UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS SILABO DE ALGEBRA LINEAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS SILABO DE ALGEBRA LINEAL"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS SILABO DE ALGEBRA LINEAL 1. DATOS INFORMATIVOS: Facultad: Ingenierías y Tecnologías Escuela: Ingeniería Mecánica Carrera: Ingeniería Mecánica Asignatura: Algebra Lineal Código: Prerrequisito(s): Correquisitos: N. Horas Presenciales: 64 Horas Autónomas: 64 N. Horas Total: 128 No. Créditos: 4 Período Académico: Noviembre 2015 Marzo 2016 Profesor: Ing. Paúl Viscaino Valencia Fecha: 23 de Noviembre del JUSTIFICACION El álgebra lineal se ha convertido en una parte esencial del conocimiento requerido por los matemáticos, ingenieros, físicos y otros científicos como una herramienta básica para interpretar, plantear y resolver problemas tanto académicos (solución de sistemas de ecuaciones lineales, generación de espacios vectoriales, etc.) así como algunos de los métodos numéricos relacionados de mayor uso y de una amplia aplicación en sistemas eléctricos. 3. PROBLEMA DE LA PROFESIÓN El Ingeniero Mecánico maneja Programas como Matlab, Octave, Freemat, Scilab... que están hechos especialmente para resolver problemas de álgebra de matrices (o lineal), que son útiles en el proceso de instalaciones industriales. 4. OBJETO DE ESTUDIO: Los Espacios Vectoriales sobre los reales y las transformaciones

2 5. OBJETIVOS 5.1. OBJETIVO GENERAL Dar una formación estructural al estudiante sobre los espacios vectoriales que le permita utilizar sus propiedades en los espacios bidimensionales, tridimensionales y en el espacio de las matrices; construir aplicaciones lineales y su representación matricial RESULTADOS DEL APRENDIZAJE 1. Identificar los diferentes métodos operacionales de los vectores en el plano, de manera comparada, para resolver problemas que los involucran en el algebra lineal. 2. Resolver sistemas de ecuaciones lineales mediante métodos algebraicos, para obtener resultados sobre posibles soluciones a problemas de carácter teórico. 3. Definir las operaciones básicas entre determinantes y sus propiedades, para aplicarlas en el planteamiento y solución de problemas relacionados con actividades de la ingeniería. 4. Analizar los diferentes sistemas de determinantes a través del modelado matemático, para encarar los problemas geométricos en espacios vectoriales generales. 5. Utilizar los fundamentos teóricos de las transformaciones lineales, mediante el desarrollo técnico, para la representación y solución de los problemas en la ingeniería. 6. UNIDADES DE APRENDIZAJE Tipos de Clase Total C CP L S E Horas 1 VECTORES SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y MATRICES DETERMINANTES ESPACIOS VECTORIALES ABSTRACTOS TRANSFORMACIONES LINEALES Total de horas por tipos de Clases

3 7. PROGRAMA ANALITICO DE UNIDADES DE APRENDIZAJE UNIDAD 1: VECTORES LINEALES Y VECTORES COORDENADOS N. Horas: 10 RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Identificar los diferentes métodos operacionales de los vectores en el plano, de manera comparada, para resolver problemas que los involucran en el algebra lineal. 1.1 Operaciones algebraicas con vectores Suma vectorial Multiplicación por un escalar Producto Interno. 1.2 Vectores Independencia Dependencia 1.3 Vectores coordenados. Demostraciones y aplicaciones prácticas, mediante la realización de ejemplos de cada tema, donde se manejen los conceptos y definiciones impartidas. El estudiante debe ser capaz de identificar los modos de operación de los vectores en el plano, y resolver los problemas que se presenten. UNIDAD 2: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y MATRICES N. Horas: 14 RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Resolver sistemas de ecuaciones lineales mediante métodos algebraicos, para obtener resultados sobre posibles soluciones a problemas de carácter teórico. 2.1 Métodos de reducción de Gauss y Gauss Jordan. 2.2 Método de reducción aplicado a un sistema general de ecuaciones. 2.3 Aplicaciones de los sistemas ecuaciones 2.4 Suma y multiplicación de matrices por un escalar. Resolución de sistemas de ecuaciones lineales a través de trabajo individual y grupal, computador e internet. El estudiante debe lograr obtener sistemas de ecuaciones lineales, resolver e interpretar el significado de sus soluciones.

