ÍNDICE. DENOMINACIÓN DE SUBDIRECCIÓN Denominación de Área

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ÍNDICE. DENOMINACIÓN DE SUBDIRECCIÓN Denominación de Área"

Transcripción

1 ÍNDICE 1. Introducción Objetivo Abreviaturas y Acrónimos Módulo Marketing Entorno del módulo Marketing Perfiles de usuario Funcionalidad global Funcionalidades del sistema Registrar Acciones Buscar Ubicación Crear Trabajo Asignar Trabajo a UO Indicar Zona de Trabajo Finalizar Crear Trabajo Iniciar Trabajo Usuario Cartería Iniciar Trabajo Centro Directivo Cerrar Trabajo Filtrar Negocios Limpiar Filtro Negocios Validar Negocios. EVALUAR CAMBIOS Añadir Nueva Empresa: Nueva Ubicación Reubicar Ubicación de una Empresa Visualizar Proveedores Comparar Negocios Exportar Negocios Importar Negocios Mostrar Trabajos Editar Datos de Negocios Validados Registro de Modificaciones y Validaciones Campo de las Naciones. Vía Dublín, 7. Planta 6ª Madrid. España. Tel.: Fax:

2 1. Introducción 1.1. Objetivo El presente documento tiene como objetivo presentar a los usuarios el funcionamiento del módulo funcional MARKETING del sistema GISC, Sistema de Información Geográfico de Correos. En el presente documento se detallarán las distintas funcionalidades del sistema haciendo un recorrido sobre ellas e informando al usuario los pasos a seguir para su correcto funcionamiento Abreviaturas y Acrónimos Código GISC AGOL WMS Descripción Sistema de Información Geográfico de Correos ArcGIS Online Web Map Services Manual de Usuario Módulo Marketing Página 2 de 23

3 2. Módulo Marketing 2.1. Entorno del módulo Marketing Para acceder al módulo de Marketing de GISC, el usuario podrá hacerlo escribiendo en el navegador la URL de Marketing, donde si no se ha autenticado como usuario de GISC, se le mostrará un mensaje donde deberá realizar esta autenticación. Otra forma de acceder sería a través del módulo Portal, donde una vez se haya autenticado verá los diferentes módulos listados, a los que podrá tener o no acceso dependiendo del perfil de usuario que utilice. En ambos casos lo primero que deberá realizar el usuario será autenticarse en el sistema de GISC, para ello deberá proporcionar su usuario y contraseña. Figura 1 Acceso a GISC Manual de Usuario Módulo Marketing Página 3 de 23

4 - Acceso desde url: - Acceso desde Módulo Portal: Figura 2 Módulo Rural de GISC Figura 3 Módulo Portal de GISC Manual de Usuario Módulo Marketing Página 4 de 23

5 2.2. Perfiles de usuario En el módulo Marketing existen tres perfiles de usuario: - Usuarios de Centro Directivo: crean un trabajo y lo asignan a una unidad operativa. Puede hacer cargas masivas y exportaciones de negocios. - Usuarios responsables de Cartería: revisa las correcciones realizadas, cambiando el estado de un negocio para que vuelva a ser validado o corregido. Cierra el trabajo cuando todos los negocios están validados. - Usuario de Cartería: valida y corrige los negocios Funcionalidad global El módulo de Marketing incorpora funcionalidades geográficas añadidas a las puramente descriptivas para facilitar al usuario la visualización gráfica. Así, las funcionalidades son: - Visualizar/Consultar la información espacial de Marketing sobre mapas de referencia. - Validar: En el caso de que todos los datos de la empresa sean correctos, se indicará que está correcto. - Corregir: El usuario comprobará que los datos de cada una de las empresas son correctos, y los corregirá si procede. En caso de que no sean correctos, el usuario podrá modificarlos distinguiéndose dos casos: Los atributos de razón social, nombre y estado y dirección (nombre de la calle, piso puerta) no son correctos y han de modificarse. La ubicación física (X.Y) no es correcta y ha de modificarse. - Enriquecer: En el caso de que no exista una nueva empresa, ésta se podrá incorporar, existiendo dos escenarios: La empresa se encuentra en la misma ubicación X, Y que otra. No existe ninguna empresa en la ubicación. Desde el módulo se permite definir trabajos a diferentes unidades de reparto, a las cuales, se les asigna, zonas (códigos postales) y tipologías de empresas (forma jurídica y tipos de negocio) para que posteriormente se validen, corrijan y enriquezcan. Manual de Usuario Módulo Marketing Página 5 de 23

6 3. Funcionalidades del sistema 3.1. Registrar Acciones Marketing registra, de forma automática y transparente para el usuario, la última acción que se ha realizado sobre un elemento, así como la fecha y hora de la misma Buscar Ubicación La aplicación dispone de un buscador de direcciones en la barra de herramientas. Introduciendo la dirección y haciendo clic en el icono de búsqueda (o con el Intro del teclado), el sistema buscará la ubicación introducida, y en caso de encontrarla, centrará el mapa sobre ella. Además, la aplicación sugiere al usuario posibles direcciones en base a los datos introducidos por el mismo. Figura 4a Buscar Ubicación Manual de Usuario Módulo Marketing Página 6 de 23

7 Figura 4b Buscar Ubicación (sugerencias de búsqueda) Figura 4c Buscar Ubicación (mapa centrado en ubicación tras búsqueda) Manual de Usuario Módulo Marketing Página 7 de 23

8 3.3. Crear Trabajo Para crear un trabajo, se deberá ir a Trabajos dentro del menú, y seleccionar Crear Trabajo. Figura 5a Crear Trabajo Esto mostrará una ventana solicitando los datos del trabajo a crear (Descripción y CODIRED). Es necesario hacer clic en el botón Buscar después de introducir el CODIRED. Figura 5b Crear Trabajo Manual de Usuario Módulo Marketing Página 8 de 23

9 Una vez hecho esto, se mostrarán en cada una de las pestañas los diferentes códigos postales, actividades (Agricultura y Pesca, Alimentación y Bebidas, etc.) y formas jurídicas (Autónomo, Empresa y Organismo), pudiéndose seleccionar aquellos que serán parte de cada trabajo haciendo clic con el ratón sobre la casilla que aparece al lado de cada elemento Asignar Trabajo a UO Siguiendo los pasos dados en el apartado 3.3. Crear Trabajo, cuando se introduce un CODIRED y se hace clic en Buscar, Marketing asocia de forma automática la Unidad Operativa introducida con el trabajo que se ha creado, lo que posibilita que se muestren en el formulario los datos asociados a la misma (Códigos Postales) Indicar Zona de Trabajo Siguiendo los pasos dados en el apartado 3.3. Crear Trabajo, se pueden seleccionar uno o varios códigos postales de la Unidad Operativa asociada al trabajo, lo que automáticamente asignará al trabajo dichos códigos postales, definiendo la zona del trabajo. Figura 6 Indicar Zona de Trabajo 3.6. Finalizar Crear Trabajo Siguiendo los pasos dados en el apartado 3.3. Crear Trabajo, una vez seleccionados los parámetros deseados, habría que hacer clic en el botón Grabar. El sistema mostrará un mensaje de confirmación en el caso de que el trabajo se cree correctamente, y uno de error en caso contrario (como por ejemplo, si no se ha buscado el CODIRED). Manual de Usuario Módulo Marketing Página 9 de 23

