SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL"

Transcripción

1 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL

2 PRESUPUESTO Programas: 23 Programas: 58

3 DIRECCIÓN DE AGRICULTURA

4 Centrales de Maquinaria Pesada Apoyos La construcción, rehabilitación y mejoramiento de la infraestructura productiva en el sector rural. Hasta del 50% de apoyo por el servicio de la maquinaria pesada Conceptos Bordos y ollas, caminos sacacosechas, mejoras territoriales, drenes y canales y en apoyo a contingencias

5 Fertilizante Incremento de la producción agrícola a un menor costo. Químico Subsidio del 40% del costo comercial del fertilizante, 250 Kg./ha. y hasta 3 has. por productor Conceptos: Sulfato de amonio

6 Adquisición Fomentar la sustentabilidad de la producción agrícola, a un menor costo de Biofertilizante Subsidio del 50% del costo comercial, 4 litros/ha. y hasta 5 has. por productor Conceptos Biofertilizantes

7 Fomento a la producción de granos Semilla Certificada Fomentar el uso de semilla mejorada que permite incrementar la producción agrícola, a un menor costo al productor. Apoyos: Subsidio de hasta el 50% del costo de la semilla mejorada Conceptos: Maíz.- 20 kg./ha. hasta 7 has. Avena kg./ha. hasta 5 has. Sorgo.- 20 kg./ha. hasta 7 has. Caña.- 10 ton./ha.

8 Fomento a los Cultivos de Garbanzo, Lenteja, Cártamo, Entre otros Impulsar la productividad y reconversión productiva y valor agregado. Apoyos: Apoyo para la adquisición de semilla hasta el 50% de su valor. Conceptos: Semilla/material vegetativo Garbanzo, Agave, Esparrago, Cebada, Caña de Azúcar.

9 Acciones Emergentes Establecimiento de Módulo Impulsar la productividad y sustentabilidad del maíz criollo en la Meseta Purépecha. de Maíz criollo Conceptos: Paquete tecnológico. Hasta el 50% del valor de la inversión.

10 Laboratorio de suelos Apoyos: Que los productores dispongan de elementos de juicio objetivos, en la atención nutrimental de sus cultivos, para lograr una mayor relación beneficiocosto. Recursos económico para fortalecimiento del laboratorio. Conceptos Análisis de Suelo, agua y vegetales.

11 Apoyo para Infraestructura y Equipamiento para Sistemas de Agricultura Protegida Incrementar la productividad de las unidades de producción Apoyos: Máximo hasta el 75% del costo de la infraestructura, rehabilitación y equipamiento Conceptos: Construcción, rehabilitación, equipamiento. De invernaderos, mallasombra y macro túneles, entre otros.

12 Apoyo para Establecimiento y Rehabilitación de Unidades de Producción Incrementar la capitalización de las unidades de producción agrícola. Apoyos: Máximo hasta el 75% del costo de la inversión. En unidades hortofrutícolas, ornamentales y otros cultivos estratégicos de importancia para el Estado. Conceptos: Construcción y rehabilitación de infraestructura productiva.

13 Apoyo para adquisición y reparación de maquinaria, implementos y equipo agrícola Incrementar los niveles de capitalización y operación de las unidades económicas de producción agrícola. Apoyos: Máximo hasta el 75% del costo de la inversión. Conceptos: Adquisición, reparación de la maquinaria, implementos y equipos agrícolas

14 Apoyo para construcción, equipamiento o rehabilitación de infraestructura del manejo postcosecha Fortalecer la capacidad de proceso de la agroindustria que incremente el valor agregado de la producción primaria. Conceptos: Apoyos: Máximo hasta el 75% del costo de la inversión. Construcción, equipamiento y rehabilitación de: Bodegas, cobertizos, empaques, cuartos fríos y cámaras de refrigeración entre otros.

15 Campañas Estatales de Sanidad Apoyar la protección y mejoramiento del estatus fitosanitario de los cultivos, a través de acciones de prevención, control y erradicación de plagas y enfermedades, con la finalidad de producir alimentos que no representen un riesgo para la salud del consumidor. Apoyos; Recursos económicos a los Organismos Auxiliares de Sanidad Vegetal. Conceptos Equipos de fumigación, plaguicidas e insumo biológico

16 Viveros Frutícolas Fomentar la producción frutícola de traspatio y pequeñas unidades de producción. Apoyos: Hasta el 70% del costo de la inversión. Conceptos: Dotación de plantas y/o material vegetativo a costo de producción.

17 Granjas Lombrícolas Apoyos: Fomentar el uso de abonos orgánicos en la producción agrícola a bajo costo para el productor. Hasta el 100% del costo y hasta 300 kg. Por productor. Conceptos: Pie de cría de lombriz californiana.

18 Apoyo para la construcción y rehabilitación de infraestructura básica y equipamiento hidroagrícola Apoyos: Incrementar y mejorar el uso eficiente del agua de uso agrícola. Hasta del 70% del costo de la inversión. Conceptos: Construcción, rehabilitación de infraestructura y equipamiento hidroagrícola.

19 Sistemas de Riego Impulsar el uso eficiente del agua de uso agrícola. Hasta el 70% del costo del sistema de riego. Conceptos: Sistema de riego.

20 Apoyo para la construcción y rehabilitación de ollas de agua, bordos y pequeñas presas de concreto ciclópeo (Cemento) Hasta el 70% del costo de la construcción o rehabilitación. Hasta el 70% del costo de la obra. Construcción y rehabilitación

21 Perforación, electrificación y equipamiento, ademes y líneas de conducción de pozos profundos para riego Abrir nuevas áreas al riego e incrementar y mejorar el uso eficiente del agua de uso agrícola. Hasta el 70% del costo de la inversión Concepto Perforación, electrificación y equipamiento.

22 Apoyos emergentes para contingencias agrícolas y fitosanitarias Atenuar las afectaciones por contingencias agrícolas y fitosanitarias y recuperar la capacidad productiva Hasta el 50% del costo de la inversión. Conceptos: Semilla/material vegetativo, fertilizante y plaguicidas.

