Unidad 7. Danzas de primavera

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Unidad 7. Danzas de primavera"

Transcripción

1 Unidad 7. Danzas de primavera PROGRAMACIÓN Páginas LA Repertorio de canciones populares. Canción de la unidad: Mañanitas de mayo. 1. Interpretar la canción tradicional Mañanitas de mayo. 1.1 Interpreta la canción tradicional Mañanitas de mayo. 60 Audición activa: introducción a los compases ternarios. 2. Llevar la pulsación de la canción mediante palmas notando los tres pulsos del compás ternario, contando de tres en tres y acentuando el primer pulso: 1, 2, 3; 1, 2, Lleva la pulsación de la canción mediante palmas notando los tres pulsos del compás ternario, contando de tres en tres y acentuando el primer pulso: 1, 2, 3; 1, 2, 3 60 Discriminación auditiva de sonidos de la naturaleza. 3. Reconocer sonidos de la naturaleza ordenándolos según aparecen en el dictado. 3.1 Reconoce sonidos de la naturaleza y los ordena según aparecen en el dictado. 61 Dictado musical: reconocimiento y distinción de motivos melódicos escritos en lenguaje convencional en el ámbito del hexacorde do-la. 4. Reconocer al dictado motivos melódicos comprendidos en el ámbito del hexacorde do-la y escritos en lenguaje convencional (pentagrama). 4.1 Reconoce al dictado motivos melódicos comprendidos en el ámbito del hexacorde do-la y escritos en lenguaje convencional (pentagrama). 61 Audiciones de fragmentos de obras de compositores clásicos. La primavera, de Antonio Vivaldi. 5. Relacionar las partes de un fragmento musical con un texto y una imagen. 6. Asociar las partes de la audición de La primavera con el dibujo correspondiente dentro del musicograma. 5.1 Relaciona las partes de un fragmento musical con un texto y una imagen. 6.1 Asocia las partes de la audición de La primavera con el dibujo correspondiente dentro del musicograma

2 PROGRAMACIÓN Páginas LA La figura musical blanca: duración del sonido y su silencio. 7. Identificar la blanca y su silencio por su grafía y duración. 8. Escribir la figura musical blanca (sonido y silencio). 7.1 Identifica la blanca y su silencio por su grafía y duración. 8.1 Escribe la figura musical blanca (sonido y silencio). 9. Escribir la blanca y su silencio en un esquema rítmico al dictado. 9.1 Escribe la blanca y su silencio en un esquema rítmico al dictado. La nota la. 10. Reconocer la nota la entre varias dentro de un fragmento musical escrito en un pentagrama Reconoce la nota la entre varias dentro de un fragmento musical escrito en un pentagrama Localizar y escribir las notas del hexacorde do-la en el pentagrama Localiza y escribe correctamente las notas del hexacorde do-la en el pentagrama. Motivos melódicos en esquema con el hexacorde y las figuras musicales estudiadas. 12. Interpretar un esquema melódico-rítmico con las figuras estudiadas en el ámbito del hexacorde. 13. Transcribir en el pentagrama esquemas melódico-rítmicos sencillos de ocho pulsos, incluyendo blancas, además de las figuras estudiadas Interpreta un esquema melódicorítmico con las figuras estudiadas en el ámbito del hexacorde Transcribe en el pentagrama esquemas melódico-rítmicos sencillos de ocho pulsos, incluyendo blancas, además de las figuras estudiadas. Acompañamiento polirrítmico con percusión corporal de la canción Mira mis patitos, siguiendo esquemas rítmicos de cuatro tiempos. 14. Leer y acompañar con palmas una canción siguiendo la polirritmia que indican los motivos rítmicos propuestos Lee y acompaña con palmas la canción Mira mis patitos siguiendo la polirritmia que indican los motivos rítmicos propuestos. Danzas del mundo. 15. Interpretar la danza del mundo Ena Bushi (Japón) Interpreta la danza del mundo Ena Bushi (Japón). Recursos web

3 PROGRAMACIÓN Páginas LA Introducción al recurso técnico de las variaciones rítmicas o melódicas a partir de un motivo dado. 16. Realizar variaciones rítmicas o melódicas a partir de un motivo dado Realiza variaciones rítmicas o melódicas a partir de un motivo dado Distingue, comprende y reconoce variaciones rítmicas o melódicas sobre un mismo tema. 59 Recursos web Asociación y semejanza entre textos y motivos rítmicos. 17. Asociar y reconocer motivos rítmicos por semejanza con el ritmo interno de las palabras, el número de sílabas 17.1 Asocia y reconoce motivos rítmicos por semejanza con el ritmo interno de las palabras, el número de sílabas 66 TEMPORALIZACIÓN SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO

4 ESTÁNDARES ACTITUDINALES ESCUCHA Respeto y valoración por el trabajo de compositores y artistas al escuchar Respetar y valorar el trabajo de compositores y artistas al escuchar Respeta y valora, prestando atención y guardando silencio, el trabajo de compositores y artistas al escuchar INTERPRETACIÓN MUSICAL Apreciación de la importancia de realizar con cuidado y limpieza la escritura de la grafía musical para que pueda ser interpretada correctamente por quien la lea. Apreciar la importancia de realizar con cuidado y limpieza la escritura de la grafía musical para que pueda ser interpretada correctamente por quien la lea. Aprecia y se esmera con cuidado y limpieza en la escritura de la grafía musical para que pueda ser interpretada correctamente por quien la lea. DANZA Interpretación de danzas del mundo de diferentes estilos y épocas, y valoración de su aportación al patrimonio cultural. Valorar el enriquecimiento cultural y artístico que las danzas del mundo de diferentes estilos y épocas aportan al patrimonio cultural. Valora el enriquecimiento cultural y artístico que las danzas del mundo de diferentes estilos y épocas aportan al patrimonio cultural.

5 ESTÁNDARES ACTITUDINALES ESCUCHA Siempre presta mucha atención y mantiene el silencio debido al escuchar las interpretaciones u obras de compositores y artistas que se le proponen. Casi siempre presta atención y mantiene el silencio debido al escuchar las interpretaciones u obras de compositores y artistas que se le proponen. Normalmente presta atención y mantiene el silencio debido al escuchar las interpretaciones u obras de compositores y artistas que se le proponen. Casi nunca presta atención y no mantiene el silencio y la atención debidos al escuchar las interpretaciones u obras de compositores y artistas que se le proponen. INTERPRETACIÓN MUSICAL Siempre aprecia y se esmera con cuidado y limpieza en la escritura de la grafía musical. Casi siempre aprecia y se esmera Normalmente aprecia y se esmera Casi nunca aprecia ni se esmera DANZA Siempre valora el enriquecimiento cultural y artístico que las danzas del mundo de diferentes estilos y épocas aportan al patrimonio cultural. Casi siempre valora el enriquecimiento Normalmente valora el enriquecimiento Casi nunca valora el enriquecimiento

Unidad 6. Las olimpiadas

Unidad 6. Las olimpiadas Unidad 6. Las olimpiadas PROGRAMACIÓN Páginas LA Canción de la unidad: Un deporte hay que hacer. 1. Interpretar la canción Un deporte hay que hacer. 1.1 Interpreta correctamente la canción Un deporte hay

Más detalles

Unidad 3. Traigo en el zurrón

Unidad 3. Traigo en el zurrón Unidad 3. Traigo en el zurrón PROGRAMACIÓN Páginas LA Villancico Traigo en el zurrón. 1. Interpretar el villancico Traigo en el zurrón. 1.1 Interpreta y entona correctamente el villancico Traigo en el

Más detalles

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Páginas LA Competencias clave. 1.1 Entona correctamente la canción Cuando ya anochecía.

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Páginas LA Competencias clave. 1.1 Entona correctamente la canción Cuando ya anochecía. Unidad 9. El verano PROGRAMACIÓN Páginas LA Canción: Cuando ya anochecía. 1. Entonar correctamente la canción Cuando ya anochecía. 1.1 Entona correctamente la canción Cuando ya anochecía. 76 Instrumentos

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA

DEPARTAMENTO DE MÚSICA MATERIA: MÚSICA 2º ESO DEPARTAMENTO DE MÚSICA Primer TRIMESTRE Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje/competencias clave Instrumentos de calificación Bloque 1. Interpretación y 1.

Más detalles

Delegación Provincial de Granada

Delegación Provincial de Granada CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º PRIMER TRIMESTRE SESIÓN 1 a) Entiende la importante presencia de la música en la vida, así como sus diferentes funciones. b) Recuerda el concepto de pulso y es capaz de seguirlo

Más detalles

Delegación Provincial de Granada

Delegación Provincial de Granada CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2º SESIÓN 1 Recuerda y reconoce elementos musicales estudiados el curso anterior. Participa de forma cooperativa en producciones artísticas grupales. Interpreta y acompaña

Más detalles

Unidad 2. Músicas del mundo

Unidad 2. Músicas del mundo Unidad 2. Músicas del mundo PROGRAMACIÓN Páginas LA Entonación correcta de la canción y realización de los gestos propuestos con las manos (introducción a la lengua de signos para sordos), adaptando el

Más detalles

MUSICA UNIDAD 1. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

MUSICA UNIDAD 1. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE MUSICA UNIDAD 1. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE - Conocer las partes de las que está formada la flauta, así como a la familia de instrumentos

Más detalles

Unidad 9. Anna Magdalena y su época

Unidad 9. Anna Magdalena y su época Unidad 9. Anna Magdalena y su época PROGRAMACIÓN Páginas LA Conocimiento de características del contexto cultural del Barroco. 1. Conocer algunas de las características del contexto cultural del Barroco.

