Estadística Económica y Estadística Empresarial

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estadística Económica y Estadística Empresarial"

Transcripción

1 Universidad de Valladolid Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Departamento de Estadística y Econometría Licenciatura en Ciencias Económicas Sin docencia. Plan a extinguir Proyecto docente de: Estadística Económica y Estadística Empresarial Profesores responsables: José Luis Rojo García y José Antonio Sanz Gómez 1

2 1. Introducción. (a) Estadística y métodos estadísticos. (b) Modelo probabilístico. (c) Desarrollo histórico de la Estadística. (d) Ciencia económica y Estadística. 2. Concepto de probabilidad. (a) Fenómenos aleatorios. (b) Relaciones y operaciones entre sucesos. Concepto de σ-álgebra. (c) Definición de probabilidad y propiedades. (d) Algunos tipos de espacios probabilísticos. Apendice: nociones de análisis combinatorio. 3. Probabilidad condicionada e independencia estadística. (a) Definición de probabilidad condicionada y propiedades. (b) Teorema de la probabilidad total y teorema de Bayes. (c) Independencia estadística. (d) Composición de experimentos: probabilidad en el espacio producto. 4. Variables aleatorias unidimensionales. (a) Definición. (b) Función de distribución. (c) Variables aleatorias discretas. (d) Variables aleatorias continuas. (e) Variables aleatorias mixtas. (f) Transformación de una variable: cambio de variable. 5. Variables aleatorias n-dimensionales. (a) Definición. (b) Función de distribución. (c) Variables n-dimensionales discretas. (d) Variables n-dimensionales continuas. (e) Distribuciones marginales. (f) Distribuciones condicionadas. (g) Independencia de variables aleatorias. (h) Transformaciones de variables: cambio de variable en variables n-dimensionales. 2

3 6. Características de una variable aleatoria unidimensional. (a) Esperanza matemática. (b) Momentos de una variable aleatoria. La varianza. (c) Otras medidas de posición y dispersión. (d) Teorema de Markov y desigualdad de Tchebychev. 7. Características de una variables aleatoria n-dimensional. (a) Momentos de una variable n-dimensional. La covarianza. (b) Esperanza condicionada. (c) Momentos condicionados. (d) Correlación y regresión lineal. (e) Esperanza matemática de una matriz aleatoria. Matriz de varianzas-covarianzas. 8. Funciones características. (a) Función característica de una variable unidimensional. (b) Función característica de una variable n-dimensional. 9. Distribuciones de tipo discreto. (a) Distribución uniforme discreta. (b) Distribución de Bernoulli. (c) Distribución binomial. (d) Distribución de Poisson. (e) Distribución geométrica. (f) Distribución binomial negativa. (g) Distribución hipergeométrica. (h) Distribuciones discretas n-dimensionales: multinomial e hipergeométrica multivariante. 10. Distribuciones de tipo continuo. (a) Distribución uniforme continua. (b) Distribución normal. (c) Distribución logarítmico-normal. (d) Distribución gamma. (e) Distribución exponencial negativa. (f) Distribución beta. (g) Distribución de Pareto. (h) Distribución de Cauchy. (i) Distribución logística. 3

4 (j) Distribución de Weibull 11. Distribuciones relacionadas con la normal. (a) Distribución χ 2 de Pearson. (b) Distribución t de Student. (c) Distribución F de Snedecor. 12. Distribución normal n-dimensional. (a) Definición y propiedades. (b) Caso particular: normal bidimensional. 13. Leyes de los grandes números. Teorema del límite central. (a) Convergencia de sucesiones de variables aleatorias. (b) Leyes de los grandes números. (c) Teorema del límite central. 14. Muestreo de una variable aleatoria. (a) Muestra y estadístico. (b) Estadístico ordenado. Distribución del máximo y del mínimo. (c) Función de distribución empírica. (d) Media y varianza muestral. (e) Muestreo en poblaciones normales. (f) Muestreo de proporciones. 15. Estadísticos suficientes. (a) Definición y propiedades. (b) Teorema de factorización. 16. Estimación puntual. (a) Estimadores de un parámetro. (b) Estimadores suficientes. (c) Estimadores insesgados. (d) Estimadores de mínima varianza. (e) Estimadores eficientes: cota de Cramér-Rao. (f) Estimadores consistentes. 17. Métodos de construcción de estimadores. (a) Método de los momentos. 4

5 (b) Método de máxima verosimilitud. Propiedades del estimador máximo verosímil. (c) Estimación máximo verosímil para muestras truncadas. (d) Estimación mínimo cuadrática. Otros métodos de estimación. 18. Estimación por intervalos. (a) Concepto de intervalo de confianza. (b) Métodos de construcción de intervalos de confianza. (c) Intervalos de confianza en poblaciones normales. (d) Intervalos de confianza para proporciones. 19. Contrastes de hipótesis. (a) Conceptos fundamentales. (b) Contrastes de hipótesis simples: teorema de Neyman-Pearson. (c) Contrastes de hipótesis compuestas: contrastes uniformemente más potentes. (d) Contraste de la razón de verosimilitud generalizada. (e) Relación entre contrastes de hipótesis e intervalos de confianza. (f) Contrastes de hipótesis en poblaciones normales. (g) Contrastes de hipótesis para proporciones. 20. Contrastes basados en la χ 2 de Pearson. (a) Contraste de bondad del ajuste. (b) Contraste de independencia. (c) Contraste de homogeneidad. 21. Contrastes de hipótesis no paramétricas para una muestra. (a) Contraste de bondad de ajuste: contraste de Kolmogorov-Smirnov. (b) Contraste de aleatoriedad: contraste de Rachas. (c) Contraste de localización: contrastes de signos y de Wilcoxon. 22. Contrastes de hipótesis no paramétricas para dos muestras. (a) Contraste de igualdad de dos distribuciones: contrastes de Smirnov y de rachas de Wald- Wolfowitz. (b) Contraste de localización: contrastes de los signos, de Wilcoxon y de Mann-Whitney. 5

