MÉTODOS DEL TRABAJO Y LA ENERGÍA, Y DEL IMPULSO Y LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MÉTODOS DEL TRABAJO Y LA ENERGÍA, Y DEL IMPULSO Y LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO"

Transcripción

1 Serie de ejercicios de Cinemática y Dinámica MÉTODOS DEL TRJO Y L ENERGÍ, Y DEL IMPULSO Y L CNTIDD DE MOVIMIENTO 1. Calcular el trabajo que realiza cada una de las fuerzas externas que actúa sobre el cuerpo de la figura, si éste se desplaza 30 m sobre el plano inclinado. (Sol. U 60 =1800 kg m; U 30 =737 kg m; U P = 1268 kg m; U N =0; U Fr = 441 kg m) 60 kg 30 kg kg El cuerpo de la figura está originalmente en reposo y es arrastrado 100 ft sobre el plano horizontal por la fuerza de 14 lb. l final de los 100 ft cesa la acción de la fuerza. Determine la distancia adicional que recorrerá el cuerpo antes de detenerse. (Sol ft) 3. Un cuerpo de 1000 lb es subido por un plano inclinado 45º mediante una cuerda cuya tensión es constante y de 800 lb. Calcule la rapidez del cuerpo cuando haya subido 20 ft sobre el plano, habiendo partido del reposo. Los coeficientes de fricción estática y cinética entre el cuerpo y el plano son 0.2 y 0.1, respectivamente. (Sol ft/s) 4. Un cuerpo de 25 kg desciende 3 m sobre un plano inclinado 30º. Determine su rapidez lineal final, si originalmente era de 2 m/s. El coeficiente de fricción cinética es de 1/3 entre el cuerpo y el plano. (Sol m/s) # 14 # Una caja se lanza hacia arriba de un plano inclinado 15º. El coeficiente de fricción cinética entre ellos es 0.18 y la distancia que la caja recorre antes de detenerse en de 12 m. Con qué rapidez fue lanzada? (Sol m/s) 6. Los cuerpos y están originalmente en reposo. Determine su rapidez cuando se hayan desplazado 5 ft. (Sol ft/s) 161 # Lisa 96.6 #

2 7. Un cuerpo de 49 kg de peso que se desliza sobre una superficie horizontal lisa con una rapidez de 20 m/s choca contra un resorte. Sabiendo que el resorte se deforma 9 cm por cada 4 kg de fuerza que se le aplican, qué longitud se deformará por el choque? (Sol m) 10 # 8. El cuerpo de la figura se deja caer desde una distancia de 15 ft del resorte. Si éste se deforma 2 in por cada 9 lb de fuerza, calcule la deformación máxima que sufrirá por la acción del cuerpo. (Sol ft) El cuerpo se suelta a 8 m de distancia del resorte 1, sobre el plano inclinado 20º. Los coeficientes de fricción estática y cinética entre el cuerpo y el plano son 0.3 y 0.2, respectivamente. La constante de rigidez del resorte 1 es de 900 kg/m y la del 2, de 300. Diga cuáles serán las deformaciones máximas de cada uno de ellos, si el cuerpo pesa: a) 100 kg; b) 50 kg. (Sol. a) x 1 =0.540 m; x 2 =0.040 m; b) x 1 =0.379 m; x 2 =0) m La constante de rigidez del resorte de la figura es de 1.5 kg/cm. El cuerpo que sostiene pesa 3 kg. Si se baja el cuerpo 15 cm, comprimiendo el resorte, y se sueltan ambos, calcule: a) La rapidez del cuerpo al volver a su posición original de equilibrio. b) La altura, a partir de dicha posición, que se elevará el cuerpo. El cuerpo y el resorte no están unidos. (Sol. a) 332 cm/s; b) 57.3 cm) 11. Un cuerpo de 500 g se desliza sobre un plano horizontal cuando choca contra un resorte, produciéndole cierta deformación, y es entonces repelido en dirección contraria. Calcule la distancia que recorre desde que se separa del resorte hasta que se detiene. La rapidez del cuerpo en el momento del impacto es de 30 m/s, la constante de rigidez del resorte de 2000 dinas/cm y 1/3 el coeficiente de fricción cinética entre el cuerpo y la superficie. (Sol m)

3 12. Los cuerpos de la figura están inicialmente en reposo. Considerando despreciables las masas de la cuerda y de las poleas y toda fricción en sus pernos, determine la rapidez que alcanzará el cuerpo cuando se haya desplazado 2 m. (Sol m/s) 30 kg 50 kg 13. Suponiendo que la masa de la polea doble es despreciable y que el conjunto está originalmente en reposo, calcule la velocidad que tendrá el cuerpo cuando haya ascendido 3 ft. (Sol ft/s ) # 64.4 # 14. Calcule la máxima rapidez que alcanzará el cuerpo y el máximo desplazamiento de con los datos que se muestran en la figura. Inicialmente los cuerpos están en reposo y el resorte, cuya constante de rigidez es de 40 lb/ft, con su longitud natural (Sol ft/s; ft) k 64.4 # μ k = # 15. Qué cantidad de movimiento lineal posee un carro de ferrocarril de 75 ton, que viaja a 54 km/h? (Sol ton m/s = N s) 16. Determine la rapidez lineal que alcanzará un cuerpo de 50 lb si, partiendo del reposo, sobre él actúa durante 10 s una fuerza de 40 lb que forma con la horizontal un ángulo de 30º. El coeficiente de fricción entre el cuerpo y la superficie horizontal es 0.2. (Sol ft/s) # 50 lb μ = 0.2

