Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1 JUNIO 2013

2

3

4 Serie de Tiempo de las Anomalías (ºC) de la TSM para las regiones Niño En marzo se presentaron anomalías positivas en las Regiones Niño 1+2 y Niño 3 las mismas que tuvieron una corta duración. Actualmente la Región Niño 1+2 presenta anomalía negativa de -1.5ºC. UBICACIÓN DE LAS REGIONES NIÑO

5 Tiempo Vs. Longitud de la Anomalía de Temperatura del Mar (ºC) en la región ecuatorial Fuerte actividad de onda Kelvin fue evidente durante el periodo septiembre - diciembre de A principios de junio 2013, el contenido de calor por encima de la media se fortalece en el Pacífico centro-oriental. Fuente: NOAA Climate Prediction Center / NCEP

6 Anomalía de la Temperatura Subsuperficial (ºC) en la región ecuatorial De marzo a mayo se observa, en el borde oriental del Pacífico, una lenta reducción de las anomalía negativa de la temperatura subsuperficial del mar; mientras que las anomalía positivas se mantuvieron en el sector del Pacífico centro-occidental. Desde fines de mayo 2013 a la fecha se aprecia una rápida propagación de las anomalías positivas de la temperatura subsuperficial del mar hacia el borde oriental del Pacífico. Fuente: NOAA-Climate Prediction Center / NCEP

7 Anomalía del Nivel del Mar Desde abril a la fecha, el Nivel del Mar viene presentando poco cambio su distribución; presentando en el borde occidental del Pacífico valores positivos de anomalía (de 10 a 15 cm), mientras que en el sector oriental, las anomalía son negativas de -10 cm.

8 Desde inicios de 2013 el ONI se ha mantenido en su fase negativa. El actual valor del ONI es de

9 El Índice Oscilación Decadal del Pacífico (PDO) se lo considera como el componente principal que lidera la variabilidad mensual de la temperatura superficial del mar (TSM) del Pacífico Norte, desde los 20ºN hacia los polos. El Índice PDO es preparado con base en los valores normalizados de las anomalías de mensuales de la TSM del Océano Pacífico Norte, desde 20ºN hacia los polos. Luego con el propósito de separar de este patrón de variabilidad cualquier señal de "calentamiento global" que puedan estar presentes en los datos, se elimina el promedio de la media mensual de la anomalía global de TSM.

10 El PDO después de varios años de presentar valores negativos, en mayo por primera ocasión alcanza un valor ligeramente positivo de 0.1

11

12 Océano Conclusiones En junio todas las regiones Niño presentaron anomalías negativas, siendo más intenso en la región Niño 1+2. Desde fines de Mayo 2013 a la fecha se aprecia una rápida propagación de las anomalías positivas de la temperatura subsuperficial del mar hacia el borde oriental del Pacífico. Al igual que el mes anterior, la anomalía del Nivel del Mar presenta valores positivos de +15 cm en el borde occidental del Pacífico, mientras que en el lado oriental la anomalía es negativa de -10 cm. Durante el primer semestre de 2013, el ONI ha permanecido en su fase negativa. El actual valor del ONI es de El PDO después de varios años de valores negativos, en mayo por primera ocasión alcanza un valor ligeramente positivo de 0.1 Los pronósticos de varios modelos para el trimestre julio-septiembre sugieren que la TSM junto a la costa de Perú y sur de Ecuador presentarán anomalías negativas, mientras que la región ecuatorial del Pacífico presentará anomalías positivas.

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23 En mayo el IOS incrementó su valor a 0.8 esto a consecuencia del incremento de la diferencia de presión atm. entre Tahití y Darwin.

24 Anomalías positivas (sombreado marrón) indican condiciones desfavorables para la precipitación. Anomalías negativas (sombreado verde) indican condiciones favorables para la precipitación. El Madden Julian (MJO) estuvo activa desde inicios de enero hasta mediados de abril de En la última semana la Madden Julian (MJO) nuevamente se ha presentado activa. Fuente: NOAA Climate Prediction Center / NCEP

25 La oscilación cuasi-bienal (QBO) es una oscilación cuasi-periódica del viento zonal ecuatorial entre los vientos del este y los vientos del oeste en la estratosfera tropical con un período medio de 28 a 29 meses. Los regímenes de viento alternantes desarrollan en la parte superior de la estratosfera inferior y se propagan a la baja en alrededor de 1 km al mes hasta que se disipan en la tropopausa tropical. EL movimiento hacia abajo de los vientos del este es por lo general más irregular que la de los vientos del oeste. La amplitud de la fase oriental es aproximadamente dos veces tan fuerte como la de la fase del oeste. En la parte superior del dominio QBO vertical, dominan vientos del este, mientras que en la parte inferior, vientos del oeste son más probables que se encuentren.

26

27

28 Venezuela, mayor probabilidad de lluvia cerca de lo normal en la mayor parte del país. Para Colombia lluvia sobre lo normal en la región Andina, mientras que la región del Caribe mayores probabilidades de lluvia por debajo de lo normal. Ecuador Mayor probabilidad de lluvia sobre lo normal en gran parte del país. Perú mayor probabilidad de lluvia cerca de lo normal en la mayor parte del país. Bolivia mayor probabilidad de lluvia cerca de lo normal en la mayor parte del territorio. Chile mayor probabilidad de precipitaciones sobre lo normal en la región Austral; en la zona Norte se esperan precipitaciones en torno a lo normal. En la zona central se esperan precipitaciones bajo lo normal.

