1. Lee Apéndice III Gabriel García Márquez, su información biográfica y los temas de las obras antes de leer los cuentos.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. Lee Apéndice III Gabriel García Márquez, su información biográfica y los temas de las obras antes de leer los cuentos."

Transcripción

1 AP Literatura Española Trabajo veraneo de 2015 Queridos estudiantes, Me entusiasma mucho que estudien la clase de literatura conmigo este año. La clase de literatura es una aventura o sea, una travesía por el mundo hispano empezando en el siglo XII y terminando en el actual. Durante este viaje literario, estudiaremos todos aspectos de la cultura española; la música, el arte, el cinema, la historia y más. Los asignados para el día temprano de agosto* y la primera semana de escuela están destacados más abajo. Si tienen preguntas, me pueden escribir por correo electrónico. Espero ver a todos el día de AP en agosto. Es un día sumamente importante para que entiendan el camino venidero. Si tienen algún conflicto, avísenme de antemano o intenten cambiar su horario. Recuerden que es la única sección y sólo les pido una clase. Atentamente, Señora Welles *En este momento no sé la fecha de nuestra primera clase durante los tres días de AP. I. Lista de lecturas para leer durante el verano Te recomiendo leer las siguientes obras para que sea más fácil la segunda vez cuando llegamos a las obras más después en el año escolar. Estas obras son opcionales y no es menester hacer un asignado aparte, sólo les pido leer e intentar comprender los cuentos. Deseo que no les frustre leer las obras y recuerden que no es necesario entender cada palabra en el cuento. Es imposible! Saquen las ideas y los temas principales del cuento. Se puede encontrar los cuentos en Abriendo Puertas, Tomo I, o si no tienes los libros, algunos se pueden encontrar en el internet: Horacio Quiroga, "El hijo" Emilia Pardo Bazán, "Las medias rojas" Juan Rulfo, "No oyes ladrar los perros" Sabine Ulibarrí, "Mi caballo mago" II. Trabajo obligatorio: 1. Lee Apéndice III Gabriel García Márquez, su información biográfica y los temas de las obras antes de leer los cuentos. 2. Lee los dos cuentos durante el verano por Gabriel García Márquez: El ahogado más hermoso del mundo y La siesta del martes. La primera mencionada retrata el uso del realismo mágico y la segunda obra se trata de una señora que quiere cumplir un deber y lo que afronta la señora en un pueblo hostil.

2 A. La siesta del martes Para el 8 de septiembre Contesta las siguientes preguntas: La siesta del martes 1. Cómo se retrata a la mujer y la niña en las primeras páginas del cuento? La breve descripción física de la mujer revela mucho acerca de su vida. Explica. 2. Al describir la casa del cura, el narrador menciona dos veces el ventilador eléctrico. Qué quiere comunicar sobre el cura, su casa o su vida? 3. Qué reacción provoca en el lector cuando el cura pregunta a la madre, Nunca trató de hacerlo por el buen camino? 4. En general, Cuál es la actitud del cura a lo largo del cuento? 5. Piensa en el título. Qué connotaciones tiene la siesta en los países latinos? Qué ambiente o clima se asocia con la siesta? Por qué habrá el autor seleccionado el martes? 6. Cómo se ve a Carlos Centeno a través de los ojos del cura y de los de la madre? Describe el contraste fundamental entre los dos punto de vista. 7. Aquí tenemos una madre a quien se le ha muerto el hijo. Por qué no llora? En qué detalle se revela el amor profundo de la madre por el hijo? 8. Comenta la crítica de la Iglesia en La siesta del martes 9. A través de esta narración concisa y de gran economía de palabras, se puede ver mucho más de lo expresado. Describe lo que sugiere el narrador sin decirlo y cómo lo hace. 10. Busca las citas que menciona el calor o las acciones de los personajes asociadas con el calor. Cómo contribuye el calor sofocante al ambiente de la obra? B. El ahogado más hermoso del mundo 1. Para el 15 de septiembre, crea un collage de 8x11 o un dibujo pintado a mano de un acontecimiento personal en que pueda entrar los elementos de realismo mágico. El collage puede ser hecho por computadora o con imágenes de las revistas también. Sé preparado para dar una explicación oral de tu imagen. Recuerda que la diferencia entre realismo mágico y la fantasía es que a los personajes en el cuento no les sorprende la magia o sea, los elementos mágicos con que afrontan. Aceptan y aún abrazan esos elementos mágicos. En los cuentos de fantasía, hay una reacción extrema, duda o negación de los elementos fantásticos por parte de los personajes. 2. Para el 17 de septiembre, contesta las siguientes preguntas de El ahogado más hermoso del mundo El ahogado más hermoso del mundo 1. Al encontrar al ahogado, diferentes grupos de gente se comportan de modo distinto. De qué manera se comportan los niños? 2. Cuál es la reacción de las mujeres? Qué fantasías se les ocurren? 3. Cómo se decide el nombre del ahogado? 4. Explica el significado de la exclamación - Bendito sea Dios suspiraron-: es nuestro! 5. Cuál es la reacción de los hombres hacia el ahogado? Por qué se sienten hostiles? 6. Describe los cambios del pueblo a través del cuento. En conjunto, qué transformación sufre la gente desde el principio hasta el final del cuento? 7. Cuál es el significado de los funerales de Esteban? En la obra de García Márquez, la solidaridad en contraste con la soledad es un tema importante. Comenta el significado de los funerales en términos de este tema.