Más detalles

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Páginas LA Competencias clave

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Páginas LA Competencias clave Unidad 4. El cuerpo PROGRAMACIÓN Páginas LA La canción: El juego chirimbolo. 1. Interpretar la canción de la unidad con la entonación adecuada. 1.1 Interpreta la canción El juego chirimbolo con la entonación

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA

PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA Introducción La música es un medio de comunicación y expresión que emplea un lenguaje

Más detalles

Unidad 6. La orquesta sinfónica

Unidad 6. La orquesta sinfónica Unidad 6. La orquesta sinfónica PROGRAMACIÓN Prosodia rítmica: Tris, tras. 1. Escuchar y repetir la prosodia rítmica de presentación de la unidad (a partir de un fragmento de la polca Tritsch tratsch,

Más detalles

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Páginas LA Competencias clave

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Páginas LA Competencias clave Unidad 1. El tiempo PROGRAMACIÓN Páginas LA Canción: La fiesta! 1. Cantar la canción de presentación de la unidad, La fiesta, y completar el texto que falta en ella. 1.1 Entona correctamente la melodía

Más detalles

Unidad 1. Primaria Música 3 Programación

Unidad 1. Primaria Música 3 Programación Primaria Música 3 Programación Unidad 1 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

4. Interpretar individualmente y en grupo partituras de dificultad básica.

4. Interpretar individualmente y en grupo partituras de dificultad básica. MATERIA: MÚSICA 3º ESO DEPARTAMENTO DE MÚSICA Primer TRIMESTRE 1. CONTENIDOS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE. INTRUMENTOS/CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. Contenidos Criterios de evaluación

Más detalles

MATERIA: Música. Curso 1º ESO

MATERIA: Música. Curso 1º ESO Bloque 1: Interpretación y creación Crit.MU.1.1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje apropiado y aplicándolos a través de la lectura

Más detalles

TALLER DE PERCEPCIÓN Y EXPRESIÓN MUSICAL

TALLER DE PERCEPCIÓN Y EXPRESIÓN MUSICAL ASOCIACIÓN DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE MADRID TALLER DE PERCEPCIÓN Y EXPRESIÓN MUSICAL ALMUDENA ARRIBAS BERGADO Julio 2017 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO El Taller de Percepción y Expresión Musical se ha

Más detalles

RESUMEN DE PROGRAMACIÓN DE AULA. MÚSICA. Explorar recursos expresivos en la interpretación de canciones.

RESUMEN DE PROGRAMACIÓN DE AULA. MÚSICA. Explorar recursos expresivos en la interpretación de canciones. Unidad 1 ABRO MS OÍDOS Unidad 1 ABRO MS OÍDOS EALUACÓN Objetivo Explorar recursos expresivos en la de una canción inventando nventar y proponer los gestos adecuados para acompañar la canción Soy una taza.

Más detalles

Departamento de Música. 1. Contenidos mínimos. Segundo Curso. Bloque 1: ESCUCHA

Departamento de Música. 1. Contenidos mínimos. Segundo Curso. Bloque 1: ESCUCHA Departamento de Música 1. Contenidos mínimos Segundo Curso Bloque 1: ESCUCHA 1. Clasificación y discriminación auditiva de los diferentes tipos de voces e instrumentos. 2. Apreciación crítica de obras

Más detalles

1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación.

1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación. MÚSICA Objetivos generales de la etapa 1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación. 2. Distinguir visual y auditivamente los instrumentos musicales

Más detalles

Unidad 5. Primaria Música 3 Programación

Unidad 5. Primaria Música 3 Programación Primaria Música 3 Programación Unidad 5 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

Unidad 4. Primaria Música 5 Programación

Unidad 4. Primaria Música 5 Programación Primaria Música 5 Programación Unidad 4 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

1. CONTENIDOS Y TEMPORALIZACIÓN DE LA MATERIA PRIMER TRIMESTRE

1. CONTENIDOS Y TEMPORALIZACIÓN DE LA MATERIA PRIMER TRIMESTRE DPTO. 1. CONTENIDOS Y TEMPORALIZACIÓN DE LA MATERIA PRIMER TRIMESTRE UNIDAD 1: Cualidades del sonido Identificación auditiva de las cualidades del sonido. Representación gráfica de diferentes sonidos.

Más detalles

CRISTERIOS DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL 1º CICLO. CURRÍCULUM OFICIAL

CRISTERIOS DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL 1º CICLO. CURRÍCULUM OFICIAL CRISTERIOS DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL 1º CICLO. CURRÍCULUM OFICIAL 1. Describir cualidades y características de materiales, objetos e instrumentos presentes en el entorno

Más detalles

SEGUNDO CURSO. Departamento de Música / Contenidos

SEGUNDO CURSO. Departamento de Música / Contenidos 4.1.- CONTENIDOS DE LAS MATERIAS DEL ÁREA DE MÚSICA SEGÚN EL DECRETO 23/2007, DE 10 DE MAYO, POR EL QUE SE ESTABLECE PARA LA COMUNIDAD DE MADRID EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA SEGUNDO

Más detalles

2. Identificar los parámetros del sonido y los cambios que se produzcan en ellos.

2. Identificar los parámetros del sonido y los cambios que se produzcan en ellos. MÚSICA ACTIVA Y MOVIMIENTO CURSO: 3º ESO Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Bloque 1. Destrezas y habilidades musicales: Lectoescritura musical. Práctica con el lenguaje

