AÑOS DEL MICROPROCESADOR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1971-2011 40 AÑOS DEL MICROPROCESADOR"

Transcripción

1 AÑOS DEL MICROPROCESADOR

2 AÑOS DEL MICROPROCESADOR

3 Desde su fundación, en 1968 y con la presentación de su primer microprocesador para computador en 1971, Intel se ha mantenido a la vanguardia en el desarrollo de las tecnologías que habilitan el mundo en el que vivimos: interconectado, inteligente, sin fronteras. Hoy, más de 40 años después, Intel continúa marcando tendencia en el ámbito tecnológico y entregando día a día nuevas soluciones que hacen más fácil la vida de las personas

4 El 15 de Noviembre de 1971 Intel lanza su primer microprocesador: el Intel El Intel 4004 (i4004), un CPU de 4bits, fue el primer microprocesador en un sólo chip, así como el primero disponible comercialmente. Con el Intel 4004 se conseguía situar en placas de 0,25 centímetros cuadrados un circuito integrado que contenía 2300 transistores Trabajadoras Intel, 1973 El objetivo era reunir en un microprocesador todos los elementos necesarios para crear un ordenador, a excepción de los dispositivos de entrada y salida (teclado, pantalla, impresora, etc.) imposibles de miniaturizar. El 4004 fue diseñado e implementado por Federico Faggin, entre 1970 y En cuanto ingresó a trabajar en Intel, Faggin creó una nueva metodología de random logic design con Silicon Gate, que no existía previamente, la cual se utilizó para encajar el microprocesador en un único chip. Esta metodología fue usada en todos los primeros diseños de microprocesadores Intel. El 4004 fue diseñado originalmente por Intel para la compañía japonesa Busicom, para ser usado en su línea de calculadoras. Este primer procesador tenía características únicas para su tiempo, como la velocidad del reloj, que sobrepasaba los 100 KHz (kilo hertzio). El 1 de Abril de 1972, Intel anunció una versión mejorada de su procesador anterior. Era el 8008, y su principal ventaja frente a otros modelos, fue poder acceder a más memoria y procesar 8 bits. La velocidad de su reloj alcanzaba los 740KHz. Fue el primer microprocesador de 8 bits, implantado con tecnología PMOS, contaba con 48 instrucciones, podía ejecutar operaciones por segundo y direccionaba 16 Kbytes de memoria.

5 1974 Laboratorio Intel, En Abril de 1974 Intel lanzó el 8080 con una velocidad de reloj que alcanzaba los 2 Mhz. Al año siguiente, aparece en el mercado el primer ordenador personal, de nombre Altair, basado en la microarquitectura del Intel El procesador de este computador suponía multiplicar por 10 el rendimiento del anterior, gracias a sus 2 Mhz de velocidad. Este microprocesador también direccionaba 8 bits, tenía 78 instrucciones, su velocidad de operaciones era 10 veces mayor que la del 8008 y podía direccionar hasta 64 Kbytes de memoria. Altair, primer ordenador personal Manual del microprocesador 8080

6 En 1977 sale al mercado el Intel 8085, procesador de 8 bits, binariamente compatible con el anterior i8080, pero exigía menos soporte de hardware, así permitía sistemas de microordenadores más simples & 8088 En junio de 1978 y 1979 hacen su aparición los microprocesadores 8086 y 8088 que pasaron a formar el IBM PC, equipo que salió al mercado en Los i8086 e i8088 se basaron en el diseño del Intel 8080 y el Intel 8085, y de hecho son compatibles a nivel de ensamblador con el i8080. Promt 48 de Intel Dispositivo transparente que se utilizaba en la producción de memorias de burbujas, un negocio en que Intel entra en el año 1977 y lleva a cabo durante los siguientes11 años. Ambos tienen cuatro registros generales de 16 bits, que también pueden ser accedidos como ocho registros de 8 bits, con cuatro registros. Robert Noyce (uno de los fundadores de Intel) fue galardonado en 1978 con la Medalla de Honor del IEEE, por sus contribuciones a los circuitos integrados de silicio, una de las piedras angulares de la electrónica moderna.

7 Interior del 286 Primer PC IBM con microprocesador Intel 286. Su aparición comienza la masividad de los computadores. Intel usado 286 El 1 de Febrero de 1982, Intel daba un nuevo vuelco a la industria con la aparición de los primeros (el famoso ordenador 286 ) con una velocidad entre 6 y 25 Mhz y un diseño mucho más cercano a los actuales microprocesadores. El 286 tiene el honor de ser el primer microprocesador Diversas publicaciones acerca del lbm PC para crear ordenadores clones en masa. Gracias al sistema de licencias cruzadas, aparece en el mercado el primer fabricante de clónicos IBM compatible.

8 1985 i80386 El 16 de octubre de 1985 Intel lanza el i80386, con arquitectura de x86. Fue empleado como la unidad central de proceso de muchos computadores personales desde mediados de los años 80 hasta principios de los 90. También conocido como 386, con una velocidad de reloj entre 16 y 40 Mhz. Este producto se destacó principalmente por ser un microprocesador con arquitectura de 32 bits sx En 1988, Intel desarrolla un sistema sencillo de actualizar los antiguos 286 gracias a la aparición del 80386SX, que sacrificaba el bus de datos para dejarlo en uno de 16 bits, pero a menor costo. Estos procesadores irrumpieron con la explosión del entorno gráfico Windows, desarrollado por Microsoft unos años antes, pero que aún no había tenido la suficiente aceptación por parte de los usuarios.

9 DX El 10 de abril de 1989 aparece el Intel 80486DX, de nuevo con tecnología de 32 bits y como novedad principal con la incorporación del caché de nivel 1 (L1) en el propio chip. Estas características aceleran enormemente la transferencia de datos de este caché al procesador. I486 En 1989 Intel lanza el i486, que alcanzó velocidades entre 16 y 100 MHz. Eran microprocesadores muy similares a los Intel 80386, con la principal diferencia que el i486 tiene un conjunto de instrucciones optimizado, una unidad de coma flotante y un caché unificado integrados en el propio circuito integrado del microprocesador y una unidad de interfaz de bus mejorada. Estas mejoras hacen que los i486 sean el doble de rápidos que un i386 y un i387 a la misma frecuencia de reloj. Carcasa del Intel Pentium 1993 pentium El 22 de marzo del 1993 ve la luz por primera vez el Pentium, también conocido por nombre clave P54C. Estos procesadores partían de una velocidad inicial de 60 MHz, llegando a los 200 MHz, algo que nadie había sido capaz de augurar unos años antes. Con una arquitectura real de 32 bits, se usaba de nuevo la tecnología de.8 micras, con lo que se lograba realizar más unidades en menos espacio. Poseía un bus de datos. El Pentium poseía una arquitectura capaz de ejecutar dos operaciones a la vez, gracias a sus dos pipeline de datos de 32 bits cada uno, uno equivalente al i486dx (u) y el otro equivalente al 486SX (u). Poseía un bus de datos de 64 bits, permitiendo un acceso de memoria de 64 bits.