4 UNIDAD 3: DETERMINANTES N. Horas: 12 RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Definir las operaciones básicas entre determinantes y sus propiedades, para aplicarlas en el planteamiento y solución de problemas relacionados con actividades de la ingeniería. 3.1 Función determinante Introducción Determinante. 3.2 Propiedades de la función determinante Operación de renglones Operaciones de columna. 3.3 Regla de cramer. Participación activa de todos los estudiantes, con cuestionamientos y planteamientos de situaciones que motiven discusiones y críticas, mediante problemas propuestos en forma individual y grupal. El estudiante podrá estar en capacidad de definir funciones determinantes, enunciar los teoremas sobre las propiedades de los determinantes para la resolución de problemas UNIDAD 4: ESPACIOS VECTORIALES ABSTRACTOS N. Horas: 14 RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Analizar los diferentes sistemas de determinantes a través del modelado matemático, para encarar los problemas geométricos en espacios vectoriales generales. 4.1 Definición y ejemplos de espacios vectoriales. 4.2 Subespacios. 4.3 Independencia lineal y dependencia lineal. 4.4 Base y dimensión. 4.5 Algunos teoremas sobre dimensión. Demostración de modelos matemáticos a través de trabajo individual y grupal, para encarar geométricamente en el computador proyecciones gráficas. El estudiante debe ser capaz de analizar los sistemas de vectores que conforman geométricamente en un espacio vectorial.

5 UNIDAD 5: TRANSFORMACIONES LINEALES N. Horas: 14 RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Utilizar los fundamentos teóricos de las transformaciones lineales, mediante el desarrollo técnico, para la representación y solución de los problemas en la ingeniería. 5.1 Transformaciones Definición y ejemplos Propiedades El rango y el núcleo. 5.2 Las transformaciones lineales como matrices. 5.3 Suma, producto y múltiplos escalares de las transformaciones Lecciones orales y/o escritas propuestas tomadas por el profesor a la siguiente hora de cada clase. Deberes enviados por el profesor al final de cada clase. El estudiante debe ser capaz de emplear fundamentos teóricos de las transformaciones lineales, para la representación y solución de los problemas en la ingeniería. 8. FORMAS DE EVALUACION DEL CURSO Formas de Evaluación Examen Talleres Primera Evaluación Segunda Evaluación Total (4 puntos) (4 puntos) 8 (2 puntos) (2 puntos) 4 Informes de Investigación (2 puntos) (2 puntos) 4 Tareas (2 puntos) (2 puntos) 4 TOTAL (10 puntos) (10 puntos) (20 puntos)

6 9. BIBLIOGRAFIA 9.1 Texto Guía GROSSMAN, Stanley I. (2007). Algebra Lineal. Sexta Edición. Mc Graw Hill. México. 9.2 Bibliografía Básica 1. FLOREY, Francis G. (2006). Fundamentos de Algebra Lineal y Aplicaciones. Prentice-Hall. Hispanoamericana S.A. México. 2. HERSTEIN, I. N. Winter David J. (2004). Algebra Lineal y Teoría de Matrices. Grupo Editorial Iberoamérica. México. 3. LIPSCHUTZ, S. (2000). Algebra lineal SCHAUM. Mc Graw-Hill. México. 9.3 Bibliografía Complementaria 1. KREYSIG, Erwin. (2000). Matemáticas Avanzadas para Ingeniería, Editorial Limusa Wiley, México. Esmeraldas, 23 de Noviembre del 2015 Elaborado por: f... Ing. Paúl Viscaino Valencia PROFESOR

7 UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGIAS RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE DEL CURSO DATOS INFORMATIVOS: Facultad: Ingenierías y Tecnologías Escuela: Ingeniería Mecánica Carrera: Ingeniería Mecánica Asignatura: Algebra Lineal Código: Prerrequisito(s): Código: N. Horas Presenciales: 64 Horas Autónomas: 64 N. Horas Total: 128 No. Créditos: 4 Período Académico: Noviembre 2015 Marzo 2016 Profesor: Ing. Paúl Viscaino Valencia Fecha: 23 de Noviembre del 2015 RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE Identificar los diferentes métodos operacionales de los vectores en el plano, de manera comparada, para resolver problemas que los involucran en el algebra lineal. Resolver sistemas de ecuaciones lineales mediante métodos algebraicos, para obtener resultados sobre posibles soluciones a problemas de carácter teórico. Definir las operaciones básicas entre determinantes y sus propiedades, para aplicarlas en el planteamiento y solución de problemas relacionados con actividades de la ingeniería. Analizar los diferentes sistemas de determinantes a través del modelado matemático, para encarar los problemas geométricos en espacios vectoriales generales. Utilizar los fundamentos teóricos de las transformaciones lineales, mediante el desarrollo técnico, para la representación y solución de los problemas en la ingeniería. CONTRIBUCIÓN (, MEDIA, BAJA) MEDIA EL ESTUDIANTE DEBE: El estudiante debe ser capaz de identificar los modos de operación de los vectores en el plano, y resolver los problemas que se presenten. El estudiante debe lograr obtener sistemas de ecuaciones lineales, resolver e interpretar el significado de sus soluciones. El estudiante podrá estar en capacidad de definir funciones determinantes, enunciar los teoremas sobre las propiedades de los determinantes para la resolución de problemas El estudiante debe ser capaz de analizar los sistemas de vectores que conforman geométricamente en un espacio vectorial. El estudiante debe ser capaz de emplear fundamentos teóricos de las transformaciones lineales, para la representación y solución de los problemas en la ingeniería.

