Matemáticas FORMA B. Junio 07 2 º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Matemáticas FORMA B. Junio 07 2 º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA"

Transcripción

1 Matemáticas º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Junio 7 FORMA B

2 INTRODUCCIÓN En las páginas siguientes de este cuadernillo encontrarás una serie de preguntas relacionadas con el área de matemáticas. No se trata de un examen, simplemente es una prueba para saber los conocimientos que tienes. INSTRUCCIONES Ahora leerás y contestarás más preguntas como las de los ejemplos. No escribas nada en este cuadernillo. Marca en la hoja de respuestas la letra correspondiente a la respuesta correcta. Las respuestas debes marcarlas en lápiz. Si te equivocas, borra bien la respuesta equivocada, y marca la correcta. La forma correcta de hacerlo es la siguiente: Trabaja lo más rápido que puedas. Cuando termines cada página, pasa a la siguiente, hasta que llegues al final. Contesta lo mejor que puedas a cada pregunta. EJEMPLOS. Ordena de menor a mayor los siguientes números decimales,97;,79;,97: Respuesta correcta a),79;,97;,97 b),97;,97;,97 c),97;,79;,97 d),97;,97;,79 A B C D. El número que falta en + 9. =. es: a). b). c) 7. d) 9. Respuesta correcta. Cuál de los signos va en el lugar de la interrogación?? a) < b) + Respuesta correcta c) > d) = A B C D A B C D NO PASES ESTA HOJA HASTA QUE TE LO INDIQUE LA PERSONA QUE TE ESTÁ EPLICANDO LA PRUEBA SIGUE ATENTAMENTE SUS INSTRUCCIONES.

3 .- El área de un círculo de cm de radio es: a) 8,8 cm b) 8,6 cm c) 8,6 cm d) 8,6 cm.- Ordena de menor a mayor los siguientes números: a) < -. < +. < b) -. < +. < < c) < +. < -. < d) < < +. < -..- En la carrera el coche de Hamilton consume / del depósito, el de Alonso / y el de Massa /. Ordena el consumo de menor a mayor. a) Hamilton < Massa < Alonso b) Hamilton < Alonso < Massa c) Massa < Alonso < Hamilton d) Alonso < Hamilton < Massa.- Descompón en factores el denominador de esta fracción a) b) c) d).- Imagina que colocas, uno tras otro, a un león, un tigre y un guepardo, Cuándo medirá la hilera? Animal Zona en que vive Velocidad de carrera Duración de la vida (machos) Desarrollo de las crías Peso (macho) Longitud (macho) León Llanura km/hr años días 7 kg,9 m Tigre Llanura No g cm disponible semanas semanas Oso Montaña No 6 8 meses kg, m disponible meses Guepardo Llanura km/hr años.6 horas. g. mm Venado Bosque No disponible No disponible días 8 kg 9 cm a), m b) mm c) cm d), cm 6.- Luis tiene monedas de céntimo, 7 monedas de céntimos, 6 de veinte céntimos y de cincuenta céntimos Cuántos Euros tiene Luis? a), b), c), d),

4 7.- El resultado de la operación (+) + (-) es: a) + b) + c) - d) Si la superficie de un cuadrado es m, entonces su diagonal mide: a) m b) m c) 8 m d) 6,6m 9.- Lo que NO se cumple en una circunferencia es que: a) todos los radios son iguales b) todas las cuerdas son iguales c) el diámetro equivale a dos radios d) el diámetro es la cuerda mayor.- Qué operación da como resultado un número mayor de? a), b), c), d),.- Carlos y Nancy juntan sus libros. Si los libros de Nancy son la mitad del total más un libro. Con cuál de las siguientes expresiones se calculan los libros de Carlos? c = libros de Carlos t = total de libros a) c = (t+)/ b) c = t / + c) c = t - (t/) + d) c = t / -.- Qué expresión representa la longitud de la diagonal AB al cuadrado? L a) (L ) ½ b) L c) (L ) ½ + L d) L + L

5 .- El resultado de la expresión ( ) ( ) ( )( ) es: a) b) 6 c) 7 d) 8.- El valor de x en la expresión 7 x : es: 8 a) 6 b) 9 c) -9 6 d) El desarrollo de la expresión algebraica (x y) es: a) x y b) x y c) x + y y d) x xy + y 6.- La expresión que representa exactamente el % de.8 es: a).8 x, b).8 x, c).8 d).8., 7.- Qué parte de todas las canicas de la caja son negras? a) de cada b) de cada c) de cada 6 d) 6 de cada 8.- La figura que tiene mayor volumen es: a) b) c) d)

6 9.- Observa los dibujos construidos en la misma escala: º º La sombra de la niña es de medio metro, cuál es la mejor aproximación para la altura del árbol? a) m b), m c), m d),8 m.- La gráfica que representa que la variable y disminuye al aumentar la variable x es:, m a) b) c) d).- Dada la ecuación de er grado x + = x, una expresión equivalente es: a) x + = b) x = c) x + x = d) x + =

7 .- La siguiente gráfica representa la entrada de turistas a España por décadas. Elige la característica que le corresponde. a) decreciente b) creciente c) constante d) exponencial.- A la vista de los resultados observados al tirar un dado. veces puede decirse lo siguiente: Número 6 Frecuencia a) en siguientes tiradas conviene apostar al 6 b) si hubiésemos apostado al y al hubiéramos ganado más que apostando al c) utilizando este dado da igual a qué número apostemos d) en siguientes tiradas conviene apostar al y al.- Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a la definición de un triángulo equilátero? a) tres puntos equidistantes entre sí b) tres segmentos iguales y coincidentes de dos en dos c) tres segmentos determinados por tres puntos equidistantes d) la región del plano determinada por tres segmentos iguales.- Cuántos ejes de simetría tiene el cuadrado? a) b) c) d)