10 Figuras 7a y 7b Finalizar Crear Trabajo y Mensaje de Error 3.7. Iniciar Trabajo Usuario Cartería Teniendo perfil de Cartería, cuando se entra en la aplicación se muestra la tabla de trabajos abiertos asignados a la Unidad Operativa. Haciendo clic en el botón Abrir trabajo, o doble clic sobre el trabajo que se desea abrir, el mapa se centrará en la zona del estudio. Se aplicarán los filtros del trabajo, mostrando sólo los negocios del trabajo Iniciar Trabajo Centro Directivo Teniendo perfil de Centro Directivo, al entrar en la aplicación y hacer clic en Trabajos dentro del menú y seleccionar Ver trabajos, se mostrará una tabla con los trabajos abiertos asignados a la Unidad Operativa del usuario. Haciendo clic en el botón Abrir trabajo, o doble clic sobre el trabajo que se desea abrir, el mapa se centrará en la zona del estudio. Se aplicarán los filtros del trabajo, mostrando únicamente los negocios del trabajo. Figura 8a Iniciar Trabajo Centro Directivo Manual de Usuario Módulo Marketing Página 10 de 23

11 Figura 8b Iniciar Trabajo Centro Directivo Figura 8c Iniciar Trabajo Centro Directivo Manual de Usuario Módulo Marketing Página 11 de 23

12 3.9. Cerrar Trabajo Siempre que se tenga el perfil adecuado (Responsable de Cartería o Centro Directivo), se podrá cerrar un trabajo. Para ello, se deberá abrir o tener abierta la tabla de trabajos (haciendo clic en Trabajos dentro del menú, y seleccionando Ver trabajos ), seleccionar el trabajo haciendo clic sobre él, y pulsar el botón Cerrar Trabajo. Aparecerá un mensaje solicitando confirmación para que se cierre el trabajo, debiendo pulsar Aceptar para confirmar el cierre del trabajo. Figura 9a Cerrar Trabajo Figura 9b Cerrar Trabajo El trabajo quedará finalizado, se mantendrán las validaciones realizadas y ya no se mostrará a los usuarios de la Unidad Operativa Filtrar Negocios Para llevar a cabo un filtrado de negocios, se deberá acceder a través del menú haciendo clic en Herramientas, y seleccionando Filtros empresas. Manual de Usuario Módulo Marketing Página 12 de 23

13 Figura 10a Filtrar Negocios Se abrirá una ventana donde podrán verse todos los filtros disponibles organizados en varias pestañas (Cod. Postales, Forma jurídica, Dirección, Actividad). Todos son opcionales, y en algunos será necesario introducir datos manualmente mientras que otros están organizados de manera que hay que marcar las opciones que se deseen. Una vez definido el filtro, se deberá hacer clic en Aplicar Filtros, y pasarán a mostrarse sólo los negocios que cumplan los criterios de filtrado. Figura 10b Filtrar Negocios Limpiar Filtro Negocios Para eliminar los filtros que se hayan llevado a cabo anteriormente y que se muestren todos los negocios en el mapa, se deberá acceder a través del menú haciendo clic en Herramientas, y seleccionando Filtros Empresas. En la ventana mostrada, habrá que hacer clic en el botón Limpiar, quedando mostrados todos los negocios en el mapa. Manual de Usuario Módulo Marketing Página 13 de 23

14 Figura 11 Limpiar Filtro Negocios Validar Negocios. EVALUAR CAMBIOS Para validar negocios, se deberá pulsar el botón Verificar y hacer clic sobre un punto del mapa aproximado donde se encuentre el negocio que se desea validar. Figura 12a Validar Negocios. EVALUAR CAMBIOS. La aplicación buscará negocios próximos al punto marcado en el mapa, y los mostrará en forma de tabla. Seleccionando un negocio de la tabla haciendo clic sobre él, el mapa se centrará en la ubicación del negocio con un nivel de zoom cercano. Manual de Usuario Módulo Marketing Página 14 de 23

15 Figura 12b Validar Negocios. EVALUAR CAMBIOS. Se deberá hacer clic sobre la acción de Validar ( ), y aparecerá un formulario donde se podrán cumplimentar y/o corregir los datos incompletos o incorrectos. Los campos Razón Social, CIF, Empleados y Facturación no son editables para el usuario con perfil cartería. Haciendo clic sobre el botón Validar se finalizará el proceso y el negocio pasará al estado validado (mostrándose en el mapa en color verde). Figura 12c Validar Negocios. EVALUAR CAMBIOS. Manual de Usuario Módulo Marketing Página 15 de 23

16 Los usuarios de responsables de Cartería y de Centro Directivo pueden marcar un negocio como No Validado siempre que dicha empresa se encuentre dentro de un trabajo y éste esté abierto en el visor. Para ello, se deberá seleccionar la herramienta Verificar Negocio y hacer clic sobre una zona donde se encuentre un negocio validado. Figura 12d Validar Negocios. EVALUAR CAMBIOS. Figura 12e Validar Negocios. EVALUAR CAMBIOS. Manual de Usuario Módulo Marketing Página 16 de 23

17 En la tabla mostrada, se deberá hacer clic sobre el negocio que se desea invalidar, y pulsar sobre la acción de invalidar negocio ( ). Se mostrará un mensaje solicitando confirmación para marcar el negocio como No Validado, debiéndose pulsar el botón Aceptar salvo que se desee no llevar a cabo la invalidación. Figura 12f Validar Negocios. EVALUAR CAMBIOS Añadir Nueva Empresa: Nueva Ubicación Para añadir una empresa, se deberá seleccionar la herramienta Nueva empresa por selección en el mapa, y hacer clic sobre el mapa en el punto donde se desea ubicar la nueva empresa. Figura 13 Añadir Nueva Empresa: Nueva Ubicación Se mostrará entonces el formulario Detalle de negocio, donde se podrán cumplimentar los datos de la empresa (la aplicación rellenará automáticamente el nombre de la calle y el número según el punto que se fijase al hacer clic sobre el mapa). Para guardar el negocio se deberá hacer clic en el botón Grabar. Manual de Usuario Módulo Marketing Página 17 de 23

