CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE PORCINOS.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE PORCINOS."

Transcripción

1 CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE PORCINOS. La información que proporcione será estrictamente confidencial y utilizada para fines estadísticos. Agradecemos su disponibilidad para proporcionar la información solicitada. Nombre del Encuestador FECHA D M A I.- Información general. I.1. Nombre del PSPP I.2. Nombre del Grupo I.3. Figura asociativa I.4. Nombre de los representantes del Grupo I.5. Nombre del Productor I.6. Nombre de la Unidad de Producción Rural (UPR) I.7. Dirección de la UPR Localidad municipio DDR Estado I.8. Ubicación georeferenciada de la UPR I.9. Número en el PGN I.10. Fecha de inicio de actividades II Aspectos sociales y económicos. II.1. Edad Años II.2. Sabe leer y Escribir? SI NO

2 II.3. Grado escolar? Ninguno Primaria Secundaria Técnico Preparatoria Universidad Cursó hasta: II.4. Cuántas personas dependen económicamente de usted? Menores de edad Mayores de edad II.5. Fuera de la unidad de producción Qué otra actividad económica realiza? Asalariado Asalariado Negocio fijo eventual particular Ninguna Otra II.6. Cuantos Trabajadores tiene en su Granja? Mano de obra permanente Mano de obra eventual II.7. Que importancia tiene la actividad porcícola? Única fuente de ingresos Importante (50% o más) II.8. Con que actividades productivas cuenta en su UPR? Área Especie y/o cultivo establecido Importancia (%) Pecuaria Agrícola Forestal Otras III. Información general de la unidad de producción. III.1. Tipo de tenencia de tierra Particular Ejidal Comunal Rentada III.2. Finalidad de su granja Producción de Pie de Cría Lechones Carne (engorda) III.3. Es socio de alguna asociación Porcícola? SI NO Cuál? III.4. Clima. Árido Semi árido Templado Trópico húmedo Trópico seco

3 III.5. Infraestructura carretera y caminos de acceso Distancia de la UPR a la cabecera municipal (km) Distancia de la UPR a la comunidad (km) Caminos de acceso a la UPR. Sí Bueno Regular Malo Carretera de asfalto Carretera de terracería Vereda IV. Inventarios IV.1. Animales. Concepto Cantidad Razas Cerdas vientres Cerdas primíparas Cerdas multíparas Cerdas para reemplazo Sementales Lechones destetados Cerdos en engorda Caballos Bovinos Borregos Cabras s IV.2. Instalaciones tiene en su unidad de producción. Corral de Manejo Comederos Corraletas de maternidad Bebederos Áreas de destete Pozo Lechoneras : Corral de engorda : IV.3. Equipo con que cuenta. Báscula Tractor Arado Rastra Bomba de agua Camioneta s Mezcladora Picadora Molino de martillo Bomba de mochila Termo de IA Equipo de calefacción

4 IV.4. Características del terreno Tipo de terreno Plano Lomerío Quebrado (ha) ha IV.5. Fuente de abastecimiento de agua? No tiene Ríos Arroyos Presas Pozo Tambores V. Prácticas de manejo y componentes tecnológicos. V.1. Manejo general. Con que identifica a los animales? No lo hace Arete muesca Fierro Lleva registros productivos? SI NO Lleva registros económicos? SI NO Registra los pesajes de la camada al nacimiento SI NO Descola a los lechones al nacimiento SI NO Descolmilla a los lechones al nacimiento SI NO A qué edad desteta las camadas? Registra los pesajes de cerdo gordo SI NO Desinfecta el ombligo del lechón al nacer? SI NO Lotifica a la piara? No Si Cómo? Lava y desinfecta instalaciones No Si Producto Frecuencia Método

5 V.2. Genética. Tiene establecido un programa de mejoramiento genético)? No Si Cuál? Que criterios de selección utiliza? No utiliza SI Genotipo (datos productivos) Cuál? Fenotipo (apariencia física) V.3. Reproducción. Que tipo de empadre se practica? Continuo Por época Se detectan calores? SI NO Que tipo de método reproductivo utiliza? Monta libre Monta controlada Inseminación Artificial Monta controlada e Inseminación Artificial Hace evaluación reproductiva del semental? SI NO Hace evaluación del semen? SI NO En que época del año se tienen los partos? Mes E F M A M J J A S O N D Cuantos? Se practica diagnóstico de gestación? SI NO Frecuencia? V.4. Alimentación. Que tipo ración ofrece a la piara? Balanceada total Por etapa Otra

6 Que tipo de suplementación alimenticia ofrece a la piara? Con qué suplementa? NO SI Todo el año Por época Cuándo? Concentrado: Comercial Melaza Grano y oleaginosas Vitaminas Animales que suplementa? Cerdas gestantes lechones otro Cerdas con cría sementales De donde proviene el cerdo que engorda? De la Granja Se compra Usa aditivos para la engorda? No usa Nombre del producto V.5. Prácticas agronómicas. Qué medio utiliza para preparar el terreno? Mecanizado Mecanizado y tracción animal Tracción animal Actividad Ha Método y/o producto utilizado Cuantas hectáreas fertiliza? Cómo controla las malas hierbas? Cómo controla las plagas? V.6. Sanidad. Cuales son las enfermedades más comunes? Contra qué vacuna? Cada cuando lo hace?

