REPORTE DE AUDITORÍA AMBIENTAL INTERNA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REPORTE DE AUDITORÍA AMBIENTAL INTERNA"

Transcripción

1 REPORTE DE AUDITORÍA AMBIENTAL INTERNA Fecha Reporte: 22 octubre, 2016 Fecha Auditoria: Octubre 19 y 24, 2016 Equipo Auditor: Auditor Lír: Fernanda Cardona Auditores: Neftalí Martínez Mariana Guillermo Resumen y Comentarios la Auditoria: Sitio la Auditoria: Facultad Enfermería Calle 90 s/n x 59 y 59a, Contiguo al Hospital O Horán, C.P 97000, Mérida Yucatán El alcance la auditoria fue, las cláusulas Control documentos, conformidad, acción correctiva y acción preventiva, Control registros, Auditoría interna y 4.6 Revisión gerencial la rma ISO 14001:2004. El principal factor las Conformidas () que rivan esta auditoria son consecuencia l carente dominio l propio procedimiento control documentos y registros, esto si no se atien a la brevedad antes la auditoria externa fase uno, como consecuencia el auditor lír externo pue establecer no seguir con la auditoria. Procesos/Áreas Conformes: Proceso: Gestión: Control documentos (Planeación) Control registros (Planeación) Auditoría interna (Planeación e Implementación) conformidad, acción correctiva y preventiva (Planeación e implementación) Revisión por la dirección (Planeación) Procesos/Áreas Conformes y Número Conformidas: Proceso: Gestión: Control documentos (Implementación) Control registros (Implementación) Revisión por la dirección (Implementación) Se intificaron 7 no conformidas Número personas y puesto, entrevistados: 6 Personas 3 alta dirección: Directora, Secretario Administrativo y Secretaria Académica 3 comité ambiental: o Responsable ambiental/representante la alta dirección o Responsable seguimiento acciones correctivas y preventivas o Responsable control documentos y registros/responsable auditoría interna Se cumplió con el plan auditoria?:

2 Si la respuesta es NO, indique el incumplimiento y la causa. Si se cumplió con el plan. Se auditaron todos los requisitos la rma ISO 14001:2004, planeados Procesos/Áreas Auditadas Proceso/Área: Gestión: Control documentos y registros Documentos/Registros Revisados: Procedimiento para el control registros l sistema gestión ambiental la Facultad Enfermería P-FENF-GA-07 Procedimiento para el control documentos l sistema gestión ambiental la Facultad Enfermería P-FENF-GA-06 Lista maestra documentos internos l SGA la Facultad Enfermería F- FENF-GA-09 Lista maestra formatos l SGA la Facultad F-FENF-GA-11 Formato elaboración documentos l SGA la Facultad F-FENF-GA-11 Formato elaboración procedimientos F-FENF-GA-08 Programa Auditoría interna la Facultad Enfermería F-ENF-GA-21 Listado acciones correctivas y preventivas su seguimiento y estado F-ENF-GA- Plan auditoria Lista verificación Reporte auditoria Solicitud acción correctiva Lista asistencia Cronograma la revisión por la dirección la Facultad Enfermería F-FENF-GA-26 Minuta la revisión por la dirección la Facultad Enfermería F-FENF-GA-29 Presentación la revisión por la dirección Listado equipos verificación fugas agua Plan mantenimiento preventivo Bitácora revisión fugas tas: (en esta parte se scriben: las personas entrevistadas, las actividas observadas, los documentos revisados, los requisitos l SGA y la rma ISO 14K, los cumplimientos o incumplimientos a los requisitos anteriores) Se revisó el procedimiento para el control documentos la facultad Enfermería P- FENF-GA-06. El procedimiento cuenta con los siete incisos que solicita la rma ISO 14001:2004 para el control documentos. Dicho procedimiento se encuentra autorizado. Se revisaron los siguientes documentos para comparar sus datos intificación en la Lista maestra documentos internos l SGA la Facultad Enfermería F-FENF-GA-09. Procedimientos control documentos la Facultad Enfermería Rev. 00 Fecha emisión: 6 octubre 2016 Procedimiento para el control registros la facultad Enfermería P-FENF-GA-07 Fecha emisión: 7 octubre 2016 Procedimiento revisión por la dirección P-FENF-GA-16 Fecha emisión: 3 octubre 2016 Procedimiento auditorías ambientales internas P-FENF-GA-14 Fecha emisión: 12 agosto 2016 Se encontró una discrepancia en la fecha emisión l procedimiento revisión por la dirección. Ya que en la lista maestra tiene una fecha emisión l 10 octubre Ningún procedimiento se encuentra en el Sitio Web como lo indica el control documentos. Se revisó el procedimiento para el control registros la facultad Enfermería P- FENF- GA-07. El procedimiento indica cómo intificar los registros. Dicho procedimiento no se encuentra impreso como lo estable el control documentos y por en no se encuentra

3 autorizado. Para dar cumplimiento a lo solicitado en la rma ISO 14001:2004 para el control registros, cada procedimiento tiene un apartado Control registros, don indica el almacenamiento, protección, recuperación, retención y disposición los registros. Se compararon los siguientes registros contra la Lista maestra formatos l SGA la Facultad F-FENF-GA-11: Programa Auditoría interna la Facultad Enfermería F-ENF-GA-21 Plan auditoria Lista verificación Reporte auditoria Lista asistencia Listado acciones correctivas y preventivas su seguimiento y estado F-ENF-GA- Solicitud Acción correctiva y preventiva En la lista maestra no se encontraron registrados los datos los formatos libres (los que no tienen código). El código l Listado acciones correctivas y preventivas su seguimiento y estado, tiene terminación 23. La lista maestra documentos y formatos no se encuentran en el lugar resguardo (plataforma seguimiento) que establece el procedimiento control documentos. Proceso/Área: Gestión: conformidad, acción correctiva y preventiva Documentos/Registros Revisados: Procedimiento acciones correctivas y preventivas la Facultad Enfermería P-FENF- GA-15 Listado acciones correctivas y preventivas su seguimiento y estado F-ENF-GA-(sin número consecutivo) Solicitud acción correctiva la 1 Solicitud acción correctiva la 21 Correcciones generadas en el proceso, su seguimiento y estado Indicadores l comportamiento l proceso correcciones, acciones correctivas y preventivas Listado equipos verificación fugas agua Plan mantenimiento preventivo Bitácora revisión fugas tas: (en esta parte se scriben: las personas entrevistadas, las actividas observadas, los documentos revisados, los requisitos l SGA y la rma ISO 14K, los cumplimientos o incumplimientos a los requisitos anteriores) Se comparó el Procedimiento con la rma ISO 14001:2004, y cumple con todos los requerimientos: Indica un método para intificar una no conformidad o posible no conformidad, indica como documentar las no conformidas, establece el método para investigar las no conformidas y terminar sus causas y establece el método para revisar la efectividad las acciones correctivas y preventivas. Dicho procedimiento no se encuentra impreso como lo establece su control documentos y por en no se encuentra autorizado. Se entrevistó a la responsable acciones correctivas y preventivas quien scribió la manera documentar las tal como lo explica el procedimiento mostrado para la auditoria. Se revisaron 2 sus solicitus AC/P 25 AC que cuenta la FENF, ambas solicitus se encuentran implementados en los formatos establecidos, sus fechas inicio y fin se cumplieron en tiempo. La solicitud AC/P número 1 correspon a la relacionada con la Política y como