6 BIBLIOGRAFÍA TEORÍA Casas, J. y Santos, J. (1995). Introducción a la Estadística para economía y administración de empresas, Madrid: Centro de Estudios Ramón Areces. Casas, J. (1996). Inferencia Estadística para economía y administración de empresas, Madrid: Centro de Estudios Ramón Areces. Cuadras, C. M. y otros, (1984). Fundamentos de Estadística: Aplicación a las Ciencias humanas, Barcelona: PPU. DeGroot, M. (1988). Probabilidad y Estadística. México: Addison-Wesley. Durá, J. y López, J. (1988). Fundamentos de Estadística. Estadística descriptiva y modelos probabilísticos para la inferencia, Barcelona: Ariel Economía. Fernández-Abascal,H.,Guijarro,M.,Rojo,J.L.ySanz,J.A.(1994). Cálculo de Probabilidades y Estadística. Barcelona: Ariel Economía. Lindgren, B.W. (1993) Statistical Theory. New York: Chapman and Hall. Martín Pliego, F. J. y Ruiz Maya, L. (1995). Estadística. Tomo I: Probabilidad. Madrid:AC. Pérez, R. y López, A. J. (1997). Análisis de datos económicos II. Métodos inferenciales. Madrid: Pirámide. Rohatgi, V.K. (1984). Statistical Inference. New York: Wiley. RuizMaya, L. ymartín Pliego, F. J. (1995). Estadística. Tomo II: Inferencia. Madrid:AC. Walpole, R. y Myers, R. (1991). Probabilidad y Estadística. México: McGraw Hill. PROBLEMAS Alemany, R., Bou, G., Pons, J. y Sansó, A. (1995). Estadística. Cuestiones tipo test, Barcelona: Gestión Aranda, J., Gómez, J., Faura, U. y Molera, L. (1994). Problemas de Estadística para Economía y Administración de Empresas, Barcelona: PPU. Cuadras, C. M. (1991). Problemas de Probabilidades y Estadística, Vol. 1: Probabilidad, Vol. 2: Inferencia Estadística, Barcelona: PPU. Fernández-Abascal, H. Guijarro, M., Rojo, J. L. y Sanz, J. A. (1995). Ejercicios de Cálculo de Probabilidades. Resueltos y comentados, Barcelona: Ariel Matemática. López Ortega, J. (1994). Problemas de Estadística para Ciencias Económicas y Empresariales: Cálculo de Probabilidades, Madrid:Tébar Flores. Peralta, M.J. y Serrano, A. (1990). Problemas de Inferencia Estadística, Madrid:MAE. Sarabia, A. y Maté, C. (1993). Problemas de Probabilidades y Estadística, Madrid:ICAI. Toledo, I. y Arnaiz, G. (1989). Problemas de Estadística, Valladolid: Lex Nova. Tussel, F. y Garin, A. (1991). Problemas de Probabilidad e Inferencia Estadística, Madrid: Tébar Flores. 6

2 Introducción a la inferencia estadística Introducción Teoría de conteo Variaciones con repetición...

2 Introducción a la inferencia estadística Introducción Teoría de conteo Variaciones con repetición... Contenidos 1 Introducción al paquete estadístico S-PLUS 19 1.1 Introducción a S-PLUS............................ 21 1.1.1 Cómo entrar, salir y consultar la ayuda en S-PLUS........ 21 1.2 Conjuntos de datos..............................

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

CÁLCULO DE PROBABILIDADES

CÁLCULO DE PROBABILIDADES CÁLCULO DE PROBABILIDADES Tipo de asignatura: Troncal Anual. Créditos ECTS: 15 I.- INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO DE PROBABILIDADES. (16 horas presenciales) Tema 1.- La naturaleza del cálculo de probabilidades.

Más detalles

MASTER EN CIENCIAS ACTUARIALES Y FINANCIERAS PLAN Módulo: FORMACIÓN FUNDAMENTAL. Créditos ECTS: 6 Presenciales: 5 No presenciales: 1

MASTER EN CIENCIAS ACTUARIALES Y FINANCIERAS PLAN Módulo: FORMACIÓN FUNDAMENTAL. Créditos ECTS: 6 Presenciales: 5 No presenciales: 1 MASTER EN CIENCIAS ACTUARIALES Y FINANCIERAS PLAN 2009 Nombre de asignatura: AMPLIACIÓN DE ESTADÍSTICA Código:603358 Materia: MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA Módulo: FORMACIÓN FUNDAMENTAL Carácter: OBLIGATORIA

Más detalles

478 Índice alfabético

478 Índice alfabético Índice alfabético Símbolos A, suceso contrario de A, 187 A B, diferencia de los sucesos A y B, 188 A/B, suceso A condicionado por el suceso B, 194 A B, intersección de los sucesos A y B, 188 A B, unión

Más detalles

ÍNDICE CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN

ÍNDICE CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN ÍNDICE CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN 1.1. OBJETO DE LA ESTADÍSTICA... 17 1.2. POBLACIONES... 18 1.3. VARIABLES ALEATORIAS... 19 1.3.1. Concepto... 19 1.3.2. Variables discretas y variables continuas... 20 1.3.3.

