Lograr la excelencia. Proyecto Aula3D de Lengua castellana y Literatura ESO Y BACHILLERATO. Contenidos y competencias. Actividades competenciales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Lograr la excelencia. Proyecto Aula3D de Lengua castellana y Literatura ESO Y BACHILLERATO. Contenidos y competencias. Actividades competenciales"

Transcripción

1 es activo y constructivo. Actividades sobre un texto audiovisual. paz de verificar hipótesis, crear opiniones argumentadas y pueda establecer conclusiones. El aprendizaje En LCL y LCLB se prepara al alumnado para que sepa buscar información y procesarla, para que sea ca- Notas al margen para ampliar, recordar o afianzar conocimientos. motivaciones y a la capacidad de abstracción de cada edad. se han tenido en cuenta las competencias básicas de manera que se han adecuado a los intereses, a las El aprendizaje sigue una secuenciación gradual desde el primer curso de la hasta el Bachillerato y L adquisición de las competencias básicas para cada nivel educativo. Una doble página de "Escucho y hablo" y otra de "Escribo" en las que se trabajan en profundidad diferentes tipos de textos y estrategias. Los temas están estructurados en apartados y subapartados. (LCL) y en Bachillerato (LCLB), están adaptados al nuevo currículo competencial y posibilitan la En las "Pruebas PISA" se analizan textos y se realizan actividades para reforzar y evaluar las principales competencias básicas. os materiales del proyecto Aula 3D, para la materia de Lengua castellana y Literatura en la Trimestralmente se lleva a cabo un "Proyecto" que fomenta el trabajo colectivo y la práctica de estrategias relacionadas con diferentes tipologías textuales. En la "Guía de lectura" se trabaja la lectura de una obra literaria. ANEXOS: GUÍA DE LECTURA, PRUEBAS PISA, PROYECTO Actividades de comprensión lectora sobre el texto organizadas según sean "Localiza", "Interpreta" o "Valora". Estrategia para facilitar la comprensión del texto. Lectura de un texto o del fragmento de una obra. Las palabras más difíciles se explican en el vocabulario. Texto y actividades que introducen la lectura. Introducción donde se avanza el contenido de la Unidad. Se propone un juego para realizar en gran grupo y se plantean preguntas relacionadas con la imagen y el contenido de la Actividades de "Correcto / incorrecto" para afianzar el uso correcto de la lengua. Algunos conceptos teóricos están acompañados de ilustraciones, cuadros y gráficos para practicar lo aprendido. LECTURA Para ampliar en la Red con actividades de acceso a Internet. Los apartados de "Literatura" y "Gramática" se inician con la lectura de un texto y actividades para trabajar su contenido y los conocimientos previos del alumnado. Al final de cada trimestre se propone un taller de escritura, " Ahora hazlo tú!", para poner en práctica la redacción de los géneros literarios estudiados. INTRODUCCIÓN Proyecto Aula3D de Lengua castellana y Literatura Contenidos y competencias Interconexión entre el aprendizaje de contenidos y el desarrollo de competencias. PARA EL PROFRADO Priorización de las competencias básicas. interrelacionados con las actividades y comparten la tipología de las páginas: Expositivas, que pueden ir acompañadas de lectura de textos, actividades, audios, documentos, etc. De construcción, que pueden ser preguntas a contestar, escritura pautada de textos, comprensión y exposición oral, temas de actualidad, trabajo sobre imágenes, etc. Logro de las competencias básicas. Actividades competenciales tipología y se indica con colores distintos: Conocer: estas actividades son imprescindibles para que los alumnos trabajen directamente el contenido. Aplicar: estas actividades relacionan el contenido trabajado con los conocimientos previos del alumno y con el entorno, es decir, que trabajan con el contexto. Razonar: estas actividades tienen como objetivo que el alumno reflexione, explique y razone los porqués de sus respuestas. Las actividades son competenciales y permiten el desarrollo de las inteligencias múltiples. Se indican con los siguientes símbolos: Comunicación lingüística Competencia matemática * Competencias básicas en ciencias y tecnología Todos los recursos para la Pizarra Digital desde un único sitio, y en modo offline Aprender a aprender, se adapta a las necesidades de todos los entornos educativos ofreciendo al Conciencia y expresiones culturales profesorado un completo paquete de recursos para su uso específico en PDI, así como todos los Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor materiales curriculares para la preparación del curso. Todo ello Pensado y adaptado al uso en la pizarra digital, permite acceder rápidamente al libro de texto Competencias sociales y cívicas digital, a las animaciones o a las actividades interactivas de forma intuitiva y sencilla. Competencia digital En hay: Recursos para el profesorado: Guía didáctica, Propuestas Evaluación de las competencias curriculares, Recursos para la Atención a la Diversidad y Evaluaciones. Actividades pensadas para determinar el grado de logro de las competencias. Actividades interactivas: Actividades en formato PDI y Actividades TIC Amplía en la Red. Recursos multimedia para completar las explicaciones o realizar más Galería Multimedia: Toda la galería de imágenes y anima- actividades en la red. ciones en formato PDI y Vídeos para trabajar aspectos como el lenguaje no verbal, el teatro, el musical, etc. : Proyecta cualquier apartado del libro Posibilidad de resolver online la mayoría de las actividades en EduBook3D. * Solo en Síguenos en: C Presentación en tres formatos Presentación en papel y EduBook3D (online y offline). Las actividades están clasificadas según la PARA EL PROFRADO

2 es activo y constructivo. paz de verificar hipótesis, crear opiniones argumentadas y pueda establecer conclusiones. El aprendizaje Actividades sobre un texto audiovisual. En LCL y LCLB se prepara al alumnado para que sepa buscar información y procesarla, para que sea ca- Notas al margen para ampliar, recordar o afianzar conocimientos. motivaciones y a la capacidad de abstracción de cada edad. se han tenido en cuenta las competencias básicas de manera que se han adecuado a los intereses, a las El aprendizaje sigue una secuenciación gradual desde el primer curso de la hasta el Bachillerato y L adquisición de las competencias básicas para cada nivel educativo. (LCL) y en Bachillerato (LCLB), están adaptados al nuevo currículo competencial y posibilitan la Los temas están estructurados en apartados y subapartados. os materiales del proyecto Aula 3D, para la materia de Lengua castellana y Literatura en la En las "Pruebas PISA" se analizan textos y se realizan actividades para reforzar y evaluar las principales competencias básicas. Una doble página de "Escucho y hablo" y otra de "Escribo" en las que se trabajan en profundidad diferentes tipos de textos y estrategias. En la "Guía de lectura" se trabaja la lectura de una obra literaria. Trimestralmente se lleva a cabo un "Proyecto" que fomenta el trabajo colectivo y la práctica de estrategias relacionadas con diferentes tipologías textuales. ANEXOS: GUÍA DE LECTURA, PRUEBAS PISA, PROYECTO Estrategia para facilitar la comprensión del texto. Texto y actividades que introducen la lectura. Actividades de comprensión lectora sobre el texto organizadas según sean "Localiza", "Interpreta" o "Valora". Lectura de un texto o del fragmento de una obra. Las palabras más difíciles se explican en el vocabulario. Red con actividades de acceso a ampliar en la Algunos conceptos teóricos están acompañados de ilustraciones, cuadros y gráficos para practicar lo aprendido. LECTURA Introducción donde se avanza el contenido de la Unidad. Se propone un juego para realizar en gran grupo y se plantean preguntas relacionadas con la imagen y el contenido de la Unidad. Los apartados de "Literatura" y "Gramática" se inician con la lectura de un texto y actividades para trabajar su contenido y los conocimientos previos del alumnado. INTRODUCCIÓN Actividades de "Correcto / incorrecto" para afianzar el uso correcto de la lengua. Al final de cada trimestre se propone un taller de escritura, " Ahora hazlo tú!", para poner en práctica la redacción de los géneros literarios estudiados. Proyecto Aula3D de Lengua castellana y Literatura Contenidos y competencias Interconexión entre el aprendizaje de contenidos y el desarrollo de competencias. Priorización de las competencias básicas. interrelacionados con las actividades y comparten la tipología de las páginas: Expositivas, que pueden ir acompañadas de lectura de textos, actividades, audios, documentos, etc. De construcción, que pueden ser preguntas a contestar, escritura pautada de textos, comprensión y exposición oral, temas de actualidad, trabajo sobre imágenes, etc. Logro de las competencias básicas. Actividades competenciales PARA EL PROFRADO Las actividades son competenciales y permiten el desarrollo de las inteligencias múltiples. Se indican con los siguientes símbolos: PARA EL PROFRADO Las actividades están clasificadas según la tipología y se indica con colores distintos: Conocer: estas actividades son imprescindibles para que los alumnos trabajen directamente el contenido. Aplicar: estas actividades relacionan el contenido trabajado con los conocimientos previos del alumno y con el entorno, es decir, que trabajan con el contexto. Razonar: estas actividades tienen como objetivo que el alumno reflexione, explique y razone los porqués de sus respuestas. Comunicación lingüística Competencia matemática Competencias básicas en ciencias y tecnología * Todos los recursos para la Pizarra Digital desde un único sitio, y en modo offline Aprender a aprender, se adapta a las necesidades de todos los entornos educativos ofreciendo al Conciencia y expresiones culturales Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor Competencias sociales y cívicas Competencia digital profesorado un completo paquete de recursos para su uso específico en PDI, así como todos los materiales curriculares para la preparación del curso. Todo ello Pensado y adaptado al uso en la pizarra digital, permite acceder rápidamente al libro de texto digital, a las animaciones o a las actividades interactivas de forma intuitiva y sencilla. En hay: Recursos para el profesorado: Guía didáctica, Propuestas Evaluación de las competencias curriculares, Recursos para la Atención a la Diversidad y Evaluaciones. Actividades pensadas para determinar el grado de logro de las competencias. Actividades interactivas: Actividades en formato PDI y Actividades TIC Amplía en la Red. Recursos multimedia para completar las explicaciones o realizar más actividades en la red. Galería Multimedia: Toda la galería de imágenes y animaciones en formato PDI y Vídeos para trabajar aspectos como el lenguaje no verbal, el teatro, el musical, etc. : Proyecta cualquier apartado del libro Posibilidad de resolver online la mayoría de las actividades en EduBook3D. * Solo en C Presentación en tres formatos Presentación en papel y EduBook3D (online y offline). Síguenos en:

3 es activo y constructivo. Actividades sobre un texto audiovisual. paz de verificar hipótesis, crear opiniones argumentadas y pueda establecer conclusiones. El aprendizaje En LCL y LCLB se prepara al alumnado para que sepa buscar información y procesarla, para que sea ca- Notas al margen para ampliar, recordar o afianzar conocimientos. motivaciones y a la capacidad de abstracción de cada edad. se han tenido en cuenta las competencias básicas de manera que se han adecuado a los intereses, a las El aprendizaje sigue una secuenciación gradual desde el primer curso de la hasta el Bachillerato y L adquisición de las competencias básicas para cada nivel educativo. Una doble página de "Escucho y hablo" y otra de "Escribo" en las que se trabajan en profundidad diferentes tipos de textos y estrategias. Los temas están estructurados en apartados y subapartados. (LCL) y en Bachillerato (LCLB), están adaptados al nuevo currículo competencial y posibilitan la En las "Pruebas PISA" se analizan textos y se realizan actividades para reforzar y evaluar las principales competencias básicas. os materiales del proyecto Aula 3D, para la materia de Lengua castellana y Literatura en la Trimestralmente se lleva a cabo un "Proyecto" que fomenta el trabajo colectivo y la práctica de estrategias relacionadas con diferentes tipologías textuales. En la "Guía de lectura" se trabaja la lectura de una obra literaria. ANEXOS: GUÍA DE LECTURA, PRUEBAS PISA, PROYECTO Actividades de comprensión lectora sobre el texto organizadas según sean "Localiza", "Interpreta" o "Valora". Estrategia para facilitar la comprensión del texto. Lectura de un texto o del fragmento de una obra. Las palabras más difíciles se explican en el vocabulario. Texto y actividades que introducen la lectura. Introducción donde se avanza el contenido de la Unidad. Se propone un juego para realizar en gran grupo y se plantean preguntas relacionadas con la imagen y el contenido de la Actividades de "Correcto / incorrecto" para afianzar el uso correcto de la lengua. Algunos conceptos teóricos están acompañados de ilustraciones, cuadros y gráficos para practicar lo aprendido. LECTURA Para ampliar en la Red con actividades de acceso a Internet. Los apartados de "Literatura" y "Gramática" se inician con la lectura de un texto y actividades para trabajar su contenido y los conocimientos previos del alumnado. Al final de cada trimestre se propone un taller de escritura, " Ahora hazlo tú!", para poner en práctica la redacción de los géneros literarios estudiados. INTRODUCCIÓN Proyecto Aula3D de Lengua castellana y Literatura Contenidos y competencias Interconexión entre el aprendizaje de contenidos y el desarrollo de competencias. PARA EL PROFRADO Priorización de las competencias básicas. interrelacionados con las actividades y comparten la tipología de las páginas: Expositivas, que pueden ir acompañadas de lectura de textos, actividades, audios, documentos, etc. De construcción, que pueden ser preguntas a contestar, escritura pautada de textos, comprensión y exposición oral, temas de actualidad, trabajo sobre imágenes, etc. Logro de las competencias básicas. Actividades competenciales tipología y se indica con colores distintos: Conocer: estas actividades son imprescindibles para que los alumnos trabajen directamente el contenido. Aplicar: estas actividades relacionan el contenido trabajado con los conocimientos previos del alumno y con el entorno, es decir, que trabajan con el contexto. Razonar: estas actividades tienen como objetivo que el alumno reflexione, explique y razone los porqués de sus respuestas. Las actividades son competenciales y permiten el desarrollo de las inteligencias múltiples. Se indican con los siguientes símbolos: Comunicación lingüística Competencia matemática * Competencias básicas en ciencias y tecnología Todos los recursos para la Pizarra Digital desde un único sitio, y en modo offline Aprender a aprender, se adapta a las necesidades de todos los entornos educativos ofreciendo al Conciencia y expresiones culturales profesorado un completo paquete de recursos para su uso específico en PDI, así como todos los Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor materiales curriculares para la preparación del curso. Todo ello Pensado y adaptado al uso en la pizarra digital, permite acceder rápidamente al libro de texto Competencias sociales y cívicas digital, a las animaciones o a las actividades interactivas de forma intuitiva y sencilla. Competencia digital En hay: Recursos para el profesorado: Guía didáctica, Propuestas Evaluación de las competencias curriculares, Recursos para la Atención a la Diversidad y Evaluaciones. Actividades pensadas para determinar el grado de logro de las competencias. Actividades interactivas: Actividades en formato PDI y Actividades TIC Amplía en la Red. Recursos multimedia para completar las explicaciones o realizar más Galería Multimedia: Toda la galería de imágenes y anima- actividades en la red. ciones en formato PDI y Vídeos para trabajar aspectos como el lenguaje no verbal, el teatro, el musical, etc. : Proyecta cualquier apartado del libro Posibilidad de resolver online la mayoría de las actividades en EduBook3D. * Solo en Síguenos en: C Presentación en tres formatos Presentación en papel y EduBook3D (online y offline). Las actividades están clasificadas según la PARA EL PROFRADO