23 DIRECCIÓN DE GANADERÍA

24 Feria ganadera Que los ganaderos cuenten con ganado de alta calidad genética, con la adquisición de sementales y vientres en la feria Estatal. El apoyo este año 2014 será de 12, en los sementales y 10,000 en vientres.

25 Adquisición de bovinos con Certificación Fenotípica Mejorar la calidad genética del hato Subsidio de hasta el 50% del valor de adquisición. Concepto: Bovino (hembras y machos) con certificación fenotípica.

26 Campañas Estatales Zoosanitarias Apoyar al status zoosanitario del inventario estatal Recursos económicos a los organismos auxiliares Conceptos: Plaguicidas Equipo Apoyo técnico

27 Establecimiento de Praderas Contribuir al desarrollo de la ganadería del estado, en zonas con carencia de forraje. Subsidio para la adquisición de semilla, Hasta 5 has. por productor. Conceptos: Semilla de pastos

28 Bodegas prefabricadas Incrementar la capacidad productiva de las explotaciones ganaderas Apoyo Hasta el 60% del valor de la bodega. Concepto: Una bodega por productor

29 Corrales para Bovinos prefabricados Incrementar la capacidad productiva de las explotaciones ganaderas Hasta el 60% del Valor del corral. Conceptos: Corral prefabricado

30 Cobertizos para Bovinos prefabricados Incrementar la capacidad productiva de las explotaciones ganaderas Hasta el 60% del valor del cobertizo. Concepto: Cobertizo prefabricado.

31 Corrales para ovinos y caprinos prefabricados Incrementar la capacidad productiva de las explotaciones ganaderas Hasta el 60% del valor de adquisición del corral. Concepto: Corral prefabricado.

32 Rehabilitación de infraestructura básica ganadera Mejorar la infraestructura productiva de las explotaciones ganaderas Hasta el 60% del valor del material para la reparación de la infraestructura (cemento y laminas) Concepto: Rehabilitación de infraestructura.

33 Malla borreguera Protección de las instalaciones de ganado ovino Hasta el 60% del costo de la malla Concepto: Rollos malla borreguera

34 Cercos perimetrales y divisorios con alambre de púas Protección de las unidades de producción rural Hasta el 60% del costo del rollo de alambre Conceptos: Cerco perimetral con alambre de púas.

35 Apoyo para adquisición Apoyar para la repoblación de ganado porcino de calidad genética, de pequeñas unidades de producción. de hembras porcinas Hasta el 60% del costo Concepto: Hembras porcinas

36 Apoyo para construcción, rehabilitación y equipamiento de granjas porcícolas Mejorar la infraestructura productiva de las explotaciones ganaderas de porcinos Apoyo hasta del 60% del costo de la rehabilitación de la granja (cemento, laminas, jaulas de maternidad y destete y comederos).

37 Apoyo para adquisición de equipo pecuario Fortalecer el equipo pecuario necesario para la unidad de producción Un equipo por productor y hasta el 60% de apoyo. Concepto: Equipo pecuario.

38 Apoyo para equipo de cría y explotación de conejos Fortalecer el equipo necesario para la unidad de producción de conejos Hasta el 60% del valor de la inversión. Conceptos: Jaulas

39 Apoyo para equipo de cría y explotación de codornices Fortalecer el equipo necesario para la unidad de producción de codorniz Hasta el 60% del valor. Conceptos: Jaula para codorniz

40 Apoyo para la apicultura Fortalecer la actividad apícola en el Estado Hasta el 60% del valor del proyecto. Concepto: Colmena poblada (alzas y bastidores)

41 DIRECCIÓN ORGANIZACIÓN Y CAPACITACIÓN

42 Alimentación Rural (Todos comen) Fortalecer las actividades productivas familiares para la alimentación rural. Hasta el 70% de la inversión. Concepto: Paquetes familiares de producción.

43 Extensionismo Rural y Asistencia Técnica Gestión técnica, económica y sanitaria de los productores agropecuarios, acuícolas y pesqueros, que les permita una inserción sostenible de sus productos en los mercados. Pago del 100% del servicio de asistencia técnica a organizaciones de productores Concepto: Servicio de Asistencia técnica.

44 Capacitación Rural Fortalecer las capacidades productivas de los actores rurales Hasta el 100% del costo de la capacitación Conceptos: Capacitación

45 Fomento a la Organización Rural Impulsar la Organización Rural en organizaciones productivas y/o Sistemas Producto Hasta el 100% del costo Conceptos: Capacitación

46 DIRECCIÓN AGROINDUSTRIAS Y COMERCIALIZACIÓN

47 Fomento a la promoción comercial de productos agropecuarios Posicionar los productos michoacanos en el mercado nacional e internacional Hasta el 70% del costo del evento Conceptos: Eventos de promoción comercial

48 Infraestructura y equipamiento para la modernización de la industria Modernización de unidades de producción que mejoren el proceso de valor agregado de sus productos Hasta el 50% de la inversión Concepto: Infraestructura y equipamiento

49 Esquema de comercialización por contrato Disminuir el riesgo del ingreso esperado por el productor, mediante contrato El 25% del costo de la prima de la cobertura Cobertura Concepto:

50 Impulso a la rehabilitación y equipamiento de centros de acopio Fortalecer la capacidad de almacenamiento de granos de organización de productores Hasta el 50% del costo del proyecto. Conceptos: Rehabilitación y equipamiento

51 DIRECCIÓN DESARROLLO RURAL Y PROGRAMAS CONCURRENTES

52 Programa de Atención a Contingencias Climatológicas (PACC) Apoyo Atender a productores afectados por siniestros naturales y contingencias climatológicas, así como para fomentar la cultura de la prevención a través de la utilización de esquemas de aseguramiento. Hasta $2,500.00/ha. afectada Concepto: Póliza de Seguro Agrícola

53 Apoyo al desarrollo de la mujer campesina Impulsar la microempresa rural propiedad de mujeres del sector. Apoyo Hasta el 50% de la inversión del proyecto. Concepto: Infraestructura y equipo.