4 evincia haber realizado sus acciones se mostró la política publicada en la página web la penncia. La solicitud AC/P número 21 correspon a la relacionada con fugas agua y como evincia haberse realizado sus acciones se mostró el plan mantenimiento preventivo don se incluyó el sistema riego, el listado equipos verificación fugas agua don se incluyeron las bombas riego y la bitácora revisión fugas l último mes don evincia que se revisaron las bombas riego. Se mostró el Listado AC/AP recibidas, su seguimiento y estado F-FENF-GA- don se llenaron todos los campos requeridos sin embargo el formato se encontró SIN CODIGO. Se solicitó el registro Indicadores comportamiento l proceso correcciones, acciones correctivas y preventivas, el cual se presentó manera digital y explica cuántas son las cuantas han sido cerradas, cuantas verificadas y cuantas siguen abiertas y en tiempo según su planeación. Proceso/Área: : Gestión: Auditoría interna Documentos/Registros Revisados: Procedimiento para auditorías ambientales internas la facultad enfermería P-FENF-GA- 14 Plan auditoria interna l SGA la Facultad Enfermería Reporte auditoría ambiental interna Lista verificación auditoria interna Programa auditoría interna la Facultad Enfermería F-FENF-GA-24 tas: (en esta parte se scriben: las personas entrevistadas, las actividas observadas, los documentos revisados, los requisitos l SGA y la rma ISO 14K, los cumplimientos o incumplimientos a los requisitos anteriores) Se revisó el procedimiento y se comparó con la rma ISO 14001:2004. El procedimiento cumple con los requisitos la rma. Determina los intervalos planeados para ejecutar la auditoria. Indica las responsabilidas y requisitos para la planeación y ejecución las auditorias, el reporte resultados y retención registros. Determina el criterio, alcance y frecuencia la auditoria. Dicho procedimiento no se encuentra impreso como lo establece su control documentos y por en no se encuentra autorizado. En el procedimiento scrito en el apartado consiraciones se hace referencia al acciones correctivas y preventivas la Facultad Enfermería P-FENF-GA-09 y en la sección documentos referencia aparece con codificación P-FENF-GA-15. Se mostró los registros l plan auditoría interna l SGA la Facultad Enfermería realizada en el mes agosto y el reporte auditoría ambiental interna. En dicho reporte se establecen 25 y se menciona que se cumplió con todo lo establecido en el plan auditoría. Ambos registros están conformes a lo establecido en el procedimiento. Proceso/Área: : Gestión: Revisión por la dirección Documentos/Registros Revisados: Procedimiento para revisión por la dirección la Facultad Enfermería P-FENF-GA-16 Cronograma la revisión por la dirección la Facultad Enfermería F-FENF-GA-26 Minuta la revisión por la dirección la Facultad Enfermería F-FENF-GA-29 Presentación la revisión por la dirección tas: (en esta parte se scriben: las personas entrevistadas, las actividas observadas, los documentos revisados, los requisitos l SGA y la rma ISO 14K, los cumplimientos o incumplimientos a los requisitos anteriores) Se comparó el procedimiento contra los requisitos la rma ISO 14001:2004, y cumple con lo establecido: Se establecen los intervalos para ejecutar las revisiones por la dirección, (al

5 menos dos veces al año), el procedimiento incluye todas las entradas que termina la rma para la revisión por la dirección, y establece las responsabilidas la alta dirección. El procedimiento no se encuentra impreso como lo establece su control documentos y por en no se encuentra autorizado. Se revisó el Cronograma la revisión por la dirección la Facultad Enfermería F-FENF- GA-26, pero no se tiene registrado las fechas programas para llevar a cabo la revisión por la dirección. Se revisó la minuta la revisión por la dirección con fecha 18 octubre. Dicho registro cuenta con codificación F-FENF-GA-29 cuando en el control registros l procedimiento no establece. Se revisó el registro Presentación la revisión por la dirección e incluye los puntos que solicita la rma como entradas revisión por la dirección. Se entrevistó a la directora, al secretario administrativo y a la secretaria administrativa. De acuerdo al registro, Presentación la revisión por la dirección intifican 25 y 8 oportunidas mejora, resultados la auditoria interna anterior. En relación al cumplimiento legal, se les preguntó acerca l porcentaje l cumplimiento l aspecto energía eléctrica. Un miembro la alta dirección respondió lo reportado en el apartado l sempeño ambiental ese aspecto. En relación al sempeño ambiental, se les preguntó sobre los residuos sólidos urbanos. Indican que el residuo predominante es el no recuperable. En relación al grado cumplimiento objetivos l objetivo ambiental, respondieron que es mínimo, el 1%. En la presentación la revisión por la dirección se menciona un 50% en las acciones l plan. Pero no se cuenta con un indicador l objetivo ambiental. En relación a los acuerdos registrados en la minuta, no se indican los responsables ejecutarlos. Descripción la Conformidad Intificada Proceso: Gestión: Control documentos ISO 14001:2004, requiere: Los documentos requeridos por el sistema administración ambiental ben ser controlados. La organización be establecer, implantar y conservar uno o varios procedimientos para: a) Aprobar documentos en su idoneidad antes ser expedidos. Procedimiento para el control documentos l sistema gestión ambiental la Facultad Enfermería P-FENF-GA-06 establece en el apartado consiraciones que el Responsable Control Documentos será la única persona autorizada para resguardar en físico el documento original actual con las firmas correspondientes. En el apartado tareas establece que el controlador documentos archiva el documento en papel, esto para mantener la evincia la autorización l documento antes su uso cuando tenga las firmas correspondientes a elaboró, revisó y autorizó. Documentos no aprobados antes ser expedidos. Evincia Los procedimientos: para el control registros l sistema gestión ambiental la Facultad Enfermería P-FENF-GA-07; acciones correctivas y preventivas la Facultad Enfermería P-FENF-GA-15; para auditorías ambientales internas la facultad enfermería P-FENF-GA-14 y para revisión por la dirección la Facultad Enfermería P-FENF-GA-16

