COMPRAS Y PLANEAMIENTO ADMINISTRACION DE PROVEEDORES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMPRAS Y PLANEAMIENTO ADMINISTRACION DE PROVEEDORES"

Transcripción

1 Página OBJETIVO Y ALCANCE El presente documento fine un proceso Evaluación y Administración a partir l indicador OTIF y los planes acción que se generen l mismo, teniendo en cuenta que los proveedores y el área berán trabajar en conjunto para lograr una mejora continua y el aseguramiento las fuentes abastecimiento. 2.- DEFINICIONES Material estratégico.- Material con alto impacto en el costo y alto riesgo abastecimiento. Material apalancado.- Material con alto impacto en el costo y bajo riesgo abastecimiento. Material cuello botella.- Material con bajo costo y alto riesgo abastecimiento. Material rutinario.- Material con bajo costo y bajo riesgo abastecimiento. Acuerdo Nivel Servicio (SLA).- Documento que tiene como objetivo formalizar la relación servicio entre cliente y proveedor especificando los criterios abastecimiento, forma evaluación l servicio, las responsabilidas las partes y las formas comunicación que permitan mejorar la relación los involucrados durante un periodo terminado. On Time In Full (OTIF).- Indicador que mi el servicio que brinda un proveedor consirando aspectos como calidad, fecha y cantidad. 3.- RESPONSABILIDADES Jefe : Responsable hacer cumplir las tareas scritas, revisar y firmar los SLA, así como dar seguimiento a los planes acción que se implementen. Planificador Materiales: Responsable enviar el programa proveedores y las OC respectivas, generación l reporte OTIF y su envío a los proveedores con la frecuencia acordada con cada uno ellos, hacer el análisis causa raíz una vez obtenido el reporte OTIF general y colaborar con la elaboración y firma los SLA. Proveedor: Persona o empresa responsable cumplir con los pedidos compra realizados por EXSA. Debe proporcionar la información necesaria para su creación el sistema y para ser evaluados por el Programa. Es responsable velar por que su nota OTIF sea igual o mayor al porcentaje finido en cada SLA y cumplir con las responsabilidas comprometidas en el SLA, si lo tuviera. Supervisor Compras: Responsable la ejecución l Programa Evaluación Anual, creación registro info y libro pedidos, realizar el análisis capacidad los mismos y actualización y análisis la matriz compras. Supervisor Almacén: Responsable l registro y cuantificación los materiales que ingresan. Control Calidad: Responsable terminar el status los materiales ingresados.

2 Página 2 9 Administrador Data Maestra: Responsable l registro en el Maestro. 4.- DESCRIPCIÓN Mapeo proceso: Actividad ENTRADA PROVEEDOR PROCESO SALIDA CLIENTE 1. Datos muestras para pruebas. y potenciales. Desarrollo proveedores y materiales nuevos, en el cual se sarrollan nuevas materias primas y proveedores para asegurar la fuente abastecimiento. Para este este proceso se utilizará el documento COP-P-001. calificados. El proveedor califica según los requerimientos EXSA? Sí: Pasa a la actividad 2. No: Fin. Alimentación la Matriz Compras. 2. Materiales calificados por proveedor. Supervisor compras. Se analiza la Matriz Compras, en la cual se da nota l 1 al 5 a cada uno 8 factores por material registrado en el sistema. Para esto se utilizará el documento COP-F-002. De acuerdo a la nota final se obtienen los tipos materiales acuerdo a su importancia respectivamente: estratégicos, apalancados, cuellos botella y rutinarios. Materiales clasificados según su importancia.

3 Página 3 9 La Matriz Compras permite intificar los materiales y proveedores estratégicos para generar planes trabajo para asegurar el abastecimiento a corto, mediano y largo. Es necesario realizar un análisis capacidad este proveedor? Sí: Pasa a la actividad 3. No: Fin. Análisis capacidad. 3. clasificados según la importancia los materiales que suministra. Supervisor compras. El supervisor compras realizará el análisis capacidad a los proveedores que sea necesario con la finalidad asegurar la capacidad que tiene el proveedor para asegurar el abastecimiento oportuno los materiales que EXSA requiera. Para realizar este análisis se utiliza el formato COP-F-001 consirando los siguientes aspectos: a) Información general l proveedor. Capacidad proveedores evaluada. b) Producción. c) Almacenes y distribución. d) Gestión la empresa y planes a futuro. Acuerdos Nivel Servicio. 4. clasificados según su importancia. Planificador materiales. Se generan acuerdos nivel servicio (SLA) con todos los proveedores según su nivel clasificación; comenzando por los estratégicos y terminando por los rutinarios. Esta evaluación está a cargo l área Planificación Materiales y be ser actualizada SLA con proveedores.

4 Página 4 9 por lo menos una vez al año. Existe un instructivo para su elaboración, COP-I-001. Evaluación OTIF. Para medir el servicio que nos brindan los proveedores se utilizará el indicador OTIF que mi las entregas materiales por parte nuestros proveedores consirando los siguientes aspectos: a) Entregados con la calidad requerida.-los materiales entregados no ben generar ningún tipo observación en el área Control Calidad para lograr un puntaje positivo. 5. calificados Compras y b) Entregados en la fecha pactada.- El indicador consirará positivas las entregas realizadas en la fecha acordada con el proveedor. Indicador sempeño proveedores. Proveedor / c) Entregados completos en cantidad.- Contempla la totalidad la cantidad entregada como evento positivo. Para el caso materia prima y mercarías se tiene una tolerancia ±10% la cantidad solicitada. Se consira como evento positivo cuando las tres condiciones se cumplen. La medición l servicio se hará en cada una las posiciones las OC entregadas, el objetivo es lograr un OTIF 99% si es un proveedor estratégico, o 95% si no lo es.