3 Apéndice III

4

5

OBRAS LITERARIAS EN ORDEN CRONOLÓGICA

OBRAS LITERARIAS EN ORDEN CRONOLÓGICA Algunas sugerencias para incluir en las presentaciones: Presentaciones de Repaso de las Obras de la Clase de AP -información breve (brief) sobre el / la autor(a) / poeta -temas importantes -tono (si es

Más detalles

GABRIEL GARCIA MARQUEZ LA SIESTA DEL MARTES

GABRIEL GARCIA MARQUEZ LA SIESTA DEL MARTES GABRIEL GARCIA MARQUEZ LA SIESTA DEL MARTES SIGLO XX (20): EL BOOM DE LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA Gabriel García Márquez (n. 1928); Los funerales de la Mamá grande (1974): La siesta del martes Gabriel

Más detalles

El Cuento y la novela Definición historia características elementos estructura

El Cuento y la novela Definición historia características elementos estructura El Cuento y la novela Definición historia características elementos estructura El cuento: Sabes la diferencia entre el termino contar usado en matemáticas y contar usado por un escrito? El cuento: La

Más detalles

Gabriel García Márquez (n. 1928); La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada (1972): Un señor muy viejo con unas

Gabriel García Márquez (n. 1928); La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada (1972): Un señor muy viejo con unas Gabriel García Márquez (n. 1928); La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada (1972): Un señor muy viejo con unas alas enormes Antes de leer: 1. Si vieras a una persona

Más detalles

TRABAJO DE VERANO 2015 Queridos estudiantes:

TRABAJO DE VERANO 2015 Queridos estudiantes: TRABAJO DE VERANO 2015 Queridos estudiantes: Hall AP Spanish Language and Culture Para que ustedes no interrumpan la exposición a la lengua española durante el verano y practiquen un poco su español, van

Más detalles

Guía de lectura El príncipe destronado

Guía de lectura El príncipe destronado Guía de lectura El príncipe destronado Este título también dispone de solucionario y ficha técnica www.planetalector.com Las 10 1. Cuál es el punto de vista narrativo desde el cual empiezan a contarse

Más detalles

CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA

CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA Universidad de Alcalá Curso Académico 2016-17 xxxxxxxxx GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Cultura y literatura hispanoamericanas Titulación en la que se

Más detalles

La casa de los espíritus. Isabel Allende

La casa de los espíritus. Isabel Allende La casa de los espíritus Isabel Allende Cuestiones Rasgos temáticos y formales de la nueva narrativa hispanoamericana y su reflejo en La casa de los espíritus. El realismo mágico y La casa de los espíritus.

Más detalles

PERDIDO ENTRE LOS BRUJOS

PERDIDO ENTRE LOS BRUJOS PERDIDO ENTRE LOS BRUJOS Acerca de la obra Este libro trae dos historias distintas. En la primera, Agustín acaba de mudarse de casa y hoy es el primer día en que asistirá a su nueva escuela. Sus padres

Más detalles

Disfraces DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ENLACES: ANEXOS: Antes de ver el programa:

Disfraces DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ENLACES: ANEXOS: Antes de ver el programa: Núcleo: LENGUAJE ESCRITO Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 7 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Bartolo es una serie acerca de un entretenido perro que invita a niños y niñas a imaginar, soñar y descubrir mundos mágicos

Más detalles

ACTIVIDADES DE AULA HAN QUEMADO EL MAR

ACTIVIDADES DE AULA HAN QUEMADO EL MAR 1. Comentemos, en primer lugar, la estructura de la novela. La mayoría de novelas están divididas en capítulos o en partes que suelen obedecer al desarrollo cronológico de los hechos. En esta obra, a partir

Más detalles

Núcleo: LENGUAJE VERBAL. Nivel: SEGUNDO CICLO. Duración: 7 MINUTOS RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP

Núcleo: LENGUAJE VERBAL. Nivel: SEGUNDO CICLO. Duración: 7 MINUTOS RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP Núcleo: LENGUAJE VERBAL Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 7 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Bartolo es un perro que ama a los niños y les enseña a escribir y leer de forma entretenida. Junto a Anita, Nico y Tomás vivirá

Más detalles

Lectura de textos diversos para la aplicación de contenidos de esta unidad: Textos de Eduardo Galeano, El diario a diario de Julio Cortàzar, etc.

Lectura de textos diversos para la aplicación de contenidos de esta unidad: Textos de Eduardo Galeano, El diario a diario de Julio Cortàzar, etc. INSTITUTO NUESTRA SRA. DE LUJÁN HH.MM. PROGRAMA DE EXAMEN DE LITERATURA II CURSOS: 5º A y 5º B AÑO: Diciembre 2013-Febrero 2014 PROFESORA: Gina Boccardo CONTENIDOS Unidad I El texto y sus propiedades:

Más detalles

PROYECTO DE LECTURA EN FAMILIA. CURSO CEIP Los Califas

PROYECTO DE LECTURA EN FAMILIA. CURSO CEIP Los Califas PROYECTO DE LECTURA EN FAMILIA CURSO 2013-14 CEIP Los Califas JUSTIFICACIÓN Tuve la certeza de que un libro compartido duplica su gozo. (Emilio Pascual, Días de Reyes Magos). Porque la lectura es la gimnasia

Más detalles

Definición de conceptos

Definición de conceptos Definición de conceptos Conceptos Haz clic en cada enlace para ir a la sección correspondiente. Literatura: Qué es la literatura? Qué debemos considerar al leer literatura? Por qué estudiar literatura?

