Inicio Catálogo Noticias Innovaciones Mis datos Galería

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Inicio Catálogo Noticias Innovaciones Mis datos Galería"

Transcripción

1 Soporte Contáctenos Inicio de sesión Inicio Catálogo Noticias Innovaciones Mis datos Galería FAQs Conocimiento básico FAQ Qué es DevInfo? Dónde puedo obtener una copia de DevInfo? Cómo fue seleccionado DevInfo como una herramienta para el monitoreo de los ODM? Cuál es la visión de DevInfo? Es DevInfo personalizable para las necesidades específicas de los países? Puede utilizarse DevInfo para la elaboración de Informes de ODM? Quién debería utilizar DevInfo? Quién posee DevInfo? Cuáles son los pasos básicos para implementar exitosamente DevInfo en un país? Cuáles son los módulos que componen el paquete de software de DevInfo? Qué tecnología utiliza DevInfo? Cuáles son los requisitos para que DevInfo trabaje de forma autónoma? Cuántos niveles geográficos puede soportar DevInfo? Pueden exportarse datos desde DevInfo? Pueden importase datos desde DevInfo? Se prestará soporte técnico para DevInfo? Cómo se prestará la capacitación sobre DevInfo? Qué es DevInfo? DevInfo es un programa de apoyo a los Estados miembros de las Naciones Unidas, enfocado en la promoción del uso de las estadísticas nacionales en la creación de políticas basadas en evidencia y los diálogos de planificación a nivel global, regional y nacional. Este programa ha sido denominado como La iniciativa DevInfo. En esencia, la programación de DevInfo está basada alrededor de un sistema de base de datos que proporciona un método para organizar, almacenar y visualizar datos en un formato uniforme para facilitar el acceso a la información a nivel de país entre las instituciones gubernamentales, sus socios para el desarrollo y el público en general. DevInfo ha sido adaptado de la tecnología de base de datos de ChildInfo de UNICEF. DevInfo es herramienta que integra la

2 DevInfo es un programa de apoyo a los Estados miembros de las Naciones Unidas, enfocado en la promoción del uso de las estadísticas nacionales en la creación de políticas basadas en evidencia y los diálogos de planificación a nivel global, regional y nacional. Este programa ha sido denominado como La iniciativa DevInfo. En esencia, la programación de DevInfo está basada alrededor de un sistema de base de datos que proporciona un método para organizar, almacenar y visualizar datos en un formato uniforme para facilitar el acceso a la información a nivel de país entre las instituciones gubernamentales, sus socios para el desarrollo y el público en general. DevInfo ha sido adaptado de la tecnología de base de datos de ChildInfo de UNICEF. DevInfo es herramienta que integra la funcionalidad web y de escritorio, que permite ayudar a los países en la elaboración de informes sobre los ODMs y otras metas nacionales e internacionales. Posee funciones que son de fácil acceso y uso para los usuarios, que pueden ser utilizadas para producir tablas, gráficos, mapas y otros productos visuales para su inclusión en informes, presentaciones y otros materiales de publicación y/o planificación. El software soporta indicadores estándar, así como aquellos utilizados para el monitoreo a nivel internacional de los ODM, y también pueden ser personalizados para ajustarse a los requerimientos de los indicadores y marcos de trabajo locales a nivel regional o de país. Dónde puedo obtener una copia de DevInfo? Usted puede descargar el software de forma gratuita desde la sección di Dowloads en la página de Cómo fue seleccionado DevInfo como una herramienta para el monitoreo de los ODM? En el contexto interagencial del grupo de trabajo de las Naciones Unidas para los ODM, un pequeño subgrupo había estado en la búsqueda de un paquete de software estandarizado para el monitoreo de las ODM. En noviembre del año 2002, el Director Ejecutivo de la UNICEF, le ofreció al Secretario General, proveerle un paquete de software para apoyar a la organización y mostrar los datos del monitoreo de las metas para su uso en los equipos de países de las Naciones Unidas y los gobiernos nacionales. Este paquete sería una versión mejorada y modificada de ChildInfo, utilizado entonces por UNICEF. El nuevo sistema sería llamado DevInfo. Luego el Grupo de Trabajo de las ODM, recomendó que fuese aceptada la oferta, y posteriormente en el año 2003, el Grupo de Desarrollo de las Naciones Unidas ratificó esta propuesta.

3 Cuál es la visión de DevInfo? DevInfo contribuirá a establecer estándares universales para el almacenamiento, acceso y difusión de datos sobre los indicadores de desarrollo humano, específicamente los ODM y otras metas nacionales e internacionales. DevInfo aspira a contribuir a los procesos de análisis, apoyando al descubrimiento y comunicación de los patrones significativos en los datos, con el objetivo de fortalecer la utilización de las estadísticas en la creación de políticas y toma de decisiones basándose en evidencia. Es DevInfo personalizable para las necesidades específicas de los países? Si, DevInfo puede ser personalizado para ajustarse a los requerimientos y necesidades de las instituciones locales. Las imágenes y colores de los indicadores y metas de los marcos de trabajo; y las estructuras de áreas geográficas, pueden ajustarse a las necesidades de los usuarios. El sistema cuenta con soporte multilenguaje y es compatible con fuentes Unicode. Puede utilizarse DevInfo para la elaboración de Informes de ODM? DevInfo les permite a los usuarios generar informes de datos, incluyendo aquellos necesarios para el reporte de los ODM. DevInfo cuenta con funciones sencillas para la consulta de bases de datos y elaboración de tablas, gráficos y mapas para su inclusión en informes de los ODM y exportarlos en formato de Word/Excel/PowerPoint. Quién debería utilizar DevInfo? DevInfo no busca sustituir o reemplazar los esfuerzos e iniciativas existentes a nivel global, regional o nacional, incluyendo las iniciativas temáticas (sectoriales) para el monitoreo de asuntos o metas individual. El propósito específico de DevInfo es el ser una herramienta para la compilación de datos existentes, la identificación de las brechas de datos en caso que existan y ser una fuente confiable de datos sobre las metas nacionales e internacionales de las metas incluyendo los ODM. Además ha sido diseñada para facilitar su uso a las entidades nacionales como una base de datos integrada para la publicación y difusión para los tomadores de decisiones. DevInfo está dirigido a los siguientes usuarios:

