S H C P ADMINISTRACION DE RIESGOS SECTOR AGROPECUARIO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "S H C P ADMINISTRACION DE RIESGOS SECTOR AGROPECUARIO"

Transcripción

1 1 S H C P ADMINISTRACION DE RIESGOS SECTOR AGROPECUARIO

2 Conceptos generales. El riesgo agropecuario Conjunto de eventos adversos potenciales que afectan al sector agropecuario. Riesgos característicos del productor agropecuario: I. Riesgos de Producción Climatológicos Biológicos Tecnológicos II. Riesgos de Precio III. Riesgos Políticos e Institucionales

3 Conceptos generales. Algunos riesgos comunes a todas las organizaciones son: I. Riesgos Financieros De mercado De liquidez De crédito II. Riesgos Legales III. Riesgos Humanos y de Contratación V. Riesgos Operativos IV. Riesgos Físicos a los Activos

4 Tendencia de los riesgos agropecuarios Las variables climáticas cada vez son más inciertas: Mayor frecuencia de heladas y sequías Cambios en la estacionalidad del temporal Mayor actividad ciclónica Incremento en la temperatura Mayor frecuencia de riesgos de tipo biológico

5 Tendencia de los riesgos agropecuarios Por su situación geográfica, México tiene una alta exposición a la ocurrencia de eventos catastróficos de origen hidrometeorológico. La producción agrícola es altamente vulnerable al retraso ó deficiencia de la lluvia. Tormenta 0.27% Vientos fuertes 0.45% Inundación 0.54% Granizada 1.30% Helada 1.50% Lluvias 2.90% Ciclón / Huracán 20.56% Sequía 72.48% 0% 20% 40% 60% 80% Fuente: SHCP y SAGARPA ( )

6 Introducción. Qué es la administración de riesgos? Es el conjunto de actividades que tiene como fin anticiparse a la ocurrencia de eventos adversos. Esto se logra con el diseño e implantación de estrategias que minimicen el impacto de las pérdidas. Una de las estrategias en la administración de riesgos es transferirlo a las empresas de seguros.

7 Mecanismos de administración de riesgos por cambios drásticos en el clima. Los principales riesgos a los que se encuentra expuesta la actividad agropecuaria se identifican en tres grandes grupos: Climatológicos Biológicos Sísmicos y Volcánicos. AGROASEMEX, cuenta con un mapa de riesgos en el que se pueden identificar a nivel municipio los índices de riesgo, de vulnerabilidad y de amenaza por sequía e inundación, que permiten la toma de decisiones en cuanto a la prevención y control de riesgos.

8 Mecanismos de administración de riesgos por cambios drásticos en el clima. Respecto al control, uno de los mecanismos para mitigar los efectos económicos cuando ocurre un daño, es la distribución de las pérdidas, ya sea transfiriendo el riesgo a un tercero (seguros y fianzas), o bien buscando la participación de varios organismos (privados o gubernamentales).

9 Beneficios del Seguro El productor transfiere el riesgo a un tercero y protege su actividad Posibilita el acceso a créditos, incrementando la solvencia económica del productor Genera certidumbre entre los productores, para su permanencia en la actividad y en consecuencia en el medio rural Reduce presiones sociales/financieras al estado

10 10 S H C P Fomento a la cultura del seguro

11 Sistema Nacional de Aseguramiento al Medio Rural Esquemas tradicionales o comerciales Este seguro lo contratan directamente los interesados con los fondos de aseguramiento y con las aseguradoras privadas, en diferentes esquemas de aseguramiento. Esquemas catastróficos Seguros masivos creados para enfrentar las consecuencias que generan los fenómenos climatológicos adversos en las actividades agropecuarias. Cubren las desviaciones financieras a las que están expuestos los gobiernos de los estados y la federación ante la ocurrencia de eventos de carácter catastrófico. Son además una estrategia para transferir parte del riesgo al mercado internacional

12 COBERTURA DEL SEGURO AGRICOLA Seguro Agrícola tradicional o comercial, año agrícola 2011 CULTIVOS ESTACIONALES SUPERFICIE ASEGURADA CULTIVO SUMA MAIZ 442, , ,744 TRIGO 360, ,996 ALGODÓN 0 103, ,267 SORGO 250, , ,316 SOYA 0 46,423 46,423 CAÑA 242,170 88, ,195 CEBADA 56,836 96, ,578 FRIJOL 29,117 12,250 41,367 OTROS 70,247 41, ,844 1,452, ,397 2,399,730 CULTIVOS PERENNES CICLO HAS , , ,439 AÑO AGRICOLA 2011 CICLO HAS OTOÑO INVIERNO 1,452,333 PRIMAVERA VERANO 947,397 PERENNES 108,439 2,508,169 12

13 COBERTURA DEL SEGURO AGRICOLA COBERTURA SEGURO AGRICOLA CATASTROFICO AÑO 2011 (Millones de hectáreas) TIPO DE SEGURO SUMA Nivel de producción Eventos climáticos (Paramétrico) Total

14 COBERTURA DEL SEGURO GANADERO Seguro ganadero tradicional o comercial, año 2011 TIPO SEGURO UNIDADES- RIESGO TOTAL SNAMR UNIDADES ASEGURADAS ENFERMEDADES EXOTICAS 47,785,811 0 SACRIFICIO SANITARIO POR ENFERMEDADES EXÓTICAS 47,602,073 0 ALTA MORTALIDAD 35,651,251 0 CAMPAÑAS ZOOSANITARIAS 7,290,884 0 TRANSPORTE GANADERO 2,684,413 0 ESTACIONES CUARENTENARIAS 802,962 0 APICOLA 0 1,607,308 RIESGOS ORDINARIOS DE TRANSITO 545, ,815 OTROS 360,406 16,674 ESPECIE UNIDADES- RIESGO TOTAL SNAMR UNIDADES ASEGURADAS BOVINOS 91,278,226 0 CAPRINOS 21,010,041 0 OVINOS 18,416,068 0 PORCINOS 12,018,631 0 ABEJAS 0 1,607,308 AVES 0 798,815 OTROS 0 16,674 TOTAL 142,722,966 2,422,797 TOTAL 142,722,966 2,422,797 Unidad-riesgo.- Refiere al número de animales asegurados en los diferentes esquemas. Un animal puede estar reportado en más de una póliza o constancia, por diferentes riesgos. 14

