Asdi. Ley de conservación, fomento y desarrollo sostenible del sector forestal. Comité de la subcuenca del río Jucuapa Matagalpa, Nicaragua C.A.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Asdi. Ley de conservación, fomento y desarrollo sostenible del sector forestal. Comité de la subcuenca del río Jucuapa Matagalpa, Nicaragua C.A."

Transcripción

1 Ley de conservación, fomento y desarrollo sostenible del sector forestal Comité de la subcuenca del río Jucuapa Matagalpa, Nicaragua C.A. Comité de la subcuenca del río Jucuapa: Con el apoyo de: Asdi Solutions for environment and development Soluciones para el ambiente y desarrollo Ley 462, versión popular

2 Cómo debemos hacer una denuncia por daños y prejuicios a un bosque, montaña o áreas protegidas. 1. Elaborar una carta, donde se exponga el daño que está provocando, ya sea por incendio forestal o corte de árboles en cualquier área. 2. En la carta debe señalar el lugar del hecho y describir el nombre de la persona a quién se denuncia. 3. La carta tiene que llevar la firma del que hace la denuncia y número de cédula de identidad. 4. Una vez elaborada la carta y firmada llevarla al INAFOR, Instituto Nacional Forestal de su municipio. 5. INAFOR, recepciona la carta y se acompaña por el Ejército Nacional, La Policía Nacional, el MAGFOR y la Alcaldía, al lugar de los hechos. 6. Si el caso es positivo se abre un proceso judicial, por la vía administrativa y se notifica en contra del supuesto infractor, esto tarda más o menos unos 16 días calendario, para dar la resolución. 7. También INAFOR, le dá parte a la Procuraduría Ambiental Procuraduría General de la República (PGR), para que acuse por vía penal y realice los cobros judiciales, para hacer efectivas las multas establecidas. En el caso que el daño o prejuicio se haga en un área protegida la carta de denuncia, se debe de llevar al Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), en su municipio. 2 11

3 Nosotros los jóvenes de Jucuapa tenemos el compromiso de proteger y conservar la flora y la fauna de nuestras comunidades, y para lograrlo, estamos trabajando con organismos e instituciones que trabajan en Jucuapa. La ley dice que es responsabilidad del propietario darle el debido manejo al bosque supervisado por el INAFOR. Poné cuidado Juancito que allá arriba hay una comisión de alto nivel llamada CONAFOR, integrado por: 10 -El ministro del MAGFOR, quien la presidirá -El ministro del MARENA -El ministro del MIFIC -El ministro del MINED -Un representante de cada uno de los consejos..regionales autónomos -Un representante de las entidades forestales -Un representante de las organizaciones de dueños..de bosques -Un representante de organismos no..gubernamentales ambientales -Un representante de la asociación de municipios (AMUNIC). -Un representante de las asociaciones de..profesionales forestales -El director de INAFOR quien actuará como.secretario ejecutivo de la comisión -Representante de INTUR -Representante de la Policía Nacional -Representante del Ejército Nacional CONAFOR Significa: Comisión Nacional Forestal 3

4 d). Provocar por incidencia incendios en terrenos forestales. La reincidencia de una infracción leve será considerada como infracción grave. 2.- Se considerara como infracciónes graves las siguientes: a). Cortar más de cinco arboles que no hayan sido marcados en la ejecución de un Plan Operativo Anual. b).- Realizar aprovechamiento de los recursos forestales sin contar con un permiso de aprovechamiento. 3.- Se considerará como infracciónes muy graves las siguientes. En primer lugar está el MAGFOR, pero el que más c o r r e s p o n d e e s a l INAFOR, que debe andar por todas las propiedades haciendo inventarios de l a s m a d e r a s y supervisando todo. A). Negarse a contribuir y a participar en la prevención, combate y control de plagas, enfermedades, incendios forestales en terrenos propios. b).- Provocar intencionalmente incendios que afecten los recursos forestales. c).- Realizar actividades de corte, extracción, transporte, transformación o comercialización de recursos forestales de forma ilegal sin su certificado de origen. d). Realizar en terrenos forestales actividades distintas a lo estipulado en el plan de manejo. La reincidencia de una infracción muy grave ocasionará la suspensión temporal del permiso de aprovechamiento, concesión o el cierre temporal de la industria o empresa comercializadora de productos forestales. la comisión municipal forestal la hagan cumplir. 4 9 la

5 r En Son áreas forestales de protección municipal, bajo la responsabilidad y el cuido de las municipalidades, las ubicadas. En una distancia de 200 metros de las fuentes de agua naturales o artificiales, en una distancia de 50 metros medidos horizontalmente a cada lado de los cauces y de los ríos, con áreas con pendientes mayores de 75%. 6 7

6 Por lo general lo que la ley establece como incentivos es que el dueño del bosque no pagará impuestos ya sean los de la propiedad, los del aprovechamiento de la madera y los impuestos por maquinarias o equipos que compren, etc. 1- se considerará como infracción leve las siguientes: a). No permitir el acceso a plantaciones forestales, viveros y a cualquier área de bosque natural, estatal o privada a las autoridades responsables de las inspecciones o autoridades técnicas. El INAFOR debe aprobar los permisos menores de aprovechamiento forestal y conocer, evaluar, fiscalizar los planes de manejo forestal. b) No portar los documentos que acrediten legalmente la procedencia, transporte, almacenamiento, transformación o posesión de materia prima forestal que se obtengan del aprovechamiento. 8 c) No dar avisos ni presentar informe, establecidos en la presente ley y su reglamento. 5

LA GACETA DIARIO OFICIAL. AÑO CX Managua, miércoles 21 de Junio del 2006 LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA. Ley No.