54 ESTUDIOS Y PROYECTOS ESTRATÉGICOS

55 Fondo de Protección y Vida Campesina Apoyar a las familias de trabajadores agrícolas, que constituyen un grupo social vulnerable y clasificados principalmente, como de alta y muy alta marginación social. $25, por beneficiario Concepto: Póliza se Seguro de Vida

56 Requisitos Generales - Solicitud al C. Gobernador del Estado, con atención a la Secretaria de Desarrollo Rural Presupuesto Identificación CURP Comprobante de domicilio Constancia de ser productor rural. Posesión del predio Y en su caso concesión de agua, proyecto y UPP. Los apoyos en Municipios y localidades de alta y muy alta marginación, pueden alcanzar hasta el 70% de la inversión.

57 GRACIAS

Secretaría de Desarrollo Rural. Gobierno del Estado de Chihuahua. Programas de Apoyo. Portafolio

Secretaría de Desarrollo Rural. Gobierno del Estado de Chihuahua. Programas de Apoyo. Portafolio Secretaría de Desarrollo Rural Gobierno del Estado de Chihuahua Programas de Apoyo Portafolio Agosto de 2013 Contenido Misión SDR Estructura Organizacional Plan Estatal de Desarrollo 2010-2016 2016 Situación

Más detalles

Fomento Ganadero 2015

Fomento Ganadero 2015 Fomento Ganadero 2015 I. Manejo Postproducción Pecuario Nombre Concepto Monto Máximo Apertura Cierre Anexos Infraestructura, Maquinaria y Equipo Postproductivo Pecuario Infraestructura, Maquinaria y Equipo

Más detalles

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER.

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER. HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER. DIRECCIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA PRESENTACIÓN El Honorable Ayuntamiento de Coatepec,

Más detalles

PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE APOYOS DEL GOBIERNO FEDERAL A LA APICULTURA

PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE APOYOS DEL GOBIERNO FEDERAL A LA APICULTURA PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE APOYOS DEL GOBIERNO FEDERAL A LA APICULTURA 2010-2011 Julio, 2011 INTRODUCCIÓN Se dedican a la apicultura cerca de 41,000 productores

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA, ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR PECUARIO NACIONAL

MARCO DE REFERENCIA, ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR PECUARIO NACIONAL XIII REUNIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS FEDERALES Y ESTATALES DE GANADERÍA MARCO DE REFERENCIA, ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR PECUARIO NACIONAL Dr. Everardo González P. Julio

Más detalles

Sistemas de Cultivos en México

Sistemas de Cultivos en México Sistemas de s en México Jorge Armando Narváez Narváez Subsecretario de Agricultura Agricultura en cifras El sector agrícola genera más de 417 mil millones de pesos. Somos el 14 lugar en exportaciones agroalimentarias.

Más detalles

Manejo Sustentable del Suelo en México

Manejo Sustentable del Suelo en México Manejo Sustentable del Suelo en México Septiembre 2013 Estado actual del uso del Suelo en México El porcentaje de territorio en el cual pudiese estarse dando la actividad agropecuaria es estimada en un

Más detalles

Foros de Trabajo Regionales: Programas de Apoyo de la SAGARPA para Caña de Azúcar

Foros de Trabajo Regionales: Programas de Apoyo de la SAGARPA para Caña de Azúcar COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA Foros de Trabajo Regionales: Programas de Apoyo de la SAGARPA para Caña de Azúcar Febrero de 2011 ANTECEDENTES En el Presupuesto de Egresos de

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL Estado del Ejercicio del Presupuesto de s por Ramos RAMOS ADMINISTRATIVOS 2 Presidencia de la República 4 Secretaría de Gobernación 5 Secretaría de Relaciones Exteriores 6 Secretaría de Hacienda y Crédito

Más detalles

VIGÉSIMO TERCERA POLÍTICA DE ESTADO Competitividad del País Política de Desarrollo Agrario y Rural

VIGÉSIMO TERCERA POLÍTICA DE ESTADO Competitividad del País Política de Desarrollo Agrario y Rural Objetivos Política Indicadores Metas Nos comprometemos a impulsar el desarrollo agrario y rural del país, que incluya a la agricultura, ganadería, acuicultura, agroindustria y a la explotación forestal

Más detalles

Información Estratégica de Programas Federales

Información Estratégica de Programas Federales Información Estratégica de Programas Federales Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)

Más detalles

Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola

Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola Comisión Nacional del Agua Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola Organismo de Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico Dirección de Infraestructura Hidroagrícola LA AGRICULTURA DE RIEGO EN MÉXICO

Más detalles

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Febrero de 2012

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Febrero de 2012 Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Febrero de 2012 DRE es un componente de la política agropecuaria y de desarrollo rural Objetivos conforme a la Ley 1133 de 2007 Mejorar la competitividad de

Más detalles

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO Garantizar el acceso y la permanencia en el sistema educativo municipal a la población en edad escolar. Fortalecer la practica del

Más detalles

Gira de Captura Tecnológica en Agricultura Orgánica Italia - Suiza

Gira de Captura Tecnológica en Agricultura Orgánica Italia - Suiza Gira de Captura Tecnológica en Agricultura Orgánica Italia - Suiza Agrupación de Agricultura Orgánica de Chile AAOCH Fundación Para la Innovación Agraria FIA Agenda Introducción Objetivos de la gira Itinerario

Más detalles

PROYECTO REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL FRIGORÍFICO

PROYECTO REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL FRIGORÍFICO REPÚBLICA DE PANAMÁ PROYECTO REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL FRIGORÍFICO JUAN DÍAZ (PROVINCIA DE PANAMÁ) ÍNDICE 1. NOMBRE DEL PROYECTO 2. INSTITUCIÓN RESPONSABLE 3. LOCALIZACIÓN 4. DURACIÓN DEL PROYECTO

Más detalles

Sede donde se ofrece. Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco)

Sede donde se ofrece. Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Sede donde se ofrece Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Facultad de Ingeniería Agrohidráulica Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la Licenciatura en Ingeniería

Más detalles

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) México D.F., 31 de mayo de 2013. Año II, Número 7 Modelo para la Operación y Certificación de los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) A nivel internacional el aumento de las enfermedades

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA AGRICULTURA FAMILIAR PERIURBANA EN LA ATENCIÓN DE LA INSEGURIDAD Y POBREZA ALIMENTARIA. 6 de mayo del 2015 CMDRS México, DF.

