La Intranet Gubernamental como elemento clave de la Interoperabilidad

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La Intranet Gubernamental como elemento clave de la Interoperabilidad"

Transcripción

1 La Intranet Gubernamental como elemento clave de la Interoperabilidad

2 Créditos Documento elaborado por el Ingeniero Leandro Corte En el marco del proyecto Red Gealc-BID Como parte del Programa de Bienes Públicos Regionales Con aportes de los participantes de los seminarios de Bogotá y San José de C. Rica

3 Contenido 1. Audiencia 2. Definición n (Dimensiones e Infraestructura) 3. Utilidad 4. Componentes 5. Proceso de desarrollo 6. Interoperabilidad Transfonteriza 7. Conclusiones

4 1. Audiencia 2. Definición n (Dimensiones e Infraestructura) 3. Utilidad 4. Componentes 5. Proceso de desarrollo 6. Interoperabilidad Transfonteriza 7. Conclusiones

5 Audiencia Responsables de las estrategias y proyectos de gobierno electrónico, interoperabilidad e intranet gubernamental Tomadores de decisiones vinculados al e-gob. e Responsables de traducir la arquitectura de interoperabilidad a un lenguaje menos técnico t que permita a los tomadores de decisiones es entender los objetivos y el alcance de las iniciativas de e-gobe gob.

6 1. Audiencia 2. Definición (Dimensiones e Infraestructura) 3. Utilidad 4. Componentes 5. Proceso de desarrollo 6. Interoperabilidad Transfonteriza 7. Conclusiones

7 Definiciones (1) Significa la habilidad de sistemas de TIC y de los procesos de negocios que se basan en éstas, para generar datos y permitir que se comparta información n y conocimiento (European Interoperability Framework)

8 Definiciones (2) Intercambio coherente de información n y servicios entre sistemas. Debe posibilitar la sustitución n de cualquier componente o producto usado en los puntos de integración n por otro de especificación similar, sin comprometer las funcionalidades del sistema (Gobierno del Reino Unido)

9 Definiciones (3) Habilidad de dos o más sistemas (ordenadores, medios de comunicación, redes, software y otros componentes de tecnología de la información) de ingresar e intercambiar datos de acuerdo con un método definido, de forma de obtener los resultados esperados (ISO)

10 Es más de lo que parece Interoperabilidad no es solamente integración n de sistemas, ni es solamente integración n de redes. No hace referencia sólo s al intercambio de datos entre sistemas ni contempla simplemente una definición n de tecnología. Es la suma de todos esos factores considerando, también, la existencia de un legado de sistemas, de plataformas de hardware y software instalados.

11 Dimensiones Organizacional Semántica Técnica

12 Dimensión Organizacional Aspecto relacionador con la definición n de los objetivos de negocios, modelo de procesos de negocios y colaboración n entre las administraciones que desean intercambiar información, n, pudiendo presentar diferentes estructuras y procesos internos. También n buscab atender los requisitos de la comunidad de usuarios por medio de la liberación n de servicios fácilmente observables y orientados al usuario.

13 Dimensión Semántica Dimensión que busca asegurar que el significado preciso de la información n liberada sea perfectamente comprendido por otra aplicación que no fue desarrollada con este propósito. La interoperabilidad semántica habilita sistemas a combinar la información n proveniente de otras fuentes y procesarla de una forma integrada y con el sentido adecuado.

14 Dimensión Técnica Este aspecto de la interoperabilidad abarca los asuntos técnicos t que involucran sistemas de informática y los servicios liberados. Trata de las interfaces, servicios de interconexión, n, integración n de datos, middleware, presentación n e intercambio de datos, accesibilidad y servicios de seguridad.

15 Infraestructura La interoperabilidad en sus diversas dimensiones involucra aspectos que van desde los medios de acceso a la información, n, pasando por los procesos de negocio e interfaces de servicios hasta llegar a la infraestructura operacional / tecnológica que permite el desarrollo de una arquitectura de e-gob e integrada. Esta infraestructura es la que llamamos de Intranet Gubernamental (IG)

16 1. Audiencia 2. Definición n (Dimensiones e Infraestructura) 3. Utilidad 4. Componentes 5. Proceso de desarrollo 6. Interoperabilidad Transfonteriza 7. Conclusiones

17 Integración, n, interacción n e intercambio de información n entre los sistemas de los órganos del gobierno, tanto actuales como futuros. Mejoría a de la integración n y cooperación n entre los diversos órganos y agencias de gobierno Servicios de e-gob e escondiendo el nivel de complejidad que está atrás s del servicio ofrecido al ciudadano y empresas. Nivel de dependencia reducido con relación n a soluciones tecnológicas específicas o a empresas proveedoras, debido a la utilización n preferencial de estándares abiertos.

18 Ciudadanos y empresas no precisando conocer la organización n funcional específica del sector público para acceder a servicios. Mejora la eficiencia y la calidad del servicio a los ciudadanos, al implantar mecanismos estándares de intercambio de información n y de la integración de procesos y servicios. Mayor disponibilidad y calidad de la información y de los servicios al ciudadano, con mayor diversificación n de los canales de entrega. No se solicita al ciudadano información n ya disponible en algún n sistema estatal.