10 1997 pentium 2 El 7 de marzo de 1997 Intel lanza al mercado el Intel Pentium 2, con arquitectura x86, basado en una versión modificada del núcleo P6, usado por primera vez en el Intel Pentium Pro. Publicidad del Intel Pentium II pentium pro 1995 En comparación con su antecesor, este último mejora el rendimiento en la ejecución de código de 16 bits, añade el conjunto de instrucciones MMX y elimina la memoria caché de segundo nivel del núcleo del procesador, colocándola en una tarjeta de circuito impreso junto a éste. Poseía 32 KB de memoria caché de primer nivel, repartida en 16 KB para datos y otros 16 KB para instrucciones. El 27 de Marzo de 1995, el procesador Pentium Pro supuso para los servidores de red y las estaciones de trabajo un aire nuevo, tal y como ocurriera con el Pentium en el ámbito doméstico. El Pentium Pro es la sexta generación de arquitectura x86. Este producto buscaba reemplazar al Intel Pentium en toda gama de aplicaciones pero luego se centró como chip en el mundo de los servidores. Carcasa Intel Pentium II AÑOS AÑOS DEL DEL MICROPROCESADOR

11 Intel Pentium II Xeon pentium II XEON 1999 pentium III El 26 de febrero de 1999 llega el Pentium III, microprocesador de arquitectura i En 1998 aparece el primer procesador Xeon, con nombre Pentium II Xeon, que utilizaba tanto el chipset 440GX como el 450NX. En 2001, el Pentium III Xeon se reemplazó por el procesador Intel Xeon. Intel Pentium III 2000 pentium 4 El 20 de noviembre de 2000 sale al mercado el Pentium 4, microprocesador de séptima generación, basado en la arquitectura X86 y con un diseño completamente nuevo. El 8 de agosto de 2008 Intel lanza el último Pentium 4, siendo sustituido por los Intel Core Duo. Las primeras versiones eran muy similares al Pentium II, siendo la diferencia más importante la introducción de las instrucciones SSE. Al igual que con el Pentium II, existía una versión Celeron de bajo presupuesto y una versión XEON para quienes necesitaban mayor poder de cómputo. Con el Pentium 4 se podía renderizar gráficas en 3D en tiempo real.

12 2003 Las nuevas tecnologías de los microprocesadores Intel comienzan a mejorar de manera significativa el realismo de los de juegos computacionales y el rendimiento de la edición de vídeos. Pentium M En marzo de 2003 llega el Intel Pentium M, microprocesador con arquitectura x86 (i686), que representa un cambio radical para Intel, ya que no es una versión de bajo consumo del Pentium 4 sino una versión fuertemente modificada del diseño del Pentium III (que a su vez es una modificación del Pentium Pro). Está optimizado para un consumo de potencia eficiente, una característica vital para ampliar la duración de la batería de los computadores portátiles 2005 Laboratorio Intel, 2003 Funciona con un consumo medio muy bajo y desprende mucho menos calor que los procesadores de computadores de escritorio. Los procesadores Intel Pentium M forman parte integral de la plataforma Intel Centrino. Pentium D Intel Pentium D En el Spring 2005 Intel Developer Forum se introducen los procesadores Pentium D, que eran básicamente 2 procesadores Pentium 4 metidos en un solo encapsulado (2 núcleos Prescott para el core Smithfield y 2 núcleos Cedar Mill para el core Presler). Su proceso de fabricación fue inicialmente de 90 nm y en su segunda generación de 65 nm. El nombre en clave antes de su lanzamiento era Smithfield AÑOS DEL MICROPROCESADOR 40 AÑOS DEL MICROPROCESADOR

13 2006 Xeon dual Core El 26 de junio de 2006, Intel anuncia la nueva generación: Xeon Dual Core con tecnología de doble núcleo. Este nuevo procesador brindaba un 80% más de rendimiento por vatio y en un 60% más rápido que la competencia. Además, la nueva generación ofrecía más del doble de rendimiento que la generación anterior de servidores basados en el procesador Intel Xeon, que era capaz de ejecutar aplicaciones de 32 y 64 bits. La marca Core 3 fue introducida el 27 de julio de 2006, abarcando las líneas SOLO (un núcleo), DUO (doble núcleo), QUAD (quad-core) y EXTREME (CPUs de dos o cuatro núcleos). Los procesadores Intel Core 2 con tecnología vpro (diseñados para negocios) incluyen los modelos de doble núcleo y cuatro núcleos intel Atom El 2 de marzo de 2008 Intel anuncia la llegada de Intel Atom, nombre de una línea anteriormente denominada Silverthorne / Diamondville. Diseñados para un proceso de frabricación de 45 nm CMOS y destinados a usarse en dispositivos móviles de internet, ultraportátiles, teléfonos inteligentes y otros de baja potencia y aplicaciones Interior de un computador con Intel Atom La marca Core 2 se refiere a una gama de CPUs comerciales de Intel de 64 bits de doble núcleo y CPUs 2x2 MCM (módulo multi-chip) de cuatro núcleos con el conjunto de instrucciones x86 64, basado en el Core Microarchitecture de Intel, derivado del procesador portátil de doble núcleo de 32 bits. El 2 de noviembre de 2006 aparece Intel Core 2 Quad, una serie de procesadores con 4 núcleos, asegurando ser un 65% más rápidos que los Core 2Duo disponibles anteriormente. Para poder crear este procesador se tuvo que incluir 2 núcleos Core bajo un mismo empaque y comunicarlos mediante el bus del Sistema, para así totalizar 4 núcleos reales. es intel Core i3, i5 e i7 de cuatro núcleos En el 2010, Intel anunció los modelos Core i3, i5 e i7 de cuatro núcleos, familia de procesadores que cubren los requerimientos de proceso de todos los niveles de usuario, dependiendo de su perfil y estilo de vida AÑOS DEL DEL MICROPROCESADOR