18 3.14. Reubicar Ubicación de una Empresa Para reubicar una empresa, se deberá hacer clic en el botón Validar Negocios de la barra de herramientas, y seleccionar un punto del mapa con negocios cercanos. La aplicación mostrará en una tabla los negocios próximos al punto marcado, y se deberá hacer clic sobre la acción de Validar ( ), lo que mostrará el formulario Detalle de negocio. Figura 14a Reubicar Ubicación de una Empresa En el formulario se deberá hacer clic en el botón Reubicar, lo que mostrará un mensaje solicitando confirmación para reubicar el negocio. Figuras 14b y 14c Reubicar Ubicación de una Empresa y Mensaje de solicitud de confirmación Si se confirma la reubicación del negocio, el icono que lo representa se desplazará a la nueva ubicación señalada en el mapa. Manual de Usuario Módulo Marketing Página 18 de 23

19 3.15. Visualizar Proveedores Se pueden visualizar los proveedores (siempre que se sea un usuario de Centro Directivo) a través de la tabla de contenidos, marcando aquel o aquellos que se desean ver. Quedarán distinguidos en el mapa con un icono característico. Figuras 15 Visualizar Proveedores Comparar Negocios Figuras 16 Comparar Negocios Manual de Usuario Módulo Marketing Página 19 de 23

20 Siempre que se sea un usuario de centro directivo, pueden compararse los negocios de Correos con los de otros proveedores próximos al punto marcado en el mapa. Se mostrarán en formato de tabla. Para ello, se deberá hacer clic en la herramienta Comparar Negocios y marcar un punto del mapa. La aplicación mostrará tanto los negocios de Correos como los de proveedores próximos Exportar Negocios Para llevar a cabo la exportación de negocios, se deberá acceder a través del menú y Herramientas a la correspondiente a exportación ( Exportar negocios ). Haciendo clic sobre la misma, se abrirá una ventana donde se deberán introducir los parámetros deseados para la exportación (relativos a Dirección, Estado y Proveedor, y Actividades) y hacer clic en el botón Exportar. Esto generará un fichero con formato CSV, resultado de la exportación de empresas. Figuras 17 Exportar Negocios Importar Negocios Para llevar a cabo la importación de negocios, se partirá de un fichero CSV en el que habrá como máximo 50 registros. Se podrá acceder a la herramienta a través del menú Herramientas, y haciendo clic sobre Importar empresas. Se abrirá una ventana en la que habrá que hacer clic sobre el botón Examinar, seleccionando el archivo que queremos importar, y haciendo clic en Aceptar para iniciar la importación. La aplicación mostrará un error cuando el número de registros exceda los 50, o el formato de los mismos no sea correcto. Siempre que la importación sea correcta, se incorporarán los datos introducidos a la aplicación, donde serán visibles. Manual de Usuario Módulo Marketing Página 20 de 23

21 Figuras 18 Importar Negocios Mostrar Trabajos Para mostrar el listado de trabajos junto con su estado, habrá que acceder a través del menú Trabajos, y hacer clic en Ver trabajos. Figuras 19 Mostrar Negocios Editar Datos de Negocios Validados Para editar los datos de un negocio ya validado, habrá que seleccionar la herramienta Verificar negocio y hacer clic sobre el negocio que se desea editar. En la tabla mostrada, bajo la columna editar, Manual de Usuario Módulo Marketing Página 21 de 23

22 se seleccionará el icono de la fila correspondiente que se desea editar, y se podrán modificar los datos del negocio. Figuras 20a Editar Datos de Negocios Validados Figuras 20b Editar Datos de Negocios Validados Guardar. Para almacenar los cambios introducidos en el negocio, habrá que hacer clic en el botón Manual de Usuario Módulo Marketing Página 22 de 23

23 3.21. Registro de Modificaciones y Validaciones De forma transparente al usuario, la aplicación registra automáticamente todas las modificaciones y validaciones introducidas (identificador del cartero que realiza la validación, y fechas y horas de las modificaciones). Manual de Usuario Módulo Marketing Página 23 de 23

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD Manual de usuario 1 - ÍNDICE 1 - ÍNDICE... 2 2 - INTRODUCCIÓN... 3 3 - SELECCIÓN CARPETA TRABAJO... 4 3.1 CÓMO CAMBIAR DE EMPRESA O DE CARPETA DE TRABAJO?...

Más detalles

MANUAL DE LA APLICACIÓN DE ENVÍO DE SMS

MANUAL DE LA APLICACIÓN DE ENVÍO DE SMS MANUAL DE LA APLICACIÓN DE ENVÍO DE SMS SEGUIMIENTO DE VERSIONES Versión Novedades respecto a la versión anterior Fecha Versión 1.0 14/03/2011 Página 2 ÍNDICE ÍNDICE... 3 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. MÓDULO

Más detalles

MANUAL DE LA APLICACIÓN INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN DEL REGISTRO OFICIAL DE OPERADORES

MANUAL DE LA APLICACIÓN INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN DEL REGISTRO OFICIAL DE OPERADORES MANUAL DE LA APLICACIÓN INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN DEL REGISTRO OFICIAL DE OPERADORES Noviembre 2013 v.1.0 INDICE 1. INTRODUCCIÓN...1 2. REQUERIMIENTOS MÍNIMOS...2 3. ENTRADA EN LA APLICACIÓN...3 3.1

Más detalles

MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Proveedores PLATAFORMA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PARA PROVEEDORES DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA. Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO A LA PLATAFORMA

Más detalles

Contenido. Email: capacitacion@u cursos.cl / Teléfono: 9782450

Contenido. Email: capacitacion@u cursos.cl / Teléfono: 9782450 GMI Contenido PUBLICAR AVISO... 3 CREAR PROCESO DE SELECCIÓN... 6 VER/ELIMINAR AVISOS PUBLICADOS... 8 ETAPAS DE UN PROCESO DE SELECCIÓN... 10 SECCIONES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN (GPS)... 21 PERSONALIZAR

Más detalles

Manual del visor GeoEuskadi 2013 MANUAL DEL VISOR GEOEUSKADI

Manual del visor GeoEuskadi 2013 MANUAL DEL VISOR GEOEUSKADI MANUAL DEL VISOR GEOEUSKADI 2013 DOCUMENTO: Manual del visor GeoEuskadi AÑO FECHA DE EDICIÓN: 2013 PROPIETARIO: Gobierno Vasco. 1 Gobierno Vasco Contenido Barra de herramientas... 5 Zoom inicial... 5 Ampliar

Más detalles

Manual de usuario administrador. Correo Exchange Administrado

Manual de usuario administrador. Correo Exchange Administrado Manual de usuario administrador Correo Exchange Administrado Triara.com SA de CV Todos los derechos reservados Esta guía no puede ser reproducido ni distribuida en su totalidad ni en parte, en cualquier

Más detalles

Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica

Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica HOJA DE CONTROL Título Nombre del Fichero Autores Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) UHU_GuiaRapidaSolicita_V5.pdf

Más detalles

2. ÁMBITO Y ALCANCE DEL PROYECTO...