4 iniciativas temáticas (sectoriales) para el monitoreo de asuntos o metas individual. El propósito específico de DevInfo es el ser una herramienta para la compilación de datos existentes, la identificación de las brechas de datos en caso que existan y ser una fuente confiable de datos sobre las metas nacionales e internacionales de las metas incluyendo los ODM. Además ha sido diseñada para facilitar su uso a las entidades nacionales como una base de datos integrada para la publicación y difusión para los tomadores de decisiones. DevInfo está dirigido a los siguientes usuarios: Equipos nacionales de las Naciones Unidas Oficinas nacionales de estadística Departamentos gubernamentales Ministerios de planificación Planificadores Medios de comunicación (para el reporte de seguimiento de los datos de desarrollo humano) Instituciones educativas (para el análisis de datos y acceso de datos a los estudiantes) Quién posee DevInfo? El código fuente de DevInfo es propiedad de UNICEF y se encuentra disponible para descarga bajo licencia de código libre. Para obtener una copia del código fuente de DevInfo y hacer donaciones para mejorar su continúo desarrollo, por favor contacte al Administrador Global de DevInfo en UNICEF. DevInfo puede ser utilizado por cualquiera. UNICEF no establece restricciones sobre el software y el uso dado a sus bases de datos. La misión de UNICEF es la de prestar su apoyo, movilizar recursos y trabajar con todas las agencias de las Naciones Unidas, gobiernos y socios para asegurar el cumplimiento de los derechos de la infancia. El intercambio y difusión de información y el fomento del uso de datos y estadísticas entre los socios, es una de las mejores maneras de llevar a cabo esta misión. UNICEF y sus socios a nivel de país, tienen el derecho de distribuir libremente DevInfo. Cuáles son los pasos básicos para implementar exitosamente DevInfo en un país? Evaluar las necesidades de datos y de monitoreo Identificar los puntos focales de las Naciones Unidas Identificar los puntos focales de los gobiernos Inventario de datos Revisar y analizar la calidad de los datos de las fuentes disponibles Realizar una selección de los indicadores además aquellos para los ODM globales Compilación de datos

5 Evaluar las necesidades de datos y de monitoreo Identificar los puntos focales de las Naciones Unidas Identificar los puntos focales de los gobiernos Inventario de datos Revisar y analizar la calidad de los datos de las fuentes disponibles Realizar una selección de los indicadores además aquellos para los ODM globales Compilación de datos Capacitación sobre administración de bases de datos Entrada y verificación de datos Lanzamiento de la base de datos Capacitación al usuario de la base de datos Cuáles son los módulos que componen el paquete de software de DevInfo? DevInfo 7 viene en dos aplicaciones separadas: 1. Aplicación de Usuario de DevInfo 2. Aplicación de Administración de Datos de DevInfo La Aplicación de Usuario de DevInfo 7, se encuentra desplegada en línea y puede estar alojada sin costo alguno en la página devinfo.org por las Naciones Unidas, o en un servidor local. Las versiones anteriores incluyendo DevInfo 6.0/6.1, se encontraban inicialmente sin conexión a internet y requerían de descarga previa e instalación. La Aplicación de Administración de Datos de DevInfo 7, tiene 11 módulos para la administración de datos: Plantilla: para la identificación de la estructura de la base de datos, incluyendo el uso de indicadores estándar o locales. Una plantilla de base de datos incluye todos los siguientes elementos: indicadores, definiciones de indicadores, sectores de indicadores, clases de indicadores, IDs de área, nombres de área, unidades y subgrupos. Entrada de datos: para la inclusión de valores de datos, sus fuentes y períodos de tiempo. Idioma: para la traducción a idiomas locales de la interfaz de usuario y cadenas de la base de datos. Herramientas: para la importación, exportación y extracción de información de los conjuntos de datos de DevInfo. Reportes: para la elaboración de reportes básicos sobre las estadísticas de la base de datos. Metadatos: para el ingreso y edición de los metadatos de una base de datos. Mapeo: para la administración de los archivos shape files de áreas y otras funciones de mapas personalizables. Galería: para la preparación de galerías de presentación de objetos en línea explorables. Intercambio de datos: para facilitar el intercambio de datos entre otros formatos de software. EmergencyInfo: herramientas de acceso que facilitar la entrada de datos desde dispositivos móviles. Standards: para el intercambio de datos de DevInfo en formatos compatibles con SDMX.

6 Qué tecnología utiliza DevInfo? DevInfo fue desarrollado utilizando la tecnología Microsoft.NET Cuáles son los requisitos para que DevInfo trabaje de forma autónoma? Microsoft Windows XP, 7 ó 8. Microsoft Office. Explorador de Internet. Cuántos niveles geográficos puede soportar DevInfo? DevInfo soporta un número ilimitado de niveles geográficos (niveles de área administrativos): desde el nivel global al regional, subregional, nacional y subnacional hasta llegar el nivel de distritos y centros poblados. Los archivos shape files las bases de datos de DevInfo a estos niveles, son compilados en la Biblioteca de Mapas Digitales de DevInfo (accesible a través de devinfo.org). Pueden exportarse datos desde DevInfo? Si, los datos de DevInfo puede exportarse a los siguientes formatos: XLS, HTML, PDF, CSV y XML. Pueden importase datos desde DevInfo? Si, los datos pueden ser importados desde una hoja de cálculo en formato estandarizado. Se prestará soporte técnico para DevInfo? Si, el sistema de las Naciones Unidas, bajo la coordinación de UNICEF, se compromete a brindar soporte técnico a DevInfo a través de las prioridades de programación de los Equipos de País de las Naciones Unidas.