4 es activo y constructivo. paz de verificar hipótesis, crear opiniones argumentadas y pueda establecer conclusiones. El aprendizaje Actividades sobre un texto audiovisual. En LCL y LCLB se prepara al alumnado para que sepa buscar información y procesarla, para que sea ca- Notas al margen para ampliar, recordar o afianzar conocimientos. motivaciones y a la capacidad de abstracción de cada edad. se han tenido en cuenta las competencias básicas de manera que se han adecuado a los intereses, a las El aprendizaje sigue una secuenciación gradual desde el primer curso de la hasta el Bachillerato y L adquisición de las competencias básicas para cada nivel educativo. (LCL) y en Bachillerato (LCLB), están adaptados al nuevo currículo competencial y posibilitan la Los temas están estructurados en apartados y subapartados. os materiales del proyecto Aula 3D, para la materia de Lengua castellana y Literatura en la En las "Pruebas PISA" se analizan textos y se realizan actividades para reforzar y evaluar las principales competencias básicas. Una doble página de "Escucho y hablo" y otra de "Escribo" en las que se trabajan en profundidad diferentes tipos de textos y estrategias. En la "Guía de lectura" se trabaja la lectura de una obra literaria. Trimestralmente se lleva a cabo un "Proyecto" que fomenta el trabajo colectivo y la práctica de estrategias relacionadas con diferentes tipologías textuales. ANEXOS: GUÍA DE LECTURA, PRUEBAS PISA, PROYECTO Estrategia para facilitar la comprensión del texto. Texto y actividades que introducen la lectura. Actividades de comprensión lectora sobre el texto organizadas según sean "Localiza", "Interpreta" o "Valora". Lectura de un texto o del fragmento de una obra. Las palabras más difíciles se explican en el vocabulario. Red con actividades de acceso a ampliar en la Algunos conceptos teóricos están acompañados de ilustraciones, cuadros y gráficos para practicar lo aprendido. LECTURA Introducción donde se avanza el contenido de la Unidad. Se propone un juego para realizar en gran grupo y se plantean preguntas relacionadas con la imagen y el contenido de la Unidad. Los apartados de "Literatura" y "Gramática" se inician con la lectura de un texto y actividades para trabajar su contenido y los conocimientos previos del alumnado. INTRODUCCIÓN Actividades de "Correcto / incorrecto" para afianzar el uso correcto de la lengua. Al final de cada trimestre se propone un taller de escritura, " Ahora hazlo tú!", para poner en práctica la redacción de los géneros literarios estudiados. Proyecto Aula3D de Lengua castellana y Literatura Contenidos y competencias Interconexión entre el aprendizaje de contenidos y el desarrollo de competencias. Priorización de las competencias básicas. interrelacionados con las actividades y comparten la tipología de las páginas: Expositivas, que pueden ir acompañadas de lectura de textos, actividades, audios, documentos, etc. De construcción, que pueden ser preguntas a contestar, escritura pautada de textos, comprensión y exposición oral, temas de actualidad, trabajo sobre imágenes, etc. Logro de las competencias básicas. Actividades competenciales PARA EL PROFRADO Las actividades son competenciales y permiten el desarrollo de las inteligencias múltiples. Se indican con los siguientes símbolos: PARA EL PROFRADO Las actividades están clasificadas según la tipología y se indica con colores distintos: Conocer: estas actividades son imprescindibles para que los alumnos trabajen directamente el contenido. Aplicar: estas actividades relacionan el contenido trabajado con los conocimientos previos del alumno y con el entorno, es decir, que trabajan con el contexto. Razonar: estas actividades tienen como objetivo que el alumno reflexione, explique y razone los porqués de sus respuestas. Comunicación lingüística Competencia matemática Competencias básicas en ciencias y tecnología * Todos los recursos para la Pizarra Digital desde un único sitio, y en modo offline Aprender a aprender, se adapta a las necesidades de todos los entornos educativos ofreciendo al Conciencia y expresiones culturales Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor Competencias sociales y cívicas Competencia digital profesorado un completo paquete de recursos para su uso específico en PDI, así como todos los materiales curriculares para la preparación del curso. Todo ello Pensado y adaptado al uso en la pizarra digital, permite acceder rápidamente al libro de texto digital, a las animaciones o a las actividades interactivas de forma intuitiva y sencilla. En hay: Recursos para el profesorado: Guía didáctica, Propuestas Evaluación de las competencias curriculares, Recursos para la Atención a la Diversidad y Evaluaciones. Actividades pensadas para determinar el grado de logro de las competencias. Actividades interactivas: Actividades en formato PDI y Actividades TIC Amplía en la Red. Recursos multimedia para completar las explicaciones o realizar más actividades en la red. Galería Multimedia: Toda la galería de imágenes y animaciones en formato PDI y Vídeos para trabajar aspectos como el lenguaje no verbal, el teatro, el musical, etc. : Proyecta cualquier apartado del libro Posibilidad de resolver online la mayoría de las actividades en EduBook3D. * Solo en C Presentación en tres formatos Presentación en papel y EduBook3D (online y offline). Síguenos en:

5 es activo y constructivo. paz de verificar hipótesis, crear opiniones argumentadas y pueda establecer conclusiones. El aprendizaje Actividades sobre un texto audiovisual. En LCL y LCLB se prepara al alumnado para que sepa buscar información y procesarla, para que sea ca- Notas al margen para ampliar, recordar o afianzar conocimientos. motivaciones y a la capacidad de abstracción de cada edad. se han tenido en cuenta las competencias básicas de manera que se han adecuado a los intereses, a las El aprendizaje sigue una secuenciación gradual desde el primer curso de la hasta el Bachillerato y L adquisición de las competencias básicas para cada nivel educativo. (LCL) y en Bachillerato (LCLB), están adaptados al nuevo currículo competencial y posibilitan la Los temas están estructurados en apartados y subapartados. os materiales del proyecto Aula 3D, para la materia de Lengua castellana y Literatura en la En las "Pruebas PISA" se analizan textos y se realizan actividades para reforzar y evaluar las principales competencias básicas. Una doble página de "Escucho y hablo" y otra de "Escribo" en las que se trabajan en profundidad diferentes tipos de textos y estrategias. En la "Guía de lectura" se trabaja la lectura de una obra literaria. Trimestralmente se lleva a cabo un "Proyecto" que fomenta el trabajo colectivo y la práctica de estrategias relacionadas con diferentes tipologías textuales. ANEXOS: GUÍA DE LECTURA, PRUEBAS PISA, PROYECTO Estrategia para facilitar la comprensión del texto. Texto y actividades que introducen la lectura. Actividades de comprensión lectora sobre el texto organizadas según sean "Localiza", "Interpreta" o "Valora". Lectura de un texto o del fragmento de una obra. Las palabras más difíciles se explican en el vocabulario. Red con actividades de acceso a ampliar en la Algunos conceptos teóricos están acompañados de ilustraciones, cuadros y gráficos para practicar lo aprendido. LECTURA Introducción donde se avanza el contenido de la Unidad. Se propone un juego para realizar en gran grupo y se plantean preguntas relacionadas con la imagen y el contenido de la Unidad. Los apartados de "Literatura" y "Gramática" se inician con la lectura de un texto y actividades para trabajar su contenido y los conocimientos previos del alumnado. INTRODUCCIÓN Actividades de "Correcto / incorrecto" para afianzar el uso correcto de la lengua. Al final de cada trimestre se propone un taller de escritura, " Ahora hazlo tú!", para poner en práctica la redacción de los géneros literarios estudiados. Proyecto Aula3D de Lengua castellana y Literatura Contenidos y competencias Interconexión entre el aprendizaje de contenidos y el desarrollo de competencias. Priorización de las competencias básicas. interrelacionados con las actividades y comparten la tipología de las páginas: Expositivas, que pueden ir acompañadas de lectura de textos, actividades, audios, documentos, etc. De construcción, que pueden ser preguntas a contestar, escritura pautada de textos, comprensión y exposición oral, temas de actualidad, trabajo sobre imágenes, etc. Logro de las competencias básicas. Actividades competenciales PARA EL PROFRADO Las actividades son competenciales y permiten el desarrollo de las inteligencias múltiples. Se indican con los siguientes símbolos: PARA EL PROFRADO Las actividades están clasificadas según la tipología y se indica con colores distintos: Conocer: estas actividades son imprescindibles para que los alumnos trabajen directamente el contenido. Aplicar: estas actividades relacionan el contenido trabajado con los conocimientos previos del alumno y con el entorno, es decir, que trabajan con el contexto. Razonar: estas actividades tienen como objetivo que el alumno reflexione, explique y razone los porqués de sus respuestas. Comunicación lingüística Competencia matemática Competencias básicas en ciencias y tecnología * Todos los recursos para la Pizarra Digital desde un único sitio, y en modo offline Aprender a aprender, se adapta a las necesidades de todos los entornos educativos ofreciendo al Conciencia y expresiones culturales Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor Competencias sociales y cívicas Competencia digital profesorado un completo paquete de recursos para su uso específico en PDI, así como todos los materiales curriculares para la preparación del curso. Todo ello Pensado y adaptado al uso en la pizarra digital, permite acceder rápidamente al libro de texto digital, a las animaciones o a las actividades interactivas de forma intuitiva y sencilla. En hay: Recursos para el profesorado: Guía didáctica, Propuestas Evaluación de las competencias curriculares, Recursos para la Atención a la Diversidad y Evaluaciones. Actividades pensadas para determinar el grado de logro de las competencias. Actividades interactivas: Actividades en formato PDI y Actividades TIC Amplía en la Red. Recursos multimedia para completar las explicaciones o realizar más actividades en la red. Galería Multimedia: Toda la galería de imágenes y animaciones en formato PDI y Vídeos para trabajar aspectos como el lenguaje no verbal, el teatro, el musical, etc. : Proyecta cualquier apartado del libro Posibilidad de resolver online la mayoría de las actividades en EduBook3D. * Solo en C Presentación en tres formatos Presentación en papel y EduBook3D (online y offline). Síguenos en:

6 GENERADOR DE EVALUACIONES LCL 1 PARA EL PROFRADO Novedad LCL EDUCACIÓN SECUNDARIA PRIMER CURSO LCL 1 ISBN: LCL 1 Cuaderno para la diversidad ISBN: LCL 1 CD Material Auditivo EAN: ACTIVIDADES EVALUACIÓN Apartados de cada tema (doce temas): Introducción Lectura y comprensión lectora Para leer y comprender Escucho y hablo Escribo Literatura Gramática Ortografía Léxico Guía de lectura (una por trimestre) Pruebas PISA (dos textos por trimestre) Proyecto (uno por trimestre) Para mayor información sobre el índice, consultar a su delegado de zona.