15 COBERTURA DEL SEGURO GANADERO COBERTURA SEGURO CATASTROFICO PARA PASTIZALES AÑO 2011 (Millones) Tipo de seguro Hectáreas Unidades animal Satelital

16 Fomento a la cultura del seguro PARTICIPANTES: Productores Organizaciones de productores Gobierno Federal Gobiernos estatales Gobiernos municipales Fondos de aseguramiento Compañías privadas Sociedades Mutualistas de seguros Reaseguradoras nacionales 16

17 Fomento a la cultura del seguro PARTICIPANTES: Reaseguradoras internacionales Banca privada FIRA Financiera Rural SOFOM Dispersoras de Crédito Comercializadoras de productos agrícolas Empresas agroindustriales Agentes de seguros 17

18 JOSÉ MANUEL FARÍAS FDZ. DIRECTOR DE ENLACE INSTITUCIONAL AGROASEMEX, S. A. Av. Constituyentes 124 Pte. Col. El Carrizal, Querétaro, Qro Te. 01 (442) EXT SHCP 18

II. Seguros Paramétricos Aplicados a la Agricultura. (La Experiencia Mexicana)

II. Seguros Paramétricos Aplicados a la Agricultura. (La Experiencia Mexicana) II. Seguros Paramétricos Aplicados a la Agricultura (La Experiencia Mexicana) Contexto» En México, gran parte de la actividad agrícola es de temporal (44% en ciclos de Otoño-Invierno y 84% en los Primavera-

Más detalles

V Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres Naturales en las Américas. Esquemas de aseguramiento para pequeños productores, México

V Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres Naturales en las Américas. Esquemas de aseguramiento para pequeños productores, México Ing. Victor Celaya del Toro Montreal, Canadá Marzo, 2017 SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL SECTOR AGROPECUARIO V Plataforma Regional para la Reducción

Más detalles

Administración de Riesgo en el Sector Agropecuario: Situación Actual y Perspectivas. Octubre16,2002 México, D.F.

Administración de Riesgo en el Sector Agropecuario: Situación Actual y Perspectivas. Octubre16,2002 México, D.F. Administración de Riesgo en el Sector Agropecuario: Situación Actual y Perspectivas Octubre16,2002 México, D.F. Marco de Referencia Antecedentes del Seguro Agropecuario en México Sistema de Administración

Más detalles

El objetivo de esta plática es dar a conocer los alcances operativos del Fondo de Aseguramiento de la CNOG y el funcionamiento del mismo.

El objetivo de esta plática es dar a conocer los alcances operativos del Fondo de Aseguramiento de la CNOG y el funcionamiento del mismo. 2 Los temas de la administración de riesgos, el seguro pecuario y la figura de los fondos de aseguramiento, han sido tratados en los anteriores Encuentros Nacionales Ganaderos. Los Fondos de Aseguramiento

Más detalles

SNAA AGROASEMEX. Seguro agropecuario. Esquemas catastróficos. Tradicional o comercial. El Sistema Nacional de Aseguramiento Agropecuario (SNAA)

SNAA AGROASEMEX. Seguro agropecuario. Esquemas catastróficos. Tradicional o comercial. El Sistema Nacional de Aseguramiento Agropecuario (SNAA) 1 SNAA El Sistema Nacional de Aseguramiento Agropecuario (SNAA) Fondos de Aseguramiento AGROASEMEX Compañías Privadas Seguro agropecuario Tradicional o comercial Esquemas catastróficos 2 Participantes

Más detalles

PROGRAMA DE SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO

PROGRAMA DE SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO PROGRAMA DE SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO INFORME DE AVANCE AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2008 1 PROGRAMA DE SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO INFORME AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2008 En

Más detalles

Sección II Del componente Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero Artículo 30.

Sección II Del componente Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero Artículo 30. Sección II Del componente Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero Artículo 30. El objetivo específico es que el sector rural cuente con apoyos ante afectaciones por desastres

Más detalles

PROGRAMA DE ASEGURAMIENTO AGROPECUARIO INFORME AL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

PROGRAMA DE ASEGURAMIENTO AGROPECUARIO INFORME AL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 PROGRAMA DE ASEGURAMIENTO AGROPECUARIO INFORME AL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 PROGRAMA DE ASEGURAMIENTO AGROPECUARIO INFORME AL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 En cumplimiento del artículo 181 del Reglamento de

Más detalles

Experiencias con seguros catastróficos a nivel macro en México

Experiencias con seguros catastróficos a nivel macro en México SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL SECTOR AGROPECUARIO Experiencias con seguros catastróficos a nivel macro en México Lima, Perú Julio de 2015 COMPONENTE

Más detalles

Seguros Agrícolas para la Inclusión Financiera. Costos y Beneficios de la Transferencia del Riesgo

Seguros Agrícolas para la Inclusión Financiera. Costos y Beneficios de la Transferencia del Riesgo Seguros Agrícolas para la Inclusión Financiera Costos y Beneficios de la Transferencia del Riesgo Lima, octubre 2016 Contenido Contenido AGROASEMEX Sistema de Administración de Riesgos Agropecuarios Transferencia