4 17. Una bola de billar, al ser golpeada por el taco, adquiere una rapidez de 16 m/s. Sabiendo que la bola es de 150 g y suponiendo que el golpe tuvo una duración de 1/400 s, calcule el impulso que recibió la bola y la magnitud de la fuerza promedio que actuó sobre ella. (Sol kg s = 2.4 N s; F = 97.9 kg = 960 N) 18. Un camión y su remolque, partiendo del reposo, tardan 50 s en alcanzar los 60 km/h. Despreciando la resistencia de las ruedas al rodamiento, determine la tensión en el acoplamiento y la fuerza de tracción ejercida por el pavimento sobre el camión. Éste pesa 10 ton; el remolque, 7.5. (Sol. T = 255 kg = 2500 N; F = 595 kg = 5830 N) 7.5 ton 10 ton 19. Un cuerpo de 20 lb se mueve sobre una superficie lisa con una velocidad v 1 = 3 ft/s hacia la derecha. Si se le aplica una fuerza F de 4 lb cuya dirección forma una ángulo θ = πt/10 (con θ en rad y t en s), cuál será su rapidez cuando t = 15 s? Si antes de ese tiempo el cuerpo se detuvo, diga cuándo. (Sol. v = ft/s ; t = s) v 1 20 # Ѳ lisa F 20. Un cuerpo de 100 lb que está originalmente en reposo, se somete a la acción de la fuerza Q cuya magnitud varía según se muestra en la gráfica. Considerando iguales y de 0.4 los coeficientes de fricción estática y cinética entre el cuerpo y la superficie, determine la máxima rapidez que alcanza el cuerpo y el tiempo durante el cual se mueve. (Sol. vmáx = ft/s; t = 6 s) lb Q = # Q t seg 21. El martillo de 500 kg de una piloteadora se suelta desde el reposo, 1.5 m arriba de un pilote de 300 kg parcialmente hincado. Se observa que el martillo no rebota al golpear el pilote. Determine la rapidez conjunta de los cuerpos inmediatamente después del impacto. (Sol m/s) 500 kg 300 kg 1.5 m

5 22. Dos módulos de un cohete espacial viajan a diez mil millas por hora cuando una explosión interna los separa. Después de la explosión, el módulo incrementa su velocidad a mi/h; cuál es la rapidez del módulo? Las masas de y en el instante de la separación son 900 y 150 slugs respectivamente. (Sol mi/h) 900 slugs 150 slugs 23. Una bola de billar se mueve con una rapidez lineal de 70 cm/s y golpea una bola igual,, en reposo. Si, después del impacto, tiene una velocidad de 40 cm/s en una dirección de 30º respecto a su trayectoria original, calcule la rapidez de la bola de billar. (Sol cm/s) 24. Cinco niños de 80 lb cada uno, corren juntos desde un extremo de un carro plataforma que inicialmente está en reposo y sin frenos, hasta alcanzar una rapidez, relativa al carro, de 25 ft/s. Determine la rapidez que adquiere el carro, sabiendo que su peso es de 60 kips. (Sol ft/s) 25. Dos carros de mina, de igual masa, se desplazan sobre una vía recta horizontal. El carro tiene una rapidez de 20 y el, de 10 ft/s. Si el coeficiente de restitución entre ellos es 0.6, diga cuál será la velocidad de cada uno después del impacto. (Sol. v = 12 ft/s ; v = 18 ft/s ) 20 ft/s 10 ft/s 26. l caer en el piso, la velocidad de una pelota forma un ángulo de 30º respecto a la vertical, pero rebota formando un ángulo de 45º respecto a esa misma línea. Cuál es el coeficiente de restitución entre la pelota y el piso? 30 45

XIV. IMPULSO Y MOMÉNTUM

XIV. IMPULSO Y MOMÉNTUM XIV. IMPULSO Y MOMÉNTUM En este capítulo abordaremos una nueva forma de resolver algunos problemas cinéticos de la partícula. En especial, aquellos en que las fuerzas que se aplican sobre ella son función

Más detalles

SEGUNDO TALLER DE REPASO EJERCICIOS DE MOMENTO LINEAL E IMPULSO

SEGUNDO TALLER DE REPASO EJERCICIOS DE MOMENTO LINEAL E IMPULSO SEGUNDO TALLER DE REPASO ASIGNATURA: FÍSICA MECÁNICA TEMA: DINÁMICA EJERCICIOS DE MOMENTO LINEAL E IMPULSO 1. Una bola de boliche de 7 kg se mueve en línea recta a 3 m/s. Qué tan rápido debe moverse una

Más detalles

EJERCICIOS DE MOMENTO LINEAL, IMPULSO Y COLISIONES

EJERCICIOS DE MOMENTO LINEAL, IMPULSO Y COLISIONES SEXTO TALLER DE REPASO 2015-01 EJERCICIOS DE MOMENTO LINEAL, IMPULSO Y COLISIONES 1. Dos carros, A y B, se empujan, uno hacia el otro. Inicialmente B está en reposo, mientras que A se mueve hacia la derecha

Más detalles

Rpta. (a) W = J. (b) W = 600 J. (c) W (neto) = J, V B = 6.98 m/s

Rpta. (a) W = J. (b) W = 600 J. (c) W (neto) = J, V B = 6.98 m/s ENERGÍ 1. Un resorte sin deformación de longitud 20cm es suspendido de un techo. Si en su extremo libre se le suspende un bloque de 1kg de masa se deforma 10 cm. a) Determinar la constante k del resorte.

Más detalles

CARRERA : Ing. MECÁNICA GUIA DE PROBLEMAS Nº6

CARRERA : Ing. MECÁNICA GUIA DE PROBLEMAS Nº6 ASIGNATURA : CARRERA : Ing. MECÁNICA GUIA DE PROBLEMAS Nº6 FACULTAD DE INGENIERÍA 2018 1 CURSO 2018 GUIA DE PROBLEMAS Nº6 PROBLEMA Nº1 En el instante t un sistema de partículas tiene las siguientes velocidades

Más detalles

Academia Local de Física. Ing. Rafael A. Sánchez Rodríguez

Academia Local de Física. Ing. Rafael A. Sánchez Rodríguez 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 Problemas Trabajo 1) 8.1. Cuál es el trabajo realizado por una fuerza de 20 N que actúa a lo largo de una distancia paralela de 8 m? Qué fuerza

Más detalles

TALLER DE MOMENTO LINEAL, IMPULSO Y COLISIONES MOMENTO LINEAL E IMPULSO

TALLER DE MOMENTO LINEAL, IMPULSO Y COLISIONES MOMENTO LINEAL E IMPULSO TALLER DE MOMENTO LINEAL, IMPULSO Y COLISIONES MOMENTO LINEAL E IMPULSO 1. Una bola de boliche de 7 kg se mueve en línea recta a 3 m/s. Qué tan rápido debe moverse una bola de ping-pong de 2.45 gr. en

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Energía y trabajo

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Energía y trabajo 1(7) Ejercicio nº 1 Calcula la altura a la que debe encontrarse una persona de 60 kg para que su energía potencial sea la misma que la de un ratón de 100 g que se encuentra a 75 m del suelo. Ejercicio

Más detalles

Serie de Dinámica MOVIMIENTO RECTILÍNEO

Serie de Dinámica MOVIMIENTO RECTILÍNEO Serie de Dinámica MOVIMIENTO RECTILÍNEO 1. En un ascensor en movimiento se pesa un cuerpo de 5 kg con una balanza de resorte. La balanza indica 5.1 kg. Halle la aceleración del ascensor. 2. Los pesos de

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios de energía

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios de energía 1(5) 1.- Calcula la altura a la que debe encontrarse una persona de 60 kg para que su energía potencial sea la misma que la de un ratón de 100 g que se encuentra a 75 m del suelo. 2.- A qué altura debe

Más detalles

3. Dados los vectores: = (2, 2 - x, 4), =(-2,-1,x) Calcular el valor de x para hallar las componentes de vectores perpendiculares entre sí.

