Escribe adiciones y sustracciones acerca de los dibujos. a) Tenía Le dieron b) Tenía Le dieron c) Tenía Gastó d) Tenía Le dieron e) Tenía Le dieron f)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Escribe adiciones y sustracciones acerca de los dibujos. a) Tenía Le dieron b) Tenía Le dieron c) Tenía Gastó d) Tenía Le dieron e) Tenía Le dieron f)"

Transcripción

1 Cuenta el dinero que hay en el rectángulo y escríbelo a la derecha. = = 0 C D U a) Escribe los números como dígitos. i) setenta y ocho ii) ciento setenta y ocho iii) ocho iv) ciento diez v) ciento ocho vi) ciento ochenta y siete vii) setenta b) Enumera estos números en orden ascendente. < < < < < < Encuentra los números que faltan. Únelos a la recta numérica. a) b) a) Qué indicará el odómetro cuando hayamos avanzado otro kilómetro? b) Cuánto marcaba el odómetro hace kilómetro? Página 3

2 Escribe adiciones y sustracciones acerca de los dibujos. a) Tenía Le dieron b) Tenía Le dieron c) Tenía Gastó d) Tenía Le dieron e) Tenía Le dieron f) Tenía Gastó 0 0 Escribe las operaciones acerca de los saltos en la recta numérica. a) b) c) d) Practica cálculos. a) = = = = = = b) 7 = 7 = 7 = 70 0 = 70 0 = 70 0 = Esaú guarda algo de dinero en una alcancía y otro poco en su monedero. Cuánto dinero tiene en total? Completa la tabla. Dinero en Dinero en Dinero en total Página 32

3 Quién tiene más dinero? Cuánto más? a) Renata Consuelo b) Juan Samir c) Graciela Antonella R: = 30 J: G: C: = 3 S: A: 30 > = 27 Practica cálculo: a) = + 80 = = + 90 = b) = = = = c) 4 = 0 40 = 2 4 = 40 = d) 9 = 0 90 = 7 9 = = e) = = = 80 0 = f) 0 30 = 0 30 = 0 = 0 = Miguel tiene $80 y Luis tiene $60. a) Cuánto dinero tienen ellos en total? b) Cuánto dinero tendrán en total si: i) A Miguel le dan $ extra ii) Luis gastó $ iii) ellos gastaron $ iv) Miguel gastó $0 y a Luis le dieron $90 extra? Los 3 números a lo largo de cada línea a) b) suman 0. Encuentra los números que faltan. Elígelos de: a) 40, 0, 60, 70, 80, 90 b) 30, 40, 0, 60, 70, 80, 90, Página

4 Cuántas lechugas hay en el jardín? Escribe adiciones y multiplicaciones. a) b) La Rana salta unidades cada vez y El Jilguero salta unidades a la vez en la recta numérica. Dibuja su saltos y escribe los números donde ellos llegan si: a) ellos empiezan en el b) ellos empiezan en el Escribe una adición, una multiplicación y una división para cada dibujo a) b) Página 34

5 Christopher gastó algo de dinero en dulces. Cuánto le quedó a él? Completa la tabla. Tenía ($) Gastó ($) Le Quedó ($) 70 Usa solamente los dígitos 0,, 2, 3, 4 ó. Cuál de estos dígitos pueden ser puesto en los cuadrados de las unidades, decenas o centenas para que los números sean: a) exactamente divisible por b) exactamente divisible por? Encuentra los números que faltan. a) = = + 8 = + 80 = b) + 8 = = = = c) = 0 0 = 3 4 = = d) 30 6 = = 8 = 0 80 = e) 7 9 = = 23 7 = = a) Qué indicará el odómetro cuando hayamos recorrido otro kilómetros? b) Qué mostraba el odómetro hace kilómetros? Qué diferentes números de dígito podría ser a, b y c si a + b + c = 4 y a b c = 84? a = b = c = Página 3

6 Completa la tabla a) Cambia estas cantidades por monedas de $2. Dibuja las monedas de $2 en los cuadrados. $2 $2 $6 $6 2 b) Cambia estas cantidades por billetes de $. Dibuja los billetes de $. $ $ $60 $60 Practica cálculos. a) 6 = 60 b) = 0 c) 3 = 60 7 = 3 40 = 4 6 = 8 2 = 0 60 = 30 2 = 0 7 = 40 8 = = 0 = 6 = 30 0 = 3 Entre cuántos niños pueden ser repartidas equitativamente 60 manzanas si nosotros partieramos una sola manzana? Indica tus respuestas escribiendo divisiones. 60 a 2 = 30 a Página 36

7 Practica cálculo. a) = = = b) 6 2 = 0 = 6 2 = c) 8 = = 9 4 = d) = 30 + = = Cuál de los números 0,, 2, 3, 4 ó puede ser puesto en el cuadrado gris para que esos números sean pares? Haz una lista con los posibles números de 3 dígitos. a) c) b) d) Escribe un plan, haz los cálculos y escribe la respuesta con una oración. a) Ramón tenía $70 Pagó una cuenta con cinco monedas de $. Cuánto dinero le quedó? Respuesta: b) Antonella pagó una cuenta con diez monedas de $ y le quedaron $70. Cuánto dinero tenía ella al comienzo? Respuesta: c) Esaú tiene $70. Un dulce cuesta décimo de su dinero. Cuánto pagará Esaú si él compra dulces? Respuesta: Resuelve el puzzle de números. Horizontal a 2 2 d e a b c d e Vertical a 0 9 b c Página 37

8 Encuentra los ítemes que faltan. a) m 72 cm = cm b) m 8 cm = cm 48 cm = 48 y medio metro = cm c) litro 2 cl = 2 d) litre cl = cl cl = litro y medio litro = 0 cl e) 2 litros de agua kg f) 0 g kg km 300 m 30 cl litro La Sra. Ratona tenía80 g de queso. Ayúdale a descubrir cuánto queso se ha comido y cuánto le queda. Completa la tabla. Se Comió (g) Le Queda (g) Regla: 80 g = SC = LQ = Encuentra los números y las unidades estándares qaue faltan. a) 4 cm 2 = 80 kg = b) 0 litros = 23 litros = c) m 30 cm 2 = m 30 cm = Escribe un plan, haz los cálculos y escribe la respuesta con una oración. a) El hermano de Samir tiene 90 cm de altura. Samir es 40 cm más alto que su hermano. Qué altura tiene Samir? Respuesta: b) Un escritorio tiene 70 cm de altura. Pusimos 6 libros, cada uno de cm ancho, uno encima de otro sobre el escritorio. Si colocamos un lápiz sobre la pila de libros, A qué distancia estará el lápiz del piso? Respuesta: Página 38

9 Escribe adiciones y sustracciones acerca de los dibujos a) Tenía ($) Le dieron ($) b) Tenía ($) Le dieron ($) c) Tenía ($) Gastó ($) d) Tenía ($) Gastó ($) Para cada secuencia, completa la regla y escribe los próximos 3 términos. a) Esta secuencia se incrementa en. 27, 47, 67,.....,.....,....., b) Esta secuencia se incrementa en. 9, 39,.....,.....,....., c) Esta secuencia decrece en. 96, 66,.....,.....,....., d) Esta secuencia decrece en. 0, 60,.....,.....,....., Practica cálculo a) = b) = c) 36 = = = 36 = = = 36 = Encuentra los números que faltan. a) 0 + = 76 b) + 3 = 3 c) 3 = = = 3 79 = = = 93 6 = = = 93 = Luis y Miguel tienen 8 tarjetas en total. Luis tiene 30 más que Miguel. Cuántas tarjetas tienen cada uno? Luis: Miguel: Página 39

