Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas de Granada MASTER EN ABOGACIA DERECHO DE FAMILIA PROCESOS MATRIMONIALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas de Granada MASTER EN ABOGACIA DERECHO DE FAMILIA PROCESOS MATRIMONIALES"

Transcripción

1 Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas de Granada MASTER EN ABOGACIA DERECHO DE FAMILIA PROCESOS MATRIMONIALES Imparte: Dª MARIA VICTORIA MORENATE SANCHEZ. ABOGADA DE FAMILIA

2 PROCESOS MATRIMONIALES. Esquema y desarrollo Programa -PROCEDIMIENTOS MATRIMONIALES. MEDIDAS. ASPECTOS PROCESALES Y SUSTANTIVOS (6 horas) Desarrollo. 1.- Procedimiento de Separación y Divorcio de Mutuo Acuerdo a) Convenio Regulador b) Tramitación del procedimiento c) En caso de inexistencia de hijos menores. d) Divorcio Notarial 2.- Procedimiento de Separación y Divorcio Contencioso a) Demanda. Contestación a la demanda. Reconvención. Medidas o efectos derivados. b) Tramitación del procedimiento. Juicio verbal. c) Medidas Provisionales. Previas y Coétaneas. 3.- Procedimiento de Modificación de Medidas. a) Tramitación b) Supuestos relativos a la modificación de cada una de las medidas. 4.- Breve referencia a Medidas Cautelares y Jurisdicción Voluntaria en materia de intervención judicial en relación con la patria potestad (Ley 15/2015, de 2 de Julio). -2-

3 1) INTRODUCCION: MOMENTOS LEGISLATIVOS RELEVANTES EN LA REGULACIÓN DEL DERECHO DE FAMILIA Y PROCEDIMIENTOS MATRIMONIALES. Normas que afectan directa o indirectamente al derecho de familia. 1.- Ley 30/1981, de 7 de julio ( Ley del Divorcio ), por la que se modifica la regulación del matrimonio en el Código Civil y se determina el procedimiento a seguir en las causas de nulidad, separación y divorcio. 2.- Ley 1/2000, de 7 de enero, de ENJUICIAMIENTO CIVIL, en la que establece la nueva regulación de los procedimientos matrimoniales. Modificada recientemente por Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil. 3.- Ley 1/2004, de 28 de Diciembre de Medidas de protección integral contra la Violencia de Genero 4.- Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio. 5.- Ley 15/2015, de 2 de Julio de Jurisdicción Voluntaria. 6- Ley orgánica 8/2015, de 22 de julio, y ley de 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia. -3-

4 PRINCIPIO INFORMADOR DE LOS PROCESOS MATRIMONIALES AL QUE HAN DE SOMETERSE OBLIGADAMENTE EL TRIBUNAL Y LAS PARTES: INTERÉS DE LOS HIJOS MENORES -Referencia obligada a la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de Enero de Protección Jurídica del Menor, que entre otros importantes contenidos, dio nueva redacción al art. 158 del Código Civil, otorgando amplias facultades al Juez para adoptar las medidas necesarias para evitar perjuicio a los menores y proteger el interés de los mismos tanto en el plano personal como en el patrimonial o económico. - Qué significa el INTERES DEL MENOR? El PRINCIPIO DEL SUPERIOR INTERÉS DEL MENOR se ha venido configurando como un concepto jurídico indeterminado, sin una definición legal, si bien se regula en el art. 2 de la referida Ley orgánica 1/1996. Resulta complejo determinar cuál es efectivamente el interés del menor, y resulta inevitable remitirse a cada caso particular, relacionando dicho principio con la situación del menor de que se trate y con sus circunstancias personales, ya que, evidentemente, lo que puede ser de interés para un determinado caso puede no resultar conveniente para otro, e incluso, en cuanto a un mismo menor, unas vicisitudes personales u objetivas cambiantes pueden determinar intereses diversos en momentos distintos de su vida. Pero teniendo en cuenta tales variables, cabe definir el interés del menor como: La garantía de cumplimiento de sus derechos fundamentales, a partir del principio de dignidad de su persona, de los derechos inviolables que le son inherentes y del libre desarrollo de su personalidad, en consonancia con el art. 10 de la Constitución Española y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño de 20 de Noviembre de (Villagrasa Alcaide) -4-

5 La ley Orgánica 8/2015 de 22 de julio, complementada por la Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia, ha desarrollado el CONCEPTO DE INTERÉS DEL MENOR, modificando ampliamente los art. 2 y 9 de la Ley Orgánica del menor, en el sentido de que "se preservará el mantenimiento de sus relaciones familiares", se protegerá "la satisfacción de sus necesidades básicas, tanto materiales, físicas y educativas como emocionales y afectivas"; se ponderará "el irreversible efecto del transcurso del tiempo en su desarrollo"; "la necesidad de estabilidad de las soluciones que se adopten..." y a que "la medida que se adopte en el interés superior del menor no restrinja o limite más derechos que los que ampara".etc. -5-

6 2) PROCEDIMIENTOS MATRIMONIALES La regulación vigente recoge dos formas de poner fin en legal forma a la convivencia matrimonial: 1.- Mediante un procedimiento consensual o convencional de separación o divorcio. 2.- Mediante un procedimiento contencioso de separación o divorcio. Regulación sustantiva: Artículos 81 a 107 del Código Civil Regulación Procesal: artículos 748 a 777 de La LEC. Son procesos especiales en los que se debaten derechos e intereses privados sometidos al poder de disposición de las partes, pero en los que además de cuestiones de derecho dispositivo de las partes, también se juzgan situaciones jurídicas de orden público o derecho no dispositivo que afectan a intereses generales que deben ser salvaguardados por el tribunal, al intervenir hijos menores. Este principio de oficialidad imprime unas características especiales a los procesos matrimoniales que el abogado no debe obviar. La Exposición de Motivos de la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000 destaca la supremacía del interés público sobre el interés privado de los procesos especiales entre los que se encuentran los matrimoniales. Esta atenuación del principio dispositivo de las partes redunda en favor del principio de oficialidad del tribunal que: - Podrá decretar de oficio cuantas pruebas estime necesarias. - No le vincula la conformidad de las partes sobre los hechos si observare vulneración de intereses legítimos de cualquiera de las partes o de los MENORES. -6-

7 A) PROCEDIMIENTO DE SEPARACIÓN / DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO. Aquel que se insta de conformidad por los cónyuges. Se inicia con demanda que puede ser formulada por ambos o por uno con el consentimiento del otro, este consentimiento se manifiesta con la presentación del Convenio Regulador, documento base (negocio o pacto jurídico familiar) que caracteriza el procedimiento de separación o divorcio de mutuo acuerdo, y que obligadamente ha de ser acompañado siempre a la demanda. Su aportación es requisito procesal ineludible para la tramitación del procedimiento de separación o divorcio consensuado. - PROCEDIMIENTO: Art. 777 LEC El divorcio y la separación de mutuo acuerdo se ha visto afectado por las IMPORTANTES MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR LA RECIENTE LEY 15/2015, de 2 de Julio, de la Jurisdicción Voluntaria, que en su DISPOSICIÓN FINAL PRIMERA y TERCERA ha modificado el CODIGO CIVIL y la LEC, en materias que afectan al derecho de familia. La reforma atribuye la tramitación de las separaciones y divorcios de mutuo acuerdo de matrimonios sin hijos o con hijos mayores a los: 1.- LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA (antiguos Secretarios Judiciales). Y 2.- NOTARIOS. Del Código Civil, se modifican los artículos 47, 48, 49, 51, 53, 55 a 60, 62, 63, 65, y 73, relativos al matrimonio; los artículos 81, a 84, 87, 89, 90, 97, 99, 100, 107 relativos a la separación y divorcio; y los artículos 156, 158, 167, y 173, relativos a la patria potestad. -7-