IMPORTANCIA DE LA AGRICULTURA FAMILIAR PERIURBANA EN LA ATENCIÓN DE LA INSEGURIDAD Y POBREZA ALIMENTARIA. 6 de mayo del 2015 CMDRS México, DF. IMPORTANCIA DE LA AGRICULTURA FAMILIAR PERIURBANA EN LA ATENCIÓN DE LA INSEGURIDAD Y POBREZA ALIMENTARIA 6 de mayo del 2015 CMDRS México, DF. La agricultura familiar y a pequeña escala están ligadas de

Más detalles

Contribuciones del INIFAP a la Democratización de la Productividad a través de la Innovación Tecnológica y el Extensionismo Rural

Contribuciones del INIFAP a la Democratización de la Productividad a través de la Innovación Tecnológica y el Extensionismo Rural Contribuciones del INIFAP a la Democratización de la Productividad a través de la Innovación Tecnológica y el Extensionismo Rural México, D.F., 5 de noviembre de 2013 40 Aniversario Crecimiento Económico

Más detalles

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE PORCINOS.

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE PORCINOS. CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE PORCINOS. La información que proporcione será estrictamente confidencial y utilizada para fines estadísticos. Agradecemos su

Más detalles

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria Junio del 2010 Antecedentes de diagnóstico del Sector Agroalimentario en la Región del Bío Bío De la superficie regional, El 29% es de uso

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

5.2.2 Tema: Actividades económicas del Municipio

5.2.2 Tema: Actividades económicas del Municipio PAPELERÍAS ZAPATERÍAS ROPA EN GENERAL ESTÉTICAS FARMACIAS FERRETERÍAS Y TLAPALERÍAS REFACCIONARIAS VIDEO CLUB MUEBLERÍAS HOTELES Y MOTELES OTROS PANADERÍAS POLLERÍAS TORTILLERÍAS PESCADERÍAS CARNICERÍAS

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Agropecuario

Secretaría de Desarrollo Agropecuario Secretaría de Desarrollo Agropecuario Octubre 2015 El Poder Ejecutivo del Estado de Morelos consta de 17 Secretarias MISION VISION MISION Fomentar el desarrollo agroalimentario en el sector rural del estado

Más detalles

Profesiones Reguladas Títulos LOE

Profesiones Reguladas Títulos LOE TÍTULO CUALIFICACIONES TECNICO en Producción Agroecológica AGA225_2 Agricultura ecológica AGA227_2 ecológica Otorga el carné de manipulador de productos. Nivel: Básico ganadería TECNICO en Producción Agropecuaria

Más detalles

Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales

Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales Julio 26, 2012 Ing. Enriqueta Molina Macías Directora General del SNICS Consejo

Más detalles

Centro de Producción de Material Seminal Porcicola El Roble

Centro de Producción de Material Seminal Porcicola El Roble Municipio de Arbeláez Secretaria de Agricultura y medio Ambiente Centro de Producción de Material Seminal Porcicola El Roble OPTIMIZANDO NUESTRA EMPRESA PORCINA CAMPESINA Por un Desarrollo Agropecuario

Más detalles

Encuentro Latinoamericano de Seguridad Alimentaria, Finanzas y Desarrollo. Productos y servicios financieros para el sector agropecuario

Encuentro Latinoamericano de Seguridad Alimentaria, Finanzas y Desarrollo. Productos y servicios financieros para el sector agropecuario Encuentro Latinoamericano de Seguridad Alimentaria, Finanzas y Desarrollo Productos y servicios financieros para el sector agropecuario Cuetzalan, Puebla Agosto de 2009 En las últimas tres décadas el sector

Más detalles

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL Junio 2015 Manual de Procedimientos de la Dr. Rogerio Pablo Contreras Hernandez Autorizaciones Ing. José Noé Abel lozano Álvarez Director General

Más detalles

APOYOS AL SECTOR AGROPECUARIO Y RURAL AVANCE DE PRESUPUESTO 2015 INFORME ESTATAL. Avance de Presupuesto 2015

APOYOS AL SECTOR AGROPECUARIO Y RURAL AVANCE DE PRESUPUESTO 2015 INFORME ESTATAL. Avance de Presupuesto 2015 APOYOS AL SECTOR AGROPECUARIO Y RURAL INFORME ESTATAL Y POR REGIONES Avance de Presupuesto 2015 Monterrey, N.L., Enero de 2016 INFORME ESTATAL POR SUBSECTOR O ÁREA SUBSECTOR O TIPO DE PROGRAMA Millones

Más detalles

Sistema Producto Hule

Sistema Producto Hule Sistema Producto Hule Importancia de la agroindustria del hule Con fines de financiamiento del cultivo, industrialización del látex y su comercialización, en 1978 se creó el Fideicomiso del Hule, FIDHULE;

Más detalles

TRAMITES Y SERVICIOS DIRECCION DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y SOCIAL

TRAMITES Y SERVICIOS DIRECCION DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y SOCIAL NOMBRE DEL TRÁMITE: PROGRAMA MUNICIPAL DE BORDERIA CLAVE: PMA-DAP-01/2015 FECHA DEREGISTRO: 03/2015 USUARIOS: PRODUCTORES AGROPECUARIOS DEL MUNICIPIO DE AMEALCO BENEFICIO QUE SE OBTIENE: OBRA COSTO: GRATUITO

Más detalles

ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD

ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD LIMA 20 DE Octubre 2012 Francisco Serracin Director - PROMECAFE PROMECAFE PROGRAMA COOPERATIVO REGIONAL PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y MODERNIZACIÓN

Más detalles

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS CONTENIDO I. Marco general del SICTA para la innovación y los agro negocios II. Acciones en ejecución a nivel regional III. Prioridades