19 Mayor transparencia para el ciudadano de la información n que el Estado dispone de su persona, considerando el cumplimiento de todos los requisitos legales en materia de privacidad. Garantía a de niveles adecuados de seguridad en el intercambio de información. n. Reduce costos en servicios de telecomunicaciones y aumenta la seguridad en el flujo de información gubernamental, pudiendo ser también n utilizada para apoyar iniciativas de inclusión n digital.

20 1. Audiencia 2. Definición n (Dimensiones e Infraestructura) 3. Utilidad 4. Componentes 5. Proceso de desarrollo 6. Interoperabilidad Transfonteriza 7. Conclusiones

21 Componentes de Infraestructura Conectividad, Redes, Telecomunicaciones Almacenamiento y Tratamiento de la Información Seguridad y Protección n de Datos Aspectos Operativos: modelos de administración n y gestión

22 Componentes de Interoperabilidad Estándares de Intercambio de Información Núcleo Transaccional de Servicios (NTS) La Arquitectura Orientada para Servicios (SOA) Aspectos Operativos: modelos de administración n y gestión Aspectos Políticos y Normativos

23 1. Audiencia 2. Definición n (Dimensiones e Infraestructura) 3. Utilidad 4. Componentes 5. Proceso de desarrollo 6. Interoperabilidad Transfonteriza 7. Conclusiones

24 Generalidades No o sigue un modelo único ni permite un conjunto de pasos estándares. Sin embargo, algunos componentes, tales como integrantes del proceso, gestión n de cambios, plan de acción n y, principalmente, experiencias anteriores, pueden servir de apoyo en el proceso de los países que están estableciendo su estructura.

25 Integrantes del proceso Gestión táctica y estratégica (que debe quedar a cargo de una coordinación n central) Grupos responsables de las definiciones técnicas....distribuidos entre los diversos órganos de gobierno y divididos por temas específicos...o centralmente ubicados

26 Análisis de factibilidad Modelo del Negocio Modelo Funcional Modelo Organizacional Modelo Institucional Modelo Conceptual de la Arquitectura Tecnológica de Servicios Estudio de Factibilidad Económica

27 Plan de acción: recomendaciones Buscar resultados de corto plazo y crear casos modelo que sirvan para refrendar el trabajo y auxiliar en la diseminación. n. Planificar el todo, comenzar puntualmente y lo más m s pronto posible en la formación n de capacidades. Buscar la participación n y compromiso de los diversos órganos que serán n afectados

28 Recomendaciones (2) Definir políticas generales que permitan guiar la definición n de las especificaciones técnicas Considerar la participación n de los medios académicos y de la iniciativa privada Publicación n transparente Tener el apoyo de un fuerte patrocinador político vinculado a la gestión n financiera

29 Conclusiones...la conclusión n de esta presentación n es una sugerencia: Leer el documento de Leandro Corte, analizarlo críticamente y vincularlo con las especifidades de la situación n de cada país

30 ...Muchas gracias Santiago de Chile,

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Página: 1/5 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE SOPORTE DE PLATAFORMA GESTIÓN INFORMÁTICA Página: 2/5 1. OBJETO El objeto del procedimiento es garantizar una plataforma tecnológica y un sistema de comunicación

Más detalles

COORDINACION DE FORTALECIMIENTO DE GOBIERNO ELECTRONICO EGOB 3.0 PLAN DE ACCION EGOB 3.0

COORDINACION DE FORTALECIMIENTO DE GOBIERNO ELECTRONICO EGOB 3.0 PLAN DE ACCION EGOB 3.0 PLAN DE ACCION EGOB 3.0 1 PLAN DE ACCION PARA LA PRESENCIA WEB DE GOBIERNO ELECTRONICO, LA EFICIENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS ELECTRONICOS Y DEL CUMPLIMIENTO A LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS POR EL ESTADO DE

Más detalles

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Objetivo General: 1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Establecer una infraestructura y plataforma tecnológica y de sistemas de información, y definir las políticas, estrategias y directrices para su implantación

Más detalles

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

Resumen General del Manual de Organización y Funciones Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS N 354-2011, del 17 de

Más detalles

Gobierno Electrónico

Gobierno Electrónico Gobierno Electrónico Introducción El arribo de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC s), en particular Internet, han incrementado drásticamente las capacidades de los Gobiernos

Más detalles

Modelo Integral del Esquema de Interoperabilidad de la Administración Pública Federal

Modelo Integral del Esquema de Interoperabilidad de la Administración Pública Federal Modelo Integral del Esquema de Interoperabilidad de la Administración Pública Federal Febrero de 2013 1de 20 CONTENIDO 1. Análisis de mejores prácticas 2. Modelo integral de Interoperabilidad (Visión Nacional)

Más detalles

MACROPROCESO GESTIÓN TECNOLÓGICA

MACROPROCESO GESTIÓN TECNOLÓGICA Versión 1.0 Página 1 de 5 1. OBJETIVO Suministrar las fases para la puesta en producción de aplicaciones y sistemas de información desarrollados o adquiridos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Más detalles

FICHA DE PROYECTO PLANEACIÓN TACTICA. Permanente. de Servicios de Tecnologías de Información. Tecnologías de la información y comunicación.

