Explorando el interior de los organismos vivos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Explorando el interior de los organismos vivos"

Transcripción

1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL FERNANDEZ DE NOVOA FORMANDO CON CALIDAD ASEGURAMOS EL FUTURO NOMBRE: GRADO : 5A FECHA: período : I Sede:_03 ASIGNATURA : Ciencias Naturales Docente: NEIMAR GALLARDO INDICADORES DE LOGROS Identifica los niveles de organización de los seres vivos Defino e identifico las partes fundamentales de la célula, su función y clasificación Explorando el interior de los organismos vivos En la materia viva existen varios grados de complejidad, denominados niveles de organización. Dentro de los mismos se pueden diferenciar niveles abióticos (materia inerte) y niveles bióticos (materia viva, es decir con las tres funciones vitales propias de los seres vivos, nutrición, relación o de equilibrio y reproducciòn). Los diferentes niveles de organización de la materia viva son: la célula, los tejidos, los órganos, los sistemas, aparatos y organismos. Una célula es la parte viva más pequeña que forma un ser vivo. Es la unidad funcional y estructural de todo ser vivo. Ej: Un glóbulo blanco de la sangre (célula animal); célula cribosa (célula vegetal). Un tejido es un conjunto de células que realizan la misma función. Ej: El tejido muscular, el tejido epitelial y el tejido óseo (tejidos animales); tejido meristemático y conductores (tejidos vegetales) Un órgano está formado por varios tejidos que trabajan conjuntamente para realizar una función. Ej: El corazón, el ojo y un músculo (órganos animales); la raíz, el tallo (órganos vegetales) Un sistema está formado por varios órganos que realizan la misma función. Ej: El sistema muscular, el sistema nervioso y el sistema endocrino.(sistemas animal); sistema radicular (referente a la raíz, sistema vegetal) Un aparato es un conjunto de varios sistemas y órganos diferentes que realizan coordinadamente una función. Ej: El aparato locomotor, el aparato digestivo, el aparato excretor (aparatos animal); aparto reproductor (ubicado en las flores) Un organismo es la unión de todos los aparatos y sistemas. El hombre, un perro o un grillo, una planta Todos los aparatos y sistemas del organismo tienen que funcionar coordinadamente para que el ser vivo esté sano. Actividad 1. Escoge el nombre y escríbelo en la casilla correspondiente

2 2. Encierra la respuesta correcta. Es un conjunto de células que realizan la misma función. a. Tejidos b. Organismos c. Sistema d. Aparato Está formado por varios tejidos que trabajan conjuntamente para realizar una función. a. Célula b. Órgano c. Organismo d. Sistema Es la parte viva más pequeña que forma un ser vivo. a. Tejido b. Órgano c. Célula d. Sistema Es un conjunto de varios sistemas y órganos diferentes que realizan coordinadamente una función. a. Aparato b. Tejido c. Sistema d. Órgano Es la unión de todos los aparatos y sistemas. a. Organismo b. Sistema c. Aparato d. Célula Está formado por varios órganos que realizan la misma función. a. Aparato b. Sistema c. Organismo d. Órgano 3. Marca con una X la respuesta correcta

3 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL FERNANDEZ DE NOVOA FORMANDO CON CALIDAD ASEGURAMOS EL FUTURO NOMBRE: GRADO : 5A FECHA: período : I sede:_03 ASIGNATURA : Ciencias Naturales Docente: NEIMAR GALLARDO INDICADORES DE LOGROS Identifica los niveles de organización de los seres vivos Defino e identifico las partes fundamentales de la célula, su función y clasificación Como te habrás podido dar cuenta, la mayoría de las paredes de las casas o edificios están hechas de ladrillos. Las células son como los ladrillos, forman parte de nuestro cuerpo y de todos los seres vivos. Y así como una casa se construye con muchos ladrillos, los seres vivos se construyen con muchísimas células. Una célula es la parte viva más pequeña que forma un ser vivo. Es la unidad funcional y estructural de todo ser vivo. Es funcional porque cumple las funciones vitales de los seres vivos que son: nutrición, relación y reproducción. Es estructural porque da forma y estructura a los seres vivos. Contiene la información genética TAMAÑO, FORMA Y ESTRUCTURA DE LAS CÉLULAS Las células tienen tamaños y formas variadas dentro del organismo. Las hay alargadas como las células musculares (los mioblastos), redondas como las células sanguíneas (glóbulos rojos y blancos), aplanadas como las células epiteliales (células de la piel) y ramificadas como las células nerviosas (neurona) Ramificadas Alargada Redondas aplanadas Según el tamaño se clasifican en a. Células macroscópicas: Son las células observadas a simple vista. Eso obedece a lo voluminoso de alimentos de reserva que lo contienen como por ejemplo: La yema del huevo de las aves y reptiles y las fibras musculares estriadas, que alcanzan varios centímetros de longitud. b. Células microscópicas: Se observan únicamente con el microscopio por escapar del límite de visibilidad luminosa, y cuyo tamaño se expresa en micras. (milésima parte del milímetro). Ejemplo: Los glóbulos rojos o hematíes, que no pasan de 7 micras, los cocos, las amebas, etc Según su estructura la célula se clasifica en : procarióticas o células primitivas y eucarióticas o células especializadas a. Células procarióticas: son aquellas que no tienen núcleo definido ni organelos (microorganismos) b. Células eucarióticas: son aquellas que tienen un núcleo definido y organelos (los animales, vegetales y el hombre) Sabías que. Algunas células, como las de la piel, viven días, los glóbulos rojos viven meses, las células nerviosas (neuronas) viven toda la vida, no se reproducen; son las mismas desde el nacimiento hasta su muerte.