Nombre de la asignatura : Matemáticas III (Algebra Lineal) Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales. Clave de la asignatura : ACM-9303

Nombre de la asignatura : Matemáticas III (Algebra Lineal) Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales. Clave de la asignatura : ACM-9303 1. D A T O S D E L A A S I G N A T U R A Nombre de la asignatura : Matemáticas III (Algebra Lineal) Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura : ACM-9303 Horas teoría-horas

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR ALGEBRA LINEAL

DISEÑO CURRICULAR ALGEBRA LINEAL DISEÑO CURRICULAR ALGEBRA LINEAL FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Computación y Sistemas CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 122443 02 02 03 II PRE-REQUISITO ELABORADO

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Ciencias Físicas y Matemática

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Ciencias Físicas y Matemática Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Ciencias Físicas y Matemática Programa de la asignatura: MAT-151 ALGEBRA LINEAL Total de Créditos: 4 Teórico:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA UNIVERSIDAD L VALLE MÉXICO PROGRAMA ESTUDIOS LICENCIATURA ASIGNATURA ÁLGEBRA LINEAL CLAVE 532501 TOTAL CRÉDITOS HORAS HORAS CICLO PRIMERO CON FORMACIÓN 30 DOCENTE PRÁCTICA PROFESIONAL ÁREA AB CURRICULAR

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: Algebra Lineal y Geometría Analítica CÓDIGO: CARRERA: Civil NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA: 6 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: Agosto Diciembre 2008 CRÉDITOS PRÁCTICA:

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON 1 Programa: Asignatura: Contaduría Pública. Algebra Lineal. Nivel: 03 Créditos: 3 OBJETIVOS - Estudiar la representación matricial del modelo lineal para optimizar el manejo operativo del mismo. - Analizar

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA INSTRUCCIONAL DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Código Semestre U.C. Pre- Requisito ALGEBRA LINEAL

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Algebra Lineal I Carga académica : 3 créditos Modalidad : Semipresencial Clave : MAT-201 Pre-requisito

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ALGEBRA LINEAL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ALGEBRA LINEAL UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE COMPUTACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL ALGEBRA LINEAL CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U. C DENSIDAD HORARIA H.T H.P/H.L H.A THS/SEM

Más detalles

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Cálculo Multivariable. Área del Conocimiento: Ciencias Basicas

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Cálculo Multivariable. Área del Conocimiento: Ciencias Basicas Carrera: Ingeniería Química Asignatura: Cálculo Multivariable Área del Conocimiento: Ciencias Basicas Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera: Frecuencia (h/semana):

Más detalles

Universidad Autónoma de Sinaloa

Universidad Autónoma de Sinaloa Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Sociales Licenciatura en Economía Programa de estudios Asignatura: ALGEBRA LINEAL. Etapa de formación: Básica Créditos: 8 EFBCII Área de Conocimiento:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN ACATLÁN CLAVE: PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 1 (PRIMERO) MODALIDAD

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ÁLGEBRA LINEAL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ÁLGEBRA LINEAL UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO UNIVERSIDAD FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES ESCUELA DE ELÉCTRICA ESCUELA DE COMPUTACIÓN PROGRAMA

Más detalles

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Algebra. Área del Conocimiento: Ciencias Básicas. Algebra Licenciatura Ingeniero Químico

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Algebra. Área del Conocimiento: Ciencias Básicas. Algebra Licenciatura Ingeniero Químico Carrera: Ingeniería Química Asignatura: Algebra Área del Conocimiento: Ciencias Básicas Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera: Frecuencia (h/semana) Teoría:

Más detalles

MICRODISEÑO CURRICULAR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADA. Créditos 4 TPS 4 TIS 8 TPT 64 TIT 128

MICRODISEÑO CURRICULAR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADA. Créditos 4 TPS 4 TIS 8 TPT 64 TIT 128 FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADA 1. IDENTIFICACIÓN Asignatura Algebra Lineal Área Ciencias Básicas Código ALX04 Correquisitos Prerrequisitos Créditos 4 TPS 4 TIS 8 TPT 64 TIT 128 2. JUSTIFICACIÓN

Más detalles

ÁLGEBRA SUPERIOR II. Semestre: segundo Total Hrs/sem L.C.C. 90 LA-LEM-LM 72 horas Hrs/sem: 4.5 Créditos: 10 Clave: AG-02 DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA:

ÁLGEBRA SUPERIOR II. Semestre: segundo Total Hrs/sem L.C.C. 90 LA-LEM-LM 72 horas Hrs/sem: 4.5 Créditos: 10 Clave: AG-02 DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA: ÁLGEBRA SUPERIOR II Semestre: segundo Total Hrs/sem L.C.C. 90 LA-LEM-LM 72 horas Hrs/sem: 4.5 Créditos: 10 Clave: AG-02 DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA: En Álgebra Superior I fueron introducidos los conceptos

