Momento Lineal y Choques. Repaso. Problemas.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Momento Lineal y Choques. Repaso. Problemas."

Transcripción

1 Momento Lineal y Choques. Repaso. Problemas.

2 Resumen: Momentum lineal.. El momentum lineal p de una partícula da masa m que se mueve con una velocidad v.unidad de momentum en el sistema SI: kg m/s. Momentum es un vector y tiene la misma dirección que la velocidad.. La segunda ley de Newton establece que la fuerza sobre un objeto es igual a la rapidez de cambio de la cantidad de movimiento del objeto. En términos de la cantidad de movimiento, la segunda ley de Newton se escribe como: 3. La ley da la conservación del momentum lineal establece que el momentum total de un sistema aislado es constante. p = mv F = d p dt p i +p i = p f +p f p total = p + p = constante

3 Resumen: Momentum lineal.. El impulso impactado a una partícula por una fuerza F es igual al cambio en momentum de la partícula.. Cuando dos partículas chocan, el momentum total del sistema antes del choque siempre es igual a su momentum total después del choque. Si la energía cinética permanece constante después del choque, se dice que este ha sido perfectamente elástico (caso ideal). (Ec inicial =Ec final ) Si los cuerpos que chocan entre sí, permanecen juntos después de la colisión, se dice que esta fue perfectamente inelástica Ec final = 0. La mayor parte de choques varían entre estos dos extremos I t dp = Fdt = dt = pt p t t dt = p

4 El coeficiente de restitución e puede calcularse como el valor negativo de la velocidad relativa después del choque entre la velocidad relativa antes del mismo. Para choques perfectamente elásticos, e = Para choques perfectamente inelásticos, e = 0 En terminos de enerjia: Ec final = e Ec inicial En una colisión bi o tridimensional, las componentes del momentum en cada una de las tres direcciones (x,y, z) se conservan de manera independiente.

5 Clasificación de las colisiones Consideraremos colisiones en una dimensión. Las colisiones se clasifican en: Elásticas: cuando se conserva la energía cinética total, es decir: caso ideal m v + m v = m v + i i f m v f Inelásticas: cuando parte de la energía cinética total se transforma en energía no recuperable (calor, deformación, sonido, etc.). Pero energía total que es suma de energía cinética y potencial se conserva. Perfectamente inelásticas: cuando los objetos permanecen juntos después de la colisión, quedan pagados. Energía total se conserva. v f = v f

6 Centro de masa El centro de masa de un sistema de partículas es un punto en el cual es concentrada toda la masa del sistema. En un sistema formado por partículas discretas el centro de masa se calcula mediante la siguiente fórmula: y r r m m r n ri r CM m n m i x r CM v v CM CM miri mir = = m M = = M i i drcm = dt m v i M m i i dr dt i z

7 La aceleración del centro de masa es: a CM dvcm dvi = = mi = miai dt M dt M De la segunda ley de Newton: Ma ai = CM = m i Fi Tomando en cuenta la 3era. Ley de Newton: F = Ma = ext CM dp dt tot El centro de masa se mueve como una partícula imaginaria de masa M bajo la influencia de la fuerza externa resultante sobre el sistema.

8 Una bala de masa 0.3 kg y velocidad desconocida choca contra un saco de 4 kg suspendido de una cuerda de 0.5 m de larga y en reposo. Después del choque el saco se eleva hasta que la cuerda hace un ángulo de 30º con la vertical, mientras tanto la bala describe una parábola, estando el punto de impacto a 0 m de distancia horizontal y.5 m por debajo. Calcular: La velocidad del saco y la de la bala inmediatamente después del choque. La velocidad de la bala antes del choque y la energía perdida en el mismo. La tensión de la cuerda cuando esta hace 0º con la vertical.

9 8.3 () Una partícula de masa m (una bala,) se acerca horizontalmente con rapidez V y se incrusta en un saco de arena de masa M que cuelga de un cordel de longitud L. Por efecto del choque el sistema saco + bala sube una altura h con respecto a su altura inicial. Determine en términos de m, M, L, h la velocidad de la bola.

10 Dos bolas de masas m y m están suspendidas de dos hilos de m de longitud. Separamos la bola de masa m de su posición de equilibrio de 60º. La soltamos y la bola de masa m choca elásticamente con la bola de masa m, Se pide calcular: La velocidad de ambas bolas inmediatamente después del choque. Las máximas alturas a las que ascenderán después del choque.

11 Una partícula de 5 kg de masa moviéndose a m/s choca contra otra partícula de 8 kg de masa inicialmente en reposo. Si la primera partícula se desvió 50º de la dirección original del movimiento, hallar la velocidad de cada partícula después del choque. Se supone que el choque es elástico.

12

13

14

15

16

17

Se define Momento lineal al producto de la masa por la velocidad. p = mv

Se define Momento lineal al producto de la masa por la velocidad. p = mv Momento Lineal Se define Momento lineal al producto de la masa por la velocidad p = mv Se define el vector fuerza como la derivada del momento lineal respecto del tiempo La segunda ley de Newton es un

Más detalles

Física para Ciencias: Momentum lineal y choques

Física para Ciencias: Momentum lineal y choques Física para Ciencias: Momentum lineal y choques Dictado por: Profesor Aldo Valcarce 2 do semestre 2014 Choques En un choque los objetos involucrados realizan mucha fuerza en un periodo de tiempo muy pequeño.

