Video exercises for Chapter 5: Milagro en Roma (dirigida por Lisandro Duque Naranjo,

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Video exercises for Chapter 5: Milagro en Roma (dirigida por Lisandro Duque Naranjo,"

Transcripción

1 Video exercises for Chapter 5: Milagro en Roma (dirigida por Lisandro Duque Naranjo, 1988) MILAGRO EN ROMA Lisandro Duque Naranjo (1988) PREVIEWING 1. Poner escena inicial en la casa mientras el padre espera la llegada de su hija. a. Describa la escena. Dónde se desarrolla la acción de la película? En qué época ocurre? En qué país estamos? Proporcione ejemplos para apoyar su respuesta. b. Cómo es la casa? A qué nivel socioeconómico pertenece? Qué información obtenemos de la familia a través de la escenografía? c. Qué sensación se crea cuando la niña se está atando el zapato? Qué otros elementos de la película enfatizan esta sensación? Cuál es la función de estos episodios? 2. Describir la relación entre padre e hija en las primeras escenas. a. Cómo es la relación entre Margarito y Evelia? Proporcione ejemplos concretos para apoyar su respuesta. b. Cómo es la niña? Cómo reacciona cuando ve a su padre? Qué ocurre cuando ve a su padre? c. Cuál ha sido su reacción al comienzo de esta película? Cuál será el argumento de la película? Qué información se presenta en las primeras escenas para hacerle llegar a esta conclusión? Cree que el comienzo de Milagro en Roma es eficaz? Explique. PA web Video Exercise Ch 5 p. 1 11/14/06

2 3. Presentación de información de fondo sobre el REALISMO MÁGICO. Describir si existen escenas en la primera porción de la película que contengan realismo mágico. Explique. VIEWING A. Comprensión general 1. Indique brevemente cuál es la trama de la película. Cuáles son los acontecimientos esenciales de la obra? 2. En grupos: Describa los dos personajes principales: Margarito Duarte y Evelia. Qué información se presenta en la película sobre ellos? Sea específico/a y proporcione datos de apoyo. 3. Explique lo que significa un milagro para usted. Cómo definiría un milagro? Cómo se define en la película? Cree que el término es ambiguo? Plurisignificativo? Cuál es la función del milagro en nuestra sociedad? Tiene alguna función? Explique. B. Comprensión detallada Sugerencia: se puede dar cada una de estas preguntas a un grupo de estudiantes para que hagan una presentación sobre el contenido. 1. Poner escena en el cementerio cuando ve a Evelia por primera vez. a. Qué está ocurriendo en el cementerio? Por qué ha abierto Margarito la tumba de Evelia? Qué ocurre cuando mira dentro del ataúd? b. Cómo se interpreta el milagro? Cómo afecta al nuevo cementerio? Y a la vida de Margarito? Y a la vida de los habitantes de la zona? c. Por qué se vende la tierra de la tumba? Qué crítica se está realizando? Cree que estos productos sagrados son necesarios para el pueblo? Explique. 2. Contrastar las experiencias de Margarito en Colombia y en Roma. PA web Video Exercise Ch 5 p. 2 11/14/06

3 a. Por qué necesita determinar el obispo si es un verdadero milagro antes de contactar el Vaticano? Cómo determina la validez del evento? Qué acciones toma para verificar que no sea un engaño? Contraste la actitud del obispo, el pueblo y Margarito ante el milagro. Qué desea cada uno de ellos? b. Cómo llega Margarito a Roma? Por qué se dice que "una santa será buena para la nación"? Explique lo que entiende por esta cita. c. Poner escena en el vaticano. Cómo tratan a Margarito en Roma? Cómo obtiene ayuda del Vaticano? Cuál es la actitud de los diferentes oficiales religiosos ante los milagros? Cómo afecta esta actitud a Margarito? d. Qué imagen se presenta de la iglesia católica? Es una institución o un negocio? Explique. 3. Incorporación de elementos de realismo mágico. a. Indique los episodios de realismo mágico que aparecen a lo largo de la película. Cuándo aparecen? b. Seleccione uno o dos de los episodios que le parezcan más interesantes. Indique cómo se integra el episodio en el contexto. Por qué lo considera realismo mágico? Cuál es su función dentro del contexto? Se utiliza de forma eficaz? Explique. 4. Poner escena del examen de opera de Antonio. a. Describa a Antonio. En qué trabaja? Por qué se queda Margarito en su casa? Cómo es la relación entre los dos? Cómo ayuda a Margarito con su búsqueda? b. Por qué es significativo que rompa el cristal durante su examen? Es esto un milagro? Cómo juega este episodio con el concepto de 'milagro' que se ha explorado a través de la película? PA web Video Exercise Ch 5 p. 3 11/14/06

