ADECUACION HIDRAULICA Y RECUPERACION AMBIENTAL DEL RIO BOGOTA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ADECUACION HIDRAULICA Y RECUPERACION AMBIENTAL DEL RIO BOGOTA"

Transcripción

1 ADECUACION HIDRAULICA Y RECUPERACION AMBIENTAL DEL RIO BOGOTA Bogotá D.C., Diciembre de Carrera 7 No PBX: Bogotá D.C. - Colombia

2 IMAGEN OPCIONAL LOCALIZACIÓN

3 LOCALIZACIÓN CUENCA RÍO BOGOTÁ VILLAPINZÓN COTA ALICACHÍN GIRARDOT

4 ACIMIENTO 300 msnm VILLA PINZON 0 KM NACIMIENTO 145 KM 213 KM 313 KM PUENTE LA VIRGEN COMPUERTAS DE ALICACHÍN GIRARDOT PUENTE LA VIRGEN AREA TOTAL JURISDICCION DE LA CAR KM2 = Has. AREA CUENCA RIO BOGOTA KM2 = Has. Corresponde al 29 % del total del Area POBLACION APROXIMADA habitantes Cuenca Rio Bogota POBLACION BOGOTA habitantes TOTAL MUNICIPIOS 46 municipios 22 Tienen PTAR LONGITUD 313 KILOMETROS NACE EN EL PARAMO DE GUACHENEQUE A 3300 msnm DESEMBOCA EN GIRARDOT A 280 msnm CAUDAL PROMEDIO RIO BOGOTA 59 m3/seg. COMPUERTAS DE ALICACHÍN SALTO DEL TEQUENDAMA GIRARDOT 280msnm

5 ANTECEDENTES LA CORPORACIÓN DESARROLLA ESTE PROYECTO TENIENDO EN CUENTA: CONPES 3320 DE 2004 ESTABLECE LA ESTRATEGIA PARA EL MANEJO AMBIENTAL DEL RÍO BOGOTÁ SENTENCIA 479 DE 2004 (Tribunal Administrativo de Cundinamarca) en Apelación. ESTABLECE UNA SERIE DE OBLIGACIONES PARA CADA UNA DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS EN LA DESCONTAMINACIÓN DEL RÍO BOGOTÁ.

6 INSTRUMENTOS (Convenio 171 de 2007) Objeto: Aunar esfuerzos para contribuir al logro del saneamiento ambiental del río Bogotá en el marco del megaproyecto río Bogotá. (SDA, EAAB, CAR) PUENTE LA VIRGEN CUENCA SALITRE IRB PTAR SALITRE EAAB 1. OBRAS PARA EL MANEJO DE CAUDALES CUENCA R. SALITRE 2. INTERCEPTOR E-C 3. INTERCEPTOR F-T 4. INTERCEPTOR T-CANOAS 5. ESTACION ELEVADORA CUENCA DE CUENCA TUNJUELO CANOAS FUCHA 6. OBRAS COMPLEMENTARIAS CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN PTAR CANOAS. DISTRITO DE RIEGO LA RAMADA INTERCEPTOR E-C INTERCEPTOR F-T INTERCEPTOR TUNJUELO CAR 1. Tratamiento de las aguas residuales de las cuencas de los ríos Salitre, Torca y Jaboque, en el sitio denominado PTAR el Salitre y su conducción final hasta el distrito de riego La Ramada 2. Adecuación Hidráulica río Bogotá 3. Otros proyectos INTERCEPTOR T-C ALICACHI N ESTACION ELEVADORA CANOAS PTAR CANOAS

7 POMCA (Res. CAR 3194 de PLAN DE ORDENAMIENTO Y MANEJO DE LA CUENCA DEL RÍO BOGOTÁ 2006) POMCA RIO BOGOTÁ 4 Líneas de Acción (CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN, RECUPERACIÓN Y PRODUCCIÓN) 10 Subprogramas 721 Proyectos $ 7.3 Billones a 2019 ($ 5.4 Saneamiento básico) 27% 73%

