Tomo XIII. Donación, Compraventa, Cesión. Parte I. Contrato de donación. Capítulo I. Introducción

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tomo XIII. Donación, Compraventa, Cesión. Parte I. Contrato de donación. Capítulo I. Introducción"

Transcripción

1 Donación, Compraventa, Cesión 129 Tomo XIII Donación, Compraventa, Cesión Parte I Contrato de donación Capítulo I Introducción 1.- Contrato oneroso y contrato gratuito Liberalidad, contrato gratuito y donación... 3 A) Concepto de liberalidad... 3 B) Contrato gratuito... 5 C) Contrato de donación Teoría de las liberalidades... 7 Capítulo II Concepto del contrato de donacion (art del código civil) 1.- Donación entre vivos Contrato Acto de Liberalidad Desprendimiento Actualidad Irrevocabilidad Aceptación expresa Capítulo III Categorización 1.- Gratuito Unilateral Principal Consensual Capitulo iv Caracteres especificos 1.- Gratuidad A) Elementos objetivos... 31

2 a) Enriquecimiento del donatario en perjuicio del donante b) Ausencia de contraprestación B) Elemento subjetivo: Animo de liberalidad Actualidad Irrevocabilidad A) Origen histórico B) Sentido actual C) Fundamento D) Aplicación de la regla «dar y retener no vale» E) Sanción F) Excepciones Capitulo v Elementos estructurales 1.- Consentimiento A) Aceptación expresa B) Perfeccionamiento de la donación C) Poder para aceptar la donación D) Vicios del consentimiento Capacidad y legitimación A) Capacidad a) Capacidad para ser donante Jurisprudencia b) Capacidad para ser donatario B) Legitimación a) Prohibiciones de donar b) Prohibiciones por indignidad c) Donación por apoderado d) Caso de las personas jurídicas Objeto A) Cosas y derechos B) Limitaciones a) Prohibición de donar la universalidad del patrimonio b) Lo donado debe ser un «bien presente» c) La donación no puede afectar las legítimas Causa Forma Capítulo VI Clasificación De Las Donaciones 1.- Generalidades Clasificación de las donaciones en el código civil A) Donaciones simples B) Donaciones onerosas a) Concepto b) Unilateralidad o bilateralidad c) Diferencia entre la donación modal y la donación con gravamen... 66

3 d) El gravamen puede consisitir en el pago de una deuda del donante e) Régimen jurídico i. Capacidad del donatario ii. Saneamiento de la cosa donada iii. Resolución, reducción y revocación de la donación onerosa C) Donaciones remuneratorias a) Concepto b) Antecedentes históricos c) Caracteres esenciales d) Régimen jurídico Otras clasificaciones: Donación simulada e indirecta a) Donación simulada b) Donación indirecta Jurisprudencia Capitulo vii Acciones 1.- Acción de resolución A) Concepto B) Antecedentes históricos Acción de rescisión A) Concepto B) Ámbito de aplicación C) Sujetos activos de la acción D) Sujetos pasivos de la acción E) Requisitos F) Efectos respecto de terceros G) Plazo para accionar Acción de revocación A) Concepto B) Ámbito de aplicación C) Sujetos Activo y Pasivo D) Rasgos penales de este accionamiento E) Causales de ingratitud F) Efectos de la acción revocatoria G) Plazo para accionar Jurisprudencia: revocación por ingratitud Acción de reducción A) Concepto B) Cómo se ejerce la acción de reducción? C) Cómo se reducen las donaciones inoficiosas? D) Efectos E) Plazo para accionar Jurisprudencia... 90

4 132 Gustavo Ordoqui Castilla Capítulo VIII Pactos en la Donación 1.- Pacto de reversión A) Concepto B) Clasificación C) Requisito de forma D) Naturaleza jurídica E) Efectos Pacto de reserva A) Concepto Otros pactos Capítulo IX Donaciones por causa de matrimonio 1.- Generalidades Concepto de donación por causa de matrimonio Especialidad del régimen jurídico A) Donación de bienes futuros B) Donación de todo el patrimonio C) Aceptación expresa D) El matrimonio como condición E) Anulación del matrimonio F) Efectos de la separación G) Imposibilidad de revocación por ingratitud H) Admisión de la carga de pagar pasivo indeterminado I) Condiciones que dependen de la voluntad del donante Clasificación de las donaciones por causa de matrimonio A) Donación hecha por un tercero por causa de matrimonio a) Conditio iuris celebración del matrimonio b) Deben respetarse las legítimas B) Donaciones hechas por terceros para después de la muerte (artículos del código civil) a) Pueden donarse bienes futuros (artículo 1651 del código civil) b) Abarca todo o parte de los bienes que se dejaren a la muerte c) En cuanto a capacidad rigen los principios generales d) No son revocables e) Se presume el pacto de reversión f) Se celebra por contrato g) Efectos C) Donaciones hechas por los esposos (novios) entre sí D) Donaciones entre cónyuges a) Generalidades b) Consecuencias de la transgresión Jurisprudencia: Donación entre cónyuges Jurisprudencia: donación entre concubinos

5 Capítulo X Efecto de las donaciones 1.- Contenido de la relación obligacional Consecuencias del Incumplimiento Efectos respecto de terceros Parte II Contrato de compraventa Capítulo I Generalidades 1.- Textos legales Importancia del Contrato de Compraventa Capítulo II Noción de compraventa 1.- Enfoque económico y jurídico Evolución histórica A) Nuestro codificador B) El contrato de compraventa luego de la aprobación del código civil de Definición del código civil Derecho comparado En nuestro derecho la compraventa no transfiere la propiedad Valoración del sistema del Código Capítulo III Clasificación 1.- Compraventa de bienes muebles e inmuebles Compraventa civil y comercial Compraventa al contado y a crédito Compraventa nacional e internacional Compraventa entre profesionales y entre profesionales y consumidores

6 134 Gustavo Ordoqui Castilla Capítulo IV Categorización Capítulo V Calificación Capítulo VI Diferencias con otros contratos 1.- Con la donación Con la permuta Con el arrendamiento de obra Con el arrendamiento de cosas Con la cesión de créditos Con el contrato de suministro Jurisprudencia Con el contrato estimatorio Capítulo VII elementos esenciales 1.- Generalidades El consentimiento A) Voluntariedad del consentimiento a) Compraventa judicial Jurisprudencia b) Expropiación B) Sobre qué recae el consentimiento C) Diferencias entre compraventa y promesa de compraventa a) Generalidades (Período preparatorio) Jurisprudencia D) Formas complejas del consentimiento E) Protección del consentimiento Capacidad y legitimación A) Introducción B) Capacidad y legitimación C) Clasificación de la legitimación a) Legitimación receptiva b) Legitimación para disponer c) Legitimación del representante D) Capacidad en la compraventa E) Consecuencias de la falta de venia judicial F) Nuevas formas de incapacidad en la contratación Jurisprudencia G) Legitimación en la compraventa a) Falta de legtimación receptiva