2. ÁMBITO Y ALCANCE DEL PROYECTO... ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1. OBJETIVO DEL DOCUMENTO... 3 2. ÁMBITO Y ALCANCE DEL PROYECTO... 3 2.1. OBJETIVOS DEL PROYECTO... 3 2.2. ALCANCE DEL PROYECTO... 3 3. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL

Más detalles

Traslado de Copias y Presentación de Escritos. Manual de Usuario V.3.1

Traslado de Copias y Presentación de Escritos. Manual de Usuario V.3.1 Traslado de Copias y Presentación de Escritos Manual de Usuario V.3.1 Página: 2 45 INDICE INTRODUCCIÓN... 3 1 ACCESO A LA APLICACIÓN... 3 2 PROCESO DE FIRMA... 4 3 TRASLADOS PENDIENTES DE ACEPTAR POR EL

Más detalles

LAS FACTURAS ELECTRÓNICAS.COM

LAS FACTURAS ELECTRÓNICAS.COM 2014 Las Facturas Electrónicas.com Gustavo Arizmendi Fernández LAS FACTURAS ELECTRÓNICAS.COM Manual de usuario de Las Facturas Electrónicas.com. INDICE INTRODUCCIÓN... 3 REQUISITOS DEL SISTEMA... 4 HARDWARE...

Más detalles

Error! Nombre desconocido de propiedad de documento.

Error! Nombre desconocido de propiedad de documento. MANUAL USUARIO COLABORA WEB INDICE 1 IInttrroducccci ión... 3 1.1 Objetivos... 3 1.2 Qué es COLABORA?... 3 1.3 Acceso a la aplicación... 3 2 Prroccesso de Gesstti ión de Entti idadess COLLABORA... 5 2.1

Más detalles

Manual Oficina Web de Clubes (FBM)

Manual Oficina Web de Clubes (FBM) Manual Oficina Web de Clubes (FBM) INTRODUCCIÓN: La Oficina Web de Clubes de Intrafeb es la oficina virtual desde la que un club podrá realizar las siguientes operaciones durante la temporada: 1. Ver información

Más detalles

Manual de usuario de la aplicación de envío telemático de partes de accidente y enfermedad profesional

Manual de usuario de la aplicación de envío telemático de partes de accidente y enfermedad profesional de la aplicación de envío telemático de partes de CONTROL DE EDICIONES Nº Revisión Fecha Naturaleza de la revisión 1 20/01/2003 Emisión inicial 2 17/11/2003 Adaptación a LOPD 3 04/01/2007 Cambios 2006

Más detalles

Manual de Usuario Canal Empresa FACTEL

Manual de Usuario Canal Empresa FACTEL Manual de Usuario Canal Empresa FACTEL INDICE DE CONTENIDO 1. GLOSARIO Y DOCUMENTACION DE REFERENCIA...4 1.1. GLOSARIO DE TERMINOS... 4 1.2. DOCUMENTACION DE REFERENCIA... 4 2. INTRODUCCION...5 2.1. OBJETO...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Se deben seguir los siguientes pasos para la correcta instalación del módulo descargable:

MANUAL DE USUARIO. Se deben seguir los siguientes pasos para la correcta instalación del módulo descargable: MANUAL DE USUARIO La aplicación para la convocatoria Parques Científicos y Tecnológicos consta de un programa descargable más un módulo web. Mediante el módulo descargable, es posible cumplimentar todos

Más detalles

Sistema de Captura de Expedientes de Trabajadores

Sistema de Captura de Expedientes de Trabajadores Sistema de Captura de Expedientes de Trabajadores Junio, 2007 Página 1 Índice 1. 1.Generalidades del. 3 1.1. Descripción del módulo 3 1.2. Propósito de este manual 3 2. Instalación del 3 3. Navegación

Más detalles

01 Índice. GESTOR DE CONTENIDOS Manual de uso 01 ÍNDICE... 1 02 OBJETO DEL DOCUMENTO... 2 03 ESTRUCTURA GRÁFICA DEL SISTEMA... 3

01 Índice. GESTOR DE CONTENIDOS Manual de uso 01 ÍNDICE... 1 02 OBJETO DEL DOCUMENTO... 2 03 ESTRUCTURA GRÁFICA DEL SISTEMA... 3 01 Índice 01 ÍNDICE..... 1 02 OBJETO DEL DOCUMENTO..... 2 03 ESTRUCTURA GRÁFICA DEL SISTEMA..... 3 04 GESTIÓN DE TABLAS..... 5 05 USO DE TABLAS EN ENVIDUR..... 15 06 GESTIÓN DE FUNCIONALIDAD ADICIONAL.

Más detalles

MANUAL DE AYUDA. SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico)

MANUAL DE AYUDA. SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico) MANUAL DE AYUDA SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico) Fecha última revisión: Abril 2015 INDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCION SAT Móvil... 3 CONFIGURACIONES PREVIAS EN GOTELGEST.NET... 4 1. INSTALACIÓN

Más detalles

SOROLLA MODULO DE JUSTIFICANTES DEL GASTO

SOROLLA MODULO DE JUSTIFICANTES DEL GASTO MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA SECRETARÍA DE DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS GENERAL DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE APLICACIONES DE CONTABILIDAD Y CONTROL SOROLLA MODULO DE JUSTIFICANTES DEL GASTO GUÍA DE

Más detalles

Manual Oficina Web de Clubes - Federaciones Autono micas y Delegaciones

Manual Oficina Web de Clubes - Federaciones Autono micas y Delegaciones Manual Oficina Web de Clubes - Federaciones Autono micas y Delegaciones Este manual muestra el funcionamiento de una Federación Autonómica o Delegación en el uso de Intrafeb, todos los pasos que a continuación

Más detalles

Manual de usuario investigador

Manual de usuario investigador Manual de usuario investigador Para poder solicitar un proyecto lo primero que tiene que hacer un investigador es iniciar sesión con su usuario en la web. Para ello debe pulsar en el icono situado en la

Más detalles

SMS Gestión. manual de uso

SMS Gestión. manual de uso SMS Gestión manual de uso índice qué es SMS Gestión 2 acceso al servicio 3 01 acceso con la clave de servicios de Orange 4 02 acceso personalizado 6 02.1 cómo personalizar su acceso a la aplicación 7 02.2

Más detalles

MANUAL GESTIÓN CMS ONLINE

MANUAL GESTIÓN CMS ONLINE MANUAL GESTIÓN CMS ONLINE Índice 1. ACCESO A LA APLICACIÓN... 4 2. CONTENIDO WEB... 5 2.1 GESTIÓN PÁGINAS... 5 2.1.1 Crear una página nueva... 7 2.1.2 Modificar una página... 7 2.1.3 Borrar una página...

Más detalles

GVisualPDA Módulo de Almacén

GVisualPDA Módulo de Almacén GVisualPDA Módulo de Almacén GVisualPDA es una aplicación para Windows Mobile 5/6 que amplía más aún las posibilidades de integración del software de gestión GVisualRec permitiendo estar conectados en

Más detalles

Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos.

Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos. Operaciones básicas con Base de datos Crear una Base de datos Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos. Se puede crear una base de datos en blanco y agregarle más tarde las

Más detalles

CREACIÓN Y GENERACIÓN DE REMESAS DE ADEUDOS SEPA

CREACIÓN Y GENERACIÓN DE REMESAS DE ADEUDOS SEPA CREACIÓN Y GENERACIÓN DE REMESAS DE ADEUDOS SEPA Una vez que hayamos accedido a la aplicación instalada, estos serías los pasos para crear la empresa y configurar la cuenta con la que se vaya a trabajar.

Más detalles

Contabilidad y Estados Financieros Programas de Gestión

Contabilidad y Estados Financieros Programas de Gestión PROGRAMAS DE GESTIÓN Programas de Gestión En cada Programa de la aplicación puede acceder, mediante el botón Contenido a una ayuda sobre el mismo, en la que se explica su funcionalidad y los conceptos

Más detalles

Manual para solicitud de sustituciones de aula virtual de FP a distancia en Oficina Virtual. Versión 1

Manual para solicitud de sustituciones de aula virtual de FP a distancia en Oficina Virtual. Versión 1 Manual para solicitud de sustituciones de aula virtual de FP a distancia en Oficina Virtual Versión 1 ÍNDICE ÍNDICE...1 1. OBJETO...2 2. PROCEDIMIENTO DE ACCESO Y CUMPLIMENTACIÓN OFICINA VIRTUAL...2 3.

Más detalles

CONFIGURACIÓN DEL PLUGIN EUROBITS

CONFIGURACIÓN DEL PLUGIN EUROBITS CONFIGURACIÓN DEL PLUGIN EUROBITS Las opciones a manejar para configurar el Plugin de Eurobits son las que quedan dentro del círculo. 1. Habilitar el plugin de Eurobits Tras seleccionar esta caja de verificación,

Más detalles

FOROS. Manual de Usuario

FOROS. Manual de Usuario FOROS Manual de Usuario Versión: 1.1 Fecha: Septiembre de 2014 Tabla de Contenidos 1. INTRODUCCIÓN... 4 1.1 Propósito... 4 1.2 Definiciones, acrónimos y abreviaturas... 4 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS...

Más detalles

Manual de Capacitación y de Usuario

Manual de Capacitación y de Usuario Manual de Capacitación y de Usuario Módulo: Máquinas Registradoras Junio -2011 Tabla de Contenido 1.- INTRODUCCIÓN... 3 2.- DEFINICIONES GENERALES... 3 ESQUEMA COMÚN PARA LAS PANTALLAS... 3 ELEMENTO: PAGINADOR...

Más detalles

CONVERSOR LIBROS DE REGISTRO (IVA IGIC) Agencia Tributaria DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA TRIBUTARIA

CONVERSOR LIBROS DE REGISTRO (IVA IGIC) Agencia Tributaria DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA TRIBUTARIA CONVERSOR LIBROS DE REGISTRO (IVA IGIC) Agencia Tributaria DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA TRIBUTARIA ÍNDICE DEL DOCUMENTO 1. INTRODUCCIÓN...2 1.1. REQUISITOS TÉCNICOS...2 2. DECLARACIONES...3 2.1. CREAR UNA

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PIFTE - ESPAÑA

MANUAL DE USUARIO PIFTE - ESPAÑA Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada PIFTE-ESPAÑA MANUAL DE USUARIO PIFTE - ESPAÑA 1. Acceso a la información de las Convocatorias de PIFTE-España 2. Procedimiento para solicitar

Más detalles

GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE DESDE LA OFICINA VIRTUAL

GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE DESDE LA OFICINA VIRTUAL GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE DESDE LA OFICINA VIRTUAL 1.- INTRODUCCIÓN Para acceder a Oficina Virtual con Certificado Digital, es necesario pulsar sobre el botón Entrar con certificado digital que se muestra

Más detalles

Manual de uso de la Administración ITALO

Manual de uso de la Administración ITALO Manual de uso de la SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES Referencia: ITALOMUAIV01 Nº Versión: 1.0 Fecha: Agosto de 2010 Listados con Organismos) Manual de uso de

Más detalles

Guía paso a paso para la cumplimentación del formulario de candidatura

Guía paso a paso para la cumplimentación del formulario de candidatura Guía paso a paso para la cumplimentación del formulario de candidatura INDICE 1. INSTRUCCIONES GENERALES... 2 2. PARTENARIADO... 4 3. GRUPOS DE TAREAS... 8 4. INDICADORES... 14 5. CUMPLIMENTACIÓN DEL RESTO

Más detalles

Guía del usuario. Centro de facturación de UPS

Guía del usuario. Centro de facturación de UPS Guía del usuario Centro de facturación de UPS 2014 United Parcel Service of America, Inc. UPS, el logotipo gráfico de UPS y el color marrón son marcas registradas de United Parcel Service of America, Inc.

Más detalles

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN ÍNDICE 1. Acceso a la aplicación 2. Definición de funciones 3. Plantillas 4. Cómo crear una nueva encuesta 5. Cómo enviar una encuesta 6. Cómo copiar una encuesta 7. Cómo

Más detalles

1.- GENERAL. 2.- INGRESO AL SISTEMA.

1.- GENERAL. 2.- INGRESO AL SISTEMA. Contenido 1.- GENERAL.... 3 2.- INGRESO AL SISTEMA.... 3 2.1.- Ingreso y uso del sistema.... 3 3.- AMBIENTE DE TRABAJO.... 4 4.- GESTIÓN DE COMPROBANTES.... 5 4.1.- AGREGAR COMPROBANTE.... 5 4.1.1.- Agregar

Más detalles

Guia Rapida. Facturación x Internet. Supermercados Internacionales HEB, S.A. de C.V. Tabla de Contenido

Guia Rapida. Facturación x Internet. Supermercados Internacionales HEB, S.A. de C.V. Tabla de Contenido Guia Rapida Facturación x Internet Tabla de Contenido 1. Introducción...1-2 1.1 PROPÓSITO Y ALCANCE... 1-2 1.2 CONTACTOS... 1-2 2. Acceso al Sistema...2-3 2.1 COMO ACCEDER AL SISTEMA DE FACTURACIÓN...

Más detalles

Manual de Usuario SATCAFE Sistema para Te cnico

Manual de Usuario SATCAFE Sistema para Te cnico Manual de Usuario SATCAFE Sistema para Te cnico. TABLA DE CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS... 2 III. SITIO WEB... 2 IV. INICIAR SESIÓN... 3 V. MUESTREO (CAPTURA WEB)... 6 VI. REGISTROS

Más detalles

PS.Vending Almacén Pocket PC

PS.Vending Almacén Pocket PC Versión 1.0 Enero 2013 Autor: Pedro Naranjo Rodríguez www.psvending.es Contenido Qué es PS.Vending Almacén Pocket PC?... 3 Funciona PS.Vending Almacén Pocket PC independiente de PS.Vending?... 3 Requisitos...