7 Cómo se prestará la capacitación sobre DevInfo? El sistema de las Naciones Unidas, apoyará los esfuerzos de capacitación a nivel global, regional y nacional. Esto incluye la capacitación de los facilitadores y los cursos de e-learning. Los servicios de capacitación y soporte son brindados por instituciones e individuos respetables que han sido seleccionados previamente por UNICEF. Para mayor información sobre las instituciones con Acuerdos a Largo Plazo con UNICEF, o individuos del equipo de Expertos del Grupo de Desarrollo de las Naciones Unidas, por favor contacte al Administrador Global de DevInfo en UNICEF. Siganos en:

8

9

10

11

12

13

14

Manual de Usuario del

Manual de Usuario del Manual de Usuario del Sistema de Información DevInfo Monitoreo y Evaluación INDICE I. Introducción... 1 Qué es DevInfo?... 1 Objetivos de DevInfo:... 1 I.1 Requerimientos del sistema DEVINFO... 1 I.2 Página

Más detalles

Plataforma de Acceso a la Cultura Recomendaciones Políticas

Plataforma de Acceso a la Cultura Recomendaciones Políticas Plataforma de Acceso a la Cultura Recomendaciones Políticas RESUMEN EJECUTIVO La Plataforma de Acceso a la Cultura es un canal para los interesados en la cultura cuyo objetivo es proporcionar información

Más detalles

DIRECCION DE PROYECTOS II

DIRECCION DE PROYECTOS II DIRECCION DE PROYECTOS II DESARROLLO DEL CURSO PROFESIONAL EN DIRECCION DE PROYECTOS II: Durante el desarrollo del Curso Profesional en Dirección de Proyectos II, el alumno irá asimilando el contenido

Más detalles

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador) Generalidades A lo largo del ciclo de vida del proceso de software, los productos de software evolucionan. Desde la concepción del producto y la captura de requisitos inicial hasta la puesta en producción

Más detalles

CONCLUISIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUISIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUISIONES Y RECOMENDACIONES CONTENIDO 7.1 Verificación de Hipótesis 7.2 Conclusiones 7.3 Recomendaciones Mónica Cecilia Gallegos Varela - 145 - VERIFICACIÓN DE HIPÓTESIS La hipótesis planteada al inicio

Más detalles

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

Resumen General del Manual de Organización y Funciones Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS N 354-2011, del 17 de

Más detalles

CENTRO DE CONTACTO CON EL CLIENTE MÓDULO DE GESTIÓN DE ACTIVIDADES E INTERACCIONES

CENTRO DE CONTACTO CON EL CLIENTE MÓDULO DE GESTIÓN DE ACTIVIDADES E INTERACCIONES CENTRO DE CONTACTO CON EL CLIENTE MÓDULO DE GESTIÓN DE ACTIVIDADES E INTERACCIONES El asesor comercial tiene como principal misión mantener un contacto personalizado con sus clientes potenciales y actuales.

Más detalles

Especificaciones de la oferta Administración de dispositivos distribuidos Administración de activos

Especificaciones de la oferta Administración de dispositivos distribuidos Administración de activos Resumen del servicio Especificaciones de la oferta Administración de dispositivos distribuidos Administración de activos Los servicios de administración de dispositivos distribuidos le permiten realizar

Más detalles

Sistema de Administración de Recursos de Información

Sistema de Administración de Recursos de Información Sistema de Administración de Recursos de Información La Información es un aspecto de enorme trascendencia dentro de la Administración, pues de ella depende en gran parte el correcto planteamiento de sus

Más detalles

QUE PASA CON LOS CERTIFICADOS VIGENTES EN ISO 9001:2000 AL MOMENTO DE QUE ENTRE LA VERSIÓN 2008?

QUE PASA CON LOS CERTIFICADOS VIGENTES EN ISO 9001:2000 AL MOMENTO DE QUE ENTRE LA VERSIÓN 2008? QUE PASA CON LOS CERTIFICADOS VIGENTES EN ISO 9001:2000 AL MOMENTO DE QUE ENTRE LA VERSIÓN 2008? Las empresas que actualmente tienen un certificado vigente con la versión del 2000 tendrán 24 meses contados

Más detalles

http://www.nicasoft.com.ni

http://www.nicasoft.com.ni BSC-RH es un sistema automatizado de planificación estratégica y gestión, utilizado en empresas para direccionar las actividades del negocio a la visión y estrategia de la organización. Mejora la comunicación

Más detalles

MACROPROCESO GESTIÓN TECNOLÓGICA

MACROPROCESO GESTIÓN TECNOLÓGICA Versión 1.0 Página 1 de 5 1. OBJETIVO Suministrar las fases para la puesta en producción de aplicaciones y sistemas de información desarrollados o adquiridos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Más detalles

Sistema de Gestión de Proyectos Estratégicos.

Sistema de Gestión de Proyectos Estratégicos. [Documento versión 2.0 del 24/06/2015] Sistema de Gestión de Proyectos Estratégicos. El sistema de Gestión de Proyectos Estratégicos (GPE), es una poderosa herramienta para administrar y gestionar los

Más detalles

Nombre del Documento: Manual de Gestión de la Calidad. Referencia a punto de la norma ISO 9001:2000: 4.2.2 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN

Nombre del Documento: Manual de Gestión de la Calidad. Referencia a punto de la norma ISO 9001:2000: 4.2.2 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN Página 1 de 8 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN 7.1 Planificación de la realización del servicio En la Dirección General de Evaluación (DGE) la planificación de la realización del servicio está sustentada

Más detalles

Marco Normativo de IT

Marco Normativo de IT Marco Normativo de IT PC0901 - Proceso de control de cambios en software de aplicación provisto por Organismos Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires PC0901 - Proceso de control de cambios en software

Más detalles

Novedades. Introducción. Potencia

Novedades. Introducción. Potencia Introducción Basado en el demostrado rendimiento y flexibilidad de la versión 8.5, Crystal Reports 9 presenta una amplia variedad de avanzadas funciones para que el diseño, entrega e integración de informes

Más detalles

Guía de Apoyo Project Web Access. (Jefe de Proyectos)

Guía de Apoyo Project Web Access. (Jefe de Proyectos) Guía de Apoyo Project Web Access (Jefe de Proyectos) 1 ÍNDICE Contenido INTRODUCCIÓN... 3 CAPITULO I: ELEMENTOS INICIALES DE PROJECT WEB ACCESS... 4 Configuración General... 4 Área de Trabajo del Proyecto...