7 Donación, Compraventa, Cesión 135 i. Contratación entre cónyuges ii. Contratación con padres, tutores y curadores iii. Contratación entre mandatario y mandante iv. Contratación con empleados públicos v. Contratación con personas jurídicas Consecuencias de la falta de legitimación receptiva b) Falta de legtimación para disponer Compraventa de cosa ajena Jurisprudencia Compraventa a herederos aparentes Compraventa de cosa embargada o prendada Consecuencias de la falta de legitimación para disponer c) Falta de legitimación del representante Objeto A) Generalidades B) La cosa vendida a) Concepto b) Condiciones i. Debe existir ii. Debe ser lícita (estar en el comercio de los hombres) iii. Debe estar determinada o ser determinable Venta de cosa genérica C) El precio a) Concepto b) Requisitos i. Debe ser en dinero al menos en parte ii. Debe ser determinado o determinable iii. Debe de ser serio o real La causa La forma A) Generalidades B) Estudio del artículo 1664 del código civil C) Formas voluntarias D) Autorización para contratar E) Compraventa de un inmueble en remate La publicidad en el contrato de compraventa A) La inscripción en el registro no es requisito de solemnidad B) Funciones de la publicidad Jurisprudencia: Registración de la compraventa Capítulo VIII Efectos 1. Obligaciones del Vendedor A) Generalidades B) Entrega de la cosa vendida a) Generalidades b) Concepto c) Naturaleza jurídica d) Qué sucede si se deteriora la cosa?

8 136 Gustavo Ordoqui Castilla e) Formas de entrega de la cosa vendida f) Condiciones de la entrega de la cosa vendida i. Lugar ii. Momento iii. Estado en que se encuentra la cosa iv. Cantidad a entregar v. Calidad de la cosa a entregar g) Entrega de accesorios y frutos h) Negativa legítima a entregar la cosa vendida i) Efectos de la entrega j) Rehusamiento a la entrega k) Gastos de la entrega l) Facultad de reemplazo m) Conformidad del comprador n) Nuevas fronteras de la obligación de entregar la cosa Jurisprudencia: Obligación de entregar la cosa ñ) Obligación de transferir la propiedad? o) Obligación de custodia y conservación C) Saneamiento de la cosa vendida a) Generalidades D) Saneamiento por evicción a) Concepto de evicción b) Origen histórico c) Fundamento jurídico d) Ámbito de aplicación e) Modificaciones convencionales f) Evicción: responsabilidad o garantía? g) Requisitos i. Requisitos de fondo: ii. Requisitos formales: h) Distintas formas de evicción i) Clasificaciones del saneamiento por evicción j) Efectos de la evicción i. Evicción total: ii. Evicción parcial iii. Evicción en la compraventa judicial k) Legitimación activa y pasiva Evicción y ejecución forzada del contrato Jurisprudencia E) Saneamiento por gravámenes no aparentes F) Saneamiento por hechos personales posteriores Capítulo IX Modalidades de la compraventa 1.- Venta con arras A) Historia B) Concepto C) Finalidades D) Régimen

9 Donación, Compraventa, Cesión Compra de cosa propia Venta condicional Venta a plazo Venta alternativa Ventas sucesivas Jurisprudencia: compraventas sucesivas Venta de cosas fungibles Venta a prueba Venta a ensayo Venta ad campione Venta sobre prototipo Cláusulas especiales del comercio Venta de cosa común Jurisprudencia: compraventa de cosa común Capítulo XI Compraventas especiales 1.- Compraventa de Automotores Jurisprudencia: compraventa de automotores Compraventa de propiedad horizontal Jurisprudencia: compraventa de propiedad horizontal Compraventa de aeronaves Compraventa de lana Compraventa de ganado Compraventa de acciones Compraventa de minas Compraventa de un establecimiento comercial Anexo Responsabilidad civil del fabricante A) Introducción B) Autonomía de la responsabilidad del fabricante C) La solución contractual D) La solución extracontractual E) El derecho uruguayo F) Conclusiones Parte III Negocios de cesión Capítulo II Cesión de Créditos 1.- Generalidades Definición

10 138 Gustavo Ordoqui Castilla 3.- Normas que regulan el negocio de cesión de créditos A) Reglas que rigen la cesión en tanto que modo de transmitir obligaciones B) Reglas que rigen la cesión encarada como convención entre cedente y cesiona rio; convención que es el título que servirá para que se opere la transferen cia del crédito C) Requisitos a) Entre el cedente y el cesionario se requiere: b) Respecto del deudor y terceros: Comparación con otros institutos Elementos estructurales A) Capacidad y legitimación B) Créditos que se pueden ceder C) Formas de la cesión Efectos de la cesión de créditos A) Eficacia de la cesión respecto del deudor B) Efectos entre las partes Garantías sobre el crédito cedido C) Efectos respecto de los terceros Capítulo III Cesión de Créditos Litigiosos 1.- Concepto Caracteres Excepciones Requisitos Naturaleza jurídica Capítulo IV Cesión de Derechos Hereditarios 1.- Generalidades Concepto Naturaleza jurídica a) Es un contrato b) Es solemne Capacidad Objeto Efectos

11 Donación, Compraventa, Cesión 139 Capítulo V Cesión de créditos hipotecarios Capítulo VI Cesión de contrato 1.- Generalidades Terminología Definición Naturaleza Jurídica A) Tesis dualista B) Tesis unitaria Proceso formativo de la cesión de contrato Requisitos del contrato de cesión de posición contractual Sujetos en la cesión de posición contractual Objeto del contrato de cesión de posición contractual Diferencias entre la cesión del contrato y el subcontrato Clasificaciones de la cesión de contrato Doctrina nacional Efectos de la cesión de posición contractual A) Efectos entre el cedente y el cesionario B) Efectos entre el cedente y el cedido C) Efectos entre el cesionario y el cedido

12 140 Gustavo Ordoqui Castilla

TEORIA GENERAL DEL DERECHO CONTRACTUAL. Introducción : 9

TEORIA GENERAL DEL DERECHO CONTRACTUAL. Introducción : 9 TEORIA GENERAL DEL DERECHO CONTRACTUAL Contenido Introducción : 9 CAPÍTULO 1 11 El Contrato, su concepto y generalidades 11 i - Sistema Contractual Romano 13 ii- Función del Contrato y su patrimonialidad

