Representación de la Información

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Representación de la Información"

Transcripción

1 Representar: Expresar una información como una combinación de símbolos de un determinado lenguaje. Trece -> símbolos 1 y 3 Interpretar: Obtener la información originalmente representada a partir de una combinación de símbolos 13 -> trece en decimal Representación Datos Información Interpretación Tipos de Información Numérica: Expresa cantidades cuantificables. Enteros sin signo. Enteros con signo. Reales. Alfanumérica: Expresa información tipo texto, está formada por caracteres que pueden representar letras, números o símbolos especiales. 1

2 Binario Natural Consta de dos símbolos: 0 y Sistema de numeración posicional: el valor del dígito depende de la posición que ocupa dentro del número. N en base b se escribe a n-1 a n-2 a 1 a 0, siendo 0 a i < b, y su valor es a n-1 b n-1 + a n-2 b n a 1 b 1 + a 0 b 0 Si b=2 entonces a n-1 a n-2 a 1 a 0 = a n-1 2 n-1 + a n-2 2 n a a Binario Natural Una cantidad representada en binario es una secuencia de dígitos binarios (bits) Ejemplo: N = Para determinar la cantidad decimal hay que desarrollar el polinomio de potencias de la base (binario = base 2) Ejemplo: N = = = = Este método se utiliza para pasar de cualquier base b a decimal Igualdades para facilitar la conversión entre binario y decimal n (10...0) 2 = 2 n n (1...1) 2 = 2 n - 1 2

3 Binario Natural Representar un número en binario natural Método de divisiones sucesivas Consiste en dividir la cantidad entre la nueva base (b=2). Mientras el cociente sea mayor o igual que la nueva base, dividir de nuevo (sólo el cociente). Una vez realizadas todas las divisiones, la secuencia de dígitos es la concatenación del último cociente y los restos de las divisiones anteriores, empezando por la última. Ejemplo. Representar el número en binario Resultado= Este método es útil para pasar de decimal a cualquier base b Código Gray o Binario Reflejado La representación de un número y la del siguiente sólo se diferencian en un bit. Al dividir una secuencia de n bits por la mitad, las mitades obtenidas son simétricas a excepción del bit más significativo. Ejemplo: Código Gray correspondientes a los números del 0 al

4 Código Bi-quinario Representa cada dígito decimal mediante una combinación de cinco bits, de los cuales sólo dos valen uno. Se emplea para facilitar la detección de errores en la transmisión de información Código BCD (Binary Coded Decimal) Emplea cuatro bits para expresar en binario natural cada una de las diez cifras del sistema decimal Se emplea en calculadoras electrónicas y en visualizadores de 7 segmentos. Ejemplo: El número decimal 435 es en BCD 4

5 Sistemas Octal y Hexadecimal Octal (base 8=2 3 ) Dígitos octales: 0,1,2,3,4,5,6,7 Hexadecimal (base 16=2 4 ) Dígitos hexadecimales: 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C,D,E,F Sistemas Octal y Hexadecimal Tablas de conversión: octal-binario hexadecimal-binario Octal Binario Hexadecimal Binario A 1010 B 1011 C 1100 D 1101 E 1110 F

6 Representación de números enteros con signo Signo-Magnitud El bit más significativo (MSB) indica el signo del número (0 positivo y 1 negativo). Los restantes bits indican el valor absoluto del mismo en binario natural. Rango de representación: [-(2 n-1-1).. 2 n-1-1] Inconvenientes de esta representación: Existen dos ceros Antes de sumar o restar hay que comprobar el signo de los operandos Números enteros del -7 al 7 en Signo-Magnitud Representación de números enteros con signo Complemento a uno Los números positivos se representan en Signo- Magnitud. Los números negativos según la ecuación: Ca1(x,n)=2 n -1-x Para representar un número negativo en la práctica: Representar en binario natural el valor absoluto. Intercambiar los 1s por 0s y los 0s por 1s. Rango de representación: Inconveniente de esta representación: Existen dos ceros x: valor absoluto del número negativo n: número de bits disponibles [-(2 n-1-1).. 2 n-1-1] Números enteros del -7 al 7 en Complemento a uno

7 Representación de números enteros con signo Complemento a dos Los números positivos se representan en Signo- Magnitud. Los números negativos según la ecuación: Ca1(x,n)=2 n -x Para representar un número negativo en la práctica: Representar en complemento a uno. Sumar 1. Rango de representación: Ventajas de esta representación: x: valor absoluto del número negativo n: número de bits disponibles [-2 n n-1-1] Operaciones aritméticas más sencillas. Números enteros del -8 al 7 en Complemento a dos Representación de números enteros con signo Exceso Z Un número A cualquiera (positivo o negativo) se representa como el binario natural de A+Z. El menor número negativo representable es -Z. Números enteros en Exceso Z=7 empleando cuatro bits Rango de representación: [-Z.. 2 n -1-Z] Si Z = 2 n-1, el rango es [-2 n n-1-1], igual al del complemento a dos. Ventajas de esta representación: Facilita la comparación

8 Representación de números reales con coma fija Un número real R se representa mediante dos campos de longitud fija, uno para la parte entera y otro para la parte fraccionaria, separados mediante la coma decimal R = e n-1 e n-2 e 1 e 0, f -1 f -2 f -p+1 f -p Se dedican n bits para la parte entera y p para la fraccionaria Problema: Cantidades muy grandes o muy pequeñas en las que no todos los dígitos son significativos requieren un elevado número de bits tan sólo para indicar el orden de magnitud. Solución: Representación en coma flotante. Representación de números reales con coma fija Método para representar en binario la parte fraccionaria de un número decimal: Multiplicar la parte fraccionaria por 2 y si el resultado es mayor o igual que la unidad, se anota un uno, en caso contrario un cero. Se elimina la parte entera del último resultado obtenido. Se repiten los pasos anteriores hasta que la parte fraccionaria desaparezca. Los 1s y 0s anotados, en el mismo orden en que se han obtenido, forman la parte fraccionaria (de mayor a menor peso). Ejemplo: Representar 0,375 en binario natural 0,375 x 2 = 0,750 -> 0 0,750 x 2 = 1,5 -> 1 0,5 x 2 = 1,0 -> 1 0 x 2 = 0,0 -> Fin Resultado= 0,