4 ESTRUCTURA CELULAR CÉLULA ANIMAL CÉLULA VEGETAL Todas las células están formadas por tres partes fundamentales que son: membrana celular, núcleo y citoplasma Membrana celular o plasmática: es una estructura que rodea extteriormente la célula, es la membrana que la separa del medio externo y permite la entrada y salida de nutrientes. Núcleo: es un cuerpo esférico que se ubica en el centro de la célula, se encuentra rodeado de una membrana llamada membrana nuclear la cual permite a través de sus poros el paso de sustancias entre el núcleo y el citoplasma. El núcleo es el centro de control de la célula, además almacena la información genética en unas estructuras lllamadas cromosomas que a su vez contiene los genes ( unidades hereditarias) Citoplasma : es un líquido viscoso ubicado entre la membrana celular y el núcleo en donde se ubican pequeñas estructuras llamadas organelos que cumplen una función determinada. Algunos organelos celulares son: mitocondrias, cloroplastos, ribosomas, vacuolas, aparato de golgi, lisosomas y retículo endoplasmático ORGANELOS CELULARES MITOCONDRIA: es un organelo esférico con forma de bastoncillo. Su función principal es la respiración celular por medio de la cual obtiene la energía. CLOROPLASTO: es un organelo en forma ovoide. En su interior se encuentra la clorofila, que es la sustancia que da el color verde a las plantas y realiza la fotosíntesis. RIBOSOMA: organelo de forma esférica adherido al retículo endoplasmático. Su función es producir las proteínas. VACUOLA: organelo que tiene forma de bolsa. Su función es almacenar sustancias como agua, almidones y grasas. Es un organelo de reserva. Son de mayor tamaño y en mayor cantidad en las células vegetales que en las animales.

5 APARATO DE GOLGI: Es una red elo de bolsas, tubos y canales conectados entre sí. su función principal es almacenar y expulsar sustancias de la célula. LISOSOMA: tiene forma de bolsa membranosa. Su función principal es la digestión celular. RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO: Es un conjunto de tubos delgados que comunican el citoplasma con el núcleo y el medio exterior. Su función principal es almacenar las proteínas y distribuirlas en la célula o fuera de Diferencia entre célula animal y vegetal Célula animal 1.-Presenta una membrana celular simple. 2. La célula animal no lleva plastidios. 3. El número de vacuolas es muy reducido. 4. Tiene centrosoma. 5. Presenta lisosomas 6. No se realiza la función de fotosíntesis. 7. Nutrición heterótrofa. Célula vegetal 1. Presenta una membrana celulósica o pared celular, rígida que contiene celulosa. 2. presenta plastidios o plastos como el cloroplasto. 3. presenta numerosos grupos de vacuolas. 4. no tiene centrosoma. 5. carece de lisosomas. 6. se realiza función de fotosíntesis. 7. nutrición autótrofa. ACTIVIDADES 1. Completa el crucigrama A. Organelo que se encarga de la respiración celular B. Organelo que contiene clorofila C. Red de bolsas aplanadas que almacenan y expulsan sustancias de la célula D. Organelo que almacena sustancias E. Conjunto de tubos membranosos que comunican el citoplasma con el núcleo y el medio exterior de la célula F. Organelo que produce proteínas que necesita la célula G. Organelo que participa en la digestión celular H. Pequeñas estructuras ubicadas en el citoplasma C A B D H E F G

6 2. Escribe el nombre de las partes de la célula 3. Consulta Nombre del aparato que se utiliza para observar los microorganismos Nombre del científico que inventó el microscopio Nombra, grafica y explica las partes del microscopio Clases de microscopio que hay y su función

FICHAS DE TRABAJO LA CÉLULA

FICHAS DE TRABAJO LA CÉLULA LA CÉLULA DEFINICIÓN Célula es la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Es también llamada protoplasto. Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se

Más detalles

Historia de la célula

Historia de la célula LA CÉLULA Podemos definir la célula como la unidad que forma a todos los seres vivos, desde los más simple a lo más complejos. También podemos decir que la célula es la unidad morfológica, funcional y

Más detalles

LOS SERES VIVOS. Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas.

LOS SERES VIVOS. Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas. LOS SERES VIVOS Los seres vivos: Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas. Los seres inertes son los que no tienen vida, como las rocas, el suelo o el aire.

Más detalles

La célula. Unidad Los seres vivos están formados por células

La célula. Unidad Los seres vivos están formados por células La célula Unidad Los seres vivos están formados por células Definición de célula. Es la unidad anatómico y funcional de todo ser vivo. Tiene función de autoconservación y autorreproducción. Es por esto,

Más detalles

Profesora Lucía Muñoz Rojas

Profesora Lucía Muñoz Rojas Profesora Lucía Muñoz Rojas Se caracterizan por Ser los organismos más antiguos de la Tierra. Estar adaptados a una gran variedad de ambientes. Reproducirse por bipartición (se dividen en dos). No poseen

Más detalles

1. Reconozco formas y estructuras celulares. 2. Explico las funciones básicas de los componentes componentes celulares

1. Reconozco formas y estructuras celulares. 2. Explico las funciones básicas de los componentes componentes celulares Institución Educativa Cristo Rey Buscando formar jóvenes con valores sociales, culturales, científicos y técnicos GESTIÓN ACADÉMICA TALLER DE ÁREA O ASIGNATURA. CIENCIAS NATURALES Período: 2 Fecha: SEPTIEMBRE

Más detalles

COMPETENCIA: USO DE CONCEPTOS 1. Analizar cómo los organismos viven, crecen, responden a estímulos del ambiente y se reproducen

COMPETENCIA: USO DE CONCEPTOS 1. Analizar cómo los organismos viven, crecen, responden a estímulos del ambiente y se reproducen INSTITUCIÓN DOCENTE ASIGNATURA ACTIVIDAD GRADO PERIODO EDUCATIVA Barrio San Nicolás Juliana López Ciencias Naturales Biología Planes de Mejoramiento 6 1 OBJETIVOS GENERALES DEL GRADO: Reconocer el potencial

Más detalles

COMPONENTES BÁSICOS DE TODAS LAS CÉLULAS

COMPONENTES BÁSICOS DE TODAS LAS CÉLULAS INSTITUCION EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS CALI AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL AÑO LECTIVO 2017 ASIGNATURA: BIOLOGÍA GRADO: DÉCIMO GUIA 2: LA CÉLULA INTRODUCCIÓN A los seres vivos se los

Más detalles

Comparación entre célula procariota y eucariota

Comparación entre célula procariota y eucariota Comparación entre célula procariota y eucariota La célula procariota Las células procariotas son células sin núcleo (la zona donde se encuentra el material genético no está limitada). Los miembros del

Más detalles

CIEN E C N I C A I S AS NA N T A U T RA R L A E L S

CIEN E C N I C A I S AS NA N T A U T RA R L A E L S CIENCIAS NATURALES MODULO 1 CICLO 2 PRIMARIA A DISTANCIA IMPORTANTE! Esta asignatura está conformada por 5 unidades. Usted tiene 30 días para su estudio y evaluación. UNIDAD 1 AUTOR: LICENCIADA LUISA ANZOLA

Más detalles

Colegio Marista San José - Ampliación de Biología y Geología Tema 5: Del átomo a la célula.