7 A que animales desparasita? Externo Crías Adultos Interno Cuántos animales se le murieron el año pasado? Adultos Crías Se han presentado abortos en su piara? SI Cuántos?: NO En qué campaña sanitaria está inscrito? Desde cuando? VI. Comercialización. VI.1. A quien vende? Destetes Vientres de desecho Finalizados Intermediario Frigorífico Rastro TIF VI.2. Cuantos animales vendió el año pasado? Tipo Cantidad Precio/kilo Total Vientres Hembras destetadas Sementales Lechones VI.3. Causas de desecho SI No Baja producción Problemas reproductivos Problemas de patas s FIRMA DEL PRODUCTOR FIRMA DEL ENCUESTADOR

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE BOVINOS PARA CARNE

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE BOVINOS PARA CARNE CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE BOVINOS PARA CARNE La información que proporcione será estrictamente confidencial y utilizada para fines estadísticos. Agradecemos

Más detalles

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE BOVINOS PARA LECHE. Nombre del Encuestador

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE BOVINOS PARA LECHE. Nombre del Encuestador CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE BOVINOS PARA LECHE La información que proporcione será estrictamente confidencial y utilizada para fines estadísticos. Agradecemos

Más detalles

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE ABEJAS.

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE ABEJAS. CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE ABEJAS. La información que proporcione será estrictamente confidencial y utilizada para fines estadísticos. Agradecemos su disponibilidad

Más detalles

SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL CONSTITUIDA EN EL AÑO 2003 FORMADA POR 10 SOCIOS

SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL CONSTITUIDA EN EL AÑO 2003 FORMADA POR 10 SOCIOS ABRIL 2016 SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL CONSTITUIDA EN EL AÑO 2003 FORMADA POR 10 SOCIOS DEDICADA A LA CRIA, PRODUCCIÓN, TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GANADO OVINO Y SUB-PRODUCTOS LOCALIZACIÓN LOCALIDAD

Más detalles

Irapuato, Gto. a 8 de septiembre de 2016

Irapuato, Gto. a 8 de septiembre de 2016 Irapuato, Gto. a 8 de septiembre de 2016 Antecedentes Guanajuato es un estado importante en producción de granos forrajeros y 6to. lugar en producción Porcícola con un inventario de 98,743 hembras (vientres

Más detalles

Ubicación georeferenciada. Grados Minutos Segundos Grados Minutos Segundos

Ubicación georeferenciada. Grados Minutos Segundos Grados Minutos Segundos CÉDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN PECUARIA DE BOVINOS La información que proporcione será estrictamente confidencial y utilizada para fines estadísticos. Agradecemos su

Más detalles

10.Estado. 14. Altitud

10.Estado. 14. Altitud DATOS GENERALES 1. Folio 2. Fecha de la encuesta 3. Número de la UPP 4.DATOS DE LA EMPRESA: Nombre o Razón Social del rancho 5. Nombre del propietario: Nombre, apellido paterno, apellido materno 6. DIRECCION:

Más detalles

REGISTROS TECNICOS Y ECONOMICOS DE LA EMPRESA

REGISTROS TECNICOS Y ECONOMICOS DE LA EMPRESA REGISTROS TECNICOS Y ECONOMICOS DE LA EMPRESA GANADERA MC.JOSE JAIME GONZALEZ ELIZONDO CONTENIDO A. DIAGNOSTICO ESTATICO B. PRACTICAS O TECNOLOGIAS ADOPTADAS C. INFORMACION PRODUCTIVA Y REPRODUCTIVA (PARAMETROS).

Más detalles

GRUPO PORCICOLA CORTAZARENSE PORCICULTURA FAMILIAR M.V.Z. FILIBERTO RODRIGUEZ MARTINEZ. CORTAZAR, GTO.

GRUPO PORCICOLA CORTAZARENSE PORCICULTURA FAMILIAR M.V.Z. FILIBERTO RODRIGUEZ MARTINEZ. CORTAZAR, GTO. GRUPO PORCICOLA CORTAZARENSE PORCICULTURA FAMILIAR (Integrado por 15 productores con explotaciones de ciclo completo) ASESOR TECNICO: M.V.Z. FILIBERTO RODRIGUEZ MARTINEZ. CORTAZAR, GTO. UBICACIÓN TODOS

Más detalles

AMEALCO, CADEREYTA QUERETARO Y HUIMILPAN 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

AMEALCO, CADEREYTA QUERETARO Y HUIMILPAN 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010 AMEALCO, CADEREYTA QUERETARO Y HUIMILPAN 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010 Universo de atención Acción El universo de acción comprendió 4 municipios del estado 4 2 Municipio No. de productores atendidos directos

Más detalles

COSTOS DE PRODUCCION POR ETAPAS, EN EXPLOTACIONES PORCICOLAS - ZONA BOGOTA Actualización:

COSTOS DE PRODUCCION POR ETAPAS, EN EXPLOTACIONES PORCICOLAS - ZONA BOGOTA Actualización: ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE PORCICULTORES- FONDO NACIONAL DE LA PORCICULTURA COSTOS DE PRODUCCIÓN PARA DIFERENTES ETAPAS EN EXPLOTACIONES PORCICOLAS Ultima fecha de actualización Septiembre de 2006 COSTOS

Más detalles

LA ALIMENTACION ESTRATEGICA DE LA CERDA REPRODUCTORA. Alejandro González C. USSEC Expoferia, Venezuela Setiembre 2006

LA ALIMENTACION ESTRATEGICA DE LA CERDA REPRODUCTORA. Alejandro González C. USSEC Expoferia, Venezuela Setiembre 2006 LA ALIMENTACION ESTRATEGICA DE LA CERDA REPRODUCTORA Alejandro González C. USSEC Expoferia, Venezuela Setiembre 2006 CONTENIDO Introducción La alimentación de la cerda reemplazo La alimentación de la cerda

Más detalles

Instructivo para el cuestionario de sistema ovino.