Más detalles

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CARNE DE CUY EN LA PROVINCIA DE JAUJA, PARA EL MERCADO NACIONAL Y DE EXPORTACION

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CARNE DE CUY EN LA PROVINCIA DE JAUJA, PARA EL MERCADO NACIONAL Y DE EXPORTACION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JAUJA MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CARNE DE CUY EN LA PROVINCIA DE JAUJA, PARA EL MERCADO NACIONAL Y DE EXPORTACION INSTITUCIONES PARTICIPANTES MUNICIPALIDADES

Más detalles

Información Estratégica de Programas Federales Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)

Información Estratégica de Programas Federales Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) Información Estratégica de Programas Federales Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional Dirección General de Desarrollo

Más detalles

INSTITUTO DE PROTECCION Y SANIDAD AGROPECUARIA ORGANIGRAMA

INSTITUTO DE PROTECCION Y SANIDAD AGROPECUARIA ORGANIGRAMA INSTITUTO DE PROTECCION Y SANIDAD AGROPECUARIA DIRECCION SUPERIOR ASESORÍA LEGAL COOPERACIÓN EXTERNA COMUNICACIÓN SOCIAL Y ACCESO A LA INFORMACIÓN»"Uto fc. A AUDITORÍA INTERNA ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS

Más detalles

Integradora de Productores de frutas finas y derivados de Tetela del Volcán, SA de CV (FRUFIDET)

Integradora de Productores de frutas finas y derivados de Tetela del Volcán, SA de CV (FRUFIDET) Integradora de Productores de frutas finas y derivados de Tetela del Volcán, SA de CV (FRUFIDET) Produccion, acopio, selección, empaque y comercialización del durazno en Tetela del Volcán, Mor. Antecedentes

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE OFICINA DE UMATA

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE OFICINA DE UMATA OFICINA DE UMATA Apoyo directo al programa RESA y su respectivo seguimiento, con la implementación de 120 unidades productivas familiar sostenibles distribuidas así: Ubicación Cabecera Corregimientos El

Más detalles

PERFIL DE PUESTO. Técnico Agropecuario DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO. Coordinación y vigilancia del funcionamiento de la granja porcícola

PERFIL DE PUESTO. Técnico Agropecuario DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO. Coordinación y vigilancia del funcionamiento de la granja porcícola PERFIL DE PUESTO TITULO DE PUESTO: CLAVE DE PUESTO: GRUPO: RAMA: NIVEL: UBICACIÓN: HORARIO DE TRABAJO: Encargado de Granja Porcícola. Nivel A * Técnico Agropecuario DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO Coordinación

Más detalles

Específicamente en el Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento Infraestructura Componente Activos Productivos Tradicional

Específicamente en el Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento Infraestructura Componente Activos Productivos Tradicional La Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Tamaulipas en coordinación con la Delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) tienen

Más detalles

Presentación. Presentación. Objetivo General. Población Objetivo. Proyecto Tecnificación de Riego. Requisitos. Personas Físicas.

Presentación. Presentación. Objetivo General. Población Objetivo. Proyecto Tecnificación de Riego. Requisitos. Personas Físicas. Presentación Físicas En México el 77% del agua aprovechable se destina a la producción de alimentos, pero el uso eficiente de este recurso es alrededor del 46%. Por lo anterior, se ha instrumentado el

Más detalles

II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE

II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE Experiencias de fomento de negocios mediante la mejora tecnológica y/o innovación para lograr el desarrollo competitivo y sostenible de cadenas productivas Centro PyME-ADENEU

Más detalles

Trascendencia de la especie en las culturas prehispánicas del centro del país. La cría domestica del conejo, como fuente de proteína animal.

Trascendencia de la especie en las culturas prehispánicas del centro del país. La cría domestica del conejo, como fuente de proteína animal. Trascendencia de la especie en las culturas prehispánicas del centro del país. La llegada del conejo europeo con la conquista española. La cría domestica del conejo, como fuente de proteína animal. La

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014 PROGRAMA PROGRAMA F105 FOMENTO FUENTE DE 02 RECURSOS ACTIVIDAD 001 FOMENTAR EL UNIDAD RESPONSABLE 06 PRESUPUESTARIO A LA FINANCIAMIENTO

Más detalles

Financiamiento Pecuario: Llave del Éxito Ignacio M. Oliver Morales

Financiamiento Pecuario: Llave del Éxito Ignacio M. Oliver Morales LXXX ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Financiamiento Pecuario: Llave del Éxito Ignacio M. Oliver Morales Baja California, Mayo 2016 Contenido 1. Contexto Actual de la Ganadería 2. Mapeo de la Red 3. Esquema

Más detalles

INTEGRACIÓN EN LA CADENA DE VALOR

INTEGRACIÓN EN LA CADENA DE VALOR CONVENCIÓN NACIONAL GANADERA 2015 INTEGRACIÓN EN LA CADENA DE VALOR PARA LA GANADERÍA Rafael Gamboa González Director General de FIRA rafael.gamboa@fira.gob.mx Mayo 2015 Contenido 1. Integración de la

Más detalles

AGENCIA DE SANTA MARIA UBICACIÓN DE LA AGENCIA DE SERVICIOS AGROPECUARIOS

AGENCIA DE SANTA MARIA UBICACIÓN DE LA AGENCIA DE SERVICIOS AGROPECUARIOS AGENCIA DE SANTA MARIA 1. CARACTERISTICA DE LA AGENCIA UBICACIÓN DE LA AGENCIA DE SERVICIOS AGROPECUARIOS Región: Herrera Agencia: Santa María Msnm: 12m Coordenadas UTM: X 0534314 Y 0898542 Datos climáticos

Más detalles

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERrA y PESCA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERrA y PESCA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERrA y PESCA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Y EL MINISTERIO DE GANADERrA, AGRICULTURA y PESCA DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY SOBRE COOPERACiÓN

Más detalles

Prospectivas de la Sanidad, Inocuidad y Calidad en la Producción Convencional y Orgánica de los Alimentos

Prospectivas de la Sanidad, Inocuidad y Calidad en la Producción Convencional y Orgánica de los Alimentos Comisión de Universidad Autónoma Chapingo Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria Prospectivas de la Sanidad, Inocuidad y Calidad en la Producción Convencional

Más detalles

PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL

PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA: AHORRO Y SUBSIDIO PARA LA VIVIENDA TU CASA DIRIGIDO: A familias que necesiten recibir un apoyo para adquirir, edificar, ampliar o mejorar su vivienda.

