Química Propedéutico para Bachillerato OBJETIVO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Química Propedéutico para Bachillerato OBJETIVO"

Transcripción

1 Actividad 3 Propiedades periódicas de los elementos químicos OBJETIVO - Identificar la clasificación y propiedades periódicas de los elementos químicos. 2 D.R. Universidad TecMilenio 1

2 INTRODUCCIÓN En el tema anterior se hizo una revisión de las características de los elementos que se encuentran clasificados en la tabla periódica; dentro de estas características también podemos señalar lo que se refiere a propiedades como lo es la energía de ionización, afinidad electrónica, electronegatividad y tamaño atómico. De acuerdo con esto, veremos de qué forma influye el que un átomo tenga más energía de ionización y una comparación con otros elementos de la tabla periódica. Propiedades periódicas Los elementos que forman parte de la tabla periódica cuentan con 4 propiedades periódicas que son: energía de ionización electronegatividad afinidad electrónica tamaño atómico D.R. Universidad TecMilenio 2

3 ENERGIA DE IONIZACIÓN La energía de ionización se refiere a la cantidad mínima que se le debe aplicar a un átomo neutro para poder quitarle un electrón. La forma en la cual varía en un grupo es: de arriba hacia abajo disminuye, mientras que en un periodo de izquierda a derecha aumenta. Esto se debe a que en los átomos más grandes la energía es menor, y en los átomos pequeños la energía es mayor. D.R. Universidad TecMilenio 3

4 Ejemplificando lo anterior y revisando la tabla periódica: en el grupo II A, también conocido como alcalinotérreos, el Berilio (Be) tiene mas energía de ionización porque se encuentra posicionado en la parte de arriba del grupo, mientras que el Radio (Ra) del mismo grupo tiene menos energía de ionización porque se encuentra ubicado abajo del grupo. ELECTRONEGATIVIDAD La electronegatividad es la energía que se requiere para que un átomo le quite electrones de la última capa a otro, y así completar sus ocho electrones y ser más estables. D.R. Universidad TecMilenio 4

5 Los átomos más pequeños son más electronegativos, por esa razón, los elementos que se encuentran localizados hacia el lado derecho de la tabla periódica son más electronegativos, aclarando que los elementos de la última columna, es decir, los gases nobles no tienen esta tendencia y por eso también son conocidos como gases inertes, porque no dan ni reciben electrones. AFINIDAD ELECTRÓNICA La afinidad electrónica es la cantidad de energía que se libera cuando un átomo en estado gaseoso gana electrones, convirtiéndose así en un Ion con carga negativa. D.R. Universidad TecMilenio 5

6 De esto podemos deducir que los átomos de los elementos pequeños tienen más afinidad electrónica que los átomos grandes. TAMAÑO ATÓMICO El tamaño atómico tiene relación con la cantidad de electrones que tenga el átomo, ya que de ello dependerá el número de orbitales que ocupe para acomodar esos electrones. Esto quiere decir que por lo general, mientras más electrones tenga el átomo, más grande será. D.R. Universidad TecMilenio 6

7 En un grupo, al ir descendiendo, el tamaño de los átomos va aumentando y en un periodo al desplazarnos de izquierda a derecha va en disminución. La afinidad electrónica, energía de ionización y la electronegatividad, varían en forma inversa con el tamaño que tenga el átomo, es decir, cuando el tamaño del átomo aumenta, las tres energías disminuyen y cuando el tamaño del átomo disminuye las energías mencionadas aumentan. D.R. Universidad TecMilenio 7

8 Periodo Grupo Analiza la forma en que varían las energías y el tamaño atómico en un grupo y un periodo. D.R. Universidad TecMilenio 8

9 EJERCICIO 1.- Qué es la energía de ionización? 2.- Cómo varia el tamaño de los átomos en un grupo y en un periodo? 3.- De que forma varia la electronegatividad en un grupo y en un periodo? 4.- Completa la siguiente tabla: Símbolos de los elementos Nombre de los elementos El de más energía de ionización es: Grupo Periodo Mg y Ba Ni y Se CySn FyI Rb y Ag D.R. Universidad TecMilenio 9

10 5.- Dibuja un bosquejo de la tabla periódica, señalando con flechas como varían las propiedades periódicas en un mismo grupo y en un periodo. Entrega el desarrollo de tu actividad en forma de reporte. CIERRE En los átomos existen energías que les permiten retener a sus electrones y que además cuando se combinan estas energías ayudan en la transferencia de electrones. El tamaño atómico influye en la energía que posean los átomos de esos elementos. Comprendiste el concepto de energía de ionización y la comparación de las energías que tienen los elementos en la tabla periódica. Identificaste la forma en que varían las energías y el tamaño atómico en un grupo y en un periodo. También aprendiste cómo identificar el tipo de enlace que es mas probable que se presente en la unión de átomos. Compara la energía de Ionización de dos elementos Cuál es mayor? D.R. Universidad TecMilenio 10

11 Bibliografía Burns, Ralph A. Fundamentos de química. 4a ed. México: Pearson Educación de México ISBN: Créditos Diseño de contenido: Q.F.B Karina W. Vázquez Cisneros, MA Coordinador académico del área: Lic. José de Jesús Romero Álvarez, MC y MED Edición de contenido: Lic. Yolanda Domínguez Medina, MTE Edición de texto: Lic. Jimena Morales Andrade D.R. Universidad TecMilenio 11

