Iconstruye Manual de Usuario: Facturación Electrónica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Iconstruye Manual de Usuario: Facturación Electrónica"

Transcripción

1 Iconstruye Manual de Usuario: Facturación Electrónica Marzo de 2015 POLÍTICA DE CONFIDENCIALIDAD Toda la información contenida en este documento, es proporcionada bajo confidencialidad con el único propósito de facilitar la operación de clientes ICONSTRUYE DTE. Por lo que queda expresamente prohibido la publicación, divulgación y utilización de su contenido para fines propios o de terceros no autorizados sin el previo consentimiento expreso y por escrito de iconstruye S.A.

2 Tabla de Contenidos 1 Introducción 4 2 Emitir Documentos Emitir Documentos Consultar Documentos Emitidos Acciones Descargar PDF Original Descargar PDF Vista Cedible Reenviar DTE a Contribuyente Electrónico Historial o Traza del DTE Ceder a Factoring Emitir Nota de Crédito Lista desplegable "Más Acciones" Impresión de Documentos Emitidos Emitir Factura de Compra desde Estados de Pago de Subcontratos Consultar Facturas de Compra Electrónicas Qué hacer en caso de error? Liberar estado de pago cuando se desasocia de Factura de Compra 22 3 Recepción de Documentos Tributarios Electrónicos Consultar Documentos Recibidos Factura de Compra Aceptar o Rechazar DTE Aceptar DTE Rechazar DTE Acuse re Recibo de Mercadería Descarga de Datos Documentos sin Acuse de Recibo Automático Conciliación con SII Asignación de Documentos a Iconstruye Manejo de Tipo de Cambio Generación de Acuses Masivos desde Iconstruye Generar ARM Masivo Generar Aceptación Comercial Masiva (ARC) Alertas cuando existen problemas en la entrega de los Acuses de Recepción, Comercial y ARM en la casilla del emisor Reenvío de Acuses Mejoras a las Asignación de Documentos Visualización de Notas de Crédito que anulan Factura de Compra 49 Ir al índice Página 2 de 49

3 1 Introducción En el año 2011 iconstruye incorporó dentro de sus funcionalidades la emisión de documentos tributarios electrónicos de forma integrada a la operación de la plataforma transaccional. Este documento entrega una descripción que orienta a los usuarios en las distintas acciones requeridas pare emitir y recibir estos documentos. 2 Emisión de Documentos 2.1 Emitir Documentos El proceso de emisión de DTE se origina cuando el usuario selecciona la opción Emitir Documentos en el menú Facturación Electrónica. Al seleccionar esta opción, el sistema muestra los distintos tipos de documentos que tiene autorizada la empresa: Luego, el usuario debe seleccionar el tipo de documento a emitir, y el sistema abre la pantalla con el formulario para el ingreso de datos. Ir al índice Página 3 de 49

4 Los datos del documento lo componen: - Datos de la empresa emisora - Datos del receptor del documento (cliente) - Información de documentos de referencia - Ingreso de líneas de detalle - Descuentos - Impuestos - Totales Ir al índice Página 4 de 49

5 Una vez ingresados los datos, en la botonera al final del formulario, el usuario puede: Firmar y enviar: firmar y enviar la información a SII Previsualización: muestra una representación gráfica para que el usuario tenga una referencia de la información que contendrá el DTE. Guardar: graba la información para que el usuario pueda terminar el documento y enviar en forma posterior. Volver: vuelve a la página de emisión de documentos donde aparecen los distintos tipos disponibles a emitir 2.2 Consultar Documentos Emitidos Al acceder al menú Facturación Electrónica > Consultar Documentos Emitidos se entrega un listado de todos los documentos tributarios electrónicos generados por la empresa. La pantalla cuenta con filtros de búsqueda que permiten al usuario consultar los documentos por: Empresa Ir al índice Página 5 de 49

6 Tipo de documento (Factura Electrónica, Factura de Compra de Compra, Guías de Despacho, etc.) Folio (Número de documento) Fecha de emisión Usuario Creador Empresa Receptora (Cliente) En el listado de documentos, se indica: N de Folio Tipo de Documento Razón Social Receptor Tipo Receptor (electrónico o no) Fecha Emisión Fecha Vencimiento Monto Total Usuario Estado: o Guardado: el documento está en proceso de creación y puede ser editado para completarse y enviarse. o Firmado: proceso interno del sistema. o Ensobrado: proceso interno del sistema. o Enviado a SII: el documento fue enviado a SII y se encuentra a la espera de respuesta. o Error de envío a SII: hubo un problema de comunicación con el servicio. En este estado la plataforma reintenta el envío hasta que este sea exitoso. o Rechazado SII: el documento fue rechazado por SII debido a que no cumple con algún requisito. El motivo se puede consultar en el historial o traza del DTE. Los documentos rechazados pueden ser editados para luego enviarse nuevamente a SII y reutilizar el folio. o Aceptado SII o Aceptado con reparos SII o Enviado a cliente: una vez aceptado el DTE por SII, si el receptor es un contribuyente electrónico, el sistema lo envía en forma automática a su casilla de intercambio. En el historial o traza del DTE se puede ver a que cuenta de correo se mandó. o No Enviado a cliente: cuando el receptor no es electrónico y este no ha sido enviado por correo, aparece este estado. o Recibido OK: el DTE fue recibido por el receptor electrónico o No recibido: el DTE No fue recibido por el receptor electrónico ( el motivo se puede consultar en la traza o historial del DTE) o Aceptado por cliente: El documento fue Aceptado comercialmente por el receptor electrónico Ir al índice Página 6 de 49

7 o Rechazado por cliente: El documento fue Rechazado comercialmente por el receptor electrónico o Acuse de recibo de mercadería: el receptor generó el Acuse de recibo de mercadería correspondiente al documento. Esto es requerido para poder ceder el documento a factoring. o No enviado (cliente receptor no electrónico) Acciones: Descargar PDF Original Descargar PDF Vista Cedible Reenviar DTE a contribuyente electrónico (envía pdf y xml) Enviar DTE a receptor no electrónico (envía solo el pdf) Historial o Traza del DTE Ceder a Factoring Emitir Nota de Crédito (para Factura Electrónica, Factura Exenta y Factura de Compra) Más: permite descargar el archivo xml del DTE y el xml del archivo electrónico de Cesión (AEC) en caso que el documento esté cedido. El sistema permite descargar a Excel la misma información que aparece en el listado. Ir al índice Página 7 de 49

8 2.3 Acciones Descargar PDF Original Permite descargar la representación gráfica del DTE en el formato Pdf definido por la empresa. Ir al índice Página 8 de 49

9 2.3.2 Descargar PDF Vista Cedible La vista cedible corresponde al formato pdf que incluye una leyenda que indica que se trata de la vista cedible, la cual puede ser entregada al factoring en caso que la factura haya sido cedida y esta la requiera Reenviar DTE a contribuyente electrónico Esta funcionalidad permite reenviar el documento a la casilla de intercambio del receptor con copia a algún contacto que el usuario requiera, por ejemplo un contacto comercial u otra persona que necesite el archivo. Para esto al presionar el icono se abre una ventana donde el usuario podrá ingresar la cuenta de correo que desee. Al hacer clic en Enviar Documento se manda la copia del documento. Ir al índice Página 9 de 49

10 2.3.4 Historial o Traza del DTE Indica los estados por los cuales ha pasado del DTE y la hora en la cual se registró cada cambio de estado Ceder a Factoring Esta funcionalidad permite al usuario que desea ceder su Factura Electrónica a un factoring acceder a un formulario, donde luego de registrar los datos de la organización el sistema generará el Archivo Electrónico de Cesión (AEC), el cual se envía a SII para notificar la cesión del documento. Los datos a registrar son: cedente RUT Factoring Razón social Factoring Dirección Factoring Factoring Ir al índice Página 10 de 49

11 Al realizarse la Cesión, queda disponible el XML enviado al Factoring para ser descargado si el cliente lo necesita, y el documento quedará marcado como cedido (marca verde al lado del número de folio). En el caso de que el XML de cesión sea rechazado por el SII, al lado del Folio se mostrará una marca en rojo. Para obtener el XML de la Cesión, el usuario debe seleccionar la opción AEC (Archivo Electrónico de Cesión) y automáticamente el sistema bajará el archivo correspondiente. Ir al índice Página 11 de 49

12 2.3.6 Emitir Nota de crédito En el caso que necesite corregir o anular un documento, puede hacerlo directamente seleccionando este icono, el cual permite acceder al formulario de emisión de nota de crédito, con la información de receptor, referencia y detalle asociado a la factura de origen Lista desplegable Más Acciones Permite Descargar xml del DTE y en caso que el documento haya sido cedido, el xml de Archivo Electrónico de Cesión (AEC), xml de Recepción de DTE, xml Aceptación o Rechazo y xml de Recibo de Mercadería. Ir al índice Página 12 de 49