29

30

31 Atmósfera Conclusiones Durante mayo se observó presencia de vientos fuertes entre 10 y 14 m/s provenientes del sur, aportando aire frío a la costa oeste de Suramérica, En mayo, el centro de alta presión atmosférica del Pacífico Sur (>1020 hpa), se localizó en 40ºS y 100ºW, ejerciendo influencia sobre la costa oeste de Suramérica En cuanto a la temperatura ambiental se tendría anomalías positivas al sur de Chile, región central de los andes peruano, andes ecuatoriano, región central de Colombia y oriente venezolano. Anomalías ligeramente negativas en litoral peruano y región pacífico colombiano, región central de Venezuela y orienta ecuatoriano y peruano. Con respecto a las precipitaciones se estima, en base a las salida de los modelos aquí analizados que sería algo deficitario al sur de Chile, nororiente del Perú y litoral central y sur del Ecuador gran parte de Panamá y parte del caribe Colombiano; Ligeramente húmedo la costa pacífica de Colombia el Caribe y región central de Venezuela.

32 La temperatura superficial del mar en el Pacífico Oriental y Central, continua presentando anomalías negativas. A nivel subsuperficial (150m) se aprecia aguas con anomalías positivas que alcanzan los 120ºW. El ONI por 6 mes consecutivo presenta valores negativos, manteniéndose en la fase negativa: el valor de mayo fue de En mayo el IOS presentó repunto valor positivo de 0.8 dada por la diferencia de presión atm. entre Tahití y Darwin. El consenso de recientes predicciones de modelos globales continúan indicando condiciones de ENSO-neutral por lo menos hasta fines del presente año 2013.

33

SEPTIEMBRE 2013 http://ac.ciifen-int.org/rcc/ ATSM En esta ocasión gran parte del Pacífico Oriental se caracterizó por presentar, de manera alternada, lugares con ligeros aumentos o reducción de la TSM

Más detalles

Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN)

Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN) Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN) Abril 2017 El Pacífico Tropical persiste en temperatura cálida n marzo, continuaron las altas temperaturas de la superficie del

Más detalles

Condiciones Oceanográficas en el Pacífico Tropical

Condiciones Oceanográficas en el Pacífico Tropical SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGIA SENAMHI Dirección General de Meteorología Dirección de Climatología http://www.senamhi.gob.pe/ MONITOREO DEL FENOMENO EL NIÑO / LA NIÑA BOLETIN INFORMATIVO

Más detalles

Condiciones Oceanográficas en el Pacífico Tropical

Condiciones Oceanográficas en el Pacífico Tropical SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGIA SENAMHI Dirección General de Meteorología Dirección de Climatología http://www.senamhi.gob.pe/ MONITOREO DEL FENOMENO EL NIÑO BOLETIN INFORMATIVO Volumen

Más detalles

Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN)

Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN) Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN) Agosto 2018 Pacífico tropical mantiene lento incremento de temperatura Dur a nte julio 2018 el Pa cífico ecu a toria l continuó

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: NEUTRAL CON POSIBLE DESARROLLO DE NIÑA

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: NEUTRAL CON POSIBLE DESARROLLO DE NIÑA EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: NEUTRAL CON POSIBLE DESARROLLO DE NIÑA 05 de Diciembre de 2017 RESUMEN Las condiciones actuales corresponden a una fase neutral con enfriamiento.

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES 03 de Mayo de 2017 RESUMEN Las condiciones actuales corresponden a una fase neutral. La temperatura de la superficie del

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES PROBABILIDAD DE NIÑO

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES PROBABILIDAD DE NIÑO EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES PROBABILIDAD DE NIÑO 04 de diciembre de 2018 RESUMEN Las condiciones actuales son neutrales. La temperatura de la superficie

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES 01 de Septiembre de 2017 RESUMEN Las condiciones actuales corresponden a una fase neutral. La temperatura de la superficie

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: TRANSICIÓN A FASE NEUTRAL

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: TRANSICIÓN A FASE NEUTRAL EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: TRANSICIÓN A FASE NEUTRAL 03 de Abril de 2018 RESUMEN Las condiciones actuales corresponden a la etapa final de la Niña. El enfriamiento de

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO MONITOREO DEL FENOMENO EL NIÑO/ LA NIÑA MAYO 2014

BOLETIN INFORMATIVO MONITOREO DEL FENOMENO EL NIÑO/ LA NIÑA MAYO 2014 BOLETIN INFORMATIVO MONITOREO DEL FENOMENO EL NIÑO/ LA NIÑA MAYO 2014 DIRECCION GENERAL DE METEOROLOGÍA DIRECCIÓN DE CLIMATOLOGÍA Nᵒ5 Próxima actualización: 08 de Julio de 2014 Si desea recibir este Boletín

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES ACORDES A UNA FASE FRÍA

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES ACORDES A UNA FASE FRÍA EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES ACORDES A UNA FASE FRÍA 03 de Enero de 2018 RESUMEN Las condiciones actuales son consistentes con una fase fría. Se mantuvo el enfriamiento

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DEL PERÚ SENAMHI

SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DEL PERÚ SENAMHI SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DEL PERÚ SENAMHI BOLETIN INFORMATIVO MONITOREO DEL FENOMENO EL NIÑO/ LA NIÑA - Junio 2013 DIRECCION GENERAL DE METEOORLOGIA DIRECCIÓN DE CLIMATOLOGÍA Lima

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES 04 de Julio de 2017 RESUMEN Las condiciones actuales corresponden a una fase neutral. La temperatura de la superficie

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES PROBABILIDAD DE NIÑO

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES PROBABILIDAD DE NIÑO EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES PROBABILIDAD DE NIÑO 01 de noviembre de 2018 RESUMEN Las condiciones actuales son neutrales. No obstante la temperatura

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES PROBABILIDAD DE NIÑO

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES PROBABILIDAD DE NIÑO EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES PROBABILIDAD DE NIÑO 03 de enero de 2019 RESUMEN Las condiciones actuales son neutrales. La temperatura de la superficie