7 ACTIVIDADES EVALUACIÓN GENERADOR DE EVALUACIONES LCL 2 PARA EL PROFRADO Curso SEGUNDO CURSO Apartados de cada tema (doce temas): Introducción Lectura y comprensión lectora Para leer y comprender Escucho y hablo Escribo Literatura Gramática Ortografía Léxico Guía de lectura (una por trimestre) Pruebas PISA (dos textos por trimestre) Proyecto (uno por trimestre) Para mayor información sobre el índice, consultar a su delegado de zona.

8 Novedad TERCER CURSO LCL 3 ISBN: LCL 3 Cuaderno para la diversidad ISBN: LCL 3 CD Material Auditivo EAN: ACTIVIDADES EVALUACIÓN GENERADOR DE EVALUACIONES LCL 3 PARA EL PROFRADO Apartados de cada tema (doce temas): Introducción Lectura y comprensión lectora Para leer y comprender Escucho y hablo Escribo Gramática Ortografía Léxico Literatura Guía de lectura (una por trimestre) Pruebas PISA (dos textos por trimestre) Proyecto (uno por trimestre) Para mayor información sobre el índice, consultar a su delegado de zona.

9 ACTIVIDADES EVALUACIÓN GENERADOR DE EVALUACIONES LCL 4 PARA EL PROFRADO Curso CUARTO CURSO Apartados de cada tema (doce temas): Introducción Lectura y comprensión lectora Para leer y comprender Escucho y hablo Escribo Gramática Ortografía Léxico Literatura Guía de lectura (una por trimestre) Pruebas PISA (dos textos por trimestre) Proyecto (uno por trimestre) Para mayor información sobre el índice, consultar a su delegado de zona.

10 si no ha sido expresamente autorizada por el Editor. sido expresamente autorizada por el Editor. si no ha VicensVives PARA EL PROFRADO Novedad LCLB BACHILLERATO PRIMER CURSO LCLB ISBN: , Ediciones, S.A. Depósito legal: Fabricadopor: 2015, Ediciones, S.A. Depósito legal: Fabricadopor: Apartados de cada tema: Lengua (doce temas): Introducción (Lectura) Tipología textual Gramática Norma y estilo Literatura (doce temas): Introducción Literatura (Desde los orígenes hasta el siglo XIX) Para mayor información sobre el índice, consultar a su delegado de zona. ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN

11 SEGUNDO CURSO Curso LCLB 2 AUTORES 1.º y 3.º de : E. Escribano Alemán Catedrática de Lengua y Literatura P. Rodríguez Delgado Catedrática de Lengua y Literatura de IES AUTORES 1.º de BACHILLERATO: E. Escribano Alemán Catedrática de Lengua y Literatura F. Esteso Moya Profesor de Lengua y Literatura de IES P. Rodríguez Delgado Catedrática de Lengua y Literatura de IES EduBook3D, el libro digital de Con EduBook3D la incorporación de las TIC en el aula mejora y optimiza el proceso de enseñanza y aprendizaje. EduBook3D permite incorporar las TIC en el aula de manera natural gracias a su diseño: 1. Sencillo: diseñado para ser intuitivo y de fácil manejo. 2. Versátil: todo el contenido disponible independientemente de la conexión a Internet. 3. Innovador: sincronización automática entre apps online y offline 4. Conectado: permite la conexión con Tiching y los LMS más utilizados. 5. Con trazabilidad educativa: permite el seguimiento personalizado de las actividades realizadas por el alumnado. 6. Contrastado: adoptado por más de 761 centros educativos y utilizado diariamente por más de profesores y alumnos de referencia.

12 es activo y constructivo. Actividades sobre un texto audiovisual. paz de verificar hipótesis, crear opiniones argumentadas y pueda establecer conclusiones. El aprendizaje En LCL y LCLB se prepara al alumnado para que sepa buscar información y procesarla, para que sea ca- Notas al margen para ampliar, recordar o afianzar conocimientos. motivaciones y a la capacidad de abstracción de cada edad. se han tenido en cuenta las competencias básicas de manera que se han adecuado a los intereses, a las El aprendizaje sigue una secuenciación gradual desde el primer curso de la hasta el Bachillerato y L adquisición de las competencias básicas para cada nivel educativo. Una doble página de "Escucho y hablo" y otra de "Escribo" en las que se trabajan en profundidad diferentes tipos de textos y estrategias. Los temas están estructurados en apartados y subapartados. (LCL) y en Bachillerato (LCLB), están adaptados al nuevo currículo competencial y posibilitan la En las "Pruebas PISA" se analizan textos y se realizan actividades para reforzar y evaluar las principales competencias básicas. os materiales del proyecto Aula 3D, para la materia de Lengua castellana y Literatura en la Trimestralmente se lleva a cabo un "Proyecto" que fomenta el trabajo colectivo y la práctica de estrategias relacionadas con diferentes tipologías textuales. En la "Guía de lectura" se trabaja la lectura de una obra literaria. ANEXOS: GUÍA DE LECTURA, PRUEBAS PISA, PROYECTO Actividades de comprensión lectora sobre el texto organizadas según sean "Localiza", "Interpreta" o "Valora". Estrategia para facilitar la comprensión del texto. Lectura de un texto o del fragmento de una obra. Las palabras más difíciles se explican en el vocabulario. Texto y actividades que introducen la lectura. Introducción donde se avanza el contenido de la Unidad. Se propone un juego para realizar en gran grupo y se plantean preguntas relacionadas con la imagen y el contenido de la Actividades de "Correcto / incorrecto" para afianzar el uso correcto de la lengua. Algunos conceptos teóricos están acompañados de ilustraciones, cuadros y gráficos para practicar lo aprendido. LECTURA Para ampliar en la Red con actividades de acceso a Internet. Los apartados de "Literatura" y "Gramática" se inician con la lectura de un texto y actividades para trabajar su contenido y los conocimientos previos del alumnado. Al final de cada trimestre se propone un taller de escritura, " Ahora hazlo tú!", para poner en práctica la redacción de los géneros literarios estudiados. INTRODUCCIÓN Proyecto Aula3D de Lengua castellana y Literatura Contenidos y competencias Interconexión entre el aprendizaje de contenidos y el desarrollo de competencias. PARA EL PROFRADO Priorización de las competencias básicas. interrelacionados con las actividades y comparten la tipología de las páginas: Expositivas, que pueden ir acompañadas de lectura de textos, actividades, audios, documentos, etc. De construcción, que pueden ser preguntas a contestar, escritura pautada de textos, comprensión y exposición oral, temas de actualidad, trabajo sobre imágenes, etc. Logro de las competencias básicas. Actividades competenciales tipología y se indica con colores distintos: Conocer: estas actividades son imprescindibles para que los alumnos trabajen directamente el contenido. Aplicar: estas actividades relacionan el contenido trabajado con los conocimientos previos del alumno y con el entorno, es decir, que trabajan con el contexto. Razonar: estas actividades tienen como objetivo que el alumno reflexione, explique y razone los porqués de sus respuestas. Las actividades son competenciales y permiten el desarrollo de las inteligencias múltiples. Se indican con los siguientes símbolos: Comunicación lingüística Competencia matemática * Competencias básicas en ciencias y tecnología Todos los recursos para la Pizarra Digital desde un único sitio, y en modo offline Aprender a aprender, se adapta a las necesidades de todos los entornos educativos ofreciendo al Conciencia y expresiones culturales profesorado un completo paquete de recursos para su uso específico en PDI, así como todos los Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor materiales curriculares para la preparación del curso. Todo ello Pensado y adaptado al uso en la pizarra digital, permite acceder rápidamente al libro de texto Competencias sociales y cívicas digital, a las animaciones o a las actividades interactivas de forma intuitiva y sencilla. Competencia digital En hay: Recursos para el profesorado: Guía didáctica, Propuestas Evaluación de las competencias curriculares, Recursos para la Atención a la Diversidad y Evaluaciones. Actividades pensadas para determinar el grado de logro de las competencias. Actividades interactivas: Actividades en formato PDI y Actividades TIC Amplía en la Red. Recursos multimedia para completar las explicaciones o realizar más Galería Multimedia: Toda la galería de imágenes y anima- actividades en la red. ciones en formato PDI y Vídeos para trabajar aspectos como el lenguaje no verbal, el teatro, el musical, etc. : Proyecta cualquier apartado del libro Posibilidad de resolver online la mayoría de las actividades en EduBook3D. * Solo en Síguenos en: C Presentación en tres formatos Presentación en papel y EduBook3D (online y offline). Las actividades están clasificadas según la PARA EL PROFRADO