6 no se encuentran firmados por quien elaboró, revisó y autorizó ISO 14001:2004, requiere: Los documentos requeridos por el sistema administración ambiental ben ser controlados. La organización be establecer, implantar y conservar uno o varios procedimientos para: d) Asegurarse que las versiones relevantes los documentos aplicables están disponibles en los puntos uso. g) prevenir el uso no intencional documentos obsoletos y aplicarles una intificación acuada si son retenidos por cualquier propósito. El Procedimiento para el control documentos l sistema gestión ambiental la Facultad Enfermería P-FENF-GA-06 establece en el apartado consiraciones que los documentos y sus formatos actualizados estarán disponibles en el sitio web l SGA la Facultad. En caso que se requiera la revisión algún documento la Base Datos Documentos l SGA, este podrá ser consultado en el mismo sitio. A partir que el documento aparezca en el sitio Web l SGA la Facultad, se consira que está en el sitio uso. Los documentos aplicables no se encuentran disponibles en los puntos uso. Evincia: se mostró evincia l Sitio Web l SGA ISO 14001:2004, requiere: Los documentos requeridos por el sistema administración ambiental ben ser controlados. El Procedimiento para el control documentos l sistema gestión ambiental la Facultad Enfermería P-FENF-GA-06 establece en el apartado consiraciones que todos los documentos l SGA la Facultad, berán tener un código intificación, dicho código contará con un número consecutivo que será asignado por el controlador documentos. está implementando en su totalidad el procedimiento. Evincia 1. Dentro los procedimientos auditados se encuentran en el apartado consiraciones o tareas documentos referencia con códigos diferentes en comparación como se establece en el apartado documentos referencia ejemplo: Dentro l procedimiento para auditorías ambientales internas la facultad enfermería P- FENF-GA-14 se referencia ntro consiraciones al procedimiento para revisión por la dirección la Facultad Enfermería P-FENF-GA-09 y en la sección documentos referencia aparece con codificación P-FENF-GA Las codificaciones los formatos establecidos ntro los procedimientos no concuerdan con los registros proporcionados en la auditoria. Proceso: Gestión: Control registros ISO 14001:2004, requiere: la organización be establecer y conservar registros conforme sea necesario para mostrar conformidad con los

7 requisitos su SGA y con aquellos este estándar. La organización be establecer, implantar y conservar uno o varios procedimientos para la intificación, protección, recuperación, retención y disposición registros. Los registros ben ser y permanecer legibles, intificables y trazables. El Procedimiento para el control registros l sistema gestión ambiental la Facultad Enfermería P-FENF-GA-07 establece en el apartado consiraciones que, para el SGA la Facultad el Responsable l Control Documentos, será igual manera el responsable vigilar que la lista maestra formatos la Facultad se mantenga actualizada. Los registros se intifican por su nombre o código. En el apartado responsabilidas se establece que la Alta dirección es responsable asegurarse que los registros l SGA que se generan en su tramo control, están registrados en la Lista Maestra formatos l SGA la Facultad Enfermería; y tienen terminado el tiempo retención y disposición final y el Controlador documentos l SGA es responsable Integrar a la Lista Maestra los los formatos l SGA la Facultad Enfermería, los registros que son generados por sus diferentes áreas está implementando en su totalidad el procedimiento. Evincia: Los formatos que se establecen como libres ntro l procedimientos para auditorías ambientales internas la facultad enfermería P-FENF-GA-14 (Plan auditoría interna al SGA la Facultad Enfermería, Lista verificación auditoría ambiental interna, Reporte auditoría ambiental interna y Lista asistencia) y procedimiento acciones correctivas y preventivas la Facultad Enfermería P-FENF-GA-15 (Solicitud acción correctiva, Correcciones generadas en el proceso, su seguimiento y estado e Indicadores l comportamiento l proceso correcciones, acciones correctivas y preventivas) no se encuentran registrados ntro la Lista Maestra los los formatos l SGA la Facultad Enfermería F- FENF-GA-11 ISO 14001:2004, requiere: la organización be establecer y conservar registros conforme sea necesario para mostrar conformidad con los requisitos su SGA y con aquellos este estándar. La organización be establecer, implantar y conservar uno o varios procedimientos para la intificación, protección, recuperación, retención y disposición registros. Los registros ben ser y permanecer legibles, intificables y trazables. El Procedimiento para el control registros l sistema gestión ambiental la Facultad Enfermería P-FENF-GA-07 establece en el apartado tareas que el controlador documentos tiene que verificar en el área resguardo, que los registros al momento solicitarlos se obtienen inmediatamente y que no están dañados o extraviados. Si no se recuperan inmediatamente o están dañados o extraviados, solicita al responsable l proceso en que se encontró la situación, corrija la manera almacenar el registro. Registros no disponibles en el lugar resguardo. Evincia La Lista maestra documentos internos l SGA la Facultad Enfermería F- FENF-GA-09 y Lista maestra formatos l SGA la

8 Facultad F-FENF-GA-11 no se encuentran resguardadas en la plataforma seguimiento según lo establecido en el apartado control registros l Procedimiento para el control documentos l sistema gestión ambiental la Facultad Enfermería P-FENF-GA-06. Proceso: Gestión: Revisión por la dirección ISO 14001:2004, requiere: La alta dirección be revisar el SGA la organización, a intervalos planeados para asegurar su continua idoneidad y efectividad. Las revisiones ben incluir la evaluación oportunidas para mejora y la necesidad cambios al SGA, incluyendo la política ambiental y los objetivos y metas ambientales. Los registros las revisiones gerenciales ben ser retenidos. El Procedimiento para revisión por la dirección la Facultad Enfermería P-FENF-GA-16 establece que las fechas las revisiones gerenciales serán plasmadas en el Cronograma la revisión por la dirección la Facultad Enfermería F-FENF-GA-27. está implementando en su totalidad el procedimiento. Evincia: 1. se mostró evincias la implementación l Cronograma la revisión por la dirección la Facultad Enfermería F-FENF-GA ISO 14001:2004, requiere: La alta dirección be revisar el SGA la organización, a intervalos planeados para asegurar su continua idoneidad y efectividad. Las revisiones ben incluir la evaluación oportunidas para mejora y la necesidad cambios al SGA, incluyendo la política ambiental y los objetivos y metas ambientales. Los registros las revisiones gerenciales ben ser retenidos. El Procedimiento para revisión por la dirección la Facultad Enfermería P-FENF-GA-16 se establece que la Alta dirección es responsable l análisis la información presentada en la revisión por la dirección. está implementando en su totalidad el procedimiento. Evincia: 1. Dentro la entrevista realizada a tres miembros la alta dirección al solicitar la scripción l porcentaje cumplimiento legal l AA Consumo energía uno ellos respondió lo relacionado con el sempeño ambiental, mostrando una confusión términos.