4 c. En un momento Antonio le dice a Margarito: "Pero es un milagro suyo. El único santo es usted". Por qué piensa Antonio que Margarito es un santo? Cuál ha sido el milagro que ha conseguido? Está de acuerdo con la opinión de Antonio? Razone su respuesta. 5. Poner las escenas finales cuando Evelia se despierta. a. Por qué se despierta la niña en este momento? Cómo reacciona Margarito ante el evento? Cómo reacciona el resto de los personajes? Cuál fue su reacción? b. Cómo interpreta el título Milagro en Roma? Cuál fue el milagro? c. Cree que este final es factible dentro del desarrollo del argumento? Por qué? Por qué no? Piensa que otro final sería más adecuado? Explique. C. Discusión 1. A través de la película varios personajes están interesados en demostrar si Evelia es una santa. Qué es un santo para usted? Qué características le otorgaría? Cómo se determina si una persona es santa o no? Es posible ser santo sin vencer tentaciones? Es posible que un inocente (un niño) sea santo? Explique. 2. Cómo se presenta el concepto de la muerte en Milagro en Roma? De qué manera es la muerte una presencia física a través de la película? Cómo se concibe la muerte en la sociedad americana? Cuáles son los símbolos o tropos asociados con ella? Cómo difiere de la forma en que se integra la muerte en la película? Explique. 3. Comente la siguiente cita tomada de la película: Los países de alto desarrollo rara vez necesitan de un santo, mientras que las zonas pobres del planeta, como Colombia, necesitan de estos estímulos aunque sea para relajar las tensiones sociales. PA web Video Exercise Ch 5 p. 4 11/14/06

5 Está de acuerdo con la opinión expresada en la cita? Qué implica sobre la manipulación socioeconómica realizada por la iglesia? Considera que una de las funciones de la iglesia es relajar las tensiones sociales? Explique. POST-VIEWING Sugerencia: escriba un ensayo corto (1-2 páginas) sobre uno de los siguientes temas. 1. La religión y lo sobrenatural son elementos esenciales en el desarrollo de la trama. Explique cuáles son los elementos religiosos/sobrenaturales que se han incluído, cuál es su función en la historia y cómo se integran en el argumento de Milagro en Roma. Se crea ambigüedad sobre el significado de estos elementos? Cree que esta ambigüedad es necesaria? Explique. 2. Contraste cómo se integra la religión oficial y las creencias populares en Milagro en Roma. Cuál es la función de la religión oficial? De las creencias populares? Es diferente la función de la religión oficial en Colombia y en Roma? Cómo se presenta la iglesia en estas dos localidades? Explique. 3. Describa las diferencias que existen entre la película y el cuento de García Márquez. Cuáles son las diferencias entre la película y el cuento? Cree que los cambios introducidos en la película son eficaces? Cuál es la función de los personajes nuevos? Cree que existen cambios innecesarios o ineficaces en el guión de la película? Explique. PA web Video Exercise Ch 5 p. 5 11/14/06

Video exercises for Chapter 3: Mujeres al borde de un ataque de nervios (dirigida por

Video exercises for Chapter 3: Mujeres al borde de un ataque de nervios (dirigida por Video exercises for Chapter 3: Mujeres al borde de un ataque de nervios (dirigida por Pedro Almodóvar, 1988) MUJERES AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS (Pedro Almodóvar, 1988, España) PREVIEWING 1. Poner

Más detalles

Video exercises for Chapter 1: Belle Epoque (dirigida por Fernando Trueba, 1992) 1. Poner escenas iniciales hasta que se ve la casa de la Polonia.

Video exercises for Chapter 1: Belle Epoque (dirigida por Fernando Trueba, 1992) 1. Poner escenas iniciales hasta que se ve la casa de la Polonia. Video exercises for Chapter 1: Belle Epoque (dirigida por Fernando Trueba, 1992) BELLE EPOQUE (Fernando Trueba, 1992) PREVIEWING 1. Poner escenas iniciales hasta que se ve la casa de la Polonia. a. Describa

Más detalles

Video exercises for Chapter 4: My family: mi familia (dirigida por Gregory Nava, 1995)

Video exercises for Chapter 4: My family: mi familia (dirigida por Gregory Nava, 1995) Video exercises for Chapter 4: My family: mi familia (dirigida por Gregory Nava, 1995) MY FAMILY; MI FAMILIA Gregory Nava (1995) PREVIEWING 1. Poner escena de la boda de Irina. a. Describa la casa. Preste

Más detalles

Lo más importante es que están dialogando, que uno le habla al otro, le dice algo a otro. Mensaje (Diálogo) Receptor. Emisor

Lo más importante es que están dialogando, que uno le habla al otro, le dice algo a otro. Mensaje (Diálogo) Receptor. Emisor Género dramático el género dramático se caracteriza por el predominio de la función apelativa o conativa, ya que la acción se desarrolla a través del dialogo de los personajes. Emisor Mensaje (Diálogo)

Más detalles

1º ESO BLOQUE 1. EL SENTIDO RELIGIOSO DEL HOMBRE. 1. Reconocer y valorar que la realidad es don de Dios.

1º ESO BLOQUE 1. EL SENTIDO RELIGIOSO DEL HOMBRE. 1. Reconocer y valorar que la realidad es don de Dios. 1º ESO BLOQUE 1. EL SENTIDO RELIGIOSO DEL HOMBRE. La realidad creada y los acontecimientos son signo de Dios. 1. Reconocer y valorar que la realidad es don de Dios. 2. Identificar el origen divino de la

Más detalles

Programa de ActividadeS

Programa de ActividadeS Programa de ActividadeS La historia de Manú Ana María del Río Título: La historia de Manú Autora: Ana María Del Río Ilustradora: Carmen Cardemil I. Ficha técnica 1 Acerca de la autora (Desde 8 años) Ana

Más detalles

El laberinto del fauno

El laberinto del fauno Nombre Periodo Escribe tu nombre, apellido, fecha y periodo en tu papel El laberinto del fauno I. Vocabulario-Parea la palabra con la definición correcta. Escribe en tu papel el número y la letra. 1. vestigios