LA GACETA DIARIO OFICIAL. AÑO CX Managua, miércoles 21 de Junio del 2006 LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA. Ley No. LA GACETA DIARIO OFICIAL AÑO CX Managua, miércoles 21 de Junio del 2006 LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA Ley No. 585 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA Hace saber al pueblo Nicaragüense

Más detalles

Tomado de Asamblea Nacional de la República de Nicaragua División de Información Legislativa.

Tomado de Asamblea Nacional de la República de Nicaragua División de Información Legislativa. 1 Tomado de Asamblea Nacional de la República de Nicaragua División de Información Legislativa. LEY DE CONSERVACIÓN, FOMENTO Y DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SECTOR FORESTAL LEY No. 462. Aprobado el 26 de Junio

Más detalles

LEY No. 462 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA CONSIDERANDO III HA DICTADO

LEY No. 462 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA CONSIDERANDO III HA DICTADO LEY No. 462 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA Hace saber al pueblo nicaragüense que: LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA CONSIDERANDO I Que el sector forestal en Nicaragua debe constituirse

Más detalles

Gobierno del Estado. Año. CONAFOR Total

Gobierno del Estado. Año. CONAFOR Total Año Gobierno del Estado CONAFOR Total 2002 12.2 48.8 61.0 2003 12.8 38.5 51.3 2004 11.9 55.2 67.1 2005 17.9 51.5 69.4 2006 24.1 70.4 94.5 2007 26.8 167.3 194.1 2008 27.3 232.0 259.3 2009 23.4 256.0 279.4

Más detalles

LEY GENERAL DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE

LEY GENERAL DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE LEY GENERAL DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE Al u m n o : C a r l o s O c t a v i o P é r e z Ag u i l a r M a t e r i a : P o l í t i c a F o r e s t a l S e m e s t r e : 9 P r o f e s o r : D r. J

Más detalles

Plan Ambiental del Municipio de La Concordia. Plan Ambiental de Nicaragua 65

Plan Ambiental del Municipio de La Concordia. Plan Ambiental de Nicaragua 65 Plan Ambiental del Municipio de La Concordia Plan Ambiental de Nicaragua 65 66 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental de Nicaragua 67 68 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental del Municipio de

Más detalles

Plan Ambiental del Municipio de Santo Domingo. Plan Ambiental de Nicaragua 39

Plan Ambiental del Municipio de Santo Domingo. Plan Ambiental de Nicaragua 39 Plan Ambiental del Municipio de Santo Domingo Plan Ambiental de Nicaragua 39 40 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental de Nicaragua 41 42 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental del Municipio de

Más detalles

Plan Ambiental del Municipio de San Rafael del Norte. Plan Ambiental de Nicaragua 49

Plan Ambiental del Municipio de San Rafael del Norte. Plan Ambiental de Nicaragua 49 Plan Ambiental del Municipio de San Rafael del Norte Plan Ambiental de Nicaragua 49 50 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental de Nicaragua 51 52 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental del Municipio

Más detalles

ESTRATEGIA DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA RESERVA NATURAL VOLCÁN MOMBACHO

ESTRATEGIA DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA RESERVA NATURAL VOLCÁN MOMBACHO ESTRATEGIA DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA RESERVA NATURAL VOLCÁN MOMBACHO ESTRATEGIA DE ADAPTACION Y MITIGACION A continuación, se presenta una primera propuesta de borrador de estrategia

Más detalles

Jornada Popular Ambiental Verano Limpio, Verano Seguro

Jornada Popular Ambiental Verano Limpio, Verano Seguro Jornada Popular Ambiental 2008 Verano Limpio, Verano Seguro Comisión de Medio Ambiente Coordinador: MARENA Integrada por: MARENA, Alcaldías Municipales, Club de Jóvenes Ambientalistas, INIFOM, INETER,

Más detalles

LA GACETA SUMARIO. DIARIO OFICIAL Teléfono: / Tiraje: 600 Ejemplares 20 Páginas Hecho el Depósito Legal No.

LA GACETA SUMARIO. DIARIO OFICIAL Teléfono: / Tiraje: 600 Ejemplares 20 Páginas Hecho el Depósito Legal No. REPUBLICA DE NICARAGUA AMERICA CENTRAL LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfono: 2283791/2227344 Tiraje: 600 Ejemplares 20 Páginas Hecho el Depósito Legal No. Mag-0053, 2003 Valor C$ 35.00 Córdobas AÑO CVI Managua,

Más detalles

Asdi. Ley del medio ambiente y los recursos naturales Ley 217, versión popular. Comité de la subcuenca del río Jucuapa Matagalpa, Nicaragua C.A.

Asdi. Ley del medio ambiente y los recursos naturales Ley 217, versión popular. Comité de la subcuenca del río Jucuapa Matagalpa, Nicaragua C.A. Ley del medio ambiente y los recursos naturales Ley 217, versión popular Comité de la subcuenca del río Jucuapa Matagalpa, Nicaragua C.A. Comité de la subcuenca del río Jucuapa: ALMAT-ALSEB-INTA-MARENA-MAGFOR-UNAG-MINED-MINSA-GUARDABARRANCOCOMITÉS

Más detalles

Tabla de Objetivos. Objetivos. Metas. Estrategias

Tabla de Objetivos. Objetivos. Metas. Estrategias Tabla de Objetivos Objetivos Metas Estrategias 1 Acciones OBJETIVO GENERAL Proteger, Restaurar, Conservar y Mejorar el Ambiente de Acámbaro, Gto. Objetivo especifico Metas Unidad de medida Plazos Estrategias

Más detalles

Recursos Hídricos de Nicaragua 21 cuencas/unidades hidrográfica 175 sub-cuencas 9 humedales Ramsar 10 Lagunas 2 Lagos: Cocibolca y Xolotlán Aprox.

