Presentamos el juego del mundo para promover hábitos y pautas del uso responsable de los recursos naturales y económicos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Presentamos el juego del mundo para promover hábitos y pautas del uso responsable de los recursos naturales y económicos"

Transcripción

1 QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 42 Presentamos el juego del mundo para promover hábitos y pautas del uso responsable de los recursos naturales y económicos En esta sesión las niñas y los niños pondrán en juego todos los conocimientos y habilidades desarrollados en esta unidad al presentar el juego del mundo para promover hábitos y pautas del uso responsable de los recursos naturales y económicos. Antes de la sesión Ten a la mano el cuadro de responsabilidades de la sesión anterior. Ten a la mano el panel de los retos (Anexo 3) elaborado en papel para reusar. Prepara la ficha de autoevaluación y la lista de cotejo. Materiales o recursos a utilizar Panel de retos elaborado en material para reusar. Tarjetas para los compromisos de los participantes del juego. Papelógrafo con las reglas del juego. Juego del mundo. Lista de cotejo. 328

2 Área curricular de Personal Social Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa responsablemente respecto a los recursos económicos. Convive respetándose a sí mismo y a los demás. Participa en asuntos públicos para promover el bien común. Gestiona los recursos de manera responsable. Cuida los espacios públicos y el ambiente desde la perspectiva del desarrollo sostenible. Propone y gestiona iniciativas para lograr el bienestar de todos y para la promoción de los derechos humanos. Promueve acciones para el uso responsable de los recursos económicos y financieros por parte de las personas de su localidad. Muestra preocupación porque los recursos naturales se usen responsablemente. Participa con sus compañeros en acciones orientadas al bien común y a la solidaridad. 1. Momentos de la sesión INICIO 10 minutos Grupo clase Dialoga con los niños sobre lo realizado la sesión anterior a partir de estas preguntas: para qué hemos planificado el juego del mundo la sesión anterior?, qué reglas hemos acordado para el juego?, quiénes pueden jugar? Escucha sus intervenciones y recuérdales el propósito de la actividad: emplear el juego del mundo para promover hábitos y pautas aprendidos en esta unidad sobre el uso responsable de los recursos naturales y económicos. Recuérdales las normas de convivencia en las que se pondrá énfasis en esta sesión: Dirigirnos con respeto a todas las personas: ancianos, adultos y niños. Escuchar y respetar ideas, opiniones diversas. Respetar y hacer cumplir las normas del juego. Manifestar actitudes de respeto y cuidado hacia los recursos naturales y económicos. 329

3 2. DESARROLLO 70 minutos Ambientación Acompaña a los estudiantes que corresponden al grupo de ambientación (grupo 1) para que coloquen el juego del mundo en el piso y que ubiquen el papelógrafo con las reglas del juego en un lugar visible. Asegúrate de que acondicionen una mesa pequeña para que coloquen las tarjetas del juego y un panel para los retos de consumo responsable con respecto a los recursos naturales. Antes de la presentación del juego Solicita a los estudiantes que revisen el cuadro de responsabilidades y turnos de atención del juego. Responsabilidades de la actividad del juego del mundo Responsabilidades Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4 Ambientación Bienvenida Primer turno Segundo turno Recoger y ordenar todo al finalizar el juego Pide a los estudiantes que se organicen en grupo y que verifiquen el cuadro de responsabilidades (quiénes van a dar la bienvenida, quienes dirigen el juego en cada turno, qué van a hacer los demás integrantes de grupo). La idea es que todos presenten el juego. Dales tiempo suficiente para que se organicen. Recuérdales algunas pautas, como hablar en voz alta y lentamente, y hacer pausas durante la intervención. Reitérales que esto ayudará a comprender mejor la información. Establece junto con los estudiantes los acuerdos para la exposición de los trabajos y anótalos en la pizarra. 330