8 De la Ley de Enjuiciamiento Civil, se modifican los artículos 748, 749, 758, 769, y 777, que afectan al procedimiento. B) PROCEDIMIENTO DE SEPARACIÓN / DIVORCIO CONTENCIOSO El que se insta por uno de los cónyuges interponiendo demanda contra el otro, sin consentimiento previo. - PROCEDIMIENTO: Art. 770 LEC C) ASPECTOS PROCESALES. Ley 1/2000, de 7 de Enero de ENJUICIAMIENTO CIVIL (LEC) Artículos 748 a 755 y 769 a 788 de la LEC 1). Aspectos generales. 2). Competencia. 3). Legitimación. Las partes: los cónyuges, el Ministerio Fiscal, intervención de Terceros. 4). Medidas provisionales: 4.1. Medidas provisionales previas a la demanda Medidas provisionales coetáneas a la demanda. 5). Procedimiento de separación y divorcio: 5.1 Procedimiento de mutuo acuerdo. 5.2 Procedimiento contencioso. Reconvención. 5.3 Procedimiento de modificación de medidas definitivas. -8-

9 6).- Recursos: 1. Recurso de apelación. 2. Recurso de casación: 2.1. Requisitos. El interés casacional, acreditación de su existencia, inadmisión en caso de inexistencia Acuerdo de Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo de 30 de diciembre de Recurso extraordinario por infracción procesal. D) ASPECTOS SUSTANTIVOS CODIGO CIVIL (CC) Artículos 81 a 107, 142 a 171, a CC. A) Causas. SEPARACION Y DIVORCIO. B) Regulación de los EFECTOS O MEDIDAS DERIVADAS de la Separación y el Divorcio: 1.- Patria potestad, régimen de Guarda y Custodia, y Régimen de Visitas y comunicaciones del progenitor no custodio. 2.- Especial referencia a la Custodia Compartida: 2.1. Concepto y características Regulación en el Estado. Regulación en la legislación de las Comunidades Autónomas Sentencia del Tribunal Constitucional nº 185/2012. Informe Ministerio Fiscal. 3.- La Pensión Alimenticia: Concepto, Naturaleza, Fijación de su importe. Gastos Ordinarios y extraordinarios. -9-

10 4.- La pensión compensatoria: sus diferencias con la pensión alimenticia. 5.- Uso de la vivienda familiar. Su atribución. Precario y Comodato. 6.- Liquidación del régimen económico matrimonial. Comunidad Postganancial. 7.- Indemnización del art CC. C) JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO 3) EFECTOS PERSONALES Y PATRIMONIALES COMUNES a la Separación y al Divorcio. Regulación: Artículos 90 y siguientes del Código Civil. Deben ser acordados por los cónyuges en el Convenio Regulador en caso de Separación o Divorcio de Mutuo Acuerdo (art. 90 CC), o determinados por el Juez en caso de procedimiento contencioso (art. 91 CC). Estos efectos son: 1.- Patria Potestad 2.-Guarda y custodia 3.- Régimen de visitas 4.- Uso de la vivienda y ajuar familiar 6.- Pensión alimenticia. Cargas del matrimonio 7.- Pensión compensatoria - Liquidación del régimen económico matrimonial. -10-

11 Sin perjuicio de cualesquiera otros extremos que en razón de su poder de disposición deseen recoger los cónyuges en el convenio regulador ( art. 90 CC al menos ), siempre que no sean contrarios a la Ley. No así en caso de procedimiento contencioso en el que el Juez ha de limitarse a determinar los efectos o medidas a los que se refiere el art. 91 CC. 1.- LA PATRIA POTESTAD REGULACION LEGAL SUSTANTIVA - Artículos 154 a 171 Código Civil. - Artículo 92 del Código Civil. - Artículo 39.2 de la Constitución Española. - Concepto y funciones que la integran. - Titularidad y ejercicio - Ejercicio conjunto por ambos progenitores - Ejercicio total o parcial por uno de ellos -Ejercicio exclusivo por uno sólo cuando proceda privación de la patria potestad del otro. Art.92.3 CC - Incidencia de la separación y el divorcio en las funciones que integran la patria potestad. - Atribución del ejercicio de las funciones de la patria potestad en procedimiento consensuado y en procedimiento contencioso de separación o divorcio. Art.92.4 CC -11-

12 2.- GUARDA Y CUSTODIA. Cuidado habitual de los hijos sujetos a la patria potestad TEXTO LEGAL: Artículos 90 apartado A), 91, 92, 94, 103 y 159 del Código Civil. - Atribución de la guarda y custodia en procedimientos consensuado y contencioso de separación y divorcio. - Atribución a uno de los progenitores. - Guarda y custodia compartida. - Reparto entre los progenitores de la guarda y custodia de los distintos hijos. - Atribución de guarda y custodia a un tercero. - Atribución de guarda y custodia a entidad pública. -Jurisprudencia del Tribunal Supremo. -12-

13 3.- EL DERECHO DE VISITAS TEXTO LEGAL: -Artículos 90, 91, 94 y 160, 161 del Código Civil. Unidas Noviembre de Artículo 9.3 de la Convención de Naciones sobre los Derechos del Niño de 20 de - Fundamentos. - Contenido: - Visitas - Comunicaciones - Estancias - Modalidades. - Fijación del régimen de visitas en procedimiento de mutuo acuerdo. - Incumplimiento del régimen de visitas. Trascendencia penal. - Limitación y suspensión del régimen de visitas. art. 94 -Visitas de los abuelos. art. 160, 90, b) y 94, 2. -Jurisprudencia del Tribunal Supremo. -13-

14 4.- ATRIBUCION DEL USO DE LA VIVIENDA Y AJUAR FAMILIAR Texto Legal : Art. 90 y 96 del Código Civil. - Concepto y naturaleza del derecho de uso. - Opciones en cuanto a su atribución. - Concepto de ajuar y posibilidades de atribución. -Ley de Arrendamientos Urbanos. -Jurisprudencia Tribunal Supremo sobre uso del domicilio familiar -14-

15 5.- ALIMENTOS y CARGAS DEL MATRIMONIO. Bases de actualización y garantias. TEXTO LEGAL: Artículos 90 y 142 a 153 del Código Civil - Delimitación terminológica. - Cargas del matrimonio. - Alimentos de los cónyuges. - Alimentos de los hijos menores. - Alimentos de los hijos mayores. Art del Código Civil. - Cuantía, forma de pago, actualización e índices aplicables. - Garantías. Incumplimiento de la prestación, tipificación Penal. - Ejecución. -Gastos Extraordinarios. -Tablas orientadoras. -Jurisprudencia del Tribunal Supremo. -15-

