Composición química de la materia viva (biomoléculas) Estructuras y funciones de la células Estructura y funciones de los tejidos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Composición química de la materia viva (biomoléculas) Estructuras y funciones de la células Estructura y funciones de los tejidos"

Transcripción

1 1. INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA. 1. RAMAS DE LAS CIENCIAS NATURALES: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA A) RAMAS DE LA BIOLOGÍA (QUE SON OBJETO DE ESTUDIO EN 3º ESA) CIENCIA BIOLOGÍA MICROBIOLOGÍA GENÉTICA ORGANOGRAFÍA FISIOLOGÍA ZOOLOGÍA ECOLOGÍA OBJETO DE ESTUDIO Composición química de la materia viva (biomoléculas) Estructuras y funciones de la células Estructura y funciones de los tejidos Estructura de los seres vivos (aparatos y sistemas) Plantas Defensa frente a infecciones B) RAMAS DE LA GEOLOGÍA (QUE SON OBJETO DE ESTUDIO EN LA ESA) CIENCIA GEOLOGÍA Petrología Paleontología Estratigrafía Geoquímica Geofísica Geología Aplicada Geología Histórica Geomorfología OBJETO DE ESTUDIO Minerales Deformaciones corticales Cambios en La Tierra Aspectos químicos de La Tierra Aspectos físicos de La Tierra.. de la Geología. de La Tierra Eva Palacios Muñoz 1

2 2. NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA Los seres vivos son muy complejos tanto en su funcionamiento como en su organización, por lo que se estudian en niveles de organización que van de menor a mayor complejidad. NIVELES DE ORGANIZACIÓN EJEMPLO CIENCIA ABIOTICOS SUBATÓMICO (sin vida) Átomo de carbono Agua CELULAR ORGANO APARATO Óseo Endocrino Ser humano HISTOLOGÍA ANATOMÍA. ZOOLOGÍA NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA (más detallado) NIVELES DE ORGANIZACIÓN ABARCA DEFINICIÓN EJEMPLO CIENCIA 1.SUBATÓMICO Partículas. Partículas que forman los. ABIÓTICOS (Sin vida) 2. Átomos Porción más pequeña de un Átomo de carbono químico 3. Moléculas Unión de dos o más. por enlaces químicos Agua (Con vida) Orgánulos celulares Estructura celular con una.característica 4.CELULAR.. Seres vivos más sencillos CITOLOGÍA 5.PLURICELULAR - Óseo HISTOLOGÍA (varias células) ORGANO - - Endocrino ANATOMÍA APARATO - - (pluricelular) Ser humano ZOOLOGÍA..... Eva Palacios Muñoz 2

3 3. LA CÉLULA 1. LA TEORÍA CELULAR (s. XIX) Enunciaron la teoría celular: Schleiden y (1838) y.(1855) Tanto los animales como..están constituidos por... La..es la unidad de todos los seres vivos : UNIDAD EXPLICACIÓN Unidad.. La célula es el.más sencillo y más pequeño Unidad estructural Todas los seres vivos.por... o varias... Unidad Cada célula realiza las 3.: nutrición, relación y.. Unidad genética Todas las células a partir de.preexistentes 2. ESTRUCTURA DE LAS CÉLULAS COMPONENTES DEFINICIÓN FUNCIÓN Membrana delgada que recubre toda la célula Citoplasma Control y regulación de todas las funciones celulares 3. TIPOS DE CÉLULAS (SEGÚN DÓNDE SE ENCUENTRE EL MATERIAL GENÉTICO O ADN) CRITERIOS ESCOGIDOS CÉLULA PROCARIÓTICA CÉLULA EUCARIÓTICA Tiene núcleo? Dónde está el material genético (ADN)? Tiene orgánulos? Tamaño y complejidad Qué organismos las presentan? Eva Palacios Muñoz 3

4 4. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS CELULAS (PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS) (3º ESO) ESTRUCTURAS DESCRIPCIÓN FUNCIÓN COMUNES (procariotas y plasmática o celular Bicapa lipídica, formada por proteínas y... Separar a las células del medio ambiente Intercambiar e información con el exterior eucariotas) Citoplasma viscoso del de la célula formado por una disolución coloidal Medio donde suceden determinadas.bioquímicas de la célula (metabolismo) Orgánulos globulares de textura porosa Síntesis de proteínas Ácidos nucleicos (... o ARN) Contener la.necesaria para controlar el funcionamiento celular (permitir la.celular). Determinar las..específicas de cada individuo. NO COMUNES (exclusivas de las células eucariotas). subcelulares o citoplasmáticos.. 5. TIPOS DE CÉLULAS EUCARIÓTICAS Compartimentos dentro del citoplasma Compartimento dentro del citoplasma, que contiene el material genético delimitado por la envoltura o. Funciones de cada orgánulo Medio donde suceden algunas reacciones bioquímicas de la célula CRITERIOS ESCOGIDOS CÉLULA EUCARIÓTICA VEGETAL ANIMAL Qué seres vivos la presentan? (uni o pluricelulares) y. (pluricelulares) Protozoos (.),... (uni o pluricelulares) y (..) Tienen pared celular? Tienen cloroplastos? Tienen mitocondrias? Tienen vacuolas? Cómo son? Qué forma adoptan? Dónde está el núcleo? Eva Palacios Muñoz 4

5 6. CÉLULAS EUCARIOTAS HUMANAS: ORGÁNULOS CELULARES O CITOPLASMÁTICOS ORGÁNULOS ESTRUCTURA FUNCIÓN Mitocondrias Forma, formadas por dos, la interior con crestas Retículo endoplasmático Liso Conjunto de..y canales entre sí y con Sin.. asociados. Está implicado en la síntesis, almacenamiento y transporte de... ribosomas. Con ribosomas asociados. Almacena y transporta. Partículas formadas por ARN y proteínas. Están constituidos por dos subunidades. Aparato de. Conjunto de..aplanados y superpuestos, pero no entre sí. Acumulación de.provenientes del retículo endoplasmático y..de sustancias al exterior. Pequeñas vesículas formadas por membranas. Almacenamiento de sustancias de o de. Intervienen en la nutrición celular y en la regulación de agua y sales. Lisosoma Formado por dos centríolos y fibras. Está cerca del núcleo. Eva Palacios Muñoz 5