Más detalles

ÍNDICE PRESENTACIÓN...11 A. LA COMPRAVENTA COMO CONTRATO CIVIL...13

ÍNDICE PRESENTACIÓN...11 A. LA COMPRAVENTA COMO CONTRATO CIVIL...13 ÍNDICE PRESENTACIÓN...11 A. LA COMPRAVENTA COMO CONTRATO CIVIL...13 1. Definición de compraventa...13 2. Regulación legal...13 3. Las tratativas previas no son compraventa, pero pueden generar responsabilidad...14

Más detalles

DERECHO CIVIL II TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS

DERECHO CIVIL II TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS 1 DERECHO CIVIL II TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS Manual de preparación: ALBALADEJO, M.: Derecho Civil. II. Derecho de Obligaciones. Editorial Bosch. 11ª edición. 2002. Actualizada y puesta

Más detalles

Índice. Presentación Capítulo II. Aspectos Generales

Índice. Presentación Capítulo II. Aspectos Generales Presentación... 1 Capítulo I Aspectos Generales 1. Generalidades... 3 2. Concepto de contrato en el Código Civil... 4 3. Funciones económica y social de los contratos... 5 4. Requisitos del contrato...

Más detalles

CESION DE DERECHOS. Colegio de Escribanos de la Provincia de Santa Fe - 1ra. Circunscripción

CESION DE DERECHOS. Colegio de Escribanos de la Provincia de Santa Fe - 1ra. Circunscripción CESION DE DERECHOS Colegio de Escribanos de la Provincia de Santa Fe - 1ra. Circunscripción Transmisión de los derechos Libro Primero: Titulo 5to. Transmisión de los derechos (Art. 398-400) Todos los derechos

Más detalles

1. Principios Constitucionales y legales aplicables a los contratos: Principio de la Función Social y ecológica

1. Principios Constitucionales y legales aplicables a los contratos: Principio de la Función Social y ecológica 1. Principios Constitucionales y legales aplicables a los contratos: Intervencionismo Estatal Protección de derechos fundamentales Principio de la Función Social y ecológica Principio de protección de

Más detalles

Tomo XIV. Permuta - Promesa - Arrendamientos. Parte I. Contrato de Permuta

Tomo XIV. Permuta - Promesa - Arrendamientos. Parte I. Contrato de Permuta Permuta - Promesa - Arrendamientos 141 Tomo XIV Permuta - Promesa - Arrendamientos Parte I Contrato de Permuta 1.- Generalidades... 1 2.- Concepto... 1 3.- Permuta y compraventa... 3 4.- Transferencia

Más detalles

PROGRAMA PREPARATORIO PRIVADO 2

PROGRAMA PREPARATORIO PRIVADO 2 PROGRAMA PREPARATORIO PRIVADO 2 MATERIAS Bienes 1, Bienes 2, Obligaciones 1, Obligaciones 2, Contratos 1, Contratos 2, Responsabilidad Civil 1, Responsabilidad Civil 2 METODOLOGÍA 1. BIENES: DERECHOS REALES

Más detalles

Tomo X. Parte VII. Consecuencias del Contrato. Capítulo I. Efecto de las obligaciones

Tomo X. Parte VII. Consecuencias del Contrato. Capítulo I. Efecto de las obligaciones Consecuencias del Contrato 97 Tomo X Parte VII Consecuencias del Contrato Capítulo I Efecto de las obligaciones 1. Generalidades... 1 2. Efectos de las obligaciones y del contrato... 2 3. Clasificación

Más detalles

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Martillero y Corredor Universitario PROGRAMA DE INSTITUCIONES DE DERECHO II.

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Martillero y Corredor Universitario PROGRAMA DE INSTITUCIONES DE DERECHO II. Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Martillero y Corredor Universitario PROGRAMA DE INSTITUCIONES DE DERECHO II 1º año Año 2017 Asignación horaria: Cuatrimestral. 108 horas

Más detalles

ÍNDICE VOLUMEN III MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR

ÍNDICE VOLUMEN III MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR ÍNDICE VOLUMEN III MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR CAPÍTULO I CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES 1 1. Sucesión 1 2. Características de la sucesión 4 3. Objeto de la transmisión sucesoria 7

Más detalles

ÍNDICE VOLUMEN III MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR

ÍNDICE VOLUMEN III MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR ÍNDICE VOLUMEN III MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR CAPÍTULO I CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES 1 1. Sucesión 1 2. Características de la sucesión 6 3. Objeto de la transmisión sucesoria 11

Más detalles

PROGRAMA PREPARATORIO DE DERECHO PRIVADO 2

PROGRAMA PREPARATORIO DE DERECHO PRIVADO 2 PROGRAMA PREPARATORIO DE DERECHO PRIVADO 2 DERECHO DE BIENES 1. DERECHOS REALES Y DERECHOS PERSONALES. DIFERENCIAS. Derechos reales Objeto del derecho real Noción de cosa y bien 2. PATRIMONIO Concepto

Más detalles

DERECHO CIVIL DERECHO CIVIL

DERECHO CIVIL DERECHO CIVIL DERECHO CIVIL Programas: DERECHO CIVIL Prof. Dra. Da. Mª Ángeles Zurilla Cariñana: maria.zurilla@uclm.es Ext. 4202 Prof. Dra. Da. Mª Pilar Domínguez Martínez: pilar.dominguez@uclm.es Ext. 4267 Prof. Dra.

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO (SEDE SAN LUIS)- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO (SEDE SAN LUIS)- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO (SEDE SAN LUIS)- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA: MARTILLERO Y CORREDOR DE COMERCIO - AÑO DE LA CARRERA: TERCERO - ASIGNATURA: Derecho Civil III Contratos -

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE Contratos Civiles CLAVE DE LA ASIGNATURA. 5 o trimestre 0521 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE Contratos Civiles CLAVE DE LA ASIGNATURA. 5 o trimestre 0521 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE Contratos Civiles CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA 5 o trimestre 0521 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al finalizar el curso el alumno será capaz de:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO IDENTIFICACIÓN DERECHO CIVIL IV. II. DESCRIPCIÓN

PROGRAMA DE CURSO IDENTIFICACIÓN DERECHO CIVIL IV. II. DESCRIPCIÓN PROGRAMA DE CURSO I. IDENTIFICACIÓN Nombre : DERECHO CIVIL IV. DERECHO DE LOS CONTRATOS Y RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL. Código : DER 1117 Carácter : Mínimo Duración : Semestral Ubicación : Quinto

Más detalles

PROGRAMA DE TÉCNICA NOTARIAL IV

PROGRAMA DE TÉCNICA NOTARIAL IV PROGRAMA DE TÉCNICA NOTARIAL IV Aprobado por el Consejo de la Facultad de Derecho en su sesión del día 19 de abril de 2001 (Boletín de Resoluciones Nº 11/01, resolución nº 26) 1. Explicación suscinta del

Más detalles

Programa de Derecho Civil Contratos.- Quinto Curso Bolilla 1

Programa de Derecho Civil Contratos.- Quinto Curso Bolilla 1 Programa de Derecho Civil Contratos.- Quinto Curso Bolilla 1 1El Contrato: Contrato como fuente de las Obligaciones. Concepto del Contrato. Evolución histórica. El Contrato en el Derecho Romano, en el

Más detalles

CAPÍTULO 1. El matrimonio Formulario 1. Formulario 2. Formulario 3. Formulario 4.