Más detalles

E. S. O.: CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE RELIGIÓN. Curso º DE LA E. S. O. (L.O.M.C.E.)

E. S. O.: CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE RELIGIÓN. Curso º DE LA E. S. O. (L.O.M.C.E.) E. S. O.: CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE RELIGIÓN. Curso 2015-16. 1º DE LA E. S. O. (L.O.M.C.E.) 7.-) ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES. 1.-) Expresa por escrito sucesos

Más detalles

Título de la campaña. Título de la campaña

Título de la campaña. Título de la campaña Título de la campaña GUÍA Nº9 EDAD MODERNA Análisis Película Lutero Título de la campaña Contenidos: La ruptura de la unidad religiosa de Europa plantea el problema de la tolerancia y la libertad de creencias

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA SÍLABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA SÍLABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : PSICOLOGIA DE LA RELIGION 1.2

Más detalles

Un señor muy viejo con unas alas enormes Libro de lecturas, Nuevas vistas, página 375

Un señor muy viejo con unas alas enormes Libro de lecturas, Nuevas vistas, página 375 Un señor muy viejo con unas alas enormes Libro de lecturas, 45-56 Nuevas vistas, página 375 http://www.marquez-lib.ru/images/works/un-senor-muy-viejo-con-unas-alas-enormes-2.jpg Qué es el realismo mágico?

Más detalles

100- Gata García Actividades para la clase

100- Gata García Actividades para la clase ACTIVIDADES PARA LA CLASE 1. La novela que acabas de leer está estructurada en nueve capítulos. Escribe el título de cada uno y escribe una frase que explique por qué la autora le ha puesto este título.

Más detalles

1. Lee Apéndice III Gabriel García Márquez, su información biográfica y los temas de las obras antes de leer los cuentos.

1. Lee Apéndice III Gabriel García Márquez, su información biográfica y los temas de las obras antes de leer los cuentos. AP Literatura Española Trabajo veraneo de 2015 Queridos estudiantes, Me entusiasma mucho que estudien la clase de literatura conmigo este año. La clase de literatura es una aventura o sea, una travesía

Más detalles

Comparar y/o contrastar dos o más textos literarios leídos en las Unidades de Literatura del S.XX

Comparar y/o contrastar dos o más textos literarios leídos en las Unidades de Literatura del S.XX Colegio Inglés de Talca Departamento de Lengua y Literatura III Medio Unidad 2 II Trimestre Nombre: Curso: Producto Objetivo Ensayo literario analítico. Comparar y/o contrastar dos o más textos literarios

Más detalles

IAD CINEMATOGRAPHY WORKSHOP

IAD CINEMATOGRAPHY WORKSHOP IAD CINEMATOGRAPHY WORKSHOP Lizbeth Elejalde García lizele@um.edu.mx STORY TELLING PARA CINE Y TELEVISIÓN Cómo hacer que una idea Audiovisual sea exitosa? 1 Para que su proyecto tenga un efecto valioso

Más detalles

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES QUE SE CONSIDERAN BÁSICOS

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES QUE SE CONSIDERAN BÁSICOS Consejería de Educación IES JUAN DE JUNI ASIGNATURA: RELIGIÓN CATÓLICA NIVEL: 3º ESO ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES QUE SE CONSIDERAN BÁSICOS Según el RD 1105/2014 de currículo de ESO y BACH son

Más detalles

QUÉ ES MI DIARIO DE AUDICIONES?

QUÉ ES MI DIARIO DE AUDICIONES? NOMBRE: GRUPO: QUÉ ES MI DIARIO DE AUDICIONES? El objetivo de este cuadernillo es que lleves un diario de las canciones o piezas que escuchas a lo largo del curso y que sean importante para ti, incluyendo

Más detalles

Exposición o ensayo Página 1

Exposición o ensayo Página 1 Exposición o ensayo Página 1 Sugerencias, pautas y ejemplos para mejorar el modo de organizar tu trabajo y obtener el máximo rendimiento de tu tiempo de estudio. Exposición o ensayo Una exposición o ensayo

Más detalles

EL DIOS ABBÁ DE JESÚS Y LA DIDÁCTICA: UNA OCASIÓN DE ENCUENTRO

EL DIOS ABBÁ DE JESÚS Y LA DIDÁCTICA: UNA OCASIÓN DE ENCUENTRO EL DIOS ABBÁ DE JESÚS Y LA DIDÁCTICA: UNA OCASIÓN DE ENCUENTRO 1.- Profesor y centro educativo: -Mª Ángeles Mora Yagüe -C.P. La Almazara. San Vicente del Raspeig 2.- Vicaría/Cefire al que pertenece. -Vicaría

Más detalles

HISTORIA DEL GATO QUE ENSEÑÓ A VOLAR A UNA GAVIOTA

HISTORIA DEL GATO QUE ENSEÑÓ A VOLAR A UNA GAVIOTA Mª del Carmen Molín González HISTORIA DEL GATO QUE ENSEÑÓ A VOLAR A UNA GAVIOTA DATOS DE LA PELÍCULA Título original : la gabianella e il gato Año: 1998 Director Enzo d'alò Guión: Luis Sepúlveda, Umberto

Más detalles

Los textos y su relación con la comprensión de los lectores

Los textos y su relación con la comprensión de los lectores Los textos y su relación con la comprensión de los lectores Contextualización En esta sesión estudiaremos cuestiones como características, intención y estructura de los textos, así como las formas y estilos

