LOS PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS 1- DEFINICIONES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LOS PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS 1- DEFINICIONES"

Transcripción

1 LOS PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS 1- DEFINICIONES Erosión - desgaste de los materiales superficiales de la corteza por acción de los agentes geológicos externos. Transporte - desplazamiento de los materiales erosionados, mediante diversos procedimientos: flotación, suspensión, disolución, saltación y rodadura. Sedimentación - depósito en cuencas de sedimentación de los materiales que se transportan, al disminuir la energía del agente. 2- ACCIÓN GEOLÓGICA DE LA ATMÓSFERA: METEORIZACIÓN Meteorización física - rotura de las rocas debida a los cambios de temperatura (contracción/ dilatación) - disgregación de las rocas debido a la acción de cuña del hielo (gelifracción) Meteorización química - alteración de las rocas por combinación entre los materiales que las forman y los componentes atmosféricos: 0 2 (oxidación), CO 2 (carbonatación) y H 2 0 (hidratación e hidrólisis) 3- ACCIÓN GEOLÓGICA DEL VIENTO Barrido acción de transporte sobre los materiales sueltos y finos, quedando los fragmentos excesos y originándose desiertos de piedras ( reg ) Abrasión - erosión de la roca por el impacto de los granos de arena transportados, originando un pulido denominado pátina desértica Erosión alveolar - pequeñas oquedades en las rocas formadas por minerales de diferente consistencia. Erosión diferencial - penachos fungiformes causados por la disgregación de los materiales blandos protegidos por materiales duros. Llanuras arenosas ( erg ) - acumulaciones de arena con ondulaciones superficiales ( ripples ). Si el viento es de dirección constante se forman dunas. Llanuras de limos y arcillas ( loess ) - de varios m de espesor, que proceden del barrido de las regiones circumpolares. 1

2 4- ACCIÓN GEOLÓGICA DEL AGUA LÍQUIDA 4a- Sin cauce fijo (aguas salvajes). Su acción depende de la naturaleza de la roca en que discurran. En calizas - el agua con CO 2 disuelve el carbonato (CaC0 3 ), formando surcos separados por crestas ( lapiaz ). En arcillas - el agua arrastra fácilmente el material, formando surcos profundos denominados cárcavas. En zonas con materiales heterogéneos - el agua se lleva los materiales blandos inferiores, quedando los bloques duros sobre ellos (chimeneas de hadas o "mademoiselles coiffées"). 4b- Con cauce intermitente: torrentes (estrechos) y ramblas (anchos). En ambos se distinguen la cuenca de recepción, el canal de desagüe y el cono de deyección o abanico aluvial. 4c- Con cauce fijo (ríos) En ellos se distinguen el curso alto, el curso medio y el curso bajo. Curso alto -predominan la erosión y el transporte. En su fondo se forman oquedades (marmitas de gigante). El perfil del cauce tiene forma de "V". Curso medio - predomina el transporte. Se ensancha el perfil transversal. el cauce divaga y se forman los meandros. Si se produce además un descenso del nivel de base o de desembocadura, se originan las terrazas fluviales. Curso bajo - predomina la sedimentación. Si desemboca en un mar cerrado, sin corriente, se forma un delta. Si desemboca en un mar abierto v lleva muchos materiales, se forma un estuario. 2

3 Un ejemplo del encajamiento fluvial en el curso medio con la formación de estructuras características de este proceso, lo constituye el río Colorado: Otras estructuras características son: 3

4 4d- Agua subterránea Se origina por filtración de las aguas superficiales En rocas porosas o permeables (areniscas y conglomerados) el agua desciende por gravedad hasta que encuentra un obstáculo (una capa de roca impermeable o muy compactada), donde se acumula formando un acuífero. Los acuíferos surten las fuentes naturales y los pozos efectuados por la acción humana. En rocas impermeables muy fracturadas (calizas y granitos) el agua puede descender a cotas profundas y acumularse en grietas y cavernas. En las rocas calizas ocurre frecuentemente. Si el agua contiene C0 2 puede disolver dichas rocas formando estructuras típicas que se conocen como kársticas (en referencia a la región de Karst del NO de Yugoslavia). Algunas de ellas son las estalactitas, estalagmitas, dolinas, poljés, simas y lapiaces. 4e- El Mar La acción geológica se produce gracias a sus movimientos: olas (ondulaciones de la superficie provocadas por el viento), mareas (ascenso y descenso del nivel por la acción combinada de la atracción gravitatoria del sol y la luna) y las corrientes (movimientos de las masas de agua originados por las diferencias de temperatura entre unas zonas y otras de nuestro planeta. Las olas son el movimiento más erosivo, destruyendo de forma constante la costa y originando acantilados. El trasporte de materiales aportados por los ríos o arrancados de los acantilados es efectuado por olas y corrientes, que pueden desplazarlos mar adentro o depositarlos en costas, originando la playa (en costas con poco oleaje), las barras litorales (en zonas poco profundas que afloran durante la bajamar), tómbolos (si unen una isla con la costa) y albuferas (lagunas costeras con una pequeña comunicación con mar abierto). Las marismas son encharcamientos temporales de la costa por acción de las mareas. 5- ACCIÓN GEOLÓGICA DEL AGUA SÓLIDA Es importante en zonas frías (áreas circumpolares y altas montañas) que superen la cota de nieves perpetuas. La continua acumulación de nieve produce compactación de las capas inferiores, originándose grandes masas de hielo que pueden desplazarse por gravedad (glaciares). Existen tres tipos de glaciares: alpinos o de valle (con circo, lengua y valle) de circo (con circo solamente) islandis (extensos, con movimiento radial y productores de los icebergs) Los glaciares alpinos presentan un valle con forma de U y arrastran gran cantidad de materiales conocidos como morrenas (laterales, frontales y de fondo), que a su vez van rozando el suelo y los laterales, originando grandes estrías características y rocas con formas redondeadas (rocas aborregadas). Los depósitos de los materiales arrastrados por los glaciares reciben el nombre de tillitas. 4

5 6- ACCIÓN GEOLÓGICA DE LOS SERES VIVOS Su acción erosiva se produce en las capas superficiales del suelo (raíces, excavación de túneles, madrigueras...) La labor constructiva más importante la realizan los organismos marinos mediante la sedimentación de caparazones silíceos y carbonatados (pueden formarse capas de sedimentos de varios cientos de m de espesor) v la formación de estructuras coloniales cercanas a la costa, conocidas genéricamente como arrecifes. Éstos pueden ser de barrera (con una franja de agua entre el arrecife y la costa), costeros (unidos a la costa) y atolones (en forma de anillo). En las últimas décadas la tecnología desarrollada por el ser humano posibilita la consideración de éste como agente geológico de importancia cada vez más relevante. 7- LAS ROCAS SEDIMENTARIAS 5

6 8- LAS ROCAS METAMÓRFICAS A/ Textura y estructura- La textura en cualquier tipo de roca hace referencia a las características (forma y dimensiones) de los distintos minerales que la forman. Respecto a las rocas metamórficas se distingue entre los siguientes tipos de texturas: Granoblástica - cristales de dimensiones similares y formas regulares Lepidoblástica- cristales laminares, orientados y alineados en disposición paralela. Nematoblástica - cristales aciculares con idénticas características a la textura anterior. Porfidoblástica - cristales grandes resaltando sobre una masa de cristales de menor tamaño. La estructura se refiere a la morfología externa de las rocas. Podemos diferenciar las siguientes : Esquistosa - presencia de lajas en la roca asociadas al plegamiento tectónico (presión). Foliada o Foliación - referida a superficies irregulares en que los minerales hojosos (micas) se disponen en torno a los redondeados, dando lugar capas de grosores diversos. El aspecto de la foliación depende del grado de metamorfismo. Masiva - carencia de planos de esquistosidad, aunque pueden presentar orientaciones en el crecimiento cristalino. Se produce en rocas monominerálicas que sufren recristalización. B/ Tipos - Atendiendo a la textura, estructura y composición, se distinguen diversas variedades de rocas metamórficas, que a su vez son características de cada grado de metamorfismo. Así se distinguen principalmente: Pizarras - producidas por metamorfismo regional de bajo grado sobre arcillas, que en algunas ocasiones conservan características de la roca original. Esquistos - producidas por metamorfismo regional de grado medio y alto. Provienen de muy diversos tipos de rocas, recibiendo en función de ello distintos nombres (anfibolitas, si provienen de basaltos; micacitas, si provienen de arcillas o limolitas...) Gneis - originados por metamorfismo regional de alto grado. La recristalización es más intensa, apareciendo en ocasiones cristales de tamaño centimétrico que disimulan la estructura foliada. Reciben diversos calificativos en función de su aspecto o su origen (ortogneis, procedentes de rocas magmáticas; paragneis, procedentes de rocas sedimentarias; gneis glandulares, con grandes cristales de feldespato por recristalización...) Eclogitas - Características de metamorfismo sobre rocas ígneas básicas en condiciones de alta presión y temperaturas superiores a 400 º C. Corneanas - rocas producidas en el metamorfismo de contacto, con grano fino y ausencia de foliación. Cuarcitas - originadas por metamorfismo de contacto o regional en areniscas con alto contenido en cuarzo. Presentan textura granoblástica. Mármol - originadas por metamorfismo de contacto o regional en calizas. Presentan igualmente textura granoblástica. 9- Las rocas ígneas o magmáticas. Existen varios criterios de clasificación: A/ En función de la zona de consolidación Rocas intrusivas o plutónicas - se forman en el interior de la corteza Rocas extrusivas o volcánicas- se forman en la superficie. B/ En función de la textura Se especifican cualidades como el tamaño de los cristales (afanítica, fanerítica), su distribución (inequigranular, equigranular) y el grado de cristalización de los mismos (holohialina, hialocristalina y holocristalina), todas ellas directamente proporcionales al tiempo de consolidación magmática (o 6

7 enfriamiento). C/ En función de la composición mineralógica Se realiza atendiendo a la composición de los minerales fundamentales de estas rocas: cuarzo, feldespato potásico y plagioclasa según los diagramas triangulares de Streckeisen (cada campo corresponde a un tipo de roca. Ver figura adjunta). 7

TEMA 8 LA DINÁMICA EXTERNA DEL PLANETA -

TEMA 8 LA DINÁMICA EXTERNA DEL PLANETA - TEMA 8 LA DINÁMICA EXTERNA DEL PLANETA - Puntos 1º y 2º - La Meteorización de las Rocas - Qué es la meteorización de las rocas? Es el conjunto de procesos, debidos a los agentes atmosféricos, que producen

Más detalles

El ciclo de las rocas

El ciclo de las rocas El ciclo de las Las experimentan transformaciones al someterse a la acción de los agentes externos e internos en un proceso incesante de cambios conocido como ciclo de las. de la superficie magmáticas

Más detalles

RELIEVE: es la superficie de la Tierra con todas sus formas (montañas, barrancos...)

RELIEVE: es la superficie de la Tierra con todas sus formas (montañas, barrancos...) Biología y Geología Tema 1: EL RELIEVE Y EL SER HUMANO RELIEVE: es la superficie de la Tierra con todas sus formas (montañas, barrancos...) Procesos que lo modelan: Meteorización: Es la acción de la atmósfera

Más detalles

UNIDAD 12 EL MODELADO DEL RELIEVE

UNIDAD 12 EL MODELADO DEL RELIEVE 1. El modelado y el relieve. Modelado. Acción de dar forma a la superficie de la Tierra por acción de un determinado agente geológico externo. Así tendremos: modelado eólico, costero, fluvial, etc. Relieve.

Más detalles

JOSE VICTOR ORGAZ LICEO SAN PABLO

JOSE VICTOR ORGAZ LICEO SAN PABLO JOSE VICTOR ORGAZ LICEO SAN PABLO 1.Acción geológica del viento Zonas secas dónde no hay vegetación que evite la erosión (desiertos) Viento transporta materiales finos (deflacción) aumentando su erosión

Más detalles

1.- LA METEORIZACIÓN DE LAS ROCAS. Agentes atmosféricos.

1.- LA METEORIZACIÓN DE LAS ROCAS. Agentes atmosféricos. 1.- LA METEORIZACIÓN DE LAS ROCAS. Agentes atmosféricos. 1) Meteorización: * Quiénes la producen?,estos son : Lluvia y nieve, pueden provocar... y de los minerales que componen las rocas (la roca va perdiendo

Más detalles

LA TIERRA CAMBIA, EL MODELADO DEL RELIEVE

LA TIERRA CAMBIA, EL MODELADO DEL RELIEVE LA TIERRA CAMBIA, EL MODELADO DEL RELIEVE 1 Los procesos del modelado del relieve En la zona más superficial de la Tierra, aquella que está en contacto con la atmósfera, la hidrosfera y la biosfera, tienen

Más detalles

Los procesos que cambian el relieve

Los procesos que cambian el relieve Los procesos que cambian el relieve La energía que origina los cambios en el relieve El relieve va cambiando con el paso del tiempo, debido a los procesos causados por dos tipos de energía: La energía

Más detalles

TEMA 7 EL RELIEVE Y SU MODELADO COLEGIO LEONARDO DA VINCI BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO CURSO 2014/15

TEMA 7 EL RELIEVE Y SU MODELADO COLEGIO LEONARDO DA VINCI BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO CURSO 2014/15 TEMA 7 EL RELIEVE Y SU MODELADO COLEGIO LEONARDO DA VINCI BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO CURSO 2014/15 QUÉ MODELADO ES? MAPA CONCEPTUAL OBJETIVOS * Diferenciar entre paisaje y relieve * Procesos geológicos

Más detalles

La acción de los agentes geológicos externos sobre el relieve

La acción de los agentes geológicos externos sobre el relieve La acción de los agentes geológicos externos sobre el relieve Biología y Geología Curso 3º ESO Cristina Martín Romera AGUAS SUPERFICIALES AGUAS SALVAJES AGENTE Aguas salvajes: Proceden de la lluvia o de

Más detalles

TEMA 8: DINÁMICA EXTERNA DE LA TIERRA. 1.Agentes atmosféricos que producen la ruptura de las rocas.

TEMA 8: DINÁMICA EXTERNA DE LA TIERRA. 1.Agentes atmosféricos que producen la ruptura de las rocas. TEMA 8: DINÁMICA EXTERNA DE LA TIERRA 1 1.Agentes atmosféricos que producen la ruptura de las rocas. En las laderas de las montañas encontramos piedras de distintas formas y tamaños, se les denominan clastos,

Más detalles

TEMA 11: LAS ROCAS Y SUS ORÍGENES

TEMA 11: LAS ROCAS Y SUS ORÍGENES TEMA 11: LAS ROCAS Y SUS ORÍGENES 1- INTRODUCCIÓN 2- R. SEDIMENTARIAS. PROCESO DE FORMACIÓN 3- R. SEDIMENTARIAS. CARACTERÍSTICAS Y TIPOS 4- R. MAGMÁTICAS O ÍGNEAS. PROCESO DE FORMACIÓN Y TIPOS DE TEXTURAS

Más detalles

Las aguas. Unidad 3. Jaime Arias Prieto

Las aguas. Unidad 3. Jaime Arias Prieto Las aguas Unidad 3 Ciclo del agua. Tipos del agua 1) Ciclo del agua - Características 2) Tipos de aguas - El agua está en continua circulación entre océanos, atmósfera y tierra - Constantes cambios entre

Más detalles

Materiales parentales de los Suelos y sus factores de formación

Materiales parentales de los Suelos y sus factores de formación Materiales parentales de los Suelos y sus factores de formación Resumido de la presentación de: Alberto Armijo, Felipe Bauzá, Cristián Carrasco, Sara Vial, Rocío Villarroel Cuál es el origen primario de

Más detalles

PROCESOS EXÓGENOS EN LA FORMACIÓN DEL RELIEVE

PROCESOS EXÓGENOS EN LA FORMACIÓN DEL RELIEVE PROCESOS EXÓGENOS EN LA FORMACIÓN DEL RELIEVE Estudiamos que el relieve se forma por unos factores internos, el movimiento de las placas tectónicas, que generan rifts y dorsales oceánicas cuando la fuerza

Más detalles

Los efectos combinados de ambas energías son capaces de modelar el paisaje. El ciclo del agua es su consecuencia y el motor de la dinámica externa.

Los efectos combinados de ambas energías son capaces de modelar el paisaje. El ciclo del agua es su consecuencia y el motor de la dinámica externa. MODELADO DEL RELIEVE. EL CICLO GEOLÓGICO Se denomina ciclo geológico al conjunto de procesos geológicos que se suceden de forma cíclica, modelando el relieve de la superficie terrestre. Los responsables

Más detalles

LAS ROCAS RECOPILADO POR: MSC. ING. CLAUDIA ARAUZ

LAS ROCAS RECOPILADO POR: MSC. ING. CLAUDIA ARAUZ LAS ROCAS RECOPILADO POR: MSC. ING. CLAUDIA ARAUZ CONCEPTO DE ROCAS: Roca, en geología y geomorfología es cualquier agregado mineral formado de modo natural. El término se aplica a agregados de distintos

Más detalles

LAS ROCAS ESTÁN COMPUESTAS POR UNO O MÁS MINERALES

LAS ROCAS ESTÁN COMPUESTAS POR UNO O MÁS MINERALES MINERALES Y ROCAS LAS ROCAS ESTÁN COMPUESTAS POR UNO O MÁS MINERALES La caliza es una roca formada por un solo mineral El granito es una roca compuesta por tres minerales: cuarzo, feldespato y mica. Se

Más detalles

TEMA 8: LA DINÁMICA EXTERNA DEL PLANETA

TEMA 8: LA DINÁMICA EXTERNA DEL PLANETA TEMA 8: LA DINÁMICA EXTERNA DEL PLANETA 1. LOS AGENTES ATMOSFÉRICOS La superficie terrestre esta expuesta a la intemperie que va deteriorando las rocas y acaban por fracturarse, formando clastos Los clastos

Más detalles

TEMA 6. EL METAMORFISMO Y LAS ROCAS METAMÓRFICAS

TEMA 6. EL METAMORFISMO Y LAS ROCAS METAMÓRFICAS TEMA 6. EL METAMORFISMO Y LAS ROCAS METAMÓRFICAS El metamorfismo es una serie de cambios físicos y químicos que sufren las rocas en el interior de la Tierra, que se producen en estado sólido y que son

Más detalles

TEMA 9 ACTIVIDAD GEOLÓGICA EXTERNA Y RELIEVE

TEMA 9 ACTIVIDAD GEOLÓGICA EXTERNA Y RELIEVE TEMA 9 ACTIVIDAD GEOLÓGICA EXTERNA Y RELIEVE 1. EL SOL Es la fuente de energía más importante de la que dispone nuestro planeta.es una estrella de color amarillo formada por hidrógeno y helio. En su núcleo

Más detalles

IES BENAGUASIL- BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA - 1 BAT SELECCIÓN DE IMÁGENES - MODELADO DEL RELIEVE

IES BENAGUASIL- BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA - 1 BAT SELECCIÓN DE IMÁGENES - MODELADO DEL RELIEVE IES BENAGUASIL- BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA - 1 BAT SELECCIÓN DE IMÁGENES - MODELADO DEL RELIEVE Imágenes de archivos personales e imágenes de internet - Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial

Más detalles

Ocupacion: 97% mares y oceanos,2% casquetes polares,1% aguas continentales:aguas salvajes,torrentes,rios,aguas subterraneas etc...

Ocupacion: 97% mares y oceanos,2% casquetes polares,1% aguas continentales:aguas salvajes,torrentes,rios,aguas subterraneas etc... TEMA 9 : AGENTES GEOLOGICOS EXTERNOS (II) 1:La hidrosfera Capa liquida que envuelve la Tierra. Ocupacion: 97% mares y oceanos,2% casquetes polares,1% aguas continentales:aguas salvajes,torrentes,rios,aguas

Más detalles

LA ENERGÍA EXTERNA DEL PLANETA MODIFICA EL RELIEVE

LA ENERGÍA EXTERNA DEL PLANETA MODIFICA EL RELIEVE LA ENERGÍA EXTERNA DEL PLANETA MODIFICA EL RELIEVE La dinámica de la Hidrosfera y de la Atmósfera sobre la superficie terrestre Producen un lento cambio que conocemos con el nombre de PROCESOS GEOLÓGICOS

Más detalles

Rocas: mezclas de minerales. Sra. N. Castro Ciencias Terrestres Noveno Grado

Rocas: mezclas de minerales. Sra. N. Castro Ciencias Terrestres Noveno Grado Rocas: mezclas de minerales Sra. N. Castro Ciencias Terrestres Noveno Grado Clasificación de las Rocas Cómo podemos clasificar las rocas? Por su composición Son los minerales presentes en ella. Ejemplos:

Más detalles

TEMA 7 EL RELIEVE Y SU MODELADO

TEMA 7 EL RELIEVE Y SU MODELADO TEMA 7 EL RELIEVE Y SU MODELADO 1 EL PAISAJE Y EL RELIEVE El paisaje es el aspecto que percibimos de un conjunto de elementos tanto geológicos como naturales. El relieve es el aspecto de la superficie

Más detalles

Imagen bajo licencia de Creative Commons (Wikimedia Commons) autor: S. Veyrié

Imagen bajo licencia de Creative Commons (Wikimedia Commons) autor: S. Veyrié Geodinámica externa: Geodinámica externa y geomorfología Imagen bajo licencia de Creative Commons (Wikimedia Commons) autor: S. Veyrié 1.- Acción de los agentes geológicos externos Imagen bajo licencia

Más detalles

LA ACTIVIDAD GEOLÓGICA EXTERNA TEMA 4. LIBRO PÁGS

LA ACTIVIDAD GEOLÓGICA EXTERNA TEMA 4. LIBRO PÁGS LA ACTIVIDAD GEOLÓGICA EXTERNA TEMA 4. LIBRO PÁGS. 79-100 GUIÓN DEL TEMA Procesos geológicos externos Meteorización Erosión Transporte Sedimentación Agentes geológicos externos Agua Viento Suelo El ciclo

Más detalles

1. El viento como agente geológico. 3. Los trabajos del mar 4. Sedimentación marina y formas litorales. externos 6. Cómo se representa el relieve

1. El viento como agente geológico. 3. Los trabajos del mar 4. Sedimentación marina y formas litorales. externos 6. Cómo se representa el relieve CONTENIDOS 1. El viento como agente geológico 2. Los glaciares modifican el relieve 3. Los trabajos del mar 4. Sedimentación marina y formas litorales 5. Los seres vivos y los procesos geológicos externos

Más detalles

INTERPRETACIÓN DE PAISAJES (I)

INTERPRETACIÓN DE PAISAJES (I) FICHA 7 INTERPRETACIÓN DE PAISAJES (I) LOS PAISAJES de muchas regiones muestran claras evidencias de cómo se formaron. Un sencillo análisis nos permite conocer muchos datos sobre los agentes y procesos

Más detalles

1. Los procesos formadores de rocas y minerales

1. Los procesos formadores de rocas y minerales 3 Rocas y minerales Tema 3 Rocas y minerales 1. Los procesos formadores de rocas y minerales 1.1. Rocas y minerales Los materiales geológicos que constituyen las capas sólidas de la Tierra son las rocas.

Más detalles

Las rocas y minerales Tipos de rocas El ciclo de las rocas. Los tipos de rocas. 16 de marzo de Los tipos de rocas

Las rocas y minerales Tipos de rocas El ciclo de las rocas. Los tipos de rocas. 16 de marzo de Los tipos de rocas 16 de marzo de 2010 Contenidos 1 2 3 Los conceptos de roca y mineral Una roca es cualquier material constituido como un agregado natural de uno o más minerales, entendiendo por agregado, un sólido cohesionado.

Más detalles

EL RELIEVE TERRESTRE. Prof. Belén Pérez Pérez IES Juan García Valdemora

EL RELIEVE TERRESTRE. Prof. Belén Pérez Pérez IES Juan García Valdemora EL RELIEVE TERRESTRE Prof. Belén Pérez Pérez IES Juan García Valdemora PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS Meteorización Transporte Erosión: desgaste de la superficie terrestre Sedimentación Meteorización Proceso

Más detalles

La litosfera se encuentra en un estado de cambio continuo Operan de forma simultanea :

La litosfera se encuentra en un estado de cambio continuo Operan de forma simultanea : Tema 6 La litosfera se encuentra en un estado de cambio continuo Operan de forma simultanea : Procesos geológicos externos: Destruyen el relieve Procesos geológicos internos: Crean relieve Se mantiene

Más detalles

SISTEMA MORFOCLIMÁTICO DESÉRTICO Y SUBDESÉRTICO

SISTEMA MORFOCLIMÁTICO DESÉRTICO Y SUBDESÉRTICO SISTEMA MORFOCLIMÁTICO DESÉRTICO Y SUBDESÉRTICO MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA Sistema Morfoclimático desértico Predomina en zonas áridas donde las precipitaciones son muy escasas e irregulares y en las que

Más detalles

UNIDAD 13. LAS ROCAS

UNIDAD 13. LAS ROCAS UNIDAD 13. LAS ROCAS CONTENIDOS (ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE): Biología y Geología 1º Bachillerato - Diferencia los distintos tipos de rocas magmáticas, conoce las más frecuentes y relaciona su textura con

Más detalles

PAISAJE AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS

PAISAJE AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS PAISAJE Es una porción de terreno que se ve desde un sitio y cuyo aspecto es el resultado de la interacción de factores naturales (clima, relieve, vegetación), y la actuación de los seres humanos (construcción

Más detalles

Las aguas. Unidad 3. Jaime Arias Prieto

Las aguas. Unidad 3. Jaime Arias Prieto Las aguas Unidad 3 El ciclo del agua El ciclo del agua - Planeta azul: Nombre de la Tierra, debido a que un 71% de su superficie está cubierta por agua - Ciclo del agua: El agua está en - Continua circulación

Más detalles

Resumen Tema 8 : La dinámica externa del planeta.

Resumen Tema 8 : La dinámica externa del planeta. Resumen Tema 8 : La dinámica externa del planeta. La meteorización de las rocas. Agentes atmosféricos. Los fragmentos de cualquier tamaño, forma, composición y procedencia reciben el nombre de clastos.

Más detalles

AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS

AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS PROCESOS GEOLÓGICOS http://web.educastur.princast.es/proyectos/biogeo_ov/4a_eso/01_relieve/lecturas/0_lectura1.htm En nuestro planeta se dan dos clases de procesos geológicos: los procesos geológicos externos

Más detalles

LAS ROCAS. Detríticas. Son las formadas por fragmentos de diferentes minerales y rocas, unidos entre sí.

LAS ROCAS. Detríticas. Son las formadas por fragmentos de diferentes minerales y rocas, unidos entre sí. LAS ROCAS Las rocas son agregados de minerales. Hay rocas formadas por varios minerales diferentes, como es el caso del granito, y rocas en cuya composición solo participa un tipo de mineral, como el yeso.

Más detalles

LAS ROCAS ÍGNEAS Y LA ACTIVIDAD ÍGNEA

LAS ROCAS ÍGNEAS Y LA ACTIVIDAD ÍGNEA LAS ROCAS ÍGNEAS Y LA ACTIVIDAD ÍGNEA Plutonismo (1) Se denomina plutonismo cuando un magma asciende desde el interior de la Corteza abriéndose paso lentamente entre las rocas. La disminución de temperatura

Más detalles

LAS ROCAS. Las posibles modificaciones se representan en el siguiente esquema:

LAS ROCAS. Las posibles modificaciones se representan en el siguiente esquema: 1. CICLO LITOLÓGICO. LAS ROCAS Las rocas pueden transformarse unas en otras si las condiciones son adecuadas: Las modificaciones de presión, temperatura o ambiente químico modifican los minerales y su

Más detalles

La erosión es el movimiento de los materiales sueltos por los agentes geológicos externos.

La erosión es el movimiento de los materiales sueltos por los agentes geológicos externos. 1. LOS GRANDES ESCULTORES DE LA SUPERFICIE. Los agentes geológicos externos son las fuerzas causantes de los cambios de la superficie sólida del planeta. Los mas importantes son el agua, el viento, la

Más detalles

1. ROCAS ENDÓGENAS Aquellas que se forman en el interior de la Tierra,

1. ROCAS ENDÓGENAS Aquellas que se forman en el interior de la Tierra, Las rocas se clasifican según su origen, es decir cómo se han formado y dónde. Los principales tipos de rocas son: 1. ROCAS ENDÓGENAS Aquellas que se forman en el interior de la Tierra, en zonas en las

Más detalles

Identificación de suelos

Identificación de suelos Nacional-Sede Manizales Identificación de suelos Cristhian C. Mendoza B. 1 Mecánica de suelos Clasificación. Caracterización física. Comportamiento hidráulico. Consolidación Comportamiento mecánico. Mecánica

Más detalles

R O C A S 1ºA B h ac ill hill era o IES Eugenio Frutos

R O C A S 1ºA B h ac ill hill era o IES Eugenio Frutos R O C A S 1ºA Bachillerato IES Eugenio Frutos Rocas SEDIMENTARIAS Se forman a partir de materiales de otras rocas que han sufrido procesos de meteorización, erosión, transporte, sedimentación y diagénesis.

Más detalles

ROCAS. La superficie de la Tierra está formada por materiales sólidos, las rocas.

ROCAS. La superficie de la Tierra está formada por materiales sólidos, las rocas. ROCAS La superficie de la Tierra está formada por materiales sólidos, las rocas. Una roca es un sólido natural formado por la asociación de minerales. Al igual que los minerales, las rocas que forman nuestro

Más detalles

Ciencias de la Tierra FS001

Ciencias de la Tierra FS001 1 Ciencias de la Tierra FS001 001_02_08 Rocas Metamórficas UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE FÍSICA LUIS VARGAS & HEYDI MARTÍNEZ Cómo se forman las Rocas 2 Metamórficas?

Más detalles

Pregunta 2. Pregunta 1. Pregunta 3. Pregunta 4

Pregunta 2. Pregunta 1. Pregunta 3. Pregunta 4 Qué tipo de roca es la que encuentras debajo de este cartel (en el lugar de la pregunta)? a) Peridotita b) Caliza c) Granito d) Arcilla Pregunta 1 En la fotografía se ve un islote rocoso unido a la línea

Más detalles

Tipos de rochas e as súas formas de relevo.

Tipos de rochas e as súas formas de relevo. Tipos de rochas e as súas formas de relevo. INTRODUCCIÓN: ÁREAS LITOLÓGICAS DE ESPAÑA 1) ESPAÑA SILÍCEA 2) ESPAÑA CALIZA MAPA LITOLÓGICO ESPAÑOL 3) ESPAÑA ARCILLOSA 4) ESPAÑA VOLCÁNICA ESPAÑA SILÍCEA ORIGEN:

Más detalles

Dinámica Externa. Geología General I 2015

Dinámica Externa. Geología General I 2015 Dinámica Externa Geología General I 2015 Qué es un Ambiente Sedimentario? Porción de la superficie terrestre en donde ocurren procesos sedimentarios (que pueden dejar o no depósitos sedimentarios) y que

Más detalles

GEOLOGÍA TEMA 3.- MAGMATISMO Y ROCAS MAGMÁTICAS. METAMORFISMO Y ROCAS METAMÓRFICAS.

GEOLOGÍA TEMA 3.- MAGMATISMO Y ROCAS MAGMÁTICAS. METAMORFISMO Y ROCAS METAMÓRFICAS. GEOLOGÍA TEMA 3.- MAGMATISMO Y ROCAS MAGMÁTICAS. METAMORFISMO Y ROCAS METAMÓRFICAS. MAGMATISMO En determinadas zonas de la corteza terrestre y parte superior del manto (entre los 10 y los 200 km de profundidad),

Más detalles

PETROGRAFIA. Una roca es un agregado de minerales y/o algunos mineraloides (como el vidrio o restos orgánicos) de distintas formas y tamaños.

PETROGRAFIA. Una roca es un agregado de minerales y/o algunos mineraloides (como el vidrio o restos orgánicos) de distintas formas y tamaños. PETROGRAFIA Una roca es un agregado de minerales y/o algunos mineraloides (como el vidrio o restos orgánicos) de distintas formas y tamaños. SILICATOS: Son los minerales más abundantes de la corteza terrestre,

Más detalles

DIFERENCIAS ENTRE ROCAS Y MINERALES

DIFERENCIAS ENTRE ROCAS Y MINERALES ROCAS Y MINERALES DIFERENCIAS ENTRE ROCAS Y MINERALES Un mineral es una sustancia inorgánica que puede estar dotada de una forma característica y una composición química uniforme. Mientras que una roca

Más detalles

UNIDAD 14. PROCESOS GEOLÓGICOS Y PETROGENÉTICOS

UNIDAD 14. PROCESOS GEOLÓGICOS Y PETROGENÉTICOS UNIDAD 14. PROCESOS GEOLÓGICOS Y PETROGENÉTICOS CONTENIDOS (ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE): - Discrimina los factores que determinan los diferentes tipos de magmas, clasificándolos atendiendo a su composición

Más detalles

TEMA 8: EL MODELADO DEL RELIEVE

TEMA 8: EL MODELADO DEL RELIEVE TEMA 8: EL MODELADO DEL RELIEVE El modelado del relieve y los procesos exógenos Qué es el modelado dei relieve? El modelado del relieve es el conjunto de cambios que producen en las rocas de la corteza

Más detalles

LA TIERRA LA TIERRA HIDROSFERA (AGUA) es la parte de roca de la tierra. Va desde donde pisamos hasta el centro de la tierra.

LA TIERRA LA TIERRA HIDROSFERA (AGUA) es la parte de roca de la tierra. Va desde donde pisamos hasta el centro de la tierra. LA TIERRA 1. LAS CAPAS DE LA TIERRA LA TIERRA GEOSFERA (TIERRA) HIDROSFERA (AGUA) ATMÓSFERA (AIRE) La tierra está formada por varias capas GEOSFERA La geosfera es la parte de roca de la tierra. Va desde

Más detalles

CICLO EXÓGENO. MSc. Matías Soto Geología General I

CICLO EXÓGENO. MSc. Matías Soto Geología General I CICLO EXÓGENO MSc. Matías Soto Geología General I - 2015 Sedimentología Estudio de los procesos que erosionan, transportan y depositan los sedimentos Petrología sedimentaria Estudio de las características

Más detalles

Tema 4. La Geosfera. Estructura, composición y dinámica. Unidad 4 del libro PÁGS

Tema 4. La Geosfera. Estructura, composición y dinámica. Unidad 4 del libro PÁGS Tema 4. La Geosfera. Estructura, composición y dinámica Unidad 4 del libro PÁGS. 66 87 PÁG. 66 LIBRO La geosfera es el sistema terrestre que está formado por la parte sólida de la Tierra, si bien en su

Más detalles

Ciclo roca suelo. Ciclo erosivo. Propiedades fisico - quimico de los minerales arcillosos. Estructura de los minerales arcillosos CICLO ROCA SUELO

Ciclo roca suelo. Ciclo erosivo. Propiedades fisico - quimico de los minerales arcillosos. Estructura de los minerales arcillosos CICLO ROCA SUELO Ciclo roca suelo Ciclo erosivo Propiedades fisico - quimico de los minerales arcillosos Estructura de los minerales arcillosos Indice CICLO ROCA SUELO Según la ASTM : ² Suelo : Sedimentos u otras acumulaciones

Más detalles

Tema 4. Dinámica de la Geosfera. Unidad 4 del libro PÁGS

Tema 4. Dinámica de la Geosfera. Unidad 4 del libro PÁGS Tema 4. Dinámica de la Geosfera Unidad 4 del libro PÁGS. 66 87 VER ESQUEMA INICIAL TEMA (EN PDF) IMPORTANTE BALANCE ENERGÉTICO TERRESTRE Balance energético terrestre La Tierra es un sistema activo que

Más detalles

Glaciares. Un glaciar es una masa de hielo, con movimiento descendente desde el área de acumulación nival por acción de la gravedad.

Glaciares. Un glaciar es una masa de hielo, con movimiento descendente desde el área de acumulación nival por acción de la gravedad. GEOLOGÍA: TEMA 7 Glaciares: diferentes tipos. Transformación de nieve en hielo cristalino. Movimiento y balance de un glaciar. Erosión, transporte y acumulación de sedimentos por los glaciares. Morenas:

Más detalles

Las rocas. Rocas ígneas

Las rocas. Rocas ígneas Las rocas 1 Las rocas En geología se llama roca a cualquier material constituido como un agregado natural de uno o más minerales, entendiendo por agregado, un sólido cohesionado. La roca es el material

Más detalles

MODELADOS DEL RELIEVE

MODELADOS DEL RELIEVE CONTENIDOS El modelado del relieve. Qué mueve los agentes geológicos externos. Aguas salvajes Torrentes. Los ríos Forma del valle fluvial. Factores que influyen en la infiltración. Los acuíferos. Circulación

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS LOS MAYORES DE 25 AÑOS AÑO 2005 MATERIA: GEOLOGíA

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS LOS MAYORES DE 25 AÑOS AÑO 2005 MATERIA: GEOLOGíA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS LOS MAYORES DE 25 AÑOS AÑO 2005 MATERIA: GEOLOGíA DE Común Obligatoria Optativa INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN La

Más detalles

DICCIONARIO POR AGENTES GEOLÓGICOS

DICCIONARIO POR AGENTES GEOLÓGICOS DICCIONARIO POR AGENTES GEOLÓGICOS GENERALIDADES AGENTES GEOLÓGICOS Son los encargados de originar los procesos geológicos. Agua, atmósfera, viento y seres vivos. CUENCAS SEDIMENTARIAS ENERGÍA EROSIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PRUEBAS DE ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE LOS MAYORES DE 25 AÑOS AÑO 2004

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PRUEBAS DE ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE LOS MAYORES DE 25 AÑOS AÑO 2004 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PRUEBAS DE ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE LOS MAYORES DE 25 AÑOS MATERIA: GEOLOGÍA AÑO 2004 Común Obligatoria Optativa INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN La

Más detalles

Mecánica de Suelos I

Mecánica de Suelos I Mecánica de Suelos I Escuela de Geotecnia Prof. Lucio Cruz Generalidades La Ingenieria de suelos es fundamental para la Ingenieria Civil, si no cabe preguntarse que estructura terrestre no esta colocada

Más detalles

Ciencias de la Tierra FS001

Ciencias de la Tierra FS001 1 Ciencias de la Tierra FS001 001_02_05 Rocas Sedimentarias UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE FÍSICA LIC. LUIS VARGAS & HEYDI MARTÍNEZ Rocas Sedimentarias 2 Los

Más detalles

DINÁMICA EXTERNA METEORIZACIÓN EROSIÓN TRANSPORTE SEDIMENTACIÓN AGUAS CONTINETALES FÍSICA QUÍMICA BIOLÓGICA AGUAS MARINAS GLACIARES VIENTO SERES VIVOS

DINÁMICA EXTERNA METEORIZACIÓN EROSIÓN TRANSPORTE SEDIMENTACIÓN AGUAS CONTINETALES FÍSICA QUÍMICA BIOLÓGICA AGUAS MARINAS GLACIARES VIENTO SERES VIVOS La dinámica externa incluye los procesos de alteración de la roca (meteorización y erosión) acompañados de transporte y sedimentación. La diferencia entre la meteorización y la erosión consiste en que

Más detalles

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq CUADERNILLO DE RECUPERACIÓN ACT 4º ESO wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui

Más detalles

MINERALES Y ROCAS, PROCESOS DE FORMACIÓN: ROCAS METAMÓRFICAS. Unidad II. Carla Navea G.

MINERALES Y ROCAS, PROCESOS DE FORMACIÓN: ROCAS METAMÓRFICAS. Unidad II. Carla Navea G. MINERALES Y ROCAS, PROCESOS DE FORMACIÓN: ROCAS METAMÓRFICAS Unidad II Carla Navea G. ROCAS METAMÓRFICAS Bajo condiciones extremas de temperatura y presión que se dan en algunas zonas del interior de

Más detalles

1.- ESTRUCTURA EXTERNA DE LA TIERRA

1.- ESTRUCTURA EXTERNA DE LA TIERRA 1.- ESTRUCTURA EXTERNA DE LA TIERRA Litosfera.- Es la capa sólida de la Tierra. Está constituida por rocas cuyas diversas formas constituyen la corteza terrestre. Hidrosfera.- Es la capa que comprende

Más detalles

GEODINÁMICA EXTERNA Distribución de la energía que llega a la Tierra

GEODINÁMICA EXTERNA Distribución de la energía que llega a la Tierra GEODINÁMICA EXTERNA 1.1. El Sol, fuente de energía La energía que llega a la Tierra procede del Sol donde se origina por reacciones de fusión: unión de dos núcleos de átomos ligeros de hidrógeno, formando

Más detalles

Explorando las Rocas Guía del Maestro

Explorando las Rocas Guía del Maestro Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas Componente de Currículo y Apotestamiento de las Escuelas Actividad del Equipo de Trabajo de 4-6to grado en Área de Ciencias Terrestres Tema específico:

Más detalles

PRÁCTICA 4. ROCAS METAMÓRFICAS

PRÁCTICA 4. ROCAS METAMÓRFICAS PRÁCTICA 4. ROCAS METAMÓRFICAS Las rocas metamórficas son productos del metamorfismo, es decir de la transformación de una roca (sedimentaria, ígnea o metamórfica) por recristalización y por cristalización

Más detalles

Unidad 8. Dinámica externa.

Unidad 8. Dinámica externa. Unidad 8. Dinámica externa. INTRODUCCIÓN. El paisaje que observamos en cualquier lugar del planeta no ha sido siempre así. Los cambios son tan lentos que los años de una vida humana no son suficientes

Más detalles

Apuntes de la Tierra Tema 7. Ciencias Naturales 2º ESO

Apuntes de la Tierra Tema 7. Ciencias Naturales 2º ESO Apuntes de la Tierra Tema 7 Ciencias Naturales 2º ESO El relieve terrestre El relieve terrestre es resultado de la acción de dos tipos de fuerzas: Fuerzas internas: Provocan el movimiento de las placas

Más detalles

TEMA 6º.- ROCAS METAMÓRFICAS

TEMA 6º.- ROCAS METAMÓRFICAS TEMA 6º.- ROCAS METAMÓRFICAS 1º.- INTRODUCCIÓN: Metamorfismo: es el conjunto de transformaciones y reacciones que sufre una roca en estado sólido cuando es sometida a unas condiciones de presión y temperatura

Más detalles

2.2. FORMACIÓN GEOLÓGICA (Estudiar con el cuadro-resumen de la formación geológica del relieve peninsular).

2.2. FORMACIÓN GEOLÓGICA (Estudiar con el cuadro-resumen de la formación geológica del relieve peninsular). 2.1. TIPOS DE UNIDADES MORFOESTRUCTURALES. 2.2. FORMACIÓN GEOLÓGICA (Estudiar con el cuadro-resumen de la formación geológica del relieve peninsular). 1 2.3. EL ROQUEDO ESPAÑOL Y LOS TIPOS DE RELIEVE.

Más detalles

Geomorfología. (84.07) Mecánica de Suelos y Geología Alejo O. Sfriso: Juan M. Sitjá y Balbastro:

Geomorfología. (84.07) Mecánica de Suelos y Geología Alejo O. Sfriso: Juan M. Sitjá y Balbastro: Geomorfología (84.07) Mecánica de Suelos y Geología Alejo O. Sfriso: asfriso@fi.uba.ar Juan M. Sitjá y Balbastro: jsitja@srk.com.ar Índice Definiciones Geomorfología fluvial Geomorfología marina Geomorfología

Más detalles

El relieve terrestre. Unidad 2. Jaime Arias Prieto

El relieve terrestre. Unidad 2. Jaime Arias Prieto El relieve terrestre Unidad 2 La capas de la Tierra (I) Estructura interna de la Tierra (Según el modelo estático) 1) Corteza - Capa más superficial (1% del planeta) - Tipos - Continental: Profundidad

Más detalles

Tema 17: LA PETROGÉNESIS Y LOS PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS

Tema 17: LA PETROGÉNESIS Y LOS PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS Biología y Geología Tema 17: LA PETROGÉNESIS Y LOS PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS 1. LA METEORIZACIÓN DE LAS ROCAS - Las rocas expuestas en la superficie terrestre se fracturan y alteran químicamente, disgregándose

Más detalles

Orientaciones para la preparación del tema del relieve de España

Orientaciones para la preparación del tema del relieve de España Orientaciones para la preparación del tema del relieve de España Geografía de España, 2º Bachillerato Mª Teresa Echeverría y Paloma Ibarra Documento de orientación de contenidos Conceptos El relieve es

Más detalles

EL RELIEVE TERRESTRE Y MARÍTIMO Las montañas, los ríos, los glaciares y el fondo del mar.

EL RELIEVE TERRESTRE Y MARÍTIMO Las montañas, los ríos, los glaciares y el fondo del mar. EL RELIEVE TERRESTRE Y MARÍTIMO Las montañas, los ríos, los glaciares y el fondo del mar. NOMBRE CURSO:. Repaso tema 2 IES Sª de Montánchez (Cáceres) Curso: 1º ESO!Mª Ángeles Ávila Macías Profesora del

Más detalles

METEORIZACIÓN FÍSICA DE LAS ROCAS (MECÁNICA) Rotura y disgregación de las rocas por procesos físicos, que no afectan a sus minerales constituyentes.

METEORIZACIÓN FÍSICA DE LAS ROCAS (MECÁNICA) Rotura y disgregación de las rocas por procesos físicos, que no afectan a sus minerales constituyentes. Meteorización es la degradación de las rocas de la superficie terrestre y las sustancias parecidas (aceras, fachadas, etc). Disgrega a la roca madre en fragmentos más pequeños. Puede originarse por: procesos

Más detalles

METAMORFISMO Y ROCAS METAMÓRFICAS

METAMORFISMO Y ROCAS METAMÓRFICAS METAMORFISMO Y ROCAS METAMÓRFICAS Mª PILAR GARCÍA MADRUGA MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 1 ROCAS METAMÓRFICAS Son aquellas rocas formadas a partir de minerales que pueden proceder de cualquier otro tipo de

Más detalles

1 El relieve terrestre. Los procesos geológicos exógenos.

1 El relieve terrestre. Los procesos geológicos exógenos. 1 El relieve terrestre. Los procesos geológicos exógenos. 1.1 El relieve terrestre El relieve terrestre hace referencia a las formas que tiene la superficie terrestre, tanto al referirnos a las tierras

Más detalles

UNIDAD 04 AULA 360. El ciclo geológico

UNIDAD 04 AULA 360. El ciclo geológico UNIDAD 04 El ciclo geológico 1. La evolución del relieve: el ciclo geológico 2. Procesos geológicos externos 3. Procesos geológicos internos 4. Los pliegues 5. Fracturas: diaclasas y fallas 6. El reciclaje

Más detalles

QUÉ DEBES RECORDAR ANTES DE ESTUDIAR EL RELIEVE?

QUÉ DEBES RECORDAR ANTES DE ESTUDIAR EL RELIEVE? QUÉ DEBES RECORDAR ANTES DE ESTUDIAR EL RELIEVE? Son sólo 4 cosas!!! 1ª) Qué es el relieve? 2ª) Qué es la Geomorfología? 3ª) La teoría de la tectónica de placas 4ª) Los factores del relieve 1ª COSA QUE

Más detalles

Relieve e hidrografía. Nociones básicas. Prof. Félix González Chicote

Relieve e hidrografía. Nociones básicas. Prof. Félix González Chicote Relieve e hidrografía. Nociones básicas Prof. Félix González Chicote LOS CONTINENTES. Las tierras emergidas están formadas por continentes e islas. Hay seis bloques continentales, de mayor a menor extensión:

Más detalles

LA ACTIVIDAD GEOLÓGICA EXTERNA TEMA 4. LIBRO PÁGS

LA ACTIVIDAD GEOLÓGICA EXTERNA TEMA 4. LIBRO PÁGS LA ACTIVIDAD GEOLÓGICA EXTERNA TEMA 4. LIBRO PÁGS. 79-100 GUIÓN DEL TEMA Procesos geológicos externos Meteorización Erosión Transporte Sedimentación Agentes geológicos externos Agua Viento Suelo El ciclo

Más detalles

Complementos de Geología

Complementos de Geología Máster Universitario en Profesor de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Complementos de Geología J. Medina UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Departamento

Más detalles

Energía INTERNA Energía EXTERNA. Forma cordilleras, volcanes, terremotos. CONSTRUYE Sol Gravedad. Origina los agentes externos.

Energía INTERNA Energía EXTERNA. Forma cordilleras, volcanes, terremotos. CONSTRUYE Sol Gravedad. Origina los agentes externos. CONCEPTOS GENERALES GEOMORFOLOGÍA El sistema Tierra está por subsistemas que interaccionan: Geosfera: formado por las rocas que serán alteradas por los agentes geológicos. Atmósfera: agrupa las capas de

Más detalles

SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE LA 3ª EVALUACIÓN (2ªparte) UNIDAD 14 : EL MAGMATISMO Y EL METAMORFISMO 1.- DEFINE VULCANISMO.

SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE LA 3ª EVALUACIÓN (2ªparte) UNIDAD 14 : EL MAGMATISMO Y EL METAMORFISMO 1.- DEFINE VULCANISMO. UNIDAD 14 : EL MAGMATISMO Y EL METAMORFISMO 1.- DEFINE VULCANISMO. Es el proceso por el cual un magma formado en el interior de la Tierra es expulsado al exterior. 2.- NOMBRA Y EXPLICA LOS PRINCIPALES

Más detalles

Biología y Geología 1º Bachillerato

Biología y Geología 1º Bachillerato UNIDAD 4: MAGMATISMO Y METAMORFISMO 1. Magmatismo -Concepto: conjunto de procesos que comprende la formación de los magmas, su evolución y su posterior consolidación, que da lugar a las rocas magmáticas.

Más detalles

Propuestas Didácticas para Educación Media. Materiales del Museo Geominero del Uruguay.

Propuestas Didácticas para Educación Media. Materiales del Museo Geominero del Uruguay. Propuestas Didácticas para Educación Media Materiales del Museo Geominero del Uruguay. Material 1. Propuesta Didáctica (Póster Meteorización y Erosión) Observar el material y encontrar las semejanzas y

Más detalles

PÁGS LIBRO EL AMBIENTE SEDIMENTARIO

PÁGS LIBRO EL AMBIENTE SEDIMENTARIO PÁGS. 42-47 LIBRO EL AMBIENTE SEDIMENTARIO Ambiente sedimentario - PAG. 42 A diferencia del ambiente magmático, tiene lugar en la zona más superficial de la corteza terrestre (o en el exterior, o en los

Más detalles

Complementos de Geología

Complementos de Geología Máster Universitario en Profesor de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Complementos de Geología J. Medina UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Departamento

Más detalles