6 4. TIPOS DE SERES VIVOS. ASOCIACION DE CELULAS: TEJIDOS, ÓRGANOS, 1. TIPOS DE ORGANISMOS (SEGÚN EL Nº DE CÉLULAS) TIPOS Nº DE CÉLULAS LAS CÉLULAS DEPENDEN ENTRE SÍ? EJEMPLO Unicelulares.., son independientes, es decir, cada una realiza las Bacterias Muchas., son dependientes, es decir, cada tipo de célula se especializa (realiza sólo.. determinada) y todas. para que el organismo realice todas sus funciones. Plantas,., etc. 2. NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES PLURICELULARES: CÉLULA, TEJIDOS, ÓRGANOS, SISTEMAS Y APARATOS. Son agrupaciones de células, de menor a mayor complejidad AGRUPACIONES DE DEFINICIÓN EJEMPLO CÉLULAS TEJIDO Conjunto de. de igual origen, morfología y. Tejido óseo ÓRGANO Conjunto de que realizan un. Corazón SISTEMA Conjunto de... similares (formados por sólo un...) S. nervioso APARATO 1. Conjunto de 2. Conjunto de órganos... (formados por...tejidos) que realizan una... Ap. locomotor ORGANISMO PLURICELULAR 2. Conjunto de.. y sistemas Ser humano Eva Palacios Muñoz 6

7 3. TEJIDOS HUMANOS: Los tejidos son conjunto de células de igual origen, morfología y función. Se clasifican en: TIPOS DE TEJIDO CLASES CÉLULAS QUE LO CONSTITUYEN FUNCIONES EPITELIAL Revestimiento - - Glándulas que segregan sustancias.. Adipocitos. Conjuntivo -. citos Protección de huesos y órganos Osteocitos Sostén del organismo... Movimiento de los músculos Estriado Transmiten los impulsos nerviosos Células de la glía - Eva Palacios Muñoz 7

8 4. RESUMEN DE ANATOMÍA HUMANA: TEJIDOS, ÓRGANOS, SISTEMAS Y APARATOS. SISTEMAS Y APARATOS TEJIDOS ORGANOS FUNCIONES FUNCIONES.. - digestivo y. Obtener. inorgánicos y orgánicos a. anejas partir de los alimentos A. RESPIRATORIO -. respiratorias y. Captar el y eliminar el que producen las células... - Corazón,. sanguíneos y Distribuir la.. por todo el organismo para repartir.. a las células y recoger las. - Riñones, vías., etc. Eliminar procedentes de las.. Nervioso, espinal y nervios de la célula. Captar del medio externo e interno. Conducir.. y elaborar.. para dar respuestas S. ENDOCRINO Epitelial glandular Glándulas. Segregar que viajan por la.. y actúan sobre las. que ocurren en las células, crecimiento, etc... Muscular estriado esquelético... Mímica y mantenimiento de la postura S. ESQUELÉTICO.. Protección de órganos y estructuras A. REPRO DUCTOR.. MASCULINO Órganos reproductores externos e internos, masculinos y femeninos Originar un nuevo., tras la fecundación, en el interior de la. RELACIÓN. Eva Palacios Muñoz 8

TEMA 1.FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS 1.1. COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS FUNCIÓNES Y EJEMPLOS

TEMA 1.FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS 1.1. COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS FUNCIÓNES Y EJEMPLOS NOMBRE DEL ALUMNO: CURSO: TEMA 1 CIENCIAS NATURALES 2º ESA. CEA GARCÍA ALIX TEMA 1.FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS 1.1. COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS TIPOS TIPOS COMPONENTES BÁSICOS FUNCIÓNES

Más detalles

UNIDAD 1. D. Borja Blanco Vives. Profesor de Biología y Geología 4ºESO

UNIDAD 1. D. Borja Blanco Vives. Profesor de Biología y Geología 4ºESO UNIDAD 1. D. Borja Blanco Vives. Profesor de Biología y Geología 4ºESO 1. LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Todos los seres vivos están formados por: - materia inorgánica: agua y sales minerales - materia

Más detalles

Pág ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales:

Pág ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales: TEMA 1 Pág. 160 1ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales: Pág. 10 2ª ) Qué reinos de seres vivos habitan en la tierra? Moneras, protoctistas,

Más detalles

Pág ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales:

Pág ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales: TEMA 1 Pág. 160 1ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales: Pág. 10 2ª ) Qué reinos de seres vivos habitan en la tierra? Moneras, protoctistas,

Más detalles

1 Los niveles de organización

1 Los niveles de organización 1 La organización del ser humano 1 Los niveles de organización LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS de menor a mayor complejidad, son Nivel atómico y molecular Los bioelementos, como el carbono,

Más detalles

LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO

LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO RICARDO, ALBERTO, PABLO Y JORGE 1º Los niveles de organización Todos los seres vivos estamos dotados de un conjunto de estructuras con sus funciones específicas. Ordenados

Más detalles

La organización del cuerpo humano. Punto 1: Los niveles de organización.