Más detalles

Acerca de esté Catálogo

Acerca de esté Catálogo Catálogo de Cursos 2015 Acerca de esté Catálogo En el presente documento podrá obtenerse la información necesaria sobre la oferta de cursos que Manar Technologies S.A.S. y su línea de educación Campus

Más detalles

"Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios

Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios "Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios Miguel Alfonso Flores Sánchez 1, Fernando Sandoya Sanchez 2 Resumen En el presente artículo se

Más detalles

MS_10974 Deploying Windows Server

MS_10974 Deploying Windows Server Gold Learning Gold Business Intelligence Silver Data Plataform www.ked.com.mx Por favor no imprimas este documento si no es necesario. Introducción. En este curso usted aprenderá cómo planear e implementar

Más detalles

Contenido. Instalación y activación...7. Instalar Xcelsius 2008...7 Para instalar Xcelsius 2008...8 Activar Xcelsius 2008...9

Contenido. Instalación y activación...7. Instalar Xcelsius 2008...7 Para instalar Xcelsius 2008...8 Activar Xcelsius 2008...9 2009-11-24 Copyright 2009 SAP AG.Reservados todos los derechos. SAP, R/3, SAP NetWeaver, Duet, PartnerEdge, ByDesign, SAP Business ByDesign y otros productos y servicios de SAP mencionados, así como sus

Más detalles

Informe de Avance #4 Implementación de Prototipo Funcional del Sistema

Informe de Avance #4 Implementación de Prototipo Funcional del Sistema 1 Corporación Parque Tecnológico de Mérida (CPTM) Centro de Teleinformación (CTI) Proyecto: Sistema de indicadores del sector empresarial merideño Informe de Avance #4 Implementación de Prototipo Funcional

Más detalles

Curso MOC-20346 Servicios y administración de identidades en Office 365

Curso MOC-20346 Servicios y administración de identidades en Office 365 Curso MOC-20346 Servicios y administración de identidades en Office 365 Introducción: Este curso proporciona a los estudiantes con los conocimientos y experiencia para implementar Office 365, desde el

Más detalles

MATERIALES DE FORMACIÓN CGE

MATERIALES DE FORMACIÓN CGE MATERIALES DE FORMACIÓN CGE INFORMES BIENALES DE ACTUALIZACIÓN Obstáculos, lagunas y necesidades financieras, técnicas y de creación de capacidad relacionadas Contenido I. Introducción II. Obstáculos y

Más detalles

Manual Operativo SICEWeb

Manual Operativo SICEWeb Manual Operativo SICEWeb Gestión de Expediente Digital Expediente Único de Clientes y Otros 1 Índice Contenido Expediente Único de Clientes y Otros... 1 Índice... 2 MODELO DE GESTIÓN DOCUMENTAL (MGD)...

Más detalles

SIMAD CLOUD. La Gestión Documental ahora en la nube, más eficiente SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN DOCUMENTAL

SIMAD CLOUD. La Gestión Documental ahora en la nube, más eficiente SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN DOCUMENTAL La administración documental profesional es una completa herramienta documental dirigida preferiblemente a pequeñas y medianas organizaciones para ganar control sobre sus documentos, con énfasis en la

Más detalles

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCION DE EXTENSION COORDINACION DE PASANTIAS Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. Pasante:

Más detalles

I INTRODUCCIÓN. 1.1 Objetivos

I INTRODUCCIÓN. 1.1 Objetivos I INTRODUCCIÓN 1.1 Objetivos En el mundo de la informática, la auditoría no siempre es aplicada en todos las empresas, en algunos de los casos son aplicadas por ser impuestas por alguna entidad reguladora,

Más detalles

PROYECTO ADMINISTRACIÓN DEL GASTO PÚBLICO II PRÉSTAMO BIRF Nº 7485-CH

PROYECTO ADMINISTRACIÓN DEL GASTO PÚBLICO II PRÉSTAMO BIRF Nº 7485-CH PROYECTO ADMINISTRACIÓN DEL GASTO PÚBLICO II PRÉSTAMO BIRF Nº 7485-CH Objetivos El objetivo del Proyecto de Administración del Gasto Público II, es incrementar la eficiencia de las operaciones relacionadas

Más detalles

www.artologik.com Programa de soporte y gestión de incidencias efectivo y fácil de usar

www.artologik.com Programa de soporte y gestión de incidencias efectivo y fácil de usar Programa de soporte y gestión de incidencias efectivo y fácil de usar Gestión de proyectos Gestión del tiempo Creación de encuestas HelpDesk Herramienta de publicación web Sistema de reservas www.artologik.com

Más detalles

USO DE LA PLATAFORMA DEMAIN

USO DE LA PLATAFORMA DEMAIN USO DE LA PLATAFORMA DEMAIN (Versión DEMO- Usuario ADMINISTRADOR) Documento 5. Oct. 2015 QUIÉN REQUIERE LA GUÍA DE USUARIO ADMINISTRADOR? La plataforma de DEMAIN EDUCATION proporciona una versión de prueba

Más detalles

Microsoft Access 2010 (Completo)

Microsoft Access 2010 (Completo) Microsoft Access 2010 (Completo) Descripción: Descripción del funcionamiento del programa de gestión de bases de datos Microsoft Access 2010, estudiando los conceptos fundamentales de las bases de datos:

Más detalles

CURSO COORDINADOR INNOVADOR

CURSO COORDINADOR INNOVADOR CURSO COORDINADOR INNOVADOR PRESENTACIÓN La tarea que el Ministerio de Educación se propone a través de Enlaces, en relación al aseguramiento del adecuado uso de los recursos, con el fin de lograr un impacto

Más detalles

CMMI (Capability Maturity Model Integrated)

CMMI (Capability Maturity Model Integrated) CMMI (Capability Maturity Model Integrated) El SEI (software engineering institute) a mediados de los 80 desarrolló el CMM (modelo de madurez de la capacidad de software). CMMI: CMM integrado, una mezcla

Más detalles

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Se busca conocer los estándares y métodos utilizados en la adquisición de y mantenimiento del software. Determinar cuál es proceso llevado a cabo para

Más detalles

COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD COMISION DE REGLAMENTOS TECNICOS - CRT COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD SUB COMITÉ SECTOR EDUCACION NORMAS APROBADAS NTP 833.920-2003 Guía de aplicación de la Norma

Más detalles

Workflows? Sí, cuántos quiere?