Los materiales del proyecto Aula 3D, para Física y Química tantoenlaeso(fq2,fq3,fq4) FÍSICA Y QUÍMICA ESO Y BACHILLERATO. Lograr la excelencia

Los materiales del proyecto Aula 3D, para Física y Química tantoenlaeso(fq2,fq3,fq4) FÍSICA Y QUÍMICA ESO Y BACHILLERATO. Lograr la excelencia FÍSICA Y QUÍMICA Y BACHILLERATO Lograr la excelencia FÍSICA Y QUÍMICA Y BACHILLERATO Lograr la excelencia Los materiales del proyecto Aula 3D, para Física y Química tantoenla(fq2,fq3,fq4) como en Bachillerato

Más detalles

dubook papel tructiv ons activ ormat esentación r P e v cla encias ompet adual cuenciaci Amplía tándar currículo TIC ctividades aplicadas señanz

dubook papel tructiv ons activ ormat esentación r P e v cla encias ompet adual cuenciaci Amplía tándar currículo TIC ctividades aplicadas señanz MATEMÁTICAS Lograr la excelencia ANDALUCÍA MATEMÁTICAS Lograr la excelencia Los materiales del proyecto Aula 3D, para las Matemáticas (para primer y segundo curso), las las enseñanzas académicas y las

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA a integración con tabletas, web y desktop. a sincronización automática de calificaciones. a asignación automática de licencias. a importación automática de cursos. Vicens Vives ha desarrollado 5 plugins

Más detalles

Soluciones adaptadas a todos los entornos educativos ESO

Soluciones adaptadas a todos los entornos educativos ESO Soluciones adaptadas a todos los entornos educativos ESO Aprende con El libro de texto digital diseñado por Vicens Vives Una solución pionera pensada para adaptarse a la realidad de cada aula, permitiendo

Más detalles

LENGUA CASTELLANA y LITERATURA

LENGUA CASTELLANA y LITERATURA LENGUA CASTELLANA y LITERATURA 2016 LOMCE ESO y Bachillerato Le presentamos la nueva serie de Lengua castellana y Literatura para Secundaria, de la que destacamos: Nueva metodología que incluye el trabajo

Más detalles

Unidad 5. Primaria Lengua 1 Programación

Unidad 5. Primaria Lengua 1 Programación Primaria Lengua 1 Programación Unidad 5 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

NOVETATS Lengua castellana y literatura

NOVETATS Lengua castellana y literatura NOVETATS 2012-2013 Lengua castellana y literatura Claves del proyecto El Connecta 2.0 es un proyecto multisoporte que permite utilitzar el libro en digital las necesidades del profesorado. El proyecto

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA. Vicens Vives

FÍSICA Y QUÍMICA. Vicens Vives FÍSICA Y Vicens Vives FÍSICA Y Vicens Vives Los materiales del proyecto Aula 3D de Física y Química para Bachillerato (FQB, FB y QB), están adaptados al nuevo currículo y posibilitan la resolución de todos

Más detalles

RECURSOS DIGITALES SM EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

RECURSOS DIGITALES SM EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE RECURSOS DIGITALES SM EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE presentación para: IIJORNADAS DE MATEMÁTICAS DE LA RIOJA Contenidos digitales SM Principios que orientan el desarrollo Dame un producto digital

Más detalles

Unidad 10. Primaria Lengua 1 Programación

Unidad 10. Primaria Lengua 1 Programación Primaria Lengua 1 Programación Unidad 10 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

1.8. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES COLONIAL.

1.8. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES COLONIAL. 1.8. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES COLONIAL. Después de varios años de reuniones entre los órganos de coordinación docente

Más detalles

Curso Online My Oxford English

Curso Online My Oxford English Curso Online My Oxford English My Oxford English es un sistema formativo online compuesto por una extensa variedad de contenidos multimedia de la máxima calidad, diseñado para facilitar al usuario el aprendizaje

Más detalles

MÓDULO II: PRESENTACIÓN Y UNIDADES DIDÁCTICAS 2.0

MÓDULO II: PRESENTACIÓN Y UNIDADES DIDÁCTICAS 2.0 1 / 3 MÓDULO II: Y UNIDADES DIDÁCTICAS 2.0 1. Dar a conocer los objetivos y la metodología de trabajo para el desarrollo del curso. 2. Crear un blog o cuaderno de bitácora para el intercambio de información

Más detalles

Unidad 5. Primaria Lengua 1. Con buen ritmo Programación

Unidad 5. Primaria Lengua 1. Con buen ritmo Programación Primaria Lengua 1. Con buen ritmo Programación Unidad 5 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección

Más detalles

Unidad 4. Primaria Religión 3 Programación

Unidad 4. Primaria Religión 3 Programación Primaria Religión 3 Programación Unidad 4 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizajes evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

PRIMER TRIMESTRE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1

PRIMER TRIMESTRE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 PRIMER TRIMESTRE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 COMPETENCIAS BÁSICAS - Comunicación lingüística: aprender a comunicarse. - Matemática: aprender a pensar. OBJETIVOS 1. Leer, con fluidez y entonación, un cuento,

Más detalles

NIVEL: LENGUA: ÁREA: NIVEL DE LENGUA (MCER): 4º Secundaria; Opción A Lengua Castellana Matemáticas B1 INTRODUCCIÓN

NIVEL: LENGUA: ÁREA: NIVEL DE LENGUA (MCER): 4º Secundaria; Opción A Lengua Castellana Matemáticas B1 INTRODUCCIÓN NIVEL: LENGUA: ÁREA: NIVEL DE LENGUA (MCER): 4º Secundaria; Opción A Lengua Castellana Matemáticas B1 INTRODUCCIÓN Esta secuencia didáctica ha sido diseñada para el alumnado de 4º de ESO en castellano.

Más detalles

Unidad 13. Primaria Religión 3 Programación

Unidad 13. Primaria Religión 3 Programación Primaria Religión 3 Programación Unidad 13 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizajes evaluables 4. Selección de

Más detalles

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso [205201000] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado de Maestro en Educación Infantil Asignatura: Enseñanza y aprendizaje de la

Más detalles

Unidad 4. Primaria Lengua 1 Programación

Unidad 4. Primaria Lengua 1 Programación Primaria Lengua 1 Programación Unidad 4 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

Informe de la evaluación para padres

Informe de la evaluación para padres Informe de la evaluación para padres 3º DIVER. Ámbito Socio Lingüístico. : PRIMERA EVALUACIÓN LENGUA UNIDAD 1. Duración: 3 semanas Comprender textos literarios utilizando conocimientos básicos sobre las

Más detalles

Las actividades que se proponen son muy útiles ya que facilitan al alumno el desarrollo y la adquisición de las Competencias básicas.