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO MONITOREO DEL FENOMENO EL NIÑO/ LA NIÑA ABRIL 2015

BOLETIN INFORMATIVO MONITOREO DEL FENOMENO EL NIÑO/ LA NIÑA ABRIL 2015 BOLETIN INFORMATIVO MONITOREO DEL FENOMENO EL NIÑO/ LA NIÑA ABRIL 2015 DIRECCION GENERAL DE METEOROLOGÍA DIRECCIÓN DE CLIMATOLOGÍA Nᵒ4 Abril 2015 Año XVI Condiciones Oceanográficas La Temperatura Superficial

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES 01 de Marzo de 2017 RESUMEN Las condiciones actuales corresponden a una fase neutral. La temperatura de la superficie

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES DE NIÑA DÉBIL

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES DE NIÑA DÉBIL EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES DE NIÑA DÉBIL 02 de Febrero de 2018 RESUMEN Las condiciones actuales son consistentes con una fase fría o Niña débil. En diciembre

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES DE NIÑA DÉBIL

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES DE NIÑA DÉBIL EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES DE NIÑA DÉBIL 05 de marzo de 2018 RESUMEN Las condiciones actuales son consistentes con una fase fría o Niña débil. En enero de

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES PROBABILIDAD DE NIÑO

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES PROBABILIDAD DE NIÑO EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES PROBABILIDAD DE NIÑO 02 de octubre de 2018 RESUMEN Las condiciones actuales son neutrales. La temperatura de la superficie

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES 04 de junio de 2018 RESUMEN Las condiciones actuales son neutrales. La temperatura de la superficie del mar (TSM) en el

Más detalles

Boletín Mensual Condiciones Oceanográficas Diciembre 2017

Boletín Mensual Condiciones Oceanográficas Diciembre 2017 Boletín Mensual Condiciones Oceanográficas Diciembre 2017 ANOMALÍAS DE LA TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR EN EL PACÍFICO ECUATORIAL En el océano Pacífico ecuatorial central las anomalías de la TSM se mantuvieron

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES PROBABILIDAD DE NIÑO

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES PROBABILIDAD DE NIÑO EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES PROBABILIDAD DE NIÑO 02 de agosto de 2018 RESUMEN Las condiciones actuales son neutrales. La temperatura de la superficie

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES 02 de julio de 2018 RESUMEN Las condiciones actuales son neutrales. La temperatura de la superficie del mar (TSM) en el

Más detalles

INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ

INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ IMARPE CONDICIONES DEL AMBIENTE MARINO AL 24 DE MAYO 2014 Ing. Luis Pizarro P. Instituto del Mar del Perú PROMEDIOS DE ANOMALÍAS DE LA TSM EN LAS ULTIMAS CUATRO SEMANAS Período

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES PROBABILIDAD DE NIÑO

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES PROBABILIDAD DE NIÑO EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES PROBABILIDAD DE NIÑO 04 de septiembre de 2018 RESUMEN Las condiciones actuales son neutrales. La temperatura de la superficie

Más detalles

BOLETÍN CLIMÁTICO. 19 de febrero de 2018

BOLETÍN CLIMÁTICO. 19 de febrero de 2018 Estado del fenómeno El Niño/Oscilación del Sur (ENOS) con base a las condiciones del mes de Febrero de 2018: La Niña Sinopsis: Se mantienen las condiciones de un evento La Niña débil durante el mes de

Más detalles

El evento El Niño y su efecto en América tropical

El evento El Niño y su efecto en América tropical El evento El Niño 2014-2015 y su efecto en América tropical J. D. Pabón Centro Internacional para la Investigación sobre el Fenómeno de El Niño Departamento de Geografía Universidad Nacional de Colombia

Más detalles

ESTADO ACTUAL DEL CICLO EL NIÑO-LA NIÑA Y EL PRONÓSTICO CLIMÁTICO PARA CHILE

ESTADO ACTUAL DEL CICLO EL NIÑO-LA NIÑA Y EL PRONÓSTICO CLIMÁTICO PARA CHILE antiago, 14 Marzo 2012 ESTADO ACTUAL DEL CICLO EL NIÑO-LA NIÑA Y EL PRONÓSTICO CLIMÁTICO PARA CHILE Situación Actual Los distintos indicadores oceánicos y atmosféricos de la región ecuatorial del Pacífico

Más detalles

EL NIÑO OSCILACION DEL SUR (ENSO) 2017/ 2018

EL NIÑO OSCILACION DEL SUR (ENSO) 2017/ 2018 EL NIÑO OSCILACION DEL SUR (ENSO) 2017/ 2018 Durante el mes de junio, continuó ENSO-neutral, aunque las temperaturas en la superficie del mar (SSTs, por sus siglas en inglés) estuvieron sobre el promedio

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO MONITOREO DEL FENOMENO EL NIÑO/ LA NIÑA MARZO 2015

BOLETIN INFORMATIVO MONITOREO DEL FENOMENO EL NIÑO/ LA NIÑA MARZO 2015 BOLETIN INFORMATIVO MONITOREO DEL FENOMENO EL NIÑO/ LA NIÑA MARZO 2015 DIRECCION GENERAL DE METEOROLOGÍA DIRECCIÓN DE CLIMATOLOGÍA Nᵒ3 Marzo 2015 Año XVI Condiciones Oceanográficas La Temperatura Superficial

Más detalles

El Niño Oscilación del Sur (ENOS)

El Niño Oscilación del Sur (ENOS) El Niño Oscilación del Sur (ENOS) 2015-16 Región de Latinoamérica y el Caribe Disaster Risk Reduction Program Extreme Events Institute Florida International University FIU-DRR Reporte No. 5, Junio 2016

Más detalles

Fuente: Centro de Predicciones Climáticas, NOAA/SNM. Desviaciones de la TSM De segunda semana de abril 2018