Recursos Hídricos de Nicaragua 21 cuencas/unidades hidrográfica 175 sub-cuencas 9 humedales Ramsar 10 Lagunas 2 Lagos: Cocibolca y Xolotlán Aprox. Octubre 2015 Recursos Hídricos de Nicaragua 21 cuencas/unidades hidrográfica 175 sub-cuencas 9 humedales Ramsar 10 Lagunas 2 Lagos: Cocibolca y Xolotlán Aprox. 10,033 km 2 en Lagos y Lagunas 2 Mares: Pacífico

Más detalles

CONSEJO ESTATAL FORESTAL DE CAMPECHE

CONSEJO ESTATAL FORESTAL DE CAMPECHE Página 1 de 15 Página 2 de 15 Página 3 de 15 Sesión del 24 de agosto de 216 No. Acuerdo Estatus 4.I Se aprueba la integración de los sectores de Mujeres y Jóvenes, al seno del sejo estatal Forestal En

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE AGRICULTURA DECRETO 877 DEL 10 DE MAYO DE 1976.

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE AGRICULTURA DECRETO 877 DEL 10 DE MAYO DE 1976. EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA, en ejercicio de las facultades que le confiere el artículo 120, ordinal 3 de la Constitución Nacional, D E C R E T A: CAPITULO I DE LAS PRIORIDADES PARA EL USO

Más detalles

Plan Ambiental del Municipio de San Fernando. Plan Ambiental de Nicaragua 49

Plan Ambiental del Municipio de San Fernando. Plan Ambiental de Nicaragua 49 Plan Ambiental del Municipio de San Fernando Plan Ambiental de Nicaragua 49 50 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental de Nicaragua 51 52 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental del Municipio de

Más detalles

Reconocimiento a Brigadas de Combatientes de Incendios Forestales y Técnicos Especializados en el Manejo del Fuego Convocatoria 2017

Reconocimiento a Brigadas de Combatientes de Incendios Forestales y Técnicos Especializados en el Manejo del Fuego Convocatoria 2017 Reconocimiento a Brigadas de Combatientes de Incendios Forestales y Técnicos Especializados en el Manejo del Fuego Convocatoria 2017 Comisión Nacional Forestal I. Antecedentes De conformidad con lo dispuesto

Más detalles

UNIÓN DE COMUNIDADES DE LA SIERRA JUÁREZ A.C. OAXACA DE JUAREZ, OAXACA A 5 DE MARZO DE 2011.

UNIÓN DE COMUNIDADES DE LA SIERRA JUÁREZ A.C. OAXACA DE JUAREZ, OAXACA A 5 DE MARZO DE 2011. UNIÓN DE COMUNIDADES DE LA SIERRA JUÁREZ A.C. OAXACA DE JUAREZ, OAXACA A 5 DE MARZO DE 2011. QUÉ ES LA UNIÓN DE COMUNIDADES DE LA SIERRA JUÁREZ? Es una asociación civil la cuál fue constituida el 20 de

Más detalles

Rol del OSINFOR en el Manejo Forestal. Ing. Rolando Navarro Presidente Ejecutivo (e) OSINFOR

Rol del OSINFOR en el Manejo Forestal. Ing. Rolando Navarro Presidente Ejecutivo (e) OSINFOR Rol del OSINFOR en el Manejo Forestal Ing. Rolando Navarro Presidente Ejecutivo (e) OSINFOR Es el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre Organismo Público Ejecutor Con

Más detalles

Plan Ambiental del Municipio de San José de los Remates. Plan Ambiental de Nicaragua 23

Plan Ambiental del Municipio de San José de los Remates. Plan Ambiental de Nicaragua 23 Plan Ambiental del Municipio de San José de los Remates Plan Ambiental de Nicaragua 23 24 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental de Nicaragua 25 26 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental del Municipio

Más detalles

Nueva Institucionalidad Ambiental Chilena

Nueva Institucionalidad Ambiental Chilena Nueva Institucionalidad Ambiental Chilena Karen Lara Tognio Encargada OIC y Participación n Ciudadana SEREMI del Medio Ambiente Región n de Valparaíso Mejorando la calidad de vida de las personas Antecedentes

Más detalles

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DECRETA:

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DECRETA: LEY N 44 (De 5 de agosto de 2002) Que establece el Régimen Administrativo Especial para el manejo, protección y conservación de las cuencas hidrográficas de la República de Panamá LA ASAMBLEA LEGISLATIVA

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL SUBCUENCA RIO LA AUSENCIA

PLAN OPERATIVO ANUAL SUBCUENCA RIO LA AUSENCIA PLAN OPERATIVO ANUAL SUBCUENCA RIO LA AUSENCIA COMUNIDADES DE LA CEIBA CON EL APOYO FINANCIERO DE LA UNION EUROPEA Programa de Apoyo Presupuestario Sectorial Forestal PAPSFor ENERO DEL 2015 HONDURAS, C.A

Más detalles

LEY GENERAL DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE (LGDFS)

LEY GENERAL DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE (LGDFS) LEY GENERAL DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE (LGDFS) POLÍTICA FORESTAL 9 SEMESTRE MORELIA MICHOACÁN 8 DE DICIEMBRE DEL 2009 P R O F E S O R: J O S É C R U Z D E L E Ó N A L U M N O: A L E J A N D R O

Más detalles

Área de Protección de Flora y Fauna La Primavera

Área de Protección de Flora y Fauna La Primavera Área de Protección de Flora y Fauna La Primavera Propuesta de Conversión Administrativa M.C. Miguel E. Magaña Virgen II Foro de Investigación y Conservación del Bosque La Primavera 5 y 6 de marzo de 2009