Química Propedéutico para Bachillerato OBJETIVO

Química Propedéutico para Bachillerato OBJETIVO Actividad 14. CÁLCULO DEL PESO MOLECULAR OBJETIVO Calcular los pesos moleculares de los compuestos químicos D.R. Universidad TecMilenio 1 INTRODUCCIÓN Las reacciones químicas son representadas mediante

Más detalles

Química Propedéutico para Bachillerato OBJETIVO

Química Propedéutico para Bachillerato OBJETIVO Actividad 15. CONVERSIONES DE GRAMOS A MOL Y MOL A GRAMOS OBJETIVO Calcular las conversiones de moles a gramos y mol a gramos de compuestos químicos. D.R. Universidad TecMilenio 1 INTRODUCCIÓN La estequiometría

Más detalles

COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora C/ Emilio Ferrari, 87 - Madrid Departamento de Ciencias Naturales

COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora C/ Emilio Ferrari, 87 - Madrid Departamento de Ciencias Naturales TEMA 1. ELEMENTOS Y COMPUESTOS EJERCICIOS Y SOLUCIONES 4. El sistema periódico 1. Escribe la configuración electrónica de los 3 primeros elementos alcalinotérreos y explica razonadamente si estos elementos

Más detalles

Elementos ordenados según su número atómico (Z, número de p + ) Hay 18 PERÍODOS

Elementos ordenados según su número atómico (Z, número de p + ) Hay 18 PERÍODOS TABLA PERIÓDICA Elementos ordenados según su número atómico (Z, número de p + ) Columnas Filas GRUPOS PERÍODOS Familias de elementos con propiedades comunes Hay 18 División principal Elementos representativos

Más detalles

Colección de problemas Unidad 2

Colección de problemas Unidad 2 Facultad de Química, UNAM Curso: Química General I Colección de problemas Unidad 2 1. Describe una contribución importante a la ciencia hecha por cada uno de los científicos siguientes: Dalton, Thomson,

Más detalles

LA TABLA PERIÓDICA. 1

LA TABLA PERIÓDICA. 1 LA TABLA PERIÓDICA. 1 Clasificación de Mendeleiev Clasificó lo 63 elementos conocidos utilizando el criterio de masa atómica creciente, ya que no se conocía el concepto de número atómico puesto que no

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÌA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GUIA DE CLASE No 4

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÌA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GUIA DE CLASE No 4 UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÌA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GUIA DE CLASE No 4 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TÍTULO: DURACIÓN: BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA: DOCENTES: Química General La Tabla Periódica

Más detalles

COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES. Asignatura: QUIMICA. Docente: Lic. Karina Díaz Pacheco Estudiante:

COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES. Asignatura: QUIMICA. Docente: Lic. Karina Díaz Pacheco Estudiante: COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES Grado: 9 Periodo: Tercer Fecha : / / / / Asignatura: QUIMICA. Docente: Lic. Karina Díaz Pacheco Estudiante: Utiliza la tabla periódica. Selección múltiple con única respuesta

Más detalles

El resultado es el Sistema Periódico. -En el sistema periódico los elementos están colocados por orden creciente de su número atómico (Z).

El resultado es el Sistema Periódico. -En el sistema periódico los elementos están colocados por orden creciente de su número atómico (Z). Tema 2. La Tabla periódica -Desde hace tiempo los químicos han intentado ordenar los elementos de forma que queden agrupados aquellos que tienen propiedades químicas similares El resultado es el Sistema

Más detalles

2. Cuál(es) de las siguientes propiedades periódicas aumenta(n) al incrementarse el número atómico en un grupo?

2. Cuál(es) de las siguientes propiedades periódicas aumenta(n) al incrementarse el número atómico en un grupo? Programa Estándar Anual Nº Guía práctica Teoría atómica III: tabla periódica y propiedades periódicas Ejercicios PSU 1. En un sistema periódico muy simplificado, como el que se muestra en la figura, los

Más detalles

1. Uno de los grandes aciertos de los postulados de Mendeleiev respecto a la ordenación de los elementos fue:

1. Uno de los grandes aciertos de los postulados de Mendeleiev respecto a la ordenación de los elementos fue: miniprueba Clase 04 Problemas 1. Uno de los grandes aciertos de los postulados de Mendeleiev respecto a la ordenación de los elementos fue: a. Designar un lugar fijo para el hidrogeno. b. Ordenar los elementos

Más detalles

En la tabla periódica los elementos se clasifican periodos y grupos o familias.

En la tabla periódica los elementos se clasifican periodos y grupos o familias. 1 Curso: 1º medio Nombre alumno: Puntaje: Fecha: ACTIVIDAD ACUMULATIVA PROPIEDADES PERIÓDICAS Recordemos que: La primera tabla periódica o sistema periódico de los elementos fue presentada por Mendeleiev

Más detalles

PARTÍCULAS FUNDAMENTALES. NÚMEROS CUÁNTICOS. PROPIEDADES PERIÓDICAS.

PARTÍCULAS FUNDAMENTALES. NÚMEROS CUÁNTICOS. PROPIEDADES PERIÓDICAS. PARTÍCULAS FUNDAMENTALES. NÚMEROS CUÁNTICOS. PROPIEDADES PERIÓDICAS. PARTÍCULAS FUNDAMENTALES. CONCEPTOS PREVIOS De acuerdo con lo anterior, en un átomo hay tres partículas fundamentales: protones y neutrones,

Más detalles

LA TABLA PERIÓDICA. Cuestiones generales. Propiedades periódicas

LA TABLA PERIÓDICA. Cuestiones generales. Propiedades periódicas Cuestiones generales. LA TABLA PERIÓDICA. 1.- Indica el nombre, símbolo, nombre del grupo a que pertenece y periodo de los elementos de números atómicos 3, 9, 16, 19, 38 y 51. 2.- a) Indica el nombre,

Más detalles

Contenidos. 1.- Primeras clasificaciones periódicas.