10 Escribe estos números en los rectángulos correctos. 0, 3, 6, 7, 9, 3,, 34, 67, 88, 2, 2, 23, 6, 87 Pares Impares Escribe la regla y encuentra los números que faltan. Regla: Las figuras iguales representan el mismo número. El número del centro es la suma de los 4 números que la rodean. Encuentra los números que faltan. Elige de:,, 30, 40, 0, 60 or Encuentra los números que faltan de las culebras. Escribe las reglas en su cabeza. a) b) Une las cantidades iguales cuartos de 40 2 tercios de 8, menos 2 medio de quinto de (72 + 8) 3 Página 40

11 Cuánto dinero hay en los cuadrados? Escribe una multiplicación para cada dibujo. a) b) c) d) Completa la tabla Calcula los productos y cuocientes. a) 6 3 = 60 3 = 6 30 = b) 9 2 = 90 2 = 9 = c) 3 = 0 3 = 0 30 = d) 2 6 = 6 = 60 = Encuentra los números que faltan. a) 3 = 2, 6 = 24, 3 = 0, 90 = 80 b) 8 = 9, 80 = 90, 80 = 9, 9 = c) = 4, 0 = 4, = 40, 0 = a) Christopher tiene 90 tazos, 3 tres veces más que Samir. Cuántos tazos tiene Samir? Página 4 Respuesta: b) Rocío ahorró $30, que era sexto de la cantidad que Graciela ahorró Cuánto ahorró Graciela? Respuesta:

12 Empaca estas manzanas en cajas de 9. Cuántas cajas se llenarán y cuántas manzanas sobrarán? Cambia las monedas de $ por un billete de $. Cuántas monedas de $ sobran? Completa la tabla. Número de: monedas $ billetes $ Pesos que sobran Practica división. Revisa con la multiplicación. a) 9 2 = b) 2 6 = c) 30 9 = residuo Revisión residuo Revisión residuo Revisión d) 27 = e) 3 6 = f) 34 = residuo Revisión residuo Revisión residuo Revisión Cada caja tiene 6 huevos. Cuántas cajas pueden ser llenadas y cuántos huevos sobrarán? Completa la tabla. Completa la regla. Número de: llenadas Sobrantes H = C + S Página 42

13 Escribe adiciones y sustracciones acerca de los dibujos. a) b) Calcula las sumas y diferencias = = 2 = 82 = = = 4 8 = 4 8 = = = 3 6 = 23 6 = Practica cálculo. a) = = = b) = 63 9 = 6 7 = c) = = = d) = = = Escribe un plan, haz los cálculos, chequea la respuesta y escríbela como una oración. a) Ignacio tiene m 34 cm de altura y Vivi es 8 cm más alta. Cuánto mide Vivi? Respuesta: b) Un almacén tenía 26 kg de manzanas en bodega. Esto era 9 kg más que la cantidad de uva en bodega. Cuántos kg de uvas había en bodega? Respuestas: c) Había litro 0 cl de agua en un jugo. Otros 0 cl de agua fueron vaciadas en el jugo. Cuánta agua tiene el jugo ahora? Respuesta: Página 43

14 Escribe operaciones acerca del dibujo. Completa la tabla Practica multiplicación y división. a) 3 4 = 3 40 = 30 4 = b) 2 8 = 8 = 2 80 = c) 6 4 = 60 4 = = d) 4 7 = 40 7 = = Encuentra los números que faltan. a) 6 = 8 b) 4 = 60 c) = 9 = = 80 = 90 7 = 63 9 = 80 4 = 9 8 = = 80 8 = 7 = 0 7 = 70 7 = 7 Página

15 Haz una lista de los números que hacen la desigualdad verdadera. a) 70 > > 0 : b) < : c) > 0 : Las estampillas de clase cuestan $27 y las de 2 clase $2. a) Completa la tabla. Número de: estampillas $ $2 $270 estampillas $ CostoTotal ($) b) Yo pagué exactamente $0 por estampillas. Cuántas estampillas de y 2 clase yo compré? Respuesta: Cuános resultados diferentes puedes encontrar? Usa los signos +,, o 70 3 = 70 3 = 70 3 = 70 3 = 70 3 = 70 3 = 70 3 = 70 3 = 70 3 = 70 3 = Encuentra los números que faltan y completa los dibujos. C D U C D U C D U C D U C D U C D U Página 4

16 Escribe los cálculos de dos maneras para coincidir las flechas en la recta numérica. a) Ivanna había ahorrado $67. Le dieron $3 para su cumpleaños. Cuánto dinero tiene ahora? ) ) b) Camila tenía $84. Ella compró una bebida por $28. Cuánto dinero Camila tiene ahora? ) ) Calcula: a) 36 + = = 36 + = = b) = = = = c) = = = = d) 92 0 = 92 6 = 92 0 = 92 6 = La suma de cualquier número adyacente es el número directamente arriba de ellos. 92 Los números en la fila de abajo se incrementa de a Encuentra los números que faltan Encuentra los números que faltan en el cuadrado mágico. La suma de los números en cada fila, columna o diagonal son iguales. Página 46

17 Escribe los cálculos sin parentesis de tal forma que resulte lo mismo. a) 28 + (30 + ) = b) 27 (0 + ) = c) 46 (90 6) = d) (0 7) 3 = e) (60 + 8) 8 = Calcula: a) 6 = ( 6 ) = ( 6 2) = (6 + 2) = ( 6 0) = ( 6 + 4) = b) 60 8 = 60 ( 8 2) = 60 ( 8 4) = 60 ( 8 6) = 60 ( 8 2) = 60 ( 8 ) = Encuentra los resultados = ( 40) 3 = ( ) 2 = (30 + 8) = ( + 8) 7 = ( + 3) 8 = (40 + 7) 7 = = 30 4 = 6 (30 + 2) = Escribe los cálculos de dos maneras, con y sin paréntesis. a) Siete niños fueron a recoger nueces. Ellos juntaron 6 kg. Tres de ellos justamente empezaron a jugar y no recogieron nueces. Se repartieron las nueces equitativamente entre los que las recolectaron. Cuántas nueces se llevó cada uno a la casa? ) ) Respuesta: b) Jorge tenía $00. Los 6 miembers in Steve's gang spent 80 p altogether on sweets. Each paid the same amount. How much did Steve have left? ) ) Answer: Página 47

18 Encuentra las cantidades que faltan. 7 cm 00 mm metro 30 cm medio metro 400 mm 92 cm 90 cm a) Suma los primeros números positivos b) Encuentra una manera más fácil para hacer los cálculos, usando el diagrama para ayudarte Continúa las secuencias escribiendo los próximos 6 términos. Cuál es la regla? a), 3,,.....,.....,.....,.....,.....,....., 3 Regla: b), 4, 9,.....,.....,.....,.....,.....,....., Regla: Encuentra los números que faltan en las tiras numéricas. a) b) c) Continúa las secuencias y escribe la reglas. a) 0, 6, 3, 9, 6, Regla: b) 0, 43, 7, 0, 64, Regla: Página 48

