el pequeño Olaf TIENE UNA IDEA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "el pequeño Olaf TIENE UNA IDEA"

Transcripción

1 Ficha pedagógica P3/P4/P5 y ciclo inicial TIENE UNA IDEA Pep Brocal Género: cómic mudo para niños a partir de 3 años Objetivos: entender el funcionamiento de un cómic (orden de las viñetas, elipsis, movimientos) y llegar a una lectura autónoma trabajar la secuencialidad ser capaz de expresarse en voz alta de una manera rica y organizada ampliar su vocabulario iniciarse en la lectura (reconocer palabras, trazar curvas y/o letras) Material: 16 páginas - esta ficha contiene el soporte para el desarollo de una o varias sesiones según crea el pedagogo. Además también aporta fichas de actividades y 12 fichas de vocabulario (la naturaleza). La colección: mamut es una colección de cómics diseñada y pensada exclusivamente para los más pequeños. Se divide en tres categorías según la edad de los lectores. Las historias de mamut 3+, para los niños entre 3 y 6 años, están desprovistas de texto. El relato se sostiene sobre las viñetas con dibujos. Pero aún así se trata de lectura: el niño leerá de manera autónoma un relato complejo porque las viñetas de estos cómics no son simples ilustraciones sino que hay en ellas una verdadera gramática.

2 Descubrimiento del libro: Mostrar la cubierta a los alumnos sin leer el texto. Qué vemos? Describir a los personajes. Qué animales son? Qué están haciendo? Leer el título y vincularlo con la ilustración. Quién es? El topo o el conejo? Qué idea puede haber tenido? Apuntar las hipótesis en la pizarra. Observación y descripción de los otros elementos de la cubierta: nombre del autor, edición, etc. El interior: Páginas 1 hasta 3 Mostrar las tres primeras páginas y explicar el orden de lectura. Asegurase que los niños lo han entendido haciéndoles mostrar el orden correcto de las viñetas. Dónde se desarrolla la historia? Cómo se llama la casa de los conejos? Recordar el título y vincurlalo con este principio. Sabemos quién es? Qué hace? Qué problema tiene? Detenerse en la tercera página. Qué le enseña el papá? Cómo sabemos que la lluvia se ha acabado? Cómo reacciona? Páginas 4 hasta 7 Enseñar las páginas 4 hasta 7 y pedir a un alumno que muestre el orden de las viñetas. Dejar tiempo a los niños para que observen las dos dobles páginas para luego pedirles qué ocurre. Qué es este nuevo animal? Qué le ocurre a? Cómo reacciona? Qué hace después? Detenerse en los códigos gráficos. Cómo sabemos que le duele a? Qué significa la bombilla encima de su cabeza (p.6)? Por qué hay un trazo detrás del avión (p.7)? Páginas 8 hasta 11 Dejar tiempo a los niños para que observen las cuatro páginas y pedirle a uno que muestre el orden de las viñetas vuelve a tener una idea! Cómo lo sabemos? Qué hace? Adónde van y el topo?

3 Páginas 12 hasta 15 Asegurarse que los niños han entendido el orden de las viñetas y dejarlos el tiempo para observar las dos doble páginas. Qué ocurre? Cómo se llaman estos fenómenos? Por qué el avión ya no puede volar? Qué hace? Qué nuevo medio de transporte utilizan? Detenerse en la última página. Qué le ha ocurrido al bosque? Qué ocurre en la última viñeta? Pedir a los alumnos que hagan hipótesis sobre la nueva idea de. Páginas 16 hasta 19 Dejar tiempo a los niños para observar las dos doble páginas y asegurarse que han entendido el orden de lectura. Qué está construyendo? Para qué servirá? Adónde va? Páginas 20 hasta 24 Qué hace? Dónde llega? Detenerse en las expresiones de los personajes. Por qué está triste? Cómo lo sabemos? El monstruo parece bueno o malo? Qué hace? Cómo reacciona? Páginas 25 hasta 27 Qué explica al monstruo en la primera viñeta? Qué personaje ha tenido una idea, esta vez? Detenerse en la doble página. Qué hacen y el topo? Han plantado semillas alguna vez los alumnos?

4 Páginas 28 y 29 Qué ocurre? Cómo reacciona el papá? Adónde va el monstruo? Página 30 Qué expresión tiene el papá? Por qué? Pedir a los alumnos que imaginen qué le han dicho y su amigo al padre para que esté tan sorprendido. Actividades: 1. poner en el orden correcto las viñetas de las páginas 5 y 6 2. recrear la vida de un árbol con viñetas 3. juntar cada medio de transporte con su entorno 4. trabajo sobre las lineas rotas, las curvas y los rizos 5. dibujos para colorear

5 Actividad 1.1: recorta las viñetas y ponlas en el orden correcto.

6 Actividad 1.2: recorta las viñetas y ponlas en el orden correcto.

7 Actividad 2.1: recrea la vida del árbol con las viñetas (página siguiente).

8 Actividad 2.2: viñetas para recortar y colgar. ÁRBOL MUERTO BROTE PLANTAR ÁRBOL ARBUSTO SEMILLA

9 Actividad 3: junta cada medio de tranporte con el entorno por el que se mueve. BARCO ESPACIO COHETE RÍO AVIÓN CIELO

10 Actividad 4: dibuja las estrellas, las gotas de lluvia y las volteretas del avión.

11 Actividad 5.1: colorea el dibujo.

12 Actividad 5.2: colorea el dibujo.

13 Actividad 5.3: colorea el dibujo.

14 Anexo 1: fichas de vocabulario SOL ARCO IRIS NUBE LLUVIA

15 Anexo 2: fichas de vocabulario TORMENTA SEMILLA BROTE ÁRBOL

16 Anexo 3: fichas de vocabulario RÍO BOSQUE MONTAÑA ESPACIO

el zoo de Antón Ficha pedagógica P3/P4/P5 y ciclo inicial Género: Objetivos: Material: La colección: www.mamutcomics.