Contenidos. 1.- Primeras clasificaciones periódicas. LA TABLA PERIÓDICA. Contenidos 1.- Primeras clasificaciones periódicas. 1.1. Sistema periódico de Mendeleiev. 2.- La tabla periódica. 3.- Propiedades periódicas: 3.1. Tamaño de los átomos. Radios atómicos

Más detalles

Propiedades Periódicas y Propiedades de los elementos

Propiedades Periódicas y Propiedades de los elementos Propiedades Periódicas y Propiedades de los elementos Se denominan propiedades periódicas, aquellas que tienen una tendencia de variación de acuerdo a la ubicación de los elementos en la tabla periódica.

Más detalles

Docente: Raquel Villafrades Torres. Química General

Docente: Raquel Villafrades Torres. Química General Propiedades Periódicas Docente: Raquel Villafrades Torres Química General UPB Introducción Las propiedades periódicas son aquellas que varían de forma regular por la posición que ocupan los elementos en

Más detalles

Modelo Pregunta 1A a) b) Septiembre Pregunta A1.- a) b) c) d) Junio Pregunta 1A a) b) c) d) Solución. Modelo Pregunta 1B.

Modelo Pregunta 1A a) b) Septiembre Pregunta A1.- a) b) c) d) Junio Pregunta 1A a) b) c) d) Solución. Modelo Pregunta 1B. Modelo 2014. Pregunta 1A.- Cuando una muestra de átomos del elemento con Z = 19 se irradia con luz ultravioleta, se produce la emisión de electrones, formándose iones con carga +1. a) Escriba la configuración

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2002 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2002 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2002 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio 2, Opción A Reserva 1, Ejercicio 2, Opción A Reserva 2, Ejercicio 3, Opción B Reserva 3, Ejercicio

Más detalles

Contenido. 3.- Carga nuclear efectiva y reactividad. 4.- Propiedades periódicas:

Contenido. 3.- Carga nuclear efectiva y reactividad. 4.- Propiedades periódicas: LA TABLA PERIÓDICA Contenido Primeras clasificaciones periódicas. 1.1. Sistema periódico de Mendeleiev. 2.- La tabla periódica. 2.1. Ley de Moseley. 3.- Carga nuclear efectiva y reactividad. 4.- Propiedades

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS EN LA TABLA PERIÓICA PROPIEDADES PERIÓDICAS

ORGANIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS EN LA TABLA PERIÓICA PROPIEDADES PERIÓDICAS Nombre del estudiante: Grado: Asignatura: Química Tema: Organización de los elementos en la tabla periódica. Propiedades periódicas. Indicador de logro: Ubico un determinado elemento en la tabla periódica

Más detalles

PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS. LA TABLA PERIÓDICA.

PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS. LA TABLA PERIÓDICA. PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS. LA TABLA PERIÓDICA. A partir de la posición de los elementos en la tabla periódica formando grupos y períodos podemos deducir la evolución de algunas propiedades

Más detalles

La tabla periódica es la estrella orientadora para la exploración en el capo de la química, la física, la mineralogía y la técnica.

La tabla periódica es la estrella orientadora para la exploración en el capo de la química, la física, la mineralogía y la técnica. SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS La tabla periódica es la estrella orientadora para la exploración en el capo de la química, la física, la mineralogía y la técnica. Niels Bohr Principio de exclusión

Más detalles

Capítulo 5. Propiedades periódicas de los elementos

Capítulo 5. Propiedades periódicas de los elementos Capítulo 5. Propiedades periódicas de los elementos Objetivos: Justificación de las propiedades periódicas de los elementos Radio atómico: Potenciales de ionización. Carácter metálico y no metálico de

Más detalles

Actividad: Cómo son las configuraciones electrónicas?

Actividad: Cómo son las configuraciones electrónicas? Cómo son las configuraciones electrónicas de los elementos que forman una familia? Nivel: 2º Medio Subsector: Ciencias químicas Unidad temática: Actividad: Cómo son las configuraciones electrónicas? En

Más detalles

LA MATERIA. Características de los átomos

LA MATERIA. Características de los átomos LA MATERIA Características de los átomos Años más tarde del modelo atómico de Rutherford (1911) se descubrió una nueva partícula en el núcleo, el neutrón. Esta fue descubierta por Chadwick en 1932, y se

Más detalles

PRIMERAS CLASIFICACIONES PERIÓDICAS

PRIMERAS CLASIFICACIONES PERIÓDICAS LA TABLA PERIÓDICA PRIMERAS CLASIFICACIONES PERIÓDICAS Cuando a principios del siglo XIX se midieron las masas atómicas de una gran cantidad de elementos, se observó que ciertas propiedades variaban periódicamente

Más detalles

Colección de ejercicios UNIDAD 2

Colección de ejercicios UNIDAD 2 Facultad de Química, UNAM Curso: Química General I, gpo 8 Colección de ejercicios UNIDAD 2 1. Describe cuál fue la contribución al conocimiento de la estructura atómica hecha por cada uno de los siguientes

Más detalles

ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS

ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS 1.- Escriba la configuración electrónica de los siguientes iones o elementos: 8 O -2, 9 F - y 10 Ne, e indique el período y grupo de los elementos correspondientes.