Más detalles

Tabla de datos de la asignatura Asignatura: Métodos Estadísticos de la Ingeniería

Tabla de datos de la asignatura Asignatura: Métodos Estadísticos de la Ingeniería INGENIERO INDUSTRIAL Tabla de datos de la asignatura Asignatura: Métodos Estadísticos de la Ingeniería Titulación: INGENIERO INDUSTRIAL Ciclo: 1 Curso: 2 Carácter: Obligatoria Duración: Cuatrimestral Créditos

Más detalles

INDICE Capítulo I: Conceptos Básicos Capitulo II: Estadística Descriptiva del Proceso

INDICE Capítulo I: Conceptos Básicos Capitulo II: Estadística Descriptiva del Proceso INDICE Capítulo I: Conceptos Básicos 1.- Introducción 3 2.- Definición de calidad 7 3.- Política de calidad 10 4.- Gestión de la calidad 12 5.- Sistema de calidad 12 6.- Calidad total 13 7.- Aseguramiento

Más detalles

matemáticas como herramientas para solución de problemas en ingeniería. PS Probabilidad y Estadística Clave de la materia: Cuatrimestre: 4

matemáticas como herramientas para solución de problemas en ingeniería. PS Probabilidad y Estadística Clave de la materia: Cuatrimestre: 4 PS0401 - Probabilidad y Estadística DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería de Software Tipo de materia: Obligatoria Clave de la materia: PS0401 Cuatrimestre: 4 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE Área

Más detalles

INDICE 1. Introducción 2. Recopilación de Datos Caso de estudia A 3. Descripción y Resumen de Datos 4. Presentación de Datos

INDICE 1. Introducción 2. Recopilación de Datos Caso de estudia A 3. Descripción y Resumen de Datos 4. Presentación de Datos INDICE Prefacio VII 1. Introducción 1 1.1. Qué es la estadística moderna? 1 1.2. El crecimiento y desarrollo de la estadística moderna 1 1.3. Estudios enumerativos en comparación con estudios analíticos

Más detalles

Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de la República

Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de la República Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de la República Estadística y sus aplicaciones en Ciencias Sociales Edición 2016 Ciclo Avanzado 3er. Semestre (Licenciatura en Ciencia Política/ Licenciatura

Más detalles

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA 4 horas a la semana 8 créditos Semestre variable según la carrera Objetivo del curso: Analizar y resolver problemas de naturaleza aleatoria en la ingeniería, aplicando conceptos

Más detalles

Unidad 1: Espacio de Probabilidad

Unidad 1: Espacio de Probabilidad Unidad 1: Espacio de Probabilidad 1.1 Espacios de Probabilidad. (1) Breve introducción histórica de las probabilidades (2) Diferencial entre modelos matemáticos deterministicos y probabilísticos (3) Identificar

Más detalles

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES PROGRAMA DE ESTADÍSTICA

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES PROGRAMA DE ESTADÍSTICA LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES PROGRAMA DE ESTADÍSTICA CURSO 2010-2011 TITULACIÓN: CIENCIAS AMBIENTALES ASIGNATURA: ESTADISTICA ÁREA DE CONOCIMIENTO: Estadística e Investigación Operativa Número de

Más detalles

Teléfono:

Teléfono: Apartado postal 17-01-218 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ESTADISTICA II CÓDIGO: 15017 CARRERA: Economía NIVEL: Cuarto No. CRÉDITOS: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: III semestre 2011-2012 PROFESOR:

Más detalles

INDICE. Prólogo a la Segunda Edición

INDICE. Prólogo a la Segunda Edición INDICE Prólogo a la Segunda Edición XV Prefacio XVI Capitulo 1. Análisis de datos de Negocios 1 1.1. Definición de estadística de negocios 1 1.2. Estadística descriptiva r inferencia estadística 1 1.3.

Más detalles

FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LA INGENIERÍA

FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LA INGENIERÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: CURSO: 1º TIPO: TRONCAL - Nº CRÉDITOS: 15 (9+6) PLAN DE ESTUDIOS: INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA PLAN NUEVO DPTO.:MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN AREA: MATEMÁTICA APLICADA PROFESORES:

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Asignaturas antecedentes y subsecuentes PROGRAMA DE ESTUDIOS PROBABILIDAD Área a la que pertenece: Área Sustantiva Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Créditos: 8 Clave: F0056 Asignaturas antecedentes y subsecuentes PRESENTACIÓN

Más detalles

1.2.2. Técnicas estadísticas más utilizadas en la investigación

1.2.2. Técnicas estadísticas más utilizadas en la investigación Contenido PRÓLOGO... 1. LA ESTADÍSTICA COMO HERRAMIENTA EN LA INVESTIGACIÓN TURÍSTICA 1.1. EL TURISMO Y LA ESTADÍSTICA... 2 1.1.1. El turismo... 2 1.1.2. La estadística... 4 1.2. LA ESTADÍSTICA Y LA INVESTIGACIÓN

Más detalles

ESTADISTICA APLICADA: PROGRAMA

ESTADISTICA APLICADA: PROGRAMA Pág. 1 de 5 ESTADISTICA APLICADA: PROGRAMA a) OBJETIVOS Y BLOQUE 1: Teoría de Probabilidades 1.1 Comprender la naturaleza de los experimentos aleatorios y la estructura de los espacios de probabilidades,

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2013 / 2014 ESTADÍSTICA E INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA (3599)

Programa de la asignatura Curso: 2013 / 2014 ESTADÍSTICA E INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA (3599) Programa de la asignatura Curso: 2013 / 2014 ESTADÍSTICA E INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA (3599) PROFESORADO Profesor/es: SANTIAGO APARICIO CASTILLO - correo-e: saparicio@ubu.es PABLO ARRANZ VAL - correo-e:

Más detalles

Números reales. Valor absoluto. Desigualdades. Distancias entre la recta real. Intervalos y entornos.