el zoo de Antón Ficha pedagógica P3/P4/P5 y ciclo inicial Género: Objetivos: Material: La colección: www.mamutcomics. Ficha pedagógica P3/P4/P5 y ciclo inicial www.mamutcomics.com Juan Berrio Género: cómic mudo para niños a partir de 3 años Objetivos: entender el funcionamiento de un cómic (orden de las viñetas, elipsis,

Más detalles

Federico tenis sobre hielo

Federico tenis sobre hielo Ficha pedagógica P3/P4/P5 y ciclo inicial www.mamutcomics.com tenis sobre hielo Maxi Luchini Género: cómic mudo para niños a partir de 3 años Objetivos: entender el funcionamiento de un cómic (orden de

Más detalles

ti-jack Ficha pedagógica P3/P4/P5 Género : Objectifs : Material : La colección : Estelle Billon Spagnol Cómic mudo para niños a partir de 3 años

ti-jack Ficha pedagógica P3/P4/P5 Género : Objectifs : Material : La colección : Estelle Billon Spagnol Cómic mudo para niños a partir de 3 años Ficha pedagógica P3/P4/P5 mamutcomics.com Estelle Billon Spagnol Género : Cómic mudo para niños a partir de 3 años Objectifs : entender el funcionamiento de un cómic (orden de las viñetas, elipsis, movimientos)

Más detalles

Actividades de comprensión:

Actividades de comprensión: Actividades de comprensión: A. Pedir a un niño o niña que resuma verbalmente el cuento. Pero no dejarle solo: cuando dude, pedir a otros que le ayuden. B. Hacer preguntas sobre los detalles expresados

Más detalles

LA BO, LA BO, LA BOLETA

LA BO, LA BO, LA BOLETA LA BO, LA BO, LA BOLETA Ficha Técnica Nivel o curso al que está dirigida la actividad NT1, NT2 Núcleo de Aprendizaje Lenguaje Verbal y Convivencia Aprendizajes esperados Aprendizajes de Educación Financiera

Más detalles

LENGUA. MATEMÁTICAS OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. OBJETIVOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CEIP SAN LUCAS 1

LENGUA. MATEMÁTICAS OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. OBJETIVOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CEIP SAN LUCAS 1 CEIP SAN LUCAS Villanueva del Pardillo CURSO 2013 / 2014 LENGUA. OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. 1. Identificar, nombrar y escribir de forma aislada en mayúsculas y minúsculas todas las letras que componen el

Más detalles

Anita junta colores. 1. Datos de la autora

Anita junta colores. 1. Datos de la autora Guía de lectura Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Elena Torres Verde limón 14 Graciela Montes 1. Datos de la autora Graciela Montes (Argentina, 1947) Estudió en la

Más detalles

Lección Qué es el principio? -El principio, es el momento hace mucho tiempo cuando Dios creó todo.

Lección Qué es el principio? -El principio, es el momento hace mucho tiempo cuando Dios creó todo. Lección 6 1. Qué es el principio? -El principio, es el momento hace mucho tiempo cuando Dios creó todo. 2. En el principio, Quién creó todo lo que existe en el mundo? -Dios. 3. Qué existía en el mundo

Más detalles

TEMA 3: EL MOVIMIENTO Y LA FUERZA hoja 1

TEMA 3: EL MOVIMIENTO Y LA FUERZA hoja 1 TEMA 3: EL MOVIMIENTO Y LA FUERZA hoja 1 1. Colorea: 2. Dibuja un gusanito, coloréalo y recórtalo, luego recorta la paloma: 3. Coloca el gusanito en el árbol y muévelo hasta llegar a la casa. Coloca la

Más detalles

Había una vez una nube

Había una vez una nube Graciela Montes Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Claudía Legnazzi Verde limón 24 Respeto 1. Datos de la autora Graciela Montes (Argentina, 1947) Estudió en la Facultad

Más detalles

NOÉ Y EL ARCA (B.4.3.5)

NOÉ Y EL ARCA (B.4.3.5) NOÉ Y EL ARCA REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 6:14-16 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Hazme saber tus planes, para que yo pueda tener confianza en ti y pueda seguir contando con tu

Más detalles

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños Lección: General: Tiempo: 40 minutos 1 hora Objetivos: Contar los números del 1-10 Estructuras: "1 2 3 4 5 6 7 8 9 10" Vocabulario: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10, salta, date la vuelta, aplaude, patea, menéate

Más detalles

Oxford University Press España, S. A.

Oxford University Press España, S. A. 31/10/12 16:23 Página 1 Oxford University Press España, S. A. CA 4A ALETHEA 2013 1 UNIDAD LÁMINA 1 Oxford University Press España, S. A. 2 UNIDAD LÁMINA 2 Observar la ilustración y preguntar: Qué es este

Más detalles

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños Lección: : General: Tiempo: Objetivos: Estructura: Vocabulario: 40 minutos -1 hora Hablar de sentimientos y emociones " Cómo te sientes cuando?" " Tú te sientes... cuando...?" " Cuando... estoy / tengo..."