Más detalles

INSTITUCIONALIDAD, NORMATIVA E INSTRUMENTOS PLANTACIONES FORESTALES COMERCIALES

INSTITUCIONALIDAD, NORMATIVA E INSTRUMENTOS PLANTACIONES FORESTALES COMERCIALES INSTITUCIONALIDAD, NORMATIVA E INSTRUMENTOS PLANTACIONES FORESTALES COMERCIALES COLOMBIA UN PAIS DIVERSO COLOMBIA UN PAIS DIVERSO EN PLANTACIONES INSTITUCIONALIDAD Y NORMATIVA MINISTERIO DE AMBIENTE Y

Más detalles

Las dependencias de gobierno son organismos descentralizados con diversas maneras de actuar como son la protección al medio ambiente, la

Las dependencias de gobierno son organismos descentralizados con diversas maneras de actuar como son la protección al medio ambiente, la Las dependencias de gobierno son organismos descentralizados con diversas maneras de actuar como son la protección al medio ambiente, la implementación de programas de manejo, restauración, conservación

Más detalles

ANEXO 1. TERMINOS DE REFERENCIA PARA FORMULAR EL PLAN GENERAL DE MANEJO FORESTAL (PGMF) PARA EL APROVECHAMIENTO DE CASTAÑA (Bertholletia excelsa)

ANEXO 1. TERMINOS DE REFERENCIA PARA FORMULAR EL PLAN GENERAL DE MANEJO FORESTAL (PGMF) PARA EL APROVECHAMIENTO DE CASTAÑA (Bertholletia excelsa) ANEXO 1 TERMINOS DE REFERENCIA PARA FORMULAR EL PLAN GENERAL DE MANEJO FORESTAL (PGMF) PARA EL APROVECHAMIENTO DE CASTAÑA (Bertholletia excelsa) N Contrato de Concesión 1. Información General 1.1 Nombre

Más detalles

Plan Ambiental del Municipio de La Desembocadura del Río Grande. Plan Ambiental de Nicaragua 41

Plan Ambiental del Municipio de La Desembocadura del Río Grande. Plan Ambiental de Nicaragua 41 Plan Ambiental del Municipio de La Desembocadura del Río Grande Plan Ambiental de Nicaragua 41 42 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental de Nicaragua 43 44 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental

Más detalles

INFORME DETALLADO FUNCIONES Y LISTADO DE PERSONAL OFICINA FORESTAL MUNICIPAL

INFORME DETALLADO FUNCIONES Y LISTADO DE PERSONAL OFICINA FORESTAL MUNICIPAL INFORME DETALLADO FUNCIONES Y LISTADO DE PERSONAL OFICINA FORESTAL MUNICIPAL 1. FUNCIONES DEL COORDINADOR Las funciones que realiza el coordinador de la oficina forestal están contenidas en los artículos

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA DIRECCIÓN GENERAL DE LA FUNCIÓN PÚBLICA -DIGEFUP ESTADÍSTICAS DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE NICARAGUA

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA DIRECCIÓN GENERAL DE LA FUNCIÓN PÚBLICA -DIGEFUP ESTADÍSTICAS DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE NICARAGUA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA DIRECCIÓN GENERAL DE LA FUNCIÓN PÚBLICA -DIGEFUP ESTADÍSTICAS DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE NICARAGUA Documento presentado en el XIII Foro de la Función Pública

Más detalles

PLAN DE USO Y MANEJO DEL TERRENO A TITULAR

PLAN DE USO Y MANEJO DEL TERRENO A TITULAR PLAN DE USO Y MANEJO DEL TERRENO A TITULAR I. INFORMACIÓN GENERAL 1. DATOS GENERALES DEL SOLICITANTE Nombre Completo Número de Cédula de Identidad Personal Domicilio (dirección donde se le puede localizar)

Más detalles

Plan Ambiental del Municipio de San Francisco Libre. Plan Ambiental de Nicaragua 25

Plan Ambiental del Municipio de San Francisco Libre. Plan Ambiental de Nicaragua 25 Plan Ambiental del Municipio de San Francisco Libre Plan Ambiental de Nicaragua 25 26 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental de Nicaragua 27 28 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental del Municipio

Más detalles

DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES

DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES PARRAFO 1º: ESTRUCTURA JERARQUICA ADMINISTRADOR MUNICIPAL DIRECCIÓN DE OBRAS APOYO ADMINISTRATIVO Y ARCHIVO SECCIÓN INFRAESTRUCTURA SECCIÓN EDIFICACIÓN Y URBANISMO PARRAFO

Más detalles

Dirección de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable dicadores de Gestión para la Evaluación del Desempeño segundo trimestre 201

Dirección de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable dicadores de Gestión para la Evaluación del Desempeño segundo trimestre 201 Programa de Invitación a cumplimiento de DVA y PCO Elaboración de dictámenes de Viabilidad Ambiental Elaboración de Permiso Condicionado de Operación Inspección y vigilancia, en las calles y colonias de

Más detalles

FAUNA SILVESTRE DE NICARAGUA SÍNTESIS EJECUTIVA

FAUNA SILVESTRE DE NICARAGUA SÍNTESIS EJECUTIVA FAUNA SILVESTRE DE NICARAGUA SÍNTESIS EJECUTIVA 1. PROBLEMÁTICA DE LA FAUNA DE NICARAGUA. La mayor amenaza para la diversidad faunística de Nicaragua es la interrupción de los flujos genéticos naturales

Más detalles

NICARAGUA: Fortaleciendo los derechos de propiedad

NICARAGUA: Fortaleciendo los derechos de propiedad NICARAGUA: Fortaleciendo los derechos de propiedad NICARAGUA EN CIFRAS DATOS DE PAIS Ubicación: América Central. Capital: Managua Idioma: Español y lenguas en Regiones Autónomas División Política-administrativa:

Más detalles

GUÍA METODOLOGICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN MINIMO DE MANEJO FORESTAL

GUÍA METODOLOGICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN MINIMO DE MANEJO FORESTAL GUÍA METODOLOGICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN MINIMO DE MANEJO FORESTAL AGOSTO, 2004 SECCION I PLAN MINIMO DE MANEJO FORESTAL 2 INDICE I. Resumen del Plan II. Objetivos III. Datos Generales de la Propiedad