Este procedimiento aplica al Sistema de Gestión de Calidad y a los Procesos de Certificación de Personas

Este procedimiento aplica al Sistema de Gestión de Calidad y a los Procesos de Certificación de Personas Logo l OEC Hoja 1 1.0 Aplicación Este procedimiento aplica al Sistema Gestión Calidad y a los Procesos Certificación Personas l NOMBRE DEL OEC. 2.0 Alcance: El alcance este procedimiento abarca s la tección

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUTOEVALUACIÓN DE LA GESTIÓN

PROCEDIMIENTO AUTOEVALUACIÓN DE LA GESTIÓN Versión: 1 Pág. 1 6 1. OBJETIVO Determinar la efectividad la gestión los s y los controles internos diseñados para administrar los riesgos, con el fin lograr los objetivos institucionales. 2. ALCANCE Inicia

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL ITBOY Código: PD-CDG-01 PROCESO Versión: 4 CONTROL DE GESTIÓN Pág.: 1 de 4 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Y DE GESTION

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL ITBOY Código: PD-CDG-01 PROCESO Versión: 4 CONTROL DE GESTIÓN Pág.: 1 de 4 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Y DE GESTION SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: PD-CDG-01 1. OBJETIVO Establecer las directrices para efectuar Auditorías Internas, evaluar la eficacia, eficiencia y efectividad del Sistema integrado de Gestión del.

Más detalles

TIPO DE PROCESO Estratégico Misional De Apoyo X Seguimiento y Medición RESPONSABLE

TIPO DE PROCESO Estratégico Misional De Apoyo X Seguimiento y Medición RESPONSABLE Página 1 9 TIPO DE PROCESO Misional De Apoyo X Seguimiento y Medición RESPONSABLE Jefe Oficina Asesora Jurídica OBJETIVO Garantizar el cumplimiento las normas constitucionales y legales vigentes en todas

Más detalles

Acciones Correctivas y Preventivas

Acciones Correctivas y Preventivas 1 de 5 I. OBJETIVO Establecer los lineamientos para determinar y aplicar acciones correctivas (AC) y preventivas (AP), derivadas de desviaciones al Sistema de Calidad y Ambiental, reclamaciones o áreas

Más detalles

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7 EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7 1 OBJETIVO Definir la metodología para la realización de las auditorias del sistema de de la Gobernación de Córdoba, con el fin de evaluar la conformidad con los requisitos

Más detalles

3.8 Es responsabilidad del/la Controlador de Documentos del Instituto es actualizar la lista maestra de documentos controlados.

3.8 Es responsabilidad del/la Controlador de Documentos del Instituto es actualizar la lista maestra de documentos controlados. 1. Propósito Nombre del documento: Procedimiento Código: SNEST-GA-PR-001 Página 1 de 7 Establecer y mantener un control electrónico de los documentos del Sistema de Gestión Ambiental. 2. Alcance Aplica

Más detalles

2. Alcance Aplica a todo el personal del Instituto Tecnológico desde la determinación hasta la gestión del ambiente de trabajo.

2. Alcance Aplica a todo el personal del Instituto Tecnológico desde la determinación hasta la gestión del ambiente de trabajo. 1. Propósito Página 1 de 5 Determinar y gestionar el ambiente de trabajo necesario para lograr la conformidad de los requisitos del Servicio Educativo 2. Alcance Aplica a todo el personal del Instituto

Más detalles

2. Alcance: El procedimiento inicia con la identificación de la necesidad y termina la designación del supervisor.

2. Alcance: El procedimiento inicia con la identificación de la necesidad y termina la designación del supervisor. Página 1 7 1. Objetivo: Adquirir bienes yo servicios requeridos para el cumplimiento las funciones l Ministerio l Trabajo, a través modalidad mínima cuantía. 2. Alcance: El procedimiento inicia con la

Más detalles

ESTÁNDARES SISTÉMICOS. Definición: Es un nivel de calidad de un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir un objetivo común.

ESTÁNDARES SISTÉMICOS. Definición: Es un nivel de calidad de un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir un objetivo común. ESTÁNDARES SISTÉMICOS Definición: Es un nivel de calidad de un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir un objetivo común. Qué evaluar? Documentos que evidencien el funcionamiento del

Más detalles

SGC.DIR.01. Revisión por la Dirección

SGC.DIR.01. Revisión por la Dirección Página: 1 de 7 Revisión por la Revisión por la Vers. Fecha 4.0 23.03.10 5.0 18.08.10 Preparado por: de de Historia e Identificación de los Cambios Revisado Aprobado Cambios Efectuados por: por: de de Se

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA - PPC. FECHA: diciembre 18 de 2014

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA - PPC. FECHA: diciembre 18 de 2014 CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA - PPC Código formato: PDG-01-004 Página 1 8 FECHA: diciembre 18 2014 Aprobó elaboración o modificación Revisión técnica Firma: Firma: Nombre: Gabriel

Más detalles

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 15-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente! Versión 1 Página 1 6 1. OBJETIVO Documentar las actividas requeridas para la administración datos, que corresponn a terceros y proveedores, en el y su interacción con los más sistemas l ICBF a nivel nacional.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS ACCIONES CORRECTIVAS La Paz Bolivia Versión : 001 Revisión : 000 Elaborado: Revisado: Aprobado: Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados Representante de la Dirección Aprobado RAI 172/2014

Más detalles

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I.

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I. INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I. Menac Lumbreras Especializados 1 TEMA 1 Contenidos INTRODUCCIÓN A LA NORMA OHSAS

Más detalles

Revisión: 5 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 5

Revisión: 5 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 5 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 5.2 Página 1 de 5 1. Propósito Evaluar en forma sistemática, los servicios que ofrece el Instituto Tecnológico de Chihuahua II en relación con las expectativas del cliente.

Más detalles

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez Beneficios para la 0rganización Ahorro de costes Incremento de la eficacia Maores oportunidades de mercado Maor

Más detalles

DOCUMENTO NO CONTROLADO POR EL SISTEMA DE CALIDAD NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO AL EQUIPO DE CÓMPUTO CÓDIGO:

DOCUMENTO NO CONTROLADO POR EL SISTEMA DE CALIDAD NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO AL EQUIPO DE CÓMPUTO CÓDIGO: NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: CÓDIGO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO AL EQUIPO DE CÓMPUTO AREAS DE APLICACIÓN: DIRECCIÓN GENERAL JEFATURA DE RECURSOS MATERIALES ENCARGADO DEL CENTRO DE CÓMPUTO USUARIOS

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA. MATRIZ DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA CÓDIGO:A1-GU03 VERSIÓN: 1 PÁGINA 1 de 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA. MATRIZ DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA CÓDIGO:A1-GU03 VERSIÓN: 1 PÁGINA 1 de 7 INSTITUCIÓN EDUCTIV ESPERNZ MTRIZ COMUNICCIÓN INTERN Y EXTERN CÓDIGO:1-GU03 VERSIÓN: 1 PÁGIN 1 7 1. ESPECIFICCIONES GENERLES OBJETIVO: Establecer la información los medios comunicación requeridos para