Más detalles

PROGRAMA DEL SEGURO PARA CONTINGENCIAS CLIMATOLÓGICAS

PROGRAMA DEL SEGURO PARA CONTINGENCIAS CLIMATOLÓGICAS PROGRAMA DEL SEGURO PARA CONTINGENCIAS CLIMATOLÓGICAS INFORME DE CIERRE DEL EJERCICIO 2013 PROGRAMA DEL SEGURO PARA CONTINGENCIAS CLIMATOLÓGICAS INFORME DE AVANCE AL CUARTO TRIMESTRE DE 2013 En cumplimiento

Más detalles

El Riesgo Catastrófico en México

El Riesgo Catastrófico en México El Riesgo Catastrófico en México I. Riesgo Patrimonial Por su ubicación geográfica México es altamente vulnerable a la ocurrencia de eventos naturales de carácter catastrófico principalmente hidrometeorológicos

Más detalles

PROGRAMA DEL SEGURO PARA CONTINGENCIAS CLIMATOLOGICAS

PROGRAMA DEL SEGURO PARA CONTINGENCIAS CLIMATOLOGICAS PROGRAMA DEL SEGURO PARA CONTINGENCIAS CLIMATOLOGICAS INFORME DE AVANCE AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2010 PROGRAMA DEL SEGURO PARA CONTINGENCIAS CLIMATOLOGICAS INFORME DE AVANCE AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2010

Más detalles

Operación 2013 del Componente Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero-CADENA

Operación 2013 del Componente Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero-CADENA Operación 2013 del Componente Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero-CADENA (Fondo de Apoyo Rural por Contingencias Climatológicas) SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DIRECCION

Más detalles

PROGRAMA DEL SEGURO PARA CONTINGENCIAS CLIMATOLOGICAS

PROGRAMA DEL SEGURO PARA CONTINGENCIAS CLIMATOLOGICAS PROGRAMA DEL SEGURO PARA CONTINGENCIAS CLIMATOLOGICAS INFORME DE AVANCE AL TERCER TRIMESTRE DE 2010 PROGRAMA DEL SEGURO PARA CONTINGENCIAS CLIMATOLOGICAS INFORME DE AVANCE AL TERCER TRIMESTRE DE 2010 En

Más detalles

5.1 Superficie sembrada total (Hectáreas) en el municipio de Tepatitlán, de los años 1994 al 2011.

5.1 Superficie sembrada total (Hectáreas) en el municipio de Tepatitlán, de los años 1994 al 2011. INDICE 5 SECTOR PRIMARIO 5.1 sembrada total (Hectáreas) en el municipio de Tepatitlán, de los años 1994 al 2011. 5.2 Comparativo superficie sembrada y cosechada en hectáreas en el año 2011. 5.3 Volumen

Más detalles

PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO

PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO INFORME DE AVANCE AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2009 1 PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO INFORME AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2008 En

Más detalles

PROGRAMA DE ASEGURAMIENTO AGROPECUARIO

PROGRAMA DE ASEGURAMIENTO AGROPECUARIO PROGRAMA DE ASEGURAMIENTO AGROPECUARIO INFORME AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016 PROGRAMA DE ASEGURAMIENTO AGROPECUARIO INFORME AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016 En cumplimiento del artículo 181 del Reglamento de

Más detalles

Fondos de Aseguramiento

Fondos de Aseguramiento Fondos de Aseguramiento AGROASEMEX, S.A. Empresa del gobierno federal especializada en la administración de riesgos agropecuarios, con la misión de impulsar la protección del patrimonio y capacidad productiva

Más detalles

PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO

PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO INFORME DE AVANCE AL PRIMER TRIMESTRE DE 2010 PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO INFORME AL PRIMER TRIMESTRE DE 2010 En cumplimiento

Más detalles

PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO

PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO INFORME AL CUARTO TRIMESTRE DE EJERCICIO 2015 PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO INFORME AL CUARTO TRIMESTRE DE 2015 En cumplimiento

Más detalles

SEGURO AGROPECUARIO COMO ALTERNATIVA VIABLE AL IMPACTO ECONÓMICO DE LOS DESASTRES. Oscar Ramírez Corona Lima Perú, septiembre 2007

SEGURO AGROPECUARIO COMO ALTERNATIVA VIABLE AL IMPACTO ECONÓMICO DE LOS DESASTRES. Oscar Ramírez Corona Lima Perú, septiembre 2007 SEGURO AGROPECUARIO COMO ALTERNATIVA VIABLE AL IMPACTO ECONÓMICO DE LOS DESASTRES Oscar Ramírez Corona Lima Perú, septiembre 2007 DESASTRES Pérdida de vidas humanas. Daños en infraestructura carretera

Más detalles

Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero. Seguros

Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero. Seguros Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero Seguros Sistema Nacional de Aseguramiento del Medio Rural Agricultura y Ganadería Comercial Seguro comercial Subsistencia de Agricultura

Más detalles

Información básica del Sector agropecuario Estado de México

Información básica del Sector agropecuario Estado de México Información básica del Sector agropecuario Estado de México Noviembre de 2014 Instituto de Administración Pública del Estado de México. Derechos reservados Objetivo El objetivo del presente documento es

Más detalles

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Sistemas Productivos en el marco de la adaptación al Cambio Climático Centro de Exposiciones y Congresos

Más detalles

CONSEJO MEXICANO PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE

CONSEJO MEXICANO PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE AGENCIA DE SERVICIOS A LA COMERCIALIZACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS AGROPECUARIOS CONSEJO MEXICANO PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE Mayo 2, 2013. 1 Estructura Orgánica de ASERCA DIRECCIÓN EN JEFE UNIDAD

Más detalles

Departamento de Gestión Integral de Riesgos

Departamento de Gestión Integral de Riesgos Departamento de Gestión Integral de Riesgos Talca, miércoles 13 de abril de 2016 Camilo Navarro Ceardi Director Ejecutivo Agroseguros Coordinador Nacional de Gestión Integral de Riesgos Abril 2016 TENDENCIAS