Más detalles

Plan Ambiental del Municipio de El Crucero. Plan Ambiental de Nicaragua 81

Plan Ambiental del Municipio de El Crucero. Plan Ambiental de Nicaragua 81 Plan Ambiental del Municipio de El Crucero Plan Ambiental de Nicaragua 81 82 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental de Nicaragua 83 84 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental del Municipio de El

Más detalles

Plan Ambiental del Municipio de Rivas. Plan Ambiental de Nicaragua 17

Plan Ambiental del Municipio de Rivas. Plan Ambiental de Nicaragua 17 Plan Ambiental del Municipio de Rivas Plan Ambiental de Nicaragua 17 18 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental de Nicaragua 19 20 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental del Municipio de Rivas Orden

Más detalles

Juan Carlos Castro Asociación Campos Verdes

Juan Carlos Castro Asociación Campos Verdes Análisis del Mapeo Participativo para el Mejoramiento de los Suelos y Reforestación de las fuentes de Agua en la Subcuenca del río Cálico. San Dionisio - Matagalpa. Juan Carlos Castro Asociación Campos

Más detalles

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL PARRAFO 1º: ESTRUCTURA JERARQUICA CONCEJO MUNICIPAL ALCALDE ADMINISTRADOR MUNICIPAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES DIRECCIÓN DE DESARROLLO

Más detalles

Anexo 1. Cuadro 2- Imagen Objetivo del municipio de Villa de Tututepec de Melchor. Ocampo. Estado ideal (sector/ambiente) Cómo nos queremos ver?

Anexo 1. Cuadro 2- Imagen Objetivo del municipio de Villa de Tututepec de Melchor. Ocampo. Estado ideal (sector/ambiente) Cómo nos queremos ver? Anexo 1. Cuadro 2- Imagen Objetivo del municipio de Villa de Tututepec de Melchor Sector Agrícola Objetivos-Intereses planteados en el Taller -Aumentar producción de maíz Ocampo Estado ideal (sector/ambiente)

Más detalles

Angela Lucila Pautrat Oyarzún

Angela Lucila Pautrat Oyarzún UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Facultad de Ciencias Forestales Propuesta de Plan Nacional Anticorrupción del Sector Forestal y de Fauna Silvestre Tesis para optar el Título de INGENIERO FORESTAL

Más detalles

Asdi. Participación ciudadana. Comité de la subcuenca del río Jucuapa Matagalpa, Nicaragua C.A. Ley 475, versión popular

Asdi. Participación ciudadana. Comité de la subcuenca del río Jucuapa Matagalpa, Nicaragua C.A. Ley 475, versión popular Participación ciudadana Comité de la subcuenca del río Jucuapa Matagalpa, Nicaragua C.A. Comité de la subcuenca de río Jucuapa: Con el apoyo de: Asdi Solutions for environment and development Soluciones

Más detalles

Plan Ambiental del Municipio de Villa San Francisco. Plan Ambiental de Nicaragua 71

Plan Ambiental del Municipio de Villa San Francisco. Plan Ambiental de Nicaragua 71 Plan Ambiental del Municipio de Villa San Francisco Plan Ambiental de Nicaragua 71 72 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental de Nicaragua 73 74 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental del Municipio

Más detalles

ANEXO INFORMACIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

ANEXO INFORMACIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD PÚBLICA ANEXO INFORMACIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD PÚBLICA QUÉ ES EL CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD PÚBLICA? El Consejo Municipal de Seguridad Pública es un organismo creado a iniciativa del Presidente

Más detalles

Plan Ambiental del Municipio de Chinandega. Plan Ambiental de Nicaragua 15

Plan Ambiental del Municipio de Chinandega. Plan Ambiental de Nicaragua 15 Plan Ambiental del Municipio de Chinandega Plan Ambiental de Nicaragua 15 16 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental de Nicaragua 17 18 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental del Municipio de Chinandega

Más detalles

REVISIÓN DE LEGISLACIÓN VIGENTE MARCO LEGAL DEL AGUA EN GUATEMALA

REVISIÓN DE LEGISLACIÓN VIGENTE MARCO LEGAL DEL AGUA EN GUATEMALA REVISIÓN DE LEGISLACIÓN VIGENTE MARCO LEGAL DEL AGUA EN GUATEMALA Guatemala 27 de septiembre del 2016 Marco legal del uso del agua en Guatemala Uso Energético y Minería Uso Agrícola Salud y Uso Doméstico

Más detalles

Plan Ambiental del Municipio de La Paz de Carazo. Plan Ambiental de Nicaragua 51

Plan Ambiental del Municipio de La Paz de Carazo. Plan Ambiental de Nicaragua 51 Plan Ambiental del Municipio de La Paz de Carazo Plan Ambiental de Nicaragua 51 52 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental de Nicaragua 53 54 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental del Municipio

Más detalles

Oficialía mayor. Gobierno municipal de quitupan, jalisco. Manual de operaciones del departamento de Catastro. Diciembre del 2013.

Oficialía mayor. Gobierno municipal de quitupan, jalisco. Manual de operaciones del departamento de Catastro. Diciembre del 2013. Oficialía mayor. Gobierno municipal de quitupan, jalisco. Manual de operaciones del departamento de Catastro. Diciembre del 2013.. Índice Contenido Página 1. INTRODUCCION 3 2. OBJETIVO DEL MANUAL 3 3.