Más detalles

Identificación, Actualización y Evaluación de Requisitos de Cumplimiento Legal

Identificación, Actualización y Evaluación de Requisitos de Cumplimiento Legal 1 de 6 I. OBJETIVO: Identificar, Actualizar y Evaluar los requisitos de Cumplimiento Legal de carácter ambiental, así como otros requisitos suscritos por el ITST, relacionados con sus aspectos ambientales

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento para Acciones Preventivas

Nombre del documento: Procedimiento para Acciones Preventivas 8.5.3 Página 1 de 5 1. Propósito Establecer los lineamientos para determinar acciones preventivas para eliminar las causas de No Conformidades Potenciales y prevenir su ocurrencia. 2. Alcance Aplica para

Más detalles

ISO 9001 Auditing Practices Group Guidance on:

ISO 9001 Auditing Practices Group Guidance on: International Organization for Standardization International Accreditation Forum ISO 9001 Auditing Practices Group Guidance on: Auditando el proceso de Diseño y Desarrollo 1. Introducción El objetivo de

Más detalles

PROCESO DE COMPRAS 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO

PROCESO DE COMPRAS 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO 0 VERSIÓN: 02 PÁGINA: 1 de 5 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO OBJETIVO DEL PROCESO OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN RECURSOS MÉTODOS DE MEJORA Mantener un grupo de con los cuales IMAGEN WORLD SAS tenga

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS NOMBRE: ELABORADO REVISADO APROBADO de los NOMBRE: NOMBRE: FECHA: FECHA: FECHA: PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS CONTROL

Más detalles

APÉNDICE B LISTAS DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN

APÉNDICE B LISTAS DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN APÉNDICE B LISTAS DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN LV33-MIA - EVALUACIÓN DE SISTEMA DE REGISTROS DE LA AERONAVEGABILIDAD CONTINUA DE LAS AERONAVES 1. Introducción 1.1 El presente formulario de

Más detalles

PO-1TI-001. Código: Versión: Elaborado por: - Gerencia de IT. Página: Revisado por: - Gerencia de IT. Page 1 of 5

PO-1TI-001. Código: Versión: Elaborado por: - Gerencia de IT. Página: Revisado por: - Gerencia de IT. Page 1 of 5 PO-TI-00 Page of 5. PROPOSITO Y ALCANCE El Grupo Corporativo New Horizons y sus compañías operacionales, reconocen en los documentos preparados por los diferentes departamentos y unidades, un papel importante

Más detalles

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012 Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012 Municipio de Atitalaqui titalaquia, a, Hidalgo idalgo. 1. MARCO DE REFERENCIA

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento para Acciones Correctivas Referencia a la Norma ISO 9001: ISO 14001:

Nombre del documento: Procedimiento para Acciones Correctivas Referencia a la Norma ISO 9001: ISO 14001: 1. Propósito Nombre del documento: Procedimiento Página 1 de 5 Establecer los lineamientos para tomar acciones y eliminar la causa de No Conformidades con objeto de prevenir que vuelva a ocurrir. 2. Alcance

Más detalles

1. Objetivo. 2. Alcance

1. Objetivo. 2. Alcance 1. Objetivo Describir la metodología de Reportes de Eventos o Peligros que afecten la Seguridad Operacional y que debe ser empleado por el personal de la empresa ante situaciones de detección de peligros

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas - C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos Anexo 1 : Solicitud de un Proyecto Web Anexo

Más detalles

MANEJO DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES.

MANEJO DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES. Página 1 de 5 TABLA DE CONTENIDO: Página 1. OBJETIVO... 1 2. ALCANCE... 1 3. DEFINICIONES... 1 4. RESPONSABLE... 1 5. CONDICIONES GENERALES... 1 6. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO...2 1. OBJETIVO Establecer

Más detalles

NO CONFORMIDADES, ACCION CORRECTIVA, PREVENTIVA Y PLANES DE MEJORAMIENTO PLANEACIÓN INTEGRAL PI-PRC16

NO CONFORMIDADES, ACCION CORRECTIVA, PREVENTIVA Y PLANES DE MEJORAMIENTO PLANEACIÓN INTEGRAL PI-PRC16 4 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer la metodología para la identificación, análisis y toma de decisiones, que permita eliminar la causa raíz de los hallazgos, no conformidades, observaciones, oportunidades

Más detalles

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado Por: Revisado por: Aprobado por: José Winser Garzón Tobaria Olga Lucia Zuluaga Alzate Olga Lucia Zuluaga Alzate Cargo:

Más detalles

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO CORRECTIVO SOFTWARE Y HARDWARE

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO CORRECTIVO SOFTWARE Y HARDWARE HOJA 1 DE 7 1. Objetivo El presente procedimiento tiene como objeto generar las bases de desarrollo de las actividades de mantenimiento en el H. Congreso del Estado de San Luis Potosí, de forma tal de

Más detalles

Ambiental del SGA para el Manejo Integral de Residuos Peligrosos Revisión : 2 Referencia a la Norma ISO 14001:

Ambiental del SGA para el Manejo Integral de Residuos Peligrosos Revisión : 2 Referencia a la Norma ISO 14001: Nombre l documento: Programa Código: SNEST/D-AM-PO-005 4.4.6 Página 1 5 1. Propósito Establecer los lineamientos para la intificación, separación, manejo, almacenamiento y disposición final residuos. 2.

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN SEDE RODRIGO FACIO,

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN SEDE RODRIGO FACIO, IMPLEMENTACIÓN N DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN SEDE RODRIGO FACIO, UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Yamileth Astorga Coordinadora ProGAI/CICA Sistemas de Gestión Ambiental Definición: Proceso cíclico de

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA, HUIMANGUILLO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA, HUIMANGUILLO () PAG 2 DE 5 V. DIAGRAMA DEL PROCESO Responsables de la NC y PNC Responsable de ejecución de planes de acción Responsable del Seguimiento y cierre 1 INICIO Identifica la no conformidad y define responsable

Más detalles

Universidad, Desarrollo Sustentable

Universidad, Desarrollo Sustentable Universidad, Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente UNIDAD 5 Sistemade GestiónAmbiental ISO 14001:2004 Qué es ISO 14001? ISO ISO (Organización Internacional de Normalización) es el mayor desarrollador

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad hacia un renovado horizonte CUESTIONARIO PREPARÁNDOSE PARA SER AUDITADOS

Sistema de Gestión de la Calidad hacia un renovado horizonte CUESTIONARIO PREPARÁNDOSE PARA SER AUDITADOS CUESTIONARIO PREPARÁNDOSE PARA SER AUDITADOS Fecha de Actualización: 05/05/2015 I. INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ESTRUCTURA DEL SGC: 1. Qué es un Sistema de Gestión de la Calidad? Es un conjunto de procesos