FICHA DE PROYECTO PLANEACIÓN TACTICA. Permanente. de Servicios de Tecnologías de Información. Tecnologías de la información y comunicación. PLANEACIÓN TACTICA FICHA DE PROYECTO 1. NOMBRE DEL PROYECTO Planeación. de Servicios de Tecnologías de Información. 2. CICLO DEL PROYECTO Permanente. 3. EJE TEMATICO 4. ESTATUS ACTUAL Tecnologías de la

Más detalles

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

Resumen General del Manual de Organización y Funciones Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El original del Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS Nº 574-2009,

Más detalles

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Se busca conocer los estándares y métodos utilizados en la adquisición de y mantenimiento del software. Determinar cuál es proceso llevado a cabo para

Más detalles

F A B R I C I O M U Ñ O Z S. T E N I E N T E T É C N I C O D E A V I A C I Ó N

F A B R I C I O M U Ñ O Z S. T E N I E N T E T É C N I C O D E A V I A C I Ó N PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS ORIENTADOS A SERVICIOS EN EL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO DE SISTEMAS DE LA DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Más detalles

El cambio en la adquisición de soluciones informáticas. El cambio en la adquisición de soluciones informáticas

El cambio en la adquisición de soluciones informáticas. El cambio en la adquisición de soluciones informáticas El cambio en la adquisición de soluciones informáticas El cambio en la adquisición de soluciones informáticas Mayo de 2014 El nuevo comprador de tecnología... y la nueva mentalidad de adquisiciones Hoy

Más detalles

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets 3 Bienvenida. 4 Objetivos. 5 Interacciones de Negocios

Más detalles

MARCO DE COOPERACIÓN CON LAS UNIDADES DE INFORMÁTICA DISTRIBUIDAS

MARCO DE COOPERACIÓN CON LAS UNIDADES DE INFORMÁTICA DISTRIBUIDAS MARCO DE COOPERACIÓN CON LAS UNIDADES DE INFORMÁTICA DISTRIBUIDAS Concepción Hortigüela Hortigüela Directora de la Oficina de Planificación Estratégica y Relaciones Oficina de Planificación Estratégica

Más detalles

Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS)

Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS) TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL DEL OBSERVATORIO ANDINO EN RECURSOS HUMANOS DE SALUD Y SU VINCULACIÓN CON OTRAS PLATAFORMAS

Más detalles

determinar la competencia necesaria de las personas que realizan, bajo su control, un trabajo que afecta a su desempeño ambiental;

determinar la competencia necesaria de las personas que realizan, bajo su control, un trabajo que afecta a su desempeño ambiental; Soporte 6Claves para la ISO 14001-2015 BLOQUE 7: Soporte La planificación, como elemento fundamental del Ciclo PDCA (plan-do-check-act) de mejora continua en el que se basa el estándar ISO 14001, resulta

Más detalles

Convergencia, Interoperabilidad y. Fernando González-Llana Gerente de Cuenta AGE T-Systems

Convergencia, Interoperabilidad y. Fernando González-Llana Gerente de Cuenta AGE T-Systems Convergencia, Interoperabilidad y Arquitecturas de Servicios Gerente de Cuenta AGE T-Systems Palabras clave Convergencia digital, Interoperabilidad, Semántica, IDABC, SOA, Módulos Comunes, Protección de

Más detalles

Una puerta abierta al futuro

Una puerta abierta al futuro Una puerta abierta al futuro SOA E ITIL EN LA LEY DE ACCESO ELECTRÓNICO DE LOS CIUDADANOS A LOS SERVICIOS PÚBLICOS (LAECSP) por francisco javier antón Vique La publicación de la Ley de Acceso electrónico

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013

CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013 CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013 1 CONTENIDO CONTENIDO... 2 1. PRESENTACIÓN... 3 2. OBJETIVO... 3 3. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 4 4. PRINCIPIOS INSTITUCIONALES...

Más detalles

ENFOQUE ISO 9000:2000

ENFOQUE ISO 9000:2000 ENFOQUE ISO 9000:2000 1 PRESENTACION En 1980 la IOS (INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION) organismo de origen europeo, enfoco sus esfuerzos hacia el establecimiento de lineamientos en términos

Más detalles

Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas. Un ejemplo práctico: Plataforma de Archivo electrónico

Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas. Un ejemplo práctico: Plataforma de Archivo electrónico Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas Un ejemplo práctico: Plataforma de Archivo electrónico Índice 1. Presentación del proyecto 2. Objetivos del proyecto 3.

Más detalles

Consejo Superior Universitario Acuerdo 046 de 2009 página 2

Consejo Superior Universitario Acuerdo 046 de 2009 página 2 CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ACUERDO 046 DE 2009 (Acta 15 del 1 de diciembre) Por el cual se definen y aprueban las políticas de Informática y Comunicaciones que se aplicarán en la Universidad Nacional

Más detalles

Mª Luisa Gutiérrez Acebrón División de Informática y Tecnologías de la Información Ministerio de Justicia

Mª Luisa Gutiérrez Acebrón División de Informática y Tecnologías de la Información Ministerio de Justicia Implantación de una arquitectura orientada a servicios. Un caso de uso Mª Luisa Gutiérrez Acebrón División de Informática y Tecnologías de la Información Ministerio de Justicia Introducción Los compromisos

Más detalles

ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD

ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD. CONCEPTO. EVOLUCIÓN CON EL TIEMPO. NORMA UNE EN ISO 9001:2000 Profesor: Victoriano García

Más detalles

en Dirección Estratégica

en Dirección Estratégica Maestría en en Dirección Estratégica Convenio Internacional Duración: 2 años (1200 horas)/ 75 créditos RVOE: MAES080802 Clave D.G.P. 617539 Modalidad: En línea PRESENTACIÓN DE LA MAESTRÍA La Maestría en