8 OBJETIVOS DE CALIDAD- Acuerdo CAR 043/2006 CLASE I:- Corresponde a valores de los siguientes usos: Consumo humano y doméstico con tratamiento convencional, preservación de flora y fauna, uso agrícola y uso pecuario. CLASE II.- Corresponde a valores de los siguientes usos: Consumo humano y doméstico con tratamiento convencional, uso agrícola y uso pecuario. CLASE III.- Corresponde a valores asignados a la calidad de los Embalses de Neusa, Sisga, Tominé, Regadera, Chisacá, Tunjos, Chuza y San Rafael, a la Laguna de Guatavita, Laguna de Pedro Palo, los humedales ubicados en el sector occidental de la cuenca media del río Bogotá, incluyendo la Laguna La Herrera. CLASE IV.- Corresponde a valores de los usos agrícola y pecuario. CLASE V.- Corresponde a valores de los usos para Generación de energía y uso Industrial.(Incluye el Muña). IMAGEN OPCIONAL

9 CONDICIONES ACTUALES DEL RÍO

10

11 Río Salitre Caudal = 3.1 mcs DBO = 100 mg/l SST = 110 mg/l DBO = Kg/dia SST = Kg/dia By Pass PTAR Salitre Caudal =1.0 mcs DBO = 296 mg/l SST = 335 mg/l DBO = Kg/dia SST = Kg/dia EBAR s + Río Fucha + Río Tunjuelo Caudal = 20.6 mcs DBO = 217 mg/l SST = 271 mg/l DBO = Kg/dia SST = Kg/dia El Muña Caudal = 35 mcs DBO = 86 mg/l SST = 107 mg/l DBO = Kg/dia SST = Kg/dia PTAR Salitre Tratada Caudal = 4 mcs DBO = 207 mg/l SST = 201 mg/l DBO = Kg/dia SST = Kg/dia Mondoñedo Caudal = 42.3 mcs DBO = 144 mg/l SST = 178 mg/l DBO = Kg/dia SST = Kg/dia Puente La Virgen Caudal =13.6mcs DBO = 20 mg/l SST =30 mg/l DBO = Kg/dia SST = Kg/dia Alicachín Caudal = 42.3 mcs DBO = 144 mg/l SST = 178 mg/l DBO = Kg/dia SST = Kg/dia CONDICIONES ACTUALES DEL RÍO EN LA CUENCA MEDIA SIN ACCIONES ADICIONALES A LAS EXISTENTES Puente La Guaca Caudal = 42.27mcs DBO = 94 mg/l SST = 116 mg/l DBO = Kg/dia SST = Kg/dia Puente La Virgen DBO = 50 mg/l SST = 40 mg/l Embalse del Muña DBO = 70 mg/l SST = 50 mg/l OBJETIVOS DE CALIDAD ACUERDO 43 DE 2006 Puente La Virgen DBO = 50 mg/l SST = 40 mg/l

12 MEGAPROYECTO RÍO BOGOTÁ Constituye la estrategia de saneamiento integral para el río e incluye cuatro proyectos: Proyecto CAR-PSMV orientado a mitigar los impactos al Río Bogotá causados por los vertimientos de las aguas residuales que generan los municipios ubicados en la cuenca 23 PTAR construidas y entregadas Proyecto de legalización de vertedores y definición de metas de reducción de la carga Contaminante (Industrias cuenca) Proyecto FIAB Convenio 171/2007 Adecuación Hidráulica y Recuperación Ambiental del Río Bogotá Ampliación y Optimización de la PTAR Salitre Proyecto de Producción más limpia (Minería y Curtiembres)

13 ESCENARIOS DE EJECUCIÓN PROYECTO PSMV PTAP TIBITOC PTAR SALITRE PUENTE LA VIRGEN PROYECTO FIAB ALICACHÍ N Objetivos de calidad del Río Bogotá al año 2020 Cuenca Alta (Clase I) Cuenca Media (Clase II) Cuenca Baja (Clase II y IV) CLASE I II III IV V USOS Preservación de flora y fauna Consumo humano y doméstico con tratamiento convencional Corresponde a valores asignados a la calidad de los Embalses y humedales Agrícola y pecuario Generación de energía y uso Industrial

14 RESUMEN COSTOS ESTIMADOS EN PROCESO DE FORMULACIÓN Las misiones de identificación de costos con el Banco Mundial concluyeron al cierre de la vigencia 2009 presentando las estimaciones de los Componentes que harán parte del proyecto en cuanto a sus costos y fuentes de financiación y que fueron incorporados en el Documento CONPES 3631 de Diciembre de 2009.