Más detalles

Física I. Cantidad de Movimiento, Impulso y Choque. Ing. Alejandra Escobar UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA

Física I. Cantidad de Movimiento, Impulso y Choque. Ing. Alejandra Escobar UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Física I Cantidad de Movimiento, Impulso y Choque UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Ing. Alejandra Escobar IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO Anteriormente se explicó

Más detalles

Sistemas de Partículas

Sistemas de Partículas Sistemas de Partículas Los objetos reales de la naturaleza están formados por un número bastante grande de masas puntuales que interactúan entre sí y con los demás objetos. Cómo podemos describir el movimiento

Más detalles

EJERCICIOS DE MOMENTO LINEAL, IMPULSO Y COLISIONES

EJERCICIOS DE MOMENTO LINEAL, IMPULSO Y COLISIONES SEXTO TALLER DE REPASO 2015-01 EJERCICIOS DE MOMENTO LINEAL, IMPULSO Y COLISIONES 1. Dos carros, A y B, se empujan, uno hacia el otro. Inicialmente B está en reposo, mientras que A se mueve hacia la derecha

Más detalles

Momento lineal y su conservación Conservación de la cantidad de movimiento para dos partículas Impulso y momento Colisiones Clasificación de las

Momento lineal y su conservación Conservación de la cantidad de movimiento para dos partículas Impulso y momento Colisiones Clasificación de las Momento lineal y su conservación Conservación de la cantidad de movimiento para dos partículas Impulso y momento Colisiones Clasificación de las colisiones Colisiones perfectamente inelásticas Choques

Más detalles

F d l W = ( ) ; d l = dx,dy,dz ( ) ( ) ò F dx + ò F dy + F dz. x f. z f ò z i. y f. y i. x i

F d l W = ( ) ; d l = dx,dy,dz ( ) ( ) ò F dx + ò F dy + F dz. x f. z f ò z i. y f. y i. x i El trabajo W hecho sobre un objeto, por un agente externo ejerciendo una fuerza constante en el objeto, es el producto de la fuerza y de la magnitud del desplazamiento: W = F * l A F B F = F,F.F x y z

Más detalles

CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL O MOMENTUM

CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL O MOMENTUM CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL O MOMENTUM La cantidad de movimiento, momento lineal, ímpetu o moméntum es una magnitud vectorial, unidad SI: (kg m/s) que, en mecánica clásica, se define como el producto

Más detalles

TALLER DE MOMENTO LINEAL, IMPULSO Y COLISIONES MOMENTO LINEAL E IMPULSO

TALLER DE MOMENTO LINEAL, IMPULSO Y COLISIONES MOMENTO LINEAL E IMPULSO TALLER DE MOMENTO LINEAL, IMPULSO Y COLISIONES MOMENTO LINEAL E IMPULSO 1. Una bola de boliche de 7 kg se mueve en línea recta a 3 m/s. Qué tan rápido debe moverse una bola de ping-pong de 2.45 gr. en

Más detalles

Problemas de Física I DINAMICA DE SISTEMAS DE PARTICULAS. (1 er Q.:prob impares, 2 ndo Q.:prob pares)

Problemas de Física I DINAMICA DE SISTEMAS DE PARTICULAS. (1 er Q.:prob impares, 2 ndo Q.:prob pares) Problemas de Física I DINAMICA DE SISTEMAS DE PARTICULAS (1 er Q.:prob impares, 2 ndo Q.:prob pares) 1. (T) Una placa circular homogénea de radio r tiene un orificio circular cortado en ella de radio r/2

Más detalles

Guía para oportunidades extraordinarias de Física 2

Guía para oportunidades extraordinarias de Física 2 Guía para oportunidades extraordinarias de Física 2 Capitulo 1 Vectores a) Introducción b) Cantidades vectoriales c) Métodos analíticos Capitulo 2 Dinámica a) Fuerza b) Leyes de Newton sobre el movimiento

Más detalles

1- Una masa de 2 kg y otra de 200 kg tienen el mismo momento lineal, 40 kg m/s. Determina la energía cinética de cada una.

1- Una masa de 2 kg y otra de 200 kg tienen el mismo momento lineal, 40 kg m/s. Determina la energía cinética de cada una. PROBLEMAS MOMENTO LINEAL Y ENERGÍA 1- Una masa de 2 kg y otra de 200 kg tienen el mismo momento lineal, 40 kg m/s. Determina la energía cinética de cada una. Resp: 400 J / 4 J 2- Una fuerza de 1 N actúa

Más detalles

Objetivos: Después de completar este módulo, deberá:

Objetivos: Después de completar este módulo, deberá: ESPOL 2012 NS La cantidad de movimiento se conserva en el lanzamiento de este cohete. Su velocidad y carga las determinan la masa y velocidad con que expulsa los gases. Fotografía: NS Objetivos: Después

Más detalles

SISTEMA DE PARTÍCULAS

SISTEMA DE PARTÍCULAS SISTEMA DE PARTÍCULAS 1. Una masa de arcilla de 0,2kg se lanza horizontalmente con una rapidez de 5m/s contra un bloque de 2,3kg que está inicialmente en reposo sobre una superficie lisa. Si la arcilla

Más detalles

Examen de Física-1, 1 Ingeniería Química Examen final. Enero de 2012 Problemas (Dos puntos por problema).

Examen de Física-1, 1 Ingeniería Química Examen final. Enero de 2012 Problemas (Dos puntos por problema). Examen de Física-1, 1 Ingeniería Química Examen final Enero de 01 Problemas (Dos puntos por problema) Problem (Primer parcial): Un pescador desea cruzar un río de 1 km de ancho el cual tiene una corriente

Más detalles

Ejercicio nº 1 Deducir la ecuación del movimiento asociado a la gráfica. Ejercicio nº 2 Deducir la ecuación del movimiento asociado a la gráfica.