Fuente: Centro de Predicciones Climáticas, NOAA/SNM. Desviaciones de la TSM De segunda semana de abril 2018 Estado del fenómeno El Niño/Oscilación del Sur (ENOS) con base a las condiciones del mes de Abril de 2018: La Niña Abril de 2018 Sinopsis: Continúa el proceso de transición del sistema océano / atmósfera

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES 02 de mayo de 2018 RESUMEN Las condiciones actuales son neutrales. La temperatura de la superficie del mar (TSM) en el

Más detalles

Fuente: Centro de Predicciones Climáticas, NOAA/SNM. Desviaciones de la TSM De la última semana de febrero

Fuente: Centro de Predicciones Climáticas, NOAA/SNM. Desviaciones de la TSM De la última semana de febrero Estado del fenómeno El Niño/Oscilación del Sur (ENOS) con base a las condiciones del mes de Marzo de 2018: La Niña Marzo de 2018 Sinopsis: En general, el sistema océano / atmósfera sugiere que La Niña

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DEL PERÚ SENAMHI

SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DEL PERÚ SENAMHI SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DEL PERÚ SENAMHI BOLETIN INFORMATIVO MONITOREO DEL FENOMENO EL NIÑO/ LA NIÑA - NOVIEMBRE 2013 DIRECCIÓN GENERAL DE METEOROLOGÍA DIRECCIÓN DE CLIMATOLOGÍA

Más detalles

DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS ABRIL MAYO JUNIO 2018

DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS ABRIL MAYO JUNIO 2018 DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS ABRIL MAYO JUNIO 2018 ANOMALÍAS DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN ENERO FEBRERO MARZO 2018 ANOMALÍAS DE TEMPERATURA MEDIA ENE-FEB-MAR 2018 En casi toda la región se

Más detalles

VIII FORO CLIMÁTICO REGIONAL 2015 ESMERALDAS

VIII FORO CLIMÁTICO REGIONAL 2015 ESMERALDAS VIII FORO CLIMÁTICO REGIONAL 2015 ESMERALDAS 20 de agosto 2015 Que es el ENOS? El ENOS es un fenómeno oceánico-atmosférico, que consiste en la interacción del enfriamiento y del calentamiento anómalos,

Más detalles

DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 2017

DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 2017 DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 2017 ANOMALÍAS DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN JULIO-AGOSTO-SEPTIEMBRE DE 2017 ANOMALÍAS DE TEMPERATURA MEDIA JUL-AGO-SEP 2017 En casi

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA GESTION METEOROLÓGICA PREDICCIÓN METEOROLÓGICA

INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA GESTION METEOROLÓGICA PREDICCIÓN METEOROLÓGICA INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA GESTION METEOROLÓGICA PREDICCIÓN METEOROLÓGICA CONDICIONES ATMOSFERICAS EN LA CUENCA DEL PACIFICO ECUATORIAL Por: Ing. Homero Jácome E. GUAYAQUIL ECUADOR

Más detalles

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS)

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) 5 de Julio de 2016 ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES CON POSIBLE DESARROLLO DE UNA FASE NIÑA Servicio Meteorológico Nacional Departamento Climatología Dirección

Más detalles

Estudio y monitoreo de los impactos del Fenómeno El Niño en las condiciones atmosféricas a nivel nacional

Estudio y monitoreo de los impactos del Fenómeno El Niño en las condiciones atmosféricas a nivel nacional PROGRAMA PRESUPUESTAL 068 (PP068) REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS POR DESASTRES - PREVAED PRODUCTO: Entidades informadas en forma permanente y con pronósticos frente al Fenómeno

Más detalles

BOLETÍN DEL. Temperatura del Pacífico tropical se mantiene cálida

BOLETÍN DEL. Temperatura del Pacífico tropical se mantiene cálida BOLETÍN DEL Temperatura del Pacífico tropical se mantiene cálida Du r a nte el per iodo no viem br e-diciembre de 2018 la Temperatura Superficial del Mar (TSM) en el Pacífico tropical continuó presentando

Más detalles

Estado de sistema de alerta: No Activo 1

Estado de sistema de alerta: No Activo 1 COMUNICADO OFICIAL ENFEN N 03-2018 Callao, 15 de febrero de 2018 Estado de sistema de alerta: No Activo 1 La Comisión Multisectorial ENFEN prevé la declinación del evento La Niña Costera debido a que se

Más detalles

Condiciones Observadas al 04 de Diciembre del Predicciones de largo plazo

Condiciones Observadas al 04 de Diciembre del Predicciones de largo plazo Boletín CIIFEN Diciembre (1) 2006: El Niño: La Perspectiva en el Pacífico Oriental El CIIFEN presenta este servicio de información destinado a proveer a los usuarios: tomadores de decisiones, planificadores,

Más detalles

CONDICIONES ACTUALES DEL EVENTO EL NIÑO

CONDICIONES ACTUALES DEL EVENTO EL NIÑO IX FORO CLIMÁTICO REGIONAL 2015 PORTOVELO EL ORO CONDICIONES ACTUALES DEL EVENTO EL NIÑO 17 SEPTIEMBRE 2015 AGENDA 1.- CONCEPTOS BÁSICOS 2.- SITUACIÓN ACTUAL 3.- PERSPECTIVAS servirle" CONCEPTOS BÁSICOS

Más detalles

DIAGNOSTICO Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS

DIAGNOSTICO Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS DIAGNOSTICO Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS ENERO-FEBRERO-MARZO 2018 www.crc-sas.org Evaluación trimestre Octubre-Noviembre-Diciembre 2017 Predominio de anomalías positivas en Brasil, Paraguay y Bolivia. Sudeste

Más detalles

El Niño Oscilación del Sur (ENOS)

El Niño Oscilación del Sur (ENOS) El Niño Oscilación del Sur (ENOS) No. Aviso: 71 México, D.F. a 14 de Julio del 2017. Emisión: 14:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso: Sinopsis:

Más detalles

Informe Técnico Condiciones Meteorológicas observadas en Chile: Dic2009-Nov2011

Informe Técnico Condiciones Meteorológicas observadas en Chile: Dic2009-Nov2011 Informe Técnico Condiciones Meteorológicas observadas en Chile: Dic2009-Nov2011 I. Condiciones Atmosféricas de Macroescala Se analizan las anomalías atmosféricas de gran escala presentes en la región del

Más detalles

BOLETIN ESPECIAL DEL FENOMENO ENOS Fase actual: La Niña

BOLETIN ESPECIAL DEL FENOMENO ENOS Fase actual: La Niña INFORME ESPECIAL 1 (noviembre 2017) RESUMEN Según los indicadores de la atmósfera y del océano las condiciones recientes son las típicas de la fase inicial de un nuevo episodio del fenómeno de La Niña.