Instructivo para el cuestionario de sistema ovino. Instructivo para el cuestionario de sistema ovino. 1. Folio: Asignado por los administradores del sistema. 2. Fecha de captura de la encuesta en formato dd-mm-aa 3. Número de UPP encuestada. 4. Escriba

Más detalles

COSTOS DE PRODUCCION POR ETAPAS, EN EXPLOTACIONES PORCICOLAS - ZONA BOGOTA Actualización CRIA CEBA CICLO COMPLETO

COSTOS DE PRODUCCION POR ETAPAS, EN EXPLOTACIONES PORCICOLAS - ZONA BOGOTA Actualización CRIA CEBA CICLO COMPLETO ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE PORCICULTORES- FONDO NACIONAL DE LA PORCICULTURA COSTOS DE PRODUCCIÓN PARA DIFERENTES ETAPAS EN EXPLOTACIONES PORCICOLAS Ultima fecha de actualización Agosto de 2004 COSTOS DE

Más detalles

COSTOS DE PRODUCCION POR ETAPAS, EN EXPLOTACIONES PORCICOLAS - ZONA BOGOTA Actualización

COSTOS DE PRODUCCION POR ETAPAS, EN EXPLOTACIONES PORCICOLAS - ZONA BOGOTA Actualización ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE PORCICULTORES- FONDO NACIONAL DE LA PORCICULTURA COSTOS DE PRODUCCIÓN PARA DIFERENTES ETAPAS EN EXPLOTACIONES PORCICOLAS Ultima fecha de actualización Marzo de 2004 COSTOS DE PRODUCCION

Más detalles

Instructivo para el cuestionario de sistema caprino.

Instructivo para el cuestionario de sistema caprino. Instructivo para el cuestionario de sistema caprino. 1. Folio: Asignado por los administradores del sistema. 2. Fecha de captura de la encuesta en formato dd-mm-aa 3. Número de UPP encuestada. 4. Escriba

Más detalles

Instructivo para el correcto llenado de la cédula para indicadores técnicos y productivos.

Instructivo para el correcto llenado de la cédula para indicadores técnicos y productivos. Instructivo para el correcto llenado de la cédula para indicadores técnicos y productivos. Para el correcto llenado de la cédula de los indicadores técnicos y productivos, se deben anotar los datos correspondientes

Más detalles

CERDO CRIOLLO CASCO DE MULA EN COLOMBIA

CERDO CRIOLLO CASCO DE MULA EN COLOMBIA CERDO CRIOLLO CASCO DE MULA EN COLOMBIA Víctor Libardo Hurtado Nery PhD Martha Yaned Gutiérrez Ibáñez MVZ Maestría en Sistemas Sostenibles de Salud- Producción Animal Tropical 2015 UNILLANOS: LA UNIVERSIDAD

Más detalles

Unidad Técnica Especializada de la Estrategia de Asistencia Técnica Pecuaria

Unidad Técnica Especializada de la Estrategia de Asistencia Técnica Pecuaria Unidad Técnica Especializada de la Estrategia de Asistencia Técnica Pecuaria GRUPO Castro Estrada y Asociados, S.P.R. de R.L. "CASO EXITOSO BOVINOS CARNE, EL MANTE, TAMAULIPAS" PSPP: ING. J. IGNACIO GAMBOA

Más detalles

IMPLEMENTOS PORCINOS AGROPECUARIOS S.A. DE C.V.

IMPLEMENTOS PORCINOS AGROPECUARIOS S.A. DE C.V. IMPLEMENTOS PORCINOS AGROPECUARIOS S.A. DE C.V. IPASA MR Calidad Total Nuestro Reto PROYECTO PARA GRANJA DE www.ipasa.com.mx INTRODUCCIÓN En la crianza del ganado porcino, es indispensable disponer de

Más detalles

Programa de apoyo a pequeños productores

Programa de apoyo a pequeños productores Programa de apoyo a pequeños productores Componente de Extensionismo Formato Genérico para el Programa de Trabajo Grupal. Estado Región o DDR Municipio Localidad Nombre del Grupo Nombre del representante

Más detalles

3.2 Ganado porcino Características del ganado porcino

3.2 Ganado porcino Características del ganado porcino 3.2 Ganado porcino 3.2.1 Características del ganado porcino 3.2.1.1 Ganado porcino según función zootécnica y edad En 2007, el VIII Censo Agrícola, Ganadero y Forestal, registró 9 millones 21 mil 192 cabezas

Más detalles

# Pregunta Instrucción de llenado DATOS GENERALES

# Pregunta Instrucción de llenado DATOS GENERALES # Pregunta Instrucción de llenado DATOS GENERALES 1 Folio Número asignado por el sistema como identificador para ese cuestionario y su relación con la Unidad de Producción Pecuaria (UPP). Se obtiene al

Más detalles

COSTOS DE PRODUCCION POR ETAPAS, EN EXPLOTACIONES PORCICOLAS - ZONA BOGOTA Actualización:

COSTOS DE PRODUCCION POR ETAPAS, EN EXPLOTACIONES PORCICOLAS - ZONA BOGOTA Actualización: ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE PORCICULTORES- FONDO NACIONAL DE LA PORCICULTURA COSTOS DE PRODUCCIÓN PARA DIFERENTES ETAPAS EN EXPLOTACIONES PORCICOLAS Ultima fecha de actualización Noviembre de 2002 COSTOS

Más detalles

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento.

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento. Estructura Programática Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento. Programas Componentes Subcomponentes/

Más detalles

EMPADRE CONTÍNUO Y EMPADRES CORTOS EN SISTEMAS DE DOBLE PROPÓSITO Y VACA CRÍA. Juan P. Zárate Martínez

EMPADRE CONTÍNUO Y EMPADRES CORTOS EN SISTEMAS DE DOBLE PROPÓSITO Y VACA CRÍA. Juan P. Zárate Martínez EMPADRE CONTÍNUO Y EMPADRES CORTOS EN SISTEMAS DE DOBLE PROPÓSITO Y VACA CRÍA Juan P. Zárate Martínez TIPOS DE EMPADRE CONTINUO Libre permanentemente: El toro está en forma permanente con las hembras.