Más detalles

Elaboración Información de la lección

Elaboración Información de la lección Información de la lección Materia: Español Grado: 5to grado Unidad 5.8: En qué se parecen? Tema: Características de los géneros literarios Lección 1: Veo las diferencias Unidad 5.8 En qué se parecen? Tema:

Más detalles

Colegio Colombo Británico - Bach Section Achievement Indicators Grade 9o. ECAL

Colegio Colombo Británico - Bach Section Achievement Indicators Grade 9o. ECAL CRITERIO A Conocimiento y comprensión. i. Demostrar conocimiento y comprensión de los contenidos y conceptos específicos de la asignatura mediante descripciones, explicaciones y ejemplos ii. Usar terminología

Más detalles

Nuevo Español en marcha 4

Nuevo Español en marcha 4 1. Comprensión auditiva Escucha otra vez la pista 52 del CD audio del Libro del Alumno y contesta a las preguntas. 1. Cuál es el momento de mayor esplendor de la literatura hispanoamericana? 2. Qué provocó

Más detalles

Español en marcha 4 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA. Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua

Español en marcha 4 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA. Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Escucha otra vez la pista 30 del CD audio del Libro del Alumno y contesta las preguntas. 1. Cuál es el momento de mayor esplendor de la literatura hispanoamericana? 2. Qué provocó

Más detalles

SIGLO XX : EL BOOM DE LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA Gabriel García Márquez. La siesta del martes

SIGLO XX : EL BOOM DE LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA Gabriel García Márquez. La siesta del martes SIGLO XX : EL BOOM DE LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA Gabriel García Márquez La siesta del martes d) su versatilidad estilística, o sea, su habilidad de usar diferentes estilos en diferentes obras. Gabriel

Más detalles

Encuesta Nacional Bicentenario Universidad Católica - Adimark

Encuesta Nacional Bicentenario Universidad Católica - Adimark Encuesta Nacional Bicentenario Universidad Católica - Adimark 2014 RELIGIÓN Qué religión profesa usted? BASE: Total muestra. Encuesta Nacional Bicentenario 2014 % Mucha + bastante confianza 2006 2007 2008

Más detalles

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SEXTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SEXTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SEXTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 6 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza. Tercer Grado

VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza. Tercer Grado VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza Tercer Grado Creación 1.1 Componente de proceso: Explorar Ancla estándar: Generar y conceptualizar ideas artísticas y trabajo. Entendimiento

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica EL ECOLOGISTA INDIGNADO

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica EL ECOLOGISTA INDIGNADO EL ECOLOGISTA INDIGNADO REFERENCIA: 2ACH112 Los desafíos ambientales 1 10/10/2012 El periodista Hervé Kempf señala a las oligarquías como principales responsables del desastre que le espera al planeta

Más detalles

BODAS DE SANGRE, FEDERICO GARCÍA LORCA

BODAS DE SANGRE, FEDERICO GARCÍA LORCA BODAS DE SANGRE, FEDERICO GARCÍA LORCA JUSTIFICACIÓN DE LA LECTURA Y TEXTOS DE APOYO Bodas de sangre es la primera tragedia escrita por Lorca. Aunque la obra se gestó durante varios años, la redacción

Más detalles

EARLY YOUNG OLD READERS READERS READERS

EARLY YOUNG OLD READERS READERS READERS Completa con los datos del libro que has leído: Título Autor Ilustrador Editorial Completa con tus datos: Nombre y apellidos Nombre del centro escolar Curso Dirección Puntuación (del 1 al 10) 1 2 3 4 5

Más detalles

GABRIEL GARCIA MARQUEZ LA SIESTA DEL MARTES

GABRIEL GARCIA MARQUEZ LA SIESTA DEL MARTES GABRIEL GARCIA MARQUEZ LA SIESTA DEL MARTES SIGLO XX (20): EL BOOM DE LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA Gabriel García Márquez (n. 1928); Los funerales de la Mamá grande (1974): La siesta del martes Gabriel

Más detalles

SPANISH III/IV PREAP

SPANISH III/IV PREAP SPANISH III/IV PREAP ESPAÑOL AP LENGUAJE Y CULTURA http://www.jackson.stark.k12.oh.us/webpages/pdraggett/espa.cfm Información general http://users.ipfw.edu/jehle/verblist.htm Información general http://www.eduteka.org/wq_soc0002.php3

Más detalles

TRABAJO RELIGIÓN PARA SEPTIEMBRE 3º ES0

TRABAJO RELIGIÓN PARA SEPTIEMBRE 3º ES0 TEMA 1 y 2 TRABAJO RELIGIÓN PARA SEPTIEMBRE 3º ES0 1. Qué significa que el ser humano es un ser social? Cuándo toma conciencia de esta realidad social? 2. Cómo influyen la genética y la educación en la

Más detalles

GUÍA DE INTERPRETACIÓN DEL MUSEO

GUÍA DE INTERPRETACIÓN DEL MUSEO GUÍA DE INTERPRETACIÓN DEL MUSEO Cuadernillo para el alumno (Incluye cuestionario) Ilmo Ayto. de La Puebla de Montalbán - Toledo- España El museo La Celestina El museo está situado en la Puebla de Montalbán

Más detalles

Más en concreto en el terreno religioso se definiría como?