La organización del cuerpo humano. Punto 1: Los niveles de organización. La organización del cuerpo humano Punto 1: Los niveles de organización. ATOMO MOLECULA Unidad constituyente más pequeña de la materia ordinaria. Conjunto de al menos dos átomos enlazados covalentes que

Más detalles

1. TEORÍA CELULAR 2. ORGANIZACIÓN CELULAR PROCARIOTA 3. ORGANIZACIÓN CELULAR EUCARIOTA: ANIMAL Y VEGETAL

1. TEORÍA CELULAR 2. ORGANIZACIÓN CELULAR PROCARIOTA 3. ORGANIZACIÓN CELULAR EUCARIOTA: ANIMAL Y VEGETAL LAS CÉLULAS INDICE: 1. TEORÍA CELULAR 2. ORGANIZACIÓN CELULAR PROCARIOTA 3. ORGANIZACIÓN CELULAR EUCARIOTA: ANIMAL Y VEGETAL 1º.- TEORÍA CELULAR Los principios básicos de la teoría celular son: La célula

Más detalles

TEMA 1. ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO

TEMA 1. ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO TEMA 1. ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO I.- NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES HUMANOS. Elementos o átomos C H O N P S Moléculas sencillas H 2 O O 2 Aminoácido Monosacárido Moléculas complejas Células

Más detalles

La célula. Unidad Los seres vivos están formados por células

La célula. Unidad Los seres vivos están formados por células La célula Unidad Los seres vivos están formados por células Definición de célula. Es la unidad anatómico y funcional de todo ser vivo. Tiene función de autoconservación y autorreproducción. Es por esto,

Más detalles

TEMA 3 LA VIDA EN LA TIERRA

TEMA 3 LA VIDA EN LA TIERRA TEMA 3 LA VIDA EN LA TIERRA SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON

Más detalles

TEMA 8 La Tierra un planeta habitado

TEMA 8 La Tierra un planeta habitado TEMA 8 La Tierra un planeta habitado La vida en la Tierra Características que permiten la vida en la Tierra: 1. La distancia al sol: rotación/traslación, inclinación eje terrestre. Luz y calor 2. Presencia

Más detalles

Organización del cuerpo humano

Organización del cuerpo humano 1 Organización del cuerpo humano Contenidos Índice 1 2 3 4 Niveles de organización Organización celular Funcionamiento celular Estudio de las células 5 Tejidos 6 Órganos, aparatos y sistemas 1. Niveles

Más detalles

La célula. Por Pedro Álvarez Maíllo. 1. Marca las características comunes a todos los seres vivos. Todos poseen grupos de moléculas muy semejantes.

La célula. Por Pedro Álvarez Maíllo. 1. Marca las características comunes a todos los seres vivos. Todos poseen grupos de moléculas muy semejantes. La célula Por Pedro Álvarez Maíllo Identifica la respuesta/as correcta/as 1. Marca las características comunes a todos los seres vivos. Todos poseen grupos de moléculas muy semejantes. Todos están formados

Más detalles

BLOQUE II. ORGANIZACIÓN Y FISIOLOGÍA CELULAR

BLOQUE II. ORGANIZACIÓN Y FISIOLOGÍA CELULAR I.E.S. Flavio Irnitano El Saucejo (Sevilla) Curso 2.015 2.016 Departamento de Biología y Geología NIVEL: 2º Bachillerato MATERIA: BIOLOGÍA BLOQUE II. ORGANIZACIÓN Y FISIOLOGÍA CELULAR 3. CÉLULA EUCARIÓTICA.

Más detalles

Unidad didáctica 1 La célula

Unidad didáctica 1 La célula Unidad didáctica 1 La célula 1.- Qué es un ser vivo? Un ser vivo es un organismo que reúne las siguientes características: a) Está formados, en un 96 %, por seis bioelementos primarios: carbono (C), hidrógeno

Más detalles

La célula y sus estructuras. Profesor Mauricio Hernández F Biología 1 Medio

La célula y sus estructuras. Profesor Mauricio Hernández F Biología 1 Medio La célula y sus estructuras INTRODUCCIÓN Toda célula posee Membrana plasmática: límite Matriz coloidal: contiene las estructuras intracelulares Material genético (ADN): dirige el funcionamiento celular;

Más detalles

NIVELES DE ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO

NIVELES DE ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO NIVELES DE ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO El cuerpo humano está constituido por numerosos elementos que se agrupan en distintos niveles de organización. Si vamos de las estructuras más simples a las más

Más detalles

El descubrimiento de la célula

El descubrimiento de la célula República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Santo Tomás de Villanueva Departamento de Ciencias Cátedra: Ciencias Biológicas 3 Año Tema III: La Célula

Más detalles

Colegio Marista San José - Ampliación de Biología y Geología Tema 5: Del átomo a la célula.

Colegio Marista San José - Ampliación de Biología y Geología Tema 5: Del átomo a la célula. La teoría celular. La idea de que los seres vivos están constituidos por células y que cada una de ellas proviene de otra, que ya existía con anterioridad, es relativamente reciente. Es en la segunda mitad

Más detalles

ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR

ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR Sumario Historia de la teoría celular Estructura y función celular 1. El núcleo 2. Los organelos citoplásmicos 3. Los organelos de células vegetales Transporte celular Métodos

Más detalles

Unidad básica estructural y funcional de todos los seres vivos.

Unidad básica estructural y funcional de todos los seres vivos. Unidad básica estructural y funcional de todos los seres vivos. Robert Hooke Siglo XVII Observó que el corcho y otras materias vegetales aparecían constituidas por celdillas. De allí viene el nombre de

Más detalles

1 sesión: Presentación de la asignatura y criterios de evaluación. 1 sesión: Prueba inicial. UNIDAD DIDÁCTICA I LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA

1 sesión: Presentación de la asignatura y criterios de evaluación. 1 sesión: Prueba inicial. UNIDAD DIDÁCTICA I LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA PRIMER TRIMESTRE TOTAL TRIMESTRE 42 SESIONES 1 sesión: Presentación de la asignatura y criterios de evaluación. 1 sesión: Prueba inicial. UNIDAD DIDÁCTICA I LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA TEMA 1. BIOELEMENTOS

Más detalles

Tema 6. Organización celular

Tema 6. Organización celular Tema 6 Organización celular Hay dos grandes modelos de organización celular en los que se basa la vida, el procariota y el eucariota. Existen además estructuras acelulares, los virus. ORGANIZACIÓN ACELULAR