16 6.- PENSION COMPENSATORIA. TEXTO LEGAL: Artículos 97, 99, 100 y 101 del Código Civil. - Carácter y fundamento. - Cuantía, criterios determinantes, forma de pago, actualización. - Sustitución - Duración: ilimitada-temporal. -Jurisprudencia del Tribunal Supremo. -16-

17 7.- LIQUIDACION DEL REGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL. - Liquidación de la Sociedad de Gananciales: Artículos y siguientes del Código Civil Fases: - Inventario y valoración : - ACTIVO - PASIVO - División y Adjudicación. - Supuestos en los que no procede efectuar liquidación. - Inscripción Registral de las adjudicaciones de inmuebles efectuadas en la liquidación en favor de los cónyuges llevada a cabo en convenio regulador. Tratamiento Fiscal. - Carácter vinculante de los pactos liquidatorios en caso de no ratificación del Convenio?. - Rescisión por lesión. - Liquidación del régimen de separación de bienes. -17-

CLASES DE REGISTRO VIOLENCIA SOBRE LA MUJER V.10 CGPJ-DECANATO ÁMBITO CIVIL

CLASES DE REGISTRO VIOLENCIA SOBRE LA MUJER V.10 CGPJ-DECANATO ÁMBITO CIVIL Código CLASES DE REGISTRO VIOLENCIA SOBRE LA MUJER V.10 CGPJ-DECANATO Clase de Reparto ÁMBITO CIVIL Comentarios 817 PROCEDIMIENTOS DE FAMILIA 817 01 MEDIDAS PROVISIONALES PREVIAS: Solicitud de medidas

Más detalles

DIVORCIO Y CUSTODIA COMPARTIDA DE LOS HIJOS

DIVORCIO Y CUSTODIA COMPARTIDA DE LOS HIJOS DIVORCIO Y CUSTODIA COMPARTIDA DE LOS HIJOS María Olvido Carretero Abogada Licenciada en Derecho por la Universidad San Pablo CEU Número de colegiada: 42.519 DIFERENCIA ENTRE SEPARACIÓN Y DIVORCIO La separación

Más detalles

Descripción. Ver Índice

Descripción. Ver Índice Descripción El presente estudio recoge las resoluciones dictadas por la Sala Primera del Tribunal Supremo y por el Pleno de la misma en materia de Derecho de Familia desde el año 2010. Hoy en día es imprescindible

Más detalles

NOVEDAD - RESERVA TU PLAZA. madrid FORMACIÓN PRESENCIAL. Fecha. Lugar de celebración. C/ Juan Bravo, 6 (entrada por Claudio Coello, 98)

NOVEDAD - RESERVA TU PLAZA. madrid FORMACIÓN PRESENCIAL. Fecha. Lugar de celebración. C/ Juan Bravo, 6 (entrada por Claudio Coello, 98) THOMSON REUTERS FORMACIÓN NOVEDAD - RESERVA TU PLAZA ii foro ARANZADI derecho de familia madrid 2016-2017 FORMACIÓN PRESENCIAL Fecha DEL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016, AL 6 DE ABRIL DE 2017 Lugar de celebración

Más detalles

La pensión compensatoria se regula en el artículo 97 del Código Civil.

La pensión compensatoria se regula en el artículo 97 del Código Civil. Charla El Divorcio y sus efectos : la pensión compensatoria, concesión, extinción y modificación, y el uso temporal o vitalicio del domicilio familiar. LA PENSIÓN COMPENSATORIA I.-CONCEPTO La pensión compensatoria

Más detalles

SUMARI. Parte Primera La modificación de los procedimientos matrimoniales1

SUMARI. Parte Primera La modificación de los procedimientos matrimoniales1 SUMARI Parte Primera La modificación de los procedimientos matrimoniales1 I. La aplicación de las normas de ius cogens 1. La aplicación por medio del proceso no dispositivo 2. La aplicación en expedientes

Más detalles

Disposiciones generales de la LEC 2: Acumulación de acciones y procesos; abstención y recusación; lugar y tiempo de las actuaciones.

Disposiciones generales de la LEC 2: Acumulación de acciones y procesos; abstención y recusación; lugar y tiempo de las actuaciones. CURSO DE PRÁCTICA PROCESAL CIVIL Directora del curso Dña. Silvia Hinojal López 1ª Sesión Presentación 2ª Sesión Principios de Derecho procesal civil las garantías constitucionales del proceso. Representación

Más detalles

GUÍA DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL IV

GUÍA DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL IV FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA GUÍA DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL IV Licenciatura en Derecho Curso 2012/2013 Impartida según la metodología ECTS GUÍA DE LA

Más detalles

ANEXO 1 - PROPUESTA DE CONTENIDOS DE LOS NUEVOS CURSOS DE FORMACION ONLINE DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PARA 2016

ANEXO 1 - PROPUESTA DE CONTENIDOS DE LOS NUEVOS CURSOS DE FORMACION ONLINE DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PARA 2016 ANEXO 1 - PROPUESTA DE CONTENIDOS DE LOS NUEVOS CURSOS DE FORMACION ONLINE DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PARA 2016 COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL PENAL. NIVEL INICIAL MODULO I.- LA COOPERACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA PROGRAMA I. LA PRUEBA EN LOS PLEITOS MATRIMONIALES. NULIDAD DE MATRIMONIO. PAREJAS NO CASADAS. Profesor: D. Jesús Vázquez de Castro del Pino Claves básicas del derecho de familia. El abogado especialista

Más detalles

CAPÍTULO 1. El matrimonio Formulario 1. Formulario 2. Formulario 3. Formulario 4.

CAPÍTULO 1. El matrimonio Formulario 1. Formulario 2. Formulario 3. Formulario 4. CAPÍTULO 1. El matrimonio 1. El matrimonio Requisitos legales para contraer matrimonio Actuaciones formales para contraer matrimonio La inscripción del matrimonio en el Registro Civil El matrimonio por

Más detalles

LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL CIVIL LA INTERVENCIÓN JUDICIAL EN LOS CASOS DE DESACUERDO CONYUGAL Y EN LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Página INTRODUCCIÓN I. PREÁMBULO II. ANTECEDENTES EN EL DERECHO COMPARADO... 24

ÍNDICE GENERAL. Página INTRODUCCIÓN I. PREÁMBULO II. ANTECEDENTES EN EL DERECHO COMPARADO... 24 ÍNDICE GENERAL SIGLAS Y ABREVIATURAS....................................... 15 INTRODUCCIÓN I. PREÁMBULO............................................... 19 II. ANTECEDENTES EN EL DERECHO COMPARADO..............

Más detalles

Tabla Alfabética. Abandono de menor de edad: 1684 (privación de la patria potestad). Abogado:

Tabla Alfabética. Abandono de menor de edad: 1684 (privación de la patria potestad). Abogado: Ediciones Francis Lefebvre TABLA ALFABÉTICA A 491 Tabla Alfabética A Abandono de menor de edad: 1684 (privación de la patria potestad). Abogado: Mediación: 3402 s. (funciones); 3570 (preparación sesión

Más detalles

Rosa Pérez-Villar Aparicio.