3. Dados los vectores: = (2, 2 - x, 4), =(-2,-1,x) Calcular el valor de x para hallar las componentes de vectores perpendiculares entre sí. U.E.C. Agustiniano Cristo Rey Cátedra de Física de 3er año Profesora Rosa Fernández Guía orientada a los temas más importantes para la prueba de revisión Parte 1: Teoría Qué estudia la física? Física.

Más detalles

METODOS DE ENERGIA Problema #1 Problema #2 PROBLEMA #3

METODOS DE ENERGIA Problema #1 Problema #2 PROBLEMA #3 METODOS DE ENERGIA Problema #1 El mecanismo mostrado se utiliza para probar la resistencia de un bloque al impacto, lanzándolo desde un extremo al otro. El resorte de la izquierda se comprime hasta que

Más detalles

2. CINÉTICA DE LA PARTÍCULA

2. CINÉTICA DE LA PARTÍCULA ACADEMIA DE DINÁMICA DIVISIÓN DE CIENCIAS ÁSICAS FACULTAD DE INGENIERÍA Serie de ejercicios de Cinemática y Dinámica 2. CINÉTICA DE LA PARTÍCULA Contenido del tema: 2.1 Segunda ley de Newton. 2.2 Sistemas

Más detalles

Física 4º E.S.O. 2014/15

Física 4º E.S.O. 2014/15 Física 4º E.S.O. 2014/15 TEMA 5: Dinámica Ficha número 9 1.- Un automóvil de 800 kg que se desplaza con una velocidad de 72 km/h frena y se detiene en 8 s. Despreciando la fuerza de rozamiento, calcula:

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERIA SIGNTUR: FÍSIC I DOLE CURSDO GUI DE PROLEMS N 4 IMPULSO Y CNTIDD DE MOVIMIENTO 2018 GUI DE PROLEMS Nº 4 PROLEM Nº 1 Encontrar el centro de masa (CM) de una varilla larga y fina, con densidad de masa uniforme.

Más detalles

Serie de ejercicios de Cinemática y Dinámica TRASLACIÓN Y ROTACIÓN PURAS

Serie de ejercicios de Cinemática y Dinámica TRASLACIÓN Y ROTACIÓN PURAS Serie de ejercicios de inemática y Dinámica TRSLIÓN Y ROTIÓN PURS 1. La camioneta que se representa en la figura viaja originalmente a 9 km/h y, frenando uniformemente, emplea 6 m en detenerse. Diga qué

Más detalles

Serie de Cinemática y Dinámica MOVIMIENTO RECTILÍNEO. CINÉTICA

Serie de Cinemática y Dinámica MOVIMIENTO RECTILÍNEO. CINÉTICA Serie de Cinemática y Dinámica MOVIMIENTO RECTILÍNEO. CINÉTICA 1. En un ascensor en movimiento se pesa un cuerpo de 5 kg con una balanza de resorte. La balanza indica 5.1 kg. Halle la aceleración del ascensor.

Más detalles

CARRERA : Ing. MECÁNICA GUIA DE PROBLEMAS Nº3

CARRERA : Ing. MECÁNICA GUIA DE PROBLEMAS Nº3 ASIGNATURA : CARRERA : Ing. MECÁNICA GUIA DE PROBLEMAS Nº3 FACULTAD DE INGENIERÍA 2018 1 GUIA DE PROBLEMAS Nº3 PROBLEMA Nº1 En una carrera de automóviles, los neumáticos traseros del auto patinan los primeros

Más detalles

Problemas de Física I DINAMICA DE SISTEMAS DE PARTICULAS. (1 er Q.:prob impares, 2 ndo Q.:prob pares)

Problemas de Física I DINAMICA DE SISTEMAS DE PARTICULAS. (1 er Q.:prob impares, 2 ndo Q.:prob pares) Problemas de Física I DINAMICA DE SISTEMAS DE PARTICULAS (1 er Q.:prob impares, 2 ndo Q.:prob pares) 1. (T) Una placa circular homogénea de radio r tiene un orificio circular cortado en ella de radio r/2

Más detalles

EJERCICIOS SOBRE DINÁMICA: FUERZAS Y MOVIMIENTO

EJERCICIOS SOBRE DINÁMICA: FUERZAS Y MOVIMIENTO EJERCICIOS SOBRE DINÁMICA: FUERZAS Y MOVIMIENTO 1.- Sobre una partícula de masa 500 g actúan las fuerzas F 1 = i 2j y F 2 = 2i + 4j (N). Se pide: a) Dibuje dichas fuerzas en el plano XY. b) La fuerza resultante

Más detalles

PROBLEMAS PROPUESTOS

PROBLEMAS PROPUESTOS PROBLEMAS PROPUESTOS 1. Una partícula que se mueve en el plano X, Y un desplazamiento r= 2i + 3j mientras que por ella actúa una fuerza constante F= 5i + 2j.Calcular el trabajo realizado. 2. Un bloque

Más detalles

PROBLEMAS: DINÁMICA_ENERGÍA_1 (Select)

PROBLEMAS: DINÁMICA_ENERGÍA_1 (Select) FÍSICA IES Los Álamos PROBLEMAS: DINÁMICA_ENERGÍA_1 (Select) 1. Explique y razone la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones: a. El trabajo realizado por todas las fuerzas que actúan sobre

Más detalles

Entregar al Coordinador el día del examen a las 12:00 del día en la Recepción de Subdirección Académica

Entregar al Coordinador el día del examen a las 12:00 del día en la Recepción de Subdirección Académica Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 8 Requisitos para presentar en 4ª, 5ª y/o 6ª Oportunidad Semestre: Agosto - Diciembre 2016 Materia: Coordinador: Física II M.A. Martín Ramírez Martínez Entregar

Más detalles

1. Determine la tensión en cada una de las cuerdas para el sistema que se describe en cada figura. Figura Nº 2. FiguraNº 1. FiguraNº 3 FiguraNº 4