Workflows? Sí, cuántos quiere? Workflows? Sí, cuántos quiere? 12.11.2006 Servicios Profesionales Danysoft Son notables los beneficios que una organización puede obtener gracias al soporte de procesos de negocios que requieran la intervención

Más detalles

2.- OBJETIVOS. 2.1.- Descripción

2.- OBJETIVOS. 2.1.- Descripción MEMORIA FINAL DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN: TÍTULO CPR CUADERNO VIRTUAL Es de investigación MURCIA II X Es de innovación (Marcar con X en la casilla correspondiente) AUTOR/A O COORDINADOR José Manuel González

Más detalles

Microsoft Dynamics. Migración de FRx 6.7 a Management Reporter for Microsoft Dynamics ERP

Microsoft Dynamics. Migración de FRx 6.7 a Management Reporter for Microsoft Dynamics ERP Microsoft Dynamics Migración de FRx 6.7 a Management Reporter for Microsoft Dynamics ERP Fecha: mayo de 2010 Tabla de contenido Introducción... 3 Información general sobre el proceso de migración de Management

Más detalles

Curso 8980: Microsoft Dynamics CRM 4.0 Aplicaciones

Curso 8980: Microsoft Dynamics CRM 4.0 Aplicaciones Curso 8980: Microsoft Dynamics CRM 4.0 Aplicaciones Introducción Este curso de cuatro días impartido por instructor, provee a estudiantes con las herramientas necesarias para utilizar Microsoft Dynamics

Más detalles

La netbook puede ser administrada durante su uso en el aula mediante el Software de Gestión del Aula.

La netbook puede ser administrada durante su uso en el aula mediante el Software de Gestión del Aula. Presentación La netbook puede ser administrada durante su uso en el aula mediante el Software de Gestión del Aula. Recursos: Netbook para cada estudiante con software E-learning Class para almnos, computadora

Más detalles

3.2 Utiliza las TIC para mantener una orientación y desempeño profesional que refleje el esfuerzo por hacer sus tareas con eficiencia y calidad

3.2 Utiliza las TIC para mantener una orientación y desempeño profesional que refleje el esfuerzo por hacer sus tareas con eficiencia y calidad Dimensión Gestión. 3 Utiliza las TIC para gestionar de manera eficiente su trabajo como docente, en el área administrativa, en la gestión de proyectos de innovación pedagógica y apoyando la gestión del

Más detalles

Microsoft SQL Server Conceptos.

Microsoft SQL Server Conceptos. Microsoft Conceptos. Microsoft 2005 es una plataforma de base de datos a gran escala de procesamiento de transacciones en línea (OLTP) y de procesamiento analítico en línea (OLAP). La siguiente tabla muestra

Más detalles

CONTRATACIÓN DESARROLLO DE APLICACIÓNES PARA DISPOSITIVOS MOVILES

CONTRATACIÓN DESARROLLO DE APLICACIÓNES PARA DISPOSITIVOS MOVILES CONTRATACIÓN DESARROLLO DE APLICACIÓNES PARA DISPOSITIVOS MOVILES 1. ANTECEDENTES El mundo actual es un mundo en constante evolución y desarrollo en el campo de la programación de dispositivos móviles,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO MODELO. Para el Establecimiento de Geoservicios en Internet. Programa GeoSUR

PLAN DE TRABAJO MODELO. Para el Establecimiento de Geoservicios en Internet. Programa GeoSUR PLAN DE TRABAJO MODELO Para el Establecimiento de Geoservicios en Internet Programa GeoSUR INTRODUCCIÓN El Programa GeoSUR apoya el establecimiento de un mecanismo efectivo, descentralizado y de alcance

Más detalles

-OPS/CEPIS/01.61(AIRE) Original: español Página 11 5. Estructura del programa de evaluación con personal externo

-OPS/CEPIS/01.61(AIRE) Original: español Página 11 5. Estructura del programa de evaluación con personal externo Página 11 5. Estructura del programa de evaluación con personal externo 5.1 Introducción Esta sección presenta la estructura del programa de evaluación con personal externo. Describe las funciones y responsabilidades

Más detalles

CONTROL DE DOCUMENTOS

CONTROL DE DOCUMENTOS CONTROL DE DOCUMENTOS ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Henry Giraldo Gallego Angela Viviana Echeverry Díaz Armando Rodríguez Jaramillo Cargo: Profesional Universitario

Más detalles

Especificaciones de la oferta Administración de dispositivos distribuidos Administración de activos

Especificaciones de la oferta Administración de dispositivos distribuidos Administración de activos Especificaciones de la oferta Administración de dispositivos distribuidos Administración de activos Información general sobre el servicio Los servicios de administración de dispositivos distribuidos lo

Más detalles

GUIA SOBRE LOS REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION DE ISO 9000:2000

GUIA SOBRE LOS REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION DE ISO 9000:2000 1 INTRODUCCIÓN Dos de los objetivos más importantes en la revisión de la serie de normas ISO 9000 han sido: desarrollar un grupo simple de normas que sean igualmente aplicables a las pequeñas, a las medianas

Más detalles

Presentación. ILPES ofrece por primera vez un curso sobre Municipalización de los ODM para:

Presentación. ILPES ofrece por primera vez un curso sobre Municipalización de los ODM para: Cursos a Distancia (e-learning) - ILPES/CEPAL: Municipalización de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Fortalecimiento de las capacidades a nivel local y diagnóstico del cumplimiento. 11 de

Más detalles

Información de Producto:

Información de Producto: Windows Server 2008 Foundation La nueva tecnología rentable de Windows Server 2008 Foundation La tecnología confiable y comprobada de Windows Server Foundation proporciona una base para ejecutar las aplicaciones

Más detalles

Mejoramiento de la estrategia de comunicación y divulgación de las estadísticas producidas por el INEC- Costa Rica

Mejoramiento de la estrategia de comunicación y divulgación de las estadísticas producidas por el INEC- Costa Rica Mejoramiento de la estrategia de comunicación y divulgación de las estadísticas producidas por el INEC- Costa Rica Floribel Mendez Fonseca Quito, 16 de Noviembre, 2015 Sobre la Ley de creación del SEN