Más detalles

Cómo nos sentimos? Materiales o recursos a utilizar

Cómo nos sentimos? Materiales o recursos a utilizar Cómo nos sentimos? Para qué usamos el lenguaje escrito al leer instrucciones? En esta sesión los niños y las niñas usarán el lenguaje escrito para leer instrucciones a partir de las cuales dibujarán su

Más detalles

Actividad posterior a la lectura SOMOS UN EQUIPO

Actividad posterior a la lectura SOMOS UN EQUIPO Actividad posterior a la lectura SOMOS UN EQUIPO Con esta actividad pretendemos Reflexionar sobre la importancia de trabajar en equipo. Buscar soluciones en grupo a los problemas. Durará La actividad está

Más detalles

Esquina: Donde se juntan dos lados.

Esquina: Donde se juntan dos lados. Esquina: Donde se juntan dos lados. 1. Rodea el que está en una esquina: 2. Dibuja un juguete en una esquina de este banco: 3. Tacha las esquinas de estos tableros: 1 Centro: en mitad de algo, en el medio.

Más detalles

Elaboramos pulseras y collares usando patrones

Elaboramos pulseras y collares usando patrones primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 09 Elaboramos pulseras y collares usando patrones En esta sesión, los niños y las niñas utilizarán patrones de hasta cuatro elementos para elaborar collares y pulseras.

Más detalles

TABLA DE TAREAS CONTENIDOS DE LA TAREA SEGÚN ÁMBITOS

TABLA DE TAREAS CONTENIDOS DE LA TAREA SEGÚN ÁMBITOS TABLA DE TAREAS AULA PROYECTO APILE COMUNIDAD CENTRO DOCENTE PERFIL GRUPO OBSERVADORA PAÍS VASCO 26 Rosa Multidimensional 29 P5 Mariam Bilbauta Observaciones generales: 12 Observaciones parciales: ---

Más detalles

Usted es el primer maestro de su hijo!

Usted es el primer maestro de su hijo! Boletín En familia 21 UNIDAD 6 SEMANA 1 Leyendo Papá sale de noche Hablando de nuestra Pregunta de la semana: Qué pasa cuando anochece? Aprendiendo el sonido de la letra c como en casa a combinar palabras

Más detalles

MATERIALES PARA LOS PRIMEROS DÍAS EL PRIMER DÍA DEL ALUMNO/A. 2.- Introducción ESCOLARIZACIÓN DEL ALUMNADO INMIGRANTE ACOGIDA

MATERIALES PARA LOS PRIMEROS DÍAS EL PRIMER DÍA DEL ALUMNO/A. 2.- Introducción ESCOLARIZACIÓN DEL ALUMNADO INMIGRANTE ACOGIDA 2.- Introducción Ante la llegada de un nuevo alumno/a se nos presentan sensaciones y emociones diferentes, teniendo muchas veces dudas sobre cómo actuar. Estas actividades están preparadas para que esos

Más detalles

Qué encontramos en nuestro ecosistema? (parte 2)

Qué encontramos en nuestro ecosistema? (parte 2) TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 05 Qué encontramos en nuestro ecosistema? (parte 2) El ecosistema es un espacio en el que se pueden observar una serie de relaciones entre los organismos que lo habitan.

Más detalles

Jugamos a reconocer líneas rectas y líneas curvas en los objetos

Jugamos a reconocer líneas rectas y líneas curvas en los objetos PRIMER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 15 Jugamos a reconocer líneas rectas y líneas curvas en los objetos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas diferencien las líneas rectas de las líneas curvas.

Más detalles

Aprendemos chistes para el Festival de talentos

Aprendemos chistes para el Festival de talentos Aprendemos chistes para el Festival de talentos Para qué usamos el lenguaje escrito al leer chistes? En esta sesión, los niños y las niñas interactuarán con textos lúdicos y disfrutarán de ellos; además,

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Recursos

Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Recursos Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Recursos C/ Grecia s/n. (30203) - Cartagena Tlf: 968.527.316 Humanos y Calidad Educativa http://www.cprcartagena.com Fax.

Más detalles

Un Gato Mascota. Los niños practican contando del 1 al 5, mientras colorean la forma de una figura sorpresa!

Un Gato Mascota. Los niños practican contando del 1 al 5, mientras colorean la forma de una figura sorpresa! Destino Matemáticas Curso:DDC I Módulo 1: Sentido numérico Unidad 1.1: Números del 1 al 5 Sesión 1.1.1: Contando del 1 al 5 Un Gato Mascota Los niños practican contando del 1 al 5, mientras colorean la

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA. Unidad Didáctica 9: La oficina de correos

GUÍA DIDÁCTICA. Unidad Didáctica 9: La oficina de correos GUÍA DIDÁCTICA Unidad Didáctica 9: La oficina de correos 1 ÍNDICE 1. JUSTIFICACIÓN Página 3 2. OBJETIVOS Página 1 3. DESCRIPCIÓN Página 3 4. ORIENTACIONES Página 4 5. FUNCIONAMIENTO Página 5 2 1. JUSTIFICACIÓN

Más detalles

Escribimos la descripción de un animal

Escribimos la descripción de un animal PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 26 Escribimos la descripción de un animal Para qué usamos el lenguaje escrito al producir un texto descriptivo? En nuestra vida diaria registramos información que es importante

Más detalles

Leemos un texto narrativo

Leemos un texto narrativo sexto Grado - Unidad 2 - Sesión 24 Leemos un texto narrativo Para qué usamos el lenguaje al leer un texto narrativo? En esta oportunidad los niños leerán un texto narrativo para conocer la historia de

Más detalles

Actividades que incentivan. a la lectura y escritura. de manera lúdica

Actividades que incentivan. a la lectura y escritura. de manera lúdica Actividades que incentivan a la lectura y escritura de manera lúdica ELABORAR ALBUMES Cartón. Tijera. Pega. Cuadrícula. El docente entrega a los alumnos una cuadrícula elaborada en cartón, Cartulina o