Más detalles

LA FE DE ABRAHAM Y SARA FRENTE A TRES VISITANTES (B.5.2.9)

LA FE DE ABRAHAM Y SARA FRENTE A TRES VISITANTES (B.5.2.9) LA FE DE ABRAHAM Y SARA FRENTE A TRES VISITANTES REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 18: 1-15 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Cualquiera que les dé a ustedes aunque sólo sea un vaso de

Más detalles

El periódico ofrece buenas actividades de lectura

El periódico ofrece buenas actividades de lectura El periódico ofrece buenas actividades de lectura El periódico es una estupenda fuente de actividades de lectura para toda la familia. Aquí tiene algunas actividades para disfrutar con su hijo: Cuál es

Más detalles

Cada estudiante debe de completar las siguientes secciones de la tarea de verano y entregarla el primer día de clase.

Cada estudiante debe de completar las siguientes secciones de la tarea de verano y entregarla el primer día de clase. Summer Reading Assignment AP Spanish Language and Culture PVHS 2015 - Sra. Remeta Tarea de verano - Español AP Lenguaje y Cultura Sra. Remeta Clase: 328 Correo Electrónico: remetac@pvpusd.k12.ca.us El

Más detalles

Los personajes se expresan de acuerdo a su condición social *

Los personajes se expresan de acuerdo a su condición social * EL INDULTO de Emilia Pardo Bazán. 1. ACTIVIDADES 1.1. Tema del texto. 1.1.1. Subtemas que también aparecen El tema del texto es el maltrato de un hombre a una mujer. Los subtemas podrían ser el asesinato,

Más detalles

Emilia Pardo Bazán (1851-1921) Las Medias Rojas, (1923)

Emilia Pardo Bazán (1851-1921) Las Medias Rojas, (1923) Emilia Pardo Bazán (1851-1921) Las Medias Rojas, (1923) Antes de leer: 1. Conoces a alguien que ha inmigrado a este país? Por qué motivos lo han hecho? Qué dificultades han tenido que sufrir? Han tenido

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA LA ENEIDA Despertar el interés por la lectura como fuente de información y placer. Conseguir el hábito lector. Acercar a niños y niñas a la literatura clásica española.

Más detalles

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Amor

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Amor ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 Amor 1- Cultura y costumbres. Vocabulario. a- Lee toda la canción. b- Luego lee la siguiente explicación. La canción trata de dos enamorados, uno le canta al otro.

Más detalles

ÁREA: LENGUA NIVEL: 6º

ÁREA: LENGUA NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA NIVEL: 6º TEMPORALIZACIÓN: 10-9 11-10 (2013-14) NOMBRE:... C.R.A. los Fresnos Lengua 6º Curso 2013-14 1 LO QUE VAS A APRENDER Leer fluidamente un texto narrativo. Comprender un texto narrativo.

Más detalles

Fantasmas. Guía docente. Somos más lectores. De qué se trata este libro? Quién escribió este libro? PLAN LECTOR LIBROS PARA NIÑOS Y JÓVENES

Fantasmas. Guía docente. Somos más lectores. De qué se trata este libro? Quién escribió este libro? PLAN LECTOR LIBROS PARA NIÑOS Y JÓVENES Guía docente CICLO IV Octavo Noveno PLAN LECTOR Somos más lectores LIBROS PARA NIÑOS Y JÓVENES Fantasmas De qué se trata este libro? Un repertorio de diversos espectros del más allá: desde el fantasma

Más detalles

Las Situaciones de Aprendizaje para el Fortalecimiento a la Calidad en la

Las Situaciones de Aprendizaje para el Fortalecimiento a la Calidad en la Ciclo escolar 2015-2016 Presentación Las Situaciones de Aprendizaje para el Fortalecimiento a la Calidad en la Mejora de la Lectura, Escritura y Matemáticas, tienen como objetivo, contribuir a la mejora

Más detalles

La escuela de magia y otros cuentos

La escuela de magia y otros cuentos Guía docente CICLO II Tercero Cuarto Quinto PLAN LECTOR Somos más lectores LIBROS PARA NIÑOS Y JÓVENES La escuela de magia y otros cuentos De qué se trata este libro? Una casa en la que todos sienten la

Más detalles

I. La FUNCIÓN de la iglesia local (Ef. 4:12)

I. La FUNCIÓN de la iglesia local (Ef. 4:12) TÍTULO: LA IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO BÍBLICO EN LA IGLESIA LOCAL 1 TEXTO: EFESIOS 4:12 Y TITO 1:5 PROPÓSITO: Enseñar la importancia vital de desarrollar el liderazgo bíblico en la iglesia local. Dar una

Más detalles

CUESTIONARIO DE LENGUA Y LITERATURA 10 DELTA II PARCIAL I QUIMESTRE

CUESTIONARIO DE LENGUA Y LITERATURA 10 DELTA II PARCIAL I QUIMESTRE CUESTIONARIO DE LENGUA Y LITERATURA QUIMESTRE 10 DELTA II PARCIAL I 1.- Mencione los pasos para leer. Pág. 40-41 2.- La Novela Policial.- Concepto. Pág.41 3.- Citar los tres elementos indispensables de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N ÁREA: ESPAÑOL DIVISIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA, EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA

Más detalles

Los Géneros Literarios

Los Géneros Literarios Los Géneros Literarios En la literatura, se denominan géneros literarios a aquellos grupos de obras que presentan características comunes, en cuanto a la forma en la que están escritos. Así pues los subgéneros