Más detalles

Unidad II Química I PERIODICIDAD QUÍMICA Y TABLA PERIÓDICA

Unidad II Química I PERIODICIDAD QUÍMICA Y TABLA PERIÓDICA Unidad II Química I PERIODICIDAD QUÍMICA Y TABLA PERIÓDICA Gloria Angélica Fuentes Zenteno 1 Índice 2.3.1 Antecedentes 2.3.2 Componentes de la Tabla Periódica Nombre Símbolo Número y Masa atómica Estructura

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2014

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2014 PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2014 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio 2, Opción A Reserva 1, Ejercicio 2, Opción A Reserva 2, Ejercicio 3, Opción B Reserva 3, Ejercicio

Más detalles

3.1. Estructura atómica

3.1. Estructura atómica 3.1. Estructura atómica Átomo Protones (+) Núcleo Neutrones (sin carga) Corteza Electrones (-) *Z Número atómico = Número de protones. Cuando el átomo está en estado neutro, Z también es equivalente al

Más detalles

QUÍMICA FUNDAMENTAL. Tabla Periódica

QUÍMICA FUNDAMENTAL. Tabla Periódica QUÍMICA FUNDAMENTAL Tabla Periódica 1 TEMAS DE ESTUDIO Construcción de la Tabla Periódica con base en la configuración electrónica Propiedades periódicas de los elementos 2 ANTECEDENTES HISTÓRICOS: ELEMENTOS

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA DIVERSIFICADO DE CHIA CIENCIAS NATURALES: QUIMICA ESTUDIO TABLA PERIODICA. GRADO DECIMO

INSTITUCION EDUCATIVA DIVERSIFICADO DE CHIA CIENCIAS NATURALES: QUIMICA ESTUDIO TABLA PERIODICA. GRADO DECIMO 1 INSTITUCION EDUCATIVA DIVERSIFICADO DE CHIA CIENCIAS NATURALES: QUIMICA ESTUDIO TABLA PERIODICA. GRADO DECIMO CONTENIDOS 1.- Primeras clasificaciones periódicas. 1.1. Sistema periódico de Mendeleiev.

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA TRABAJO PRÁCTICO N 1 4 Año A, B, C, D 2.015 Prof. María Laura Sepúlveda Broky INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA Prof. María Laura Sepúlveda Broky 1)A- Realizar un esquema de la Tabla

Más detalles

Técnico Profesional QUÍMICA

Técnico Profesional QUÍMICA Programa Técnico Profesional QUÍMICA Teoría atómica III: tabla periódica y propiedades periódicas Nº Ejercicios PSU 1. En la tabla periódica, los elementos están ordenados según un valor creciente de su

Más detalles

Problemario de Talleres de Estructura de la Materia. DCBI/UAM-I. Obra Colectiva del. / Revisión octubre del 2012 UNIDAD 2

Problemario de Talleres de Estructura de la Materia. DCBI/UAM-I. Obra Colectiva del. / Revisión octubre del 2012 UNIDAD 2 UNIDAD 2 CAPAS ELECTRÓNICAS Y TAMAÑO DE LOS ÁTOMOS, ENERGÍA DE IONIZACIÓN Y AFINIDAD ELECTRÓNICA 1.- De acuerdo al modelo atómico propuesto por la mecánica cuántica, consideras que tiene sentido hablar

Más detalles

INSTITUTO TÉCNICO MARIA INMACULADA CIENCIA, VIRTUD Y LABOR FORMANDO LIDERES ESTUDIANTILES PARA UN FUTURO MEJOR PLAN DE CLASE GRADO: SEPTIMO

INSTITUTO TÉCNICO MARIA INMACULADA CIENCIA, VIRTUD Y LABOR FORMANDO LIDERES ESTUDIANTILES PARA UN FUTURO MEJOR PLAN DE CLASE GRADO: SEPTIMO INSTITUTO TÉCNICO MARIA INMACULADA CIENCIA, VIRTUD Y LABOR FORMANDO LIDERES ESTUDIANTILES PARA UN FUTURO MEJOR PLAN DE CLASE GRADO: SEPTIMO ÁREA: Ciencias naturales ASIGNATURA: Química TEMA: Tabla periódica

Más detalles

TEMA 2 TEMA PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS PROPIEDADES PERIÓDICAS DE ELEMENT LOS

TEMA 2 TEMA PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS PROPIEDADES PERIÓDICAS DE ELEMENT LOS Tema 2 La Tabla Periódica TEMA 2 PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS 1. Períodos y grupos. La clasificación de Mendeléev. 2. Periodicidad de las estructuras electrónicas. 3. Periodicidad de las propiedades

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2010 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2010 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 010 QUÍMICA TEMA : LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio 3, Opción B Reserva 1, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción A Reserva 3, Ejercicio, Opción

Más detalles

Guía Temática de Química

Guía Temática de Química Guía Temática de Química Introducción a la Química Definición de química y de ciencias afines a ella Diferenciación de las ciencias afines a la química 1 Conceptos básicos de química y el método científico

Más detalles

Capacidad de combinación. Capacidad de combinación La última capa de electrones de un átomo, se le conoce como capa de electrones de valencia

Capacidad de combinación. Capacidad de combinación La última capa de electrones de un átomo, se le conoce como capa de electrones de valencia Capacidad de combinación Para los elementos representativos, se define que el número de electrones de valencia de un elemento es igual al de la familia a la que pertenece Y está relacionado a la manera

Más detalles

Unidad I: Propiedades Periódicas: Masa y Enlace

Unidad I: Propiedades Periódicas: Masa y Enlace Unidad I: Propiedades Periódicas: Masa y Enlace 1. Nociones de teoría atómica moderna 2. Propiedades periódicas de los elementos 3. Enlace iónico y covalente 4. Masas atómicas y moleculares 1. Nociones

Más detalles

Unidad 7 LA TABLA PERIÓDICA.