Más detalles

Universidad de Guanajuato Tronco Común de Ingenierías

Universidad de Guanajuato Tronco Común de Ingenierías Universidad de Guanajuato Tronco Común de Ingenierías Objetivo del Area. Diseñar modelos matemáticos y proponer alternativas de solución a. Programa. AREA: Matemáticas MATERIA: Cálculo III CLAVE: PRERREQUISITO:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Comunicación 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: MATEMATICAS BASICAS CÓDIGO: 1208 CARRERA: Comunicación

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOANALISIS CÓDIGO: CARRERA: BIOQUÍMICA CLÍNICA, MICROBIOLOGÍA, HISTOCITOLOGÍA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOANALISIS CÓDIGO: CARRERA: BIOQUÍMICA CLÍNICA, MICROBIOLOGÍA, HISTOCITOLOGÍA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOANALISIS 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA: MATEMATICA I CÓDIGO: 13934 CARRERA: BIOQUÍMICA CLÍNICA, MICROBIOLOGÍA, HISTOCITOLOGÍA NIVEL: PRIMERO No.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: INTRODUCCION A LAS MATEMATICAS CÓDIGO: 14091 CARRERA: NIVEL: ECOTURISMO PRIMERO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

PROGRAMA ANALITICO CALCULO III (MAT 204)

PROGRAMA ANALITICO CALCULO III (MAT 204) PROGRAMA ANALITICO CALCULO III (MAT 204) 1. IDENTIFICACION Asignatura CALCULO III Código de asignatura(sigla) MAT 204 Semestre 3 Prerrequisitos MAT 102 Horas semanal (HS) HT 3 HP 2 LAB 0 THS 5 Créditos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado postal 17-01-218 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: MATEMATICA I CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: BIOQUIMICA CLÍNICA, MICROBIOLOGÍA, HISTOCITOLOGÍA I No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS NOMBRE DE LA FACULTAD O UNIDAD ACADEMICA NOMBRE DEL PROGRAMA INGENIERO INDUSTRIAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA GEOMETRIA ANALITICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Carta al estudiante MAT005 Álgebra Lineal

Carta al estudiante MAT005 Álgebra Lineal 1. Aspectos generales del curso Carta al estudiante MAT005 Álgebra Lineal Unidad: Escuela de Matemática Nombre: Álgebra Lineal Código: MAT005 Nivel: Bachillerato Periodo lectivo: II Ciclo 2016 Tipo de

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1211 SEMESTRE: 2 CÁLCULO VECTORIAL HORAS SEMESTRE CARACTER ECUACIONES DIFERENCIALES

PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1211 SEMESTRE: 2 CÁLCULO VECTORIAL HORAS SEMESTRE CARACTER ECUACIONES DIFERENCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1211 SEMESTRE:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1409 SEMESTRE: 4 (CUARTO) MODALIDAD

Más detalles

Matemáticas. Si un error simple ha llevado a un problema más sencillo se disminuirá la puntuación.

Matemáticas. Si un error simple ha llevado a un problema más sencillo se disminuirá la puntuación. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE LOS MAYORES DE 25 AÑOS CONVOCATORIA 2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Matemáticas GENERALES: El examen constará de dos opciones (dos

Más detalles

Estatica. Carrera: Participantes Academia de Ing. Civil del ITN. Asignaturas Temas Asignaturas Temas Resistencia de Materiales.

Estatica. Carrera: Participantes Academia de Ing. Civil del ITN. Asignaturas Temas Asignaturas Temas Resistencia de Materiales. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Estatica Ingeniería Civil Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de elaboración

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE: LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO NOMBRE : GEOMETRÍA II CÓDIGO : 22136 SEMESTRE : SEGUNDO NUMERO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: MATEMÁTICAS APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

PROGRAMA DE MATEMATICAS BASICAS

PROGRAMA DE MATEMATICAS BASICAS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA SISTEMAS PROGRAMA DE MATEMATICAS BASICAS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Escuela : Ingeniería 1.2 Carrera : Ingeniería

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTADES DE ECONOMÍA E INGENIERÍA LICENCIATURA EN ECONOMÍA Y NEGOCIOS PROGRAMA DE ESTUDIO Álgebra P81 /P71 /P91 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ciencias

Más detalles

SILABO MATEMÁTICA III

SILABO MATEMÁTICA III 1. DATOS INFORMATIVOS U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S SILABO MATEMÁTICA III 1.1. Asignatura : MATEMÁTICA III 1.2. Código : 1801-18203 1.3. Área : Formativa-Humanística 1.4. Facultad : Ciencias

Más detalles

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁLGEBRA LINEAL I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Espacio Educativo: Facultad de Ingeniería Licenciatura: Ciclo básico de las licenciaturas de Ingeniería Civil, Ingeniería

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 04238 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN ECUACIONES DIFERENCIALES

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA DE ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Código de la asignatura: 02305 Área de formación: Área de la asignatura: Ubicación asignatura: (semestre/ año)