9 Un número real R se representa mediante la expresión R = m b e m es la mantisa. Tiene signo y suele ser un número fraccionario. b es la base. Suele ser 2, aunque no siempre es así. e es el exponente. Es un número entero (con signo). Si b coincide con la base en la que está representada la mantisa, el exponente e indica cuántas posiciones ha de desplazarse la coma en la mantisa para obtener el valor representado. Ejemplos de notación científica: 211,00 10 = 2, , = 2, = 0, , =- 0, Notación científica decimal normalizada: La coma decimal de la mantisa se sitúa a la derecha de la primera cifra significativa. 10,0 < mantisa 1,0 Notación científica binaria normalizada: La coma decimal de la mantisa se sitúa a la izquierda del primer bit significativo. 1,0 < mantisa binaria 0,1 Un número real se puede representar en coma flotante normalizada como R = [-] 0,M 2 e Necesario almacenar: - Parte significativa de la mantisa M (número entero) - Exponente e (número entero) 9

10 Al emplear la representación en coma flotante normalizada, el primer bit de la parte significativa de la mantisa siempre es 1 -> NO haría falta almacenarlo -> BIT IMPLÍCITO Tres formas de expresar la mantisa: Mantisa sin bit implícito [-] 0,M Mantisa con bit implícito fraccionario [-] 0,1M Mantisa con bit implícito entero [-] 1,M IEEE 754 Existen dos formatos: Precisión Simple Doble Total bits Signo Exponente Mantisa Características: Mantisa fraccionaria normalizada con bit implícito entero expresada en Signomagnitud [-] 1,M Exponente expresado en Exceso 2 q-1-1, donde q es el número de bits del exponente. 10

11 IEEE 754 Número binario representado en este formato como: S es el bit de signo. R = (-1) S 1,M 2 E-Z M es la parte significativa de la mantisa. E es el exponente expresado en Exceso Z (Z=127 en el formato en simple precisión y Z=1023 en el de doble precisión). 1b 8bits 23bits S E M b 11bits 52bits S E M IEEE 754 Rango y resolución 0 -M 2 E -m 2 e +m 2 e +M 2 E -M: máximo valor negativo de la mantisa +M: máximo valor positivo de la mantisa -m: mínimo valor negativo de la mantisa +m: máximo valor positivo de la mantisa E: máximo valor del exponente e: mínimo valor del exponente 11

12 IEEE 754 Casos especiales: E=2 q -1 y Mπ0 se emplea para indicar que el resultado de una operación no tiene sentido. E=2 q -1 y M=0 se emplea para indicar un valor infinito positivo o negativo. E=0 y M=0 se emplea para indicar el cero. E=0 y M π 0 se emplea para indicar números muy pequeños de forma desnormalizada. El número se calcula como ±0,M ó ±0,M Son caracteres: Representación de caracteres alfanuméricos Las letras ( a,, z, A,, Z ). Los dígitos ( 0,, 9 ). Los signos de puntuación (.,,, ;, ). Y los símbolos especiales ( *, &, $, ). Para representar caracteres se asignan códigos numéricos a cada uno mediante una tabla. El ordenador siempre trabaja con los códigos, nunca con los símbolos gráficos. Las características que definen una representación alfanumérica son: Longitud en bits de los códigos. Número de caracteres. La asignación concreta de códigos a cada carácter (la tabla). 12

13 Representación de caracteres alfanuméricos A.S.C.I.I. (American Standard Code for Information Interchange) Es el más utilizado hoy en día. Longitud fija, igual para todos los códigos. ASCII original. Longitud de código de 7 bits. ASCII extendido. Ampliación para caracteres internacionales, con una longitud de código de 8 bits. E.B.C.D.I.C. (Extended Binary Coded Decimal Interchange Code) Surgido en 1964 con el sistema IBM S360. Longitud de código de 8 bits. Representación de caracteres alfanuméricos Tabla ASCII de 7 bits 13

Capítulo 2 REPRESENTACIÓN DE LOS DATOS. Presentación resumen del libro: "EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C"

Capítulo 2 REPRESENTACIÓN DE LOS DATOS. Presentación resumen del libro: EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C Presentación resumen del libro: "EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C" Autor: Carlos Javier Pes Rivas (correo@carlospes.com) Capítulo 2 REPRESENTACIÓN DE LOS DATOS 1 OBJETIVOS Entender cómo la computadora

Más detalles

Sistemas de Numeración Operaciones - Códigos

Sistemas de Numeración Operaciones - Códigos Sistemas de Numeración Operaciones - Códigos Tema 2 1. Sistema decimal 2. Sistema binario 3. Sistema hexadecimal 4. Sistema octal 5. Conversión decimal binario 6. Aritmética binaria 7. Complemento a la

Más detalles

Informática Básica: Representación de la información

Informática Básica: Representación de la información Informática Básica: Representación de la información Departamento de Electrónica y Sistemas Otoño 2010 Contents 1 Sistemas de numeración 2 Conversión entre sistemas numéricos 3 Representación de la información

Más detalles

En la actualidad ASCII es un código de 8 bits, también conocido como ASCII extendido, que aumenta su capacidad con 128 caracteres adicionales

En la actualidad ASCII es un código de 8 bits, también conocido como ASCII extendido, que aumenta su capacidad con 128 caracteres adicionales Definición(1) Sistemas numéricos MIA José Rafael Rojano Cáceres Arquitectura de Computadoras I Un sistema de representación numérica es un sistema de lenguaje que consiste en: un conjunto ordenado de símbolos

Más detalles

1. Informática e información. 2. Sistemas de numeración. 3. Sistema binario, operaciones aritméticas en binario, 4. Sistemas octal y hexadecimal. 5.