15 PTAR - SALITRE

16 PTAR EL SALITRE SISTEMA LODOS ACTIVOS PTAR EL SALITRE SITUACIÓN ACTUAL Q = 4 m 3 /seg TRATAMIENTO PRIMARIO QUIMICAMENTE ASISTIDO PTAR EL SALITRE AMPLIACIÓN SISTEMA LODOS ACTIVADOS CONVENCIONAL Q = 7.1 m 3 /seg. TRATAMIENTO SECUNDARIO

17 VENTAJAS DEL SISTEMA SELECCIONADO Amplia experiencia a nivel mundial. Capacidad para tratar efluentes con altas concentraciones de DBO soluble. Buena confiabilidad de las unidades de proceso. Mínimo riesgo de producción de olores por reducido tiempo de estadía en la planta y por disponer de condiciones aerobias en el proceso. El sistema permite flexibilidad en la operación cuando se presentan grandes variaciones de carga orgánica e hidráulica. Adaptabilidad a las variaciones extremas de caudal.

18 ESQUEMA GENERAL DEL SISTEMA ESQUEMA PARA CAUDAL AFLUENTE ENTRE 4 Y 14 M 3 /S 14 m 3 /s 14 m 3 /s

19 ESQUEMA GENERAL DEL SISTEMA ESQUEMA PARA CAUDAL AFLUENTE ENTRE 14 Y 21,5 M3/S 7,5 m 3 /s 14 m 3 /s 14 m 3 /s

20 ESQUEMA GENERAL DEL SISTEMA ESQUEMA PARA CAUDAL AFLUENTE ENTRE 21,5 Y 26,2 M3/S 10 m 3 /s 2,2 m 3 /s se almacenan 14 m 3 /s 14 m 3 /s

21 Nº PLANTAS DE TRATAMIENTO JURISDICCIÓN Tipo de Tratamiento Fuente receptora CAR Nombre de la PTAR Año de Construccion Q diseño lps Año cominezo de optimización Q optimización lps CAUDAL PROMEDIO 2011 lps 1 ANAPOIMA UASB Quebrada Socotá , ,20 20,23 2 BOJACA LODOS ACTIVADOS ZANJONES DE OXIDACION Humedal Juncal , ,29 3 CAJICA LAGUNAS AIREADAS Quebrada Tenería , ,00 60,40 4 CHIA LAGUNAS AIREADAS Río Bogotá , ,11 88,91 5 CHOCONTA LAGUNAS Río Bogotá , ,31 6 COGUA LAGUNAS Quebrada el Carpintero , ,95 40,24 7 EL ROSAL 8 FACATATIVA 9 FUNZA LODOS ACTIVADOS ZANJONES DE OXIDACION LODOS ACTIVADOS ZANJONES DE OXIDACION LODOS ACTIVADOS ZANJONES DE OXIDACION Río Subachoque , ,50 Río Botello , ,00 152,42 Canal el Cacique al humedal el Cacique , , ,00 93,09 10 GACHANCIPA LAGUNAS Río Bogotá , ,01 11 GUATAVITA LODOS ACTIVADOS ZANJONES DE OXIDACION Embalse de Tominé , ,00 6,47 12 LA CALERA LODOS ACTIVADOS - SBR Río Teusacá , ,90 32,50 13 MADRID I LAGUNAS Río Subachoque , , ,27 55,81 14 MADRID II LAGUNAS Río Bojacá , ,00 38,61 15 MOSQUERA LAGUNAS Río Subachoque , ,00 74,80 LODOS ACTIVADOS 16 NEMOCON ZANJONES DE OXIDACION Vallado al río Neusa , ,42 14,17 17 SUBACHOQUE LAGUNAS AIREADAS Río Subachoque , ,60 10,58 18 SUESCA LAGUNAS Río Bogotá , ,00 16,02 19 TABIO LAGUNAS AIREADAS Vallado al río Chicú , ,64 19,20 20 TOCANCIPA LAGUNAS AIREADAS Río Bogotá , ,90 52,86 21 UBATE RAP Río Suta , ,79 22 ZIPA I LAGUNAS AIREADAS Quebrada Salinas , ,98 100,59 23 ZIPA II LAGUNAS Río Negro , ,72 TOTAL INVERSIONES