Más detalles

Tema 3 Tonalidad (Continuación) Ritmos de semicorchea en subdivisión ternaria OBJETIVOS GENERALES

Tema 3 Tonalidad (Continuación) Ritmos de semicorchea en subdivisión ternaria OBJETIVOS GENERALES Tema 3 Tonalidad (Continuación) Ritmos de semicorchea en subdivisión ternaria OBJETIVOS GENERALES Aprender la forma de averiguar la armadura partiendo del nombre de una tonalidad cualquiera Aprender la

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

DEPARTAMENTO DE MÚSICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y RECUPERACIÓN DE PENDIENTES DEPARTAMENTO DE MÚSICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CURSO 2016-2017 Curso 2016-2017. En la asignatura de Música el alumnado deberá saber hacer lo siguiente: Segundo de ESO: Bloque

Más detalles

MÚSICA 2º PRIMARIA. Interpretación vocal y acompañamiento con percusión Interpretación con instrumentos de percusión

MÚSICA 2º PRIMARIA. Interpretación vocal y acompañamiento con percusión Interpretación con instrumentos de percusión Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación MÚSICA 2º PRIMARIA 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN Sesión Contenidos y creación UNIDAD

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Criterio 1: Sonido y lenguaje musical [SMUS02C01]: Distinguir los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, así

Más detalles

Cuadro de Unidades Primer Año Medio. Percusión

Cuadro de Unidades Primer Año Medio. Percusión Cuadro de Unidades Primer Año Medio Percusión PRIMER SEMESTRE Unidad 1 Descubrir la percusión como concepto y la constitución de sus instrumentos, analizando épocas e historia. SEGUNDO SEMESTRE Unidad

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO a Enseñanzas Profesionales de Música (L.O.E.). LENGUAJE MUSICAL PRUEBAS DE ACCESO

PRUEBAS DE ACCESO a Enseñanzas Profesionales de Música (L.O.E.). LENGUAJE MUSICAL PRUEBAS DE ACCESO PRUEBAS DE ACCESO PRUEBA DE ACCESO A LOS CURSOS 3º, 4º, 5º y6º DE GRADO PROFESIONAL OBJETIVOS Los objetivos generales que se deberán cumplir para la superación de esta prueba son: Realizar una correcta

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE MUSICAL

PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE MUSICAL Comunidad de Madrid Consejería de Educación Ayuntamiento de Alcorcón Conservatorio Profesional de Música Manuel de Falla Cód. 28067151 PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 1º DE LA ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 1º DE LA ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 1º DE LA ESO ORDEN ECD/489/2016, de 26 de mayo, por la que se aprueba el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y se autoriza su aplicación en los centros docentes

Más detalles

A u t o r PROPUESTA DE MÚSICA C.E.I.P. LA RIOJA Curso

A u t o r PROPUESTA DE MÚSICA C.E.I.P. LA RIOJA Curso A u t o r PROPUESTA DE MÚSICA C.E.I.P. LA RIOJA Curso 2017-18 - Autor- Inés Fernández Delgado MILENIA RECURSOS EDUCATIVOS Y CULTURALES S.L. C/ Arces, 4 B 28935 MOSTOLES (Madrid) CIF B-83278366 Teléfono:

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 3ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 3ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 3ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Criterio 1: Sonido y lenguaje musical [SMUS03C01]: Analizar los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, emplear

Más detalles

Delegación Provincial de Granada

Delegación Provincial de Granada CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 1º SESIÓN 1 Describe e identifica sonidos del entorno natural y urbano. Es capaz de diferenciar sonido de silencio y de representarlos con grafías no convencionales. Explora

Más detalles

.Obtención Directa del Certificado..de Superación de..enseñanzas Elementales..LENGUAJE MUSICAL.

.Obtención Directa del Certificado..de Superación de..enseñanzas Elementales..LENGUAJE MUSICAL. .Obtención Directa del Certificado..de Superación de..enseñanzas Elementales..LENGUAJE MUSICAL. INTRODUCCIÓN La ORDEN 28/2011, de 10 de mayo, de Educación, dispone en su artículo 28, que los conservatorios

Más detalles

iniciación a la música plan de estudios enseñanzas de iniciación grado elemental de música iniciación a la música -

iniciación a la música plan de estudios enseñanzas de iniciación grado elemental de música iniciación a la música - iniciación a la música plan de estudios iniciación a la música - enseñanzas de iniciación grado elemental de música plan de estudios i n n o v a n d o e n l a e n s e ñ a n z a iniciación a la música -

Más detalles

3. Deducir, a partir del análisis de una partitura, los elementos que la configuran como medio de identificación y localización estilística.

3. Deducir, a partir del análisis de una partitura, los elementos que la configuran como medio de identificación y localización estilística. ANEXO I HOJA INFORMATIVA PARA LAS FAMILIAS (OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE, INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN) OBJETIVOS 3º ESO 1. Saber

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN

DEPARTAMENTO DE MÚSICA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE MÚSICA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁREA DE MÚSICA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Función de los criterios de evaluación: - Los criterios de evaluación establecerán el tipo y el grado de aprendizaje

Más detalles

. Comportarse adecuadamente de tal manera que se fomente un clima de trabajo para el alumno, para sus compañeros y para el profesor.