5 Página 5 9 El reporte OTIF se generará con la transacción ZMM039. ITEM Cantidad Calidad Fecha ÁREA INVOLUCRADA Proveedor, Almacenes y Materiales Proveedor, Control Calidad y Materiales Proveedor y Materiales Análisis Causa Raíz. 6. Desempeño proveedores., Almacenes, y Control Calidad. El análisis causa raíz se realiza a partir generación l reporte OTIF utilizando la transacción ZMM039. Se be intificar la causa los eventos negativos repasando los tres ítems en cuestión, calidad, cantidad y tiempo, las órnes compra en revisión. El análisis be ser realizado junto con las áreas pertinentes: Planes acción. Una vez intificada la causa raíz los eventos negativos se ben proponer y ejecutar planes acción correctivos, lo que ayudará a la mejora continua l proceso. La evaluación es anual? Si: Pasar a actividad 6. No: Pasar a actividad 7. Programa Evaluación Anual. 7. clasificados según su importancia. Supervisor compras Se evalúa a los proveedores estratégicos (intificados con la Matriz Compras) por lo menos una vez al año. Aseguramiento abastecimiento. l El propósito esta evaluación es terminar si el abastecimiento

6 Página 6 9 materiales está asegurado por parte los proveedores. Se usará el formato Evaluación, COP-F-004. Difusión Resultados. 8. Reporte OTIF, status SLA s y Evaluación. Planificador materiales. Se elabora un reporte mensual en don se muestren el resultado la nota OTIF los proveedores estratégicos y el resultado la nota general para información l área En cuanto al status SLA y Programa Evaluación el reporte será anual y mostrará el status los planes acción implementados para información l área Compras Y Reporte indicadores. Jefe Fin l proceso. - - Diagrama: Revisar el documento COP-DF-004

7 Página Requerimiento l cliente Cliente Producto Requerimiento Seguimiento Proceso Responsable Evaluación OTIF Proveedor evaluado por su sempeño. Medir el sempeño los proveedores según factores Fecha, Calidad y Cantidad. Tablero control Indicador evolución inventarios en baja rotación y bloqueados. Ruta: W:\indicadores\Tablero \Mes Estándares l proceso Actividad Estándar Parámetro Registro Tablero control Evaluación OTIF estratégicos: Cumplimiento fechas 99%-100% entrega pactadas así como Otros proveedores: W:\indicadores\Tablero cantidad y calidad. 95%-100% Compras y \Mes Requerimientos al Proveedor Materia Prima / Servicio Detalles actualizados Fecha entrega, calidad los materiales y cantidad entregada por el proveedor. Proveedor Requerimiento Registro, Almacenes, y Control Calidad. En el caso l proveedor, pertenecer a la Matriz Compras. En el caso las áreas Exsa, tener los datos actualizados en el sistema con el fin generar reportes. SAP Indicadores proceso: OTIF Nivel Servicio

8 Página Mejora l proceso Cuando se encuentren sviaciones en las metas (indicadores), cumplimiento los estándares y requerimientos l cliente se ben formar equipos trabajo pertenecientes al área o áreas involucradas en el proceso con la finalidad orientarlas al objetivo. 5.- REGISTROS COP-P-001 Desarrollo y Materiales nuevos. COP-F-001 Análisis capacidad proveedores. COP-F-002 Matriz Compras. COP-F-004 Evaluación anual proveedores. COP-I-001 Instructivo para la creación Acuerdos Nivel Servicio. 6.- DOCUMENTOS DE CONSULTA No Aplica 7. - INVENTARIO DE MATERIALES No aplica 8. - CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD Administración y distribución correcta la información Correcta administración las claves ingreso a los archivos información Mantener la confincialidad la información basada en el presente documento. Información confincial.- Información que pue presentar riesgos para la empresa. Solo be ser utilizada por el responsable la información y las personas que expresa y directamente hayan sido autorizadas por él. Su difusión requiere el consentimiento l responsable la misma. 9.- CONSIDERACIONES DE SALUD OCUPACIONAL Mantener la espalda recta y apoyada al respaldo la silla. Nivelar la mesa a la altura los codos. Acuar la altura la silla al tipo trabajo. Cambiar postura y enfoque visual cada 45 minutos CONSIDERACIONES AMBIENTALES Utilizar registros en medios electrónicos para evitar el excesivo uso papel. Acuada disposición residuos sólidos (papeles). Acuado uso la energía eléctrica.

9 Página HERRAMIENTAS Y EQUIPOS REQUERIDOS Hardware y software SAP Elaborado por: Validado por: Verificado por: Aprobado por: Practicante Jefe Sistemas Integrados Gestión Supervisora Compras Supervisor Materiales Jefe Rolando Landa Juan Carlos Herrera Margot Castro Efraín Zegarra Alfredo Salazar

COMPRAS GENERALES HOMOLOGACIÓN DE PROVEEDORES

COMPRAS GENERALES HOMOLOGACIÓN DE PROVEEDORES Página 1 de 7 1. OBJETIVO Y ALCANCE Establecer un procedimiento estándar de homologación de proveedores, en función de su capacidad para suministrar bienes o servicios, aplicando criterios pre-establecidos,

Más detalles

REPORTE DE AUDITORÍA AMBIENTAL INTERNA

REPORTE DE AUDITORÍA AMBIENTAL INTERNA REPORTE DE AUDITORÍA AMBIENTAL INTERNA Fecha Reporte: 22 octubre, 2016 Fecha Auditoria: Octubre 19 y 24, 2016 Equipo Auditor: Auditor Lír: Fernanda Cardona Auditores: Neftalí Martínez Mariana Guillermo

Más detalles

Anexo E. Avance al documento institucional

Anexo E. Avance al documento institucional SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA CLASIFICADOS COMO INSTITUCIONALES, DERIVADOS DE INFORMES Y EVALUACIONES EXTERNAS ASPECTOS INSTITUCIONALES 2007-2008 (Mecanismo 2008) Secretaría Desarrollo

Más detalles

Trámite de Quejas, Reclamos y Sugerencias

Trámite de Quejas, Reclamos y Sugerencias Trámite Quejas, Reclamos y Página 1 2 1. Objetivo y Alcance Establecer y terminar las actividas y responsabilidas para asegurar en forma oportuna una respuesta a las inquietus y quejas los clientes los