4 Presentación y ejecución del juego Acompaña al grupo 2 (grupo de bienvenida) y oriéntalo para que la presentación sea adecuada; en especial, deben recordar el propósito de la presentación y ejecución del juego. Si fuese necesario, pueden guiarse de un panel como el Anexo 1 - preparado previamente- para organizar su presentación. Recuérdales que en la sesión 22, escribieron algunas recomendaciones que pueden considerar en su cartilla. Solicita a los grupos responsables que lean las reglas del juego antes de iniciarlo. Recuérdales que una vez que los participantes llegan a la cabeza del mundo, deben animarlos a escribir en una cuartilla un compromiso con respecto al uso responsable de los recursos naturales y económicos, y colocarlo en el panel de los retos. Después de la presentación del juego (en el aula): Pregunta lo siguiente a los grupos: cómo se sintieron durante el desarrollo de la actividad?, qué comentarios hicieron las personas con respecto al trabajo realizado y los aprendizajes que transmitieron? 3. CIERRE (valoración del aprendizaje) 10 minutos En grupo clase Orienta la metacognición con las siguientes preguntas: qué aprendimos hoy?; consideran importante transmitir aprendizajes, como el uso responsable de los recursos naturales y económicos?, por qué lo creen así?; nos sentimos satisfechos con el trabajo realizado? Escucha con atención sus ideas y sentimientos y felicítalos por su desempeño en la actividad. Recuérdales el propósito de la actividad y pregúntales si se ha cumplido. Tarea a trabajar en casa Solicita a los estudiantes que evalúen su participación en la actividad y completen el registro de la ficha de autoevaluación del Anexo

5 Anexo 1 Quinto Grado Grado y sección: Nuestro reto: Cuál es el propósito del juego? Qué hemos aprendido? Qué procedimientos seguimos para realizarlo? Juego: Qué es lo que más nos ha gustado del juego? Qué materiales hemos empleado?, por qué los elegimos? 332

6 Anexo 2 Quinto Grado Acepta el reto del uso responsable de los recursos naturales y económicos Apagaré la luz cuando no la necesite. Luis Álvarez Ahorraremos energía eléctrica en casa. María Salazar Arreglaré las fugas de agua en casa. José 333

7 Anexo 3 Quinto Grado Lista de cotejo COMPETENCIA Convive respetándose a sí mismo y a los demás. Participa en asuntos públicos para promover el bien común. Actúa responsablemente respecto a los recursos económicos. Propone y gestiona iniciativas para lograr el bienestar de todos y para la promoción de los derechos humanos Cuida los espacios públicos y el ambiente desde la perspectiva del desarrollo sostenible. Gestiona los recursos de manera responsable. N. Nombres y apellidos Participa con sus compañeros en acciones orientadas al bien común y a la solidaridad. Muestra preocupación porque los recursos naturales se usen responsablemente. Promueve acciones para el uso responsable de los recursos económicos y financieros por parte de las personas de su localidad. Logrado No logrado 334

8 Coloca un check de acuerdo a tus logros. Anexo 4 Quinto Grado Ficha de autoevaluación Criterio Logrado No logrado Asumí con responsabilidad las tareas encomendadas en el grupo. Fui respetuoso con todas las personas por igual. Busque soluciones a situaciones inesperadas. Escuché y respeté ideas y opiniones diversas. Respeté y promoví el cumplimiento de las reglas del juego. Manifesté actitudes de respeto y cuidado hacia los recursos naturales y económicos (colocar los desperdicios en el tacho de basura). 335

Elaboramos el juego del mundo para promover hábitos y pautas de consumo responsable

Elaboramos el juego del mundo para promover hábitos y pautas de consumo responsable QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 37 Elaboramos el juego del mundo para promover hábitos y pautas de consumo responsable En esta sesión los estudiantes elaborarán el juego del mundo para promover hábitos

Más detalles

Demostramos lo aprendido a través de una actividad para sensibilizar acerca del consumo responsable en nuestra familia

Demostramos lo aprendido a través de una actividad para sensibilizar acerca del consumo responsable en nuestra familia SEXTO Grado - Unidad 6 - Sesión 43 Demostramos lo aprendido a través de una actividad para sensibilizar acerca del consumo responsable en nuestra familia Los estudiantes facilitarán la actividad planificada

Más detalles

Planificamos el juego del mundo para promover hábitos y pautas del uso responsable de los recursos naturales y económicos

Planificamos el juego del mundo para promover hábitos y pautas del uso responsable de los recursos naturales y económicos QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 36 Planificamos el juego del mundo para promover hábitos y pautas del uso responsable de los recursos naturales y económicos En esta sesión los estudiantes planifican la

Más detalles

Compartimos el mural de los derechos y responsabilidades

Compartimos el mural de los derechos y responsabilidades Compartimos el mural de los derechos y responsabilidades El ejercicio ciudadano implica dar a los niños las posibilidades de que sean capaces, desde la escuela, de hacer y lograr acciones en favor de la

Más detalles

Indagamos sobre un problema ambiental

Indagamos sobre un problema ambiental CUarto Grado - Unidad 6 - Sesión 17 Indagamos sobre un problema ambiental En esta sesión, las niñas y los niños elaborarán el guión de una entrevista sobre la base de preguntas propias y de sus compañeros.