13 2.3.8 Impresión de Documentos Emitidos El menú Facturación Electrónica > Imprimir Documentos Emitidos, permite acceder a un listado de documentos emitidos, con el objetivo de poder seleccionar varios documentos para imprimirlos en forma simultánea Al seleccionar los documentos y hacer clic en el botón Imprimir, el sistema abre una ventana con 3 hojas por documento: 2 originales más la copia cedible. Solo se puede imprimir un máximo de 10 documentos en forma simultánea. Ir al índice Página 13 de 49

14 Para imprimir más de 10 documentos en forma simultánea existe la opción de usar la App de Impresión Masiva, desarrollada en iconstruye, la cual debe ser instalada en su computador previamente. Actualmente la App de impresión masiva funciona para los navegadores Mozilla Firefox e Internet Explorer, siendo este último el recomendado. Deberá descargar el componente SumataPdf y en el caso de Firefox, deberá instalar además un plugin llamado Clickonce. Vista página de instalación App de Impresión Masiva: Ir al índice Página 14 de 49

15 Las dos opciones, Imprimir e Imprimir con App, le permiten generar archivos Pdf de manera simultánea visualizando de esta forma el documento: Ir al índice Página 15 de 49

16 2.4 Emitir Factura de compra desde Estados de Pago de Subcontratos Para Acceder a la emisión de factura de compra desde estados de pago, debe hacerlo desde el Modulo de Subcontratos El sistema entrega un Listado de Estados de Pago Pendientes de facturar correspondientes a subcontratos en los cuales se indicó que el proveedor No emite Factura. Los estados de pago disponibles para facturar corresponden a todos aquellos documentos creados a partir del instante en que se asigna el atributo a nivel de empresa Marcar Estados de Pago para envío DTE. Si desea emitir facturas de compra para documentos generados en forma anterior, puede hacerlo directamente desde el formulario de emisión del Módulo Facturación Electrónica/ Emitir Documentos Ir al índice Página 16 de 49

17 Para Emitir las facturas debe seleccionar los Estados de Pago a facturar, completar el Giro del contratista y la información correspondiente a por concepto de. Para luego hacer clic en generar. El sistema Valida que el Giro y Concepto estén completos para poder genera la factura. Las Facturas de compra se envían directamente a SII al hacer click en Generar. El sistema genera una factura por cada estado de pago y entrega un mensaje de confirmación indicando los estados de pago facturados. Ir al índice Página 17 de 49

18 2.4.1 Consultar Facturas de Compra Electrónicas Las Facturas Electrónicas de Compra emitidas, pueden ser consultadas desde el Módulo de Facturación Electrónica/ Consultar Documentos Emitidos En el listado de DTE emitidos, se muestran todas las facturas de compra electrónicas generadas en la plataforma a partir de estados de pago de subcontratos o directamente desde el formulario de emisión disponible en Facturación Electrónica/ Emitir Documentos. Ir al índice Página 18 de 49

19 En este listado se puede descargar el xml y la representación gráfica en pdf del DTE Ir al índice Página 19 de 49

20 2.4.2 Que Hacer en Caso de Error? En el caso de los DTE, por ejemplo la Factura de Compra Electrónica, la forma de corregir un error es mediante la emisión de una Nota de Crédito Electrónica. En este caso, los pasos a seguir dependen del estado de la factura y de si la empresa utiliza la funcionalidad de reversar el estado de la factura (Rol de usuario 1 > Factura > Revertir Estado Factura) Motivo Procedimiento sin Rol de reversar Procedimiento con Rol de reversar El estado de Pago se generó por más de lo que correspondía. a) Si factura está pagada: Descontar en siguiente EP o en el pago de finiquito b) Si factura no está pagada: 1 Revisar que el EP sea el último emitido (de no ser así, se deberá buscar el último EP y desde ahí comenzar a cancelar la operación) 2 Emitir Nota de crédito 3 Cancelar la Factura, en los motivos debo ingresar el n de la nota de crédito 4 Cancelar EP 5 Emitir Nuevo EP y enviar a aprobación A) Si factura está pagada: Descontar en siguiente EP o en el pago de finiquito b) Si factura no está pagada: 1 Revisar que el EP sea el último emitido (de no ser así, se deberá buscar el último EP y desde ahí comenzar a cancelar la operación) 2 Emitir Nota de Crédito (anulo) 3 Reversar Factura 4 Desasociar EP 5 Asocia Factura a Nota de Crédito 6 Cancelo EP 7 Emitir Nuevo EP y enviar a aprobación El estado de Pago se generó por menos de lo que correspondía. Emitir nuevo EP Emitir nuevo EP Ir al índice Página 20 de 49

21 2.5 Liberar estado de Pago cuando se desasocia de Factura de Compra En Control de documentos, al desasociar el estado de pago asociado a una factura de compra emitida desde el Módulo de subcontratos/ emitir factura de compra desde estado de pago, este podrá ser facturado nuevamente Al desasociar el documento el usuario deberá registrar una solicitud de nota de corrección por el total de la factura para que la información quede consistente, ya que la factura que está desasociando debe ser anulada con una nota de crédito. Al eliminar la línea en la pestaña estados de pago asociado, el sistema entrega la siguiente Alerta: Al seleccionar aceptar, el estado de pago vuelve a quedar disponible para ser facturado nuevamente y en el historial queda registrado cuando se desasoció. Ir al índice Página 21 de 49

22 En Subcontratos/ Emitir Factura de compra desde estado de Pago, vuelve a aparecer el documento para ser facturado nuevamente En el historial del estado de pago se puede visualizar la generación de la primera factura, la desasociacion del documento y la generación de la nueva factura. Ir al índice Página 22 de 49

23 3. Recepción de Documentos Tributarios Electrónicos Toda empresa certificada por SII para emitir DTE es por definición Receptor Electrónico. Esto implica que está obligado a responder al emisor si recibió o no el documento para posteriormente Aceptar o Rechazar comercialmente. 3.1 Consultar Documentos Recibidos Está opción permite acceder a un listado de todos los documentos tributarios electrónicos recibidos por la empresa y que se encuentran pendientes de Aceptación o Rechazo comercial y Acuse de recibo de mercadería. El listado permite buscar por distintos criterios: En el campo busca tu documento, puede digitar RUT, Razón Social o N del DTE Ir al índice Página 23 de 49

24 Fecha de emisión Fecha de recepción Tipo de DTE: o Factura Electrónica o Factura no Afecta o Exenta electrónica o Nota de crédito electrónica o Nota de débito electrónica o Guía de despacho electrónica Estado de recepción o Recibido ok: este estado se genera al recibir el dte, cuando el sistema valida el formato del archivo y este cumple con la estructura definida por SII, pudiendo procesar y enviar la respuesta al emisor de que el dte fue recibido. o No recibido: documentos en los cuales el sistema no fue capaz de procesar la respuesta por problemas de estructura o porque al validarlo en SII no se encontraron y en los cuales el usuario decidió no recibir. Estado del Documento: o Aceptado: el usuario registro la aceptación del dte y se envió respuesta al emisor o Rechazado: el usuario rechazó el dte y se envió respuesta al emisor. Es importante tener en consideración que según SII la empresa receptora tiene un máximo de 8 días a partir de la fecha de recepción del documento para rechazar el DTE y reclamar su contenido. o Sin Aceptación: el documento está pendiente de responder por parte del receptor. Estado de conciliación: cuando el documento informa documentos de referencia en el archivo xml, el sistema es capaz de comparar la información con los datos registrados en iconstruye para conciliarlos. Esto se configura a nivel de empresa y empieza a funcionar desde el instante en que se activa, con los documentos que se van recepcionando. Los estados posibles son: o No conciliado o Parcialmente conciliado o Totalmente conciliado Recibo de mercadería o Sin recibo o Con recibo Estado de Integración o Integrado a control de documentos de iconstruye o No integrado El listado indica Tipo de documento N de documento Empresa emisora Empresa receptora Información de conciliación Ir al índice Página 24 de 49

25 Junto al número del documento en botón Mas, el usuario puede descargar los distintos tipos de archivos asociados al documento: Pdf del dte: si el emisor envió un pdf desde esta opción se puede descargar el pdf original enviado por el emisor, en caso contrario, el sistema arma un formato estándar con los datos registrados en el xml del DTE. Xml dte Xml recepción Xml Aceptación / rechazo (solo si el DTE está aceptado o rechazado) Xml Acuse de recibo de Mercadería (ARM) (Solo si el dte tiene recibo de mercadería) Pdf ARM (Solo si el dte tiene recibo de mercadería) 3.2 Factura de Compra En esta opción se muestra el listado de las Facturas de Compra emitidas por la empresa, aceptadas por el SII, aquí podrá gestionar la Aceptación o Rechazo Comercial, Acuse de Recibo de Mercadería y el Asignar la factura a iconstruye. Ir al índice Página 25 de 49