Más en concreto en el terreno religioso se definiría como? Cuadro 1 Más en concreto en el terreno religioso se definiría como? 2009 2008 2007 200 INMIGRANTES MUSULMANES POBLACIÓN ESPAÑOLA* 197 1988 2010 Musulmán/a muy practicante 1 52 9 9 Católico/a muy practicante

Más detalles

En el terreno religioso se definiría usted como?

En el terreno religioso se definiría usted como? Cuadro 1 En el terreno religioso se definiría usted como? 2010 2009 2008 2007 200 INMIGRANTES MUSULMANES POBLACIÓN ESPAÑOLA* 197 1988 2010 53 52 Musulmán/a muy practicante 49 49 41 Católico/a muy practicante

Más detalles

En el terreno religioso se definiría usted como?

En el terreno religioso se definiría usted como? Cuadro 1 En el terreno religioso se definiría usted como? 010 009 008 007 00 INMIGRANTES MUSULMANES POBLACIÓN ESPAÑOLA* 197 1988 010 Musulmán/a muy practicante 41 53 5 49 49 Católico/a muy practicante

Más detalles

Identificar las características. de la literatura del siglo XX

Identificar las características. de la literatura del siglo XX Grado 11 Lenguaje - Unidad 4 Literatura universal: un mundo abierto a múltiples posibilidades Título del objeto Identificar las características relacionados (Pre clase) Grado: 10 UoL: España: el misterio

Más detalles

Orar * Aprender * Servir

Orar * Aprender * Servir Escuela Arquidiocesana de Ministerios FORMULARIO DE INSCRIPCION 2018 2020 Sólo para uso de oficina Fecha Recibida: Cuota de Inscripción: # de cheque: Otro: # de cheque: Recomendació del Párroco: Otra Recomendación:

Más detalles

REPORTE INDIVIDUAL D E R E S U L T A DOS SABER 11

REPORTE INDIVIDUAL D E R E S U L T A DOS SABER 11 REPORTE DE RESULTADOS INDIVIDUALES SABER 11 216 De acuerdo a lo establecido en la resolución 892 de 215 y en cumplimiento del decreto 3963 de 29; presentamos el nuevo reporte de resultados individuales

Más detalles

Cantidad de palabras: 1577

Cantidad de palabras: 1577 No hay motivo por el que no podamos vincular hechos y teorías entre disciplinas y crear un campo común de explicación. En qué medida está de acuerdo con esta afirmación? Cantidad de palabras: 1577 Mi Monografía

Más detalles

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Los estudiantes serán capaces de: Argumentar y Comunicar. d. Describir situaciones del entorno con lenguaje matemático.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Los estudiantes serán capaces de: Argumentar y Comunicar. d. Describir situaciones del entorno con lenguaje matemático. La pequeña gigante Asignatura: MATEMÁTICA Curso: 1 básico Duración: 14 minutos DESCRIPCIÓN: Serie de animación que nos cuenta las aventuras de Renata, una niña muy divertida y simpática, sus amigos y Piti,

Más detalles

agrega palabras o frases adjetivas en forma oral o escrita para ampliar o cambiar su sentido.

agrega palabras o frases adjetivas en forma oral o escrita para ampliar o cambiar su sentido. ACTIVIDADES PARA LOS ESTUDIANTES Estas actividades te permitirán crear diferentes textos orales y escritos para que puedas aplicar lo aprendido sobre adjetivación, ampliando y enriqueciendo tu vocabulario.

Más detalles

Antes de compartir las estadísticas, señalamos algunos detalles que pueden fomentar el análisis.

Antes de compartir las estadísticas, señalamos algunos detalles que pueden fomentar el análisis. OBSERVATORIO PASTORAL EN NICARAGUA Y GUATEMALA AUMENTAN LOS SACERDOTES DIOCESANOS; EN CUBA, BOLIVIA Y PARAGUAY LOS RELIGIOSOS En el último quinquenio 2000-2005, Nicaragua y Guatemala presentan los mayores

Más detalles

Realización de una conferencia.

Realización de una conferencia. Grado 10 Lenguaje - Unidad 1 Cómo expones tus ideas? Título del objeto Realización de una conferencia. relacionados (Pre clase) Objetivos Habilidad / Conocimiento (H/C) Grado: 09 UoL: Interactuando con

Más detalles

El trabajo de investigación realizado acerca de la práctica religiosa de la Hermandad de los Cargadores del Señor de los Milagros ha resultado

El trabajo de investigación realizado acerca de la práctica religiosa de la Hermandad de los Cargadores del Señor de los Milagros ha resultado El trabajo de investigación realizado acerca de la práctica religiosa de la Hermandad de los Cargadores del Señor de los Milagros ha resultado relacionándonos con una parte de la realidad peruana que tiene

Más detalles

Parroquia de San Vicente de Paul Petaluma, California. Los Padrinos. en el sacramento del. Bautismo. P. Ramón Pons

Parroquia de San Vicente de Paul Petaluma, California. Los Padrinos. en el sacramento del. Bautismo. P. Ramón Pons Parroquia de San Vicente de Paul Petaluma, California Los Padrinos en el sacramento del Bautismo P. Ramón Pons Qué enseña la Iglesia sobre los Padrinos? María acaba de dar a luz un niño. Su papá, Juan,

Más detalles

SYLLABUS HISTORIA 7 de Años intermedios (1 - Secundario Comunitario Productivo)