Más detalles

Elaboramos una propuesta para vivir una pubertad saludable

Elaboramos una propuesta para vivir una pubertad saludable QUINTO Grado - Unidad 2 - Sesión 22 Elaboramos una propuesta para vivir una pubertad saludable En esta sesión, a partir de la reflexión sobre los aprendizajes desarrollados en esta unidad, los estudiantes

Más detalles

Presentamos la revista y evaluamos nuestro trabajo

Presentamos la revista y evaluamos nuestro trabajo sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 25 Presentamos la revista y evaluamos nuestro trabajo Para qué usamos el lenguaje escrito y oral? Usamos el lenguaje oral y escrito al presentar nuestra revista para comentar

Más detalles

Indagamos de qué están hechos los productos que consumimos (II)

Indagamos de qué están hechos los productos que consumimos (II) SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 08 Indagamos de qué están hechos los productos que consumimos (II) En esta sesión, las niñas y los niños continúan con el análisis de los productos que consumen y lo presentan

Más detalles

Elaboramos una cartilla para promover nuestros derechos y responsabilidades (parte 2)

Elaboramos una cartilla para promover nuestros derechos y responsabilidades (parte 2) sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 31 Elaboramos una cartilla para promover nuestros derechos y responsabilidades (parte 2) Durante esta unidad, los estudiantes han ido comprendiendo que los derechos no solo

Más detalles

Qué hacer ante situaciones de riesgo?

Qué hacer ante situaciones de riesgo? QUINTO Grado - Unidad 2 - Sesión 21 Qué hacer ante situaciones de riesgo? Para qué es necesario que los estudiantes aprendan a analizar las situaciones de riesgo? Para que sean menos vulnerables frente

Más detalles

Opinamos: cómo podemos construir nuestra identidad cultural y nacional desde la diversidad?

Opinamos: cómo podemos construir nuestra identidad cultural y nacional desde la diversidad? QUINTO GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 20 Opinamos: cómo podemos construir nuestra identidad cultural y nacional desde la diversidad? Las niñas y los niños han indagado y analizado distintas fuentes acerca de

Más detalles

Presentamos un directorio de las instituciones encargadas de proteger nuestros derechos

Presentamos un directorio de las instituciones encargadas de proteger nuestros derechos quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 29 Presentamos un directorio de las instituciones encargadas de proteger nuestros derechos En esta sesión, los niños y las niñas compartirán con compañeros y compañeras

Más detalles

Elaboramos el mural de los derechos y responsabilidades

Elaboramos el mural de los derechos y responsabilidades Elaboramos el mural de los derechos y responsabilidades El ejercicio ciudadano implica dar a los niños la posibilidad de desarrollar, desde la escuela, la capacidad de hacer y lograr acciones en favor

Más detalles

Compartimos lo aprendido sobre las ocho regiones naturales del Perú

Compartimos lo aprendido sobre las ocho regiones naturales del Perú QUINTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 10 Compartimos lo aprendido sobre las ocho regiones naturales del Perú De acuerdo con la clasificación de Javier Pulgar Vidal, a cada piso altitudinal le corresponden determinadas

Más detalles

Por qué la contaminación del mar es una problemática ambiental?

Por qué la contaminación del mar es una problemática ambiental? QUINTO Grado - Unidad 4 - Sesión 18 Por qué la contaminación del mar es una problemática ambiental? Un problema ambiental es cualquier alteración que provoca desequilibrios en un ambiente dado, afectándolo

Más detalles

Debate Si yo fuera delegado...

Debate Si yo fuera delegado... TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08 Debate Si yo fuera delegado... Para qué usamos el lenguaje oral cuando debatimos? En la vida democrática usamos el lenguaje para intercambiar opiniones acerca de un

Más detalles

Escribimos normas de convivencia

Escribimos normas de convivencia SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Escribimos normas de convivencia Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos las normas de convivencia? La escritura de las normas se realiza para registrar

Más detalles

Representamos los espacios públicos teniendo en cuenta la tecnología

Representamos los espacios públicos teniendo en cuenta la tecnología QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 08 Representamos los espacios públicos teniendo en cuenta la tecnología Que los estudiantes visiten y observen los espacios públicos de su localidad les permite comprender