Más detalles

ANEXO DE LA CIRCULAR 002/2106

ANEXO DE LA CIRCULAR 002/2106 ANEXO DE LA CIRCULAR 002/2106 I. Componente Infraestructura, Maquinaria Equipo Post Productivo Pecuario Incentivar las Unidades Económicas Pecuarias para mejorar procesos de agregación de valor en los

Más detalles

TEMAS PARA EL AXAMEN COMPLEXIVO

TEMAS PARA EL AXAMEN COMPLEXIVO ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS ESCUELA INGENIERIA ZOOTECNICA Casilla 06-014703 Telefax 965068 961969 961977 Riobamba - Ecuador ----------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Instalaciones para cría de cerdos: diseño y planificación de granjas porcinas

Instalaciones para cría de cerdos: diseño y planificación de granjas porcinas Instalaciones para cría de cerdos: diseño y planificación de granjas porcinas Fuente: Ingeniero Agrónomo Ariana Carpio Z La planificación de una nueva explotación porcina o la remodelación de una ya existente

Más detalles

DIPLOMATURA UNIVERSITARIA SUPERIOR EN PRODUCCION PORCINA

DIPLOMATURA UNIVERSITARIA SUPERIOR EN PRODUCCION PORCINA DIPLOMATURA UNIVERSITARIA SUPERIOR EN PRODUCCION PORCINA La actual producción porcina Argentina se desarrolla en un nuevo escenario de expansión nacional y de competitividad regional al cual todos los

Más detalles

ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD PARA MEJORAR UN HATO PORCINO UBICADO EN EL RANCHO LA MORITA EN EL EJIDO DE PEÑASCO, SAN LUIS POTOSÍ.

ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD PARA MEJORAR UN HATO PORCINO UBICADO EN EL RANCHO LA MORITA EN EL EJIDO DE PEÑASCO, SAN LUIS POTOSÍ. Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Ingeniería Agroindustrial ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD PARA MEJORAR UN HATO PORCINO UBICADO EN EL RANCHO LA MORITA EN EL EJIDO DE PEÑASCO, SAN

Más detalles

Información mínima a registrar en adultos y crías

Información mínima a registrar en adultos y crías Información mínima a registrar en adultos y crías Información a incluir en el Control Genealógico: Número privado de: animal, padre y madre Nombre de: animal, padre y madre Número de registro de: animal,

Más detalles

PROGRAMA DE LA MATERIA:

PROGRAMA DE LA MATERIA: PROGRAMA DE LA MATERIA: (409) Producción de Porcinos I Resol. (CD) Nº 879/07 1.- Denominación de la actividad curricular. 409 Producción de Porcinos I Carga Horaria: 30 hs. 2- Objetivos - Aplicar el conocimientos

Más detalles

Curso: ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES Y ADMINISTRACIÓN

Curso: ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES Y ADMINISTRACIÓN Curso: ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES Y ADMINISTRACIÓN Tema: Enfoque micro-empresarial de la Unidad de Producción José Antonio Espinosa García Veracruz, Ver., Octubre de 2016 Contenido 1. Introducción 2.

Más detalles

PROGRAMA DE LA MATERIA:

PROGRAMA DE LA MATERIA: INTENSIFICACION EN PRODUCCION ANIMAL PROGRAMA DE LA MATERIA: (463) Producción de Porcinos II Resol.(CD) Nº 880 /07 1.- Denominación de la actividad curricular. Código 463 - Producción de Porcinos II Carga

Más detalles

Informe Final. Grupo: Productores de cerdos del valle de San Quintín. Prestador de Servicios Profesionales: Jesús Xochipilli Reyes Bautista

Informe Final. Grupo: Productores de cerdos del valle de San Quintín. Prestador de Servicios Profesionales: Jesús Xochipilli Reyes Bautista Informe Final Grupo: Productores de cerdos del valle de San Quintín Prestador de Servicios Profesionales: Jesús Xochipilli Reyes Bautista Sistema Producto: Porcinos carne Fecha: 12 de Diciembre del 2016

Más detalles

Programa de Apoyos a Pequeños Productores Componente de Extensionismo Extensionismo Pecuario Programa de Trabajo Grupal.

Programa de Apoyos a Pequeños Productores Componente de Extensionismo Extensionismo Pecuario Programa de Trabajo Grupal. Programa de Apoos a Pequeños Productores Componente de Extensionismo Extensionismo Pecuario 206 Programa de Trabajo Grupal. Estado Región o DDR Municipio Localidad Nombre del Grupo Nombre del representante

Más detalles

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION DELEGACION FEDERAL EN DURANGO CONVOCATORIA 2018

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION DELEGACION FEDERAL EN DURANGO CONVOCATORIA 2018 SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION DELEGACION FEDERAL EN DURANGO CONVOCATORIA 2018 PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 1, FRACCIÓN

Más detalles

GIROS PECUARIO, ACUICOLA Y APICOLA.

GIROS PECUARIO, ACUICOLA Y APICOLA. GIROS PECUARIO, ACUICOLA Y APICOLA. Para la descripción de la ingeniería de estos proyectos es importante: Considerar los recursos que tenemos (humanos, financieros, naturales y materiales), el potencial

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONOMICA CATEDRA: SISTEMA DE PRODUCCION ANIMAL

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONOMICA CATEDRA: SISTEMA DE PRODUCCION ANIMAL UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONOMICA CATEDRA: SISTEMA DE PRODUCCION ANIMAL TEMA: REGISTROS PORCINOS. DOC. MSC. PEDRO ALONSO PEREZ BARRAZA

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2016 CONVOCATORIA

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2016 CONVOCATORIA SAGARPA 111,11%1,1.11.4a Delegación de la SAGARPA en el Estado de Zacatecas Guadalupe. Zac a 15 de enero del 2018 PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2016 CONVOCATORIA Objetivo general del Programa es apoyar

Más detalles

Centro de Producción de Material Seminal Porcicola El Roble

Centro de Producción de Material Seminal Porcicola El Roble Municipio de Arbeláez Secretaria de Agricultura y medio Ambiente Centro de Producción de Material Seminal Porcicola El Roble OPTIMIZANDO NUESTRA EMPRESA PORCINA CAMPESINA Por un Desarrollo Agropecuario