8 6.- Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la relación de divisibilidad es FALSA? a) si a es múltiplo de b, entonces b es divisor de a b) si b es divisor de a, entonces la división a b es exacta c) todo número distinto de cero es divisor de sí mismo d) existen divisores sin múltiplos 7.- Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sistema sexagesimal es ERRÓNEA? a) una hora son 6 minutos b) un minuto son 6 segundos c) 9 minutos son una hora y media d) horas son 6 segundos 8.- En las fracciones equivalentes: a) el producto de los extremos es igual al producto de los medios b) el producto de los numeradores es igual al producto de los denominadores c) ambas tienen el mismo numerador d) ambas tienen el mismo denominador 9.- Una de las siguientes afirmaciones sobre los números racionales es ERRÓNEA: a) cualquier número entero es un número racional b) cualquier número natural es un número racional c) cualquier número decimal exacto es un número racional d) cualquier número decimal no periódico es un número racional.- Una de las siguientes reglas sobre las potencias de números racionales es ERRÓNEA: a) la potencia de un producto es igual al producto de las potencias de los factores b) para elevar una fracción a una potencia, se eleva sólo el numerador a dicha potencia c) para multiplicar dos potencias de la misma base, se suman los exponentes d) para elevar una potencia a otra potencia, se multiplican los exponentes.- Un pastel de Kg se dividió en partes iguales, tres de las partes juntas pesan 6 gramos. En cuántas porciones se partió el pastel? a) b) c) d) 6

9 .- Si el área del rectángulo pequeño mide cm, el área de la hoja entera será: a) cm b) cm c) 6 cm d) 8 cm.- Cierta mañana la temperatura era de ºC, al mediodía se registró un aumento de ºC, más tarde bajó ºC y por la noche volvió a bajar ºC. Qué expresión nos permite calcular la temperatura final? a) b) c) d) Para que estas series sean proporcionales el número que falta es: a) b) c) 6 d) 7 6 8?.- Si la paridad Libra esterlina / Euro fuera =, Cuántos euros podría adquirir un turista inglés al cambiar? a), b) c) d) Un triángulo que tiene un ángulo recto y los otros dos iguales y agudos es: a) equilátero b) isósceles rectángulo c) isósceles obtusángulo d) isósceles acutángulo 7.- Tenemos que hallar el volumen de un cubo y sólo conocemos la medida de la diagonal de una de sus caras, entonces: a) elevamos la diagonal al cubo b) hallamos la arista aplicando el teorema de Pitágoras c) multiplicamos la diagonal por tres d) sacamos la raíz cuadrada de la diagonal

10 8.- La representación de un punto cuyas coordenadas son (-,) es: a) b) c) d)

11 9.- Qué gráfica corresponde a la función y = x +? a) b) c) d) La tabla de valores correspondiente a la gráfica es: 6 7 a) 6 7 b) 6 7 c) 6 7 d) 6 6

Matemáticas. Forma A

Matemáticas. Forma A Matemáticas Forma A º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Junio 008 INTRODUCCIÓN En las páginas siguientes de este cuadernillo encontrarás una serie de preguntas relacionadas con el área de matemáticas.

Más detalles

Matemáticas. Prueba operativa

Matemáticas. Prueba operativa Matemáticas Prueba operativa º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Mayo 009 INSTRUCCIONES En las páginas siguientes de este cuadernillo encontrarás una serie de preguntas relacionadas con el área de matemáticas.

Más detalles

CUADERNILLO DE REFUERZO DE MATEMÁTICA OCTAVO BÁSICO

CUADERNILLO DE REFUERZO DE MATEMÁTICA OCTAVO BÁSICO Marca la alternativa correcta: CUADERNILLO DE REFUERZO DE MATEMÁTICA OCTAVO BÁSICO FECHA DE ENTREGA: Miércoles, 02 de Mayo del 2018 1. Cuál de estos números decimales corresponde a 24 milésimas? a. 2,40

Más detalles

Profesor: Miguel Ángel Valverde. 1.- Teniendo en cuenta la jerarquía de las operaciones, calcula: (tema 1 libro texto)

Profesor: Miguel Ángel Valverde. 1.- Teniendo en cuenta la jerarquía de las operaciones, calcula: (tema 1 libro texto) EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS PARA 1º DE LA ESO. REPASO PARA EL VERANO 008 (Incluye ejercicios de ángulos, gráficas y funciones y geometría del plano y polígonos y cuerpos geométricos, que no se han dado en

Más detalles

Ámbito Científico-Matemático MATEMÁTICAS 3º E.S.O.

Ámbito Científico-Matemático MATEMÁTICAS 3º E.S.O. CUADERNILLO RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CURSO 2017/2018 Ámbito Científico-Matemático MATEMÁTICAS º E.S.O. 1ª EVALUACIÓN Los ejercicios deben ser entregados en A4 blancos al profesor correspondiente en la

Más detalles

*El sistema de numeración decimal. Cifras y orden de las cifras. *Operación con números naturales: suma, resta, multiplicación y división.

*El sistema de numeración decimal. Cifras y orden de las cifras. *Operación con números naturales: suma, resta, multiplicación y división. CONTENIDOS PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS PENDIENTES DE 1º ESO LOS ALUMNOS QUE HAN APROBADO EL PRIMER EXAMEN TIENEN QUE EXAMINARSE DE LOS TEMAS: 6, 8, 9, 10, 11, 12, 13 Y 14.

Más detalles

EJERCICIOS DE VERANO MATEMÁTICAS 3º ESO

EJERCICIOS DE VERANO MATEMÁTICAS 3º ESO EJERCICIOS DE VERANO MATEMÁTICAS 3º ESO Página 1 de 14 Entregar el día del examen de recuperación de matemáticas. Será condición indispensable para aprobar la asignatura. 1. Calcula: NUMEROS ENTEROS. FRACCIONES.

Más detalles

Ejercicios propuestos en el. Departamento de MATEMÁTICAS. para realizar en verano

Ejercicios propuestos en el. Departamento de MATEMÁTICAS. para realizar en verano 1º ESO Ejercicios propuestos en el Departamento de MATEMÁTICAS para realizar en verano EL TRABAJO CONTARÁ EN LA NOTA FINAL DE SEPTIEMBRE CON UN MÁXIMO DE 3 PUNTOS, SIEMPRE QUE EN EL EXAMEN SE SAQUE UNA

Más detalles

Mat em át ic as. Prueba operat iva

Mat em át ic as. Prueba operat iva Mat em át ic as Prueba operat iva º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Mayo 00 INSTRUCCIONES En las páginas siguientes de este cuadernillo encontrarás una serie de preguntas relacionadas con el área de matemáticas.