Más detalles

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos y responsabilidades

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos y responsabilidades Escribimos afiches para difundir nuestros derechos y responsabilidades Para qué usamos el lenguaje oral y escrito? Usamos el lenguaje oral y escrito para evidenciar el logro de las competencias comunicativas

Más detalles

Nuestras metas personales para mejorar la convivencia

Nuestras metas personales para mejorar la convivencia QUINTO Grado - Unidad 1 - Sesión 09 Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 09 Nuestras metas personales para mejorar la convivencia Por qué enfocarse en las metas personales? Recuerda que si bien, generalmente,

Más detalles

Escribimos nuestras normas de convivencia

Escribimos nuestras normas de convivencia SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Escribimos nuestras normas de convivencia Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos las normas de convivencia? En todos los grupos se establecen normas

Más detalles

Nos organizamos para recuperar un espacio público que está contaminado

Nos organizamos para recuperar un espacio público que está contaminado cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 34 Nos organizamos para recuperar un espacio público que está contaminado Ante el análisis de la problemática seleccionada y el conocimiento del derecho a vivir en un ambiente

Más detalles

Entrevistamos a un personaje interesante de la comunidad

Entrevistamos a un personaje interesante de la comunidad CUARTO Grado - Unidad 4 - Sesión 07 Entrevistamos a un personaje interesante de la comunidad Para qué usamos el lenguaje oral cuando entrevistamos? En la vida diaria, cuando deseamos obtener una información,

Más detalles

Planificamos nuestras actividades en asamblea de aula

Planificamos nuestras actividades en asamblea de aula sexto GRADO - Unidad 2 - Sesión 02 Planificamos nuestras actividades en asamblea de aula Para qué usar el lenguaje escrito en una asamblea? En la vida diaria usamos el lenguaje escrito para registrar los

Más detalles

Aplicamos lo aprendido en una propuesta de cómo vivir una pubertad saludable

Aplicamos lo aprendido en una propuesta de cómo vivir una pubertad saludable Aplicamos lo aprendido en una propuesta de cómo vivir una pubertad saludable En esta sesión, a partir de la reflexión sobre los aprendizajes desarrollados en esta unidad, los niños ponen en práctica sus

Más detalles

Escribimos mensajes sobre el derecho a jugar

Escribimos mensajes sobre el derecho a jugar SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 16 Escribimos mensajes sobre el derecho a jugar Para qué usamos el lenguaje al escribir mensajes? Se usa el lenguaje escrito para que los niños y niñas se expresen y asuman

Más detalles

Dialogamos y escribimos textos manifestando nuestras opiniones - evaluación

Dialogamos y escribimos textos manifestando nuestras opiniones - evaluación quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 28 Dialogamos y escribimos textos manifestando nuestras opiniones - evaluación Para qué usamos el lenguaje en esta sesión? Usamos el lenguaje en esta sesión para evidenciar

Más detalles

Elaboramos nuestras normas para una buena convivencia

Elaboramos nuestras normas para una buena convivencia CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 01 Elaboramos nuestras normas para una buena convivencia Para qué elaboramos normas de convivencia? Las normas de convivencia no son un fin en sí mismas sino un medio que

Más detalles

Opinamos acerca del uso sostenible del lago Titicaca

Opinamos acerca del uso sostenible del lago Titicaca sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 21 Opinamos acerca del uso sostenible del lago Titicaca El diálogo es una herramienta para intercambiar ideas, mejorar los aprendizajes, resolver conflictos y enriquecer

Más detalles

Planificamos y escribimos nuestras actividades

Planificamos y escribimos nuestras actividades SEGUNDO Grado - Unidad 6 - Sesión 02 Planificamos y escribimos nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje oral y escrito en esta sesión? Las niñas y los niños usan el lenguaje oral y escrito con

Más detalles

Organizamos la galería sobre nuestras costumbres

Organizamos la galería sobre nuestras costumbres segundo Grado - Unidad 4 - Sesión XX 20 Organizamos la galería sobre nuestras costumbres Para qué usamos el lenguaje en esta sesión? Para intercambiar ideas al organizar una galería sobre nuestras costumbres

Más detalles

Expresamos lo que sabemos sobre nuestras costumbres y tradiciones

Expresamos lo que sabemos sobre nuestras costumbres y tradiciones SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 01 Expresamos lo que sabemos sobre nuestras costumbres y tradiciones Para qué usamos el lenguaje oral cuando dialogamos? Para que los niños y las niñas expresen y compartan