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

COMO LLEVAR CONTROL GENETICO EN GRANJAS PORCINAS

COMO LLEVAR CONTROL GENETICO EN GRANJAS PORCINAS COMO LLEVAR CONTROL GENETICO EN GRANJAS PORCINAS UGRPG VI REUNION CAPACITACION DE PRODUCTORES PORCICOLAS Octubre 9 de 2014 MC. Heroldo Palomares Hilton INTRODUCCION Papel de la GENETICA en la productividad

Más detalles

REACTIVACION DE SILOS Y BODEGAS DE ENABAS

REACTIVACION DE SILOS Y BODEGAS DE ENABAS REACTIVACION DE SILOS Y BODEGAS DE ENABAS En la actualidad Nicaragua, produce 1.2 millones de toneladas de granos para su propio consumo. Nicaragua tiene déficit de producción en arroz, sorgo y maíz amarillo;

Más detalles

Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico. Convocatoria

Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico. Convocatoria Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico Convocatoria Enero 2014 Conforme a lo establecido en el artículo 59, fracción II, inciso a), fracción III, inciso

Más detalles

Y TRANSFERENCIA DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE CARNE Y LECHE ADAPTADO A LAS CONDICIONES DEL ESTADO DE SINALOA

Y TRANSFERENCIA DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE CARNE Y LECHE ADAPTADO A LAS CONDICIONES DEL ESTADO DE SINALOA DEMANDA ESPECÍFICA Demanda: GENERACIÓN Y TRANSFERENCIA DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE CARNE Y LECHE ADAPTADO A LAS CONDICIONES DEL ESTADO DE SINALOA 1. Prioridad. Impulsar la competitividad,

Más detalles

Cuadro N ORURO: NÚMERO DE CABEZAS DE GANADO BOVINO POR AÑO SEGÚN EDAD Y SEXO, Cuadro N POTOSÍ: NÚMERO DE CABEZAS DE GA

Cuadro N ORURO: NÚMERO DE CABEZAS DE GANADO BOVINO POR AÑO SEGÚN EDAD Y SEXO, Cuadro N POTOSÍ: NÚMERO DE CABEZAS DE GA 4 01 04 Agricultura y Ganadería Cuadro N 4 01 04 01 BOLIVIA: SUPERFICIE CULTIVADA POR AÑO AGRÍCOLA SEGÚN CULTIVOS, 1991-2000 Cuadro N 4 01 04 02 BOLIVIA: RENDIMIENTO POR AÑO AGRÍCOLA SEGÚN CULTIVOS, 1991-2000

Más detalles

Relación de Solicitudes Aprobadas (Segunda Publicación) PROYECTOS PRODUCTIVOS DE IMPACTO LOCAL

Relación de Solicitudes Aprobadas (Segunda Publicación) PROYECTOS PRODUCTIVOS DE IMPACTO LOCAL 705 AMEALCO DE BONFIL COSEDORA 705 AMEALCO DE BONFIL CRIBA 705 AMEALCO DE BONFIL MOLINO 735 AMEALCO DE BONFIL REMOLQUE CAMA BAJA 754 AMEALCO DE BONFIL EMPACADORA 766 AMEALCO DE BONFIL TRACTOR 779 AMEALCO

Más detalles

Programa de Coinversión Social. Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI)

Programa de Coinversión Social. Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI) Programa de Coinversión Social Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI) Dirección de Concertación con Actores Sociales 8 de febrero de 2015 Ejes estratégicos de gobierno EPN Ejes

Más detalles

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General con los Representantes de los trabajadores, el sector privado,

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA CONVOCATORIA SIN SISTEMA DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE CARNE Y LECHE DEMANDA ESPECÍFICA

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA CONVOCATORIA SIN SISTEMA DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE CARNE Y LECHE DEMANDA ESPECÍFICA FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA CONVOCATORIA SIN-2016-02 SISTEMA DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE CARNE Y LECHE DEMANDA ESPECÍFICA DEMANDA SIN-2016-02-01 GENERACIÓN Y TRANSFERENCIA DE

Más detalles

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA 31 EJE ESTRATÉGICO 2 FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA 1. Definir los mecanismos para la implantación de este eje estratégico de formación a lo largo de toda la vida productiva, a través

Más detalles

Ahora en Cultura Empresarial Ganadera encuentras

Ahora en Cultura Empresarial Ganadera encuentras Ahora en Cultura Empresarial Ganadera encuentras El curso más completo de Ganadería Dirigido a: Especialmente para Productores Ganaderos (Nuevos o Antiguos con o sin experiencia), Empresarios Ganaderos,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 MISIÓN... 3 VISIÓN... 3 2. ATRIBUCIONES... 3 3. ORGANIGRAMA DE LA DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL...

Más detalles

Mendez2011_02 MP169_12EC

Mendez2011_02 MP169_12EC INFORME DE EJECUCIÓN DE MICROPROYECTO Mendez2011_02 MP169_12EC INCLUYE: - MEMORIA TÉCNICA - MEMORIA ECONÓMICA - ANEXOS MEMORIA DESCRIPTIVA - TÉCNICA MICROPROYECTO Méndez2011_02 DESCRIPCION DE ACTIVIDADES

Más detalles

LA GANADERIA BOVINA EN EL PERÙ

LA GANADERIA BOVINA EN EL PERÙ LA GANADERIA BOVINA EN EL PERÙ Ing Zoot. Dsc. Manuel Rosemberg Barrón Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia- Universidad Científica del Sur Asesor MINAG Cada año la humanidad consume

Más detalles

PROSPERIDAD PARA TODOS

PROSPERIDAD PARA TODOS RUTA 1. Antecedentes 2. Reglamentación. 3. Avances y resultados. ANTECEDENTES Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos pueden generarse a partir de un alimento o de agua contaminada. = alimento actúa

Más detalles

ANEXO 01 LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO

ANEXO 01 LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO ANEXO 01 LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO I. CONSIDERACIONES PREVIAS 1. Definición de Cadenas Productivas Según la Ley N 28846

Más detalles

SERVICIO DEPENDENCIA OBJETIVO REQUISITOS DOMICILIO TELEFONO HORARIO COSTO FORMATOS. boulevard xicotencatl # 612. boulevard 130.