Ejercicio nº 1 Deducir la ecuación del movimiento asociado a la gráfica. Ejercicio nº 2 Deducir la ecuación del movimiento asociado a la gráfica. 1(9) Ejercicio nº 1 Deducir la ecuación del movimiento asociado a la gráfica. X(m) 4 2 4 6 8 t(s) -4 Ejercicio nº 2 Deducir la ecuación del movimiento asociado a la gráfica. X(m) 3 1 2 3 t(s) -3 Ejercicio

Más detalles

EL CHOQUE. v 1 N 2 N 1. Antes del choque P 2 P 1 F 21 F 12. Choque. v 2. Después del choque

EL CHOQUE. v 1 N 2 N 1. Antes del choque P 2 P 1 F 21 F 12. Choque. v 2. Después del choque EL CHOQUE Una masa de 400 g se desliza sobre una superficie horizontal sin rozamiento con una velocidad de m/s y, choca con otra de 600 g inicialmente en reposo. a) Si el choque es central y elástico,

Más detalles

Dinámica. 1 Las Leyes de la Dinámica. 1.1 Primera Ley de la Dinámica: Principio de Inercia

Dinámica. 1 Las Leyes de la Dinámica. 1.1 Primera Ley de la Dinámica: Principio de Inercia Física y Química 1º Bachillerato LOMCE FyQ 1 IES de Castuera 2015 2016 Tema 9.1 Rev 01 Dinámica Dinámica 1 Las Leyes de la Dinámica 1.1 Primera Ley de la Dinámica: Principio de Inercia 1.2 Segunda Ley

Más detalles

TRAAJO Y ENERGÍA TRAAJO Y ENERGÍA 1.- En el gráfico de la figura se representa en ordenadas la fuerza que se ejerce sobre una partícula de masa 1 kg y en abcisas la posición que ocupa ésta en el eje x.

Más detalles

Preuniversitario Esperanza Joven Curso Física Intensivo, Módulo Electivo. Fuerza y Momentum

Preuniversitario Esperanza Joven Curso Física Intensivo, Módulo Electivo. Fuerza y Momentum Preuniversitario Esperanza Joven Curso Física Intensivo, Módulo Electivo Guía 3 Fuerza y Momentum Nombre: Fecha: Concepto de Fuerza Por nuestra experiencia diaria sabemos que el movimiento de un cuerpo

Más detalles

CINEMÁTICA. El periodo de un péndulo sólo depende de la longitud de la cuerda ( l ) y la aceleración de la gravedad ( g ).

CINEMÁTICA. El periodo de un péndulo sólo depende de la longitud de la cuerda ( l ) y la aceleración de la gravedad ( g ). CINEMÁTICA Es la rama de la mecánica que estudia el movimiento de los cuerpos sin tomar en cuenta las causas. Distancia: es una magnitud escalar que mide la separación entre dos cuerpos o entre dos lugares.

Más detalles

Variación en el momentum lineal: Se produce en la dirección del cambio de la velocidad.

Variación en el momentum lineal: Se produce en la dirección del cambio de la velocidad. Conceptos Previos: Recuerde que: Momentum Lineal: Variación en el momentum lineal: Se produce en la dirección del cambio de la velocidad. Si esta expresión se divide por t, tiempo que actúa la fuerza:

Más detalles

EXPERIENCIA N 4 COLISIONES EN UNA DIMENSIÓN

EXPERIENCIA N 4 COLISIONES EN UNA DIMENSIÓN UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA DEPARTAMENTO DE FÍSICA LABORATORIO FIS 110 COLISIONES EN UNA DIMENSIÓN OBJETIVO GENERAL Después de realizar con éxito esta experiencia, usted debería ser capaz

Más detalles

UD 10. Leyes de la dinámica

UD 10. Leyes de la dinámica UD 10. Leyes de la dinámica 1- Concepto de fuerza. 2- Primer principio de la dinámica. 3- Segundo principio de la dinámica. 4- Tercer principio de la dinámica. 5- Momento lineal. 6- Fuerzas: Peso, Normal,

Más detalles

Dinámica : parte de la física que estudia las fuerzas y su relación con el movimiento

Dinámica : parte de la física que estudia las fuerzas y su relación con el movimiento DINÁMICA 1. Fuerza 2. Ley de Hooke 3. Impulso. 4. Momento lineal o cantidad de movimiento. Teorema del impulso. Principio de conservación de la cantidad de movimiento. 5. Leyes del movimiento. Definición

Más detalles

ECBTI/ZSUR/FÍSICA GENERAL. Conservación de la Energía Mecánica y Conservación del momento lineal Edson Daniel Benitez Rodriguez

ECBTI/ZSUR/FÍSICA GENERAL. Conservación de la Energía Mecánica y Conservación del momento lineal Edson Daniel Benitez Rodriguez ECBTI/ZSUR/FÍSICA GENERAL Conservación de la Energía Mecánica y Conservación del momento lineal Edson Daniel Benitez Rodriguez Ibagué 2016 ENERGÍA POTENCIAL. La energía potencial de un objeto es la energía

Más detalles

La energía de chocar es: Y después de chocar: La variación es lo que nos interesa: E= Ef Eo

La energía de chocar es: Y después de chocar: La variación es lo que nos interesa: E= Ef Eo PÉNDULO DE NEWTON OBJETIVO. Determinar la energía perdida en un sistema no conservativo (péndulo de newton) mediante balance de energía validando por ecuación de ímpetu. FUNDAMENTO. Conservación de la

Más detalles

Slide 1 / 47. Movimiento Armónico Simple Problemas de Práctica

Slide 1 / 47. Movimiento Armónico Simple Problemas de Práctica Slide 1 / 47 Movimiento Armónico Simple Problemas de Práctica Slide 2 / 47 Preguntas de Multiopcion Slide 3 / 47 1 Un bloque con una masa M está unida a un resorte con un constante k. El bloque se somete

Más detalles

MOVIMIENTO OSCILATORIO O VIBRATORIO

MOVIMIENTO OSCILATORIO O VIBRATORIO MOVIMIENTO OSCILATORIO O VIBRATORIO 1. Movimiento armónico simple (MAS). 2. Ecuaciones del MAS. 3. Dinámica del MAS. 4. Energía del MAS. 5. El oscilador armónico. 6. El péndulo simple. Física 2º bachillerato

Más detalles

Trabajo Práctico de Aula N 7 Dinámica de un cuerpo rígido

Trabajo Práctico de Aula N 7 Dinámica de un cuerpo rígido Trabajo Práctico de Aula N 7 Dinámica de un cuerpo rígido 1) Un bloque de 2000 kg está suspendido en el aire por un cable de acero que pasa por una polea y acaba en un torno motorizado. El bloque asciende

Más detalles

Examen de Física-1, 1 Ingeniería Química Examen final. Septiembre de 2014 Problemas (Dos puntos por problema).