Colegio Marista San José - Ampliación de Biología y Geología Tema 5: Del átomo a la célula. La teoría celular. La idea de que los seres vivos están constituidos por células y que cada una de ellas proviene de otra, que ya existía con anterioridad, es relativamente reciente. Es en la segunda mitad

Más detalles

GUÍA TALLER CIENCIAS NATURALES PERIODO 1 - GRADO QUINTO

GUÍA TALLER CIENCIAS NATURALES PERIODO 1 - GRADO QUINTO GUÍA TALLER CIENCIAS NATURALES PERIODO 1 - GRADO QUINTO Temática: LA CELULA 1. Lee y analiza los conceptos relacionados con la célula, importancia y funcionamiento. En la lectura se encuentran algunas

Más detalles

LAS CÉLULAS IDEAS BÁSICAS. 1º Completa la definición de la célula: 2º Quién dio nombre a las células? A partir de qué experimento?

LAS CÉLULAS IDEAS BÁSICAS. 1º Completa la definición de la célula: 2º Quién dio nombre a las células? A partir de qué experimento? IDEAS BÁSICAS LAS CÉLULAS Las células se conocieron gracias a los microscopios. Robert Hooke fue el primer científico que observó células (celdillas) en 1665. La célula es la unidad más sencilla que realiza

Más detalles

1 Los niveles de organización

1 Los niveles de organización 1 La organización del ser humano 1 Los niveles de organización LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS de menor a mayor complejidad, son Nivel atómico y molecular Los bioelementos, como el carbono,

Más detalles

Así somos. TALLER DE NIVELACIÓN 2 Asignatura: Ciencias naturales Clei: Año: Nombre del estudiante: Grupo:

Así somos. TALLER DE NIVELACIÓN 2 Asignatura: Ciencias naturales Clei: Año: Nombre del estudiante: Grupo: TALLER DE NIVELACIÓN 2 Asignatura: Ciencias naturales Clei: Año: Nombre del estudiante: Grupo: Conforme lo estipula el Decreto 1290 y en coherencia con la política académica de la institución, se plantea

Más detalles

PROTOTIPOS CELULARES

PROTOTIPOS CELULARES La Célula Las células tienen una gran variedad de tamaños y formas, dependiendo principalmente de la adaptación a diferentes ambientes o funciones. Van desde unas décimas de micrón -la milésima parte de

Más detalles

LA CÉLULA Mª PILAR GARCÍA MADRUGA MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 1

LA CÉLULA Mª PILAR GARCÍA MADRUGA MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 1 LA CÉLULA Mª PILAR GARCÍA MADRUGA MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 1 LA CÉLULA TEORÍA CELULAR MICROSCOPIO TIPOS FUNCIONES VITALES ÓPTICO PROCARIOTAS EUCARIOTAS ELECTRÓNICO VEGETALES ANIMALES NUTRICIÓN RELACIÓN

Más detalles

ACTIVIDADES DE APOYO. Nombre y apellido del estudiante: ESTUDIANTES DE SÉPTIMO EN GENERAL CON INDICADORES PENDIENTES POR SUPERAR

ACTIVIDADES DE APOYO. Nombre y apellido del estudiante: ESTUDIANTES DE SÉPTIMO EN GENERAL CON INDICADORES PENDIENTES POR SUPERAR INSTITUCIÓN EDUCATIVA FÉLIX DE BEDOUT MORENO Educamos en el ser y el conocer con respeto y compromiso ACTIVIDADES DE APOYO PERIODO 2 Nombre y apellido del estudiante: ESTUDIANTES DE SÉPTIMO EN GENERAL

Más detalles

La célula animal y vegetal. Miller & Levine Pags

La célula animal y vegetal. Miller & Levine Pags La célula animal y vegetal Miller & Levine Pags. 196-205 Célula animal Membrana celular: fina capa de proteína y grasa que rodea la célula. La membrana celular es semipermeable, permitiendo que algunas

Más detalles

Biología 3º E.S.O. 2015/16

Biología 3º E.S.O. 2015/16 Biología 3º E.S.O. 01/16 TEMA 1: La organización del cuerpo humano Ficha número 1 1.- A qué tipo de función vital corresponden las siguientes situaciones? a) Retirar la mano cuando nos quemamos. b) Formar

Más detalles

LA CÉLULA Y SU ESTRUCTURA PEM DIANA DARDON

LA CÉLULA Y SU ESTRUCTURA PEM DIANA DARDON LA CÉLULA Y SU ESTRUCTURA PEM DIANA DARDON LA CÉLULA Morfológica LA CÉLULA ES UNIDAD Fisiológica Genética TIPOS DE CÉLULAS PROCARIOTAS (SIN NÚCLEO) EUCARIOTAS (CON NÚCLEO) ANIMAL VEGETAL CÉLULA PROCARIOTA

Más detalles

Cuestionario preparatorio para prueba de biología grado 6- año 2013.

Cuestionario preparatorio para prueba de biología grado 6- año 2013. Cuestionario preparatorio para prueba de biología grado 6- año 2013. Este cuestionario es una guía; su solución es voluntaria y no tiene ninguna valoración para la nota de recuperación. Profesor pablo

Más detalles

Tema 8 de 1º: La Tierra, un planeta habitado.