Más detalles

Boletín Mensual Condiciones Oceanográficas Octubre 2017

Boletín Mensual Condiciones Oceanográficas Octubre 2017 Boletín Mensual Condiciones Oceanográficas Octubre 2017 ANOMALÍAS DE LA TEMPERATURA SUPERFICIAL EN EL PACÍFICO ECUATORIAL La temperatura superficial del mar, en la franja ecuatorial, mostró temperaturas

Más detalles

C O M I T E MULTISECTORIAL E N C A RGADO DEL

C O M I T E MULTISECTORIAL E N C A RGADO DEL INFORME TÉCNICO ENFEN Nº 09/2012 El análisis de las condiciones oceanográficas, atmosféricas y biológico-pesqueras, correspondiente al mes de agosto 2012, realizada por el Comité Multisectorial, encargado

Más detalles

El Niño es un Evento Global

El Niño es un Evento Global Comité Nacional ERFEN Estudio Regional del Fenómeno de El Niño ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS 22 de agosto del 2012 El Niño es un Evento Global Anomalías de Temperatura Superficial( C) Variación en la Temperatura

Más detalles

Boletín Mensual Condiciones Oceanográficas Abril 2017

Boletín Mensual Condiciones Oceanográficas Abril 2017 Boletín Mensual Condiciones Oceanográficas Abril 2017 ANOMALÍAS DE LA TEMPERATURA SUPERFICIAL EN EL PACÍFICO ECUATORIAL La temperatura superficial del mar, en la franja ecuatorial central y oriental presentó

Más detalles

Clima reciente, perspectiva diciembre 2015 abril Preparado por: Centro de Predicción Climática, SMN DGOA / MARN Diciembre 1, 2015.

Clima reciente, perspectiva diciembre 2015 abril Preparado por: Centro de Predicción Climática, SMN DGOA / MARN Diciembre 1, 2015. Clima reciente, perspectiva diciembre 2015 abril 2016 Preparado por: Centro de Predicción Climática, SMN DGOA / MARN Diciembre 1, 2015. Contenido Clima reciente Factores climáticos, evolución y pronósticos

Más detalles

SITUACIÓN METEOROLÓGICA ACTUAL

SITUACIÓN METEOROLÓGICA ACTUAL SITUACIÓN METEOROLÓGICA ACTUAL 21 MAYO 2015 "Nuestro compromiso el país y nuestra misión servirle" SISTEMAS ATMOSFÉRICOS QUE INFLUYEN EN EL ECUADOR SISTEMA DE ALTA PRESIÓN o Anticiclón del Pacífico Sur.

Más detalles

El Niño Oscilación del Sur (ENOS)

El Niño Oscilación del Sur (ENOS) El Niño Oscilación del Sur (ENOS) No. Aviso: 69 México, D.F. a 30 de Junio del 2017. Emisión: 14:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso: Sinopsis:

Más detalles

INSTITUTO METEOROLÓGICO NACIONAL COSTA RICA BOLETIN DEL ENOS No. 2

INSTITUTO METEOROLÓGICO NACIONAL COSTA RICA BOLETIN DEL ENOS No. 2 INSTITUTO METEOROLÓGICO NACIONAL COSTA RICA BOLETIN DEL ENOS No. 2 LA NIÑA AFECTA A COSTA RICA 20 de julio, 2007 RESUMEN El monitoreo de la temperatura superficial del mar (TSM) que realiza el Instituto

Más detalles

Ing. Hernán Parreño. Téc. Cristina Ojeda - Téc. Diego Terán

Ing. Hernán Parreño. Téc. Cristina Ojeda - Téc. Diego Terán REPUBLICA DEL ECUADOR INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA GESTION DE METEOROLOGIA SUBPROCESO PREDICCION METEOROLOGICA (SPM) EVALUACIÓN Y MONITOREO DE LAS CONDICIONES SINÓPTICAS EN LA CUENCA

Más detalles

COMITE MULTISECTORIAL ENCARGADO DEL ESTUDIO NACIONAL DEL FENOMENO EL NIÑO (ENFEN) INFORME TECNICO Nº 12/2011

COMITE MULTISECTORIAL ENCARGADO DEL ESTUDIO NACIONAL DEL FENOMENO EL NIÑO (ENFEN) INFORME TECNICO Nº 12/2011 INFORME TECNICO Nº 12/2011 El análisis de las condiciones oceanográficas, atmosféricas y biológico-pesqueras, correspondiente al mes de noviembre 2011, realizada por el Comité Multisectorial, encargado

Más detalles

INFORME 21 1 (marzo, 2015)

INFORME 21 1 (marzo, 2015) INFORME 21 1 (marzo, 2015) RESUMEN En este mes todos los indicadores de temperatura del mar del fenómeno de El Niño continuaron con la tendencia a la baja, la cual inició a principios del 2016, sin embargo