SYLLABUS HISTORIA 7 de Años intermedios (1 - Secundario Comunitario Productivo) SYLLABUS HISTORIA 7 de Años intermedios (1 - Secundario Comunitario Productivo) 1. Presentación y objetivos de la disciplina La asignatura de Historia se enmarca dentro del Programa Nacional así como en

Más detalles

DIÓCESIS DE RALEIGH INVESTIGACIÓN PRENUPCIAL. Lugar:

DIÓCESIS DE RALEIGH INVESTIGACIÓN PRENUPCIAL. Lugar: DIÓCESIS DE RALEIGH INVESTIGACIÓN PRENUPCIAL Nombre del Novio: Nombre de la Novia: Fecha del Ensayo: Fecha del Matrimonio: Celebrante(s): Testigos: Permiso/Dispensa(s)/Otorgada: Número de la Cancillería:

Más detalles

http://descargas.cervantesvirtual.com/servlet/sirveobras/p237... A h l à n J e r ó n i m o L ó p e z M o z o

http://descargas.cervantesvirtual.com/servlet/sirveobras/p237... A h l à n J e r ó n i m o L ó p e z M o z o A h l à n J e r ó n i m o L ó p e z M o z o PERSONAJES E U R O D I P U T A D O E S P A Ñ O L. C O M I S A R I O E U R O P E O. N A C H I B. J A D I C H A. M I M U N U N A C E R. L A R B I. G U A R D I

Más detalles

Guía de Interpretación de Resultados de las Pruebas Saber PRO Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo.

Guía de Interpretación de Resultados de las Pruebas Saber PRO Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo. Quizás usted es uno de los estudiante que han presentado Pruebas Saber PRO y le gustaría saber cuál fue su resultado? O de pronto le gustaría saber si le fue bien, regular o mal. La idea de esta pequeña

Más detalles

CURSO MONOGRAFÍA Y TESIS FEBRERO 2018 TAREA 2

CURSO MONOGRAFÍA Y TESIS FEBRERO 2018 TAREA 2 CURSO MONOGRAFÍA Y TESIS FEBRERO 2018 TAREA 2 NOMBRE: CUENTA La siguiente tarea consiste en tomar la tesis que imprimieron y elaborar una mini tesis, colocando lo más importante en estos formatos. El objetivo

Más detalles

Nuevas formas de paciente

Nuevas formas de paciente Nuevas formas de paciente Nombre completo: Dirección: Apt#: City: State: Zip: Fecha de nacimiento: Dirección de correo electrónico: (para recordatorios de la cita solamente) Seguridad social #: Nuestra

Más detalles

Para ser tomadas en cuenta las tareas deben de ser presentadas con las siguientes características:

Para ser tomadas en cuenta las tareas deben de ser presentadas con las siguientes características: Prof. Bonnie McGee TAREAS: 30% Para ser tomadas en cuenta las tareas deben de ser presentadas con las siguientes características: Debe de elaborarse en hojas blancas, con margen de 1.5 cm. (pueden ser

Más detalles

Gabriel García Márquez (n. 1928); La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada (1972): Un señor muy viejo con unas

Gabriel García Márquez (n. 1928); La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada (1972): Un señor muy viejo con unas Gabriel García Márquez (n. 1928); La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada (1972): Un señor muy viejo con unas alas enormes Antes de leer: 1. Si vieras a una persona

Más detalles

Programación de Religión 3º ESO Educación Secundaria Obligatoria

Programación de Religión 3º ESO Educación Secundaria Obligatoria Programación de Religión 3º ESO Educación Secundaria Obligatoria Índice A.INTRODUCCIÓN 1. PRIORIDADES DEL PROYECTO EDUCATIVO PARA EL CURSO 2. CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNADO 3. CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE

Más detalles

Documento # 1: Relaciones con la Iglesia. Napoleón no cree en la religión, pero sabía que él podía utilizar la iglesia para obtener poder.

Documento # 1: Relaciones con la Iglesia. Napoleón no cree en la religión, pero sabía que él podía utilizar la iglesia para obtener poder. Documento # 1: Relaciones con la Iglesia Napoleón no cree en la religión, pero sabía que él podía utilizar la iglesia para obtener poder. Dijo: "Puedo controlar el pueblo a través de la Iglesia Católica.

Más detalles

Por todo el drama de Mariana Pineda de Federico García Lorca, el tema del amor es muy

Por todo el drama de Mariana Pineda de Federico García Lorca, el tema del amor es muy Katie Smith Trabajo Final Mariana Pineda 20/5/2011 El Amor y Mariana Pineda Por todo el drama de Mariana Pineda de Federico García Lorca, el tema del amor es muy prominente. Por el amor, Mariana desafía

Más detalles

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SÉPTIMO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SÉPTIMO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SÉPTIMO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 7 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

Actividades de lectura

Actividades de lectura Actividades de lectura Qué pasa? Autora: Margarita Lignan Camarena Ilustradora: Flavia Zorrilla Nombre:...... Grado:... Grupo:... Comprendo y recupero Nivel literal Secuencia. Escenas 1. Numera las escenas

Más detalles

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE HERMENÉUTICA

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE HERMENÉUTICA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE HERMENÉUTICA ACTIVIDAD 1. ENCUESTA INICIAL (VERIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS) Objetivo: Por medio de una serie de preguntas se comprobará qué tantos conocimientos previos