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS 1. OBJETIVO Facilitar y asegurar la adquisición bienes y servicios por parte la CÁMARA DE COMERCIO ARMENIA Y DEL QUINDÍO y garantizar el cumplimiento los principios legalidad, transparencia, economía y

Más detalles

PROCEDIMIENTO INVERSIONES EN FONDOS MUTUOS. COPIA: Original FECHA : PÁGINA 1 DE 7 ALFREDO CRUZ

PROCEDIMIENTO INVERSIONES EN FONDOS MUTUOS. COPIA: Original FECHA : PÁGINA 1 DE 7 ALFREDO CRUZ COPIA: Original FECHA : 03-09-08 PÁGINA 1 DE 7 PROCEDIMIENTO INVERSIONES EN FONDOS ALFREDO CRUZ Contenido 1. OBJETIVO...2 2. ALCANCE...2 3. REFERENCIAS...2 4. DEFINICIONES...2 5. DESCRIPCIÓN...2 5.1 Responsabilidas...2

Más detalles

PLAN OPERATIVO DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO

PLAN OPERATIVO DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO PLAN OPERATIVO DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Desarrollar que permita poner en práctica las competencias y capacidas es adquiridas en su formación académica en beneficio los

Más detalles

RESULTADO INFORME EJECUTIVO ANUAL DAFP EVALUACIÓN SGC

RESULTADO INFORME EJECUTIVO ANUAL DAFP EVALUACIÓN SGC EVALUACIÓN SGC VIGENCIA 2016 UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA TULUÁ 1 MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO MECI Figura 1. Resultado Fuente: Departamento Administrativo de la Función Pública 2 MODELO ESTÁNDAR

Más detalles

PROCEDIMIENTO COMPRAS

PROCEDIMIENTO COMPRAS CODIGO: P0741c No. REV: 2 PAGINA: 1 PROCEDIMIENTO COMPRAS NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: CARGO: CARGO: CARGO: FECHA: FECHA: FECHA: ELABORO REVISO APROBO CODIGO: P0741c No. REV: 2 PAGINA: 2 1. OBJETO Establecer

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA JEFE DE TIENDA

PERFIL COMPETENCIA JEFE DE TIENDA PERFIL COMPETENCIA JEFE DE TIENDA FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL JEFE DE TIENDA FECHA DE EMISIÓN: 07/06/2018 12:10 Sector: COMERCIO Subsector: GRANDES TIENDAS Código: P-4719-1420-001-V01 Vigencia: 31/12/2021

Más detalles

CONTRATACIÓN Y COMPRAS PROCEDIMIENTO DE COMPRAS PROCEDIMIENTO DE COMPRAS CC-PR-002

CONTRATACIÓN Y COMPRAS PROCEDIMIENTO DE COMPRAS PROCEDIMIENTO DE COMPRAS CC-PR-002 Página 1 6 CC-PR-002 VERÓN No. CONTROL DE CAMBIOS FECHA DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO REALIZADO POR: 1.0 02/07/2010 Versión Original l documento Gloria Torres 2.0 05/10/2010 Logo institucional, objetivo, eliminación

Más detalles

Proceso de Operación.

Proceso de Operación. Proceso de Operación. Aprendizaje sin fronteras Índice 1. Introducción. 3 2. Elementos del Proceso de Operación. 5 2 Aprendizaje sin fronteras 1. Introducción Bienvenido, a continuación conocerás el Proceso

Más detalles

Copia Controlada Verificar versión en Listado Maestro de Documentos Se considera COPIA NO CONTROLADA al imprimir

Copia Controlada Verificar versión en Listado Maestro de Documentos Se considera COPIA NO CONTROLADA al imprimir PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS Y ABASTECIMIENTO : PA.06.GR Registrar, clasificar y programar la ejecución las actividas nto correctivo o preventivo planta física en el FORMATO DE PROGRAMACIÓN DE

Más detalles

Todos los movimientos de almacén deben ser registrados en el Sistema Informático del Almacén.

Todos los movimientos de almacén deben ser registrados en el Sistema Informático del Almacén. 1. PROPÓSITO. Establecer los lineamientos para el recibo, control y correcto resguardo existentes. 2. ALCANCE. Este procedimiento es ejecutado por el General. El procedimiento inicia con la entrada y termina

Más detalles

SUBPROCESO GESTIÓN DE COMPRAS

SUBPROCESO GESTIÓN DE COMPRAS SUBPROCESO GESTIÓN DE COMPRAS MACROPROCESO: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PROCESO: ADQUISICIONES APROBÓ: COMITÉ DE PROCESOS VERSIÓN: 1 CÓDIGO: AF-FG-026 ACTUALIZADO: 30 DE MAYO DE 2006 OBJETIVO: GESTIONAR

Más detalles

Valores Usados para determinar meta año Razones de incumpli miento de meta (*) Valores Resultado efectivo año 2016.

Valores Usados para determinar meta año Razones de incumpli miento de meta (*) Valores Resultado efectivo año 2016. Programa Mejora la Gestión (PMG), s correspondientes al proceso evaluación cumpli informados a la Dirección Presupuestos con fecha 6 y 11 Enero 2017 Objetivo Gestión N 1: Indicadores sempeño asociados

Más detalles

INSTRUCTIVO DE LOS EXÁMENES DE ESTADO DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES

INSTRUCTIVO DE LOS EXÁMENES DE ESTADO DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES VERSIÓN: 0 PÁGINA: 1 6 INSTRUCTIVO DE LOS EXÁMENES DE ESTADO DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR 1. OBJETIVO Este instructivo tiene por objeto establecer las políticas o condiciones, responsabilidas y

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA COIP-01

PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA COIP-01 H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ACAPULCO DE JUÁREZ Contraloría General, Transparencia y Administrativa Administrativa PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA 1.- Objetivo Establecer los lineamientos necesarios