Más detalles

Repaso: Química celular (biomoléculas)

Repaso: Química celular (biomoléculas) Repaso: Química celular (biomoléculas) Hay 4 tipos principales de biomoléculas: 1) glúcidos o hidratos de carbono, 2) lípidos o grasas, 3) proteínas y 4) ácidos nucleicos. Las biomoléculas más grandes,

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN

PLAN DE RECUPERACIÓN PLAN DE RECUPERACIÓN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA - 3º ESO PRIMERA EVALUACIÓN CURSO 2015-2016 Departamento de Biología y Geología IES LOS CARDONES. San Isidro. Granadilla de Abona. Tal y como se establece en la

Más detalles

LA CÉLULA Mª PILAR GARCÍA MADRUGA MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 1

LA CÉLULA Mª PILAR GARCÍA MADRUGA MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 1 LA CÉLULA Mª PILAR GARCÍA MADRUGA MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 1 LA CÉLULA TEORÍA CELULAR MICROSCOPIO TIPOS FUNCIONES VITALES ÓPTICO PROCARIOTAS EUCARIOTAS ELECTRÓNICO VEGETALES ANIMALES NUTRICIÓN RELACIÓN

Más detalles

Ácidos Nucleicos. Compuestos orgánicos formados por: Su estructura básica (monómero) es el nucleotido Existen principalmente 2 tipos DNA y RNA

Ácidos Nucleicos. Compuestos orgánicos formados por: Su estructura básica (monómero) es el nucleotido Existen principalmente 2 tipos DNA y RNA Ácidos Nucleicos Características genérales Ácidos Nucleicos Compuestos orgánicos formados por: Su estructura básica (monómero) es el nucleotido Existen principalmente 2 tipos DNA y RNA C, H, O, N, P Nucleotidos:

Más detalles

GUIA DE APOYO. 1.- Complete el siguiente diagrama anotando los organelos y estructuras celulares correspondientes a cada tipo de célula.

GUIA DE APOYO. 1.- Complete el siguiente diagrama anotando los organelos y estructuras celulares correspondientes a cada tipo de célula. Royal American School Asignatura: Biología Profesor Mario Navarrete GUIA DE APOYO NOMBRE. CURSO 1º Medio. 1.- Complete el siguiente diagrama anotando los organelos y estructuras celulares correspondientes

Más detalles

Selectividad: ANATOMÍA CELULAR

Selectividad: ANATOMÍA CELULAR Selectividad: ANATOMÍA CELULAR Jun09.3.- La figura siguiente muestra un orgánulo celular importante. a.- Cómo se llama este orgánulo? b.- En qué tipo de células se encuentra? c.- Indica qué estructura

Más detalles

Explorando el interior de los organismos vivos

Explorando el interior de los organismos vivos INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL FERNANDEZ DE NOVOA FORMANDO CON CALIDAD ASEGURAMOS EL FUTURO NOMBRE: GRADO : 5A FECHA: período : I Sede:_03 ASIGNATURA : Ciencias Naturales Docente: NEIMAR GALLARDO INDICADORES

Más detalles

TEMA 5: MODELOS DE ORGANIZACIÓN CELULAR: PROCARIÓTICA Y EUCARIÓTICA (VEGETAL Y ANIMAL)

TEMA 5: MODELOS DE ORGANIZACIÓN CELULAR: PROCARIÓTICA Y EUCARIÓTICA (VEGETAL Y ANIMAL) TEMA 5: MODELOS DE ORGANIZACIÓN CELULAR: PROCARIÓTICA Y EUCARIÓTICA (VEGETAL Y ) 1.- Describir y diferenciar los dos tipos de organización celular. Comparar las características de las células vegetales

Más detalles

COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO PRUEBA DE REFORZAMIENTO 1 MEDIO EXAMENES LIBRES

COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO PRUEBA DE REFORZAMIENTO 1 MEDIO EXAMENES LIBRES COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO PRUEBA DE REFORZAMIENTO 1 MEDIO EXAMENES LIBRES ASIGNATURA: UNIDAD: OBJETIVO (S): CONTENIDO (S): BIOLOGIA I - II Reconocer los elementos principales de la célula

Más detalles

La célula. En que se diferencia una célula animal de una vegetal? Dónde se localiza el material hereditario?

La célula. En que se diferencia una célula animal de una vegetal? Dónde se localiza el material hereditario? La célula En que se diferencia una célula animal de una vegetal? Dónde se localiza el material hereditario? Definición de célula. Es la unidad anatómico y funcional de todo ser vivo. Tiene función de autoconservación

Más detalles

UNIDAD II ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA CÉLULA. Prof. Glamil Acevedo Anatomía y Fisiología

UNIDAD II ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA CÉLULA. Prof. Glamil Acevedo Anatomía y Fisiología UNIDAD II ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA CÉLULA Prof. Glamil Acevedo Anatomía y Fisiología La Célula Es la unidad funcional y estructural más pequeña de los organismos vivos. Se compone de partes características,

Más detalles

COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO GUÍA REFORZAMIENTO 1 MEDIO

COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO GUÍA REFORZAMIENTO 1 MEDIO COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO GUÍA REFORZAMIENTO 1 MEDIO NOMBRE: PJE. TOTAL: FECHA: CURSO: 1 MEDIO PJE. OBTENIDO: CALIFICACION: ASIGNATURA: BIOLOGIA UNIDAD: I - II OBJETIVO (S): CONTENIDO

Más detalles

Células pequeñas 1 10 µm Células de mayor tamaño; µm

Células pequeñas 1 10 µm Células de mayor tamaño; µm La Célula REPASO La Célula - Repaso Diferencias entre célula procariota y eucariota Diferencias entre célula animal y vegetal Membrana celular Estructura Funciones Citoplasma Hialoplasma (composición)