Más detalles

Institución Educativa Rodrigo Correa Palacio

Institución Educativa Rodrigo Correa Palacio DOCENTE: Marleny Pineda FECHA : GRUPO: 6to 1. Indicadores de desempeño no alcanzados. Períodos: 1 2 3 x - Interpreta desde su visión, los procesos musicales en la historia sociocultural de su región, de

Más detalles

Trabajo N1 Fecha: 9 de marzo Consigna:

Trabajo N1 Fecha: 9 de marzo Consigna: Trabajo N1 Fecha: 9 de marzo Consigna: A partir de la discusión grupal defina que es la comunicación. Teniendo en cuenta dicha definición relacione los conceptos expresados con la carrera que cursa. COMUNICACIÓN:

Más detalles

III. Analizando la acción del héroe: 1. Solucionario: 2. Solucionario: a) Orden. b) Director Supremo c) Logia Lautarina. d) Biblioteca Nacional. e) Pe

III. Analizando la acción del héroe: 1. Solucionario: 2. Solucionario: a) Orden. b) Director Supremo c) Logia Lautarina. d) Biblioteca Nacional. e) Pe Héroes: La Gloria tiene su precio Nivel: NB4 Contenido Curricular: La Independencia y la formación del Estado Nacional Pauta de análisis de video: Bernardo O'Higgins: Vivir para merecer su nombre Pauta

Más detalles

HCHS/SOL Sociocultural Questionnaire_Spanish

HCHS/SOL Sociocultural Questionnaire_Spanish Public reporting burden for this collection of information is estimated to average 07 minutes per response, including the time for reviewing instructions, searching existing data sources, gathering and

Más detalles

CLÁSICOS A MEDIDA Actividades. para la lectura de. del Duque de Rivas

CLÁSICOS A MEDIDA Actividades. para la lectura de. del Duque de Rivas CLÁSICOS A MEDIDA 10 12 14 16 Actividades para la lectura de Don Álvaro o la fuerza del sino del Duque de Rivas La intención del presente cuaderno es facilitar a los alumnos y a las alumnas la lectura

Más detalles

El Sistema Decimal.

El Sistema Decimal. Curso: Titulo: Matemática 1 a 3 Básico Lección 3: El Sistema Decimal Unidad: Nº 2 Módulo: Desarrollo Objetivos de Aprendizaje El Sistema Decimal Se cree que la mayor parte de los sistemas de numeración

Más detalles

El origen de la identidad dentro de la cultura. Dice Gabriel García Márquez: Los seres humanos no nacen para siempre el día que sus madres

El origen de la identidad dentro de la cultura. Dice Gabriel García Márquez: Los seres humanos no nacen para siempre el día que sus madres El origen de la identidad dentro de la cultura Paulina Ruelas Dice Gabriel García Márquez: Los seres humanos no nacen para siempre el día que sus madres los alumbran: la vida los obliga a parirse a sí

Más detalles

PROFESSIONAL ENGLISH INDIVIDUAL

PROFESSIONAL ENGLISH INDIVIDUAL PROFESSIONAL ENGLISH INDIVIDUAL TABLA DE CONTENIDO 02 03 05 07 09 11 13 15 17 19 METODOLOGÍA DE INGLÉS STARTER NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 NIVEL 7 NIVEL 8 www.lenguatec.com METODOLOGÍA

Más detalles

Participación en juegos de roles

Participación en juegos de roles Grado 10 Lenguaje - Unidad 1 Cómo expones tus ideas? Tema Participación en juegos de roles Curso: Nombre: Una Aventura única, irrepetible, vivida en primera persona BRELL. M. Juegos de rol Educación Social,

Más detalles

Técnica de Estudio de Casos. Generalidades

Técnica de Estudio de Casos. Generalidades Técnica de Estudio de Casos Generalidades Antecedentes Se origina en la casuística, típica del escolasticismo medieval. Se comienza a utilizar en Harvard, en 1914 como caso de estudios en Derecho, que

Más detalles

Diapositiva 1. Nota para el capacitador: Antes de la capacitación:

Diapositiva 1. Nota para el capacitador: Antes de la capacitación: Diapositiva 1 Antes de la capacitación: Dé la bienvenida a los padres y dígales que en esta reunión recibirán información sobre los siguientes temas: 1) Las leyes estatales que rigen a los estudiantes

Más detalles

GUIÓN PARA ANÁLISIS Y COMENTARIO DE UNA OBRA DE ESCULTURA. Antes de comenzar deberá observarse atenta y detenidamente la obra.

GUIÓN PARA ANÁLISIS Y COMENTARIO DE UNA OBRA DE ESCULTURA. Antes de comenzar deberá observarse atenta y detenidamente la obra. GUIÓN PARA ANÁLISIS Y COMENTARIO DE UNA OBRA DE ESCULTURA Antes de comenzar deberá observarse atenta y detenidamente la obra. 1.- DESCRIPCIÓN. * Explica brevemente lo que aparece en la escultura. 2.- ANÁLISIS:

Más detalles

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES PRUEBA DE PROCESO - COMUNICACIÒN SEXTO GRADO

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES PRUEBA DE PROCESO - COMUNICACIÒN SEXTO GRADO ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE PROCESO COMUNICACIÓN SEXTO GRADO (PARA USO EXCLUSIVO DEL DOCENTE) La prueba de comunicación para el sexto grado, consta de 16 ítems. La duración de la

Más detalles

LA CASA DE BERNARDA ALBA

LA CASA DE BERNARDA ALBA Fichas de trabajo: Patrícia de la Sierra 1 OBJETIVOS GENERALES Acercar a los alumnos al arte del teatro. Favorecer el desarrollo de la imaginación y la curiosidad por parte del alumnado. Reforzar las actividades

Más detalles

Normas APA. Presentación para estudiantes

Normas APA. Presentación para estudiantes Normas APA Presentación para estudiantes Jhanny Leandro Vélez Correa: Ing. Informática Cira Belén Mira Álvarez: Asistencia Gestión del Servicio - CAVI Introducción a las normas APA Qué son, para qué sirven?