14 Core i3 integra una experiencia informática rápida y flexible. Equipado con el acelerador Intel para medios gráficos de alta definición, un motor de video de avanzada que ofrece una fluida reproducción de video, así como capacidades 3D de avanzada, lo que implica una solución ideal para gráficos en su uso cotidiano. Core i5 asigna automáticamente la capacidad de proceso donde más se necesita, permitiendo al usuario crear videos HD, componer música digital, editar fotos o jugar videojuegos. Y para los usuarios más experimentados, el Core i7 se presenta como la mejor opción, el cual posee grandes ventajas al momento de usar aplicaciones que requieren mayor performance. La familia Core 2010 de Intel posee la tecnología Hyper Threading que permite que cada núcleo del procesador trabaje en dos tareas al mismo tiempo, ofreciendo el rendimiento que el usuario necesita para ejecutar varias tareas a la vez. En tanto, Intel Core i5 e Intel Core i7 integran Turbo Boost, que incrementa de forma automática la velocidad de procesamiento de los núcleos por encima de la frecuencia operativa básica si no se han alcanzado los límites especificados de energía, corriente y temperatura. Laboratorio Intel, es intel Core Segunda generación En enero de 2011 Intel lanzó la segunda generación de la familia Core, tecnología que posee cambios en la memoria caché, mejorías en el modo Turbo Boost y perfeccionamientos en la propia arquitectura. Esta nueva familia tiene motor gráfico integrado para aumentar el desempeño de procesamiento y gráficos de un dispositivo. Así provee el perfecto balance entre diseño, performance y durabilidad. en desempeño en un único chip, sin necesidad de agregar hardware adicional para mejorar el desempeño de juegos u otras tareas de alta exigencia. Campaña publicitaria Intel 2011 Poseen características visuales mejoradas, que se centran en las áreas para las que la mayoría de los usuarios utilizan sus computadores hoy: video en alta definición, 3D, juegos, realización de múltiples tareas al mismo tiempo y redes sociales o uso de multimedia en línea. Basados en la tecnología de proceso de 32 nanómetros (nm) de Intel, los nuevos chips son la primera microarquitectura visiblemente inteligente que combina la tecnología visual y de gráficos 3D con microprocesadores líderes AÑOS DEL DEL MICROPROCESADOR

15 Ley de Moore: Lo mejor aún está por llegar Gordon Moore, 1975 En 1965, el cofundador de Intel, Gordon Moore, tuvo una visión de futuro. Su predicción, conocida popularmente como la Ley de Moore, plantea que el número de transistores de un chip se duplica cada dos años. Esta observación sobre la integración del silicio, convertida en realidad por Intel, ha avivado la revolución tecnológica mundial. Pero la Ley de Moore también significa costos en descenso. A medida que los ingredientes de las plataformas y los componentes obtienen más rendimiento, resulta exponencialmente más barato fabricarlos y, por consiguiente, más abundantes, más potentes y más integrados en nuestra vida cotidiana, con un poder de cómputo cada vez más alto. La tecnología de Intel de primer orden a nivel mundial basadas en el silicio han respaldado el desarrollo y la adopción mundial de sus arquitecturas y plataformas estándares de la industria, convirtiendo a la compañía en el mayor proveedor de silicio del mundo. La experiencia sin parangón de Intel con el silicio le proporciona a Intel una ventaja en la carrera por desarrollar arquitecturas de primer nivel y plataformas que seguirán avivando el crecimiento económico y mejorando las vidas de miles de millones de personas en todo el mundo, aportando prestaciones más emocionantes a sus tecnologías, y llevando sin problemas la Ley de Moore hacia el futuro. Más delgado, más capacidad: Ultrabook En mayo de 2011 Intel anuncia una nueva categoría de computadores móviles dirigidas al público en general, delgados y ligeros, llamados Ultrabook. La visión de Intel es permitir una nueva experiencia de usuario mediante la aceleración de una nueva clase de computadoras portátiles. Estos equipos combinan el rendimiento y las capacidades de los laptops actuales con características de tablets para ofrecer una experiencia altamente segura y rápida, en un diseño delgado, ligero y elegante. El Ultrabook se amolda según la Ley de Moore y la tecnología de silicio de la misma manera que estas moldearon las PCs tradicionales en los últimos 40 años. El futuro es ahora: Tecnología embebida Usos más exigentes requieren dispositivos más capaces y portátiles, con procesadores energéticamente eficientes. Es por eso que la preocupación de Intel se centra en ofrecerles a los usuarios las soluciones de cómputo con la mejor relación energía/desempeño. Para satisfacer esta demanda de conexión, se están desarrollando numerosos dispositivos, más allá del PC, con capacidades de cómputo y de conexión a Internet, pero ahora incorporando funciones inteligentes, intuitivas, conscientes del contexto y centradas en el usuario. Esta tecnología ya se encuentra a la vista de todos, en automóviles, aviones, refrigeradores, anuncios publicitarios, probadores de ropa virtual, soluciones de telemedicina, por mencionar sólo algunos.

16 La evolución sin límites: el futuro de las PCs Como empresa innovadora, Intel anuncia en 2011 la creación de los primeros microprocesadores 3D del mundo, anuncio que reafirma la Ley de Moore y plantea una evolución en el mercado de las PCs, una nueva generación de computadores más ubicuos, inteligentes y adecuados a las necesidades de los consumidores. El diseño de transistor 3-D, llamado Tri-Gate, se incluye por primera vez en la línea de producción a gran escala en el proceso de producción de 22 nanómetros (nm) a finales de 2011, en un chip de Intel con nombre en código Ivy Bridge. Es así como en los próximos 3 años el procesador Intel Atom superará el ritmo de la Ley de Moore, pasando de 32 nm a 22 nm y a 14 nm. El ritmo de una nueva generación de procesadores al año se traducirá en una reducción significativa en el desperdicio y en el consumo activo del transistor, además de una densidad más alta, para permitir teléfonos inteligentes, tablets y netbooks más potentes, con más funciones y una mayor duración de la batería. Creativos y desarrolladores se encuentran avanzando en nuevos dispositivos inteligentes, que se extienden más allá del PC. Estos productos son creados gracias a la tecnología Intel y se encuentran cada vez más conectados a Internet y entre sí, creados para hacer la vida más fácil A lo largo de su historia, Intel ha expandido las fronteras de lo posible a fin de mejorar la forma en la que la gente vive, trabaja y se divierte. Somos aún más ambiciosos respecto de la próxima década: queremos crear y expandir la tecnología de computación para conectar y enriquecer la vida de todos los habitantes de este planeta. Estamos convencidos de que nuestra mayor fortaleza es lo que está por venir. Esteban Galuzzi, Gerente General de Intel Cono Sur.

ITT-327-T Microprocesadores

ITT-327-T Microprocesadores ITT-327-T Microprocesadores Introducción al Microprocesador y al Microcomputador. al Microcomputador. Profesor Julio Ferreira. Sistema Microcomputador. Un Sistema Microcomputador tiene dos componentes

Más detalles

Generated by Foxit PDF Creator Foxit Software http://www.foxitsoftware.com For evaluation only.