Examen de Física-1, 1 Ingeniería Química Examen final. Septiembre de 2014 Problemas (Dos puntos por problema). Examen de Física-1, 1 Ingeniería Química Examen final. Septiembre de 014 Problemas (Dos puntos por problema). Problema 1 (Primer parcial): Un cuerpo de masa 10 g se desliza bajando por un plano inclinado

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Fuerzas

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Fuerzas 1(8) Ejercicio nº 1 Una fuerza de 45 N actúa sobre un cuerpo de 15 kg, inicialmente en reposo, durante 10 s. Calcular la velocidad final del cuerpo. Ejercicio nº 2 Sobre un cuerpo de 75 kg actúa una fuerza

Más detalles

C. E. U. MATHEMATICA Centro de estudios universitario especializado en ciencias Físicas y Matemáticas

C. E. U. MATHEMATICA Centro de estudios universitario especializado en ciencias Físicas y Matemáticas C. E. U. MATHEMATICA Centro de estudios universitario especializado en ciencias Físicas y Matemáticas Repaso general Física Mecánica ( I. Caminos Canales y Puertos) 1. El esquema de la figura representa

Más detalles

Fuerza de roce. Multiplicación de vectores. Impulso Momentum Torque Trabajo Potencia

Fuerza de roce. Multiplicación de vectores. Impulso Momentum Torque Trabajo Potencia Multiplicación de vectores Fuerza de roce Impulso Momentum Torque Trabajo Potencia Disipación de energía y roce. Coeficientes de roce estático y dinámico. Magnitud y dirección de la fuerza de roce en cada

Más detalles

MOMENTO LINEAL Y COLISIONES

MOMENTO LINEAL Y COLISIONES MOMENTO LINEAL Y COLISIONES Tomado de Física para ingenieria y ciencias, Volumen 1 Hans C. Ohanian John T. Markett Estimado alumno, a continuación se le pide que revise una serie de conceptos importantes

Más detalles

y d dos vectores de igual módulo, dirección y sentido contrario.

y d dos vectores de igual módulo, dirección y sentido contrario. MINI ENSAYO DE FÍSICA Nº 1 1. Sean c r r y d dos vectores de igual módulo, dirección y sentido contrario. r El vector resultante c - d r tiene A) dirección y sentido igual a c r y el cuádruplo del módulo

Más detalles

RIZO EN EL PLANO VERTICAL

RIZO EN EL PLANO VERTICAL IZO EN EL PLANO VETICAL Una pequeña masa está colgada de un hilo fino de longitud L. Apartamos dicha masa 90º de su posición de equilibrio de manera que el hilo queda tenso y horizontal, y la soltamos.

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA TERCERA EVALUACIÓN DE FÍSICA A SEPTIEMBRE 17 DE 2014 SOLUCIÓN Pregunta 1 (8 puntos) P y R señalan

Más detalles

PROBLEMAS: DINÁMICA_ENERGÍA_1 (Select)

PROBLEMAS: DINÁMICA_ENERGÍA_1 (Select) FÍSICA IES Los Álamos PROBLEMAS: DINÁMICA_ENERGÍA_1 (Select) 1. Explique y razone la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones: a. El trabajo realizado por todas las fuerzas que actúan sobre

Más detalles

EXPERIENCIA N 4 COLISIONES EN UNA DIMENSIÓN

EXPERIENCIA N 4 COLISIONES EN UNA DIMENSIÓN UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA DEPARTAMENTO DE FÍSICA LABORATORIO FIS 110 EXPERIENCIA N 4 COLISIONES EN UNA DIMENSIÓN OBJETIVO GENERAL Después de realizar con éxito esta experiencia usted debería

Más detalles

MOMENTO LINEAL Y COLISIONES

MOMENTO LINEAL Y COLISIONES MOMENTO LINEAL Y COLISIONES Tomado de: Física para ingenieria y ciencias, Volumen 1 Ohanian / Markett Física para ingenieria y ciencias, Volumen 1 Serway / Jewett 1 MOMENTO LINEAL Y COLISIONES Estimado

Más detalles

ACTIVIDADES DEL CURSO DE FÍSICA I

ACTIVIDADES DEL CURSO DE FÍSICA I SESIÓN 16 13 SEPTIEMBRE 1. Primer Examen 2. Investigación 6. Tema: Leyes de Newton. Contenido: Biografía de Isaac Newton Primera Ley de Newton Segunda Ley de Newton Tercera Ley de Newton Entrega: Sesión

Más detalles

XXIII OLIMPIADA ESTATAL DE FÍSICA (2015)

XXIII OLIMPIADA ESTATAL DE FÍSICA (2015) XXIII OLIMPIADA ESTATAL DE FÍSICA (2015) 1. Qué distancia recorre en 18 segundos el objeto cuya gráfica de velocidad contra tiempo se muestra en la figura? En la gráfica de velocidad versus tiempo para

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS TEMA: 4

PROBLEMAS RESUELTOS TEMA: 4 PROBLEMAS RESUELTOS TEMA: 4. Determinar la posición del centro de gravedad del sistema formado por los cuatro puntos materiales, A, B, C y D distribuidos según la figura. Datos: m A = 00 g, m B = 200 g,

Más detalles

Ejercicios. Movimiento horizontal

Ejercicios. Movimiento horizontal U.E.C. Agustiniano Cristo Rey Cátedra de Física. Cuarto año C de Bachillerato Prof.: Rosa Fernández Guía orientada a los temas más importantes para la prueba de revisión Ejercicios Movimiento horizontal