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO 1. Competencias Formular proyectos energías renovables mediante diagnósticos

Más detalles

ANEXO 6 TABLA DE NIVELES DEL SERVICIO SLAS SCOTIA GESTIÓN EMPRESARIAL

ANEXO 6 TABLA DE NIVELES DEL SERVICIO SLAS SCOTIA GESTIÓN EMPRESARIAL ANEXO 6 TABLA DE NIVELES DEL SERVICIO SLAS SCOTIA GESTIÓN EMPRESARIAL Acerca los niveles Servicio (Service Level Agreements o SLAs). una correcto y eficiente prestación l Servicio Scotia Gestión Empresarial,

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADQUISICION, COMPRA O CONTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADQUISICION, COMPRA O CONTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADQUISICION, COMPRA O CONTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO NOMBRE: Jorge A. Escárate Molina CARGO: Director Ejecutivo INSTITUCION: Corporación Municipal Deportes Ñuñoa FECHA

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO Suministros y almacén

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO Suministros y almacén Página: 1 de 7 1. MACROPROCESO: GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 1.1. OBJETIVO DEL MACROPROCESO: Proveer los recursos físicos administrativos, financieros, logísticos y humanos, necesarios y suficientes

Más detalles

FICHA TÉCNICA MODIFICACIÓN DE CONTRATO. Macroproceso Talento Humano. Nivel 1 Desarrollo Organizacional. Nivel 2 Administración de Estructuras y Cargos

FICHA TÉCNICA MODIFICACIÓN DE CONTRATO. Macroproceso Talento Humano. Nivel 1 Desarrollo Organizacional. Nivel 2 Administración de Estructuras y Cargos PRO-22-1-1-2 9/3/215 Tabla de contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1. Directrices... 2 3.2. Lineamientos... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 4.1. Responsable del proceso... 2 4.2.

Más detalles

PROCEDIMIENTO Página 1 de 5 AUDITORIAS INTERNAS

PROCEDIMIENTO Página 1 de 5 AUDITORIAS INTERNAS PROCEDIMIENTO Página 1 5 15/07/2013 EBORÓ REVISÓ APROBÓ Arnulfo Cavies Cecilia Vargas Ménz Juan Antonio Pérez Cadavid Coord. Procesos y Calidad Gerente Gestión Organizacional Gerente General 1. 0BJETIVO

Más detalles

Procedimiento para Realizar la Evaluación del Desempeño Docente por parte de la Supervisión Escolar

Procedimiento para Realizar la Evaluación del Desempeño Docente por parte de la Supervisión Escolar Página: 1 14 Procedimiento para Realizar la Evaluación l Desempeño Docente por parte la Supervisión Escolar TIEMPO PROMEDIO DEL PROCEDIMIENTO Ciclo Escolar en curso FECHA DE ELABORACIÓN 5 Noviembre 2013

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUTOEVALUACIÓN DE LA GESTIÓN

PROCEDIMIENTO AUTOEVALUACIÓN DE LA GESTIÓN Versión: 1 Pág. 1 6 1. OBJETIVO Determinar la efectividad la gestión los s y los controles internos diseñados para administrar los riesgos, con el fin lograr los objetivos institucionales. 2. ALCANCE Inicia

Más detalles

PNA. 5.1 Plan de acción para Plaguicidas Objetivos Estrategia de ejecución para plaguicidas

PNA. 5.1 Plan de acción para Plaguicidas Objetivos Estrategia de ejecución para plaguicidas Plan Nacional Aplicación l Convenio Estocolmo sobre COP Republica Colombia plazo (MP) las que se ejecutarán en el segundo quinquenio (2013-2017) y acciones largo plazo (LP) las que se prevé ejecutar a

Más detalles

Anexo 4. Resultados compromisos de gestión CDC

Anexo 4. Resultados compromisos de gestión CDC Anexo 4. Resultados compromisos gestión - CDC RESULTADOS CONVENIO DE DESEMPEÑO COLECTIVO : Servicio Nacional l Adulto Mayor a) Equipos trabajo Intificación l Equipo Trabajo (Centros Responsabilidad) Cantidad

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración Organo Superior 16 - SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 01 - SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATUR Programa Sectorial

Más detalles

Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas Manual de Metodología para preparar los planes anuales de compras y contrataciones

Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas Manual de Metodología para preparar los planes anuales de compras y contrataciones I -IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO: MA-PACC-01 Objetivo(s) : MANUAL SOBRE LA METODOLOGÍA PARA PREPARAR LOS PLANES ANUALES DE COMPRAS Y CONTRATACIONES Realizar los planes anuales compras y bienes, servicios

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE METAS MODALIDAD TELETRABAJO

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE METAS MODALIDAD TELETRABAJO PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE METAS MODALIDAD TELETRABAJO DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA Departamento de Talento Humano Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Ing. Jimena Zárate Manzanares Comisión

Más detalles

Dirección de Tecnologías de la Información

Dirección de Tecnologías de la Información Plantilla 1.1 MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Dirección de Tecnologías de la Información Guatemala, diciembre de 2017 Índice Introducción 2 Propósito del manual 2 Descripción

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS Hoja: 1 de 5 Nombre del puesto: Coordinador de Infraestructura de Voz y Cableado Estructurado Área: Departamento de Gestión de Arquitectura e Infraestructura de Tecnológica Nombre del puesto al que reporta

Más detalles

PROCEDIMIENTO. Control del Proceso de Produccion COPIA CONTROLADA N ASIGNADA A:

PROCEDIMIENTO. Control del Proceso de Produccion COPIA CONTROLADA N ASIGNADA A: Página 1 de 5 COPIA CONTROLADA N ASIGNADA A: 1. OBJETIVO Describir el procedimiento para realizar el Control de los procesos de producción en la División Pinturas. Asegurar la calidad de los productos,

Más detalles

GERENCIA DE GESTIÓN DE OPERACIONES

GERENCIA DE GESTIÓN DE OPERACIONES Código. PG-COS-PTD Página: 1 de 10 0 16-01-12 Emisión CONTROL DE EMISION Y CAMBIOS Rev. Nº Fecha Descripción Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Javier Rodríguez Jefe de Costos Miriam Machaca Ing.

