GIMNASIO SANTO DOMINGO DE LA JUVENTUD TALLER 2 III PERIODO NOMENCLATURA QUIMICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GIMNASIO SANTO DOMINGO DE LA JUVENTUD TALLER 2 III PERIODO NOMENCLATURA QUIMICA"

Transcripción

1 GIMNASIO SANTO DOMINGO DE LA JUVENTUD TALLER 2 III PERIODO NOMENCLATURA QUIMICA La nomenclatura química se encarga de asignar un nombre a cada compuesto., para lo cual se siguen ciertas reglas o acuerdos. A partir de este nombre se puede establecer la fórmula del compuesto y por consiguiente su composición. Para lo cual es necesario saber los símbolos de los distintos elementos, su posición en la tabla periódica y algunas propiedades como la capacidad de combinación de los átomos y sus números de oxidación. Capacidad de combinación o valencia La capacidad de combinación de un átomo recibe el nombre de valencia. Se representa con un número que indica la cantidad de enlaces formados. Por ejemplo H2 O, el oxígeno tiene valencia 2 como consecuencia de sus dos enlaces con los hidrógenos y a su vez cada hidrogeno tiene valencia 1. El término valencia identifica la cantidad de enlaces formados por un átomo. En el ejemplo anterior la valencia del oxígeno es 2 porque dicho elemento está en capacidad de formar dos enlaces, la del hidrogeno es 1 porque siempre forma un enlace con el único electrón que posee. Números o estados de oxidación El estado de oxidación es la carga eléctrica que un átomo parece tener cuando forma parte de un compuesto. Reglas para determinar los números de oxidación Para determinar el número de oxidación de los elementos hay que tener en cuenta las siguientes reglas: a. Todo elemento en estado libre tiene como número de oxidación cero. 1. REPRESENTA EN UN DIBUJO EL ENLACE EXISTENTE ENTRE LOS DOS ATOMOS QUE FORMAN LAMOLECULA DE HIDROGENO. EXPLICA PORQUE A CADA UNO DE DICHOS ATOMOS SE LE ASIGNA UN NUMERO DE OXIDACION CERO. b. En los iones monoatómicos el número de oxidación es la carga del ión. K + # de oxidación +1

2 Mg ++ # de oxidación +2 Br -1 # de oxidación EXPLIQUE GRAFICAMENTE DE DONDE PROVIENE LA CARGA DE CADA UNO DE LOS IONES MgO Li2O Fe2O3 PbO2 SO3 HBr H2S NH3 CH4 c. En la mayoría de los compuestos el estado de oxidación del oxígeno es -2 K2O SI EL ESTADO DE OXIDACIÓN DEL OXIGENO ES -2, CUAL SERÁ EL ESTADO DE OXIDACIÓN DEL ELEMENTO QUE LO ACOMPAÑA EN LOS SIGUIENTES COMPUESTOS d. El número de oxidación del H en la mayoría de los compuestos es DEDUCE EL NUMERO DE OXIDACION DEL ELEMENTO QUE ACOMPAÑA AL HIDROGENO EN LOS SIGUIENTES COMPUESTOS e. La suma algebraica de los números de oxidación de todos los átomos de la fórmula de un compuesto es cero H2 +1 S +6 O4-2 = H(+1X2) + S (+6)+ O(-2X4) HNO =0 5. ESTABLECE LOS NUMEROS DE OXIDACION DE CADA ELEMENTO EN LOS SIGUIENTES COMPUESTOS

3 H3PO4 HBrO4 f. En los iones complejos, la suma algebraica de los números de oxidación de todos sus átomos es igual a la carga del ión. PO4-3 ión fosfato NO3 - CrO4 = BO3 = (+5)+(-2 x 4) = JUSTIFIQUE LA CARGA DE LOS SIGUIENTES IONES COMPLEJOS: Comportamiento de los metales y de los no metales Los metales tienen número de oxidación positivo porque pierden fácilmente electrones. Los no metales tienen tendencia a números de oxidación negativos porque los ganan con facilidad. Cuando los elementos del grupo 1 de la tabla periódica forman compuestos tienen estado de oxidación +1 porque usualmente pierden un electrón, los del grupo 2 tienen número de oxidación +2 porque tienen tendencia a perder dos electrones y así sucesivamente. El número de oxidación negativo para cualquier elemento se puede obtener sustrayendo de 8 el número del grupo y dándole a la diferencia un signo negativo. En la mayoría de los casos el valor del estado de oxidación coincide con la valencia ésta no tiene signo; el estado de oxidación sí. Clases de Compuestos Compuestos Binarios: dos elementos, Na2O Compuestos terciarios: tres elementos KClO3 Compuestos complejos: cuatro o más elementos CuOHNO3 Cómo establecer la valencia de un elemento a. La valencia más probable para los elementos de los grupos 1,2,3 y 4 está dada por el número del grupo. b. La valencia más probable para los elementos del grupo 5,6,7 se encuentra restándole a 8 el número del grupo.

4 c. Desde el grupo 4 en adelante, los elementos además de su valencia más probable poseen otras, los elementos de los grupos pares tienen las valencias pares anteriores y los impares las valencias impares anteriores. 7. OBSERVE LA CONFIGURACION ELECTRONICA DEL SODIO Y RESPONDA Na (Z=11) 1s 2 2s 2 2p 6 3s 1 a. Por qué el sodio pertenece al grupo 1? b. Por qué solo pierde un electrón y no dos o tres? c. Qué estado de oxidación adquiere el sodio? Qué valencia? d. Cuál es la relación entre la valencia del elemento y su posición en la tabla periódica? e. Analice los elementos del grupo 2 de la tabla periódica: ganan o pierden electrones? cuántos? Por qué ese comportamiento? 8. DETERMINE LOS ESTADOS DE OXIDACION DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS: Br, Rb, Mg, F, Ag, B, P. 9. COMPLETE EL CUADRO TENIENDO EN CUENTA EL EJEMPLO RESUELTO: ELEMENTO GRUPO AL QUE PERTENECE ELECTRONESDEL ÚLTIMO NIVEL GANA ELECTRONES PIERDE ELECTRONES CUANTOS K 1 1 X 1 +1 Be Li Si N O Cl NUMERO DE OXIDACION Usualmente los compuestos se forman por combinación de átomos que pierden electrones con átomos que los ganan. Por ejemplo: Na + Cl Na + Cl -1 Un átomo de sodio le entrega un electrón a un átomo de cloro. Note que en el compuesto, la suma algebraica de los números de oxidación es cero. Dicha propiedad se cumple en todos los compuestos químicos. Lo cual sirve para determinar la proporción en que se combinan los elementos. La proporción de la combinación entre el sodio y el cloro es 1 a 1.