Más detalles

Línea de tiempo, aprender a identificar y seguir secuencias en las historias o cuentos

Línea de tiempo, aprender a identificar y seguir secuencias en las historias o cuentos Línea de tiempo, aprender a identificar y seguir secuencias en las historias o cuentos 1. Identificación Nivel: Inicial Área: Lengua Española Grado: Pre-primario SC 14: Están vivas las plantas Resumen:

Más detalles

UNIDADES DIDÁCTICAS. educación INFANTIL UNIDADES DIDÁCTICAS. educación INFANTIL

UNIDADES DIDÁCTICAS. educación INFANTIL UNIDADES DIDÁCTICAS. educación INFANTIL educación INFANTIL educación INFANTIL 1 OBJETIVO GENERAL > > Descubrir la realidad del continente africano por medio de cuentos y relatos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Contribuir a que los participantes descubran

Más detalles

10 MANERAS DIVERTIDAS DE MEJORAR LA LECTURA Título

10 MANERAS DIVERTIDAS DE MEJORAR LA LECTURA Título Lea en voz alta! Revistas, libros, textos escolares, correo (cartas), páginas de revistas cómicas. Leer en voz alta parece una tarea sencilla, pero para un niño con problemas de lectura puede ser difícil

Más detalles

MIS HABILIDADES SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.4)

MIS HABILIDADES SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.4) MIS HABILIDADES SON UN REGALO DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Salmo 139:3, Romanos 12:6, 1 Corintios 4:7, 12:4 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Sabes todas mis andanzas, sabes todo lo

Más detalles

CONOCIMIENTOS PREVIOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS CONOCIMIENTOS PREVIOS Probablemente no conocerás todas las respuestas ahora. 0 Seguro que las sabrás cuando acabemos de estudiar el tema. Nombre: 1.- La tierra tiene dos movimientos que son: y. 2.- Completa:

Más detalles

ALFAGUARA INFANTIL. El hombrecito de la lluvia. Páginas: 32 Formato: 15 x 19. Serie Verde: Primeros Lectores. Primer nivel, desde 4 años.

ALFAGUARA INFANTIL. El hombrecito de la lluvia. Páginas: 32 Formato: 15 x 19. Serie Verde: Primeros Lectores. Primer nivel, desde 4 años. ALFAGUARA INFANTIL El hombrecito de la lluvia Autor: Ilustradora: Nicoleta Costa Páginas: 32 Formato: 15 x 19 Serie Verde: Primeros Lectores. Primer nivel, desde 4 años. Para más información, contacte

Más detalles

Resultados de nuestra investigación

Resultados de nuestra investigación Fichas de resultados de diagnóstico Temporalización Lugar Destinatarios 1 h, 30 m. Aula Todos los ciclos Objetivos Poner en común y reflexionar en torno a los problemas ambientales detectados durante el

Más detalles

Sesión 1 El primer día

Sesión 1 El primer día Sesión 1 El primer día 35 Sesión 1 Ficha 1 Objetivos de la Sesión: Conocer al grupo, sus necesidades y características. Comentar los objetivos del curso y el calendario de las sesiones. Contenidos de la

Más detalles

ADAPTACIÓN DE LOS CLÁSICOS: EL CONDE LUCANOR EN CÓMIC. Los clásicos deben estar en la educación, porque son parte de nuestro patrimonio cultural.

ADAPTACIÓN DE LOS CLÁSICOS: EL CONDE LUCANOR EN CÓMIC. Los clásicos deben estar en la educación, porque son parte de nuestro patrimonio cultural. ADAPTACIÓN DE LOS CLÁSICOS: EL CONDE LUCANOR EN CÓMIC Los clásicos deben estar en la educación, porque son parte de nuestro patrimonio cultural. La presencia de los clásicos en el sistema educativo choca

Más detalles

INFANTIL RECICLAJE. La clase analiza la basura generada por el grupo en el recreo. Búsqueda de alternativas.

INFANTIL RECICLAJE. La clase analiza la basura generada por el grupo en el recreo. Búsqueda de alternativas. INFANTIL RECICLAJE EMBASES Y ENVOLTURAS DOC 1 BETO el bote de rebote (viñeta) Qué tipo de envases, envolturas... conocemos? En grupos (cuando se trabaje en pequeño grupo, se puede contar la persona de

Más detalles

PUEDO PEDIR EL CUIDADO DE DIOS A TRAVÉS DE LA ORACIÓN (A )

PUEDO PEDIR EL CUIDADO DE DIOS A TRAVÉS DE LA ORACIÓN (A ) PUEDO PEDIR EL CUIDADO DE DIOS A TRAVÉS DE LA ORACIÓN REFERENCIA BÍBLICA: 1 Tesalonicenses 5:17, Santiago 5:16, Salmo 145:18 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " Dios está cerca de

Más detalles

Título: Y si el Principito no hubiera estado allí?

Título: Y si el Principito no hubiera estado allí? LE PETIT PRINCE Título: Y si el Principito no hubiera estado allí? Área: Lengua Francesa CURSO:2º Bach NIVEL:B1B2 Profesora: Lilia Di Brindisi OBJETIVOS CONTENIDO CURRICULAR Las alumnas tienen que identificar

Más detalles

Releemos la receta sobre el plato típico

Releemos la receta sobre el plato típico SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 12 Releemos la receta sobre el plato típico Para qué usamos el lenguaje cuando releemos textos instructivos? Para comprender mejor las instrucciones, pues tanto en la

Más detalles

Qué necesitan las plantas para crecer? (continuación)

Qué necesitan las plantas para crecer? (continuación) TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 13 Qué necesitan las plantas para crecer? (continuación) Qué factores influyen en el crecimiento de las plantas? Es necesario conocer los factores que influyen en la vida

Más detalles

Programación Didáctica. Educación Infantil 4 años. Religión Católica.

