EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y DECISIONES DE INVERSIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y DECISIONES DE INVERSIÓN"

Transcripción

1 EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y DECISIONES DE INVERSIÓN

2 EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y DECISIONES DE INVERSIÓN Autor Ph.D. Sergio Bravo Orellana Director Fundador del Instituto de Regulación & Finanzas de la Universidad ESAN, FRI - ESAN Decano de la Universidad ESAN PLATINUM OWL EDITORIAL S.A.C Perú

3 Índice General ACERCA DEL AUTOR... 9 INDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. ANÁLISIS DE RENTABILIDAD Y RIESGOS Análisis de rentabilidad económica y financiera Estados y flujos económicos y financieros Indicadores de rentabilidad económica y financiera CAPÍTULO 2.MODELO DE EVALUACIÓN DE INVERSIONES Breve descripción de los componentes del modelo de evaluación Políticas del negocio y de la evaluación Información base Estructura de inversiones - Presupuesto de inversión Esquema de financiamiento - Disponibilidad y costo de las fuentes Los servicios de las fuentes de financiamiento El estado de ganancias y pérdidas- presupuesto de operaciones El flujo de caja El flujo de fondos La evaluación económica y financiera - Métodos de evaluación económica y financiera El balance general La política de inversión, financiamiento y dividendos La estructura del pasivo y patrimonio proyectado La evaluación financiera Método del costo promedio ponderado de capital (KO) Análisis de puntos críticos Análisis de sensibilidad Análisis de escenarios Desarrollo de conceptos base El ciclo económico y de caja Periodicidad de la evaluación El concepto económico y financiero La relación con la formulación de proyectos Información base El caso de aplicación Natassia Trading S.A Primera parte Segunda parte Tercera parte CAPÍTULO 3. ESTRUCTURA DE INVERSIONES La estructura de inversiones La inversión en activo fijo El capital de trabajo

4 EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y DECISIONES DE INVERSIÓN / SERGIO BRAVO ORELLANA 3. 2 Etapas de un proyecto de inversión Horizonte del proyecto La vida útil de un activo y política de reemplazo de activos Introducción: vida útil física y vida útil económica El concepto de vida útil económica Determinación de la vida útil económica El concepto de costo total de una decisión de inversión Extensión del minicaso a n periodos Vida útil y cambio tecnológico El cronograma de inversiones CAPÍTULO 4. ESQUEMA DE FINANCIAMIENTO Fuentes de financiamiento Las fuentes del pasivo Aporte propio (patrimonio) Selección de las fuentes de financiamiento El costo efectivo de las fuentes El costo de las fuentes es variable Proceso de determinación del esquema de financiamiento Servicio de las fuentes de financiamiento CAPÍTULO 5. EL ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS (EGP) El estado de ganancias y pérdidas Formatos contables Formato financiero La depreciación y la amortización Métodos de depreciación Depreciación económica versus depreciación tributaria El sentido económico y financiero del EGP Los deducibles (crédito tributario acumulado) El costo de producción La fuente de una estructura de costos: el sistema de producción Una cuestión previa: los conceptos de costos Los datos base para el sistema de costos CAPÍTULO 6. FLUJO DE CAJA El flujo de caja y el estado de ganancias y pérdidas Ingresos y egresos en el flujo de caja Hasta cuándo proyectar el flujo de caja El flujo de caja económico El flujo de caja económico y la estructura de inversiones Flujo de caja y financiamiento adicional El escudo fiscal Movimiento del IGV (IVA)

5 ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO 7. FLUJO DE FONDOS La estructura del flujo de fondos El flujo económico El sentido del flujo económico El flujo de beneficios El flujo de costos El flujo de deuda El flujo del accionista CAPÍTULO 8. EL COSTO DE OPORTUNIDAD DEL CAPITAL Costo de oportunidad del accionista: síntesis del marco teórico Costo de oportunidad del capital: punto de vista del costo para la empresa. La relación entre utilidades del periodo y el COK El efecto de las expectativas en la determinación del COK Accionistas o gerentes: quiénes son los que reciben el VAN? Una reinterpretación del COK El costo de oportunidad del capital y el modelo CAPM (capital asset pricing model) La rentabilidad y el riesgo en el modelo CAPM Los parámetros del modelo CAPM El costo de capital económico y el costo de capital financiero o del accionista Costo de capital económico y financiero en el modelo CAPM El beta económico y betas financieros a diversos niveles de la relación deuda/capital El costo de capital económico en la regulación El costo promedio ponderado del capital (CPPC o KO) El apalancamiento financiero y los postulados de Modigliani y Miller CAPÍTULO 9. EL COSTO DE OPORTUNIDAD DEL CAPITAL EN MERCADOS EMERGENTES Los métodos para el cálculo del costo de oportunidad de capital en mercados emergentes Cálculo del costo de capital en mercados emergentes mediante el método indirecto Cálculo del costo de capital en mercados emergentes mediante el método directo Alcances y limitaciones Retorno esperado mediante los betas de servicios de información pública Conceptos Cálculo del retorno financiero Cálculo del retorno económico Retorno esperado en mercados emergentes mediante betas determinados a partir de datos primarios Conceptos Determinación del beta patrimonial Ajuste del beta calculado Determinación del retorno financiero Determinación del beta económico y el retorno económico Retorno esperado en mercados emergentes mediante el beta sectorial Concepto, alcances y limitaciones Procedimiento de estimación del COK Determinación del beta patrimonial