26 3.3 Aceptar o Rechazar DTE En el listado de documentos recibidos y factura de compra, al seleccionar el numero de la factura, se ingresa a una linea de tiempo donde se indican los estados por los cuales ha pasado el documento desde que se registró su recepcion en el sistema. Al hacer clic en ver documento, se abre una representación gráfica del DTE Ir al índice Página 26 de 49

27 Las Acciones posibles en esta página son: Aceptar el DTE Rechazar el DTE Generar acuse de recibo de Mercadería ARM Aceptar DTE Al hacer clic en Aceptar, se abre una ventana donde puede ingresar un correo para recibir una copia de la aceptación Ir al índice Página 27 de 49

28 Al Confirmar aceptación de factura, el sistema actualiza el DTE a Aceptado y envía la respuesta a la casilla de intercambio del emisor indicada en el mensaje, con copia al correo digitado por el usuario Rechazar DTE Al hacer clic en Rechazar, se abre una ventana para registrar el motivo de rechazo, dato requerido por SII Al confirmar rechazo de factura el sistema actualiza el DTE a Rechazado y envía la respuesta a la casilla de intercambio del emisor indicada en el mensaje, con copia al correo digitado por el usuario en el espacio Agregar un nuevo destinatario (Opcional) Los documentos rechazados antes de 8 días contados desde la fecha de recepción (fecha en que el documento quedo en estado recibido ok), No pueden ser cedidos a Factoring por el emisor. 3.4 Acuse de Recibo de Mercadería Corresponde al acuse de recibo electrónico que verifica la recepción de las mercaderías o servicios por parte del receptor según lo establecido en la Ley Para generar este documento debe hacerlo desde las opciones disponibles en la línea de tiempo del DTE Ir al índice Página 28 de 49

29 Al hacer clic en ARM se abre una ventana para que el usuario registre el del recinto donde se realizó la recepción de mercaderías o servicios y en caso que requiera, registrar un correo adicional para recibir una copia de este documento. Al confirmar Acuse Recibo Ley 19983, el sistema genera un archivo xml que se envía a la casilla de intercambio del emisor y un pdf que en caso de requerirse en forma extraordinaria, puede ser impreso y entregado en forma manual (lo válido para SII es el xml) El pdf puede ser descargado desde el botón Más Acciones en la línea de tiempo del DTE o desde consultar documentos recibidos en el botón Más Ir al índice Página 29 de 49

30 El Formato de Recibo de Mercadería es estándar para todas las empresas y cumple con la estructura normativa requerida por SII Ir al índice Página 30 de 49

31 Ir al índice Página 31 de 49

32 3.5 Descarga de Datos Desde Consultar Documentos Recibidos, es posible acceder a una pestaña desde la cual el sistema permite descargar un Archivo Excel, con todos los datos contenidos en los xml de los DTE recibidos En esta sección, debe seleccionar la empresa para la cual va a recibir y el rango fecha a consultar Al hacer clic en Descargar el sistema genera un archivo Excel que contiene una hoja por cada sección del DTE Encabezado Detalle Sub totales Descuentos o recargos globales Referencias Comisiones Ir al índice Página 32 de 49

33 Ir al índice Página 33 de 49

34 3.6 Documentos Sin Acuse de Recibo Automático Dentro de las funcionalidades disponibles en Consulta de Documentos Recibidos, el sistema permite identificar los documentos recibidos en la casilla de intercambio, pero en los cuales no fue posible generar la respuesta de recepción (recibido OK), debido a que la fecha de emisión es de más de 2 meses y está por vencer el IVA, o, el emisor mando el DTE solo (no mando el envió, es decir, venía sin el sobre). El sistema entrega un listado que indica Tipo y N de Documento Fecha y datos del Emisor Razón social receptora Información de conciliación Monto del DTE Al acceder a la línea de tiempo el usuario puede decidir si recibe o no el documento Ir al índice Página 34 de 49

35 Al hacer clic en Recibir, se genera la respuesta de recepción del DTE y se actualiza el estado a Recibido OK Al hacer clic en No recibir se genera la respuesta de recepción del DTE y se actualiza el estado a No recibido. En ambos casos los documentos pueden ser consultados en forma posterior desde la opción Consultar Documentos Recibidos. 3.7 Conciliación con SII Esta funcionalidad permite consultar los documentos recibidos en SII pero que el emisor no ha enviado al receptor por algún motivo como por ejemplo que desconoce la casilla de intercambio. Ir al índice Página 35 de 49

36 El listado indica Tipo y N de documento Razón social y fecha de emisión Fecha de recepción en SII y Razón Social del receptor Monto del documento Al hacer clic en Solicitar reenvío, se abre una venta para registrar un mensaje y agregar en forma opcional un destinatario para recibir copia de la solicitud Al Enviar solicitud, se genera un correo a la casilla de intercambio del emisor, con copia al destinatario opcional en caso que se haya agregado. Ir al índice Página 36 de 49

37 3.8 Asignación de Documentos a Iconstruye Cuando la empresa receptora trabaja en forma integrada con las funcionalidades de iconstruye, el sistema le permite ingresar directamente al Módulo de Facturación (Control y V B de factura) y asociar los documentos para su posterior aprobación de pago. En las empresas que utilizan Conciliación Automática, eso ocurre de forma inmediata al recibir el DTE si es que este cuenta con las condiciones requeridas para poder conciliar. Las condiciones para conciliar son: Que el Emisor envíe en la sección de referencias del DTE: Tipo de referencia: 803 Contrato, N de referencia N del contrato y Tipo 802 Nota de pedido, N de referencia: N del Estado de pago Asociado Tipo de referencia: 801 Orden de Compra, N de referencia N de la orden de compra de origen y Tipo 50 Guía de Despacho, N de referencia: N de la guía de despacho con que se enviaron los materiales En caso que la empresa no utilice Conciliación Automática, puede asignar el documento en forma manual. Para esto debe acceder a la línea de tiempo del DTE, sección Mas Acciones Al seleccionar esta opción se abre una ventana donde el usuario puede seleccionar si asignará el documento por Orden de Compra, Guía de recepción, Centro de gestión o Asignar como factura sin OC. Ir al índice Página 37 de 49

38 El usuario debe ingresar el Número de la orden o el Número de la Guía de despacho (ambos deben estar registrados en iconstruye) o seleccionar el centro de gestión al cual asignará el documento. Al hacer clic en Asignar, este se integra a iconstruye y puede ser consultado en el Módulo Facturación > Control de Documentos Una vez integrado el documento a iconstruye, el sistema actualiza el estado de conciliación a parcialmente conciliado, totalmente conciliado o No conciliado; este ultimo caso es cuando se asigna por Orden de compra o centro de gestión, para que el usuario continue con el proceso de asoción y envio a aprobacion del documento. Ir al índice Página 38 de 49

39 En la consulta de documentos recibidos, se visualiza la actualizacion del estado de conciliación. Ir al índice Página 39 de 49

40 3.9 Manejo de Tipo de cambio Cuando una factura viene sin tipo de cambio y referencia órdenes de compra o recepciones en otra moneda, el sistema no integrará el documento en forma automática y el usuario podrá asignarlo manualmente. El sistema propone por defecto el tipo de cambio de la orden de compra y el usuario si desea puede modificarlo. Al asignar el documento a iconstruye, este se traspasa con el tipo de cambio especificado Ir al índice Página 40 de 49

41 3.10 Generación de Acuses Masivos desde iconstruye El objetivo de esta funcionalidad es que el usuario que accede al módulo de facturación de iconstruye, pueda generar desde ahí los Acuses de Recibo de Mercadería y de Aceptación Comercial. Eso se debe a que en iconstruye el usuario tiene más información disponible para decidir si acepta o no el documento. Para esto se incorpora un nuevo menú al cual se accede con el siguiente rol de usuario: 1-Facturación- Generación de Acuses Electrónicos. La opción Generar Acuses permite acceder a un listado de las facturas electrónicas integradas a iconstruye que se encuentran pendientes de generar Acuse de Recibo de Mercadería (ARM) o Aceptación Comercial. Ir al índice Página 41 de 49