Programación Didáctica. Educación Infantil 4 años. Religión Católica. Programación Didáctica Educación Infantil 4 años Religión Católica. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 1. Valorar la importancia de cuidar la naturaleza. 2. Descubrir que Dios pide colaboración y respeto en el

Más detalles

EL CÓMIC COMO UNIDAD DIDÁCTICA

EL CÓMIC COMO UNIDAD DIDÁCTICA EL CÓMIC COMO UNIDAD DIDÁCTICA Vamos a establecer una serie de pautas didácticas para el profesor que quiera utilizar el cómic en el aula, estas pautas establecen una interrelación entre un cómic i una

Más detalles

los pastores sirvieron a dios (A.3.4.5)

los pastores sirvieron a dios (A.3.4.5) los pastores sirvieron a dios REFERENCIA BÍBLICA: Lucas 2:15-20 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Vamos, pues, a Belén, a ver esto que ha pasado" (Lucas 2:15b, Dios Habla Hoy). Debo

Más detalles

Dirección del video.

Dirección del video. Siluetas Ficha de trabajo La realización de estas actividades consigue que nuestros alumnos fijen su atención en un objeto determinado analizando su contorno de tal forma que aprenden a diferenciar los

Más detalles

CONTENIDOS: Procedimentales: -Relación de imágenes con el texto. -Copiar la escritura

CONTENIDOS: Procedimentales: -Relación de imágenes con el texto. -Copiar la escritura -Secuencia del cuento -Sistema de escritura -estabilidad NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Del topito virolo y de todo lo que pudo haberle caído en la cabeza -Relación de imágenes con el texto. -Copiar la escritura

Más detalles

ACTIVIDADES DE NAVIDAD 1º DE PRIMARIA

ACTIVIDADES DE NAVIDAD 1º DE PRIMARIA ACTIVIDADES DE NAVIDAD 1º DE PRIMARIA NOMBRE... CURSO... EL PASTOR En un pueblo cerca de Madrid, vive don Jacinto. Tiene una hermosa casa de piedra de dos plantas y un perro muy valiente, Jaso, que cuida

Más detalles

Traza una línea del nombre de la parte de la planta hasta la parte de la planta en la ilustración. Flor. Hoja. Raíz. Tallo

Traza una línea del nombre de la parte de la planta hasta la parte de la planta en la ilustración. Flor. Hoja. Raíz. Tallo Prueba prevía/posterior sobre Nuevas Plantas Nombre: Traza una línea del nombre de la parte de la planta hasta la parte de la planta en la ilustración. Flor Hoja Raíz Vaina de la semilla Tallo Qué tipo

Más detalles

La noche del elefante

La noche del elefante Guía docente CICLO I Transición Primero Segundo PLAN LECTOR Somos más lectores LIBROS PARA NIÑOS Y JÓVENES La noche del elefante De qué se trata este libro? Después de viajar por las grandes ciudades del

Más detalles

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños Lección: General: Tiempo: Objetivos: Estructuras: Vocabulario: Review Vocab: 40 minutos -1 hora Hablar de lugares en la ciudad usando la estructura " A dónde vas?" y "Voy ~" " A dónde vas?" " A dónde vas

Más detalles

RevistadeDidáctica. APARTADO (según el MCER): Competencia de la lengua: Gramática y Léxico. Práctica lúdica de la morfología del futuro simple

RevistadeDidáctica. APARTADO (según el MCER): Competencia de la lengua: Gramática y Léxico. Práctica lúdica de la morfología del futuro simple Fecha de envío: 02/03/2007 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD AUTOR APARTADO (según el MCER): http://www.cvc.cervantes.es/aula/didactired/didactiteca/i ndice.htm NIVEL TIPO DE ACTIVIDAD OBJETIVOS DESTREZA QUE PREDOMINA

Más detalles

APRENDER HACIENDO LAS CIUDADES IMAGINARIAS

APRENDER HACIENDO LAS CIUDADES IMAGINARIAS APRENDER HACIENDO LAS CIUDADES IMAGINARIAS Un proyecto para la construcción colectiva de una ciudad imaginaria, a partir del manejo de luz y la obscuridad, desde distintos contextos en lo real y simbólico.

Más detalles

JESÚS SANA A UN HOMBRE SORDO (A.2.1.9)

JESÚS SANA A UN HOMBRE SORDO (A.2.1.9) JESÚS SANA A UN HOMBRE SORDO REFERENCIA BÍBLICA: Marcos 7:31-37 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "(Jesús) todo lo hace bien " (Marcos 7:37b, Dios Habla Hoy). Jesús es el Hijo de Dios

Más detalles

NB1, Primero Básico. Ciencias Naturales. Los seres vivos. Cómo voy?

NB1, Primero Básico. Ciencias Naturales. Los seres vivos. Cómo voy? PLANIFICACIÓN DIARIA MES: MARZO HORAS: 3 HRS Pedagógicas. Nivel Subsector Unidad Tema NB1, Primero Básico. Ciencias Naturales. Los seres vivos Cómo voy? OFV Comprender las características distintivas de

Más detalles

CUARTO DE PRIMARIA. Dos Volcanes. Piel de Luna

CUARTO DE PRIMARIA. Dos Volcanes. Piel de Luna CUARTO DE PRIMARIA Dos Volcanes Piel de Luna A N T E S D E L E E R DIBUJA A PIEL DE LUNA 1. Aquí tienes la descripción del personaje que da título al libro, Piel de Luna. A partir de ella dibújala....