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento del SGI para Control de Registros de Calidad. Referencia a las Normas ISO 9001:2008 y 14001:2004

Nombre del documento: Procedimiento del SGI para Control de Registros de Calidad. Referencia a las Normas ISO 9001:2008 y 14001:2004 Página 1 5 Propósito Establecer los controles necesarios para la intificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo retención y la disposición los registros calidad establecidos

Más detalles

AUDITORÍA Y REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN

AUDITORÍA Y REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN AUDITORÍA Y REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN SG-SST Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Facultad Nacional de Salud Pública Héctor Abad Gómez Universidad de Antioquia. Objetivo: Hacer

Más detalles

Código: U-PR Versión: 0.0

Código: U-PR Versión: 0.0 ASEGURAMIENTO METROLÓGICO Página 1 9 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Establecer las actividas necesarias para la gestión l aseguramiento metrológico equipos, instrumentos y patrones,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE INVENTARIO

PROCEDIMIENTO DE INVENTARIO ACTUALIZÓ REVISÓ APROBÓ FIRMA NOMBRE José Alexanr Neuta Teresa Cabrera Sergio Mauricio Zúñiga Ramírez CARGO Lír Gestión Recursos Subdirectora Administrativa y Financiera Gerente FECHA 06/05/2015 07/04/2015

Más detalles

MACROPROCESO NIVEL 1. Gestión Administrativa Gestión Administrativa Manejo de novedades en activos

MACROPROCESO NIVEL 1. Gestión Administrativa Gestión Administrativa Manejo de novedades en activos TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1 Directrices... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 4.1 Responsable del Proceso... 2 4. 2 Responsabilidades... 2 5. DEFINICIONES... 3

Más detalles

Dirección de Planeación y Evaluación 1

Dirección de Planeación y Evaluación 1 Tabla de Contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1. Directrices... 2 3.2. Lineamientos... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 4.1. Responsable del Proceso... 2 4.2. Responsabilidades...

Más detalles

Folio: Proceso de Gestión de Informes del Servicio. Este folio es consecutivo en orden alfabético por empresa: 14660

Folio: Proceso de Gestión de Informes del Servicio. Este folio es consecutivo en orden alfabético por empresa: 14660 Folio: 00864 Este folio es consecutivo en orden alfabético por empresa: 14660 Folio: 00865 Página: 2 de 14 Elaboró Dueño y Gestor del Proceso de la Gestión de Informes del Servicio. Revisó Gestor del Proceso

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO ANÁLISIS, DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS

MANUAL DEL PROCESO ANÁLISIS, DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS MANUAL DEL PROCESO ANÁLISIS, DESARROLLO E Aprobado por el Comité de Gestión de la Calidad de Servicio y Desarrollo Institucional el 20/12/2017 [Versión 1.0] Página 3 de 15 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA...

Más detalles

GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y OPERACIONES DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y OPERACIONES DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN MANUAL MAN-GTI-GIO-13 - Gestión de Infraestructura Tecnológica y de Tecnologías de Información. MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y OPERACIONES DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Coordinación General

Más detalles

MasConstruye. un software simple y para todos

MasConstruye. un software simple y para todos MasConstruye un software simple y para todos Descripción General Software que permite llevar el control de: Pedidos de Materiales y Compras de la empresa para ejecutar Obras Control de Pagos de compromisos

Más detalles

Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG), Formulación año 2017

Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG), Formulación año 2017 Programa Mejoramiento la Gestión (PMG), Formulación Objetivo Gestión N 1: Indicadores sempeño asociados a productos estratégicos finidos en el programa marco por el Comité Tri Ministerial l PMG. Nombre

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA COIP-01

PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA COIP-01 H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ACAPULCO DE JUÁREZ Contraloría General, Transparencia y Administrativa Administrativa PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA 1.- Objetivo Establecer los lineamientos necesarios

Más detalles

Procedimiento. Evaluación De Proveedores. Y Compras

Procedimiento. Evaluación De Proveedores. Y Compras COOPERATIVA DE AHORO Y CREDITO CAMARA DE COMERCIO DE AMBATO LTDA Código: DOCOGEGG7.12.01.01 Proceso: Gestión Operativa PROCESO: GESTIÓN OPERATIVA Tipo de Proceso SUBPROCESO: GESTIÓN FINANCIERA PROCEDIMIENTO:

Más detalles

Ilustrar al usuario sobre los pasos a seguir en el diligenciamiento de los formatos de Acciones Correctivas y Preventivas.

Ilustrar al usuario sobre los pasos a seguir en el diligenciamiento de los formatos de Acciones Correctivas y Preventivas. DILIGENCIAMIENTO DEL FORMATO DE CODIGO ACP-3-001 VERSION 5 1. OBJETIVO Ilustrar al usuario sobre los pasos a seguir en el diligenciamiento de los formatos de Acciones Correctivas y Preventivas. 2. ALCANCE

Más detalles

PROCESO: GESTION AMBIENTAL

PROCESO: GESTION AMBIENTAL TIO DE ROCESO: AOYO FECA: 02-07-2015 RESONSABLE: icerrector(a) Administrativa y Financiera OBJETIO: ALCANCE: REQUISITOS: NTCG 1000:2008 ISO 14001:2005 LEGALES: 4.1, 4.2.1, 4.2.2, 4.2.3, 4.2.4, 5.2, 5.3,

Más detalles

COMPRAS Y PLANEAMIENTO POLÍTICA

COMPRAS Y PLANEAMIENTO POLÍTICA Página 1 de 6 1. OBJETIVO Y ALCANCE El objetivo de la Política de Compras de EXSA S.A. es establecer los lineamientos y recomendaciones bajo las cuales se deben ejecutar las adquisiciones de bienes y/o