Más detalles

LA CÉLULA. Hecho por: Alba García Murillo 1º B

LA CÉLULA. Hecho por: Alba García Murillo 1º B LA CÉLULA Hecho por: Alba García Murillo 1º B dhñ Xf R La célula es la unidad más pequeña dotada de vida. Todos los seres vivos están formados por células: -Una célula : unicelulares Ejem: La salmonella

Más detalles

Celulas eucariotas. Cáncer de pulmon

Celulas eucariotas. Cáncer de pulmon QUE ES CELULA? Unidad fundamental de todo ser vivo. Fue descubierta por ROBERT HOOKE observando un corte de corcho en un microscopio de la época. Dio el nombre de CELULA a las estructuras regulares en

Más detalles

Bloque II: Las moléculas forman estructuras: Célula

Bloque II: Las moléculas forman estructuras: Célula Bloque II: Las moléculas forman estructuras: Célula 1. a. Indique dos tipos de moléculas presentes en todas las membranas celulares. Indique una diferencia entre la membrana plasmática y otras membranas

Más detalles

Organización básica del cuerpo humano

Organización básica del cuerpo humano Organización básica del cuerpo humano I. Niveles de organización del cuerpo humano El ser humano es un organismo extremadamente complejo. Existen diferentes niveles de complejidad o de organización en

Más detalles

Actividades del Tema 2: niveles de organización: nivel celular

Actividades del Tema 2: niveles de organización: nivel celular ACTIVIDADES DEL TEMA Nº 2: NIVELES DE ORGANIZACIÓN. NIVEL CELULAR 1 Actividades del Tema 2: niveles de organización: nivel celular 1.- Completa el siguiente dibujo indicando sus partes: centriolos, mitocondrias,

Más detalles

Estructura celular. Teoría Celular. Cap. 4. Los organismos se componen de una o más células. La célula es la unidad más pequeña de la vida.

Estructura celular. Teoría Celular. Cap. 4. Los organismos se componen de una o más células. La célula es la unidad más pequeña de la vida. Estructura celular Cap. 4 Teoría Celular Los organismos se componen de una o más células. Procesos metabólicos y de la herencia ocurren dentro de la célula. La célula es la unidad más pequeña de la vida.

Más detalles

ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO)

ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO) ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO) 1, Una planta es un ser vivo. Como todos los seres vivos, presenta una serie de características que la diferencian de la materia inerte Cuáles son? a.

Más detalles

La Célula. Unidad Fundamental delavida

La Célula. Unidad Fundamental delavida La Célula Unidad Fundamental delavida La Célula. Unidad Fundamental de la vida El descubrimiento de la célula La teoría celular Estructura de la célula Tipos de células Tipos de células eucariotas Orgánulos

Más detalles

TEMA 1 LOS SERES VIVOS La vida en la Tierra

TEMA 1 LOS SERES VIVOS La vida en la Tierra TEMA 1 LOS SERES VIVOS La vida en la Tierra El Universo se formó a partir de una Gran Explosión (Big Bang). La vida en la Tierra surgió en los mares mediante la formación de moléculas que tenían carbono.

Más detalles

TALLER No 1 MAPA CONCEPTUAL DE LA CÉLULA

TALLER No 1 MAPA CONCEPTUAL DE LA CÉLULA TALLER No 1 MAPA CONCEPTUAL DE LA CÉLULA 1. COMPLETE EL MAPA CONCEPTUAL. FUNCIONES: NUCLEO CROMOSOMAS NUCLEOLOS ESTRUCTURA LA CELULA MEMBRANA CELULAR FUNCIONES: FUNCIONES MITOCONDRIAS: RIBOSOMAS: CITOPLASMA

Más detalles

UD 2. CÉLULAS Y ESTRUCTURAS SUBCELULARES

UD 2. CÉLULAS Y ESTRUCTURAS SUBCELULARES PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD. BACHILLERATO LOGSE. CANTABRIA. BIOLOGÍA (2001-2011). UD 2. CÉLULAS Y ESTRUCTURAS SUBCELULARES Introducción. Clasificación 1. Dibuja una célula eucariótica y una procariótica,

Más detalles

La célula: organelos

La célula: organelos La célula: organelos Teoría celular ( 1839 ) Teoría celular: Historia y antecedentes Robert Hooke 1665 Observó paredes celulares usando un microscopio, en una lámina de corcho. Acuñó el concepto de célula

Más detalles

LA CÉLULA Y LOS ORGANELOS CELULARES

LA CÉLULA Y LOS ORGANELOS CELULARES LA CÉLULA Y LOS ORGANELOS CELULARES Células eucarióticas y procarióticas Las células eucarióticas son más complejas que las células procarióticas. Las células eucarióticas poseen sus organelos rodeados

Más detalles

En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida.

En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida. HISTOLOGIA ANIMAL En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida. Tejidos Los animales pueden alcanzar grandes tallas

Más detalles

En el siglo XIX T Schwann y M Schleiden enunciaron la teoría celular.

En el siglo XIX T Schwann y M Schleiden enunciaron la teoría celular. TEMA 1 CÉLULAS Y TEJIDOS CELULAS La célula Unicelulares Solo 1 célula Pluricelulares Muchas células En el siglo XIX T Schwann y M Schleiden enunciaron la teoría celular. Todos los seres vivos están formados

Más detalles

Biología TEMA 2 1. Las células son el fundamento básico de la vida (vió en las plantas) Acuñó el termino célula Observó celulas de corcho

Biología TEMA 2 1. Las células son el fundamento básico de la vida (vió en las plantas) Acuñó el termino célula Observó celulas de corcho PROFESOR CRISTIAN MARRERO SOLANO TEMA 2 Estructura y función celular Microscopio TEMA 2 2 Dibujo del corcho hecho por Hooke Primeros microscopios ópticos Microscopio electrónico (ESCANER) TEMA 2 3 Historia