Más detalles

ANEXO 5 PLAN DE TRABAJO PROYECTO GAVI-NICARAGUA RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS OPS/OMS

ANEXO 5 PLAN DE TRABAJO PROYECTO GAVI-NICARAGUA RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS OPS/OMS ANEXO 5 PLAN DE TRABAJO PROYECTO GAVI-NICARAGUA RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS OPS/OMS Septiembre 2006 CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos Proyecto GAVI-Nicaragua 3. Socios Clave 4. Actividades a desarrollar

Más detalles

DECRETO DE CONTRAVENCIONES PERSONALES DE LAS REGULACIONES PARA EL CONTROL Y REGISTRO DEL GANADO MAYOR Y DE LAS RAZAS PURAS

DECRETO DE CONTRAVENCIONES PERSONALES DE LAS REGULACIONES PARA EL CONTROL Y REGISTRO DEL GANADO MAYOR Y DE LAS RAZAS PURAS DECRETO No. 225 DECRETO DE CONTRAVENCIONES PERSONALES DE LAS REGULACIONES PARA EL CONTROL Y REGISTRO DEL GANADO MAYOR Y DE LAS RAZAS PURAS POR CUANTO: El Decreto-Ley No. 99 de 25 de septiembre de 1987,

Más detalles

Colegio de Profesionales Forestales de Honduras (COLPROFORH) PROPUESTA

Colegio de Profesionales Forestales de Honduras (COLPROFORH) PROPUESTA Colegio de Profesionales Forestales de Honduras (COLPROFORH) PROPUESTA ACCIONES PARA EL CONTROL DE LA PLAGA DEL DENDROCTONUS SPP EN LOS BOSQUES DE PINO DEL PAÍS Para Instituto Nacional de Conservación

Más detalles

TERRITORIO, REFORESTACIÓN, COMUNIDAD Y MEDIO AMBIENTE

TERRITORIO, REFORESTACIÓN, COMUNIDAD Y MEDIO AMBIENTE TERRITORIO, REFORESTACIÓN, COMUNIDAD Y MEDIO AMBIENTE HECHOS HISTÓRICOS En los años 90 s se creo el Fondo para la Protección y Recuperación del Medio Ambiente - FPRMA PROGRAMAS Protección Forestal Uso

Más detalles

Informe de Misión No. 020

Informe de Misión No. 020 Proyecto de Monitoreo Forestal Independiente en Nicaragua Informe de Misión No. 020 Misión Conjunta del Monitor Independiente y el INAFOR --------------------------- Plan de Saneamiento en Bosque de Pino

Más detalles

APOYO PARA EL DESARROLLO FORESTAL

APOYO PARA EL DESARROLLO FORESTAL Hoja 1 de 5 Folio de la solicitud Folio del predio Folio del apoyo A2. lvicultura Llene el formato con letra legible, evite espacios en blanco, tacduras y/o enmendaduras. Toda la información requerida

Más detalles

Sector Silvicultura y Actividades Forestales Susbsector Forestal

Sector Silvicultura y Actividades Forestales Susbsector Forestal Proceso general Susbsector Forestal Diseño del plan de manejo del bosque Establecimiento del bosque Implementación del plan de manejo del bosque Control de incendios Comercialización de productos Diagnóstico

Más detalles

Las conclusiones del Monitoreo Forestal Independiente sobre esta misión son las siguientes:

Las conclusiones del Monitoreo Forestal Independiente sobre esta misión son las siguientes: 1 RESUMEN EJECUTIVO Esta inspección fue realizada a solicitud de la Gerencia General de la AFE- COHDEFOR, el área bajo análisis está localizada en el sitio denominado El Sarnoso, jurisdicción del municipio

Más detalles

Manejo del campo social. Graduarse bajo una sola mención. Trabajar en equipo

Manejo del campo social. Graduarse bajo una sola mención. Trabajar en equipo Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales Escuela de Ingeniería Forestal Comisión Curricular Escuela de Ingeniería Forestal Estimados Colegas, El presente instrumento fue elaborado

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARIA DE FINANZAS ESTADO DE MODIFICACIONES EN LA HACIENDA PUBLICA DEL ESTADO

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARIA DE FINANZAS ESTADO DE MODIFICACIONES EN LA HACIENDA PUBLICA DEL ESTADO ANEXO 1 ESTADO DE MODIFICACIONES EN LA HACIENDA PUBLICA DEL ESTADO RESULTADOS QUE MODIFICARON LA HACIENDA PUBLICA ESTATAL A FAVOR EN CONTRA INGRESOS EJECUCION DE LA LEY DE INGRESOS 15,077,585 RECTIFICACIONES

Más detalles

TECNICO FORESTAL DAT. INFORME TECNICO:

TECNICO FORESTAL DAT. INFORME TECNICO: PREPARADO POR: PARA: JENNIFER TORRES TECNICO FORESTAL DAT. ING. RENE ROBERTO CABRERA. JEFE DEPARTAMENTO DE AUDITORIA TECNICA INFORME TECNICO: AUDITORIA TECNICA REALIZADA AL PLAN BP-CO-1009-0470-2012 DEL

Más detalles

Tecnología de la información y la comunicación para la gestión ambiental y el desarrollo local

Tecnología de la información y la comunicación para la gestión ambiental y el desarrollo local Tecnología de la información y la comunicación para la gestión ambiental y el desarrollo local Dra. Marisol McRea, Alcaldesa del Municipio de San Carlos, Río San Juan. Presidenta de la Asociación de Municipios

Más detalles

Objetivos Estratégicos y funciones de la SERNA

Objetivos Estratégicos y funciones de la SERNA Objetivos Estratégicos y funciones de la SERNA Objetivos estratégicos 1. Prevenir el deterioro ambiental, priorizar la gestión preventiva y aplicar el principio de precaución en la utilización de los instrumentos

Más detalles

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A.