Tema 8 de 1º: La Tierra, un planeta habitado. Tema 8 de 1º: La Tierra, un planeta habitado. Por qué existe vida en la Tierra? La distancia al Sol es la adecuada Los movimientos de rotación y traslación La inclinación de su eje Su masa y su gravedad

Más detalles

Estamos formados por células

Estamos formados por células SESIÓN Nº 01 Estamos formados por células Lo que debo lograr: Identificar a la célula como unidad básica de los seres vivos, reconociendo algunos componentes básicos. Identificar en una representación

Más detalles

Un aparato es un conjunto de órganos distintos que se coordinan entre sí para realizar una función determinada dentro del organismo.

Un aparato es un conjunto de órganos distintos que se coordinan entre sí para realizar una función determinada dentro del organismo. 1.- Define los siguientes términos: a) Tejido. Un tejido es un conjunto de células del mismo tipo que realizan de manera conjunta y coordinada una función concreta dentro del organismo. b) Órgano. Un órgano

Más detalles

COLEGIO INTEGRADO SIMÓN BOLÍVAR Educamos para construir Proyecto de Vida con Éxito GESTION ACADEMICA SEGUIMIENTO ACADEMICO

COLEGIO INTEGRADO SIMÓN BOLÍVAR Educamos para construir Proyecto de Vida con Éxito GESTION ACADEMICA SEGUIMIENTO ACADEMICO DANE 154001008266 NIT 800181183-7 ACTIVIDAD INICIAL 1. OBSERVA Y LEE CON ATENCION: COLEGIO INTEGRADO SIMÓN BOLÍVAR Educamos para construir Proyecto de Vida con Éxito GESTION ACADEMICA SEGUIMIENTO ACADEMICO

Más detalles

La Célula: Unidad Fundamental de VIda

La Célula: Unidad Fundamental de VIda La Célula: Unidad Fundamental de VIda La Teoría Celular Todos los organismos están formados por una o más células. La célula es la unidad fundamental de todos los seres vivos Todas las células provienen

Más detalles

Unidad básica estructural y funcional de todos los seres vivos.

Unidad básica estructural y funcional de todos los seres vivos. Unidad básica estructural y funcional de todos los seres vivos. Robert Hooke Siglo XVII Observó que el corcho y otras materias vegetales aparecían constituidas por celdillas. De allí viene el nombre de

Más detalles

5 P-1. A. Células. B. Vacuolas. C. Retículo endoplásmatico. D. Membr/ana celular

5 P-1. A. Células. B. Vacuolas. C. Retículo endoplásmatico. D. Membr/ana celular PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES GRADO 5 P-1 1 En nuestro planeta existen seres vivos de diferentes formas y tamaños. Algunos como las bacterias, son microscópicos; otros, como los árboles o las ballenas,

Más detalles

ESTUDIO DE LA CÉLULA

ESTUDIO DE LA CÉLULA Nombre Curso Fecha : : : Revisión FICHA DE BIOLOGÍA N 2 Profesora Verónica Abasto Córdova Biología 2 Medio ESTUDIO DE LA CÉLULA TEORÍA CELULAR El estudio de la célula y todo lo que en la actualidad conocemos

Más detalles

3. Tipo de células eucariotas. Se diferencian dos tipos principales que son las constituyen los animales y las que constituyen los vegetales.

3. Tipo de células eucariotas. Se diferencian dos tipos principales que son las constituyen los animales y las que constituyen los vegetales. 1. La célula. Es la estructura viva más sencilla que se conoce, es decir que es capaz de realizar las tres funciones vitales, que son nutrirse, relacionarse y reproducirse. Consta de dos partes que son

Más detalles

Biomoléculas Sexual. Célula

Biomoléculas Sexual. Célula Biomoléculas Sexual Estrella de mar Célula Estímulo Plantas Reproducción Enumera 15 seres vivos que no sean sólo del reino animal. De los anteriores, piensa cuáles son del mismo tamaño que el ser humano,

Más detalles

La célula y sus estructuras. Profesor Mauricio Hernández F Biología 1 Medio

La célula y sus estructuras. Profesor Mauricio Hernández F Biología 1 Medio La célula y sus estructuras INTRODUCCIÓN Toda célula posee Membrana plasmática: límite Matriz coloidal: contiene las estructuras intracelulares Material genético (ADN): dirige el funcionamiento celular;

Más detalles

Complejo Educacional Joaquín Edwards Bello BIOLOGIA 1º MEDIO TRABAJO 1 I.- ENCIERRE EN UN CIRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA:

Complejo Educacional Joaquín Edwards Bello BIOLOGIA 1º MEDIO TRABAJO 1 I.- ENCIERRE EN UN CIRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA: Complejo Educacional Joaquín Edwards Bello BIOLOGIA 1º MEDIO TRABAJO 1 NOMBRE: CURSO: I.- ENCIERRE EN UN CIRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA: 1.- Las células eucariontes tanto animal como vegetal, poseen estructuras

Más detalles

Tema 6. Organización celular

Tema 6. Organización celular Tema 6 Organización celular Hay dos grandes modelos de organización celular en los que se basa la vida, el procariota y el eucariota. Existen además estructuras acelulares, los virus. ORGANIZACIÓN ACELULAR

Más detalles

El descubrimiento de la célula

El descubrimiento de la célula República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Santo Tomás de Villanueva Departamento de Ciencias Cátedra: Ciencias Biológicas 3 Año Tema III: La Célula

Más detalles

NIVELES DE ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO

NIVELES DE ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO NIVELES DE ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO El cuerpo humano está constituido por numerosos elementos que se agrupan en distintos niveles de organización. Si vamos de las estructuras más simples a las más

Más detalles

1. TEORÍA CELULAR 2. ORGANIZACIÓN CELULAR PROCARIOTA 3. ORGANIZACIÓN CELULAR EUCARIOTA: ANIMAL Y VEGETAL

1. TEORÍA CELULAR 2. ORGANIZACIÓN CELULAR PROCARIOTA 3. ORGANIZACIÓN CELULAR EUCARIOTA: ANIMAL Y VEGETAL LAS CÉLULAS INDICE: 1. TEORÍA CELULAR 2. ORGANIZACIÓN CELULAR PROCARIOTA 3. ORGANIZACIÓN CELULAR EUCARIOTA: ANIMAL Y VEGETAL 1º.- TEORÍA CELULAR Los principios básicos de la teoría celular son: La célula