Unidad 7 LA TABLA PERIÓDICA. Unidad 7 LA TABLA PERIÓDICA. Primeras clasificaciones REPASO periódicas. Cuando a principios del siglo XIX se midieron las masas atómicas de una gran cantidad de elementos, se observó que ciertas propiedades

Más detalles

PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS - (2015)

PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS - (2015) PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS - (2015) Serie A - RADIOS ATOMICOS, VOLUMENES ATÓMICOS, PROPIEDADES GENERALES Serie B - ENERGÍA DE IONIZACIÓN, AFINIDAD ELECTRÓNICA y ELECTRONEGATIVIDAD: Serie A:

Más detalles

*TABLA PERIODICA. Esp. Harrison Meléndez Tarazona

*TABLA PERIODICA. Esp. Harrison Meléndez Tarazona *TABLA PERIODICA Esp. Harrison Meléndez Tarazona *Surgimiento En 1869 Lothar Meyer publicó un esquema de clasificación basado en orden creciente de peso atómico En marzo de 1869 Dimitri Mendeléiev entregaba

Más detalles

TEMA 2.- Estructura atómica. Sistema periódico. Propiedades periódicas

TEMA 2.- Estructura atómica. Sistema periódico. Propiedades periódicas TEMA 2.- Estructura atómica. Sistema periódico. Propiedades periódicas CUESTIONES 11.- Los átomos neutros X, Y, Z tienen las siguientes configuraciones: X = 1s 2 2s 2 p 1 ; Y = 1s 2 2s 2 p 5 ; Z = 1s 2

Más detalles

Guía de Estudio para 1er Parcial Temas Selectos de Química

Guía de Estudio para 1er Parcial Temas Selectos de Química Guía de Estudio para 1er Parcial Temas Selectos de Química 1. Menciona que científicos ordenaron los elementos conocidos en su época en triadas (grupos de tres), en octavas, por número atómico y quien

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio 2, Opción A Reserva 1, Ejercicio 2, Opción A Reserva 2, Ejercicio 2, Opción B Reserva 3, Ejercicio

Más detalles

QUÍMICA LICENCIATURA DE INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES

QUÍMICA LICENCIATURA DE INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES QUÍMICA LICENCIATURA DE INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES 2013-1 Teoría: Dra. Karina Cuentas Gallegos Martes y jueves 10-12 hrs. Laboratorio: M.C. Mirna Guevara García Jueves 12-14 hrs. Curso de Química

Más detalles

Estructura de la materia y Sistema Periódico

Estructura de la materia y Sistema Periódico Estructura de la materia y Sistema Periódico 1 - Respecto el número cuántico «n» que aparece en el modelo atómico de Bohr indicar de manera razonada cuáles de las siguientes frases son correctas y cuáles

Más detalles

Los elementos químicos

Los elementos químicos Los elementos químicos Física y Química Las primeras clasificaciones de los elementos Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 2 Un elemento químico es un tipo de materia constituido

Más detalles

Enlace Químico. Colegio San Esteban Diácono Departamento de Ciencias Química Iº Medio Prof. Juan Pastrián / Sofía Ponce de León

Enlace Químico. Colegio San Esteban Diácono Departamento de Ciencias Química Iº Medio Prof. Juan Pastrián / Sofía Ponce de León Enlace Químico Colegio San Esteban Diácono Departamento de Ciencias Química Iº Medio Prof. Juan Pastrián / Sofía Ponce de León Objetivos u u u u u Comprender la interacción entre átomos a partir de su

Más detalles

Contenidos LA TABLA PERIÓDICA. Primeras clasificaciones periódicas. Primeras clasificaciones periódicas. Triadas de Döbereiner (1829) (Enlace Web):

Contenidos LA TABLA PERIÓDICA. Primeras clasificaciones periódicas. Primeras clasificaciones periódicas. Triadas de Döbereiner (1829) (Enlace Web): Contenidos 2 LA TABLA PERIÓDICA. Unidad 7 1 1.- Primeras clasificaciones periódicas. 1.1. Sistema periódico de Mendeleiev. 2.- La tabla periódica. 2.1. Ley de Moseley. 3.- Carga nuclear efectiva y reactividad.

Más detalles

Tabla Periódica de los elementos.