Más detalles

INOCAR INAMHI ESPOL INP DGAC IEE SNGR ESTACIÓN LLUVIOSA CON CONDICIONES NORMALES EN LA COSTA DEL ECUADOR. Resumen

INOCAR INAMHI ESPOL INP DGAC IEE SNGR ESTACIÓN LLUVIOSA CON CONDICIONES NORMALES EN LA COSTA DEL ECUADOR. Resumen INOCAR INAMHI ESPOL INP DGAC IEE SNGR ESTACIÓN LLUVIOSA CON CONDICIONES NORMALES EN LA COSTA DEL ECUADOR Resumen Se mantienen anomalías positivas de la temperatura del mar, disminución del oxígeno y fitoplancton

Más detalles

INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ

INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ IMARPE CONDICIONES DEL AMBIENTE MARINO AL 02 MARZO 2015 Ing. Luis Pizarro P. Instituto del Mar del Perú PROMEDIOS DE ANOMALÍAS DE LA TSM EN LAS ULTIMAS CUATRO SEMANAS Período

Más detalles

PRONÓSTICO CLIMÁTICO EVOLUCIÓN DEL FENÓMENO LA NIÑA. Setiembre Octubre Noviembre de 2010

PRONÓSTICO CLIMÁTICO EVOLUCIÓN DEL FENÓMENO LA NIÑA. Setiembre Octubre Noviembre de 2010 Setiembre Octubre Noviembre de 2010 PRONÓSTICO CLIMÁTICO GERENCIA DE CLIMATOLOGÍA E HIDROLOGÍA DEPARTAMENTO DE CLIMATOLOGÍA Visite el sitio Web de la DMH: www.meteorologia.gov.py Oficina de Vigilancia

Más detalles

El Niño Oscilación del Sur (ENOS)

El Niño Oscilación del Sur (ENOS) El Niño Oscilación del Sur (ENOS) No. Aviso: 69 México, D.F. a 30 de Junio del 2017. Emisión: 14:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso: Sinopsis:

Más detalles

Boletín de Evaluación y Monitoreo de las Condiciones Sinópticas En el Ecuador EL ENOS (EL NIÑO/OSCILACIÓN DEL SUR) PERIODO: MARZO 2014 QUITO -ECUADOR

Boletín de Evaluación y Monitoreo de las Condiciones Sinópticas En el Ecuador EL ENOS (EL NIÑO/OSCILACIÓN DEL SUR) PERIODO: MARZO 2014 QUITO -ECUADOR REPUBLICA DEL ECUADOR INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA GESTION DE METEOROLOGIA SUBPROCESO PREDICCION METEOROLOGICA (SPM) Boletín de Evaluación y Monitoreo de las Condiciones Sinópticas En

Más detalles

INFORME TÉCNICO ENFEN Nº13/2012

INFORME TÉCNICO ENFEN Nº13/2012 INFORME TÉCNICO ENFEN Nº13/2012 El análisis de las condiciones oceanográficas, atmosféricas y biológico-pesqueras e hidrológicas correspondiente al mes de diciembre 2012, realizada por el Comité Multisectorial

Más detalles

Boletín Mensual Condiciones Oceanográficas Febrero 2017

Boletín Mensual Condiciones Oceanográficas Febrero 2017 Boletín Mensual Condiciones Oceanográficas Febrero 2017 ANOMALÍAS DE LA TEMPERATURA SUPERFICIAL EN EL PACÍFICO ECUATORIAL La temperatura superficial el mar en la franja ecuatorial muestra a partir de enero

Más detalles

BOLETÍN EVALUACIÓN Y MONITOREO DE LAS CONDICIONES SINÓPTICAS EN LA CUENCA DEL OCÉANO PACÍFICO Y EN EL ECUADOR PERIODO DE DICIEMBRE 2014

BOLETÍN EVALUACIÓN Y MONITOREO DE LAS CONDICIONES SINÓPTICAS EN LA CUENCA DEL OCÉANO PACÍFICO Y EN EL ECUADOR PERIODO DE DICIEMBRE 2014 REPUBLICA DEL ECUADOR INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA GESTION DE METEOROLOGIA SUBPROCESO PREDICCION METEOROLOGICA (SPM) BOLETÍN EVALUACIÓN Y MONITOREO DE LAS CONDICIONES SINÓPTICAS EN LA

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO MONITOREO DEL FENOMENO EL NIÑO/ LA NIÑA NOVIEMBRE 2016 Nᵒ11. NOVIEMBRE 2016 Año XVI

BOLETIN INFORMATIVO MONITOREO DEL FENOMENO EL NIÑO/ LA NIÑA NOVIEMBRE 2016 Nᵒ11. NOVIEMBRE 2016 Año XVI BOLETIN INFORMATIVO MONITOREO DEL FENOMENO EL NIÑO/ LA NIÑA NOVIEMBRE 2016 DIRECCION DE METEOROLOGÍA Y EVALUACIÓN AMBIENTAL ATMOSÉRICA SUBDIRECCIÓN DE PREDICCIÓN CLIMÁTICA Nᵒ11 NOVIEMBRE 2016 Año XVI La

Más detalles

FENÓMENO DE EL NIÑO INSTITUTO OCEANOGRÁFICO DE LA ARMADA

FENÓMENO DE EL NIÑO INSTITUTO OCEANOGRÁFICO DE LA ARMADA FENÓMENO DE EL NIÑO INSTITUTO OCEANOGRÁFICO DE LA ARMADA OCE. MIRIAM LUCERO MUÑOZ Descripción del Evento Condiciones El Niño Los vientos alisios se debilitan Aumentan las lluvias Propagación de la onda

Más detalles

Condiciones Actuales del Niño

Condiciones Actuales del Niño UNIDAD DE METEOROLOGÍA (UNAH) Volumen 2, nº 2 Marzo 2016 Verificación condiciones del Niño diciembre 2015 febrero 2016 Contenido: Verificación condiciones del niño Condiciones actuales del niño Perspectiva

Más detalles

DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS PARA JULIO-AGOSTO-SEPTIEMBRE de de julio de 2018

DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS PARA JULIO-AGOSTO-SEPTIEMBRE de de julio de 2018 DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS PARA JULIO-AGOSTO-SEPTIEMBRE de 2017 11 de julio de 2018 ANOMALÍAS DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN ABRIL-MAYO-JUNIO DE 2017 ANOMALÍAS DE TEMPERATURA MEDIA ABRIL-MAYO-JUNIO

Más detalles

El Fenómeno El Niño en el Perú

El Fenómeno El Niño en el Perú Ciencia para protegernos Ciencia para avanzar El Fenómeno El Niño en el Perú Ken Takahashi, Ph.D. Investigador científico Instituto Geofísico del Perú Simposio Impacto del Cambio Climático sobre la Salud

Más detalles

COMITÉ NACIONAL ERFEN PAJAN- MANABI 10 DE SEPTIEMBRE 2015

COMITÉ NACIONAL ERFEN PAJAN- MANABI 10 DE SEPTIEMBRE 2015 COMITÉ NACIONAL ERFEN PAJAN- MANABI 10 DE SEPTIEMBRE 2015 Descripción del Evento El ciclo El Niño Oscilación del Sur es una variación climática interanual que ocurre naturalmente (El Niño-La Niña) El evento

Más detalles

Boletín Mensual Condiciones Oceanográficas Enero 2018

Boletín Mensual Condiciones Oceanográficas Enero 2018 Boletín Mensual Condiciones Oceanográficas Enero 2018 ANOMALÍAS DE LA TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR EN EL PACÍFICO ECUATORIAL En el océano Pacífico ecuatorial central y oriental las anomalías de la Temperatura

Más detalles

La Niña en el horizonte

La Niña en el horizonte Dirección Meteorológica de Chile Oficina de Servicios Climatológicos convección surgencia termoclina alisios ondas Kelvin anticiclón Página 2 La Niña en el horizonte Son muchos los factores que influyen

Más detalles

BOLETÍN OCEANOGRÁFICO JUNIO 2015

BOLETÍN OCEANOGRÁFICO JUNIO 2015 BOLETÍN OCEANOGRÁFICO JUNIO 2015 ANOMALÍAS DE LA TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR EN EL PACÍFICO ECUATORIAL A lo largo del océano Pacífico ecuatorial desde el mes de marzo de 2015, la Temperatura Superficial

Más detalles

Meteobahia (CERZOS / CONICET)

Meteobahia (CERZOS / CONICET) TENDENCIA CLIMÁTICA TRIMESTRAL EN ARGENTINA SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DE 2017 SITUACIÓN EN ARGENTINA Durante agosto de 2017 la precipitación en fue superior a lo normal en la porción este del centro

Más detalles

RESURGIRÁ EL NIÑO EN EL 2014?

RESURGIRÁ EL NIÑO EN EL 2014? RESURGIRÁ EL NIÑO EN EL 2014? Gloria León Aristizábal A través de los años, desde épocas remotas, se han presentado fluctuaciones del clima en diversas escalas de tiempo, recordemos la interpretación que

Más detalles

Contenido BOLETÍN DE PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS. Luis Aguirre. Raúl Rodas,

Contenido BOLETÍN DE PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS. Luis Aguirre. Raúl Rodas, Luis Aguirre Presidente, Dirección Nacional de Aeronáutica Civil Raúl Rodas, Director, Dirección de Meteorología e Hidrología Roberto Salinas Gerente, Gerencia de Climatología Rocío Vazquez Jefe, Departamento

Más detalles

Estado de sistema de alerta: Vigilancia de El Niño

Estado de sistema de alerta: Vigilancia de El Niño COMUNICADO OFICIAL ENFEN N 11-2018 Callao, 12 de octubre del 2018 Estado de sistema de alerta: Vigilancia de El Niño La Comisión Multisectorial ENFEN mantiene el estado de vigilancia de El Niño debido

Más detalles

INOCAR INAMHI ESPOL INP DGAC IEE SNGR. Condiciones océano-atmosféricas normales con tendencia al calentamiento frente a nuestra costa.

INOCAR INAMHI ESPOL INP DGAC IEE SNGR. Condiciones océano-atmosféricas normales con tendencia al calentamiento frente a nuestra costa. INOCAR INAMHI ESPOL INP DGAC IEE SNGR Condiciones océano-atmosféricas normales con tendencia al calentamiento frente a nuestra costa Resumen Las condiciones océano-atmosféricas encontradas en el mes de

Más detalles

ESTACION LLUVIOSA CON PRECIPITACIONES DE MAYOR INTENSIDAD EN EL CENTRO DE LA REGIÓN LITORAL.

ESTACION LLUVIOSA CON PRECIPITACIONES DE MAYOR INTENSIDAD EN EL CENTRO DE LA REGIÓN LITORAL. En el periodo de análisis, el principal sistema atmosférico que ha incidido en la región litoral con precipitaciones de intensidad entre moderadas a fuertes, es la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT)

Más detalles

BOLETIN DEL ENOS N 89 Fase actual: NEUTRAL

BOLETIN DEL ENOS N 89 Fase actual: NEUTRAL INFORME 2 1 (junio, 2016) RESUMEN Por segundo mes consecutivo prevalece la fase neutra del fenómeno ENOS, sin embargo se observa una lenta y franca tendencia hacia un enfriamiento en las zonas de monitoreo

Más detalles

BOLETIN DEL ENOS N 88 Fase actual: NEUTRAL

BOLETIN DEL ENOS N 88 Fase actual: NEUTRAL INFORME 22 1 (mayo, 2016) RESUMEN En este mes prácticamente todo los indicadores de temperatura del mar y de la atmósfera asociados con el fenómeno del Niño- presentaron valores dentro del rango normal,