Más detalles

PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO

PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO INFORME AL PRIMER TRIMESTRE DEL EJERCICIO 2014 PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO INFORME AL PRIMER TRIMESTRE DE 2014 En cumplimiento

Más detalles

El seguro agropecuario de México en el contexto mundial

El seguro agropecuario de México en el contexto mundial XXV Asamblea General Ordinaria El seguro agropecuario de México en el contexto mundial J. Reyes Altamirano Cárdenas Mazatlán, Sinaloa. 5 de octubre de 2017 Desastres naturales y agricultura En el año 2015,

Más detalles

GESTIÓN DEL PROGRAMA SEGURO AGROPECUARIO VICEPRESIDENCIA DE GARANTÍAS Enero Oct 2013 Bogotá - noviembre 2013

GESTIÓN DEL PROGRAMA SEGURO AGROPECUARIO VICEPRESIDENCIA DE GARANTÍAS Enero Oct 2013 Bogotá - noviembre 2013 GESTIÓN DEL PROGRAMA SEGURO AGROPECUARIO VICEPRESIDENCIA DE GARANTÍAS Enero Oct 2013 Bogotá - noviembre 2013 Ejes de trabajo Fortalecer la institucionalidad del Programa de Seguro Agropecuario. Socialización

Más detalles

Publicado en InfoAserca. Mecanismos de atención a la problemática de la sequía. Sequía y aridez. Introducción

Publicado en InfoAserca. Mecanismos de atención a la problemática de la sequía. Sequía y aridez. Introducción MERCADOS Y COMERCIALIZACIÓN Mecanismos de atención Introducción Mecanismos de atención a la problemática de la sequía a la problemática de la sequía * El presente documento tiene como propósito exponer

Más detalles

Aporta México al mundo política pública exitosa en aseguramiento

Aporta México al mundo política pública exitosa en aseguramiento Aporta México al mundo política pública exitosa en aseguramiento agropecuario: FAO México, D.F., 24 de marzo de 2014 El secretario Enrique Martínez y Martínez y la representante de la FAO en México, Nuria

Más detalles

MINIMIZANDO RIESGOS: El campo y los Seguros Agrícolas

MINIMIZANDO RIESGOS: El campo y los Seguros Agrícolas MINIMIZANDO RIESGOS: El campo y los Seguros Agrícolas Jueves 16 de Febrero BCCBA Córdoba. Ing. Gustavo Mina. Sancor Seguros. Sr Gastón Guillén. La Segunda. Ing. Alejo Aronna. San Cristóbal Seguros. 1.

Más detalles

SEGURO AGRÍCOLA CATASTRÓFICO. Ronald Alexei Gil Ramírez

SEGURO AGRÍCOLA CATASTRÓFICO. Ronald Alexei Gil Ramírez SEGURO AGRÍCOLA CATASTRÓFICO Ronald Alexei Gil Ramírez La producción agrícola y el clima La producción agrícola, por lo general, se realiza a cielo abierto y es por eso que depende de numerosos factores,

Más detalles

CADENA: Seguimiento a Sequías e

CADENA: Seguimiento a Sequías e CADENA: Seguimiento a Sequías e Inundaciones 2013 SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DIRECCION GENERAL DE ATENCION AL CAMBIO CLIMATICO EN EL SECTOR AGROPECUARIO. Junio 2013 El Componente Atención a Desastres

Más detalles

Convención de la Industria de Protección de cultivos Noviembre Lic. Patricia Ornelas Ruiz Directora en Jefe del SIAP

Convención de la Industria de Protección de cultivos Noviembre Lic. Patricia Ornelas Ruiz Directora en Jefe del SIAP Convención de la Industria de Protección de cultivos Noviembre 2015 Lic. Patricia Ornelas Ruiz Directora en Jefe del SIAP Millones de toneladas Miles de toneladas (peso vivo) Hidrometeorológicos

Más detalles

Fondos de Aseguramiento y Sociedades Mutualistas

Fondos de Aseguramiento y Sociedades Mutualistas Fondos Aseguramiento Sociedas Mutualistas Abril, 2009 Agroasemex S.A. /Gerencia Asistencia Empresarial Fondos Aseguramiento Qué es un Fondo? Organizaciones administradoras riesgos agropecuarios. Alto grado

Más detalles

Estrategias Utilizadas en la Comercialización e Implementación del Seguro Agrario

Estrategias Utilizadas en la Comercialización e Implementación del Seguro Agrario Estrategias Utilizadas en la Comercialización e Implementación del Seguro Agrario 1 Antecedentes Financiera Rural A partir de 1926 en México se tiene experiencia en otorgamiento de financiamiento al medio

Más detalles

Seguro Agrícola Básico

Seguro Agrícola Básico ANFA Seguro Agrícola Básico Empaquetamiento del Seguro al Financiamiento Julio 04 de 2011 Propósito del seguro agrícola Administrar riesgo crediticio Promover el uso de instrumentos financieros Dar certidumbre

Más detalles

ENTIDAD CONSULTORA ESTATAL UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA ANTONIO NARRO

ENTIDAD CONSULTORA ESTATAL UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA ANTONIO NARRO ENTIDAD CONSULTORA ESTATAL UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA ANTONIO NARRO Contenido 1. Objetivo del Estudio 2. Conformación del marco muestral y muestra 3. Resultados (información de base para indicadores)

Más detalles

El Seguro Agrícola Como Respuesta a los Riesgos Climáticos

El Seguro Agrícola Como Respuesta a los Riesgos Climáticos El Seguro Agrícola Como Respuesta a los Riesgos Climáticos Fundación PROFIN María Cecilia Arce Zamora Coordinadora Técnica de Articulación en Seguros EL SEGURO AGRÍCOLA COMO RESPUESTA A LOS RIESGOS CLIMÁTICOS.