6 EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y DECISIONES DE INVERSIÓN / SERGIO BRAVO ORELLANA Determinación del beta económico: la corrección por la relación D/C El beta económico sectorial: ponderación de betas El COK en países desarrollados El COK en países emergentes El COK de una división o unidad de negocios CAPÍTULO 10. INDICADORES O CRITERIOS DE EVALUACIÓN El valor actual neto (VAN) El concepto de valor actual neto El VAN y la política de dividendos La tasa interna de retorno (TIR) El concepto de la tasa interna de retorno El cálculo de la TIR La TIR y el costo de oportunidad del capital (KO) El indicador beneficio/costo (B/C) Sobre la inversión inicial Sobre las inversiones a lo largo del proyecto Sobre los costos del proyecto El periodo de recuperación de la inversión (PRI) CAPÍTULO 11. METODOLOGÍAS DE EVALUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA Tasas de descuento que se emplean en la evaluación de inversiones: una síntesis La evaluación económica de inversiones. Conceptos e índices de evaluación Conceptos y fundamentos de la evaluación económica El valor actual neto económico (VANE) La tasa interna de retorno económica (TIRE) El beneficio-costo económico (B/C E) Evaluación económica en el caso básico 1. Flujos a un solo periodo El costo de capital económico El flujo económico El valor actual neto económico o valor agregado económico (VANE) La tasa interna de retorno económica (TIRE) El índice beneficio/costo económico (B/C E) Evaluación económica en el caso básico 2. Flujo económico El valor actual neto económico (VANE) La tasa interna de retorno (TIRE) El índice beneficio/costo económico (B/C E) La evaluación financiera de inversiones. Conceptos e índices de evaluación Desarrollo de los flujos financieros Método del costo de oportunidad patrimonial o financiero (KE) Método del costo de oportunidad promedio ponderado (KO, CPPC o WACC) Evaluación financiera en el caso básico Método de los flujos financieros descontados por el KE Método de los flujos económicos descontados por el KO

7 ÍNDICE GENERAL 11.7 Evaluación financiera en el caso básico El valor actual neto financiero (VANF) La tasa interna de retorno financiera (TIRF) El beneficio-costo financiero (B/C F) CAPÍTULO 12. EVALUACIÓN CON IGV O SIN IGV Tratamiento del IGV en las operaciones La liquidación del IGV con el proyecto Conclusión Cuándo debemos utilizar los flujos con IGV CAPÍTULO 13. ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE ESCENARIOS Análisis de puntos críticos. Introducción Por qué realizar el análisis La lógica del análisis Aplicación en el caso Natassia Trading S.A El instrumento de análisis: la función buscar objetivo Precio mínimo de venta Costo máximo del producto Punto de equilibrio económico y financiero La tasa mínima de interés por crédito a clientes Análisis de sensibilidad Análisis de sensibilidad unidimensional El instrumento de análisis: la función tabla (1) Análisis de sensibilidad unidimensional en el caso Natassia Análisis de sensibilidad bidimensional El instrumento de análisis: la función tabla (2) Análisis de sensibilidad bidimensional en el caso Natassia Administración de escenarios Aplicación práctica en el caso Natassia El instrumento de análisis: administración de escenarios Anexos Anexo 1. Métodos de cálculo del capital de trabajo Anexo 2. Porcentajes vigentes para la estimación de la depreciación en el Perú Anexo 3. Análisis de riesgos de ingresos operativos por tipo de servicio (en millones de us$) Anexo 4. Caso básico 1: flujos y evaluación económica y financiera a un periodo Anexo 5. Caso básico 2: flujos y evaluación económica y financiera a dos periodos Anexo 6. Programación de deuda con la función buscar objetivo Anexo 7. Rentabilidad de acciones con la función buscar objetivo. La tasa de retorno no periódica Bibliografía

Capitulo VIII La Evaluación del Proyecto

Capitulo VIII La Evaluación del Proyecto 8. Capitulo VIII La Evaluación del Proyecto Para evaluar el proyecto procedemos a aplicar los criterios de evaluación que nos permiten conocer la bondad del mismo, o descartarlo. Estos criterios o indicadores

Más detalles

Dirección Financiera FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PRUEBA DE APTITUD

Dirección Financiera FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PRUEBA DE APTITUD Dirección Financiera PRUEBA DE APTITUD FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL DEL ÁREA DE FINANZAS TITULACIÓN: LADE CURSO 2010/11 DEPARTAMENTO: Dirección de Empresas ÁREA

Más detalles

CONSTRUCCION DE FLUJOS DE CAJA. Julio A. Sarmiento S. http://www.javeriana.edu.co/cursad/modulo.finanzas

CONSTRUCCION DE FLUJOS DE CAJA. Julio A. Sarmiento S. http://www.javeriana.edu.co/cursad/modulo.finanzas CONSTRUCCION DE CAJA DE FLUJOS http://www.javeriana.edu.co/cursad/modulo.finanzas Julio A. Sarmiento S. Profesor - investigador Departamento de Administración Pontificia Universidad Javeriana Julio Alejandro

Más detalles

PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS (PEP) II

PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS (PEP) II PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS (PEP) II Apuntes N 4 1 Estudio Financiero Objetivo Recopilar, sistematizar y confeccionar toda la información financiera relevante para la construcción de los flujos

Más detalles

U N I V E R S I D A D N A C I O N A L A G R A R I A L A M O L I N A E S C U E L A D E P O S T G R A D O

U N I V E R S I D A D N A C I O N A L A G R A R I A L A M O L I N A E S C U E L A D E P O S T G R A D O U N I V E R S I D A D N A C I O N A L A G R A R I A L A M O L I N A E S C U E L A D E P O S T G R A D O Maestría en Administración Facultad de Economía y Planificación Departamento Académico de Gestión

Más detalles

CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 1º FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

EVALUACION DE PROYECTOS CON AYUDA DEL SOFTWARE EXCEL

EVALUACION DE PROYECTOS CON AYUDA DEL SOFTWARE EXCEL EVALUACION DE PROYECTOS CON AYUDA DEL SOFTWARE EXCEL Dr. Winston Castañeda Vargas 1. INTRODUCCION La evaluación de proyectos o inversiones es un proceso permanente. De otro lado, la evaluación de proyectos

Más detalles

DECISIONES DE DISTRIBUCIÓN. Dividendos y política de dividendos. Tipos de dividendos. Tipos de políticas de dividendos.