SERVICIO DEPENDENCIA OBJETIVO REQUISITOS DOMICILIO TELEFONO HORARIO COSTO FORMATOS. boulevard xicotencatl # 612. boulevard 130. SAN MARTÍN TEXMELUCAN PUNTO ENCUENTRO DIRECCION GENERAL SARROLLO SOCIAL, RURAL Y SALUBRIDAD MUNICIPAL TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA SERVICIOS SERVICIO PENNCIA OBJETIVO REQUISITOS DOMICILIO

Más detalles

CORPORACIÓN BRISAS DEL MAGDALENA

CORPORACIÓN BRISAS DEL MAGDALENA CORPORACIÓN BRISAS DEL MAGDALENA ASISTENCIA TÉCNICA AGRÍCOLA Con el Agrónomo y el técnico agropecuario se atendieron 257 agricultores, con 788 hectáreas de diferentes cultivos, a los que se les realizaron

Más detalles

MECANISMOS DE APOYO DE FIRA A LA AGRICULTURA SOSTENIBLE

MECANISMOS DE APOYO DE FIRA A LA AGRICULTURA SOSTENIBLE MECANISMOS DE APOYO DE FIRA A LA AGRICULTURA SOSTENIBLE Rafael Gamboa González Director General de FIRA rafael.gamboa@fira.gob.mx Junio 2013 Contenido 1. Situación Actual: retos y perspectivas 2. Sostenibilidad:

Más detalles

PLAN DE LA UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA UMATA AÑO 2015

PLAN DE LA UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA UMATA AÑO 2015 PLAN DE LA UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA AÑO 2015 PROYECTO PROYECTO PARA EL MANTENIMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DEL VIVERO MUNICIPAL DE FUNES. Implementación del Vivero Municipal del municipio

Más detalles

En el sector agropecuario y agroindustrial, durante INTRODUCCIÓN. Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial. San Luis Próspero

En el sector agropecuario y agroindustrial, durante INTRODUCCIÓN. Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial. San Luis Próspero Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial San Luis Próspero INTRODUCCIÓN En el sector agropecuario y agroindustrial, durante el primer año de Gobierno las obras y acciones atendieron los objetivos y estrategias

Más detalles

Participación n del INEGI en la:

Participación n del INEGI en la: Participación n del INEGI en la: Gestión n de Imágenes de Satélite del Territorio ÍNDICE Contexto Análisis de la situación Creación n del grupo de trabajo Contexto Contexto (1/2) En México M los principales

Más detalles

Haciendo sostenible la actividad ganadera en los andes

Haciendo sostenible la actividad ganadera en los andes PROGANADERO Haciendo sostenible la actividad ganadera en los andes www.minsur.com Comunícate con nosotros Calle Las Begonias 441, Of. 338. San Isidro Lima 27, Perú. Teléfono (511) 2158330 Fax (511) 2218336

Más detalles

www.consultoriavida.wordpress.com

www.consultoriavida.wordpress.com www.consultoriavida.wordpress.com CATÁLOGO DE SERVICIOS PROFESIONALES PRESENTACIÓN La consultoría Visión I ntegral para el Desarrollo Sustentable, VIDA S.C. surge del interés de profesionales para ofrecer

Más detalles

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece Sede donde se ofrece San Juan Acateno, Teziutlán Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la Licenciatura en Ingeniería Agrohidráulica deberán

Más detalles

GESTIÓN TECNICO ECONÓMICA. José Miguel Mejías Montalbo Vt Veterinario TESORERO DE SEOC

GESTIÓN TECNICO ECONÓMICA. José Miguel Mejías Montalbo Vt Veterinario TESORERO DE SEOC GESTIÓN TECNICO ECONÓMICA DE OVINO DE CARNE José Miguel Mejías Montalbo Vt Veterinario i TESORERO DE SEOC Puntos fundamentales de una Alimentación Manejo Sanidad ganadería ovina de carne: Gestión reproductiva

Más detalles

TRAMITES MAS FRECUENTES EN EL SENASA Dirección/Area que tiene a TRAMITE

TRAMITES MAS FRECUENTES EN EL SENASA Dirección/Area que tiene a TRAMITE TRAMITES MAS FRECUENTES EN EL SENASA Dirección/Area que tiene a TRAMITE cargo el tema Link Acreditación de veterinarios privados para el saneamiento de Brucelosis porcina y Aujeszky Ampliación de habilitación

Más detalles

PROYECTO ESTRATÉGICO TRÓPICO HÚMEDO 2012

PROYECTO ESTRATÉGICO TRÓPICO HÚMEDO 2012 PROYECTO ESTRATÉGICO TRÓPICO HÚMEDO Publ. Reglas de Operación 30 de dic. de 2011 Objetivo específico: Impulsar y fomentar la inversión privada y/o social en las zonas del trópico húmedo y subhúmedo del

Más detalles

Centro Agropecuario La Granja. Visión Tecnológica 2019

Centro Agropecuario La Granja. Visión Tecnológica 2019 Centro Agropecuario La Granja Visión Tecnológica 2019 DIAGNOSTICO REGIONAL POSICIONES EN LOS ESCALAFONES GLOBALES DE COMPETITIVIDAD DEPARTAMENTAL, 1992-2004 Lideres Alto Medio Bajo Muy Bajo Departamento

Más detalles

Estrategia Prospectiva frente al Cambio Climático. Propuesta de acción Coordinada SDR/CGD.