Más detalles

ANATOMÍA APLICADA TEMA 1. LA CÉLULA Y LOS TEJIDOS

ANATOMÍA APLICADA TEMA 1. LA CÉLULA Y LOS TEJIDOS ANATOMÍA APLICADA TEMA 1. LA CÉLULA Y LOS TEJIDOS LA CÉLULA EUCARIOTA http://www.biologia.edu.ar/cel_euca/index.htm Procariota-eucariota La célula eucariota (Siempre serán los dibujos más atractivos que

Más detalles

Celulas eucariotas. Cáncer de pulmon

Celulas eucariotas. Cáncer de pulmon QUE ES CELULA? Unidad fundamental de todo ser vivo. Fue descubierta por ROBERT HOOKE observando un corte de corcho en un microscopio de la época. Dio el nombre de CELULA a las estructuras regulares en

Más detalles

Prof.: Cabral L, Chirino M., Muñoz S., Puebla P., Schottenheim E. 1 de 6

Prof.: Cabral L, Chirino M., Muñoz S., Puebla P., Schottenheim E. 1 de 6 Ciencias Naturales 3 año Colegio N 11 Benito Juárez Actividades Curso: 3er Año División: I, II, III, IV, V, VI Primer Trimestre UNIDAD I LA MATERIA Y SUS CAMBIOS. Elementos químicos. Clasificación. Uso

Más detalles

Biología y Geología. Biología y Geología AVANZA tiene como meta que el alumno alcance los contenidos mínimos de la materia.

Biología y Geología. Biología y Geología AVANZA tiene como meta que el alumno alcance los contenidos mínimos de la materia. Biología y Geología ESO AVANZA Presentación Biología y Geología AVANZA tiene como meta que el alumno alcance los contenidos mínimos de la materia Su planteamiento es sencillo y directo Los contenidos se

Más detalles

Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos

Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos Imagen de Fondo bajo licencia Creative Commons, autor: René Ehrtardt. Animación ADN de dominio público, fuente:wikipedia Con este tema

Más detalles

J. L. Sánchez Guillén. IES Pando - Oviedo Departamento de Biología y Geología

J. L. Sánchez Guillén. IES Pando - Oviedo Departamento de Biología y Geología J. L. Sánchez Guillén IES Pando - Oviedo Departamento de Biología y Geología Hialoplasma: ARNr y Ribosomas Síntesis de proteínas Retículo E. G. Adición de oligosacáridos Aparato de Golgi Modificación de

Más detalles

Biología y geología. Tramo III

Biología y geología. Tramo III Unidad 1: La organización del cuerpo humano Introducción: El ser humano, como ser vivo que es, está constituido por un cuerpo en el que podemos distinguir varios niveles de organización estructural y funcional.

Más detalles

Estructura y Función de la Célula

Estructura y Función de la Célula Estructura y Función de la Célula Analisis de Video 1. Que es un celula? 2. Mencione un ejemplo de una celular procariota? Que significa procariota? 3. Nombre del organismo celular que no posee ADN. 4.

Más detalles

1.- LA TEORÍA CELULAR:

1.- LA TEORÍA CELULAR: 1.- LA TEORÍA CELULAR: La idea de que los seres vivos están constituidos por células y que cada una de ellas proviene de otra, que ya existía con anterioridad, es relativamente reciente. Es en la segunda

Más detalles

PREGUNTAS DE LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

PREGUNTAS DE LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CÉLULA III CITOESQUELETO Y ORGÁNULOS NO MEMBRANOSOS 1. Indique qué es el citoesqueleto [0,4]. Describa los elementos del mismo [0,6] y las funciones que desempeñan relacionándolas con el elemento correspondiente

Más detalles

Anatomía y Fisiología LABORATORIO #2. Nombre: Enfermería: Prof. Glamil Acevedo. Lab. #3 La célula Prof. Glamil Acevedo

Anatomía y Fisiología LABORATORIO #2. Nombre: Enfermería: Prof. Glamil Acevedo. Lab. #3 La célula Prof. Glamil Acevedo Anatomía y Fisiología LABORATORIO #2 Nombre: Enfermería: Prof. Glamil Acevedo 1 Laboratorio #2 La Célula Eucariota Teoría: CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES COMUNES DE LOS SERES VIVOS: Las biomoléculas se agrupan

Más detalles

4. Explica el siguiente enunciado: La célula es la unidad morfológica y funcional de los seres vivos.

4. Explica el siguiente enunciado: La célula es la unidad morfológica y funcional de los seres vivos. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES IES LA ESCRIBANA ACTIVIDADES PENDIENTES 2º ESO CIENCIAS DE LA NATURALEZA CURSO 2015/2016 BLOQUE 1: UNIDAD 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA UNIDAD 2: LA NUTRICIÓN UNIDAD

Más detalles

Ciencias Naturales 2 año Colegio N 11 Benito Juárez Actividades

Ciencias Naturales 2 año Colegio N 11 Benito Juárez Actividades Actividades Curso: 2do Año División: I, II, III, IV, V, VI Primer Trimestre UNIDAD I Composición de la materia. Átomo. Sus componentes. Molécula. Modelo atómico (modelo de Thomson, Rutherford y Bohr).

Más detalles

LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA

LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA Cajal I LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA Niveles abióticos Niveles bióticos LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA Niveles abióticos Niveles bióticos Partículas subatómicas Átomo

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO UNIDAD Nº 1: La Universidad. Objetivos Específicos: Contenidos: Universidad: concepto. UNNE: Facultad de Odontología.

PROGRAMA ANALÍTICO UNIDAD Nº 1: La Universidad. Objetivos Específicos: Contenidos: Universidad: concepto. UNNE: Facultad de Odontología. PROGRAMA ANALÍTICO UNIDAD Nº 1: La Universidad. Conocer el ámbito universitario y de la unidad académica Identificar las funciones y las estructuras de gobierno de la UNNE y de Facultad de Odontología

Más detalles

Microorganismos. Microbiología General 11-P

Microorganismos. Microbiología General 11-P Microorganismos Microbiología General 11-P Microorganismo Los microorganismos también llamados microbios son seres diminutos que individualmente son demasiado pequeños para ser observados a simple vista.