. Comportarse adecuadamente de tal manera que se fomente un clima de trabajo para el alumno, para sus compañeros y para el profesor. ÁREA DE MÚSICA CONTENIDOS DE 1º CURSO Las cualidades del sonido. Elementos básicos del lenguaje musical para la comprensión de las partituras. La función y el valor social de la música. Empleo de diferentes

Más detalles

Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación.

Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación. MÚSICA Objetivos OBJETIVOS GENERALES DE LA ETAPA Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación. Distinguir visual y auditivamente los instrumentos musicales

Más detalles

PROGRAMACIÓN. Departamento de VIENTO Y PERCUSIÓN

PROGRAMACIÓN. Departamento de VIENTO Y PERCUSIÓN PROGRAMACIÓN Departamento de VIENTO Y PERCUSIÓN Curso escolar: 2015 2016 ÍNDICE 0. INTRODUCCIÓN 1. PRIMERA ETAPA 1.1. Objetivos de la primera etapa 1.1.1. Objetivos del primer nivel 1.1.2. Objetivos del

Más detalles

CONTENIDOS MUSICA 1ER PERIODO 2015

CONTENIDOS MUSICA 1ER PERIODO 2015 CONTENIDOS MUSICA 1ER PERIODO 2015 DESARROLLO AUDITIVO 10.1 UNIDAD 1: INICIACIÓN Escalas mayores y menores Pulso y acento Tiempo y contratiempo DESARROLLO TEÓRICO 10.1 Conceptos básicos de la teoría musical

Más detalles

Música. 1º ESO Bloque 1. Interpretación y Creación

Música. 1º ESO Bloque 1. Interpretación y Creación Música. 1º ESO Bloque 1. Interpretación y Creación CRITERIOS 1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje técnico apropiado y aplicándolos

Más detalles

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA ALCÁZAR DE S. JUAN-CAMPO DE CRIPTANA. PRUEBAS DE ACCESO A 2º, 3º y 4º CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA ALCÁZAR DE S. JUAN-CAMPO DE CRIPTANA. PRUEBAS DE ACCESO A 2º, 3º y 4º CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA ALCÁZAR DE S. JUAN-CAMPO DE CRIPTANA PRUEBAS DE ACCESO A 2º, 3º y 4º CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL DOCM 30 de Abril de 2015 Resolución de 24 /04/2015, de la Dirección

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA TERCERO DE LA ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA TERCERO DE LA ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA TERCERO DE LA ESO Los criterios de evaluación que se citan a continuación, se ajustan a una serie de contenidos mínimos, programados por el departamento de música, que deben

Más detalles

CONSERVATORIO ELEMENTAL DE MÚSICA DE MARBELLA GUITARRA GRADO ELEMETAL CLASE COLECTIVA CURSO

CONSERVATORIO ELEMENTAL DE MÚSICA DE MARBELLA GUITARRA GRADO ELEMETAL CLASE COLECTIVA CURSO CONSERVATORIO ELEMENTAL DE MÚSICA DE MARBELLA GUITARRA GRADO ELEMETAL CLASE COLECTIVA CURSO 2012-2013 ASIGNATURA: COLECTIVA DE GUITARRA OBJETIVOS GEERALES La enseñanza de clases colectivas instrumentales

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 34

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 34 PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 34 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Primero curso E.P.

Más detalles

Unidad 1. Primaria Música 5 Programación

Unidad 1. Primaria Música 5 Programación Primaria Música 5 Programación Unidad 1 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

Unidad 1. Primaria Música 1 Programación

Unidad 1. Primaria Música 1 Programación Primaria Música 1 Programación Unidad 1 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA CONTENIDOS MÍNIMOS PARA SEGUNDO Y TERCERO I. ESCUCHA: 1. Lenguaje musical. - El sonido como materia prima de la música: parámetros - Representación gráfica de los parámetros del sonido: intensidad, altura

Más detalles

ESPECIALIDADES TODAS

ESPECIALIDADES TODAS CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN TURINA MADRID PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDADES TODAS Enseñanzas Profesionales Curso 1º Parte B (teórica) www.conservatorioturina.com Pruebas de Acceso a 1º de

Más detalles

TEMARIO DE EDUCACION MÚSICA-PROPUESTA

TEMARIO DE EDUCACION MÚSICA-PROPUESTA TEMARIO DE EDUCACION MÚSICA-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios generales

Más detalles

Contenidos de carácter procedimental:

Contenidos de carácter procedimental: CONTENIDOS IMPRESCINDIBLES curso 2013-14 Departamento de Música Primer curso 1. - El sonido, el ruido y el silencio. Las cualidades del sonido y su representación gráfica: altura, duración, intensidad