42 Generar ARM Masivo Para Generar el Acuse de Recibo de Mercadería, debe seleccionar los documentos y hacer clic en el botón ARM. El sistema propone en el campo recinto, la dirección del centro de gestión del documento al cual se asignó la factura. Al confirmar acuse recibo Ley 19983, el sistema entrega un mensaje de los documentos a los cuales se generó el acuse y genera el recibo. Ir al índice Página 42 de 49

43 Al consultar el documento en el módulo de facturación electrónica, el sistema actualiza el estado a Aceptado Ley En la línea de tiempo, se visualiza el usuario y la hora en que generó el ARM Ir al índice Página 43 de 49

44 Generar Aceptación Comercial Masiva (ARC) Para generar ARC debe seleccionar los documentos a aceptar y hacer clic en el botón Aceptar (ARC) Al generar la aceptación el sistema entrega una alerta indicando para que documentos se generó el acuse Al consultar en documento en los Documentos Recibidos, el sistema muestra el estado actualizado a aceptado Ir al índice Página 44 de 49

45 En la línea de tiempo se puede visualizar el usuario y la hora a la cual se generó el acuse Ir al índice Página 45 de 49

46 Al igual que el ARM, el sistema permite descargar y reenviar desde el botón más acciones, los xml correspondientes Alertas cuando existen problemas en la entrega de los Acuses de Recepción, Comercial y ARM en la casilla del emisor En la consulta de documentos recibidos, se incorpora una alerta que indica cuando el emisor de DTE no ha recibido alguno de los siguientes archivos: Recepción de DTE Aceptación o Rechazo Comercial (ARC) Acuse de recibo de mercadería (ARM) Esta información se puede ver como un icono en la consulta de documentos recibidos, donde se incorpora un filtro y adicionalmente se ve en la línea de tiempo. Ir al índice Página 46 de 49

47 3.12 Reenvío de Acuses Desde el botón más en Consultar documentos recibidos, se podrán reenviar los Acuses Desde el botón Más Acciones de la Línea de tiempo, se podrán reenviar los acuses. Ir al índice Página 47 de 49

48 3.13 Mejoras a la Asignación de documentos Se incorpora la información de: Emisor Receptor Total factura Se mejora gráficamente la funcionalidad para asignar por Orden de Compra, Guía, centro de gestión o factura sin OC Visualización de Notas de crédito que anulan factura de compra En la pestaña de Factura de Compra en la consulta de documentos recibidos, se mostrarán las Notas de crédito asociadas a Facturas de compra emitidas desde el formulario de emisión o de la emisión desde estado de pago de Facturas. Ir al índice Página 48 de 49

49 Al igual que las facturas, las notas de crédito podrán asignarse al control de documentos para continuar el proceso de asociación y cuadre. Ir al índice Página 49 de 49

Manual de Usuario Cuadratura Emitidos

Manual de Usuario Cuadratura Emitidos Manual de Usuario Cuadratura Emitidos Público Noviembre 2011 Si este documento es impreso, no es un documento controlado. La referencia válida a este documento se encuentra en: Q:\SGC\PR\Interconectar

Más detalles

FACTURAS ELECTRÓNICAS USUARIO BASICO

FACTURAS ELECTRÓNICAS USUARIO BASICO FACTURAS ELECTRÓNICAS USUARIO BASICO Contenido INTRODUCCION... 3 CAPÍTULO I: INGRESO AL SISTEMA... 4 CAPÍTULO II: DOCUMENTOS... 5 CAPÍTULO III: REPORTES... 12 CAPÍTULO IV: CONFIGURACIÓN... 16 CAPÍTULO

Más detalles

MANUAL DE USUARIO COMPROBANTE ELECTRÓNICO APLICACIÓN GRATUITA

MANUAL DE USUARIO COMPROBANTE ELECTRÓNICO APLICACIÓN GRATUITA 2015 MANUAL DE USUARIO COMPROBANTE ELECTRÓNICO APLICACIÓN GRATUITA ÍNDICE Manual de operación para la elaboración de CFDI 1. Introducción... 3 2. Requerimientos para utilizar Comprobante Electrónico...

Más detalles

Manual de Usuario Comprador

Manual de Usuario Comprador Manual de Usuario Comprador www.iconstruye.com Módulo Control y V B de Facturas 1 Índice Descripción General 3 Configuración 4 Atributo de Empresa 4 Roles de usuario 4 Funcionalidades 6 1. INGRESAR FACTURA

Más detalles

AUGE. Factura Electrónica

AUGE. Factura Electrónica AUGE Factura Electrónica ÍNDICE INGRESO DE FACTURAS DE VENTAS... 6 INGRESO A ING. FACT. VENTA... 6 INGRESO DE NUEVA SOLICITUD Y CONTABILIZACIÓN: FACTURA ELECTRÓNICA AFECTA... 9 INGRESO DE NUEVA SOLICITUD

Más detalles

Manual de Usuario Comprador. Módulo Compra Express. www.iconstruye.com. Iconstruy e S.A. Serv icio de Atención Telefónica: 486 11 11

Manual de Usuario Comprador. Módulo Compra Express. www.iconstruye.com. Iconstruy e S.A. Serv icio de Atención Telefónica: 486 11 11 Manual de Usuario Comprador www.iconstruye.com Módulo Compra Express Iconstruy e S.A. Serv icio de Atención Telefónica: 486 11 11 Índice ÍNDICE...1 DESCRIPCIÓN GENERAL...2 CONFIGURACIÓN...3 FUNCIONALIDAD...4

Más detalles

Manual de Usuario Comprador Presupuesto

Manual de Usuario Comprador Presupuesto Manual de Usuario Comprador Presupuesto Servicio de Atención Telefónica: 5300569/ 5300570 Descripción General El módulo Presupuesto tiene la finalidad de ayudar a las empresas a tener un control de gestión

Más detalles

Manual WEBIECV. Público. Fecha de Aprobación 02-06-2014 Versión 2.0 Código DE-M-03

Manual WEBIECV. Público. Fecha de Aprobación 02-06-2014 Versión 2.0 Código DE-M-03 Manual WEBIECV Público Fecha de Aprobación 02-06-2014 Versión 2.0 Código DE-M-03 HISTORIAL DE REVISIONES Versión Nº Fecha de Aprobación Descripción del Cambio 1.0 26/08/2013 Creación del Documento 2.0

Más detalles

AUGE. Factura Electrónica

AUGE. Factura Electrónica AUGE Factura Electrónica ÍNDICE INGRESO DE FACTURAS DE VENTAS... 6 INGRESO A ING. FACT. VENTA... 6 INGRESO DE NUEVA SOLICITUD Y CONTABILIZACIÓN: FACTURA ELECTRÓNICA AFECTA... 9 INGRESO DE NUEVA SOLICITUD

Más detalles

Guía Documentos Tributarios Electrónicos en organismos públicos

Guía Documentos Tributarios Electrónicos en organismos públicos Guía Documentos Tributarios Electrónicos en organismos públicos Mayo 2012 2 Introducción El sistema para la gestión de Documentos Tributarios Electrónicos (DTE) en organismos públicos, es una aplicación

Más detalles

Manual de Usuario Comprador

Manual de Usuario Comprador Manual de Usuario Comprador Módulo Recepción Descripción General El módulo de Recepciones permite a los compradores registrar las recepciones de los materiales correspondientes a las órdenes de compra

Más detalles

MANUAL MONITOR EMISOR

MANUAL MONITOR EMISOR MANUAL MONITOR EMISOR Contenido Contenido... 1 Introducción... 2 Ingreso... 3 Búsqueda de documentos... 5 Paginación... 5 Ordenar documentos... 6 Descarga documentos... 6 Detalle de columnas... 7 Formatos

Más detalles

DCISERVICIOS, SA DE CV

DCISERVICIOS, SA DE CV DCISERVICIOS, SA DE CV MANUAL DE OPERACIÓN WEB. PERFIL ADMINISTRADOR. SISTEMA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PARA GENERACIÓN DE CFDI Enlace para accesar al sistema de facturación electrónica y generación de

Más detalles

Guía rápida de configuración

Guía rápida de configuración Guía rápida de configuración de WinDTE Configuración de WinDTE Previo a la emisión de DTEs es necesario que prepare el software realizando algunas configuraciones. Esta guía rápida informa como realizar

Más detalles

Instructivo para el uso de Mis Cuentas (Sistema de Registro Fiscal)

Instructivo para el uso de Mis Cuentas (Sistema de Registro Fiscal) Página1 Instructivo para el uso de Mis Cuentas (Sistema de Registro Fiscal) Página2 Contenido 1. Introducción 2. Ingreso a la aplicación 3. Uso de los servicios de Mis Cuentas (Sistema de Registro Fiscal)