Más detalles

ACTIVIDADES PARA NIÑOS

ACTIVIDADES PARA NIÑOS ACTIVIDADES PARA NIÑOS 1. LA PUERTA DE LA MISERICORDIA El Papa Francisco abrió en Roma la "Puerta Santa de la Misericordia" en la Basílica de San Pedro. El día 20 de noviembre, el mismo gesto se repitió,

Más detalles

Tema: GOBIERNOS TOTALITARIOS

Tema: GOBIERNOS TOTALITARIOS Tema: GOBIERNOS TOTALITARIOS OBJETIVO: CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DEL BOOM LATINOAMERICANO A PARTIR DE LOS ANÁLISIS DE EJEMPLOS DE LAS OBRAS MÁS REPRESENTATIVAS DE ESTE FENÓMENO En la década del sesenta

Más detalles

INSTITUTO CORFERRINI SEDE ROBLEDO PLAN DE APOYO PRIMER PERIODO ÀREA HUMANIDADES LENGUA CASTELLNA

INSTITUTO CORFERRINI SEDE ROBLEDO PLAN DE APOYO PRIMER PERIODO ÀREA HUMANIDADES LENGUA CASTELLNA ESTUDIANTE: GRADO: 6 FECHA: PERIODO: 2 1. ACTIVIDADES: a. Explica la diferencia entre tilde y acento, elabora una lista de palabras agudas, graves y esdrújulas con y sin tilde; explica la regla de cada

Más detalles

San José de Cúcuta, Marzo 22 de QUERIDOS PAPITOS;

San José de Cúcuta, Marzo 22 de QUERIDOS PAPITOS; San José de Cúcuta, Marzo 22 de 2013. QUERIDOS PAPITOS; Al comenzar con fervor la semana mayor, de Semana Santa, ruego a nuestro patrón San José, interceda por ustedes nuestras familias seminaristas, para

Más detalles

Año Escolar: Asignatura: LENGUA ESPAÑOLA Grado: 8VO Prof.: LUZ DE JESÚS

Año Escolar: Asignatura: LENGUA ESPAÑOLA Grado: 8VO Prof.: LUZ DE JESÚS Año Escolar: 2016-2017 Asignatura: LENGUA ESPAÑOLA Grado: 8VO Prof.: LUZ DE JESÚS SOBRE COMUNIDAD EDUCATIVA CONEXUS Visión: Convertirnos en una cultura escolar líder que contribuya positivamente a la nación

Más detalles

8º y 9º CUENTOS POR PALABRAS GUÍA DOCENTE. Contenido. De qué se trata este libro? Quién escribió este libro? CICLO IV SOMOS LECTORES GRADOS

8º y 9º CUENTOS POR PALABRAS GUÍA DOCENTE. Contenido. De qué se trata este libro? Quién escribió este libro? CICLO IV SOMOS LECTORES GRADOS GUÍA DOCENTE CICLO IV SOMOS LECTORES 8º y 9º GRADOS CUENTOS POR PALABRAS De qué se trata este libro? En estos ocho cuentos, hilarantes y extraños, nos internaremos en las obsesiones de un lector de avisos

Más detalles

PLAN DE CLASE Secuencia didáctica

PLAN DE CLASE Secuencia didáctica PLAN DE CLASE Secuencia didáctica TEMA (s): Plan de clase Géneros literarios 2013 Tags: Y Literatura Gabriel García Márquez Plan De Clase COMPETENCIAS: Interpretativa Argumentativa Propositiva. Grado:

Más detalles

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Semejanzas y diferencias

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Semejanzas y diferencias Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Semejanzas y diferencias Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a identificar semejanzas y diferencias a través de distintas selecciones.

Más detalles

Carrera mortal al espacio

Carrera mortal al espacio Guía docente CICLO II Tercero Cuarto Quinto PLAN LECTOR Somos más lectores LIBROS PARA NIÑOS Y JÓVENES Carrera mortal al espacio Misión Rusia De qué se trata este libro? En la víspera de la primera misión

Más detalles

Vocabulario necesario para AP

Vocabulario necesario para AP Vocabulario necesario para AP 1. poema- 2. autor- 3. escritor- 4. historia- 5. realidad- 6. fantasía- 7. protagonista- 8. personaje- 9. carácter- 10. narrador- 11. cuento- 12. contemporáneo- 13. tema-

Más detalles

LITERATURA I. Copia controlada Pagina 1 Copia no controlada Origino Departamento Fecha Rev. No. Documento Equipo de Proyecto Académico.

LITERATURA I. Copia controlada Pagina 1 Copia no controlada Origino Departamento Fecha Rev. No. Documento Equipo de Proyecto Académico. LITERATURA I UNIDAD I Textos Narrativos Breves 1.1.Definición de literatura. 1.1.1 Géneros y subgéneros: - Narrativo - Dramático - Poético (lírico) 1.1.2 Modalidades de presentación: - Prosa - Verso 1.1.3

Más detalles

RIMAS Y LEYENDAS GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER

RIMAS Y LEYENDAS GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER RIMAS Y LEYENDAS GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER FICHA DE LECTURA NOMBRE Y APELLIDOS: CURSO Y GRUPO: ANTES DE LEER LA FICHA BIBLIOGRÁFICA 1. Antes de comenzar a leer, vamos a hacer el carné de identidad del libro.