5 10. DE ACUERDO CON LO ANTERIOR EL COMPUESTO FORMADO POR EL Li (+1) Y EL OXIGENO (-2), Qué FÓRMULA TENDRIA?, Cuál ES LA RELACION DE COMBINACION? 11. EL ALUMINIO (+3) SE COMBINA CON EL OXIGENO (-2) PARA FORMAR EL OXIDO DE ALUMNIO, DE FÓRMULA Al2 O3 Por qué ESTE TIPO DE RELACION? 12. CON AYUDA DE LA TABLA PERIODICA DEDUCE LAS FORMULAS DE LOS COMPUESTOS FORMADOS POR: a) Calcio y oxigeno b) Magnesio y cloro c) Sodio y flúor d) Boro y oxigeno e) Hidrogeno y bromo f) Potasio y yodo g) Sodio y oxigeno h) Hidrogeno y nitrógeno i) Aluminio y cloro j) Berilio y azufre Existe una forma rápida de hallar la fórmula de un compuesto de dos elementos. Consiste en utilizar la valencia de cada elemento como subíndice del otro. Así si se desea establecer la fórmula del compuesto de hierro de valencia 3 y oxígeno de valencia 2 se coloca de subíndice del hierro la valencia del oxígeno y viceversa. La fórmula quedaría Fe2O3. Note que al multiplicar el subíndice de cada elemento por su valencia, se obtiene igual valor 2 x 3 = 6 y para el oxígeno 3 x 2 = 6 En este procedimiento, los subíndices se simplifican si es posible Por ejemplo, al combinar el azufre de valencia 6 con el oxígeno de valencia 2, inicialmente se tendría: S2 O6 después de simplificar: SO3 13. ESTABLEZCA CON RAPIDEZ LAS FORMULAS DE LAS SIGUIENTES COMBINACIONES: a) Hierro con valencia 2 con el oxigeno b) Cloro de valencia 1 con oxígeno c) Cloro de valencia 5 con oxígeno d) Nitrógeno de valencia 3 con oxigeno

6 e) Carbono de valencia 4 con oxigeno f) Nitrógeno y oxigeno g) Bromo y oxigeno h) Niquel y oxigeno i) Mercurio y oxigeno N2O 14. DETERMINE LA VALENCIA DEL OTRO ELEMENTO SABIENDO QUE EL OXIGENO TRABAJO CON VALENCIA 2 Y REPRESENTELOS EN FORMULAS DE LEWIS P2O5 NO2 Na2O CaO Fe2O3 SO3 Mn2O7 Cl2O5 HCl H2S NH3 NaH 15. EL HIDROGENO SIEMPRE TRABAJA CON VALENCIA 1. DETERMINE LA VALENCIA DEL OTRO H2O2 Bibliografía Gómez, M. A. (1989). Investiguemos 10. Bogotá, Colombia: Voluntad.

7

Lo primero que hay que conocer para formular y nombrar los compuestos químicos es el número de oxidación de cada elemento.

Lo primero que hay que conocer para formular y nombrar los compuestos químicos es el número de oxidación de cada elemento. Tema 5. NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA Introducción La IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada) es el organismo que coordina y actualiza las normas que permiten formular

Más detalles

Compuestos binarios y ternarios

Compuestos binarios y ternarios Compuestos binarios y ternarios 1. Compuestos binarios son aquellos que están formados por dos elementos diferentes. Ejemplos: - NaH está formado por dos elementos el Na y el H - Cl 2 O está formado por

Más detalles

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA.- Formulación: Es la representación escrita de una molécula que se rige por unas normas universales establecidas por acuerdo de la comunidad científica..- Nomenclatura: Es el

Más detalles

COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora C/ Emilio Ferrari, 87 - Madrid Departamento de Ciencias Naturales

COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora C/ Emilio Ferrari, 87 - Madrid Departamento de Ciencias Naturales TEMA 1. ELEMENTOS Y COMPUESTOS EJERCICIOS 5. El enlace químico 1. Explica el proceso de formación del enlace iónico en el cloruro de aluminio (AlCl 3 ). a) Escribe las configuraciones electrónicas del

Más detalles

Test de la UNIDAD 1: EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO FQ4eso_U1_5_SISTEMA PERIODICO Y PROPIEDADES PERIODICAS

Test de la UNIDAD 1: EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO FQ4eso_U1_5_SISTEMA PERIODICO Y PROPIEDADES PERIODICAS Test de la UNIDAD 1: EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO FQ4eso_U1_5_SISTEMA PERIODICO Y PROPIEDADES PERIODICAS En todos los casos se tiene una única opción correcta. 1.- El principio que establece que las

Más detalles

FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA.

FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA. FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA. 1. VALENCIA. Es la capacidad que tiene un átomo de un elemento para combinarse con los átomos de otros elementos y formar compuestos. La valencia es un número, positivo

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA - 3º ESO ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACE 2

FÍSICA Y QUÍMICA - 3º ESO ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACE 2 FÍSICA Y QUÍMICA - 3º ESO ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACE 2 1. Define y explica los siguientes conceptos: número atómico, número másico e isótopos de un elemento químico. 2. Copia el siguiente párrafo y complétalo:

Más detalles

elementos reaccionan compuestos

elementos reaccionan compuestos Fundamentos Actualmente, existen 118 elementos en la tabla periódica, pero las sustancias químicas que existen como por ejemplo la sal, el azúcar, los jabones, los perfumes, o los existentes en la propia

Más detalles

El átomo. 4. Enuncia los postulados de la Teoría Atómica de Dalton.

El átomo. 4. Enuncia los postulados de la Teoría Atómica de Dalton. El átomo 1. Ordena cronológicamente los siguientes hechos. a) Descubrimiento del protón. b) Experimento de Rutherford. c) Descubrimiento del electrón. d) Modelo atómico de Rutherford. e) Modelo atómico

Más detalles

QUÍMICA INORGÁNICA: INTRODUCCIÓN A LA NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE COMPUESTOS BINARIOS.

QUÍMICA INORGÁNICA: INTRODUCCIÓN A LA NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE COMPUESTOS BINARIOS. QUÍMICA INORGÁNICA: INTRODUCCIÓN A LA NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE COMPUESTOS BINARIOS. En el ámbito de la Química a cada sustancia le corresponde un nombre, que nos permite identificarla, y una fórmula,

Más detalles

elementos reaccionan compuestos

elementos reaccionan compuestos Fundamentos Actualmente, existen 118 elementos en la tabla periódica, pero las sustancias químicas que existen como por ejemplo la sal, el azúcar, los jabones, los perfumes, o los existentes en la propia

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA MATERIA.

ESTRUCTURA DE LA MATERIA. ESTRUCTURA DE LA MATERIA. Julio 2017; Opción A; Cuestión 1.- Considere los elementos A, B, C y D cuyos números atómicos son 12, 16, 19 y 36. A partir de las configuraciones electrónicas de cada uno de

Más detalles

Colegio Superior de Señoritas Tema: Formación de Compuestos Químicos Septiembre 2010 Prof.: NVM 8vo Nivel Departamento de Ciencias

Colegio Superior de Señoritas Tema: Formación de Compuestos Químicos Septiembre 2010 Prof.: NVM 8vo Nivel Departamento de Ciencias COMPUESTOS QUÍMICOS Y SU CLASIFICACIÓN El número de oxidación: representa la cantidad de electrones que puede ganar o perder un elemento. El hidrógeno tiene número de oxidación +1 y puede perder un electrón;

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA RODRIGO CORREA PALACIO Aprobada por Resolución de Noviembre 27 de 2002 DANE NIT

INSTITUCION EDUCATIVA RODRIGO CORREA PALACIO Aprobada por Resolución de Noviembre 27 de 2002 DANE NIT REFUERZO CIENCIAS NATURALES GRADO DÉCIMO NOMBRES Y APELLIDOS: NOTA: 1. Escribe el nombre de las partículas subatómicas Partícula de carga positiva Partícula de carga negativa Partícula sin carga 2. Escribe

Más detalles

COMPUESTOS BINARIOS: están formados por átomos de dos elementos diferentes. Se escribe primero el menos electronegativo. (NaCl cloruro de sodio).

COMPUESTOS BINARIOS: están formados por átomos de dos elementos diferentes. Se escribe primero el menos electronegativo. (NaCl cloruro de sodio). NOMENCLATURA La Química se apoya en la organización La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) para establecer las reglas para nombrar los compuestos. Esta parte de la química se llama nomenclatura.

Más detalles

Tema 1: Problemas Química General

Tema 1: Problemas Química General Tema : Problemas Química General. Para cada uno de los siguientes elementos indique: a) símbolo b) número atómico c) metal, no metal o metaloide d) familia e) masa atómica e) principal o principales valencias

Más detalles

RESPUESTA Guía de ejercicios #5 Enlace químico

RESPUESTA Guía de ejercicios #5 Enlace químico Liceo Bicentenario Teresa Prats Subsector: Química Nivel: 1 Medio J.C.B. / M.Q.de la F RESPUESTA Guía de ejercicios #5 Enlace químico Estimadas alumnas: Les envío las respuestas de algunas (aquellas con

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CECYT NO. 1 GONZALO VÁZQUEZ VELA GUÍA DE QUÍMICA I PERIÓDO ESCOLAR 2015-2016 ACADEMIA DE QUÍMICA TURNO VESPERTINO 1 Materia y Energía 1.- Calcula la energía, en Joules y

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA Versión impresa FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA

FÍSICA Y QUÍMICA Versión impresa FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA FÍSICA Y QUÍMICA Versión impresa FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA NOMBRAR COMPUESTOS BINARIOS La química tiene su propio lenguaje, las fórmulas químicas, y como todos, tiene sus propias normas. Para entenderlas,

Más detalles

Ejercicios tabla periódica. Enlace 4º ESO

Ejercicios tabla periódica. Enlace 4º ESO 1. a) Indica la configuración electrónica de los átomos de los elementos A, B y C cuyos números atómicos son respectivamente: 12, 17 y 19. b) Escribe la configuración electrónica del ion más estable de

Más detalles

clasifíquelos según corresponda en óxidos básicos, óxidos ácidos.

clasifíquelos según corresponda en óxidos básicos, óxidos ácidos. TALLER DE NIVELACIÓN SEGUNDO PERIODO GRADO OCTAVO 2015 1. Determine los estados de oxidación para los siguientes compuestos y clasifíquelos según corresponda en óxidos básicos, óxidos ácidos. OXIDOS CL2O

Más detalles

PARTE ESPECÍFICA. OPCIÓN C MATERIA: QUÍMICA

PARTE ESPECÍFICA. OPCIÓN C MATERIA: QUÍMICA CALIFICACIÓN: PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL Resolución de 27 de marzo de 2008 (DOCM del día 4 de abril) Centro de examen PARTE ESPECÍFICA. OPCIÓN C MATERIA:

Más detalles

Tema 1 Átomos y Tabla Periódica

Tema 1 Átomos y Tabla Periódica Tema Átomos y Tabla Periódica Tres partículas subatómicas: el protón (carga +), el neutrón (carga = ) y el electrón (carga -) : son las partículas principales que afectan el comportamiento químico de los

Más detalles

REACCIONES QUÍMICAS. Concepto Ley de Acción de masas Tipos de reacciones Ejemplos

REACCIONES QUÍMICAS. Concepto Ley de Acción de masas Tipos de reacciones Ejemplos REACCIONES QUÍMICAS Concepto Ley de Acción de masas Tipos de reacciones Ejemplos Objetivos Apropiarse de la importancia de las reacciones químicas. Describir e identificar de reacciones químicas. los diferentes

Más detalles

APLICA LO APRENDIDO. 1. Relaciona la columna de la izquierda con la derecha:

APLICA LO APRENDIDO. 1. Relaciona la columna de la izquierda con la derecha: APLICA LO APRENDIDO 1. Relaciona la columna de la izquierda con la derecha: a) Agrupo los elementos en triadas ( ) Lavoisier b) Clasificó los elementos en metales ( ) Dumas y no metales. c) Enunció la