Más detalles

La energía de chocar es: Y después de chocar: La variación es lo que nos interesa: E= Ef Eo

La energía de chocar es: Y después de chocar: La variación es lo que nos interesa: E= Ef Eo PÉNDULO DE NEWTON OBJETIVO. Determinar la energía perdida en un sistema no conservativo (péndulo de newton) mediante balance de energía validando por ecuación de ímpetu. FUNDAMENTO. Conservación de la

Más detalles

TALLER DE ENERGÍA, MOMENTO LINEAL, IMPULSO Y COLISIONES

TALLER DE ENERGÍA, MOMENTO LINEAL, IMPULSO Y COLISIONES TALLER DE ENERGÍA, MOMENTO LINEAL, IMPULSO Y COLISIONES 1. Un pequeño bloque de masa m se desliza sin fricción a lo largo de una pista en rizo como se muestra en la figura. a. Si el bloque se suelta desde

Más detalles

Examen de Física-1, 1 Ingeniería Química Primer parcial. Diciembre de 2012 Problemas (Dos puntos por problema).

Examen de Física-1, 1 Ingeniería Química Primer parcial. Diciembre de 2012 Problemas (Dos puntos por problema). Examen de Física-1, 1 Ingeniería Química Primer parcial. Diciembre de 2012 Problemas (Dos puntos por problema). Problema 1: Un palo saltador de niño almacena energía en un resorte de constante k 2, 5 10

Más detalles

Ejercicios de Física. Dinámica. J. C. Moreno Marín y S. Heredia Avalos, DFISTS Escuela Politécnica Superior Universidad de Alicante

Ejercicios de Física. Dinámica. J. C. Moreno Marín y S. Heredia Avalos, DFISTS Escuela Politécnica Superior Universidad de Alicante Ejercicios de Física Dinámica, . Un bloque de 5 kg está sostenido por una cuerda y se tira de él hacia arriba con una aceleración de m/ s. a) Cuál es la tensión de la cuerda? b) Una vez que el bloque se

Más detalles

Guía 5. Leyes de Conservación

Guía 5. Leyes de Conservación I. Energía mecánica Guía 5. Leyes de Conservación 1) Un bloque de 44.5 Kg resbala desde el punto más alto de un plano inclinado de 1,5 m de largo y 0,9 m de altura. Un hombre lo sostiene con un hilo paralelamente

Más detalles

1. Determine la tensión en cada una de las cuerdas para el sistema que se describe en cada figura. Figura Nº 2. FiguraNº 1. FiguraNº 3 FiguraNº 4

1. Determine la tensión en cada una de las cuerdas para el sistema que se describe en cada figura. Figura Nº 2. FiguraNº 1. FiguraNº 3 FiguraNº 4 1 1. Determine la tensión en cada una de las cuerdas para el sistema que se describe en cada figura. FiguraNº 1 Figura Nº 2 FiguraNº 3 FiguraNº 4 2. Una bolsa de cemento de 325 N de peso cuelga de tres

Más detalles

GUÍA Nº4: Sistema de partículas

GUÍA Nº4: Sistema de partículas Junio - 014 GUÍA Nº4: Sistema de partículas PROBLEMA 1: Tres partículas inicialmente ocupan las posiciones determinadas por los extremos de un triángulo equilátero, tal como se muestra en la figura. a)

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA A SEPTIEMBRE 3 DE 2014 SOLUCIÓN Pregunta 1 (2 puntos) Un grifo

Más detalles

FÍSICA 110 CERTAMEN # 3 FORMA R 6 de diciembre 2008

FÍSICA 110 CERTAMEN # 3 FORMA R 6 de diciembre 2008 FÍSICA 110 CERTAMEN # FORMA R 6 de diciembre 008 AP. PATERNO AP. MATERNO NOMBRE ROL USM - PARALELO EL CERTAMEN CONSTA DE 10 PÁGINAS CON 0 PREGUNTAS EN TOTAL. TIEMPO: 115 MINUTOS IMPORTANTE: DEBE FUNDAMENTAR

Más detalles

Colegio Integrado Santa Teresita

Colegio Integrado Santa Teresita Colegio Integrado Santa Teresita MATERIAL DE APOYO Código: GAI-03-RO8 VERSIÓN 01 Fecha: DD MM AA 2013 Área: ciencias naturales Asignatura: física Docente: DIANA MILENA ÁLVAREZ Código: Estudiante: Curso:

Más detalles

Prof. Dick Zambrano S, Tarea sobre cantidad de movimiento y centro de masa Física A, IIS 2011

Prof. Dick Zambrano S, Tarea sobre cantidad de movimiento y centro de masa Física A, IIS 2011 MOMENTUM LINEAL, COLISIONES Y CENTRO DE MASA PREGUNTAS 1. Defina o describa brevemente lo que significan los términos siguientes: a) Sistema aislado; b) Fuerza impulsiva; c) Impulso, y d) Colisión no elástica

Más detalles

Trabajo de una Fuerza

Trabajo de una Fuerza rabajo y Energía.- Introducción.- rabajo de una uerza 3.- Energía cinética de una partícula. eorema del trabajo y la energía 4.- Potencia 5.- Energía potencial 6.- uerzas conservativas 7.- Conservación

Más detalles

PORTAFOLIO DE SEGUNDA OPORTUNIDAD FISICA 2

PORTAFOLIO DE SEGUNDA OPORTUNIDAD FISICA 2 NOMBRE: GRUPO: 1. Realiza la siguiente suma de vectores: F1= 45 N a 70 F2= 21 N a 215 2. Realiza la siguiente suma de vectores: F1= 78 N a 356 F2= 69 N a 149 F3= 25 N a 248 3. Un auto de 18,000 N que parte

Más detalles

Cap. 11B Rotación de cuerpo rígido JRW

Cap. 11B Rotación de cuerpo rígido JRW Cap. 11B Rotación de cuerpo rígido JRW 01 Repaso JRW 01 Objetivos: Después de completar este módulo, deberá: Definir y calcular el momento de inercia para sistemas simples.