Más detalles

24 de abril Visite nuestra página web:

24 de abril Visite nuestra página web: Homenaje a Gabriel García Márquez 24 de abril 2014 Visite nuestra página web: http://espana.embajada.gov.co/ Madrid, abril 24 de 2014. La Embajada de Colombia en España acogió el jueves 24 de abril, la

Más detalles

Uva La Esperanza. Para crear Talleres de Creatividad. Un espacio para crear, comunicar, compartir y cuidar. Programacion abril -julio 2014

Uva La Esperanza. Para crear Talleres de Creatividad. Un espacio para crear, comunicar, compartir y cuidar. Programacion abril -julio 2014 Uva La Esperanza Un espacio para crear, comunicar, compartir y cuidar. Programacion abril -julio 2014 Para crear Talleres de Creatividad Público Infantil Taller Pintura para niños Día: domingo. Hora: 12:00

Más detalles

SOLUCIONARIO: Golem. El coloso de barro

SOLUCIONARIO: Golem. El coloso de barro SOLUCIONARIO: Golem. El coloso de barro Parte I: A través de preguntas o reflexiones, se intenta estimular la curiosidad sobre el libro que se va a leer. Parte II: Tiene el objetivo de contribuir a crear

Más detalles

Un cuento que da sueño

Un cuento que da sueño J erónimo Pimentel Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Cuentacosas XXXX Verde XXX amor 1. Datos del autor Jerónimo Pimentel Nació en Lima, en 1978. Es poeta, periodista y editor.

Más detalles

Programa de estudios (syllabus)

Programa de estudios (syllabus) UCB Spanish 4 Summer program in Madrid, 2014 Introducción Programa de estudios (syllabus) Bienvenidos todos al Español 4 en Madrid, España. No se puede imaginar la mejor forma de aprender una lengua que

Más detalles

ÀREA DE ÈTICA Y VALORES HUMANOS

ÀREA DE ÈTICA Y VALORES HUMANOS Querido estudiante: Qué alegría poder presentarte en esta guía de educación ética y valores humanos, el proyecto de vida como el camino para alcanzar tus metas. Recuerda que el proyecto de vida es el plan

Más detalles

AP Spanish Literature and Culture Chino High School

AP Spanish Literature and Culture Chino High School AP Spanish Literature and Culture Chino High School Plan de estudios de 2014-2015 Señora Larios-Contreras, profesora Este es un curso que trata de los movimientos principales de la literatura de España

Más detalles

Lectura/Artes del lenguaje Grado 3 Comparar y contrastar

Lectura/Artes del lenguaje Grado 3 Comparar y contrastar Lectura/Artes del lenguaje Grado 3 Comparar y contrastar Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a comparar y contrastar a los personajes en un cuento. Ésta es su oportunidad

Más detalles

Los textos y su relación con la comprensión de los lectores

Los textos y su relación con la comprensión de los lectores Los textos y su relación con la comprensión de los lectores Contextualización En esta sesión estudiaremos cuestiones como características, intención y estructura de los textos, así como las formas y estilos

Más detalles

HORA DEL CUENTO. Apuntes para clases de M. Cecilia Hudson

HORA DEL CUENTO. Apuntes para clases de M. Cecilia Hudson HORA DEL CUENTO Apuntes para clases de M. Cecilia Hudson Bibliografía Aidan Chambers Colección Formemos Lectores 1999, Banco del Libro Caracas, Venezuela. La lectura de cuentos Hay personas a las que no

Más detalles

DEL OTRO MUNDO. Acerca de la obra. Datos de la Autora

DEL OTRO MUNDO. Acerca de la obra. Datos de la Autora DEL OTRO MUNDO Acerca de la obra es la historia de unos amigos y su encuentro con el fantasma de una niña llamada Rosario, una esclava que murió quemada en una hacienda de un pueblo del Brasil. Elisa,

Más detalles

DEFINICIÓN. La narración se mezcla con otras modalidades discursivas como la DESCRIPCIÓN y el DIÁLOGO.

DEFINICIÓN. La narración se mezcla con otras modalidades discursivas como la DESCRIPCIÓN y el DIÁLOGO. GÉNERO NARRATIVO DEFINICIÓN Modalidad discursiva que se utiliza para contar una historia, acontecimientos o hechos que le suceden a un personaje en un tiempo o espacio determinado. La narración se mezcla

Más detalles

Estudios Bíblicos. Vida Gozosa ROMANOS 7:1-25. Lección 9. PRIMER DIA: Repaso y Análisis General

Estudios Bíblicos. Vida Gozosa ROMANOS 7:1-25. Lección 9. PRIMER DIA: Repaso y Análisis General Estudios Bíblicos Vida Gozosa ROMANOS 7:1-25 Lección 9 PRIMER DIA: Repaso y Análisis General 1. Repasa Romanos 6:1-23. Recuerda la palabra consideraos no es una opción, es un mandamiento. Escoge una de

Más detalles

La perspectiva orientada a la acción en los nuevos materiales Por qué fomentar la autonomía?