Más detalles

3. OAXACA REPORTE DE RECURSOS PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE 1

3. OAXACA REPORTE DE RECURSOS PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE 1 3. OAXACA REPORTE DE RECURSOS PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE 1 En Oaxaca, en el periodo Enero Diciembre 2011, las Dependencias y Entidades que proporcionaron información al SRC reportaron un monto fiscal

Más detalles

INSTRUMENTOS DE TRANSFERENCIA DE RIESGOS: SEGUROS AGRÍCOLAS Y PROGRAMAS DE APOYO ANTE CONTINGENCIAS CLIMATOLÓGICAS

INSTRUMENTOS DE TRANSFERENCIA DE RIESGOS: SEGUROS AGRÍCOLAS Y PROGRAMAS DE APOYO ANTE CONTINGENCIAS CLIMATOLÓGICAS INSTRUMENTOS DE TRANSFERENCIA DE RIESGOS: SEGUROS AGRÍCOLAS Y PROGRAMAS DE APOYO ANTE CONTINGENCIAS CLIMATOLÓGICAS César Bustamante Terreros Economista Senior de Proyectos Agosto 2013 Índice I. Aseguramiento

Más detalles

La sequía en la Cuenca del Río Bravo

La sequía en la Cuenca del Río Bravo JUÁREZ Precipitación Media Anual DE 125 A 4mm DE 4 A 6mm DE 6 A 8mm DE 8 A 1,2mm OJINAGA CHIHUAHUA CUAUHTEMOC DELICIAS HIDALGO DEL PARRAL CD. ACUÑA PIEDRAS NEGRAS NUEVO LAREDO MONCLOVA MONTERREY SALTILLO

Más detalles

Seguro Agrario Universal Pachamama Avances en 4 años

Seguro Agrario Universal Pachamama Avances en 4 años ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS INSTITUTO DEL SEGURO AGRARIO Seguro Agrario Universal Pachamama Avances en 4 años Yacuiba - Bolivia

Más detalles

AGROSEGURO PARA PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS Y PESCADORES ARTESANALES DEL ECUADOR

AGROSEGURO PARA PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS Y PESCADORES ARTESANALES DEL ECUADOR AGROSEGURO PARA PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS Y PESCADORES ARTESANALES DEL ECUADOR OBETIVO E IMPORTANCIA AGROSEGURO Permitir a los pequeños y medianos productores y pescadores artesanales,

Más detalles

Cláusulas Adicionales del Seguro Ganadero para Eventos de Alta Mortalidad

Cláusulas Adicionales del Seguro Ganadero para Eventos de Alta Mortalidad Cláusulas Adicionales del Seguro Ganadero para Eventos de Alta Mortalidad Estas Cláusulas Adicionales se anexan a las Condiciones Generales del Seguro Ganadero que forman parte de la póliza de aseguramiento

Más detalles

Sistemas de Información y el desarrollo de los seguros S H C P

Sistemas de Información y el desarrollo de los seguros S H C P Sistemas de Información y el desarrollo de los seguros S H C P Lima., Perú a 7 Julio, 2011 Agroasemex, S.A. Empresa del gobierno federal especializada en seguros agropecuarios que tiene como propósito

Más detalles

Acciones de Gestión Integral de Riesgos PROYECTO GIRSAR

Acciones de Gestión Integral de Riesgos PROYECTO GIRSAR Acciones de Gestión Integral de Riesgos PROYECTO GIRSAR Jornada de Riesgo Agropecuario Bolsa de Cereales de Rosario 6 de septiembre de 2017 Ing. Agr. Sandra Occhiuzzi Coordinadora Oficina de Riesgo Agropecuario

Más detalles

#14 (INFORME AL 04 DE ABRIL)

#14 (INFORME AL 04 DE ABRIL) VALLE DE MEXICALI CÉDULA DE S 2016-2017 (INFORME AL 04 DE ABRIL) OTOÑO - INVIERNO 2016-2017 HECTÁREAS PROGRAMADA SEMBRADA % Trigo 84,392 67,669 80.18 Cártamo 1,700 1,113 65.47 Cebada 130 18 13.85 Rye-grass

Más detalles

#18 (INFORME AL 03 DE MAYO)

#18 (INFORME AL 03 DE MAYO) VALLE DE MEXICALI CÉDULA DE S 2016-2017 (INFORME AL 03 DE MAYO) OTOÑO - INVIERNO 2016-2017 HECTÁREAS PROGRAMADA SEMBRADA % Trigo 84,392 67,757 80.29 Cártamo 1,700 1,113 65.47 Cebada 130 18 13.85 Rye-grass

Más detalles

Presentación SANCOR SEGUROS Ing. Agr. Abrate Santiago 2017 UNC- FCA

Presentación SANCOR SEGUROS Ing. Agr. Abrate Santiago 2017 UNC- FCA Distintos tipos de seguros: Riesgos del trabajo (ART) Seguros Patrimoniales Seguros de Personas Seguros Agropecuarios EL SEGURO Institución económicaque tiene por objeto, mediante el cobro de una prima,

Más detalles

ATENCIÓN A SINIESTROS AGROPECUARIOS PARA ATENDER A PEQUEÑOS PRODUCTORES

ATENCIÓN A SINIESTROS AGROPECUARIOS PARA ATENDER A PEQUEÑOS PRODUCTORES SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL SECTOR AGROPECUARIO ATENCIÓN A SINIESTROS AGROPECUARIOS PARA ATENDER A PEQUEÑOS PRODUCTORES FEBRERO, 2016 2 Modificaciones

Más detalles

"El desafío de los seguros agrícolas en el contexto actual" Ing. Agr. Gustavo Mina SanCor Ing. Agr. Carlos Comas La Segunda

El desafío de los seguros agrícolas en el contexto actual Ing. Agr. Gustavo Mina SanCor Ing. Agr. Carlos Comas La Segunda "El desafío de los seguros agrícolas en el contexto actual" Ing. Agr. Gustavo Mina SanCor Ing. Agr. Carlos Comas La Segunda Principales características del mercado de seguros agropecuarios en Argentina:

Más detalles

GESTIÓN DE RIESGOS EN EXPLOTACIONES GANADERAS LORCA 2012

GESTIÓN DE RIESGOS EN EXPLOTACIONES GANADERAS LORCA 2012 GESTIÓN DE RIESGOS EN EXPLOTACIONES GANADERAS LORCA 2012 La gestión racional Ingresos y los gastos El desarrollo de la Agricultura y Ganadería, entendida como gestión racional está fuertemente condicionado

Más detalles

Seguros Agropecuarios en Chile

Seguros Agropecuarios en Chile Seguros Agropecuarios en Chile Jueves, 31 de marzo de 2016. Marzo 2016 Cambios en Subsidio a los Seguros del Agro www.agroseguros.gob.cl Nueva estructura Depto. Gestión Integral de Riesgos Información,

Más detalles

PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO

PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO INFORME DE CIERRE DEL EJERCICIO 2014 PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO INFORME AL CIERRE DEL EJERCICIO 2014 En cumplimiento

Más detalles

La importancia de la información en la gestión de los riesgos climáticos. O P Y P A oficina de programación n y política agropecuaria

La importancia de la información en la gestión de los riesgos climáticos. O P Y P A oficina de programación n y política agropecuaria La importancia de la información en la gestión de los riesgos climáticos. O P Y P A oficina de programación n y política agropecuaria Riesgo vs. incertidumbre (F.H Knigt, 1921; Heady, 1952). Riesgo: refiere

Más detalles

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Domingo 28 de diciembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1 PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público emite las Reglas

Más detalles

DDR 140, MAGDALENA DDR 140, MAGDALENA. Magdalena de Kino. CADER 01, Magdalena. CADER 02, Nogales. CADER 03, Santa Ana MUNICIPIOS QUE INTEGRAN EL DDR

DDR 140, MAGDALENA DDR 140, MAGDALENA. Magdalena de Kino. CADER 01, Magdalena. CADER 02, Nogales. CADER 03, Santa Ana MUNICIPIOS QUE INTEGRAN EL DDR DDR 140, MAGDALENA H. Nogales 043 La Mesa Santa Cruz 059 Puerto Peñasco 035 DDR 140, MAGDALENA Ímuris CADER 01, Magdalena 036 CADER 02, Nogales CADER 03, Santa Ana MUNICIPIOS QUE INTEGRAN EL DDR CADER

Más detalles

PANORAMA INSTITUCIONAL Y POLÍTICO PARA LOS SEGUROS AGRARIOS EN EL PERÚ. Viceministerio de Políticas Agrarias Noviembre 16, 2015

PANORAMA INSTITUCIONAL Y POLÍTICO PARA LOS SEGUROS AGRARIOS EN EL PERÚ. Viceministerio de Políticas Agrarias Noviembre 16, 2015 PANORAMA INSTITUCIONAL Y POLÍTICO PARA LOS SEGUROS AGRARIOS EN EL PERÚ Viceministerio de Políticas Agrarias Noviembre 16, 2015 Contenido 1. Vulnerabilidad del Sector Agrario 2. Contexto Institucional y

Más detalles

Foro electrónico "Seguros de índices, una alternativa de cobertura relevante para la producción agropecuaria. IICA-FIDES Octubre 2011

Foro electrónico Seguros de índices, una alternativa de cobertura relevante para la producción agropecuaria. IICA-FIDES Octubre 2011 Foro electrónico "Seguros de índices, una alternativa de cobertura relevante para la producción agropecuaria IICA-FIDES Octubre 2011 Seguro paramétrico de sequía, España, Agroseguro Antecedentes El crecimiento

Más detalles

Seguro Agropecuario: Experiencias, Lecciones y Desafíos. Universidad Jorge Tadeo Lozano Agosto 13, 2014

Seguro Agropecuario: Experiencias, Lecciones y Desafíos. Universidad Jorge Tadeo Lozano Agosto 13, 2014 Seguro Agropecuario: Experiencias, Lecciones y Desafíos Universidad Jorge Tadeo Lozano Agosto 13, 2014 El Papel del Seguro en la Gestión de Riesgos Importancia del Sector Agropecuario en Colombia Las actividades

Más detalles

Seguros agrícolas y Rurales en México. Isabel Cruz H, AMUCSS

Seguros agrícolas y Rurales en México. Isabel Cruz H, AMUCSS Seguros agrícolas y Rurales en México Isabel Cruz H, AMUCSS BOGOTA HOTEL HILTON 17, 18 y 19 de abril/2018 Contenido 1. InclusiónFinanciera en México 2. Los pequeños productores agrícolas 3. Los seguros

Más detalles

Encuesta Nacional Agropecuaria 2012

Encuesta Nacional Agropecuaria 2012 Encuesta Nacional Agropecuaria 2012 La Encuesta Nacional Agropecuaria 2012 Contenido de la presentación Así hicimos la ENA 2012 Resultados Publicación de resultados Así hicimos la ENA 2012 Objetivo. Selección

Más detalles

Financiamiento y transferencia del riesgo Adaptación al Cambio Climático

Financiamiento y transferencia del riesgo Adaptación al Cambio Climático Los bancos nacionales de desarrollo y el financiamiento de las inversiones en adaptación Financiamiento y transferencia del riesgo Adaptación al Cambio Climático 16 de octubre de 2015 Índice 1. Gestión

Más detalles

ESTRATEGIA Y PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO INDAP NOVIEMBRE DEL 2015

ESTRATEGIA Y PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO INDAP NOVIEMBRE DEL 2015 ESTRATEGIA Y PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO INDAP NOVIEMBRE DEL 2015 EL INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO (INDAP) 1. ES UN SERVICIO PÚBLICO QUE EN TÉRMINOS POLÍTICOS DEPENDE DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA.