DECISIONES DE DISTRIBUCIÓN. Dividendos y política de dividendos. Tipos de dividendos. Tipos de políticas de dividendos. DECISIONES DE DISTRIBUCIÓN Dividendos y política de dividendos. Tipos de dividendos. Tipos de políticas de dividendos. Relación entre los intereses de los dueños y el crecimiento de la empresa. Relación

Más detalles

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Contable, Fiscal y Laboral. - 1 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Contable, Fiscal y Laboral. - 1 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios Ficha Técnica Categoría Contable, Fiscal y Laboral Contenido del Pack - 1 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios Sinopsis Hoy en día es necesaria una formación para la toma de decisiones empresariales,

Más detalles

Sistema Financiero (Contable)

Sistema Financiero (Contable) Sistema Financiero (Contable) Sinónimo de Sistema de Información. Es el proceso para llevar, ordenadamente, las cuentas de la empresa, estar informados de cuál es la situación financiera de la misma y

Más detalles

GRADO EN TURISMO TERCER CURSO

GRADO EN TURISMO TERCER CURSO Asignatura Módulo Carácter Créditos 6 GRADO EN TURISMO TERCER CURSO Dirección Financiera para Empresas Turísticas Formación Complementaria en Turismo Optativo Código 800034 Materia Presenciales 3,6 No

Más detalles

Finanzas Empresariales

Finanzas Empresariales Diplomado Duración 145 horas Conocimiento en acción Presentación Los empresarios o integrantes del área de finanzas de cualquier organización o empresa se pueden formular algunas de las siguientes preguntas:

Más detalles

CAPÍTULO IX INDICADORES DE RENTABILIDAD DE LA INVERSIÒN

CAPÍTULO IX INDICADORES DE RENTABILIDAD DE LA INVERSIÒN CAPÍTULO IX INDICADORES DE RENTABILIDAD DE LA INVERSIÒN Con la finalidad de medir la rentabilidad del proyecto a la luz de sacrificar la oportunidad de utilizar el dinero en otras inversiones, o sea el

Más detalles

Proyección del Flujo de Caja Financiero CASO PURE DE ESPINACAS 1

Proyección del Flujo de Caja Financiero CASO PURE DE ESPINACAS 1 Caso 6 Proyección del Flujo de Caja Financiero CASO PURE DE ESPINACAS 1 Se piensa comercializar puré de espinacas en cajitas de 125 gramos cada una. El costo de la espinaca en el mercado mayorista es de

Más detalles

CURSO DE FINANZAS. CASO 2: Ratios financieros

CURSO DE FINANZAS. CASO 2: Ratios financieros CURSO DE FINANZAS CASO 2: Ratios financieros La previsión para eventos futuros dentro de una organización se muestra, en los actuales momentos como una prioridad, de tal forma que los ratios, que son una

Más detalles

ADMINISTRACION FINANCIERA. Parte IV Capítulo 2. Valor de acciones y Obligaciones.-

ADMINISTRACION FINANCIERA. Parte IV Capítulo 2. Valor de acciones y Obligaciones.- ADMINISTRACION FINANCIERA Parte IV Capítulo 2. Valor de acciones y Obligaciones.- Puntos 1-3. CPN. Juan Pablo Jorge Ciencias Económicas Tel. (02954) 456124/433049 jpjorge@speedy.com.ar 1 - Introducción

Más detalles

PROGRAMA EJECUTIVO INTERNACIONAL EN FINANZAS CORPORATIVAS (Administración Financiera)

PROGRAMA EJECUTIVO INTERNACIONAL EN FINANZAS CORPORATIVAS (Administración Financiera) PROGRAMA EJECUTIVO INTERNACIONAL EN FINANZAS CORPORATIVAS (Administración Financiera) Proporcionar las herramientas necesarias para el desarrollo económico financiero y profesional. Muestra herramientas

Más detalles

Diplomado: Finanzas para Especialistas en Tecnologías de Información

Diplomado: Finanzas para Especialistas en Tecnologías de Información 12.7mm (0.5") Diplomado: Finanzas para Especialistas en Tecnologías de Información Duración: 176 horas distribuidas en 8 módulos. Horario: Martes y Jueves de 18:00 a 22:00 horas. Sede: HP Santa Fe Reseña

Más detalles

MODELACIÓN FINANCIERA PARA PROJECT FINANCE. Expositor Jorge G. Montecinos

MODELACIÓN FINANCIERA PARA PROJECT FINANCE. Expositor Jorge G. Montecinos MODELACIÓN FINANCIERA PARA PROJECT FINANCE Expositor Jorge G. Montecinos México, Abril 2014 Agenda (no es un índice) Qué es un Modelo Financiero? Componentes y Estructura de un Modelo Financiero. Qué es

Más detalles

Finanzas para no Financieros (Básico)

Finanzas para no Financieros (Básico) Curso Finanzas para no Financieros (Básico) Duración 75 horas Conocimiento en acción Presentación En muchas ocasiones se está al frente de un puesto en el que se requieren conocimientos básicos de finanzas

Más detalles

Estado de Flujo de efectivo

Estado de Flujo de efectivo Estado de Flujo de efectivo I. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Definición Importancia de los flujos de efectivo Actividades operativas, de inversión y financieras Construcción de un estado de flujos de efectivo:

Más detalles

CAPÍTULO 6 ANÁLISIS FINANCIERO DEL PROYECTO

CAPÍTULO 6 ANÁLISIS FINANCIERO DEL PROYECTO CAPÍTULO 6 ANÁLISIS FINANCIERO DEL PROYECTO 120 6.1. Objetivos del Estudio Financiero Los objetivos del estudio financiero pretenden: Determinar cuál es el monto de los recursos económicos necesarios para

Más detalles

Total.Cartuchos y Toners por % Estimado empresas. presas

Total.Cartuchos y Toners por % Estimado empresas. presas BASE DE EMPRESAS PARA RECOLECCION DE CARTUCHOS Y TONERS Total.Cartuchos y Toners por % Estimado empresas. presas Mensual Cartuchos 60 15 900 Toners 90 5 450 Total. VENTAS Total Cartuchos y Toners anual