La perspectiva orientada a la acción en los nuevos materiales Por qué fomentar la autonomía? La perspectiva orientada a la acción en los nuevos materiales Por qué fomentar la autonomía? Ningún curso puede predecir todas las necesidades lingüísticas de los aprendices y debe, por tanto, intentar

Más detalles

Ejemplo XXXV (35) de El conde Lucanor, don Juan Manuel, Términos literarios Vocabulario apropiado

Ejemplo XXXV (35) de El conde Lucanor, don Juan Manuel, Términos literarios Vocabulario apropiado Ejemplo XXXV (35) de El conde Lucanor, don Juan Manuel, 1335 Términos literarios Vocabulario apropiado EPOCA MEDIEVAL, SIGLO XIV (14): Don Juan Manuel, 1282-1349 Sobrino del rey de España, Alfonso X el

Más detalles

Formato del examen de literatura

Formato del examen de literatura Bienvenidos a la clase de Literatura y cultura española Esta es la última clase de español y la más avanzada que se ofrece en Modesto High School. Por medio de la lectura y el análisis de siete siglos

Más detalles

lírica y el teatro, y de los principales géneros narrativos.

lírica y el teatro, y de los principales géneros narrativos. Curso: Narrativa I: Conceptos de Análisis Clave: 2255181 Grupo: HA- 01 Trimestre: 12- O Horario: 8:00-10:00 hrs. Salón: E303 Profesor: Hernán Silva Licenciatura en Letras Hispánicas I. Objetivos e Introducción

Más detalles

Distrito Escolar de Pasco Informe de Progreso Estudiantil Año Escolar: Nombre del Estudiante: Grado 4 Nombre del Maestro:

Distrito Escolar de Pasco Informe de Progreso Estudiantil Año Escolar: Nombre del Estudiante: Grado 4 Nombre del Maestro: Distrito Escolar de Pasco Informe de Progreso Estudiantil Año Escolar: Nombre del Estudiante: Grado 4 Nombre del Maestro: Clave de Evaluación Y = Sí N = Aún no C = Preocupación Asistencia 1 2 3 Total Días

Más detalles

Cecilia fue al bosque

Cecilia fue al bosque Cecilia fue al bosque Título: Cecilia fue al bosque Autor: Manuel L. Alonso Editorial: PEARSON ALHAMBRA Colección Alhambra Joven Edad recomendada: Juvenil Formato: 13 x 21,5 cm Páginas: 101 ISBN: 978-84-205-3572-2

Más detalles

Los símbolos patrios. Identificación. Propuesta didáctica: unidad Didáctica. Resumen: Educación inicial

Los símbolos patrios. Identificación. Propuesta didáctica: unidad Didáctica. Resumen: Educación inicial 1. Identificación Nivel: Inicial Área: Área: Grado: Pre-primario SC 10: Una islita tropical SC 11: Lo que somos como país Resumen: A través de la estrategia de la exposición, trabajaremos con nuestros

Más detalles

Para crear. Uva Sueños Un espacio para crear, comunicar, compartir y cuidar. Programacion abril -julio 2014. Talleres de creatividad

Para crear. Uva Sueños Un espacio para crear, comunicar, compartir y cuidar. Programacion abril -julio 2014. Talleres de creatividad Para crear Uva Sueños Un espacio para crear, comunicar, compartir y cuidar. Programacion abril -julio 2014 Público Infantil Taller Pintura para niños Día: Domingo. Hora: 12:00 m. a 2:00 p.m. Edad: Niños

Más detalles

Cómo leer cuentos y/o poemas a los niños?

Cómo leer cuentos y/o poemas a los niños? Curso: Titulo: Desarrollo del Lenguaje a través de la Lectura LECCIÓN N 2: Cómo leer cuentos y/o poemas a los niños? Unidad: 1 Módulo: Desarrollo Objetivos de Aprendizaje Cómo leer cuentos y/o poemas a

Más detalles

LA PRUEBA DE VALOR DE LORENZO

LA PRUEBA DE VALOR DE LORENZO LA PRUEBA DE VALOR DE LORENZO Acerca de la obra Lorenzo es un valiente y curioso pingüino, que vive en el extremo sur de la Tierra, en el Polo Sur, y quiere formar parte de la pandilla de Otto y las gaviotas

Más detalles

Unidad 1. La comunicación. Lola Marín IES Los Cerros (Úbeda) Curso Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato

Unidad 1. La comunicación. Lola Marín IES Los Cerros (Úbeda) Curso Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato Unidad 1 La comunicación Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato Lola Marín IES Los Cerros (Úbeda) Curso 2015-16 2. LA COMUNICACIÓN LITERARIA Qué es la literatura? Teóricamente, una manifestación

Más detalles

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Dueña de mi corazón

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Dueña de mi corazón ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 Dueña de mi corazón 1- Cultura y costumbres. Vocabulario. a- Subraya en la canción la siguiente palabra: Alumbra b- En la consigna de esta actividad hay dos palabras

Más detalles

Planes para los padres de la página uno de la lección 5. Siga los números.

Planes para los padres de la página uno de la lección 5. Siga los números. página uno de la lección 5. 3 A través de estas lecciones, su hijo va aprendidiendo el significado de la palabra Contrición. Asístalo para que comprenda que lo mencionado en esta página nos ayuda a definirlo.

Más detalles

Un fantasma en mi cama

Un fantasma en mi cama Rocío Gold Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Ana María Gazzolo Naranja 72 Amistad, tolerancia, respeto 1. Datos de la autora Rocío Gold (Perú) Licenciada en Psicología

Más detalles

noticia. Su función es informar al público de un hecho reciente de manera Si vamos caminando por la calle y vemos un choque, lo primero que llegamos a

noticia. Su función es informar al público de un hecho reciente de manera Si vamos caminando por la calle y vemos un choque, lo primero que llegamos a GÉNERO PERIODÍSTICO INFORMATIVO: LA NOTICIA. El texto más representativo del género periodístico informativo es la noticia. Su función es informar al público de un hecho reciente de manera veraz, objetiva

Más detalles

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Elementos literarios

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Elementos literarios Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Elementos literarios Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a identificar los elementos literarios principales de ficción: la trama, el

Más detalles

ESCRITURA. COMPETENCIA: Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para que sirven.