Rosa Pérez-Villar Aparicio. Abogada de Familia RÉGIMEN ECONÓMICO DE LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES: Características y Funcionamiento. Despacho Jurídico Pérez-Villar EL RÉGIMEN ECONÓMICO DE LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES Mediante

Más detalles

INDICE Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R.

INDICE Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R. INDICE I Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R. Brewer Carías Introducción 11 I. El Derecho de Amparo y la Acción de Amparo 14 1.

Más detalles

Poder ESTADÍSTICAS. Judicial

Poder ESTADÍSTICAS. Judicial Poder ESTADÍSTICAS Judicial PRESENTACION Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema de la República El resumen de la estadística del movimiento jurisdiccional de la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA DE LA ABOGACÍA CURSO DE DERECHO DE FAMILIA

PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA DE LA ABOGACÍA CURSO DE DERECHO DE FAMILIA CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA Página: 2 de 9 PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA DE LA ABOGACÍA CURSO DE DERECHO DE FAMILIA Fecha: 3, 4, 10 y 11 de abril de 2014. Lugar de celebración: Consejo General

Más detalles

Tema 15 Los Procesos Matrimoniales

Tema 15 Los Procesos Matrimoniales Tema 15 Los Procesos Matrimoniales Regulación legal Objeto Artículos 769 a 778 LEC Pretensiones de nulidad, separación y divorcio. Homologación de decisiones eclesiásticas de nulidad matrimonial. Medidas

Más detalles

Derecho Civil I: Parte General, Persona y Familia

Derecho Civil I: Parte General, Persona y Familia Derecho Civil I: Parte General, Persona y Familia 6602108- Grado en Derecho Curso 2014-2015 2 6602108- PROGRAMA DERECHO CIVIL I: PARTE GENERAL, PERSONA Y FAMILIA La materia se ordena en 9 bloques temáticos,

Más detalles

LOS PROCESOS MATRIMONIALES

LOS PROCESOS MATRIMONIALES LOS PROCESOS MATRIMONIALES MASTER EN DERECHO DE FAMILIA E INFANCIA. UNIVERSITAT DE BARCELONA Módulo nulidad, separación y divorcio. Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. 1. REGULACIÓN. Libro IV LEC- PROCESOS

Más detalles

Formulario para redacción de Convenio Regulador y demanda de divorcio de mutuo acuerdo con hijos y bienes

Formulario para redacción de Convenio Regulador y demanda de divorcio de mutuo acuerdo con hijos y bienes DATOS DE LOS CÓNYUGES Nombre: Apellidos: Fecha de nacimiento: DNI: Teléfo: Domicilio: CP: Ciudad: Provincia: Email: Nombre: Apellidos: Fecha de nacimiento: DNI: Teléfo: Domicilio: CP: Ciudad: Provincia:

Más detalles

CONCLUSIONES OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL CIVIL

CONCLUSIONES OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL CIVIL CONCLUSIONES OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL CIVIL ENCUENTRO JUECES Y ABOGADOS DE FAMILIA, CELEBRADO EN MADRID DEL 5 AL 7 DE OCTUBRE DE 2015 CONCLUSIONES de los cuatro talleres

Más detalles

Relaciones entre los centros escolares y los padres en situación de separación o divorcio

Relaciones entre los centros escolares y los padres en situación de separación o divorcio Relaciones entre los centros escolares y los padres en situación de separación o divorcio La cada vez más frecuente situación de separación o divorcio entre los padres de los alumnos ha llevado a que los

Más detalles

FISCALÍAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA

FISCALÍAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA FISCALÍAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTRE Diligencias previas Volumen Pendientes al 1 de enero... 2.185 18.402 20.587 Incoadas en el año... 24.930 54.958 79.888 Incoadas en el año con entrada en Fiscalía.

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES "TASAS EN EL ÁMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA"

PREGUNTAS FRECUENTES TASAS EN EL ÁMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREAS PROCESALES "TASAS EN EL ÁMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA" ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID ÍNDICE 1. CUESTIONES GENERALES... 3 2. JURISDICCIÓN

Más detalles

o Clases o Líneas y grados o Efectos Los alimentos y la obligación alimentaria. o Concepto y tipos Requisitos de fondo para contraer matrimonio.

o Clases o Líneas y grados o Efectos Los alimentos y la obligación alimentaria. o Concepto y tipos Requisitos de fondo para contraer matrimonio. Derecho civil II (derecho familiar) Conceptos generales del derecho de familia. o La familia biológico sociológico jurídico o El derecho de familia o Contenido y definición o Ubicación en el campo de las

Más detalles

El Máster está organizado en 4 bloques temáticos fundamentales (60 ECTS)

El Máster está organizado en 4 bloques temáticos fundamentales (60 ECTS) El Máster está organizado en 4 bloques temáticos fundamentales (60 ECTS) {tab=módulo 1} MARCO PSICOSOCIAL Y JURÍDICO DE LA FAMILIA Y EL CONFLICTOFAMILIAR (18.00 ECTS) Psicología de las relaciones familiares

Más detalles

CONCLUSIONES de los Encuentros:

CONCLUSIONES de los Encuentros: CONCLUSIONES de los Encuentros: TALLER 1: Guarda y custodia compartida, situación actual y perspectivas de futuro. Mención especial al plan de paz en calidad, contenido y necesidad del mismo - La custodia

Más detalles

Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura

Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura TITULACIÓN: RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011/2012 TÍTULO DE LA ASIGNATURA CÓDIGO DERECHO PROCESAL LABORAL 9730017

Más detalles

I FORO ARANZADI DERECHO DE FAMILIA MADRID 2015-2016

I FORO ARANZADI DERECHO DE FAMILIA MADRID 2015-2016 I FORO ARANZADI DERECHO DE FAMILIA MADRID 2015-2016 Fecha DEl Miércoles, 23 de Septiembre de 2015 al Miércoles, 16 de Marzo de 2016 Lugar de celebración ASOCIACIÓN DE LA PRENSA DE MADRID C/ Juan Bravo,

Más detalles

jurídica, dando satisfacción al tiempo al derecho de los ciudadanos a la igualdad en la aplicación de la ley.

jurídica, dando satisfacción al tiempo al derecho de los ciudadanos a la igualdad en la aplicación de la ley. Preámbulo El articulo 149, 1,6º de la Constitución Española, después de establecer que la legislación procesal es competencia exclusiva del Estado, añade: sin perjuicio de las necesarias especialidades

Más detalles

UNAS NOTAS AL TRATAMIENTO DE LA INFORMACION SOBRE LA INFANCIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Félix Pantoja García Fiscal del Tribunal Supremo

UNAS NOTAS AL TRATAMIENTO DE LA INFORMACION SOBRE LA INFANCIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Félix Pantoja García Fiscal del Tribunal Supremo UNAS NOTAS AL TRATAMIENTO DE LA INFORMACION SOBRE LA INFANCIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. N. Félix Pantoja García Fiscal del Tribunal Supremo Aviso legal Esta obra está sujeta a una Licencia Reconocimiento-No

Más detalles

Es o no la Jurisprudencia una fuente de Derecho? Valencia 30 de octubre de 2009 Purificación n Martorell Zulueta