22 ADECUACIÓN HIDRÁULICA

23 OBRAS PRINCIPALES REEMPLAZ O DEL JARILLÓN JARILL ÓN ACTUAL JARILL ÓN ACTUAL REMOCIÓN DE LODOS

24 OBRAS PRINCIPALES Capacidad hidráulica actual Capacidades de almacenamiento: Actual =8 millones m3 Futura (jarillones) =14 millones m3 Futura + Meandros (amortiguación) = 16 millones m m3/sg Capacidad hidráulica futura m3/sg Evento de inundación de Noviembre 2010 = entre 120 y 130 m3/sg

25 RESULTADOS MEJORAMIENTO HIDRÁULICO La amenaza de desbordamiento del río Bogotá, se minimiza con la reducción de los niveles de la lámina de agua como resultado de la ejecución de las obras de Adecuación Hidráulica.

26 RECUPERACIÓN AMBIENTAL DE LA CUENCA MEDIA DEL RÍO BOGOTÁ

27 RECUPERACIÓN DE ÁREAS MULTIFUNCIONALES

28 RECUPERACIÓN DE ÁREAS MULTIFUNCIONALES El parque ayudará a la recuperación de los ecosistemas del río beneficiando especialmente siete áreas en los 68kilómetros del proyecto. Humedal La Conejera Meandro del Say RIO SALITRE RIO FUCHA RIO TUNJUELO PTAR SALITRE Meandro Canoas Indumil (18.4 Ha) Meandro Tequendama (6.5 Ha) Complejo de meandros y humedales (Jaboque, Florida, Juan Amarillo) Un HUMEDAL es una zona que se inunda permanente o intermitentemente y crea ecosistemas particulares a los que se han adaptado familias especiales de plantas, aves y réptiles que no pueden sobrevivir en otro entorno. Un MEANDRO es una curva pronunciada de un rio. Parque Vuelta Grande (18.3 Ha) Lago Canoas (18 Ha) Zonas bajas Inundables Canoas (23 Ha) Imágenes CAR

29 COMPORTAMIENTO ZONAS BAJAS INUNDABLES Inundado No Inundado

30 ESTADO DE AVANCE PROYECTO URBANO-PAISAJISTICO 100 % 100 % 100 % 100 % RÍO TUNJUELO RÍO FUCHA RÍO JUAN AMARILLO PUENTE LA VIRGEN ALICACHIN RÍO TUNJUELO RÍO FUCHA RÍO JUAN AMARILLO TRAMO A TRAMO B TRAMO C TRAMO D

31 TRAMO B Servicios Ambientales y Recreativos Parque naútico Isla Vuelta Grande

32 TRAMO B Servicios Ambientales y Recreativos Parque El Corzo

33 DETALLE TRAMO C FONTIBON - MOSQUERA

34 DETALLE TRAMO C FONTIBON - MOSQUERA

35 DETALLE TRAMO C FONTIBON - MOSQUERA

36 DETALLE TRAMO C FONTIBON - En la actualidad En el futuro MOSQUERA

37 ETALLE TRAMO D SUBA - TIBABUYES En la actualidad En el futuro

38 TRAMO D PARQUE LINEAL

39 Topobatimetría Merrik-Atlas Ing. Estudios geotécnicos Modelo Calidad Agua Río Bogotá Caracterización de lodos Universidad de los Andes Estudio predial Avales Ing. Inmobiliaria Ltda. Avalúos Interventoría del estudio predial Traing Ltda. Estudio de alternativas PTAR SALITRE Estudios paisajístico Elaboración de una Maqueta virtual Arq. Liliana Sanchez Herrera Componente Biótico Biol. Angela María Echeverri F. Estudios hidrogeológicos Ing. Aníbal Acosta Pulido Estudios hidrológicos e hidráulicos Ing. Germán Monsalve Sáenz Diseños y cantidades de obra tramo A, B, C y D Ing. Guillermo Alberto Cruz R. Estudio Ambiental Componente social RESUMEN DE LOS ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS Universidad Nacional de Colombia Universidad Nacional de Colombia Instituto Geográfico Agustín Codazzi Hazen and Sawyer Nippon Koei Arq. Angela de Francisco Caballero Ing. Alejandra Catacolí Ts. Diana Mildreth Contreras B. Ts. Ginna Paola Sánchez L.