Más detalles

Plan de clase: Ciencias naturales

Plan de clase: Ciencias naturales Nivel escolar: 4 de primaria La Rotación de la Tierra Objetivo: Los estudiantes observarán y comprenderán el fenómeno de rotación de la Tierra como una trayectoria curva que describe el planeta. Estándar:

Más detalles

CURSO DE ESPAÑOL PARA NIÑOS

CURSO DE ESPAÑOL PARA NIÑOS CURSO DE ESPAÑOL PARA NIÑOS CUADERNO DE EJERCICIOS LOLA yleo 1 Marcela Fritzler Francisco Lara Daiane Reis BIENVENIDOS A es un manual de español para niños de entre 7 y 11 años que propone un método sencillo

Más detalles

La historia del hipopótamo que se creía mosca

La historia del hipopótamo que se creía mosca Acerca de la obra En un palacio, donde viven el rey y su hijo ocurren cosas muy parecidas a las que podrían pasar en cualquiera de las casas de los niños de hoy. Por ejemplo el hijo del rey hipopótamo,

Más detalles

Libros para jugar. Libros de actividades p Busca y juega p Mis maletines p Libros para colorear y dibujar

Libros para jugar. Libros de actividades p Busca y juega p Mis maletines p Libros para colorear y dibujar Libros de actividades p. 46-47 Busca y juega p. 48-51 Mis maletines p. 52-54 Libros para colorear y dibujar 45 Libros de actividades Esta sección viene repleta de libros de actividades muy divertidos.

Más detalles

Seres vivos y lo inerte

Seres vivos y lo inerte Seres vivos y lo inerte Asignatura: CIENCIAS NATURALES Curso: 1º básico Duración: 4 minutos DESCRIPCIÓN: Serie de animación que, con ilustraciones, un divertido personaje y entretenidas situaciones, nos

Más detalles

DIOS HIZO LA MUJER (A )

DIOS HIZO LA MUJER (A ) DIOS HIZO LA MUJER (A.1.2.11) REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 2:21-25 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " parecido a Dios mismo; hombre y mujer les creó" (Génesis 1:27b, Dios Habla Hoy).

Más detalles

Nuestro álbum personal

Nuestro álbum personal Nuestro álbum personal Para qué usamos el lenguaje al elaborar un álbum? En esta sesión, los niños y las niñas leerán información de diversos álbumes e identificarán sus características a fin de intercambiar

Más detalles

isabel sirvió a dios (A.3.4.2)

isabel sirvió a dios (A.3.4.2) isabel sirvió a dios REFERENCIA BÍBLICA: Lucas 1:39-45 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " mi espíritu se alegra en Dios mi Salvador" (Lucas 1:47, Dios Habla Hoy). Puedo servir a Padre

Más detalles

CLUB DE CASTORES 3 AÑOS

CLUB DE CASTORES 3 AÑOS UNIDAD DE ARDILLAS CLUB DE CASTORES 3 AÑOS REQUISITOS DE ARDILLAS EL VOTO JESÚS ME AMA Y QUIERO HACER LO MEJOR PARA ÉL REQUISITOS DE ARDILLAS 1. Tener 3 años de Edad. 2. Aprender el Voto para Castores:

Más detalles

Cómo me siento con mis amigos?

Cómo me siento con mis amigos? Cómo me siento con mis amigos? UNIDAD 1 SESIÓN 20/25 Propósito de la sesión Para expresar sentimientos y emociones que están presentes en toda práctica social del lenguaje. Antes de la sesión Necesitas

Más detalles

NOMBRE DEL DOCENTE: OLGA LUCIA ANGULO PORRAS - LEONOR AVILA ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: 4 D- 4 E JORNADAS: MAÑANA Y TARDE SEDE: CARMEN

NOMBRE DEL DOCENTE: OLGA LUCIA ANGULO PORRAS - LEONOR AVILA ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: 4 D- 4 E JORNADAS: MAÑANA Y TARDE SEDE: CARMEN NOMBRE DEL DOCENTE: OLGA LUCIA ANGULO PORRAS - LEONOR AVILA ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: 4 D- 4 E JORNADAS: MAÑANA Y TARDE SEDE: CARMEN TEMA: LOS FRACCIONARIOS Y SUS OPERACIONES TIEMPO DE DURACIÓN: Seis

Más detalles

ECOSISTEMAS NATURALISTA COOPERACIÓN NATURALEZA LINGÜÍSTICA RESPETO A LA ANIMALES INTRAPERSONAL NATURALEZA ÁRBOLES Y PLANTAS INTERPERSONAL

ECOSISTEMAS NATURALISTA COOPERACIÓN NATURALEZA LINGÜÍSTICA RESPETO A LA ANIMALES INTRAPERSONAL NATURALEZA ÁRBOLES Y PLANTAS INTERPERSONAL Después de años de investigación, Bujín y Gusicente han identificado por fin los ingredientes que necesitan para lograr la pócima de la sabiduría. Sus amigos del mundo de Kolitas se han ofrecido voluntarios

Más detalles

Aprendemos una retahíla para cantar a la familia

Aprendemos una retahíla para cantar a la familia PRIMER GRADO Aprendemos una retahíla para cantar a la familia UNIDAD 2 SESIÓN 20 Propósito de la sesión Que el niño lea y relea un texto que se sabe de memoria y que lo puede compartir muchas veces o que

Más detalles

Duración: 2 horas pedagógicas

Duración: 2 horas pedagógicas PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Cuarto Duración: 2 horas pedagógicas UNIDAD 4 NÚMERO DE SESIÓN 8/14 I. TÍTULO DE LA SESIÓN Importancia de la precipitación media anual de la lluvia II.