Más detalles

GERENCIA DE COMPRAS Y LOGISTICA DEPARTAMENTO DE GESTION Y SOPORTE MANUAL DE USUARIO: PORTAL DE PROVEEDORES SRM

GERENCIA DE COMPRAS Y LOGISTICA DEPARTAMENTO DE GESTION Y SOPORTE MANUAL DE USUARIO: PORTAL DE PROVEEDORES SRM GERENCIA DE COMPRAS Y LOGISTICA DEPARTAMENTO DE GESTION Y SOPORTE MANUAL DE USUARIO: PORTAL DE PROVEEDORES SRM Manual de Usuario- Noviembre de 2013 1. Objetivo El presente documento tiene por objeto instruir

Más detalles

Manual de Usuario Comprador Módulo de Compras

Manual de Usuario Comprador Módulo de Compras Manual de Usuario Comprador Módulo de Compras Descripción General El módulo de Compras es un medio confiable, cómodo y de fácil manejo para gestionar sus adquisiciones. Este servicio permite desarrollar

Más detalles

Manual de Usuario Comprador. www.iconstruye.com. Módulo Reportes

Manual de Usuario Comprador. www.iconstruye.com. Módulo Reportes Manual de Usuario Comprador www.iconstruye.com Módulo Reportes Descripción General Toda transacción realizada a través de Iconstruye queda registrada y puede ser consultada por los usuarios para un posterior

Más detalles

Manual de Usuario Comprador

Manual de Usuario Comprador Manual de Usuario Comprador www.iconstruye.com Módulo Subcontrato Descripción General El Módulo de Subcontrato es una herramienta que permite llevar un control de los subcontratos generados por obras,

Más detalles

Documento Capacitación de Emisión Individual

Documento Capacitación de Emisión Individual Documento Capacitación de Emisión Individual Público Fecha de Aprobación 10-11-2014 Versión 3.0 Código DE-M-03 ÍNDICE 1.- RESUMEN EJECUTIVO... 3 2.- INTRODUCCIÓN... 4 2.1.- OBJETIVO... 4 2.2.- ALCANCES...

Más detalles

Guía Rápida de Mejoras

Guía Rápida de Mejoras Guía Rápida de Mejoras www.iconstruye.com Módulo de Control de Facturas Iconstruye S.A. Mesa de Ayuda: 486 11 11 Descripción General Con el fin de facilitar el manejo del módulo de Facturación y de permitir

Más detalles

Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN. Factura99 FACTURA 99

Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN. Factura99 FACTURA 99 Factura99 Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN FACTURA 99 CONTENIDO 1 Asistente de Registro Paso a Paso... 4 1.1 Paso 1... 4 1.2 Paso 2... 5 1.3 Paso 3... 5 1.4 Paso 4... 6 1.5 Paso 5... 6 2 Tablero

Más detalles

MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Proveedores PLATAFORMA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PARA PROVEEDORES DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA. Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO A LA PLATAFORMA

Más detalles

El presente instructivo considera los siguientes temas y alcances para nuestros proveedores- Subcontratistas, según corresponda:

El presente instructivo considera los siguientes temas y alcances para nuestros proveedores- Subcontratistas, según corresponda: Santiago, 30 de Marzo de 2015 Estimados: Proveedores/Subcontratistas Presente Nos dirigimos a usted (es) para dar a conocer en forma breve y detallada los requerimientos que a partir del 6 de Abril de

Más detalles

HBE MANUAL DEL USUARIO PAGO DE SUELDOS

HBE MANUAL DEL USUARIO PAGO DE SUELDOS HBE MANUAL DEL USUARIO PAGO DE SUELDOS Versión 1.0 20131127 Página 1 de 24 1-PAGO DESDE ARCHIVO 3 a) Acreditación a través de TXT diseñado por la empresa con el Diseño de Archivo suministrado por Banco

Más detalles

Autorización de Documentos Electrónicos

Autorización de Documentos Electrónicos Autorización de Documentos Electrónicos Manual de Usuario - Internet Versión: 1.3.0 Junio 2011 Página 1 de 83 Tabla de Contenidos 1. Introducción... 4 1.1. Objetivo del Manual de Usuario... 4 1.2. Alcance

Más detalles

Manual del Usuario. Su Sistema Facturación Electrónica (CFDI)

Manual del Usuario. Su Sistema Facturación Electrónica (CFDI) Manual del Usuario Su Sistema Facturación Electrónica (CFDI) Guía del sistema para la creación y configuración de facturas electrónicas por Internet (CFDI) de Su Sistema por medio de nuestro sistema en

Más detalles

Manual de Usuario. Sistema de Facturación Electrónica FACTURACION EFECTIVA

Manual de Usuario. Sistema de Facturación Electrónica FACTURACION EFECTIVA Manual de Usuario Sistema de Facturación Electrónica FACTURACION EFECTIVA 1 CONTENIDO Introducción 1 Registro de nuevo usuario 2 Acceso a la aplicación 3 Autenticación del usuario -----------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Manual de Usuario: Carga de Libros www.iconstruye.com

Manual de Usuario: Carga de Libros www.iconstruye.com Manual de Usuario: Carga de Libros www.iconstruye.com Enero 2015 POLÍTICA DE CONFIDENCIALIDAD Toda la información contenida en este documento, es proporcionada bajo confidencialidad con el único propósito

Más detalles

Guía del Usuario del Portal SII para MIPYME: - Facturación Electrónica - Tributación Simplificada

Guía del Usuario del Portal SII para MIPYME: - Facturación Electrónica - Tributación Simplificada Guía del Usuario del Portal SII para MIPYME: - Facturación Electrónica - Tributación Simplificada Junio 2008 1. INTRODUCCIÓN...4 2. FACTURACIÓN ELECTRÓNICA: REQUISITOS PARA INGRESAR...4 3. FACTURACIÓN

Más detalles

Manual de Usuario Emisor

Manual de Usuario Emisor Manual de Usuario Emisor Índice Acceso al Sistema Acceso por primera vez Recuperación de Contraseña Opciones del Sistema 1. Inicio 2. Clientes 2.1. Clientes y Receptores CFDI 2.1.1. Agregar un Nuevo Cliente

Más detalles

Portal del Proveedor. Guía de uso rápido para el proveedor: Generar y enviar facturas desde el portal.

Portal del Proveedor. Guía de uso rápido para el proveedor: Generar y enviar facturas desde el portal. Portal del Proveedor Guía de uso rápido para el proveedor: Generar y enviar facturas desde el portal. TABLA DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. ENTRADA EN EL PORTAL DEL PROVEEDOR... 5 3. ALTA DE BORRADOR...

Más detalles

Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional. Sistema de Pignoraciones Web. Manual de Usuario. Marzo, 2012.

Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional. Sistema de Pignoraciones Web. Manual de Usuario. Marzo, 2012. Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional Sistema de Pignoraciones Web Manual de Usuario Marzo, 2012. Elaborado por: Ing. Isaías Chavarría Mora. 1 Contenido 2 Introducción... 4 3 Consideraciones

Más detalles

Facturación Impresa con Código Bidimensional

Facturación Impresa con Código Bidimensional Manual de Operación Facturación Impresa con Código Bidimensional GNCYS 1 INDICE Manual de Usuario de GNcys Facturas CBB. Inicio de sesión...3 Pantalla...4 Ingreso de datos generales de la empresa...5 Ingreso

Más detalles

Manual Portal Proveedores (Proveedores)

Manual Portal Proveedores (Proveedores) Manual Portal Proveedores (Proveedores) Autor: Ivan Orlando Fierro Ramos Fecha Actualización: 20/10/2015 Página 1 de 17 Contenido MANUAL DE USUARIO PORTAL DE PROVEEDORES... 3 Descripción de iconos... 3

Más detalles

Guías _SGO. Gestione administradores, usuarios y grupos de su empresa. Sistema de Gestión Online

Guías _SGO. Gestione administradores, usuarios y grupos de su empresa. Sistema de Gestión Online Guías _SGO Gestione administradores, usuarios y grupos de su empresa Sistema de Gestión Online Índice General 1. Parámetros Generales... 4 1.1 Qué es?... 4 1.2 Consumo por Cuentas... 6 1.3 Días Feriados...