Más detalles

Caracterización Administración del Sistema Integrado de Gestión INTERACCIÓN CON OTROS PROCESOS EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES RESPONSABLE SALIDA RECEPTOR

Caracterización Administración del Sistema Integrado de Gestión INTERACCIÓN CON OTROS PROCESOS EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES RESPONSABLE SALIDA RECEPTOR Página 1 de 6 OBJETIVO DEL PROCESO Mantener y mejorar el desempeño del Sistema Integrado de la Universidad de Pamplona, para identificar y satisfacer las necesidades y expectativas de su comunidad. Inicia

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

BASES TÉCNICAS. Acciones planificadas para lograr el objetivo. Tipo de servicio ATE que se requiere

BASES TÉCNICAS. Acciones planificadas para lograr el objetivo. Tipo de servicio ATE que se requiere BASES TÉCNICAS. - La Ate be estar validada en el Registro correspondiente, certificando que tiene registro durante el proceso servicio solicitado. - Las bases técnicas esta licitación se encuentran publicadas

Más detalles

MOVIMIENTOS DE INVENTARIO Código: GA_IN_001

MOVIMIENTOS DE INVENTARIO Código: GA_IN_001 HISTORIAL DE CAMBIOS REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN 01 11/08/2014 Emisión inicial 02 21/01/2015 Actualización de ELABORÓ REVISÓ APROBÓ Líder Almacén Director Administrativo Director Administrativo Página:

Más detalles

GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DEL PROCESO MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Versión 1.0 Enero, 2018 Coordinación General Planificación y Mejoramiento Continuo 2 IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD DEL DOCUMENTO Proceso

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA

PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA Página: 1 de 5 1. OBJETIVO Estandarizar el proceso de adquisición de Insumos Clínicos en Hospital Regional Rancagua 2. ALCANCE Aplica

Más detalles

Versión Fecha de versión Modificaciones (1.0) (Fecha) (Sección, páginas, texto revisado)

Versión Fecha de versión Modificaciones (1.0) (Fecha) (Sección, páginas, texto revisado) Proceso de administración de riesgos Proyecto Control del documento Información del documento Identificación del documento Responsable del documento Fecha de emisión Fecha de última modificación Nombre

Más detalles

Responsables Firma Fecha Ana María García, Irene

Responsables Firma Fecha Ana María García, Irene INDICE 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. DOCUMENTOS RELACIONADOS 4. DEFINICIONES 5. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO 6. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO 7. INDICADORES DE DESEMPEÑO 8. REGISTROS 9. ANEXOS MUNICIPALIDAD

Más detalles

Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1

Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1 Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1 Sección Punto de Control Cumplimiento 4. Requisitos del Sistema de Gestión Ambiental 4.1 Requisitos generales La organización, ha establecido, puesto

Más detalles

N 0000 PROYECTO GESTION DE VESTUARIO /CALIDAD DE VIDA DE RECURSOS HUMANOS DOCUMENTO DISEÑO Y LEVANTAMIENTO TIC

N 0000 PROYECTO GESTION DE VESTUARIO /CALIDAD DE VIDA DE RECURSOS HUMANOS DOCUMENTO DISEÑO Y LEVANTAMIENTO TIC N 0000 PROYECTO GESTION DE VESTUARIO /CALIDAD DE VIDA DE RECURSOS HUMANOS DOCUMENTO DISEÑO Y LEVANTAMIENTO TIC SUBGERENCIA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES. 1. DEFINICIONES GENERALES 1.1.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 1 de 7 ÍNDICE 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. DEFINICIONES 2 4. CONTENIDO 3 4.1. GENERALIDADES 3 4.2 POLÍTICAS DE OPERACIÓN 3 4.3 DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO 4 5. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 6 6. REGISTROS

Más detalles

El cumplimiento de estas políticas es obligatorio por parte de todo el personal del Unidad de Gestión Informática del SENARA.

El cumplimiento de estas políticas es obligatorio por parte de todo el personal del Unidad de Gestión Informática del SENARA. Normas técnicas para la gestión y el control de las Tecnologías de Información y telecomunicaciones (TIC) del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA) 1. PROPÓSITO Establecer

Más detalles

Anexo 2. Plan de Implementación del SGC para BDV, S.A., basado en la Norma ISO 9001:2015

Anexo 2. Plan de Implementación del SGC para BDV, S.A., basado en la Norma ISO 9001:2015 FASE 1. DIAGNÓSTICO DEL SGC 1 Aprobar realización de diagnóstico de la organización. 2 Realizar diagnóstico (aplicando herramienta). Herramienta de Diagnóstico. Herramienta y resultado de Diagnóstico.

Más detalles

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL, DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL, DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PG-12.00 REVISIÓN: 06 2015-12-17 PROCEDIMIENTO GENERAL MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL, DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL El presente documento se distribuye como copia controlada dentro de ALS Corplab.

Más detalles

Objetivo: Establecer y definir con claridad los lineamientos para el uso y administración de Tecnología de Información de Nacional Financiera

Objetivo: Establecer y definir con claridad los lineamientos para el uso y administración de Tecnología de Información de Nacional Financiera Introducción: Esta Sección contiene los lineamientos de aplicación general para la administración de los recursos informáticos, asignado a las áreas y operados por el personal de NAFIN, en el cumplimiento

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 1 5 ÍNDICE 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. DEFINICIONES 2 4. CONTENIDO 2 4.1 GENERALIDADES 2 4.2 POLÍTICAS DE OPERACIÓN 3 4.3 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 3 6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 4 7. REGISTROS 5

Más detalles

CONTROL DE QUEJAS Y APELACIONES. Revisión: 3 Nº Páginas: 6 Fecha:

CONTROL DE QUEJAS Y APELACIONES. Revisión: 3 Nº Páginas: 6 Fecha: DOCUMENTO: 2 CONTROL DE QUEJAS Y APELACIONES GCP-006 Nº Páginas: 6 Fecha: 2016-08-22 Incluir requisito mantener y actualizar este procedimiento en la página web Global Inspection Technology S.A. 2016-08-22