40 SITUACION FINAL CON PROYECTO OBRAS COMPLEMEN TARIAS CUENCA SALITRE OBRAS COMPLEMEN TARIAS CUENCA FUCHA RIO SALITRE RIO FUCHA RIO TUNJUELO OBRAS COMPLEMEN TARIAS CUENCA TUNJUELO HUMEDAL LA CONEJERA HUMEDAL JUAN AMARILLO SALITRE FASE I DISTRITO DE RIEGO LA RAMADA 1.8 m3/s actual 5.6 m3/s futuro SALITRE ENGATIVA - CORTIJO HUMEDAL JABOQUE SALITRE AMPLIACION Y OPTIMIZACIÓN 7.1 m 3 /s FUCHA LAGO LA FLORIDA RIO BOGOTA FUCHA PARTE BAJA FUCHA - TUNJUELO TUNJUELO BAJO SOACHA CANOAS SECUNDARIO EMBALSE DEL MUÑA ALICACHIN EMISARIO ALICACHIN 14.1 m 3 /s Fuente: Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogota EAAB

41 CRONOGRAMA DEL PROYECTO COMPONENTE FASE Ampliación y optimización PTAR el Salitre 2. Adecuación Hidráulica y mejoramiento ambiental 3. Asistencia Técnica Estudio Alternativas Proceso licitatorio Fase 2 Ingeniería de constr. y detalle Construcción Puesta en marcha Operación Fase II Adquisición de predios Construcción de jarillones Mejoramiento cobertura vegetal Creación de áreas multifuncionales Estudios del manejo de agua en la cuenca 4. UEP Administración proyecto

42 AVANCE DE LAS GESTIONES DEL CREDITO FIRMA DEL CONTRATO DE EMPRÉSTITO Cumplidas las condiciones de la firma del Contrato de Empréstito celebrada el 15 de Julio de Contrato de Crédito BIRF 7985 CO CONDICIONES DE EFECTIVIDAD DEL EMPRÉSTITO Efectividad declarada por el Banco Mundial el 21 de Septiembre de 2011 habiendo cumplido todas las condiciones establecidas en el Contrato de Empréstito BIRF 7985-CO Manual Operativo y Plan de Adquisiciones aprobados por el Banco Mundial

43 AVANCE DEL PROCESO DE CONTRATACION DEL PROYECTO PROCESO DE CONTRATACIÓN DE LA AMPLIACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE LA PTAR EL SALITRE Componente 1 PROCESO DE PRECALIFICACIÓN Con base en los Diseños Básicos Referenciales, se elaboraron los Documentos de Precalificación y se encuentran en proceso de revisión por el Banco Mundial y por HAZEN AND SAWYER. Estimado iniciar proceso licitatorio a mediados del mes de Diciembre de CONTRATACIÓN HAZEN & SAWYER Contratación de la Firma Consultora para que preste Asesoría Técnica Especializada al proceso (Hazen & Sawyer) : El contrato se encuentra en etapa de Ejecución.

44 AVANCE EN LOS PROCESOS DE CONTRATACIÓN DEL PROYECTO PROCESO DE OBRAS E INTERVENTORÍA DE LA ADECUACIÓN HIDRÁULICA Componente 2 CONTRATACIÓN INTERVENTORÍA Se terminó etapa de negociación de la propuesta CONTRATO No 712 EN LEGALIZACIÓN. LICITACIÓN OBRAS TRAMO 1 (Primeros 40 Kms) - ADJUDICADO, ESTA EN PROCESO DE LEGALIZACIÓN. INICIA OBRAS PRIMERA QUINCENA DE DICIEMBRE DE 2012

45 AVANCE EN LOS PROCESOS DE CONTRATACIÓN DEL PROYECTO PROCESO DE OBRAS E INTERVENTORÍA DE LA ADECUACIÓN HIDRÁULICA Componente 2 INTERVENTORÍA OBRAS DE PREVENCIÓN 1. Interventoría de Puntos Críticos en el sector comprendido entre la Calle 13 y el Puente del Común. 2. Contrato No. 482 de 2012 adjudicado y en ejecución. CONTINUACION OBRAS DE PREVENCIÓN DRAGADO 1. Dragado de Puntos Críticos en el sector comprendido entre la Calle 13 y el Puente del Común. 2. Contrato No. 283 de 2012 adjudicado y en ejecución -