Más detalles

PARTE I: GENERALIDADES

PARTE I: GENERALIDADES PARTE I: GENERALIDADES TEMA 1: INTRODUCCIÓN 1.- Dirección Financiera. 2.- La maximización de la riqueza del accionista como objetivo de la empresa. 3.- Ética y responsabilidad social en los negocios. 4.-

Más detalles

Aspecto positivo (es todo lo que poseemos)

Aspecto positivo (es todo lo que poseemos) costos 1 TODO EMPRENDIMIENTO COMERCIAL POSEE UNA REALIDAD ECONÓMICA FINANCIERA CON DOS ASPECTOS Aspecto positivo (es todo lo que poseemos) Aspecto negativo (es todo lo que debemos) costos 2 Patrimonio

Más detalles

CAPITULO V ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO. En el presente capítulo se procederá a realizar el análisis económicofinanciero

CAPITULO V ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO. En el presente capítulo se procederá a realizar el análisis económicofinanciero 92 CAPITULO V ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO En el presente capítulo se procederá a realizar el análisis económicofinanciero del proyecto. De esta manera, el análisis financiero que se expondrá a continuación

Más detalles

Facultad de Economía Claudia Montserrat Martínez Stone CAPITULO IV EVALUACIÓN FINANCIERA

Facultad de Economía Claudia Montserrat Martínez Stone CAPITULO IV EVALUACIÓN FINANCIERA CAPITULO IV EVALUACIÓN FINANCIERA 56 4.1.- Criterios de Evaluación Financiera La Evaluación de un Proyecto debe tener como base el análisis con el que se mide la rentabilidad económica, en el que principalmente

Más detalles

PLANIFICACION FINANCIERA - PRIMERA PARTE

PLANIFICACION FINANCIERA - PRIMERA PARTE Materia: Administración Financiera Profesor: Cdor. José Luis Bellido Email: bellidomendoza@hotmail.com PLANIFICACION FINANCIERA - PRIMERA PARTE Los beneficios de realizar la planificación financiera son

Más detalles

PROFESORES Daniel Semyraz

PROFESORES Daniel Semyraz PROFESORES Daniel Semyraz Magister en Dirección de Empresas - MBA (Universidad Católica de Córdoba, Argentina). Licenciado en Economía (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina). Consultor de empresas.

Más detalles

PRINCIPIOS DE GESTIÓN FINANCIERA. Diagnóstico, inversión y financiación

PRINCIPIOS DE GESTIÓN FINANCIERA. Diagnóstico, inversión y financiación PRINCIPIOS DE GESTIÓN FINANCIERA Diagnóstico, inversión y financiación PRINCIPIOS DE GESTIÓN FINANCIERA Diagnóstico, inversión y financiación Ramón J. Ruiz Martínez Antonio M.ª Gil Corral Reservados todos

Más detalles

EVALUACIÓN FINANCIERA EN MARKETING ESTRATÉGICO G I O V A N N I H E R R E R A E N R Í Q U E Z

EVALUACIÓN FINANCIERA EN MARKETING ESTRATÉGICO G I O V A N N I H E R R E R A E N R Í Q U E Z EVALUACIÓN FINANCIERA EN MARKETING ESTRATÉGICO G I O V A N N I H E R R E R A E N R Í Q U E Z TIPOS DE ÍNDICES Rentabilidad Margen Neto: Beneficio Neto Margen Bruto: Retorno sobre activos Retorno recursos

Más detalles

MODELO PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS EJERCICIOS ANUALES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, AL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ELECTORAL PARTIDO XXXX

MODELO PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS EJERCICIOS ANUALES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, AL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ELECTORAL PARTIDO XXXX MODELO PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS EJERCICIOS ANUALES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, AL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ELECTORAL PARTIDO XXXX ESTADOS CONTABLES CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS ANUALES TERMINADOS

Más detalles

Presupuesto. Planeamiento y control presupuestario. 2 Cuatrimestre 2009

Presupuesto. Planeamiento y control presupuestario. 2 Cuatrimestre 2009 Planeamiento y control presupuestario Presupuesto 2 Cuatrimestre 2009 1 Características del presupuesto Planeamiento es... Extrapolar el pasado Construir escenarios Un conjunto de tareas administrativas

Más detalles

Transporte marítimo y fluvial

Transporte marítimo y fluvial Transporte marítimo y fluvial Incluye: Servicio de transporte marítimo de carga. Servicio de transporte marítimo de pasajeros. Servicio de transporte fluvial de cargas. Servicio de transporte fluvial de

Más detalles

Publicidad. Incluye: Servicios de publicidad. Página

Publicidad. Incluye: Servicios de publicidad. Página Publicidad Incluye: Servicios de publicidad. Página 1. Ventas e Impuesto determinado a las Ganancias 2 2. Empleo 5 3. Recaudación de los principales tributos del sector 7 4. Rentabilidad del sector vs.

Más detalles

Comente: Los bancos siempre deberían dar crédito a los proyectos rentables. Falso, hay que evaluar la capacidad de pago.

Comente: Los bancos siempre deberían dar crédito a los proyectos rentables. Falso, hay que evaluar la capacidad de pago. Explique Brevemente en que consiste el leasing y nombre los diferentes tipos existentes. Es un mecanismo de financiamiento de Activos el cual permite el uso del activo por un periodo determinado a cambio

Más detalles

Que integra el estudio financiero en un plan de Negocios

Que integra el estudio financiero en un plan de Negocios Que integra el estudio financiero en un plan de Negocios Mtra. Nora González Navarro, Mtra. Ma. Elvira López Parra, Mtra.Jesus N. Aceves López. Dr. Roberto Celaya Figueroa., Alumna Nancy Beltrán Fraijo.