1. Determine la tensión en cada una de las cuerdas para el sistema que se describe en cada figura. Figura Nº 2. FiguraNº 1. FiguraNº 3 FiguraNº 4 1 1. Determine la tensión en cada una de las cuerdas para el sistema que se describe en cada figura. FiguraNº 1 Figura Nº 2 FiguraNº 3 FiguraNº 4 2. Una bolsa de cemento de 325 N de peso cuelga de tres

Más detalles

Física I. Estática y Dinámica. Leyes de Newton. Ejercicios. Ing. Alejandra Escobar

Física I. Estática y Dinámica. Leyes de Newton. Ejercicios. Ing. Alejandra Escobar Física I Estática y Dinámica. Leyes de Newton. Ejercicios UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Ing. Alejandra Escobar 15 cm 10 cm 6 cm GUÍA DE EJERCICIOS 1. Encontrar

Más detalles

GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA FÍSICA HOJA 1. Conceptos de cinemática y dinámica.

GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA FÍSICA HOJA 1. Conceptos de cinemática y dinámica. 1. Un objeto experimenta una aceleración de 3 m/s cuando sobre él actúa una fuerza uniforme F 0. a) Cuál es su aceleración si la fuerza se duplica? b) Un segundo objeto experimenta una aceleración de 9

Más detalles

EJERCICIOS TRABAJO,POTENCIA Y ENERGÍA.

EJERCICIOS TRABAJO,POTENCIA Y ENERGÍA. EJERCICIOS TRABAJO,POTENCIA Y ENERGÍA. 1. Un objeto se desplaza una distancia de 20 m, al actuar sobre él una fuerza de 14 N. Calcule el trabajo realizado sobre el objeto cuando la fuerza: a) Tiene el

Más detalles

SEGUNDA EVALUACIÓN FÍSICA

SEGUNDA EVALUACIÓN FÍSICA SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA Septiembre 17 del 2015 (08h30-10h30) Como aspirante a la ESPOL me comprometo a combatir la mediocridad y actuar con honestidad, por eso no copio ni dejo copiar" NOMBRE: FIRMA:

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Fuerzas

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Fuerzas 1(8) Ejercicio nº 1 Una fuerza de 45 N actúa sobre un cuerpo de 15 kg, inicialmente en reposo, durante 10 s. Calcular la velocidad final del cuerpo. Ejercicio nº 2 Sobre un cuerpo de 75 kg actúa una fuerza

Más detalles

Vectores 1. Tipos de productos vectoriales que existen, la expresión que lo define y la magnitud física que resulta.

Vectores 1. Tipos de productos vectoriales que existen, la expresión que lo define y la magnitud física que resulta. U.E.C. Agustiniano Cristo Rey Cátedra de Física de 3er año Profesora Rosa Fernández Guía orientada a los temas más importantes para la prueba de revisión Teoría Qué estudia la física? Física. Ramas de

Más detalles

GUÍA DE PROBLEMAS Nº 4: CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL

GUÍA DE PROBLEMAS Nº 4: CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL GUÍ DE PROLEMS Nº 4: NTIDD DE MOVIMIENTO LINEL PROLEM Nº 1: Un bloque de 2kg se mueve con una velocidad de 10m/s sobre una superficie horizontal lisa cuando comienza a actuar una fuerza que varía con el

Más detalles

Guía Nº 5: Trabajo y Energía

Guía Nº 5: Trabajo y Energía Guía Nº 5: Trabajo y Energía Ejercicio 1. Un hombre debe mover 15 m una caja de 20 kg realizando una fuerza de 40 N. Si la caja se encuentra apoyada sobre el suelo. Calcule el trabajo que realiza el hombre

Más detalles

FÍSICA I UNIDADES Y VECTORES

FÍSICA I UNIDADES Y VECTORES Guía de Física I, Prof. J. Cáceres 1 /5 FÍSICA I UNIDADES Y VECTORES 1. Convierta el volumen 8,50 in 3 a m 3, recordando que 1 in = 2,54 cm. 2. Un terreno rectangular tiene 100 ft por 150 ft. Determine

Más detalles

Encuentre la respuesta para cada uno de los ejercicios que siguen. No se debe entregar, es solo para que usted aplique lo aprendido en clase.

Encuentre la respuesta para cada uno de los ejercicios que siguen. No se debe entregar, es solo para que usted aplique lo aprendido en clase. Taller 3 para el curso Mecánica II. Pág. 1 de 8 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Taller No 3 - Curso: Mecánica II Grupo: Encuentre la respuesta para cada uno de los ejercicios

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS AGROPECUARIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS AGROPECUARIAS FÍSICA I TRABAJO PRÁCTICO N o 5: TRABAJO Y ENERGÍA Ing. Electromecánica-Ing. Electrónica-Ing. Industrial-Ing. Química-Ing. Alimentos-Ing. Mecatrónica ESTRATEGIAS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 1. Se define

Más detalles

Centro de Estudios de Bachillerato 4/1 Maestro Moisés Sáenz Garza Segundo Examen Parcial. Temas Selectos de Física I. Grupo: Fecha: Firma:

Centro de Estudios de Bachillerato 4/1 Maestro Moisés Sáenz Garza Segundo Examen Parcial. Temas Selectos de Física I. Grupo: Fecha: Firma: Centro de Estudios de Bachillerato 4/1 Maestro Moisés Sáenz Garza Segundo Examen Parcial Temas Selectos de Física I Atividades para preparar Portafolio de evidencias Elaboro: Enrique Galindo Chávez. Nombre:

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALTILLO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALTILLO INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALTILLO SEGUNDA LEY DE NEWTON PROBLEMAS COMPLEMENTARIOS 1.- Se muestran 3 bloques de masas m1 = 2 kg. m2 = 3 kg. m3 = 8 kg. Si se supone nulo el roce, calcular la aceleración

Más detalles

1. Determine la tensión en cada una de las cuerdas para el sistema que se describe en cada figura. Figura Nº 2. Figura Nº 1. FiguraNº 4 T 2 = 226,55 N

1. Determine la tensión en cada una de las cuerdas para el sistema que se describe en cada figura. Figura Nº 2. Figura Nº 1. FiguraNº 4 T 2 = 226,55 N . Determine la tensión en cada una de las cuerdas para el sistema que se describe en cada figura. T =,7 N T = 56,6 N T = 98, N T = 594, 70 N T = 4,5 N T = 686,70 N Figura Nº Figura Nº T = 894, N T = 45,5