Más detalles

LA CELULA EUCARIOTA PRINCIPALES CARACTERES

LA CELULA EUCARIOTA PRINCIPALES CARACTERES LA CELULA EUCARIOTA PRINCIPALES CARACTERES La célula eucarionte Organización general. Origen de la celula eucariota según la teoria endosimbiotica. Compartimentacion y polaridad. Componentes intracelulares.

Más detalles

TEMA 1: El ser humano como organismo pluricelular LA CÉLULA

TEMA 1: El ser humano como organismo pluricelular LA CÉLULA TEMA 1: El ser humano como organismo pluricelular Qué es? Qué forma? LA CÉLULA Qué partes tiene? Para qué sirve? Epitelial Conjuntivo Cartilaginoso Tejidos Óseo Muscular nervioso Órganos Aparatos Unidad

Más detalles

La vida tuvo su origen en el agua, con organismos unicelulares parecidos a las bacterias actuales.

La vida tuvo su origen en el agua, con organismos unicelulares parecidos a las bacterias actuales. Alfonso García La vida tuvo su origen en el agua, con organismos unicelulares procariotas (células sin núcleo), n parecidos a las bacterias actuales. El proceso evolutivo sería: BIG BANG 15000 m.a. ORIGEN

Más detalles

**Páginas del libro de texto: 35, 37, 38, 39, 40, 42 y de la 44 a la 48, más prácticas del libro y cuaderno.

**Páginas del libro de texto: 35, 37, 38, 39, 40, 42 y de la 44 a la 48, más prácticas del libro y cuaderno. Prueba escrita de Ciencias. Nivel: 7 año 1. Estimaciones y mediciones *Errores en la medición. *Cifras significativas y redondeo. *Notación científica. *Sistema Internacional de Unidades. *Conversión de

Más detalles

LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS. Colegio Internacional Montessori Ciencias Naturales-1ro Básico Walter Moscoso Zschech

LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS. Colegio Internacional Montessori Ciencias Naturales-1ro Básico Walter Moscoso Zschech LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS Colegio Internacional Montessori Ciencias Naturales-1ro Básico Walter Moscoso Zschech LA CÉLULA Es la unidad básica de la vida. Según la teoría celular todos los organismos vivos:

Más detalles

ORGÁNULOS ENERGÉTICOS

ORGÁNULOS ENERGÉTICOS ORGÁNULOS ENERGÉTICOS MARIA PILAR GARCIA MADRUGA Mª Pilar García Madruga 1 ORGÁNULOS ENERGÉTICOS ORGÁNULOS DE MEMBRANA DOBLE MITOCONDRIAS CLOROPLASTOS Mª Pilar García Madruga 2 Orgánulos: Mitocondrias

Más detalles

P.R.E. (PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO) ALUMNOS PENDIENTES BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA TERCERO DE LA ESO

P.R.E. (PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO) ALUMNOS PENDIENTES BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA TERCERO DE LA ESO P.R.E. (PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO) Primer examen (páginas 1 a 4) ALUMNOS PENDIENTES BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA TERCERO DE LA ESO El valor del trabajo es del 30 % de la nota y el examen del 70%. En el examen

Más detalles

BLOQUE II. ORGANIZACIÓN Y FISIOLOGÍA CELULAR

BLOQUE II. ORGANIZACIÓN Y FISIOLOGÍA CELULAR I.E.S. Flavio Irnitano El Saucejo (Sevilla) Curso 2.015 2.016 Departamento de Biología y Geología NIVEL: 2º Bachillerato MATERIA: BIOLOGÍA BLOQUE II. ORGANIZACIÓN Y FISIOLOGÍA CELULAR 3. CÉLULA EUCARIÓTICA.

Más detalles

Estructura Celular. Por: Claribel Ojeda Reyes

Estructura Celular. Por: Claribel Ojeda Reyes Estructura Celular Por: Claribel Ojeda Reyes Acuerdos colaborativos El que trabaja y se involucra, aprende. Todos tenemos peritaje. Reta las ideas. Comparte el tiempo de hablar. Date la oportunidad de

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Biología y Química

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Biología y Química Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Biología y Química BIO-011 Biología General Programa de la asignatura: Total de Créditos: 4 Teórico: 3

Más detalles

La célula animal y vegetal. Miller & Levine Pags

La célula animal y vegetal. Miller & Levine Pags La célula animal y vegetal Miller & Levine Pags. 196-205 Célula animal Membrana celular: fina capa de proteína y grasa que rodea la célula. La membrana celular es semipermeable, permitiendo que algunas

Más detalles

LA CÉLULA Y LA BASE FÍSICO-QUÍMICA DE LA VIDA

LA CÉLULA Y LA BASE FÍSICO-QUÍMICA DE LA VIDA LA CÉLULA Y LA BASE FÍSICO-QUÍMICA DE LA VIDA 7. PAREDES CELULARES Y MEMBRANA PLASMÁTICA. ORGÁNULOS MICROTUBULARES 1. Membrana plasmática: (jun 97 B4) a) Dibuja un diagrama rotulado de la membrana plasmática

Más detalles

Fenomenos biologicos

Fenomenos biologicos Fenomenos biologicos Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. Técnico en masoterapia Objetivos: Reconocer lo que es un fenómeno y proceso biológico en el ámbito de la salud Fenómeno Fenómeno físico Fenómeno

Más detalles

IES La Gándara PREGUNTAS PAU CyL Dpto. Biología y Geología

IES La Gándara PREGUNTAS PAU CyL Dpto. Biología y Geología Temas 7, 8 y 9: La Célula: estructuras celulares EJERCICIOS PAU (Castilla y León) Fuente: http://www.usal.es/node/28881 1. Indique el nombre de las estructuras celulares señaladas en el esquema con un