Más detalles

QUÍMICA. Tema 8. Reacciones Redox. Electroquímica

QUÍMICA. Tema 8. Reacciones Redox. Electroquímica Tema 8. Reacciones Redox. Electroquímica Índice - Concepto de oxidación-reducción - Número de oxidación - Oxidantes y reductores - Potencial normal de reducción - Predicción de reacciones redox Objetivos

Más detalles

Ejemplo 2.- Cuando tiene 4 valencias como el Cl, I, Br, Fluor se usa HIPO-OSO e HIPER-ICO

Ejemplo 2.- Cuando tiene 4 valencias como el Cl, I, Br, Fluor se usa HIPO-OSO e HIPER-ICO FUNCIONES QUÍMICAS INORGANICAS 1. FUNCION QUIMICA.- Es el conjunto de compuestos que tienen ciertas propiedades en común, como por ejemplo un átomo común para todos. Las funciones químicas pueden ser inorgánicas

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA cuaderno de ejercicios

FÍSICA Y QUÍMICA cuaderno de ejercicios FÍSICA Y QUÍMICA cuaderno de ejercicios FORMULACIÓN y nomenclatura 1.** Determinen si las siguientes afirmaciones se refieren a metales o a no metales. 1.1. Presentan un brillo característico. 1.2. Los

Más detalles

Fundamentos 24/10/2018

Fundamentos 24/10/2018 Fundamentos Actualmente, existen 118 elementos en la tabla periódica, pero las sustancias químicas que existen como por ejemplo la sal, el azúcar, los jabones, los perfumes, o los existentes en la propia

Más detalles

SOLUCIONES FICHA 2: CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS

SOLUCIONES FICHA 2: CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS 1.- Cuántos electrones pueden existir en los orbitales: 3d, 2p, 4f y 5s? 3d: El número 3 indica que estos orbitales están en el nivel 3. La letra d indica el tipo de orbital en el que están los electrones.

Más detalles

CÁTEDRA DE QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA GUIA DE ESTUDIO Nº 3 ENLACE QUÍMICO

CÁTEDRA DE QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA GUIA DE ESTUDIO Nº 3 ENLACE QUÍMICO GUIA DE ESTUDIO Nº 3 1. Define enlace químico. ENLACE QUÍMICO 2. Qué son los electrones de valencia? Cuántos electrones de valencia posee un átomo de nitrógeno? 3. Analiza la siguiente configuración electrónica

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA TRABAJO PRÁCTICO N 1 4 Año A, B, C, D 2.015 Prof. María Laura Sepúlveda Broky INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA Prof. María Laura Sepúlveda Broky 1)A- Realizar un esquema de la Tabla

Más detalles

INSTITUTO SANTA CECILIA FISICOQUIMICA 3 AÑO. PROFESORA: Jorgelina Anabel Ferreiro ALUMNO:

INSTITUTO SANTA CECILIA FISICOQUIMICA 3 AÑO. PROFESORA: Jorgelina Anabel Ferreiro ALUMNO: INSTITUTO SANTA CECILIA FISICOQUIMICA 3 AÑO PROFESORA: Jorgelina Anabel Ferreiro ALUMNO: MODULO DE RECUPERACION DE CONTENIDOS SEGUNDO TRIMESTRE 1 LA TABLA PERIODICA EL ORDENAMIENTO PERIODICO DE LOS ELEMENTOS

Más detalles

Tema 6 : Nomenclatura y formulación Química Inorgánica

Tema 6 : Nomenclatura y formulación Química Inorgánica Tema 6 : Nomenclatura y formulación Química Inorgánica Esquema de trabajo: Introducción Compuestos Binarios 1. Combinaciones binarias del oxígeno: A. Oxidos B. Anhídridos 2. Combinaciones binarias del

Más detalles

C.B.T.i.s 30 Autoevaluación Química II. 1.-Recorte, pegue, coloree, analice. 1er. Parcial. Evaluación: Lista de cotejo

C.B.T.i.s 30 Autoevaluación Química II. 1.-Recorte, pegue, coloree, analice. 1er. Parcial. Evaluación: Lista de cotejo 1.-Recorte, pegue, coloree, analice. 2.- Defina los siguientes conceptos. Bibliografía Sugerida: Química II Beristain Bonilla, Domíngues Ortiz, et. al. Editorial: C.E. Nueva - magen: Concepto Definición

Más detalles

Tema 1: Tarea para resolver en clase Química General

Tema 1: Tarea para resolver en clase Química General Tema 1: Tarea para resolver en clase Química General 1. Para los elementos 28 24 14 Si y 12 Mg de: a) número de protones contenidos en el núcleo b) número de neutrones contenidos en el núcleo c) número

Más detalles

NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA. Física y Química 3º de E.S.O. IES Isidra de Guzmán

NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA. Física y Química 3º de E.S.O. IES Isidra de Guzmán NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA Física y Química 3º de E.S.O. IES Isidra de Guzmán INTRODUCCIÓN La IUPAC ( Unión Internacional de Química Pura y Aplicada) es el organismo que coordina

Más detalles

Elemento Símbolo Elemento Símbolo Aluminio Yodo Antimonio Hierro Argón Plomo Arsénico Magnesio Bario Manganeso Boro Mercurio Bromo Neón Cadmio

Elemento Símbolo Elemento Símbolo Aluminio Yodo Antimonio Hierro Argón Plomo Arsénico Magnesio Bario Manganeso Boro Mercurio Bromo Neón Cadmio Elemento Símbolo Aluminio Al Antimonio Sb Argón Ar Arsénico As Bario Ba Boro B Bromo Br Cadmio Cd Calcio Ca Carbono C Cloro Cl Cromo Cr Cobalto Co Cobre Cu Flúor F Oro Au Helio He Hidrógeno H Elemento

Más detalles

Semana 10. Oxidamos o reducimos? Semana Apliquemos 11electroquímica. Empecemos! Qué sabes de...? El reto es... Vamos al grano

Semana 10. Oxidamos o reducimos? Semana Apliquemos 11electroquímica. Empecemos! Qué sabes de...? El reto es... Vamos al grano Semana Apliquemos 11electroquímica Semana 10 Empecemos! Estimado participante, durante esta semana estudiaremos uno de los principales mecanismos de reacción que se presenta en la naturaleza permitiendo

Más detalles

NOMENCLATURA DE ÁCIDOS Y BASES

NOMENCLATURA DE ÁCIDOS Y BASES COLEGIO SAN ESTEBAN DIÁCONO Departamento de Ciencias Química IVº Electivo Prof. Juan Pastrián Lisboa NOMENCLATURA DE ÁCIDOS Y BASES Objetivo: - Reconocer y aplicar reglas de nomenclatura tradicional y

Más detalles

Unidad 3. Átomos y moléculas

Unidad 3. Átomos y moléculas Unidad 3. Átomos y moléculas Índice de contenido 1. Elementos y compuestos...2 1.1. Teoría atómica de Dalton...2 2.-El átomo...3 3.-Número atómico y número másico...4 4.-Isótopos, unidad de masa atómica

Más detalles

b) La zona externa del átomo se llama CORTEZA. y ahí es donde se mueven los ELECTRONES

b) La zona externa del átomo se llama CORTEZA. y ahí es donde se mueven los ELECTRONES PREGUNTAS DE RESPUESTA BREVE 1. Completa las siguientes frases relativas a los átomos de los elementos: a) La parte del átomo en donde se puede considerar que se concentra toda su masa es el NÚCLEO y ahí

Más detalles

CONFERENCIA No. 1 Página 1 de 4. DE: Septiembre 7 del 2015 A : Septiembre 25 del 2015

CONFERENCIA No. 1 Página 1 de 4. DE: Septiembre 7 del 2015 A : Septiembre 25 del 2015 CONFERENCIA No. 1 Página 1 de 4 ÁREA: TEMA: PROFESOR: TIEMPO DE REALIZACIÓN: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN GRADO: DÉCIMO AMBIENTAL - QUÍMICA Nomenclatura y reacciones de obtención de óxido, ácidos, bases

Más detalles

Las siguientes fichas muestran información sobr/e las propiedades físicas y químicas de cuatro elementos del cuarto período.

Las siguientes fichas muestran información sobr/e las propiedades físicas y químicas de cuatro elementos del cuarto período. PRUEBA DE FISICOQUIMICA NOVENO P- 1 En la tabla periódica, los elementos se organizan en grupos de acuerdo con propiedades físicas y químicas similares. Los elementos se clasifican como metales, no metales

Más detalles

Enlace químico. 5. Dadas las siguientes sustancias: CS 2 (lineal), HCN (lineal), NH 3 (piramidal) y H 2 O (angular):

Enlace químico. 5. Dadas las siguientes sustancias: CS 2 (lineal), HCN (lineal), NH 3 (piramidal) y H 2 O (angular): Enlace químico Cuestiones y problemas 1. Explique: a) Si las estructuras de Lewis justifican la forma geométrica de las moléculas o si ésta se debe determinar experimentalmente para poder proponer la representación

Más detalles

reaccionesredox.wikispaces.com html.rincondelvago.com

reaccionesredox.wikispaces.com html.rincondelvago.com reaccionesredox.wikispaces.com html.rincondelvago.com Reacciones ácido base se caracterizan por ser procesos de intercambio de H + Reacciones redox se caracterizan por ser procesos de intercambio de electrones

Más detalles

REQUISITO PARA QUIMICA I 4RA Y 6TA OPORTUNIDAD Octubre 2017 PREPARTORIA TÉCNICA PABLO LIVAS NOMBRE: MATRÍCULA: GRUPO: OPORTUNIDAD: FOLIO: ETAPA I

REQUISITO PARA QUIMICA I 4RA Y 6TA OPORTUNIDAD Octubre 2017 PREPARTORIA TÉCNICA PABLO LIVAS NOMBRE: MATRÍCULA: GRUPO: OPORTUNIDAD: FOLIO: ETAPA I PREPARTORIA TÉCNICA PABLO LIVAS NOMBRE: MATRÍCULA: GRUPO: OPORTUNIDAD: FOLIO: ETAPA I I. Selecciona la mejor opción para cada una de las siguientes cuestiones 1) Los siguientes enunciados están comprendidos

Más detalles

EJERCICIOS Y PROBLEMAS ENLACE QUÍMICO Y ESTRUCTURA

EJERCICIOS Y PROBLEMAS ENLACE QUÍMICO Y ESTRUCTURA EJERCICIOS Y PROBLEMAS ENLACE QUÍMICO Y ESTRUCTURA 14.24 Dibuja un mapa conceptual que contenga los siguientes términos. Sólido cristalino, cristal, estructura molecular, estructura gigante, cristal molecular,

Más detalles

CUESTIONARIOS FÍSICA 4º ESO

CUESTIONARIOS FÍSICA 4º ESO DPTO FÍSICA QUÍMICA. IES POLITÉCNICO CARTAGENA CUESTIONARIOS FÍSICA º ESO UNIDADES 8 y 10 Átomos, elementos y compuestos. Las reacciones químicas Mª Teresa Gómez Ruiz 2010 HTTP://WWW. POLITECNICOCARTAGENA.

Más detalles

Formación de compuestos inorgánicos binarios y ternarios

Formación de compuestos inorgánicos binarios y ternarios Formación de compuestos inorgánicos binarios y ternarios Números de oxidación (valencia) Cuando los átomos se unen intercambian o comparten electrones; en general lo hacen de forma tal que completan su

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO Nº 1 TABLA PERIÓDICA ENLACE QUÍMICO NÚMERO DE OXIDACIÓN - COMPUESTOS DE COORDINACIÓN

GUIA DE ESTUDIO Nº 1 TABLA PERIÓDICA ENLACE QUÍMICO NÚMERO DE OXIDACIÓN - COMPUESTOS DE COORDINACIÓN GUIA DE ESTUDIO Nº 1 TABLA PERIÓDICA ENLACE QUÍMICO NÚMERO DE OXIDACIÓN - COMPUESTOS DE COORDINACIÓN 1. REVISIÓN DE TABLA PERIÓDICA 1.1 Completa el siguiente cuadro. Configuración electrónica externa Bloque

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA Qué es formular un compuesto binario? Cuando tenemos dos elementos, uno menos electronegativo que otro, es decir uno con tendencia a ceder electrones Mm+ (m es número de oxidación o valencia) y otro con

Más detalles

QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO EL ENLACE QUÍMICO

QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO EL ENLACE QUÍMICO QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO EL ENLACE QUÍMICO CUESTIONES RESUELTAS QUE HAN SIDO PROPUESTAS EN LOS EXÁMENES DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID (1996 2010) VOLUMEN

Más detalles

NUMEROS CUANTICOS/ SISTEMA PERIODICO

NUMEROS CUANTICOS/ SISTEMA PERIODICO NUMEROS CUANTICOS/ SISTEMA PERIODICO 1. Jn 2017) (2 puntos) Los átomos neutros A, B, C y D tienen las siguientes configuraciones electrónicas: A = 1s2 2s2 2p1; B = 1s2 2s2 2p5; C = 1s2 2s2 2p6 3s2; D =

Más detalles

Universidad Gran Mariscal de Ayacucho Carreras de Ambiente, Civil, Computación y Mantenimiento Asignatura: Química I TEMA 1. LEYES PONDERALES.

Universidad Gran Mariscal de Ayacucho Carreras de Ambiente, Civil, Computación y Mantenimiento Asignatura: Química I TEMA 1. LEYES PONDERALES. Universidad Gran Mariscal de Ayacucho Carreras de Ambiente, Civil, Computación y Mantenimiento Asignatura: Química I TEMA 1. LEYES PONDERALES. 1) Determine la cantidad de óxido de magnesio que se formara

Más detalles

EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD DE QUÍMICA. TEMAS 1 Y 2

EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD DE QUÍMICA. TEMAS 1 Y 2 EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD DE QUÍMICA. TEMAS 1 Y 2 1.- a) Razone si una molécula de fórmula AB 2 debe ser siempre lineal. b) Justifique quién debe tener un punto de fusión mayor, el CsI o el CaO. c) Ponga

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS SEGUNDO SEMINARIO DE QUIMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS SEGUNDO SEMINARIO DE QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS SEGUNDO SEMINARIO DE QUIMICA 1. La configuración electrónica del átomo del elemento E es: 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 2 3d 1

Más detalles

M m+ + X n-! M n X m EJERCICIOS/ESTUDIO. Qué es formular un compuesto binario?

M m+ + X n-! M n X m EJERCICIOS/ESTUDIO. Qué es formular un compuesto binario? EJERCICIOS/ESTUDIO Materia: Tema: Física y Química 3º ESO Curso: Qué es formular un compuesto binario? Cuando tenemos dos elementos, uno menos electronegativo que otro, es decir uno con tendencia a ceder

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA MATERIA : ACTIVIDADES DE SELECTIVIDAD (criterios 5,6 y 7)

ESTRUCTURA DE LA MATERIA : ACTIVIDADES DE SELECTIVIDAD (criterios 5,6 y 7) ESTRUCTURA DE LA MATERIA : ACTIVIDADES DE SELECTIVIDAD (criterios 5,6 y 7) 1. a) Escriba las configuraciones electrónicas del Mg y del Al. b) Basándose en las mismas, justifique si es de esperar la existencia

Más detalles

Reacciones. Reacciones acido y base Combustión. Precipitación I MEDIO

Reacciones. Reacciones acido y base Combustión. Precipitación I MEDIO Reacciones Combustión Es la reacción de una sustancia, llamada combustible, con oxígeno, al que se le llama comburente, en la reacción se forman dióxido de carbono y agua y se desprende gran cantidad de

Más detalles

REACCIONES DE ÓXIDO-REDUCCIÓN

REACCIONES DE ÓXIDO-REDUCCIÓN REACCIONES DE ÓXIDO-REDUCCIÓN CONCEPTOS QUE RECORDAR estequiometría Funciones químicas Análisis dimensional Estado gaseoso y líquido 2 Elemento Es una sustancia formada por solo un tipo de átomos (IUPAC)

Más detalles

Modelo Pregunta 1A a) b) c) d) Septiembre Pregunta A1 a) b) c) d) Junio Pregunta B1.- a) b) c) d) Junio Pregunta A1.

Modelo Pregunta 1A a) b) c) d) Septiembre Pregunta A1 a) b) c) d) Junio Pregunta B1.- a) b) c) d) Junio Pregunta A1. Modelo 2018. Pregunta 1A.- Considere las sustancias I 2, Cu y CaO y conteste razonadamente: a) Qué tipo de enlace presenta cada una de ellas. b) Cuál tiene menor punto de fusión. c) Cuál conduce la electricidad

Más detalles

NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA COMPUESTOS TERNARIOS (4.º ESO)

NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA COMPUESTOS TERNARIOS (4.º ESO) NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA COMPUESTOS TERNARIOS Los compuestos ternarios son combinaciones de tres elementos. En este nivel estudiaremos las siguientes combinaciones ternarias: Hidróxidos Oxoácidos

Más detalles

REACCIONES REDOX 1. Oxidación y reducción. 2. Número de oxidación. 3. Ajuste de ecuaciones redox. 4. Valoraciones redox.

REACCIONES REDOX 1. Oxidación y reducción. 2. Número de oxidación. 3. Ajuste de ecuaciones redox. 4. Valoraciones redox. REACCIONES REDOX 1. Oxidación y reducción. 2. Número de oxidación. 3. Ajuste de ecuaciones redox. 4. Valoraciones redox. Química 2º bachillerato Reacciones redox 1 0. CONOCIMIENTOS PREVIOS Los conocimientos

Más detalles

metal + H 2 hidruro metálico

metal + H 2 hidruro metálico Hidruros metálicos Compuestos binarios formados por la combinación del hidrógeno con metales, especialmente con los del grupo IA y IIA (con excepción del berilio, del manganeso). En los Hidruros el metal

Más detalles

2º CUADERNILLO DE FÍSICA Y QUÍMICA

2º CUADERNILLO DE FÍSICA Y QUÍMICA 2º CUADERNILLO DE FÍSICA Y QUÍMICA Alumnos de 4º ESO con la asignatura de Física y Química de 3º ESO suspensa NOMBRE CURSO ENLACES 1. Representa mediante un diagrama de Lewis las siguientes moléculas:

Más detalles

Enlace Químico. Química General I 2012

Enlace Químico. Química General I 2012 Enlace Químico Química General I 2012 Los electrones de valencia son los electrones del último orbital en un átomo, son los causantes de los enlaces químicos. Grupo e - configuración # de valencia 1A ns

Más detalles

REACCIONES REDOX. Reacción de oxidación-reducción: Aquélla en la que ocurre una transferencia de electrones.

REACCIONES REDOX. Reacción de oxidación-reducción: Aquélla en la que ocurre una transferencia de electrones. REACCIONES REDOX. Reacción de oxidación-reducción: Aquélla en la que ocurre una transferencia de electrones. Zn Zn 2+ + 2e - Cu 2+ + 2e - Cu Zn + Cu 2+ Zn 2+ + Cu Semirreacción de oxidación Zn pierde electrones:

Más detalles

Características de electrones protones y neutrones

Características de electrones protones y neutrones Características de electrones protones y neutrones Carga eléctrica Masa Espín SI (C) Atómica SI(g) Atómica (uma) Protón +1,6021 10-19 +1 1,6725 10-24 1,0073 1/2 neutrón 0 0 1,6748 10-24 1,0087 1/2 electrón

Más detalles

Primer Apellido Segundo Apellido Primer nombre Segundo nombre PREGUNTAS:

Primer Apellido Segundo Apellido Primer nombre Segundo nombre PREGUNTAS: ESPOL - INSTITUTO DE CIENCIAS QUÍMICAS Y AMBIENTALES - OFICINA DE ADMISIONES Examen de Ubicación de QUÍMICA- NIVEL CERO - 2009.12.29 Nombres y apellidos del aspirante: Primer Apellido Segundo Apellido

Más detalles

5) Cuando un metal y un no metal reaccionan el tiende a perder electrones y el tiende a ganar electrones.

5) Cuando un metal y un no metal reaccionan el tiende a perder electrones y el tiende a ganar electrones. Enlaces y compuestos iónicos. Opción Múltiple. Revisión PSI Química Nombre Electrones de valencia Aniones y Cationes 1) Los Metales tienden a electrones y no metales tienden a electrones. A) ganar, ganar

Más detalles

NOMENCLATURA INORGÁNICA

NOMENCLATURA INORGÁNICA NOMENCLATURA INORGÁNICA Elemento: Se denomina elemento a toda sustancia que no puede descomponerse en otras más sencillas por métodos químicos. Nombre y símbolo de un elemento: Cada elemento se identifica

Más detalles

Guía de Problemas- 5 BTO

Guía de Problemas- 5 BTO Química Guía de Problemas- 5 BTO Primera Parte Liliana Pagliano 2012 1 Introducción: 1. Qué diferencias existen entre un proceso físico y un proceso químico? 2. Qué es el conocimiento científico? 3. Ante

Más detalles

M m+ + X n- M n X m. Qué es formular un compuesto binario?

M m+ + X n- M n X m. Qué es formular un compuesto binario? Qué es formular un compuesto binario? Cuando tenemos dos elementos, uno menos electronegativo que otro, es decir uno con tendencia a ceder electrones M m+ (m es número de oxidación o valencia) y otro con

Más detalles

Química Propedéutico para Bachillerato OBJETIVO

Química Propedéutico para Bachillerato OBJETIVO Actividad 13. NÚMEROS DE OXIDACIÓN DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS OBJETIVO Identificar los números de oxidación de los elementos que forman parte de un compuesto. D.R. Universidad TecMilenio 1 INTRODUCCIÓN

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA TRABAJO PRÁCTICO N 1. 4 Año A, B, C, D Prof. María Laura Sepúlveda Broky

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA TRABAJO PRÁCTICO N 1. 4 Año A, B, C, D Prof. María Laura Sepúlveda Broky INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA TRABAJO PRÁCTICO N 1 4 Año A, B, C, D 2.018 Prof. María Laura Sepúlveda Broky Prof. María Laura Sepúlveda Broky INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA -PROPIEDADES PERIÓDICAS Y SU VARIACIÓN

Más detalles

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA (SISTEMÁTICA)

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA (SISTEMÁTICA) FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA (SISTEMÁTICA) FORMULACIÓN: el conjunto de reglas que se emplean para la representación simbólica de los compuestos químicos. NOMENCLATURA: la forma de nombrar los compuestos.

Más detalles

Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos

Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos Repartido Nomenclatura Compuestos Inorgánicos Química 1 B.D. Prof. Javier Ponce Ecuaciones Químicas: Una ecuación química es la representación de una reacción química. En toda ecuación química se verifica

Más detalles

Física y Química 4º ESO: guía interactiva para la resolución de ejercicios

Física y Química 4º ESO: guía interactiva para la resolución de ejercicios Formulación y nomenclatura Física y Química 4º ESO: guía interactiva para la resolución de ejercicios I.E.S. Élaios Departamento de Física y Química SÍMBOLOS QUÍMICOS Y NÚMEROS DE OXIDACIÓN Los elementos

Más detalles

CONTENIDO T1 EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO...3 T2 EL ENLACE QUÍMICO...7 T3 FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA...13

CONTENIDO T1 EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO...3 T2 EL ENLACE QUÍMICO...7 T3 FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA...13 CONTENIDO T1 EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO...3 T2 EL ENLACE QUÍMICO...7 T3 FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA...13 T4 REACCIONES QUÍMICAS: Cálculos, Energías y Velocidades...19 T5 ESTUDIO DEL MOVIMIENTO...25

Más detalles

Colección de problemas Unidad 2

Colección de problemas Unidad 2 Facultad de Química, UNAM Curso: Química General I Colección de problemas Unidad 2 1. Describe una contribución importante a la ciencia hecha por cada uno de los científicos siguientes: Dalton, Thomson,

Más detalles

Colección de ejercicios UNIDAD 2

Colección de ejercicios UNIDAD 2 Facultad de Química, UNAM Curso Intersemestral de Química General I, gpo 2 Colección de ejercicios UNIDAD 2 1. Elige un elemento de la tabla periódica y, mediante un dibujo, explica cómo está constituido

Más detalles

9. Se disuelven 125 g de HBr en 300g de agua. La densidad de la disolución es 1 120

9. Se disuelven 125 g de HBr en 300g de agua. La densidad de la disolución es 1 120 Disoluciones 1. En una bebida refrescante figuran los siguientes ingredientes: agua, azúcar, correctores de acidez E-330 y E-331, aromas, cloruro de sodio, fosfato de potasio, fostafo de calcio, antioxidante

Más detalles

QUIMICA Y FISICA GENERAL

QUIMICA Y FISICA GENERAL QUIMICA Y FISICA GENERAL UNIDAD Nº I Estructura Atómica y Nomenclatura Inorgánica SEMANA 2 Introducción Para comunicarse en forma efectiva, los seres vivos utilizan un lenguaje que debe ser comprendido

Más detalles

1 MODELACIÓN (Por ejemplo): Con ayuda de la tabla periódica, completo el siguiente cuadro:

1 MODELACIÓN (Por ejemplo): Con ayuda de la tabla periódica, completo el siguiente cuadro: Área: Ciencias naturales Nombre: Fecha: Grado: 8º Asignatura: Biologia Docente :Jorge Alexander Agudelo Badillo Tema ENLACES QUÍMICOS Y SUS CLASES De todos los elementos de la tabla periódica, solo el

Más detalles

ESTRUCTURA ATÓMICA. SISTEMA PERIÓDICO

ESTRUCTURA ATÓMICA. SISTEMA PERIÓDICO 1 ESTRUCTURA ATÓMICA. SISTEMA PERIÓDICO 1. Considere los elementos A, B, C y D cuyos números atómicos son 12, 16, 19 y 36. A partir de las configuraciones electrónicas de cada uno de ellos, responda razonadamente

Más detalles

NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA COMPUESTOS BINARIOS. AMPLIACIÓN (3.º ESO) Nomenclatura de compuestos binarios usando números de oxidación

NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA COMPUESTOS BINARIOS. AMPLIACIÓN (3.º ESO) Nomenclatura de compuestos binarios usando números de oxidación NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA COMPUESTOS BINARIOS. AMPLIACIÓN Nomenclatura de compuestos binarios usando números de oxidación La nomenclatura de composición permite usar los números de oxidación para

Más detalles

Colección de ejercicios UNIDAD 2

Colección de ejercicios UNIDAD 2 Facultad de Química, UNAM Curso: Química General I Colección de ejercicios UNIDAD 2 1. Describe cuál fue la contribución al conocimiento de la estructura atómica hecha por cada uno de los siguientes científicos:

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 4º DE ESO CURSO 16/ 17

FÍSICA Y QUÍMICA 4º DE ESO CURSO 16/ 17 FÍSICA Y QUÍMICA 4º DE ESO CURSO 16/ 17 Alumno/a: 1. Completa la tabla, utilizando el SP: NOMBRE SÍMBOLO Z A P + e - N CARGA *catión *anión *carga 0 24 28 3+ 65 28 35 Cobre 63 29 0 33 75 36 18 16 2-29

Más detalles

Materia: FÍSICA Y QUÍMICA Curso

Materia: FÍSICA Y QUÍMICA Curso ACTIVIDADES DE REFUERZO FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. JUNIO 2015. 1.- Realizar las configuraciones electrónicas de todos los elementos de los tres primeros periodos de la tabla periódica. 2.- Razonar cuales

Más detalles

Materia: FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O Curso

Materia: FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O Curso ACTIVIDADES FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO PROGRAMA DE REFUERZO. PRIMERA PARTE 1.-Calcular el tanto por ciento en peso y en volumen de una disolución que se prepara al disolver 40 ml de ácido nítrico cuya densidad

Más detalles

Técnico Profesional QUÍMICA

Técnico Profesional QUÍMICA Programa Técnico Profesional QUÍMICA El enlace químico Nº Ejercicios PSU 1. Con respecto a la razón por la que se enlazan los átomos, cuál de las siguientes alternativas es correcta? A) Los átomos se enlazan

Más detalles

BLOQUE VI. Manejas la nomenclatura química inorgánica.

BLOQUE VI. Manejas la nomenclatura química inorgánica. Manejas la nomenclatura química inorgánica. Nomenclatura. La nomenclatura química es un conjunto de reglas o fórmulas que se utilizan para nombrar todos los elementos y los compuestos químicos. IUPAC.

Más detalles

UNIDAD 10.- LAS UNIONES ENTRE ÁTOMOS. Cuestiones de evaluación inicial. 2.- Cuántos protones y cuantos neutrones tiene el Carbono?

UNIDAD 10.- LAS UNIONES ENTRE ÁTOMOS. Cuestiones de evaluación inicial. 2.- Cuántos protones y cuantos neutrones tiene el Carbono? UNIDAD 10.- LAS UNIONES ENTRE ÁTOMOS Cuestiones de evaluación inicial 1.- Cuántos elementos químicos conoces? 2.- Cuántos protones y cuantos neutrones tiene el Carbono? 3.- Qué es el sistema periódico?

Más detalles

Preguntas realizadas en los controles del Bloque IV (algunas se repiten en todo o en parte) EDUCAMIX

Preguntas realizadas en los controles del Bloque IV (algunas se repiten en todo o en parte) EDUCAMIX Preguntas realizadas en los controles del Bloque IV (algunas se repiten en todo o en parte) 1. Rellena la siguiente tabla: Elementos Tipo de enlace más probable (si lo hay) Por qué? Helio / Oxígeno Azufre

Más detalles

GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS DE AULA Nº9

GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS DE AULA Nº9 Departamento de Electrónica y Automática Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de San Juan QUÍMICA GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS DE AULA Nº9 ECUACIONES REDOX Ingeniería Electrónica Año 2017 Las reacciones

Más detalles

GUÍA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO QUÍMICA II

GUÍA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO QUÍMICA II GUÍA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO QUÍMICA II Qué aprenderás? Tipos de reacciones y la simbología usada en las ecuaciones químicas. A utilizar 2 métodos de balanceo de ecuaciones químicas. Soluciones y concentraciones.

Más detalles

QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO EL ENLACE QUÍMICO

QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO EL ENLACE QUÍMICO QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO EL ENLACE QUÍMICO EJERCICIOS RESUELTOS QUE HAN SIDO PROPUESTOS EN LOS EXÁMENES DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID (1996 2013) DOMINGO

Más detalles

SESIÓN 2 ESTUDIO DE LA ESTEQUIOMETRIA

SESIÓN 2 ESTUDIO DE LA ESTEQUIOMETRIA I. CONTENIDOS: 1. Ley de las proporciones definidas. 2. Ley de las proporciones múltiples. 3. Fórmulas mínimas. 4. Ecuación química. 5. Balanceo de ecuaciones químicas. SESIÓN 2 ESTUDIO DE LA ESTEQUIOMETRIA

Más detalles