19 Dibuja un punto rojo a la decena más próxima del número dado a) b) c) d) e) f) Haz una lista de los números que deberían estar más cerca del entero más próximo: a) b) c) Qué números pueden ser escritos en los cuadrados de tal forma que el entero más cercano sea 260? Haz una lista de los posibles números de 3 dígitos. a) b) c) d) e) f) Dos números distintos pueden ser aproximado al 70 como el más cercano a la decena. a) Es posible que ambos números sean menores que 70? b) Es posible que uno de los números sea menos que el otro? c) Es posible que uno de ellos tenga y el otro tenga 0 en las unidades? d) Es posible que ambos números sean enteros decenas? Página 49

20 Encuentra los números que faltan Haz una lista con los números que hagan verdaderas estas relaciones. 70 <? + 40 < 90 : Escribe las respuestas con números romanos a) CXIII XI = b) LXXXI + IX = c) CCX + L = d) XL II = e) XLII VII = f) LX + XL = Usando los dígitos del al 9 solamente una vez, haz un anti-cuadrado mágico. Las sumas de los números a lo largo de una fila, columna y diagonal deben ser todas diferentes. Escribe los cálculos sin parentesis de tal forma que el resultados sea el mismo. a) 47 (0 6) = b) 0 + (66 9) = c) 3 (40 2) = d) ( 3) 7 = e) ( + 0) = Dibuja sobre las líneas los números que pueden ser aproximado al número marcado en cada recta numérica. Encierra el número entero más alto y el más bajo. a) b) 0 0 c) d) Página 0

Escribe adiciones y sustracciones sobre los dibujos. a) b)

Escribe adiciones y sustracciones sobre los dibujos. a) b) a) La Abeja empieza en el 0 y vuela unidades a la vez en la RN. Escribe los números donde llega abajo de la recta numérica. Circula el número donde se encuentra la flor. 0 20 b) El Conejo empieza en el

Más detalles

b) Escribe los números del 20 al 0 en orden decreciente.

b) Escribe los números del 20 al 0 en orden decreciente. a) Escribe los números del 0 al 20 en orden creciente.......................................................... b) Escribe los números del 20 al 0 en orden decreciente..........................................................

Más detalles

Escribe los números como dígitos en la tabla de valor posicional. a) Cuántos círculos hay en el dibujo?

Escribe los números como dígitos en la tabla de valor posicional. a) Cuántos círculos hay en el dibujo? Escribe los números como dígitos en la tabla de valor posicional. a) Cuántos círculos hay en el dibujo? b) Cuál es la cantidad total? 10 10 10 10 1 1 1 1 1 100 100 10 1 1 1 c) Novecientos treinta y siete.

Más detalles

Escribe cada cantidad en la tabla de valor posicional y luego en los rectángulos. b) 1000

Escribe cada cantidad en la tabla de valor posicional y luego en los rectángulos. b) 1000 Escribe cada cantidad en la tabla de valor posicional y luego en los rectángulos. a) 000 000 000 00 00 00 00 00 00 0 0 0 0 UM C D U b) 000 0 000 UM C D U 000 0 0 000 000 0 0 000 000 c) 000 00 UM C D U

Más detalles

1.- Escribo el nombre de los números.

1.- Escribo el nombre de los números. 1 1.- Escribo el nombre de los números. 0 3 6 1 4 7 2 5 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 2.- Ordena estos números de mayor a menor 2-7 - 9-0 - 3-5 - 8 17-1 - 7-6 - 4-10 - 13 12-15 - 11-18 - 19-14 - 6

Más detalles

Dónde aterrizará el paracaídas? Únelos con los cerros correctos.

Dónde aterrizará el paracaídas? Únelos con los cerros correctos. a) Dibuja la mitad del número de figuras. b) Dibuja un tercio del número de figuras. c) Dibuja un cuarto del número de figuras. 2 Hay 6 plátanos en un manojo. Dibuja los plátanos y escribe el número. a)

Más detalles

UNIDAD: NÚMEROS Y PROPORCIONALIDAD. Los elementos del conjunto IN = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,...} se denominan números

UNIDAD: NÚMEROS Y PROPORCIONALIDAD. Los elementos del conjunto IN = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,...} se denominan números GUÍA Nº 2 UNIDAD: NÚMEROS Y PROPORCIONALIDAD NÚMEROS ENTEROS NÚMEROS NATURALES (ln) Los elementos del conjunto IN = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,...} se denominan números naturales NÚMEROS ENTEROS (Z) Los elementos

Más detalles

Asignatura: Pensamiento Lógico

Asignatura: Pensamiento Lógico GIMNASIO MODERNO CASTILLA Asignatura: Pensamiento Lógico Docentes: Mariela Pinzón y Luz Stella Valdez Nota: Grado: TALLER DE RECUPERACIÓN III Y IV PERIODO 2016 4TO A Y B NOMBRE: Instrucciones para la entrega

Más detalles

Recuerda lo fundamental

Recuerda lo fundamental Recuerda lo fundamental EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL LOS NÚMEROS NATURALES Nuestro sistema de numeración es decimal: 10 unidades de un orden cualquiera hacen una unidad del orden inmediato superior.

Más detalles

NÚMEROS NATURALES. Evaluación A. Ten en cuenta. Recuerda. Recuerda

NÚMEROS NATURALES. Evaluación A. Ten en cuenta. Recuerda. Recuerda NÚMEROS NATURALES Evaluación A 1. Realiza las siguientes operaciones. a) 234 + 57 + 2 345 = b) 456 93 = c) 876 49 = d) 875 : 35 = 2. Al dividir un número entre 27 el cociente es 12 y el resto es 9. De

Más detalles

CUADERNO DE CÁLCULO:

CUADERNO DE CÁLCULO: CUADERNO DE CÁLCULO: 2013-2014 TERCER CICLO 6º PRIMARIA ALUMNO/A:... Cálculo 6º Ed. Primaria Colegio Romareda 2013/14 Página 2 Cálculo 6º Ed. Primaria Colegio Romareda 2013/14 Página 3 Índice Cálculo mental

Más detalles

Completa la tabla para estos sólidos. Qué figuras pertenecen a cada caja? Escribe los nùmeros en las cajas correspondiente.

Completa la tabla para estos sólidos. Qué figuras pertenecen a cada caja? Escribe los nùmeros en las cajas correspondiente. Completa la tabla para estos sólidos. Número de caras Número de vértices Número de aristas Qué figuras pertenecen a cada caja? Escribe los nùmeros en las cajas correspondiente. 1 2 4 5 7 8 10 Figuras Planas

Más detalles

MIDDLE SCHOOL GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO BIMESTRE Primer Grado. Expresión Algebraica Constante Variable

MIDDLE SCHOOL GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO BIMESTRE Primer Grado. Expresión Algebraica Constante Variable MIDDLE SCHOOL GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO BIMESTRE Primer Grado MATERIA: Matemáticas 1A MAESTRO: Patricia Cornejo Ramos. I. LENGUAJE ALGEBRAICO. 1. Cuáles son las partes de una expresión algebraica? 2. Qué

Más detalles

ECUACIONES E INECUACIONES

ECUACIONES E INECUACIONES ECUACIONES E INECUACIONES 1.- Escribe las expresiones algebraicas que representan los siguientes enunciados: a) Número de ruedas necesarias para fabricar x coches. b) Número de céntimos para cambiar x

Más detalles

PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL

PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA CURRICULAR ÁREA DE MATEMÁTICAS REGISTRO PARA EL PROFESOR: - Hojas de evaluación de los ítems de cada subprueba del Área de Matemáticas EVALUACIÓN

Más detalles

3 número menore que 40... 3 número mayore que 60... 23 + 52 61 + 27 78 12 97 35

3 número menore que 40... 3 número mayore que 60... 23 + 52 61 + 27 78 12 97 35 1 1. Lee, piensa y escribe. 3 número menore que 40......... 3 número mayore que 60......... 2. Coloca y resuelve estas operaciones. 23 + 52 61 + 27 78 12 97 35 3. Sigue la serie. +3 +3 +3 +3 +3 +3 +3 4.