Más detalles

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente! Versión 1.0 Página 1 7 1. OBJETIVO: Definir las actividas relacionadas con la implementación seguimiento las estrategias, programas o para aportar a la prevención temprana en territorios o contextos que

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

PROCESO DE COMPRAS 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO

PROCESO DE COMPRAS 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO 0 VERSIÓN: 02 PÁGINA: 1 de 5 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO OBJETIVO DEL PROCESO OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN RECURSOS MÉTODOS DE MEJORA Mantener un grupo de con los cuales IMAGEN WORLD SAS tenga

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS Hoja: 1 de 5 Nombre del puesto: Coordinador de Infraestructura de Edificio Inteligente Área: Departamento de Gestión de Arquitectura e Infraestructura Tecnológica Nombre del puesto al que reporta directamente:

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO SELECCION Y EVALUACION DE PROVEEDORES Y PRESTADORES DE SERVICIOS PR-GA-17

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO SELECCION Y EVALUACION DE PROVEEDORES Y PRESTADORES DE SERVICIOS PR-GA-17 SISTEMA DE GESTION DE PROCEDIMIENTO DE PROVEEDORES Y PR-GA-17 REVISION FECHA REGISTRO DE MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO 00 01 de septiembre de 2008 Primera Edición 01 06 de Abril de 2009 Se incluye definición

Más detalles

COORDINADOR DE ABASTECIMIENTO

COORDINADOR DE ABASTECIMIENTO Página 1 de 5 I. MARCO ORGANIZACIONAL 1. UBICACIÓN ORGANIZACIONAL Gerente de Operaciones Director de Abastecimiento COORDINADOR ABASTECIMIENTO Hacer seguimiento para que los traslados entre las sedes y

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL DE PROYECTOS

SISTEMA DE CONTROL DE PROYECTOS PROCEDIMIENTO AVANCE DE PROGRAMA ESTUDIOS Y PROYECTOS SISTEMA DE CONTROL DE PROYECTOS Referencia Revisión Fecha Preparado Revisado Autorizado Autorizado para uso PCS_PR_011 0 14/07/2011 Enthalpy Enthalpy

Más detalles

PLAN DE COMUNICACIÓN Y CONSULTA DEL PROCESO DE GESTIÓN DE RIESGOS ABRIL DE 2017 SUBSECRETARÍA DE EVALUACIÓN SOCIAL 1. INTRODUCCIÓN

PLAN DE COMUNICACIÓN Y CONSULTA DEL PROCESO DE GESTIÓN DE RIESGOS ABRIL DE 2017 SUBSECRETARÍA DE EVALUACIÓN SOCIAL 1. INTRODUCCIÓN PROCESO DE GESTIÓN DE RIESGOS PLAN DE COMUNICACIÓN Y CONSULTA DEL PROCESO DE GESTIÓN DE RIESGOS ABRIL DE 2017 SUBSECRETARÍA DE EVALUACIÓN SOCIAL De acuerdo a lo instruido por el Consejo de Auditoría Interna

Más detalles

Supervisar, revisar y evaluar el buen funcionamiento del Departamento de Proveeduría.

Supervisar, revisar y evaluar el buen funcionamiento del Departamento de Proveeduría. 1.0 OBJETIVO. Establecer los lineamientos para el abastecimiento de material de limpieza y de oficina para satisfacer las necesidades de los diferentes departamentos que conforman las Oficinas Centrales

Más detalles

Dirección de Planeación y Evaluación 1

Dirección de Planeación y Evaluación 1 Generación de Factura Comercial Tabla de Contenido 1 OBJETIVO... 2 2 ALCANCE... 2 3 NORMATIVIDAD... 2 Directrices... 2 Lineamientos... 2 4 DIAGRAMA DE FLUJO Y DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES... 2 1.1. Diagrama

Más detalles

TÍTULO: CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS DEL SICA. PAGINA 1 de 13 CÓDIGO: SICA-P-01 VERSIÓN 1

TÍTULO: CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS DEL SICA. PAGINA 1 de 13 CÓDIGO: SICA-P-01 VERSIÓN 1 SICA-P-0 de 3. OBJETIVO Establecer los principios para elaborar los documentos, el control de los documentos y registros del Sistema Integrado de Calidad Académica (SICA) de la Universidad Peruana de Ciencias

Más detalles

Guía para el relacionamiento con Comunidades y la ejecución de Proyectos de Inversión Social

Guía para el relacionamiento con Comunidades y la ejecución de Proyectos de Inversión Social Código PDS-02 Página 5. Objetivo y Alcance Este documento establece responsabilidas, criterios y métodos para gestionar las relaciones entre la empresa y sus comunidas vecinas, con el fin promover oportunidas

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ALMACEN, SOLICITUD DE MATERIALES

PROCEDIMIENTO DE ALMACEN, SOLICITUD DE MATERIALES HOJA 1 DE 7 1. Objetivo Suministrar y controlar en forma oportuna y eficiente las adquisiciones de los bienes materiales de oficina y limpieza con base en los requerimientos de las diferentes áreas de

Más detalles

MODELO GESTION DE CALIDAD MUNICIPAL. Dpto. Calidad y Control de Gestión Administración Municipal - cqc

MODELO GESTION DE CALIDAD MUNICIPAL. Dpto. Calidad y Control de Gestión Administración Municipal - cqc MODELO GESTION DE CALIDAD MUNICIPAL Dpto. Calidad Control Gestión 1 En Qué Consiste el Molo? 7. 7. Gestión Gestión global global 1. 1. Lirazgo Lirazgo planificación planificación estratégica estratégica

Más detalles

Análisis, verificación, seguimiento y control al recaudo de la cuota de fomento hortifrutícola CONTROL DE CAMBIOS