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA. Consultoría en gestión del conocimiento sobre Presupuestos Sensibles al Género

TERMINOS DE REFERENCIA. Consultoría en gestión del conocimiento sobre Presupuestos Sensibles al Género TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría en gestión del conocimiento sobre Presupuestos Sensibles al Género 1. Antecedentes del proyecto Desde finales de 2000, UNIFEM ha venido trabajando, en el apoyo de diversas

Más detalles

CONVERTIMOS SUS PROYECTOS EN REALIDAD SOMOS CONSTRUCTORES Y DESARROLLADORES DE NUESTROS SOFTWARE, CONFIENOS SUS PROYECTOS. Descripción del Producto

CONVERTIMOS SUS PROYECTOS EN REALIDAD SOMOS CONSTRUCTORES Y DESARROLLADORES DE NUESTROS SOFTWARE, CONFIENOS SUS PROYECTOS. Descripción del Producto CONVERTIMOS SUS PROYECTOS EN REALIDAD SOMOS CONSTRUCTORES Y DESARROLLADORES DE NUESTROS SOFTWARE, CONFIENOS SUS PROYECTOS Descripción del Producto ADMINISTRACION Y CONTROL DE FLOTAS ADVERTENCIA: Este producto

Más detalles

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

Resumen General del Manual de Organización y Funciones Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El original del Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS Nº 574-2009,

Más detalles

TITULO: SERVICIO DE INFORMACIÓN A TRAVÉS DE UNA RED DE PUNTOS DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA EN ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD DE MADRID

TITULO: SERVICIO DE INFORMACIÓN A TRAVÉS DE UNA RED DE PUNTOS DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA EN ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD DE MADRID TITULO: SERVICIO DE INFORMACIÓN A TRAVÉS DE UNA RED DE PUNTOS DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA EN ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD DE MADRID Apoyado por: DOMINION S.A. 1.- Antecedentes/Problemática A la Dirección

Más detalles

BIABLE. Business Intelligence Available Inteligencia de Negocios Disponible. BIABLE, la nueva forma de trabajar con Microsoft Excel.

BIABLE. Business Intelligence Available Inteligencia de Negocios Disponible. BIABLE, la nueva forma de trabajar con Microsoft Excel. BIABLE Business Intelligence Available Inteligencia de Negocios Disponible QUÉ ES BIABLE? BIABLE, la nueva forma de trabajar con Microsoft Excel. B IABLE (Business Intelligence Available, Inteligencia

Más detalles

Software. Recaudación Móvil. Una solución informática para

Software. Recaudación Móvil. Una solución informática para Software Recaudación Móvil Una solución informática para Aumentar los niveles de recaudación de impuestos y aprovechamientos en gobiernos y entidades públicas www.icma.org/latinoamerica latinoamerica@icma.org

Más detalles

CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES VERIFICACIÓN DE OBJETIVOS El objetivo general del proyecto ha sido cumplido satisfactoriamente en la Unidad de Sistemas de PETROECUADOR, realizando el análisis

Más detalles

SAP BusinessObjects Edge BI Standard Package La solución de BI preferida para. Empresas en Crecimiento

SAP BusinessObjects Edge BI Standard Package La solución de BI preferida para. Empresas en Crecimiento SAP BusinessObjects Edge BI Standard Package La solución de BI preferida para Empresas en Crecimiento Portfolio SAP BusinessObjects Soluciones SAP para Empresas en Crecimiento Resumen Ejecutivo Inteligencia

Más detalles

Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA

Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA 87 Introducción Página: I INTRODUCCION Para el propósito de este manual el Hospital Nacional de Maternidad puede ser referido también como El Hospital,

Más detalles

Análisis de aplicación: XMind

Análisis de aplicación: XMind Análisis de aplicación: XMind CENTRO DE EXCELENCIA DE SOFTWARE LIBRE DE CASTILLA LA MANCHA Autor/es Área del Autor/es Fecha Nº. Versión Comentarios María José Caballero Redondo 25/11/11 0.1 Primera Versión

Más detalles

SiteAudit Knowledge Base Programación de Reportes en SiteAudit

SiteAudit Knowledge Base Programación de Reportes en SiteAudit SiteAudit Knowledge Base Programación de Reportes en SiteAudit De junio 2010 En Éste Artículo: Descripción de Funciones Qué Hay de Nuevo? Programación de Reportes SiteAudit 4.x proporciona una nueva interfaz

Más detalles

Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental

Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental 4 Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental ÍNDICE: 4.1 Requisitos Generales 4.2 Requisitos de la documentación 4.2.1 Generalidades 4.2.2 Manual de la Calidad 4.2.3 Control de los documentos 4.2.4

Más detalles

Windows Server 2012: Infraestructura de Escritorio Virtual

Windows Server 2012: Infraestructura de Escritorio Virtual Windows Server 2012: Infraestructura de Escritorio Virtual Módulo 1: Visión general de Virtualización del Escritorio de Microsoft y la Virtualización del estado de usuario Módulo del Manual Autores: James

Más detalles

Guía de los cursos. Equipo docente:

Guía de los cursos. Equipo docente: Guía de los cursos Equipo docente: Dra. Bertha Patricia Legorreta Cortés Dr. Eduardo Habacúc López Acevedo Introducción Las organizaciones internacionales, las administraciones públicas y privadas así

Más detalles

PRESENTACIÓN PRODUCTO. Más que un software, el método más eficaz de conciliar.