Generated by Foxit PDF Creator Foxit Software http://www.foxitsoftware.com For evaluation only. Generated by Foxit PDF Creator Foxit Software Índice 1- Qué es un microprocesador? 2- Marcas 3- Intel 4- AMD 5- Evolución Intel 6- Evolución AMD QUÉ ES UN MICROPROCESADOR? El microprocesador, comúnmente

Más detalles

MICROPROCESADORES, EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS BÁSICAS

MICROPROCESADORES, EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS BÁSICAS MICROPROCESADORES, EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS BÁSICAS Se muestra a continuación la evolución histórica de los microprocesadores fabricados por INTEL (fundada en 1968 por Robert Noyce,

Más detalles

Curso S08 para Cavernícolas

Curso S08 para Cavernícolas Curso S08 para Cavernícolas Tema ORIGENES DE LOS MICROCONTROLADORES FREESCALE, 2014 Todos los derechos reservados INTRODUCION Desde sus inicios como Motorola, esta empresa ha sido reconocida mundialmente

Más detalles

1.2 Análisis de los Componentes. Arquitectura de Computadoras Rafael Vazquez Perez

1.2 Análisis de los Componentes. Arquitectura de Computadoras Rafael Vazquez Perez 1.2 Análisis de los Componentes. Arquitectura de Computadoras Rafael Vazquez Perez 1.2.1 CPU 1 Arquitecturas. 2 Tipos. 3 Características. 4 Funcionamiento(ALU, unidad de control, Registros y buses internos)

Más detalles

Tema: Historia de los Microprocesadores

Tema: Historia de los Microprocesadores Universidad Nacional de Ingeniería Arquitectura de Maquinas I Unidad I: Introducción a los Microprocesadores y Microcontroladores. Tema: Historia de los Microprocesadores 1 Contenidos La década de los

Más detalles

Procesador Pentium II 450 MHz Procesador Pentium II 400 MHz Procesador Pentium II 350 MHz Procesador Pentium II 333 MHz Procesador Pentium II 300 MHz

Procesador Pentium II 450 MHz Procesador Pentium II 400 MHz Procesador Pentium II 350 MHz Procesador Pentium II 333 MHz Procesador Pentium II 300 MHz PENTIUM El procesador Pentium es un miembro de la familia Intel de procesadores de propósito general de 32 bits. Al igual que los miembros de esta familia, el 386 y el 486, su rango de direcciones es de

Más detalles

TAREA 1 MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES:

TAREA 1 MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES: TAREA 1 Llevar a cabo para el tema de mantenimiento de computadores, Las diferentes clasificaciones de los procesadores que existen en la actualidad, tanto para las marcas INTEL Y AMD. MANTENIMIENTO DE

Más detalles

Capítulo 5. Cliente-Servidor.

Capítulo 5. Cliente-Servidor. Capítulo 5. Cliente-Servidor. 5.1 Introducción En este capítulo hablaremos acerca de la arquitectura Cliente-Servidor, ya que para nuestra aplicación utilizamos ésta arquitectura al convertir en un servidor

Más detalles

Instituto Tecnológico Argentino Técnico en Hardware de PC Plan THP2A03B

Instituto Tecnológico Argentino Técnico en Hardware de PC Plan THP2A03B Instituto Tecnológico Argentino Técnico en Hardware de PC Plan THP2A03B Reservados los Derechos de Propiedad Intelectual Tema: Procesadores AMD Archivo: CAP2A03BTHP0335.doc Clase Nº: 35 Versión: 1.1 Fecha:

Más detalles

Guía de selección de hardware Windows MultiPoint Server 2010

Guía de selección de hardware Windows MultiPoint Server 2010 Guía de selección de hardware Windows MultiPoint Server 2010 Versión de documento 1.0 Publicado en marzo del 2010 Información sobre los derechos de reproducción Este documento se proporciona como está.

Más detalles

Familia de procesadores Intel x86

Familia de procesadores Intel x86 Familia de procesadores Intel x86 Mario Medina C. mariomedina@udec.cl Intel 8086 y 8088 8086: 1978, 29K transistores 8 Registros de 16 bits Bus de datos de 16 bits Bus de dirección de 20 bits Multiplexado

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC DIEGO BARRAGAN MATERIA: Sistemas Operativos 1 ENSAYO: Servidores BLADE

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC DIEGO BARRAGAN MATERIA: Sistemas Operativos 1 ENSAYO: Servidores BLADE UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC DIEGO BARRAGAN MATERIA: Sistemas Operativos 1 ENSAYO: Servidores BLADE AÑO: 2010 Qué es un servidor Blade? Blade Server es una arquitectura que ha conseguido integrar en

Más detalles

Hardware: dentro de la caja. Introducción a la Informática 2010-2011

Hardware: dentro de la caja. Introducción a la Informática 2010-2011 Hardware: dentro de la caja Introducción a la Informática 2010-2011 Objetivos Conocer cómo se almacena y manipula la información dentro de los ordenadores Analizar la estructura y organización básica de

Más detalles

picojava TM Características

picojava TM Características picojava TM Introducción El principal objetivo de Sun al introducir Java era poder intercambiar programas ejecutables Java entre computadoras de Internet y ejecutarlos sin modificación. Para poder transportar

Más detalles

Procesador Intel Core 2 Extreme de 4 núcleos Traducción de Textos Curso 2007/2008

Procesador Intel Core 2 Extreme de 4 núcleos Traducción de Textos Curso 2007/2008 Procesador Intel Core 2 Traducción de Textos Curso 2007/2008 Versión Cambio 0.9RC Revisión del texto 0.8 Traducido el octavo párrafo 0.7 Traducido el séptimo párrafo Autor: Rubén Paje del Pino i010328

Más detalles

Autor: Alejandro Furfaro

Autor: Alejandro Furfaro 1971 4004: Primer microprocesador de intel. Pontenció las calculadoras. Características: Bus de datos de 4 bits Espacio de direccionamiento: 32768 bits de ROM 5120 bits de RAM. 16 ports de entrada (de

Más detalles

MICROPROCESADORES. Conrado Perea

MICROPROCESADORES. Conrado Perea MICROPROCESADORES Conrado Perea Introducción Los orígenes más recientes de la industria microinformática se remontan a los años 40, cuando la Universidad de Stanford, con el objetivo de impulsar su desarrollo,

Más detalles

Tipos de computadoras

Tipos de computadoras Tipos de computadoras Tú necesitas saber la estructura física que posee cada computadora Los componentes esenciales de una computadora Qué vas a aprender en este módulo: Las distintas clasificaciones bajo

Más detalles

Estado actual de los procesadores

Estado actual de los procesadores Estado actual de los procesadores José Domingo Muñoz Rafael Luengo Fundamentos de Hardware Noviembre 2012 Procesadores actuales de Intel Procesadores actuales de Intel Procesadores actuales de Intel Procesadores

Más detalles

colegio de bachilleres de Chiapas plantel 56 catedrático: Jorge Roberto Nery Gonzales materia: hojas de calculo

colegio de bachilleres de Chiapas plantel 56 catedrático: Jorge Roberto Nery Gonzales materia: hojas de calculo colegio de bachilleres de Chiapas plantel 56 catedrático: Jorge Roberto Nery Gonzales materia: hojas de calculo nombre del alumno: María Gladis Domínguez Domínguez grado : 5-to semestre grupo: c trabajo:

Más detalles

Escritorios virtuales

Escritorios virtuales Escritorios virtuales Italo E. Ayesteran R. Con la adopción de la tecnología de Computación en la nube (Cloud Computing), las soluciones de escritorio virtual representan una de las herramientas más poderosas

Más detalles

INFORMACIÓN TÉCNICA ACERCA DE TOSHIBA Y LA TECNOLOGÍA MÓVIL. Toshiba y la tecnología móvil Intel Centrino Duo para empresas

INFORMACIÓN TÉCNICA ACERCA DE TOSHIBA Y LA TECNOLOGÍA MÓVIL. Toshiba y la tecnología móvil Intel Centrino Duo para empresas Toshiba y la tecnología móvil Intel Centrino Duo para empresas En el mundo empresarial actual, el ordenador portátil es la herramienta móvil esencial tanto para la productividad como para las comunicaciones.