Más detalles

TRÁFICO DE PISO 2. Rev. 1 15/04/09

TRÁFICO DE PISO 2. Rev. 1 15/04/09 TRÁFICO DE PISO 2 Manual de Usuario Rev. 1 15/04/09 Manual del Usuario. Tráfico de Piso 2. Qué es Tráfico de Piso? Se denomina Tráfico de Piso a la afluencia de personas al showroom del concesionario,

Más detalles

Manual de Usuario. Terra Factura Electrónica

Manual de Usuario. Terra Factura Electrónica Manual de Usuario Terra Factura Electrónica Agosto 2014 Contenido Registro y Acceso 2 Configuraciones Globales 4 Catálogo de Clientes 5 Emisión 5 Captura de la Factura 6 Menú Administración. 9 Series y

Más detalles

BANCO DEL AUSTRO S.A. TARJETAS DE CREDITO. Establecimientos Web

BANCO DEL AUSTRO S.A. TARJETAS DE CREDITO. Establecimientos Web 2011 BANCO DEL AUSTRO S.A. TARJETAS DE CREDITO Establecimientos Web INDICE Establecimientos 3 1. ADQUIRIR PASSWORD 3 2. SUSCRIPCION A RECURRENCIA 3 3. INICIO DE SESION 3 4. MODIFICAR CUENTA DEL USUARIO

Más detalles

Factura Electrónica Simple

Factura Electrónica Simple I. INFORMACION GENERAL II. III. IV. EMISION FACTURA ELECTRONICA GENERACION LIBROS ELECTRÓNICOS FACTORING Y CESION DE CREDITO V. CONTABILIDAD Calle del Arzobispo 0721, Providencia, (Metro Salvador). Santiago

Más detalles

Manual de usuario. Facturación Electrónica por Internet CFD-I. EdifactMx Free EMISION GRATUITA. Versión 3.0

Manual de usuario. Facturación Electrónica por Internet CFD-I. EdifactMx Free EMISION GRATUITA. Versión 3.0 Manual de usuario Facturación Electrónica por Internet CFD-I Versión 3.0 EdifactMx Free EMISION GRATUITA 0 INDICE MANUAL EDIFACTMX FREE CARATULA PRINCIPAL---------------------------------------------------------------

Más detalles

Manual de Usuario Comprador Módulo de Almacén

Manual de Usuario Comprador Módulo de Almacén Manual de Usuario Comprador Módulo de Almacén Descripción General El módulo Almacén permite a los usuarios compradores administrar eficientemente su stock de materiales y productos, gracias a que permite

Más detalles

Manual de Usuario. CFDInova V.19

Manual de Usuario. CFDInova V.19 Manual de Usuario CFDInova V.19 Contenido 1. Introducción... 3 2. Facturación: Guía rápida para generar un CFDI... 3 2.1. Facturar... 3 2.2. Descarga el PDF... 8 2.3. Descarga el CFDI (XML)... 9 3. Menú

Más detalles

Manual para tramitar publicaciones por línea de crédito (instituciones estatales)

Manual para tramitar publicaciones por línea de crédito (instituciones estatales) Manual para tramitar publicaciones por línea de crédito (instituciones estatales) Primero es necesario aclarar que en este trámite estarán involucradas dos personas, el solicitante institucional (realiza

Más detalles

Manual de Usuario. Factura Electrónica Bancomer

Manual de Usuario. Factura Electrónica Bancomer Manual de Usuario Factura Electrónica Bancomer Junio 2011 Contenido Configuraciones 2 Certificados de Sello Digital 2 Emisión 3 Clientes 3 Captura 4 Menú Administración. 7 Series y Folios. 7 Clientes.

Más detalles

INTRODUCCIÓN OBJETIVO REQUERIMIENTOS. Qué es SIRO?

INTRODUCCIÓN OBJETIVO REQUERIMIENTOS. Qué es SIRO? ÍNDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVOS REQUERIMIENTOS INGRESO POR PRIMERA VEZ INGRESO AL SISTEMA TIPOS DE USUARIO SECCIÓN 1: IMPRENTAS Impresiones Busqueda SECCIÓN 2: OPERADORES Pedidos Búsqueda CERRAR SESIÓN 3

Más detalles

Manual de Usuario Receptor

Manual de Usuario Receptor Manual de Usuario Receptor Índice Acceso al Sistema Acceso por primera vez Recuperación de Contraseña Opciones del Sistema 1. Inicio 2. Clientes 2.1. Receptores CFD 2.1.1. Agregar un Nuevo Cliente 2.1.2.

Más detalles

Manual del usuario del Módulo de Administración de Privilegios del Sistema Ingresador (MAPSI)

Manual del usuario del Módulo de Administración de Privilegios del Sistema Ingresador (MAPSI) Manual del usuario del Módulo de Administración de Privilegios del Sistema Ingresador (MAPSI) 1. Introducción El presente manual representa una guía rápida que ilustra la utilización del Módulo de Administración

Más detalles

Generación de CFDI con Aspel-CAJA 3.5 y Aspel-Sellado CFDI

Generación de CFDI con Aspel-CAJA 3.5 y Aspel-Sellado CFDI Generación de CFDI con Aspel-CAJA 3.5 y Aspel-Sellado CFDI Para generar CFDI con Aspel-CAJA 3.5 y el servicio Aspel-Sellado CFDI, realiza los pasos siguientes: 1. Tramita y obtén el Certificado de Sello

Más detalles

Manual de Usuario Comprador www.iconstruye.com. Módulo de Bodega

Manual de Usuario Comprador www.iconstruye.com. Módulo de Bodega Manual de Usuario Comprador www.iconstruye.com Módulo de Bodega Descripción General El módulo Bodega permite a los usuarios compradores administrar eficientemente su stock de materiales y productos, gracias

Más detalles

Guía de Apoyo Project Web Access. (Jefe de Proyectos)

Guía de Apoyo Project Web Access. (Jefe de Proyectos) Guía de Apoyo Project Web Access (Jefe de Proyectos) 1 ÍNDICE Contenido INTRODUCCIÓN... 3 CAPITULO I: ELEMENTOS INICIALES DE PROJECT WEB ACCESS... 4 Configuración General... 4 Área de Trabajo del Proyecto...

Más detalles

PORTAL DE PROVEEDORES MANUAL DE FACTURACIÓN

PORTAL DE PROVEEDORES MANUAL DE FACTURACIÓN PORTAL DE PROVEEDORES MANUAL DE FACTURACIÓN TABLA CONTENIDO A. CONFIDENCIALIDAD... 2 B. MAPA Y PROCESO DE LA APLICACION... 3 C. ACCESO AL PORTAL DE PROVEEDORES... 5 APARTADO PARA PROVEEDORES... 6 i. CONSULTAS...

Más detalles

MANUAL DE USO PORTAL B2B PROCESO OPERATIVO- DESPACHOS

MANUAL DE USO PORTAL B2B PROCESO OPERATIVO- DESPACHOS MANUAL DE USO PORTAL B2B PROCESO OPERATIVO- DESPACHOS MANUAL USO PORTAL B2B. Estimado proveedor. Le invitamos a que revise el actual manual de proveedores, este manual le será de gran ayuda al momento

Más detalles

Guia Rapida. Facturación x Internet. Supermercados Internacionales HEB, S.A. de C.V. Tabla de Contenido

Guia Rapida. Facturación x Internet. Supermercados Internacionales HEB, S.A. de C.V. Tabla de Contenido Guia Rapida Facturación x Internet Tabla de Contenido 1. Introducción...1-2 1.1 PROPÓSITO Y ALCANCE... 1-2 1.2 CONTACTOS... 1-2 2. Acceso al Sistema...2-3 2.1 COMO ACCEDER AL SISTEMA DE FACTURACIÓN...

Más detalles

Comprobantes Fiscales Digitales por Internet. Sistema de facturación electrónica. Manual de usuario

Comprobantes Fiscales Digitales por Internet. Sistema de facturación electrónica. Manual de usuario Sistema de facturación electrónica Manual de usuario Índice. Página de inicio... 1 Proceso de registro 2 Activar cuenta de acceso.... 2 Pasos para comenzar a facturar 3 Mis datos de Facturación.. 4 Cargar

Más detalles

Una vez que tengamos el padrón de un determinado tributo con todos sus datos actualizados, podemos generar los recibos de ese padrón.

Una vez que tengamos el padrón de un determinado tributo con todos sus datos actualizados, podemos generar los recibos de ese padrón. 11. RECIBOS. Desde esta opción de Menú vamos a completar el proceso de gestión de los diferentes tributos, generando recibos, informes de situación, impresiones, etc. 11.1. GENERACIÓN DE RECIBOS. Una vez

Más detalles

CARTILLA PARA EL USO DEL SISTEMA DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN PARA LA VENTA DE EQUIPOS TERMINALES MÓVILES. Versión 1.