46 AVANCE DE LOS DISEÑOS PÚENTE LA VIRGEN- TOCANCIPA PROCESO DE LOS DISEÑOS DE ADECUACIÓN HIDRÁULICA ESTUDIOS ADECUACIÓN HIDRÁULICA CUENCA MEDIA-ALTA SECTOR PUENTE LA VIRGEN TOCANCIPÁ (70 Kilómetros) El consultor entregó el informe final con los resultados definitivos de la modelación entre Puente La Virgen y el municipio de Tocancipá, con fecha 22 de Diciembre de Con base en la información hidráulica e hidrológica y la topo-batimetria, se está preparando el proceso para contratar una firma consultora que realice el diseño integral de esos nuevos 70 Kilómetros.

47 AVANCE EN ADQUISICIÓN DE PREDIOS TRAMO LEVANTAMIE NTO AVALUO CON AVALUO REALIZADO O EN REVISIÓN TECNICA Y JURIDICA. EN ELABORACI ON DE OFERTA EN NOTIFICACI ON DE OFERTA OFERTA ACEPTADA, REVISION TECNICA EN TERMINO PARA ACEPTAR O RECHAZAR LA OFERTA CON PROMESA DE COMPRAVENTA EN TRAMITE DE ESCRITURACION EN EXPROPIACIÓ N EXPROPIACIÓN CON ENTREGA ANTICIPADA EN REGISTRO TOTAL PARA PRESTAMO TOTAL PREDIOS DE ADQUIRIDOS NO DISPONIBLES DE USO DISPONIBLES ESCRITURA POR TRAMO TOTAL DE PREDIOS TRAMO A TRAMO B TRAMO C TRAMO D TOTAL PREDIOS TRAMO TOTAL PREDIOS NO DISPONIBLES TOTAL DISPONIBLES NO INSTIT PRIV. DISPON. INSTIT. PRIV.. TOTAL DISPON TOTAL DE PREDIOS PRIVADOS TOTAL DE PREDIOS INSTITUC TOTAL PREDIOS A B C D % 80% 60% 40% 20% 0% TRAMO A TRAMO B TRAMO C TRAMO D TOTAL 97% 96% 88% 78% 90%

48 ESTADO DE ADQUISICIÓN DE PREDIOS 97 % 96 % RÍO TUNJUELO RÍO FUCHA 88 % RÍO JUAN AMARILLO 78 % PUENTE LA VIRGEN ALICACHIN RÍO TUNJUELO RÍO FUCHA RÍO JUAN AMARILLO Tramo A Tramo B Tramo C Tramo D

49 SUPERVISIÓN Y COORDINACIÓN DRAGADO RÍO BOGOTÁ Contacto Propietarios Reuniones Informativas Diseño y diligenciamiento documentos de préstamo de uso de la zona de ronda. Negociación y Seguimiento. Volumen de dragado m 3

50 DRAGADO DE EMERGENCIA

51 DRAGADO DE EMERGENCIA

52 DRAGADO DE EMERGENCIA

53 GRACIA S

GERMAN IGNACIO GOMEZ 2015

GERMAN IGNACIO GOMEZ 2015 GERMAN IGNACIO GOMEZ 2015 ADECUACION HIDRAULICA Y RECUPERACION AMBIENTAL DEL RIO BOGOTA ZONA INUNDABLE JARILLÓN NUEVO SENDERO PEATONAL JARILLÓN ACTUAL REFORZADO PARQUE LINEAL ECCION TÍPICA DE LA ADECUACIÓN

Más detalles

EVALUACIÓN AMBIENTAL Y PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL Versión Final VOLUMENI ESTRATEGIA REGIONAL

EVALUACIÓN AMBIENTAL Y PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL Versión Final VOLUMENI ESTRATEGIA REGIONAL -Agosto 2009 EVALUACIÓN AMBIENTAL Y PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL Versión Final VOLUMENI ESTRATEGIA REGIONAL CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 10 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 10 1.2. EVALUACIÓN AMBIENTAL Y PLAN DE

Más detalles

Las Aguas Residuales, son aquellas aguas provenientes de las actividades de carácter doméstico e industrial,

Las Aguas Residuales, son aquellas aguas provenientes de las actividades de carácter doméstico e industrial, 2 Fotografía: Planta de tratamiento aguas residuales municipio de Bojacá SERVICIO PÚBLICO DE ALCANTARILLADO - AGUAS ESIDUALES Las Aguas Residuales, son aquellas aguas provenientes de las actividades de