Las actividades que se proponen son muy útiles ya que facilitan al alumno el desarrollo y la adquisición de las Competencias básicas. Mundo ortográfico es una serie de seis cuadernos que trabajan los contenidos del área de Lengua castellana de la etapa de Educación Primaria. En este catálogo os presentamos los cuadernos para el Ciclo

Más detalles

NIVEL: 2º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

NIVEL: 2º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN NIVEL: 2º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO a) Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana, desarrollar hábitos de lectura y escritura

Más detalles

Unidad 4. Primaria Religión 1 Programación

Unidad 4. Primaria Religión 1 Programación Primaria Religión 1 Programación Unidad 4 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizajes evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

Unidad 11. Primaria Lengua 1 Programación

Unidad 11. Primaria Lengua 1 Programación Primaria Lengua 1 Programación Unidad 11 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

GUÍA BREVE SOBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE 2º DE BACHARELATO

GUÍA BREVE SOBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE 2º DE BACHARELATO EPAPU Eduardo Pondal Dpto. de Lengua castellana y literatura GUÍA BREVE SOBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE 2º DE BACHARELATO MATERIALES Y RECURSOS Los recursos para esta materia son: 1/ Libro de texto:

Más detalles

TEXTOS EXTREMEÑOS DE TRADICIÓN ORAL Y ESCRITA

TEXTOS EXTREMEÑOS DE TRADICIÓN ORAL Y ESCRITA UNIDAD DIDÁCTICA: TETOS ETREMEÑOS DE TRADICIÓN ORAL Y ESCRITA OBJETIVO GENERAL: Leer textos literarios y no literarios, identificando sus modalidades y estructuras, resumiendo su contenido, analizando

Más detalles

GUÍA CÁTEDRA. 1.8 Código: LENGUA DE SEÑAS COLOMBIANA

GUÍA CÁTEDRA. 1.8 Código: LENGUA DE SEÑAS COLOMBIANA GUÍA CÁTEDRA 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica: EPR 1.2 Código: DU 1.3 Programa EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR 1.4 Código: EPR 1.5 Nivel PREGRADO PROFESIONAL 1.6 Actividad académica:

Más detalles

Multimedia Educativo

Multimedia Educativo Multimedia Educativo MULTIMEDIA EDUCATIVO 1 Sesión No. 2 Nombre: Multimedia y multimedios. Segunda parte. Objetivo Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de identificar qué es multimedia y multimedios,

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA: OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIALES y RECURSOS MODULO MATEMATICAS-TECNOLOGÍA

PROGRAMACIÓN DE AULA: OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIALES y RECURSOS MODULO MATEMATICAS-TECNOLOGÍA UNIDAD 4: SUCESIONES Y ECUACIONES. PROYECTO TECNOLÓGICO TEMPORALIZACIÓN: 2 ÚLTIMAS SEMANAS DE NOVIEMBRE, 2 PRIMERAS DE DICIEMBRE, 3 ÚLTIMAS SEMANAS DE ENERO Y PRIMERA DE FEBRERO PROGRAMACIÓN DE AULA: CURSO/NIVEL:

Más detalles

TÍTULO: EL DIABLO DE LOS NÚMEROS NIVEL: 3º ESO

TÍTULO: EL DIABLO DE LOS NÚMEROS NIVEL: 3º ESO I.E.S ALBUJAIRA TRABAJANDO POR PROYECTOS TÍTULO: EL DIABLO DE LOS NÚMEROS NIVEL: 3º ESO 1.JUSTIFICACIÓN Es un proyecto para realizar con los alumnos de 3º ESO a lo largo del curso, y que tiene como base

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURRICULAR A PARTIR DE LA LOMCE (2013)

PROGRAMACIÓN CURRICULAR A PARTIR DE LA LOMCE (2013) PROGRAMACIÓN CURRICULAR A PARTIR DE LA LOMCE (2013) Beatriz Gallego López Curso Escolar 2014/2015 INFOGRAFÍA DE PARTIDA INFOGRAFÍA DE PARTIDA PUNTO PARTIDA PREGUNTAS GENERADORAS Cuáles son los aspectos

Más detalles

Unidad 8. Primaria Ciencias de la Naturaleza 1 Programación

Unidad 8. Primaria Ciencias de la Naturaleza 1 Programación Primaria Ciencias de la Naturaleza 1 Programación Unidad 8 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4.

Más detalles

PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA

PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA Centro Don Bosco (Curso 2013 2014) 1. JUSTIFICACIÓN DEL PLAN Según la normativa establecida por la Orden/ EDU /152 /2011, de

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 2º Bachillerato.

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 2º Bachillerato. Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 2º Bachillerato. 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN LITERATURA:

Más detalles

PROCESO SELECTIVO CRITERIOS DE VALORACIÓN ESPECIALIDAD: AUDICIÓN Y LENGUAJE

PROCESO SELECTIVO CRITERIOS DE VALORACIÓN ESPECIALIDAD: AUDICIÓN Y LENGUAJE PROCESO SELECTIVO 2013 - CRITERIOS DE VALORACIÓN ESPECIALIDAD: AUDICIÓN Y LENGUAJE PRIMERA PRUEBA: PRUEBA DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS Dada la importancia que la expresión escrita tiene para un maestro

Más detalles

Física MEMOFICHAS_CAMINOS_FISICA.indd 1 27/06/14 9:28

Física MEMOFICHAS_CAMINOS_FISICA.indd 1 27/06/14 9:28 Física Estructura de la serie El proyecto Los Caminos del Saber Física para media es un programa de educación con soluciones tecnológicas que apoyan el libro de texto para que docentes y estudiantes enriquezcan

Más detalles

El portal educativo del Estado argentino. educ.ar para una nueva sociedad del conocimiento

El portal educativo del Estado argentino. educ.ar para una nueva sociedad del conocimiento Marzo de 2009, Número 17, páginas 129-134 ISSN: 1815-0640 El portal educativo del Estado argentino. educ.ar para una nueva sociedad del conocimiento Dirección: http://www.educ.ar educ.ar es el portal educativo

Más detalles

PLANILLA DE PLANIFICACIÓN 2016 CICLO ORIENTADO TECNICATURA:

PLANILLA DE PLANIFICACIÓN 2016 CICLO ORIENTADO TECNICATURA: GOBIERNO DE CÓRDOBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARIA DE EDUCACIÓN D.G.E.T. Y F.P. INSPECCIÓN GENERAL Prof. Esmir Liendo INSPECCIÓN ZONA V Prof. Miriam Macaño I.P.E.T. Nº 49 DOMINGO F. SARMIENTO PRIORIDADES

Más detalles

Recursos didácticos de Geografía e Historia. ÍNDICE

Recursos didácticos de Geografía e Historia. ÍNDICE Recursos didácticos de Geografía e Historia. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Competencias 5 Recursos 7 Metodología 9 Evaluación y calificación 10 Orientaciones para el estudio 11 Asignatura

Más detalles

LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN EL AULA DEL SIGLO XXI

LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN EL AULA DEL SIGLO XXI LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN EL AULA DEL SIGLO XXI Reforma Integral de la Educación Básica Diplomado para maestros de primaria: 3º y 4º grados Las prácticas sociales del lenguaje en el aula del

Más detalles

Unidad 4. Primaria Lengua 1. Con buen ritmo Programación

Unidad 4. Primaria Lengua 1. Con buen ritmo Programación Primaria Lengua 1. Con buen ritmo Programación Unidad 4 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección

Más detalles

Unidad 8. Primaria Religión 3 Programación

Unidad 8. Primaria Religión 3 Programación Primaria Religión 3 Programación Unidad 8 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizajes evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

Gobierno de Canarias Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad Colegio de Educación Infantil y Primaria Costa Teguise

Gobierno de Canarias Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad Colegio de Educación Infantil y Primaria Costa Teguise DISEÑO DEL PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DEL CENTRO Una vez detectadas las necesidades de nuestro centro CEIP Costa Teguise se establecen los siguientes Objetivos y Ámbitos de mejora: OBJETIVOS GENERALES

Más detalles

CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN

CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes

Más detalles

El debate en el Aula

El debate en el Aula El debate en el Aula F O R M A C I Ó N E N C O M P E T E N C I A S L I N G Ü Í S T I C A S, D E E X P R E S I Ó N O R A L, A R G U M E N T A C I Ó N Y D E B A T E E N S E C U N D A R I A Justificación

Más detalles

nuestro COLEGIO NARVAL

nuestro COLEGIO NARVAL COLEGIO NARVAL CONSIDERACIONES PREVIAS ANÁLISIS Modas CÓMO SOY Capacidades PROFESIÓN QUÉ HAY FUERA Mercado Laboral QUÉ SÉ HACER QUÉ SE HACER Habilidades Amigos QUÉ QUIERO HACER Motivaciones Intereses externos

Más detalles

PROCESO SELECTIVO 2010 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROPUESTA DE CRITERIOS DE VALORACIÓN

PROCESO SELECTIVO 2010 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROPUESTA DE CRITERIOS DE VALORACIÓN PROCESO SELECTIVO 2010 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROPUESTA DE CRITERIOS DE VALORACIÓN TURNO DE ACCESO: INGRESO LIBRE Y RESERVA DISCAPACITADOS PARTE A DE LA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS. ESCRITA

Más detalles

CÓMO ENSEÑAR A HACER COSAS CON LAS PALABRAS

CÓMO ENSEÑAR A HACER COSAS CON LAS PALABRAS CÓMO ENSEÑAR A HACER COSAS CON LAS PALABRAS TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA EDUCACIÓN LINGÜÍSTICA VOLUMEN I PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN LA EDUCACIÓN LINGÜÍSTICA Y EL APRENDIZAJE DE LA COMUNICACIÓN 1. TEORÍA DE