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A. INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A. SEPTIEMBRE 2015 I. INTRODUCCION Las Microcuenca Quebrada Santa

Más detalles

Plan Ambiental del Municipio de San Juan del Sur. Plan Ambiental de Nicaragua 83

Plan Ambiental del Municipio de San Juan del Sur. Plan Ambiental de Nicaragua 83 Plan Ambiental del Municipio de San Juan del Sur Plan Ambiental de Nicaragua 83 84 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental de Nicaragua 85 86 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental del Municipio

Más detalles

Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre PERÚ Ministerio de Agricultura Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre CAJAMARCA, 14 DE AGOSTO DEL 2009 Quiénes somos? Dirección General del Ministerio

Más detalles

Anexo 3. Manifestación de interés

Anexo 3. Manifestación de interés Anexo 3. Manifestación de interés Por este medio, los grupos de productores cuyos datos y firmas de representantes aparecen abajo manifestamos nuestro interés en participar en la primera etapa del proceso

Más detalles

Ley 44 de 5 de agosto de 2002.

Ley 44 de 5 de agosto de 2002. Ley 44 de 5 de agosto de 2002. Que establece el Régimen Administrativo especial para el manejo, protección y conservación de las cuencas hidrográficas de la República de Panamá. (G.O. 24,613 de 8 de agosto

Más detalles

6.-DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES

6.-DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES 6.-DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES ARTÍCULO 55 : ESTRUCTURA Y DEPENDENCIA. La Dirección de Obras es una unidad que depende directamente del Alcalde sin perjuicio que técnicamente, en lo referente a la aplicación

Más detalles

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA DEFORESTACIÓN Y TALA ILEGAL

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA DEFORESTACIÓN Y TALA ILEGAL COMPETENCIAS INSTITUCIONALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA DEFORESTACIÓN Y TALA ILEGAL SERVICIO NACIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE SERFOR SERFOR Y EL MARCO LEGAL Ley Forestal y de Fauna

Más detalles

ORDENANZA N DE JULIO DE 1998

ORDENANZA N DE JULIO DE 1998 ORDENANZA N 78 23 DE JULIO DE 1998 ORDENANZA CONSERVACIÓN DE ESPECIES VEGETALES DE ORNATO, MOBILIARIO URBANO Y ÁREAS VERDES DE LA COMUNA. (Texto completo, refundido y actualizado a Septiembre de 2002)

Más detalles

Artículo 1. Modifíquese el artículo 2 de la Ley 686 de 2001, el cual quedará así:

Artículo 1. Modifíquese el artículo 2 de la Ley 686 de 2001, el cual quedará así: LEY 1758 DE 2015 (julio 6) Diario Oficial No. 49.565 de 6 de julio de 2015 Congreso de la República Por la cual se modifica la Ley 686 de 2001. El Congreso de la República DECRETA: Artículo 1. Modifíquese

Más detalles

REPUBLICA DE NICARAGUA Ministerio Agropecuario y Forestal VOLUMEN I COMPENDIO JURÍDICO FORESTAL DE NICARAGUA, Autores:

REPUBLICA DE NICARAGUA Ministerio Agropecuario y Forestal VOLUMEN I COMPENDIO JURÍDICO FORESTAL DE NICARAGUA, Autores: REPUBLICA DE NICARAGUA Ministerio Agropecuario y Forestal VOLUMEN I COMPENDIO JURÍDICO FORESTAL DE NICARAGUA, 2001-2005 Autores: Jader Guzmán Neira Departamento de Política Forestal Julio Mora Mena Asesoria

Más detalles

FICHA DE ZONAS DE PROTECCIÓN

FICHA DE ZONAS DE PROTECCIÓN FICHA DE ZONAS DE PROTECCIÓN ZONAS DE PROTECCIÓN Tener presente que... El ámbito de aplicación de esta guía corresponde a cuencas pequeñas (ej. menores a 3.000 ha), con presencia predominante de plantaciones

Más detalles

Manual Ciudadano de Presentación de Denuncias Populares ante la PROFEPA

Manual Ciudadano de Presentación de Denuncias Populares ante la PROFEPA Denuncia Popular El artículo 189 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente establece que toda persona, grupos sociales, organizaciones no gubernamentales, asociaciones y sociedades

Más detalles

Ministerio Agropecuario y Forestal

Ministerio Agropecuario y Forestal EL DIRECTOR EJECUTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL FORESTAL (INAFOR) En uso de las facultades que le confiere la Ley No. 462 Ley de Conservación, Fomento y Desarrollo Sostenible del Sector Forestal, y Decreto

Más detalles

Programa Nacional de Restauración de Ecosistemas Forestales

Programa Nacional de Restauración de Ecosistemas Forestales Programa Nacional de Restauración de Ecosistemas Forestales Taller de Desarrollo de Capacidades para Mesoamérica en Restauración y Conservación de Ecosistemas MÉXICO San José, Costa Rica, Agosto 2014 PROCESOS

Más detalles

3.3. Zonificación forestal

3.3. Zonificación forestal 121 3.3. Zonificación forestal La zonificación forestal es un importante instrumento que permite identificar, agrupar y ordenar los terrenos forestales y preferentemente forestales por funciones y subfunciones

Más detalles

ORDENANZA MICROBASURALES

ORDENANZA MICROBASURALES ORDENANZA MICROBASURALES Articulo Nº1: El que transporta basura, desechos, escombros o residuos de cualquier tipo generados en la comuna deberá solicitar autorización al Departamento de Obras, en forma

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA CRIQUE MARCONI

PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA CRIQUE MARCONI PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA CRIQUE MARCONI PUERTO LEMPIRA, GRACIAS A DIOS FEBRERO, 2016 I. INTRODUCCION La Microcuenca Crique Marconi Aguas Abajo, consta de una área total de 243.8 has, el cual se