CAPÍTULO 1. El matrimonio Formulario 1. Formulario 2. Formulario 3. Formulario 4. CAPÍTULO 1. El matrimonio 1. El matrimonio Requisitos legales para contraer matrimonio Actuaciones formales para contraer matrimonio La inscripción del matrimonio en el Registro Civil El matrimonio por

Más detalles

CODIGO CIVIL ARGENTINO INDICE DE CONTENIDO (*)

CODIGO CIVIL ARGENTINO INDICE DE CONTENIDO (*) CODIGO CIVIL ARGENTINO INDICE DE CONTENIDO (*) (*) Para acceder al texto completo se recomienda ir a Infoleg.mecon.gov.ar Títulos Preliminares Título I - De las Leyes Título II - Del modo De contar los

Más detalles

SUMARIO CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE MERCANCÍAS, COMPRAVENTAS ESPECIALES Y CONTRATOS DE DISTRIBUCIÓN

SUMARIO CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE MERCANCÍAS, COMPRAVENTAS ESPECIALES Y CONTRATOS DE DISTRIBUCIÓN SUMARIO CAPÍTULO 1. CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE MERCANCÍAS, COMPRAVENTAS ESPECIALES Y CONTRATOS DE DISTRIBUCIÓN LA COMPRAVENTA................................................. A. COMPRAVENTA CIVIL..................................

Más detalles

ÍNDICE DISPOSICIONES PRELIMINARES...19 LIBRO PRIMERO. DE LAS PERSONAS...22 CAPÍTULO VIII. DE LAS ACTAS, ANOTACIONES E INSCRIPCIONES DE DIVORCIO...

ÍNDICE DISPOSICIONES PRELIMINARES...19 LIBRO PRIMERO. DE LAS PERSONAS...22 CAPÍTULO VIII. DE LAS ACTAS, ANOTACIONES E INSCRIPCIONES DE DIVORCIO... 7 CÓDIGO CÓDIGO CIVIL DEL DISTRITO CIVIL FEDERAL PARA EL DISTRITO FEDERAL ÍNDICE DISPOSICIONES PRELIMINARES...19 LIBRO PRIMERO. DE LAS PERSONAS...22 22 22 23 24 CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES... 24

Más detalles

LIBRO V. DE LOS CONTRATOS Y OTRAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES.

LIBRO V. DE LOS CONTRATOS Y OTRAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES. 0 0 0 LIBRO V. DE LOS CONTRATOS Y OTRAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES. TITULO I. De los contratos en general CAPÍTULO I. Disposiciones generales. ARTÍCULO. Definición. ARTÍCULO. Reglas aplicables. ARTÍCULO.

Más detalles

Los contratos en Derecho Civil. Donación y Mutuo

Los contratos en Derecho Civil. Donación y Mutuo Los contratos en Derecho Civil Donación y Mutuo Donación El contrato de donación es un contrato principal, ya que no requiere la preexistencia de otro contrato anterior para su existencia o validez, unilateral

Más detalles

Por la donación el donante se obliga a transferir gratuitamente al donatario la propiedad de un bien (1621 CC).

Por la donación el donante se obliga a transferir gratuitamente al donatario la propiedad de un bien (1621 CC). El Contrato de Donación Por la donación el donante se obliga a transferir gratuitamente al donatario la propiedad de un bien (1621 CC). Elem entos del contrato a) El empobrecimiento del donante. b) El

Más detalles

ELEMENTOS ESENCIALES

ELEMENTOS ESENCIALES COMPRAVENTA PERMUTA DONACION E.V. RENTA V. ELEMENTOS ESENCIALES TRASFERIR PROPIEDAD COSA PRECIO TRANSMITE PROPIEDAD COSA A CAMBIO PROPIEDAD DE OTRA TRANSFERENCIA PROPIEDAD COSA A TITULO GRATUITO TRANSFIERE

Más detalles

ESTRUCTURAS LEGALES Y CONTRATUALES DE LOS SECTORES MINERÌA E HIDROCARBUROS. Universidad de San Martin de Porres Facultad de Derecho

ESTRUCTURAS LEGALES Y CONTRATUALES DE LOS SECTORES MINERÌA E HIDROCARBUROS. Universidad de San Martin de Porres Facultad de Derecho ESTRUCTURAS LEGALES Y CONTRATUALES DE LOS SECTORES MINERÌA E HIDROCARBUROS Universidad de San Martin de Porres Facultad de Derecho Regulación de los Contratos Mineros Jaime Tejada Gurmendi 1.- Introducción

Más detalles

Sumario... 5. Prólogo... 7. Unidad didáctica 1. El contrato y sus elementos... 11. Objetivos de la Unidad... 13

Sumario... 5. Prólogo... 7. Unidad didáctica 1. El contrato y sus elementos... 11. Objetivos de la Unidad... 13 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. El contrato y sus elementos... 11 Objetivos de la Unidad... 13 1. Concepto de contrato... 14 2. Función del contrato... 16 3. El

Más detalles

ANTECEDENTES HISTORICOS

ANTECEDENTES HISTORICOS ANTECEDENTES HISTORICOS El contrato de compraventa por su trascendencia histórica es el más importante de los contratos, el cual viene a ser el principal móvil de la circulación. Inicialmente la compra

Más detalles

contratos y escritos primera Parte

contratos y escritos primera Parte contratos y escritos del nuevo código civil y comercial primera Parte Autora: ana m. bernasconi Palabras previas de la autora Índice correspondiente a la edición de febrero 2017 CAPÍTULO I LA REDACCIÓN

Más detalles

Derecho Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OB 2 1c Castellano

Derecho Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OB 2 1c Castellano Guía Materia 2014 / 2015 DATOS IDENTIFICATIVOS Derecho civil I. Obligaciones y contratos Asignatura Derecho civil I. Obligaciones y contratos Código Titulacion V08G081V01301 Grado en Derecho Descriptores

Más detalles

Tema XVI Compraventa y permuta

Tema XVI Compraventa y permuta Tema XVI Compraventa y permuta 'El asunto es que el Sr. Escurridizo puede vender salchichas a gente que ya se las ha comprado antes'. ' Se tienen que pagar antes de comértelas? Y Y qué pasa si son horribles?'