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS DE LAS PROGRAMACIONES DE LAS ASIGNATURAS

DEPARTAMENTO DE MÚSICA INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS DE LAS PROGRAMACIONES DE LAS ASIGNATURAS I.E.S. RÍA DEL CARMEN, MURIEDAS DEPARTAMENTO DE MÚSICA INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS DE LAS PROGRAMACIONES DE LAS ASIGNATURAS CURSO 2015-16 ASPECTOS CURRICULARES MÍNIMOS: MÚSICA PRIMERO DE E.S.O. - Conocer

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA IES Pino Montano (Sevilla) CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURSO

DEPARTAMENTO DE MÚSICA IES Pino Montano (Sevilla) CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURSO 1º ESO DEPARTAMENTO DE MÚSICA IES Pino Montano (Sevilla) CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURSO 2016-17 Criterios de evaluación La exposición de criterios va acompañada de niveles porcentuales: Bloque 1. Interpretación

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE MÚSICA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE MÚSICA CEIP ARRAYANES (Sevilla) 1º EDUCACIÓN PRIMARIA 1. Reconocer que el silencio es un elemento fundamental para acercarse a la experiencia sonora. 2. Comenzar a explorar

Más detalles

1- Adquirir un vocabulario básico musical adecuado a cada curso. 2- Saber expresar con claridad sus ideas y conocimientos, tanto de

1- Adquirir un vocabulario básico musical adecuado a cada curso. 2- Saber expresar con claridad sus ideas y conocimientos, tanto de Concreción de los criterios de evaluación en 1º, 3º y 4º 1- Adquirir un vocabulario básico musical adecuado a cada curso. 2- Saber expresar con claridad sus ideas y conocimientos, tanto de forma oral como

Más detalles

CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO NIVEL: 3º ÁREA: Educación Artística 1 er TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO Reconocer visualmente un pentagrama. Reconocer visualmente notas vacías y llenas, en líneas y espacios. Líneas y

Más detalles

Unidad 0. Recuerdo que

Unidad 0. Recuerdo que DE CUARTO CUARTO CURSO Unidad 0. Recuerdo que 1. Distinguir y explicar algunas de las funciones que cumple la música en la vida de las personas, en la sociedad en general, y en la canaria en particular

Más detalles

A través de las actividades propuestas en la unidad se persigue que los alumnos y las alumnas adquieran los siguientes conocimientos:

A través de las actividades propuestas en la unidad se persigue que los alumnos y las alumnas adquieran los siguientes conocimientos: 1. EL SONIDO DEL UNIVERSO a. PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD Descripción de la unidad Los contenidos de la unidad tienen por objeto introducir al alumnado en el mundo del sonido, en el entorno donde se desarrolla;

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESO BLOQUE 1: APRECIACIÓN MUSICAL.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESO BLOQUE 1: APRECIACIÓN MUSICAL. DEPARTAMENTO DE MÚSICA. Criterios de evaluación, criterios e instrumentos de calificación y criterios para la recuperación de la asignatura de música (ESO y Bachillerato) CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESO

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL CUERDA (VIOLÍN, VIOLA, VIOLONCHELO)

PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL CUERDA (VIOLÍN, VIOLA, VIOLONCHELO) PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL CUERDA (VIOLÍN, VIOLA, VIOLONCHELO) INSTRUMENTO (PRUEBA A) 1. Obtener criterios objetivos acerca de lo que ha de ser un buen sonido. 2. Establecer

Más detalles

CONTENIDOS MINIMOS MUSICA

CONTENIDOS MINIMOS MUSICA CONTENIDOS MINIMOS MUSICA 1- IDENTIFICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES NECESARIOS PARA QUE EL ALUMNO ALCANCE UNA EVALUACIÓN POSITIVA Hablar de mínimos exigibles para que un alumno promocione al

Más detalles

A continuación se detallan los criterios de evaluación para cada una de las unidades que componen libro de texto.

A continuación se detallan los criterios de evaluación para cada una de las unidades que componen libro de texto. Criterios de evaluación para 1º ESO A continuación se detallan los criterios de evaluación para cada una de las unidades que componen libro de texto. Unidad 1. El sonido y sus cualidades Explicar los conceptos

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO INSTRUMENTO (PRUEBA A) La enseñanza de Flauta de Pico en el grado profesional tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en los alumnos

Más detalles

CURSO FORMACIÓN Y APRECIACIÓN MUSICAL II

CURSO FORMACIÓN Y APRECIACIÓN MUSICAL II ASOCIACIÓN DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE MADRID CURSO FORMACIÓN Y APRECIACIÓN MUSICAL II ALMUDENA ARRIBAS BERGADO Julio 2017 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO El Curso FORMACIÓN Y APRECIACIÓN MUSICAL II se ha

Más detalles

Primer curso. 1. Conocer el sonido como fenómeno físico, identificando sus cualidades.