Más detalles

Competencias docentes para la enseñanza del español por proyectos. Enrique Lepe García

Competencias docentes para la enseñanza del español por proyectos. Enrique Lepe García Competencias docentes para la enseñanza del español por proyectos Enrique Lepe García Qué competencias docentes? Inmersión en las prácticas sociales de uso del lenguaje: usuario competente del lenguaje.

Más detalles

PROYECTO EL CIRCO EL CIRCO ESTE LIBRO PERTENECE A. ESTOS LOCOS BAJITOS

PROYECTO EL CIRCO EL CIRCO ESTE LIBRO PERTENECE A. ESTOS LOCOS BAJITOS PROYECTO EL CIRCO EL CIRCO ESTE LIBRO PERTENECE A Querida familia: Los niños y niñas de la clase de Infantil de 3 y 4 años van a realizar el proyecto EL CIRCO. Entre todos hemos decidido trabajar los siguientes

Más detalles

Los mejores amigos. Páginas: 62 Formato: 12 x 20. Serie Amarilla: Desde 6 años. Esta Guía de Lectura ha sido elaborada por Editorial Alfaguara

Los mejores amigos. Páginas: 62 Formato: 12 x 20. Serie Amarilla: Desde 6 años. Esta Guía de Lectura ha sido elaborada por Editorial Alfaguara Los mejores amigos Autora: Ilustrador: Shelag McNicholas Páginas: 62 Formato: 12 x 20 Serie Amarilla: Desde 6 años Esta Guía de Lectura ha sido elaborada por Editorial Alfaguara 1 ÍNDICE DE CONTENIDOS

Más detalles

Representamos patrones de repetición

Representamos patrones de repetición PRIMER Grado - Unidad 4 - Sesión 06 Representamos patrones de repetición En esta sesión, los estudiantes aprenderán a representar patrones de repetición de forma concreta, pictórica, gráfica y simbólica,

Más detalles

MÓDULO DIDÁCTICO UBICACIÓN ESPACIAL Y ENTORNO LOCAL. Historia, Geografía y Ciencias Sociales FICHAS DE TRABAJO - ESTUDIANTES 2015 BÁSICO

MÓDULO DIDÁCTICO UBICACIÓN ESPACIAL Y ENTORNO LOCAL. Historia, Geografía y Ciencias Sociales FICHAS DE TRABAJO - ESTUDIANTES 2015 BÁSICO MÓDULO DIDÁCTICO UBICACIÓN ESPACIAL Y ENTORNO LOCAL Historia, Geografía y Ciencias Sociales FICHAS DE TRABAJO - ESTUDIANTES 2015 1º BÁSICO Módulo Didáctico. UBICACIÓN ESPACIAL Y ENTORNO LOCAL 1 Básico

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA DE LECTURA. C.P. Santo Tomás de Villanueva. Ciudad Real. Los animales

UNIDAD DIDÁCTICA DE LECTURA. C.P. Santo Tomás de Villanueva. Ciudad Real. Los animales UNIDAD DIDÁCTICA DE LECTURA Título: Centro Escolar: Nivel Educativo: Temporalización: Autora: Los animales C.P. Santo Tomás de Villanueva. Ciudad Real. 3º Ed. Primaria 2 sesiones de 55 minutos cada una

Más detalles

MIS OJOS DESCUBREN UN MUNDO DE COLORES!

MIS OJOS DESCUBREN UN MUNDO DE COLORES! Sesión de aprendizaje Nº 2 MIS OJOS DESCUBREN UN MUNDO DE COLORES! Objetivo En esta sesión se plantea que los niños descubran los beneficios de tener ojos sanos y una buena visión y que comprendan a las

Más detalles

Duración: 2 horas pedagógicas

Duración: 2 horas pedagógicas PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Cuarto Duración: 2 horas pedagógicas UNIDAD 4 NÚMERO DE SESIÓN 4/14 I. TÍTULO DE LA SESIÓN Trazando rutas de ayuda para los damnificados por el fenómeno

Más detalles

Comprensión de la historieta

Comprensión de la historieta Unidad 05: Reconociendo señales y medios de comunicación en mi entorno. Grado 01 Lenguaje Comprensión de la historieta Clase: Nombre: Introducción a. Recorta del periódico lo que más te llame la atención

Más detalles

Nacho Chichones. guía docente ciclo i Transición Primero Segundo. De qué se trata este libro? Quién escribió este libro?

Nacho Chichones. guía docente ciclo i Transición Primero Segundo. De qué se trata este libro? Quién escribió este libro? guía docente ciclo i Transición Primero Segundo Nacho Chichones De qué se trata este libro? Nacho se cae todo el tiempo y tiene la cabeza llena de chichones. Un día su padre, que es bombero, le trae un

Más detalles

Analisis del Lenguaje y Comunicación

Analisis del Lenguaje y Comunicación Analisis del Lenguaje y Comunicación PEP 2004 PEP 2011 LEP. CATALINA PEREZ VAZQUEZ DIRECTORA PLANTEL UMG CD, MENDOZA Los AJUSTES que detecté entre el PEP 04 Y PEP 11 son : En las págs. 57,58, 59,60, 61

Más detalles

Tarjetas de actuación de papeles

Tarjetas de actuación de papeles Tarjetas de actuación de papeles Instrucciones: Imprima las tarjetas de papeles para actuar antes del comienzo de la sesión. Haga dos copias de cada papel para actuar. Reparta las tarjetas de papeles para

Más detalles

PERDIDO ENTRE LOS BRUJOS

PERDIDO ENTRE LOS BRUJOS PERDIDO ENTRE LOS BRUJOS Acerca de la obra Este libro trae dos historias distintas. En la primera, Agustín acaba de mudarse de casa y hoy es el primer día en que asistirá a su nueva escuela. Sus padres

