MATRIZ DE PROCESO DE COMUNICACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MATRIZ DE PROCESO DE COMUNICACIÓN"

Transcripción

1 COMPETENCIA NIVEL DEL MAPA MATRIZ DE PROCESO DE COMUNICACIÓN COMPRENSIÓN DE TEXTOS El estudiante comprende críticamente textos escritos de diverso tipo y complejidad en variadas situaciones comunicativas. Para ello, debe construir el significado de diversos textos escritos basándose en el propósito con que lo hace, en sus conocimientos, en sus experiencias previas y en el uso de estrategias específicas. Además, a partir de la recuperación de información explícita e inferida, y según la intención del emisor, evalúa y reflexiona para tomar una postura personal sobre lo leído. Lee comprensivamente textos de estructura simple que tratan temas reales o imaginarios en los que predominan palabras conocidas e ilustraciones que apoyan las ideas centrales. Extrae información poco evidente distinguiéndola de otra semejante y realiza inferencias locales a partir de información explícita. Interpreta el texto relacionando información recurrente. Opina sobre sucesos e ideas importantes del texto a partir de su propia experiencia. CAPACIDAD INDICADORES Preguntas Recupera información de diversos textos escritos. Localiza información que se encuentra en lugares evidentes del texto (inicio, final), con estructura simple e imágenes. Reconstruye la secuencia de un texto de estructura simple con imágenes. 2 1 Nivel Literal Reorganiza información de diversos textos escritos Completa un organizador gráficos sencillo para reestructurar el contenido de un texto que es leído por él mismo. Menciona las diferencias entre las características de los personajes, los hechos, las acciones y los lugares de un texto. 3 7 Nivel Inferencial Infiere e interpreta el significado de los textos escritos. Deduce el significado de palabras y expresiones a partir de información explícita. Deduce las características de los personajes, en textos de estructura simple, con y sin imágenes. 4 8 Explica la causa de un hecho y la acción de un texto de estructura simple, con imágenes. 6 Nivel Crítico Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos escritos. Opina con respecto a hechos y acciones en textos de estructura simple, con imágenes 5 PRIMER GRADO 1

2 PRODUCCIÓN DE TEXTOS El estudiante, con un propósito y de manera autónoma, produce textos escritos de diverso tipo y complejidad en variadas situaciones comunicativas. Para ello, recurre a su experiencia previa y a diversas COMPETENCIA fuentes de información. Desarrolla habilidades metalingüísticas que le permiten ser consciente del uso de las convenciones del lenguaje necesarias para producir textos adecuadamente (gramática, coherencia, cohesión, adecuación, uso de vocabulario, normativa). Escribe variados tipos de textos sobre temas diversos considerando el propósito y el destinatario a partir de su experiencia previa. Agrupa, ordena y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema. Establece NIVEL DEL relaciones entre ideas a través del uso adecuado de algunos tipos de MAPA conectores y emplea vocabulario de uso frecuente. Separa adecuadamente las palabras y utiliza algunos recursos ortográficos básicos para darle claridad a su texto. CAPACIDAD INDICADORES Preguntas Escribe solo, un cuento considerando el tema, el propósito, el tipo de texto y el destinatario. Textualiza con claridad sus ideas según las Convenciones de la escritura. Establece la secuencia lógica y temporal en los textos que escribe Relaciona ideas por medio de algunos conectores, de acuerdo con las necesidades del texto que produce. Usa recursos ortográficos básicos (punto final, mayúscula en nombres propios) para dar claridad y sentido al texto que produce. Usa un vocabulario de su ambiente familiar y local. 9 PRIMER GRADO 2

3 PRUEBA DE PROCESO EMCEREP 2016 COMUNICACIÓN PRIMER GRADO APELLIDOS: NOMBRES: INSTITUCION EDUCATIVA: SECCIÓN: FECHA: PRIMER GRADO 3

4 Lee con atención el siguiente texto. 1.- Dónde se le cayeron algunos juguetes a Ana? 2.-Escribe Qué sucedió después que se le cayeron algunos juguetes a Ana? 3.- Completa el siguiente organizador: PRIMER GRADO 4

5 4.-Según el texto que significa desaparecido 5.- Crees que hizo bien Carlos en ayudar a Ana? Por qué? 6.- Por qué se le cayeron los juguetes a Ana? Explica: PRIMER GRADO 5

6 Lee con atención el siguiente texto. DESDE MI VENTANA Desde mi ventana veo los cerros y el cielo azul. También el sol brillante. Miro a mis hermanos trabajando en la chacra y llevando los toros y las ovejas. En el lugar que vivo veo las casitas con sus techos de paja. Carlos 7.- Qué hace Carlos y qué hacen sus hermanos? CARLOS HERMANOS 8.- Cómo son los hermanos de Carlos? Marca con una X a) Flojos. b) Trabajadores. c) Ociosos PRIMER GRADO 6

7 9.- Observa las imágenes y escribe un cuento Para uso del docente por estudiante: CAPACIDAD INDICADORES Si No Textualiza con claridad sus ideas según las Convenciones de la escritura. Escribe solo, un cuento considerando el tema, el propósito, el tipo de texto y el destinatario. Establece la secuencia lógica y temporal en los textos que escribe Relaciona ideas por medio de algunos conectores, de acuerdo con las necesidades del texto que produce. Usa recursos ortográficos básicos (punto final, mayúscula en nombres propios) para dar claridad y sentido al texto que produce. Usa un vocabulario de su ambiente familiar y local. PRIMER GRADO 7 LO LOGRASTE

8 ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA EN PROCESO COMUNICACIÓN PRIMER GRADO (PARA USO EXCLUSIVO DEL DOCENTE) Estimado docente: En esta oportunidad le estamos planteando una prueba con preguntas abiertas con la finalidad de garantizar la comprensión; con el uso de estrategias como por ejemplo el subrayado, el parafraseo y otros que Ud. viene aplicando. La prueba de proceso del área de comunicación para el primer grado, consta de 9 preguntas. La duración de la prueba es aproximadamente 90 minutos. El docente aplicador debe propiciar en lo posible un clima emocional de confianza apropiado y estimulante para los estudiantes. Las respuestas y criterios de calificación de las pruebas son los siguientes: Pregunta 1: En esta pregunta el estudiante localiza información que se encuentra en lugares evidentes del texto. Dónde se le cayeron algunos juguetes a Ana? Respuesta: En el parque Pregunta 2: El estudiante reconstruye la secuencia de un texto de estructura simple cuento con imágenes. Escribe Qué sucedió después que se le cayeron algunos juguetes a Ana? Respuesta: Carlos le ayudo a recogerlos Pregunta 3: Completa un organizadores gráficos sencillo para reestructurar el contenido de un texto que es leído por él mismo. El organizador debe quedar como el texto. PRIMER GRADO 8

9 Pregunta 4: El estudiante deduce el significado de palabras y expresiones a partir de información explícita. Respuesta: El estudiante puede mencionar que Ana había perdido sus juguetes Pregunta 5: El estudiante opina con respecto a hechos y acciones en textos de estructura simple, con imágenes. Respuesta: en esta pregunta el estudiante toma postura frente a un hecho la respuesta es válida si responde a la pregunta. Pregunta 6: El estudiante explica la causa de un hecho y la acción de un texto de estructura simple, con imágenes. Se requiere que el estudiante de una explicación en relación a la imagen. Pregunta 7: El estudiante menciona las diferencias entre las características de los personajes del texto. Respuesta: CARLOS Observa o mira a sus hermanos HERMANOS Trabajan en la chacra y llevando los toros y las ovejas. Pregunta 8: El estudiante deduce las características de los personajes, en textos de estructura simple, con y sin imágenes Respuesta: Trabajadores. Pregunta 9: El estudiante observa las imágenes y escribe un cuento. Se debe tener en cuenta los siguientes indicadores. CAPACIDAD Textualiza con claridad sus ideas según las Convencione s de la escritura. INDICADORES Escribe solo, un cuento considerando el tema, el propósito, el tipo de texto y el destinatario. Establece la secuencia lógica y temporal en los textos que escribe Relaciona ideas por medio de algunos conectores, de acuerdo con las necesidades del texto que produce. Usa recursos ortográficos básicos (punto final, mayúscula en nombres propios) para dar claridad y sentido al texto que produce. Usa un vocabulario de su ambiente familiar y local. PRIMER GRADO 9

ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE SALIDA COMUNICACIÓN PRIMER GRADO (PARA USO EXCLUSIVO DEL DOCENTE)

ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE SALIDA COMUNICACIÓN PRIMER GRADO (PARA USO EXCLUSIVO DEL DOCENTE) ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE SALIDA COMUNICACIÓN (PARA USO EXCLUSIVO DEL DOCENTE) La prueba de comunicación para el primer grado, consta de 09 Preguntas. La duración de la prueba

Más detalles

MATRIZ DE COMUNICACIÓN DE PROCESO

MATRIZ DE COMUNICACIÓN DE PROCESO COMPETENCIA NIVEL DEL MAPA MATRIZ DE COMUNICACIÓN DE PROCESO 3-2016 COMPRENSIÓN DE TEXTOS El estudiante comprende críticamente textos escritos de diverso tipo y complejidad en variadas situaciones comunicativas.

Más detalles

MATRIZ DE EVALUACIÓN PROCESO - SEGUNDO GRADO COMPRENSIÓN DE TEXTOS

MATRIZ DE EVALUACIÓN PROCESO - SEGUNDO GRADO COMPRENSIÓN DE TEXTOS MATRIZ DE EVALUACIÓN PROCESO - SEGUNDO GRADO COMPRENSIÓN DE TEXTOS COMPETENCIA NIVEL DEL MAPA Nivel literal Nivel inferencial El estudiante comprende críticamente textos escritos de diverso tipo y complejidad

Más detalles

Las respuestas y criterios de calificación de las pruebas son los siguientes:

Las respuestas y criterios de calificación de las pruebas son los siguientes: ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE PROCESO COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO (PARA USO EXCLUSIVO DEL DOCENTE) La prueba de comunicación para el segundo grado, consta de 16 Preguntas. La duración

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACION DE LA PRUEBA DE PROCESO COMUNICACIÓN DEL CUARTO GRADO DE PRIMARIA

ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACION DE LA PRUEBA DE PROCESO COMUNICACIÓN DEL CUARTO GRADO DE PRIMARIA ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACION DE LA PRUEBA DE PROCESO COMUNICACIÓN DEL CUARTO GRADO DE PRIMARIA La prueba de comunicación para el cuarto grado, consta de 16 Preguntas. La duración de la prueba es

Más detalles

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES PRUEBA DIAGNOSTICA PARA EL SEGUNDO GRADO

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES PRUEBA DIAGNOSTICA PARA EL SEGUNDO GRADO ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DIAGNOSTICA COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO (PARA USO EXCLUSIVO DEL DOCENTE) La prueba de entrada de comunicación para el segundo grado, consta de 17 preguntas.

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACION DE LA PRUEBA DE PROCESO COMUNICACIÓN DEL TERCER GRADO DE PRIMARIA

ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACION DE LA PRUEBA DE PROCESO COMUNICACIÓN DEL TERCER GRADO DE PRIMARIA ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACION DE LA PRUEBA DE PROCESO COMUNICACIÓN DEL TERCER GRADO DE PRIMARIA La prueba de comunicación para el tercer grado, consta de 16 Preguntas. La duración de la prueba es

Más detalles

MATRIZ DE PROCESO DE COMUNICACIÓN

MATRIZ DE PROCESO DE COMUNICACIÓN MATRIZ DE PROCESO DE COMUNICACIÓN 4-2016 COMPRENSIÓN DE TEXTOS COMPETENCIA NIVEL DEL MAPA Nivel literal Nivel inferencial Nivel critico Comprende críticamente textos escritos de diverso tipo y complejidad

Más detalles

MATRIZ PRUEBA DE COMUNICACIÓN DE SALIDA

MATRIZ PRUEBA DE COMUNICACIÓN DE SALIDA MATRIZ PRUEBA DE COMUNICACIÓN DE SALIDA 3-2016 COMPETENCIA: Comprende textos escritos. COMPRENSIÓN DE TEXTOS NIVEL DEL MAPA: Lee comprensivamente textos que representan estructuras simples con algunos

Más detalles

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES PRUEBA DE PROCESO DEL QUINTO GRADO

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES PRUEBA DE PROCESO DEL QUINTO GRADO ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE PROCESO COMUNICACIÓN QUINTO GRADO (PARA USO EXCLUSIVO DEL DOCENTE) La prueba de comunicación para el quinto grado, consta de 16 ítems. La duración de

Más detalles

MATRIZ DE PROCESO DE COMUNICACIÓN

MATRIZ DE PROCESO DE COMUNICACIÓN MATRIZ DE PROCESO DE COMUNICACIÓN 5-2016 COMPRENSIÓN DE TEXTOS COMPETENCIA NIVEL DEL MAPA Nivel literal Nivel inferencial Nivel crìtico El estudiante comprende críticamente textos escritos de diverso tipo

Más detalles

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACION DE LA PRUEBA DE COMUNICACIÓN DEL TERCER GRADO DE PRIMARIA La prueba de comunicación para el tercer grado, consta de 13 Preguntas. La duración de la prueba es aproximadamente

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE ENTRADA COMUNICACIÓN - TERCER GRADO (PARA USO EXCLUSIVO DEL DOCENTE)

ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE ENTRADA COMUNICACIÓN - TERCER GRADO (PARA USO EXCLUSIVO DEL DOCENTE) ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE ENTRADA COMUNICACIÓN - TERCER GRADO (PARA USO EXCLUSIVO DEL DOCENTE) La prueba de comunicación para el tercer grado, consta de 16 preguntas. La duración

Más detalles

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES PRUEBA DE PROCESO - COMUNICACIÒN SEXTO GRADO

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES PRUEBA DE PROCESO - COMUNICACIÒN SEXTO GRADO ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE PROCESO COMUNICACIÓN SEXTO GRADO (PARA USO EXCLUSIVO DEL DOCENTE) La prueba de comunicación para el sexto grado, consta de 16 ítems. La duración de la

Más detalles

ORIENTACIONES PARA APLICACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA

ORIENTACIONES PARA APLICACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA ORIENTACIONES PARA APLICACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA La evaluación diagnóstica del área de comunicación para el segundo grado, tiene la finalidad

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE SALIDA COMUNICACIÓN QUINTO GRADO (PARA USO EXCLUSIVO DEL DOCENTE)

ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE SALIDA COMUNICACIÓN QUINTO GRADO (PARA USO EXCLUSIVO DEL DOCENTE) ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE SALIDA COMUNICACIÓN (PARA USO EXCLUSIVO DEL DOCENTE) La prueba de comunicación para el quinto grado, consta de 10 ítems. La duración de la prueba es aproximadamente

Más detalles

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES PRUEBA DE ENTRADA DEL CUARTO GRADO

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES PRUEBA DE ENTRADA DEL CUARTO GRADO SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES- 2015 PRUEBA DE ENTRADA DEL CUARTO GRADO ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACION DE LA PRUEBA DE ENTRADA COMUNICACIÓN DEL CUARTO GRADO DE PRIMARIA (PARA USO

Más detalles

Rúbrica Prueba de Entrada Comunicación 1er. Grado. CUADERNILLO 1. Pregunta: 1

Rúbrica Prueba de Entrada Comunicación 1er. Grado. CUADERNILLO 1. Pregunta: 1 Rúbrica Prueba de Entrada Comunicación 1er. Grado. CUADERNILLO 1 Pregunta: 1 Capacidad: Se apropia del sistema de escritura Identifica qué dice en textos escritos de su entorno relacionando elementos del

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N 1 BIENVENIDA SECUNDARIA, Y AHORA QUÉ HAGO?

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N 1 BIENVENIDA SECUNDARIA, Y AHORA QUÉ HAGO? PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N 1 Grado: Primero Área: Comunicación TITULO DE LA UNIDAD BIENVENIDA SECUNDARIA, Y AHORA QUÉ HAGO? SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Los estudiantes de primer grado en su tránsito

Más detalles

MATRIZ PRUEBA DE SALIDA DE COMUNICACIÓN

MATRIZ PRUEBA DE SALIDA DE COMUNICACIÓN Textualiza con Claridad NIVELDE LMAPA N de pregunta C O M P Nivel critico Nivel inferencial Nivel literal NIVEL DELMAP A COMPE TENCIA N de pregunta GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN MATRIZ DE COMUNICACIÓN

Más detalles

Unidad de Aprendizaje N 1 Promovemos el consumo de alimentos nutritivos y saludables

Unidad de Aprendizaje N 1 Promovemos el consumo de alimentos nutritivos y saludables PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educción de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local N 02 Área de Gestión Pedagógica TIPO DE UNIDAD DIDACTICA Unidad de Aprendizaje N 1 Promovemos

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N 04

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N 04 Grado: Tercero Área: Comunicación TÍTULO DE LA UNIDAD PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N 04 ELABORAMOS TRÍPTICOS SOBRE LA GASTRONOMÍA DE LA REGIÓN SITUACIÓN SIGNIFICATIVA La gastronomía es una de las

Más detalles

Adivinanzas para compartir en familia! (Continuación)

Adivinanzas para compartir en familia! (Continuación) TERCER GRADO Adivinanzas para compartir en familia! (Continuación) UNIDAD 2 SESIÓN 17 Propósito de la sesión Que los estudiantes lean para construir significados y disfrutar de los textos lúdicos, así

Más detalles

MATRIZ DE PRUEBA DE SALIDA DE COMUNICACIÓN

MATRIZ DE PRUEBA DE SALIDA DE COMUNICACIÓN MATRIZ DE PRUEBA DE SALIDA DE COMUNICACIÓN 4-2016 COMPETENCIA NIVEL DEL MAPA Comprensión de textos. COMPRENSIÓN DE TEXTOS Lee comprensivamente textos que presentan estructura simple con algunos elementos

Más detalles

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2014 PRUEBA DE ENTRADA DEL QUINTO GRADO

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2014 PRUEBA DE ENTRADA DEL QUINTO GRADO SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2014 ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACION DE LA PRUEBA DE ENTRADA COMUNICACIÓN DEL QUINTO GRADO DE PRIMARIA (PARA USO EXCLUSIVO DEL DOCENTE) La prueba

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N 03

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N 03 Grado: Tercero Área: Comunicación TÍTULO DE LA UNIDAD PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N 03 PRODUCIMOS CHARLAS RADIALES SOBRE LA BIODIVERSIDAD SITUACIÓN SIGNIFICATIVA La es una de las grandes riquezas

Más detalles

4to Grado COMUNICACIÓN MANUAL DE CORRECCIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA. Secundaria DATOS DEL ESTUDIANTE:

4to Grado COMUNICACIÓN MANUAL DE CORRECCIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA. Secundaria DATOS DEL ESTUDIANTE: Prueba de salida Primer grado secundaria COMUNICACIÓN 4to Grado Secundaria MANUAL DE CORRECCIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA COMUNICACIÓN 2016 DATOS DEL ESTUDIANTE: MÁS INFORMACIÓN, MENOS CONOCIMIENTO

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N. 5

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N. 5 PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N. 5 GRADO PRIMERO ÁREA COMUNICACIÓN TÍTULO DE LA UNIDAD ENCUENTRO SIN DESENCUENTRO SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Un grupo de estudiantes no se ponen de acuerdo sobre las

Más detalles

Escribimos noticias sobre nuestros derechos!

Escribimos noticias sobre nuestros derechos! TERCER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 08 Escribimos noticias sobre nuestros derechos! Propósito de la sesión Que los estudiantes usen el lenguaje escrito para expresar ideas y sentimientos al escribir noticias

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N 3

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N 3 Grado: Primero Área: Comunicación TITULO DE LA UNIDAD PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N 3 EN LA DIVERSIDAD ESTÁ NUESTRA RIQUEZA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA El Perú es un país diverso en culturas, geografía,

Más detalles

2do Grado COMUNICACIÓN MANUAL DE CORRECCIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE. Secundaria DATOS DEL ESTUDIANTE:

2do Grado COMUNICACIÓN MANUAL DE CORRECCIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE. Secundaria DATOS DEL ESTUDIANTE: alida Primer grado secundaria COMUNICACIÓN 2do Grado Secundaria MANUAL DE CORRECCIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE COMUNICACIÓN 2016 DATOS DEL ESTUDIANTE: MANUAL DE CORRECCIÓN SEGUNDO GRADO COMUNICACIÓN

Más detalles

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2013

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2013 ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DIAGNÓSTICA DE COMUNICACIÓN DEL SEXTO GRADO DE PRIMARIA La prueba de entrada de sexto grado de comunicación tiene 13 preguntas. La duración de la prueba

Más detalles

Leemos a través del docente la descripción de un lugar

Leemos a través del docente la descripción de un lugar PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 10 Leemos a través del docente la descripción de un lugar Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos a través del docente? Las niñas y los niños usarán el lenguaje

Más detalles

MATRIZ PRUEBA DE SALIDA DE COMUNICACIÓN

MATRIZ PRUEBA DE SALIDA DE COMUNICACIÓN MATRIZ PRUEBA DE SALIDA DE COMUNICACIÓN 5-2016 COMPRENSIÓN DE TEXTOS COMPETENCIA NIVEL DEL MAPA Nivel literal Nivel inferencial Nivel crítico COMPRENSIÓN DE TEXTOS Lee comprensivamente textos que presentan

Más detalles

1er Grado COMUNICACIÓN MANUAL DE CORRECCIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE. Secundaria DATOS DEL ESTUDIANTE:

1er Grado COMUNICACIÓN MANUAL DE CORRECCIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE. Secundaria DATOS DEL ESTUDIANTE: alida Primer grado secundaria COMUNICACIÓN 1er Grado Secundaria MANUAL DE CORRECCIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE COMUNICACIÓN 2016 DATOS DEL ESTUDIANTE: MANUAL DE CORRECCIÓN PRIMER GRADO COMUNICACIÓN

Más detalles

5 o. PAUTA CORRECCIÓN Evaluación Diagnóstica / 5 o básico LENGUAJE Y COMUNICACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA

5 o. PAUTA CORRECCIÓN Evaluación Diagnóstica / 5 o básico LENGUAJE Y COMUNICACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA PUT ORREIÓN Evaluación iagnóstica / 5 o básico LENGUJE Y OMUNIIÓN 5 o MINISTERIO E EUIÓN NIVEL E EUIÓN ÁSI 2014 PUT E ORREIÓN / EVLUIÓN IGNÓSTI La siguiente pauta describe, por ítem, los indicadores evaluados,

Más detalles

INDICADORES DE LOGRO PARA LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL PRIMER GRADO Escala de valoración

INDICADORES DE LOGRO PARA LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL PRIMER GRADO Escala de valoración CONCIENCIA FONOLÓGICA 3.1 1.1 1.2 Distingue sonidos de su entorno. Interpreta sonidos escuchados Interpreta imágenes presentadas. Relaciona sonidos con imágenes. Discrimina los sonidos escuchados. Distingue

Más detalles

MATRIZ PROCESO DE MATEMÁTICA COMPETENCIA: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad.

MATRIZ PROCESO DE MATEMÁTICA COMPETENCIA: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. MATRIZ PROCESO DE MATEMÁTICA 4-2016 COMPETENCIA: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. NIVEL DEL MAPA Plantea relaciones entre los datos en situaciones que combinan una o más acciones

Más detalles

Escribimos mensajes sobre el derecho a jugar

Escribimos mensajes sobre el derecho a jugar SEGUNDO GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 11 Escribimos mensajes sobre el derecho a jugar Propósito de la sesión Usar el lenguaje para escribir mensajes sobre el derecho a jugar de los niños y las niñas. Antes de

Más detalles

SILABO I. DATOS GENERALES

SILABO I. DATOS GENERALES I. DATOS GENERALES SILABO 1.6. Área : COMUNICACION 1.7. Grado : 2 A Y B 1.8. Nº de Horas : 10 1.9. Duración : 2 de marzo al 18 de diciembre 1.10. Profesora : Verónica Castro Rivera Giovana Ruiz Prieto

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N. 5

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N. 5 PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N. 5 GRADO SEGUNDO ÁREA COMUNICACIÓN TITULO DE LA UNIDAD Redactamos una revista escolar para difundir la cultura de la prevención y el cuidado del ambiente SITUACIÓN

Más detalles

MATRIZ PROCESO DE MATEMÁTICA

MATRIZ PROCESO DE MATEMÁTICA MATRIZ PROCESO DE MATEMÁTICA 1-2016 COMPETENCIA: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. NIVEL DEL MAPA Identifica datos en situaciones referidas a acciones de juntar, separar, agregar,

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACION DE LA PRUEBA DE ENTRADA COMUNICACIÓN DEL QUINTO GRADO DE PRIMARIA

ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACION DE LA PRUEBA DE ENTRADA COMUNICACIÓN DEL QUINTO GRADO DE PRIMARIA ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACION DE LA PRUEBA DE ENTRADA COMUNICACIÓN DEL QUINTO GRADO DE PRIMARIA La prueba de comunicación para el quinto grado, consta de 16 Preguntas. La duración de la prueba es

Más detalles

Leen información relacionada con las propiedades nutritivas de los alimentos.

Leen información relacionada con las propiedades nutritivas de los alimentos. PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional de Educción de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local N 02 Área de Gestión Pedagógica "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad

Más detalles

Ejemplos de respuestas de los estudiantes

Ejemplos de respuestas de los estudiantes Ejemplos de respuestas de los estudiantes Simce Escritura 2015 6º Educación Básica Compresión de Lectura Propósito comunicativo: Narrar Resultados Docentes y Directivos Simce Escritura 6.º Básico 2013

Más detalles

Ejemplos de respuestas de los estudiantes

Ejemplos de respuestas de los estudiantes Ejemplos de respuestas de los estudiantes Simce Escritura 2015 6º Educación Básica Compresión de Lectura Propósito comunicativo: Opinar Ejemplo de pregunta: Opinar sobre lecturas Lee el siguiente texto:

Más detalles

MICROTALLER. Análisis Comparativo. Versión anterior PELA MINEDU. Síguenos en Mg. Jony Castillo Estela

MICROTALLER. Análisis Comparativo. Versión anterior PELA MINEDU. Síguenos en Mg. Jony Castillo Estela MICROTALLER PELA MINEDU Análisis Comparativo Versión anterior - 2015 Síguenos en jony.castilloestela@facebook.com Propósito: Fortalecer las capacidades pedagógicas de los docentes del nivel primaria del

Más detalles

Nos reencontramos y organizamos para una mejor convivencia!

Nos reencontramos y organizamos para una mejor convivencia! TERCER GRADO Nos reencontramos y organizamos para una mejor convivencia! UNIDAD DIDÁCTICA 1 I. DESCRIPCIÓN (Situación significativa) La presente unidad tiene por finalidad desarrollar las competencias

Más detalles

Leemos y escribimos para demostrar lo que aprendimos

Leemos y escribimos para demostrar lo que aprendimos TERCER GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 25 Leemos y escribimos para demostrar lo que aprendimos Propósito de la sesión Que los estudiantes usen el lenguaje para evidenciar el logro de las competencias desarrolladas

Más detalles

2do Grado COMUNICACIÓN MANUAL DE CORRECCIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE. Secundaria DATOS DEL ESTUDIANTE:

2do Grado COMUNICACIÓN MANUAL DE CORRECCIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE. Secundaria DATOS DEL ESTUDIANTE: alida Primer grado secundaria COMUNICACIÓN 2do Grado Secundaria MANUAL DE CORRECCIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE COMUNICACIÓN 2017 DATOS DEL ESTUDIANTE: MANUAL DE CORRECCIÓN SEGUNDO GRADO COMUNICACIÓN

Más detalles

MATRIZ DE PROCESO DE MATEMÁTICA

MATRIZ DE PROCESO DE MATEMÁTICA MATRIZ DE PROCESO DE MATEMÁTICA 3-2016 COMPETENCIA: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. NIVEL DEL MAPA Plantea relaciones entre los datos en situaciones que combinan una o más acciones

Más detalles

TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2018 ASIGNATURA LENGUAJE. Leer palabras simples. Conciencia fonológica: Contar sílabas. Reconocer vocales.

TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2018 ASIGNATURA LENGUAJE. Leer palabras simples. Conciencia fonológica: Contar sílabas. Reconocer vocales. TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2018 ASIGNATURA LENGUAJE 1 Básico Comprensión lectora: Extraer información explícita, reconociendo datos expuestos y parciales en un texto. Leer palabras simples. Conciencia

Más detalles

Escribimos una noticia por dictado al docente

Escribimos una noticia por dictado al docente PRIMER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 08 Escribimos una noticia por dictado al docente Propósito de la sesión Que los niños escriban una noticia con ayuda del docente, a partir de la información obtenida en la

Más detalles

Nos reencontramos y organizamos en el aula

Nos reencontramos y organizamos en el aula SEGUNDO GRADO Nos reencontramos y organizamos en el aula UNIDAD DIDACTICA 1 I. DESCRIPCIÓN (Situación significativa) Los estudiantes de segundo grado, llegan a la escuela con una serie de retos que asumir,

Más detalles

BLOG LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ. La Educación Básica en el Perú enfocada desde la perspectiva de

BLOG LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ. La Educación Básica en el Perú enfocada desde la perspectiva de BLOG LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ. La Educación Básica en el Perú enfocada desde la perspectiva de los propios maestros lmelendezr.wordpress.com PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN. TERCER AÑO DE SECUNDARIA

Más detalles

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DIAGNÓSTICA DE MATEMÁTICA PRIMER GRADO La prueba diagnóstica de matemática para el primer grado, consta de 18 preguntas. La duración de la prueba es aproximadamente

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Comunicación PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Taller de Lectura y Redacción I PERIODO I CLAVE BCCO.01.04-08 HORAS/SEMANA

Más detalles

MATRIZ DE PROCESO DE MATEMÁTICA

MATRIZ DE PROCESO DE MATEMÁTICA MATRIZ DE PROCESO DE MATEMÁTICA 2-2016 COMPETENCIA: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. NIVEL DEL MAPA Identifica datos en situaciones referidas a acciones de juntar, separar, agregar,

Más detalles

PRUEBA DE ENTRADA 2011

PRUEBA DE ENTRADA 2011 GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2011 SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN AREQUIPA 2011 GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA PRUEBA DE

Más detalles

MARCO CURRICULAR MAPAS DE PROGRESO RUTAS DE APRENDIZAJE. Universidad Marcelino Champagnat Dr. Marino Latorre Ariño de Febrero del 2014

MARCO CURRICULAR MAPAS DE PROGRESO RUTAS DE APRENDIZAJE. Universidad Marcelino Champagnat Dr. Marino Latorre Ariño de Febrero del 2014 MARCO CURRICULAR MAPAS DE PROGRESO RUTAS DE APRENDIZAJE Universidad Marcelino Champagnat Dr. Marino Latorre Ariño 19-20 de Febrero del 2014 MARCO CURRICULAR MAPAS DE PROGRESO RUTAS DE APRENDIZAJE Definir

Más detalles

PROGRAMA ESTRATÉGICO POR RESULTADOS LOGROS DE APRENDIZAJE AL FINALIZAR EL III CICLO

PROGRAMA ESTRATÉGICO POR RESULTADOS LOGROS DE APRENDIZAJE AL FINALIZAR EL III CICLO AÑO DE LAS CUMBRES MUNDIALES EN EL PERÚ GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PROGRAMA ESTRATÉGICO POR RESULTADOS LOGROS DE APRENDIZAJE AL FINALIZAR

Más detalles

Criterio A: Comprensión de textos orales y visuales

Criterio A: Comprensión de textos orales y visuales El currículo evaluado Criterios de evaluación de Adquisición de Lenguas: fase 4 Criterio A: Comprensión de textos orales y visuales Máximo: 8 Al final de la fase 4, el alumno deberá ser capaz de: i. Construir

Más detalles

Un calendario para nuestra aula!

Un calendario para nuestra aula! PRIMER GRADO Un calendario para nuestra aula! UNIDAD 1 SESIÓN 25/25 Propósito de la sesión Usar lo que saben acerca del lenguaje escrito para leer y escribir, así como una expresión ordenada al explicar

Más detalles

Marco teórico COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA:

Marco teórico COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA: COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA: LENGUA EXTRANJERA Hezkuntza Berriztatzea Hezkuntza Ikuskaritza COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA: LENGUA EXTRANJERA Sumario 1. 4º curso de Educación Primaria.

Más detalles

Escribimos descripciones

Escribimos descripciones SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 17 Escribimos descripciones (continuación) Propósito de la sesión Usan el lenguaje descriptivo para emplearlo de forma apropiada en diferentes situaciones de la vida diaria.

Más detalles

Repositorio institucional

Repositorio institucional Centro de Información y Referencia CIR Repositorio institucional Autor Ramírez de Sánchez Moreno, Elliana Título Proceso de asesoría sobre la construcción del Currículo Nacional del área de Comunicación

Más detalles

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Gobierno Regional de Cajamarca Dirección Regional de Educación Dirección de Gestión Pedagógica Educación Secundaria EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES SALIR AREA DESARROLLO CURRICULAR EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Comunicación PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Taller de Lectura y Redacción II PERIODO II CLAVE BCCO.02.04-08 HORAS/SEMANA

Más detalles

Capacidades evaluadas en la ECE Comprensión Lectora

Capacidades evaluadas en la ECE Comprensión Lectora Capacidades evaluadas en la ECE Comprensión Lectora Veamos ahora una breve descripción de cada capacidad e indicador de logro: A. Lee oraciones Esta lectura implica la capacidad del estudiante para leer

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE MATEMÁTICA DEL PRIMER GRADO DE PRIMARIA

ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE MATEMÁTICA DEL PRIMER GRADO DE PRIMARIA ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE MATEMÁTICA DEL PRIMER GRADO DE PRIMARIA La prueba de matemática para el primer grado, consta de 24 preguntas. La duración de la prueba es aproximadamente

Más detalles

Organizamos la biblioteca del aula

Organizamos la biblioteca del aula PRIMER GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 14/25 Organizamos la biblioteca del aula Propósito de la sesión Que los niños se vinculen con los portadores (libros, revistas, periódicos) y los diversos textos realizando

Más detalles

3er Grado COMUNICACIÓN MANUAL DE CORRECCIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE. Secundaria DATOS DEL ESTUDIANTE:

3er Grado COMUNICACIÓN MANUAL DE CORRECCIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE. Secundaria DATOS DEL ESTUDIANTE: alida Primer grado secundaria COMUNICACIÓN 3er Grado Secundaria MANUAL DE CORRECCIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE COMUNICACIÓN 2016 DATOS DEL ESTUDIANTE: TEXTO 1 BAJO TIERRA A LOS DIECISIETE BAJO TIERRA

Más detalles

Creando invitaciones de cumpleaños

Creando invitaciones de cumpleaños Creando invitaciones de cumpleaños Área Comunicación Mes Setiembre Grado 1er Sesión 7 Competencia Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia

Más detalles

Conocemos y difundimos los derechos de los niños y las niñas

Conocemos y difundimos los derechos de los niños y las niñas SEGUNDO GRADO UNIDAD DIDÁCTICA 3 Conocemos y difundimos los de los niños y las niñas I. DESCRIPCIÓN (Situación significativa) Es de vital importancia que los niños y las niñas, se reconozcan a sí mismos,

Más detalles

Introducción. Matriz de Referencia. Caja de Materiales Siempre Día E

Introducción. Matriz de Referencia. Caja de Materiales Siempre Día E REFERENCIA DE Introducción Caja de Materiales Siempre Día E La es un instrumento de consulta basado en los Estándares Básicos de Competencias (EBC), útil para que la comunidad educativa identifique con

Más detalles

META-PR Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico. Sexto grado. Español

META-PR Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico. Sexto grado. Español META-PR 2016 Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico Sexto grado Español Descripción general del nivel de ejecución ejecución académica óptima en la materia y grado

Más detalles

1 Ley 28044, artículo 7

1 Ley 28044, artículo 7 LECTURA, ESCRITURA Y ORALIDAD EN LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR Y EDUCACIÓN UNIVERSITARIA María Elisabet Palacios Almendro (Perú) 1. Objetivos: Analizar las capacidades y habilidades desarrolladas en el VII

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE GRADO UNIDAD SESIÓN DURACIÓN Segundo minutos

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE GRADO UNIDAD SESIÓN DURACIÓN Segundo minutos PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE GRADO UNIDAD SESIÓN DURACIÓN Segundo 5 3 90 minutos TÍTULO DE LA SESIÓN Analizamos editoriales a favor de la preservación y cuidado del ambiente APRENDIZAJES ESPERADOS

Más detalles

Buenas prácticas en la escritura: Precisión léxica y conectores

Buenas prácticas en la escritura: Precisión léxica y conectores Buenas prácticas en la escritura: Precisión léxica y conectores Valdés, G. & Vidal, M. Apunte Docente Semana 1 Precisión léxica El lenguaje no sólo sirve para transmitir información, sino que permite integrar

Más detalles

META PR Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico. Octavo grado. Español

META PR Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico. Octavo grado. Español META PR 2016 Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico Octavo grado Español Descripción general del nivel de ejecución ejecución académica óptima en la materia y grado

Más detalles

Una carta para invitar a nuestras familias!