1. Informática e información. 2. Sistemas de numeración. 3. Sistema binario, operaciones aritméticas en binario, 4. Sistemas octal y hexadecimal. 5. Representación de la información Contenidos 1. Informática e información. 2. Sistemas de numeración. 3. Sistema binario, operaciones aritméticas en binario, 4. Sistemas octal y hexadecimal. 5. Conversiones

Más detalles

TEMA 1 Representación de la información

TEMA 1 Representación de la información TEMA 1 Representación de la información Tema 1: Representación de la información. Aritmética y Representación binaria 1) Introducción BB1, Cap 2, Ap: 2.1, 2.2.1 2) Sistemas binario-octal-hexadecimal BB1,

Más detalles

Sistemas de numeración, operaciones y códigos

Sistemas de numeración, operaciones y códigos Sistemas de numeración, operaciones y códigos Slide 1 Sistemas de numeración Slide 2 Números decimales El sistema de numeración decimal tiene diez dígitos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, y 9 Es un sistema

Más detalles

ANEXO 2: REPRESENTACION DE LA INFORMACION EN LOS COMPUTADORES

ANEXO 2: REPRESENTACION DE LA INFORMACION EN LOS COMPUTADORES ANEXO 2: REPRESENTACION DE LA INFORMACION EN LOS COMPUTADORES SISTEMA DE NUMERACIÓN BASE 2 El sistema de numeración binario es el conjunto de elementos {0, 1} con las operaciones aritméticas (suma, resta,

Más detalles

UNIDAD 2 Configuración y operación de un sistema de cómputo Representación de datos Conceptos El concepto de bit (abreviatura de binary digit) es fundamental para el almacenamiento de datos Puede representarse

Más detalles

Sebastián García Galán Sgalan@ujaen.es

Sebastián García Galán Sgalan@ujaen.es Universidad de Jaén E.U.P. Linares Dpto. Telecomunicaciones Área de Ingeniería Telemática Sebastián García Galán Sgalan@ujaen.es TEMA 2: 2.1 CODIFICACIÓN 2.2 SISTEMAS DE NUMERACIÓN BASES DE NUMERACIÓN

Más detalles

Tema 4: Sistemas de Numeración. Codificación Binaria. Escuela Politécnica Superior Ingeniería Informática Universidad Autónoma de Madrid

Tema 4: Sistemas de Numeración. Codificación Binaria. Escuela Politécnica Superior Ingeniería Informática Universidad Autónoma de Madrid Tema 4: Sistemas de Numeración. Codificación Binaria Ingeniería Informática Universidad Autónoma de Madrid 1 O B J E T I V O S Sistemas de Numeración. Codificación Binaria Conocer los diferentes sistemas

Más detalles

TEMA 2 REPRESENTACIÓN BINARIA

TEMA 2 REPRESENTACIÓN BINARIA TEMA 2 REPRESENTACIÓN BINARIA ÍNDICE. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA A LA REPRESENTACIÓN NUMÉRICA 2. REPRESENTACIÓN POSICIONAL DE MAGNITUDES 2. Transformaciones entre sistemas de representación (cambio de base)

Más detalles

Tema 1. SISTEMAS DE NUMERACION

Tema 1. SISTEMAS DE NUMERACION Tema 1. SISTEMAS DE NUMERACION SISTEMAS DE NUMERACION Sistemas de numeración Sistema decimal Sistema binario Sistema hexadecimal Sistema octal. Conversión entre sistemas Códigos binarios SISTEMAS DE NUMERACION

Más detalles

Escuela Politécnica Superior Ingeniería Informática Universidad Autónoma de Madrid

Escuela Politécnica Superior Ingeniería Informática Universidad Autónoma de Madrid Tema 3: Sistemas de Numeración. Codificación Binaria Ingeniería Informática Universidad Autónoma de Madrid 1 O B J E T I V O S Sistemas de Numeración. Codificación Binaria Conocer los diferentes sistemas

Más detalles

Tema 2. La Información y su representación

Tema 2. La Información y su representación Tema 2. La Información y su representación 2.1 Introducción. Un ordenador es una máquina que procesa información. La ejecución de un programa implica la realización de unos tratamientos, según especifica

Más detalles

Tema 2 : Códigos Binarios

Tema 2 : Códigos Binarios Tema 2 : Códigos Binarios Objetivo: Conocer diferentes códigos binarios Conocer algunos códigos de detección y corrección de errores. Códigos alfanuméricos 1 Códigos Binarios A la representación de cifras,

Más detalles

21/02/2012. Agenda. Unidad Central de Procesamiento (CPU)

21/02/2012. Agenda. Unidad Central de Procesamiento (CPU) Agenda 0 Tipos de datos 0 Sistemas numéricos 0 Conversión de bases 0 Números racionales o Decimales 0 Representación en signo-magnitud 0 Representación en complemento Unidad Central de Procesamiento (CPU)

Más detalles

Estructura de Computadores

Estructura de Computadores Estructura de Computadores Tema 2. Representación de la información Departamento de Informática Grupo de Arquitectura de Computadores, Comunicaciones y Sistemas UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID Contenido

Más detalles

Los sistemas de numeración se clasifican en: posicionales y no posicionales.

Los sistemas de numeración se clasifican en: posicionales y no posicionales. SISTEMAS NUMERICOS Un sistema numérico es un conjunto de números que se relacionan para expresar la relación existente entre la cantidad y la unidad. Debido a que un número es un símbolo, podemos encontrar

Más detalles

Representación de números en binario

Representación de números en binario Representación de números en binario Héctor Antonio Villa Martínez Programa de Ciencias de la Computación Universidad de Sonora El sistema binario es el más utilizado en sistemas digitales porque es más

Más detalles

ARQUITECTURA DE LAS COMPUTADORAS PRACTICA

ARQUITECTURA DE LAS COMPUTADORAS PRACTICA ARQUITECTURA DE LAS COMPUTADORAS PRACTICA SISTEMAS NUMÉRICOS INTRODUCCIÓN TEÓRICA: Definimos Sistema de Numeración como al conjunto de reglas que permiten, con una cantidad finita de símbolos, representar

Más detalles

Clase 02: Representación de datos

Clase 02: Representación de datos Arquitectura de Computadores y laboratorio Clase 02: Representación de datos Departamento de Ingeniería de Sistemas Universidad de Antioquia 2015-2 Contenido 1 2 Representación de la Información Y sistemas