Análisis, verificación, seguimiento y control al recaudo de la cuota de fomento hortifrutícola CONTROL DE CAMBIOS Versión 20 CONTROL DE CAMBIOS Cambio Realizado Realizado por Fecha Versión Nuevo logo institucional, se incluyó instructivo RE-IT-004 en la scripción los ítems 11, 12 y 13, y en el numeral 6 Diana Hernánz

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROVEEDORES

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROVEEDORES Código: AP Página 1 de 8 1. OBJETIVO El Sistema de Evaluación de Proveedores de la Universidad del Pacífico, hace parte de los sistemas de apoyo que forman parte del Registro de Proveedores implementado

Más detalles

ACTA DE SALIDA QUINTA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN (SEPTIEMBRE 2012)

ACTA DE SALIDA QUINTA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN (SEPTIEMBRE 2012) Página 1 9 El presente documento es propiedad exclusiva CTS Turismo. Su actualización, modificación, revisión y distribución es estrictamente controlada. De este modo, el contenido total o parcial no pue

Más detalles

PROCEDIMIENTO CONTROL DE REGISTRO

PROCEDIMIENTO CONTROL DE REGISTRO CONTROL DE REGISTRO Elaborado por Paulina Fernánz Pérez Revisado por Macarena Guzmán Cornejo Aprobado por Jimena Moreno Hernánz Nombre Cargo Fecha Firma Analista la Unidad Planificación y Control Gestión

Más detalles

Detalle de la Matriz. Clasificación Funcional: Fin. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta

Detalle de la Matriz. Clasificación Funcional: Fin. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Detalle la Matriz Ramo: Responsable: Clave y Modalidad l Pp: Denominación l Pp: 15 - Territorial y Urbano 113 - Políticas, Institucional P - Planeación, seguimiento y evaluación políticas públicas P-005

Más detalles

Procedimiento para el Ingreso y Egreso de Material al Departamento de Almacenes e Inventarios

Procedimiento para el Ingreso y Egreso de Material al Departamento de Almacenes e Inventarios Página 1 de 11 Procedimiento para el Ingreso y Egreso de Material al Inventarios TIEMPO PROMEDIO DEL PROCEDIMIENTO Permanente. FECHA DE ELABORACIÓN Junio 2015 FECHA DE REVISIÓN Diciembre 2015 ELABORÓ C.

Más detalles

INSTRUCTIVO DE TRABAJO RECEPCIÓN, REGISTRO Y PROCESO FÍSICO DE LIBROS ADQUIRIDOS POR COMPRA IT-TESE-04

INSTRUCTIVO DE TRABAJO RECEPCIÓN, REGISTRO Y PROCESO FÍSICO DE LIBROS ADQUIRIDOS POR COMPRA IT-TESE-04 1. Nombre: Recepción, registro y proceso físico de libros adquiridos por compra. Objetivo: Establecer lineamientos para el registro y proceso físico del material bibliográfico que por compra ingresan al

Más detalles

Versión: PMD-04 Vigente a partir de: 12/Mar/2013 DOCUMENTO SÓLO PARA CONSULTA. Elaboró: Revisó: Autorizó:

Versión: PMD-04 Vigente a partir de: 12/Mar/2013 DOCUMENTO SÓLO PARA CONSULTA. Elaboró: Revisó: Autorizó: 1 6 PROCEDIMIENTO Elaboró: Revisó: Autorizó: Fecha: Fecha: Fecha: Firma: Firma: Firma: Nombre: Carlos Eduardo Estudillo Soto Nombre: Janet Adriana Licea Mendoza Nombre: Pedro Barranco Fiesco Puesto: Coordinador

Más detalles

23. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL ALMACEN

23. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL ALMACEN Hoja: 1 de 13 23. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL ALMACEN Hoja: 2 de 13 1.0 Propósito Controlar los movimientos de entradas y salidas de insumos del almacén y reportar el estatus del mismo, a fin de

Más detalles

COMPRAS DE MATERIA PRIMA Y EMPAQUE

COMPRAS DE MATERIA PRIMA Y EMPAQUE Página: 1 de 9 1. OBJETIVO. Garantizar el abastecimiento de materias primas y material de empaque para los procesos de producción, de acuerdo con los requerimientos establecidos por la empresa. 2. ALCANCE.

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE CARGO COORDINADOR DE COSTOS y PRESUPUESTO

DESCRIPCIÓN DE CARGO COORDINADOR DE COSTOS y PRESUPUESTO Páginas Página 1 de 6 Gerencia /Departamento: Cargo del Supervisor: Cargos de Supervisión Directa: Cargo Requerido en: *Referencia de Autonomía: DATOS DE IDENTIFICACIÓN Administración y Finanzas Coordinador

Más detalles

2.1 Perspectiva Cliente: UNINAVARRA en busca de la satisfacción total de nuestra comunidad

2.1 Perspectiva Cliente: UNINAVARRA en busca de la satisfacción total de nuestra comunidad 2.1 Perspectiva Cliente: UNINAVARRA en busca la satisfacción total nuestra comunidad La perspectiva cliente en UNINAVARRA está encausada en un molo que garantice y asegure una propuesta diferenciadora

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE LIBROS

PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE LIBROS Fecha de liberación: 15.08.05 Fecha de versión: 27.06.12 Área responsable: Gerencia de Comercialización. Código de documento: FCE-LIB-PR.05 Versión: 05 Adquisición de Libros Páginas : 1 Tipo de documento:

Más detalles

Acto Administrativo de Aprobación FT-MIC Solicitud de Creación, modificación o anulación de documentos aprobado el 13 de enero de 2016

Acto Administrativo de Aprobación FT-MIC Solicitud de Creación, modificación o anulación de documentos aprobado el 13 de enero de 2016 PRO-GT-2-0 3/0/206 MESA DE AYUDA Páginas de 5 Acto Administrativo de FT-MIC-03-04 Solicitud de Creación, modificación o anulación de documentos aprobado el 3 de enero de 206 Elaboró Técnico Operativo 34-02

Más detalles