Una carta para invitar a nuestras familias! TERCER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 25 Una carta para invitar a nuestras familias! (continuación) Propósito de la sesión Que los estudiantes utilicen, lean y escriban cartas, para poner en juego la posibilidad

Más detalles

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES LENGUA 2º EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR Participar en situaciones de comunicacion, dirigidas o espontaneas, respetando las normas de la comunicacion: turno de palabra, organizar

Más detalles

Leemos para revisar nuestro cuento

Leemos para revisar nuestro cuento PRIMER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 12 Leemos para revisar nuestro cuento Propósito de la sesión Que el niño realice prácticas de escritor al revisar y reescribir el cuento para que sus características se ajusten

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N 4

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N 4 Grado: Cuarto Área: Comunicación PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N 4 TÍTULO DE LA UNIDAD IGUALDAD EN LA DIFERENCIA. ELABORAMOS CRÓNICAS SOBRE LA MULTICULTURALIDAD SITUACIÓN SIGNIFICATIVA La multiculturalidad

Más detalles

META-PR Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico. Undécimo grado. Español

META-PR Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico. Undécimo grado. Español META-PR 2016 Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico Undécimo grado Español Descripción general del nivel de ejecución El estudiante en este nivel demuestra una ejecución

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE GRADO UNIDAD SESIÓN DURACIÓN Segundo 5 12 135 minutos TÍTULO DE LA SESIÓN NUESTRA REVISTA, NUESTRA PALABRA APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Más detalles

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE MATEMÁTICA DEL DE PRIMARIA La prueba de matemática para el primer grado, consta de 11 preguntas. La duración de la prueba es aproximadamente 60 minutos.

Más detalles

Escuchamos, leemos y escribimos pregones

Escuchamos, leemos y escribimos pregones primer Grado - Unidad 4 - Sesión 24 Escuchamos, leemos y escribimos pregones Para qué usamos el lenguaje escrito y oral cuando leemos, hablamos, escuchamos y escribimos pregones? En esta sesión, los niños

Más detalles

MATRIZ DE SALIDA DE MATEMÁTICA

MATRIZ DE SALIDA DE MATEMÁTICA MATRIZ DE SALIDA DE MATEMÁTICA 2-2016 COMPETENCIA: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. NIVEL DEL MAPA Identifica datos en situaciones referidas a acciones de juntar, separar, agregar,

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N 2

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N 2 PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N 2 GRADO PRIMERO ÁREA COMUNICACIÓN TÍTULO DE LA UNIDAD SOY UN NARRADOR INTERGALÁCTICO SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Año 3989. El planeta Tierra está congelado. Su luz blanca

Más detalles

Escribimos anécdotas interesantes

Escribimos anécdotas interesantes SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 15 Escribimos anécdotas interesantes Propósito de la sesión Reflexionar a partir de la escritura de sucesos interesantes que se desean compartir en el aula. Antes de la sesión

Más detalles

Para la corrección de las respuestas de los estudiantes se consideraron 5 criterios: Desarrollo de ideas y vocabulario Coherencia Cohesión Convenciones ortográficas: puntuación Estableciendo cuatro niveles

Más detalles

Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad

Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad PRIMER GRADO Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad UNIDAD 2 SESIÓN 25 Propósito de la sesión Que los niños usen lo que han aprendido del lenguaje oral y escrito para evaluar con sus compañeros

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LIMA METROPOLITANA OGPEBTP 2017 MATRIZ DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA COMUNICACIÓN 2DO GRADO - PRIMARIA

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LIMA METROPOLITANA OGPEBTP 2017 MATRIZ DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA COMUNICACIÓN 2DO GRADO - PRIMARIA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LIMA METROPOLITANA OGPEBTP 2017 MATRIZ DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA COMUNICACIÓN 2DO GRADO - PRIMARIA Estándar de aprendizaje: Lee diversos tipos de textos de estructura

Más detalles

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos PRIMER GRADO Escribimos afiches para difundir nuestros derechos (Primera parte) UNIDAD 3 SESIÓN 13 Propósito de la sesión Que el niño use el lenguaje escrito con función apelativa para escribir afiches,

Más detalles

LA COMUNICACIÓN COMO APRENDIZAJE FUNDAMENTAL

LA COMUNICACIÓN COMO APRENDIZAJE FUNDAMENTAL LA COMUNICACIÓN COMO APRENDIZAJE FUNDAMENTAL Mg. Haydée Nalvarte APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: SE COMUNICA PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y LA CONVIVENCIA INTERCULTURAL La comunicación es importante por cuanto

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE GRADO UNIDAD SESIÓN Duración Primero 3 10 135 minutos TÍTULO DE LA SESIÓN La gramática clarifica mis oraciones y la ortografía la limpia APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS

Más detalles

INDICE. Glosario Bibliografía

INDICE. Glosario Bibliografía INDICE INDICE... 2 Glosario... 2 Bibliografía... 2 PRESENTACIÓN... 3 I. PRESENTACIÓN DEL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA EDUCACIÓN BASICA REGULAR 4 II. AREAS CURRICULARES Y COMPETENCIAS... 6 2.1. Área

Más detalles

ESCRITURA. COMPETENCIA: Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para que sirven.

ESCRITURA. COMPETENCIA: Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para que sirven. ESCRITURA Jardín de niños: grado y grupo: Ciclo Escolar: Nombre del alumno: Educadora: COMPETENCIA: Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para que sirven.

Más detalles