Primer curso. 1. Conocer el sonido como fenómeno físico, identificando sus cualidades. Primer curso OBJETIVOS 1. Conocer el sonido como fenómeno físico, identificando sus cualidades. 2. Conocer las formas de representación gráfica convencional para la altura, la duración, la intensidad y

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL DE VIENTO MADERA (FLAUTA TRAVESERA, CLARINETE, SAXOFÓN, OBOE Y FAGOT)

PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL DE VIENTO MADERA (FLAUTA TRAVESERA, CLARINETE, SAXOFÓN, OBOE Y FAGOT) PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL DE VIENTO MADERA (FLAUTA TRAVESERA, CLARINETE, SAXOFÓN, OBOE Y FAGOT) INSTRUMENTO (PRUEBA A) 1. Tener conciencia clara de la respiración diafragmática.

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LENGUAJE MUSICAL PARA DANZA

PROGRAMACIÓN DE LENGUAJE MUSICAL PARA DANZA PROGRAMACIÓN DE LENGUAJE MUSICAL PARA DANZA Curso 2015-2016 Escuela de Música y Danza Villa de la Orotava INTRODUCCIÓN La programación curricular de Lenguaje Musical para Danza comprende cuatro cursos

Más detalles

Estratégias metodológicas

Estratégias metodológicas Percepción de los sonidos Planificador bloque 1 Talleres musicales 8 Percepción de los sonidos Indentificar la diferencia entre ruido y sonido Clasificar al sonido Vincular al sonido con la música Ruidos

Más detalles

C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA 5 COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA COMPETENCIA MATEMÁTICA COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA COMPETENCIA EN

Más detalles

Guía Didáctica de Lenguaje Musical

Guía Didáctica de Lenguaje Musical Guía Didáctica de Lenguaje Musical LENGUAJE MUSICAL 1º Plan Básico Lectura: Conocimiento de figuras rítmicas: Diferentes combinaciones de estas figuras tales como: Compases: 2/4 3/4 4/4 Entonación: Tonalidad

Más detalles

ÁMBITO ARTÍSTICO CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ÁMBITO ARTÍSTICO CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ÁMBITO ARTÍSTICO CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA (Propuesta de adecuación del currículo de educación secundaria en centros de educación especial y aulas

Más detalles

CICLO ESCOLAR EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS

CICLO ESCOLAR EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2017 2018 EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN SEMANA 1A 10 TEMA DESARROLLO PERSONAL Y

Más detalles

Pruebas de acceso a las Enseñanzas Profesionales de Música

Pruebas de acceso a las Enseñanzas Profesionales de Música Pruebas de acceso a las Enseñanzas Profesionales de Música Qué es la prueba de acceso a las Enseñanzas Profesionales de Música? La prueba de acceso a las enseñanzas profesionales de música consiste en

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE MÚSICA PRIMARIA CURSO 2015/2016 I.E. CAÑADA BLANCH LONDRES

PROGRAMACIÓN DE MÚSICA PRIMARIA CURSO 2015/2016 I.E. CAÑADA BLANCH LONDRES PROGRAMACIÓN DE MÚSICA PRIMARIA CURSO 2015/2016 I.E. CAÑADA BLANCH LONDRES OBJETIVOS GENERALES La enseñanza de la educación musical en esta etapa tendrá como objetivo el desarrollo de las siguientes capacidades:

Más detalles

Universidad Autónoma de Guadalajara Unidad Académica de Educación Secundaria y Media Superior Secundaria Guía de clases para el estudiante

Universidad Autónoma de Guadalajara Unidad Académica de Educación Secundaria y Media Superior Secundaria Guía de clases para el estudiante Departamento Artes Hrs. Tarea y T. de Inv. Doc. 4 Universidad Autónoma de Guadalajara Unidad Académica de Educación Secundaria y Media Superior Secundaria Guía de clases para el estudiante Materia Artes

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL VIENTO METAL (TROMPETA, TROMPA, TROMBÓN Y TUBA)

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL VIENTO METAL (TROMPETA, TROMPA, TROMBÓN Y TUBA) PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL VIENTO METAL (TROMPETA, TROMPA, TROMBÓN Y TUBA) INSTRUMENTO (PRUEBA A) 1. Adoptar una correcta posición corporal que permita respirar con naturalidad

Más detalles

Title UD 1 Escalas de 5 notas

Title UD 1 Escalas de 5 notas Title UD 1 Escalas de 5 notas - Trabajar las escalas pentatónicas. - Trabajar melódicamente frases musicales con sentido musical pleno. - Disfrutar de las melodías y posibilidades musicales de las escalas

Más detalles

CONTENIDOS DE LA PRUEBA DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE E.P.M.

CONTENIDOS DE LA PRUEBA DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE E.P.M. CONTENIDOS DE LA PRUEBA DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE E.P.M. 1. Esta prueba consistirá, para todas las especialidades instrumentales, en dos ejercicios que serán a) Interpretación, en el instrumento de la

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN SEMANA 1A 8 TEMA DESARROLLO PERSONAL Y PARA

Más detalles

Aplicación de estrategias de atención, audición interior, memoria comprensiva y anticipación durante la propia interpretación y creación musical.