Más detalles

NIVEL: L2: ÁREA: TIPOLOGÍA TEXTUAL: 2º Secundaria Alemán Educación Física Texto descriptivo 1. INTRODUCCIÓN 2. CONOCIMIENTOS PREVIOS

NIVEL: L2: ÁREA: TIPOLOGÍA TEXTUAL: 2º Secundaria Alemán Educación Física Texto descriptivo 1. INTRODUCCIÓN 2. CONOCIMIENTOS PREVIOS NIVEL: L2: ÁREA: TIPOLOGÍA TEXTUAL: 2º Secundaria Alemán Educación Física Texto descriptivo 1. INTRODUCCIÓN La alimentación y el ejercicio físico, son considerados dos pilares fundamentales en el mantenimiento

Más detalles

Unidad 9. Primaria Religión 3 Programación

Unidad 9. Primaria Religión 3 Programación Primaria Religión 3 Programación Unidad 9 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizajes evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS

PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS PLANTILLA DE PROGRAMACIÓN DE NIVEL Y AULA NUCLEO TEMÁTICO: (Naturales/Sociales) Nivel: Trimestre: PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS Qué tienen que aprender. Qué enseñar BLOQUE TEMÁTICO/CONTENIDOS/Unidad

Más detalles

CURSO: 1º LENGUA Y LITERATURA

CURSO: 1º LENGUA Y LITERATURA CURSO: 1º LENGUA Y LITERATURA PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE LENGUA Y LITERATURA 4. Tratamiento de la información y tratamiento digital. 8. Autonomía e iniciativa personal. OBJETIVOS 1 2 3 4

Más detalles

Plan de actuación annual PLC C.E.I.P. Miguel de Cervantes (Curso 2015/16) PLAN DE ACTUACIÓN CURSO ESCOLAR Segundo año de participación

Plan de actuación annual PLC C.E.I.P. Miguel de Cervantes (Curso 2015/16) PLAN DE ACTUACIÓN CURSO ESCOLAR Segundo año de participación MODELO DE PLAN DE ACTUACIÓN ANUAL PLC JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN PLAN DE ACTUACIÓN CURSO ESCOLAR 2015-2016 Código de Centro 21002288 Denominación Año de permanencia en el Programa C.E.I.P.

Más detalles

Unidad 7. Primaria Ciencias de la naturaleza 1 Programación

Unidad 7. Primaria Ciencias de la naturaleza 1 Programación Primaria Ciencias de la naturaleza 1 Programación Unidad 7 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4.

Más detalles

LA EVALUACIÓN Y LA AUTOEVALUACIÓN EN ESPAÑOL LENGUA VIVA 2

LA EVALUACIÓN Y LA AUTOEVALUACIÓN EN ESPAÑOL LENGUA VIVA 2 LA EVALUACIÓN Y LA AUTOEVALUACIÓN EN ESPAÑOL LENGUA VIVA 2 ELENA NATAL Universidad de Salamanca / Cursos Internacionales 1. Introducción Los objetivos planteados en este taller tienen como propósito destacar

Más detalles

Educación plástica, visual y audiovisual

Educación plástica, visual y audiovisual ESO Educación plástica, visual y audiovisual aprender es crecer en conexión ESO aprender es crecer en conexión EL APRENDIZAJE INTELIGENTE Profundizar en los contenidos curriculares con rigor y potenciar

Más detalles

INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL LOMCE ESO

INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL LOMCE ESO INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL 2016 LOMCE ESO NOVEDAD 2016 (LOMCE) Le presentamos la propuesta para la asignatura Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial de la que destacamos:

Más detalles

Diseño curricular de Biología y Geología ÍNDICE

Diseño curricular de Biología y Geología ÍNDICE Diseño curricular de Biología y Geología ÍNDICE Asignatura 3 Contenidos 4 Competencias 5 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Asignatura Diseño curricular

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INFORMÁTICA. TECNOLOGÍAS APLICADAS CURSO ACADÉMICO 2015-2016

Más detalles

Diseño curricular y programación de unidades didácticas de Geografía e Historia. ÍNDICE

Diseño curricular y programación de unidades didácticas de Geografía e Historia. ÍNDICE Diseño curricular y programación de unidades didácticas de Geografía e Historia. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Competencias 5 Recursos 7 Metodología 10 Evaluación y calificación 11 Orientaciones

Más detalles

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 1º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento:

Más detalles

Contenido. MF1442_3 Programación didáctica de acciones formativas para el empleo (online)

Contenido. MF1442_3 Programación didáctica de acciones formativas para el empleo (online) Contenido MF1442_3 Programación didáctica de acciones formativas para el empleo (online) ACCIóN FORMATIVA MF1442_3 Programación didáctica de acciones formativas para el empleo (online) La presente guía

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN CURSO ESCOLAR

PLAN DE ACTUACIÓN CURSO ESCOLAR MODELO DE PLAN DE ACTUACIÓN ANUAL PLC JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN PLAN DE ACTUACIÓN CURSO ESCOLAR 2015-2016 Código de Centro Denominación Año de permanencia en el Programa 1. SITUACIÓN ACTUAL

Más detalles

ADAPTACIÓN DE LOS CLÁSICOS: EL CONDE LUCANOR EN CÓMIC. Los clásicos deben estar en la educación, porque son parte de nuestro patrimonio cultural.

ADAPTACIÓN DE LOS CLÁSICOS: EL CONDE LUCANOR EN CÓMIC. Los clásicos deben estar en la educación, porque son parte de nuestro patrimonio cultural. ADAPTACIÓN DE LOS CLÁSICOS: EL CONDE LUCANOR EN CÓMIC Los clásicos deben estar en la educación, porque son parte de nuestro patrimonio cultural. La presencia de los clásicos en el sistema educativo choca

Más detalles

Para potenciar las estrategias y desarrollo de habilidades alineadas al

Para potenciar las estrategias y desarrollo de habilidades alineadas al Para potenciar las estrategias y desarrollo de habilidades alineadas al SIMCE 2012 ESTRATEGIAS Y EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN LECTORA 1.º y 2.º de Educación Básica Textos Escolares + Ensayos tipo Simce IDEA

Más detalles

b) Criterios específicos de evaluación. Se evaluarán sobre los siguientes criterios:

b) Criterios específicos de evaluación. Se evaluarán sobre los siguientes criterios: PLAN DE RECUPERACIÓN PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE DE 1º DE ESO. a) Aprendizajes imprescindibles: Bloque II: La comunicación escrita. Leer y escribir. Lectura y comprensión de textos narrativos,

Más detalles

PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila. Inglés 3º de E.S.O.

PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila. Inglés 3º de E.S.O. PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila Inglés 3º de E.S.O. ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Álvarez Paulino, José Antonio FECHA: 2014-10-20 18:20:16 EQUIPO TÉCNICO DE COORDINACIÓN PEDAGÓGICA FECHA:

Más detalles

3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.

3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico. Sistema de indicadores para la Evaluación de Diagnóstico de las Competencias Básicas de la Educación Primaria. 1. Competencia en comunicación lingüística. Interpretación y expresión de elementos paralingüísticos.

Más detalles

La animación a la lectura: Bibliotecas escolares y tics

La animación a la lectura: Bibliotecas escolares y tics La animación a la lectura: Bibliotecas escolares y tics PRESENTACIÓN Realizaremos proyectos de animación a la lectura para proponer acercamientos lúdicos, flexibles y dinámicos a la lectura y al libro,

Más detalles

Idiomas (ingles, francés, portugués y alemán)

Idiomas (ingles, francés, portugués y alemán) Idiomas (ingles, francés, portugués y alemán) Duración: horas Precio: consultar euros. Modalidad: A distancia Metodología: El Curso será desarrollado con una metodología a Distancia/on line. El sistema

Más detalles

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES Criterio de evaluación: 1. Participar en interacciones orales dirigidas sobre temas conocidos en situaciones de comunicación predecibles, respetando las normas básicas del intercambio, como escuchar y

Más detalles

Lengua castellana y CURSO ESCOLAR 2011/2012 literatura Refuerzo de lengua castellana y literatura

Lengua castellana y CURSO ESCOLAR 2011/2012 literatura Refuerzo de lengua castellana y literatura DEPARTAMENTO MATERIA/MÓDULO CURSO Lengua castellana y CURSO ESCOLAR 2011/2012 literatura Refuerzo de lengua castellana y literatura 1º ESO 1. Los objetivos, los contenidos, su distribución temporal y los

Más detalles

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Primer semestre Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Bases filosóficas, legales y organizativas del sistema educativo mexicano Estrategias para el estudio y la comunicación

Más detalles

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS MATERIA: CULTURA CLÁSICA CURSO: 3.