ESCRITURA. COMPETENCIA: Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para que sirven. ESCRITURA Jardín de niños: grado y grupo: Ciclo Escolar: Nombre del alumno: Educadora: COMPETENCIA: Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para que sirven.

Más detalles

BODAS DE SANGRE, FEDERICO GARCÍA LORCA

BODAS DE SANGRE, FEDERICO GARCÍA LORCA BODAS DE SANGRE, FEDERICO GARCÍA LORCA JUSTIFICACIÓN DE LA LECTURA Y TEXTOS DE APOYO Bodas de sangre es la primera tragedia escrita por Lorca. Aunque la obra se gestó durante varios años, la redacción

Más detalles

Temas: a) la Uruguay, tenue línea 1928 entre lo real y lo ilusorio,

Temas: a) la Uruguay, tenue línea 1928 entre lo real y lo ilusorio, Español literatura AP: Repaso de obras 1 El hijo de Horacio Quiroga, Temas: a) la Uruguay, tenue línea 1928 entre lo real y lo ilusorio, b) la decadencia del orden establecido tbl y el descontrol 2 Mi

Más detalles

EL ARTE DE DAR CLASES A LOS NIÑOS

EL ARTE DE DAR CLASES A LOS NIÑOS Club de GM Chalatenango 1 EL ARTE DE DAR CLASES A LOS NIÑOS El deber de los padres: Deuteronomio 6:4-9. Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y

Más detalles

Oh marine Oh boy Una de tus dificultades consiste en que no sabes Distinguir el ser del estar Para ti todo es to be (...)

Oh marine Oh boy Una de tus dificultades consiste en que no sabes Distinguir el ser del estar Para ti todo es to be (...) Capítulo 5 El Centro Nacional de la Cultura es un lugar mágico en San José, escenario de ferias culturales, concursos, espectáculos de música, danza y teatro, festival de cine y exposiciones de artesanía.

Más detalles

Don Quixote de la Mancha

Don Quixote de la Mancha Don Quixote de la Mancha Preguntas de comprensión y análisis Copié y conteste las siguientes preguntas 1. Quién es don Quijote? 2. Cómo puedes resumir esta novela? 3. Qué preguntas haces/harías en una

Más detalles

Poesía: Taller de escritura-2 Corrección de borradores en clase, discusión de problemas de escritura principales.

Poesía: Taller de escritura-2 Corrección de borradores en clase, discusión de problemas de escritura principales. Leyenda: A: Antología de lecturas BB = Blackboard THIS SYLLABUS IS NOT A FINAL SYLLABUS FOR SPRING 2011; IT IS A WORK IN PROGRESS. Programa del curso Primera semana: del 25 al 27 de enero martes, 25 de

Más detalles

NARRATIVA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX. José María González-Serna Sánchez gonzalezserna.wordpress.com

NARRATIVA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX. José María González-Serna Sánchez gonzalezserna.wordpress.com NARRATIVA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX José María González-Serna Sánchez gonzalezserna.wordpress.com CONTEXTO HISTÓRICO La primera mitad del siglo XX. Crecimiento demográfico. Desarrollo agrícola y ganadero.

Más detalles

El pequeño Nicolás GUÍA DE LECTURA

El pequeño Nicolás GUÍA DE LECTURA El pequeño Nicolás GUÍA DE LECTURA (Nivel 1º ESO) Por Mª Carmen Martínez Chueca INTRODUCCIÓN El pequeño Nicolás es una obra de dificultad baja que permite trabajar con los alumnos de Primero de ESO una

Más detalles

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: AUTONOMIA APRENDIZAJES ESPERADOS:

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: AUTONOMIA APRENDIZAJES ESPERADOS: Núcleo: AUTONOMIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 2 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Plastilino es un hombrecito de masa de colores que no conoce el mundo. En cada capítulo irá descubriendo diferentes lugares, personajes

Más detalles

2. Lectura. Propósito: Sabía que:

2. Lectura. Propósito: Sabía que: 2. Lectura Propósito: Sabía que: La identificación de las ideas principales de un texto le permite comprenderlo mejor, además de facilitarle la elaboración de resúmenes; por ello, usted debe desarrollar

Más detalles

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 6º Primaria. 5 Bimestre: MAYO - JUNIO ESPAÑOL

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 6º Primaria. 5 Bimestre: MAYO - JUNIO ESPAÑOL APRENDIZAJES ESPERADOS Grado: 6º Primaria 5 Bimestre: MAYO - JUNIO ESPAÑOL Proyecto: Escribir poemas para compartir Aprendizajes esperados Interpreta el lenguaje figurado al leer poemas. Emplea recursos

Más detalles

La mayoría de los niños aprenden a leer. Si van a leer o no depende, en gran parte, del ejemplo y en la motivación que sus padres les infundan.