Números reales. Valor absoluto. Desigualdades. Distancias entre la recta real. Intervalos y entornos. MATEMÁTICAS I Contenidos. Aritmética y álgebra: Números reales. Valor absoluto. Desigualdades. Distancias entre la recta real. Intervalos y entornos. Resolución e interpretación gráfica de ecuaciones e

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS 1. DATOS INFORMATIVOS: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS MATERIA: ESTADISTICA II CODIGO: 12820 CARRERA: CIENCIAS QUIMICAS,

Más detalles

Contenido. 2 Probabilidad 9. Prefacio. 1 Introducci6n a la estadfstica y al an;!llisis de datos

Contenido. 2 Probabilidad 9. Prefacio. 1 Introducci6n a la estadfstica y al an;!llisis de datos Contenido Prefacio ix 1 Introducci6n a la estadfstica y al an;!llisis de datos 1 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 Repaso 1 EI papel de la probabilidad 2 Medidas de posici6n: media de una muestra 4 Medidas de variabilidad

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE INGENIERÍA. práctica, Total: 85 Horas a la semana: 5 teoría: 4 prácticas: 1 Créditos:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE INGENIERÍA. práctica, Total: 85 Horas a la semana: 5 teoría: 4 prácticas: 1 Créditos: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE INGENIERÍA Probabilidad y Estadística 18/01/10 Clave: 214 Semestre: 1 Duración del curso: semanas: 17 horas: 68 de teoría y 17 de práctica, Total: 85 Horas

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º DE BACHILLERATO

MATEMÁTICAS 2º DE BACHILLERATO MATRICES 1. Matrices y tipos de matrices 2. Operaciones con matrices 3. Producto de matrices 4. Matriz traspuesta 5. Matriz inversa 6. Rango de matrices DETERMINANTES 7. Determinantes de orden 2 y 3 8.

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL NORTE

UNIVERSIDAD DEL NORTE UNIVERSIDAD DEL NORTE 1. IDENTIFICACIÓN DIVISIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO MATEMÁTICAS Y ESATADÍSTICA. PROGRAMA ACADÉMICO ESTADÍSTICA I-AD CÓDIGO DE LA ASIGNATURA EST 1022 PRE-REQUISITO

Más detalles

18 Experimentos aleatorios. Sucesos y espacio muestral. Frecuencia y probabilidad de un suceso.

18 Experimentos aleatorios. Sucesos y espacio muestral. Frecuencia y probabilidad de un suceso. PRIMER CURSO DE E.S.O Criterios de calificación: 80% exámenes, 10% actividades, 10% actitud y trabajo 1 Números naturales. 2 Potencias de exponente natural. Raíces cuadradas exactas. 3 Divisibilidad. Concepto

Más detalles

1- CARRERA/DIPLOMA: Diplomatura en Ciencia y Tecnología. 2- AÑO / CUATRIMESTRE: Segundo Cuatrimestre

1- CARRERA/DIPLOMA: Diplomatura en Ciencia y Tecnología. 2- AÑO / CUATRIMESTRE: Segundo Cuatrimestre 1- CARRERA/DIPLOMA: Diplomatura en Ciencia y Tecnología 2- AÑO / CUATRIMESTRE: 2005. Segundo Cuatrimestre 3- NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Probabilidad y Estadística 4- NOMBRE DEL PROFESOR: Osmar Darío Vera

Más detalles

Probabilidad y Estadística

Probabilidad y Estadística Programa de la Asignatura: Código: 23 Probabilidad y Estadística Carrera: Ingeniería en Computación Plan: 2013 Carácter: Obligatoria Unidad Académica: Secretaría Académica Curso: Tercer año Primer cuatrimestre

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I PROBABILIDAD Y ESTADISTICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I PROBABILIDAD Y ESTADISTICA NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 7 CLAVE : ICAE13001731 HORAS TEORÍA : 3 SEMESTRE : QUINTO HORAS PRÁCTICA : 1 REQUISITOS

Más detalles

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA I. DATOS GENERALES Unidad Académica: Departamento de Suelos Programa Educativo: Ingeniería en Recursos Naturales Renovables Nivel educativo: Licenciatura Eje curricular: Ingeniería

Más detalles

GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO

GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO Asignatura Estadística II Código 802354 Módulo Métodos cuantitativos Materia Carácter Obligatorio Presenciales 2,7 Créditos 6 No presenciales 3,3 Curso 2 Semestre 3 Estadística

Más detalles

Carrera: Ingeniería Civil CIM 0531

Carrera: Ingeniería Civil CIM 0531 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Probabilidad y Estadística Ingeniería Civil CIM 0531 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Estadistica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Estadistica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Estadistica CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_05IQ_55001012_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro

Más detalles

Carrera: Integrantes de la Academia de Ingeniería Industrial: M.C. Ramón García González. Integrantes de la

Carrera: Integrantes de la Academia de Ingeniería Industrial: M.C. Ramón García González. Integrantes de la 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Ingeniería de calidad Licenciatura en Ingeniería Industrial Clave de la asignatura: Horas teoría horas práctica - créditos 4-0 - 8 2.- HISTORIA

Más detalles

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1315 SEMESTRE:

Más detalles

TEMARIO PARA EL EXAMEN DE ACCESO A LA ESPECIALIDAD MATEMÁTICAS PARA E.S.O. Y BACHILLERATO DEL MÁSTER DE SECUNDARIA

TEMARIO PARA EL EXAMEN DE ACCESO A LA ESPECIALIDAD MATEMÁTICAS PARA E.S.O. Y BACHILLERATO DEL MÁSTER DE SECUNDARIA TEMARIO PARA EL EXAMEN DE ACCESO A LA ESPECIALIDAD MATEMÁTICAS PARA E.S.O. Y BACHILLERATO DEL MÁSTER DE SECUNDARIA 1. Números naturales, enteros y racionales. Principio de inducción. Divisibilidad y algoritmo

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIO DE MECÁNICA: 1er. CUATRIMESTRE DE 2do. AÑO

PROGRAMA ANALÍTICO. UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIO DE MECÁNICA: 1er. CUATRIMESTRE DE 2do. AÑO PROGRAMA ANALÍTICO DEPARTAMENTO: CIENCIAS BÁSICAS CARRERAS: INGENIERÍA MECÁNICA - INGENIERÍA QUÍMICA ASIGNATURA: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA CÓDIGO: 0406 AÑO ACADÉMICO: 2015 PLAN DE ESTUDIO: MECÁNICA 2005

Más detalles

Programa Analítico Plan de estudios Asignatura: Probabilidad y Estadística

Programa Analítico Plan de estudios Asignatura: Probabilidad y Estadística Programa Analítico Plan de estudios 2011 Asignatura: Probabilidad y Estadística CARRERA: LICENCIATURA LIC. CIENCIAS EN DE CIENCIAS LA COMPUTACIÓN-LIC. DE LA COMPUTACIÓN EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN AÑO:

Más detalles

SE OFRECE A ESTUDIANTES DE GRADO: SI X. MÓDULO DEL PLAN 2013 EN QUE ACREDITA: Módulo Metodológico DESCRIPTORES: Probabilidad y Estadística

SE OFRECE A ESTUDIANTES DE GRADO: SI X. MÓDULO DEL PLAN 2013 EN QUE ACREDITA: Módulo Metodológico DESCRIPTORES: Probabilidad y Estadística Asignatura: Probabilidad y Estadistica para Investigadores en ciencias del comportamiento I Tipo: Optativa Créditos: 15 Fecha tentativa: de 12:30 a 17:00 hrs desde el 23/04/2014 Lugar: Salón 9 Cupos: 20

Más detalles

Estadística I PLAN DE DISCIPLINA

Estadística I PLAN DE DISCIPLINA Estadística I PLAN DE DISCIPLINA Licenciatura en Contaduria Pública GESTIÓN II 2016 LIC. JUAN CHAPI MAMANI Universidad Salesiana de Bolivia Carrera de Contaduria Pública Bolivia, La Paz. A 13 de septiembre

Más detalles

PE - Probabilidad y Estadística

PE - Probabilidad y Estadística Unidad responsable: 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona Unidad que imparte: 749 - MAT - Departamento de Matemáticas Curso: Titulación: 2016 GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

CM0244. Suficientable

CM0244. Suficientable IDENTIFICACIÓN NOMBRE ESCUELA ESCUELA DE CIENCIAS NOMBRE DEPARTAMENTO Ciencias Matemáticas ÁREA DE CONOCIMIENTO MATEMATICAS, ESTADISTICA Y AFINES NOMBRE ASIGNATURA EN ESPAÑOL ESTADÍSTICA GENERAL NOMBRE

Más detalles

PROGRAMA ACADEMICO Ingeniería Industrial

PROGRAMA ACADEMICO Ingeniería Industrial 1. IDENTIFICACIÓN DIVISION ACADEMICA Ingenierías DEPARTAMENTO Ingeniería Industrial PROGRAMA ACADEMICO Ingeniería Industrial NOMBRE DEL CURSO Análisis de datos en Ingeniería COMPONENTE CURRICULAR Profesional

Más detalles

Carrera: Ingeniería Civil Participantes Comité de Evaluación Curricular de Institutos Tecnológicos

Carrera: Ingeniería Civil Participantes Comité de Evaluación Curricular de Institutos Tecnológicos 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Probabilidad y Estadística Ingeniería Civil Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos 3-2-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 1212 Modalidad del curso: Carácter Métodos estadísticos en medicina

Más detalles

CONTENIDO. Prólogo a la 3. a edición en español ampliada... Prólogo...

CONTENIDO. Prólogo a la 3. a edición en español ampliada... Prólogo... CONTENIDO Prólogo a la 3. a edición en español ampliada.................................. Prólogo.................................................................. vii xvii 1. Métodos descriptivos................................................

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Código Nombre MA3403 Probabilidades y Estadística Nombre en Inglés Probability and Statistics SCT 6 10 3 2 5

PROGRAMA DE CURSO. Código Nombre MA3403 Probabilidades y Estadística Nombre en Inglés Probability and Statistics SCT 6 10 3 2 5 PROGRAMA DE CURSO Código Nombre MA3403 Probabilidades y Estadística Nombre en Inglés Probability and Statistics SCT Unidades Horas de Horas Docencia Horas de Trabajo Docentes Cátedra Auxiliar Personal

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA FO205P

PLANEACIÓN DIDÁCTICA FO205P PLANEACIÓN DIDÁCTICA FO205P11000-44 DIVISIÓN (1) INGENIERÍA EN TICS DOCENTE (2) ING. JULIO MELÉNDEZ PULIDO NOMBRE DE LA ASIGNATURA (3) PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CRÉDITOS (4) 5 CLAVE DE LA ASIGNATURA (5)