Más detalles

Sistemas de numeración

Sistemas de numeración Sistemas de numeración Sistema binario 0,1 Sistema octal 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 Sistema decimal 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 Sistema hexadecimal 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F Una señal

Más detalles

TEMA 2. Sistemas y Códigos de Numeración

TEMA 2. Sistemas y Códigos de Numeración Fundamentos de los Computadores. Sistemas y Códigos de Numeración. T2-1 TEMA 2. Sistemas y Códigos de Numeración INDICE: REPRESENTACIÓN DE LOS NÚMEROS. SISTEMAS BINARIO, DECIMAL, OCTAL Y HEXADECIMAL. CONVERSIÓN

Más detalles

Organización del Computador. Prof. Angela Di Serio

Organización del Computador. Prof. Angela Di Serio Punto Flotante Muchas aplicaciones requieren trabajar con números que no son enteros. Existen varias formas de representar números no enteros. Una de ellas es usando un punto o coma fijo. Este tipo de

Más detalles

Tema I. Sistemas Numéricos y Códigos Binarios

Tema I. Sistemas Numéricos y Códigos Binarios Tema I. Sistemas Numéricos y Códigos Binarios Números binarios. Aritmética binaria. Números en complemento-2. Códigos binarios (BCD, alfanuméricos, etc) Números binarios El bit. Representación de datos

Más detalles

Capítulo 1: Sistemas de representación numérica Introducción. Dpto. de ATC, Universidad de Sevilla - Página 1 de 8

Capítulo 1: Sistemas de representación numérica Introducción. Dpto. de ATC, Universidad de Sevilla - Página 1 de 8 Dpto. de ATC, Universidad de Sevilla - Página de Capítulo : INTRODUCCIÓN SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN NUMÉRICA Introducción Bases de numeración Sistema decimal Sistema binario Sistema hexadecimal REPRESENTACIÓN

Más detalles

Sistemas de Numeración

Sistemas de Numeración Sistemas de Numeración Objetivo: Conoce los sistemas de numeración diferentes al decimal Ser capaces de transformar una cifra de un sistema a otro 1 Introducción El sistema de numeración usado de forma

Más detalles

Sistemas de numeración, operaciones y códigos.

Sistemas de numeración, operaciones y códigos. Tema : Sistemas de numeración, operaciones y códigos. Para representar ideas, los seres humanos (al menos los occidentales) utilizamos cadenas de símbolos alfanuméricos de un alfabeto definido. En el mundo

Más detalles

EIE 446 - SISTEMAS DIGITALES Tema 2: Sistemas de Numeración, Operaciones y Códigos

EIE 446 - SISTEMAS DIGITALES Tema 2: Sistemas de Numeración, Operaciones y Códigos EIE 446 - SISTEMAS DIGITALES Tema 2: Sistemas de Numeración, Operaciones y Códigos Nombre del curso: Sistemas Digitales Nombre del docente: Héctor Vargas Fecha: 1 er semestre de 2011 INTRODUCCIÓN El sistema

Más detalles

by Tim Tran: https://picasaweb.google.com/lh/photo/sdo00o8wa-czfov3nd0eoa?full-exif=true

by Tim Tran: https://picasaweb.google.com/lh/photo/sdo00o8wa-czfov3nd0eoa?full-exif=true by Tim Tran: https://picasaweb.google.com/lh/photo/sdo00o8wa-czfov3nd0eoa?full-exif=true I. FUNDAMENTOS 3. Representación de la información Introducción a la Informática Curso de Acceso a la Universidad

Más detalles

Guía 01: Sistemas Numéricos

Guía 01: Sistemas Numéricos Guía 01: Sistemas Numéricos 1.1.- Sistemas Numéricos, bases 2, 10 y 16 En los sistemas numéricos posicionales un número se expresa como los dígitos del sistema multiplicados por la base de dicho sistema

Más detalles

UNIDAD 3: ARITMÉTICA DEL COMPUTADOR

UNIDAD 3: ARITMÉTICA DEL COMPUTADOR UNIDAD 3: ARITMÉTICA DEL COMPUTADOR Señor estudiante, es un gusto iniciar nuevamente con usted el desarrollo de esta tercera unidad. En esta ocasión, haremos una explicación más detallada de la representación

Más detalles

ARITMÉTICA Y CODIFICACIÓN

ARITMÉTICA Y CODIFICACIÓN ARITMÉTICA Y CODIFICACIÓN Aritmética binaria Suma Resta Representación de los números Coma fija + signo Complemento a 1 Complemento a 2 Exceso a n DECIMAL COMA FIJA+SIGNO COMPLEMEN A1 COMPLEMEN A2 EXCESO

Más detalles

Introducción a los Sistemas Digitales

Introducción a los Sistemas Digitales Tema Sistema Estructura y comportamiento Señal analógica y señal digital Señal binaria Sistemas de numeración Representación de números enteros Signo-magnitud Complemento a dos Codificación Códigos numéricos

Más detalles

Aritmética del computador. Departamento de Arquitectura de Computadores

Aritmética del computador. Departamento de Arquitectura de Computadores Aritmética del computador Departamento de Arquitectura de Computadores Contenido La unidad aritmético lógica (ALU) Representación posicional. Sistemas numéricos Representación de números enteros Aritmética

Más detalles

El sistema decimal, es aquél en el que se combinan 10 cifras (o dígitos) del 0 al 9 para indicar una cantidad específica.