Más detalles

3. ESTADOS FINANCIEROS PROFORMA

3. ESTADOS FINANCIEROS PROFORMA 3. ESTADOS FINANCIEROS PROFORMA 3.1 Concepto Los estados financieros pro forma son las proyecciones financieras del proyecto de inversión que se elaboran para la vida útil estimada o también llamado horizonte

Más detalles

DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS MÓDULO VI EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Y MANEJO DE MICROSOFT PROJECT

DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS MÓDULO VI EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Y MANEJO DE MICROSOFT PROJECT DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS MÓDULO VI EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Y MANEJO DE MICROSOFT PROJECT SEPTIEMBRE 2011 CONTENIDO 1 PROCESO PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

Más detalles

MODELO DE NEGOCIO VIABILIDAD ECONÓMICA

MODELO DE NEGOCIO VIABILIDAD ECONÓMICA MODELO DE NEGOCIO VIABILIDAD ECONÓMICA Miguel Helou Diciembre 14, 2011 Contenidos Objetivo del Análisis Económico Identificación de Beneficios y Costos Estimación de Demanda e Ingresos Estimación de Costos

Más detalles

U4:Valoración por medio del método del Valor Económico Agregado.

U4:Valoración por medio del método del Valor Económico Agregado. U4:Valoración por medio del método del Valor Económico Agregado. Conocer y aplicar el método del valor económico agregado para determinar la creación de valor de una empresa. M.I.A. Gabriel Ruiz Contreras

Más detalles

Servicios de gestión y logística para el transporte de mercaderías

Servicios de gestión y logística para el transporte de mercaderías Servicios de gestión y logística para el transporte de mercaderías Incluye: Servicios de gestión y logística para el transporte de mercaderías (Incluye las actividades de los agentes aduaneros, actividades

Más detalles

Agencias de viajes. Servicios de agencias de viajes y otras actividades complementarias de apoyo turístico.

Agencias de viajes. Servicios de agencias de viajes y otras actividades complementarias de apoyo turístico. Agencias de viajes Incluye: Servicios de agencias de viajes y otras actividades complementarias de apoyo turístico. Página 1. Ventas e Impuesto determinado a las Ganancias 2 2. Empleo 5 3. Recaudación

Más detalles

Taller Plan de Empresa en Línea. Sesión 8

Taller Plan de Empresa en Línea. Sesión 8 Taller Plan de Empresa en Línea Sesión 8 LA CAJA ES LA CLAVE EN EL JUEGO DE LOS NEGOCIOS USUARIOS Inversionistas Bancos Fisco Proveedores y trabajadores DEMANDAN Dividendos Intereses Impuestos Pagos RECURSO

Más detalles

EL ESTUDIO FINANCIERO DEL PROYECTO

EL ESTUDIO FINANCIERO DEL PROYECTO EL ESTUDIO FINANCIERO DEL PROYECTO I. INTRODUCCIÓN 1. OBJETIVO: Analizar la viabilidad financiera de un proyecto. Se sistematiza la información monetaria de los estudios precedentes y se analiza su financiamiento

Más detalles

Administración Financiera

Administración Financiera Administración Financiera ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS CPN. Juan Pablo Jorge Ciencias Económicas Tel. (02954) 456124/433049 jpjorge@speedy.com.ar Estados Financieros Para el directivo financiero, los

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO125 Dirección Financiera Semestre: Segundo Asignatura: ECO 125 Dirección Financiera Formación: Obligatoria Créditos: 6 Curso:

Más detalles

Dr. Sergio Bravo Orellana * * Director Fundador del Instituto de Regulación y Finanzas Pas Decano de Posgrado de ESAN - Perú

Dr. Sergio Bravo Orellana * * Director Fundador del Instituto de Regulación y Finanzas Pas Decano de Posgrado de ESAN - Perú Dr. Sergio Bravo Orellana * * Director Fundador del Instituto de Regulación y Finanzas Pas Decano de Posgrado de ESAN - Perú EL BALANCE GENERAL: La Primera Aproximación al valor empresarial De la fábrica

Más detalles

Dirección Financiera II

Dirección Financiera II Dirección Financiera II Javier Gómez Biscarri Albert Banal-Estanol Miércoles, 8 de Marzo de 01, 9:00 am Duración máxima del examen: horas TEORÍA (1 punto por cada respuesta correcta; -0. puntos por respuestas

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador . DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: ADMINISTRACIÓN Asignatura/Módulo: FINANZAS CORPORATIVAS Código: 08 Plan de estudios: A0 Nivel: VIII Prerrequisitos: Finanzas

Más detalles

Justificación Económica-financiera

Justificación Económica-financiera Justificación Económica-financiera Consiste en expresar las inversiones físicas en términos monetarios, traducirlos en flujos monetarios de ingresos y egresos operativos Estudios económicos : Determinación

Más detalles

SEMINARIO DE POSGRADO FINANZAS Y CONTROL

SEMINARIO DE POSGRADO FINANZAS Y CONTROL Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Bahía Blanca SEMINARIO DE POSGRADO FINANZAS Y CONTROL PROGRAMA DEL SEMINARIO Módulo: Finanzas y Control RESPONSABLE DEL CURSO: Dr. C. A. Gastón Milanesi

Más detalles

PROYECCIONES ECONÓMICO-FINANCIERAS. DFH consulting www.dfh-consulting.com Tel: 5411 4822-2590

PROYECCIONES ECONÓMICO-FINANCIERAS. DFH consulting www.dfh-consulting.com Tel: 5411 4822-2590 PROYECCIONES ECONÓMICO-FINANCIERAS Indice 1. Presentación del servicio 2. Aplicaciones 3. Características Principales 4. Información Generada 5. Parametrización 6. Aspectos Especiales 7. Seguridad 8. Modelo

Más detalles

CUEROS Y CALZADO. Curtido y terminación de cueros, fabricación de artículos de marroquinería y talabartería

CUEROS Y CALZADO. Curtido y terminación de cueros, fabricación de artículos de marroquinería y talabartería CUEROS Y CALZADO Incluye: Curtido y terminación de cueros, fabricación de artículos de marroquinería y talabartería Fabricación de calzado y sus partes Página 1. Ventas e Impuesto determinado a las Ganancias

Más detalles

Proyectos de Inversión. mediante VAN y TIR

Proyectos de Inversión. mediante VAN y TIR Proyectos de Inversión Evaluación n económica. mediante VAN y TIR Ing. Agr. M.Sc. Eduardo E. Ponssa CPN Gabriel Rodríguez FCV AREA ECONOMIA Y ADM. RURAL Dpto. PRODUCCION ANIMAL PROYECTO de INVERSION Cuanto