Más detalles

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO ELABORACIÓN REVISIÓN Y APROBACIÓN Elaborado por: Revisado y aprobado por: Alix Amaya Gómez Cargo: Asesor Eduin Fernando Valdez Cargo: Jefe de Oficina Asesora Página

Más detalles

MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Henry Giraldo Gallego Angela Viviana Echeverry Díaz Armando Rodríguez Jaramillo Cargo:

Más detalles

ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Hoja: 1 ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS 1.- PROPÓSITO: Identificar las desviaciones que se presenten en los procesos dentro del Sistema de Gestión de Calidad de la UPAM, para generar una acción correctiva

Más detalles

Pasto - Nariño FICHA TÉCNICA PROCESO AUDITORIA INTERNA. Fecha de Elaboración: 04/04/2011. Cargo: Auditor Interno

Pasto - Nariño FICHA TÉCNICA PROCESO AUDITORIA INTERNA. Fecha de Elaboración: 04/04/2011. Cargo: Auditor Interno UNIVERSIDAD Pasto - Nariño FICHA TÉCNICA PROCESO AUDITORIA INTERNA 04/04/20 30/0/202 de 7 CONTENIDO. OBJETIVO GENERAL DEL PROCESO... 3 2. ALCANCE DEL PROCESO... 3 3. MODELO CONCEPTUAL DEL PROCESO... 3

Más detalles

El alcance del procedimiento es integral a todo el SGI: calidad, seguridad y salud ocupacional; y medio ambiente.

El alcance del procedimiento es integral a todo el SGI: calidad, seguridad y salud ocupacional; y medio ambiente. 1. PROPÓSITO Y ALCANCE Describe la mecánica para tomar acciones correctivas y/o preventivas que eliminen la causa de no conformidades encontradas y potenciales con objeto de prevenir su recurrencia. El

Más detalles

Este procedimiento es aplicable al Personal Directivo, Administrativo y Docente.

Este procedimiento es aplicable al Personal Directivo, Administrativo y Docente. 7.4.1; ISO 14001:2 4.4.1, 4.4.2 Página 1 de 8 1. Propósito Promover la capacitación, formación, entrenamiento y/o actualización del personal de los Institutos Tecnológicos Descentralizados con el fin de

Más detalles

Auditorías Integradas

Auditorías Integradas Auditorías Integradas Gestión de Calidad y Procesos Fecha: 26 de Noviembre de 2.009 1 Índice Auditorías Integradas Definiciones Ventajas e inconvenientes Focalización Planificación Elaboración Desarrollo

Más detalles

COMPRAS E INVENTARIOS

COMPRAS E INVENTARIOS Código: AAD-I02 Página: 1 de 5 Fecha de Emisión: Febrero 2013 1. Propósito y Alcance Atender las requisiciones solicitadas por el personal del COSAFI en forma oportuna y llevar control de inventarios.

Más detalles

Matriz Plan de. Comunicaciones del Sistema. Integrado de Gestión Página 1 de 6

Matriz Plan de. Comunicaciones del Sistema. Integrado de Gestión Página 1 de 6 Integrado de Gestión Página 1 de 6 4.1 Requisitos generales 4.1 Requisitos generales 4.2 Gestión documental 4.2 Gestión de 4.2 Gestión documental 4.2.3 Control de. 4.2.4 Control de registros. Una vez Informe

Más detalles

Clase de auditoría Informática

Clase de auditoría Informática Clase de auditoría Informática CLASES Y TIPOS DE AUDITORÍA INFORMÁTICA Las diferentes tipos de auditoría informática que existen en nuestro país son: Auditoría informática como soporte a la auditoría tradicional,

Más detalles

Universidad Autónoma de Guerrero

Universidad Autónoma de Guerrero Página 1 de 6 Periodo Agosto 2015 - Enero 2016 Planificado Resultados Tendencias Incorporar al Por daños en el Sistema de Nóminas servidor que Shake 7, las almacena la base de actividades que se datos

Más detalles

CONTENIDO. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas. 6. Diagrama de bloque del Procedimiento

CONTENIDO. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas. 6. Diagrama de bloque del Procedimiento Versión vigente No. 02 Fecha: 15/01/10 CONTENIDO 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama bloque l Procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9.

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS SOLICITUDES DE MANTENIMIENTO.

PROCEDIMIENTO PARA CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS SOLICITUDES DE MANTENIMIENTO. VO. BO. DOCUMENTÓ: AUTORIZACIONES RÚBRICA LIC. JUAN RAMÓN DE LA CRUZ TORRES COORDINADOR ADMINISTRATIVO APROBÓ: AUTORIZÓ: RÚBRICA LIC. EDUARDO HERNÁNDEZ RAMÍREZ APOYO ADMINISTRATIVO RÚBRICA DR. VÍCTOR HUGO

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL. Gestión de Incidencias y Acciones Correctivas RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Código PG-12 Edición 0. Índice:

PROCEDIMIENTO GENERAL. Gestión de Incidencias y Acciones Correctivas RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Código PG-12 Edición 0. Índice: Índice: 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 4 6. SALIDAS... 4 7. PROCESOS RELACIONADOS... 4 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 5 9. DESARROLLO... 6 9.1. DETECCIÓN

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR, DOCUMENTAR, REVISAR Y CONTROLAR PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y OPERATIVOS

PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR, DOCUMENTAR, REVISAR Y CONTROLAR PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y OPERATIVOS Página 1 de 19 ELABORADO POR: RECOMENDADO POR: APROBADO POR DESARROLLO INSTITUCIONAL I. PROPÓSITO O.I.R.H. DIRECCIÓN GENERAL Establecer los criterios para elaborar, documentar, revisar y controlar procesos

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software I.- Datos Generales Código Título Mantenimiento a equipo de cómputo y software Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que realicen

Más detalles

Gestión documental. Fecha: 31 de Julio de 2014 PG 8.3 Ed: 01

Gestión documental. Fecha: 31 de Julio de 2014 PG 8.3 Ed: 01 ÍNDICE 1 Objeto y Alcance...2 2 Documentos de referencia...2 3 Definiciones... 2 4 Formatos /...3 5 Sistemática de trabajo...4 Redactor Revisado Aprobado Oscar Suárez Álvarez Jefe Comité de Dirección Este

Más detalles

ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO

ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO 1. Adopción control interno: 1.1 Objetivo del Control Interno: ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO Proporcionar seguridad razonable en las operaciones desarrolladas por Acciones

Más detalles

Procedimiento para atender reclamos de clientes

Procedimiento para atender reclamos de clientes Página 1 de 11 1. OBJETIVO Este documento establece el procedimiento para atender los Reclamos de Clientes relativos al Sistema de Gestión de Calidad de CR Ingeniería. 2. ALCANCE El alcance de este documento

Más detalles

Líder Nacional del Proceso o subproceso: JEFE DE COMPRAS Líder Sede del Proceso o subproceso: COORDINADOR DE COMPRAS