Es o no la Jurisprudencia una fuente de Derecho? Valencia 30 de octubre de 2009 Purificación n Martorell Zulueta Es o no la Jurisprudencia una fuente de Derecho? Valencia 30 de octubre de 2009 Purificación n Martorell Zulueta Punto de partida Jurisprudencia Qué se entiende por Jurisprudencia Concepto amplio: Arte

Más detalles

PROGRAMA. DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO PARTE PRIMERA TEMA 1. OBJETO, CONTENIDO, FUENTES TEMA 2. COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL

PROGRAMA. DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO PARTE PRIMERA TEMA 1. OBJETO, CONTENIDO, FUENTES TEMA 2. COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL PROGRAMA. DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO PARTE PRIMERA TEMA 1. OBJETO, CONTENIDO, FUENTES I. El Derecho Internacional Privado. Objeto, contenido y caracteres 1. Concepto y denominación del Derecho Internacional

Más detalles

BuscaLegis.ccj.ufsc.br

BuscaLegis.ccj.ufsc.br BuscaLegis.ccj.ufsc.br La separacíon y la discusion del vinculo conyugal tras la reforma de la ley 15/2005 María Encarnacíon Mayán Santos I. INTRODUCCION: CAMBIOS MÁS SIGNIFICATIVOS La Ley 15/2005 realiza

Más detalles

LEGÁLITAS ASISTENCIA LEGAL. Avda. Leopoldo Calvo Sotelo-Bustelo 6 28224 Pozuelo de Alarcón (Madrid) 911 513 715 info@legalitas.es

LEGÁLITAS ASISTENCIA LEGAL. Avda. Leopoldo Calvo Sotelo-Bustelo 6 28224 Pozuelo de Alarcón (Madrid) 911 513 715 info@legalitas.es Legálitas es, desde 1999, la compañía española líder en la prestación de servicios de asistencia jurídica y seguros de defensa jurídica para particulares, autónomos y pymes. En todo este tiempo nos hemos

Más detalles

ALERTA PROCESAL GTA VILLAMAGNA. Reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil y modificación del Código Civil en materia de prescripción

ALERTA PROCESAL GTA VILLAMAGNA. Reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil y modificación del Código Civil en materia de prescripción ALERTA PROCESAL GTA VILLAMAGNA Reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil y modificación del Código Civil en materia de prescripción GTA Villamagna - octubre de 2015 INTRODUCCIÓN El pasado 6 de octubre

Más detalles

Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Presidencia. ACUERDO No. PSAA Agosto 5 de 2016

Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Presidencia. ACUERDO No. PSAA Agosto 5 de 2016 Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Presidencia ACUERDO No. PSAA16-10554 Agosto 5 de 2016 Por el cual se establecen las tarifas de EL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA En

Más detalles

NOCIONES DE FAMILIA Y DERECHO FAMILIAR

NOCIONES DE FAMILIA Y DERECHO FAMILIAR PRÓLOGO... XV INTRODUCCIÓN... XXI CAPÍTULO 1 NOCIONES DE FAMILIA Y DERECHO FAMILIAR l.la familia...5 1.1. Antecedentes históricos elementales...5 1.2. Concepto de familia...9 1.3. Personalidad jurídica

Más detalles

Honduras. Forma de adopción: La adopción se constituye por resolución judicial.

Honduras. Forma de adopción: La adopción se constituye por resolución judicial. Honduras Legislación aplicable Honduras se adhirió al Convenio de La Haya de 05 de octubre de 1961, relativo a la legalización única o apostilla de los documentos públicos extranjeros, el 20 de enero de

Más detalles

Modelo de Convenio regulador. DE UNA PARTE: D..., mayor de edad, vecino de..., calle..., núm... y D.N.I. núm...

Modelo de Convenio regulador. DE UNA PARTE: D..., mayor de edad, vecino de..., calle..., núm... y D.N.I. núm... En... a... de... de 20... REUNIDOS DE UNA PARTE: D..., mayor de edad, vecino de..., calle..., núm... y D.N.I. núm.... Y DE OTRA: D.ª..., mayor de edad, vecina de..., calle..., núm... y D.N.I. núm.... Ambas

Más detalles

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. 6. Programa. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1.- La Constitución española de 1978: Estructura

Más detalles

CONCEPTO Y CLASES DE COMPETENCIA

CONCEPTO Y CLASES DE COMPETENCIA Lección 2 Concepto y clases de competencia.- Competencia objetiva y determinación del procedimiento.- La competencia objetiva: por razón de la materia y por razón de la cuantía; determinación del valor.-

Más detalles

CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS FAMILIARES DEL ESTADO DE SINALOA

CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS FAMILIARES DEL ESTADO DE SINALOA CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS FAMILIARES DEL ESTADO DE SINALOA INDICE LIBRO PRIMERO. DE LAS INSTITUCIONES DEL PROCEDIMIENTO FAMILIAR TÍTULO ÚNICO. DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I. DE LA NATURALEZA DEL PROCEDIMIENTO

Más detalles

LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL CIVIL LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA EXHIBICIÓN DE LIBROS DE LAS PERSONAS OBLIGADAS A LLEVAR CONTABILIDAD ÍNDICE I. FICHA NORMATIVA...Pág.

Más detalles

LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL CIVIL LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA AUTORIZACIÓN O APROBACIÓN JUDICIAL DEL RECONOCIMIENTO DE LA FILIACIÓN NO MATRIMONIAL ÍNDICE I.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Pág. 235 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE 65 GALAPAGAR ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO El Pleno de este Ayuntamiento, en la sesión ordinaria celebrada el 30 de noviembre de 2010, aprobó definitivamente

Más detalles

nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb Encuentro jueces y abogados de familia celebrado en Madrid los días 5 a 7 de octubre de 2015 nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer

Más detalles

ACUERDOS DE LOS JUZGADOS DE FAMILIA Y JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER EN RELACIÓN AL DEVENGO DE LAS TASAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE FAMILIA:

ACUERDOS DE LOS JUZGADOS DE FAMILIA Y JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER EN RELACIÓN AL DEVENGO DE LAS TASAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE FAMILIA: Página: 7 de 21 JUZGADOS ACUERDOS DE LOS JUZGADOS DE FAMILIA Y JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER EN RELACIÓN AL DEVENGO DE LAS TASAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE FAMILIA: ALICANTE UNO. No se devengara tasa

Más detalles

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CURSO 2012/2013

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CURSO 2012/2013 PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CURSO 2012/2013 PARTE PRIMERA: EL DERECHO PROCESAL LECCIÓN 1.- EL DERECHO PROCESAL 1. Concepto y características del derecho procesal. 2. La eficacia de las

Más detalles

Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León Instituto de la Judicatura del Estado

Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León Instituto de la Judicatura del Estado GUÍA DE ESTUDIOS PARA EL EXAMEN TEÓRICO DENTRO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CATEGORÍA DE VISITADOR JUDICIAL FUNDAMENTO En cumplimiento a lo acordado por el Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León

Más detalles

CURRICULUM VITAE FERNANDO JESUS BUSTOS GUEVARA CEDULA DE IDENTIDAD PERSONAL: 8-257-2019 NIVEL CENTRO DE ESTUDIOS AÑOS TITULO OBTENIDO