Aplicación de estrategias de atención, audición interior, memoria comprensiva y anticipación durante la propia interpretación y creación musical. 14. MÚSICA PRIMERO DE LA ESO 14.1. Contenidos detallados en bloques o unidades didácticas Bloque I. Escucha Aplicación de estrategias de atención, audición interior, memoria comprensiva y anticipación

Más detalles

Percusión. Enseñanza Profesional. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación.

Percusión. Enseñanza Profesional. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación. Percusión. PRIMER CURSO 7. Interpretar en público como solista y en grupo obras o estudios escritos para estos instrumentos de diferentes estilos de dificultad adecuados a este nivel. Caja: Golpes básicos

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO CURSOS DISTINTOS DE PRIMERO EJERCICIO B

PRUEBA DE ACCESO CURSOS DISTINTOS DE PRIMERO EJERCICIO B PRUEBA DE ACCESO CURSOS DISTINTOS DE PRIMERO EJERCICIO B EJERCICIO B 2º LOE Lenguaje Musical Piano Complementario (excepto aspirantes de piano) 3º LOE Lenguaje Musical Piano Complementario (excepto aspirantes

Más detalles

CURSO : 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA TRIMESTRE UD EVALUAC. AREA: EDUCACIÓN PLÁSTICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTANDARES DE APRENDIZAJE

CURSO : 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA TRIMESTRE UD EVALUAC. AREA: EDUCACIÓN PLÁSTICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTANDARES DE APRENDIZAJE AREA: EDUCACIÓN PLÁSTICA BLOQUE DE CONTENIDO: Educación Audiovisual Lenguaje audiovisual.- Las imágenes fijas y en movimiento - Análisis y lectura de imágenes - Interpretación de los mensajes 2.- La fotografía

Más detalles

EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (Propuesta de adecuación del currículo de educación primaria en centros de educación

Más detalles

ÁREA DE MÚSICA 4º CURSO DE LA E.S.O.

ÁREA DE MÚSICA 4º CURSO DE LA E.S.O. 8. Comprender y apreciar las relaciones entre el lenguaje musical y otros lenguajes y ámbitos de conocimiento, así como la función y significado de la música en diferentes producciones artísticas y audiovisuales

Más detalles

PRUEBA TEORICO PRACTICA

PRUEBA TEORICO PRACTICA PRUEBA TEORICO PRACTICA ACCESO A 1º CURSO Tiene una puntuación de 10 puntos, siendo el mínimo para superarla de 5 puntos. Se compone de dos apartados: 1.1.- Entonación. (3 puntos) Entonación de una melodía

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA

DEPARTAMENTO DE MÚSICA DEPARTAMENTO DE MÚSICA CRITERIOS EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN CURSO 2014/2015 IES FELIPE II (MAZARRÓN) INDICE 5. EVALUACIÓN ESO Y BACHILLERATO. 3 CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESO Y BACHILLERATO 3 CRITERIOS DE

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 3º DE LA ESO. Bloque I: Interpretación y creación

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 3º DE LA ESO. Bloque I: Interpretación y creación CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 3º DE LA ESO ORDEN ECD/489/2016, de 26 de mayo, por la que se aprueba el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y se autoriza su aplicación en los centros docentes

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A 2º CURSO DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES

PRUEBAS DE ACCESO A 2º CURSO DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES PRUEBAS DE ACCESO A 2º CURSO DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES LENGUAJE MUSICAL Lectura a primera vista marcando el compás con la mano con los contenidos de 1º curso: Compases simples: 2/4, 3/4 y 4/4. Compases

Más detalles

3.- Saber utilizar algún instrumento elemental: percusión Orff o la flauta dulce.

3.- Saber utilizar algún instrumento elemental: percusión Orff o la flauta dulce. OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA DE MÚSICA 1.- Adquirir nociones básicas del lenguaje musical. 2.- Colaborar en actividades musicales realizadas por los propios alumnos o por el seminario. 3.- Saber utilizar

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE PEDAGOGÍA MUSICAL CURSO

PROGRAMACIÓN DE PEDAGOGÍA MUSICAL CURSO PROGRAMACIÓN DE PEDAGOGÍA MUSICAL CURSO 2009-2010 PEDAGOGÍA MUSICAL PRIMER TRIMESTRE OBJETIVOS: - Adquirir la terminología básica y los conceptos que se abordan en la asignatura y utilizarlos con suficiente

Más detalles

PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO

PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO 2013-14 MÚSICA Objetivos del curso 1. Desarrollar y consolidar hábitos de respeto y atención como condición necesaria para el desarrollo de las actividades musicales,

Más detalles

Título: Johann Sebastián Bach

Título: Johann Sebastián Bach 4º de Educación Primaria - Unidad 1 Área de Música Curso académico: Duración: 4 sesiones de 1 hora Título: Johann Sebastián Bach 1. REFERENTES DE LA UNIDAD (Consultar la Concreción Curricular incorporada

Más detalles

N.º 2. COMPETENCIA MATEMÁTICA

N.º 2. COMPETENCIA MATEMÁTICA VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS MATERIA DE MÚSICA CURSO: 1.º a 3.º de la ESO N.º 1. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles