Os voy a contar el cuento del oso más famoso de la historia de los cuentos.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Os voy a contar el cuento del oso más famoso de la historia de los cuentos."

Transcripción

1 EL OSO MARIPOSO: Os voy a contar el cuento del oso más famoso de la historia de los cuentos. Este oso, vivía en el Monte Solitario. Sabéis por qué se le llamaba así? Pues porque por más que el osito buscara y buscara, no encontraba ningún amiguito con el que poder jugar. Y es que el osito era el único que vivía allí! Al osito no le gustaba su monte, porque se sentía muy solito. Una tarde, cuando estaba jugando en la colina del monte, se fijó en que muy a lo lejos, se divisaban unas enormes montañas. El osito, que era muy curioso, se preguntaba qué se escondería detrás de aquellas fabulosas montañas. Os imagináis que hubiera alguien con quien poder jugar? Quizás si salto con mucha fuerza, pueda ver qué hay al otro lado de las montañas pensó el osito. Así que comenzó a saltar y a saltar con todas sus fuerzas pensado que más allá de las montañas podría encontrar amiguitos. Ay qué contento estaba el osito! Sólo de imaginar que podría encontrar algún amigo el osito se ponía a cantar como loco! Qué habrá al otro lado De las montañas Habrá un mundo nuevo Por explorar Y muchos amiguitos Con los que jugar Si quiero adivinarlo Solo tengo que Saltar, saltar y volver a saltar

2 Así que el osito se pasaba el día entero saltando y saltando, sin parar de saltar! Saltaba más alto, otro poquito más alto pero nunca saltaba lo suficiente como para ver lo que se escondía al otro lado de las montañas. Ojala fuera más alto y pudiera ver qué hay allí se lamentaba el osito, pero no se rendía. Así pasó muchos días por la mañana, saltaba; por la tarde, saltaba; y por la noche sabéis que hacía el osito por la noche? Pues saltar más!! Una noche, agotado de tanto saltar, el osito decidió tumbarse en la colina a dormir un poco. Se apoyó en una roca y pronto se le empezaron a cerrar los ojitos. Estaba tan cansado que no podía evitar bostezar. De repente, mientras bostezaba, una bonita mariposa de colores que volaba cerca del osito se coló en su boca!! - Oh!! Pero si me he tragado una mariposa!! exclamó sobresaltado el osito. Pero lo que no sabía el osito es que, lo que se había tragado, no era una mariposa normal sino una mariposa mágica! De repente, el osito empezó a notar algo raro en su espalda Le habían crecido unas bonitas alas de colores!! - Qué bien! Qué bien! Con estas alas mágicas de mariposa, podré volar hasta las montañas y ver por fin que se esconde al otro lado. Seguro que encuentro montones de amiguitos!! gritaba el osito muy contento. Así que se puso de pie y empezó a mover las alitas muy rápido, mientras cantaba El osito voló sobre la colina y llegó a las montañas en un periquete. Siguió volando hasta que empezó a ver un montón de hojitas marrones y naranjas en

3 el suelo. Empezó a caminar por aquella extraña ciudad en la que las hojas de los árboles se caían. Hacía bastante frío y el viento soplaba con fuerza. De repente, algo pequeño le dio en la cabeza al oso mariposo. Era una castaña! Pero quién le habría tirado una castaña? - Eh! Aquí arriba! gritó una ardillita riendo en lo alto de un árbol- soy la ardillita Oti, y esta es la ciudad del otoño. Estoy recolectando frutos secos para tener mucha comidita. Tú quién eres? -Yo soy el osito mariposo, podemos jugar juntos! dijo muy contento el osito. - Claro que sí! Como hace mucho viento, podemos jugar con mi cometa y así te enseñaré mi ciudad. El osito y la ardillita Oti estuvieron jugando un montón. Como el osito se lo estaba pasando tan bien, se quedó un montón de tiempo con su amiga la ardillita Oti en la ciudad del otoño. Pero llegó un día en el que el osito se empezaba a cansar de tanto viento, de tener que sacar el paraguas por la lluvia y de que las hojas de los árboles se cayeran, así que decidió ir en busca de otra nueva ciudad. Se despidió de su amiguita la ardilla Oti y le prometió que volvería a visitarla. Así que el osito se fue y empezó a volar y a volar hasta que vio una ciudad que estaba llena de nieve. Cuando llegó empezó a tiritar hacía muchísimo frío! De repente, se encontró con un lobito. El lobito iba muy abrigado, tenía guantes y llevaba una bufanda, un gorrito de lana y un abrigo. - Anda! Un oso con alas de mariposa! Cómo te llamas? preguntó el lobito. -Puedes llamarme el oso mariposo contestó el oso- tú quién eres? -Yo soy el lobito Invi y vivo en la ciudad del Invierno. Aquí hace mucho frío y nieva y llueve un montón, pero yo me lo paso genial. Si quieres puedes venir

4 conmigo, pero tienes que abrigarte bien. Yo te enseñaré la ciudad del Invierno y jugaremos juntos, vale? Invi le prestó un abrigo, unos guantes, una bufanda y un gorro al osito, y juntos fueron a jugar. Se lo pasaron genial! Jugaron a tirarse bolas de nieve, se deslizaron con el trineo, hicieron muñecos de nieve Cómo molaba la ciudad del invierno! Mientras jugaban el osito se asomó a una pequeña cueva y vio que estaba allí su amiga, la ardillita Oti! Pero no quiso decirle nada, porque estaba dormidita. El lobito Invi le explicó que eso se llamaba invernar. Siguieron jugando mucho tiempo hasta que el oso mariposo empezó a tiritar. -Jo Invi, no aguanto más el frío que hace aquí. Me iré a buscar otra ciudad en la que haga más calorcito. Me lo he pasado muy bien te prometo que volveré! Invi y el oso mariposo se dieron un abrazo muy fuerte y el osito echó a volar en busca de otra ciudad. Voló y voló hasta encontró una ciudad preciosa. Los árboles estaban llenos de hojas y había flores de todos los colores. Además, hacía mucho más calorcito que en la ciudad del Invierno. De repente, el osito escuchó una bonita melodía. Era el cantar de un pajarillo! - Pio pio! Eres el primer oso que he visto volar en mi vida! dijo el pajarito riendo- Soy el pajarito Primi y esta es la ciudad de la Primavera. Si quieres, puedo enseñártela! El osito, muy contento, voló junto al pajarito Primi. Volaron sobre las bonitas flores de la ciudad primavera y jugaron mientras las abejas se posaban sobre

5 las flores. Y cuál fue la sorpresa del oso mariposo cuando de repente vio a la ardilla Oti! - Ya te has despertado, Oti!! gritó como loco de contento el osito. La ardilla Oti se unió al oso mariposo y al pajarito Primi. Qué bien se lo pasaron jugando en la ciudad de la Primavera! Jugaron mucho tiempo hasta que el osito, se empezó a aburrir en la ciudad de la Primavera. -Me lo he pasado muy bien le dijo el osito al pajarillo Primi- pero quiero conocer alguna otra ciudad en la que haga aun más calorcito. Te prometo que volveré! El osito le dio un abrazo muy fuerte y empezó a volar. Voló y voló hasta que empezó a tener mucho calor. Vio a lo lejos que el sol alumbraba con sus rayos una bonita ciudad que tenía árboles llenos de flores. De repente, el osito se encontró con una jirafa! -Hola osito, que alas tan bonitas tienes le dijo la jirafa sonriente- soy la jirafa Vera y ésta es la ciudad del verano. Aquí hace mucho calorcito, y para refrescarme me gusta ir a la piscina y saltar las olas en la playa. Quieres venir a jugar conmigo, osito? El osito estaba tan contento! Había conocido una nueva amiguita! Fue con la jirafa Vera a bañarse en la piscina y después a saltar las olas en la playa. Se lo pasó de maravilla! El osito pasó mucho tiempo jugando con su amiga la jirafa Vera, hasta que un día empezó a echar de menos a su amiguita la ardilla Oti, así que decidió ir a visitarla de nuevo a la ciudad del Otoño. El osito se despidió de la jirafa Vera y la prometió que volvería para jugar con ella otro día.

6 Voló hasta la ciudad del otoño y allí jugó con su amiguita la ardilla Oti hasta que empezó a echar de menos a su amiguito el lobo Invi. Entonces, voló hasta la ciudad del invierno y allí estuvo mucho tiempo jugando con Invi hasta que empezó a echar de menos al pajarito Primi. Así que voló hasta la ciudad de la Primavera, y se quedó allí mucho tiempo con su amigo el pajarito Primi hasta que empezó a echar de menos a su amiguita la jirafa Vera. Entonces, sabéis que hizo el osito? Volar hasta la ciudad del verano para quedarse un montón de días jugando con su amiga la jirafa Vera. Y sabéis hasta cuándo se quedó el osito en la ciudad del verano? Hasta que empezó a echar de menos a la ardilla Oti! Y así pasaba los días el oso mariposo que, como quería tanto a sus amiguitos, los iba visitando a sus ciudades cada cierto tiempo. Se iba a la ciudad del otoño y se quedaba allí jugando con su amiga la ardilla Oti en septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Después, se quedaba jugando en la ciudad del invierno con el lobito Invi en diciembre, enero, febrero y marzo. Luego, se iba a la ciudad de la primavera con el pajarito Primi y se quedaba allí en marzo, abril, mayo y junio. Después, se quedaba en la ciudad del verano junto a la jirafa Vera en junio, julio, agosto y septiembre. Y así, el osito mariposo, se pasó jugando toda la vida de ciudad en ciudad. Y fue muy pero que muy feliz, porque sabía que, fuera a la ciudad que fuera, siempre habría un amiguito muy especial esperándole para jugar. Y es que todos debemos ser osos mariposos, cuidar y conservar nuestras amistades, ya que quien tiene un amigo tiene un tesoro. Y colorín colorado, este amoroso cuento se ha acabado.

7 EL OSO MARIPOSO: Os voy a contar el cuento del oso más famoso de la historia de los cuentos. Este oso, vivía en el Monte Solitario. Sabéis por qué se le llamaba así? Pues porque por más que el osito buscara y buscara, no encontraba ningún amiguito con el que poder jugar. Y es que el osito era el único que vivía allí! Al osito no le gustaba su monte, porque se sentía muy solito. Una tarde, cuando estaba jugando en la colina del monte, se fijó en que muy a lo lejos, se divisaban unas enormes montañas. El osito, que era muy curioso, se preguntaba qué se escondería detrás de aquellas fabulosas montañas. Os imagináis que hubiera alguien con quien poder jugar? Quizás si salto con mucha fuerza, pueda ver qué hay al otro lado de las montañas pensó el osito. Así que comenzó a saltar y a saltar con todas sus fuerzas pensado que más allá de las montañas podría encontrar amiguitos. Ay qué contento estaba el osito! Sólo de imaginar que podría encontrar algún amigo el osito se ponía a cantar como loco! Qué habrá al otro lado De las montañas Habrá un mundo nuevo Por explorar Y muchos amiguitos Con los que jugar Si quiero adivinarlo Solo tengo que Saltar, saltar y volver a saltar

8 Así que el osito se pasaba el día entero saltando y saltando, sin parar de saltar! Saltaba más alto, otro poquito más alto pero nunca saltaba lo suficiente como para ver lo que se escondía al otro lado de las montañas. Ojala fuera más alto y pudiera ver qué hay allí se lamentaba el osito, pero no se rendía. Así pasó muchos días por la mañana, saltaba; por la tarde, saltaba; y por la noche sabéis que hacía el osito por la noche? Pues saltar más!! Una noche, agotado de tanto saltar, el osito decidió tumbarse en la colina a dormir un poco. Se apoyó en una roca y pronto se le empezaron a cerrar los ojitos. Estaba tan cansado que no podía evitar bostezar. De repente, mientras bostezaba, una bonita mariposa de colores que volaba cerca del osito se coló en su boca!! - Oh!! Pero si me he tragado una mariposa!! exclamó sobresaltado el osito. Pero lo que no sabía el osito es que, lo que se había tragado, no era una mariposa normal sino una mariposa mágica! De repente, el osito empezó a notar algo raro en su espalda Le habían crecido unas bonitas alas de colores!! - Qué bien! Qué bien! Con estas alas mágicas de mariposa, podré volar hasta las montañas y ver por fin que se esconde al otro lado. Seguro que encuentro montones de amiguitos!! gritaba el osito muy contento. Así que se puso de pie y empezó a mover las alitas muy rápido, mientras cantaba El osito voló sobre la colina y llegó a las montañas en un periquete. Siguió volando hasta que empezó a ver un montón de hojitas marrones y naranjas en

9 el suelo. Empezó a caminar por aquella extraña ciudad en la que las hojas de los árboles se caían. Hacía bastante frío y el viento soplaba con fuerza. De repente, algo pequeño le dio en la cabeza al oso mariposo. Era una castaña! Pero quién le habría tirado una castaña? - Eh! Aquí arriba! gritó una ardillita riendo en lo alto de un árbol- soy la ardillita Oti, y esta es la ciudad del otoño. Estoy recolectando frutos secos para tener mucha comidita. Tú quién eres? -Yo soy el osito mariposo, podemos jugar juntos! dijo muy contento el osito. - Claro que sí! Como hace mucho viento, podemos jugar con mi cometa y así te enseñaré mi ciudad. El osito y la ardillita Oti estuvieron jugando un montón. Como el osito se lo estaba pasando tan bien, se quedó un montón de tiempo con su amiga la ardillita Oti en la ciudad del otoño. Pero llegó un día en el que el osito se empezaba a cansar de tanto viento, de tener que sacar el paraguas por la lluvia y de que las hojas de los árboles se cayeran, así que decidió ir en busca de otra nueva ciudad. Se despidió de su amiguita la ardilla Oti y le prometió que volvería a visitarla. Así que el osito se fue y empezó a volar y a volar hasta que vio una ciudad que estaba llena de nieve. Cuando llegó empezó a tiritar hacía muchísimo frío! De repente, se encontró con un lobito. El lobito iba muy abrigado, tenía guantes y llevaba una bufanda, un gorrito de lana y un abrigo. - Anda! Un oso con alas de mariposa! Cómo te llamas? preguntó el lobito. -Puedes llamarme el oso mariposo contestó el oso- tú quién eres? -Yo soy el lobito Invi y vivo en la ciudad del Invierno. Aquí hace mucho frío y nieva y llueve un montón, pero yo me lo paso genial. Si quieres puedes venir

10 conmigo, pero tienes que abrigarte bien. Yo te enseñaré la ciudad del Invierno y jugaremos juntos, vale? Invi le prestó un abrigo, unos guantes, una bufanda y un gorro al osito, y juntos fueron a jugar. Se lo pasaron genial! Jugaron a tirarse bolas de nieve, se deslizaron con el trineo, hicieron muñecos de nieve Cómo molaba la ciudad del invierno! Mientras jugaban el osito se asomó a una pequeña cueva y vio que estaba allí su amiga, la ardillita Oti! Pero no quiso decirle nada, porque estaba dormidita. El lobito Invi le explicó que eso se llamaba invernar. Siguieron jugando mucho tiempo hasta que el oso mariposo empezó a tiritar. -Jo Invi, no aguanto más el frío que hace aquí. Me iré a buscar otra ciudad en la que haga más calorcito. Me lo he pasado muy bien te prometo que volveré! Invi y el oso mariposo se dieron un abrazo muy fuerte y el osito echó a volar en busca de otra ciudad. Voló y voló hasta encontró una ciudad preciosa. Los árboles estaban llenos de hojas y había flores de todos los colores. Además, hacía mucho más calorcito que en la ciudad del Invierno. De repente, el osito escuchó una bonita melodía. Era el cantar de un pajarillo! - Pio pio! Eres el primer oso que he visto volar en mi vida! dijo el pajarito riendo- Soy el pajarito Primi y esta es la ciudad de la Primavera. Si quieres, puedo enseñártela! El osito, muy contento, voló junto al pajarito Primi. Volaron sobre las bonitas flores de la ciudad primavera y jugaron mientras las abejas se posaban sobre

11 las flores. Y cuál fue la sorpresa del oso mariposo cuando de repente vio a la ardilla Oti! - Ya te has despertado, Oti!! gritó como loco de contento el osito. La ardilla Oti se unió al oso mariposo y al pajarito Primi. Qué bien se lo pasaron jugando en la ciudad de la Primavera! Jugaron mucho tiempo hasta que el osito, se empezó a aburrir en la ciudad de la Primavera. -Me lo he pasado muy bien le dijo el osito al pajarillo Primi- pero quiero conocer alguna otra ciudad en la que haga aun más calorcito. Te prometo que volveré! El osito le dio un abrazo muy fuerte y empezó a volar. Voló y voló hasta que empezó a tener mucho calor. Vio a lo lejos que el sol alumbraba con sus rayos una bonita ciudad que tenía árboles llenos de flores. De repente, el osito se encontró con una jirafa! -Hola osito, que alas tan bonitas tienes le dijo la jirafa sonriente- soy la jirafa Vera y ésta es la ciudad del verano. Aquí hace mucho calorcito, y para refrescarme me gusta ir a la piscina y saltar las olas en la playa. Quieres venir a jugar conmigo, osito? El osito estaba tan contento! Había conocido una nueva amiguita! Fue con la jirafa Vera a bañarse en la piscina y después a saltar las olas en la playa. Se lo pasó de maravilla! El osito pasó mucho tiempo jugando con su amiga la jirafa Vera, hasta que un día empezó a echar de menos a su amiguita la ardilla Oti, así que decidió ir a visitarla de nuevo a la ciudad del Otoño. El osito se despidió de la jirafa Vera y la prometió que volvería para jugar con ella otro día.

12 Voló hasta la ciudad del otoño y allí jugó con su amiguita la ardilla Oti hasta que empezó a echar de menos a su amiguito el lobo Invi. Entonces, voló hasta la ciudad del invierno y allí estuvo mucho tiempo jugando con Invi hasta que empezó a echar de menos al pajarito Primi. Así que voló hasta la ciudad de la Primavera, y se quedó allí mucho tiempo con su amigo el pajarito Primi hasta que empezó a echar de menos a su amiguita la jirafa Vera. Entonces, sabéis que hizo el osito? Volar hasta la ciudad del verano para quedarse un montón de días jugando con su amiga la jirafa Vera. Y sabéis hasta cuándo se quedó el osito en la ciudad del verano? Hasta que empezó a echar de menos a la ardilla Oti! Y así pasaba los días el oso mariposo que, como quería tanto a sus amiguitos, los iba visitando a sus ciudades cada cierto tiempo. Se iba a la ciudad del otoño y se quedaba allí jugando con su amiga la ardilla Oti en septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Después, se quedaba jugando en la ciudad del invierno con el lobito Invi en diciembre, enero, febrero y marzo. Luego, se iba a la ciudad de la primavera con el pajarito Primi y se quedaba allí en marzo, abril, mayo y junio. Después, se quedaba en la ciudad del verano junto a la jirafa Vera en junio, julio, agosto y septiembre. Y así, el osito mariposo, se pasó jugando toda la vida de ciudad en ciudad. Y fue muy pero que muy feliz, porque sabía que, fuera a la ciudad que fuera, siempre habría un amiguito muy especial esperándole para jugar. Y es que todos debemos ser osos mariposos, cuidar y conservar nuestras amistades, ya que quien tiene un amigo tiene un tesoro. Y colorín colorado, este amoroso cuento se ha acabado.

13 EL OSO MARIPOSO: Os voy a contar el cuento del oso más famoso de la historia de los cuentos. Este oso, vivía en el Monte Solitario. Sabéis por qué se le llamaba así? Pues porque por más que el osito buscara y buscara, no encontraba ningún amiguito con el que poder jugar. Y es que el osito era el único que vivía allí! Al osito no le gustaba su monte, porque se sentía muy solito. Una tarde, cuando estaba jugando en la colina del monte, se fijó en que muy a lo lejos, se divisaban unas enormes montañas. El osito, que era muy curioso, se preguntaba qué se escondería detrás de aquellas fabulosas montañas. Os imagináis que hubiera alguien con quien poder jugar? Quizás si salto con mucha fuerza, pueda ver qué hay al otro lado de las montañas pensó el osito. Así que comenzó a saltar y a saltar con todas sus fuerzas pensado que más allá de las montañas podría encontrar amiguitos. Ay qué contento estaba el osito! Sólo de imaginar que podría encontrar algún amigo el osito se ponía a cantar como loco! Qué habrá al otro lado De las montañas Habrá un mundo nuevo Por explorar Y muchos amiguitos Con los que jugar Si quiero adivinarlo Solo tengo que Saltar, saltar y volver a saltar

14 Así que el osito se pasaba el día entero saltando y saltando, sin parar de saltar! Saltaba más alto, otro poquito más alto pero nunca saltaba lo suficiente como para ver lo que se escondía al otro lado de las montañas. Ojala fuera más alto y pudiera ver qué hay allí se lamentaba el osito, pero no se rendía. Así pasó muchos días por la mañana, saltaba; por la tarde, saltaba; y por la noche sabéis que hacía el osito por la noche? Pues saltar más!! Una noche, agotado de tanto saltar, el osito decidió tumbarse en la colina a dormir un poco. Se apoyó en una roca y pronto se le empezaron a cerrar los ojitos. Estaba tan cansado que no podía evitar bostezar. De repente, mientras bostezaba, una bonita mariposa de colores que volaba cerca del osito se coló en su boca!! - Oh!! Pero si me he tragado una mariposa!! exclamó sobresaltado el osito. Pero lo que no sabía el osito es que, lo que se había tragado, no era una mariposa normal sino una mariposa mágica! De repente, el osito empezó a notar algo raro en su espalda Le habían crecido unas bonitas alas de colores!! - Qué bien! Qué bien! Con estas alas mágicas de mariposa, podré volar hasta las montañas y ver por fin que se esconde al otro lado. Seguro que encuentro montones de amiguitos!! gritaba el osito muy contento. Así que se puso de pie y empezó a mover las alitas muy rápido, mientras cantaba El osito voló sobre la colina y llegó a las montañas en un periquete. Siguió volando hasta que empezó a ver un montón de hojitas marrones y naranjas en

15 el suelo. Empezó a caminar por aquella extraña ciudad en la que las hojas de los árboles se caían. Hacía bastante frío y el viento soplaba con fuerza. De repente, algo pequeño le dio en la cabeza al oso mariposo. Era una castaña! Pero quién le habría tirado una castaña? - Eh! Aquí arriba! gritó una ardillita riendo en lo alto de un árbol- soy la ardillita Oti, y esta es la ciudad del otoño. Estoy recolectando frutos secos para tener mucha comidita. Tú quién eres? -Yo soy el osito mariposo, podemos jugar juntos! dijo muy contento el osito. - Claro que sí! Como hace mucho viento, podemos jugar con mi cometa y así te enseñaré mi ciudad. El osito y la ardillita Oti estuvieron jugando un montón. Como el osito se lo estaba pasando tan bien, se quedó un montón de tiempo con su amiga la ardillita Oti en la ciudad del otoño. Pero llegó un día en el que el osito se empezaba a cansar de tanto viento, de tener que sacar el paraguas por la lluvia y de que las hojas de los árboles se cayeran, así que decidió ir en busca de otra nueva ciudad. Se despidió de su amiguita la ardilla Oti y le prometió que volvería a visitarla. Así que el osito se fue y empezó a volar y a volar hasta que vio una ciudad que estaba llena de nieve. Cuando llegó empezó a tiritar hacía muchísimo frío! De repente, se encontró con un lobito. El lobito iba muy abrigado, tenía guantes y llevaba una bufanda, un gorrito de lana y un abrigo. - Anda! Un oso con alas de mariposa! Cómo te llamas? preguntó el lobito. -Puedes llamarme el oso mariposo contestó el oso- tú quién eres? -Yo soy el lobito Invi y vivo en la ciudad del Invierno. Aquí hace mucho frío y nieva y llueve un montón, pero yo me lo paso genial. Si quieres puedes venir

16 conmigo, pero tienes que abrigarte bien. Yo te enseñaré la ciudad del Invierno y jugaremos juntos, vale? Invi le prestó un abrigo, unos guantes, una bufanda y un gorro al osito, y juntos fueron a jugar. Se lo pasaron genial! Jugaron a tirarse bolas de nieve, se deslizaron con el trineo, hicieron muñecos de nieve Cómo molaba la ciudad del invierno! Mientras jugaban el osito se asomó a una pequeña cueva y vio que estaba allí su amiga, la ardillita Oti! Pero no quiso decirle nada, porque estaba dormidita. El lobito Invi le explicó que eso se llamaba invernar. Siguieron jugando mucho tiempo hasta que el oso mariposo empezó a tiritar. -Jo Invi, no aguanto más el frío que hace aquí. Me iré a buscar otra ciudad en la que haga más calorcito. Me lo he pasado muy bien te prometo que volveré! Invi y el oso mariposo se dieron un abrazo muy fuerte y el osito echó a volar en busca de otra ciudad. Voló y voló hasta encontró una ciudad preciosa. Los árboles estaban llenos de hojas y había flores de todos los colores. Además, hacía mucho más calorcito que en la ciudad del Invierno. De repente, el osito escuchó una bonita melodía. Era el cantar de un pajarillo! - Pio pio! Eres el primer oso que he visto volar en mi vida! dijo el pajarito riendo- Soy el pajarito Primi y esta es la ciudad de la Primavera. Si quieres, puedo enseñártela! El osito, muy contento, voló junto al pajarito Primi. Volaron sobre las bonitas flores de la ciudad primavera y jugaron mientras las abejas se posaban sobre

17 las flores. Y cuál fue la sorpresa del oso mariposo cuando de repente vio a la ardilla Oti! - Ya te has despertado, Oti!! gritó como loco de contento el osito. La ardilla Oti se unió al oso mariposo y al pajarito Primi. Qué bien se lo pasaron jugando en la ciudad de la Primavera! Jugaron mucho tiempo hasta que el osito, se empezó a aburrir en la ciudad de la Primavera. -Me lo he pasado muy bien le dijo el osito al pajarillo Primi- pero quiero conocer alguna otra ciudad en la que haga aun más calorcito. Te prometo que volveré! El osito le dio un abrazo muy fuerte y empezó a volar. Voló y voló hasta que empezó a tener mucho calor. Vio a lo lejos que el sol alumbraba con sus rayos una bonita ciudad que tenía árboles llenos de flores. De repente, el osito se encontró con una jirafa! -Hola osito, que alas tan bonitas tienes le dijo la jirafa sonriente- soy la jirafa Vera y ésta es la ciudad del verano. Aquí hace mucho calorcito, y para refrescarme me gusta ir a la piscina y saltar las olas en la playa. Quieres venir a jugar conmigo, osito? El osito estaba tan contento! Había conocido una nueva amiguita! Fue con la jirafa Vera a bañarse en la piscina y después a saltar las olas en la playa. Se lo pasó de maravilla! El osito pasó mucho tiempo jugando con su amiga la jirafa Vera, hasta que un día empezó a echar de menos a su amiguita la ardilla Oti, así que decidió ir a visitarla de nuevo a la ciudad del Otoño. El osito se despidió de la jirafa Vera y la prometió que volvería para jugar con ella otro día.

18 Voló hasta la ciudad del otoño y allí jugó con su amiguita la ardilla Oti hasta que empezó a echar de menos a su amiguito el lobo Invi. Entonces, voló hasta la ciudad del invierno y allí estuvo mucho tiempo jugando con Invi hasta que empezó a echar de menos al pajarito Primi. Así que voló hasta la ciudad de la Primavera, y se quedó allí mucho tiempo con su amigo el pajarito Primi hasta que empezó a echar de menos a su amiguita la jirafa Vera. Entonces, sabéis que hizo el osito? Volar hasta la ciudad del verano para quedarse un montón de días jugando con su amiga la jirafa Vera. Y sabéis hasta cuándo se quedó el osito en la ciudad del verano? Hasta que empezó a echar de menos a la ardilla Oti! Y así pasaba los días el oso mariposo que, como quería tanto a sus amiguitos, los iba visitando a sus ciudades cada cierto tiempo. Se iba a la ciudad del otoño y se quedaba allí jugando con su amiga la ardilla Oti en septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Después, se quedaba jugando en la ciudad del invierno con el lobito Invi en diciembre, enero, febrero y marzo. Luego, se iba a la ciudad de la primavera con el pajarito Primi y se quedaba allí en marzo, abril, mayo y junio. Después, se quedaba en la ciudad del verano junto a la jirafa Vera en junio, julio, agosto y septiembre. Y así, el osito mariposo, se pasó jugando toda la vida de ciudad en ciudad. Y fue muy pero que muy feliz, porque sabía que, fuera a la ciudad que fuera, siempre habría un amiguito muy especial esperándole para jugar. Y es que todos debemos ser osos mariposos, cuidar y conservar nuestras amistades, ya que quien tiene un amigo tiene un tesoro. Y colorín colorado, este amoroso cuento se ha acabado.

El gusano que quería viajar Marco Bahanonde Miranda 1ºA

El gusano que quería viajar Marco Bahanonde Miranda 1ºA El gusano que quería viajar Marco Bahanonde Miranda 1ºA 12 Había una vez un gusano pequeño y flaco, que se llamaba Pepito. Vivía en el campo. Un día el gusano Pepito, estaba cansado de ver todos los días

Más detalles

El secreto para hacer amigos

El secreto para hacer amigos El secreto para hacer amigos Serpentín estaba enterrado profundamente en el suelo completamente solo. La pequeña lombriz estaba triste y desdichada. Nadie quiere jugar conmigo dijo suspirando tristemente.

Más detalles

ESPERA MIENTRAS SE CARGA EL CUENTO

ESPERA MIENTRAS SE CARGA EL CUENTO ESPERA MIENTRAS SE CARGA EL CUENTO Comprar Video El cuento El juego Hola! Soy el Patito Feo, te voy a explicar mi historia. Ahora soy un cisne my bonito, pero no siempre he sido así. Sigue mis aventuras

Más detalles

a abajo abuela además adónde agarrar agua ahora al

a abajo abuela además adónde agarrar agua ahora al a abajo abuela además adónde agarrar agua ahora al 2017 2018 Houston Independent School District 1 algo alguien algunos allí alto amar amigo amistad animales 2017 2018 Houston Independent School District

Más detalles

Cuento Infantil Pinocho

Cuento Infantil Pinocho Cuento Infantil Pinocho Hace mucho, mucho tiempo, un carpintero llamado Gepeto, como se sentía muy solo, cogió de su taller un trozo de madera y construyó un muñeco al que llamó Pinocho. Con él, consiguió

Más detalles

Por qué algunos árboles conservan sus hojas en invierno?

Por qué algunos árboles conservan sus hojas en invierno? Por qué algunos árboles conservan sus hojas en invierno? Hace mucho tiempo, en un frondoso bosque, se acercaba el invierno. Hacía mucho frío y las aves migratorias se habían marchado hacia el sur, para

Más detalles

CUENTÁLOGO LAS AVENTURAS DE \.. saint2-claire

CUENTÁLOGO LAS AVENTURAS DE \.. saint2-claire CUENTÁLOGO LAS AVENTURAS DE \.. saint2-claire Érase una vez una niña llamada Claire. Claire no era más alta que una jirafa. Ni era más fuerte que una hormiga. Ni más rápida que un colibrí. Pero tenía algo

Más detalles

Sofía la Grande, rescatista de hadas

Sofía la Grande, rescatista de hadas Sofía la Grande, rescatista de hadas Una historia comisionada con amor para Sofia Subina escrita e ilustrada por Victoria Miller Este es un cuento aventurero, que llegó a mi sombrero, de mi sombrero pasó

Más detalles

Colorín, colorado. Alumnos de 1º B del I.E.S. Monte Naranco. Departamento de Lengua castellana y literatura.

Colorín, colorado. Alumnos de 1º B del I.E.S. Monte Naranco. Departamento de Lengua castellana y literatura. Colorín, colorado Alumnos de 1º B del I.E.S. Monte Naranco. Departamento de Lengua castellana y literatura. Curso 2008-2009 Érase una vez un color Verde que vivía en un enorme bosque. El color Verde estaba

Más detalles

Texto: Sonia Quiroga Arte: Cristina Alvarez Jáuregui 2015 hermanamargarita.com

Texto: Sonia Quiroga Arte: Cristina Alvarez Jáuregui 2015 hermanamargarita.com Texto: Sonia Quiroga Arte: Cristina Alvarez Jáuregui 2015 hermanamargarita.com Historia ilustrada de «La Perlita» con Tía Margarita http://misperlitas.wordpress.com 2015 hermanamargarita.com Figura

Más detalles

CAPÍTULO 1. Una excursión familiar (Daniel y Lucía)

CAPÍTULO 1. Una excursión familiar (Daniel y Lucía) PRÓLOGO (Drako) Llevaba tanto tiempo esperando que nuestro destino se cruzase que me parecía una eternidad. Cómo es posible que estuviéramos predestinados si él ni siquiera sabía de mi existencia? Él aún

Más detalles

CLÁSICOS CONTADOS A LOS NIÑOS. Fábulas. edebé

CLÁSICOS CONTADOS A LOS NIÑOS. Fábulas. edebé CLÁSICOS CONTADOS A LOS NIÑOS Fábulas edebé Proyecto y dirección: EDEBÉ Adaptación del texto: Rosa Navarro Durán Ilustraciones: Francesc Rovira Dirección editorial: Reina Duarte Diseño: Joaquín Monclús

Más detalles

Delegación Provincial de Granada Primer Ciclo de Educ. Primaria

Delegación Provincial de Granada Primer Ciclo de Educ. Primaria EL REY ABURRIDO ABURRIDO Este cuento ha sido escrito por los alumnos y alumnas de 1º A, 1º B, 2º A y 2º B. Gracias a todos y a todas por vuestra participación. participación. Érase una vez un rey llamado

Más detalles

Cuento escrito e ilustrado por Remedios Torres Fernández, sobre Federico García Lorca, 75 años no son nada.

Cuento escrito e ilustrado por Remedios Torres Fernández, sobre Federico García Lorca, 75 años no son nada. Cuento escrito e ilustrado por Remedios Torres Fernández, sobre Federico García Lorca, 75 años no son nada. Para Federico García Lorca la luna es muy importante. Su amiga, la luna, aparece en algunos poemas

Más detalles

El pájaro triste. Tomado de El pájaro triste

El pájaro triste. Tomado de  El pájaro triste El pájaro triste Había una vez una calle. Tenía muchos árboles, con muchos pájaros y con muchos niños y niñas jugando. En la calle había edificios. Uno de ellos era de color rojo, todo entero. El edificio

Más detalles

Pagina nueva 1. Otoño En otoño vemos las viñas y en los pinos las piñas. En otoño vemos las uvas madurar y luego vamos a vendimiar.

Pagina nueva 1. Otoño En otoño vemos las viñas y en los pinos las piñas. En otoño vemos las uvas madurar y luego vamos a vendimiar. Versión imprimible (pdf) El otoño es la mejor estación porque no hace ni frío ni calor. La lluvia cae lentamente y los campos remoja suavemente. El viento sopla y el árbol pierde la hoja. En otoño vemos

Más detalles

EL MAGO DEL OTOÑO 1. Piii! Piii! Un silbato lo despertó. El maquinista anunciaba que era su estación. Piiii! Piiiii!

EL MAGO DEL OTOÑO 1. Piii! Piii! Un silbato lo despertó. El maquinista anunciaba que era su estación. Piiii! Piiiii! EL MAGO DEL OTOÑO 1 - Ay, que no llego! Tan tranquilo como estaba tomando el sol! El mago del otoño iba de un lado al otro muy alterado. Iba tan deprisa que no se daba cuenta que de su maleta, donde llevaba

Más detalles

Primero fue a hablar con el Mono. Cuando Javier llegó a casa del Mono, le dijo: JAVIER:

Primero fue a hablar con el Mono. Cuando Javier llegó a casa del Mono, le dijo: JAVIER: 2 Primero fue a hablar con el Mono. Cuando Javier llegó a casa del Mono, le dijo: Amigo Mono, me puedes ayudar? Necesito escribir una carta a Sara para declararle mi amor. MONO Pues claro!, cómo no! Y

Más detalles

LECTURA El BOSQUE del Norte

LECTURA El BOSQUE del Norte LECTURA El BOSQUE del Norte El Bosque del Norte era el más conocido de todo el condado por tener los árboles más altos y las flores más bonitas. Todo eso era posible gracias a un conjunto de nubes que

Más detalles

SESION 7: Cuento Lucas el tímido

SESION 7: Cuento Lucas el tímido SESION 7: Cuento Lucas el tímido Lucas el pato, atributo: Tímido, lugar: Granja y problema: No tenía amigos), episodio completo: (Acción: Llegada de un lobo, peligro! Obstáculo: Lucas de tan tímido que

Más detalles

Había una vez un gusano llamado Rigoberto que vivía en un agujero con su familia al pie del árbol más grande del bosque.

Había una vez un gusano llamado Rigoberto que vivía en un agujero con su familia al pie del árbol más grande del bosque. Las aventuras y desventuras del gusano Rigoberto Había una vez un gusano llamado Rigoberto que vivía en un agujero con su familia al pie del árbol más grande del bosque. El gusano, que siempre había estado

Más detalles

Creado por: Anna Melyssa Chang R. Eva García Sanchez. Cristina Grimaldi Ortega

Creado por: Anna Melyssa Chang R. Eva García Sanchez. Cristina Grimaldi Ortega Creado por: Anna Melyssa Chang R. Eva García Sanchez. Cristina Grimaldi Ortega U n buen día una gallina que vivía tranquila en su gallinero con sus amigas, se dio cuenta que cada cierto tiempo, aparecía

Más detalles

La estrellita burlona

La estrellita burlona La estrellita burlona Érase una vez y mentira no es que hubo una estrella en el cielo que le encantaba reírse de todas sus compañeras las estrellas por ser más gordita, grande y con un color amarillo mucho

Más detalles

Cuentos para niños hechos por adultos La magia del cactus. escrito por Susana Villalón ilustrado por Patricia Barra

Cuentos para niños hechos por adultos La magia del cactus. escrito por Susana Villalón ilustrado por Patricia Barra Cuentos para niños hechos por adultos La magia del cactus escrito por Susana Villalón ilustrado por Patricia Barra Chiliwili estaba en el pueblo de San Pedro de Atacama pasando el día cuando decidió volver

Más detalles

EL MAGO Y EL NIÑO. Autor: Pablo de las Hazas

EL MAGO Y EL NIÑO. Autor: Pablo de las Hazas EL MAGO Y EL NIÑO Érase una vez un niño llamado Rodrigo que vivía en una pequeña aldea. Se enteró de que había llegado un mago a la aldea y quiso ir a aprender magia. El mago se llamaba Volcán y le enseñó

Más detalles

EL C.R.A DE MAGALLÓN CELEBRAMOS LA CASTAÑADA

EL C.R.A DE MAGALLÓN CELEBRAMOS LA CASTAÑADA EL PERIÓDICO DE LA CLASE DE LOS CARACOLES (5 AÑOS) EL C.R.A DE MAGALLÓN CELEBRAMOS LA CASTAÑADA LOS NIÑOS DEL C.R.A. DE MAGALLÓN ESPERANDO PARA COMER LAS CASTAÑAS RECIÉN ASADAS POR RUBÉN (PROFESOR DE EDUCACIÓN

Más detalles

Dinosaurios en la ciudad

Dinosaurios en la ciudad ó Dinosaurios en la ciudad Hace unas semanas apareció un dinosaurio en el parque de nuestra ciudad. Mi hermana y yo nos reímos muchísimo viendo cómo las personas mayores se asustaban de él. Hasta el valiente

Más detalles

ÉÉÉ É El bebe del bosque

ÉÉÉ É El bebe del bosque ÉÉÉ É El bebe del bosque eérase una vez un bosque muy bonito, repleto de altos árboles, de flores de todos los colores, y de pequeños riachuelos con aguas limpias y frescas. En ese bosque vivían cuatro

Más detalles

I^arbapedro era mi tío marinero. Cuando yo lo conocí, Barbapedro vivía en un viejo barco de carga, allí en el Riachuelo. Vivía solo.

I^arbapedro era mi tío marinero. Cuando yo lo conocí, Barbapedro vivía en un viejo barco de carga, allí en el Riachuelo. Vivía solo. I^arbapedro era mi tío marinero. Cuando yo lo conocí, Barbapedro vivía en un viejo barco de carga, allí en el Riachuelo. Vivía solo. Bueno, solo es un decir. Vivía con un gato montes rengo y casi ciego,

Más detalles

El Príncipe Feliz y otros cuentos

El Príncipe Feliz y otros cuentos El Príncipe Feliz y otros cuentos Oscar Wilde Ilustraciones de Julián Cicero Todas las tardes, al volver de la escuela, los niños tenían la costumbre de ir a jugar al jardín del Gigante. Era un amplio

Más detalles

Verdec llo. El lap cero

Verdec llo. El lap cero El lap cero Verdec llo Érase que se era, y no me lo ha contado mi abuela, una gran caja de madera, en la que vivían un montón de lapiceros de distintos colores, uno rojo, otro azul, el otro amarillo, negro,

Más detalles

EL LAPICERO VERDECILLO. El lap cero. Verdec llo. Laura Negueruela Hernaiz. Laura Negueruela Hernaiz.

EL LAPICERO VERDECILLO. El lap cero. Verdec llo. Laura Negueruela Hernaiz. Laura Negueruela Hernaiz. El lap cero Verdec llo 12 Érase que se era, y no me lo ha contado mi abuela, una gran caja de madera, en la que vivían un montón de lapiceros de distintos colores, uno rojo, otro azul, el otro amarillo,

Más detalles

RICITOS DE ORO. y los tres ositos

RICITOS DE ORO. y los tres ositos RICITOS DE ORO y los tres ositos Había una vez tres osos que vivían en una casa del bosque HABÍA UNA VEZ TRES OSOS QUE VIVÍAN EN UNA CASA DEL BOSQUE Un día, el oso pequeño quería jugar y los tres osos

Más detalles

LECTURA El sueño de CHISPA

LECTURA El sueño de CHISPA LECTURA El sueño de CHISPA Érase una vez un pueblecito llamado Arco Iris, era pequeñito, con sus casitas de piedra, su río transparente y su precioso campo de girasoles que durante el verano iluminaba

Más detalles

Comprendo y reflexiono

Comprendo y reflexiono Juan, el castorcito Había una vez un hermoso bosque lleno de grandes árboles, flores y un riachuelo que proporcionaba agua a todos los animalitos que vivían en ese alegre lugar. Juan era un pequeño castorcito

Más detalles

El árbol de Navidad. Los autores de este cuento son los alumnos y alumnas de los centros que aparecen en la siguiente página.

El árbol de Navidad. Los autores de este cuento son los alumnos y alumnas de los centros que aparecen en la siguiente página. El árbol de Navidad El árbol de Navidad Los autores de este cuento son los alumnos y alumnas de los centros que aparecen en la siguiente página. Murcia, Diciembre 2011 Página 1: Clase de 4 años A. CEIP

Más detalles

LAS AVENTURAS DE CORONTE

LAS AVENTURAS DE CORONTE LAS AVENTURAS DE CORONTE Maria del Valle Majón Fernández Maria José Martín Mayén Flora Romero López LAS AVENTURAS DE CORONTE Ni aquí ni en ningún lugar vivía un saltamontes llamado Coronte que no sabía

Más detalles

TE CUENTO CON TE CUENT HONESTID HONES

TE CUENTO CON TE CUENT HONESTID HONES Concurso TE CUENTO CON HONESTIDAD 2016 1 er. Lugar Título de la obra El Huerto de los Valores Nombre de la participante: Julia Ragoitia Pereira Municipio Xichú, Gto. Concurso TE CUENTO CON HONESTIDAD

Más detalles

Un día, en una tarde fría de invierno, pasó algo

Un día, en una tarde fría de invierno, pasó algo Un día, en una tarde fría de invierno, pasó algo mágico, y afectaría a la vida de nuestro protagonista, Daniel, un niño de catorce años de edad que sufría bullying y cyberbullying, debido a una enfermedad

Más detalles

En verano todos tenemos mucho calor. Yo me baño en la piscina y en el mar. En la playa juego con el cubo y la pala.

En verano todos tenemos mucho calor. Yo me baño en la piscina y en el mar. En la playa juego con el cubo y la pala. 1.- Lee y escribe éstas frases. En verano todos tenemos mucho calor. Yo me baño en la piscina y en el mar. En la playa juego con el cubo y la pala. Cuando voy al río remo en mi piragua. 2.- Lee lo que

Más detalles

Creación Colectiva. Curso Grado en Educación Infantil Grupo 1 Subgrupo 2. El Hecho Literario

Creación Colectiva. Curso Grado en Educación Infantil Grupo 1 Subgrupo 2. El Hecho Literario Grado en Educación Infantil Grupo 1 Subgrupo 2 Curso 2013-2014 Creación Colectiva El Hecho Literario Profesora: Elena Guichot Alumnas: Macarena Ortega Hernández Paula Real Jiménez 0 É rase una vez una

Más detalles

Colegio Salesiano Sagrado Corazón de Jesús Departamento de Orientación.. 1 CHUSCO, UN PERRO CALLEJERO

Colegio Salesiano Sagrado Corazón de Jesús Departamento de Orientación.. 1 CHUSCO, UN PERRO CALLEJERO Departamento de Orientación.. 1 CHUSCO, UN PERRO CALLEJERO En aquel oscuro callejón Chusco apenas podía ver quién se acercaba, en parte porque no había ninguna farola y en parte porque sus ojos cansados

Más detalles

La canción del grillo

La canción del grillo La canción del grillo Texto por Alison L. Ryan Illustrado por Gloria Y. Jenkins 1 La canción del grillo 2016 Pacific Learning All rights reserved. No part of this publication may be reproduced or transmitted

Más detalles

LA FLOR CURATIVA Leire Ceballos Nagore y Erika Macancela Sánchez 1

LA FLOR CURATIVA Leire Ceballos Nagore y Erika Macancela Sánchez 1 LA FLOR CURATIVA Leire Ceballos Nagore y Erika Macancela Sánchez 1 Había una vez una niña que se llamaba Lucía. Vivía con su madre en una casa pequeñita al lado del río. Lucía estaba muy preocupada porque

Más detalles

Caperucita Roja. Escrito, animado e ilustrado por Sheila Cartwright Traducido por Gavin Johnston. Northumberland County Council - 1 -

Caperucita Roja. Escrito, animado e ilustrado por Sheila Cartwright Traducido por Gavin Johnston. Northumberland County Council - 1 - Caperucita Roja Escrito, animado e ilustrado por Sheila Cartwright Traducido por Gavin Johnston Northumberland County Council - 1 - Había una vez una niña pequeña que se llamaba Caperucita Roja porque

Más detalles

El sastrecillo valiente

El sastrecillo valiente El sastrecillo valiente Una mañana de verano, un sastrecillo cosía sentado en su banco, al lado de la ventana. En eso, una campesina pasó por la calle, gritando: Mermelada, vendo rica mermelada! El sastrecillo

Más detalles

EL PAÍS DE TUS MIEDOS

EL PAÍS DE TUS MIEDOS EL PAÍS DE TUS MIEDOS Había una vez una niña que se llamaba Julia. Julia tenía miedo de muchas cosas. Tenía miedo en la oscuridad, tenía miedo de quedarse sola, también tenía miedo cuando veía a mucha

Más detalles

Susana Lozano Gracia y Jorge Larraga Motos Un cuadro, Un cuento

Susana Lozano Gracia y Jorge Larraga Motos Un cuadro, Un cuento Susana Lozano Gracia y Jorge Larraga Motos Un cuadro, Un cuento Hubo un niño que se llamaba Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Crispín Crispiniano Que vivía en un

Más detalles

Para Leire y Gabriela

Para Leire y Gabriela La lenteja Carla. Para Leire y Gabriela Edita Departamento De publicaciones DIPUTACIÓN DE BADAJOZ Texto ANA OLIVERA Ilustraciones MAITE GAZTELUMENDI Diseño y preimpresión XXI Estudio Gráfico, Puebla de

Más detalles

El agua es vida. Cuídala!. Hally

El agua es vida. Cuídala!. Hally El agua es vida Cuídala!. Hally Érase una vez un niño que se llamaba Diego, y no le gustaba nada la escuela, le parecía la cosa más aburrida que nadie podría haber inventado jamás. Un día cualquiera, cuando

Más detalles

CUARTO: QUIERO DE REGALO UNA SIRENITA

CUARTO: QUIERO DE REGALO UNA SIRENITA CUARTO: QUIERO DE REGALO UNA SIRENITA Voy a escribirte un cuento y por érase una vez no voy a empezar, pues ya sabes que los cuentos de la abuela pueden estar pasando ahora en cualquier pueblo o ciudad.

Más detalles

La danza de las mariposas

La danza de las mariposas La danza de las mariposas Cuento infantil dedicado a una niña de 12 años con la intención de agradecer a Allah 21/03/2012 - Autor: SiervodeAllah - Fuente: Webislam Érase una vez una mariposa llamada Leila

Más detalles

Adjuntos podéis encontrar dichos relatos para que disfrutéis con su lectura.

Adjuntos podéis encontrar dichos relatos para que disfrutéis con su lectura. Madrid, 23 de abril de 2018 Estimadas familias: Hoy, Día del Libro, además de otras actividades realizadas en el centro, se han dado a conocer los ganadores del concurso de relatos, que han recibido un

Más detalles

MIRAR HACIA LA LUNA. Poesía es cuando una madre Les dices cosas bonitas Es como ver uno hacia la luna Para descubrir cosas bonitas

MIRAR HACIA LA LUNA. Poesía es cuando una madre Les dices cosas bonitas Es como ver uno hacia la luna Para descubrir cosas bonitas 1 2 UN SUEÑO DE MI VIDA Hola, me llamo Alexandra Anchico Velasco, nací el 30 de septiembre de 2005 y estudio en la sede Rubén cruz Vélez de la Institución Alfonso López Pumarejo. Vivo con mis padres que

Más detalles

De sol a sol. Escuelas por un desarrollo sostenible

De sol a sol. Escuelas por un desarrollo sostenible De sol a sol Escuelas por un desarrollo sostenible El cántaro mágico Texto: Fundación Paz y Solidaridad de Navarra Ilustraciones: Exprai Edita: Fundación Paz y Solidaridad de Navarra Diseño: Cabinet Comunicación

Más detalles

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil ORACIÓN DE LA MAÑANA PRIMERA SEMANA DE CUARESMA QUIERO AYUDAR A TODOS 1.- Comenzamos nuestro ratito con Jesús haciendo como hacemos siempre que queremos

Más detalles

PROMECE JACOB Y WILHELM GRIMM. Caperucita Roja. Adaptación: Inmaculada Ortiz Ruiz Elisabeth Torres García

PROMECE JACOB Y WILHELM GRIMM. Caperucita Roja. Adaptación: Inmaculada Ortiz Ruiz Elisabeth Torres García JACOB Y WILHELM GRIMM Caperucita Roja Adaptación: Inmaculada Ortiz Ruiz Elisabeth Torres García CEIP VIRGEN DE LA CABEZA CANILLAS DE ACEITUNO (MÁLAGA) Texto: Caperucita Roja Jacob y Wilhelm Grimm 1812

Más detalles

El primer colibrí. Edita: Aula7activa. Textos: Esther Villanueva Ilustración: Montse Adell COLECCIÓN LOS ANIMALES DE LA BIBLIA

El primer colibrí. Edita: Aula7activa. Textos: Esther Villanueva Ilustración: Montse Adell COLECCIÓN LOS ANIMALES DE LA BIBLIA El primer colibrí COLECCIÓN LOS ANIMALES DE LA BIBLIA Textos: Esther Villanueva Ilustración: Montse Adell Edita: Aula7activa Edita: Aula7activa Tel.: 616 754 880 E-mail: info@aula7activa.org Web: www.aula7activa.org

Más detalles

LA EXCURSIÓN. Hace no mucho tiempo, un día de colegio Ezequiel y su buen. amigo Daniel iban de excursion con su clase al bosque.

LA EXCURSIÓN. Hace no mucho tiempo, un día de colegio Ezequiel y su buen. amigo Daniel iban de excursion con su clase al bosque. LA EXCURSIÓN Hace no mucho tiempo, un día de colegio Ezequiel y su buen amigo Daniel iban de excursion con su clase al bosque. Estaban muy tranquilos y contentos, pasar un día lejos de los libros, entre

Más detalles

Leemos para conocer el árbol de las canicas

Leemos para conocer el árbol de las canicas EDUCACIÓN PRIMARIA Comunicación 3. Grado FICHA 4 Leemos para conocer el árbol de las canicas PARA ESTUDIANTES Leemos para conocer el árbol de las canicas Te imaginas a tus padres y abuelitos jugando cuando

Más detalles

Leemos para conocer el árbol de las canicas

Leemos para conocer el árbol de las canicas EDUCACIÓN PRIMARIA Comunicación 3. Grado FICHA 4 Leemos para conocer el árbol de las canicas PARA ESTUDIANTES Leemos para conocer el árbol de las canicas Te imaginas a tus padres y abuelitos jugando cuando

Más detalles

Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir

Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir abuelo hasta que tenga tres años. Así que le voy a enseñar

Más detalles

PROYECTO. Centro Espirita León Denis - Celd

PROYECTO. Centro Espirita León Denis - Celd PROYECTO Centro Espirita León Denis - Celd Tema aula: Buenos Modales - OBEDIENCIA Data: 26 de octubre de 2012 Educadores: Pilar y Elaine Objetivos: Estimular en los niños la práctica de buenos hábitos.

Más detalles

EL PRINCIPE Y LA CAMPESINA

EL PRINCIPE Y LA CAMPESINA 31.-Lee la siguiente lectura y contesta a las preguntas EL PRINCIPE Y LA CAMPESINA Hubo una vez un principe empeñado en casarse con una bella campesina. Pero la reina no quería que su hijo se casara. Entonces

Más detalles

ACTIVIDADES QUE SE DERIVAN DE LOS CUENTOS CUENTO: EL MANZANITO DE MI JARDÍN

ACTIVIDADES QUE SE DERIVAN DE LOS CUENTOS CUENTO: EL MANZANITO DE MI JARDÍN ACTIVIDADES QUE SE DERIVAN DE LOS CUENTOS CUENTO: EL MANZANITO DE MI JARDÍN Temas: verano, otoño, invierno primavera. Por medio de diversos talleres y una serie de actividades en clase, trabajaremos el

Más detalles

Rosa es una niña muy simpática. Siempre tiene una sonrisa para todo el mundo, y lo que más le gusta en la vida es vestirse con ropas de colores.

Rosa es una niña muy simpática. Siempre tiene una sonrisa para todo el mundo, y lo que más le gusta en la vida es vestirse con ropas de colores. 1 2 Rosa es una niña muy simpática. Siempre tiene una sonrisa para todo el mundo, y lo que más le gusta en la vida es vestirse con ropas de colores. A Rosa también le gusta salir a pasear al parque. Lo

Más detalles

Bienvenido! Bienvenido al la Serie Desarrollo Personal Parte 2: Desarrollo de Asesores.

Bienvenido! Bienvenido al la Serie Desarrollo Personal Parte 2: Desarrollo de Asesores. VISIÓN Cuando usted ayuda a otros a alcanzar sus sueños, usted alcanzará los suyos. Bienvenido! Bienvenido al la Serie Desarrollo Personal Parte 2: Desarrollo de Asesores. Este seminario cubre varios temas

Más detalles

ÉÉÉ É Luci. y los animales del bosque

ÉÉÉ É Luci. y los animales del bosque ÉÉÉ É El bebe Luci y los animales del bosque eérase una vez un bosque muy bonito, repleto de altos árboles, de flores de todos los colores, y de pequeños riachuelos con aguas limpias y frescas. En ese

Más detalles

Cuentos para niños hechos por adultos Noche de terror. escrito por Francisco Arroyo Alvarez De Toledo ilustrado por Barbara Quiroga

Cuentos para niños hechos por adultos Noche de terror. escrito por Francisco Arroyo Alvarez De Toledo ilustrado por Barbara Quiroga Cuentos para niños hechos por adultos Noche de terror escrito por Francisco Arroyo Alvarez De Toledo ilustrado por Barbara Quiroga Juan e Isabel eran hermanos. Tenían fama de ser niños valientes. Aunque

Más detalles

PILAR BAUTISTA SÁNCHEZ- GARRIDO

PILAR BAUTISTA SÁNCHEZ- GARRIDO Luis Martinez PILAR BAUTISTA SÁNCHEZ- GARRIDO MI VIDA Colegio Amor de Dios, Madridejos, Toledo Red de Escuelas 1 Nací hace dieciocho primaveras, aún me acuerdo de aquella mañana, había poco espacio dentro

Más detalles

Un pasito y otro pasito

Un pasito y otro pasito Un pasito y otro pasito Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: Ignacio no va a aprender a decir abuelo hasta que tenga tres años.

Más detalles

Cuento y Poesía: Los Sueños de Estrella

Cuento y Poesía: Los Sueños de Estrella El Hecho literario y Literatura Infantil Cuento y Poesía: Los Sueños de Estrella Carmen Fernández Rodríguez Patricia Fuentes Ruiz María Lara Delgado Carolina Lara Huertas CUENTO: LOS SUEÑOS DE ESTRELLA

Más detalles

o Alejandra tiene años. o El pelo de Alejandra es. o El hermano de Alejandra se llama. o La madre se llama. o El nombre del padre es.

o Alejandra tiene años. o El pelo de Alejandra es. o El hermano de Alejandra se llama. o La madre se llama. o El nombre del padre es. 1. Lee atentamente este texto: 2. Completa: o Alejandra tiene años. Alejandra es una niña que vive en una ciudad que se llama Cáceres. Tiene nueve años y es morena. Su comida favorita es la tortilla de

Más detalles

Nombre: Curso: Año: Mes: Día mes: Día de la semana: 1. Escribe los nombres de cinco frutas:

Nombre: Curso: Año: Mes: Día mes: Día de la semana: 1. Escribe los nombres de cinco frutas: 1. Escribe los nombres de cinco frutas: 2. Escribe en cada casilla: el la los las animales abejas gatito mariposa muñecos orejas pincel uña manos lápices codo cama 3. Escribe frases con las siguientes

Más detalles

10. HISTORIA DE BAMBI

10. HISTORIA DE BAMBI Nombre: Fecha: 10. HISTORIA DE BAMBI Paco, para entretenerse, se pone a leer un cuento que sabe de memoria. Preferiría que se lo contara el abuelo, pero una reunión de vecinos impide su presencia. Así,

Más detalles

El primer día en el cole nuevo de Beatriz

El primer día en el cole nuevo de Beatriz El primer día en el cole nuevo de Beatriz Hacía tiempo que los padres de Beatriz le habían dicho que para el próximo curso cambiarían de trabajo y se irían a vivir a otra ciudad. Beatriz no entendía bien

Más detalles

EL GATO QUE NO SABÍA QUE ERA UN GATO

EL GATO QUE NO SABÍA QUE ERA UN GATO EL GATO QUE NO SABÍA QUE ERA UN GATO TERESA: Hace muchos, muchísimos años, cuando existían animales que sabían hablar, ocurrió que nació un gato cerca de la granja de Pepe. En aquella granja había muchos

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO. Página 1 de 6 GUÍA N 02 ÁREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 101 102 103 104 DOCENTE: NICOLASA PACHECO, GLENDA CARMEN MENDOZA, LUVIS BARRIOS PERIODO: SEGUNDO IH (en horas): 2 EJE TEMÁTICO La tierra y el Universo

Más detalles

Una vez, mientras navegaban por las aguas. cristalinas del Caribe decidieron parar en tierra para

Una vez, mientras navegaban por las aguas. cristalinas del Caribe decidieron parar en tierra para Érase una vez una pequeña pirata llamada Valentina. Vivía con su padre, el Capitán Diente de Oro, en un gran barco pirata. Todos eran muy felices en aquel barco surcando los mares en busca de aventuras.

Más detalles

Rumpelstiltskim. El rumor llegó a oídos del Rey Osvaldo, que era un poco egoísta, y éste pensó:

Rumpelstiltskim. El rumor llegó a oídos del Rey Osvaldo, que era un poco egoísta, y éste pensó: Rumpelstiltskim En un lejano país hace muchísimos años vivía un molinero que tenía una hija muy hermosa. Tan orgulloso estaba de su hija que presumía ante todos diciendo: Clara es tan hermosa y sabia que

Más detalles

Hola amiguitos y. Pinsapín. amiguitas, mi nombre es Pinsapín y soy un pequeño pinsapo.

Hola amiguitos y. Pinsapín. amiguitas, mi nombre es Pinsapín y soy un pequeño pinsapo. Hola amiguitos y amiguitas, mi nombre es Pinsapín y soy un pequeño pinsapo. Nosotros somos unos árboles muy especiales que vivimos en la Sierra de las Nieves, Sierra Bermeja y en la Sierra de Grazalema.

Más detalles

Papá, podemos remontarla ahora? preguntó Tomás entusiasmado. El papá le sonrió. Por supuesto! Vayamos al parque Los jardines, pues allí hay un gran

Papá, podemos remontarla ahora? preguntó Tomás entusiasmado. El papá le sonrió. Por supuesto! Vayamos al parque Los jardines, pues allí hay un gran La cometa navidena Tomás estaba de lo más emocionado. No se olvidó de cumplir con sus tareas domésticas durante toda una semana, y ahora brillaban siete estrellitas sobre el gráfico de tareas. Haber obtenido

Más detalles

Los Nanos Aventureros en la Biblioteca

Los Nanos Aventureros en la Biblioteca Los Nanos Aventureros en la Biblioteca AVENTURAS Los Nano Aventureros estaban leyendo en la biblioteca. Escucharon un fuerte ruido, se giraron y se dieron cuenta que un libro enorme había caído al suelo...

Más detalles

Tamara Sánchez Albero. AL ALBA. Empresa de Servicios Socioeducativos Tlf: /

Tamara Sánchez Albero. AL ALBA. Empresa de Servicios Socioeducativos Tlf: / Tamara Sánchez Albero AL ALBA. Empresa de Servicios Socioeducativos Tlf:608309237/667431219 Érase una vez Era primavera y el largo tren del circo, lleno de maravillosos animales, payasos, artistas, corría

Más detalles

A Belén, Paula, y sus papás

A Belén, Paula, y sus papás A Belén, Paula, y sus papás Había una vez unas hermanas que vivían en un bonito pueblo de la costa en compañía de sus papás. Una de ellas se llamaba Belén, y la otra se llamaba Paula. Pero lo mejor de

Más detalles

Se acabaron las vacaciones

Se acabaron las vacaciones 1 Se acabaron las vacaciones Ya se han acabado las vacaciones y ha empezado el cole otra vez. Una verdadera lata. Ya echo de menos la piscina, los helados, la playa y no tener que hacer deberes. Bueno,

Más detalles

LA CASA EMBRUJADA. Cuento extraído de la web de John Deere Argentina: Autor: Kirk Barron. Adaptación: Carlos Mozota.

LA CASA EMBRUJADA. Cuento extraído de la web de John Deere Argentina:   Autor: Kirk Barron. Adaptación: Carlos Mozota. LA CASA EMBRUJADA Cuento extraído de la web de John Deere Argentina: http://www.deere.com.ar Autor: Kirk Barron. Adaptación: Carlos Mozota. Era una hermoso atardecer de verano. Los rayos del sol caían

Más detalles

LAS DOS CARAS DE DOVY Y FLY

LAS DOS CARAS DE DOVY Y FLY LAS DOS CARAS DE DOVY Y FLY EDITORIAL USEI Eva Dorado Vega Pilar Escobar del Toro Raúl A. Gómez Flores Esto es verdad y no miento, como me lo contaron, te lo cuento. Fly y Dovy, eran dos animales que vivían

Más detalles

Pagina nueva 1 LLEGA EL INVIERNO.

Pagina nueva 1 LLEGA EL INVIERNO. Versión imprimible (pdf) LLEGA EL INVIERNO. El señor invierno, se viste de blanco, se pone el abrigo, porque está temblando. Se va a la montaña, se mete en el río, el parque y la calle, se llenan de frío.

Más detalles

UNA NIÑA EXTRANJERA. - Conoces a esa niña? le preguntó. - No. Pero voy a conocerla ahora mismo respondió ella. Susana la acompañó.

UNA NIÑA EXTRANJERA. - Conoces a esa niña? le preguntó. - No. Pero voy a conocerla ahora mismo respondió ella. Susana la acompañó. 1 UNA NIÑA EXTRANJERA AUTOR: María Portillo Sánchez CEIP: Jorge Guillen 5º Rocío, Jorge, Susana y Manu eran unos niños que vivían en una Ciudad de la Comunidad de Madrid, llamada Móstoles. Vivían todos

Más detalles

BARAJA NARANJA. Cómo es el abuelo?

BARAJA NARANJA. Cómo es el abuelo? BARAJA NARANJA Cómo es el abuelo? 1. Claudia F. Érase una vez una niña morena, bajita, con el pelo largo y rizado, simpática, graciosa, lista y agradable, muy agradable. Esta niña se llamaba Laura y vivía

Más detalles

Nombre: Fecha: El otoño comienza alrededor del y termina sobre el. Cómo se llaman los árboles a los que se les cae las hojas en otoño?

Nombre: Fecha: El otoño comienza alrededor del y termina sobre el. Cómo se llaman los árboles a los que se les cae las hojas en otoño? Nombre: Fecha: El otoño es una de las estaciones del año. Comienza alrededor del 21 de septiembre y termina sobre el 21 de diciembre. Durante el otoño, las hojas de los árboles caducos cambian y su color

Más detalles

Ricitos de oro Autor:

Ricitos de oro Autor: www.soncuentosinfantiles.com Ricitos de oro Autor: En un bosque florido y frondoso vivían tres ositos, un papá, una mamá y el pequeño osito. Un día, tras hacer todas las camas, limpiar la casa y hacer

Más detalles

CUENTO COLECTIVO: RESPLANDECIENTA

CUENTO COLECTIVO: RESPLANDECIENTA CUENTO COLECTIVO: RESPLANDECIENTA María Inmaculada Asensio Serrano América del Rocío Castillo Lérida Cristina Martínez Torres Marina Pérez Melgar RESPLANDECIENTA Érase una vez que se era, en un mundo tan

Más detalles

Quién Tiene El Mejor Plan?

Quién Tiene El Mejor Plan? Quién Tiene El Mejor Plan? Una noche, mientras el sol se encontraba haciendo su viaje hacia el suelo, Conejo decidió visitar el hogar de Gata. Pero Conejo no hizo esto porque era una criatura amistosa.

Más detalles

Ernesto no puede. Ángel Ortiz Sanz

Ernesto no puede. Ángel Ortiz Sanz Ernesto no puede Ángel Ortiz Sanz Había un pequeño saltamontes llamado Ernesto que caminaba por el jardín... Sí, sí, caminaba; todavía no saltaba porque no lo había intentado nunca. Ernesto no intentaba

Más detalles