Más detalles

Se encabeza este apartado puntualizando del modo siguiente:

Se encabeza este apartado puntualizando del modo siguiente: Otros recursos humanos disponibles: Se encabeza este apartado puntualizando del modo siguiente: 1º Por la Dirección de Calidad, la persona vinculada a esta titulación es licenciada y contratada en exclusiva

Más detalles

I INTRODUCCIÓN. 1.1 Objetivos

I INTRODUCCIÓN. 1.1 Objetivos I INTRODUCCIÓN 1.1 Objetivos En el mundo de la informática, la auditoría no siempre es aplicada en todos las empresas, en algunos de los casos son aplicadas por ser impuestas por alguna entidad reguladora,

Más detalles

NORMATIVA DEL SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LAS TITULACIONES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

NORMATIVA DEL SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LAS TITULACIONES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR NORMATIVA DEL SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LAS TITULACIONES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Aprobada en Junta de Escuela de fecha 4 de noviembre de 2009, modificada en Junta de Escuela de

Más detalles

Comisión Internet Costa Rica (CI-CR). 2 de 2 del 03/06/2005. Comisión Internet Costa Rica (CI-CR). Nº 32083 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Comisión Internet Costa Rica (CI-CR). 2 de 2 del 03/06/2005. Comisión Internet Costa Rica (CI-CR). Nº 32083 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Decreto Ejecutivo : 32083 del 24/08/2004 Datos generales: Comisión Internet Costa Rica (CI-CR). Ente emisor: Poder Ejecutivo Fecha de vigencia desde: 05/11/2004 Versión de la norma: Datos de la Publicación:

Más detalles

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN SUMILLAS 1 CICLO I Gestión de Servicios de Tecnologías de Información Estudio de los servicios de

Más detalles

Política de Privacidad y Condiciones de Uso del Portal www.inder.gov.co

Política de Privacidad y Condiciones de Uso del Portal www.inder.gov.co Política de Privacidad y Condiciones de Uso del Portal www.inder.gov.co 1. Audiencia Esta política aplicará para todos los usuarios que hagan uso del portal del INDER Alcaldía de Medellín (www.inder.gov.co)

Más detalles

Los requisitos de accesibilidad en un proyecto software. Implicaciones de usuarios discapacitados en el proceso software

Los requisitos de accesibilidad en un proyecto software. Implicaciones de usuarios discapacitados en el proceso software UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID Facultad de Informática Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos e Ingeniería de Software Resumen del Trabajo tutelado: Los requisitos de accesibilidad en un

Más detalles

Premios "Contratos y Proyectos Smart Cities 2014" Categoría 4: Contratos para la Democracia electrónica

Premios Contratos y Proyectos Smart Cities 2014 Categoría 4: Contratos para la Democracia electrónica Premios "Contratos y Proyectos Smart Cities 2014" Categoría 4: Contratos para la Democracia electrónica Plataforma Open Data de información en tiempo real de Transporte Público 1- Descripción del Proyecto

Más detalles

Introducción. Enfoque de Control de CobiT Los Procesos del Modelo Mapeo de los Procesos

Introducción. Enfoque de Control de CobiT Los Procesos del Modelo Mapeo de los Procesos CobiT 75.46 Administración i ió y Control de Proyectos II Abril de 2008 Agenda Presentación Introducción Pi Principios ii dl del Modelo dl Enfoque de Control de CobiT Los Procesos del Modelo Mapeo de los

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática

Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática Competencias Generales y trasversales De acuerdo con la resolución del Consejo de Universidades de fecha 3 de marzo de 2009, para obtener este título de grado en ingeniería

Más detalles

Portal de Compras del Gobierno del Estado de Baja California (www.comprasbc.gob.mx) A. Antecedentes

Portal de Compras del Gobierno del Estado de Baja California (www.comprasbc.gob.mx) A. Antecedentes Buenas prácticas en la implementación de las recomendaciones de la Guía para Mejorar la Calidad Regulatoria de Trámites Estatales y Municipales e Impulsar la Competitividad de México Portal de Compras

Más detalles

Procedimiento de Sistemas de Información

Procedimiento de Sistemas de Información Procedimiento de Sistemas de Información DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN TÉCNICA Y PLANEACIÓN VIEMBRE DE 2009 PR-DCTYP-08 Índice. 1. INTRODUCCIÓN.... 3 2. OBJETIVO.... 4 3. ALCANCE.... 4 4. MARCO LEGAL.... 4

Más detalles

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA DCI-PN-EA-01 VERSIÓN 02 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ROL... 3 3. PROFESIONALIDAD... 3 4. AUTORIDAD... 4 5. ORGANIZACIÓN... 4 6. INDEPENDENCIA Y OBJETIVIDAD... 5 7. ALCANCE...

Más detalles

Estrategia de Cómputo en la Nube. Servicios en la Nube

Estrategia de Cómputo en la Nube. Servicios en la Nube Estrategia de Cómputo en la Nube Servicios en la Nube Computación para la Nube? Tecnología informática por la que se proporcionan software y servicios a través de la Internet. El nombre Cloud Computing

Más detalles

SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN La información es el principal activo de muchas organizaciones por lo que es necesario protegerla adecuadamente frente a amenazas que puedan poner en peligro la continuidad

Más detalles

Ventajas del software del SIGOB para las instituciones

Ventajas del software del SIGOB para las instituciones Ventajas del software del SIGOB para las instituciones Podemos afirmar que además de la metodología y los enfoques de trabajo que provee el proyecto, el software, eenn ssi i mi issmoo, resulta un gran

Más detalles

Bases de Presentación de Propuestas. Consultoría para la implementación de sistemas de gestión de contenidos para comunidades de RedCLARA

Bases de Presentación de Propuestas. Consultoría para la implementación de sistemas de gestión de contenidos para comunidades de RedCLARA Bases de Presentación de Propuestas Consultoría para la implementación de sistemas de gestión de contenidos para comunidades de RedCLARA Julio 2011 1.- Antecedentes La Cooperación Latino Americana de Redes

Más detalles

PERFILES OCUPACIONALES

PERFILES OCUPACIONALES PERFILES OCUPACIONALES A continuación se presenta la relación de los diferentes cargos que un ingeniero de sistemas de la Universidad de Lima puede desempeñar durante su vida profesional. También se presentan

Más detalles

E-learning: E-learning:

E-learning: E-learning: E-learning: E-learning: capacitar capacitar a a su su equipo equipo con con menos menos tiempo tiempo y y 1 E-learning: capacitar a su equipo con menos tiempo y Si bien, no todas las empresas cuentan con

Más detalles

INSTRODUCCION. Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un

INSTRODUCCION. Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un INSTRODUCCION Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un incremento de sus clientes y gestionar el riesgo de la mejor manera posible, reduciendo costes y mejorando la calidad

Más detalles

1 GLOSARIO. Actor: Es un consumidor (usa) del servicio (persona, sistema o servicio).

1 GLOSARIO. Actor: Es un consumidor (usa) del servicio (persona, sistema o servicio). 1 GLOSARIO A continuación se definen, en orden alfabético, los conceptos básicos que se han abordado a lo largo del desarrollo de la metodología para la gestión de requisitos bajo la Arquitectura Orientada

Más detalles

LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN

LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN Tabla de Contenidos LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN... 1 Tabla de Contenidos... 1 General... 2 Uso de los Lineamientos Estándares...

Más detalles

PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA LA COORDINACIÓN DE POLICÍAS LOCALES EN LOS AYUNTAMIENTOS DE LA REGIÓN DE MURCIA

PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA LA COORDINACIÓN DE POLICÍAS LOCALES EN LOS AYUNTAMIENTOS DE LA REGIÓN DE MURCIA PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA LA COORDINACIÓN DE POLICÍAS LOCALES EN LOS AYUNTAMIENTOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Director General de Administración Local Consejería de Presidencia Región de Murcia diegom.cola@carm.es

Más detalles

Información de Producto:

Información de Producto: Windows Server 2008 Foundation La nueva tecnología rentable de Windows Server 2008 Foundation La tecnología confiable y comprobada de Windows Server Foundation proporciona una base para ejecutar las aplicaciones

Más detalles

Estándares de Seguridad

Estándares de Seguridad Semana 4: Administración i ió De la Seguridad Estándares de Seguridad Aprendizajes esperados Contenidos: Estándares de Seguridad Problemas y Regulaciones de la privacidad Normas y Etá Estándares de Seguridad

Más detalles

Competencias generales vinculadas a los distintos módulos Módulo de Formación Básica

Competencias generales vinculadas a los distintos módulos Módulo de Formación Básica Competencias generales vinculadas a los distintos módulos Módulo de Formación Básica C1. Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar

Más detalles

CABLEADO ESTRUCTURADO EN EDIFICIOS. de proyectos de cableado estructurado en la Universidad Autónoma De Tamaulipas.

CABLEADO ESTRUCTURADO EN EDIFICIOS. de proyectos de cableado estructurado en la Universidad Autónoma De Tamaulipas. LINEAMIENTOS DE CABLEADO ESTRUCTURADO EN EDIFICIOS 1 OBJETIVO Describir los lineamientos aplicados para la gestión y ejecución de proyectos de cableado estructurado en la Universidad Autónoma De Tamaulipas.

Más detalles

Qué es SPIRO? Características

Qué es SPIRO? Características Qué es SPIRO? Características Tecnología de SPIRO Módulos principales Otros módulos de Spiro Qué es Spiro? Software para la planificación y gestión integral Qué es un Sistema Integrado de Gestión? Se podría

Más detalles

Esquema Nacional de Interoperabilidad. Visión de la Junta de Andalucía

Esquema Nacional de Interoperabilidad. Visión de la Junta de Andalucía Martes, 5 de Octubre de 2010. Esquema Nacional de Interoperabilidad. Visión de la Junta de Andalucía Juan Sebastián Ojeda Pérez Secretaría General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información CONSEJERÍA

Más detalles

Visión y perspectivas Infraestructura Nacional de Datos Geospaciales. Alvaro Monett Hernández Secretaría Ejecutiva IDE Chile

Visión y perspectivas Infraestructura Nacional de Datos Geospaciales. Alvaro Monett Hernández Secretaría Ejecutiva IDE Chile Visión y perspectivas Infraestructura Nacional de Datos Geospaciales Alvaro Monett Hernández Secretaría Ejecutiva IDE Chile Temario Cómo está hoy nuestra IDE nacional Para dónde va el mundo geoespacial