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS MATERIA: CULTURA CLÁSICA CURSO: 3. VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS Y LOS MATERIA: CULTURA CLÁSICA CURSO: 3.º de la ESO N.º 1. COMPETENCIA LINGÜÍSTICA 4. Elaborar un trabajo temático sencillo sobre cualquiera de los personajes

Más detalles

ENTIDAD 1. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD APLICACIONES EDUCATIVA CON JCLIC

ENTIDAD 1. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD APLICACIONES EDUCATIVA CON JCLIC ENTIDAD 1. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD APLICACIONES EDUCATIVA CON JCLIC NºHORAS 130 CRÉDITOS 13 DURACIÓN 2. OBJETIVOS A continuación, se detallan los objetivos pretendidos con la elaboración del presente curso

Más detalles

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS.

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS. . El objetivo que pretendemos con este nuevo proyecto es aumentar la competencia lingüística en inglés en nuestro alumnado. 1. JUSTIFICACIÓN DE DICHO PLAN. La Orden 3814/2014, de 29 de diciembre, por la

Más detalles

I. U.D. Educación Primaria

I. U.D. Educación Primaria Ejemplo de unidad dida ctica: I. U.D. Educación Primaria TÍTULO: Catálogo-guía de las plantas del entorno. ÁREA-S: Interdisciplinar (C. Medio + Artística + EF +Lengua y literatura castellana + Lengua extranjera).

Más detalles

PLAN LECTOR ESCUELA ALGARROBAL

PLAN LECTOR ESCUELA ALGARROBAL OBJETIVOS GENERALES PLAN LECTOR ESCUELA ALGARROBAL 1. Garantizar el desarrollo de la Competencia Lectora. 2. Implicar a las familias en el desarrollo del hábito lector. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Mejorar

Más detalles

INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID CURSO

INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID CURSO INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID CURSO 2010-2011 HISTORIA P.N.T.I.C. 1985. I.T.E. ALCALÁ DE HENARES Inicio de aplicación de las N.T.I. para facilitar la tarea económica-administrativa

Más detalles

Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas

Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos, organización,

Más detalles

Guía docente Título superior de diseño

Guía docente Título superior de diseño Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD DO SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA Modelo MD75PRO0_ Guía docente Título superior de diseño Especialidad: Gráfico Disciplina:

Más detalles

Unidad 3. Primaria Lengua Castellana y Literatura 5 Programación

Unidad 3. Primaria Lengua Castellana y Literatura 5 Programación Primaria Lengua Castellana y Literatura 5 Programación Unidad 3 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables

Más detalles

ETAPA SECUNDARIA. ÁREA/ MATERIA LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUCIÓN

ETAPA SECUNDARIA. ÁREA/ MATERIA LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUCIÓN ETAPA SECUNDARIA. ÁREA/ MATERIA LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUCIÓN 1. Competencia en comunicación lingüística. 5. Competencia social y ciudadana. 2. Competencia

Más detalles

PROGRAMACIÓN ABREVIADA OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA PARA EL PRIMER CURSO DE ESO:

PROGRAMACIÓN ABREVIADA OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA PARA EL PRIMER CURSO DE ESO: PROGRAMACIÓN ABREVIADA ÁREA / MATERIA ETAPA- CURSO REFUERZO DE LENGUA ESPAÑOLA CURSO 2013 2014 1º DE ESO 1 OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA PARA EL PRIMER CURSO DE ESO: Comprender discursos orales

Más detalles

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Alfredo Oliva Delgado oliva@us.es Criterios de calificación Ver programa Material objeto

Más detalles

Metodología de la Orientación Educativa. ÍNDICE

Metodología de la Orientación Educativa. ÍNDICE Metodología de la Orientación Educativa. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Competencias 4 Contenidos 6 Recursos 7 Metodología 9 Evaluación y calificación 10 Orientaciones para el estudio 11 Asignatura

Más detalles

Unidad 10. Primaria Lengua Castellana y Literatura 5 Programación

Unidad 10. Primaria Lengua Castellana y Literatura 5 Programación Primaria Lengua Castellana y Literatura 5 Programación Unidad 10 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables

Más detalles

PROYECTO DE ANIMACION A LA LECTURA DEL CRA DE MORALEJA DEL VINO (ZAMORA) CURSO

PROYECTO DE ANIMACION A LA LECTURA DEL CRA DE MORALEJA DEL VINO (ZAMORA) CURSO PROYECTO DE ANIMACION A LA LECTURA DEL CRA DE MORALEJA DEL VINO (ZAMORA) CURSO 2013-2014 PROYECTO DE ANIMACION A LA LECTURA: EL AGUA COMO RECURSO, SUMÉRGETE El día 22 de marzo, día mundial del agua, se

Más detalles

LISTADO DE TEMAS DE TFG PARA GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

LISTADO DE TEMAS DE TFG PARA GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA LISTADO DE TEMAS DE TFG PARA GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MENCIÓN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS ALUMNOS CON N.E.E: MOTÓRICOS Y GRAVEMENTE AFECTADOS 1. Buenas prácticas en la detección, diagnóstico

Más detalles

ÁREA: LENGUA EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º

ÁREA: LENGUA EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º ÁREA: EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS El estudio de una lengua extranjera contribuye al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística

Más detalles

Somos un grupo de jóvenes con vocación de contribuir a la educación

Somos un grupo de jóvenes con vocación de contribuir a la educación 1 Somos un grupo de jóvenes con vocación de contribuir a la educación y formación de las personas. Por ello, decidimos crear Learnacademy, una plataforma online que te ofrece la posibilidad de realizar

Más detalles

IES ESCULTOR MARÍN HIGUERO CURSO 2015/2016

IES ESCULTOR MARÍN HIGUERO CURSO 2015/2016 TALLER DE GRAFFITI Y PINTURA MURAL 2º ESO IES ESCULTOR MARÍN HIGUERO CURSO 2015/2016 DEPARTAMENTO EPV Profesora: Rocío González 1. INTRODUCCIÓN A través de este taller se pretende trabajar sobre un arte

Más detalles

ESCOLARIZACIÓN

ESCOLARIZACIÓN BACHILLERATO PARA PERSONAS ADULTAS I.E.S VELÁZQUEZ (SEVILLA) ESCOLARIZACIÓN 2016-17 Solicitudes de admisión: Del 1 al 15 de junio de 2016 Matriculación para los alumnos admitidos: Del 1 al 10 de julio

Más detalles

TEMPORALIZACIÓN: Unidades 1-3 (septiembre/octubre). Unidades 4-6 (noviembre/diciembre).

TEMPORALIZACIÓN: Unidades 1-3 (septiembre/octubre). Unidades 4-6 (noviembre/diciembre). PRIMER TRIMESTRE 2014-15 ASIGNATURA: Conocimiento l medio CURSO: Year 6 UNIDADES DIDÁCTICAS: Unidad 1: Los seres vivos. Unidad 2: El reino las plantas. Unidad 3: La protección l medio ambiente. Unidad

Más detalles

Guía Docente. Facultad de Educación. Grado engrado en Maestro de Infantil

Guía Docente. Facultad de Educación. Grado engrado en Maestro de Infantil Guía Docente Facultad de Educación Grado engrado en Maestro de Infantil GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: LENGUA ESPAÑOLA Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112 1.

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación Facultad de Educación Máster Universitario de Formación de Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, por las Universidades de La Laguna

Más detalles

Historia y contenidos disciplinares de Física y Química. ÍNDICE

Historia y contenidos disciplinares de Física y Química. ÍNDICE Historia y contenidos disciplinares de Física y Química. ÍNDICE Asignatura 3 Contenidos 4 Competencias 5 Recursos 7 Metodología 9 Evaluación y calificación 10 Orientaciones para el estudio 11 Asignatura

Más detalles

Historia y contenidos disciplinares de Economía y Empresa ÍNDICE

Historia y contenidos disciplinares de Economía y Empresa ÍNDICE Historia y contenidos disciplinares de Economía y Empresa ÍNDICE Asignatura 3 Contenidos 4 Competencias 5 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Asignatura

Más detalles