Más detalles

Probabilidad y Estadística

Probabilidad y Estadística Probabilidad y Estadística Grupo Lunes jueves 1PM22 11:00-12:00 11:00-13:00 Prof. Miguel Hesiquio Garduño. Depto. De Ingeniería Química Petrolera ESIQIE-IPN hesiquiogm@yahoo.com 1 de Agosto de 2011 OBJETIVO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Escuela Académico Profesional de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Departamento de Ciencias de Investigación de la

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA PARA CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO

Más detalles

ESTADÍSTICA I PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA

ESTADÍSTICA I PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA I PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Descripción de la asignatura Estadística I El objetivo de la asignatura es proporcionar al estudiante conocimiento Departamento de Estadística y comprensión

Más detalles

Estadística FAD - 15 Galaz Lorca, Mirtha Kazmier, Leonard Hanke, John; Wichern, Dean

Estadística FAD - 15 Galaz Lorca, Mirtha Kazmier, Leonard Hanke, John; Wichern, Dean 17 - Estadística FAD - 15 Galaz Lorca, Mirtha Aplicaciones Estadísticas para el Sector Financiero. Curso de Formación a Distancia Mediatizado por Tecnología. Santiago, Chile: IEB, 2005. POBLACION Y CENSO;

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Análisis de Datos Estadísticos y Tics En Salud Código de asignatura: 15091101 Plan: Grado en Enfermería (Plan 2009) Año

Más detalles

Guía Docente Modalidad A Distancia. Estadística. Curso 2015/16. Curso de adaptación al. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad A Distancia. Estadística. Curso 2015/16. Curso de adaptación al. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad A Distancia Estadística Curso 2015/16 Curso de adaptación al Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Estadística Carácter: Básica

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA MATEMÁTICAS

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA MATEMÁTICAS HOJA INFORMATIVA A.5.2.33 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA MATEMÁTICAS Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 MARZO 1998 MATEMÁTICAS 1. Números naturales. Sistemas de numeración.

Más detalles

Técnicas Cuantitativas para el Management y los Negocios I

Técnicas Cuantitativas para el Management y los Negocios I Técnicas Cuantitativas para el Management y los Negocios I Licenciado en Administración Módulo II: ESTADÍSTICA INFERENCIAL Contenidos Módulo II Unidad 4. Probabilidad Conceptos básicos de probabilidad:

Más detalles

Datos Descriptivos. ANEXO II Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN

Datos Descriptivos. ANEXO II Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN ANEXO II Guía de Aprendizaje Información al estudiante Datos Descriptivos ASIGNATURA: Estadística MATERIA: Probabilidad e Inferencia Estadística CRÉDITOS EUROPEOS: 6 CARÁCTER: Básica TITULACIÓN: GIE, GITM,

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Estadística"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Estadística PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Estadística" Grupo: Grupo de Clases Teóricas-Prácticas Estadística(921602) Titulacion: Grado en Economía Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 ESTADÍSTICA (3174)

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 ESTADÍSTICA (3174) Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 ESTADÍSTICA (3174) PROFESORADO Profesor/es: SANTIAGO RUIZ MIGUEL - correo-e: rumi@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

Más detalles

Carrera: EMM Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: EMM Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos. 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Probabilidad y Estadística Ingeniería Electromecánica EMM - 0528 3 2 8 2.- HISTORIA

Más detalles

1. Los números reales. 2. Representación. 3. Densidad de los números racionales. 4. Propiedades de los números reales

1. Los números reales. 2. Representación. 3. Densidad de los números racionales. 4. Propiedades de los números reales EJES ARTICULADORES Y PRODUCTIVOS DEL AREA SISTEMA DE CONOCIMIENTOS GRADO: 10 11 1. Los números reales 1. Desigualdades. 2. Representación 2. Propiedades. 3. Densidad de los números racionales 4. Propiedades

Más detalles

ESTADISTICA INFERENCIAL

ESTADISTICA INFERENCIAL ESTADISTICA INFERENCIAL CODIGO 214543 (COMPUTACION) 224543 (SISTEMAS) 254443 (CONTADURIA) 264443 (ADMINISTRACION) 274443( GRH) HORAS TEORICAS HORAS PRACTICAS UNIDADES CREDITO SEMESTRE 02 02 03 IV PRE REQUISITO

Más detalles

PROBESTAD - Probabilidad y Estadística

PROBESTAD - Probabilidad y Estadística Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - ECA - Departamento

Más detalles

Probabilidad II Algunas distribuciones notables. Antonio Cuevas Departamento de Matemáticas Universidad Autónoma de Madrid

Probabilidad II Algunas distribuciones notables. Antonio Cuevas Departamento de Matemáticas Universidad Autónoma de Madrid Probabilidad II Algunas distribuciones notables Antonio Cuevas Departamento de Matemáticas Universidad Autónoma de Madrid La distribución normal f (x; µ, σ) = 1 σ 2π e 1 2( x µ σ ) 2, x R, µ R, σ > 0 E(X

Más detalles

MECÁNICA- INGENIERÍA INDUSTRIAL - EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN - CIVIL - ELÉCTRICA - ELECTRÓNICA - NAVAL QUÍMICA - TEXTIL

MECÁNICA- INGENIERÍA INDUSTRIAL - EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN - CIVIL - ELÉCTRICA - ELECTRÓNICA - NAVAL QUÍMICA - TEXTIL ASIGNATURA: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA CÓDIGO : 95-0704 ORIENTACIÓN : GENERAL Clase: Cuatr./Anual DEPARTAMENTO: MATERIAS BÁSICAS Horas Sem : 6 / 3 ÁREA: MATEMÁTICA Horas/año : 96 FORMACIÓN BÁSICA HOMOGÉNEA

Más detalles

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA (T Y P)