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Pág. 1 PÁGINA 109 EJERCICIOS Sistema de numeración decimal 1 Observa la tabla y contesta: a) Cuántas centésimas son 250 milésimas? b) Cuántas milésimas hay en 12 décimas? c) Cuántas centésimas son 50 milésimas?

Más detalles

SOLUCIONES CONCEPTOS. centenas centésimas decenas. se escribe se lee parte entera parte decimal fracción. 0,023 Veintitrés milésimas 0 023

SOLUCIONES CONCEPTOS. centenas centésimas decenas. se escribe se lee parte entera parte decimal fracción. 0,023 Veintitrés milésimas 0 023 SOLUCIONES CONCEPTOS 1.- Coloca cada número en el lugar adecuado: 103.578,9 décimas Unidades de millar centenas centésimas decenas Centenas de millar unidades Decenas de millar 3 5 9 7 1 8 0. Escribe con

Más detalles

NOMBRE: NL: SECC: I.- RESUELVE BREVEMENTE LAS SIGUIENTES OPERACIONES. 1.- Realiza la descomposición decimal de las siguientes cifras.

NOMBRE: NL: SECC: I.- RESUELVE BREVEMENTE LAS SIGUIENTES OPERACIONES. 1.- Realiza la descomposición decimal de las siguientes cifras. EJERCICIOS DE REPASO MATEMATICAS CUARTO GRADO CICLO ESCOLAR 2012-2013 NOMBRE: NL: SECC: I.- RESUELVE BREVEMENTE LAS SIGUIENTES OPERACIONES. 1.- Realiza la descomposición decimal de las siguientes cifras.

Más detalles

LOS NÚMEROS ENTEROS. Para restar un número entero, se quita el paréntesis y se pone al número el signo contrario al que tenía.

LOS NÚMEROS ENTEROS. Para restar un número entero, se quita el paréntesis y se pone al número el signo contrario al que tenía. Melilla Los números Enteros y operaciones elementales LOS NÚMEROS ENTEROS 1º LOS NÚMEROS ENTEROS. El conjunto de los números enteros Z está formado por los números naturales (enteros positivos) el cero

Más detalles

ARRIBA - ABAJO. Posiciones y Nociones espaciales: Pinto el animalito que está abajo y encierra al que está arriba. Pinto lápices:

ARRIBA - ABAJO. Posiciones y Nociones espaciales: Pinto el animalito que está abajo y encierra al que está arriba. Pinto lápices: 1 ARRIBA - ABAJO Posiciones y Nociones espaciales: Pinto el animalito que está abajo y encierra al que está arriba. Dentro y Fuera Pinto lápices: Rojo dentro del Azul fuera del Cerca y Lejos ESCUELA Pinto

Más detalles

NÚMEROS Y OPERACIONES

NÚMEROS Y OPERACIONES NÚMEROS Y OPERACIONES NUESTRO SISTEMA DE NUMERACIÓN Para escribir un número usamos sólo diez cifras, que son: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 El número 2 1 403.745 está formado por siete órdenes de unidades.

Más detalles

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO 2016/2017 MATEMÁTICAS 2º E.S.O.

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO 2016/2017 MATEMÁTICAS 2º E.S.O. CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO 016/017 MATEMÁTICAS º E.S.O. 1ª EVALUACIÓN Tema 1: Números enteros. Divisibilidad. Tema : Fracciones. Tema : Números decimales. Tema 4: Sistema sexagesimal. Unidad

Más detalles

Resolución de problemas mediante ecuaciones.

Resolución de problemas mediante ecuaciones. Resolución de problemas mediante ecuaciones. 1.- La suma de un número con el doble de ese mismo número es 72. Cuál es ese número? 2.- Un señor compró 2 kilos de papas y 3 de tomates. El kilo de papas costaba

Más detalles

Completa los datos que falten en los enunciados

Completa los datos que falten en los enunciados Nombre: Completa los datos que falten en los enunciados 1.- Paula se compra unos pantalones que cuestan y una camiseta que cuesta la tercera parte que el pantalón. Cuánto dinero se gasta en total en ropa?

Más detalles

GUÍA NÚMERO 1. Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Íntegras Departamento de Matemática RESUMEN PSU MATEMATICA

GUÍA NÚMERO 1. Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Íntegras Departamento de Matemática RESUMEN PSU MATEMATICA Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Íntegras Departamento de Matemática RESUMEN PSU MATEMATICA GUÍA NÚMERO 1 NÚMEROS NATURALES Y CARDINALES ( IN, IN 0 ) Los elementos

Más detalles

Fracciones, Decimales, Redondeo

Fracciones, Decimales, Redondeo Fracciones, Decimales, Carlos A. Rivera-Morales Álgebra Tabla de Contenido Contenido : Contenido Discutiremos: fracción aritmética : Contenido Discutiremos: fracción aritmética clasificación de fracciones

Más detalles

ESTRATEGIA DE REFUERZO 2015

ESTRATEGIA DE REFUERZO 2015 Familia fuente de fraternidad y camino para la paz ESTRATEGIA DE REFUERZO 2015 INFORMACIÓN GENERAL FECHA 16 04 2015 PERIODO I AREA Ciencias Naturales MAESTRO Gloria Patricia Romero Osma ASIGNATURA Matemáticas

Más detalles

Hoja 6: Estadística descriptiva

Hoja 6: Estadística descriptiva Hoja : Estadística descriptiva Hoja : Estadística descriptiva May Dada la siguiente distribución de frecuencias, halle: a) la mediana; b) la media. Número (x) Frecuencia (y) May De enero a septiembre la

Más detalles

SERIACIÓN DE FORMAS. Sigue la serie de figuras. www.matematica1.com

SERIACIÓN DE FORMAS. Sigue la serie de figuras. www.matematica1.com SERIACIÓN DE FORMAS Sigue la serie de figuras. Sigue la serie gráfica Continua con la serie: Sigue la serie numérica ascendente 5 6 8 12 14 15 16 9 10 11 13 15 16 7 8 9 SERIES NUMÉRICAS Completa la serie

Más detalles

TERCER GRADO DE PRIMARIA

TERCER GRADO DE PRIMARIA 1 TERCER GRADO DE PRIMARIA Noviembre 2011 Alumno(a): Colegio: Fecha: Tiempo de la prueba: En esta prueba se evalúan tres Capacidades y cinco destrezas. Para evaluar cada destreza utilizamos ejercicios

Más detalles

UNIDAD 1. Responde a las preguntas: a) Cuántas unidades de mil hay en 400 centenas?

UNIDAD 1. Responde a las preguntas: a) Cuántas unidades de mil hay en 400 centenas? UNIDAD 1 Escribe en números romanos los siguientes a) 2 345 b) 939 c) 1 699 d) 249 e) 795 a) 2345 MMCCCXLV b) 939 CMXXXIX c) 1699 MDCXCIX d) 249 CCXLIX e) 795 DCCXCV Indica el valor de posición de la cifra

Más detalles

DIVIDENDO DIVISOR COCIENTE RESTO

DIVIDENDO DIVISOR COCIENTE RESTO TEMA 1. NÚMEROS NATURALES 1. Realiza las siguientes operaciones combinadas: 20 460 25 418 256 27 5 16 60 54 :9 6 4 7 (8 4) 15: 5 ( 7 2) 4 (4 6) : 84 5 (6 : 2 5) 4 10 : 5 2. Completa la tabla calculando

Más detalles

Tutorial MT-b1. Matemática Tutorial Nivel Básico. Elementos básicos de Aritmética

Tutorial MT-b1. Matemática Tutorial Nivel Básico. Elementos básicos de Aritmética 12345678901234567890 M ate m ática Tutorial MT-b1 Matemática 2006 Tutorial Nivel Básico Elementos básicos de Aritmética Matemática 2006 Tutorial Algunos elementos básicos de Aritmética Marco teórico: 1.