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO N 6 TEMA: CÉLULA PROCARIOTA Y EUCARIOTA

GUÍA DE ESTUDIO N 6 TEMA: CÉLULA PROCARIOTA Y EUCARIOTA OBJETIVO GUÍA DE ESTUDIO N 6 TEMA: CÉLULA PROCARIOTA Y EUCARIOTA Alumno:..... - Reconocer las características principales de las células procariotas y eucariotas. - Comprender el funcionamiento de las

Más detalles

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Y Humanidades Escuela de Psicología BIO-011 Biología General

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Y Humanidades Escuela de Psicología BIO-011 Biología General Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Y Humanidades Escuela de Psicología BIO-011 Biología General Programa de la asignatura: Total de Créditos: 4 Teórico: 3 Práctico: 2 Prerrequisitos:

Más detalles

LA CÉLULA VEGETAL. Dinca Cristina Martín Montiel

LA CÉLULA VEGETAL. Dinca Cristina Martín Montiel LA CÉLULA VEGETAL Dinca Cristina Martín Montiel CONCEPTO: Es la unidad orgánica fundamental de todo ser vivo. Toman las formas más diversas, adaptadas en cada órgano a su respectiva función. La Célula

Más detalles

LOS SERES VIVOS. Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas.

LOS SERES VIVOS. Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas. LOS SERES VIVOS Los seres vivos: Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas. Los seres inertes son los que no tienen vida, como las rocas, el suelo o el aire.

Más detalles

Biología 2 Segundo de Media. Proyecto 1 Agosto/Sept Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G.

Biología 2 Segundo de Media. Proyecto 1 Agosto/Sept Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Biología 2 Segundo de Media. Proyecto 1 Agosto/Sept. 2016. Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Unidad Nº 1: Las funciones vitales: Nutrición Animal y Vegetal. Cómo puedes describir las funciones vitales de

Más detalles

Evolución de la vida en la tierra:la Célula

Evolución de la vida en la tierra:la Célula Evolución de la vida en la tierra:la Célula Nuestro planeta tierra no siempre ha sido igual, sin embargo todos los astros que forman el universo están compuestos por los mismos elementos y están controlados

Más detalles

FICHAS DE TRABAJO LA CÉLULA

FICHAS DE TRABAJO LA CÉLULA LA CÉLULA DEFINICIÓN Célula es la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Es también llamada protoplasto. Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se

Más detalles

Taller de recuperación de Ciencias Naturales Sexto grado

Taller de recuperación de Ciencias Naturales Sexto grado Taller de recuperación de Ciencias Naturales Sexto grado Para nivelar el área de Ciencias Naturales el estudiante debe realizar las siguientes Actividades : 1. Realizar una exposición sobre las Teorías

Más detalles

Estamos formados por células

Estamos formados por células SESIÓN Nº 01 Estamos formados por células Lo que debo lograr: Identificar a la célula como unidad básica de los seres vivos, reconociendo algunos componentes básicos. Identificar en una representación

Más detalles

Procariota y Eucariota

Procariota y Eucariota Célula Todas las células comparten dos características esenciales. La primera es una membrana externa, la membrana celular -o membrana plasmática- que separa el citoplasma de la célula de su ambiente externo.

Más detalles

TEORIA CELULAR. En el mundo vivo, la unidad fundamental es la célula. DECUBRIMIENTO DE LAS CELULAS

TEORIA CELULAR. En el mundo vivo, la unidad fundamental es la célula. DECUBRIMIENTO DE LAS CELULAS TEORIA CELULAR En el mundo vivo, la unidad fundamental es la célula. DECUBRIMIENTO DE LAS CELULAS El nombre de célula significa celda, así las llamo Robert Hooke. En 1839 el zoólogo alemán Theodore Schwann

Más detalles

PREGUNTAS DE SELECTIVIDAD POR TEMAS

PREGUNTAS DE SELECTIVIDAD POR TEMAS BIOMOLÉCULAS PREGUNTAS DE SELECTIVIDAD POR TEMAS A. Defina los siguientes términos: a. Polisacáridos. (1 punto) b. Lípidos saponificables. (1 punto) B. Dada la siguiente secuencia de ADN: 3' TACCTACACAGATCTTGC

Más detalles

BLOQUE 1: TEST En un cromosoma la zona de unión entre dos cromátidas se llama:

BLOQUE 1: TEST En un cromosoma la zona de unión entre dos cromátidas se llama: BLOQUE 1: TEST En un cromosoma la zona de unión entre dos cromátidas se llama: a) Centrómero b) Citocentro c) Centrosoma d)centriolo La imagen representa orgánulos de tres células adyacentes: ( (se ven

Más detalles

ATMÓSFERA (Capa de gases)

ATMÓSFERA (Capa de gases) 7 Índice Los seres vivos Contenidos 1 2 3 4 5 6 7 La Tierra, un lugar privilegiado La importancia de los seres vivos en la Tierra La composición de los seres vivos Las funciones vitales de los seres vivos

Más detalles

Tema 7: Características generales de los seres vivos

Tema 7: Características generales de los seres vivos Tema 7: Características generales de los seres vivos Constituyentes químicos Bioelementos-Elementos biogénicos: elementos que forman a los seres vivos. Primarios: (98%) C,H,O;N;P y S. Secundarios: Ca,

Más detalles

PAU TEMA 7. Solucionario

PAU TEMA 7. Solucionario PAU TEMA 7 Solucionario 2. EXPLIQUE BREVEMENTE LA HIPÓTESIS MÁS ACEPTADA POR LA COMUNIDAD CIENTÍFICA ACERCA DEL ORIGEN EVOLUTIVO DE LA CÉLULA EUCARIÓTICA A partir de las células procariotas evolucionarían

Más detalles