Más detalles

Elaboramos afiches para promover nuestro derecho a vivir en un ambiente sano

Elaboramos afiches para promover nuestro derecho a vivir en un ambiente sano sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 22 Elaboramos afiches para promover nuestro derecho a vivir en un ambiente sano Para qué usamos el lenguaje escrito al elaborar afiches sobre la importancia de vivir en

Más detalles

Seleccionamos información y planificamos la elaboración de nuestra revista

Seleccionamos información y planificamos la elaboración de nuestra revista SEXTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 22 Seleccionamos información y planificamos la elaboración de nuestra revista Para qué usamos el lenguaje al seleccionar información y planificar la elaboración de nuestra

Más detalles

Presentamos un mural con nuestros derechos

Presentamos un mural con nuestros derechos PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 30 Presentamos un mural con nuestros derechos Por qué es importante que los niños participen en la defensa y promoción de sus derechos? Los niños deben participar en campañas

Más detalles

Describimos nuestra comunidad a través del docente (primera parte)

Describimos nuestra comunidad a través del docente (primera parte) PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 14 Describimos nuestra comunidad a través del docente (primera parte) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos a través del docente? En las prácticas sociales

Más detalles

Evaluamos el cumplimiento de nuestras responsabilidades

Evaluamos el cumplimiento de nuestras responsabilidades QUINTO Grado - Unidad 1 - Sesión 11 Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 11 Evaluamos el cumplimiento de nuestras responsabilidades Por qué evaluamos las responsabilidades? Debemos evaluar todas las acciones

Más detalles

Qué hacer frente a situaciones de riesgo?

Qué hacer frente a situaciones de riesgo? Qué hacer frente a situaciones de riesgo? Para qué es necesario que los niños aprendan a analizar situaciones de riesgo? Para que sean menos vulnerables frente a los peligros que estas constituyen y para

Más detalles

Dialogamos para planificar nuestras actividades

Dialogamos para planificar nuestras actividades SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 02 Dialogamos para planificar nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje al participar en un diálogo? Usamos el lenguaje para intercambiar ideas, opiniones, experiencias

Más detalles

Revisamos nuestro instructivo para reciclar materiales

Revisamos nuestro instructivo para reciclar materiales segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 36 Revisamos nuestro instructivo para reciclar materiales Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir un instructivo? En la vida cotidiana, los estudiantes interactúan

Más detalles

Revisamos nuestro instructivo para reciclar materiales

Revisamos nuestro instructivo para reciclar materiales segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 36 Revisamos nuestro instructivo para reciclar materiales Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir un instructivo? En la vida cotidiana, los estudiantes interactúan

Más detalles

Revisamos y compartimos nuestras recetas

Revisamos y compartimos nuestras recetas Revisamos y compartimos nuestras recetas Para qué usamos el lenguaje al revisar y corregir un texto? En la vida diaria, al escribir un texto para otra persona, lo revisamos y lo mejoramos antes de entregarlo.

Más detalles

Elegimos nuestras responsabilidades

Elegimos nuestras responsabilidades QUINTO Grado - Unidad 1 - Sesión 06 Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 06 Elegimos nuestras responsabilidades Por qué elegimos responsabilidades? Recuerda que el aula es un espacio público que nos pertenece

Más detalles

Nos organizamos y planificamos nuestra participación en un diálogo para el inicio de la unidad

Nos organizamos y planificamos nuestra participación en un diálogo para el inicio de la unidad quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 01 Nos organizamos y planificamos nuestra participación en un diálogo para el inicio de la unidad Para qué usamos el lenguaje al organizar un diálogo? Como sucede en la

Más detalles

Planificamos nuestras actividades comentando y escuchando ideas

Planificamos nuestras actividades comentando y escuchando ideas quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Planificamos nuestras actividades comentando y escuchando ideas Para qué usamos el lenguaje oral al planificar nuestras actividades? En las prácticas sociales del lenguaje,

Más detalles

Elaboramos una lista de nuestros consumos personales y familiares

Elaboramos una lista de nuestros consumos personales y familiares SEXTO Grado - Unidad 6 - Sesión 25 Elaboramos una lista de nuestros consumos personales y familiares Reconocer las cosas que consumimos a nivel personal y familiar es el primer paso para generar conductas

Más detalles

Escribimos afiches sobre el derecho a la salud (continuación)

Escribimos afiches sobre el derecho a la salud (continuación) SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 24 Escribimos afiches sobre el derecho a la salud (continuación) Para qué usamos el lenguaje al escribir afiches? Se usa el lenguaje escrito con la finalidad de que los

Más detalles

Organizamos la presentación de nuestro Proyecto de Vida

Organizamos la presentación de nuestro Proyecto de Vida Organizamos la presentación de nuestro Proyecto de Vida Para qué usamos el lenguaje oral en la organización de una presentación? En esta sesión los niños usarán el lenguaje oral para proponer y argumentar

Más detalles

Cómo elaborar un fichero? (Segunda parte)

Cómo elaborar un fichero? (Segunda parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 04 Cómo elaborar un fichero? (Segunda parte) Para qué usamos el lenguaje escrito al releer un texto instructivo? En la vida diaria, cuando los lectores necesitan tener

Más detalles

Revisamos los trípticos que presentaremos en la feria

Revisamos los trípticos que presentaremos en la feria QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 35 Revisamos los trípticos que presentaremos en la feria Para qué usamos el lenguaje al revisar los textos que escribimos? Usamos el lenguaje al revisar lo que escribimos

Más detalles

Exponemos sobre la contaminación

Exponemos sobre la contaminación segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 27 Exponemos sobre la contaminación Para qué usamos el lenguaje oral en esta sesión? Las niñas y los niños usarán el lenguaje oral para presentar el contenido de un tema

Más detalles

Planificamos una cartilla para promover nuestros derechos y responsabilidades (parte 1)

Planificamos una cartilla para promover nuestros derechos y responsabilidades (parte 1) sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 30 Planificamos una cartilla para promover nuestros derechos y responsabilidades (parte 1) Los niños y las niñas aprenden a tomar conciencia de sus derechos en la medida

Más detalles

Escribimos acrósticos sobre los oficios que hay en nuestra localidad

Escribimos acrósticos sobre los oficios que hay en nuestra localidad segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 17 Escribimos acrósticos sobre los oficios que hay en nuestra localidad Para qué usamos el lenguaje escrito? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje escrito

Más detalles

Planificamos y organizamos nuestras actividades

Planificamos y organizamos nuestras actividades CUARTO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 02 Planificamos y organizamos nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje oral al planificar y organizar? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje

Más detalles

Presentamos anécdotas!

Presentamos anécdotas! Presentamos anécdotas! Para qué usamos el lenguaje en esta sesión? Para que las niñas y los niños evidencien el logro de las competencias comunicativas, a través de la presentación de anécdotas de su vida

Más detalles

Debate Si yo fuera delegado...

Debate Si yo fuera delegado... TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08 Debate Si yo fuera delegado... Para qué usamos el lenguaje oral cuando debatimos? En esta sesión, los niños y niñas confrontan e intercambian ideas desde diversas posturas,

Más detalles

Dialogamos y planificamos nuestras actividades

Dialogamos y planificamos nuestras actividades quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 02 Dialogamos y planificamos nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje al dialogar? Usamos el lenguaje al dialogar para manifestar nuestras ideas respecto a un tema

Más detalles

Participamos en la marcha por nuestros derechos

Participamos en la marcha por nuestros derechos tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 30 Participamos en la marcha por nuestros derechos No solo es importante lograr que los niños y las niñas conozcan sus derechos, sino también plantear estrategias sobre

Más detalles

Redactamos un cuento sobre los derechos

Redactamos un cuento sobre los derechos quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 16 Redactamos un cuento sobre los derechos Para qué usamos el lenguaje escrito al redactar un cuento sobre los derechos? Usamos el lenguaje escrito al redactar un cuento

Más detalles

Leemos y escribimos para demostrar lo que aprendimos

Leemos y escribimos para demostrar lo que aprendimos TERCER GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 25 Leemos y escribimos para demostrar lo que aprendimos Propósito de la sesión Que los estudiantes usen el lenguaje para evidenciar el logro de las competencias desarrolladas

Más detalles

Revisamos y publicamos nuestros acuerdos o normas de convivencia

Revisamos y publicamos nuestros acuerdos o normas de convivencia SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 02 Revisamos y publicamos nuestros acuerdos o normas de convivencia Propósito de la sesión Los estudiantes harán uso del lenguaje para reflexionar sobre el texto que han escrito

Más detalles

Conocemos los juegos preferidos en el aula

Conocemos los juegos preferidos en el aula PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Conocemos los juegos preferidos en el aula En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a organizar datos (preferencia de juegos) en una tabla de conteo. Antes de

Más detalles

Es la diversidad cultural una oportunidad para vivir mejor?

Es la diversidad cultural una oportunidad para vivir mejor? CUARTO Grado - Unidad 4 - Sesión 13 Es la diversidad cultural una oportunidad para vivir mejor? Reconocer y respetar la diversidad cultural, así como el aporte que esta nos da, es fundamental para que

Más detalles

Lo que nos gusta y nos disgusta del lugar en que vivimos

Lo que nos gusta y nos disgusta del lugar en que vivimos CUarto Grado - Unidad 6 - Sesión 16 Lo que nos gusta y nos disgusta del lugar en que vivimos En la visita y exploración a la localidad, los estudiantes percibieron objetos, escucharon ruidos y sintieron

Más detalles

Tenemos derechos pero también responsabilidades

Tenemos derechos pero también responsabilidades CUArto Grado - Unidad 3 - Sesión 07 Tenemos derechos pero también responsabilidades Es importante que los niños conozcan sus derechos, pero también lo es el transmitir que cada derecho conlleva responsabilidades.

Más detalles

Revisamos nuestro díptico sobre el cuidado del ambiente

Revisamos nuestro díptico sobre el cuidado del ambiente TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 30 Revisamos nuestro díptico sobre el cuidado del ambiente Para qué usamos el lenguaje escrito al revisar nuestro texto? En la vida diaria, cuando escribimos un texto que

Más detalles

Dialogamos para organizar nuestro trabajo al elaborar una revista

Dialogamos para organizar nuestro trabajo al elaborar una revista SEXTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 01 Dialogamos para organizar nuestro trabajo al elaborar una revista Para qué usamos el lenguaje oral al dialogar y organizar nuestro trabajo para elaborar una revista?

Más detalles

REFUERZO COMUNICACIÓN. Nuestras normas de convivencia en las clases de refuerzo (Planificación) NÚMERO DE SESIÓN

REFUERZO COMUNICACIÓN. Nuestras normas de convivencia en las clases de refuerzo (Planificación) NÚMERO DE SESIÓN Sesión de ESCOLAR tercer GRADO COMUNICACIÓN Nuestras normas de convivencia en las clases de refuerzo (Planificación) NÚMERO DE SESIÓN 1 En esta sesión aprenderemos a tener siempre presente las normas de

Más detalles

Nos preparamos para participar en un debate

Nos preparamos para participar en un debate Nos preparamos para participar en un debate Para qué usamos el lenguaje oral al participar en un debate? Hablar y escuchar son prácticas que realizamos todos los días con diferentes propósitos. En esta

Más detalles

Planificamos una campaña para cuidar el ambiente

Planificamos una campaña para cuidar el ambiente TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 35 Planificamos una campaña para cuidar el ambiente Para qué usamos el lenguaje cuando planificamos una campaña para cuidar el ambiente? Los niños y las niñas hacen uso

Más detalles

Una carta para nuestros compañeros

Una carta para nuestros compañeros CUARTO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 26 Una carta para nuestros compañeros Para qué usamos el lenguaje oral y escrito en esta sesión? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje oral y escrito

Más detalles

Entrevistamos a un personaje para conocer cómo era nuestra comunidad en la antigüedad y cómo es ahora

Entrevistamos a un personaje para conocer cómo era nuestra comunidad en la antigüedad y cómo es ahora TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 07 Entrevistamos a un personaje para conocer cómo era nuestra comunidad en la antigüedad y cómo es ahora Para qué usamos el lenguaje oral al realizar una entrevista? Diariamente

Más detalles

Participamos de un debate sobre la importancia del cuidado de nuestro ambiente

Participamos de un debate sobre la importancia del cuidado de nuestro ambiente CUarto Grado - Unidad 6 - Sesión 22 Participamos de un debate sobre la importancia del cuidado de nuestro ambiente Para qué usamos el lenguaje oral al participar de un debate? En nuestra vida cotidiana,

Más detalles

Elaboramos nuestras normas para una buena convivencia

Elaboramos nuestras normas para una buena convivencia CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 01 Elaboramos nuestras normas para una buena convivencia Para qué elaboramos normas de convivencia? Las normas de convivencia no son un fin en sí mismas sino un medio que

Más detalles

Dialogamos sobre la construcción del índice de nuestro álbum

Dialogamos sobre la construcción del índice de nuestro álbum SEXTO GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 16 Dialogamos sobre la construcción del índice de nuestro álbum Para qué usamos el lenguaje al momento de evaluar los textos que hemos elaborado? En nuestra vida cotidiana

Más detalles

Jugamos con regletas formando grupos iguales

Jugamos con regletas formando grupos iguales TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 10 Jugamos con regletas formando grupos iguales En esta sesión, se espera que los niños y las niñas encuentren la relación entre la multiplicación y la división al participar

Más detalles

Revisamos y compartimos los mensajes que escribimos

Revisamos y compartimos los mensajes que escribimos Revisamos y compartimos los mensajes que escribimos Para qué usamos el lenguaje escrito? En esta sesión, los niños y las niñas revisarán los mensajes que elaboraron y, luego, compartirán la versión final

Más detalles

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos (Continuación)

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos (Continuación) Escribimos afiches para difundir nuestros derechos (Continuación) Para qué usamos el lenguaje oral y el lenguaje escrito al revisar y mejorar los textos? En esta sesión, los niños y las niñas asumirán

Más detalles

Planificamos y organizamos nuestras actividades

Planificamos y organizamos nuestras actividades Planificamos y organizamos nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje oral? Usamos el lenguaje oral para intercambiar ideas, opiniones, experiencias en forma ordenada, y escuchar al otro, sobre un

Más detalles

Revisamos y compartimos los mensajes que escribimos

Revisamos y compartimos los mensajes que escribimos TERCER GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 20 Revisamos y compartimos los mensajes que escribimos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando revisamos mensajes? En esta sesión, los niños y las niñas usarán lo que

Más detalles

Contamos y reconocemos números con el dominó

Contamos y reconocemos números con el dominó PRIMER GRADO Contamos y reconocemos números con el dominó UNIDAD 2 SESIÓN 09 En esta sesión, se espera que los niños y las niñas realicen representaciones gráficas de colecciones de hasta nueve objetos.

Más detalles

Escribimos un instructivo para reciclar materiales

Escribimos un instructivo para reciclar materiales segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 35 Escribimos un instructivo para reciclar materiales Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir un instructivo? En la vida cotidiana, los estudiantes interactúan

Más detalles

Escribimos una historieta para difundir nuestro derecho a la identidad (continuación)

Escribimos una historieta para difundir nuestro derecho a la identidad (continuación) sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 09 Escribimos una historieta para difundir nuestro derecho a la identidad (continuación) Para qué usamos el lenguaje escrito al revisar nuestras historietas sobre los derechos?

Más detalles

Compartimos nuestros talentos

Compartimos nuestros talentos Compartimos nuestros talentos Para qué usamos el lenguaje cuando participamos en un evento público? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje lúdico para expresarse de manera oral y por

Más detalles

Somos reporteros y entrevistamos a una persona de nuestra comunidad

Somos reporteros y entrevistamos a una persona de nuestra comunidad TERCER Grado - Unidad 4 - Sesión 08 Somos reporteros y entrevistamos a una persona de nuestra comunidad Para qué usamos el lenguaje oral al realizar una En la vida diaria interactuamos y dialogamos con

Más detalles

Compartimos los resultados de la entrevista en una exposición

Compartimos los resultados de la entrevista en una exposición TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 08 Compartimos los resultados de la entrevista en una exposición Para qué usamos el lenguaje oral al exponer? En la vida diaria al interactuar con otras personas compartimos

Más detalles

Aplicamos una estrategia para regular nuestras emociones

Aplicamos una estrategia para regular nuestras emociones QUINTO Grado - Unidad 2 - Sesión 13 Aplicamos una estrategia para regular nuestras emociones Para enseñar a regular las emociones en el aula, es imprescindible generar un clima armonioso y cordial con

Más detalles

Organizamos y realizamos un recorrido por nuestra localidad

Organizamos y realizamos un recorrido por nuestra localidad SEGUNDO Grado - Unidad 5 - Sesión 03 Organizamos y realizamos un recorrido por nuestra localidad Para qué usamos el lenguaje oral y escrito en esta sesión? En esta sesión, las niñas y los niños utilizarán

Más detalles

Cómo es nuestro Perú? Leemos el texto: El puerto del Callao

Cómo es nuestro Perú? Leemos el texto: El puerto del Callao Cómo es nuestro Perú? Leemos el texto: El puerto del Callao Para qué usamos el lenguaje cuando leemos textos descriptivos? En nuestra vida diaria, leemos diversos tipos de textos y con diversos propósitos;

Más detalles

Escribimos lemas que motiven a cuidar el ambiente en que vivimos

Escribimos lemas que motiven a cuidar el ambiente en que vivimos TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 33 Escribimos lemas que motiven a cuidar el ambiente en que vivimos Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir lemas? En nuestra vida diaria interactuamos con diversos

Más detalles