Más detalles

Matemáticas. 4º Primaria Repaso Segundo Trimestre. Nombre:

Matemáticas. 4º Primaria Repaso Segundo Trimestre. Nombre: Escribe como se leen estas fracciones 1 4 6 1 6 7 1 9 9 Escribe las fracciones Dos sextos Un quinto Un medio Dos octavos Tres cuartos Cuatro tercios 40 X = + = Completa En una fracción, el indica las partes

Más detalles

TEMA 1. NÚMEROS NATURALES Y POTENCIAS

TEMA 1. NÚMEROS NATURALES Y POTENCIAS TEMA 1. NÚMEROS NATURALES Y POTENCIAS 1. Escribe como se leen los siguientes números naturales: a) 15.684.985 = b) 59.800.197.400 = c).500.01.01 = d) 180.00.505 = e) 68.967 = f) 14.14.15.65 = g) 1.000.001.001.001=

Más detalles

Orden o comparación. Número 2 cifras más pequeño = Número 2 cifras más grande = Número 2 cifras más pequeño = Número 2 cifras más grande =

Orden o comparación. Número 2 cifras más pequeño = Número 2 cifras más grande = Número 2 cifras más pequeño = Número 2 cifras más grande = Orden o comparación 1.- Con las cifras de la columna izquierda, debes encontrar el número más grande y el número más pequeño de DOS cifras que con ellas se puede obtener: 3, 8, 2, 7, 9, 6 Número 2 cifras

Más detalles

ESCRIBE TUS DATOS: NOMBRES Y APELLIDOS:

ESCRIBE TUS DATOS: NOMBRES Y APELLIDOS: ESCRIBE TUS DATOS: NOMBRES Y APELLIDOS: GRADO: SECCIÓN: 2016 1. Cuál es el número MENOR? SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 55 75 68 57 86 64 a) 57 b) 55 c) 86 2. Cuál es el número MAYOR? 25 36 29 52 12 72 a) 72

Más detalles

SCUACAC026MT22-A16V1. SOLUCIONARIO Ejercitación Generalidades de números

SCUACAC026MT22-A16V1. SOLUCIONARIO Ejercitación Generalidades de números SCUACAC026MT22-A16V1 0 SOLUCIONARIO Ejercitación Generalidades de números 1 TABLA DE CORRECCIÓN GUÍA PRÁCTICA EJERCITACIÓN GENERALIDADES DE NÚMEROS Ítem Alternativa 1 E 2 D 3 B 4 E 5 A 6 E 7 B 8 D 9 D

Más detalles

4.- Realiza las siguientes operaciones: a) 3,25 (8,23 4,2)

4.- Realiza las siguientes operaciones: a) 3,25 (8,23 4,2) MATEMÁTICAS.- PRIMER CURSO ESO. Repasa durante el verano estos objetivos, realiza estos ejercicios y preséntalos el día del examen de recuperación en Septiembre. La prueba de Septiembre serán ejercicios

Más detalles

Guía de repaso de Educación Matemática Nivel: 3 Básico

Guía de repaso de Educación Matemática Nivel: 3 Básico P. Ideal P. Real 45:70 27:40 P. Adicional Nota Colegio Peumayen Guía de repaso de Educación Matemática Nivel: 3 Básico Objetivo del aprendizaje Habilidades Indicador de logro Identificar las unidades,

Más detalles

UNITAT 1. ELS NOMBRES NATURALS.

UNITAT 1. ELS NOMBRES NATURALS. UNITAT 1. ELS NOMBRES NATURALS. 1. Escribe en tu cuaderno los siguientes números: a) Dos millones cuatrocientos mil b) Un millón, dos mil, cinco c) Tres mil, cuatro 2. Escribe en números romanos los siguientes

Más detalles

Nombre: 90 X 40= = Calcula el termino que falta en cada operación. Escribe el número anterior y el posterior

Nombre: 90 X 40= = Calcula el termino que falta en cada operación. Escribe el número anterior y el posterior Calcula el termino que falta en cada operación 52.685 + = 87.652 6.753 = 6.397 + 34.476 = 56.987 39.455 = 11.247 624 X = 89.232 : 263 = 451 X 340 =294.100 144.795 : = 591 Escribe el número anterior y el

Más detalles

c) Es 91 múltiplo de 7? y 7 divisor de 91?

c) Es 91 múltiplo de 7? y 7 divisor de 91? UNIDAD 1: NÚMEROS NATURALES (1 pto) Ejercicio nº 1.- a) Escribe los diez primeros múltiplos de 15: IES EL CORONIL b) Todos los divisores del 60 c) Es 91 múltiplo de 7? y 7 divisor de 91? (1 pto) Ejercicio

Más detalles

FRACCIONES EQUIVALENTES 3.1.1

FRACCIONES EQUIVALENTES 3.1.1 FRACCIONES EQUIVALENTES 3.. Fracciones que nombran el mismo valor se llaman fracciones equivalentes, como 2 3 = 6 9. Un método para encontrar fracciones equivalentes es usar la identidad multiplicativa

Más detalles

Mapa conceptual. Programa Acompañamiento. Matemática (+) (+) = + ( ) ( ) = + (+) ( ) = ( ) (+) = CUACAC027MT22-A16V1. Racionales.

Mapa conceptual. Programa Acompañamiento. Matemática (+) (+) = + ( ) ( ) = + (+) ( ) = ( ) (+) = CUACAC027MT22-A16V1. Racionales. Programa Acompañamiento Cuadernillo de ejercitación Ejercitación Números racionales Mapa conceptual Cómo representar un número con muchos decimales? Racionales Matemática Por ejemplo, aproximando a la

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DECANATURA DE CIENCIAS JEFATURA DE CIENCIAS BÁSICAS

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DECANATURA DE CIENCIAS JEFATURA DE CIENCIAS BÁSICAS INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DECANATURA DE CIENCIAS JEFATURA DE CIENCIAS BÁSICAS NIVELATORIO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS Guía 1 Conjuntos Numéricos COMPETENCIA Reconocer los diferentes conjuntos numéricos,

Más detalles

1) Indique los primeros elementos de los siguientes conjuntos numéricos: Números Naturales: IN = { Números Cardinales: IN o = { 0,1,2,3,4,5,6,7,...

1) Indique los primeros elementos de los siguientes conjuntos numéricos: Números Naturales: IN = { Números Cardinales: IN o = { 0,1,2,3,4,5,6,7,... Clase-04 Temas: Operatoria entre números naturales (IN) y enteros (Z), múltiplos, divisores, mínimo común múltiplo (M.C.M.) y máximo común divisor (M.C.D.). 1) Indique los primeros elementos de los siguientes

Más detalles

Nombre y Apellido:... Puntaje:... Colegio:... Grado:... Teléfono (L B):... Celular: Número de Cédula de Identidad:...