PRESENTACIÓN PRODUCTO. Más que un software, el método más eficaz de conciliar. PRESENTACIÓN PRODUCTO Más que un software, el método más eficaz de conciliar. Automatizar las conciliaciones significa ahorrar recursos y generar mayor rentabilidad en su negocio. Eligiendo Conciliac su

Más detalles

Visión General de GXportal. Última actualización: 2009

Visión General de GXportal. Última actualización: 2009 Última actualización: 2009 Copyright Artech Consultores S. R. L. 1988-2009. Todos los derechos reservados. Este documento no puede ser reproducido en cualquier medio sin el consentimiento explícito de

Más detalles

Tú diriges. SICAT E3 soluciona. Software de Gestión FOC310901

Tú diriges. SICAT E3 soluciona. Software de Gestión FOC310901 Tú diriges SICAT E3 soluciona Software de Gestión SICAT, una empresa a su servicio La compañía SICAT es una empresa privada española de consultoría, especializada en el diseño e implantación de Sistemas

Más detalles

Portal de Compras del Gobierno del Estado de Baja California (www.comprasbc.gob.mx) A. Antecedentes

Portal de Compras del Gobierno del Estado de Baja California (www.comprasbc.gob.mx) A. Antecedentes Buenas prácticas en la implementación de las recomendaciones de la Guía para Mejorar la Calidad Regulatoria de Trámites Estatales y Municipales e Impulsar la Competitividad de México Portal de Compras

Más detalles

COMPILACION BIBLIOGRAFICA PMBOK, OPM3 JHON FREDY GIRALDO. Docente: Carlos Hernán Gomez Asignatura: Auditoria de Sistemas

COMPILACION BIBLIOGRAFICA PMBOK, OPM3 JHON FREDY GIRALDO. Docente: Carlos Hernán Gomez Asignatura: Auditoria de Sistemas COMPILACION BIBLIOGRAFICA PMBOK, OPM3 JHON FREDY GIRALDO Docente: Carlos Hernán Gomez Asignatura: Auditoria de Sistemas UNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA EN SISTEMAS Y COMPUTACION

Más detalles

Capítulo VII PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE ALTO NIVEL

Capítulo VII PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE ALTO NIVEL Capítulo VII PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE ALTO NIVEL Luego de la identificación de riesgos amenazas y vulnerabilidades se pudo determinar el conjunto de actividades más importantes a ser realizadas por el

Más detalles

Sistema para Gestión Hotelera Visión

Sistema para Gestión Hotelera Visión Sistema para Gestión Hotelera Visión Tabla de Contenidos 1. Introducción 4 1.1 Propósito 4 1.2 Alcance 4 1.3 Definiciones, Acrónimos, y Abreviaciones 4 1.4 Referencias 4 2. Posicionamiento 4 2.1 Oportunidad

Más detalles

Gestión Dispositivos Móviles Dexon Software

Gestión Dispositivos Móviles Dexon Software Gestión Dispositivos Móviles Dexon Software INTRODUCCIÓN La gestión de dispositivos móviles es una de las principales actividades que se llevan a cabo en los departamentos de TI de cualquier compañía;

Más detalles

COMMUNITY MANAGER PRESENTACION DEL CURSO PROFESIONAL EN COMMUNITY MANAGER

COMMUNITY MANAGER PRESENTACION DEL CURSO PROFESIONAL EN COMMUNITY MANAGER COMMUNITY MANAGER PRESENTACION DEL CURSO PROFESIONAL EN COMMUNITY MANAGER Este curso profesional tiene como objetivo que el alumno aprenda de una manera práctica todo lo referente al Community Manager

Más detalles

Estrategias de Mercadeo y Negocios en Internet para PYMES. Intranets

Estrategias de Mercadeo y Negocios en Internet para PYMES. Intranets Estrategias de Mercadeo y Negocios en Internet para PYMES Intranets Agenda Introducción, Conceptos y Niveles Funcionalidades de una Intranet Aplicaciones Mercadeo y Ventas Recursos Humanos Ingeniería Soporte

Más detalles

Comité del Programa y Presupuesto

Comité del Programa y Presupuesto S WO/PBC/18/11 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 30 DE JUNIO DE 2011 Comité del Programa y Presupuesto Decimoctava sesión Ginebra, 12 a 16 de septiembre de 2011 INFORME SOBRE LA MARCHA DEL PROCESO DE INSTALACIÓN

Más detalles

Planeación del Proyecto de Software:

Planeación del Proyecto de Software: Apéndice A. Cuestionarios del Sistema Evaluador Nivel2. Requerimientos de Administración: Goal 1: Los requerimientos del sistema asociados a software están bien controlados y existe un estándar para los

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES DE LA ICDL

PREGUNTAS FRECUENTES DE LA ICDL PREGUNTAS FRECUENTES DE LA ICDL PARA EDITORES, AUTORES, ILUSTRADORES Y OTROS TITULARES DE LOS DERECHOS REVISADO EL 18.03.05 Qué es la Biblioteca Digital Infantil Internacional (International Children s

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ INFORME N 138-2015-GTI240-N ASUNTO : Informe Técnico Previo de Evaluación para el Software IBM SPSS Statistics 1. NOMBRE DEL ÁREA: Subgerencia de Servicios de Tecnologías de Información 2. RESPONSABLE

Más detalles

Windows Server 2012: Infraestructura de Escritorio Virtual

Windows Server 2012: Infraestructura de Escritorio Virtual Windows Server 2012: Infraestructura de Escritorio Virtual Módulo 1: Application Virtualization Módulo del Manual Autores: James Hamilton-Adams, Content Master Publicado: 5 de Octubre 2012 La información

Más detalles

Optimización del uso de tecnologías de la información en la OEA

Optimización del uso de tecnologías de la información en la OEA Estaciones de Trabajo Estaciones de trabajo Aplicaciones de escritorio Aplicaciones principales Aplicaciones departamentales Plataformas de colaboración y comunidades virtuales Véase el anexo III: Información

Más detalles

CAPÍTULO I EL PROBLEMA

CAPÍTULO I EL PROBLEMA CAPÍTULO I EL PROBLEMA CAPITULO I EL PROBLEMA 1. PLATEAMIENTO DEL PROBLEMA A nivel mundial se han observado cambios que de cierta manera afecta tanto a los países desarrollados, como las economías emergentes

Más detalles

PRU. Fundamento Institucional. Objetivos. Alcance

PRU. Fundamento Institucional. Objetivos. Alcance PRU INSTRUCCIONES: a continuación se describe el flujo de trabajo correspondiente al área de procesos de PRUEBAS para el desarrollo de software, en el cual se debe apoyar para la ejecución de sus actividades;

Más detalles

Herramientas de Software para auditoria

Herramientas de Software para auditoria Herramientas de Software para auditoria Presentado a: Carlos Hernán Gómez Juan David Delgado Ramírez Alexander Cardona Grisales WINAUDIT Instalación El software no necesita instalación Navegación Menú