Más detalles

Venta al por menor de combustible

Venta al por menor de combustible Venta al por menor de combustible Incluye: Venta al por menor de combustible para vehículos automotores y motocicletas (Incluye estaciones de servicios y la venta al por menor de productos lubricantes

Más detalles

PROYECTO DE INVERSIÓN: INCURSIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL MUEBLE DE HIERRO FORJADO DENTRO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL

PROYECTO DE INVERSIÓN: INCURSIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL MUEBLE DE HIERRO FORJADO DENTRO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL PROYECTO DE INVERSIÓN: INCURSIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL MUEBLE DE HIERRO FORJADO DENTRO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL Presentada por: Haidee Johanna Yazbek Serrano Catalina Margarita Luna Álvarez

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL Evaluación Financiera de Proyectos de Inversión

SEMINARIO INTERNACIONAL Evaluación Financiera de Proyectos de Inversión SEMINARIO INTERNACIONAL Evaluación Financiera de Proyectos de Inversión Objetivo: Proporcionar al participante los elementos teórico-prácticos necesarios para la implementación de las metodologías de mejores

Más detalles

CVG Aluminios del Caroní, S.A. (CVG Alcasa)

CVG Aluminios del Caroní, S.A. (CVG Alcasa) CVG Aluminios del Caroní, S.A. (CVG Alcasa) Exposición de Motivos Información financiera En el ejercicio del año 2011 CVG ALCASA obtuvo una perdida neta de 2.188.753.547 Bs. la cual es inferior en un 3,38%

Más detalles

ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN. Lic. David Paredes Bullón www.promperu.gob.pe

ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN. Lic. David Paredes Bullón www.promperu.gob.pe ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN Lic. David Paredes Bullón www.promperu.gob.pe El Plan de Negocio de Exportación TEMARIO Análisis Financiero Análisis Vertical Análisis Horizontal Ratios Financieros

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE CIERRE DE ESTADOS FINANCIEROS BAJO NIIF. Guayaquil, 08 de diciembre del 2011

PROGRAMACIÓN DE CIERRE DE ESTADOS FINANCIEROS BAJO NIIF. Guayaquil, 08 de diciembre del 2011 PROGRAMACIÓN DE CIERRE DE ESTADOS FINANCIEROS BAJO NIIF Guayaquil, 08 de diciembre del 2011 1) Qué norma financiera aplica al cierre del 2011 2) Estados Financieros sus componentes 3) Cuestionario de

Más detalles

EVA y GEO como herramientas de medición de generación de valor.

EVA y GEO como herramientas de medición de generación de valor. EVA y GEO como herramientas de medición de generación de valor. Presentación Por Comité Técnico Nacional de Tesorería IMEF C.P.C. Gabriel Bello Hernández MA. OBJETIVOS DE LA DIRECCION EN MATERIA FINANCIERA

Más detalles

V. EL ESTUDIO FINANCIERO

V. EL ESTUDIO FINANCIERO V. EL ESTUDIO FINANCIERO A. INTRODUCCION 1. OBJETIVO: Analizar la viabilidad financiera de un proyecto. Se sistematiza la información monetaria de los estudios precedentes y se analiza su financiamiento

Más detalles

BANCO DE AHORRO Y CREDITO ADEMI, S.A. ESTADO DE SITUACION AL 31 DE DICIEMBRE 2012

BANCO DE AHORRO Y CREDITO ADEMI, S.A. ESTADO DE SITUACION AL 31 DE DICIEMBRE 2012 ESTADO DE SITUACION A C T I V O S Fondos Disponibles Caja 117,657,203 Banco Central 712,040,883 Bancos del País 590,686,103 Bancos del extranjero 19,170,153 Otras disponibilidades 42,973,627 1,482,527,969

Más detalles

ÍNDICE TEMÁTICO. Prólogo del Dr. Rolando Galli Rey... Palabras preliminares de los autores. Enfoque diferencial de la obra...

ÍNDICE TEMÁTICO. Prólogo del Dr. Rolando Galli Rey... Palabras preliminares de los autores. Enfoque diferencial de la obra... Prólogo del Dr. Rolando Galli Rey... Palabras preliminares de los autores. Enfoque diferencial de la obra... Opinión del Revisor Dr. Alejandro J. Varo... IX XI XIII Datos de los autores... XXIII Encuadre

Más detalles

Curso Análisis de Estados Financieros.

Curso Análisis de Estados Financieros. Curso Análisis de Estados Financieros. Anexo: Decisiones de inversión y de financiamiento en la empresa. Instituto de Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux. 2 Decisiones de inversión y de financiamiento

Más detalles

ESTRUCTURACIÓN ESTUDIO SOLICITUD APERTURA DE OFICINA

ESTRUCTURACIÓN ESTUDIO SOLICITUD APERTURA DE OFICINA ESTRUCTURACIÓN ESTUDIO SOLICITUD APERTURA DE OFICINA 1. ESTUDIO DE MERCADO - Población edad para trabajar. o Población económicamente activa * Población ocupada * Población desocupada o Población económicamente

Más detalles

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO Para una mejor comprensión de las variaciones y ratios presentados en este análisis, se debe considerar que el año 2012 incluye el

Más detalles

Finanzas para la pequeña y mediana empresa. Una visión práctica del mundo de las finanzas

Finanzas para la pequeña y mediana empresa. Una visión práctica del mundo de las finanzas Finanzas para la pequeña y mediana empresa Una visión práctica del mundo de las finanzas ÍNDICE Prólogo Parte I Diagnóstico Financiero y Gestión de Tesorería XII i Capítulo i Articulando Activos y Pasivos

Más detalles

Valuación de empresas en mercados emergentes

Valuación de empresas en mercados emergentes Valuación de empresas en mercados emergentes Dr. Guillermo López Dumrauf Universidad del Cema Septiembre de 2001 dumrauf@mbox.servicenet.com.ar Desafíos en el uso del DCF Incertidumbre macroeconómica Mercados

Más detalles

Noviembre 2013 MODULO FINANCIERO DE PLANES DE NEGOCIO

Noviembre 2013 MODULO FINANCIERO DE PLANES DE NEGOCIO Noviembre 2013 MODULO FINANCIERO DE PLANES DE NEGOCIO Plan de Negocio Es necesario? Para qué? Quién lo precisa? La función principal es evaluar la viabilidad comercial y económico-financiera del emprendimiento.