La mayoría de los niños aprenden a leer. Si van a leer o no depende, en gran parte, del ejemplo y en la motivación que sus padres les infundan. La mayoría de los niños aprenden a leer. Si van a leer o no depende, en gran parte, del ejemplo y en la motivación que sus padres les infundan. de Becoming a Nation of Readers Consejo Nacional de la Lectura

Más detalles

Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1

Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1 Escolares menores Alumno Unidad 23: Dios me ama y ayuda Sesión 1: Dios me hizo Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14 Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión

Más detalles

Matemáticas Grado 3 Generar una tabla de pares

Matemáticas Grado 3 Generar una tabla de pares Matemáticas Grado 3 Generar una tabla de pares Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a construir un patrón en tablas basado en situaciones reales. Ésta es su oportunidad

Más detalles

SPAN 304: Readings in Spanish American Civilization

SPAN 304: Readings in Spanish American Civilization Dra. Roca-Martínez srocamar@citadel.edu Capers Hall 221-A Horas de consulta: Lunes y miércoles 10-11 a.m. Martes y jueves 9:15-10:15 a.m. También por cita. SPAN 304: Readings in Spanish American Civilization

Más detalles

Libros para jóvenes ávidos de lectura

Libros para jóvenes ávidos de lectura Libros para jóvenes ávidos de lectura periencia de Fundalectura en la valoración y recomendación libros para bebés, niños y jóvenes Por JanethChaparro Libros para jóveness ávidos de lectura Imagen tomada

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y EDUCACION ESCUELA DE EDUCACION SYLLABUS

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y EDUCACION ESCUELA DE EDUCACION SYLLABUS UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y EDUCACION ESCUELA DE EDUCACION A. DATOS GENERALES MATERIA: Taller de Literatura Infantil SYLLABUS CODIGO: TCE 438 PROFESORA: Mst.

Más detalles

ORACIÓN DE APERTURA: Hechos y conocidos por Dios, Salmo 139, 1 18

ORACIÓN DE APERTURA: Hechos y conocidos por Dios, Salmo 139, 1 18 ORACIÓN DE APERTURA: Hechos y conocidos por Dios, Salmo 139, 1 18 Divida al grupo en un lado derecho y uno izquierdo; instruya a cada lado para leer en consecuencia. Señor, tú me examinas y conoces, sabes

Más detalles

2. LITERATURA EN EL METRO

2. LITERATURA EN EL METRO 2. LITERATURA EN EL METRO PATRÍCIA DÍEZ DOMÍNGUEZ INSTITUTO CERVANTES DE NÁPOLES FICHA DE LA ACTIVIDAD 1. Objetivos a. Ampliar el léxico de las descripciones literarias. b. Reaccionar a las palabras de

Más detalles

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo 2 Me acerco más a Jesús Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo Quiénes son los amigos de Jesús? Tu eres! El te ha escogido

Más detalles

1. Las siguientes palabras corresponden a partes externas de un libro. Defínelas y anota qué texto llevan las que corresponden al libro de Cordeluna:

1. Las siguientes palabras corresponden a partes externas de un libro. Defínelas y anota qué texto llevan las que corresponden al libro de Cordeluna: 1. Las siguientes palabras corresponden a partes externas de un libro. Defínelas y anota qué texto llevan las que corresponden al libro de Cordeluna: CUBIERTA: SOBRECUBIERTA: SOLAPA: LOMO: 2 2. Aquí tienes

Más detalles

padre DIOS DIO UNA ESPOSA A ISAAC (A.3.1.3)

padre DIOS DIO UNA ESPOSA A ISAAC (A.3.1.3) padre DIOS DIO UNA ESPOSA A ISAAC REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 24 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " Señor, tú eres nuestro padre " (Isaías 64:8a, Dios Habla Hoy). Padre Dios sabe

Más detalles

Aceptos en el amado...

Aceptos en el amado... Aceptos en el amado... Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 11 de septiembre del 2013 Efesios 1:3-6 3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con

Más detalles

[TEMA 6: ENTABLAR UNA DEMANDA]

[TEMA 6: ENTABLAR UNA DEMANDA] Entablar una demanda Escuche la siguiente conversación y llene los espacios en blanco con los verbos de la tabla al final del diálogo, en el modo y el tiempo indicado. Y los espacios sombreados con los

Más detalles

8º y 9º DE CHICO A CHICA GUÍA DOCENTE. Contenido. De que se trata este libro? Quién escribió este libro? CICLO IV SOMOS LECTORES GRADOS

8º y 9º DE CHICO A CHICA GUÍA DOCENTE. Contenido. De que se trata este libro? Quién escribió este libro? CICLO IV SOMOS LECTORES GRADOS GUÍA DOCENTE CICLO IV SOMOS LECTORES 8º y 9º GRADOS DE CHICO A CHICA De que se trata este libro? Matthew lleva una vida familiar tranquila. Va a un colegio donde las únicas diferencias que tiene son con

Más detalles

LA COMUNICACIÓN LITERARIA

LA COMUNICACIÓN LITERARIA LA COMUNICACIÓN LITERARIA 1. Los textos literarios son aquellos que crean mundos imaginarios mediante el lenguaje verbal. 2. Las obras literarias presenta hechos ficticios, aunque resulten creíbles o verosímiles,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN CULTURAL. Descubre el museo

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN CULTURAL. Descubre el museo DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN CULTURAL Descubre el museo Pautas para la visita Aunque cada cuadro de esta visita tiene ya su propia propuesta de preguntas concretas, la persona responsable del grupo

Más detalles

QUÉ ES Y QUE NO ES LA BIBLIA

QUÉ ES Y QUE NO ES LA BIBLIA QUÉ ES Y QUE NO ES LA BIBLIA La Biblia es Biblia viene del griego y significa libros. La Biblia, es pues, un conjunto de libros. El primer libro impreso, el que ha sido traducido a mayor número de lenguas

Más detalles