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA (T Y P) PROBABILIDAD Y ESTADISTICA (T Y P) FICHA CURRICULAR DATOS GENERALES Departamento: Irrigación. Nombre del programa: Ingeniero en Irrigación Area: Matemáticas, Estadística y Cómputo Asignatura: Probabilidad

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS ESCUELA: UPIICSA CARRERA: INGENIERÍA EN TRANSPORTE ESPECIALIDAD: COORDINACIÓN: ACADEMIAS DE MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO: CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE ESTUDIO ASIGNATURA: ESTADÍSTICA APLICADA CLAVE: TMPE SEMESTRE:

Más detalles

Estadística. Guía de Aprendizaje - Información al estudiante. M1. Matemáticas. Graduado en Ingeniería Biomédica

Estadística. Guía de Aprendizaje - Información al estudiante. M1. Matemáticas. Graduado en Ingeniería Biomédica Estadística Guía de Aprendizaje - Información al estudiante 1. Datos descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Estadística M1. Matemáticas Matemática Aplicada a las Tecnologías de la Información

Más detalles

Carrera: IAM Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería

Carrera: IAM Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Probabilidad y estadística Ingeniería Ambiental IAM - 0423 3-2-8 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Nombre del Docente ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura): PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Obligatorio Básico Complementario Electivo Intrínseco Extrínseco FACULTAD DE

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso Técnicas Instrumentales Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económi Año académico:

GUÍA DOCENTE. Curso Técnicas Instrumentales Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económi Año académico: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias Ambientales Doble Grado: Asignatura: ESTADÍSTICA Módulo: Técnicas Instrumentales Departamento: Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económi Año académico:

Más detalles

LOS CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS EN LOS BACHILLERATOS ITALIANOS

LOS CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS EN LOS BACHILLERATOS ITALIANOS LOS CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS EN LOS BACHILLERATOS ITALIANOS LOS CONTENIDOS DEL BIENIO (1º Y 2º AÑO) PROGRAMA A (PARA LOS INDERIZZOS CLÁSICO, LINGÜÍSTICO, SOCIO-PSICO-PEDAGÓGICO Y ARTÍSTICO, 4 horas semanales)

Más detalles

Las Matemáticas en el Bachillerato

Las Matemáticas en el Bachillerato Las Matemáticas en el Bachillerato 1. Horas lectivas de Matemáticas 2. Contenidos según el DOGV 3. Algunas matizaciones sobre los contenidos 4. Algunos problemas que afectan al aprendizaje 5. Posibles

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL ASIGNATURA: ESTADÍSTICA I CODIGO : 5B0067 I.- DATOS GENERALES SILABO

Más detalles

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA PLAN DE ESTUDIOS 2008 LICENCIADO EN INFORMÁTICA FACULTAD DE CONTADURÍA, ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA ASIGNATURA: PROBABILIDAD Y ESTADISTICA ÁREA DEL MATEMÁTICAS CLAVE: I2PE1 CONOCIMIENTO: ETAPA FORMATIVA:

Más detalles

ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDAD

ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDAD ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDAD CODIGO 213543 (COMPUTACION) 223543 (SISTEMAS) 253443 (CONTADURIA) 263443( ADMINISTRACION) 273443 (GRH) HORAS TEORICAS HORAS PRACTICAS UNIDADES CREDITO SEMESTRE PRE

Más detalles

ESTADISTICA EMPRESARIAL I

ESTADISTICA EMPRESARIAL I CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 1º ESTADISTICA EMPRESARIAL I PROGRAMA

Más detalles

1. CURSO: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y NOCIONES DE ESTADÍSTICA INFERENCIAL. 2. EN EL MARCO DE ACTIVIDADES DE POSGRADO: Acreditado para Doctorado.

1. CURSO: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y NOCIONES DE ESTADÍSTICA INFERENCIAL. 2. EN EL MARCO DE ACTIVIDADES DE POSGRADO: Acreditado para Doctorado. 1. CURSO: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y NOCIONES DE ESTADÍSTICA INFERENCIAL 2. EN EL MARCO DE ACTIVIDADES DE POSGRADO: Acreditado para Doctorado. 3. PERIODICIDAD: Anual 4. DIRECTORAS: Dra. Teresita Terán CODIRECTORA:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA I. DATOS GENERALES Unidad Académica: Fitotecnia Programa Educativo: Ingeniería Agronómica en Fitotecnia Nivel Educativo:

Más detalles

(67$'Ë67,&$$3/,&$'$,

(67$'Ë67,&$$3/,&$'$, (VFXHOD8QLYHUVLWDULDGH (VWXGLRV(PSUHVDULDOHVGH-HUH] (67$'Ë67,&$$3/,&$'$, CÓDIGO: ',3/20$785$(1&,(1&,$6(035(6$5,$/(6 '(3$57$0(172'((67$'Ë67,&$(,19(67,*$&,Ï123(5$7,9$ $5($'(&212&,0,(172(67$'Ë67,&$(,19(67,*$&,Ï1

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2015/09/30 Revisión No. 2 AC-GA-F-8 Página 1 de 5 ESTADÍSTICA II CÓDIGO 160012 PROGRAMA ECONOMÍA ÁREA DE FORMACIÓN CIENCIAS BÁSICAS SEMESTRE TERCERO PRERREQUISITOS

Más detalles

ES - Estadística

ES - Estadística Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 820 - EEBE - Escuela de Ingeniería de Barcelona Este 749 - MAT - Departamento de Matemáticas GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA

Más detalles

PIE - Probabilidad y Estadística

PIE - Probabilidad y Estadística Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 300 - EETAC - Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels 749 - MAT - Departamento de Matemáticas