Más detalles

Unidad 2. Niveles de organización. de la materia viva SUMARIO. Niveles de organización

Unidad 2. Niveles de organización. de la materia viva SUMARIO. Niveles de organización Unidad Niveles de organización de la materia viva SUMARIO Niveles de organización Nivel de organización celular La célula animal La célula vegetal Organización del cuerpo humano TAREAS POR COMPETENCIAS

Más detalles

Pág ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales:

Pág ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales: TEMA 1 Pág. 160 1ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales: Pág. 10 2ª ) Qué reinos de seres vivos habitan en la tierra? Moneras, protoctistas,

Más detalles

Lee con atención el siguiente texto y contesta lo que se te pide: LECTURA EL PRIMER CAZADOR DE MICROBIOS: Anthon Van Leeuwenhoek

Lee con atención el siguiente texto y contesta lo que se te pide: LECTURA EL PRIMER CAZADOR DE MICROBIOS: Anthon Van Leeuwenhoek ACTIVIDADES DE LA 3ERA SEMANA CIENCIAS 1 BIOLOGIA. Lee con atención el siguiente texto y contesta lo que se te pide: LECTURA EL PRIMER CAZADOR DE MICROBIOS: Anthon Van Leeuwenhoek El holandés Anthon Van

Más detalles

GUIAS, TALLERES Y EVALUACIÓN

GUIAS, TALLERES Y EVALUACIÓN FECHA: 2014-07-14 GUIA TALLER DE NIVELACION DOCENTE: LENY AZUCENA MUÑOZ PEREZ AREA/ASIGNATURA:CIENCIAS NATURALES/BIOLOGIA X EVALUACIÓN ESTUDIANTE: GRADO:SEPTIMO CALIFICACIÓN: SEDE: PRINCIPAL INSTITUCIÓN

Más detalles

LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO

LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO RICARDO, ALBERTO, PABLO Y JORGE 1º Los niveles de organización Todos los seres vivos estamos dotados de un conjunto de estructuras con sus funciones específicas. Ordenados

Más detalles

ORGANIZACIÓN CELULAR EN LOS SERES VIVOS

ORGANIZACIÓN CELULAR EN LOS SERES VIVOS ORGANIZACIÓN CELULAR EN LOS SERES VIVOS TEORÍA CELULAR Primeras observaciones microscópicas (s.xvii): Robert Hooke. Primer científico en utilizar el término célula. (Visionado de láminas de corcho) Antoni

Más detalles

LOS SERES VIVOS. Nacen, crecen, alcanzan la capacidad para reproducirse y mueren. 1. Estos organismos están formados por una unidad básica llamada:

LOS SERES VIVOS. Nacen, crecen, alcanzan la capacidad para reproducirse y mueren. 1. Estos organismos están formados por una unidad básica llamada: Prueba de Ciencias Naturales y Medio ambiente grado 4 p-1 1 LOS SERES VIVOS Los seres vivos son los que tienen vida, esto quiere decir, que son toda la variedad de seres que habitan nuestro planeta, desde

Más detalles

DESCUBRIMIENTO DE LOS ANIMÁCULOS DE UNA CHARCA

DESCUBRIMIENTO DE LOS ANIMÁCULOS DE UNA CHARCA DESCUBRIMIENTO DE LOS ANIMÁCULOS DE UNA CHARCA Anton Van Leeuwenhoek (XVII) fue el primero en observar microorganismos al miscroscopios en una gota de agua de una charca. Se comprobó que estos animáculos

Más detalles

LA CÉLULA. Hecho por: Alba García Murillo 1º B

LA CÉLULA. Hecho por: Alba García Murillo 1º B LA CÉLULA Hecho por: Alba García Murillo 1º B dhñ Xf R La célula es la unidad más pequeña dotada de vida. Todos los seres vivos están formados por células: -Una célula : unicelulares Ejem: La salmonella

Más detalles

Estructura celular. Por: Wilfredo Santiago

Estructura celular. Por: Wilfredo Santiago Estructura celular Por: Wilfredo Santiago Introducción Célula unidad básica, tanto de los organismos unicelulares como de los multicelulares; todos los seres vivos están compuestos de células. Tipos de

Más detalles

ACTIVIDAD DE RECUPERACION: LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS

ACTIVIDAD DE RECUPERACION: LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES Grado: 8 Periodo: Segundo Fecha :/ / / / Asignatura: Ciencias naturales y educación ambiental. Docente: Lic. Karina Díaz Pacheco Estudiante: ACTIVIDAD DE RECUPERACION: LAS

Más detalles

Pág ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales:

Pág ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales: TEMA 1 Pág. 160 1ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales: Pág. 10 2ª ) Qué reinos de seres vivos habitan en la tierra? Moneras, protoctistas,

Más detalles

La célula. Por Pedro Álvarez Maíllo. 1. Marca las características comunes a todos los seres vivos. Todos poseen grupos de moléculas muy semejantes.

La célula. Por Pedro Álvarez Maíllo. 1. Marca las características comunes a todos los seres vivos. Todos poseen grupos de moléculas muy semejantes. La célula Por Pedro Álvarez Maíllo Identifica la respuesta/as correcta/as 1. Marca las características comunes a todos los seres vivos. Todos poseen grupos de moléculas muy semejantes. Todos están formados

Más detalles

La célula. En que se diferencia una célula animal de una vegetal? Dónde se localiza el material hereditario?

La célula. En que se diferencia una célula animal de una vegetal? Dónde se localiza el material hereditario? La célula En que se diferencia una célula animal de una vegetal? Dónde se localiza el material hereditario? Definición de célula. Es la unidad anatómico y funcional de todo ser vivo. Tiene función de autoconservación

Más detalles

ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR

ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR Sumario Historia de la teoría celular Estructura y función celular 1. El núcleo 2. Los organelos citoplásmicos 3. Los organelos de células vegetales Transporte celular Métodos

Más detalles

ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO)

ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO) ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO) 1, Una planta es un ser vivo. Como todos los seres vivos, presenta una serie de características que la diferencian de la materia inerte Cuáles son? a.