Más detalles

XIII. TRABAJO Y ENERGÍA

XIII. TRABAJO Y ENERGÍA XIII. TRABAJO Y ENERGÍA El estudio del movimiento de la partícula quedó completo con el capítulo anterior. No obstante, conviene conocer dos métodos que pueden servir para simplificar cierto tipo de problemas:

Más detalles

DINÁMICA. m 3 m 2 m 1 T 2 T 1 50N. Rpta. a) 2,78m/s 2 b) T 1 =38,9N y T 2 = 22,2N

DINÁMICA. m 3 m 2 m 1 T 2 T 1 50N. Rpta. a) 2,78m/s 2 b) T 1 =38,9N y T 2 = 22,2N DINÁMICA 1. Sobre una masa de 2Kg actúan tres fuerzas tal como se muestra en la figura. Si la aceleración del bloque es a = -20i m/s 2, determinar: a) La fuerza F 3. Rpta. (-120i-110j)N b) La fuerza resultante

Más detalles

Ejercicios Dinámica. R. Tovar.

Ejercicios Dinámica. R. Tovar. Ejercicios Dinámica. R. Tovar. 1.- La figura muestra a un hombre que tira de una cuerda y arrastra un bloque m 1 = 5 [kg] con una aceleración de 2 [m/s 2 ]. Sobre m 1 yace otro bloque más pequeño m 2 =

Más detalles

TALLER DE TRABAJO Y ENERGÍA

TALLER DE TRABAJO Y ENERGÍA TALLER DE TRABAJO Y ENERGÍA EJERCICIOS DE TRABAJO 1. Un bloque de 9kg es empujado mediante una fuerza de 150N paralela a la superficie, durante un trayecto de 26m. Si el coeficiente de fricción entre la

Más detalles

FISICA GENERAL CURSADA 2015 Trabajo Práctico Nº 2: DINÁMICA

FISICA GENERAL CURSADA 2015 Trabajo Práctico Nº 2: DINÁMICA FISICA GENERAL CURSADA 2015 Trabajo Práctico Nº 2: DINÁMICA Prof. Olga Garbellini Dr. Fernando Lanzini Para resolver problemas de dinámica es muy importante seguir un orden, que podemos resumir en los

Más detalles

Regresar Wikispaces. Siglo XXI

Regresar Wikispaces. Siglo XXI ísica IV 1 Serie de uerza y Estática Regresar ikispaces Siglo XXI 1. Un cuerpo de 25 kp cuelga del extremo de una cuerda. Hallar la aceleración de dicho cuerpo si la tensión en la cuerda es de: a) 25 kp

Más detalles

1- Una masa de 2 kg y otra de 200 kg tienen el mismo momento lineal, 40 kg m/s. Determina la energía cinética de cada una.

1- Una masa de 2 kg y otra de 200 kg tienen el mismo momento lineal, 40 kg m/s. Determina la energía cinética de cada una. PROBLEMAS MOMENTO LINEAL Y ENERGÍA 1- Una masa de 2 kg y otra de 200 kg tienen el mismo momento lineal, 40 kg m/s. Determina la energía cinética de cada una. Resp: 400 J / 4 J 2- Una fuerza de 1 N actúa

Más detalles

I N S T I T U T O T É C N I C O I N D U S T R I A L F R A N C I S C O J O S É D E C A L D A S F Í S I C A M E C Á N I C A

I N S T I T U T O T É C N I C O I N D U S T R I A L F R A N C I S C O J O S É D E C A L D A S F Í S I C A M E C Á N I C A I N S T I T U T O T É C N I C O I N D U S T R I A L F R A N C I S C O J O S É D E C A L D A S G U Í A REFUERZO F Í S I C A M E C Á N I C A F É L I X R O D R Í G U E Z BIBLIOGRAFÍA Mc Graw Hill Serway,

Más detalles

ACTIVIDADES DEL 3º TRIMESTRE

ACTIVIDADES DEL 3º TRIMESTRE ALUMNOS DE 2º BACHILLERATO QUE TIENEN PENDIENTES FÍSICA Y QUÍMICA 1º BACHILLERATO NOMBRE: FECHA RECOGIDA: 10/11/2015 GRUPO: 2º BACH... FECHA ENTREGA: 05/04/2016 CALIFICACIÓN OBSERVACIONES Realizar los

Más detalles

PUCMM FIS 101 Prof. Remigia cabrera Genao 2014

PUCMM FIS 101 Prof. Remigia cabrera Genao 2014 Posición (m) Unidad II. Cinemática Rectilínea PROBLEMAS PARA RESOLVER EN LA CLASE 1. Para el móvil del gráfico determine lo que se le pide abajo, si se mueve en una recta nortesur: 7.00 6.00 5.00 4.00

Más detalles

2. De acuerdo con el vector M, si pretendemos calcular el ángulo (alfa) utilizamos a la siguiente razón:

2. De acuerdo con el vector M, si pretendemos calcular el ángulo (alfa) utilizamos a la siguiente razón: COLEGIO JUVENTUDES UNIDAS Asignatura: Fisica LTDA Grado: Decimo FORMANDO VALORES CRISTIANOS Fecha: Y HUMANOS CON EXIGENCIA PARA Periodo: 1 ALCANZAR LA EXECELENCIA Docente: Jesus Andres Contreras Calderon

Más detalles

Fuerza Aérea Argentina. Escuela de Aviación Militar Asignatura: Física Actividades Ingreso 2012

Fuerza Aérea Argentina. Escuela de Aviación Militar Asignatura: Física Actividades Ingreso 2012 Fuerza Aérea Argentina. Escuela de Aviación Militar Asignatura: Física Actividades Ingreso 2012 Unidad 4: Trabajo y Energía Programa analítico Definición de trabajo mecánico. Trabajo de una fuerza. Unidad

Más detalles

ACTIVIDADES DEL CURSO DE FÍSICA I

ACTIVIDADES DEL CURSO DE FÍSICA I SESIÓN 16 13 SEPTIEMBRE 1. Primer Examen 2. Investigación 6. Tema: Leyes de Newton. Contenido: Biografía de Isaac Newton Primera Ley de Newton Segunda Ley de Newton Tercera Ley de Newton Entrega: Sesión