Más detalles

El sistema de numeración decimal

El sistema de numeración decimal El sistema de numeración decimal. Escribe con letra cada uno de estos números. 5.698 R 287.06 R 2.5.608 R 8.976.05 R 2. Completa la tabla. número M CM DM UM C D U se descompone 25.09 0 8 7 6 0 600.000

Más detalles

CURSO º ESO

CURSO º ESO Plan de recuperación de Matemáticas IES SANTIAGO SANTANA DÍAZ 1º ESO Preparación de la prueba de recuperación CURSO 2017-2018 1º ESO Esta guía pretende ser orientativa para la preparación del examen de

Más detalles

Guía de Estudio Matemáticas SEP En una multiplicación de signos diferentes, el resultado será: a) Negativo b) Indiferente c) Positivo d) Cero

Guía de Estudio Matemáticas SEP En una multiplicación de signos diferentes, el resultado será: a) Negativo b) Indiferente c) Positivo d) Cero 1. En una multiplicación de signos diferentes, el resultado será: a) Negativo b) Indiferente c) Positivo d) Cero 2.- Los conjuntos A = {x N es un número impar positivo menor que 10} y B = {2, 3, 5, 6,

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O.

MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O. MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O. 1 REFUERZO EDUCATIVO DE MATEMÁTICAS DE 1º DE E.S.O. TEMA 1 DIVISIBILIDAD. - Concepto de múltiplo. - Concepto de divisor. - Concepto de número primo y compuesto. - Criterios de

Más detalles

VOCABULARIO BÁSICO PARA MATEMÁTICAS

VOCABULARIO BÁSICO PARA MATEMÁTICAS Programa de acogida sociolingüística de alumnado inmigrante Área de Orientación Educativa y NEE - Asturias VOCABULARIO BÁSICO PARA MATEMÁTICAS Alumnado Inmigrante 1 Programa de acogida sociolingüística

Más detalles

2º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

2º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Matemáticas 2º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Mayo 2010 INSTRUCCIONES En las páginas siguientes de este cuadernillo encontrarás una serie de preguntas relacionadas con el área de matemáticas. No se

Más detalles

CUADERNO DE EJERCICIOS PARA 1º DE ESO.VERANO 2013 I.E.S. SALVADOR VICTORIA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

CUADERNO DE EJERCICIOS PARA 1º DE ESO.VERANO 2013 I.E.S. SALVADOR VICTORIA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1 CUADERNO DE EJERCICIOS PARA 1º DE ESO.VERANO 01 I.E.S. SALVADOR VICTORIA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS NÚMEROS NATURALES 1) Aplica la propiedad distributiva.(15+7) ) Halla el cociente y el resto de la

Más detalles

1. a) Exacta. c) No exacta, resto 2. b) No exacta, resto 12. d) Exacta y 20 ; 30 y 49

1. a) Exacta. c) No exacta, resto 2. b) No exacta, resto 12. d) Exacta y 20 ; 30 y 49 Unidad 0: Números enteros Unidad 02: Divisibilidad ACTIVIDADES DE CÁLCULO R-0-0 DIVISORES R-02-0. < 2 < < 0 < < < < < < < 6. a) 2 c) e) 0 b) 6 d) f) 6. a) b) c) d)6. a) 2 c) 2 e) 6 b) d) 8 f) 7 OPERACIONES

Más detalles

Tema 1.- Números naturales PRACTICA 7 : 7 =

Tema 1.- Números naturales PRACTICA 7 : 7 = Tema.- Números naturales Repasar las cuatro operaciones fundamentales y la prioridad de las mismas; paréntesis, corchetes... Reconoce una potencia y su valor. Operaciones con potencias.propiedades de las

Más detalles

A modo orientativo se exponen las siguientes cuestiones para la preparación del examen extraordinario de Septiembre de Matemáticas de 1º ESO:

A modo orientativo se exponen las siguientes cuestiones para la preparación del examen extraordinario de Septiembre de Matemáticas de 1º ESO: 1. Números naturales. Resolver ejercicios aplicando sistema de numeración decimal y romano. Aproximación de números naturales. Operaciones combinadas donde puedan encontrarse potencias y raíces exactas.

Más detalles

SISTEMAS NUMERICOS. Todas las fracciones equivalentes a una fracción dada determinan un mismo número, que se llama número racional.

SISTEMAS NUMERICOS. Todas las fracciones equivalentes a una fracción dada determinan un mismo número, que se llama número racional. . NÚMEROS RACIONALES SISTEMAS NUMERICOS Desde la aparición de las sociedades humanas los números desempeñan un papel fundamental para ordenar y contar los elementos de un conjunto. Así surgen, en primer

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

MATEMÁTICAS 1º E.S.O. CUADERNILLO RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CURSO 2017/2018 MATEMÁTICAS 1º E.S.O. 3ª EVALUACIÓN Los ejercicios deben ser entregados en A4 blancos al profesor correspondiente en la fecha que éste le indique.