Más detalles

VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza. Grado Dos

VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza. Grado Dos VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza Grado Dos Creación 1.1 Componente de proceso: Explorar Ancla estándar: Generar y conceptualizar ideas artísticas y trabajo. Entendimiento

Más detalles

Bloque 3.Jesucristo, cumplimiento de la Historia de la Salvación.

Bloque 3.Jesucristo, cumplimiento de la Historia de la Salvación. RELIGIÓN 3º ESO CONTENIDOS. Bloque 1.El sentido religioso del hombre. El deseo y la necesidad de ser felices. El proyecto de Dios para nosotros como hijos suyos. La igualdad en la dignidad y el derecho

Más detalles

0.c A C I N E = L E N G U A J E Y A R T E

0.c A C I N E = L E N G U A J E Y A R T E 0.c LENGUA JE AUDIOVISUAL A C I N E = L E N G U A J E Y A R T E 1 C I N E = L E N G U A J E Y A R T E M A R T I N M A R C E L / B O R DW E L L 2 U N A P E L Í C U L A UNA PELÍCULA NO ES UN CONJUNTO CASUAL

Más detalles

Written Comprehension Questions Stems in Spanish

Written Comprehension Questions Stems in Spanish Written Comprehension Questions Stems in Spanish ESL ingridr.corpuz www.mscorpuz.weebly.com Pregunta Escrita de Comprensión para el Nivel F Qué se puede aprender de la protagonista de la historia? Cómo

Más detalles

CENTRO CRISTIANO CASA DI PREGHIERA CASA DE ORACION

CENTRO CRISTIANO CASA DI PREGHIERA CASA DE ORACION Entrevista para Cobertura Espiritual Gracias por haber solicitado Credenciales Ministeriales con las Iglesias CASA DI PREGHIERA, CASA DE ORACIÓN, El próximo paso en el proceso para poder recibir credenciales

Más detalles

EDUCACIÓN EN VALORES ACTIVIDAD Nº ALUMNADO: 3º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

EDUCACIÓN EN VALORES ACTIVIDAD Nº ALUMNADO: 3º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. EDUCACIÓN EN VALORES ACTIVIDAD Nº ALUMNADO: 3º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. REFLEXIÓN PERSONAL TRABAJO EN GRUPO PEQUEÑO. TRABAJO EN GRUPO GRANDE. VER EL VÍDEO TRABAJO EN GRUPO GRANDE. REFLEXIÓN PERSONAL.

Más detalles

Tarjetas de preguntas basadas en los LAFS Tercer grado

Tarjetas de preguntas basadas en los LAFS Tercer grado LAFS.3.RL.1.1 Evidencias CATEGORÍA 1: Idea principal y detalles LAFS.3.RI.1.1 Evidencias Selecciona dos frases que muestren al lector que el personaje principal está (emocionado por la llegada de ). Cómo

Más detalles

GOLONDRINAS Y LOBATOS

GOLONDRINAS Y LOBATOS AREA DE DESARROLLO CORPORAL * Se esfuerza por cumplir las orientaciones de los adultos sobre el cuidado de su cuerpo. * Demuestra que conoce la ubicación de los principales órganos de su cuerpo. * Conoce

Más detalles

Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid Prueba de Acceso a Estudios Universitarios IMAGEN

Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid Prueba de Acceso a Estudios Universitarios IMAGEN INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN ESTRUCTURA DE LA PRUEBA: Esta prueba presenta dos opciones (A y B); sólo puede hacerse una de ellas; no estando permitido realizar apartados de opciones distintas.

Más detalles

1º ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE EVALUABLE

1º ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE EVALUABLE 1º ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE EVALUABLE Bloque1 1.2 Expresa con palabras propias el asombro por lo que Dios hace. 3.2 Memoriza y reproduce fórmulas sencillas de petición y agradecimiento. 1.2 Señala y representa

Más detalles

Comprensión Auditiva C2

Comprensión Auditiva C2 Comprensión Auditiva C2 No tengo ninguna dificultad en comprender el lenguaje oral, aún cuando se hable relativamente rápido. Puedo comprender acentos y dialectos que difieran un tanto de la lengua estándar,

Más detalles

GUÍA DE TRABAJO PARA EL VERANO (ASL II)

GUÍA DE TRABAJO PARA EL VERANO (ASL II) GUÍA DE TRABAJO PARA EL VERANO (ASL II) Aunque tarde, dejo como prometí una guía de trabajo que contiene la mayor parte de las preguntas de los exámenes que hemos ido haciendo a lo largo del curso. Intentar

Más detalles

LA CASA DE BERNARDA ALBA

LA CASA DE BERNARDA ALBA LA CASA DE BERNARDA ALBA LA CASA DE BERNARDA ALBA 2 OBJETIVOS GENERALES Acercar a los alumnos al arte del teatro. Favorecer el desarrollo de la imaginación y la curiosidad por parte del alumnado. Reforzar

Más detalles