Estrategia Prospectiva frente al Cambio Climático. Propuesta de acción Coordinada SDR/CGD. Estrategia Prospectiva frente al Cambio Climático. Propuesta de acción Coordinada SDR/CGD. Dirección General de Atención al Cambio Climático Marzo de 2014 1 Contenido 1. Objetivos 2. Propuesta de Organización

Más detalles

Preguntas y respuestas sobre el reconocimiento de Entidades Asociativas Prioritarias

Preguntas y respuestas sobre el reconocimiento de Entidades Asociativas Prioritarias Preguntas y respuestas sobre el reconocimiento de Entidades Asociativas Prioritarias Qué es una Entidad Asociativa Prioritaria? Una entidad asociativa agroalimentaria de ámbito supra-autonómico que cumple

Más detalles

ESTIMACIÓN DE LOS COSTOS

ESTIMACIÓN DE LOS COSTOS UNIVERSIDAD DE SONORA ESTIMACIÓN DE LOS COSTOS DERRAME DE SULFATO DE COBRE EN EL RÍO BACANUCHI Dr. Benjamín Burgos Flores Dr. Germán Palafox Moyers M.C. Ana Cristina Rodríguez León M.A. Carmen Celina García

Más detalles

La Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible. Plataforma Tecnológica de Robótica (HISPAROB) Madrid, 10 de junio de 2010

La Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible. Plataforma Tecnológica de Robótica (HISPAROB) Madrid, 10 de junio de 2010 La Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible Plataforma Tecnológica de Robótica (HISPAROB) Madrid, 10 de junio de 2010 Origen de la Plataforma Nace en noviembre de 2008. Se constituye un Grupo de

Más detalles

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Omar Eduardo Siabatto Instituto Interamericano de Cooperación para la

Más detalles

TRAMITES Y SERVICIOS REALIZADOS POR LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO MUNICIPIO EL MARQUÉS

TRAMITES Y SERVICIOS REALIZADOS POR LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO MUNICIPIO EL MARQUÉS TRÁMITE: PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ASESORÍA TÉCNICA AGROPECUARIA DESCRIPCIÓN: Se ofrecen servicios de asesoría técnica en temas agrícolas y pecuarios en beneficio de los productores del Municipio del

Más detalles

Retos de la implementación del extensionismo con agricultores familiares en América Latina GLORIA ABRAHAM Representante del IICA en México

Retos de la implementación del extensionismo con agricultores familiares en América Latina GLORIA ABRAHAM Representante del IICA en México Retos de la implementación del extensionismo con agricultores familiares en América Latina GLORIA ABRAHAM Representante del IICA en México Contenido I. Antecedentes 1. Definición de Agricultura Familiar

Más detalles

Avance Presupuestal al 1er. Semestre de 2013 y Estructura Programática 2014 Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC)

Avance Presupuestal al 1er. Semestre de 2013 y Estructura Programática 2014 Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC) Avance Presupuestal al 1er. Semestre de 2013 y Estructura Programática 2014 Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC) Acciones para incrementar el acceso al crédito y desarrollo

Más detalles

Cambio Climático en la región

Cambio Climático en la región Alfredo Albin CONTENIDO El Cambio Climático Evidencia científica Cambio Climático en la región Mitigación y Adaptación Políticas regionales Conclusiones MARCO DEL ESTUDIO 1.100 años CNFR 2.Bases para el

Más detalles

TEMAS PARA EL AXAMEN COMPLEXIVO

TEMAS PARA EL AXAMEN COMPLEXIVO ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS ESCUELA INGENIERIA ZOOTECNICA Casilla 06-014703 Telefax 965068 961969 961977 Riobamba - Ecuador ----------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

ELABORACIÓN DE ALIMENTO PARA AVES DE TRASPATIO

ELABORACIÓN DE ALIMENTO PARA AVES DE TRASPATIO ELABORACIÓN DE ALIMENTO PARA AVES DE TRASPATIO La Colonia Agrícola, Huehuetlán el Grande. Elaboro: Ing. Eustacio Rojas Iturbide 18 de Febrero de 2014 1. INTRODUCCIÓN En el mes de diciembre mediante el

Más detalles

Ing. Iván Maita Gómez Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios

Ing. Iván Maita Gómez Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios Ing. Iván Maita Gómez Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios CAUSAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Excesivo aumento de gases de efecto invernadero por quema de combustibles fósiles (carbón y petróleo

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE QUERÉTARO Febrero, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE QUERÉTARO Febrero, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE QUERÉTARO Febrero, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % %

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO SUBSECRETARIA DE ESTADO DE ADMINISTRACION Hora : 09::8 TIPO PRESUP.: PROGRAMAS DE ADMINISTRACION ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA DEPARTAMENTAL BAJO NIVEL DE APROBACIÓN DE PLANES, PROYECTOS Y UN DÉBIL ACOMPAÑAMIENTO

Más detalles

BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA EN MÉXICO

BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA EN MÉXICO BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA EN MÉXICO Seminario de Actualización Periodística: Los Grandes Temas de la Agricultura Mundial Mariano Ruíz-Funes Macedo Subsecretario de Agricultura IICA SAGARPA 3 de noviembre

Más detalles

INVITACIÓN FORO ESTATAL DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VAMOS AL CAMPO PRODUCTOR AGROPECUARIO NAYARIT 2014 DIA 11 DE FEBRERO DE 2014

INVITACIÓN FORO ESTATAL DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VAMOS AL CAMPO PRODUCTOR AGROPECUARIO NAYARIT 2014 DIA 11 DE FEBRERO DE 2014 FUNDACIÓN PRODUCE NAYARIT, A.C. INVITACIÓN FORO ESTATAL DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VAMOS AL CAMPO PRODUCTOR AGROPECUARIO NAYARIT 2014 DIA 11 DE FEBRERO DE 2014 Campo Experimental Santiago Ixcuintla-

Más detalles

PLAN DE ADQUISICIONES

PLAN DE ADQUISICIONES Proyecto Mejorando la Conservación de la Biodiversidad y el Manejo Sostenible de la Tierra en el Bosque Atlántico del Paraguay Oriental - Paraguay Biodiversidad" Acuerdo de Donación GEF N TF096758 PLAN

Más detalles