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TLAXCALA CLAVE DE LA ASIGNATURA

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TLAXCALA CLAVE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DERECHO CIVIL III (CONTRATOS) CICLO CUARTO SEMESTRE CLAVE DE LA ASIGNATURA OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Al concluir el curso, el alumno aprenderá a elaborar diversos contratos

Más detalles

ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO CAPÍTULO PRIMERO EJECUCIÓN FORZADA

ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO CAPÍTULO PRIMERO EJECUCIÓN FORZADA ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO CAPÍTULO PRIMERO EJECUCIÓN FORZADA 1. La venta forzada 2. Origen de la denominación 3. Naturaleza jurídica 4. Subasta judicial voluntaria CAPÍTULO II BIENES SUBASTABLES INEMBARGABILIDAD

Más detalles

DERECHO CIVIL III RÉGIMEN GENERAL DE LAS OBLIGACIONES OBLIGATORIO

DERECHO CIVIL III RÉGIMEN GENERAL DE LAS OBLIGACIONES OBLIGATORIO DERECHO CIVIL III RÉGIMEN GENERAL DE LAS OBLIGACIONES OBLIGATORIO Requisitos: Derecho Civil II 6 créditos I Descripción del curso Noción y clasificación de las obligaciones. Efectos, modificación y extinción

Más detalles

ÍNDICE MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR VOLUMEN VIII CONTRATOS II

ÍNDICE MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR VOLUMEN VIII CONTRATOS II ÍNDICE MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR VOLUMEN VIII CONTRATOS II CAPÍTULO I EL ARRENDAMIENTO 1 1. Definiciones 1 2. Naturaleza jurídica 4 3. Clases de contratos de arrendamiento 10 4. Sujetos

Más detalles

SUMARIO. En APLICACIÓN MÓVIL

SUMARIO. En APLICACIÓN MÓVIL 5 SUMARIO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE MÉXICO LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO 25 331 489 En APLICACIÓN MÓVIL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE MÉXICO

Más detalles

CAPÍTULO I. LA CAPACIDAD PARA SUCEDER Y LA INDIGNIDAD

CAPÍTULO I. LA CAPACIDAD PARA SUCEDER Y LA INDIGNIDAD 0 0 0 0 LIBRO SEXTO DERECHO DE SUCESIONES TÍTULO I. DISPOSICIONES PRELIMINARES ARTÍCULO. Sucesión por causa de muerte. ARTÍCULO. Apertura de la sucesión. ARTÍCULO. Clases de transmisión sucesoria. ARTÍCULO.

Más detalles

SUMARIO. En APLICACIÓN MÓVIL

SUMARIO. En APLICACIÓN MÓVIL 15 SUMARIO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE VERACRUZ LEY NÚMERO 583 ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE VERACRUZ LEY NÚMERO 585 DEL NOTARIADO DEL ESTADO DE VERACRUZ 33 381 529 609 En

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS CARRERA: ABOGACÍA AÑO: 3º MATERIA: DERECHO CIVIL III CURSO: 91/96 PROFESOR: José M. GASTALDI TURNO: MA Martín ERDOZAIN MB Oscar J.

Más detalles

INDICE Capitulo I Asociaciones y Fundaciones Capitulo II El Contrato de Sociedad

INDICE Capitulo I Asociaciones y Fundaciones Capitulo II El Contrato de Sociedad INDICE Capitulo I Asociaciones y Fundaciones 1. Las personas jurídicas 11 Personas naturales y jurídicas. Patrimonio autónomo 12 Personas públicas y privadas 13 2. Asociaciones y fundaciones. Diferencias

Más detalles

El sistema jurídico en el MERCOSUR, por Afilio Am%al Alterini.. 7 CAPITULO II LA HIPOTECA

El sistema jurídico en el MERCOSUR, por Afilio Am%al Alterini.. 7 CAPITULO II LA HIPOTECA El sistema jurídico en el MERCOSUR, por Afilio Am%al Alterini.. 7 CAPITULO I LAS GARANTIAS EN EL PROCESO DE TRANSICION I. De la integración 23 II. Las garantías 24 III. El proceso de transición 27 CAPITULO

Más detalles

Bloque I. Derecho Civil y Mercantil

Bloque I. Derecho Civil y Mercantil Bloque I Derecho Civil y Mercantil 1. El Derecho Objetivo: concepto y divisiones. Distinción entre el Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo. Derecho Público y Derecho Privado. El Derecho Civil en España.

Más detalles

La compraventa internacional J U A N G A B R I E L A L P Í Z A R M É N D E Z.

La compraventa internacional J U A N G A B R I E L A L P Í Z A R M É N D E Z. La compraventa internacional J U A N G A B R I E L A L P Í Z A R M É N D E Z. Compraventa internacional de mercancías La compraventa internacional de mercancías se rige por las normas contenidas en la

Más detalles

1 de 5 12/01/ :27

1 de 5 12/01/ :27 NEGOCIO JURÍDICO DE Y PERMUTA, EL. Come... 1 de 5 12/01/2011 12:27 NEGOCIO JURÍDICO DE Y PERMUTA, EL. Comentarios, formularios, jurisprudencia. VÁZQUEZ BARROS, S. 1ª edición, 30/09/2010, 1204 páginas.

Más detalles

DERECHO CIVIL VIII DERECHO SUCESORIO Y PARTICION DE BIENES ELECTIVO

DERECHO CIVIL VIII DERECHO SUCESORIO Y PARTICION DE BIENES ELECTIVO DERECHO CIVIL VIII DERECHO SUCESORIO Y PARTICION DE BIENES ELECTIVO Requisitos: Derecho civil VI y Derecho procesal III 4 Créditos I Descripción del curso Conceptos fundamentales de la sucesión por casusa

Más detalles

CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN COMENTADO TOMO III

CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN COMENTADO TOMO III CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN COMENTADO TOMO III DIRECTOR DE LA OBRA: OSCAR J. AMEAL COORDINADORES DE TOMO: MARÍA F. COMPIANI Y JAVIER SANTAMARÍA ÍNDICE CORRESPONDIENTE A LA EDICIÓN DE 2017 Autores

Más detalles

Marco Jurídico de los Procesos Productivos Prof. Pablo Javier Bürki

Marco Jurídico de los Procesos Productivos Prof. Pablo Javier Bürki Contratos: Concepto. Caracteres de los contratos. Clasificación de los contratos Elementos esenciales y accidentales del contrato. Contratos en particular: Contrato de compraventa. Contrato de locación.