Más detalles

ÍNDICE TEMÁTICO. Operadores Lineales en Espacios con Producto Interno

ÍNDICE TEMÁTICO. Operadores Lineales en Espacios con Producto Interno UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y ELECTRÓNICA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Álgebra IDENTIFICACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL NORTE

UNIVERSIDAD DEL NORTE UNIVERSIDAD DEL NORTE 1. IDENTIFICACIÓN DIVISIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO MATEMÁTICAS Y ESATADÍSTICA. PROGRAMA ACADÉMICO ESTADÍSTICA I-AD CÓDIGO DE LA ASIGNATURA EST 1022 PRE-REQUISITO

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Física General CÓDIGO: 12040 CARRERA: NIVEL: Civil Preparatorio No. CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA: 6 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Segundo Semestre

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: ÁLGEBRA IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Av. 1 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-18 Telf: 593--99169 Fax: 593--99160 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA O MÓDULO: Ecuaciones Diferenciales CÓDIGO: 1137 CARRERA: Sistemas NIVEL: Tercero No.

Más detalles

Carrera: EMM Participantes. Representantes de las academias de ingeniería en Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: EMM Participantes. Representantes de las academias de ingeniería en Electromecánica de los Institutos Tecnológicos. .- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Análisis de circuitos eléctricos I Ingeniería Electromecánica EMM-00 --8.- HISTORIA

Más detalles

Syllabus Asignatura: MATEMÁTICAS GRUPO (1º GADE) Idioma en el que se imparte: Grado en Administración y Dirección de Empresas

Syllabus Asignatura: MATEMÁTICAS GRUPO (1º GADE) Idioma en el que se imparte: Grado en Administración y Dirección de Empresas Syllabus Asignatura: MATEMÁTICAS GRUPO (1º GADE) Programa en el que se imparte: Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso 2012 /2013 Profesor/es: Periodo de impartición: Tipo: Idioma en el

Más detalles

Métodos Numéricos. Carrera: BQM Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Bioquímica. Academia de Ingeniería

Métodos Numéricos. Carrera: BQM Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Bioquímica. Academia de Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Métodos Numéricos Ingeniería Bioquímica BQM - 0524 3-2-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y AGRIMENSURA U.N.R.

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y AGRIMENSURA U.N.R. FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y AGRIMENSURA U.N.R. PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA: ALGEBRA LINEAL Código L2.07.1 PLAN DE ESTUDIOS: 2002 CARRERA: Licenciatura en Matemática DEPARTAMENTO:

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 19 de noviembre de 2008 ECUACIONES

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Matemáticas II

GUÍA DOCENTE. Matemáticas II GUÍA DOCENTE Matemáticas II 34787 I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Matemáticas II Número de créditos ECTS: 6 Unidad temporal: Segundo cuatrimestre, primer curso Materia: Matemáticas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA CARRERA: Licenciatura en Química PLAN DE ESTUDIOS: 2010 ASIGNATURA: Matemática III

Más detalles

NOMBRE DEL CURSO: Matemática Básica 1

NOMBRE DEL CURSO: Matemática Básica 1 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE CIENCIAS, DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA NOMBRE DEL CURSO: Matemática Básica 1 http://mate.ingeniería.usac.edu.gt CÓDIGO: 101 CRÉDITOS:

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS MATEMÁTICA BÁSICA I

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS MATEMÁTICA BÁSICA I I. INFORMACIÓN GENERAL: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS MATEMÁTICA BÁSICA I 1) Facultad: Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica

Más detalles

Matemáticas I. Carrera: DCM PARTICIPANTES

Matemáticas I. Carrera: DCM PARTICIPANTES 1. DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Matemáticas I Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Ingeniería en Desarrollo Comunitario DCM-053 3--. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

INGENIERÍA EN ENERGÍA RENOVABLE EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CÁLCULO APLICADO

INGENIERÍA EN ENERGÍA RENOVABLE EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CÁLCULO APLICADO INGENIERÍA EN ENERGÍA RENOVABLE EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CÁLCULO APLICADO UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Desarrollar sistemas de energías renovables mediante el diseño de soluciones

Más detalles

CURSOS DE SERVICIOS PARA LA FACULTAD DE INGENIERIA

CURSOS DE SERVICIOS PARA LA FACULTAD DE INGENIERIA 1 CURSOS DE SERVICIOS PARA LA FACULTAD DE INGENIERIA CODIGO: IMS 120 ó INM 171 NOMBRE DEL CURSO: GEOMETRÍA VECTORIAL Y ANALÍTICA REQUISITOS: DURACION DEL SEMESTRE: 16 SEMANAS NUMERO DE CREDITOS: 4 CARACTERIZACIÓN

Más detalles

Carrera: COT Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: COT Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Matemáticas Administrativas Licenciatura en Contaduría COT-03-3-7.- HISTORIA DEL

Más detalles

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Autónoma Gabriel René Moreno CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Autónoma Gabriel René Moreno CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL DATOS GENERALES PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA FISICA I (FIS- 100) ASIGNATURA:. Física I SIGLA Y CODIGO:... FIS 100 CURSO:.. Primer Semestre PREREQUISITOS: Ninguno HORAS SEMANAS:... 4 Teóricas y 4

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Resultados de Aprendizaje

PROGRAMA DE CURSO. Resultados de Aprendizaje PROGRAMA DE CURSO Código Nombre MA1102 Algebra Lineal Nombre en Inglés Linear Algebra SCT es Horas de Horas Docencia Horas de Trabajo Docentes Cátedra Auxiliar Personal 6 10 3,0 2,0 5,0 Requisitos MA1101

Más detalles

1 of 5 01/03/11 17:07

1 of 5 01/03/11 17:07 Plan docente de la asignatura Datos generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Àlgebra Lineal i Geometria Código de la asignatura: Curso académico: 2010-2011 Coordinación: Departamento: Dept.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD, GESTIÓN TRIBUTARIA, AUDITORIA EMPRESARIAL Y DEL SECTOR PÚBLICO I. INFORMACIÓN GENERAL SÍLABO Asignatura : MATEMÁTICA BÁSICA Ciclo de Estudios : Primero Código

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Matemática Básica IS Ingeniería de Sistemas Preparatorio No. CRÉDITOS: 10 CRÉDITOS TEORÍA: 10 CRÉDITOS PRÁCTICA: - SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

Comprende el concepto de función y reconoce sus principales características. Grafica adecuadamente una función.

Comprende el concepto de función y reconoce sus principales características. Grafica adecuadamente una función. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA SILABO I.- DATOS GENERALES 1.1. Nombre del curso : Matemática Básica 1.2. Código

Más detalles

MICROCURRÍCULO(SYLLABUS)

MICROCURRÍCULO(SYLLABUS) I. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DEL CURSO:ÁLGEBRA LINEAL CÓDIGO 211220 UNIDAD ACADÉMICA NIVEL ACADÉMICO CICLOS DE FORMACIÓN FACULTAD INGENIERÍA TÉCNICO PROFESIONAL PROGRAMA INGENIERIAS (GRUPO CB- A- 3) DEPARTAMENTO

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO I. DATOS GENERALES 1.1. Nombre del curso MATEMÁTICA BÁSICA 1.2. Código OD-15011. 1.3. Año Calendario 2016. 1.4. Semestre Académico

Más detalles

SILABO DE MATEMATICA 3

SILABO DE MATEMATICA 3 UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Departamento de Ciencias SILABO DE MATEMATICA 3 I. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ingeniería 1.2. Carrera Profesional : Ingeniería Industrial 1.3. Departamento : Ciencias

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CÁLCULO VECTORIAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CÁLCULO VECTORIAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CÁLCULO VECTORIAL NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 9 CLAVE: ICAB24.500908 HORAS TEORÍA: 4.5 SEMESTRE: SEGUNDO HORAS PRÁCTICA: 0 REQUISITOS:

Más detalles

Física III. Carrera: MCT Participantes Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de. Academia de Ingeniería Mecánica.

Física III. Carrera: MCT Participantes Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de. Academia de Ingeniería Mecánica. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Física III Ingeniería Mecánica MCT - 0514 2 3 7 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

GUÍA DOCENTE Curso

GUÍA DOCENTE Curso GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: Grado en Química Código : 702G Centro: Facultad de Ciencias, Estudios Agroalimentarios e Informática Dirección: C/ Madre de Dios, 51 Código postal: 26006 Teléfono:

Más detalles

COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS. Ecuaciones diferenciales de primer orden lineales y no lineales 2.

COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS. Ecuaciones diferenciales de primer orden lineales y no lineales 2. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO 1325 ECUACIONES DIFERENCIALES Asignatura CIENCIAS BÁSICAS Clave Optativa Créditos INGENIERÍA INDUSTRIAL Departamento X

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ISTMO PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD DEL ISTMO PROGRAMA DE ESTUDIO 1.-IDENTIFICACIÓN ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO CLAVE: 3013 GRADO: ING. EN COMPUTACION, PRIMER SEMESTRE TIPO DE TEÒRICA ANTECEDENTE CURRICULAR: -----.- OBJETIVO GENERAL Otorgar al participante el conocimiento

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ASIGNATURAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA CARRERA/S: Licenciatura

Más detalles

ALGLIN - Álgebra Lineal

ALGLIN - Álgebra Lineal Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 727 - MA III - Departamento

Más detalles

FACULTAD: INGENIERIAS Y ARQUITECTURA PROGRAMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE: INGENIERIA MECÁNICA, INDUSTRIAL Y MECATRONICA

FACULTAD: INGENIERIAS Y ARQUITECTURA PROGRAMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE: INGENIERIA MECÁNICA, INDUSTRIAL Y MECATRONICA Página 1 de 5 FACULTAD: INGENIERIAS Y ARQUITECTURA PROGRAMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE: INGENIERIA MECÁNICA, INDUSTRIAL Y MECATRONICA CURSO: ELECTROMAGNETISMO CODIGO: 157009 AREA: CIENCIAS