CARTILLA PARA EL USO DEL SISTEMA DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN PARA LA VENTA DE EQUIPOS TERMINALES MÓVILES. Versión 1. CARTILLA PARA EL USO DEL SISTEMA DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN PARA LA VENTA DE EQUIPOS TERMINALES MÓVILES Versión 1.1 Noviembre de 2012 Tabla de contenido A QUIEN ESTÁ DIRIGIDA?... 3 PROCEDIMIENTO

Más detalles

Guía Registro Cuentas de Custodia Registro y Consulta de Operaciones de Custodia

Guía Registro Cuentas de Custodia Registro y Consulta de Operaciones de Custodia Guía Registro Cuentas de Custodia Registro y Consulta de Operaciones de Custodia Índice General Sitio del Depositante 1. Como Ingresar al Menú Temático. 4 2. Mandantes: 2.1. Como Ingresar al menú Mandantes.

Más detalles

Manual de usuario administrador. Correo Exchange Administrado

Manual de usuario administrador. Correo Exchange Administrado Manual de usuario administrador Correo Exchange Administrado Triara.com SA de CV Todos los derechos reservados Esta guía no puede ser reproducido ni distribuida en su totalidad ni en parte, en cualquier

Más detalles

MANUAL PARA RADICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA DE FACTURAS APLICA PARA PROVEEDORES DEL BSC Y DEMÁS GRUPOS DEL BANCO

MANUAL PARA RADICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA DE FACTURAS APLICA PARA PROVEEDORES DEL BSC Y DEMÁS GRUPOS DEL BANCO MANUAL PARA RADICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA DE FACTURAS APLICA PARA PROVEEDORES DEL BSC Y DEMÁS GRUPOS DEL BANCO Contenido 1. Qué es Factura expedida por canales electrónicos? 2. Cuáles son los

Más detalles

Manual de Usuario para el Portal de Contribuyentes

Manual de Usuario para el Portal de Contribuyentes Manual de Usuario para el Portal de Contribuyentes Factura Electrónica (CFDI) Servicio de Administración Tributaria (SAT) 26/03/2012 Versión 1.0 Final Contenido 1 Introducción... 1 2 Acceso al portal...

Más detalles

Pagos. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic.

Pagos. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic. Pagos Introducción... 2 Horarios del Servicio... 2 Permisos del Operador... 2 Contactos AFIP... 4 Empresas Relacionadas... 4 Paso 1: Presentación... 5 Paso 2: Confección... 18 Paso 3: Autorización... 20

Más detalles

Manual de Usuario UCMCompra

Manual de Usuario UCMCompra Manual de Usuario UCMCompra Este manual está orientado a los usuarios iniciales del sistema tales como Secretarias y Jefes de Área y le introducirá en los conceptos básicos del uso de la plataforma UCMCompra,

Más detalles

Haga clic en los recuadros donde indica la mano y regrese al inicio del capítulo al hacer clic en el título de la sección donde se encuentra

Haga clic en los recuadros donde indica la mano y regrese al inicio del capítulo al hacer clic en el título de la sección donde se encuentra Cómo gestiono el Plan Anual de Adquisiciones de mi Entidad en el SECOP II? Crear equipo Crear Plan Anual de Adquisiciones Publicar Plan Anual de Adquisiciones Modificar Plan Anual de Adquisiciones Buscar

Más detalles

Cómo Facturar Electrónicamente con Aspel-CAJA 3.0

Cómo Facturar Electrónicamente con Aspel-CAJA 3.0 Cómo Facturar Electrónicamente con Aspel-CAJA 3.0 Aspel-CAJA 3.0, está capacitado para generar Comprobantes Fiscales Digitales (CFD), de acuerdo a las especificaciones técnicas previstas en el rubro C

Más detalles

Manual Instalación de certificados digitales en Outlook 2000

Manual Instalación de certificados digitales en Outlook 2000 Manual Instalación de certificados digitales en Outlook 2000 Documento SIGNE_GCSWIE. Ver. 1.0 Fecha de aplicación 12/07/2011 Seguridad documental Este documento ha sido generado por el Departamento de

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIMTO TÉCNICO MUESTREO

MANUAL DE USUARIO SIMTO TÉCNICO MUESTREO MANUAL DE USUARIO SIMTO TÉCNICO MUESTREO SIAFESON 2014 Sistema de Monitoreo de TRIPS ORIENTAL Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez, Octavio Saavedra,

Más detalles

e-invoicing Guía de usuario Online Billing

e-invoicing Guía de usuario Online Billing e-invoicing Guía de usuario Online Billing 1 Para cualquier consulta por favor póngase en contacto con : Email: einvoicing.es@tnt.com Tel: 916606000 Contenido Bienvenido a Online Billing 3 Registro en

Más detalles

Dirección Alumnos. Av. Benjamín Aráoz 800 - C.P. 4000 - Tucumán - Argentina Tels.: 0054 (0381) 4847355 Fax: 4310171 - Internet: www.filo.unt.edu.

Dirección Alumnos. Av. Benjamín Aráoz 800 - C.P. 4000 - Tucumán - Argentina Tels.: 0054 (0381) 4847355 Fax: 4310171 - Internet: www.filo.unt.edu. Perfil docente Interfaz en general para el perfil docente Inicio de sesión Al ingresar el docente tiene la opción de Ver mensajes que haya enviado la unidad académica a todos los docentes o alguno propio

Más detalles

ÍNDICE: Página. 1. Ingreso al Sistema. 1.1. Ingreso para personal del SAT. 1.2. Ingreso para usuarios. 1.2.2. Recuperación de Contraseña

ÍNDICE: Página. 1. Ingreso al Sistema. 1.1. Ingreso para personal del SAT. 1.2. Ingreso para usuarios. 1.2.2. Recuperación de Contraseña MANUAL DE USUARIO 1 ÍNDICE: Página 1. Ingreso al Sistema 1.1. Ingreso para personal del SAT 1.2. Ingreso para usuarios 1.2.2. Recuperación de Contraseña 2. Pantalla principal de la aplicación 3. Clientes

Más detalles

LAS FACTURAS ELECTRÓNICAS.COM

LAS FACTURAS ELECTRÓNICAS.COM 2014 Las Facturas Electrónicas.com Gustavo Arizmendi Fernández LAS FACTURAS ELECTRÓNICAS.COM Manual de usuario de Las Facturas Electrónicas.com. INDICE INTRODUCCIÓN... 3 REQUISITOS DEL SISTEMA... 4 HARDWARE...

Más detalles

Ayuda para la instalación Componente Firma Digital INDICE. 1 Configuración previa...2. 1.1 Configuración Internet Explorer para ActiveX...

Ayuda para la instalación Componente Firma Digital INDICE. 1 Configuración previa...2. 1.1 Configuración Internet Explorer para ActiveX... INDICE 1 Configuración previa...2 1.1 Configuración Internet Explorer para ActiveX...2 1.2 Problemas comunes en sistema operativo Windows...8 1.2.1 Usuarios con sistema operativo Windows XP con el Service

Más detalles

Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Dirección de Tecnología de la Información y Tecnologías

Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Dirección de Tecnología de la Información y Tecnologías Uso Interno Página 1 de 21 Fecha de Elaboración: 28/02/2014 Fecha de Creación 28/02/2014 Autor BITÁCORA DE CAMBIOS DEL DOCUMENTO FECHA DE CAMBIO NÚMERO VERSIÓN AUTOR DEL CAMBIO DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO 28/02/2014

Más detalles

Manual de Usuario Canal Empresa FACTEL

Manual de Usuario Canal Empresa FACTEL Manual de Usuario Canal Empresa FACTEL INDICE DE CONTENIDO 1. GLOSARIO Y DOCUMENTACION DE REFERENCIA...4 1.1. GLOSARIO DE TERMINOS... 4 1.2. DOCUMENTACION DE REFERENCIA... 4 2. INTRODUCCION...5 2.1. OBJETO...