Más detalles

24/10/12. Célula procariota LAS CÉLULAS. Célula vegetal CELULA VEGETAL

24/10/12. Célula procariota LAS CÉLULAS. Célula vegetal CELULA VEGETAL Célula procariota LAS CÉLULAS CELULA VEGETAL Célula vegetal Célula vegetal Célula animal 1 Célula animal ORGANELOS DE LA CÉLULA Membrana celular Pared celular Doble capa lipídica y proteínas (transmembranales

Más detalles

PRUEBA DE 1P - SEXTO - CIENCIAS

PRUEBA DE 1P - SEXTO - CIENCIAS PRUEBA DE 1P - SEXTO - CIENCIAS NATURALES 1 Las partes que se señalan en la gráfica de la célula corresponden a: Lisosomas, núcleo y citoplasma. Vacuola, membr/ana y núcleo. Núcleo, citoplasma y membr/ana.

Más detalles

PLAN DE APOYO (Art. 8 RES. 110 DEL 28 DE ABRIL DE 2014)

PLAN DE APOYO (Art. 8 RES. 110 DEL 28 DE ABRIL DE 2014) FECHA DE ENTREGA DEL PLAN DE APOYO POR PARTE DE LA INSTITUCIÓN A ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA JUEVES 12 DE JUNIO NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE GRADO AÑO 4 2014 NOMBRE COMPLETO DEL DOCENTE FECHA DE

Más detalles

Pared celular Citoplasma Núcleo Nucleolo

Pared celular Citoplasma Núcleo Nucleolo Pared celular Citoplasma Núcleo Nucleolo Aparato de Golgi Centrosoma Lisosomas Microtúbulos Mitocondria Retículo endoplasmático Ribosomas Vacuola Célula animal Célula animal Todos los animales son organismos

Más detalles

1. Átomos 8. Especie (organismos con capacidad de reproducirse y tener descendencia fértil) 7. Organismo (ser vivo individual pluricelular)

1. Átomos 8. Especie (organismos con capacidad de reproducirse y tener descendencia fértil) 7. Organismo (ser vivo individual pluricelular) UNIDAD 1: LA CÉLULA Recordamos los niveles de organización 1. Átomos 8. Especie (organismos con 9. Población capacidad de reproducirse y tener descendencia fértil) (individuos de la misma especie que viven

Más detalles

LA CÉLULA Y LOS ORGANELOS CELULARES

LA CÉLULA Y LOS ORGANELOS CELULARES LA CÉLULA Y LOS ORGANELOS CELULARES Células eucarióticas y procarióticas Las células eucarióticas son más complejas que las células procarióticas. Las células eucarióticas poseen sus organelos rodeados

Más detalles

PLAN DE NIVELACIÓN DE BIOLOGÍA GRADO 10º SEGUNDO PERIODO Nombre: Grado: 10º Fecha:

PLAN DE NIVELACIÓN DE BIOLOGÍA GRADO 10º SEGUNDO PERIODO Nombre: Grado: 10º Fecha: PLAN DE NIVELACIÓN DE BIOLOGÍA GRADO 10º SEGUNDO PERIODO 2016 Nombre: Grado: 10º Fecha: 1.- Los leucocitos pertenecen al tejido: a) Óseo b) cartilaginoso c) muscular d) sanguíneo e) nervioso 2.- Vasos

Más detalles

TEMA 3 LA VIDA EN LA TIERRA

TEMA 3 LA VIDA EN LA TIERRA TEMA 3 LA VIDA EN LA TIERRA SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON

Más detalles

UNIDAD II ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA CÉLULA. Prof. Glamil Acevedo Anatomía y Fisiología

UNIDAD II ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA CÉLULA. Prof. Glamil Acevedo Anatomía y Fisiología UNIDAD II ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA CÉLULA Prof. Glamil Acevedo Anatomía y Fisiología La Célula Es la unidad funcional y estructural más pequeña de los organismos vivos. Se compone de partes características,

Más detalles

Citoplasma celular. Un recorrido por la ultraestructura celular

Citoplasma celular. Un recorrido por la ultraestructura celular Citoplasma celular Un recorrido por la ultraestructura celular Citoplasma o matríz citoplasmática Definición: Parte de la célula que se encuentra entre el núcleo y la membrana plasmática. Masa de aspecto

Más detalles

Celulas eucariotas. Cáncer de pulmon

Celulas eucariotas. Cáncer de pulmon QUE ES CELULA? Unidad fundamental de todo ser vivo. Fue descubierta por ROBERT HOOKE observando un corte de corcho en un microscopio de la época. Dio el nombre de CELULA a las estructuras regulares en

Más detalles

U nidad. Niveles de organización de la materia viva. SUMARIO 1. Niveles de organización 2. Nivel de organización celular 3. Organización unicelular

U nidad. Niveles de organización de la materia viva. SUMARIO 1. Niveles de organización 2. Nivel de organización celular 3. Organización unicelular 1 Niveles de organización de la materia viva SUMARIO 1. Niveles de organización 2. Nivel de organización celular 3. Organización unicelular y pluricelular 4. La célula animal 5. La célula vegetal TÉCNICAS

Más detalles

Nivel atómico: formado por los átomos, que son los constituyentes más pequeños de la materia que mantienen sus propiedades. (átomo de oxígeno)

Nivel atómico: formado por los átomos, que son los constituyentes más pequeños de la materia que mantienen sus propiedades. (átomo de oxígeno) LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN Se denominan niveles de organización a cada uno de los diferentes grados de complejidad en los que se organiza la materia. En esta organización, los elementos de cada nivel

Más detalles

La célula como unidad básica de los seres vivos:

La célula como unidad básica de los seres vivos: La célula como unidad básica de los seres vivos: El microscopio Su descubrimiento y avance va unido al avance en la biología al permitir la observación de organismos, tejidos y células. Existen distintos

Más detalles

GUIA DE APOYO. 1.- Complete el siguiente diagrama anotando los organelos y estructuras celulares correspondientes a cada tipo de célula.