Nombre y Apellido:... Puntaje:... Colegio:... Grado:... Teléfono (L B):... Celular: Número de Cédula de Identidad:... XXII OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA RONDA REGIONAL 14 DE AGOSTO DE 2010 - NIVEL 1 PEGÁ TU STICKER AQUÍ Nombre y Apellido:............................................ Puntaje:......... Colegio:.......................................................

Más detalles

UNIDAD 1 Matemáticas. Completa. Descompón en decenas y unidades. 14 decena y unidades. 3 decenas y unidades. 69 decenas y unidades.

UNIDAD 1 Matemáticas. Completa. Descompón en decenas y unidades. 14 decena y unidades. 3 decenas y unidades. 69 decenas y unidades. UNIDAD 1 Completa. D U D U 75 D U 50 Descompón en decenas y unidades. 14 decena y unidades. 3 decenas y unidades. 69 decenas y unidades. 90 decenas y unidades. UNIDAD 1 Coloca y calcula. Sumandos: 64 y

Más detalles

Ejercicio. Ejercicio 1. En qué situaciones de tu entorno has utilizado cada conjunto de números? Comenta tus respuestas con el grupo.

Ejercicio. Ejercicio 1. En qué situaciones de tu entorno has utilizado cada conjunto de números? Comenta tus respuestas con el grupo. Ejercicio Ejercicio 1. En qué situaciones de tu entorno has utilizado cada conjunto de números? Comenta tus respuestas con el grupo. CONJUNTO Naturales SITUACION Enteros Racionales Irracionales Representación

Más detalles

INSTRUCCIONES. Toma en cuenta lo siguiente:

INSTRUCCIONES. Toma en cuenta lo siguiente: INSTRUCCIONES Lee con atención cada pregunta. Las preguntas presentan cuatro opciones de respuesta: A, B, C y D. Solo una de las opciones es la correcta. Resuelve el ejercicio en el espacio en blanco de

Más detalles

PRUEBA DE ENTRADA LÓGICO MATEMÁTICA DE SEXTO GRADO. 1. Identifica qué operación entre conjuntos representa cada diagrama:

PRUEBA DE ENTRADA LÓGICO MATEMÁTICA DE SEXTO GRADO. 1. Identifica qué operación entre conjuntos representa cada diagrama: PRUEBA DE ENTRADA LÓGICO MATEMÁTICA DE SEXTO GRADO Lee con atención y luego responde: 1. Identifica qué operación entre conjuntos representa cada diagrama: 2. En esta recta aparecen señalados las décimas.

Más detalles

AUTOR. JOSÉ SASTRE Y LAHOZ. PROFESOR EMÉRITO IES GUILLEM DEL BERGUEDÀ (BERGA) NÚMEROS NATURALES

AUTOR. JOSÉ SASTRE Y LAHOZ. PROFESOR EMÉRITO IES GUILLEM DEL BERGUEDÀ (BERGA) NÚMEROS NATURALES AUTOR. JOSÉ SASTRE Y LAHOZ. PROFESOR EMÉRITO IES GUILLEM DEL BERGUEDÀ (BERGA) NÚMEROS NATURALES Ficha.1 1.- Escribir los números que forman: a) c 5 d 2 u ------------------------------------------------

Más detalles

Unidad 1 Los números de todos los días

Unidad 1 Los números de todos los días CUENTAS ÚTILES Módulo nivel intermedio. 3ra. Edición. Primaria Unidad 1 Los números de todos los días Los números naturales son aquellos que utilizamos para contar: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11,

Más detalles

Números y operaciones

Números y operaciones 1 Números y operaciones Rosa y Julián tienen en su granja ciento veinte vacas, ochenta de leche y el resto de engorde. Además, crían tres cerdos, cuatro pavos y el triple de gallinas que de pavos. También,

Más detalles

26.º OLIMPIADA NACIONAL JUVENIL DE MATEMÁTICA CUARTA RONDA DEPARTAMENTAL NIVEL 1 13 de setiembre de 2014

26.º OLIMPIADA NACIONAL JUVENIL DE MATEMÁTICA CUARTA RONDA DEPARTAMENTAL NIVEL 1 13 de setiembre de 2014 CUARTA RONDA DEPARTAMENTAL NIVEL 1 Nombre y Apellido:............................................... Colegio:............................. Grado:...... Sección:..... Ciudad:................................

Más detalles

Ecuaciones de primer grado con una incógnita. Fuente: Algebra de A. Baldor

Ecuaciones de primer grado con una incógnita. Fuente: Algebra de A. Baldor Ecuaciones de primer grado con una incógnita Fuente: Algebra de A. Baldor I De coeficientes enteros. 5x 8x 5. x +. y 5 y 5. 5x + 6 0x + 5 9y -0 + y 6x 7 8x x + 5x 65x 6 8x + x 7x + x + 9. 8x + 9 x x 5x

Más detalles

00-A-1/24. Nombre: 2, 3, 4, 5, 6,... Si queremos saber la cantidad de bombones que hay en esta caja, los contamos: 1, naturales

00-A-1/24. Nombre: 2, 3, 4, 5, 6,... Si queremos saber la cantidad de bombones que hay en esta caja, los contamos: 1, naturales 00-A-1/24 Si queremos saber la cantidad de bombones que hay en esta caja, los contamos: 1, 2, 3, 4, 5, 6,... Estos números se llaman naturales El sistema de numeración que usamos normalmente se llama cambiando

Más detalles

1. Descompón cada uno de estos números. 2. Escribe cómo se leen estos números. 3. Compara y escribe el signo < o > según corresponda. 4. Calcula.

1. Descompón cada uno de estos números. 2. Escribe cómo se leen estos números. 3. Compara y escribe el signo < o > según corresponda. 4. Calcula. Trabajo de recuperación del área de matemáticas de 6º de primaria. 1. Descompón cada uno de estos números. 8.603.058 39.090.001 410.901.100 639.000.072 2. Escribe cómo se leen estos números. 10.196.364

Más detalles

NÚMEROS RACIONALES. Evaluación A. Ten en cuenta. Recuerda. Recuerda

NÚMEROS RACIONALES. Evaluación A. Ten en cuenta. Recuerda. Recuerda NÚMEROS RACIONALES Evaluación A 1. Ordena de menor a mayor estas fracciones: 1 2, 9 20, 18 25, 3 5 Para ordenar fracciones, expresamos la solución mediante las fracciones iniciales, no las equivalentes

Más detalles

MATEMÁTICAS 6º PRIMARIA

MATEMÁTICAS 6º PRIMARIA CUADERNO DE ACTIVIDADES MATEMÁTICAS 6º PRIMARIA Nombre: Curso: 1 Descompón estos números. Fíjate en el ejemplo. 4.168 = 4 UM + 1 C + 6 D + 8 U 51.245 = 754.390 = 3.790.050 = 2 Rodea con rojo los múltiplos

Más detalles

b) Cuántos huesos hay en total?, 8 x =, hay huesos. Cuántos huesos recibe cada perro?, 16: =, Cada perro recibe huesos. Cuántos huesos recibe cada per

b) Cuántos huesos hay en total?, 8 x =, hay huesos. Cuántos huesos recibe cada perro?, 16: =, Cada perro recibe huesos. Cuántos huesos recibe cada per Cuál es tu nombre? Fecha: 1) Observa y completa: a) Cuántos globos hay en total?, 5 x 3 =, hay globos. Cuántos globos recibe cada niño?, 15: 5 =, Cada niño recibe globos. Cuántos globos recibe cada niño?,