Más detalles

FISICA FUNDAMENTAL I TALLER 4 Problemas tomados del Hipertexto de Juan C. Inzuza, Universidad de Concepción, Chile.

FISICA FUNDAMENTAL I TALLER 4 Problemas tomados del Hipertexto de Juan C. Inzuza, Universidad de Concepción, Chile. FISICA FUNDAMENTAL I TALLER 4 Problemas tomados del Hipertexto de Juan C. Inzuza, Universidad de Concepción, Chile. 1. De acuerdo con la leyenda, un caballo aprendió las leyes de Newton. Cuando se le pidió

Más detalles

GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA FÍSICA HOJA 1. Conceptos de cinemática y dinámica.

GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA FÍSICA HOJA 1. Conceptos de cinemática y dinámica. 1. Un objeto experimenta una aceleración de 3 m/s cuando sobre él actúa una fuerza uniforme F 0. a) Cuál es su aceleración si la fuerza se duplica? b) Un segundo objeto experimenta una aceleración de 9

Más detalles

Def.: Trabajo es la transferencia de energía que se produce cuando una fuerza produce un desplazamiento. El trabajo es una magnitud escalar.

Def.: Trabajo es la transferencia de energía que se produce cuando una fuerza produce un desplazamiento. El trabajo es una magnitud escalar. Tema 5 5.1 Trabajo mecánico En la vida cotidiana, se tiende a medir el trabajo realizado por el esfuerzo muscular que supone o por el cansancio que produce. Sin embargo, este criterio no se puede aplicar

Más detalles

FISICA GENERAL CURSADA 2015 Trabajo Práctico Nº 2: DINÁMICA

FISICA GENERAL CURSADA 2015 Trabajo Práctico Nº 2: DINÁMICA FISICA GENERAL CURSADA 2015 Trabajo Práctico Nº 2: DINÁMICA Prof. Olga Garbellini Dr. Fernando Lanzini Para resolver problemas de dinámica es muy importante seguir un orden, que podemos resumir en los

Más detalles

TAREA 8, [ completa: incisos a), b), c), d), e) f) y g) ] CURSO FISICA I Resolver INDIVIDUALMENTE. Entregar el Martes 19 de noviembre, de 9 a 11 hrs

TAREA 8, [ completa: incisos a), b), c), d), e) f) y g) ] CURSO FISICA I Resolver INDIVIDUALMENTE. Entregar el Martes 19 de noviembre, de 9 a 11 hrs TAREA 8, [ completa: incisos a), b), c), d), e) f) y g) ] CURSO FISICA I Resolver INDIVIDUALMENTE. Entregar el Martes 19 de noviembre, de 9 a 11 hrs 1) EL PÉNDULO BALÍSTICO Se muestra un péndulo balístico,

Más detalles

Física I. Trabajo y Energía. Guía Ejercicios. Ing. Alejandra Escobar UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA

Física I. Trabajo y Energía. Guía Ejercicios. Ing. Alejandra Escobar UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Física I Trabajo y Energía. Guía Ejercicios UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Ing. Alejandra Escobar GUÍA DE EJERCICIOS 1. Una carretilla con ladrillos tiene una masa

Más detalles

GUÍA DE PROBLEMAS N 4

GUÍA DE PROBLEMAS N 4 GUIA DE PROBLEMAS DE FISICA I 2 S. 2016 UNSJ FACULTAD DE INGENIERA GUÍA DE PROBLEMAS N 4 IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMENTO INGENIERÍA ELÉCTRICA INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA INGENIERÍA MECÁNICA PROBLEMA N 1-

Más detalles

Carril de aire. Colisiones

Carril de aire. Colisiones Laboratori de Física I Carril de aire. Colisiones Objetivo Analizar la conservación de la cantidad de movimiento y estudiar las colisiones entre dos cuerpos. Material Carril de aire, soplador, dos puertas

Más detalles

SEGUNDA EVALUACIÓN. FÍSICA Marzo 18 del 2015 (11h30-13h30)

SEGUNDA EVALUACIÓN. FÍSICA Marzo 18 del 2015 (11h30-13h30) SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA Marzo 18 del 2015 (11h30-13h30) Como aspirante a la ESPOL me comprometo a combatir la mediocridad y actuar con honestidad, por eso no copio ni dejo copiar" NOMBRE: FIRMA: VERSION

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Energía y trabajo

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Energía y trabajo 1(7) Ejercicio nº 1 Calcula la altura a la que debe encontrarse una persona de 60 kg para que su energía potencial sea la misma que la de un ratón de 100 g que se encuentra a 75 m del suelo. Ejercicio

Más detalles

RESUMEN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

RESUMEN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA I7.COLISIÓN DE CUERPOS EN UNA DIMENSION Y LA RELACIÓN ENTRE COLISIONES ELÁSTICAS E INELÁSTICAS RESUMEN El movimiento de los cuerpos macroscópicos se puede estudiar por medio de las tres leyes de Isaac

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALTILLO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALTILLO INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALTILLO SEGUNDA LEY DE NEWTON PROBLEMAS COMPLEMENTARIOS 1.- Se muestran 3 bloques de masas m1 = 2 kg. m2 = 3 kg. m3 = 8 kg. Si se supone nulo el roce, calcular la aceleración

Más detalles

Física para Ciencias: Fuerzas Conservativas y Potencia

Física para Ciencias: Fuerzas Conservativas y Potencia Física para Ciencias: Fuerzas Conservativas y Potencia Dictado por: Profesor Aldo Valcarce 2 do semestre 2014 Teorema del Trabajo (W) y la Energía Cinética (K) Un cambio en la energía de un objeto se mide

Más detalles

Sólido Rígido. Momento de Inercia 17/11/2013

Sólido Rígido. Momento de Inercia 17/11/2013 Sólido ígido Un sólido rígido es un sistema formado por muchas partículas que tiene como característica que la posición relativa de todas ellas permanece constante durante el movimiento. A B El movimiento

Más detalles

Guia N 6 - Primer cuatrimestre de 2007 Sólidos rígidos planos. Energía potencial y mecánica.