Líder Nacional del Proceso o subproceso: JEFE DE COMPRAS Líder Sede del Proceso o subproceso: COORDINADOR DE COMPRAS Versión: 07 Página 1 de 9 NOMBRE DEL PROCESO O SUBPROCESO: COMPRAS Líder Nacional del Proceso o subproceso: JEFE DE COMPRAS Líder Sede del Proceso o subproceso: COORDINADOR DE COMPRAS PROPÓSITO DEL PROCESO

Más detalles

Ministerio de Economía Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor -DIACO- PROCEDIMIENTO DE ACCION PREVENTIVA, CORRECTIVA Y CORRECCION GC-PR-03

Ministerio de Economía Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor -DIACO- PROCEDIMIENTO DE ACCION PREVENTIVA, CORRECTIVA Y CORRECCION GC-PR-03 CORRECCION Hoja: 1 de 5 Sistema de Gestión de la Calidad PROCEDIMIENTO DE ACCION PREVENTIVA, CORRECTIVA Y CORRECCION CORRECCION Hoja: 2 de 5 1. PROPÓSITO Determinar y establecer las acciones, para eliminar

Más detalles

Éxito Empresarial. Cambios en OHSAS 18001

Éxito Empresarial. Cambios en OHSAS 18001 C E G E S T I - S u a l i a d o p a r a e l é x i t o Éxito Empresarial Cambios en OHSAS 18001 Andrea Rodríguez Consultora CEGESTI OHSAS 18001 nace por la necesidad que tenían muchas empresas del sector

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA Artículo 1º. OBJETIVO El objetivo del Manual de Procedimientos de Archivo y Resguardo de Documentación, es establecer

Más detalles

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO: CONTROL Y TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES.

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO: CONTROL Y TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO: CONTROL Y TRATAMIENTO DE NO CÓDIGO: PD 04 FECHA: 19/03/2012 REVISIÓN: 02 MANUAL DE

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS PÁGINA 1 DE 5 1. OBJETIVO Establecer un método unificado para identificar, analizar y tratar las causas de No conformidades reales o potenciales, observaciones, u objeto de mejora para el Sistema Integrado

Más detalles

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015 EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015 INTRODUCCIÓN Con fundamento legal en la Ley 909 de 2.004, Decreto 1227 de 2.005, Circular 004 de 2.005, Consejo asesor del

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos 1 de 15 4.0 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Dirección de Extensión y Educación Continua Vicerrectoría Académica Técnico - Dirección de Extensión y Educación Continua Director (E) Dirección de

Más detalles

Procedimiento para Auditoría Interna al SGEG. Referencia al MEG: , 4.4.2, 4.4.4

Procedimiento para Auditoría Interna al SGEG. Referencia al MEG: , 4.4.2, 4.4.4 Página 1 de 8 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar su desarrollo, la implantación, operación, mantenimiento

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de Auditoria Interna de Versión: 1

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de Auditoria Interna de Versión: 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha: 01.04.14 Procedimiento de Auditoria Interna de Versión: 1 SGSSO Página: 1 al 5 Aprobado: Nombre Firma Fecha Gerente General Lorenzo Massari

Más detalles

PLAN DE MEJORAMIENTO

PLAN DE MEJORAMIENTO PLAN DE MEJORAMIENTO 1. Objetivos de la Sesión 2. Conceptualización 3. Procedimiento 4. Análisis de Causa 5. Ejercicio Rectoría Señor Rector (E) Carlos Javier Mosquera Suárez Oficina Asesora de Control

Más detalles

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5 # ACCIÓN DE MEJORA DESCRIPCIÓN Fecha 0/09/03.. Enviar.0 La envia quincenalmente comunicaciones (correos correo electrónico a los jefes de las dependencias y a los electronicos) a los jefes de dependencia

Más detalles

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA Hoja: 1 de 10 CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS NIVEL DE REVISIÓN SECCIÓN Y PÁGINA DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA FECHA DE MODIFICACIÓN A Todo el documento Revisión y actualización del manual 01/12/15

Más detalles

Política de Seguridad de la Información de ACEPTA. Pública

Política de Seguridad de la Información de ACEPTA. Pública Política de Seguridad de la de ACEPTA Pública RESPONSABLES ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Gerencia de Certificación y seguridad -Comité de Seguridad -Gerente General HISTORIAL DE CAMBIOS Nombre

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE LAS NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO GENERAL PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE LAS NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS PROCEDIMIENTO GENERAL PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE LAS NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Propuesto por: Director Gabinete Ordenación Académica Revisado por: Unidad de Calidad y Evaluación

Más detalles

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas Presentación Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas Las crecientes necesidades en las organizaciones de contar con personal competente y confiable han estimulado el

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Departamento Administrativo Nacional de Estadística Departamento Administrativo Nacional de Estadística Informático Oficina de Sistemas OFISIS Caracterización Informático Septiembre de 2015 CÓDIGO: -000-CP-01 PÁGINA: 1 PROCESO: Informático Descripcion del

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02

MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02 MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02 Versión 1.0 22/07/2015 Página: Página 1 de 9 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 2 2. LINEAMIENTOS DEL SUBPROCESO... 3 3. ROLES... 3 4. GLOSARIO

Más detalles

NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997)

NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997) NIMF n. 7 NORMAS INTERNACIONALES PARA MEDIDAS FITOSANITARIAS NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997) Producido por la Secretaría de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria

Más detalles

BOLETIN GESTIÓN TRIBUTARIA TRANSPARENTE AÑO 2012

BOLETIN GESTIÓN TRIBUTARIA TRANSPARENTE AÑO 2012 BOLETIN GESTIÓN TRIBUTARIA TRANSPARENTE AÑO 2012 ENCUESTA SATISFACCIÓN DEL CONTRIBUYENTE, VIGENCIA 2012 La realización de la encuesta de satisfacción del cliente externo, es una actividad realizada desde

Más detalles

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas Por: Myriam Janet Flores Santiago, CFE Directora de Auditoría Interna 20 de abril de 2006

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

Sistema de Gestión de la Calidad SGC Sistema de Gestión de la Calidad SGC QUÉ ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD? SISTEMA: Es un conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan entre sí. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD:

Más detalles

PROCESO ADMINISTRACIÓN DEL SIG PROCEDIMIENTO CONTROL DE REGISTROS

PROCESO ADMINISTRACIÓN DEL SIG PROCEDIMIENTO CONTROL DE REGISTROS Página: 1 de 5 1 Objetivo Establecer las actividades necesarias para el control, administración y disposición de los registros del Sistema Integrado de Gestión del Ministerio. 2 Alcance Este procedimiento

Más detalles

HOSPITAL SAN BLAS II NIVEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

HOSPITAL SAN BLAS II NIVEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 1. APROBACIÓN Realizado por: NOMBRE CARGO FECHA FIRMA Yer Orlando Monsalve Ospina Gestor de Calidad/Planeación 11/11/2008 Revisado por: Maritza Neira Anzola Asesora Planeación y Sistemas 12/11/2008 Aprobado