Más detalles

INST IT UT O POLIT ÉCNICO NA CIONA L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INST IT UT O POLIT ÉCNICO NA CIONA L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS INST IT UT O POLIT ÉCNICO NA CIONA L PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA: Ingeniería: Aeronáutica, en Computación, en Comunicaciones y Electrónica, en Control y Automatización, Eléctrica. ASIGNATURA: Ecuaciones

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE CÁLCULO DIFERENCIAL MULTIVARIADO Y ÁLGEBRA LINEAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE CÁLCULO DIFERENCIAL MULTIVARIADO Y ÁLGEBRA LINEAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE CÁLCULO DIFERENCIAL MULTIVARIADO Y ÁLGEBRA LINEAL Área: Métodos Cuantitativos TERCER SEMESTRE Carácter:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador . DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD: ECONOMÍA CARRERA: Econoía Asignatura/Módulo: ÁLGEBRA LINEAL Código: 005 Plan de estudios: E0 Nivel: Priero Prerrequisitos: Adisión y atrícula Correquisitos: Cálculo I, Introducción

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Resistencia de Materiales I CÓDIGO: 14642 CARRERA: NIVEL: Ingeniería Civil IV No. CRÉDITOS: 5 CRÉDITOS TEORÍA: 5 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LAS AMERICAS CARRERA DE TECNOLOGO EN DESARROLLO DE SOFTWARE PRECALCULO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LAS AMERICAS CARRERA DE TECNOLOGO EN DESARROLLO DE SOFTWARE PRECALCULO INSTITUTO TECNOLOGICO DE LAS AMERICAS CARRERA DE TECNOLOGO EN DESARROLLO DE SOFTWARE PRECALCULO Nombre de la asignatura: Nomenclatura del Curso: Prerrequisitos: Nomenclatura del prerrequisito Número de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS NOMBRE DE LA FACULTAD O UNIDAD ACADÉMICA NOMBRE DEL PROGRAMA INGENIERO INDUSTRIAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA PLANEACIÓN OPERACIONAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Más detalles

CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1111 SEMESTRE:

Más detalles

División Departamento Licenciatura. Asignatura: Horas/semana: Horas/semestre: Obligatoria X Teóricas 4.0 Teóricas 64.0

División Departamento Licenciatura. Asignatura: Horas/semana: Horas/semestre: Obligatoria X Teóricas 4.0 Teóricas 64.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO CÁLCULO VECTORIAL CIENCIAS BÁSICAS 3 8 Asignatura Clave Semestre Créditos COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS INGENIERÍA CIVIL

Más detalles

Carrera: Arquitectura ARF Participantes Representante de las academias de Arquitectura de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: Arquitectura ARF Participantes Representante de las academias de Arquitectura de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Matemáticas Aplicadas a la Arquitectura Arquitectura ARF-0421 2-4-8 2.- HISTORIA

Más detalles

Syllabus Asignatura: Matemáticas para la Empresa

Syllabus Asignatura: Matemáticas para la Empresa Syllabus Asignatura: Matemáticas para la Empresa Grado en Publicidad y Relaciones Públicas y Título Superior en Marketing (GRPUB+TSMK) Curso 2012/2013 Profesor/es: Periodo de impartición: Tipo: Idioma

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Av. 12 de Octubre 76 y Roca 1.- DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Física I CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Civil Primero P1 No. CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA: 6 CRÉDITOS PRÁCTICA: 2 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

ELEMENTOS A TOMAR EN CUENTA PARA EVALUACIÓN, SUGERIDOS EN LOS PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS DE INGENIERIA CIVIL RETICULA 2005.

ELEMENTOS A TOMAR EN CUENTA PARA EVALUACIÓN, SUGERIDOS EN LOS PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS DE INGENIERIA CIVIL RETICULA 2005. ELEMENTOS A TOMAR EN CUENTA PARA EVALUACIÓN, SUGERIDOS EN LOS PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS DE INGENIERIA CIVIL RETICULA 2005. Topografía CID 0537 4 4 12 Participación en clase y en el trabajo de campo

Más detalles

GRADO EN ADE CURSO

GRADO EN ADE CURSO GRADO EN ADE CURSO 2013-2014 Asignatura Optimización Matemática Código Módulo Formación Obligatoria Materia Ampliación de Matemáticas Carácter Obligatorio Créditos 6 Presenciales 3 No presenciales 3 Curso

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1213 SEMESTRE: 2º ESTÁTICA. HORAS SEMESTRE CARACTER GEOMETRÍA ANALÍTICA.

PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1213 SEMESTRE: 2º ESTÁTICA. HORAS SEMESTRE CARACTER GEOMETRÍA ANALÍTICA. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1213 SEMESTRE:

Más detalles

Programa de estudios por competencias Seminario Resolución de Problemas de Métodos Matemáticos I

Programa de estudios por competencias Seminario Resolución de Problemas de Métodos Matemáticos I 1. Identificación del curso Programa de estudios por competencias Seminario Resolución de Problemas de Métodos Matemáticos I Programa educativo: Ingeniería en computación Unidad de aprendizaje: Seminario

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Trigonometría CÓDIGO: IC 15715 CARRERA: Civil NIVEL: Preparatorio (P1 y P2) No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Segundo

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS 1. DATOS INFORMATIVOS: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS MATERIA: ESTADISTICA II CODIGO: 12820 CARRERA: CIENCIAS QUIMICAS,

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Álgrebra 2. Competencias Transformar materias primas a través de procesos biotecnológicos

Más detalles

7 Código: MAT 2 Duración del Ciclo en Semanas: 2 Duración /Hora Clase: 50 Académico:

7 Código: MAT 2 Duración del Ciclo en Semanas: 2 Duración /Hora Clase: 50 Académico: Nombre de la Asignatura: MATEMÁTICA 2 a) Generalidades Número de Orden: Pre- Requisito (s): 7 Código: MAT 2 Duración del Ciclo en Semanas: 16 MAT 1 Ciclo 2 Duración /Hora Clase: 50 Académico: minutos Área:

Más detalles

Universidad Autónoma de Sinaloa

Universidad Autónoma de Sinaloa Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Sociales Licenciatura en Economía Programa de estudios Asignatura: Investigación de operaciones. Clave: Eje de formación: Básica EFBCII Área de Conocimiento:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA O MÓDULO: CÁLCULO DIFERENCIAL CARRERA: INGENIERÍA CIVIL NIVEL: PRIMERO, PARALELO 1 NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA: 6 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 PROFESOR: IGNACIO RUIZ BRAVO

Más detalles

Programa de Estudios de Asignatura

Programa de Estudios de Asignatura 1. Información General: A. Código de Asignatura: IRB-103 C. Carrera: REDES D. Unidad de Organización Curricular: Básica F. Modalidad: Presencial H. Créditos: 2,5 J. Horas: 80 L. clase: 80 Teóricas: Prácticas:

Más detalles

DATOS DE IDENTIFICACIÓN CURSO

DATOS DE IDENTIFICACIÓN CURSO Segundo semestre. Geometría analítica 1 Geometría analítica Teóricas: 50 Prácticas: 30 Horas y créditos: Total de horas: 80 Créditos: 8 Tipo de curso: Teórico Teórico-práctico Práctico X Competencias del

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD CIENCIAS DE LA COMPUTACION

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD CIENCIAS DE LA COMPUTACION BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD CIENCIAS DE LA COMPUTACION PROGRAMA DE LA MATERIA CORRESPONDIENTE A LA INGENIERIA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN. Coordinación: NOMBRE DE LA MATERIA: Área

Más detalles

Números reales. Valor absoluto. Desigualdades. Distancias entre la recta real. Intervalos y entornos.

Números reales. Valor absoluto. Desigualdades. Distancias entre la recta real. Intervalos y entornos. MATEMÁTICAS I Contenidos. Aritmética y álgebra: Números reales. Valor absoluto. Desigualdades. Distancias entre la recta real. Intervalos y entornos. Resolución e interpretación gráfica de ecuaciones e

Más detalles

Ciencias Básicas y Matemáticas TEÓRICA-PRÁCTICA

Ciencias Básicas y Matemáticas TEÓRICA-PRÁCTICA ASIGNATURA MATEMATICAS II ÁREA DE CONOCIMIENTO ETAPA DE FORMACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL Ciencias

Más detalles

Física III. Carrera: Ingeniería Naval NAT Participantes. Comité de Consolidación de la carrera de Ingeniería Mecánica.

Física III. Carrera: Ingeniería Naval NAT Participantes. Comité de Consolidación de la carrera de Ingeniería Mecánica. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Física III Ingeniería Naval NAT - 0618 2-3-7 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y

Más detalles

MATEMATICA PARA ADMINISTRACION

MATEMATICA PARA ADMINISTRACION MATEMATICA PARA ADMINISTRACION I. DATOS GENERALES: CURSO : Matemática para Administración CODIGO : A3A CICLO : I I DURACIÓN : 40 HORAS/Práctica sem. : 2 PREREQUISITO : Matemática Básica II. OBJETIVOS GENERALES:

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS: 3 ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: 1. DATOS GENERALES PRERREQUISITOS/CORREQUISITOS: NINGUNO VERSIÓN: UNO 2.

PLAN DE ESTUDIOS: 3 ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: 1. DATOS GENERALES PRERREQUISITOS/CORREQUISITOS: NINGUNO VERSIÓN: UNO 2. Página 1 de 6 PROGRAMA: INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES PLAN DE ESTUDIOS: 3 ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: 68 ASIGNATURA/MÓDULO/SEMINARIO: CÁLCULO DIFERENCIAL 1. DATOS GENERALES CÓDIGO: 911115

Más detalles