CURRICULUM VITAE FERNANDO JESUS BUSTOS GUEVARA CEDULA DE IDENTIDAD PERSONAL: 8-257-2019 NIVEL CENTRO DE ESTUDIOS AÑOS TITULO OBTENIDO CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: NOMBRE: FERNANDO JESUS BUSTOS GUEVARA CEDULA DE IDENTIDAD PERSONAL: 8-257-2019 PROFESION: ABOGADO TELEFONO: 212-7431 OFIC. ESTUDIOS REALIZADOS: NIVEL CENTRO DE ESTUDIOS

Más detalles

CLÁUSULA INFORMATIVA:

CLÁUSULA INFORMATIVA: Con este artículo ALFREDOGARCIALOPEZ.ES/COM comienza a editar y publicar una serie de textos de gran calado jurídico, destinados para la lectura de la Clientela de nuestro Despacho y del casual usuario

Más detalles

INSTRUCCIÓN Nº 4/ 2009 DE LA SECRETARIO DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PAIS VASCO

INSTRUCCIÓN Nº 4/ 2009 DE LA SECRETARIO DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PAIS VASCO INSTRUCCIÓN Nº 4/ 2009 DE LA SECRETARIO DE GOBIERNO DEL DEL PAIS VASCO SOBRE LA REALIZACION DE LOS ACTOS DE COMUNICACIÓN Y LA CUMPLIMENTACIÓN DE LOS MISMOS A TRAVÉS DE LA POLICIA. INTRODUCCIÓN.- La Ley

Más detalles

CONVENIO REGULADOR DE DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO REUNIDOS

CONVENIO REGULADOR DE DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO REUNIDOS CONVENIO REGULADOR DE DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO En., a.de de REUNIDOS DE UNA PARTE, Don, mayor de edad, de nacionalidad española, vecino de, con domicilio en., y DNI nº.. Y DE OTRA, Doña, mayor de edad,

Más detalles

LA TUTELA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE NATURALEZA PROCESAL En torno a la Ley de Enjuiciamiento Civil de 2000

LA TUTELA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE NATURALEZA PROCESAL En torno a la Ley de Enjuiciamiento Civil de 2000 LA TUTELA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE NATURALEZA PROCESAL En torno a la Ley de Enjuiciamiento Civil de 2000 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie DOCTRINA JURÍDICA, Núm. 358 Coordinador editorial:

Más detalles

INDICE Décima quinta arte Las garantías constitucionales de los derechos y libertades y el derecho de amparo

INDICE Décima quinta arte Las garantías constitucionales de los derechos y libertades y el derecho de amparo INDICE Décima quinta arte Las garantías constitucionales de los derechos y libertades y el derecho de amparo I. Las garantías constitucionales de los derechos 1. derechos fundamentales y garantías constitucionales

Más detalles

FORMULARIO 7. Escrito de contestación a la demanda arbitral, formulando reconvención.

FORMULARIO 7. Escrito de contestación a la demanda arbitral, formulando reconvención. Ignacio Cubillo López FORMULARIO 7. Escrito de contestación a la demanda arbitral, formulando reconvención. AL ARBITRO D. D., Letrado del Ilustre Colegio de Abogados de, con núm. de colegiación, y domicilio

Más detalles

SECCIÓN DE DERECHO DE FAMILIA DEL ICAM

SECCIÓN DE DERECHO DE FAMILIA DEL ICAM SECCIÓN DE DERECHO DE FAMILIA DEL ICAM TEMAS DE DEBATE (Encuentro enero/15) COORDINADORES Cristina Miláns del Bosch y Sánchez-Galiano (Magistrada) Alberto Chivato Pérez (Abogado) Convenio Regulador: Supuesto:

Más detalles

3. Otras disposiciones

3. Otras disposiciones 26 de septiembre 2012 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Núm. 189 página 19 3. Otras disposiciones Consejería de Justicia e Interior Orden de 17 de septiembre de 2012, por la que se modifican los

Más detalles

CAPACITACION A Facilitadores Judiciales

CAPACITACION A Facilitadores Judiciales CAPACITACION A Facilitadores Judiciales Tema: Ley Para la Disolución del Matrimonio por Voluntad de unas de las Partes Oficina de Atención a Facilitadores Judiciales Managua, 05 de Abril 2013 Concepto:

Más detalles

Resumen de la normativa sobre tasas judiciales 20/11/2012. Están sujetos al pago de las tasas judiciales los siguientes supuestos:

Resumen de la normativa sobre tasas judiciales 20/11/2012. Están sujetos al pago de las tasas judiciales los siguientes supuestos: Nueva Ley de tasas judiciales. Resumen de la normativa sobre tasas judiciales 20/11/2012 Están sujetos al pago de las tasas judiciales los siguientes supuestos: 1. La interposición de la demanda en toda

Más detalles

CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL

CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL REQUISITO DE PROCEDIBILIDAD Art. 6 Ley Requisito de Procedibilidad.- El acta de conciliación se constituye en un requisito de procedibilidad para la interposición de la demanda

Más detalles

Derecho de Familia. Las Parejas de Hecho

Derecho de Familia. Las Parejas de Hecho Derecho de Familia. Las Parejas de Hecho No existe regulación legal con carácter estatal en España de las uniones de hecho (formadas por las parejas de hecho). Sinónimos de pareja de hecho son los términos

Más detalles

ATENCIÓN A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA.

ATENCIÓN A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA. DOSSIER Nº 104 PROYECTO DE LEY DE GARANTÍA DE DERECHOS Y DOSSIER ELABORADO PARA LA TRAMITACIÓN, EN EL PARLAMENTO DE CANTABRIA, DEL PROYECTO DE LEY E GARANTÍA DE DERECHOS Y ATENCIÓN A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA.

Más detalles

AMICUS CURIAE Jornadas de Formación de Jueces en Derecho Europeo de la Competencia. María Álvarez San José Jefe de Área, Asesoría Jurídica CNMC

AMICUS CURIAE Jornadas de Formación de Jueces en Derecho Europeo de la Competencia. María Álvarez San José Jefe de Área, Asesoría Jurídica CNMC AMICUS CURIAE Jornadas de Formación de Jueces en Derecho Europeo de la Competencia María Álvarez San José Jefe de Área, Asesoría Jurídica CNMC Valencia, 23 de octubre de 2015 Casos en 2015 - ejemplificación

Más detalles

de Familia CURSO DE Derecho Método: Presencial u Online Precio: 600 Fechas curso: 3,4,10 y 11 abril de 2014 Plazas limitadas Más información en:

de Familia CURSO DE Derecho Método: Presencial u Online Precio: 600 Fechas curso: 3,4,10 y 11 abril de 2014 Plazas limitadas Más información en: En colaboración con: CURSO DE Derecho de Familia Método: Presencial u Online Precio: 600 Fechas curso: 3,4,10 y 11 abril de 2014 Plazas limitadas Más información en: 902 099 801 Presentación La materia

Más detalles

El acuerdo del Consejo General del Poder Judicial de especialización de los Juzgados Mercantiles de Barcelona. Hacia dónde queremos y podemos ir?