Más detalles

Traslado de Copias y Presentación de Escritos. Manual de Usuario V.3.1

Traslado de Copias y Presentación de Escritos. Manual de Usuario V.3.1 Traslado de Copias y Presentación de Escritos Manual de Usuario V.3.1 Página: 2 45 INDICE INTRODUCCIÓN... 3 1 ACCESO A LA APLICACIÓN... 3 2 PROCESO DE FIRMA... 4 3 TRASLADOS PENDIENTES DE ACEPTAR POR EL

Más detalles

GUIA DE MODIFICACIONES

GUIA DE MODIFICACIONES Ministerio de Salud Comisión de Desarrollos GUIA DE MODIFICACIONES Integración Bienestar Sistema Contable (Nombre de la Solicitud) Bienestar (Especificar Módulos involucrados) Usuario Solicitante: Alejandro

Más detalles

Ingresar a http://cfd.sicofi.com.mx Y proporcionar los datos de usuario, correo electrónico y su contraseña

Ingresar a http://cfd.sicofi.com.mx Y proporcionar los datos de usuario, correo electrónico y su contraseña Ingresar a http://cfd.sicofi.com.mx Y proporcionar los datos de usuario, correo electrónico y su contraseña A continuación se desplegará la pantalla principal del sistema. 1 Recuperación de Contraseña

Más detalles

Administración de Clientes 4

Administración de Clientes 4 Manual de Usuario Administración de Clientes 4 Agregar Clientes 4 Agregar cliente Persona Moral 6 Guardar Cliente Persona Moral 6 Agregar cliente Persona Física 7 Guardar Cliente Persona Física 7 Agregar

Más detalles

Digitales Emitidos Versión 1.0

Digitales Emitidos Versión 1.0 Comprobantes Fiscales Digitales Emitidos Versión 1.0 rápido seguro confiable ÍNDICE 1. Introducción 3 1.1 Notas de esta guía 3 1.2 Paneles 3 1.3 Navegación 4 2. Comprobantes Fiscales Digitales Emitidos

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL USO DE WWW.COBRANZAS.COM

INSTRUCTIVO PARA EL USO DE WWW.COBRANZAS.COM INSTRUCTIVO PARA EL USO DE WWW.COBRANZAS.COM Contenido: 1. Acceso a la web cobranzas 2. Solicitud y reenvío de contraseña 3. Login 4. Cambio de dirección de e-mail registrada 5. Consulta de Pagos 6. Impresión

Más detalles

MANUAL DE CLIENTE RECEPTOR

MANUAL DE CLIENTE RECEPTOR MANUAL DE CLIENTE RECEPTOR CLICKFACTURA SERVICIO CLICKFACTURA 2015 Copyright El contenido de este documento está sujeto a cambios sin previa notificación. Se prohíbe cualquier reproducción o copia sin

Más detalles

MANUAL DE USUARIO CORREDOR

MANUAL DE USUARIO CORREDOR ASEGURADORA ANCÓN MANUAL DE USUARIO CORREDOR 2012 INTRODUCCIÓN El sistema de Cotizaciones de Pólizas Web es un portal que permite la creación de cotizaciones de pólizas vía web. El sistema permite la creación

Más detalles

Aplicateca. Manual de Usuario: Ilion Factura Electrónica. Espíritu de Servicio

Aplicateca. Manual de Usuario: Ilion Factura Electrónica. Espíritu de Servicio Aplicateca Manual de Usuario: Ilion Factura Electrónica Espíritu de Servicio Índice 1 Introducción... 4 1.1 Qué es Ilion Factura electrónica?... 4 1.2 Requisitos del sistema... 4 1.3 Configuración del

Más detalles

FACTURA ELECTRONICA DE EXPORTACION: IMPLEMENTACION

FACTURA ELECTRONICA DE EXPORTACION: IMPLEMENTACION FACTURA ELECTRONICA DE EXPORTACION: IMPLEMENTACION La R.G. 2758/10 de la A.F.I.P. establece un régimen especial para la emisión y almacenamiento de comprobantes originales que respalden operaciones de

Más detalles

Padrón de Trabajadores Capacitados. Guía de uso del sistema

Padrón de Trabajadores Capacitados. Guía de uso del sistema Padrón de Trabajadores Capacitados Guía de uso del sistema Contenido: 1. Registro de la empresa... 2 2. Acceso al sistema... 5 3. Funcionalidades... 5 4. Menú: Empresa... 5 4.1 Datos generales... 6 4.2

Más detalles

Manual del Usuario. Sistema de Help Desk

Manual del Usuario. Sistema de Help Desk Manual del Usuario Sistema de Help Desk Objetivo del Manual El siguiente manual tiene como objetivo proveer la información necesaria para la correcta utilización del sistema Help Desk. Describe los procedimientos

Más detalles

GUÍA DE AYUDA No. 652

GUÍA DE AYUDA No. 652 Administrador para Windows GUÍA DE AYUDA No. 652 PROCESO: " COMO SUBIR FACTURAS ELECTRÓNICAS AL BUZÓN VIRTUAL PROCEDIMIENTO: Para poder subir nuestras facturas electrónicas sean CFD o CFDI al Buzón Virtual,

Más detalles

Facturación y Factoring Electrónico Una conveniente alternativa de operación y financiamiento para las empresas

Facturación y Factoring Electrónico Una conveniente alternativa de operación y financiamiento para las empresas Facturación y Factoring Electrónico Una conveniente alternativa de operación y financiamiento para las empresas Departamento de Atención y Asistencia de Contribuyentes, Subdirección de Fiscalización. Temario

Más detalles

Certificado Cumplimiento de Obligaciones en línea.

Certificado Cumplimiento de Obligaciones en línea. Certificado Cumplimiento de Obligaciones en línea. Manual de Usuario DIRECCIÓN DEL TRABAJO TABLA DE CONTENIDOS Introducción... 3 Menú... 4 Mis Empresas... 6 Detalle Empresa... 8 Detalle Obra... 11 Nueva

Más detalles

Contenido. Megainvoice, S. de RL Concepción Beistegui 13 piso 6 03100 Tel/Fax (01)55.5523.1453 Ciudad de México DF soporte2@mega-invoice.

Contenido. Megainvoice, S. de RL Concepción Beistegui 13 piso 6 03100 Tel/Fax (01)55.5523.1453 Ciudad de México DF soporte2@mega-invoice. Contenido Introducción... 3 Acceder al portal... 4 Configuración General... 6 Alta de Sucursales... 6 Modificar Sucursales... 8 Desactivar Sucursales... 9 Activar Sucursales... 10 Cargar archivo de Certificados...

Más detalles

Manual de Usuario. Índice. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Manual de Usuario Administración de Usuarios Internos

Manual de Usuario. Índice. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Manual de Usuario Administración de Usuarios Internos Página 1 de 44 Manual de Usuario Índice Índice. 2 Preguntas Frecuentes... 3 Requerimientos Técnicos. 4 Glosario 4 Acceso al sistema Ventanilla Única VU..... 5 Asignar rol de Administrador de Dependencia.....

Más detalles

SIIGO Pyme. Elaboración Documentos de Activos Fijos. Cartilla I

SIIGO Pyme. Elaboración Documentos de Activos Fijos. Cartilla I SIIGO Pyme Elaboración Documentos de Activos Fijos Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. DOCUMENTO TIPO I - REQUISICION 2.1 Qué es una Requisición de Activos Fijos? 2.2 Qué Aspectos se Deben

Más detalles

Manual de Usuario SMS Inteligente

Manual de Usuario SMS Inteligente Manual de Usuario SMS Inteligente 1 Contenido 1. Introducción... 3 2. Características y requerimientos del equipo de cómputo... 3 3. Requerimientos previos... 3 4. Cómo utilizar el portal... 4 Ingreso

Más detalles

2011 Derechos reservados-grupo rfácil Empresarial S.A. de C.V.

2011 Derechos reservados-grupo rfácil Empresarial S.A. de C.V. 2011 Derechos reservados-grupo rfácil Empresarial S.A. de C.V. La reproducción de los materiales de este manual y su uso, independientemente de la forma y de la versión de que se trate, requiere de autorización

Más detalles

Estimados Padres de Familia:

Estimados Padres de Familia: Estimados Padres de Familia: Con el objetivo de mejorar los servicios prestados para la consulta y pagos de facturas, hemos decidido hacer un cambio de la plataforma tecnológica con la que gestionamos

Más detalles

Módulo 3 - Lección 1

Módulo 3 - Lección 1 Documentación descargable Módulo 3 - Lección 1 Aspectos específicos del sistema de facturación electrónica Derechos Reservados Servicio de Impuestos internos Módulo 3. Aspectos específicos del sistema

Más detalles

Manual de Usuarios Contratistas y Consultores

Manual de Usuarios Contratistas y Consultores Departamento de Registros y de Consultores del MOP Manual de Usuarios Contratistas y Consultores Registro de Contratistas y Consultores Versión 6.0 Versiones del Manual Versión Mejora Fecha 1.0 Versión

Más detalles

Guía del usuario. Centro de facturación de UPS

Guía del usuario. Centro de facturación de UPS Guía del usuario Centro de facturación de UPS 2014 United Parcel Service of America, Inc. UPS, el logotipo gráfico de UPS y el color marrón son marcas registradas de United Parcel Service of America, Inc.

Más detalles

AUGE. Módulo Fiscalización

AUGE. Módulo Fiscalización AUGE Módulo Fiscalización ÍNDICE SECCIÓN 1: INTRODUCCIÓN... 5 SECCIÓN 2: INGRESO A LA APLICACIÓN... 7 SECCIÓN 3: FISCALIZACIÓN... 8 INGRESO... 9 Tipo Documento/Libro... 10 Empresa... 12 Sucursal... 13

Más detalles