Más detalles

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: NUESTROS CUERPOS DE AGUA

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: NUESTROS CUERPOS DE AGUA GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: NUESTROS CUERPOS DE AGUA Tiempo Sugerido: 150 minutos (tres períodos de 50 minutos) Objetivo General: Reconocer las características principales y los usos de los cuerpos

Más detalles

CIENCIAS NATURALES 2 BÁSICO

CIENCIAS NATURALES 2 BÁSICO CIENCIAS NATURALES 2 BÁSICO TIEMPO ATMOSFÉRICO Material elaborado por: Katherinne Malley ACTIVIDAD 1 GUÍA 1. QUÉ SABEMOS DEL TIEMPO ATMOSFÉRICO? En esta actividad identificarás el tiempo atmosférico como

Más detalles

SAMUEL (A.1.3.1) REFERENCIA BÍBLICA: 1 Samuel 1:1-28

SAMUEL (A.1.3.1) REFERENCIA BÍBLICA: 1 Samuel 1:1-28 SAMUEL REFERENCIA BÍBLICA: 1 Samuel 1:1-28 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " y le puso por nombre Samuel, porque se lo había pedido al Señor" (1 Samuel 1:20b, Dios Habla Hoy). Dios

Más detalles

ENTRENAMIENTO EN AUTO INSTRUCCIONES

ENTRENAMIENTO EN AUTO INSTRUCCIONES ENTRENAMIENTO EN AUTO INSTRUCCIONES El entrenamiento en autoinstrucciones es una técnica para secuenciar cualquier actividad que debe realizar el alumno cuyo objetivo es reducir la impulsividad y mejorar

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA UN DÍA EN LA VIDA DE CRONOS MATERIAL PARA EL ALUMNO. Museo CajaGRANADA.

UNIDAD DIDÁCTICA UN DÍA EN LA VIDA DE CRONOS MATERIAL PARA EL ALUMNO. Museo CajaGRANADA. UNIDAD DIDÁCTICA UN DÍA EN LA VIDA DE CRONOS 2º ciclo infantil MATERIAL PARA EL ALUMNO Museo CajaGRANADA www.cajagranadafundacion.es _ un día en la vida de Cronos programa educativo para escolares 2º ciclo

Más detalles

Curso: Lectura en el aula Enero y Febrero, 2007 Ponente: José Quintanal Díaz. Coordinadora: Cristina Merino Ortega

Curso: Lectura en el aula Enero y Febrero, 2007 Ponente: José Quintanal Díaz. Coordinadora: Cristina Merino Ortega Etapa Primaria Ciclo Primero Curso 2º Autor Mª Ángeles Salamanca Hernández Nuria Sánchez García Temporalización 3 sesiones de 30 minutos La tortuga Área de Lengua POESIA Iba una tortuga por la capital.

Más detalles

Expresamos nuestras emociones!

Expresamos nuestras emociones! cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 12 Expresamos nuestras emociones! La expresión de lo que sentimos se llama emoción. Por lo tanto, las emociones son mecanismos que nos ayudan a reaccionar con rapidez ante

Más detalles

Uranito Editores Ficha pedagógica Título: Viaje a la Luna Autor: Nicolás Schuff Ilustraciones: Marcela Lescarboura 32 páginas Colección: Pequeños lectores A partir de 5 años El autor Nicolás Schuff nació

Más detalles

UNIDAD DE CASTORES CLUB DE DE CASTORES

UNIDAD DE CASTORES CLUB DE DE CASTORES UNIDAD DE CASTORES CLUB DE DE CASTORES 5 AÑOS 5AÑOS REQUISITOS DE CASTORES LA LEY 1. DIRÉ SIEMPRE LA VERDAD 2. SERÉ OBEDIENTE 3. AYUDARÉ 4. ESTARÉ ATENTO 5. SERÉ REVERENTE REQUISITOS DE CASTORES 1. Tener

Más detalles

Programa de ActividadeS

Programa de ActividadeS Programa de ActividadeS La historia de Manú Ana María del Río Título: La historia de Manú Autora: Ana María Del Río Ilustradora: Carmen Cardemil I. Ficha técnica 1 Acerca de la autora (Desde 8 años) Ana

Más detalles

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños Lección: General: Tiempo: Objetivos: Estructuras: Vocabulario: 40 minutos -1 hora Hablar sobre los diferentes miembros de la familia " Quién es él/ella?" " Cómo estás?" "Estoy bien, gracias" " Hasta pronto!"

Más detalles

IGUALES, PERO DIFERENTES

IGUALES, PERO DIFERENTES IGUALES, PERO DIFERENTES Autora e Ilustradora: Jenny Sue Kostecki-Shaw Págs.: 40 Edad: 4+ Para: Lector principiante Nivel recomendado: 2º grado Reseña: Eliot y Kailash son amigos por correspondencia. Viven

Más detalles

Leemos un recibo de luz y damos instrucciones para leer este tipo de textos

Leemos un recibo de luz y damos instrucciones para leer este tipo de textos SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 30 Leemos un recibo de luz y damos instrucciones para leer este tipo de textos Para qué usamos el lenguaje cuando leemos el recibo de luz? Existe mucha información escrita

Más detalles

Duración: 2 horas pedagógicas

Duración: 2 horas pedagógicas PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Cuarto Duración: 2 horas pedagógicas UNIDAD 4 NÚMERO DE SESIÓN 3/14 I. TÍTULO DE LA SESIÓN Zonas afectadas por los fenómenos climatológicos en Puno II.

Más detalles