Más detalles

Departamento de Gestión Integral de Riesgos

Departamento de Gestión Integral de Riesgos Departamento de Gestión Integral de Riesgos Iquique, miércoles 18 de mayo de 2016 Camilo Navarro Ceardi Director Ejecutivo Agroseguros Coordinador Nacional de Gestión Integral de Riesgos Mayo 2016 Contenido

Más detalles

SEGUROS PECUARIOS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS RIESGOS OCASIONADOS POR LOS DESASTRES NATURALES

SEGUROS PECUARIOS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS RIESGOS OCASIONADOS POR LOS DESASTRES NATURALES SEGUROS PECUARIOS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS RIESGOS OCASIONADOS POR LOS DESASTRES NATURALES FONDO DE ASEGURAMIENTO DE LA CNOG Tuxpan, Veracruz, Septiembre 08 de 2015 PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

Más detalles

SEGURO AGROPECUARIO EN EL PERU: Retos y Posibilidades. Piura, 3 de abril del 2008

SEGURO AGROPECUARIO EN EL PERU: Retos y Posibilidades. Piura, 3 de abril del 2008 SEGURO AGROPECUARIO EN EL PERU: Retos y Posibilidades Piura, 3 de abril del 2008 Lourdes del Carpio Gómez de la Torre Piura, 3 de abril del 2008 Antecedentes del Seguro Agropecuario en el Perú Iniciativa

Más detalles

EVALUACIÓN DE DAÑOS POR DESASTRES NATURALES EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y PECUARIA POR EFECTOS CLIMÁTICOS EN LA REGION CUSCO.

EVALUACIÓN DE DAÑOS POR DESASTRES NATURALES EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y PECUARIA POR EFECTOS CLIMÁTICOS EN LA REGION CUSCO. EVALUACIÓN DE DAÑOS POR DESASTRES NATURALES EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y PECUARIA POR EFECTOS CLIMÁTICOS EN LA REGION CUSCO. GRUPO TÉCNICO REGIONAL 1.-INTRODUCCION. En la presente ponencia nos referimos

Más detalles

Producción, consumo y superficie sembrada, cosechada y asegurada de los principales productos agropecuarios p/

Producción, consumo y superficie sembrada, cosechada y asegurada de los principales productos agropecuarios p/ Producción, consumo y superficie sembrada, cosechada y asegurada de los principales productos agropecuarios Concepto 1985 1990 1995 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 PRODUCCIÓN Y CONSUMO (Miles

Más detalles

FONDOS DE ASEGURAMIENTO FONDO ASEGURAMIENTO EN TAMAULIPAS

FONDOS DE ASEGURAMIENTO FONDO ASEGURAMIENTO EN TAMAULIPAS FONDOS DE ASEGURAMIENTO FONDO ASEGURAMIENTO EN TAMAULIPAS FONDOS DE ASEGURAMIENTO INTRODUCCIÒN: EL GOBIERNO FEDERAL HA DEFINIDO CON TODA PRESICIÓN, LAS POLÍTICAS DE APOYO A LA AUTOGESTIÓN DE LOS PRODUCTORES

Más detalles

Importancia del apoyo estatal para un programa de seguros agrícolas Lima, miércoles 12 de octubre de 2016

Importancia del apoyo estatal para un programa de seguros agrícolas Lima, miércoles 12 de octubre de 2016 Importancia del apoyo estatal para un programa de seguros agrícolas Lima, miércoles 12 de octubre de 2016 Camilo Navarro Ceardi Director Ejecutivo Agroseguros Coordinador Nacional de Gestión Integral de

Más detalles

11. Ganadería Población Ganadera según Distrito de Desarrollo Rural Al 31 de diciembre de 1999 (Cabezas)

11. Ganadería Población Ganadera según Distrito de Desarrollo Rural Al 31 de diciembre de 1999 (Cabezas) 11. Ganadería 11.1 11.2 11.3 11.4 11.5 11.6 11.7 11.8 11.9 Población Ganadera según Distrito de Desarrollo Rural Al 31 de diciembre de (Cabezas) 269 Valor de la Población Ganadera por Especie según Distrito

Más detalles

La Positiva Seguros 9/2/2010. Quiénes somos?

La Positiva Seguros 9/2/2010. Quiénes somos? La Positiva Seguros Quiénes somos? La Positiva Seguros es una compañía con más de 70 años de experiencia en el mercado asegurador peruano y con más de 2 000,000 de asegurados en todo el Perú. Somos actualmente

Más detalles

Importancia y Necesidad de Información para el Seguro Agropecuario Riesgo. Iván Darío Gómez Economista

Importancia y Necesidad de Información para el Seguro Agropecuario Riesgo. Iván Darío Gómez Economista Importancia y Necesidad de Información para el Seguro Agropecuario Riesgo Iván Darío Gómez Economista Información para el Seguro DATA INFORMACIÓN CONOCIMIENTO Dispersión Multiinstitucionalidad Uso Utilidad

Más detalles

DDR 147, GUAYMAS DDR 147, GUAYMAS. H. Guaymas Empalme. MUNICIPIOS QUE INTEGRAN EL DDR 25, Empalme 29, H. Guaymas. Límite municipal

DDR 147, GUAYMAS DDR 147, GUAYMAS. H. Guaymas Empalme. MUNICIPIOS QUE INTEGRAN EL DDR 25, Empalme 29, H. Guaymas. Límite municipal DDR 147, GUAYMAS Presa I. R. Alatorre 029 DDR 147, GUAYMAS MUNICIPIOS QUE INTEGRAN EL DDR 25, Empalme 29, H. Guaymas H. Guaymas Empalme 025 Límite municipal Límite de DDR Comunidad Presa I. R. Alatorre