Más detalles

1. Cuáles son los estados financieros obligatorios para las empresas en Colombia?

1. Cuáles son los estados financieros obligatorios para las empresas en Colombia? 1. Cuáles son los estados financieros obligatorios para las empresas en Colombia? Según la norma los estados financieros que deben elaborar las empresas son: 1. El balance general (bajo NIIF Estado de

Más detalles

TRABAJOS ACADEMICOS EN FINANZAS DE MERCADO Y FINANZAS CORPORATIVAS

TRABAJOS ACADEMICOS EN FINANZAS DE MERCADO Y FINANZAS CORPORATIVAS TRABAJOS ACADEMICOS EN FINANZAS DE MERCADO Y FINANZAS CORPORATIVAS ISSN: 2323-0223 2012-001 Cali, Febrero 2013 Frecuencia: semestral. Comité Editorial Julián Benavides Guillermo Buenaventura Director Departamento

Más detalles

SECTOR TEXTIL. Fabricación de hilados y tejidos, acabado de productos textiles. Fabricación de tejidos de punto y artículos de punto y ganchillo

SECTOR TEXTIL. Fabricación de hilados y tejidos, acabado de productos textiles. Fabricación de tejidos de punto y artículos de punto y ganchillo SECTOR TEXTIL Incluye: Fabricación de hilados y tejidos, acabado de productos textiles Fabricación de productos textiles n.c.p. Fabricación de tejidos de punto y artículos de punto y ganchillo Confección

Más detalles

XXIX SEMINARIO INTERNACIONAL DE PAÍSES LATINOS DE EUROPA Y AMÉRICA

XXIX SEMINARIO INTERNACIONAL DE PAÍSES LATINOS DE EUROPA Y AMÉRICA FISCALIDAD Y TRIBUTACIÓN DE LAS PYMES EN LOS PAÍSES DEL CILEA PANEL 1: APLICACIÓN DEL IMPUESTO DE RENTA EN LAS PYMES Gustavo Gil Gil PRESIDENTE AIC VICEPRESIDENTE DEL CILEA POR BOLIVIA Ciudad de Manizales,

Más detalles

Administración Financiera

Administración Financiera Administración Financiera LA FUNCIÓN FINANCIERA CPN. Juan Pablo Jorge Ciencias Económicas Tel. (02954) 456124/433049 jpjorge@speedy.com.ar FINANZAS El campo de las finanzas está íntimamente ligado con

Más detalles

FINANZAS. Las finanzas se definen como el arte y la ciencia de administrar el dinero.

FINANZAS. Las finanzas se definen como el arte y la ciencia de administrar el dinero. PERFIL FINANCIERO FINANZAS Las finanzas se definen como el arte y la ciencia de administrar el dinero. Qué busca en un proyecto productivo? MEDIDA MONETARIA (DINERO) DEL VALOR CREADO POR LA EMPRESA EN

Más detalles

Alquiler de equipo de transporte y maquinaria

Alquiler de equipo de transporte y maquinaria Alquiler de equipo de transporte y maquinaria Incluye: Alquiler de equipo de transporte para vía terrestre, acuática y aérea. Alquiler de maquinaria y equipo agropecuario, de construcción e ingeniería

Más detalles

Proyectos de inversión y planes de negocio

Proyectos de inversión y planes de negocio Proyectos de inversión y planes de negocio En un entorno cada vez más cambiante, es imprescindible contar con estructuras flexibles y decisiones financieras que contribuyan a crear valor en su negocio.

Más detalles

CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN CONTRALORIA MUNICIPAL DE PEREIRA SEMINARIO

CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN CONTRALORIA MUNICIPAL DE PEREIRA SEMINARIO CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN CONTRALORIA MUNICIPAL DE PEREIRA SEMINARIO INSTRUMENTOS FINANCIEROS REGULACIÓN CONTABLE PÚBLICA HACIA ESTÁNDARES INTERNACIONALES NIIF NICSP Yenny Claros González Asesor

Más detalles

INDICE. Flujo de fondos PL Pág. 1 de 9

INDICE. Flujo de fondos PL Pág. 1 de 9 Flujo de Fondos Proyecto de Internalización MSc Pablo Lledó INDICE I. DESCRIPCION DEL PROYECTO...2 II. FLUJO DE FONDOS SIN FINANCIAMIENTO...3 1. Supuestos para la valuación... 3 2. Proyección de Ingresos...

Más detalles

CONTENIDO INTRODUCCIÓN. Parte 1: GENERALIDADES DE LOS PROYECTOS. Parte 2: IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS. Parte 3: FORMULACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES

CONTENIDO INTRODUCCIÓN. Parte 1: GENERALIDADES DE LOS PROYECTOS. Parte 2: IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS. Parte 3: FORMULACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES CONTENIDO INTRODUCCIÓN Parte 1: GENERALIDADES DE LOS PROYECTOS 1 INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS 1 1. Definición de proyecto 3 2. Temas que abarca la materia proyectos 3 3. Identificación de proyectos 4 4.

Más detalles

Autor: Fernando Ruiz Lamas

Autor: Fernando Ruiz Lamas NV9 Ejemplo 5.doc página Página 1 de 18 CONTABILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS Ejemplo nº 5 Activos financieros disponibles para la venta La empresa A adquiere el 1-01-01 bonos de B negociados en

Más detalles

www.ucjc.edu DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS OBJETIVOS METODOLOGÍA UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ...

www.ucjc.edu DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS OBJETIVOS METODOLOGÍA UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ... UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.............................................................. DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS www.ucjc.edu TITULACIÓN: ADE ASIGNATURA: Diagnóstico Financiero

Más detalles

Estudio de las relaciones que existen entre los diversos elementos de los estados financieros de una empresa.