Más detalles

PROCESO CONTROL INTERNO DISCIPLINARIO CARACTERIZACIÓN DE PROCESO ENTRADAS ACTIVIDADES SALIDAS PROVEEDOR INSUMOS PRODUCTOS CLIENTE PLANEAR

PROCESO CONTROL INTERNO DISCIPLINARIO CARACTERIZACIÓN DE PROCESO ENTRADAS ACTIVIDADES SALIDAS PROVEEDOR INSUMOS PRODUCTOS CLIENTE PLANEAR Fecha: Junio 23 2015 Página 1 5 RESPONSABLE OBJETIVO ALCANCE Jefe Oficina Control Interno Determinar la responsabilidad los servidores públicos, aunque se hayan retirado l servicio, en la realización conductas

Más detalles

Control de Registros del Sistema Integrado de Gestión

Control de Registros del Sistema Integrado de Gestión Página 1 de 6 1. Objetivo y Alcance Definir las actividades y criterios necesarios para el control de los registros generados por el de la Universidad de Pamplona, para garantizar así, su adecuada identificación,

Más detalles

ANEXO 6 TABLA DE NIVELES DEL SERVICIO SLAS SCOTIA GESTIÓN EMPRESARIAL

ANEXO 6 TABLA DE NIVELES DEL SERVICIO SLAS SCOTIA GESTIÓN EMPRESARIAL ANEXO 6 TABLA DE NIVELES DEL SERVICIO SLAS SCOTIA GESTIÓN EMPRESARIAL Acerca los niveles Servicio (Service Level Agreements o SLAs). una correcto y eficiente prestación l Servicio Scotia Gestión Empresarial,

Más detalles

Control de Actualizaciones

Control de Actualizaciones Control de Actualizaciones Actualización a la versión No. Actualización realizada Fecha de emisión 0 Caracterización Inicial 2009-02-11 1 2 Se incluyeron las actividades comunes de los procesos y se definió

Más detalles

2/6 1. OBJETO Y ALCANCE Establecer el sistema para la realización de auditorias internas destinadas a verificar el correcto cumplimiento de los sistem

2/6 1. OBJETO Y ALCANCE Establecer el sistema para la realización de auditorias internas destinadas a verificar el correcto cumplimiento de los sistem CÓDIGO: P - CAL - 02 TÍTULO: Auditorias Internas de Calidad y Medio ambiente CONTROL DE CAMBIOS: Incorporación de los requisitos de calificación para los auditores internos de ALSA. Incorporación del Programa

Más detalles

PROCEDIMIENTOS - OPERACIONES FINANCIERAS. Giro de Capital

PROCEDIMIENTOS - OPERACIONES FINANCIERAS. Giro de Capital Página: 1/ 6 Proceso Clave Subproceso. Parcial. Introducción Con el propósito de llevar un control y establecer los procedimientos de evaluación de, se ha realizado un levantamiento de información al Departamento

Más detalles

Procedimiento para el Control de Documentos Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.3

Procedimiento para el Control de Documentos Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.3 Procedimiento para el Control Página 1 6 1. Propósito Establecer y mantener un control electrónico los documentos l Sistema Gestión la Calidad. 2. Alcance Aplica para todos los documentos l Sistema Gestión

Más detalles

Guía para el Diligenciamiento de la Matriz de Marco Lógico

Guía para el Diligenciamiento de la Matriz de Marco Lógico Guía para el Diligenciamiento de la Matriz de Marco Lógico PRESENTACIÓN Este documento se constituye como una guía para el diligenciamiento del Anexo Formato Presentación Propuesta Técnica, de los términos

Más detalles

CONTROL OPERACIONAL AGOSTO 2014. HOJA 1 De 11 SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS ELABORÓ 1 AÑO

CONTROL OPERACIONAL AGOSTO 2014. HOJA 1 De 11 SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS ELABORÓ 1 AÑO HOJA 1 De 11 CONTROL OERACIONAL AGOSTO 2014. TIEMO ROMEDIO DEL ROCEDIMIENTO 1 AÑO FECHA DE ELABORACIÓN 11 DE AGOSTO 2014. FECHA DE REVISIÓN 18 DE AGOSTO DE 2014. DEARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN INGENIERO REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 6 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS A

Más detalles

GESTIÓN DE TALENTO HUMANO

GESTIÓN DE TALENTO HUMANO Página. OBJETIVO Gestionar las necesidas l la organización a fin garantizar su idoneidad y competencia para el logro la misión y visión organizacional y el mejoramiento l ambiente laboral.. CAMPO DE APLICACIÓN

Más detalles

Ref. PG-CO-7.4 Anexo 2. Instructivo de Criterios para selección de Proveedores

Ref. PG-CO-7.4 Anexo 2. Instructivo de Criterios para selección de Proveedores 1.- Propósito: Establecer los criterios requeridos para llevar a cabo la evaluación y selección de proveedores y obtener así el listado de proveedores aceptables 2.- Alcance: Aplica en la fase de selección

Más detalles

DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPO CÓMPUTO

DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPO CÓMPUTO 1 de 5 1. OBJETIVO Brindar mantenimiento preventivo y correctivo al equipo de cómputo utilizado en los departamentos del ITESRC. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica a todos los departamentos del I.T.E.S.R.C.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL Sistema de Gestión Ambiental Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital de Poniente PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL Elaborado por: Fco. Javier Vizcaíno Responsable Gestión Ambiental Revisado por:

Más detalles

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM Página 1 de 7 8.1.1. - E1-F1: Unidad responsable del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) del programa de doctorado: identificación, normas de funcionamiento y participación de los grupos de interés

Más detalles

Auditores Internos en ISO/TS 16949: 2009

Auditores Internos en ISO/TS 16949: 2009 Alerta Auditores Internos en ISO/TS! Revisión 06/2010 Si ya eres ó requieres ser un auditor interno en ISO/TS 16949: 2009 entrenado, evaluado y calificado en tu organización, debes demostrar actualización

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO PAG. 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. DEFINICIONES 2 4. POLÍTICAS Y CONDICIONES GENERALES 3 5. DIAGRAMA DE FLUJO 4 6.

TABLA DE CONTENIDO PAG. 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. DEFINICIONES 2 4. POLÍTICAS Y CONDICIONES GENERALES 3 5. DIAGRAMA DE FLUJO 4 6. TABLA DE CONTENIDO PAG. 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. DEFINICIONES 2 4. POLÍTICAS Y CONDICIONES GENERALES 3 5. DIAGRAMA DE FLUJO 4 6. DESCRIPCIÓN 5 7. REFERENCIAS DOCUMENTALES INTERNAS Y EXTERNAS 6 8.

Más detalles