Más detalles

ASIGNATURA : ESPECIALIDADES : Ing. CIVIL GUIA DE PROBLEMAS N 4 FACULTAD DE INGENIERIA

ASIGNATURA : ESPECIALIDADES : Ing. CIVIL GUIA DE PROBLEMAS N 4 FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDD NCIONL DE SN JUN FCULTD DE INGENIERI DEPRTMENTO DE FISIC SIGNTUR : ESPECILIDDES : Ing. CIVIL GUI DE PROLEMS N 4 FCULTD DE INGENIERI 2018 1 CNTIDD DE MOVIMIENTO LINEL UNIVERSIDD NCIONL DE SN

Más detalles

ASIGNATURA: BIOFÍSICA TALLER DE TRABAJO Y ENERGÍA

ASIGNATURA: BIOFÍSICA TALLER DE TRABAJO Y ENERGÍA ASIGNATURA: BIOFÍSICA TALLER DE TRABAJO Y ENERGÍA EJERCICIOS DE TRABAJO 1. Un mecánico empuja un auto de 2500 kg desde el reposo hasta alcanzar una rapidez v, realizando 5000 J de trabajo en el proceso.

Más detalles

Unidad VII: Trabajo y Energía

Unidad VII: Trabajo y Energía 1. Se muestra un bloque de masa igual a 30 Kg ubicado en un plano de 30º, se desea levantarlo hasta la altura de 2,5 m, ejerciéndole una fuerza de 600 N, si el coeficiente de fricción cinética es de 0,1.

Más detalles

Unidad 3: Dinámica. Programa analítico

Unidad 3: Dinámica. Programa analítico Unidad 3: Dinámica Programa analítico Principios de la dinámica: inercia, masa, acción y reacción. Unidad de masa (SIMELA). Masa y Peso de un cuerpo. Efecto de una fuerza aplicada a una masa. Relación

Más detalles

DOBLE CURSADO GUIA DE PROBLEMAS N 3

DOBLE CURSADO GUIA DE PROBLEMAS N 3 SIGNTUR: DOLE URSDO GUI DE PROLEMS N 3 2018 UNIVERSIDD NIONL DE SN JUN DEPRTMENTO DE FISI GUI DE PROLEMS Nº3 PROLEM N 1 Un cuerpo de 2 kg de masa se mueve hacia arriba por un plano inclinado 30º con respecto

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA. Física I SEGUNDO SEMESTRE 2018 BÍOINGENIERÍA - ING. ELECTRÓNICA ING. EN AGRIMENSURA GUÍA DE PROBLEMAS N 2: TRABAJO Y ENERGÍA

FACULTAD DE INGENIERIA. Física I SEGUNDO SEMESTRE 2018 BÍOINGENIERÍA - ING. ELECTRÓNICA ING. EN AGRIMENSURA GUÍA DE PROBLEMAS N 2: TRABAJO Y ENERGÍA FULTD DE INGENIERI Física I ÍOINGENIERÍ - ING. ELETRÓNI ING. EN GRIMENSUR GUÍ DE PROLEMS N 2: TRJO Y ENERGÍ TRJO Y ENERGÍ ÍOINGENIERÍ - ELETRÓNI - GRIMENSUR GUI DE PROLEMS N 2 PROLEM N 1 - Un bloque de

Más detalles

Trabajo y Energía 30º. Viento

Trabajo y Energía 30º. Viento Física y Química TEM 7 º de achillerato Trabajo y Energía.- Un barco y su tripulación se desplazan de una isla hasta otra que dista Km en línea recta. Sabiendo que la fuerza del viento sobre las velas

Más detalles

Compendio de Problemas e Interrogantes III (Aplicaciones de la Segunda Ley de Newton. Diagrama de Cuerpo Libre)

Compendio de Problemas e Interrogantes III (Aplicaciones de la Segunda Ley de Newton. Diagrama de Cuerpo Libre) U.E.P. INSTITUTO EDUCACIONAL ARAGUA MARACAY - ARAGUA Asignatura: Física Prof.: Jesús Sánchez Interrogantes Compendio de Problemas e Interrogantes III (Aplicaciones de la Segunda Ley de Newton. Diagrama

Más detalles

TRABAJO Y ENERGÍA. CUESTIONES Y PROBLEMAS

TRABAJO Y ENERGÍA. CUESTIONES Y PROBLEMAS TRABAJO Y ENERGÍA. CUESTIONES Y PROBLEMAS 1.- a.- Un hombre rema en un bote contra corriente, de manera que se encuentra en reposo respecto a la orilla. Realiza trabajo? b.- Se realiza trabajo cuando se

Más detalles

13-7 Rg. P Para un automóvil accidentado, se estima que su velocidad justo antes del impacto era vf =

13-7 Rg. P Para un automóvil accidentado, se estima que su velocidad justo antes del impacto era vf = 13-7 En una prueba de materiales utilizados como protección en empaques, un instrumento electrónico de 10 kg se deja caer sobre un colchón de material protector. El colchón cambia la velocidad del instrumento

Más detalles

FISICA I Cursada 2014 Trabajo Práctico N 3: Dinámica del Punto

FISICA I Cursada 2014 Trabajo Práctico N 3: Dinámica del Punto FISICA I Cursada 2014 Trabajo Práctico N 3: Dinámica del Punto 1 1. EJERCICIOS 1.1 Una caja se desliza hacia abajo por un plano inclinado. Dibujar un diagrama que muestre las fuerzas que actúan sobre ella.

Más detalles

20 [kg] Fuerza friccional = 20 N 60 [kg] 3. Resultado: Resultado:2 m/s 2

20 [kg] Fuerza friccional = 20 N 60 [kg] 3. Resultado: Resultado:2 m/s 2 1. 1. (OI febrero 01) Dos bloques situados sobre una superficie horizontal lisa (rozamiento despreciable) son empujados hacia la derecha por una fuerza. La fuerza que el bloque de mayor masa ejerce sobre

Más detalles

Problemas sobre Trabajo y Energía. Trabajo hecho por una fuerza constante

Problemas sobre Trabajo y Energía. Trabajo hecho por una fuerza constante Problemas sobre Trabajo y Energía Trabajo hecho por una fuerza constante 1. Si una persona saca de un pozo una cubeta de 20 g y realiza un trabajo equivalente a 6.00 J, Cuál es la profundidad del pozo?