Estudio de las relaciones que existen entre los diversos elementos de los estados financieros de una empresa. III. TÉCNICAS DE ANÁLISIS FINANCIERO 3.1] Introducción Definición Estudio de las relaciones que existen entre los diversos elementos de los estados financieros de una empresa. Objetivo Proporcionar información

Más detalles

Valoración de Empresas

Valoración de Empresas Valoración de Empresas Conceptos básicos y ejemplo práctico Antonio Grandío Dopico Página 1 1. Introducción a la valoración de empresas (i) Operaciones corporativas Situaciones Análisis de inversiones

Más detalles

Normas Internacionales de Contabilidad (NIC 12) Impuestos sobre las ganancias

Normas Internacionales de Contabilidad (NIC 12) Impuestos sobre las ganancias Normas Internacionales de Contabilidad (NIC 12) Impuestos sobre las ganancias AGENDA IMPUESTOS SOBRE LAS GANANCIAS Reconocimiento de Impuestos Diferidos Pérdidas y Créditos Fiscales 5 Pasos para el Cálculo

Más detalles

EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA TRANSEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA TRANSEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Introducción. EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA TRANSEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Para la comprensión de este análisis razonado correspondiente al ejercicio

Más detalles

Análisis. Financiero. IN56A Andrés Kettlun Análisis Financiero. Departamento de Ingeniería Industrial Universidad de Chile 2007. 2007 Andrés Kettlun

Análisis. Financiero. IN56A Andrés Kettlun Análisis Financiero. Departamento de Ingeniería Industrial Universidad de Chile 2007. 2007 Andrés Kettlun Análisis Financiero El análisis financiero tiene como objetivo entregar información relevante para formular juicios sobre la situación financiera de una empresa y su gestión. La herramienta de análisis

Más detalles

FINANZAS CORPORATIVAS

FINANZAS CORPORATIVAS U N I V E R S I D A D D E SAN MARTIN DE PORRES PROGRAMA LA UNIVERSIDAD INTERNA 2012 Tema: FINANZAS CORPORATIVAS JORGE L. PASTOR PAREDES LAS FINANZAS DE LA EMPRESA Planificación, gestión y control de flujos

Más detalles

Servicios de manipulación de carga y complementarios para el transporte

Servicios de manipulación de carga y complementarios para el transporte Servicios de manipulación de carga y complementarios para el transporte Incluye: Servicios de manipulación de carga (Incluye los servicios de carga y descarga de mercancías o equipajes de pasajeros, sin

Más detalles

Finanzas Corporativas. Presupuesto de Capital

Finanzas Corporativas. Presupuesto de Capital Finanzas Corporativas Presupuesto de Capital DECISIONES FINANCIERAS INVERSIÓN: Seguridad Rentabilidad Liquidez Presupuesto de capital FINANCIACIÓN: Menor Costo Oportunidad : CICLO DE CAJA Riesgo Estructura

Más detalles

Servicios de Hotelería

Servicios de Hotelería Servicios de Hotelería Incluye: Servicios de alojamiento en camping (Incluye refugios de montaña) Servicios de alojamiento por hora Servicios de alojamiento en pensiones Servicios alojamiento en hoteles,

Más detalles

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN AL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD... 1. 1.1. Introducción a la ciencia contable y normativa general aplicable...

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN AL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD... 1. 1.1. Introducción a la ciencia contable y normativa general aplicable... CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN AL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD... 1 1.1. Introducción a la ciencia contable y normativa general aplicable... 2 1.1.1. Introducción a la Contabilidad... 2 1.1.2. Normativa reguladora

Más detalles

Métodos de valuación de empresa. Dr. Marcelo A. Delfino

Métodos de valuación de empresa. Dr. Marcelo A. Delfino Métodos de valuación de empresa Dr. Marcelo A. Delfino Principales métodos de valuación Múltiplos Descuento de Creación Opciones flujos de valor reales PER FCF EVA Black & EBITDA CCF Scholes Ventas Cfe

Más detalles

NORMAS PARTICULARES DE MEDICION CONTABLE

NORMAS PARTICULARES DE MEDICION CONTABLE NORMAS PARTICULARES DE MEDICION CONTABLE Prof. ALejandra Bozic Clase 10 ELEEMENTOS DE CONTABILIDAD 1 Normas Particulares de Medición Resolucíón Técnica Nro. 17 APROBADA POR CPCECABA 30-10-01 POR RES MD

Más detalles

Expositora: CPC. Maritza Verástegui Corrales

Expositora: CPC. Maritza Verástegui Corrales * Expositora: CPC. Maritza Verástegui Corrales ESTADOS FINANCIEROS El producto final del proceso contable es la información financiera para que los diversos usuarios puedan tomar decisiones. La información

Más detalles

Evaluación Financiera de Proyectos

Evaluación Financiera de Proyectos Evaluación Financiera de Proyectos Qué contiene esta presentación? 1. Cómo preparar un flujo de caja de un proyecto Inversión Ingresos Gastos Flujo de Caja Depreciación e Impuestos 2. Cómo evaluar un flujo

Más detalles

Finanzas Corporativas Avanzadas. SESIÓN # 10: Políticas de dividendos

Finanzas Corporativas Avanzadas. SESIÓN # 10: Políticas de dividendos Finanzas Corporativas Avanzadas SESIÓN # 10: Políticas de dividendos Contextualización En la presente sesión continuaremos con el tema de política de dividendos y evaluación de acciones, exponiendo principalmente

Más detalles

Diplomado Finanzas para no especialistas

Diplomado Finanzas para no especialistas 2015 Diplomado Finanzas para no especialistas Escuela de Administración y Negocios Duoc UC Educación continua w w w. d u o c. c l / e d u c a c i o n c o n t i n u a Diplomado Finanzas para no especialistas

Más detalles