Más detalles

PLATAFORMA DE VISADO TELEMÁTICO.

PLATAFORMA DE VISADO TELEMÁTICO. PLATAFORMA DE VISADO TELEMÁTICO. DESCRIPCIÓN plataforma e-visa para FECHA 22/12/09 presentación telemática de proyectos a visar. Tabla de contenidos 1 Presentación...2 2 Requisitos previos....3 3 Acceso

Más detalles

2_trabajar con calc I

2_trabajar con calc I Al igual que en las Tablas vistas en el procesador de texto, la interseccción de una columna y una fila se denomina Celda. Dentro de una celda, podemos encontrar diferentes tipos de datos: textos, números,

Más detalles

Contenido Login... 4 Horarios... 5 Registro de Asistencia... 6 Corrección de datos... 7 Botón borrar socio... 8 Cobranza... 12 Modificar la fecha de

Contenido Login... 4 Horarios... 5 Registro de Asistencia... 6 Corrección de datos... 7 Botón borrar socio... 8 Cobranza... 12 Modificar la fecha de Manual del Usuario Contenido Login... 4 Horarios... 5 Registro de Asistencia... 6 Corrección de datos... 7 Botón borrar socio... 8 Cobranza... 12 Modificar la fecha de Vencimiento... 14 Los botones Peso

Más detalles

Manual de Usuario de la Herramienta SICRES-Tester. SIR Sistema de Interconexión de Registros. Tipo de documento. Fecha de entrega 08/04/2014

Manual de Usuario de la Herramienta SICRES-Tester. SIR Sistema de Interconexión de Registros. Tipo de documento. Fecha de entrega 08/04/2014 MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA, PROCEDIMIENTOS E IMPULSO DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRONICA

Más detalles

UAM MANUAL DE EMPRESA. Universidad Autónoma de Madrid

UAM MANUAL DE EMPRESA. Universidad Autónoma de Madrid MANUAL DE EMPRESA Modo de entrar en ÍCARO Para comenzar a subir una oferta de empleo, el acceso es a través del siguiente enlace: http://icaro.uam.es A continuación, aparecerá la página de inicio de la

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. SISTEMA DE INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS.

MANUAL DE USUARIO. SISTEMA DE INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS. MANUAL DE USUARIO. SISTEMA DE INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS. INDICE Cómo Ingresar al Sistema?... 1 Autenticación de Usuario... 2 Pantalla Principal del Sistema de Operaciones Estadisticas... 3

Más detalles

Guía de usuario de la Oficina Virtual

Guía de usuario de la Oficina Virtual Guía de usuario de la Oficina Virtual 1 Índice Qué es la Oficina Virtual? Qué es el Área de Gestión? Acceso al Área de Gestión Menú de opciones Inserción de inmuebles Gestión de inmuebles Destacar inmuebles

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA Perfil Entidad Proveedora El objetivo del módulo de Gestión de Solicitudes vía Internet es facilitar el trabajo

Más detalles

Portal Del Emisor MANUAL DEL USUARIO. Plataforma de Facturación Electrónica

Portal Del Emisor MANUAL DEL USUARIO. Plataforma de Facturación Electrónica Portal Del Emisor MANUAL DEL USUARIO Plataforma de Facturación Electrónica 1. Índice 1. Índice... 2 2. Descripción General... 3 2.1. Alcance... 3 2.2. Flujo de navegación... 4 2.3. Perfil del Usuario...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO MODULO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PMB ONLINE

MANUAL DE USUARIO MODULO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PMB ONLINE MODULO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PMB ONLINE Este módulo permite a los municipios la Presentación de Proyectos de la línea de inversión de Acciones Concurrentes y solicitudes de Suplemento de Recursos

Más detalles

Recuperador datos externos

Recuperador datos externos Recuperador datos externos La opción Recuperar Datos Externos en la opción de Conectividad de la barra de herramientas de Senior, permite realizar importaciones masivas de datos desde ficheros externos..

Más detalles

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Manual de Gestión de correo electrónico y SMS

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Manual de Gestión de correo electrónico y SMS Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Manual de Gestión de correo electrónico y SMS Versión 2.0 3/05/2010 Manual de Gestión de correo electrónico y SMS (v 2.0) 1 GESTOR DE CORREO ELECTRÓNICO

Más detalles

MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK

MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK CASAMOTOR MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK Desarrollado por: NOVIEMBRE, 2012 BOGOTÁ D.C. - COLOMBIA INTRODUCCIÓN Este documento es el manual de la aplicación de Help Desk de Casamotor, producto desarrollado

Más detalles

5. Composer: Publicar sus páginas en la web

5. Composer: Publicar sus páginas en la web 5. Composer: Publicar sus páginas en la web Si nuestras páginas existen únicamente en el disco duro local, sólo nosotros podremos navegar por ellas, pero nadie más podrá hacerlo. Composer nos permite publicarlas

Más detalles

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013 NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013 1. Descripción La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que se efectúe el pago de transferencias a los beneficiarios

Más detalles

Manual Usuario SEDI. Solicitud Electrónica Diseños Industriales (SEDI) Manual de Usuario. Versión: v2.0. Página: 1 de 22

Manual Usuario SEDI. Solicitud Electrónica Diseños Industriales (SEDI) Manual de Usuario. Versión: v2.0. Página: 1 de 22 Solicitud Electrónica Diseños Industriales () Manual de Usuario Manual Usuario Página: 1 de 22 1. Acceso al trámite Pinchado en Sede Electrónica o escribiendo la URL: https://sede.oepm.gob.es/esede/es/index.html

Más detalles

3.- PANTALLA DE INICIO

3.- PANTALLA DE INICIO GUÍA DE USO 1.- Acceso 2.- Antes de empezar a trabajar. Configuración. 3.- Pantalla de inicio 3.1- Tareas 3.2- Accesos directos 2.2.1- Cliente nuevo 2.2.2- Expediente en blanco 2.2.3- Nueva factura Como

Más detalles

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de anticipos de crédito permite generar fácilmente órdenes para que la Caja anticipe el cobro de créditos

Más detalles

Haga clic en los recuadros donde indica la mano y regrese al inicio del capítulo al hacer clic en el título de la sección donde se encuentra

Haga clic en los recuadros donde indica la mano y regrese al inicio del capítulo al hacer clic en el título de la sección donde se encuentra Cómo gestiono el Plan Anual de Adquisiciones de mi Entidad en el SECOP II? Crear equipo Crear Plan Anual de Adquisiciones Publicar Plan Anual de Adquisiciones Modificar Plan Anual de Adquisiciones Buscar

Más detalles

SERVICIO CREA TU WEB TELEFÓNICA NET. (Manual de usuario)