Más detalles

1. Sabiendo que, y, halla la longitud del segmento.

1. Sabiendo que, y, halla la longitud del segmento. TRABAJO DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS PENDIENTES DE 2º ESO CURSO: 3º ESO PROPORCIONALIDAD GEOMÉTRICA 1. Sabiendo que, y, halla la longitud del segmento. 2. Dos ángulos de un triángulo miden y, y dos ángulos

Más detalles

Ejercicios de verano 2º ESO

Ejercicios de verano 2º ESO Ejercicios de verano º ESO 1 ACTIVIDADES DE REFUERZO 1. Descompón en factores primos el número 4.. Halla el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de los números 40 y 504.. Ordena los siguientes

Más detalles

CUADERNILLO RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

CUADERNILLO RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CUADERNILLO RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CURSO 2017/2018 MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS 3º E.S.O. 3ª EVALUACIÓN Los ejercicios deben ser entregados en A4 blancos al profesor correspondiente

Más detalles

Raíces y Radicales Preguntas de capítulo. Raíces y Radicales Problemas de capítulo

Raíces y Radicales Preguntas de capítulo. Raíces y Radicales Problemas de capítulo Raíces y Radicales Preguntas de capítulo 1. Cuáles son las propiedades de un? 2. Qué relación tienen la raíz cuadrada y el área de un? 3. Por qué ayuda saber de memoria los s perfectos? 4. Qué nos puede

Más detalles

PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL ÁREA DE MATEMÁTICAS. 2º CURSO DE ED. SECUNDARIA CUADERNILLO DE EJERCICIOS APELLIDOS Y NOMBRE: CENTRO: CURSO: FECHA:

PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL ÁREA DE MATEMÁTICAS. 2º CURSO DE ED. SECUNDARIA CUADERNILLO DE EJERCICIOS APELLIDOS Y NOMBRE: CENTRO: CURSO: FECHA: PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL ÁREA DE MATEMÁTICAS. 2º CURSO DE ED. SECUNDARIA CUADERNILLO DE EJERCICIOS APELLIDOS Y NOMBRE: CENTRO: CURSO: FECHA: 1.- LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS NATURALES. Completa con

Más detalles

EJERCICIOS DE VERANO MATEMÁTICAS 3º ESO

EJERCICIOS DE VERANO MATEMÁTICAS 3º ESO EJERCICIOS DE VERANO MATEMÁTICAS 3º ESO Página 1 de 12 Entregar el día del examen de recuperación de matemáticas. Será condición indispensable para aprobar la asignatura. 1. Calcula: NUMEROS ENTEROS. FRACCIONES.

Más detalles

Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús - HUELVA

Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús - HUELVA Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús - HUELVA Actividades de recuperación Matemáticas. º ESO B Curso 0/06 El alumno deberá entregar obligatoriamente estas actividades día del examen de septiembre

Más detalles

001. Interpreta correctamente códigos (teléfonos, matrículas, NIF ).

001. Interpreta correctamente códigos (teléfonos, matrículas, NIF ). 1.6 Criterios específicos de evaluación. 001. Interpreta correctamente códigos (teléfonos, matrículas, NIF ). 002. Calcula el total de elementos que se puedan codificar con una determinada clave. 003.

Más detalles

CUADERNILLO RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

CUADERNILLO RECUPERACIÓN DE PENDIENTES Cuadernillo de recuperación. ª Evaluación Curso 017/018 CUADERNILLO RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CURSO 017/018 MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS 3º E.S.O. ª EVALUACIÓN Los ejercicios deben

Más detalles

Matemáticas. 4º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Mayo 2011

Matemáticas. 4º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Mayo 2011 Matemáticas 4º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Mayo 2011 217 INSTRUCCIONES En las páginas siguientes de este cuadernillo encontrarás una serie de preguntas relacionadas con el área de matemáticas. No se trata de

Más detalles

Nombre: Curso: Fecha: -

Nombre: Curso: Fecha: - 1 Centro Educacional San Carlos de Aragón. Dpto. Matemática. Prof. Ximena Gallegos H. PSU Matemática NM-4 Guía 4: Isometrías Nombre: Curso: Fecha: - Contenido: Isometrías. Aprendizaje Esperado: Analiza

Más detalles

Evaluación: Cuaderno Septiembre Fecha:21/06/2018 Calificación

Evaluación: Cuaderno Septiembre Fecha:21/06/2018 Calificación Evaluación: Cuaderno Septiembre Fecha:21/06/2018 Calificación Módulo / Materia: Matemáticas Aplicadas Departamento didáctico: Matemáticas Nombre y apellidos: Indicaciones generales El cuaderno de verano

Más detalles

TEMA 6 SEMEJANZA. APLICACIONES -

TEMA 6 SEMEJANZA. APLICACIONES - TEMA 6 SEMEJANZA. APLICACIONES - 1. SEMEJANZA: ESCALAS LECCIÓN I ESCALA: es el cociente entre cada longitud de reproducción (mapa, plano, maqueta) y la correspondiente longitud en la realidad. Es, por

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO UNIDAD 1 1.1. Codifica números en distintos sistemas de numeración, traduciendo de unos a otros (egipcio, romano, decimal). Reconoce cuándo utiliza un sistema

Más detalles

Números. 1. Definir e identificar números primos y números compuestos.

Números. 1. Definir e identificar números primos y números compuestos. MINIMOS DE MATEMÁTICAS DE 2º DE E.S.O. 1. Divisibilidad Números 1. Definir e identificar números primos y números compuestos. 2. Manejar con soltura el vocabulario propio de la divisibilidad: a es múltiplo/divisor

Más detalles

Matemáticas Nivel 4 (con QuickTables)

Matemáticas Nivel 4 (con QuickTables) Matemáticas Nivel 4 (con QuickTables) Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales

Más detalles

I.E.S. LOS VALLES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. IES Los Valles. Camarzana de Tera (Zamora)

I.E.S. LOS VALLES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. IES Los Valles. Camarzana de Tera (Zamora) I.E.S. LOS VALLES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS IES Los Valles Camarzana de Tera (Zamora) TRABAJO 1: NÚMEROS NATURALES 1. Cuántas centenas tiene un millón? 2. Aproxima a los millares por truncamiento y por

Más detalles

TEMA 11: ÁREA Y FIGURAS GEOMÉTRICAS.

TEMA 11: ÁREA Y FIGURAS GEOMÉTRICAS. TEMA 11: ÁREA Y FIGURAS GEOMÉTRICAS. LOS POLÍGONOS El polígono es una porción del plano limitado por una línea poligonal cerrada. Un polígono se nombra con las letras mayúsculas situadas en los vértices.

Más detalles

VI Concurso Intercentros de Matemáticas de la Comunidad de Madrid PRUEBA POR EQUIPOS PRUEBA INDIVIDUAL Primer ciclo de E.S.O.