Tabla Periódica de los elementos. Tabla Periódica de los elementos. La Tabla Periódica postulada originalmente en 1869 por el químico ruso Dmitri I. Mendeléiev y en 1870 por el alemán Julius Lothar Meyer, es una representación ordenada

Más detalles

Tabla Periódica y Propiedades Periódicas

Tabla Periódica y Propiedades Periódicas Tabla Periódica y Propiedades Periódicas 1. Las configuraciones electrónicas de los elementos nitrógeno y vanadio son respectivamente: Lo primero que debemos hacer es buscar en la Tabla Periódica los números

Más detalles

ACADEMIA DE QUÍMICA TURNO VESPERTINO

ACADEMIA DE QUÍMICA TURNO VESPERTINO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 3 ESTANISLAO RAMÍREZ RUIZ ACADEMIA DE QUÍMICA TURNO VESPERTINO GUIA PARA EL SEGUNDO EXAMEN DEPARTAMENTALDE QUÍMICA I UNIDAD

Más detalles

La tabla periódica. Julius Lothar Meyer. Dimitri Ivanovich Mendeleev

La tabla periódica. Julius Lothar Meyer. Dimitri Ivanovich Mendeleev La tabla periódica Julius Lothar Meyer Dimitri Ivanovich Mendeleev Silvia Ponce López ITESM, Julio 2007 Contenidos Organización de los elementos en la tabla periódica Propiedades periódicas: radio atómico,

Más detalles

Relaciones Periódicas entre los Elementos. La tabla periódica. La tabla periódica 6/19/2012

Relaciones Periódicas entre los Elementos. La tabla periódica. La tabla periódica 6/19/2012 Cuándo los elementos fueron descubiertos? Relaciones Periódicas entre los Elementos Capítulo 8 Copyright The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. 8.1 La tabla periódica

Más detalles

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO Jesús María Semprúm PROGRAMA DE PRODUCCIÓN DE LA INGENIERÌA AGROPECUARIA. UNIDAD CURRICULAR: QUIMICA INORGANICA. TEMA II. LA TABLA

Más detalles

LECCIÓN Nº 03 TABLA PERIÓDICA

LECCIÓN Nº 03 TABLA PERIÓDICA LECCIÓN Nº 03 TABLA PERIÓDICA OBJETIVO ESPECÍFICO: Conocer las características estructurales y propiedades de las partículas subatómicas(electrón, protón y neutrón), modelos Reconocer Número atómico y

Más detalles

Sistema Periódico de los elementos. 2º Bachillerato

Sistema Periódico de los elementos. 2º Bachillerato Sistema Periódico de los elementos 2º Bachillerato Índice 1. Clasificación de los elementos 2. Núcleo atómico 3. Configuración electrónica 4. La tabla periódica 5. Propiedades periódicas Tamaño y radio

Más detalles

Aprendizaje esperado. Conocer la tabla periódica y sus características generales, estableciendo una relación con la configuración electrónica.

Aprendizaje esperado. Conocer la tabla periódica y sus características generales, estableciendo una relación con la configuración electrónica. Aprendizaje esperado Conocer la tabla periódica y sus características generales, estableciendo una relación con la configuración electrónica. Formulación de la Tabla Periódica En 1869 los trabajos realizados

Más detalles

ACTIVIDAD ACUMULATIVA

ACTIVIDAD ACUMULATIVA 1 Primer Semestre ACTIVIDAD ACUMULATIVA ENLACE QUÍMICO ESTRUCTURA DE LEWIS NOMBRE: NOTA (ACUMULATIVA): CURSO: 1º MEDIO PUNTAJE: FECA: Objetivos: 1. Comprender los aspectos esenciales del modelo atómico

Más detalles

1/20/2015. Desarrollo Histórico de la Tabla Periódica. La Química antes de la Tabla Periódica İİİ Un gran desorden!!!

1/20/2015. Desarrollo Histórico de la Tabla Periódica. La Química antes de la Tabla Periódica İİİ Un gran desorden!!! Desarrollo Histórico de la Tabla Periódica QUIM 3002 Ileana Nieves Martínez CNO-245 La Química antes de la Tabla Periódica İİİ Un gran desorden!!! Carecía de sentido. Se fundamentaba en elementos sin organizar.

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2015 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2015 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2015 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio 3, Opción B Reserva 1, Ejercicio 2, Opción B Reserva 2, Ejercicio 2, Opción A Reserva 3, Ejercicio

Más detalles

1817: Döbreiner. Triadas de elementos con propiedades semejantes. 1865: Newlands. Ley de las octavas. Ordenó 55 elementos.

1817: Döbreiner. Triadas de elementos con propiedades semejantes. 1865: Newlands. Ley de las octavas. Ordenó 55 elementos. Evolución histórica de la Tabla Periódica 1817: Döbreiner. Triadas de elementos con propiedades semejantes. 1865: Newlands. Ley de las octavas. Ordenó 55 elementos. 1869: Mendeleev y Meyer: las propiedades

Más detalles

TABLA PERIODICA. Ciencias naturales Ambientes Raymond Chang

TABLA PERIODICA. Ciencias naturales Ambientes Raymond Chang TABLA PERIODICA Ciencias naturales Ambientes Raymond Chang TABLA PERIODICA La organización más satisfactoria de los elementos fue obra de Dmitri Mendeleev, quien señalo que las propiedades, tanto físicas

Más detalles

Ejercicios y respuestas del apartado: Propiedades de los períodos y de los grupos. Electronegatividad

Ejercicios y respuestas del apartado: Propiedades de los períodos y de los grupos. Electronegatividad Ejercicios y respuestas del apartado: Propiedades de los períodos y de los grupos. Electronegatividad Propiedades periódicas (1) La electronegatividad en la tabla periódica disminuye cuanto más a la (1)

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA MATERIA QCA 01 ANDALUCÍA. 1.- Defina: a) Energía de ionización. b) Afinidad electrónica. c) Electronegatividad.