Más detalles

Cloud Security Alliance. Recomendaciones de Seguridad para Usuarios

Cloud Security Alliance. Recomendaciones de Seguridad para Usuarios Cloud Security Alliance Recomendaciones de Seguridad Contenido Qué es el Cloud Computing?... 2 Modelos de Servicios... 2 Modelos de Implementación... 3 Recomendaciones a los Usuarios para la adopción del

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ORIENTE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

UNIVERSIDAD DE ORIENTE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS UNIVERSIDAD DE ORIENTE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS AUDITORIA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES TIPOS DE AUDITORIA LIC. FRANCISCO D. LOVOS Tipos de Auditorías Auditoría de Base de Datos Auditoría de Desarrollo

Más detalles

Guía de los cursos. Equipo docente:

Guía de los cursos. Equipo docente: Guía de los cursos Equipo docente: Dra. Bertha Patricia Legorreta Cortés Dr. Eduardo Habacúc López Acevedo Introducción Las organizaciones internacionales, las administraciones públicas y privadas así

Más detalles

REACU. Red Española de Agencias de Calidad Universitaria RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE LOS TÍTULOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER

REACU. Red Española de Agencias de Calidad Universitaria RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE LOS TÍTULOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER REACU Red Española de Agencias de Calidad Universitaria RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE LOS TÍTULOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER Documento de trabajo Julio de 2011 1 1. PRÓLOGO El presente

Más detalles

Preguntas más frecuentes sobre PROPS

Preguntas más frecuentes sobre PROPS Preguntas más frecuentes sobre PROPS 1. Qué es un modelo? Un modelo es un marco común para toda la organización. Está alineado con los estándares de gestión de proyectos, como PMBOK, ISO10006, ISO9000

Más detalles

"Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios

Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios "Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios Miguel Alfonso Flores Sánchez 1, Fernando Sandoya Sanchez 2 Resumen En el presente artículo se

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA GUARDIA CIVIL

BOLETÍN OFICIAL DE LA GUARDIA CIVIL Núm. 53 Martes 27 de diciembre de 2011 Sec. I Pág. 12404 Sección I: Disposiciones Generales Disposiciones de la Guardia Civil 4851 Orden General número 10 dada en Madrid, a 19 de diciembre de 2011. Asunto:

Más detalles

Técnico y sus funciones. 5. Función de los líderes. 6 Función del analista de datos. 6. Metas del Help Desk. 7 Definir el alcance del Help Desk.

Técnico y sus funciones. 5. Función de los líderes. 6 Función del analista de datos. 6. Metas del Help Desk. 7 Definir el alcance del Help Desk. 3 Qué es un Help Desk? 3 Cómo trabaja un Help Desk? 3 Cómo se mide el éxito de un Help Desk? 5 Funciones de los miembros del equipo del Help Desk. 5 Técnico y sus funciones. 5 Función de los líderes. 6

Más detalles

Sistema de auto-evaluación para la sostenibilidad

Sistema de auto-evaluación para la sostenibilidad Sistema de auto-evaluación para la sostenibilidad 1. Política Esta sección subraya la importancia de establecer una política de organización con estrategias para un sistema sostenible de ASH [Agua, Saneamiento

Más detalles

Las TIC: una apuesta para la mejora de la educación en la Comunidad de Madrid

Las TIC: una apuesta para la mejora de la educación en la Comunidad de Madrid Las TIC: una apuesta para la mejora de la educación en la Xavier Gisbert da Cruz Director General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza Consejería de Educación 1 Las TIC: una apuesta para la mejora de

Más detalles

GUIA SOBRE LOS REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION DE ISO 9000:2000

GUIA SOBRE LOS REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION DE ISO 9000:2000 1 INTRODUCCIÓN Dos de los objetivos más importantes en la revisión de la serie de normas ISO 9000 han sido: desarrollar un grupo simple de normas que sean igualmente aplicables a las pequeñas, a las medianas

Más detalles

Orden. Orden OJP 1801.1 12/12/2011 DEPARTAMENTO DE JUSTICIA DE LOS ESTADOS UNIDOS OFICINA DE PROGRAMAS DE JUSTICIA

Orden. Orden OJP 1801.1 12/12/2011 DEPARTAMENTO DE JUSTICIA DE LOS ESTADOS UNIDOS OFICINA DE PROGRAMAS DE JUSTICIA DEPARTAMENTO DE JUSTICIA DE LOS ESTADOS UNIDOS Orden OJP 1801.1 12/12/2011 OFICINA DE PROGRAMAS DE JUSTICIA Orden Asunto: Política de Acceso al Idioma 1. Propósito. Esta Orden establece la política de

Más detalles

Metodología Orientada a Objetos Clave 43100007 Maestría en Sistemas Computacionales

Metodología Orientada a Objetos Clave 43100007 Maestría en Sistemas Computacionales Metodología Orientada a Objetos Clave 43100007 Maestría en Sistemas Computacionales Modulo 03 UML: Vista de Casos de Uso Artefacto: Actores Catedrático MSC. Jose Juan Aviña Grimaldo e-mail josejuan_avina@gmail.com

Más detalles

Tema: Gestión del Conocimiento y Comercio Electrónico. Profesor: Lic. Rosa Oralia Saenz Hernández.