VI Concurso Intercentros de Matemáticas de la Comunidad de Madrid PRUEBA POR EQUIPOS PRUEBA INDIVIDUAL Primer ciclo de E.S.O. VI oncurso Intercentros de Matemáticas de la omunidad de Madrid PRUE POR EQUIPOS (45 minutos) PRUE INDIVIDUL Primer ciclo de E.S.O. (90 minutos) PRUE INDIVIDUL Segundo ciclo de E.S.O. (90 minutos) PRUE

Más detalles

TEMA 6 SEMEJANZA. APLICACIONES -

TEMA 6 SEMEJANZA. APLICACIONES - TEMA 6 SEMEJANZA. APLICACIONES - 1. SEMEJANZA: ESCALAS LECCIÓN I ESCALA: es el cociente entre cada longitud de reproducción (mapa, plano, maqueta) y la correspondiente longitud en la realidad. Es, por

Más detalles

NÚMEROS ENTEROS. 2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada.

NÚMEROS ENTEROS. 2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada. EJERCICIOS DE APOYO. PRIMER TRIMESTRE PARA RECUPERAR º ESO 1º. Indica el número que corresponde a cada letra. NÚMEROS ENTEROS º. Representa en una recta numérica los números: (+) (-) (0) (+) (-) (+) y

Más detalles

CONTENIDOS MINIMOS DE REFUERZO DE MATEMATICAS DE 2º DE ESO 1 Los números naturales

CONTENIDOS MINIMOS DE REFUERZO DE MATEMATICAS DE 2º DE ESO 1 Los números naturales CONTENIDOS MINIMOS DE REFUERZO DE MATEMATICAS DE 2º DE ESO 1 Los números naturales Los números naturales El sistema de numeración decimal : Órdenes de unidades. Equivalencias. números grandes. Millones.

Más detalles

M AT E M Á T I C A S 4 º E S O D E I S Y M O L I N A C U R S O /

M AT E M Á T I C A S 4 º E S O D E I S Y M O L I N A C U R S O / C O N C E P T O S B Á S I C O S M AT E M Á T I C A S 4 º E S O D E I S Y M O L I N A C U R S O 2 0 1 7 / 2 0 1 8 Q U É E S L A T R I G O N O M E T R Í A? R A M A D E L A S M A T E M Á T I C A S Q U E S

Más detalles

Departamento de matemáticas 3º ESO Curso 18 / 19 Cuadernillo de recuperación de matemáticas de 2º de ESO Nombre:

Departamento de matemáticas 3º ESO Curso 18 / 19 Cuadernillo de recuperación de matemáticas de 2º de ESO Nombre: Departamento de matemáticas º ESO Curso 18 / 19 Cuadernillo de recuperación de matemáticas de 2º de ESO Nombre: Este cuadernillo de actividades esta dirigido para el alumnado que en el curso actual 18

Más detalles

NOMBRE Y APELLIDOS: debe medir el tercero para que ese triángulo sea un triángulo rectángulo?

NOMBRE Y APELLIDOS: debe medir el tercero para que ese triángulo sea un triángulo rectángulo? FICHA REFUERZO TEMA 8: TEOREMA DE PITAGORAS. SEMEJANZA. CURSO: 2 FECHA: NOMBRE Y APELLIDOS: Ejercicio nº 1.-Los dos lados menores de un triángulo miden 8 cm y 15 cm. Cuánto debe medir el tercero para que

Más detalles

Matemáticas Currículum Universal

Matemáticas Currículum Universal Matemáticas Currículum Universal Índice de contenidos 08-11 años 2013-2014 Matemáticas 08-11 años USOS DE LOS NÚMEROS NATURALES Reconocer la utilidad de los números naturales para contar y ordenar elementos.

Más detalles

Los números decimales ilimitados no periódicos se llaman números irracionales, que designaremos

Los números decimales ilimitados no periódicos se llaman números irracionales, que designaremos Unidad Didáctica NÚMEROS REALES. NÚMEROS IRRACIONALES: CARACTERIZACIÓN. En el tema correspondiente a números racionales hemos visto que estos números tienen una característica esencial: su expresión decimal

Más detalles

IES FONTEXERÍA MUROS. 18-X-2013 Nombre y apellidos:...

IES FONTEXERÍA MUROS. 18-X-2013 Nombre y apellidos:... IES FONTEXERÍA MUROS MATEMÁTICAS 2º E.S.O-A (Desdoble 1) 1º Examen (1ª Evaluación) 18-X-201 Nombre y apellidos:... 1. Contesta estas cuestiones: a) Qué es un monomio?. Un monomio es una expresión algebraica

Más detalles

Curso 1 de Matemáticas para Escuela Intermedia

Curso 1 de Matemáticas para Escuela Intermedia Curso 1 de Matemáticas para Escuela Intermedia Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales

Más detalles

Trabajo Práctico de Orientación Segundo año (2012)

Trabajo Práctico de Orientación Segundo año (2012) COLEGIO SECUNDARIO LA PLATA Colegio Secundario La Plata Educar para un mundo mejor Trabajo Práctico de Orientación Segundo año (01) 1) Resolver el siguiente ejercicio combinado con potencias y raíces:

Más detalles

CUADERNO DE EJERCICIOS DE 2º DE ESO.VERANO 2013 I.E.S. SALVADOR VICTORIA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

CUADERNO DE EJERCICIOS DE 2º DE ESO.VERANO 2013 I.E.S. SALVADOR VICTORIA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CUADERNO DE EJERCICIOS DE º DE ESO.VERANO 0 I.E.S. SALVADOR VICTORIA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS NÚMEROS ENTEROS ) En una ciudad, el termómetro marcaba º C bajo cero por la mañana. Por la tarde, subió

Más detalles

MATEMÁTICA N O 6. Santillana FASCÍCULO PSU N O 6 MATEMÁTICA. Santillana

MATEMÁTICA N O 6. Santillana FASCÍCULO PSU N O 6 MATEMÁTICA. Santillana FASCÍCULO PSU N O 6 MATEMÁTICA . El valor de 0, 0, + es igual: A) B) C) D) 4 45 6 45 5 8 9 E) 0 9. La medida del segmento AE es: A A) 8 cm B) 4 cm C) 0 cm D) cm E) cm. 4-4 - =? - A) - 4 B) 8 C) 4 D) -

Más detalles

PARTE 2- Matemáticas pendientes 2º ESO NOMBRE: CURSO: GRUPO: 1. Halla dos números sabiendo que su suma es 68 y su diferencia 26.