GUIA DE APOYO. 1.- Complete el siguiente diagrama anotando los organelos y estructuras celulares correspondientes a cada tipo de célula. Royal American School Asignatura: Biología Profesor Mario Navarrete GUIA DE APOYO NOMBRE. CURSO 1º Medio. 1.- Complete el siguiente diagrama anotando los organelos y estructuras celulares correspondientes

Más detalles

La organización del cuerpo humano. Punto 1: Los niveles de organización.

La organización del cuerpo humano. Punto 1: Los niveles de organización. La organización del cuerpo humano Punto 1: Los niveles de organización. ATOMO MOLECULA Unidad constituyente más pequeña de la materia ordinaria. Conjunto de al menos dos átomos enlazados covalentes que

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS, BIOLOGÍA ALIZABATCH VON DER FECHT CADET. NM1. Unidad: CÉLULA. NIVELES DE ORGANIZACIÓN TEORíA CELULAR CLASIFICACIÓN

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS, BIOLOGÍA ALIZABATCH VON DER FECHT CADET. NM1. Unidad: CÉLULA. NIVELES DE ORGANIZACIÓN TEORíA CELULAR CLASIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS, BIOLOGÍA ALIZABATCH VON DER FECHT CADET. NM1 Unidad: CÉLULA NIVELES DE ORGANIZACIÓN TEORíA CELULAR CLASIFICACIÓN Temario prueba 7 de junio Hábitos de vida saludable y nutrición

Más detalles

ALUMNO INSTRUCCIONES:

ALUMNO INSTRUCCIONES: ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 217 JOSÉ DE JESÚS NIETO MONTERO QUINTO SEMESTRE REGULARIZACIÓN ASESORÍAS COMPLEMENTARIAS ASIGNATURA: BIOLOGÍA GENERAL Profra. Elizabeth González Merlín ALUMNO INSTRUCCIONES:

Más detalles

Docente :JORGE ALEXANDER AGUDELO BADILLO

Docente :JORGE ALEXANDER AGUDELO BADILLO Área: CIENCIAS NATURALES Nombre: Fecha: 04-31/03/2014 01-10 Grado: 4º Asignatura: BIOLOGIA Docente :JORGE ALEXANDER AGUDELO BADILLO LA CÉLULA La célula es el nivel fundamental de los niveles de organización

Más detalles

TALLER No 1 MAPA CONCEPTUAL DE LA CÉLULA

TALLER No 1 MAPA CONCEPTUAL DE LA CÉLULA TALLER No 1 MAPA CONCEPTUAL DE LA CÉLULA 1. COMPLETE EL MAPA CONCEPTUAL. FUNCIONES: NUCLEO CROMOSOMAS NUCLEOLOS ESTRUCTURA LA CELULA MEMBRANA CELULAR FUNCIONES: FUNCIONES MITOCONDRIAS: RIBOSOMAS: CITOPLASMA

Más detalles

TEMA 8 La Tierra un planeta habitado

TEMA 8 La Tierra un planeta habitado TEMA 8 La Tierra un planeta habitado La vida en la Tierra Características que permiten la vida en la Tierra: 1. La distancia al sol: rotación/traslación, inclinación eje terrestre. Luz y calor 2. Presencia

Más detalles

Pared celular Citoplasma Núcleo Nucleolo

Pared celular Citoplasma Núcleo Nucleolo Pared celular Citoplasma Núcleo Nucleolo Aparato de Golgi Centriolo Lisosomas Mitocondria Cloroplasto Amiloplasto Retículo endoplasmático Vacuola Drusa Rafidios Drusa Rafidios Pared celular Citoplasma

Más detalles

LA CÉLULA. Profa. Susana Guzmán

LA CÉLULA. Profa. Susana Guzmán LA CÉLULA Profa. Susana Guzmán El descubrimiento de la célula Robert Hooke (siglo XVII) observando al microscopio comprobó que en los seres vivos aparecen unas estructuras elementales a las que llamó células.

Más detalles

Ciencias Naturales 5º Primaria Tema 1: Los seres vivos

Ciencias Naturales 5º Primaria Tema 1: Los seres vivos 2 1. Las células Definición Los seres vivos están formados por un gran número de elementos muy pequeños, invisibles a simple vista, llamados células. Cada una de estas células está viva. La célula es la

Más detalles

5.1 Qué es un ser vivo?

5.1 Qué es un ser vivo? Tema 5 La biosfera 5.1 Qué es un ser vivo? Biosfera: Conjunto de todos los seres vivos que habitan la Tierra. Características de los seres vivos: Están constituidos principalmente de sustancias orgánicas.

Más detalles

PLAN DE REFUERZO NOMBRE ESTUDIANTE:

PLAN DE REFUERZO NOMBRE ESTUDIANTE: COLEGIO BETHLEMITAS PLAN DE REFUERZO Fecha: Dia Mes 03 Año 2015 META DE COMPRENSION: desarrolla comprensión acerca de las estructuras que cumplen funciones vitales en los organismos y explica las adaptaciones

Más detalles

La organización celular. Biología y geología

La organización celular. Biología y geología La organización celular Biología y geología La teoría celular La teoría endosimbiótica seriada Características de las células Diferencias entre células procariotas y eucariotas Estructura de la célula

Más detalles

B. Robert Brown 1831 descubrió el "nucleo"

B. Robert Brown 1831 descubrió el nucleo Descubriendo la célula La historia de la Teoría Celular A. Robert Hooke 1665 inventó la palabra célula, observando un trozo de corcho. B. Robert Brown 1831 descubrió el "nucleo" La historia de la Teoría

Más detalles

LA TEORÍA CELULAR.