Más detalles

Cuadro N ORURO: NÚMERO DE CABEZAS DE GANADO BOVINO POR AÑO SEGÚN EDAD Y SEXO, Cuadro N POTOSÍ: NÚMERO DE CABEZAS DE GA

Cuadro N ORURO: NÚMERO DE CABEZAS DE GANADO BOVINO POR AÑO SEGÚN EDAD Y SEXO, Cuadro N POTOSÍ: NÚMERO DE CABEZAS DE GA 4 01 04 Agricultura y Ganadería Cuadro N 4 01 04 01 BOLIVIA: SUPERFICIE CULTIVADA POR AÑO AGRÍCOLA SEGÚN CULTIVOS, 1991-2000 Cuadro N 4 01 04 02 BOLIVIA: RENDIMIENTO POR AÑO AGRÍCOLA SEGÚN CULTIVOS, 1991-2000

Más detalles

Seguros del Agro en Chile

Seguros del Agro en Chile Seguros del Agro en Chile 05 de octubre de 2017, Ecuador Lorena Aguilar Valdivia Ingeniero Agrónomo Agroseguros AGROSEGUROSMINISTERIODE AGRICULTURA Historia e institucionalidad de Agroseguros www.agroseguros.gob.cl

Más detalles

VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 22 DE FEBRERO)

VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 22 DE FEBRERO) CÉDULA DE S 2016-2017 VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 22 DE FEBRERO) OTOÑO - INVIERNO 2016-2017 HECTÁREAS PROGRAMADA SEMBRADA % Trigo 84,392 67,374 79.83 Cártamo 1,700 957 56.29 Cebada 130 18 13.85 Rye-grass

Más detalles

Durango Inundaciones Pluviales, Fluviales, Costeras y Lacustres 1 Tormentas de Granizo 2 Lluvias Extremas Inundaciones Pluvia

Durango Inundaciones Pluviales, Fluviales, Costeras y Lacustres 1 Tormentas de Granizo 2 Lluvias Extremas Inundaciones Pluvia Aguascalientes 2004 3 Tormentas de Granizo 6 2007 1 2011 1 Sequías 8 Baja California Sur 2011 1 Sequías 3 Campeche 2004 1 Sequías 1 2007 2 Ciclones Tropicales 11 Sequías 6 Coahuila 2003 1 2006 2 Heladas

Más detalles

(Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Martes 26 de diciembre de 2017

(Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Martes 26 de diciembre de 2017 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Martes 26 de diciembre de 2017 ACUERDO por el que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público emite las Reglas de Operación del Programa de Aseguramiento Agropecuario.

Más detalles

#12 (INFORME AL 23 DE MARZO)

#12 (INFORME AL 23 DE MARZO) VALLE DE MEXICALI CÉDULA DE S 216-217 (INFORME AL 23 DE MARZO) OTOÑO - INVIERNO 216-217 PERENNES PRIMAVERA VERANO HE CTÁREAS PROGRAMADA SEMBRADA % Trigo 84,392 67,594 8.1 Cártamo 1,7 1,113 65.47 Cebada

Más detalles

4.1 AGROPECUARIO, SILVICULTURA Y PESCA AGRICULTURA

4.1 AGROPECUARIO, SILVICULTURA Y PESCA AGRICULTURA .1 AGROPECUARIO, SILVICULTURA Y PESCA.1.1 AGRICULTURA SUPERFICIE SEMBRADA Y COSECHADA, VOLUMEN Y VALOR CUADRO.1.1.1 DE LA PRODUCCION EN EL ANO AGRICOLA SEGUN TIPO DE CULTIVO Y PRINCIPALES CULTIVOS TIPO

Más detalles

VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 15 DE FEBRERO)

VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 15 DE FEBRERO) CÉDULA DE S 216-217 VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 15 DE FEBRERO) OTOÑO - INVIERNO 216-217 HECTÁREAS PROGRAMADA SEMBRADA % Trigo 84,392 66,899 79.27 Cártamo 1,7 925 54.41 Cebada 13 18 13.85 Rye-grass 2,

Más detalles

8. PROAGRO - PROGAN 3. FOMENTO GANADERO 8.1 Avance del PROAGRO ciclo O.I P.V 2015

8. PROAGRO - PROGAN 3. FOMENTO GANADERO 8.1 Avance del PROAGRO ciclo O.I P.V 2015 INDICE 5. FOMENTO PESQUERO 5.1 Valor de la Producción Pesquera 1. PRODUCCIÓN AGROPECUARIA, FORESTAL Y PESQUERA 5.2 Producción pesquera y acuícola 2006-2014 5.3 Avance Pesquero y Acuicola 2015 2. FOMENTO

Más detalles

10 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 8 de febrero de 2013

10 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 8 de febrero de 2013 10 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 8 de febrero de 2013 ACUERDO por el que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público emite las Reglas de Operación de los Programas del Subsidio a la Prima del

Más detalles

SUBSECRETARIA DE DESARROLLO AGRICOLA Y FORESTAL DICTAMEN

SUBSECRETARIA DE DESARROLLO AGRICOLA Y FORESTAL DICTAMEN SUBSECRETARIA DE DESARROLLO AGRICOLA Y FORESTAL DIRECCION GENERAL DE AGRICULTURA Y FITOSANITARIA DICTAMEN EN LA CIUDAD DE XALAPA ENRÍQUEZ, VER. SIENDO LAS 10:00 HRS. DEL DIA 19 DE FEBRERO DE 2010, REUNIDOS

Más detalles

VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 2 DE FEBRERO)

VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 2 DE FEBRERO) CÉDULA DE S 2016-2017 AVANCE AGROPECUARIO SEMANAL VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 2 DE FEBRERO) OTOÑO - INVIERNO 2016-2017 HECTÁREAS PROGRAMADA SEMBRADA % Trigo 84,392 66,253 78.51 Cártamo 1,700 714 42.00

Más detalles

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público emite las Reglas de Operación del Programa de Aseguramiento Agropecuario. Al margen

Más detalles