Tema: Gestión del Conocimiento y Comercio Electrónico. Profesor: Lic. Rosa Oralia Saenz Hernández. Area Académica: Administración. Tema: Gestión del Conocimiento y Comercio Electrónico Profesor: Lic. Rosa Oralia Saenz Hernández. Periodo: Agosto Noviembre 2011. Tema: Knowledge Management and Electronic

Más detalles

Aproximación práctica a ITIL. Proyecto VeredaCS. F07.02.01.00.30.r00

Aproximación práctica a ITIL. Proyecto VeredaCS. F07.02.01.00.30.r00 Aproximación práctica a ITIL. Proyecto VeredaCS Introducción En esta presentación pretendemos mostrar una aproximación práctica a la implantación de un modelo de prestación de servicios basado en ITIL

Más detalles

LLAMADO A EXPRESIÓN DE INTERÉS AGESIC - Programa Salud.uy

LLAMADO A EXPRESIÓN DE INTERÉS AGESIC - Programa Salud.uy LLAMADO A EXPRESIÓN DE INTERÉS AGESIC - Programa Salud.uy AGESIC, Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento, es responsable de gestionar

Más detalles

MINISTERIO DE JUSTICIA REGLAMENTO INTERNO DE USO DE CORREO ELECTRÓNICO, INTERNET E INTRANET EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA

MINISTERIO DE JUSTICIA REGLAMENTO INTERNO DE USO DE CORREO ELECTRÓNICO, INTERNET E INTRANET EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA MINISTERIO DE JUSTICIA REGLAMENTO INTERNO DE USO DE CORREO ELECTRÓNICO, INTERNET E INTRANET EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA La Paz, Agosto de 2010 REGLAMENTO INTERNO DE USO DE CORREO ELECTRÓNICO INTERNET

Más detalles

Principales Cambios de la ISO 9001:2015

Principales Cambios de la ISO 9001:2015 INTRODUCCIÓN La nueva versión disponible de ISO 9001:2015, actualmente en su versión DIS, muestra una gran cantidad de cambios respecto de su predecesora. Muchos de estos cambios están en línea con otros

Más detalles

GUÍA DE ADMINISTRACIÓN SALA DE SISTEMAS

GUÍA DE ADMINISTRACIÓN SALA DE SISTEMAS 2013 GUÍA DE ADMINISTRACIÓN SALA DE SISTEMAS Universidad del Valle Sede Yumbo GA 02 REGYU V 02-2013 Elaborado por: Tecnología Sistemas Sede Yumbo Revisado por: José Luis López Marín Jesús Alberto González

Más detalles

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS 1 REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS DIRECCION EJECUTIVA DE INGRESOS TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTOR INFORMÁTICO CATEGORÍA JUNIOR PARA DESARROLLO DE NUEVOS SERVICIOS

Más detalles

ING. YURI RODRIGUEZ ALVA

ING. YURI RODRIGUEZ ALVA Historia y evolución de las Aplicaciones. Acerca de Cloud Computing o Computación para la Nube. Tipos de Aplicaciones para la Nube. Ventajas y desventajas de Cloud Computing Uso y Aplicaciones de Cloud

Más detalles

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Aprobó: Olga Sanabria Amín Vicepresidente Financiera y Administrativa Reviso: Carlos Alejandro Vanegas Gerente de Logística

Más detalles

BPM en la práctica Transitando del BPA al BPM con una metodología probada. Diego Karbuski - Diciembre 2012

BPM en la práctica Transitando del BPA al BPM con una metodología probada. Diego Karbuski - Diciembre 2012 BPM en la práctica Transitando del BPA al BPM con una metodología probada. Diego Karbuski - Diciembre 2012 Qué es BPM? BPM no solo es tecnología informática. Es una disciplina de gestión empresarial impulsada

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN DE INCIDENTES Y REQUERIMIENTOS PARA EQUIPOS DE CÓMUPUTO Y/O PERIFÉRICOS GESTIÓN INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN DE INCIDENTES Y REQUERIMIENTOS PARA EQUIPOS DE CÓMUPUTO Y/O PERIFÉRICOS GESTIÓN INFORMÁTICA Página: 1/5 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE INCIDENTES Y REQUERIMIENTOS PARA EQUIPOS DE CÓMUPUTO Y/O GESTIÓN INFORMÁTICA Página: 2/5 1. OBJETO Satisfacer los requerimientos que hagan los usuarios para

Más detalles

Administración y Gestión de Empresas

Administración y Gestión de Empresas Administración y Gestión de Empresas Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Administración y Gestión de Empresas Empresa Lenguajes

Más detalles

PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº 32-A

PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº 32-A PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº 32-A INTERPRETACIÓN NORMA FINANCIERA (INF) INF-Chile Nº ACTIVOS INTANGIBLES COSTOS DE SITIOS WEB (SIC 32) Interpretación SIC-32 Activos Intangibles - Costos de Sitios Web

Más detalles

POLÍTICA DE PRIVACIDAD DEL SITIO WEB DE KARDAMILI. Lineamientos generales

POLÍTICA DE PRIVACIDAD DEL SITIO WEB DE KARDAMILI. Lineamientos generales POLÍTICA DE PRIVACIDAD DEL SITIO WEB DE KARDAMILI Lineamientos generales Esta política de privacidad lo guiará en relación con nuestros lineamientos relacionados con el uso de su información personal,