Más detalles

Qué es una Tarjetas Madre? El Procesador. Partes de una tarjeta madre. Tarjetas madres

Qué es una Tarjetas Madre? El Procesador. Partes de una tarjeta madre. Tarjetas madres Tarjetas madres 1. Qué es una Tarjetas Madre? 2. El Procesador 3. Partes de una tarjeta madre 4. Modelo de tarjeta madre, fabricante, características generales e imagen Qué es una Tarjetas Madre? Una tarjeta

Más detalles

Almacenamiento de gran capacidad para impulsar la innovación.

Almacenamiento de gran capacidad para impulsar la innovación. Almacenamiento de gran capacidad para impulsar la innovación. WD y el logotipo de WD son marcas comerciales registradas de Western Digital Technologies, lnc. en EE. UU. y otros países; WD Ae, WD Re+, WD

Más detalles

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens guíasdeuso Guía de uso del Cloud Datacenter de Calle San Rafael, 14 28108 Alcobendas (Madrid) 902 90 10 20 www..com Introducción Un Data Center o centro de datos físico es un espacio utilizado para alojar

Más detalles

COLEGIO COMPUESTUDIO

COLEGIO COMPUESTUDIO COLEGIO COMPUESTUDIO ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA DOCENTE: WILLY VIVAS LLOREDA ESTUDIANTE: CLEI: III GUIA N 5 N SESIONES: NUCLEO TEMÁTICO: UNIDAD: 2 Sistema operativo (Windows) OBJETIVO: Comprender el

Más detalles

MEDIA KIT TRAFFICFACTORY.BIZ

MEDIA KIT TRAFFICFACTORY.BIZ ES MEDIA KIT Alcance a millones de usuarios Nuestra red le conecta con millones de visitantes únicos, incluyendo a muchos que no encontrará en ningún otro lugar. TrafficFactory es una agencia de publicidad

Más detalles

Por qué deberías adaptar tu página web a la navegación móvil?

Por qué deberías adaptar tu página web a la navegación móvil? Por qué deberías adaptar tu página web a la navegación móvil? Adaptación de páginas web a dispositivos móviles, una realidad. Hoy en día, la variedad de dispositivos móviles existentes en el mercado ha

Más detalles

Detonates de la virtualización del puesto de usuario

Detonates de la virtualización del puesto de usuario IDC España Plaza Colón, 2 Torre I. Planta 4º. 28046, Madrid España Tel.: (+34) 91 787 21 50 Fax.: (+34) 91 787 21 65 Detonates de la virtualización del puesto de usuario Fernando Maldonado Estudio patrocinado

Más detalles

TEMA 5. ELECTRÓNICA DIGITAL

TEMA 5. ELECTRÓNICA DIGITAL TEMA 5. ELECTRÓNICA DIGITAL 1. INTRODUCCIÓN Los ordenadores están compuestos de elementos electrónicos cuyas señales, en principio, son analógicas. Pero las señales que entiende el ordenador son digitales.

Más detalles

Introducción a las redes de computadores

Introducción a las redes de computadores Introducción a las redes de computadores Contenido Descripción general 1 Beneficios de las redes 2 Papel de los equipos en una red 3 Tipos de redes 5 Sistemas operativos de red 7 Introducción a las redes

Más detalles

Encuesta sobre utilización de la microelectrónica en la Argentina

Encuesta sobre utilización de la microelectrónica en la Argentina Encuesta sobre utilización de la microelectrónica en la Argentina Los dispositivos microelectrónicos forman el corazón de todo sistema electrónico de nuestros días. En ellos los circuitos alcanzan las

Más detalles

Las 10 razones principales por las cuales debe de elegir unipaas

Las 10 razones principales por las cuales debe de elegir unipaas Las 10 razones principales por las cuales debe de elegir unipaas Presentando unipaas de Magic Software La nueva generación de productos de desarrollo y de ejecución ya está aquí! Bienvenidos a unipaas

Más detalles

Ahorro de energía visualizando páginas Web en dispositivos móviles heterogéneos

Ahorro de energía visualizando páginas Web en dispositivos móviles heterogéneos ROC&C 06 Ahorro de energía visualizando páginas Web en dispositivos móviles heterogéneos Dr. Juan Gabriel González Serna. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas. Acapulco, Guerrero, México, 2006. Agenda Introducción

Más detalles

DIFERENTES TIPOS DE SOCKET Y SLOT DE PROCESADORES

DIFERENTES TIPOS DE SOCKET Y SLOT DE PROCESADORES DIFERENTES TIPOS DE SOCKET Y SLOT PARA CONECTAR EL PROCESADOR A LA TARJETA MADRE. La primera pregunta a responder es la siguiente: Que es un socket? Un socket es un zócalo con una serie de pequeños agujeros

Más detalles

Intel Tera-Scale Computing Alumno: Roberto Rodriguez Alcala

Intel Tera-Scale Computing Alumno: Roberto Rodriguez Alcala Intel Tera-Scale Computing Alumno: Roberto Rodriguez Alcala 1. Introducción Los procesadores con dos núcleos existen actualmente, y los procesadores de cuatro están insertándose en el mercado lentamente,

Más detalles

Una Nueva Formula de Comunicación

Una Nueva Formula de Comunicación Una Nueva Formula de Comunicación... para una difusión inmediata de contenidos multimedia a todos los equipos móviles vía las nuevas tecnologías inalámbricas gratuitas. Captura dispositivos móviles mediante

Más detalles

Resumen de la solución SAP SAP Technology SAP Afaria. Gestión de la movilidad empresarial para mayor ventaja competitiva

Resumen de la solución SAP SAP Technology SAP Afaria. Gestión de la movilidad empresarial para mayor ventaja competitiva de la solución SAP SAP Technology SAP Afaria Gestión de la movilidad empresarial para mayor ventaja competitiva Simplificar la gestión de dispositivos y aplicaciones Simplificar la gestión de dispositivos

Más detalles

Unidad de disco duro frente a Kingston SSDNow V+ 200 Series 240GB: prueba comparativa...1

Unidad de disco duro frente a Kingston SSDNow V+ 200 Series 240GB: prueba comparativa...1 Unidad de disco duro frente a Kingston SSDNow V+ 200 Series 240GB: prueba comparativa Índice Unidad de disco duro frente a Kingston SSDNow V+ 200 Series 240GB: prueba comparativa...1 Unidad de disco duro