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN DERECHO. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL VI (Sucesiones y Liberalidades)

UNIVERSIDAD ABIERA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN DERECHO. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL VI (Sucesiones y Liberalidades) UNIVERSIDAD ABIERA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL VI (Sucesiones y Liberalidades) CLAVE: DER 323 ; PRE REQ.: DER 314 ; CREDITO: 4 I. PRESENTACION

Más detalles

Índice General. Pró l o g o a la pr i m e r a ed i c i ó n... xvii

Índice General. Pró l o g o a la pr i m e r a ed i c i ó n... xvii Índice General Pró l o g o a la pr i m e r a ed i c i ó n... xvii Int r o d u c c i ó n... xxiii CAPÍTULO I La autonomía de la voluntad y el derecho comercial 1. In t r o d u c c i ó n... 1 2. Lo s lí

Más detalles

Tomo II. Parte I. Doctrina General del Contrato. Capítulo VIII. Principio general de la buena fe contractual. 1.- Concepto... 1

Tomo II. Parte I. Doctrina General del Contrato. Capítulo VIII. Principio general de la buena fe contractual. 1.- Concepto... 1 Doctrina General del Contrato 17 Tomo II Parte I Doctrina General del Contrato Capítulo VIII Principio general de la buena fe contractual 1.- Concepto... 1 A) Presentación del tema... 1 b) La buena fe

Más detalles

DERECHO CIVIL II TEORIA GENERAL DEL CONTRATO

DERECHO CIVIL II TEORIA GENERAL DEL CONTRATO DERECHO CIVIL II TEORIA GENERAL DEL CONTRATO TEMA 1. EL CONTRATO EN GENERAL I. Concepto de contrato. II. La autonomía de la voluntad en la contratación. III. Nuevas modalidades contractuales en el tráfico

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES ABOGACÍA AÑO 2006

UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES ABOGACÍA AÑO 2006 UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES ABOGACÍA AÑO 2006 PROGRAMA DE CONTRATOS CIVILES Y COMERCIALES CÁTEDRA ABOGACÍA Profesor Titular: Dr. DANIEL ROBERTO BUSTOS LAGOS Profesor

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Unidad Mexicali

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Unidad Mexicali I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.- Unidad Académica: Mexicali Facultad de Contaduría y Administración Tijuana 2.- Programa (s) de estudio: Lic. Neg. Internacionales. 3.- Vigencia del plan: 2002-1 4.- Nombre

Más detalles

CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE QUERÉTARO ÍNDICE

CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE QUERÉTARO ÍNDICE CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE QUERÉTARO ÍNDICE DISPOSICIONES PRELIMINARES... 19 LIBRO PRIMERO. DE LAS PERSONAS... 22 TÍTULO PRIMERO. DE LAS PERSONAS FÍSICAS Y MORALES... 22 CAPÍTULO PRIMERO. DE LAS PERSONAS

Más detalles

carácter económico a favor de las partes intervinientes en mención.

carácter económico a favor de las partes intervinientes en mención. Contratos Mineros Andrés Cusi Arredondo Contratos Mineros. Principios Esenciales La industria minera en el Perú es la principal actividad económica que tiene como base estructural a la concesión minera.

Más detalles

Tema XVI Compraventa y permuta

Tema XVI Compraventa y permuta Tema XVI Compraventa y permuta 'El asunto es que el Sr. Escurridizo puede vender salchichas a gente que ya se las ha comprado antes'. ' Se tienen que pagar antes de comértelas? Y qué pasa si son horribles?'

Más detalles

DERECHO PRIVADO. i) Derecho Público y Derecho Privado. Derecho Civil y Derecho Mercantil. Contenido actual del Derecho Civil.

DERECHO PRIVADO. i) Derecho Público y Derecho Privado. Derecho Civil y Derecho Mercantil. Contenido actual del Derecho Civil. DERECHO PRIVADO TEMA I. EL DERECHO CIVIL. i) Derecho Público y Derecho Privado. Derecho Civil y Derecho Mercantil. Contenido actual del Derecho Civil. Las fuentes del ordenamiento jurídico español. La

Más detalles

TEORÍA GENERAL DE LOS CONTRATOS

TEORÍA GENERAL DE LOS CONTRATOS TEORÍA GENERAL DE LOS CONTRATOS Autores Mario L. VIVAS Carlos A. DÍAZ Colaboración de la Dra. Stella M. SCHIUMA INDICE Capítulo I NOCIONES GENERALES 1. Antecedentes históricos 2. El contrato como fuente

Más detalles

FUNDAMENTOS BÁSICOS DE DERECHO PATRIMONIAL. I.- El Derecho real frente al derecho de crédito. Contenido patrim.

FUNDAMENTOS BÁSICOS DE DERECHO PATRIMONIAL. I.- El Derecho real frente al derecho de crédito. Contenido patrim. CAPÍTULO V.- FUNDAMENTOS BÁSICOS DE DERECHO PATRIMONIAL I.- El Derecho real frente al derecho de crédito. Dchos.subj. de Contenido patrim. - dcho. subjetivo - Concepto: - otorga facultades - sobre una

Más detalles

Art. 1263: No pueden prestar consentimiento, los menores no emancipados y los incapacitados.

Art. 1263: No pueden prestar consentimiento, los menores no emancipados y los incapacitados. Capitulo noveno: El contrato concepto y características del contrato El articulo 1254 de código civil define el contrato como: El contrato existe desde que una o varias personas consisten en obligarse,

Más detalles

Duración: 300 horas Metodología: Curso Práctico a Distancia Objetivos: Ofrecer nociones fundamentales de Derecho Inmobiliario con el fin de

Duración: 300 horas Metodología: Curso Práctico a Distancia Objetivos: Ofrecer nociones fundamentales de Derecho Inmobiliario con el fin de Técnico Superior en Dirección y Gestión Inmobiliaria Duración: 300 horas Metodología: Curso Práctico a Distancia Objetivos: Ofrecer nociones fundamentales de Derecho Inmobiliario con el fin de desarrollar

Más detalles

ESCUELA DE DERECHO. Bachillerato en Derecho

ESCUELA DE DERECHO. Bachillerato en Derecho ESCUELA DE DERECHO Bachillerato en Derecho BDE-30 DERECHO CONTRATACION PRIVADA I Créditos: 4 PERIODO: VI Modalidad: Cuatrimestral Requisito: BDE-21 Derecho Comercial I I DESCRIPCION DEL CURSO: El estudio

Más detalles

MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO. Derecho Comercial II. Programa. Profesores: Titular: Enrique Luis Abbati. Adjuntos: Mauro Tomás Montesano.

MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO. Derecho Comercial II. Programa. Profesores: Titular: Enrique Luis Abbati. Adjuntos: Mauro Tomás Montesano. MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO Programa Derecho Comercial II Profesores: Titular: Enrique Luis Abbati. Adjuntos: Mauro Tomás Montesano. 2016 Carrera: Martillero Público y Corredor de Comercio

Más detalles

a) No: la incompatibilidad de la resolución ex parte in bonis con el principio de la comunidad de perdidas en la quiebra. La discriminación de los

a) No: la incompatibilidad de la resolución ex parte in bonis con el principio de la comunidad de perdidas en la quiebra. La discriminación de los INDICE Agradecimientos 19 Abreviaturas 21 I. Planteamiento 25 II. Aproximación a la figura de la reserva de dominio 2.1. Las garantías reales mobiliarias. Su protección en las situaciones de Insolvencia

Más detalles

DERECHO MERCANTIL LA CONTRATACIÓN MERCANTIL

DERECHO MERCANTIL LA CONTRATACIÓN MERCANTIL C t r a. S a c r a m e n t o L a C a ñ a d a d e S a n U r b a n o 0 4 1 2 0 A l m e r í a ( E s p a ñ a ) T e l f. Y F a x : 9 5 0 0 1 5 4 4 8 w w w. u a l. e s Departamento de Derecho Privado LICENCIATURA

Más detalles

LIBRO I DE LAS PERSONAS

LIBRO I DE LAS PERSONAS ÍNDICE Página Informe de la Comisión General de Legislación 3 Decreto número 76, de la Asamblea Nacional Constituyente 17 Decreto del Poder Ejecutivo 19 CÓDIGO CIVIL TITULO PRELIMINAR 23 LIBRO I DE LAS

Más detalles

Prof. Lisandro A. Allende.

Prof. Lisandro A. Allende. ELEMENTOS DE DERECHO COMERCIAL Garantías del Crédito Contrato t de Prenda Prof. Lisandro A. Allende GARANTIAS DEL CREDITO Importancia del crédito Garantía de los acreedores Diferencias entre garantía real

Más detalles

DERECHO FAMILIAR Y DERECHO PROCESAL FAMILIAR

DERECHO FAMILIAR Y DERECHO PROCESAL FAMILIAR TEMARIO DE ESTUDIO PARA PRUEBA TEÓRICA ASPIRANTES A SECRETARIO DE ESTUDIO Y CUENTA DE LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA CIVIL, MERCANTIL Y FAMILIAR DERECHO FAMILIAR Y DERECHO PROCESAL FAMILIAR

Más detalles

ELEMENTOS DE DERECHO PRIVADO

ELEMENTOS DE DERECHO PRIVADO Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales (Campus de Vicálvaro) Diplomatura en RELACIONES LABORALES asignatura: ELEMENTOS DE DERECHO PRIVADO curso y duración: 1º 1er. semestre carácter

Más detalles

Derecho civil II. Semana 7

Derecho civil II. Semana 7 Derecho civil II. Semana 7 Donación 1. Concepto 2. Régimen jurídico 3. Efectos 4. Revocación 5. Donaciones especiales Concepto La donación es un acto por el cual los donantes disponen a título gratuito

Más detalles

ASPECTOS GENERALES DE LOS CONTRATOS PUBLICITARIOS. Derecho de la Publicidad

ASPECTOS GENERALES DE LOS CONTRATOS PUBLICITARIOS. Derecho de la Publicidad ASPECTOS GENERALES DE LOS CONTRATOS PUBLICITARIOS Derecho de la Publicidad Mayo, 2016 ÍNDICE I. RÉGIMEN LEGAL II. DISPOSICIONES GENERALES III. PERFECCIÓN DEL CONTRATO PUBLICITARIO IV. ELEMENTOS DEL CONTRATO

Más detalles

Código. TP Trabajo Presencial. 64 Habilitable

Código. TP Trabajo Presencial. 64 Habilitable 1 de 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Código Área Naturaleza TEÓRICA Semestre CONTRATOS No de Créditos 3 Duración TP Trabajo Presencial 64 Habilitable 70404 TD Trabajo Dirigido 30 Homologable

Más detalles

El Contrato de Fideicomiso Inmobiliario en la Argentina

El Contrato de Fideicomiso Inmobiliario en la Argentina FACUNDO M. BILVAO ARANDA COLEGIO DE ABOGADOS DE c. B El Contrato de Fideicomiso Inmobiliario en la Argentina 41FAbeledoPerrof ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1 CAPÍTULO II NEGOCIOS FIDUCIARIOS,

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos Ficha Técnica Titulación: Grado en Marketing Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Entorno Económico y Marco Jurídico Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo

Más detalles

ÍNDICE PRÓLOGO... IX PRÓLOCO A LA SECUNDA EDICICIÓN... XI PRÓLOGO A LATERCERA EDICIÓN... XII PRESENTACIÓN... XIII

ÍNDICE PRÓLOGO... IX PRÓLOCO A LA SECUNDA EDICICIÓN... XI PRÓLOGO A LATERCERA EDICIÓN... XII PRESENTACIÓN... XIII ÍNDICE PRÓLOGO... IX PRÓLOCO A LA SECUNDA EDICICIÓN... XI PRÓLOGO A LATERCERA EDICIÓN... XII PRESENTACIÓN... XIII TÍTULO PRIMERO RÉGIMEN LEGAL EN MATERIA DE SUPLETORIEDAD MERCANTIL SUSTANTIVA... 3 Capítulo

Más detalles

Guía docente 2012/2013

Guía docente 2012/2013 Guía docente 2012/2013 Plan 314 Licenciado en Derecho y Licenciado en Administraciín y Direcciín de Empresas Asignatura 44549 DERECHO MERCANTIL II Grupo 1 Presentación Obligaciones y contratos mercantiles,

Más detalles

I. IDENTIFICACIÓN : DERECHO CIVIL IV. DERECHO DE LOS CONTRATOS.

I. IDENTIFICACIÓN : DERECHO CIVIL IV. DERECHO DE LOS CONTRATOS. PROGRAMA DE CURSO I. IDENTIFICACIÓN Nombre : DERECHO CIVIL IV. DERECHO DE LOS CONTRATOS. Código : LDER1143 Carácter : Mínimo Duración : Semestral Ubicación : Sexto semestre Requisitos : Derecho civil III.