Más detalles

TALLER DE ENERGÍA, MOMENTO LINEAL, IMPULSO Y COLISIONES

TALLER DE ENERGÍA, MOMENTO LINEAL, IMPULSO Y COLISIONES TALLER DE ENERGÍA, MOMENTO LINEAL, IMPULSO Y COLISIONES 1. Un pequeño bloque de masa m se desliza sin fricción a lo largo de una pista en rizo como se muestra en la figura. a. Si el bloque se suelta desde

Más detalles

DOBLE CURSADO GUIA DE PROBLEMAS N 2

DOBLE CURSADO GUIA DE PROBLEMAS N 2 SIGNTUR: DOLE URSDO GUI DE PROLEMS N 2 2018 GUI DE PROLEMS N 2 PROLEM N 1 Tres fuerzas dadas por F 1 = ( 2i + 2j)N, F 2 = (5i 3j)N y F 3 = ( 4,5j)N, actúan sobre un objeto para producir una aceleración

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. Mc Graw Hill Serway, Física Tomo II. Publicaciones Cultural, Física General. Prentice Hall, Wilson - Buffa, Física

BIBLIOGRAFÍA. Mc Graw Hill Serway, Física Tomo II. Publicaciones Cultural, Física General. Prentice Hall, Wilson - Buffa, Física BIBLIOGRAFÍA Mc Graw Hill Serway, Física Tomo II Publicaciones Cultural, Física General Prentice Hall, Wilson - Buffa, Física Editorial Voluntad Física Investiguemos Wikipedia. Enciclopedia libre Apuntes

Más detalles

MOVIMIENTO RECTILÍNEO. CINEMÁTICA

MOVIMIENTO RECTILÍNEO. CINEMÁTICA Serie de ejercicios de Cinemática y Dinámica MOVIMIENTO RECTILÍNEO. CINEMÁTICA 1. Una partícula se mueve en línea recta de acuerdo con la ecuación x = 4t 3 + 2t + 5, donde x está en ft y t en s. a) Determine

Más detalles

EXAMEN DE PRÁCTICA. Física

EXAMEN DE PRÁCTICA. Física EXAMEN DE PRÁCTICA El Examen de práctica tiene como propósito te familiarices con el tipo de preguntas que integran la prueba; es decir, su función es la de ser un recurso de apoyo. Por esta razón, el

Más detalles

BLOQUE 2. DINÁMICA Y ENERGÍA.

BLOQUE 2. DINÁMICA Y ENERGÍA. BLOQUE 2. DINÁMICA Y ENERGÍA. Dinámica básica. Fuerzas y leyes de Newton. 1. Calcular la masa de un cuerpo que al recibir una fuerza de 20 N adquiere una aceleración de 5 m/s 2. 2. Calcular la masa de

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ Proceso: CURRICULAR INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ Código Nombre del Documento: planes de mejoramiento Versión 01 ASIGNATURA /AREA Fisica GRADO: Décimo PERÍODO II AÑO: 2014 NOMBRE DEL ESTUDIANTE

Más detalles

RELACIÓN DE PROBLEMAS DINÁMICA 1º BACHILLERATO

RELACIÓN DE PROBLEMAS DINÁMICA 1º BACHILLERATO RELACIÓN DE PROBLEMAS DINÁMICA 1º BACHILLERATO 1. Una persona arrastra una maleta ejerciendo una fuerza de 400 N que forma un ángulo de 30 o con la horizontal. Determina el valor numérico de las componentes

Más detalles

PROBLEMAS DE TRABAJO Y ENERGÍA

PROBLEMAS DE TRABAJO Y ENERGÍA 1 PROBLEMAS DE TRABAJO Y ENERGÍA 1- Una caja de 10 kg descansa sobre una superficie horizontal. El coeficiente de rozamiento entre la caja y la superficie es 0,4. Una fuerza horizontal impulsa la caja

Más detalles

GUÍA DE PROBLEMAS N 4

GUÍA DE PROBLEMAS N 4 GUIA DE PROBLEMAS DE FISICA I 2 S. 2016 UNSJ FACULTAD DE INGENIERA GUÍA DE PROBLEMAS N 4 IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMENTO INGENIERÍA ELÉCTRICA INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA INGENIERÍA MECÁNICA PROBLEMA N 1-

Más detalles

Colegio Integrado Santa Teresita

Colegio Integrado Santa Teresita Colegio Integrado Santa Teresita MATERIAL DE APOYO Código: GAI-03-RO8 VERSIÓN 01 Fecha: DD MM AA 2013 Área: ciencias naturales Asignatura: física Docente: DIANA MILENA ÁLVAREZ Código: Estudiante: Curso:

Más detalles

Trabajo Práctico de Aula N 7 Dinámica de un cuerpo rígido

Trabajo Práctico de Aula N 7 Dinámica de un cuerpo rígido Trabajo Práctico de Aula N 7 Dinámica de un cuerpo rígido 1) Un bloque de 2000 kg está suspendido en el aire por un cable de acero que pasa por una polea y acaba en un torno motorizado. El bloque asciende

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERIA SIGNTUR: FÍSI I GUI DE PROLEMS N 3 TRJO y ENERGÍ FULTD DE INGENIERI arreras: Ing. en limentos Ing. Química Ing. de Minas Ing. en Metalurgia Extractiva 2º Semestre - 2018 UNSJ - FULTD DE INGENIERI Dpto.

Más detalles

a) 10 b) 8 c) 6,4 d) 3,6 e) cero

a) 10 b) 8 c) 6,4 d) 3,6 e) cero Prueba simulada de Dinámica - 6 1) Un cuerpo de 4kg de masa es abandonado en un plano inclinado con una inclinación de 30. No habiendo rozamiento entre el cuerpo y el plano y considerando g = 10m/s y la

Más detalles

FISICA I HOJA 5 ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGIA 5. DINÁMICA FORMULARIO

FISICA I HOJA 5 ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGIA 5. DINÁMICA FORMULARIO 5. DINÁMICA FORMULARIO 5.1) Una grúa de puente, cuyo peso es P = 2x10 4 N, tiene un tramo de L = 26 m. El cable, al que se cuelga la carga se encuentra a una distancia l = 10 m de uno de los rieles. Determinar

Más detalles

COLEGIO DE LA SAGRADA FAMILIA AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL TALLER DE FÍSICA II PERIODO ACADEMICO

COLEGIO DE LA SAGRADA FAMILIA AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL TALLER DE FÍSICA II PERIODO ACADEMICO 1 COLEGIO DE LA SAGRADA AMILIA AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL TALLER DE ÍSICA II PERIODO ACADEMICO MECANICA CLASICA DINAMICA: UERZA LAS LEYES DE NEWTON Y CONSECUENCIAS DE LAS LEYES DE

Más detalles

FÍSICA GENERAL I GUIA DE TRABAJOS PRÁCTICOS Nº 2

FÍSICA GENERAL I GUIA DE TRABAJOS PRÁCTICOS Nº 2 FÍSICA GENERAL I - 2017 GUIA DE TRABAJOS PRÁCTICOS Nº 2 Problema 1: Dos cuerdas A y B soportan un cuerpo cúbico de 20 cm de lado y una masa de 100 kg. Un extremo de la cuerda A está unido a una pared y

Más detalles

1. Un cuerpo se mueve en el eje x con aceleración constante a=4m/s 2. En el. instante t=0 se encuentra en x=5 m y su velocidad es v= 3 m/s.