LA TEORÍA CELULAR. LA TEORÍA CELULAR https://www.youtube.com/watch?v=ljdj1vrg8dk 1. Escribe los tres postulados de la Teoría celular 2. Qué hizo Anton Leeuwenhoek? A qué llamó animáculos? 3. A quién debemos el nombre de

Más detalles

COMPONENTES BÁSICOS DE UNA CÉLULA. Estructura generalmente grande, situada en el centro, contiene el material genético o genómico, compuesto por:

COMPONENTES BÁSICOS DE UNA CÉLULA. Estructura generalmente grande, situada en el centro, contiene el material genético o genómico, compuesto por: 1 COMPONENTES BÁSICOS DE UNA CÉLULA Por Prof. Cristian Marrero Solano 1. Núcleo. 2. Citoplasma. 2.1. Citoesqueleto. 2.2. Organelas. 3. Membrana plasmática. 1. NÚCLEO Estructura generalmente grande, situada

Más detalles

Guía de Biología: Teoría Celular y organelos Nombre: Curso: Fecha:

Guía de Biología: Teoría Celular y organelos Nombre: Curso: Fecha: Departamento de Ciencias Curso: I º Medio Profesor/a: Lorna Venegas O Guía de Biología: Teoría Celular y organelos Nombre: Curso: Fecha: Objetivo: Identificar el funcionamiento de cada uno de los organelos

Más detalles

TEMA 3 LA CÉLULA INTRODUCCIÓN A LA CÉLULA

TEMA 3 LA CÉLULA INTRODUCCIÓN A LA CÉLULA TEMA 3 LA CÉLULA Aula de Milagro Biología 2009-2010 Jorge Muñoz Aranda INTRODUCCIÓN A LA CÉLULA Célula: unidad funcional de los seres vivos. Seres vivos Eucariotas: tienen núcleo Unicelulares: organismos

Más detalles

La célula: organelos

La célula: organelos La célula: organelos Teoría celular ( 1839 ) Teoría celular: Historia y antecedentes Robert Hooke 1665 Observó paredes celulares usando un microscopio, en una lámina de corcho. Acuñó el concepto de célula

Más detalles

1. UN UNIVERSO OCULTO A NUESTRA VISTA

1. UN UNIVERSO OCULTO A NUESTRA VISTA 1. UN UNIVERSO OCULTO A NUESTRA VISTA Los microorganismos o microbios son seres diminutos solamente visibles al microscopio, por lo que no fueron descubiertos hasta la invención de este en el siglo XVII.

Más detalles

LA CÉLULA VEGETAL. Dinca Cristina Martín Montiel

LA CÉLULA VEGETAL. Dinca Cristina Martín Montiel LA CÉLULA VEGETAL Dinca Cristina Martín Montiel CONCEPTO: Es la unidad orgánica fundamental de todo ser vivo. Toman las formas más diversas, adaptadas en cada órgano a su respectiva función. La Célula

Más detalles

Pre-Universitario Manuel Guerrero Ceballos

Pre-Universitario Manuel Guerrero Ceballos Pre-Universitario Manuel Guerrero Ceballos Clase N 6 Células Eucariontes. ICAL ATACAMA Módulo Plan Común Resumen De La Clase Anterior No posee núcleo. No presenta organelos membranosos. Presenta ribosomas

Más detalles

LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO

LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO ADAPTACIÓN CURRICULAR LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO. Organización de la materia viva 2. Estructura celular 3. El intercambio con el medio 4. Tejidos y órganos 5. Aparatos y sistemas 6. Relación entre

Más detalles

Citología: características generales de las células

Citología: características generales de las células Citología: características generales de las células La célula es la unidad básica de los seres vivos, es decir, que todos los organismos están constituidos por células, desde los unicelulares, que poseen

Más detalles

PLAN DE APOYO (ART. 9 RESOLUCIÓN RECTORAL No. 004 Y ACUERDO DIRECTIVO No. 002 DEL 18 DE FEBRERO DE 2016)

PLAN DE APOYO (ART. 9 RESOLUCIÓN RECTORAL No. 004 Y ACUERDO DIRECTIVO No. 002 DEL 18 DE FEBRERO DE 2016) . PLAN DE APOYO NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE GRADO AÑO 4 2016 NOMBRE COMPLETO DEL DOCENTE A QUIEN PRESENTA EL PLAN DE APOYO ÁREA Y/O ASIGNATURA CIENCIAS FECHA DE ENTREGA DEL PLAN DE APOYO POR PARTE DE

Más detalles

LA CÉLULA 1. Concepto

LA CÉLULA 1. Concepto LA CÉLULA 1. Concepto La célula es le componente básico de todos los seres vivos. Es la unidad estructural, funcional y de origen, que se comporta como un sistema en constante intercambio con su ambiente

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL MARÍA INMACULADA COORDINACIÓN ACADÉMICA PLAN DE NIVELACIÓN 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL MARÍA INMACULADA COORDINACIÓN ACADÉMICA PLAN DE NIVELACIÓN 2016 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL MARÍA INMACULADA COORDINACIÓN ACADÉMICA PLAN DE NIVELACIÓN 2016 GRADO: QUINTO AREA: CIENCIAS NATURALES DOCENTES: ISABEL BARRETO ROA (5a) GLORIA BEATRIZ MENDOZA SOLER

Más detalles

Evaluación de Biologia celular

Evaluación de Biologia celular Evaluación de Biologia celular Segunda Convocatoria Nombre Código 1. Proporciona sostèn, protecciòn y una forma definida a las celulas vegetales a) Citoplasma b) Nùcleo c) Pared celular d) Membrana celular

Más detalles

TEMA 5: LAS CÉLULAS Y LOS ORGANISMOS MÁS SENCILLOS

TEMA 5: LAS CÉLULAS Y LOS ORGANISMOS MÁS SENCILLOS TEMA 5: LAS CÉLULAS Y LOS ORGANISMOS MÁS SENCILLOS 1. UN UNIVERSO OCULTO A NUESTRA VISTA Hay seres vivos tan pequeños que no se pudieron ver hasta que se inventó el microscopio, en el siglo XVII. Son los

Más detalles

UNIVERSIDADAUTÓNOMADECHIAPAS

UNIVERSIDADAUTÓNOMADECHIAPAS e Facultad De Ciencias Químicas Extensión Ocozocoautla LABORATORIO DE BIOLOGIA CELULAR Reporte de practica No. 5: Identificación de organelos celulares Catedratico: Dra. Ana Olivia Cañas Urbina Segundo

Más detalles