Más detalles

Tarjeta Principal. Disco Duro. Memoria RAM. Procesador. Fuente de Poder. Tarjetas de Expansión. Jair Acosta Núñez

Tarjeta Principal. Disco Duro. Memoria RAM. Procesador. Fuente de Poder. Tarjetas de Expansión. Jair Acosta Núñez Tarjeta Principal Disco Duro Memoria RAM Procesador Fuente de Poder Tarjetas de Expansión Jair Acosta Núñez También se le puede llamar Board, Mainboard, MotherBoard y Tarjeta Madre. Es una tarjeta interna

Más detalles

CPU. Unidad central de procesamiento

CPU. Unidad central de procesamiento CPU Unidad central de procesamiento QUÉ ES UNA PLACA BASE? La mainboard o motherboard es el elemento principal de un Pc. En ella se integran o se conectan el resto de dispositivos (memoria, procesador,

Más detalles

Los mayores cambios se dieron en las décadas de los setenta, atribuidos principalmente a dos causas:

Los mayores cambios se dieron en las décadas de los setenta, atribuidos principalmente a dos causas: SISTEMAS DISTRIBUIDOS DE REDES 1. SISTEMAS DISTRIBUIDOS Introducción y generalidades La computación desde sus inicios ha sufrido muchos cambios, desde los grandes equipos que permitían realizar tareas

Más detalles

Catedrático: Alumna:

Catedrático: Alumna: Catedrático: Lic. Jorge Roberto Nery Gonzales Materia: informática Alumna: Sulma milagros Mondragón Sánchez Semestre: 5 grupo: «C» intel sigue apostando por la arquitectura Sandy Bridge y ha añadido recientemente

Más detalles

Las computadoras analógicas no computan directamente, sino que perciben constantemente valores, señales o magnitudes físicas variadas.

Las computadoras analógicas no computan directamente, sino que perciben constantemente valores, señales o magnitudes físicas variadas. Clasificación de las computadoras Análoga: Las computadoras analógicas no computan directamente, sino que perciben constantemente valores, señales o magnitudes físicas variadas. Características de las

Más detalles

CAPÍTULO 1 Instrumentación Virtual

CAPÍTULO 1 Instrumentación Virtual CAPÍTULO 1 Instrumentación Virtual 1.1 Qué es Instrumentación Virtual? En las últimas décadas se han incrementado de manera considerable las aplicaciones que corren a través de redes debido al surgimiento

Más detalles

Características del software

Características del software Características del software Descripción general de Fierro Fierro resuelve la operatoria diaria y la problemática de librerías y editoriales. Fierro fue gestado por gente que conoce el mercado del libro,

Más detalles

La Placa de Sonido: Puertos de Conexión

La Placa de Sonido: Puertos de Conexión Las placas de sonido, al igual que otros accesorios, pueden ser internas o externas, dependiendo del puerto de conexión con la computadora que posean. En la presente entrega veremos las características

Más detalles

Actividad N 1. Primer procesador creado por Intel

Actividad N 1. Primer procesador creado por Intel Actividad N 1 Primer procesador creado por Intel El Intel 4004 (i4004), un CPU de 4bits, fue el primer microprocesador en un simple chip, así como el primero disponible comercialmente. Aproximadamente

Más detalles

Sistemas de Computadoras Índice

Sistemas de Computadoras Índice Sistemas de Computadoras Índice Concepto de Computadora Estructura de la Computadora Funcionamiento de la Computadora Historia de las Computadoras Montando una Computadora Computadora Un sistema de cómputo

Más detalles

3. La elección de suministrador. La comparación de ofertas de energía en el mercado minorista Funcionamiento del comparador

3. La elección de suministrador. La comparación de ofertas de energía en el mercado minorista Funcionamiento del comparador 3. La elección de suministrador. La comparación de ofertas de energía en el mercado minorista La Comisión Nacional de Energía ha desarrollado una herramienta web que permite comparar para el perfil de

Más detalles

INTEGRAL UNA COMPAÑÍA. Con las mejores alternativas del mercado

INTEGRAL UNA COMPAÑÍA. Con las mejores alternativas del mercado Bienvenidos a TFC, THE FLEXLINE COMPANY S.A., una compañía diseñada y pensada para la solución de los problemas de administración y gestión de sus clientes. Nos interesa desarrollar soluciones que apoyen

Más detalles

Trabajo TICO Unidad 2: Sistemas Operativos. Guillermo Jarne Bueno.

Trabajo TICO Unidad 2: Sistemas Operativos. Guillermo Jarne Bueno. Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un administrador de los recursos

Más detalles

ACTIVIDADES TEMA 1. EL LENGUAJE DE LOS ORDENADORES. 4º E.S.O- SOLUCIONES.

ACTIVIDADES TEMA 1. EL LENGUAJE DE LOS ORDENADORES. 4º E.S.O- SOLUCIONES. 1.- a) Explica qué es un bit de información. Qué es el lenguaje binario? Bit es la abreviatura de Binary digit. (Dígito binario). Un bit es un dígito del lenguaje binario que es el lenguaje universal usado

Más detalles

El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información.

El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información. 0. INTRODUCCIÓN: El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información. Para llevar a cabo estas operaciones, el ordenador cuenta con una

Más detalles

Centro Principal de Control

Centro Principal de Control Cuaderno de trabajo Índice 1. Introducción 2. Sistema de telecontrol de Canal Gestión 3. Sabías que... 4. Investiga y aprende 2 de 12 1. Introducción Desde finales del pasado siglo estamos asistiendo a

Más detalles

Sistema de SaaS (Software as a Service) para centros educativos

Sistema de SaaS (Software as a Service) para centros educativos Sistema de SaaS (Software as a Service) para centros educativos Definiciones preliminares: Qué es SaaS? SaaS (1) es un modelo de distribución del software que permite a los usuarios el acceso al mismo

Más detalles

Creando la tecnología que mueve al mundo: Tablets. Santiago Cardona Gerente para el segmento de consumo

Creando la tecnología que mueve al mundo: Tablets. Santiago Cardona Gerente para el segmento de consumo Creando la tecnología que mueve al mundo: Tablets Santiago Cardona Gerente para el segmento de consumo El ambiente móvil sigue evolucionando Más de 2.200 millones de usuarios de Internet en el mundo Los

Más detalles

INFORME Nº 052-2012-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME Nº 052-2012-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE INFORME Nº 052-2012-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE 1. Nombre del Área El área encargada de la evaluación técnica para la actualización (en el modo de upgrade) del software IBM PowerVM

Más detalles

Clase 20: Arquitectura Von Neuman

Clase 20: Arquitectura Von Neuman http://computacion.cs.cinvestav.mx/~efranco @efranco_escom efranco.docencia@gmail.com Estructuras de datos (Prof. Edgardo A. Franco) 1 Contenido Arquitectura de una computadora Elementos básicos de una

Más detalles

DESARROLLADOR ANDROID INTRODUCCIÓN ANDROID. Ing. Marco Antonio Toscano Freire mtoscano@matoosfe.com tw: martosfre

DESARROLLADOR ANDROID INTRODUCCIÓN ANDROID. Ing. Marco Antonio Toscano Freire mtoscano@matoosfe.com tw: martosfre DESARROLLADOR ANDROID INTRODUCCIÓN ANDROID Ing. Marco Antonio Toscano Freire mtoscano@matoosfe.com tw: martosfre Introducción Aplicaciones Móbiles Desventajas Tanto las pantallas como teclados son demasiado

Más detalles

Chipsets página 1 CONJUNTO DE CHIPS PARA SOCKET 7

Chipsets página 1 CONJUNTO DE CHIPS PARA SOCKET 7 Chipsets página 1 El conjunto de chips, o chipset, es un elemento formado por un determinado número de circuitos integrados en el que se han incluido la mayoría de los componentes que dotan a un ordenador

Más detalles

e-mailing Solution La forma más efectiva de llegar a sus clientes.

e-mailing Solution La forma más efectiva de llegar a sus clientes. e-mailing Solution La forma más efectiva de llegar a sus clientes. e-mailing Solution Es muy grato para nosotros presentarles e-mailing Solution, nuestra solución de e-mail Marketing para su empresa. E-Mailing

Más detalles

I NTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA

I NTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA I. INTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA 1.1. Informática Informática (Información Automática) es la ciencia y la técnica del tratamiento automatizado de la información mediante el uso de ordenadores.

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS. Ing. Erlinda Gutierrez Poma

CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS. Ing. Erlinda Gutierrez Poma CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS Ing. Erlinda Gutierrez Poma Tipos de Computadoras Dentro de la evolución de las computadoras, han surgido diferentes equipos con diferentes tamaños y características según

Más detalles

Gestión Dispositivos Móviles Dexon Software

Gestión Dispositivos Móviles Dexon Software Gestión Dispositivos Móviles Dexon Software INTRODUCCIÓN La gestión de dispositivos móviles es una de las principales actividades que se llevan a cabo en los departamentos de TI de cualquier compañía;

Más detalles

Una computadora de cualquier forma que se vea tiene dos tipos de componentes: El Hardware y el Software.

Una computadora de cualquier forma que se vea tiene dos tipos de componentes: El Hardware y el Software. ARQUITECTURA DE LAS COMPUTADORAS QUE ES UNA COMPUTADORA (UN ORDENADOR)? Existen numerosas definiciones de una computadora, entre ellas las siguientes: 1) Una computadora es un dispositivo capaz de realizar

Más detalles

Laboratorio III de Sistemas de Telecomunicaciones Departamento de Telemática

Laboratorio III de Sistemas de Telecomunicaciones Departamento de Telemática Proyecto: Interoperabilidad entre una Red de Telefonía IP y una red de Radio VHF Objetivos Lograr la interoperabilidad de clientes de VoIP con clientes de Radio VHF Implementar el servicio de Call Center

Más detalles

Implementando un ERP La Gestión del Cambio

Implementando un ERP La Gestión del Cambio Artículos> Implementando un ERP - La Gestión del Cambio Artículo Implementando un ERP La Gestión del Cambio 1 Contenido Sumario Ejecutivo 3 Los sistemas ERP flexibilizan la gestión de la empresa y su cadena

Más detalles

#SoftwareLibre13 Reutiliza tu Antiguo PC con Linux

#SoftwareLibre13 Reutiliza tu Antiguo PC con Linux Reutiliza tu Antiguo PC con Linux Mini-Distribuciones Que es una Mini-Distribución? Mini-distribución es el término más acertado que puede usarse para denominar a un sistema operativo que por sus características

Más detalles

MÁS DE LO Panasonic ns1000 DE comunicaciones EMPREsaRiaLEs sip

MÁS DE LO Panasonic ns1000 DE comunicaciones EMPREsaRiaLEs sip MÁS DE LO Panasonic ns1000 QUE ESPERA servidor DE comunicaciones EMPREsaRiaLEs sip CON calidad HD conectividad DE MÁXIMA TRANSPARENCIA Y MEJORA PERsonaLiZaDa DE Las PREsTacionEs CARACTERÍSTICAS BÁSICAS

Más detalles

Introducción En los años 60 s y 70 s cuando se comenzaron a utilizar recursos de tecnología de información, no existía la computación personal, sino que en grandes centros de cómputo se realizaban todas

Más detalles

TITULO: SERVICIO DE INFORMACIÓN A TRAVÉS DE UNA RED DE PUNTOS DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA EN ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD DE MADRID

TITULO: SERVICIO DE INFORMACIÓN A TRAVÉS DE UNA RED DE PUNTOS DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA EN ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD DE MADRID TITULO: SERVICIO DE INFORMACIÓN A TRAVÉS DE UNA RED DE PUNTOS DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA EN ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD DE MADRID Apoyado por: DOMINION S.A. 1.- Antecedentes/Problemática A la Dirección

Más detalles

NBG Asesores Abogados

NBG Asesores Abogados Caso de Éxito www.sagedespachosprofesionales.com despachosprofesionales@sage.es 902 01 34 49 Caso de Éxito Las actualizaciones periódicas de Sage Profesional Class a nuevas normativas nos permiten atender

Más detalles

Creado dentro de la línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation.

Creado dentro de la línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation. WINDOWS Windows, Es un Sistema Operativo. Creado dentro de la línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation. Dentro de los tipos de Software es un tipo de software de Sistemas. Windows

Más detalles

CAPÍTULO 3 VISUAL BASIC

CAPÍTULO 3 VISUAL BASIC CAPÍTULO 3 VISUAL BASIC 3.1 Visual Basic Microsoft Visual Basic es la actual y mejor representación del viejo lenguaje BASIC, le proporciona un sistema completo para el desarrollo de aplicaciones para

Más detalles

Figura 1.4. Elementos que integran a la Tecnología de Información.

Figura 1.4. Elementos que integran a la Tecnología de Información. 1.5. Organización, estructura y arquitectura de computadoras La Gráfica siguiente muestra la descomposición de la tecnología de información en los elementos que la conforman: Figura 1.4. Elementos que

Más detalles

USB (Universal Serial Bus)

USB (Universal Serial Bus) USB (Universal Serial Bus) USB es una interfaz para transmisión de datos y distribución de energía que ha sido introducida en el mercado de PC s y periféricos para mejorar las lentas interfaces serie (RS-232)

Más detalles

La informática es el conjunto de técnicas y conocimientos necesarios para el tratamiento automático de la información mediante el ordenador.