Más detalles

Boletín Mensual Condiciones Oceanográficas Mayo 2018

Boletín Mensual Condiciones Oceanográficas Mayo 2018 Boletín Mensual Condiciones Oceanográficas Mayo 2018 ANOMALÍAS DE LA TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR EN EL PACÍFICO SUR En el océano Pacífico ecuatorial central y oriental se observó la disminución gradual

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA DE LA SUPERFICIE DEL MAR EN EL PACIFICO ECUATORIAL Y OSCILACIÓN DEL SUR SEMANA DEL 04 AL 10 DE JUNIO DE 2017

COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA DE LA SUPERFICIE DEL MAR EN EL PACIFICO ECUATORIAL Y OSCILACIÓN DEL SUR SEMANA DEL 04 AL 10 DE JUNIO DE 2017 COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA DE LA SUPERFICIE DEL MAR EN EL PACIFICO ECUATORIAL Y OSCILACIÓN DEL SUR SEMANA DEL 04 AL 10 DE JUNIO DE 2017 12 DE JUNIO DE 2017 VARIACIONES DE LA TEMPERATURA DE ECUATORIAL

Más detalles

Fenómeno El Niño Oscilación Sur (ENSO)

Fenómeno El Niño Oscilación Sur (ENSO) Fenómeno El Niño Oscilación Sur (ENSO) Curso Climatología, 2017 Zonas de máxima temperatura de superficie del mar (TSM) y precipitación coinciden en los trópicos. Regiones ecuatoriales: Celda de Walker

Más detalles

Estado de sistema de alerta: Vigilancia de El Niño

Estado de sistema de alerta: Vigilancia de El Niño COMUNICADO OFICIAL ENFEN N 15-2018 Callao, 14 de diciembre del 2018 Estado de sistema de alerta: Vigilancia de El Niño La Comisión Multisectorial ENFEN mantiene el estado de vigilancia de El Niño debido

Más detalles

COMITE MULTISECTORIAL ENCARGADO DEL ESTUDIO NACIONAL DEL FENOMENO EL NIÑO (ENFEN) INFORME TECNICO Nº 08/2010

COMITE MULTISECTORIAL ENCARGADO DEL ESTUDIO NACIONAL DEL FENOMENO EL NIÑO (ENFEN) INFORME TECNICO Nº 08/2010 INFORME TECNICO Nº 08/2010 El análisis de las condiciones oceanográficas, atmosféricas y biológico-pesqueras, correspondiente al mes de agosto 2010, realizada por el Comité Multisectorial encargado del

Más detalles

Tema 11. Variabilidad Climática I: El Niño y la Oscilación del Sur

Tema 11. Variabilidad Climática I: El Niño y la Oscilación del Sur Tema 11 Variabilidad Climática I: El Niño y la Oscilación del Sur Preguntas / puntos claves: 1. cómo que el clima cambia? 2. modos principales de variación? 3. Que es El Niño 4. Que es la Oscilación del

Más detalles

INFORME TECNICO ENFEN DE PERU ( )

INFORME TECNICO ENFEN DE PERU ( ) INFORME TECNICO ENFEN DE PERU (2014-2015) El comité técnico del ENFEN analiza las condiciones atmosféricas, correspondiente al periodo 2014-2015. I.CONDICIONES ATMOSFERICAS I.1. Anticiclón del Pacífico

Más detalles

Boletín Mensual Condiciones Oceanográficas Abril 2018

Boletín Mensual Condiciones Oceanográficas Abril 2018 Boletín Mensual Condiciones Oceanográficas Abril 2018 ANOMALÍAS DE LA TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR EN EL PACÍFICO SUR En el océano Pacífico ecuatorial central y oriental se observó la disminución gradual

Más detalles

Diagnóstico y Perspectivas Climáticas para Marzo-Abril-Mayo/2018

Diagnóstico y Perspectivas Climáticas para Marzo-Abril-Mayo/2018 Centro Regional del Clima en red para el Sur de América del Sur Centro Regional do Clima na rede para o Sul da América do Sul Diagnóstico y Perspectivas Climáticas para Marzo-Abril-Mayo/2018 16 de marzo

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA DE LA SUPERFICIE DEL MAR EN EL PACIFICO ECUATORIAL Y OSCILACIÓN DEL SUR SEMANA DEL 27 DE MAYO AL 03 DE JUNIO DE 2017

COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA DE LA SUPERFICIE DEL MAR EN EL PACIFICO ECUATORIAL Y OSCILACIÓN DEL SUR SEMANA DEL 27 DE MAYO AL 03 DE JUNIO DE 2017 COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA DE LA SUPERFICIE DEL MAR EN EL PACIFICO ECUATORIAL Y OSCILACIÓN DEL SUR SEMANA DEL 27 DE MAYO AL 03 DE JUNIO DE 2017 06 DE JUNIO DE 2017 VARIACIONES DE LA TEMPERATURA DE

Más detalles

Pronóstico Mensual ELABORADO POR: S1MOF Leswis Cabeza Durango (Responsable de Meteorología) 2012 FEBRERO

Pronóstico Mensual ELABORADO POR: S1MOF Leswis Cabeza Durango (Responsable de Meteorología) 2012 FEBRERO 002 Pronóstico Mensual ELABORADO POR: S1MOF Leswis Cabeza Durango (Responsable de Meteorología) 2012 FEBRERO TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 4 1. PRONÓSTICO ESTACIONAL OESTE Y SUR DE SUDAMERICA (ENSO)

Más detalles

PERSPECTIVA REGIONAL DEL CLIMA PARA EL PERIODO MAYO A JULIO 2017 EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA

PERSPECTIVA REGIONAL DEL CLIMA PARA EL PERIODO MAYO A JULIO 2017 EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA PERSPECTIVA REGIONAL DEL CLIMA PARA EL PERIODO MAYO A JULIO 2017 EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA LII Foro del Clima de América Central El Foro del Clima de América Central (FCAC) es un grupo de

Más detalles