1. Un cuerpo se mueve en el eje x con aceleración constante a=4m/s 2. En el. instante t=0 se encuentra en x=5 m y su velocidad es v= 3 m/s. 1. Un cuerpo se mueve en el eje x con aceleración constante a=4m/s 2. En el instante t=0 se encuentra en x=5 m y su velocidad es v= 3 m/s. (a) Hállese la posición y la velocidad en el instante t=2 s. (b)

Más detalles

Universidad Mayor de San Simón Facultad de Ciencias y Tecnología

Universidad Mayor de San Simón Facultad de Ciencias y Tecnología PRACTICA # 2 DE FISICA PROPEDEUTICO II/2007 1. En los siguientes sistemas se desprecia el rozamiento. Determinar la aceleración del sistema: a) m = 2 Kg, F = 10 N b) m 1 = 2 Kg,m 2 = 1.5 Kg c) m 1 = m

Más detalles

F U N D E U I S P R E I C F E S CINEMATICA, DINAMICA. Elaborado por Alberto Luis Sánchez Flórez EL PARACAIDISTA

F U N D E U I S P R E I C F E S CINEMATICA, DINAMICA. Elaborado por Alberto Luis Sánchez Flórez EL PARACAIDISTA F U N D E U I S P R E I C F E S CINEMATICA, DINAMICA 3. Mientras el paracaidista cae libremente, cuál de los siguientes vectores representa mejor su aceleración con respecto a la Tierra, suponiendo que

Más detalles

TALLER 5 FISICA LEYES DE NEWTON

TALLER 5 FISICA LEYES DE NEWTON TALLER 5 FISICA LEYES DE NEWTON 1. Un automóvil de 2000 kg moviéndose a 80 km/h puede llevarse al reposo en 75 m mediante una fuerza de frenado constante: a) Cuanto tiempo tardara en detenerse? b) Cual

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA A DICIEMBRE 10 DE 2014 SOLUCIÓN TEMA 1 (8 puntos) Una persona corre

Más detalles

M.RU. 3. Determinar el tiempo en segundos en que un móvil recorrerá una distancia de 15 Km si lleva una velocidad de 45 km/h

M.RU. 3. Determinar el tiempo en segundos en que un móvil recorrerá una distancia de 15 Km si lleva una velocidad de 45 km/h M.RU. 1. Un automóvil viaja por una carretera de montaña llena de curvas y recorre 80 km en 4 hrs. La distancia de la línea recta del inicio al final del recorrido es tan sólo de 60 km. Cuál es la rapidez

Más detalles

ÁREA DE FÍSICA GUÍA DE APLICACIÓN TEMA: LEYES DE NEWTON GUÍA: 1104 ESTUDIANTE: FECHA:

ÁREA DE FÍSICA GUÍA DE APLICACIÓN TEMA: LEYES DE NEWTON GUÍA: 1104 ESTUDIANTE:   FECHA: ÁREA DE FÍSICA GUÍA DE APLICACIÓN TEMA: LEYES DE NEWTON GUÍA: 1104 ESTUDIANTE: E-MAIL: FECHA: ESTÁTICA 1. Calcular para la fuerza de la figura y tomando 1 cm = 5 N: a) Hallar gráficamente las componentes

Más detalles

2) Sobre un cuerpo de masa m, se aplican dos fuerzas de igual módulo. En cuál de los siguientes casos el cuerpo no logra acelerar?

2) Sobre un cuerpo de masa m, se aplican dos fuerzas de igual módulo. En cuál de los siguientes casos el cuerpo no logra acelerar? COLEGIO DE LA ASUNCION AREA CIENCIAS ISI Prueba simulada de Dinámica - 5 1) Sobre dos cuerpos de masas m 1 y m 2, actúan las fuerzas de magnitudes 1 y 2 respectivamente. Mediciones permiten determinar

Más detalles

CARRERA : Ing. MECÁNICA GUIA DE PROBLEMAS Nº2

CARRERA : Ing. MECÁNICA GUIA DE PROBLEMAS Nº2 ASIGNATURA : CARRERA : Ing. MECÁNICA GUIA DE PROBLEMAS Nº2 FACULTAD DE INGENIERÍA 2018 1 GUIA DE PROBLEMAS Nº2 PROBLEMA Nº1 El collarín A de 1lb está inicialmente en reposo sobre la barra lisa horizontal

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA A DICIEMBRE 10 DE 2014 SOLUCIÓN TEMA 1 (8 puntos) Una persona corre

Más detalles

Guía 5. Leyes de Conservación

Guía 5. Leyes de Conservación I. Energía mecánica Guía 5. Leyes de Conservación 1) Un bloque de 44.5 Kg resbala desde el punto más alto de un plano inclinado de 1,5 m de largo y 0,9 m de altura. Un hombre lo sostiene con un hilo paralelamente

Más detalles

EJERCICIOS PAU FÍSICA ANDALUCÍA Autor: Fernando J. Nora Costa-Ribeiro Más ejercicios y soluciones en fisicaymat.wordpress.com

EJERCICIOS PAU FÍSICA ANDALUCÍA Autor: Fernando J. Nora Costa-Ribeiro Más ejercicios y soluciones en fisicaymat.wordpress.com DINÁMICA Y ENERGÍA 1- Un bloque de 5 kg se encuentra inicialmente en reposo en la parte superior de un plano inclinado de 10 m de longitud, que presenta un coeficiente de rozamiento µ=0,2 (ignore la diferencia

Más detalles

LEYES FUNDAMENTALES DE LA DINÁMICA

LEYES FUNDAMENTALES DE LA DINÁMICA LEYES FUNDAMENTALES DE LA DINÁMICA 1. a) Para las siguientes situaciones, identifica y dibuja las fuerzas que actúan sobre los objetos móviles: b) Indica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones

Más detalles