Más detalles

Estrategias para la Recuperación de la Ovinocultura en México

Estrategias para la Recuperación de la Ovinocultura en México Estrategias para la Recuperación de la Ovinocultura en México MVZ. Juan de Dios Arteaga Castelán México, D.F. 14 de Noviembre del 2013. PRODUCCION NACIONAL INVENTARIO OVINO 9,000,000 8,000,000 7,000,000

Más detalles

(Posta Zootécnica) Infraestructura

(Posta Zootécnica) Infraestructura UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA COORDINACIÓN DE PRODUCCIÓN (Posta Zootécnica) Infraestructura El Cerrillo Piedras Blancas, Toluca México Abril de

Más detalles

17. Teléfono del entrevistado 18. Correo electrónico del entrevistado

17. Teléfono del entrevistado 18. Correo electrónico del entrevistado DATOS GENERALES 1. Folio 2. Fecha de la encuesta 3. Número de la UPP 4.DATOS DE LA EMPRESA: Nombre o Razón Social del rancho 5. Nombre del propietario: Nombre, apellido paterno, apellido materno 6. DIRECCION:

Más detalles

GANADERIA CAPRINA: ALTERNATIVA DE DESARROLLO EN EL BOSQUE SECO

GANADERIA CAPRINA: ALTERNATIVA DE DESARROLLO EN EL BOSQUE SECO GANADERIA CAPRINA: ALTERNATIVA DE DESARROLLO EN EL BOSQUE SECO M.V. EDUARDO GANOZA OREZZOLI Coordinador de Crianzas Dirección Regional de Agricultura Piura 81,083 46,100 74,289 19,820 Población regional

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Práctica de zootecnia de bovinos productores de carne I Clave Semestre

Más detalles

COMO LLEVAR CONTROL GENETICO EN GRANJAS PORCINAS

COMO LLEVAR CONTROL GENETICO EN GRANJAS PORCINAS COMO LLEVAR CONTROL GENETICO EN GRANJAS PORCINAS UGRPG VI REUNION CAPACITACION DE PRODUCTORES PORCICOLAS Octubre 9 de 2014 MC. Heroldo Palomares Hilton INTRODUCCION Papel de la GENETICA en la productividad

Más detalles

Programa de Fomento Ganadero Programa Porcino (PROPOR)

Programa de Fomento Ganadero Programa Porcino (PROPOR) Programa de Fomento Ganadero Programa Porcino (PROPOR) Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Guanajuato Irapuato, Gto. A 13 de Enero de 2014. Reglas de Operación de la SAGARPA 2014 1. Programa de

Más detalles

Introducción a la Producción Agropecuaria PRODUCCION PORCINA

Introducción a la Producción Agropecuaria PRODUCCION PORCINA PRODUCCION PORCINA INTRODUCCION La Producción Porcina es una de las formas más interesantes de transformar el cereal en carne, ya que una cerda puede parir más de 2 veces al año y destetar más de 10 lechones

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA VIII CENSO AGRÍCOLA, GANADERO Y FORESTAL OBJETIVOS GENERALES 1. Proporcionar información sobre: la estructura productiva y las características económicas y

Más detalles

Guía de toma de información para establecimientos ganaderos

Guía de toma de información para establecimientos ganaderos Guía de toma de información para establecimientos ganaderos Docentes: Ing. Agr. Roberto Rubio, Ing. Agr. Alberto García Espil, MV. Oscar Yurno, MV Emilio Nicolini, MV Dr. Federico Sánchez Chopa El presente

Más detalles

MVZ Gonzalo Villar Patiño Director Técnico Área Porcinos NUTEC

MVZ Gonzalo Villar Patiño Director Técnico Área Porcinos NUTEC MVZ Gonzalo Villar Patiño Director Técnico Área Porcinos NUTEC Presentación Preparada con ejemplos de Porcicultura pero los conceptos aplican para todo el negocio pecuario. Como identificas a los mejores

Más detalles

Encuestador: Folio: Fecha Ubicación (Coordenadas) y

Encuestador: Folio: Fecha Ubicación (Coordenadas) y Cédula de Diagnóstico para Unidades de Producción Rural de porcinos I. Información general del Productor Encuestador: Folio: Fecha Ubicación (Coordenadas) y Latitud Calle y # casa i). Accesos de terracería:

Más detalles

ESTUDIO DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE CERDOS PARA DEFINIR UNA ESTRATEGIA DE RECONVERSIÓN SUSTENTABLE EN EL MARCO DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS

ESTUDIO DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE CERDOS PARA DEFINIR UNA ESTRATEGIA DE RECONVERSIÓN SUSTENTABLE EN EL MARCO DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y AMBIENTALES ESCUELA DE GEOGRAFÍA ESTUDIO DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE CERDOS PARA DEFINIR UNA ESTRATEGIA DE RECONVERSIÓN SUSTENTABLE EN EL

Más detalles

# Pregunta Instrucción de llenado DATOS GENERALES

# Pregunta Instrucción de llenado DATOS GENERALES # Pregunta Instrucción de llenado DATOS GENERALES 1 Folio Número asignado por el sistema como identificador para ese cuestionario y su relación con la Unidad de Producción Pecuaria (UPP). Se obtiene al

Más detalles

CRÍA DE OVINOS ESTABULADOS ALTIPLANO DE MÉXICO

CRÍA DE OVINOS ESTABULADOS ALTIPLANO DE MÉXICO Rancho Capulrrabia CRÍA DE OVINOS ESTABULADOS ALTIPLANO DE MÉXICO Ing. Julio Moctezuma Yano jjmoctezumay@hotmail.com 2 3 Raza Selección de raza: Zona Geográfica Propósito Tipo Manejo Clima Altura Alimentos