Más detalles

NÚMEROS NATURALES Y DIVISIBILIAD - PROBLEMAS

NÚMEROS NATURALES Y DIVISIBILIAD - PROBLEMAS NÚMEROS NATURALES Y DIVISIBILIAD - PROBLEMAS 1º ESO Curso 2013/2014 NOMBRE: Nº: NOTA: FALTAS: TILDES: NOTA FINAL: 1.- El domingo salí de casa con una cierta cantidad de dinero. Pagué 860 céntimos en la

Más detalles

Actividades de refuerzo

Actividades de refuerzo MATEMÁTICAS 1º SECUNDARIA CUADERNO DE ACTIVIDADES DE REFUERZO Nombre: Curso: Fecha de entrega: 1 Números naturales. Divisibilidad 1. Rodea con una circunferencia los múltiplos de 4, y con un cuadrado los

Más detalles

Curso de Especialización en Educación Montessori para Niños de 6 a 9 años

Curso de Especialización en Educación Montessori para Niños de 6 a 9 años Santo Domingo, enero-diciembre 2011 Susanna Belussi - Las Terrenas Índice Notas personales Capítulo I Memorización de las cuatro operaciones Introducción inicial Adición a) Introducción b) Descripción

Más detalles

Actividad introductoria: Algunas personas realizando actividades diarias

Actividad introductoria: Algunas personas realizando actividades diarias Grado 6 Matemáticas De los símbolos a la búsqueda del concepto: El conjunto de los números naturales TEMA: RECONOCIMIENTO DEL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS NATURALES Nombre: Grado: Actividad introductoria: Algunas

Más detalles

3 FRACCIONES Y DECIMALES

3 FRACCIONES Y DECIMALES FRACCIONES Y DECIMALES EJERCICIOS PROPUESTOS. Comprueba de dos formas distintas si y son equivalentes..ª forma: y son equivalentes..ª forma: y y son equivalentes.. Halla tres fracciones equivalentes ampliadas

Más detalles

GUÍA DE MATEMÁTICAS. Área de enfoque - Tema A Descomposiciones y Equivalencia de fracciones

GUÍA DE MATEMÁTICAS. Área de enfoque - Tema A Descomposiciones y Equivalencia de fracciones 4 o Grado, Módulo 5, Tema A Módulo 5: Fracciones equivalentes, Ordenando y Operaciones Módulo 5 de Eureka Math (Engage New York) cubre fracciones equivalentes, ordenando y operando. Área de enfoque - Tema

Más detalles

Una igualdad numérica se compone de dos expresiones numéricas unidas por un signo igual

Una igualdad numérica se compone de dos expresiones numéricas unidas por un signo igual IGUALDADES Y ECUACIONES 1 IGUALDADES NUMERICAS Una igualdad numérica se compone de dos expresiones numéricas unidas por un signo igual Toda igualdad tiene dos miembros: el primero es la expresión que está

Más detalles

2.- Escribe la lectura o escritura de las siguientes fracciones:

2.- Escribe la lectura o escritura de las siguientes fracciones: EDUCACIÓN PREESCOLAR 04PJN0020V EDUCACIÓN PRIMARIA Decroly más que un colegio 04PPR0034O EDUCACION SECUNDARIA 04PES0050Z MARATON DE MATEMÁTICAS 1.- Una fracción está compuesta por un numerador y un denominador.

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º ESO ENTEROS Y DIVISIBILIDAD. Ejercicio nº 1.- Rodea con un círculo los números enteros: Ejercicio nº 2.-

MATEMÁTICAS 2º ESO ENTEROS Y DIVISIBILIDAD. Ejercicio nº 1.- Rodea con un círculo los números enteros: Ejercicio nº 2.- MATEMÁTICAS º ESO ENTEROS Y DIVISIBILIDAD. Ejercicio nº 1.- Rodea con un círculo los números enteros: 5 6 1, 45 7 19 4 5, 5 1 4 9 Ejercicio nº.- Sitúa cada número (entero o natural) en el conjunto que

Más detalles

Glosario. equation: ecuación. divide: dividir. grouping problem: problema de agrupar. divided by: dividido por. division: división.

Glosario. equation: ecuación. divide: dividir. grouping problem: problema de agrupar. divided by: dividido por. division: división. DIVISION A divide: dividir Cuando separamos objetos en grupos iguales usamos la palabra dividir. Por ejemplo, para repartir 12 galletas equitativamente entre 2 personas, dividimos 12 en 2 partes iguales

Más detalles

6 EL LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES

6 EL LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES 6 EL LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES EJERCICIOS PROPUESTOS 6.1 El perímetro de un rectángulo viene dado por la epresión: y (: largo; y: ancho). Calcula el perímetro de cualquier rectángulo; el que tú elijas.

Más detalles

Matemática. Cuaderno de Trabajo. Clase 3. Investigando patrones, igualdades y desigualdades

Matemática. Cuaderno de Trabajo. Clase 3. Investigando patrones, igualdades y desigualdades Cuaderno de Trabajo Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Clase 3 Cuaderno de trabajo Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales

Más detalles

Los números decimales

Los números decimales Los números decimales La décima, la centésima y la milésima Observa la ilustración y contesta a estas preguntas expresando la solución como fracción y como número decimal. Cuántas décimas hay de color

Más detalles

19 a Competencia de MateClubes Primera Ronda Nivel Preolímpico

19 a Competencia de MateClubes Primera Ronda Nivel Preolímpico Primera Ronda Nivel Preolímpico La prueba dura 2 horas. Nombre del Club:.................................... Código del club: 19 0.............. 1. Rafa tiene $21 y Betty tiene $3. Cada semana, Rafa recibe

Más detalles

EJERCICIOS DE REPASO UNIDAD 1 MATEMATICAS LOS NÚMEROS NATURALES

EJERCICIOS DE REPASO UNIDAD 1 MATEMATICAS LOS NÚMEROS NATURALES EJERCICIOS DE REPASO UNIDAD 1 MATEMATICAS LOS NÚMEROS NATURALES 1. Escribe con cifras y con letras el número representado. 2. Indica el valor de posición de la cifra 8 en cada número: 347.856 8. 173. 562

Más detalles

LOS NÚMEROS. Naturales, Divisibilidad Enteros. Fracciones, Decimales. Sistema Métrico Decimal

LOS NÚMEROS. Naturales, Divisibilidad Enteros. Fracciones, Decimales. Sistema Métrico Decimal LOS NÚMEROS Naturales, Divisibilidad Enteros Fracciones, Decimales Sistema Métrico Decimal 1 Los números naturales permiten cuantificar y reflejar ciertas magnitudes. El número de personas, el número de

Más detalles

Guía 1: PATRONES DE REPETICIÓN

Guía 1: PATRONES DE REPETICIÓN Guía : PATRONES DE REPETICIÓN Un patrón es una sucesión de elementos (orales, gestuales, gráficos, de comportamiento, numéricos) que se construye siguiendo una regla, ya sea de repetición o de recurrencia.

Más detalles

Nuestro sistema de numeración... 244. La numeración romana... 246. La jerarquía en las operaciones combinadas... 248. Las potencias...