Más detalles

COMPETENCIAS QUE CONTRIBUYE A DESARROLLAR

COMPETENCIAS QUE CONTRIBUYE A DESARROLLAR Asignatura: DERECHO PATRIMONIAL PRIVADO Proyecto docente: 2014-2015 Titulación: GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS PROFESORADO 2014-2015 (grabado en el POD) MARTIN TAPIAS, ANTONIO TIPO DE

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Perito Judicial Inmobiliario. Duración: 200h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Perito Judicial Inmobiliario. Duración: 200h. Código: 31625 Curso: Perito Judicial Inmobiliario Modalidad: ONLINE Duración: 200h. Objetivos A través de este curso el alumnado podrá adquirir competencias básicas para la gestión de una empresa inmobiliaria,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO DERECHO CIVIL IV (CONTRATOS)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO DERECHO CIVIL IV (CONTRATOS) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO MATERIA UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIO DERECHO CIVIL IV (CONTRATOS) OCTAVO SEMESTRE OBJETIVO GENERAL: Proporcionar

Más detalles

Derecho Civil VII. Contratos Parte Especial. Definiciones y conceptos importantes 1

Derecho Civil VII. Contratos Parte Especial. Definiciones y conceptos importantes 1 Derecho Civil VII. Contratos Parte Especial Definiciones y conceptos importantes 1 1) Contrato de promesa: Es aquel en que dos o más personas se comprometen a celebrar un contrato futuro, cumpliéndose

Más detalles

Legislación Industrial FAD Año 2013 UNIDAD 2 EL CONTRATO COMO HERRAMIENTA

Legislación Industrial FAD Año 2013 UNIDAD 2 EL CONTRATO COMO HERRAMIENTA DERECHO DE LAS OBLIGACIONES ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES MUNDO DE LOS CONTRATOS ELEMENTOS DE LOS CONTRATOS CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS RELACIONES CONTRACTUALES CONTRATOS MODERNOS DERECHO DE LAS OBLIGACIONES

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA Nombre del curso: Contratos Código: DEC283 Tipo: Obligatoria Año: 2016 Semestre: Segundo Semestre Número de créditos:

Más detalles

TODOS LOS ACTOS NOTARIALES - Para escrituras con fecha desde

TODOS LOS ACTOS NOTARIALES - Para escrituras con fecha desde TODOS LOS ACTOS NOTARIALES - Para escrituras con fecha desde 01-02-2016 Cod. Descripción Paga Sellos Alícuota Derecho Derecho monto fijo Derecho Total Aporte Notarial VIR para Sellos VIR para Caja 69 Aceptación

Más detalles

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho Programa de la asignatura: DER-718 Derecho Civil VIII Total de Créditos: 3 Teórico: 3 Práctico: 0 Prerrequisitos: DER-417

Más detalles

TEMA ARTÍCULO ACEPTACIÓN DE DONACIÓN... 2º D ACEPTACIÓN DE HERENCIA... 2º D ACTAS Comprobaciones de hechos... 11 Constitución de Fundaciones... 11 Declaraciones... 11 Intimaciones...11 Inventarios...11

Más detalles

Derecho de los Contratos

Derecho de los Contratos Derecho de los Contratos CATEDRA: DR. GHERSI UNIDADES PROGRAMATICAS PARTE GENERAL UNIDAD 1 PUNTO DE PARTIDA METODOLOGICO PARA EL ESTUDIO DEL CONTRATO. INTRODUCCION. EXPLICACION ECONOMICA DE LA PRODUCCION

Más detalles

NEGOCIO JURÍDICO E INSTRUMENTO PÚBLICO. M.Sc. Viviana Vega 1

NEGOCIO JURÍDICO E INSTRUMENTO PÚBLICO. M.Sc. Viviana Vega 1 NEGOCIO JURÍDICO E INSTRUMENTO PÚBLICO M.Sc. Viviana Vega 1 A dio en arrendamiento su casa a B pero no hay contrato. F Se firma el instrumento público no el contrato. F V Si el negocio jurídico adolece

Más detalles

PROGRAMA DE LAS ASIGNATURAS DERECHO DE LA EMPRESA INTRODUCCIÓN AL DERECHO Y DERECHO DEL TRABAJO

PROGRAMA DE LAS ASIGNATURAS DERECHO DE LA EMPRESA INTRODUCCIÓN AL DERECHO Y DERECHO DEL TRABAJO 1 UNIVERSIDAD DE ALMERÍA PROGRAMA DE LAS ASIGNATURAS DERECHO DE LA EMPRESA INTRODUCCIÓN AL DERECHO Y DERECHO DEL TRABAJO (LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS-DIPLOMATURA DE CC. EMPRESARIALES,

Más detalles

EL CONTRATO DE PROMESA DE CONTRATAR

EL CONTRATO DE PROMESA DE CONTRATAR EL CONTRATO DE PROMESA DE CONTRATAR Leopoldo Gómez Grassi I. INTRODUCCIÓN Su utilidad deriva del objeto mismo del contrato: obligar a una o ambas partes a celebrar un contrato futuro; sobre todo se utiliza

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA: CONTADOR PÚBLICO. ASIGNATURA: OBLIGACIONES Y CONTRATOS. CURSO : 1ER AÑO CARGA HORARIA SEMANAL: 4 HORAS DURACIÓN:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II UNIVERSIDAD DE MURCIA CURSO ACADÉMICO 2009-2010 FACULTAD DE DERECHO TITULACIÓN CONJUNTA DE DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 1. Identificación

Más detalles

PERSONAS JURÍDICAS ART.32

PERSONAS JURÍDICAS ART.32 PERSONAS JURÍDICAS ART.32 Todos los entes susceptibles de adquirir derechos, o contraer obligaciones, que no sean personas de existencia visible, son personas de existencia ideal, o personas jurídicas.

Más detalles

CEDULARIO DE DERECHO CIVIL

CEDULARIO DE DERECHO CIVIL CEDULARIO DE DERECHO CIVIL 1. Teoría General de la Ley. La Ley. Concepto, características. Clasificación de las leyes de Derecho Privado: prohibitivas, imperativas y permisivas. La aplicación de la ley

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO CIVIL V

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO CIVIL V UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO CIVIL V CÓDIGO ASIGNADO AÑO U. C DENSIDAD HORARIA H.T H.P/H.L

Más detalles

Actualización Jurídica.

Actualización Jurídica. Actualización Jurídica. 1 Esta edición y sus características son propiedad de Gallardo Ediciones. Reservados Todos los derechos. No puede reproducirse o transmitirse, total o parcialmente; por ningún procedimiento

Más detalles

CONCLUSIONES FORO XV TEMA A CUADRO CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO O DE CONSUMO

CONCLUSIONES FORO XV TEMA A CUADRO CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO O DE CONSUMO CONCLUSIONES FORO XV TEMA A CUADRO CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO O DE CONSUMO FORO XV CONTRATOS DE CUSTODIA, DEPÓSITO TEMA A: Elabore un cuadro sinóptico de los s traslativos de uso y de consumo regulado

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO OBLIGACIONES II. Maracaibo, 2013.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO OBLIGACIONES II. Maracaibo, 2013. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO OBLIGACIONES II MSc. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, 2013. Negocio Jurídico: Es el acto en virtud

Más detalles