El acuerdo del Consejo General del Poder Judicial de especialización de los Juzgados Mercantiles de Barcelona. Hacia dónde queremos y podemos ir? El acuerdo del Consejo General del Poder Judicial de especialización de los Juzgados Mercantiles de Barcelona. Hacia dónde queremos y podemos ir? Enrique Grande, Juzgado Mercantil 1 Luis Rodríguez, Juzgado

Más detalles

1º. Los parientes en línea recta por consanguinidad o adopción (Ej. El abuelo con la nieta, la madre con el hijo )

1º. Los parientes en línea recta por consanguinidad o adopción (Ej. El abuelo con la nieta, la madre con el hijo ) Qué personas no pueden contraer matrimonio? 1º. Los menores de edad no emancipados. 2º. Los que estén ligados con vínculo matrimonial (Ej. Los casados no pueden volver a contraer matrimonio mientras no

Más detalles

ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO

ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO................................................ ABREVIATURAS.......................................... ESPONSALES................................................ Artículo 42. Promesa

Más detalles

Informe que formula el Consejo de Administración de Applus Services, S.A. en relación con la propuesta de modificación de ciertos artículos de los

Informe que formula el Consejo de Administración de Applus Services, S.A. en relación con la propuesta de modificación de ciertos artículos de los Informe que formula el Consejo de Administración de Applus Services, S.A. en relación con la propuesta de modificación de ciertos artículos de los Estatutos Sociales incluida en el punto Décimo del Orden

Más detalles

BORRADOR este texto no sirve como consejo, ni información; tampoco es didáctico.

BORRADOR este texto no sirve como consejo, ni información; tampoco es didáctico. BORRADOR este texto no sirve como consejo, ni información; tampoco es didáctico. abogado-a.com AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº DE DOÑA ; procuradora de los tribunales, en nombre y representación de

Más detalles

PROGRAMA ANUAL 2015 DEL PLAN ESTADÍSTICO JUDICIAL

PROGRAMA ANUAL 2015 DEL PLAN ESTADÍSTICO JUDICIAL PROGRAMA ANUAL 2015 DEL PLAN ESTADÍSTICO JUDICIAL Diciembre 2014 Comisión Nacional de Estadística Judicial INDICE 1. ÁREA TEMÁTICA DE COSTE DE LA JUSTICIA... - 1-2. ÁREA TEMÁTICA DE RECURSOS HUMANOS...

Más detalles

GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS

GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS ANEXO N 1 GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Gerencia General de Administración y Servicios Gerencia de Planificación MANUALES E INSTRUCTIVOS DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA PARA LA ORGANIZACIÓN DE UNIDADES

Más detalles

PROCEDIMIENTOS PREFERENTES Y SUMARIOS PARA LA TUTELA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

PROCEDIMIENTOS PREFERENTES Y SUMARIOS PARA LA TUTELA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES PROCEDIMIENTOS PREFERENTES Y SUMARIOS PARA LA TUTELA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Pr.. Dr. Juan José Bonilla SánchezS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DEL ART. 53.2 CE 1.- El procedimiento contencioso-administrativo

Más detalles

AUD.PROVINCIAL SECCION N. 1 VALLADOLID

AUD.PROVINCIAL SECCION N. 1 VALLADOLID AUD.PROVINCIAL SECCION N. 1 VALLADOLID SENTENCIA: 00138/2014 Rollo: RECURSO DE APELACION 164/14 SENTENCIA Nº 138/14 ILMA. AUDIENCIA PROVINCIAL DE VALLADOLID SECCION PRIMERA Ilmo. Sr. Presidente: D. SALINERO

Más detalles

UNIDADES PROGRAMATICAS

UNIDADES PROGRAMATICAS 1. UNIDADES PROGRAMATICAS Unidad I Administración Pública UNIDADES PROGRAMATICAS 1. Estado de Derecho. Unidad del Poder: Multiplicidad de funciones. Administración. Legislación. Jurisdicción 2. Administración.

Más detalles

Código Civil relativo a Separación y Divorcio. Fuente: BOE. CAPÍTULO VIII. De la disolución del matrimonio

Código Civil relativo a Separación y Divorcio. Fuente: BOE. CAPÍTULO VIII. De la disolución del matrimonio Código Civil relativo a Separación y Divorcio. Fuente: BOE CAPÍTULO VIII. De la disolución del matrimonio ARTÍCULO 85 El matrimonio se disuelve, sea cual fuere la forma y el tiempo de su celebración, por

Más detalles

CHARLA INCAPACITACIÓN Y TUTELA DE LAS PERSONAS MAYORES

CHARLA INCAPACITACIÓN Y TUTELA DE LAS PERSONAS MAYORES G A B I N E T E J U R Í D I C O L E T E & A S O C I A D O S I R A T X E L E T E S A L S A M E N D I L U I S M ª P E R E Z M A R T Í N ESTANISLAO I. POLANCOS FERNÁNDEZ CHARLA INCAPACITACIÓN Y TUTELA DE

Más detalles

DERECHO DE FAMILIA UNIDAD 3: LOS ALIMENTOS Y LA OBLIGACION ALIMENTARIA 3.1. CONCEPTO JURIDICO. Lic. Francisco Javier Sosa Santana.

DERECHO DE FAMILIA UNIDAD 3: LOS ALIMENTOS Y LA OBLIGACION ALIMENTARIA 3.1. CONCEPTO JURIDICO. Lic. Francisco Javier Sosa Santana. DERECHO DE FAMILIA UNIDAD 3: LOS ALIMENTOS Y LA OBLIGACION ALIMENTARIA 3.1. CONCEPTO JURIDICO Lic. Francisco Javier Sosa Santana. UNIDAD III. LOS ALIMENTOS Y LA OBLIGACION ALIMENTARIA CONTENIDO: 3.1. CONCEPTO

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN.

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN. PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN. 1.- Concepto del Derecho del Trabajo. 2.- El objeto del Derecho del Trabajo: inclusiones y exclusiones. 3.-

Más detalles

INDICE Introducción El Derecho Procesal Civil 1. Definición y Contenido 2. Denominación 3. Concepto 4. Los Sistemas Procesales Contemporáneos

INDICE Introducción El Derecho Procesal Civil 1. Definición y Contenido 2. Denominación 3. Concepto 4. Los Sistemas Procesales Contemporáneos INDICE Introducción El Derecho Procesal Civil 1. Definición y Contenido 1. Definición 3 2. Contenido 4 2. Denominación 3. Denominaciones tradicionales 4 4. Nuevas denominaciones propuesta 6 5. Origen nacional

Más detalles

PROYECTO DE LEY DE MODIFICACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL EN MATERIA DE SEPARACIÓN Y DIVORCIO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

PROYECTO DE LEY DE MODIFICACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL EN MATERIA DE SEPARACIÓN Y DIVORCIO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS MINISTERIO DE JUSTICIA PROYECTO DE LEY DE MODIFICACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL EN MATERIA DE SEPARACIÓN Y DIVORCIO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Constitución de 1978 contiene en su Artículo 32 un mandato al legislador

Más detalles

TEMA III. "Persona, Familia y Sucesiones. Experiencias en Ibero América. (28-31 de Mayo de 2012, Madrid, España)

TEMA III. Persona, Familia y Sucesiones. Experiencias en Ibero América. (28-31 de Mayo de 2012, Madrid, España) 1 TEMA III "Persona, Familia y Sucesiones. Experiencias en Ibero América. (28-31 de Mayo de 2012, Madrid, España) Coordinador Internacional: Francisco Javier Arce Gargollo, México. INTRODUCCIÓN El enfoque