SERVICIO CREA TU WEB TELEFÓNICA NET. (Manual de usuario) SERVICIO CREA TU WEB TELEFÓNICA NET (Manual de usuario) 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CÓMO CREAR UNA TIENDA... 4 Paso 1: registro nuevo comerciante... 4 Paso 2: datos básicos web.... 5 Paso 3: diseño

Más detalles

Guía Notas Parciales. Intermedio

Guía Notas Parciales. Intermedio Guía Notas Parciales Intermedio ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN 3 II. CREAR LA ESTRUCTURA DE NOTAS PARCIALES (OPCIÓN NOTAS NORMALES) 4 III. CREAR LA ESTRUCTURA DE NOTA FINAL (OPCIÓN NOTAS CALCULAS) 6 IV. INGRESAR

Más detalles

Manual Web Gestión Logística. Web ICP v1.0 1

Manual Web Gestión Logística. Web ICP v1.0 1 Manual Web Gestión Logística Web ICP v1.0 1 Manual Gestión Logística Dirección Web Gestión Logística ICP: http://logistica.icp.es/webicpnet Para poder acceder a la aplicación el usuario se identificará

Más detalles

Manual de Comunicación de Ofertas de Empleo a través de Internet

Manual de Comunicación de Ofertas de Empleo a través de Internet Manual de Comunicación de Ofertas de Empleo a través de Internet Índice 1. Información General 2. Gestión de la Autorización 2.1 Solicitud de Autorización 2.2 Solicitud de Autenticación 2.3 Gestión de

Más detalles

APLICATECA. Guía para la contratación y gestión de. Hacemos Tu Web

APLICATECA. Guía para la contratación y gestión de. Hacemos Tu Web APLICATECA Guía para la contratación y gestión de Hacemos Tu Web INDICE 1 QUÉ ES HACEMOS TU WEB?... 1 1.1 PARA QUÉ SIRVE?... 1 1.2 CARACTERÍSTICAS DE HACEMOS TU WEB... 1 1.3 REQUERIMIENTOS DEL SERVICIO...

Más detalles

GESTIÓN DE LA BASE DE DATOS DE PROVEEDORES Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES

GESTIÓN DE LA BASE DE DATOS DE PROVEEDORES Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES GESTIÓN DE LA BASE DE DATOS DE PROVEEDORES Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES INDICE Gestión de la base de datos de Proveedores en Qualitas CLOUD 1. Introducción 2. Cómo dar de alta a proveedores 3. Vínculos

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIMPIOJO TE CNICO

MANUAL DE USUARIO SIMPIOJO TE CNICO MANUAL DE USUARIO SIMPIOJO TE CNICO SIAFESON 2014 Sistema de Información y Monitoreo de Piojo Harinoso de la Vid Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez,

Más detalles

GUÍA DE USUARIO DEL CORREO

GUÍA DE USUARIO DEL CORREO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE LA OFICINA DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DIVISIÓN DE SOPORTE TÉCNICO Y FORMACIÓN AL USUARIO GUÍA DE

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIMDIA CQ TRASPATIO ADMINISTRADOR JUNTA

MANUAL DE USUARIO SIMDIA CQ TRASPATIO ADMINISTRADOR JUNTA MANUAL DE USUARIO SIMDIA CQ TRASPATIO ADMINISTRADOR JUNTA SIAFESON 2015 Sistema de Monitoreo de Diaphorina Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez, Linda

Más detalles

VideoSoftPHONE Active Contact

VideoSoftPHONE Active Contact VideoSoftPHONE Active Contact 1 ÍNDICE 1. CÓMO INSTALAR MI VIDEOSOFTPHONE SOFTWARE?... 1 1.1. REQUISITOS PREVIOS... 1 1.1.1. Requisitos del sistema... 1 1.1.2. Requisitos Software... 1 1.2. INSTALACIÓN...

Más detalles

Guía para el tratamiento en Allegro de recibos para centros no pertenecientes a la Generalitat Valenciana.

Guía para el tratamiento en Allegro de recibos para centros no pertenecientes a la Generalitat Valenciana. Guía para el tratamiento en Allegro de recibos para centros no pertenecientes a la Generalitat Valenciana. Esta guía muestra como proceder en la configuración y posterior uso de la aplicación Allegro en

Más detalles

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACIÓN, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED. Manual de Gestión de Autorizaciones

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACIÓN, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED. Manual de Gestión de Autorizaciones SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACIÓN, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED Manual de Gestión de Autorizaciones Junio 2014 INDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ACCESO A GESTIÓN DE AUTORIZACIONES... 4 3 TRANSACCIONES

Más detalles

Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional. Sistema de Pignoraciones Web. Manual de Usuario. Marzo, 2012.

Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional. Sistema de Pignoraciones Web. Manual de Usuario. Marzo, 2012. Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional Sistema de Pignoraciones Web Manual de Usuario Marzo, 2012. Elaborado por: Ing. Isaías Chavarría Mora. 1 Contenido 2 Introducción... 4 3 Consideraciones

Más detalles

APLICATECA. Guía para la contratación y gestión de. Te Destaco

APLICATECA. Guía para la contratación y gestión de. Te Destaco APLICATECA Guía para la contratación y gestión de Te Destaco INDICE 1 QUÉ ES TE DESTACO?... 1 1.1 PARA QUÉ SIRVE?... 1 1.2 CARACTERÍSTICAS DE TE DESTACO... 1 2 CONTRATACIÓN DE TE DESTACO... 2 2.1 INICIAR

Más detalles

STRATO LivePages Inicio rápido

STRATO LivePages Inicio rápido STRATO LivePages Inicio rápido LivePages es la práctica herramienta de creación de páginas web de STRATO. En pocos pasos podrá crear su propia página web y publicarla en Internet sin necesidad de conocimientos

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE GESTIÓN DE ALEGACIONES

MANUAL DE USUARIO DE GESTIÓN DE ALEGACIONES MANUAL DE USUARIO DE GESTIÓN DE ALEGACIONES Tal y como se viene haciendo hasta ahora, entramos en la aplicación Web a través de la pantalla principal: Figura 1: Pantalla de inicio del portal de Bolsa de

Más detalles

MANUAL DE LA APLICACIÓN CEXVEG Campañas Específicas de Exportación

MANUAL DE LA APLICACIÓN CEXVEG Campañas Específicas de Exportación MANUAL DE LA APLICACIÓN CEXVEG Campañas Específicas de Exportación http://programasnet.marm.es/cexveg/ Usuario: Operador Marzo 2012 ÍNDICE PASOS PREVIOS PARA EL USO CORRECTO DE LA APLICACIÓN... 1 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Manual de usuario SMS112. Sección de Ayuda al Desarrollo. Sección de Ayuda al Desarrollo. FECHA: 10/01/2012 VERSIÓN: v 1.0

Manual de usuario SMS112. Sección de Ayuda al Desarrollo. Sección de Ayuda al Desarrollo. FECHA: 10/01/2012 VERSIÓN: v 1.0 Manual de usuario SMS112 Sección de Ayuda al Desarrollo FECHA: 10/01/2012 VERSIÓN: v 1.0 Índice 1 Objetivo del Documento... 3 2 Descripción de la aplicación... 3 3 Perfiles de la aplicación... 3 4 Componentes