ESTRUCTURA DE LA MATERIA QCA 01 ANDALUCÍA. 1.- Defina: a) Energía de ionización. b) Afinidad electrónica. c) Electronegatividad. 1.- Defina: a) Energía de ionización. b) Afinidad electrónica. c) Electronegatividad. 2.- Razone si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: a) El punto de ebullición del butano es menor que

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2013 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2013 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 013 QUÍMICA TEMA : LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio, Opción A Reserva 1, Ejercicio 3, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción A Reserva 3, Ejercicio, Opción

Más detalles

Tabla Periódica y Propiedades Periódicas

Tabla Periódica y Propiedades Periódicas Tabla Periódica y Propiedades Periódicas Primeras clasificaciones periódicas. Fines S. XVIII Metales y no metales. 1829, Döbereiner Tríadas de comportamiento químico similar. A principios del siglo XIX

Más detalles

EJERCICIO DE EXAMEN DE QUÍMICA INORGÁNICA

EJERCICIO DE EXAMEN DE QUÍMICA INORGÁNICA EJERCICIO DE EXAMEN DE QUÍMICA INORGÁNICA Las 6 preguntas siguientes se refieren a la tabla periódica que se presenta. Los símbolos han sido asignados arbitrariamente. D H B A E M G J L R X Y N P Q Z T

Más detalles

VARIACIONES PERIÓDICAS. Z = 53 Z = 53 Z = 53 Electrones = 54 Electrones = 53 Electrones = 52

VARIACIONES PERIÓDICAS. Z = 53 Z = 53 Z = 53 Electrones = 54 Electrones = 53 Electrones = 52 RESOLUCIÓN PRÁCTICO 13 VARIACIONES PERIÓDICAS 1 a) Las variaciones en el tamaño atómico e iónico son el resultado de la influencia del nivel n y de la carga nuclear efectiva (Z ef ). I > I > I Z = 53 Z

Más detalles

Las que tienen relación con el de tamaño: LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS. Se pueden separar en dos grupos: PERIODICIDAD

Las que tienen relación con el de tamaño: LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS. Se pueden separar en dos grupos: PERIODICIDAD LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS Se pueden separar en dos grupos: 1- Las que tienen relación con el de tamaño: Los radios atómicos y los radios iónicos o cristalinos. La densidad. (ρ) El punto de fusión y ebullición.

Más detalles

Tabla periódica. Periodicidad? Jesús Gracia Mora

Tabla periódica. Periodicidad? Jesús Gracia Mora Tabla periódica Periodicidad? Temario CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS. 2.1Estructura del átomo. 2.2 Partículas subatómicas: electrones, protones, neutrones. 2.3 Antecedentes históricos de la clasificación

Más detalles

Tema 5: El átomo y sus uniones.

Tema 5: El átomo y sus uniones. Tema 5: El átomo y sus uniones. 1. Teoría Atómica de Dalton. En 1803, John Dalton expone su Teoría Atómica que se basa en los siguientes puntos: Los elementos químicos están formados por partículas muy

Más detalles

Enseñanza - Aprendizaje.

Enseñanza - Aprendizaje. Una forma útil es el uso de tarjetas de memoria flash. Se escribe las palabras del vocabulario, los términos de lenguas extranjeras, las fórmulas matemáticas, las reacciones químicas - cualquier cosa que

Más detalles

TEMA 3 LA TABLA PERIÓDICA

TEMA 3 LA TABLA PERIÓDICA TEMA 3 LA TABLA PERIÓDICA Mª PILAR RUIZ OJEDA BORJA MUÑOZ LEOZ Contenidos: 1. Antecedentes de la Tabla Periódica 2. La TP y las configuraciones electrónicas 3. Radio atómico. Radio iónico 4. Energía de

Más detalles

SOLUCIONES EJERCICIOS DE ENLACE QUÍMICO. 1º BCT

SOLUCIONES EJERCICIOS DE ENLACE QUÍMICO. 1º BCT SOLUCIOES EJERCICIOS DE ELACE QUÍMICO. 1º CT 1. La teoría de la repulsión de los pares electrónicos de la capa de valencia (TRPECV) dice que los pares electrónicos que rodean al átomo central se disponen

Más detalles

Problemas de Química (1ero Grado de Química). Tema 2. ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS

Problemas de Química (1ero Grado de Química). Tema 2. ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS Problemas de Química (1ero Grado de Química). Tema 2. ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS 1. Para el isótopo del elemento con Z = 36 y número másico 84 indique: (a) su número de protones; (b) su

Más detalles

CAPITULO 2 LA TABLA PERIODICA

CAPITULO 2 LA TABLA PERIODICA 1.0079 1 H HIDROGENO 6.941 3 Li LITIO 22.989 11 Na SODIO 30.098 19 K POTASIO CAPITULO 2 LA TABLA PERIODICA ORDENAMIENTO ACTUAL GRUPOS Y PERIODOS PROPIEDADES PERIODICAS TAMAÑO POTENCIAL DE IONIZACION AFINIDAD

Más detalles

Objetivo de la actividad

Objetivo de la actividad Tema 7. Métodos de análisis de mallas Objetivo de la actividad Al finalizar la actividad serás capaz de: Aplicar el método de mallas al análisis de circuitos. 1 Temas Introducción alanálisis de Mallas

Más detalles

Tema 4. Tema 4: Clasificación Periódica de los elementos químicos. 4.1 Introducción

Tema 4. Tema 4: Clasificación Periódica de los elementos químicos. 4.1 Introducción Tema 4: Clasificación Periódica de los elementos químicos 4.1 Introducción 4. Descripción de la Tabla Periódica 4.3 Base electrónica de la clasificación periódica 4.4 Propiedades periódicas AJ1.13-1, PHH10,

Más detalles

Capítulo 8 Relaciones periódicas de los elementos

Capítulo 8 Relaciones periódicas de los elementos Capítulo 8 Relaciones periódicas de los elementos En este capítulo se presenta una visión cualitativa de las relaciones periódicas de los elementos en la tabla periódica. Al terminar este capítulo, el

Más detalles

El átomo: sus partículas elementales

El átomo: sus partículas elementales El átomo: sus partículas elementales Los rayos catódicos estaban constituidos por partículas cargadas negativamente ( a las que se llamo electrones) y que la relación carga/masa de éstas partículas era

Más detalles

TEMA 4 (I) ESTRUCTURA ATÓMICA.