Más detalles

MANUAL NIVEL DE REVISIÓN 2 MANUAL DE PROCESOS

MANUAL NIVEL DE REVISIÓN 2 MANUAL DE PROCESOS MANUAL DÍA MES AÑO MANUAL DE PROCESOS REVISIONES Y APROBACIONES DEL DOCUMENTO: ACTIVIDAD PUESTO FIRMA ELABORO: REPRESENTANTE DEL COMITÉ DE CALIDAD REVISO: REPRESENTANTE DEL COMITÉ DE CALIDAD APROBÓ: DIRECTOR

Más detalles

Premio de la Federación Internacional al Fomento del Servicio Voluntario

Premio de la Federación Internacional al Fomento del Servicio Voluntario Premio de la Federación Internacional al Fomento del Servicio Voluntario Nombre de la Sociedad Nacional Categoría a la que se presenta la convocatoria 1 Cuáles son las repercusiones de los servicios específicos

Más detalles

Base de Conocimientos Base de Conocimientos

Base de Conocimientos Base de Conocimientos Inicio Catálogo Noticias FAQs Base de Conocimientos Base de Conocimientos La sección de la base de conocimientos proporciona respuestas a las interrogantes más comune DevInfo 7. Haga clic sobre cualquiera

Más detalles

PREPARADO POR: FECHA DE EMISIÓN: 20-05-05 FECHA DE VALIDACIÓN: 20-05-05

PREPARADO POR: FECHA DE EMISIÓN: 20-05-05 FECHA DE VALIDACIÓN: 20-05-05 3. MONITORÍA Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN SS-UPEG-3 PREPARADO POR: EQUIPO CONSULTOR FECHA DE EMISIÓN: 20-05-05 FECHA DE VALIDACIÓN: 20-05-05 VERSIÓN Nº: 1 Secretaría de Salud de Honduras - 2005 PÁGINA 2

Más detalles

Traducción del. Our ref:

Traducción del. Our ref: Traducción del Documento: Our ref: Secretaría del ISO/TC 176/SC 2 Fecha: 15 de octubre de 2008 A los Miembros del ISO/TC 176/SC 2 - Gestión de la Calidad y Aseguramiento de la Calidad/ Sistemas de la Calidad

Más detalles

Descripción. Este Software cumple los siguientes hitos:

Descripción. Este Software cumple los siguientes hitos: WWWMONITORDBACOM Descripción Este Software cumple los siguientes hitos: a- Consola de Monitoreo b- Envío de Alertas (correo, SMS) c- Gestión de Eventos desatendidos (sea capaz ejecutar script de solución

Más detalles

Manual de Usuario SIDUNEA++ (Sistema Aduanero Automatizado) Introducción

Manual de Usuario SIDUNEA++ (Sistema Aduanero Automatizado) Introducción Manual de Usuario SIDUNEA++ (Sistema Aduanero Automatizado) Introducción SIDUNEA - Introducción Contenido Introducción...2 Qué es el SIDUNEA?...2 A. Sistema Estándar...3 B. Adaptabilidad...3 C. El Sistema

Más detalles

DOCUMENTO TECNICO PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG) PROGRAMA MARCO AÑO 2013

DOCUMENTO TECNICO PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG) PROGRAMA MARCO AÑO 2013 DOCUMENTO TECNICO PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG) PROGRAMA MARCO AÑO 2013 Agosto 2012 VERSIÓN N 01- PMB 2013 AGOSTO 2012 1 de 18 DOCUMENTO ELABORADO POR EL DEPTO. DE GESTIÓN DE LA DIVISIÓN

Más detalles

Soporte Técnico de Software HP

Soporte Técnico de Software HP Soporte Técnico de Software HP Servicios Tecnológicos HP Servicios contractuales Datos técnicos El Soporte Técnico de Software HP ofrece servicios integrales de soporte remoto de para los productos de

Más detalles

Guía Práctica para el Uso del Servicio de Software Zoho CRM

Guía Práctica para el Uso del Servicio de Software Zoho CRM Guía Práctica para el Uso del Servicio de Software Zoho CRM Parte 4 Modificación de las Listas Estándar del Sistema Modificación del Menú Principal del Sistema Importación de información al Sistema Adición

Más detalles

Planificación en Team Foundation Server 2010

Planificación en Team Foundation Server 2010 Planificación en Team Foundation Server 2010 Planificación y Seguimientos en Proyectos Agile con Microsoft Visual Studio Team Foundation Server 2010 Dirigido a: Todos los roles implicados en un proyecto

Más detalles

Brindamos asesorías que involucran tecnología y personal calificado, estos hacen de DOCTUM su mejor aliado.

Brindamos asesorías que involucran tecnología y personal calificado, estos hacen de DOCTUM su mejor aliado. SOFTWARE DE GESTÓN Doctum sabe que es necesario entregar servicios que otorguen un valor agregado, sobre todo para la gestión documental de la empresa, lo que reduce los costos asociados a mano de obra

Más detalles

Empresa Financiera Herramientas de SW Servicios

Empresa Financiera Herramientas de SW Servicios Empresa Financiera Herramientas de SW Servicios Resulta importante mencionar que ésta es una empresa cuya actividad principal está enfocada a satisfacer las necesidades financieras de los clientes, a través

Más detalles

PROTOCOLO PARA LA ORGANIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DIPLOMADO FORMACIÓN DE TUTORES PARA DOCENTES Y TÉCNICOS DOCENTES DE NUEVO INGRESO EN EDUCACIÓN BÁSICA

PROTOCOLO PARA LA ORGANIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DIPLOMADO FORMACIÓN DE TUTORES PARA DOCENTES Y TÉCNICOS DOCENTES DE NUEVO INGRESO EN EDUCACIÓN BÁSICA ANEXO 11 PROTOCOLO PARA LA ORGANIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DIPLOMADO FORMACIÓN DE TUTORES PARA DOCENTES Y TÉCNICOS DOCENTES DE NUEVO INGRESO EN EDUCACIÓN BÁSICA I. Objetivo Establecer las acciones que deberán

Más detalles