Más detalles

APLICATIVO WEB DE USUARIO Y ADMINISTRADOR PARA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

APLICATIVO WEB DE USUARIO Y ADMINISTRADOR PARA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN APLICATIVO WEB DE USUARIO Y ADMINISTRADOR PARA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN APLICATIVO WEB DE USUARIO Y ADMINISTRADOR PARA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN INGRESO AL SISTEMA: A continuación se podrá observar

Más detalles

Gestión del Stock 1. Creación de referencias 2. Dar de alta a mercancía y proveedores 3. Añadir o eliminar artículos de albarán 4. Etiquetado 5. Consulta de existencias de stock, tipo de proveedor, precio

Más detalles

Manual de configuración de Thunderbird ÍNDICE

Manual de configuración de Thunderbird ÍNDICE Manual de configuración de Thunderbird ÍNDICE 1. ARRANCANDO THUNDERBIRD POR PRIMERA VEZ... 2 2. ARRANCANDO THUNDERBIRD POR N-ÉSIMA VEZ... 2 3. CONFIGURACIÓN DE CUENTA DE CORREO... 4 4. SERVICIO DE DIRECTORIO

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación. Manual Usuario FCT

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación. Manual Usuario FCT . Manual Usuario FCT Murcia, 9 de Julio de 2007 Manual de Usuario FCT v1.0 pág. 2 de 73 ÍNDICE Manual Usuario FCT...1 1. Tipos de usuarios... 4 2. Modelo de navegación... 5 3. Servicios... 6 3.1. Convenios...

Más detalles

MANUAL DE AYUDA MÓDULO PDA ALMACEN E INVENTARIO

MANUAL DE AYUDA MÓDULO PDA ALMACEN E INVENTARIO MANUAL DE AYUDA MÓDULO PDA ALMACEN E INVENTARIO INDICE DE CONTENIDOS 1) INTRODUCCIÓN... 3 2) OPERACIÓN CON LA PDA... 3 3) GOTELGEST.NET PDA... 3 1) PANTALLA DE INICIO... 3 2) NUEVO DOCUMENTO... 3 3) EDITAR

Más detalles

En el siguiente tutorial aprenderemos el funcionamiento y características del portal de publicaciones online de SEFAC.

En el siguiente tutorial aprenderemos el funcionamiento y características del portal de publicaciones online de SEFAC. En el siguiente tutorial aprenderemos el funcionamiento y características del portal de publicaciones online de SEFAC. MUY IMPORTANTE: para acceder a las publicaciones gratuitas o con descuentos para

Más detalles

Gestión de Ficheros en ruralvía Recibos

Gestión de Ficheros en ruralvía Recibos Gestión de Ficheros Adeudos domiciliados 19.14 - Adeudos directos entre empresas (B2B) 19.44 Con Gestión de Ficheros de Caja Rural podrá gestionar de forma rápida y sencilla los recibos que genere su actividad

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO

PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO esernet, s.l. Sebastián Elcano, 32 Planta 1 Oficina 22 28012 Madrid Teléfono: 91 433 84 38 -- Fax. 91 141 21 89 www.esernet.com -- esernet@esernet.com 1. Introducción 2. Descripción

Más detalles

Contenido 1 INTRODUCCIÓN. Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla Vicerrectorado de TIC, Calidad e Innovación

Contenido 1 INTRODUCCIÓN. Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla Vicerrectorado de TIC, Calidad e Innovación GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE ELECTRÓNICO Contenido 1 INTRODUCCIÓN... 1 2 PRESENTACIÓN DEL TRÁMITE ELECTRÓNICO... 2 2.1 Requisitos Técnicos... 3 2.2 Iniciación... 3 2.3 Firmar un documento... 9 2.4 Adjuntar

Más detalles

port@firmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1

port@firmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1 1 1.- Introducción 2.- Acceso 3.- Interfaz 4.- Bandejas de peticiones 5.- Etiquetas 6.- Búsquedas 7.- Petición de firma 8.- Redactar petición 9.- Firma 10.- Devolución de

Más detalles

PHPMYADMIN Y MYSQL. Para gestionar la base de datos MySQL, lo haremos desde la aplicación PhpMyAdmin.

PHPMYADMIN Y MYSQL. Para gestionar la base de datos MySQL, lo haremos desde la aplicación PhpMyAdmin. PHPMYADMIN Y MYSQL Para gestionar la base de datos MySQL, lo haremos desde la aplicación PhpMyAdmin. PhpMyAdmin es una herramienta para la administración del servidor de base de datos MySQL que dispone

Más detalles

Manual de Usuario www.controlfacturascooperativas.com

Manual de Usuario www.controlfacturascooperativas.com 2011 Manual de Usuario www.controlfacturascooperativas.com V3.0 GrupoLabel 23/05/2011 INDICE Introducción... 2 Página principal (FACTURAS)... 2 CREAR UNA FACTURA nueva... 3 Insertar Concepto de factura...

Más detalles

efactura Online La fibra no tiene competencia

efactura Online La fibra no tiene competencia Manual efactura Online La fibra no tiene competencia ÍNDICE efactura Online Interface de efactura Online Barra Superior Área de Trabajo. Pestañas Empresas Personalizar factura Clientes Facturar Crear una

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PANEL DE CONTROL Sistema para Administración del Portal Web. www.singleclick.com.co

MANUAL DE USUARIO PANEL DE CONTROL Sistema para Administración del Portal Web. www.singleclick.com.co MANUAL DE USUARIO PANEL DE CONTROL Sistema para Administración del Portal Web www.singleclick.com.co Sistema para Administración del Portal Web Este documento es una guía de referencia en la cual se realiza

Más detalles

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE - MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE - MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE - MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PUBLICAS GESTION DE SOLICITUDES DE CREACION, MODIFICACION, REUBICACION E INACTIVACION DE ITEMS EN EL CUBSO Versión

Más detalles

agenciaisbn.es Manual de uso Herramienta de gestión Enero 2011

agenciaisbn.es Manual de uso Herramienta de gestión Enero 2011 agenciaisbn.es Manual de uso Herramienta de gestión Enero 20 Web pública Mapa web 3 Secciones editables 3 Inicio 3 Noticias 4 Formularios 4 Herramienta de gestión Acceso 5 Inicio Barra de herramientas

Más detalles

Servicio de Notificaciones Electrónicas y Dirección Electrónica Habilitada

Servicio de Notificaciones Electrónicas y Dirección Electrónica Habilitada Servicio de Notificaciones Electrónicas y Dirección Electrónica Habilitada Apartado Postal Electrónico Manual de Configuración de Navegadores Abril 2011 Versión: Abril 2011 Página 1 de 28 Índice de Contenidos

Más detalles