Más detalles

DEFINICIONES SOBRE LOS CONCEPTOS MANEJADOS EN LOS REPORTES

DEFINICIONES SOBRE LOS CONCEPTOS MANEJADOS EN LOS REPORTES ANEXO 2 DEFINICIONES SOBRE LOS CONCEPTOS MANEJADOS EN LOS REPORTES En este apartado se señalan definiciones convencionales para facilitar el acopio y la integración de la estadística pecuaria en los reportes

Más detalles

Coordinación General de Ganadería

Coordinación General de Ganadería Coordinación General de Ganadería 2014 Programa Porcino (PROPOR) A QUIÉN APOYA EL PROPOR? Personas Físicas (productores en forma individual) y Personas Morales (empresas) dedicadas a la cría de ganado

Más detalles

REPORTE FINAL. Resultados del proyecto:

REPORTE FINAL. Resultados del proyecto: REPORTE FINAL El presente proyecto denominado: Implementación e innovación de un modelo de producción intensivo de borregos muflón en el estado de Veracruz., es un proyecto de transferencia de tecnología,

Más detalles

Programa CURSO TEÓRICO

Programa CURSO TEÓRICO UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL Y PASTURAS CENTRO REGIONAL SUR CURSO DE SUINOTECNIA AÑO 2009 Programa CURSO TEÓRICO 1.- ASPECTOS GENERALES DE LA PRODUCCIÓN

Más detalles

ESTUDIO SOCIOECONÓMICO PARA APOYO DE PROYECTOS

ESTUDIO SOCIOECONÓMICO PARA APOYO DE PROYECTOS ESTUDIO SOCIOECONÓMICO PARA APOYO DE PROYECTOS Taller para el desarrollo de capacidades orientadas al aprovechamiento sustentable del Agua, Suelo, y Vegetación. Dr. Mario Martínez Ménez 2005 Número de

Más detalles

PROGRAMA DE LA UNIDAD CURRICULAR PORCINOTECNIA

PROGRAMA DE LA UNIDAD CURRICULAR PORCINOTECNIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA PROGRAMA DE LA UNIDAD CURRICULAR PORCINOTECNIA MARACAIBO 1984 IDENTIFICACIÓN DEL

Más detalles

Jornada Patagónica de Producción Porcina Trelew- 8 de noviembre de Modulo Demostrativo de Producción Porcina

Jornada Patagónica de Producción Porcina Trelew- 8 de noviembre de Modulo Demostrativo de Producción Porcina Jornada Patagónica de Producción Porcina Modulo Demostrativo de Producción Porcina Jornada Patagónica de Producción Porcina Establecer un módulo de producción de carne porcina semiintensivo o mixto. Utilizar

Más detalles

PRODUCCION DE CERDOS EN SISTEMAS EXTENSIVOS

PRODUCCION DE CERDOS EN SISTEMAS EXTENSIVOS TALLER DE CERDO PRODUCCION DE CERDOS EN SISTEMAS EXTENSIVOS DIRECCION DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD INTRODUCION Redacción: Lic. Agr. Antonio Méndez La cría de cerdos para los pequeños productores de

Más detalles

Universidad Nacional de Tucumán FACULTAD DE AGRONOMÍA Y ZOOTECNIA

Universidad Nacional de Tucumán FACULTAD DE AGRONOMÍA Y ZOOTECNIA Carrera MEDICINA VETERINARIA PRODUCCIÓN PORCINA Código 335 Asignatura Nº de Res. 409/06 S Conocer y comprender los elementos que intervienen en Los sistemas de producción porcina. Coordinar la tecnología

Más detalles

PRIMER ENCUESTA UNAM-SAGARPA SOBRE COSTOS, EFICIENCIA Y COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS PECUARIAS NACIONALES 2010

PRIMER ENCUESTA UNAM-SAGARPA SOBRE COSTOS, EFICIENCIA Y COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS PECUARIAS NACIONALES 2010 PRIMER ENCUESTA UNAM-SAGARPA SOBRE COSTOS, EFICIENCIA Y COMPETITIVIDAD DE LAS SISTEMA CAPRINO SECCIÓN 1: DATOS GENERALES DE LA EMPRESA 1. Folio: 2. Fecha de la encuesta (dd-mm-aa) 3. Número de la UPP encuestada

Más detalles

SUMARIO. - Artículo 3. Clasificación Zootécnica de las explotaciones porcinas

SUMARIO. - Artículo 3. Clasificación Zootécnica de las explotaciones porcinas Decreto 158/1998, de 1 de septiembre (Disposición Vigente) Decreto 158/1998, de 1 de septiembre LARG 1998\155 CERDO. Regula la capacidad de las explotaciones ganaderas porcinas. DEPARTAMENTO AGRICULTURA

Más detalles

Producción de Porcinos

Producción de Porcinos SILABO I. DATOS GENERALES: CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA ZOOTÉCNICA CODIGO DE LA CARRERA : 36 ASIGNATURA : PRODUCCIÓN DE PORCINOS CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: 3602-36501 CRÉDITOS : 4 CREDITOS N DE HORAS

Más detalles

. DUROC HAMPSHIRE LANDRACE YORKSHIRE NUMERO DE VIENTRES POR RAZA NUMERO DE SEMENTALES POR RAZA

. DUROC HAMPSHIRE LANDRACE YORKSHIRE NUMERO DE VIENTRES POR RAZA NUMERO DE SEMENTALES POR RAZA Razas explotadas: Duroc, Hampshire, Landrace, y Yorkshire.. DUROC HAMPSHIRE LANDRACE YORKSHIRE NUMERO DE VIENTRES POR RAZA 21 9 155 134 NUMERO DE SEMENTALES POR 3 2 12 10 RAZA TOTAL DE REPRODUCTORES 24

Más detalles

MANEJO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL

MANEJO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL MANEJO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL SUSTENTABLE LILIANA VALENCIA TRUJILLO Sistema Ecológico de Producción de Especies Menores Código 201522 Objetivos Conocer y aplicar el enfoque de sistemas para hacer