Guia N 6 - Primer cuatrimestre de 2007 Sólidos rígidos planos. Energía potencial y mecánica. æ Mecánica CLásica Guia N 6 - Primer cuatrimestre de 2007 Sólidos rígidos planos. Energía potencial y mecánica. Problema 1: Dos barras delgadas uniformes de longitudes iguales, l=0.5 m, una de 4 kg y la

Más detalles

28/02/ Sobre un bloque de 50 kg de masa se ejercen dos fuerzas F 1. = 200 N y F 2

28/02/ Sobre un bloque de 50 kg de masa se ejercen dos fuerzas F 1. = 200 N y F 2 Un bloque se desliza hacia abajo, por un plano inclinado, con velocidad constante. Cúal es la dirección de la fuerza neta sobre el bloque? A B C D) Ninguna de las anteriores 1. Dos carros, uno de 1200

Más detalles

Física e Química 1º Bach.

Física e Química 1º Bach. Física e Química 1º Bach. Dinámica 15/04/11 DEPARTAMENTO DE FÍSICA E QUÍMICA Nombre: Resuelve dos de los siguientes Problemas 1. Un cuerpo de 2,0 kg de masa reposa sobre un plano inclinado 30º unido por

Más detalles

Ejercicios resueltos y comentados de los boletines correspondiente a la asignatura de Física 1 para todos los grados de ingeniería industrial

Ejercicios resueltos y comentados de los boletines correspondiente a la asignatura de Física 1 para todos los grados de ingeniería industrial Física 1 Industriales Ejercicios resueltos y comentados de los boletines correspondiente a la asignatura de Física 1 para todos los grados de ingeniería industrial Juan Leyva Boletín 5 Boletines /Industriales/

Más detalles

MÉTODOS DEL TRABAJO Y LA ENERGÍA, Y DEL IMPULSO Y LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO

MÉTODOS DEL TRABAJO Y LA ENERGÍA, Y DEL IMPULSO Y LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO Serie de ejercicios de Cinemática y Dinámica MÉTODOS DEL TRJO Y L ENERGÍ, Y DEL IMPULSO Y L CNTIDD DE MOVIMIENTO 1. Calcular el trabajo que realiza cada una de las fuerzas externas que actúa sobre el cuerpo

Más detalles

Impulso y cantidad de movimiento. Principio de conservación de la cantidad de movimiento

Impulso y cantidad de movimiento. Principio de conservación de la cantidad de movimiento Impulso y cantidad de movimiento. Principio de conservación de la cantidad de movimiento Cantidad de Movimiento lineal de una partícula La cantidad de movimiento se define como el producto de la masa por

Más detalles

Módulo 1: Mecánica Cantidad de movimiento (momentum)

Módulo 1: Mecánica Cantidad de movimiento (momentum) Módulo 1: Mecánica Cantidad de movimiento (momentum) Un objeto A golpea a un objeto B. Qué pasa? Cantidad de movimiento La cantidad de movimiento de un objeto es, Cantidad de movimiento = Masa Velocidad

Más detalles

DINÁMICA DE LOS SISTEMAS DE PARTÍCULAS

DINÁMICA DE LOS SISTEMAS DE PARTÍCULAS DINÁMICA DE LOS SISTEMAS DE PARTÍCULAS 1. Sistemas de puntos. Fuerzas internas y externas. 2. El centro de masa. Cálculo de la posición, velocidad y aceleración. 3. Teorema del movimiento del centro de

Más detalles

Cuna de Newton. Cuna de Newton

Cuna de Newton. Cuna de Newton M E C Á N I C A Cuna de Newton Cuna de Newton M E C Á N I C A Un movimiento ondulatorio es aquel en el que existe un transporte de energía pero no de materia. Podemos hablar de movimientos ondulatorios

Más detalles

DINÁMICA. Física 1º bachillerato Dinámica 1

DINÁMICA. Física 1º bachillerato Dinámica 1 DINÁMICA 1. Fuerzas. 2. Principios de la dinámica. 3. Momento lineal (o cantidad de movimiento). 4. Impulso mecánico. 5. Interacción gravitatoria. 6. Fuerza centrípeta. 7. Fuerza elástica. 8. Fuerza de

Más detalles

Momento angular de una partícula. Momento angular de un sólido rígido

Momento angular de una partícula. Momento angular de un sólido rígido Momento angular de una partícula Se define momento angular de una partícula respecto de del punto O, como el producto vectorial del vector posición r por el vector momento lineal mv L=r mv Momento angular

Más detalles

Física del movimiento Taller 3: Sistemas de partículas: Colisiones.