El sistema decimal, es aquél en el que se combinan 10 cifras (o dígitos) del 0 al 9 para indicar una cantidad específica. 5.2 SISTEMAS DE NUMERACIÓN. DECIMAL El sistema decimal, es aquél en el que se combinan 10 cifras (o dígitos) del 0 al 9 para indicar una cantidad específica. La base de un sistema indica el número de caracteres

Más detalles

TEMA 2: Representación de la Información en las computadoras

TEMA 2: Representación de la Información en las computadoras TEMA 2: Representación de la Información en las computadoras Introducción Una computadora es una máquina que procesa información y ejecuta programas. Para que la computadora ejecute un programa, es necesario

Más detalles

Informática 1 Sistemas numéricos: decimal, binario, octal y hexadecimal FCFA Febrero 2012

Informática 1 Sistemas numéricos: decimal, binario, octal y hexadecimal FCFA Febrero 2012 Informática 1 Sistemas numéricos: decimal, binario, octal y hexadecimal CONVERSIONES DE UN SISTEMA A OTRO Para la realización de conversiones entre números de bases diferentes se efectúan operaciones aritméticas

Más detalles

SISTEMAS DE NUMERACIÓN. Sistema decimal

SISTEMAS DE NUMERACIÓN. Sistema decimal SISTEMAS DE NUMERACIÓN Sistema decimal Desde antiguo el Hombre ha ideado sistemas para numerar objetos, algunos sistemas primitivos han llegado hasta nuestros días, tal es el caso de los "números romanos",

Más detalles

SISTEMAS Y CÓDIGOS DE NUMERACIÓN

SISTEMAS Y CÓDIGOS DE NUMERACIÓN INTRODUCCIÓN SISTEMAS Y CÓDIGOS DE NUMERACIÓN Una señal analógica es aquella que puede tomar infinitos valores para representar la información. En cambio, en una señal digital se utiliza sólo un número

Más detalles

1. SISTEMAS DIGITALES

1. SISTEMAS DIGITALES 1. SISTEMAS DIGITALES DOCENTE: ING. LUIS FELIPE CASTELLANOS CASTELLANOS CORREO ELECTRÓNICO: FELIPECASTELLANOS2@HOTMAIL.COM FELIPECASTELLANOS2@GMAIL.COM PAGINA WEB MAESTROFELIPE.JIMDO.COM 1.1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Introducción a Códigos

Introducción a Códigos Introducción a Página 1 Agenda Página 2 numéricos posicionales numéricos no posicionales Construcción de cantidades Sistema decimal Sistema binario binarios alfanuméricos Conversión decimal a binario Conversión

Más detalles

Aritmética finita y análisis de error

Aritmética finita y análisis de error Aritmética finita y análisis de error Escuela de Ingeniería Informática de Oviedo (Dpto. de Matemáticas-UniOvi) Computación Numérica Aritmética finita y análisis de error 1 / 47 Contenidos 1 Sistemas decimal

Más detalles

Representación de Datos. Una Introducción a los Sistemas Numéricos

Representación de Datos. Una Introducción a los Sistemas Numéricos Representación de Datos Una Introducción a los Sistemas Numéricos Tipos de Datos Datos Texto Número Imagen Audio Video Multimedia: Información que contiene números, texto, imágenes, audio y video. Como

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Tucumán Ingeniería Electrónica Asignatura: Informática I 1R2 Trabajo Práctico N 1 - Año 2014

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Tucumán Ingeniería Electrónica Asignatura: Informática I 1R2 Trabajo Práctico N 1 - Año 2014 Ingeniería Electrónica Asignatura: Informática I 1R Trabajo Práctico N 1 - Año 014 Numeración Binaria, Hexadecimal y Octal 1.- Introducción a los números binarios, hexadecimal y octal: Conversión de Decimal

Más detalles

Aritmética Binaria. Luis Entrena, Celia López, Mario García, Enrique San Millán. Universidad Carlos III de Madrid

Aritmética Binaria. Luis Entrena, Celia López, Mario García, Enrique San Millán. Universidad Carlos III de Madrid Aritmética Binaria Luis Entrena, Celia López, Mario García, Enrique San Millán Universidad Carlos III de Madrid 1 Índice Representación de números con signo Sistemas de Signo y Magnitud, Complemento a

Más detalles

2. Desde los transistores hasta los Circuitos Integrados 3Sit 3. Sistemas de representación numérica éi 4. Números con signo

2. Desde los transistores hasta los Circuitos Integrados 3Sit 3. Sistemas de representación numérica éi 4. Números con signo Electrónica Digital: Introducción 1Sñl 1. Señales Analógicas lói Sñl Señales Diitl Digitales 2. Desde los transistores hasta los Circuitos Integrados 3Sit 3. Sistemas de representación numérica éi 4. Números

Más detalles

Introducción a la Programación 11 O. Humberto Cervantes Maceda

Introducción a la Programación 11 O. Humberto Cervantes Maceda Introducción a la Programación 11 O Humberto Cervantes Maceda Recordando En la sesión anterior vimos que la información almacenada en la memoria, y por lo tanto aquella que procesa la unidad central de

Más detalles

ELO311 Estructuras de Computadores Digitales. Números

ELO311 Estructuras de Computadores Digitales. Números ELO311 Estructuras de Computadores Digitales Números Tomás Arredondo Vidal Este material está basado en: material de apoyo del texto de David Patterson, John Hennessy, "Computer Organization & Design",

Más detalles

Representación en Punto Flotante

Representación en Punto Flotante Representación en Punto Flotante Minaya Villasana Abril-Julio, 2004 1 Representación en base 2 Las computadoras tienen dos formas de representar números: enteros (solo usado para enteros) y punto flotante

Más detalles

Tema 1. Representación de la información MME 2012-20131

Tema 1. Representación de la información MME 2012-20131 Tema 1 Representación de la información 1 Índice Unidad 1.- Representación de la información 1. Informática e información 2. Sistema de numeración 3. Representación interna de la información 2 Informática

Más detalles

Unidad Didáctica. Códigos Binarios

Unidad Didáctica. Códigos Binarios Unidad Didáctica Códigos Binarios Programa de Formación Abierta y Flexible Obra colectiva de FONDO FORMACION Coordinación Diseño y maquetación Servicio de Producción Didáctica de FONDO FORMACION (Dirección

Más detalles

Unidad de trabajo 2: INFORMÁTICA BÁSICA (primera parte)

Unidad de trabajo 2: INFORMÁTICA BÁSICA (primera parte) Unidad de trabajo 2: INFORMÁTICA BÁSICA (primera parte) Unidad de trabajo 2: INFORMÁTICA BÁSICA... 1 1. Representación interna de datos.... 1 1.2. Sistemas de numeración.... 2 1.3. Aritmética binaria...