Más detalles

productos y servicios con excelencia científica y tecnológica!

productos y servicios con excelencia científica y tecnológica! PRODUCCIÓN DE LECHE, CUDIADO DE LA UBRE Y CALIDAD DE LECHE EN EL TRÓPICO Crianza y desarrollo de becerros Dr. Juan P. Zárate Martínez productos y servicios con excelencia científica y tecnológica! IMPORTANCIA

Más detalles

PRIMER ENCUESTA UNAM-SAGARPA SOBRE COSTOS, EFICIENCIA Y COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS PECUARIAS NACIONALES 2010

PRIMER ENCUESTA UNAM-SAGARPA SOBRE COSTOS, EFICIENCIA Y COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS PECUARIAS NACIONALES 2010 PRIMER ENCUESTA UNAM-SAGARPA SOBRE COSTOS, EFICIENCIA Y COMPETITIVIDAD DE LAS SISTEMA OVINO SECCIÓN 1: DATOS GENERALES DE LA EMPRESA 1. Folio: 2. Fecha de la encuesta (dd-mm-aa) 3. Número de la UPP encuestada

Más detalles

CUESTIONARIO PARA EL LEVANTAMIENTO DE LA LÍNEA DE BASE 2008

CUESTIONARIO PARA EL LEVANTAMIENTO DE LA LÍNEA DE BASE 2008 CUESTIONARIO PARA EL LEVANTAMIENTO DE LA LÍNEA DE BASE 2008 PROGRAMAS DE LA SAGARPA LOGOTIPO DEL ESTADO Fecha de encuesta FecEnc Día Mes Año NUMERO DE CUESTIONARIO CODIGO DEL CUESTIONARIO NumCuest CodCuest

Más detalles

Introducción a la Producción Animal FCV UNNE

Introducción a la Producción Animal FCV UNNE Introducción a la Producción Animal FCV UNNE Unidad temática 3: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Unidad de aprendizaje: Propósito del estudio de un sistema. Modelos. 1- Utilice la siguiente lista de componentes

Más detalles

PROGRAMA DE DIAGNÓSTICO DE LA HEMBRA BOVINA

PROGRAMA DE DIAGNÓSTICO DE LA HEMBRA BOVINA MUNICIPIO DE PROGRAMA DE DIAGNÓSTICO DE LA HEMBRA BOVINA Este programa está dirigido a productores de pequeña y mediana escala que no cuenten con asesoría técnica en el municipio de Balancan el cual será

Más detalles

Retos de la Industria Pecuaria en la Implementación de Tecnologías

Retos de la Industria Pecuaria en la Implementación de Tecnologías IV Congreso de Agro-negocios Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Retos de la Industria Pecuaria en la Implementación de Tecnologías Sr. Oswaldo Cházaro Montalvo Presidente de la Confederación

Más detalles

CASO DE ÉXITO COAHUILA 2009/2010

CASO DE ÉXITO COAHUILA 2009/2010 UNIDAD TECNICA ESPECIALIZADA PECUARIA ESTRATEGIA DE ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACION PECUARIA CASO DE ÉXITO COAHUILA 2009/2010 GRUPO SOLIDARIO DE OVINOCAPRINOCULTORES EJIDO POTRERO DE ABREGO COAHUILA

Más detalles

SISTEMAS MODERNOS DE PRODUCCIÓN: ESPECIES MONOGÁSTRICAS. Catalina Salas Durán, Ph. D. Escuela de Zootecnia

SISTEMAS MODERNOS DE PRODUCCIÓN: ESPECIES MONOGÁSTRICAS. Catalina Salas Durán, Ph. D. Escuela de Zootecnia SISTEMAS MODERNOS DE PRODUCCIÓN: ESPECIES MONOGÁSTRICAS Catalina Salas Durán, Ph. D. Escuela de Zootecnia Norte América tiene los índices de masa corporal más altos del mundo, Asia los más bajos. NA tiene

Más detalles

Domingo 28 de diciembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 39

Domingo 28 de diciembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 39 Domingo 28 de diciembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 39 Capítulo IV. Programa de Fomento Ganadero Artículo 267. Objetivo del Programa.- Contribuir a aumentar la productividad de las unidades

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN 2012 UMATA FILADELFIA CALDAS

INFORME DE GESTIÓN 2012 UMATA FILADELFIA CALDAS INFORME DE GESTIÓN 2012 UMATA FILADELFIA CALDAS UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA UMATA FILADELFIA INFORME DE GESTIÓN 2012 PLAN OPERATIVO ANUAL - Campaña vacunación antiaftosa Primer

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Zootecnia de bovinos productores de carne I Clave 0672 Semestre 8 a

Más detalles

Sistemas de Cruzamiento para Sistemas de Producción de Doble Propósito y Vaca - Cría. Cursos de ganadería Tropical 26 y 27 de Octubre de 2016

Sistemas de Cruzamiento para Sistemas de Producción de Doble Propósito y Vaca - Cría. Cursos de ganadería Tropical 26 y 27 de Octubre de 2016 Sistemas de Cruzamiento para Sistemas de Producción de Doble Propósito y Vaca - Cría Cursos de ganadería Tropical 26 y 27 de Octubre de 2016 Propósitos del Cruzamiento 1. Aprovechar la Heterosis (directa

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 0742 Modalidad del curso: Carácter Semestre 8-10 Práctica de

Más detalles

PRODUCCION DE OVINOS MINISTERIO DE AGRICULTURA. Instituto Nacional de Investigación Agraria

PRODUCCION DE OVINOS MINISTERIO DE AGRICULTURA. Instituto Nacional de Investigación Agraria PRODUCCION DE OVINOS MINISTERIO DE AGRICULTURA Instituto Nacional de Investigación Agraria MINISTERIO DE AGRICULTURA COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DEL OVINO BLACKBELLY PURO Y EN SUS DIFERENTES GRADOS DE CRUZAMIENTO

Más detalles

Serie: PRODUCCIÓN. Registros de producción mínimos para el mejoramiento genético y la evaluación productiva.