Más detalles

Profesores. Objetivos. 15/07/2010 wuca_fichasig_asignatura - UCA.es Univ. Fichas de asignaturas ESTADÍSTICA EMPRESARIAL

Profesores. Objetivos. 15/07/2010 wuca_fichasig_asignatura - UCA.es Univ. Fichas de asignaturas ESTADÍSTICA EMPRESARIAL Fichas de asignaturas 2010-11 ESTADÍSTICA EMPRESARIAL Código Nombre Asignatura 1303011 ESTADÍSTICA EMPRESARIAL Descriptor BUSINESS STATISTICS Créditos Teóricos 4,5 Créditos Prácticos 4,5 Titulación 1303

Más detalles

2. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA AL PERFIL DE EGRESO

2. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA AL PERFIL DE EGRESO PROGRAMA DE ESTUDIO Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Nombre de la asignatura: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA 2 Clave: 0 $ 7 & L F O R Formativ R: Básic o ( X ) P r o f e s i o n( a l) E s p e c i

Más detalles

Probabilidad y Estadística

Probabilidad y Estadística Probabilidad y Estadística Grupo Jueves Viernes 13:00-15:00 14:00-15:00 Prof. Miguel Hesiquio Garduño. Depto. De Ingeniería Química Petrolera ESIQIE-IPN hesiquiogm@yahoo.com mhesiquiog@ipn.mx http://hesiquiogm.wordpress.com

Más detalles

1º CURSO BIOESTADÍSTICA

1º CURSO BIOESTADÍSTICA E.U.E. MADRID CRUZ ROJA ESPAÑOLA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID CURSO ACADÉMICO 2012/2013 1º CURSO BIOESTADÍSTICA Coordinación: Eva García-Carpintero Blas Profesores: María de la Torre Barba Fernando Vallejo

Más detalles

CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO, OPCIÓN ESTADÍSTICA

CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO, OPCIÓN ESTADÍSTICA CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO, OPCIÓN ESTADÍSTICA I.-ESTADÍSTICA GENERAL Y MUESTREO Tema 1.-Fenómenos aleatorios. Conceptos de probabilidad. Axiomas. Teoremas de la probabilidad. Sucesos independientes.

Más detalles

SECCIÓN 1. INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA MATEMÁTICA: APLICACIONES.

SECCIÓN 1. INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA MATEMÁTICA: APLICACIONES. Facultad de Ciencias Sociales Diplomatura en Ciencias Empresariales Asignatura: Estadística Empresarial Duración: 1er Cuatrimestre Carácter: Optativa Tipo: Teórica - Práctica Departamento: Estadística

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 1º ESO U.D. 1 Números Naturales El conjunto de los números naturales. Sistema de numeración decimal. Aproximaciones

Más detalles

JUEGO DE BASKETBALL. Repaso de Distribuciones de Probabilidad Discretas y Continuas

JUEGO DE BASKETBALL. Repaso de Distribuciones de Probabilidad Discretas y Continuas JUEGO DE BASKETBALL Repaso de Distribuciones de Probabilidad Discretas y Continuas PREGUNTA #1 Qué es una variable aleatoria uniforme discreta? Cómo es su distribución? Qué es una variable aleatoria uniforme

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL ESTADISTICA. CARÁCTER: Obligatoria DENSIDAD HORARIA HT HP HS UCS THS/SEM

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL ESTADISTICA. CARÁCTER: Obligatoria DENSIDAD HORARIA HT HP HS UCS THS/SEM UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL ESTADISTICA CARÁCTER: Obligatoria PROGRAMA: Ingeniería Civil DEPARTAMENTO: Ciencias Básicas CODIGO SEMESTRE DENSIDAD HORARIA HT

Más detalles

Guía docente de la asignatura: ESTADÍSTICA EMPRESARIAL II

Guía docente de la asignatura: ESTADÍSTICA EMPRESARIAL II Guía docente de la asignatura: ESTADÍSTICA EMPRESARIAL II Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso 2010 2011 0 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Estadística Empresarial

Más detalles

DIRECCIÓN ACADÉMICA PLANEACIÓN DIDÁCTICA

DIRECCIÓN ACADÉMICA PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO LICENCIATURA EN ACADEMIA ASIGNATURA SERIACIÓN CUATRIMESTRE EN QUE SE IMPARTE DIRECCIÓN de LICENCIATURAS EJECUTIVAS INGENIERÍA INDUSTRIAL y de SISTEMAS MATEMÁTICAS PROBABILIDAD y

Más detalles

Título: ESTADISTICA I DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS Primera edición. de esta edición. Fondo Editorial. Universidad San Ignacio de Loyola

Título: ESTADISTICA I DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS Primera edición. de esta edición. Fondo Editorial. Universidad San Ignacio de Loyola Título: ESTADISTICA I DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS 2014. Primera edición de esta edición Fondo Editorial Universidad San Ignacio de Loyola Av. La Fontana 750, La Molina Teléfono: 317-1000 anexo 3705

Más detalles

Programa. Asignatura: Estadística Aplicada. año de la Carrera de Contador Público

Programa. Asignatura: Estadística Aplicada. año de la Carrera de Contador Público Sede y localidad Carrera Sede Atlántica, Viedma Contador Publico Programa Asignatura: Estadística Aplicada Año calendario: 2012 Carga horaria semanal: 6 (seis) hs. Cuatrimestre: Primer Cuatrimestre. Segundo

Más detalles

Unidad IV: Distribuciones muestrales

Unidad IV: Distribuciones muestrales Unidad IV: Distribuciones muestrales 4.1 Función de probabilidad En teoría de la probabilidad, una función de probabilidad (también denominada función de masa de probabilidad) es una función que asocia

Más detalles