TEMA 4 (I) ESTRUCTURA ATÓMICA. Estructura Atómica, Sistema Periódico y Enlace Químico. 1 TEMA 4 (I) ESTRUCTURA ATÓMICA. 1. DESCUBRIMIENTO DE LA ESTRUCTURA ATÓMICA. 1.- Qué experimentos condujeron a la idea del núcleo atómico? (3.12)

Más detalles

ITEM I.- Encierra en un circulo la alternativa correcta, si te equivocas tarja la incorrecta ( / ) y vuelve a marcar la correcta.

ITEM I.- Encierra en un circulo la alternativa correcta, si te equivocas tarja la incorrecta ( / ) y vuelve a marcar la correcta. Firma Apoderado(a) GUÍA PRUEBA DE SINTESIS. Nombre: Curso: 9 th Grade Asignatura: QUIMICA Fecha: noviembre de 2010 Prof. Manue Vásquez. Objetivo: Reforzar contenidos y habilidades trabajadas en la asignatura

Más detalles

Colegio CEMEP Proyecto Nº 2 Química. 1º Media. Enero-Febrero Profesor Melvyn García

Colegio CEMEP Proyecto Nº 2 Química. 1º Media. Enero-Febrero Profesor Melvyn García Colegio CEMEP Proyecto Nº 2 Química. 1º Media. Enero-Febrero Profesor Melvyn García Propósito 1 Analizar la teoría atómica y el átomo como partícula fundamental de la materia. Qué es un modelo atómico?

Más detalles

ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA. SISTEMA PERIÓDICO ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA

ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA. SISTEMA PERIÓDICO ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA. SISTEMA PERIÓDICO ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA La teoría atómica de Dalton se mantuvo con éxito durante casi un siglo pero tuvo que ser abandonada a partir del descubrimiento

Más detalles

Estudio del átomo: 1. Átomos e isótopos 2. Modelos Atómicos 3. Teoría cuántica. Ing. Sol de María Jiménez González

Estudio del átomo: 1. Átomos e isótopos 2. Modelos Atómicos 3. Teoría cuántica. Ing. Sol de María Jiménez González Estudio del átomo: 1. Átomos e isótopos 2. Modelos Atómicos 3. Teoría cuántica 1 Núcleo: protones y neutrones Los electrones se mueven alrededor. Característica Partículas Protón Neutrón Electrón Símbolo

Más detalles

Universidad Tec Milenio: Profesional HG04002 Análisis de Decisiones I

Universidad Tec Milenio: Profesional HG04002 Análisis de Decisiones I Tema # 10 El método de las M s como solución de problemas de programación lineal 1 Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Resolver modelos de programación lineal mediante

Más detalles

La Tabla Periódica de los Elementos. Propiedades períodicas atómicas.

La Tabla Periódica de los Elementos. Propiedades períodicas atómicas. La Tabla Periódica de los Elementos. Propiedades períodicas atómicas. Contenidos Descubrimiento de los elementos químicos. Desarrollo de la Tabla Periódica. Tabla Periódica y configuraciones electrónicas.

Más detalles

Colección de ejercicios UNIDAD 2

Colección de ejercicios UNIDAD 2 Facultad de Química, UNAM Curso: Química General I, gpo 14 Colección de ejercicios UNIDAD 2 1. Describe cuál fue la contribución al conocimiento de la estructura atómica hecha por: J. Dalton, J. J. Thomson,

Más detalles

Enlaces químicos I: conceptos básicos. Capítulo 9

Enlaces químicos I: conceptos básicos. Capítulo 9 Enlaces químicos I: conceptos básicos Capítulo 9 Los electrones de valencia son los últimos electrones de un orbital en un átomo, que son los causantes de los enlaces químicos. Grupo e - configuración

Más detalles

EL SISTEMA PERIODICO HISTORIA DEL SISTEMA PERIÓDICO

EL SISTEMA PERIODICO HISTORIA DEL SISTEMA PERIÓDICO HISTORIA DEL SISTEMA PERIÓDICO Durante el siglo XIX, y a medida que avanzaba el conocimiento sobre los elementos químicos, se observó que algunos de ellos tenían propiedades semejantes. Los científicos

Más detalles

TEMA 8 SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACES

TEMA 8 SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACES TEMA 8 SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACES 1. LA TABLA PERIÓDICA Elementos químicos son el conjunto de átomos que tienen en común su número atómico, Z. Hoy conocemos 111 elementos diferentes. Los elementos que

Más detalles

Tema 2_3. Átomos Polielectronicos y Sistema Periódico

Tema 2_3. Átomos Polielectronicos y Sistema Periódico Tema 2_3. Átomos Polielectronicos y Sistema Periódico Caso más sencillo: átomo de helio (2 electrones) ĤΨ = EΨ ^ ^ Ĥ = T + V z r 12 x atracción del núcleo (+2e) sobre el electrón 1, a una distancia r 1

Más detalles