Más detalles

13/10/2013. Clase 02: Sistemas de Numeración. Sistemas Digitales y Arquitectura de Computadoras. Ing. Christian Lezama Cuellar.

13/10/2013. Clase 02: Sistemas de Numeración. Sistemas Digitales y Arquitectura de Computadoras. Ing. Christian Lezama Cuellar. Clase 02: Sistemas de Numeración Ing. Christian Lezama Cuellar Semestre 2013-I Sistemas Digitales y Arquitectura de Computadoras 1 Conjunto de números que se relacionan para expresar la relación existente

Más detalles

Lección 1. Representación de números

Lección 1. Representación de números Lección 1. Representación de números 1.1 Sistemas de numeración Empecemos comentando cual es el significado de la notación decimal a la que estamos tan acostumbrados. Normalmente se escribe en notación

Más detalles

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO LÓGICO

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO LÓGICO I. SISTEMAS NUMÉRICOS DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO LÓGICO LIC. LEYDY ROXANA ZEPEDA RUIZ SEPTIEMBRE DICIEMBRE 2011 Ocosingo, Chis. 1.1Sistemas numéricos. Los números son los mismos en todos

Más detalles

Computación I Representación Interna Curso 2011

Computación I Representación Interna Curso 2011 Computación I Representación Interna Curso 2011 Facultad de Ingeniería Universidad de la República Temario Representación de Números Enteros Representación de Punto Fijo Enteros sin signo Binarios puros

Más detalles

Sistemas de numeración

Sistemas de numeración Sistemas de numeración Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. Los sistemas de numeración actuales son sistemas posicionales, que se caracterizan

Más detalles

SISTEMAS NUMÉRICOS (SISTEMAS DE NUMERACIÓN)

SISTEMAS NUMÉRICOS (SISTEMAS DE NUMERACIÓN) SISTEMAS NUMÉRICOS (SISTEMAS DE NUMERACIÓN) INTRODUCCIÓN Desde hace mucho tiempo, el hombre en su vida diaria se expresa, comunica, almacena información, la manipula, etc. mediante letras y números. Para

Más detalles

Sistemas Digitales Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Curso 2006 2007 El sistema de numeración binario

Sistemas Digitales Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Curso 2006 2007 El sistema de numeración binario binariooliverio J. Santana Jaria 2. El sistema de numeración Sistemas Digitales Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Todos Curso 2006 2007 En numeración estamos decimal, familiarizados ya que

Más detalles

Área Académica: Ingeniería en Computación. Profesor: M. en C. Evangelina Lezama León

Área Académica: Ingeniería en Computación. Profesor: M. en C. Evangelina Lezama León Área Académica: Ingeniería en Computación Tema: Datos Profesor: M. en C. Evangelina Lezama León Periodo: Enero-Junio 2012 Tema: Abstract The data are the base of computer. In this paper we study concepts,

Más detalles

1.1 Sistema de numeración binario

1.1 Sistema de numeración binario 1.1 Sistema de numeración binario Un sistema de numeración consta de: Un conjunto ordenado de cifras y un conjunto de operaciones. Llamaremos Base al número de cifras que hay en dicho conjunto. De este

Más detalles

❷ Aritmética Binaria Entera

❷ Aritmética Binaria Entera ❷ Una de las principales aplicaciones de la electrónica digital es el diseño de dispositivos capaces de efectuar cálculos aritméticos, ya sea como principal objetivo (calculadoras, computadoras, máquinas

Más detalles

CAPITULO II SISTEMAS DE NUMERACIÓN Y CÓDIGOS

CAPITULO II SISTEMAS DE NUMERACIÓN Y CÓDIGOS SISTEMA DE NUMERACIÓN Y CÓDIGOS CAPITULO II SISTEMAS DE NUMERACIÓN Y CÓDIGOS CÓDIGO Un código es un grupo de símbolos que representan algún tipo de información reconocible. En los sistemas digitales, los

Más detalles

8 millares + 2 centenas + 4 decenas + 5 unidades + 9 décimos + 7 céntimos

8 millares + 2 centenas + 4 decenas + 5 unidades + 9 décimos + 7 céntimos COLEGIO HISPANO INGLÉS Rambla Santa Cruz, 94-38004 Santa Cruz de Tenerife +34 922 276 056 - Fax: +34 922 278 477 buzon@colegio-hispano-ingles.es TECNOLOGÍA 4º ESO Sistemas de numeración Un sistema de numeración

Más detalles

Primeros conmutadores: diodos de cristal y de tubos de vacío (1906). Transistor (TRT): más pequeño y fiable, de material semiconductor (1950).

Primeros conmutadores: diodos de cristal y de tubos de vacío (1906). Transistor (TRT): más pequeño y fiable, de material semiconductor (1950). Código binario en Sistemas Digitales Historia Primeros conmutadores: diodos de cristal y de tubos de vacío (1906). Transistor (TRT): más pequeño y fiable, de material semiconductor (1950). Circuitos integrados

Más detalles

Unidad I. 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal)

Unidad I. 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal) Unidad I Sistemas numéricos 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal) Los computadores manipulan y almacenan los datos usando interruptores electrónicos que están ENCENDIDOS o APAGADOS.

Más detalles

Por ejemplo convertir el número 131 en binario se realiza lo siguiente: Ahora para convertir de un binario a decimal se hace lo siguiente:

Por ejemplo convertir el número 131 en binario se realiza lo siguiente: Ahora para convertir de un binario a decimal se hace lo siguiente: Como convertir números binarios a decimales y viceversa El sistema binario es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando 0 y 1. Es el que se utiliza en los ordenadores, pues

Más detalles

Materia: Informática. Nota de Clases Sistemas de Numeración

Materia: Informática. Nota de Clases Sistemas de Numeración Nota de Clases Sistemas de Numeración Conversión Entre Sistemas de Numeración 1. EL SISTEMA DE NUMERACIÓN 1.1. DEFINICIÓN DE UN SISTEMA DE NUMERACIÓN Un sistema de numeración es un conjunto finito de símbolos

Más detalles

Tema 1: Sistemas de numeración

Tema 1: Sistemas de numeración 1 Tema 1: Sistemas de numeración Felipe Machado Norberto Malpica Susana Borromeo Joaquín Vaquero López, 2013 2 01 Digital vs. Analógico Índice 02 Sistemas de numeración 03 Códigos binarios 04 Aritmética

Más detalles

TEMA II: REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

TEMA II: REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN TEMA II: REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN 2.1. Introducción. El computador procesa información. Para que un ordenador ejecute unos datos es necesario darle dos tipos de información: las instrucciones que

Más detalles

Fundamentos de Informática 1er curso de ingeniería Industrial. Tema 2. Datos. Tema 2. Datos

Fundamentos de Informática 1er curso de ingeniería Industrial. Tema 2. Datos. Tema 2. Datos Fundamentos de Informática 1er curso de ingeniería Industrial Tema 2. Datos 1 Tema 2. Datos 2.1 Codificación binaria 2.2 Tipos de datos 2.3 Operaciones básicas 2.4 Expresiones 2.5 Almacenamiento 2 1 2.1

Más detalles

SISTEMAS DE NUMERACIÓN. Sistema de numeración decimal: 5 10 2 2 10 1 8 10 0 =528 8 10 3 2 10 2 4 10 1 5 10 0 9 10 1 7 10 2 =8245,97

SISTEMAS DE NUMERACIÓN. Sistema de numeración decimal: 5 10 2 2 10 1 8 10 0 =528 8 10 3 2 10 2 4 10 1 5 10 0 9 10 1 7 10 2 =8245,97 SISTEMAS DE NUMERACIÓN Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. La norma principal en un sistema de numeración posicional es que un mismo símbolo

Más detalles

Estructura y Tecnología de Computadores (ITIG) Luis Rincón Córcoles José Ignacio Martínez Torre Ángel Serrano Sánchez de León.

Estructura y Tecnología de Computadores (ITIG) Luis Rincón Córcoles José Ignacio Martínez Torre Ángel Serrano Sánchez de León. Estructura y Tecnología de Computadores (ITIG) Luis Rincón Córcoles José Ignacio Martínez Torre Ángel Serrano Sánchez de León Programa 1. Introducción. 2. Operaciones lógicas. 3. Bases de la aritmética

Más detalles

INFORMÁTICA. Matemáticas aplicadas a la Informática

INFORMÁTICA. Matemáticas aplicadas a la Informática ACCESO A CICLO SUPERIOR INFORMÁTICA Matemáticas aplicadas a la Informática http://trasteandoencontre.km6.net/ 1 Acceso a grado Superior. Informática 1. Unidades de medida en informática Como sabemos, el

Más detalles

Tema 2 Representación de la información. Fundamentos de Computadores

Tema 2 Representación de la información. Fundamentos de Computadores Tema 2 Representación de la información Fundamentos de Computadores septiembre de 2010 Índice Índice 2.1 Introducción 2.2 Representación de enteros 2.2.1 Representación posicional de los números. 2.2.2

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JOSE LEONARDO CHIRINO PUNTO FIJO EDO-FALCON CATEDRA: ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR PROFESOR: ING.

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JOSE LEONARDO CHIRINO PUNTO FIJO EDO-FALCON CATEDRA: ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR PROFESOR: ING. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JOSE LEONARDO CHIRINO PUNTO FIJO EDO-FALCON CATEDRA: ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR PROFESOR: ING. JUAN DE LA ROSA T. TEMA 1 Desde tiempos remotos el hombre comenzó a

Más detalles

Informática y Programación Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles Grado en Ingeniería Química Curso 2010/2011

Informática y Programación Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles Grado en Ingeniería Química Curso 2010/2011 Módulo 1. Fundamentos de Computadores Informática y Programación Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles Grado en Ingeniería Química Curso 2010/2011 1 CONTENIDO Tema 1. Introducción y conceptos básicos

Más detalles

Matemática de redes Representación binaria de datos Bits y bytes

Matemática de redes Representación binaria de datos Bits y bytes Matemática de redes Representación binaria de datos Los computadores manipulan y almacenan los datos usando interruptores electrónicos que están ENCENDIDOS o APAGADOS. Los computadores sólo pueden entender

Más detalles

UNIDAD Nº 1: 1. SISTEMAS DE NUMERACION. Formalizado este concepto, se dirá que un número X viene representado por una cadena de dígitos:

UNIDAD Nº 1: 1. SISTEMAS DE NUMERACION. Formalizado este concepto, se dirá que un número X viene representado por una cadena de dígitos: UNIDAD Nº 1: TECNICATURA EN INFORMATICA UNLAR - CHEPES 1.1. INTRODUCCION 1. SISTEMAS DE NUMERACION El mundo del computador es un mundo binario. Por el contrario, el mundo de la información, manejada por

Más detalles

Representación de Datos. Representación de datos numéricos. Representación de datos caracteres. Representación de otros tipos de datos

Representación de Datos. Representación de datos numéricos. Representación de datos caracteres. Representación de otros tipos de datos Representación de Datos Representación de datos numéricos Representación de datos caracteres Representación de otros tipos de datos Sistemas de números Base Esquema posicional => N = n4 * b4 + n3 * b3

Más detalles

Tema 1 - Sistemas numéricos y códigos

Tema 1 - Sistemas numéricos y códigos - y códigos Eduardo Rodríguez Martínez Departamento de Electrónica División de Ciencias Básicas e Ingeniería Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Email: erm@correo.azc.uam.mx Oficina:

Más detalles

EL LENGUAJE DE LAS COMPUTADORAS

EL LENGUAJE DE LAS COMPUTADORAS EL LENGUAJE DE LAS COMPUTADORAS Una computadora maneja sus instrucciones por medio de un sistema numérico binario, que es el más simple de todos al contar con sólo dos símbolos para representar las cantidades.

Más detalles

Cursada Primer Semestre 2015 Guía de Trabajos Prácticos Nro. 2

Cursada Primer Semestre 2015 Guía de Trabajos Prácticos Nro. 2 Temas: Programación en MATLAB: Sentencias, expresiones y variables. Estructuras de control. Operadores relacionales y lógicos. Programación de funciones. Aritmética finita: Representación de números en

Más detalles

SISTEMAS DE NUMERACIÓN. www.portalelectrozona.com

SISTEMAS DE NUMERACIÓN. www.portalelectrozona.com SISTEMA DECIMAL El sistema decimal, como su nombre indica, tiene diez cifras o dígitos distintos, que son 4 5 Por lo tanto, diremos que la BASE del sistema de numeración DECIMAL es (base ). 6 7 8 9 Pongamos

Más detalles

Lógica Binaria. Arquitectura de Ordenadores. Codificación de la Información. Abelardo Pardo abel@it.uc3m.es. Universidad Carlos III de Madrid

Lógica Binaria. Arquitectura de Ordenadores. Codificación de la Información. Abelardo Pardo abel@it.uc3m.es. Universidad Carlos III de Madrid Arquitectura de Ordenadores Codificación de la Información Abelardo Pardo abel@it.uc3m.es Universidad Carlos III de Madrid Departamento de Ingeniería Telemática Lógica Binaria COD-1 Internamente el ordenador

Más detalles

Sistema Binario. Sonia Alexandra Pinzón Nuñez. Ingeniera de Sistemas

Sistema Binario. Sonia Alexandra Pinzón Nuñez. Ingeniera de Sistemas Sistema Binario Ingeniera de Sistemas Tecnología en Sistematización de Datos Facultad Tecnológica - Universidad Distrital Sistemas Numéricos (Posicionales) Como en todo sistema de numeración, el valor

Más detalles

EJERCICIOS DEL TEMA 1

EJERCICIOS DEL TEMA 1 EJERCICIOS DEL TEMA 1 Introducción a los ordenadores 1) Averigua y escribe el código ASCII correspondiente, tanto en decimal como en binario, a las letras de tu nombre y apellidos. Distinguir entre mayúsculas/minúsculas,

Más detalles

SISTEMAS DE NUMERACIÓN

SISTEMAS DE NUMERACIÓN SISTEMAS DE NUMERACIÓN DECIMAL, BINARIO Y HEXADECIMAL EDICIÓN: 091105 DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA I.E.S. PABLO GARGALLO SISTEMAS DE NUMERACIÓN Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas

Más detalles

LABORATORIO DE COMPUTADORAS

LABORATORIO DE COMPUTADORAS TP 1 LABORATORIO DE COMPUTADORAS Facultad de Ingeniería. UNJu Tema: Sistemas Numéricos y Diseño Combinacional y Secuencial Apellido y Nombre: LU: Carrera: Fecha: 2013 EJEMPLOS Estándar IEEE 754 El estándar

Más detalles

Solución: exp. 1994. Febrero, primera semana. Paso 1º: Cálculo del campo exponente. Según el apartado a) del primer corolario: 53.

Solución: exp. 1994. Febrero, primera semana. Paso 1º: Cálculo del campo exponente. Según el apartado a) del primer corolario: 53. INGENIERÍA TÉCNICA en INFORMÁTICA de SISTEMAS y de GESTIÓN de la UNED. Febrero, primera semana. Obtenga la representación del número 5.7 en formato normalizado IEEE 75 para coma flotante de 6 bits (es

Más detalles

Electrónica Digital I (ED21) Sesión: 3 Aritmética Binaria. Ing. José C. Benítez P.

Electrónica Digital I (ED21) Sesión: 3 Aritmética Binaria. Ing. José C. Benítez P. Electrónica Digital I (ED21) Sesión: 3 Aritmética Binaria Ing. José C. Benítez P. Sesión 3. Temas Aritmética Binaria Números Binarios Conversión de fracciones decimales a binario Conversión de fracciones

Más detalles

Materia Introducción a la Informática

Materia Introducción a la Informática Materia Introducción a la Informática Unidad 1 Sistema de Numeración Ejercitación Prof. Alejandro Bompensieri Introducción a la Informática - CPU Ejercitación Sistemas de Numeración 1. Pasar a base 10

Más detalles

TEMA I: INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA DIGITAL

TEMA I: INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA DIGITAL TEMA I: INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA DIGITAL 1. Electrónica Digital Antes de empezar en el tema en cuestión, vamos a dar una posible definición de la disciplina que vamos a tratar, así como su ámbito

Más detalles

Sistemas numéricos. Aurelio Sanabria Taller de programación

Sistemas numéricos. Aurelio Sanabria Taller de programación Sistemas numéricos Aurelio Sanabria Taller de programación II semestre, 2015 Sistemas numéricos Son un conjunto de reglas y símbolos que permiten construir representaciones numéricas. Los símbolos son

Más detalles

parte del tiempo de procesamiento en realizar este tipo de Es importante por que una computadora consume gran

parte del tiempo de procesamiento en realizar este tipo de Es importante por que una computadora consume gran Diseño de Circuitos Lógicos Aritmética Binaria Eric Rodríguez Peralta P.E. INGENIERO EN COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO 10 de septiembre de 2010 erodriguez@uagro.mx AC-506 1 de 24 Aritmética

Más detalles

Trabajo Práctico Nº 1 SISTEMAS DE NUMERACION

Trabajo Práctico Nº 1 SISTEMAS DE NUMERACION Trabajo Práctico Nº 1 SISTEMAS DE NUMERACION 66.70 Estructura del Computador OBJETIVOS: Elementos que definen un sistema numérico. Conversiones entre sistemas. Diferentes formas de representar números

Más detalles

Introducción a la Informática

Introducción a la Informática DAI Departamento Académico de Informática Introducción a la Informática L21: Representación de datos en Sistemas de Computadoras Ingº Manuel Peñaloza Figueroa Objetivos: Entender los fundamentos de la

Más detalles

Fundamentos de Programación. Sabino Miranda-Jiménez

Fundamentos de Programación. Sabino Miranda-Jiménez Fundamentos de Programación Sabino Miranda-Jiménez MÓDULO 1. Introducción a la computación Temas: La computación en el profesional de ingeniería Desarrollo computacional en la sociedad Aplicaciones Software

Más detalles