PARTE 2- Matemáticas pendientes 2º ESO NOMBRE: CURSO: GRUPO: 1. Halla dos números sabiendo que su suma es 68 y su diferencia 26. PARTE - Matemáticas pendientes º ESO 010-011 NOMBRE: CURSO: GRUPO: 1. Halla dos números sabiendo que su suma es 68 su diferencia 6.. Ana le dice a su hija Beatriz: Hace 7 años mi edad era 5 veces la tua,

Más detalles

Ejercicios 1 ESO Aproxima a las decenas el número La aproximación es por exceso o por defecto?. Halla el error cometido.

Ejercicios 1 ESO Aproxima a las decenas el número La aproximación es por exceso o por defecto?. Halla el error cometido. 1. Calcular las siguientes potencias: 3 4, 5 3 Ejercicios 1 ESO 2015 2. Escribe el resultado en forma de potencia: 2 13 2 2 9 3. Calcular: 2 6 : 2 3 3 (5 3) 4. Escribe el resultado en forma de potencia:

Más detalles

NÚMEROS ENTEROS. 2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada.

NÚMEROS ENTEROS. 2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada. URB. LA CANTERA S/N. HTTP:/WWW.MARIAAUXILIADORA.COM º ESO 1º. Indica el número que corresponde a cada letra. NÚMEROS ENTEROS º. Representa en una recta numérica los números: (+) (-) (0) (+) (-) (+) y luego

Más detalles

CUADERNILLO DE REPASO DE MATEMÁTICA

CUADERNILLO DE REPASO DE MATEMÁTICA CUADERNILLO DE REPASO DE MATEMÁTICA En este cuadernillo encontrarás actividades para recordar y repensar lo aprendido durante SEXTO GRADO. Resolverlas te servirá para comenzar mejor PRIMER AÑO. Al final

Más detalles

MATEMÁTICAS 3º CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDADES DIDÁCTICAS

MATEMÁTICAS 3º CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDADES DIDÁCTICAS MATEMÁTICAS 3º CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDADES DIDÁCTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN. MAT. 3º- UNIDAD 1: 1. Lee, escribe y descompone números de tres cifras. 2. Representa números de tres cifras en el ábaco.

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º MATEMÁTICAS ED. PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º MATEMÁTICAS ED. PRIMARIA 1ª EVALUACIÓN: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º MATEMÁTICAS ED. PRIMARIA CONTENIDOS: -Valor de posición de una cifra en un número. Equivalencias. -Los números de seis y de siete cifras: la centena

Más detalles

RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS PENDIENTES DE 2º ESO

RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS PENDIENTES DE 2º ESO RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS PENDIENTES DE º ESO BLOQUE I. NÚMEROS. * Divisibilidad y números enteros Ejercicio nº 1.- Calcula todos los divisores de 5. Ejercicio nº.- Calcula: a mín.c.m. 0, 60, 90 b máx.c.d.

Más detalles

Propiedades de la Radicación

Propiedades de la Radicación 4 B - MATEMÁTICA UNIDAD I NÚMEROS REALES El Conjunto de los números Reales El Conjunto de los números reales (R) está formado por el conjunto de los números racionales (Q) y el de los irracionales (I).

Más detalles

EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS 1º ESO

EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS 1º ESO EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS º ESO EJERCICIOS DE NÚMEROS NATURALES. ( + 7) + 0. ( 0 ). 6 + 7 + 8. 8 + 6 + ( 6 ) +. 6 ( 70 + 0) 600 6. : + 7 7. + 9 + 8 8. 7 ( ) 66 9. ( + 7) 8 7 0. + 6 0. + ( 9 7)

Más detalles

Escribe en lenguaje matemático. a) 12 es mayor que 7. b) 25 es mayor que 21. c) 45 es menor que 46.

Escribe en lenguaje matemático. a) 12 es mayor que 7. b) 25 es mayor que 21. c) 45 es menor que 46. 0 Repaso NÚMEROS 001 Escribe en lenguaje matemático. a) 1 es mayor que. b) 5 es mayor que 1. c) 5 es menor que 6. a) 1 > b) 5 > 1 c) 5 < 6 00 Ordena, de mayor a menor, estos números: 56,.6,.61, 6.10, 6.09,.609,.69,

Más detalles

PÁGINA 88. Pág. 1. Unidad 9. Problemas métricos en el plano

PÁGINA 88. Pág. 1. Unidad 9. Problemas métricos en el plano Soluciones a las actividades de cada epígrafe PÁGINA 88 1 En los siguientes triángulos rectángulos, se dan dos catetos y se pide la hipotenusa (si su medida no es eacta, dala con una cifra decimal): a)

Más detalles

CUADERNO DE REPASO DE VERANO

CUADERNO DE REPASO DE VERANO CUADERNO DE REPASO DE VERANO MATEMÁTICAS ACADÉMICAS º ESO Las actividades deben realizarse en folios, indicando el número de la actividad y el enunciado necesario para el desarrollo. Hay que realizar todo

Más detalles

001. Identifica, en un conjunto de números, los que son enteros.

001. Identifica, en un conjunto de números, los que son enteros. 2.6 Criterios específicos de evaluación. 001. Identifica, en un conjunto de números, los que son enteros. 002. Coloca distintos números naturales y enteros en un diagrama que representa a los conjuntos

Más detalles

SUBPRUEBA DE CONOCIMIENTOS DE MATEMÁTICA

SUBPRUEBA DE CONOCIMIENTOS DE MATEMÁTICA 1. Si a, b c son números reales tales que a < b < c < 0, entonces la única proposición verdadera, de las dadas a continuación, es: ab + cb > a ac > bc a + b > 0 a > c b. La única proposición verdadera,

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS PRIMER CURSO. Bloque 2. Números. Números naturales.