Serie: PRODUCCIÓN. Registros de producción mínimos para el mejoramiento genético y la evaluación productiva. Serie: PRODUCCIÓN Registros de producción mínimos para el mejoramiento genético y la evaluación productiva. Heroldo Palomares Hilton 31 Planteamiento del problema a resolver, la necesidad o la oportunidad.

Más detalles

Comisión 2. Práctico nº 17

Comisión 2. Práctico nº 17 Comisión 2 Práctico nº 17 1. Utilice la siguiente lista de componentes y procesos biológicos para completar el siguiente modelo cualitativo o diagrama de flujo de un sistema de producción de corderos:

Más detalles

Selección de vientres y sementales en sistemas de producción de doble propósito y sistema vaca-cría

Selección de vientres y sementales en sistemas de producción de doble propósito y sistema vaca-cría Selección de vientres y sementales en sistemas de producción de doble propósito y sistema vaca-cría Sergio Ivan Roman Ponce Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal

Más detalles

Costos de producción de tres grupos genéticos de vaquillas de doble propósito en el trópico húmedo.

Costos de producción de tres grupos genéticos de vaquillas de doble propósito en el trópico húmedo. SEMINARIO INTERNACIONAL GANADERIA BOVINA TROPICAL: OAXACA Costos de producción de tres grupos genéticos de vaquillas de doble propósito en el trópico húmedo. AU TORES: M.C. ENRIQUE DURÁN MELÉNDEZ FMVZ

Más detalles

INFORME DE TRABAJO 2007 CEIEPP FMVZ UNAM

INFORME DE TRABAJO 2007 CEIEPP FMVZ UNAM INFORME DE TRABAJO 2007 CEIEPP FMVZ UNAM 1. PRODUCCIÓN 1.1) Resultados del área agrícola. Se prestaron las tierras de cultivo al CEIEPASP para siembra de avena. 1.2) Comparación de resultados. parámetro

Más detalles

Programa regional integral para el control del virus de PRRS, influenza y enfermedades asociadas en granjas porcinas del Estado de Sonora

Programa regional integral para el control del virus de PRRS, influenza y enfermedades asociadas en granjas porcinas del Estado de Sonora Programa regional integral para el control del virus de PRRS, influenza y enfermedades asociadas en granjas porcinas del Estado de Sonora SIMPOSIO INTERNACIONAL DE PRRS 2014 Auditorio Pablo Zierold, FMVZ-UNAM

Más detalles

PROGRAMA SOPORTE CAPACITACION, ASITENCIA TECNICA E INOVACION

PROGRAMA SOPORTE CAPACITACION, ASITENCIA TECNICA E INOVACION PROGRAMA SOPORTE CAPACITACION, ASITENCIA TECNICA E INOVACION GRUPO DE TRABAJO EL ALEGRE PRODUCCION DE LECHE Y QUESO DE CABRA. PSP. ING. JUAN ENRIQUE CALZADA MARTINEZ REPRESENTANTE: SR. MARCIAL RODRIGUEZ

Más detalles

Programas de Apoyo a la. Ganadería. Recopilación de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua

Programas de Apoyo a la. Ganadería. Recopilación de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua Programas de Apoyo a la Ganadería Recopilación de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua 2014 Con la finalidad de impulsar el crecimiento de nuestro noble oficio, hemos realizado la siguiente recopilación

Más detalles

Trabajo Práctico nº 5

Trabajo Práctico nº 5 Trabajo Práctico nº 5 1. Utilice la siguiente lista de componentes y procesos biológicos para completar el siguiente modelo cualitativo o diagrama de flujo de un sistema de producción de terneros. Componentes:

Más detalles

SAGARPA PROGRAMAS DE APOYO 2011.

SAGARPA PROGRAMAS DE APOYO 2011. SAGARPA PROGRAMAS DE APOYO 2011. I. Programa de Apoyo a la inversión en Equipamiento e Infraestructura. II. III. IV. Agrícola Ganadero Pesca Agricultura Protegida Electrificación para Granjas Acuícolas

Más detalles

Programa de Fomento Ganadero Coordinación General de Ganadería

Programa de Fomento Ganadero Coordinación General de Ganadería Programa de Fomento Ganadero 2016 Coordinación General de Ganadería Febrero 2016 Fomento Ganadero 2016 Unidad Responsable: Coordinación General de Ganadería Agente Técnico e Instancias Ejecutoras: Delegaciones

Más detalles

Informe de Gestión. Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria - UMATA. Belcy Janeth Becerra Buitrago Directora Técnica UMATA

Informe de Gestión. Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria - UMATA. Belcy Janeth Becerra Buitrago Directora Técnica UMATA Informe de Gestión Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria - UMATA Belcy Janeth Becerra Buitrago Directora Técnica UMATA Noviembre del 2017 Unidad de carácter técnico especializado, dependiente

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Médico Veterinario Zootecnista, Agosto 1998 Junio 2003, Instituto Tecnológico de Sonora. CD. Obregón, Sonora.

CURRICULUM VITAE. Médico Veterinario Zootecnista, Agosto 1998 Junio 2003, Instituto Tecnológico de Sonora. CD. Obregón, Sonora. CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE: JESÚS GILDARDO GIL LEÓN EDAD: 32 AÑOS SEXO: MASCULINO ESTADO CIVIL: CASADO DOMICILIO: MALAGA No. 110, COLONIA LAS LOMAS CIUDAD: HERMOSILLO, SONORA RFC: GILJ791224EK4

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA PRODUCCION CUNICOLA CODIGO DE MATERIA PN126 DEPARTAMENTO PRODUCCION ANIMAL CODIGO DE DEPARTAMENTO PRAN CENTRO UNIVERSITARIO

Más detalles