Física del movimiento Taller 3: Sistemas de partículas: Colisiones. Física del movimiento Taller 3: Sistemas de partículas: Colisiones. Los siguientes problemas son tomados de MECÁNICA VECTORIAL PARA INGENIEROS, DINÁMICA. FERDINAND P. BEER (finado), E. RUSSELL JOHNSTON,

Más detalles

OLIMPIADAS DE FISICA ETAPA CLASIFICATORIA

OLIMPIADAS DE FISICA ETAPA CLASIFICATORIA OLIMPIADAS DE FISICA ETAPA CLASIFICATORIA PROBLEMA 1: CINEMÁTICA El maquinista de un tren que avanza con una velocidad advierte delante de él, a una distancia, la cola de un tren de carga que se mueve

Más detalles

2.004 MODELISMO, DINÁMICA Y CONTROL II Primavera Boletín de problemas 3

2.004 MODELISMO, DINÁMICA Y CONTROL II Primavera Boletín de problemas 3 2.004 MODELISMO, DINÁMICA Y CONTROL II Primavera 2003 Boletín de problemas 3 Problema 1 Las dos masas a la derecha del dibujo están ligeramente separadas e inicialmente en reposo. La masa de la izquierda

Más detalles

MECÁNICA CLÁSICA CINEMATICA. FAyA Licenciatura en Química Física III año 2006

MECÁNICA CLÁSICA CINEMATICA. FAyA Licenciatura en Química Física III año 2006 Física III año 26 CINEMATICA MECÁNICA CLÁSICA La cinemática estudia el movimiento de los cuerpos, sin tener en cuenta las causas que lo producen. Antes de continuar establezcamos la diferencia entre un

Más detalles

TRANSFERENCIA DE MOMENTO LINEAL ANGIE DOMÍNGUEZ TANIA CASTILLO DIEGO JIMENEZ JEISSON VASCO FERNANDO URREGO CRISTIAN BUSTAMANTE

TRANSFERENCIA DE MOMENTO LINEAL ANGIE DOMÍNGUEZ TANIA CASTILLO DIEGO JIMENEZ JEISSON VASCO FERNANDO URREGO CRISTIAN BUSTAMANTE TRANSFERENCIA DE MOMENTO LINEAL ANGIE DOMÍNGUEZ TANIA CASTILLO DIEGO JIMENEZ JEISSON VASCO FERNANDO URREGO CRISTIAN BUSTAMANTE Laboratorio Grupo 7 Fundamentos de Mecánica Sede Bogotá Universidad Nacional

Más detalles

COLEGIO DE LA ASUNCION AREA C. FISICA GUSTAVO MANZUR

COLEGIO DE LA ASUNCION AREA C. FISICA GUSTAVO MANZUR Prueba simulada de Dinámica - 2 1) El grafico corresponde a la acción de una fuerza sobre un cuerpo de masa 10 kg. Calcule el trabajo realizado en Joule, por la misma desde el punto A hasta el punto B.

Más detalles

Unidad VII: Trabajo y Energía

Unidad VII: Trabajo y Energía 1. Se muestra un bloque de masa igual a 30 Kg ubicado en un plano de 30º, se desea levantarlo hasta la altura de 2,5 m, ejerciéndole una fuerza de 600 N, si el coeficiente de fricción cinética es de 0,1.

Más detalles

Física General 1 Proyecto PMME - Curso 2007 Instituto de Física Facultad de Ingeniería UdelaR

Física General 1 Proyecto PMME - Curso 2007 Instituto de Física Facultad de Ingeniería UdelaR Física General 1 Proecto PMME - Curso 007 Instituto de Física Facultad de Ingeniería UdelaR TITULO DINAMICA DEL CARRETEL AUTORES Santiago Duarte, Nicolás Puppo Juan Manuel Del Barrio INTRODUCCIÓN En este

Más detalles

Problemas de Física 1º Bachillerato 2011

Problemas de Física 1º Bachillerato 2011 Un móvil describe un movimiento rectilíneo. En la figura, se representa su velocidad en función del tiempo. Sabiendo que en el instante, parte del origen a. Dibuja una gráfica de la aceleración en función

Más detalles

9 MECANICA Y FLUIDOS: Colisiones

9 MECANICA Y FLUIDOS: Colisiones 9 MECANICA Y FLUIDOS: Colisiones CONTENIDOS Conservación de cantidad de movimiento y de la energía. Colisiones elásticas e inelásticas. Coeficiente de restitución. Trabajo de Fuerzas conservativas y no

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO FÍSICA I

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO FÍSICA I ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO FÍSICA I PROBLEMAS RESUELTOS José Carlos JIMÉNEZ SÁEZ Santiago RAMÍREZ DE LA PISCINA MILLÁN.- DINÁMICA DE SISTEMAS DE PARTÍCULAS Dinámica

Más detalles

Cinemática: parte de la Física que estudia el movimiento de los cuerpos.

Cinemática: parte de la Física que estudia el movimiento de los cuerpos. CINEMÁTICA Cinemática: parte de la Física que estudia el movimiento de los cuerpos. Movimiento: cambio de posición de un cuerpo respecto de un punto de referencia que se supone fijo. Objetivo del estudio

Más detalles

Trabajo y Energía 30º. Viento

Trabajo y Energía 30º. Viento Física y Química TEM 7 º de achillerato Trabajo y Energía.- Un barco y su tripulación se desplazan de una isla hasta otra que dista Km en línea recta. Sabiendo que la fuerza del viento sobre las velas

Más detalles

Física y Química 1º Bachillerato LOMCE. FyQ 1. Tema 10 Trabajo y Energía. Rev 01. Trabajo y Energía

Física y Química 1º Bachillerato LOMCE. FyQ 1. Tema 10 Trabajo y Energía. Rev 01. Trabajo y Energía Física y Química 1º Bachillerato LOMCE IES de Castuera Tema 10 Trabajo y Energía FyQ 1 2015 2016 Rev 01 Trabajo y Energía 1 El Trabajo Mecánico El trabajo mecánico, realizado por una fuerza que actúa sobre

Más detalles

DINÁMICA. m 3 m 2 m 1 T 2 T 1 50N. Rpta. a) 2,78m/s 2 b) T 1 =38,9N y T 2 = 22,2N

DINÁMICA. m 3 m 2 m 1 T 2 T 1 50N. Rpta. a) 2,78m/s 2 b) T 1 =38,9N y T 2 = 22,2N DINÁMICA 1. Sobre una masa de 2Kg actúan tres fuerzas tal como se muestra en la figura. Si la aceleración del bloque es a = -20i m/s 2, determinar: a) La fuerza F 3. Rpta. (-120i-110j)N b) La fuerza resultante

Más detalles