CONTENIDOS MÍNIMOS PRIMER CURSO. Bloque 2. Números. Números naturales. CONTENIDOS MÍNIMOS PRIMER CURSO Bloque 2. Números Números naturales. - Concepto y definición del número natural como cardinal de conjuntos coordinables. - Números naturales como ordinales. - Lectura y

Más detalles

Criterios de evaluación. Tema 1. Matemáticas. 5º Primaria

Criterios de evaluación. Tema 1. Matemáticas. 5º Primaria Criterios de evaluación. Tema 1. Matemáticas. 5º Primaria Leer, escribir, descomponer y comparar números de hasta nueve cifras Aproximar números naturales a distintos órdenes. Utilizar las aproximaciones

Más detalles

ECUACIÓN DE LA RECTA. 6. Hallar la ecuación de la recta que pase por el punto A ( 1, 2) y que determina en el eje X un segmento de longitud 6.

ECUACIÓN DE LA RECTA. 6. Hallar la ecuación de la recta que pase por el punto A ( 1, 2) y que determina en el eje X un segmento de longitud 6. ECUACIÓN DE LA RECTA 1. El ángulo de inclinación de una recta mide 53º y pasa por los puntos ( 3, n) y ( 5, 4). Hallar el valor de n. A) 1 /5 B) 8 /5 C) 1 /5 D) 8 /5 E) 7 /3. Qué tipo de triángulo es el

Más detalles

Trabajo de Matemáticas AMPLIACIÓN 3º ESO

Trabajo de Matemáticas AMPLIACIÓN 3º ESO Trabajo de Matemáticas AMPLIACIÓN º ESO ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN TEMA : NÚMEROS FRACCIONARIOS O RACIONALES Problema nº Un grifo tarda en llenar un depósito horas y otro tarda en llenar el mismo depósito

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º MATEMÁTICAS ED. PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º MATEMÁTICAS ED. PRIMARIA PRIMER TRIMESTRE: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º MATEMÁTICAS ED. PRIMARIA CONTENIDOS: -Valor de posición de una cifra en un número. Equivalencias. -Los números de seis y de siete cifras: la centena

Más detalles

1. Divisibilidad y números enteros

1. Divisibilidad y números enteros CURSO 2015-2016. ASIGNATURA: MATEMATICAS CURSO-NIVEL: 2º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS 1. Divisibilidad y números enteros La relación de divisibilidad. - Múltiplos y divisores: - Los múltiplos de un número. -

Más detalles

PRUEBA EXTAORDINAORIA DE SEPTIEMBRE DE 2014 CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS

PRUEBA EXTAORDINAORIA DE SEPTIEMBRE DE 2014 CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS IES SAN BENITO PRUEBA EXTAORDINAORIA DE SEPTIEMBRE DE 2014 CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS 1º ESO *SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL. N OS NATURALES. POTENCIAS Y RAICES Ordenación de los números

Más detalles

ACTIVIDADES DE REPASO - 1ª EVALUACIÓN (unidades 1 a 3)

ACTIVIDADES DE REPASO - 1ª EVALUACIÓN (unidades 1 a 3) Colegio Amor de Dios Valladolid Matemáticas - º ESO ACTIVIDADES DE REPASO - ª EVALUACIÓN unidades a Señala verdadero o falso de manera razonada De todos los números podemos encontrar tantos múltiplos como

Más detalles

TRABAJO DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO

TRABAJO DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO TRABAJO DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO Números naturales 1. Escribe en forma de potencia de 10 los siguientes números: a) Velocidad de la luz: 300.000 km/s. b) Un año luz: 9.00.000.000.000 km/s.

Más detalles

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN Números Reales a) Halla, con ayuda de la calculadora, dando el resultado en notación científica con tres cifras significativas:, 48 10,54 10 4,5 10, 4 10 9 8 b) Da una cota para

Más detalles

EXAMEN DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º E.S.O.

EXAMEN DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º E.S.O. EXAMEN DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º E.S.O. Se recomienda: a) Antes de hacer algo, leer todo el examen. b) Resolver antes las preguntas que se te den mejor. c) Responde a cada parte del examen en una

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

MATEMÁTICAS 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Números naturales Escribir números en el sistema de numeración romano. Aplicar las propiedades fundamentales de la multiplicación. Diferenciar entre división

Más detalles

Potencias de exponente entero I

Potencias de exponente entero I Matemáticas 2.º ESO Unidad 3 Ficha 1 Potencias de exponente entero I Una potencia es un producto de factores iguales. Exponente: n n Base: a an = a a a La base, a, es el factor que se repite, y el exponente,

Más detalles

2.- Escribe la lectura o escritura de las siguientes fracciones:

2.- Escribe la lectura o escritura de las siguientes fracciones: EDUCACIÓN PREESCOLAR 04PJN0020V EDUCACIÓN PRIMARIA Decroly más que un colegio 04PPR0034O EDUCACION SECUNDARIA 04PES0050Z MARATON DE MATEMÁTICAS 1.- Una fracción está compuesta por un numerador y un denominador.

Más detalles

Matemáticas Nivel 6. Plan de estudios (370 temas)

Matemáticas Nivel 6. Plan de estudios (370 temas) Matemáticas Nivel 6 Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales pueden personalizar

Más detalles

MATEMÁTICA N O 1. Santillana FASCÍCULO PSU N O 1 MATEMÁTICA. Santillana

MATEMÁTICA N O 1. Santillana FASCÍCULO PSU N O 1 MATEMÁTICA. Santillana FASCÍCULO SU N O MATEMÁTICA . or qué número se debe multiplicar el racional -b para que el producto sea? a A) B) C) D) E) b a a b -a b - a - b 2. Si x = 8/24 cuál(es) de la(s) siguiente(s) expresiones

Más detalles

Curso 2 de Matemáticas para Escuela Intermedia

Curso 2 de Matemáticas para Escuela Intermedia Curso 2 de Matemáticas para Escuela Intermedia Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales

Más detalles

CUADERNILLO DE MATEMÁTICAS 3º ESO. Nombre: TEMA 1: DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS. 1. Halla el valor de a para que el número 243a sea:

CUADERNILLO DE MATEMÁTICAS 3º ESO. Nombre: TEMA 1: DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS. 1. Halla el valor de a para que el número 243a sea: CUADERNILLO DE MATEMÁTICAS 3º ESO Nombre: TEMA 1: DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS. 1. Halla el valor de a para que el número 243a sea: a) Divisible por 3, pero no por 5. b) Divisible por 2, pero no por

Más detalles

Polinomios y fracciones algebraicas

Polinomios y fracciones algebraicas Polinomios y fracciones algebraicas EJERCICIOS 001 Efectúa la siguiente operación. ( + + 1) ( + 1) ( + + 1) ( + 1) + 00 Multiplica estos polinomios. P() + 1 Q() 1 P() Q() + + + 1 + + 1 00 Si P() + y Q()

Más detalles

Contenidos Mínimos de Taller de Matemáticas de Primer Curso. - Concepto y definición del número natural como cardinal de conjuntos coordinables.

Contenidos Mínimos de Taller de Matemáticas de Primer Curso. - Concepto y definición del número natural como cardinal de conjuntos coordinables. Contenidos Mínimos de Taller de Matemáticas de Primer Curso Bloque 2. Números Números naturales. - Concepto y definición del número natural como cardinal de conjuntos coordinables. - Números naturales

Más detalles

CUADERNO DE REPASO DE VERANO

CUADERNO DE REPASO DE VERANO CUADERNO DE REPASO DE VERANO MATEMÁTICAS º ESO Las actividades deben realizarse en estos folios, si algún proceso no te cabe en el hueco destinado para ello, lo haces en otra hoja o por detrás. Hay que

Más detalles

1 Descomponer en factores

1 Descomponer en factores Divisibilidad (T 1 ) SOLUCIONES 1 Descomponer en factores 1 216 216 = 2 3 3 3 2 360 360 = 2 3 3 2 5 3 432 432 = 2 4 3 3 2 Descomponer en factores 12250 2250 = 2 3 2 5 3 23500 3500 = 2 2 5 3 7 32520 2 520

Más detalles

Cuerpos Geométricos. 100 Ejercicios para practicar con soluciones. 1 Indica cuáles de las siguientes figuras son prismas y cuáles son pirámides.

Cuerpos Geométricos. 100 Ejercicios para practicar con soluciones. 1 Indica cuáles de las siguientes figuras son prismas y cuáles son pirámides. Cuerpos Geométricos. 100 Ejercicios para practicar con soluciones 1 Indica cuáles de las siguientes figuras son prismas y cuáles son pirámides. a) b) c) Prisma es un poliedro que tiene por caras dos bases

Más detalles

40 h) 27 g) 7 g) h) 3

40 h) 27 g) 7 g) h) 3 Hoja 1. Números reales. 4º ESO-Opción B. 1. Halla la fracción generatriz: 0, ; 5,5 ; 95,7 ; 8,000 ; 0,01 ; 7,875 ; 4,1 ; 0,000000. Calcula la fracción generatriz de los siguientes números decimales periódicos:

Más detalles

EJERCICIOS. P(x) = x 3 x 2 + 3x 1 Q(x) = x 1 P(x) Q(x) = x 4 x 3 x 3 + x 2 + 3x 2 3x x + 1 = = x 4 2x 3 + 4x 2 4x + 1

EJERCICIOS.   P(x) = x 3 x 2 + 3x 1 Q(x) = x 1 P(x) Q(x) = x 4 x 3 x 3 + x 2 + 3x 2 3x x + 1 = = x 4 2x 3 + 4x 2 4x + 1 00 EJERCICIOS Efectúa la siguiente operación. ( + + ( + ( + + ( + + 00 Multiplica estos polinomios. P() + Q() P() Q() + + + + + 00 Si P() + y Q() +, calcula: P( + P( P(0) + Q( P( + P( ( + ) + ( + + ) +

Más detalles

Lección 6: EXPRESIONES ALGEBRAICAS: MONOMIOS

Lección 6: EXPRESIONES ALGEBRAICAS: MONOMIOS Lección 6: EXPRESIONES ALGEBRAICAS: MONOMIOS 1.- ÁLGEBRA. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y LENGUAJE ALGEBRAICO ÁLGEBRA es la parte de las matemáticas que estudia las expresiones algebraicas. EXPRESIÓN ALGEBRAICA

Más detalles

Clasifi cación de polígonos

Clasifi cación de polígonos Clasifi cación de polígonos Cuándo un polígono es regular? Marca la opción correcta. Sus ángulos son iguales. Sus lados son iguales. Sus lados y sus ángulos son iguales. Sus diagonales son iguales. Escribe

Más detalles

TRABAJO A DISTANCIA MATEMÁTICAS III. Profra María Isabel García Torreblanca. Grupos: A,B,C,D,E,F,G,H ACTIVIDAD 1. Semana del 23 al 27 de octubre 2017

TRABAJO A DISTANCIA MATEMÁTICAS III. Profra María Isabel García Torreblanca. Grupos: A,B,C,D,E,F,G,H ACTIVIDAD 1. Semana del 23 al 27 de octubre 2017 TRABAJO A DISTANCIA MATEMÁTICAS III Profra María Isabel García Torreblanca Grupos: A,B,C,D,E,F,G,H ACTIVIDAD 1 Semana del 23 al 27 de octubre 2017 Nombre del alumno(a) Grupo REALIZA LOS PROCEDIMIENTOS

Más detalles

7 4 = Actividades propuestas 1. Calcula mentalmente las siguientes potencias y escribe el resultado en tu cuaderno: exponente. base.

7 4 = Actividades propuestas 1. Calcula mentalmente las siguientes potencias y escribe el resultado en tu cuaderno: exponente. base. 21 21 CAPÍTULO : Potencias y raíces. Matemáticas 2º de ESO 1. POTENCIAS Ya conoces las potencias. En este aparato vamos a revisar la forma de trabajar con ellas. 1.1. Concepto de potencia. Base y exponente

Más detalles