Más detalles

CLAUSULA PRIMERA: CONSIDERACIONES GENERALES

CLAUSULA PRIMERA: CONSIDERACIONES GENERALES GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA CONVENIO INTERINSTITUCIONAL MARENA-POLICIA NACIONAL-EJERCITO DE NICARAGUA-PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA-MAGFOR Los suscritos; Ing. NYLLA BAYRES URBINA, Delegada

Más detalles

Responsabilidad en Ventas de Madera de United States Forest Service

Responsabilidad en Ventas de Madera de United States Forest Service Responsabilidad en Ventas de Madera de United States Forest Service Presented by James Hall, Rocky Mountain Regional Sale Administration Program Leader Los procesos y procedimientos presentados aquí fueron

Más detalles

Estado de México Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2016

Estado de México Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2016 Estado de México Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2016 Preguntas / apartados Qué es la Ley de Ingresos y cuál es su importancia? De dónde obtienen

Más detalles

Proyecto de Ley que crea el SERVICIO NACIONAL FORESTAL CONAF. Julio 2011

Proyecto de Ley que crea el SERVICIO NACIONAL FORESTAL CONAF. Julio 2011 Proyecto de Ley que crea el SERVICIO NACIONAL FORESTAL CONAF Julio 2011 I. ANTECEDENTES La CONAF es hoy una Corporación de derecho privado que ejerce funciones públicas y financiada con ley de presupuestos,

Más detalles

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015 Estado de México Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015 PREGUNTAS / APARTADOS CONSIDERACIONES QUÉ ES LA LEY DE INGRESOS Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA?

Más detalles

EXPOSICION DE MOTIVOS

EXPOSICION DE MOTIVOS EXPOSICION DE MOTIVOS CONGRESO NACIONAL. En el presente, un alto porcentaje de los pobres de Honduras dependen de los bosques para subsistir, debido a que en nuestro país, los bosques constituyen un elemento

Más detalles

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-012-SEMARNAT-1996 QUE ESTABLECE LOS PROCEDIMIENTOS, CRITERIOS Y ESPECIFICACIONES PARA REALIZAR EL APROVECHAMIENTO, TRANSPORTE

Más detalles

UNIDAD DE MEDIO AMBIENTE

UNIDAD DE MEDIO AMBIENTE UNIDAD DE MEDIO AMBIENTE Sandra Aracely Rivas Técnica de la Unidad Ambiental Según el art. 2 de la Ley de Medio Ambiente lteral D) Es responsabilidad de la sociedad en General, del estado y de toda persona

Más detalles

Plan Ambiental del Municipio de San Marcos. Plan Ambiental de Nicaragua 21

Plan Ambiental del Municipio de San Marcos. Plan Ambiental de Nicaragua 21 Plan Ambiental del Municipio de San Marcos Plan Ambiental de Nicaragua 21 22 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental de Nicaragua 23 24 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental del Municipio de San

Más detalles

PROYECTO DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO EN EL SECTOR DE AGUA Y SANEAMIENTO (PACCAS)

PROYECTO DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO EN EL SECTOR DE AGUA Y SANEAMIENTO (PACCAS) PROYECTO DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO EN EL SECTOR DE AGUA Y SANEAMIENTO (PACCAS) INFORME 2016 Salvaguardas ambientales y sociales Programa de Protección de Fuentes de Agua (PPFA) El MARENA ejecuta

Más detalles

Plan Ambiental del Municipio de Corinto. Plan Ambiental de Nicaragua 87

Plan Ambiental del Municipio de Corinto. Plan Ambiental de Nicaragua 87 Plan Ambiental del Municipio de Corinto Plan Ambiental de Nicaragua 87 88 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental de Nicaragua 89 90 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental del Municipio de Corinto

Más detalles

La Sustentabilidad en las Comunidades Indígenas Caso San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan de Bolaños

La Sustentabilidad en las Comunidades Indígenas Caso San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan de Bolaños La Sustentabilidad en las Comunidades Indígenas Caso San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan de Bolaños Mtro. Oscar Hernández Hernández Director General de la Comisión Estatal Indígena El concepto de sustentabilidad

Más detalles

DECRETO. Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobierno del Estado de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno.

DECRETO. Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobierno del Estado de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. 3 DECRETO Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobierno del Estado de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, Gobernador Constitucional

Más detalles

FORO EN MATERIA DE JUSTICIA PENAL MESA DE TRABAJO NUMERO 1: LA SEGURIDAD PUBLICA EN PUEBLA PONENCIA:

FORO EN MATERIA DE JUSTICIA PENAL MESA DE TRABAJO NUMERO 1: LA SEGURIDAD PUBLICA EN PUEBLA PONENCIA: FORO EN MATERIA DE JUSTICIA PENAL MESA DE TRABAJO NUMERO 1: LA SEGURIDAD PUBLICA EN PUEBLA PONENCIA: LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE PREVENCIÓN DEL DELITO EN LA SEGURIDAD PÚBLICA PONENTE: ABOGADA LENA TECUANHUEY

Más detalles

Acceso a información bancaria y financiera con fines tributarios y aduaneros

Acceso a información bancaria y financiera con fines tributarios y aduaneros Acceso a información bancaria y financiera con fines tributarios y aduaneros Decreto Número 37-2016 Congreso de la República de Guatemala Presentación con fines ilustrativos, no sustituye la consulta de

Más detalles

Intercambio de Experiencias entre Países Sur-Sur

Intercambio de Experiencias entre Países Sur-Sur Intercambio de Experiencias entre Países Sur-Sur CONTENIDO Diagnóstico Estatal de Jalisco Marco Legal en el Estado de Jalisco Modelo de la Estrategia de Madera Legal. DIAGNÓSTICO DE JALISCO Superficie

Más detalles

Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre

Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre DIRECCION EJECUTIVA ICF INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE LAS GUIAS DE MOVILIZACION DE MADERA EN ROLLO Propósito El Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Areas Protegidas y Vida Silvestre

Más detalles