Nuestro sistema de numeración... 244. La numeración romana... 246. La jerarquía en las operaciones combinadas... 248. Las potencias... Preparo 6.º Índice Nuestro sistema de numeración... 244 La numeración romana... 246 La jerarquía en las operaciones combinadas... 248 Las potencias... 250 Cuadrados y cubos... 252 Los múltiplos de un

Más detalles

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUÉ ES UN PROBLEMA? En el instituto se ha presentado el Concurso de Resolución de Problemas. Todas las semanas, cada lunes, un equipo de expertos presentará en la web los problemas

Más detalles

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS DEPARTAMENTO DE SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS PRUEBA DE DIAGNÓSTICO 1. Números y operaciones Descomposición de números en las distintas clases de unidades y como suma de sumandos de unidades. Lectura y escritura

Más detalles

GRADO: TERCERO JORNADA: MAÑANA Y TARDE FECHA: DÍA MES AÑO

GRADO: TERCERO JORNADA: MAÑANA Y TARDE FECHA: DÍA MES AÑO GUÍA DE ESTUDIO PARA LA RECUPERACIÓN ÁREA: MATEMÁTICAS LOGROS DEL GRADO: 1. Apropiación del lenguaje matemático que le permita al estudiante: relacionar, describir, reconocer, analizar y predecir. 2. Desarrollo

Más detalles

Examen Canguro Matemático Mexicano Nivel Cadete Olímpico

Examen Canguro Matemático Mexicano Nivel Cadete Olímpico Examen Canguro Matemático Mexicano Nivel Cadete Olímpico Instrucciones: En la hoja de respuestas, llena el círculo que corresponda a la respuesta correcta para cada pregunta. Si en una misma pregunta aparecen

Más detalles

Salida. Demostrando. lo que aprendimos MATEMÁTICA. ogrado. Primaria. Nombre. Sección. N. o de orden

Salida. Demostrando. lo que aprendimos MATEMÁTICA. ogrado. Primaria. Nombre. Sección. N. o de orden Salida Salida Demostrando lo que aprendimos MATEMÁTICA 4. ogrado Primaria Nombre N. o de orden Sección 1 19 Cuarto grado primaria Salida Resuelve las siguientes situaciones: 1. Une con líneas las tarjetas

Más detalles

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN QUINTO GRADO MATEMÁTICAS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN QUINTO GRADO MATEMÁTICAS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN QUINTO GRADO MATEMÁTICAS 5 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca antes vista. La

Más detalles

Números decimales OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS

Números decimales OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS 8 _ 0-088.qxd //0 09: Página Números decimales INTRODUCCIÓN El estudio de los números decimales comienza recordando el sistema de numeración decimal, que es la base de la expresión escrita de los números

Más detalles

4. LA MULTIPLICACIÓN

4. LA MULTIPLICACIÓN 4. LA MULTIPLICACIÓN La multiplicación y sus términos Una multiplicación es una forma abreviada de expresar una suma de sumandos iguales: 6 + 6 + 6 + 6 = 6 x 4 Los números que se multiplican son los factores.

Más detalles

Números mixtos. Juan escribe la relación de alimentos básicos de la siguiente manera: Alimentos básicos. Un kilogramo y un cuarto de kg de sal

Números mixtos. Juan escribe la relación de alimentos básicos de la siguiente manera: Alimentos básicos. Un kilogramo y un cuarto de kg de sal Lección Números mixtos Entre las actividades realizadas por Juan en la tienda se encuentra la de registrar la cantidad de alimentos básicos vendida durante el día. Para ello, necesita representar kilogramos

Más detalles

Refuerzo Unidad 1. Números más grandes. Nombre

Refuerzo Unidad 1. Números más grandes. Nombre Unidad 1 Números más grandes Un período es un grupo de tres dígitos en un número, que se cuentan empezando por la derecha. Dos períodos se separan con un espacio. centena Período de los millares decena

Más detalles

TRABAJO DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS...

TRABAJO DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS... TRABAJO DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS... 1ª Realizar las siguientes divisiones: a) 345,83 : 6 = b) 23 : 0, 5 = c) 0,18 : 0,12 = d) 34,15 : 5 = e) 2,16 : 1,8 = f) 13,02 : 0,25=

Más detalles

MATEMÁTICA CPU MÓDULO 1. Números reales Ecuaciones e inecuaciones. Representaciones en la recta y en el plano.

MATEMÁTICA CPU MÓDULO 1. Números reales Ecuaciones e inecuaciones. Representaciones en la recta y en el plano. MATEMÁTICA CPU MÓDULO Números reales. Ecuaciones e inecuaciones. Representaciones en la recta y en el plano.. Marcar con una cruz los conjuntos a los cuales pertenecen los siguientes números: N Z Q R 8

Más detalles

Tarea. Fracciones propias, impropias y unitarias

Tarea. Fracciones propias, impropias y unitarias Unidad 2 Tema Fracciones propias, impropias y unitarias 1. Expreso, en notación fraccionaria, las siguientes situaciones: a. Asistimos a la escuela días a la semana. b. Tenemos dos meses de vacaciones

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS COMISIÓN ANDRAGÓGICA AÑO 2011 GUÍA PARA ASESORAR

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS COMISIÓN ANDRAGÓGICA AÑO 2011 GUÍA PARA ASESORAR DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS COMISIÓN ANDRAGÓGICA AÑO 2011 GUÍA PARA ASESORAR a las personas jóvenes y adultas que requieren presentar el examen de OPERACIONES AVANZADAS 1 NÚMEROS CON SIGNO. Los

Más detalles

OBJETIVOS: - Construir números utilizando correctamente los conceptos de unidad, decena y centena. - Establecer relaciones de orden y cantidad entre

OBJETIVOS: - Construir números utilizando correctamente los conceptos de unidad, decena y centena. - Establecer relaciones de orden y cantidad entre 1 OBJETIVOS: - Construir números utilizando correctamente los conceptos de unidad, decena y centena. - Establecer relaciones de orden y cantidad entre los números. - Identificar los términos de la suma

Más detalles

Escribe los números que faltan en esta tabla. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés

Escribe los números que faltan en esta tabla. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés Escribe los números que faltan en esta tabla. 0 1 2 13 16 24 28 32 35 39 40 47 51 54 59 60 63 66 72 75 78 84 87 91 96 99 Completa estas series. 40 42 52 60 30 28 26 10 La decena. ~ 10 unidades forman U

Más detalles

Problema 1 En la Figura 2 de la gráfica hay 3 ángulos. Cuántos ángulos hay en la Figura 3? A) 3 D) 6 B) 4 E) 7 C) 5 F) n. d. l. a.

Problema 1 En la Figura 2 de la gráfica hay 3 ángulos. Cuántos ángulos hay en la Figura 3? A) 3 D) 6 B) 4 E) 7 C) 5 F) n. d. l. a. PRIMERA RONDA COLEGIAL NIVEL 1 Nombre y Apellido:............................................ Puntaje: Grado/Curso....... Sección:...... Los dibujos correspondientes a los problemas de Geometría, no están

Más detalles

MEDIDAS DE LONGITUDES Y SUPERFICIES_ADAPT (6ºEP)

MEDIDAS DE LONGITUDES Y SUPERFICIES_ADAPT (6ºEP) Adaptación Unidad 11 _La longitud y la superficie. Página 1 LA LONGITUD. Copia en tu cuaderno y aprende. Adaptación Unidad 11 _La longitud y la superficie. Página 2 1. Copia y completa: metros (m) centímetros

Más detalles

Guias Multiplicaciones y divisiones. Estudiante: Curso: 4 Fecha:

Guias Multiplicaciones y divisiones. Estudiante: Curso: 4 Fecha: Guias Multiplicaciones y divisiones Estudiante: Curso: 4 _ Fecha: Instrucciones: Lee atentamente cada enunciado. Realiza tu trabajo con lápiz grafito o portaminas, esto te ayudará a corregir en caso de

Más detalles