Más detalles

INDICE 1. Teoría General del Proceso 2. La Ciencia Procesal 3. Las Fuentes del Derecho 4. La Ley Procesal

INDICE 1. Teoría General del Proceso 2. La Ciencia Procesal 3. Las Fuentes del Derecho 4. La Ley Procesal INDICE Prólogo de la Primera Edición 17 Prólogo de la Segunda Edición 23 1. Teoría General del Proceso 25 1.0. Introducción 25 1.1. Derecho Procesal. Concepto 26 1.2. Contenido 27 1.3. La ramas de Derecho

Más detalles

CONCLUSIONES ACUMULACIÓN DE LA ACCIÓN DE DIVORCIO, SEPARACIÓN O NULIDAD DEL MATRIONIO Y DE LA ACCIÓN DE DIVISIÓN DE LA COSA COMÚN

CONCLUSIONES ACUMULACIÓN DE LA ACCIÓN DE DIVORCIO, SEPARACIÓN O NULIDAD DEL MATRIONIO Y DE LA ACCIÓN DE DIVISIÓN DE LA COSA COMÚN CONCLUSIONES OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL CIVIL ACUMULACIÓN DE LA ACCIÓN DE DIVORCIO, SEPARACIÓN O NULIDAD DEL MATRIONIO Y DE LA ACCIÓN DE DIVISIÓN DE LA COSA COMÚN ÍNDICE

Más detalles

Cómo puede llevarse a cabo la separación de hecho?

Cómo puede llevarse a cabo la separación de hecho? Clases de separación matrimonial? a. Separación judicial. b. Separación de hecho. Qué es la separación judicial matrimonial? Es la acción por la cual se suspende no se disuelve- el matrimonio válidamente

Más detalles

Escuela de Administración de Empresas Actualización Empresarial. Plan de Estudios

Escuela de Administración de Empresas Actualización Empresarial. Plan de Estudios Escuela de Administración de Empresas Actualización Empresarial Plan de Estudios Programa Especialista en Contratación I Semestre 2015 Alcanzando Proyectos Exitosos 1 P á g i n a Plan de Estudios Los seis

Más detalles

-LICENCIATURA EN DERECHO- - PROGRAMA DE DERECHO CIVIL-

-LICENCIATURA EN DERECHO- - PROGRAMA DE DERECHO CIVIL- -LICENCIATURA EN DERECHO- - PROGRAMA DE DERECHO CIVIL- (Asignaturas Troncales y Obligatorias) DERECHO CIVIL I EL DERECHO PRIVADO Y EL DERECHO DE LA PERSONA 1.- EL DERECHO PRIVADO LECCIÓN 1ª EL ORDENAMIENTO

Más detalles

PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL

PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL A. LABORAL INDIVIDUAL PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL Principios legales Principios típicamente laborales Principios constitucionales CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO

Más detalles

NOTA INFORMATIVA (21 de abril de 2016)

NOTA INFORMATIVA (21 de abril de 2016) Cabo Verde NOTA INFORMATIVA (21 de abril de 2016) Para adaptar su legislación interna al Convenio Internacional de La Haya, Cabo Verde promulgó la Ley 57/VIII/2013, de 3 de febrero. Dicha norma disponía

Más detalles

SUMARIO PACK ASUNTOS DE PAREJA

SUMARIO PACK ASUNTOS DE PAREJA SUMARIO PACK ASUNTOS DE PAREJA Memento Experto Crisis Matrimoniales (2ª edición) Causas de separación y divorcio Mediación Convenio regulador Aspectos procesales Pensión compensatoria Medidas relativas

Más detalles

ÍNDICE SISTEMÁTICO INTRODUCCIÓN... 21 I. CUESTIONES PREVIAS... 25. 1.2.1. La patria potestad como institución concebida en beneficio del menor...

ÍNDICE SISTEMÁTICO INTRODUCCIÓN... 21 I. CUESTIONES PREVIAS... 25. 1.2.1. La patria potestad como institución concebida en beneficio del menor... ÍNDICE SISTEMÁTICO INTRODUCCIÓN... 21 I. CUESTIONES PREVIAS... 25 1. La patria potestad como institución concebida en beneficio del menor... 25 1.1. Introducción: sentido de la actual relevancia del interés

Más detalles

Ley Nº Entre algunos aspectos relevantes que se establecen a través del artículo 84º-A encontramos:

Ley Nº Entre algunos aspectos relevantes que se establecen a través del artículo 84º-A encontramos: Ley Nº 29451 Ley que modifica el Decreto Ley Nº 19990, Sistema Nacional de Pensiones de la Seguridad Social, y establece el Régimen Especial de Jubilación para la Sociedad Conyugal y las Uniones de Hecho

Más detalles

TERMINOS Y PLAZOS d. competencia objetiva Comparecer ante tribunal resuelta d.

TERMINOS Y PLAZOS d. competencia objetiva Comparecer ante tribunal resuelta d. TERMINOS Y PLAZOS PLURALIDAD DE PARTES Artículo Plazo Vista alegaciones interviniente no 13.3 5 d. demandante Vista actora llamar a tercero a 14.2.2 10 d. proceso SUCESION PROCESAL Comparecer a proceso

Más detalles

SE ATRIBUYE A LA MADRE EL EJERCICIO EXCLUSIVO DE LA PATRIA POTESTAD

SE ATRIBUYE A LA MADRE EL EJERCICIO EXCLUSIVO DE LA PATRIA POTESTAD SE ATRIBUYE A LA MADRE EL EJERCICIO EXCLUSIVO DE LA PATRIA POTESTAD Hay un refrán que dice que «Dios le da pan a quien no tiene dientes y dientes a quien no tiene pan», pues algo así sucede en derecho

Más detalles

DERECHO DE AMPARO Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. Primera parte. Teoría General. Capítulo primero. La Defensa de la Constitución.

DERECHO DE AMPARO Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. Primera parte. Teoría General. Capítulo primero. La Defensa de la Constitución. DERECHO DE AMPARO Presentación. Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. I. Objetivos de aprendizaje. II. Método histórico comparativo. III. Teoría del derecho procesal. IV. Evaluación y método activo

Más detalles

ASISTENCIA JURÍDICA EN MATERIA DE FAMILIA BUFETE FIGUERAS SEPARACIONES Y DIVORCIOS SINOPSIS

ASISTENCIA JURÍDICA EN MATERIA DE FAMILIA BUFETE FIGUERAS SEPARACIONES Y DIVORCIOS SINOPSIS ER-1290/2005 CALIDAD ISO 9001:2000 Bori i Fontestá, 18, 4º 1ª 08021 BARCELONA Tel: 93 201 80 09 Fax: 93 200 17 62 info@bufetefigueras.com www.bufetefigueras.com ASISTENCIA JURÍDICA EN MATERIA DE FAMILIA

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA

ORDENANZA FISCAL REGULADORA IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA ORDENANZA FISCAL REGULADORA IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA ARTICULO 1.- FUNDAMENTO LEGAL El Ayuntamiento de Chiva, de conformidad con lo que establece el articulo

Más detalles