La informática es el conjunto de técnicas y conocimientos necesarios para el tratamiento automático de la información mediante el ordenador. Qué es la informática? La informática es el conjunto de técnicas y conocimientos necesarios para el tratamiento automático de la información mediante el ordenador. Se llama sistema informático al sistema

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS APLICADAS ESCUELA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MANUEL DE USUARIO TEMA: SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD DE

Más detalles

Colección de Tesis Digitales Universidad de las Américas Puebla. Morales Salcedo, Raúl

Colección de Tesis Digitales Universidad de las Américas Puebla. Morales Salcedo, Raúl 1 Colección de Tesis Digitales Universidad de las Américas Puebla Morales Salcedo, Raúl En este último capitulo se hace un recuento de los logros alcanzados durante la elaboración de este proyecto de tesis,

Más detalles

Sistema Operativo Linux

Sistema Operativo Linux Fundación Colegio Aplicación Toico Palo Gordo. Municipio Cárdenas. Cátedra: Informática Objetivo N. 2 (SISTEMA OPERATIVO LINUX) Segundo Año. Secciones: A y B. Prof. Dayana Meléndez Sistema Operativo Linux

Más detalles

Mod I. INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE ENVASES Y EMBALAJES DE CARTÓN ONDULADO.

Mod I. INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE ENVASES Y EMBALAJES DE CARTÓN ONDULADO. Mod I. INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE ENVASES Y EMBALAJES DE CARTÓN ONDULADO. Ud. 1.1.- Los envases y embalajes de cartón ondulado.... 2 Ud. 1.2.- Diseño, adaptación de diseños y diseños existentes... 4 1 Ud.

Más detalles

QUÉ SIGNIFICA TODO ESTO? I3, I5, CORE I7, QUAD, DUAL CORE, ETC

QUÉ SIGNIFICA TODO ESTO? I3, I5, CORE I7, QUAD, DUAL CORE, ETC QUÉ SIGNIFICA TODO ESTO? I3, I5, CORE I7, QUAD, DUAL CORE, ETC Entre los procesadores, la principal diferencia es básicamente la tecnología que cada uno tiene metido, por eso es imposible decir que uno

Más detalles

Windows Server 2012: Infraestructura de Escritorio Virtual

Windows Server 2012: Infraestructura de Escritorio Virtual Windows Server 2012: Infraestructura de Escritorio Virtual Módulo 1: Application Virtualization Módulo del Manual Autores: James Hamilton-Adams, Content Master Publicado: 5 de Octubre 2012 La información

Más detalles

Una computadora es un dispositivo electrónico, operando bajo el control de las instrucciones almacenadas en su propia unidad de memoria.

Una computadora es un dispositivo electrónico, operando bajo el control de las instrucciones almacenadas en su propia unidad de memoria. Informáticas I 1. Sistemas Operativos Para comprender el concepto de sistemas operativos y entender los diferentes tipos de ventanas disponibles lo primero que tenemos que cubrir algunas definiciones básicas.

Más detalles

... partes internas del computador!...

... partes internas del computador!... ... partes internas del computador!... LOS DISPOSITIVOS INTERNOS UNA PC EN SI, PUEDE "DAR SEÑALES DE VIDA" SIN EL TECLADO, SIN EL MONITOR, SIN EL RATÓN Y TODOS LOS DISPOSITIVOS EXTERNOS, AUNQUE NO TENDRÍA

Más detalles

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador) Generalidades A lo largo del ciclo de vida del proceso de software, los productos de software evolucionan. Desde la concepción del producto y la captura de requisitos inicial hasta la puesta en producción

Más detalles

AUTOMATIZACION. Reconocer la arquitectura y características de un PLC Diferenciar los tipos de entradas y salidas

AUTOMATIZACION. Reconocer la arquitectura y características de un PLC Diferenciar los tipos de entradas y salidas AUTOMATIZACION GUIA DE TRABAJO 2 DOCENTE: VICTOR HUGO BERNAL UNIDAD No. 3 OBJETIVO GENERAL Realizar una introducción a los controladores lógicos programables OBJETIVOS ESPECIFICOS: Reconocer la arquitectura

Más detalles

App para realizar consultas al Sistema de Información Estadística de Castilla y León

App para realizar consultas al Sistema de Información Estadística de Castilla y León App para realizar consultas al Sistema de Información Estadística de Castilla y León Jesús M. Rodríguez Rodríguez rodrodje@jcyl.es Dirección General de Presupuestos y Estadística Consejería de Hacienda

Más detalles

NTRODUCCION. "Tipos de Computadoras" Tipos de Computadoras

NTRODUCCION. Tipos de Computadoras Tipos de Computadoras NTRODUCCION Con el paso del tiempo y el avance de la tecnología se ha podido definir los tipos de computadoras que se usan actualmente, en este trabajo estudiaremos sus tipos y sus características, con

Más detalles

El procesador. (mrebollo@dsic.upv.es) Sistemas Informáticos y Computación. Facultad de Administración y Dirección de Empresas

El procesador. (mrebollo@dsic.upv.es) Sistemas Informáticos y Computación. Facultad de Administración y Dirección de Empresas El procesador Apellidos, Nombre Departamento Centro Rebollo Pedruelo, Miguel (mrebollo@dsic.upv.es) Sistemas Informáticos y Computación Facultad de Administración y Dirección de Empresas 1. Resumen El

Más detalles

Otra característica del e-learning es que el alumno no se encuentra atado a las habilidades y capacidades del instructor

Otra característica del e-learning es que el alumno no se encuentra atado a las habilidades y capacidades del instructor Ventajas del e-learning Autor: Lic. Juan Ignacio Accogli Director del Portal www.e-ntelequia.com E-mail: ignacio@e-ntelequia.com La educación moderna se ha visto favorecida en los últimos años con la aparición

Más detalles

5 formas de mejorar su negocio con COMPUTACIÓN EN LA NUBE

5 formas de mejorar su negocio con COMPUTACIÓN EN LA NUBE 5 formas de mejorar su negocio con COMPUTACIÓN EN LA NUBE Julio 2012 Introducción. Cada empresa y cada empresario ha entendido que, si hay una constante, ésta es el cambio. Día a día, los negocios se ponen

Más detalles

Proyecto de creación de una empresa, Servicios Computacionales y Audiovisuales,

Proyecto de creación de una empresa, Servicios Computacionales y Audiovisuales, 1. NOMBRE Y ANTECEDENTES DEL PROYECTO 1.1 NOMBRE DEL PROYECTO Proyecto de creación de una empresa, Servicios Computacionales y Audiovisuales, S.A. de C.v., dedicada a la venta, reparación y mantenimiento

Más detalles

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.0 INTRODUCCIÓN El desarrollo económico en la actualidad, ha propiciado una gran expansión de los mercados que comienzan a verse saturados de bienes, y el problema fundamental

Más detalles

nforce Serie 600i Características y beneficios de MCP NVIDIA nforce 680i SLI

nforce Serie 600i Características y beneficios de MCP NVIDIA nforce 680i SLI Características y beneficios de MCP NVIDIA nforce 680i SLI Ingeniería para aficionados Los procesadores de comunicaciones y medios (MCP) NVIDIA nforce SLI 680i ofrecen las herramientas y rendimiento que

Más detalles