Más detalles

Orientación acerca de los requisitos de documentación de la Norma ISO 9001:2000

Orientación acerca de los requisitos de documentación de la Norma ISO 9001:2000 Orientación acerca de los requisitos de documentación de la Norma ISO 9001:2000 Documento: ISO/TC 176/SC 2/N 525R Marzo 2001 ISO Traducción aprobada el 2001-05-31 Prólogo de la versión en español Este

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA

MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA Página 1 de 17 MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA Página 2 de 17 1 ÍNDICE DEL DOCUMENTO 1 ÍNDICE DEL DOCUMENTO... 2 2 PRESENTACIÓN

Más detalles

Reservación online de hoteles. Especificación de Desarrollo de Módulo Hotelería de SoftTour

Reservación online de hoteles. Especificación de Desarrollo de Módulo Hotelería de SoftTour Reservación online de hoteles Especificación de Desarrollo de Módulo Hotelería de SoftTour Contenido Contexto del Sistema Motivación y Necesidad Requerimientos Alcances y Restricciones Plataforma Tecnológica

Más detalles

Informe de la Comisión Permanente de Informática para la Tercera Conferencia Nacional de Jueces

Informe de la Comisión Permanente de Informática para la Tercera Conferencia Nacional de Jueces Informe de la Comisión Permanente de Informática para la Tercera Conferencia Nacional de Jueces A partir de lo anunciado en la II Conferencia Nacional de Jueces, desarrollada en la Ciudad de Salta en el

Más detalles

RuleDesigner Resumen www.ruledesigner.com

RuleDesigner Resumen www.ruledesigner.com www.ruledesigner.com VISION RuleDesigner es la suite de Marketing CRM y Ventas Ventajas soluciones concebida para ofrecer un entorno integrado de trabajo, para apoyar a una realidad de colaboración que

Más detalles

Orientación acerca del enfoque basado en procesos para los sistemas de gestión de la calidad

Orientación acerca del enfoque basado en procesos para los sistemas de gestión de la calidad Orientación acerca del enfoque basado en procesos para los sistemas de gestión de la calidad Documento: ISO/TC 176/SC 2/N 544R Mayo 2001 ISO Traducción aprobada el 2001-05-31 Prólogo de la versión en español

Más detalles

Controle los documentos mediante una administración de directivas detallada y ampliable.

Controle los documentos mediante una administración de directivas detallada y ampliable. Microsoft Office SharePoint Server 2007 es un conjunto integrado de funcionalidades de servidor que pueden ayudar a mejorar la eficacia de la empresa al proporcionar administración de contenido y búsqueda

Más detalles

TEMA 1. El Marketing moderno

TEMA 1. El Marketing moderno 1-1 TEMA 1 El Marketing moderno 1-2 Por lo regular, el término marketing es asociado con: Lanzamiento de productos, publicidad, ventas Una actividad que llevan a cabo las empresas lucrativas. 1-3 También

Más detalles

Aplicación de Mejores Prácticas para el Desarrollo del Gobierno Electrónico

Aplicación de Mejores Prácticas para el Desarrollo del Gobierno Electrónico Organización de los Estados Americanos Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo Aplicación de Mejores Prácticas para el Desarrollo del Gobierno Electrónico Orlando Mason Jefe, Unidad

Más detalles

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS 1 REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS DIRECCION EJECUTIVA DE INGRESOS TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTOR INFORMÁTICO CATEGORÍA SENIOR PARA DESARROLLO DE SISTEMA DE REGISTRO

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G083-01 Edición 0

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G083-01 Edición 0 Índice 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 3 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 5 9.1. DEFINICIÓN...

Más detalles

Norma ISO 9001: 2008. Sistema de Gestión de la Calidad

Norma ISO 9001: 2008. Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001: 2008 Sistema de Gestión de la Calidad Hemos recibido una solicitud de información a través de nuestra Web (www.grupoacms.com). Próximamente un comercial de ACMS se pondrá en contacto con

Más detalles

Módulo 7: Los activos de Seguridad de la Información

Módulo 7: Los activos de Seguridad de la Información Módulo 7: Los activos de Seguridad de la Información Se explica en este tema cómo deben abordarse la elaboración de un inventario de activos que recoja los principales activos de información de la organización,

Más detalles

MECANISMOS DE COORDINACIÓN DOCENTE. Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA)

MECANISMOS DE COORDINACIÓN DOCENTE. Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) MECANISMOS DE COORDINACIÓN DOCENTE Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) MECANISMOS DE COORDINACIÓN DOCENTE La coordinación es un elemento clave para ejecutar la planificación docente,

Más detalles

Patrones de Diseño Orientados a Objetos 2 Parte

Patrones de Diseño Orientados a Objetos 2 Parte Patrones de Diseño Orientados a Objetos 2 Parte Patrón Observador Observer (Patrón de Comportamiento) Patrón Observador Observer Observador (en inglés: Observer) es un patrón de diseño que define una dependencia

Más detalles

Sistemas de información

Sistemas de información Sistemas de información Es un conjunto integrado de componentes que almacenan, recolectan y procesan datos, para la entrega de la información, el conocimiento y los productos digitales. Las empresas comerciales

Más detalles

Bechtle Solutions Servicios Profesionales

Bechtle Solutions Servicios Profesionales Soluciones Tecnología Bechtle Solutions Servicios Profesionales Fin del servicio de soporte técnico de Windows Server 2003 No hacer nada puede ser un riesgo BECHTLE Su especialista en informática Ahora

Más detalles