Más detalles

SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE PRESUPUESTO ORIENTADO A RESULTADOS RESULTADOS PRODUCTOS 2012

SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE PRESUPUESTO ORIENTADO A RESULTADOS RESULTADOS PRODUCTOS 2012 RESULTADOS S S IICADORES DE S 3-- 3-- ACTUALIZACION_ Biodiversidad, ecosistemas y áreas protegidas del d.c con conservación y manejo Porcentaje de avance en la formulacion de los planes de manejo ambiental

Más detalles

ASPECTOS TÉCNICOS EN EL ANÁLISIS DEL SANEAMIENTO DEL RÍO BOGOTÁ. Agosto de 2004

ASPECTOS TÉCNICOS EN EL ANÁLISIS DEL SANEAMIENTO DEL RÍO BOGOTÁ. Agosto de 2004 ASPECTOS TÉCNICOS EN EL ANÁLISIS DEL SANEAMIENTO DEL RÍO BOGOTÁ Agosto de 2004 1 Contenido 1. Objetivos 2. Usos y Estándares 3. Tipos de Tratamiento 4. Comparativo de Costos 5. Alternativa de Saneamiento

Más detalles

CONSEJO DE ESTADO SENTENCIA DE 28 DE MARZO DE 2014 Expediente A.P Cuenca Hidrográfica del Río Bogotá

CONSEJO DE ESTADO SENTENCIA DE 28 DE MARZO DE 2014 Expediente A.P Cuenca Hidrográfica del Río Bogotá CONSEJO DE ESTADO SENTENCIA DE 28 DE MARZO DE 2014 Expediente A.P. 90479 Cuenca Hidrográfica del Río Bogotá EXPEDIENTE o Parte demandante: 8 actores o Parte demandada: 72 accionados o Apelantes: 52 o Consta

Más detalles

Título Subtítulo o texto necesario

Título Subtítulo o texto necesario Título Subtítulo o texto necesario POLÍTICA NACIONAL DE GESTIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico 26 de Septiembre de 2013 Bogotá. D.C OBJETIVO GENERAL Garantizar

Más detalles

RESUMEN PLAN DE MANEJO DE LA QUEBRADA LA DOCTORA

RESUMEN PLAN DE MANEJO DE LA QUEBRADA LA DOCTORA RESUMEN PLAN DE MANEJO DE LA QUEBRADA LA DOCTORA 1. GENERALIDADES Esta microcuenca se localiza en Suramérica, al noroccidente de Colombia, en la región central del Valle de Aburrá del departamento de Antioquia,

Más detalles

PROGRAMA DE SANEAMIENTO DEL RIO BOGOTÁ - PSRB (CUENCA MEDIA) MAYO DE 2017

PROGRAMA DE SANEAMIENTO DEL RIO BOGOTÁ - PSRB (CUENCA MEDIA) MAYO DE 2017 PROGRAMA DE SANEAMIENTO DEL RIO BOGOTÁ - PSRB (CUENCA MEDIA) MAYO DE 2017 TABLA DE CONTENIDO 1. PROBLEMÁTICA RÍO BOGOTÁ 2. OBJETIVOS DEL PLAN DE SANEAMIENTO DEL RIO BOGOTA 3. ACCIONES REALIZADAS RIO BOGOTÁ

Más detalles

Alcaldía de Gachancipá INFORME DE GESTIÓN Secretaría de Planeación, Obras y Servicios Públicos

Alcaldía de Gachancipá INFORME DE GESTIÓN Secretaría de Planeación, Obras y Servicios Públicos 1. SOCIAL 1.1 EDUCACIÓN 1.1.1 EDUCACIÓN FORMAL, NO FORMAL E INFORMAL DE CALIDAD, EFICIENTE, INCLUYENTE Y PERTINENTE PARA TODOS SUB 1.1.1.2 EFICIENCIA EN EDUCACIÓN FORMAL, NO FORMAL E INFORMAL PARA TODOS

Más detalles

LINEAMIENTOS DE LA CAR PARA PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE Y FOMENTAR UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA SABANA DE BOGOTÁ

LINEAMIENTOS DE LA CAR PARA PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE Y FOMENTAR UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA SABANA DE BOGOTÁ CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA LINEAMIENTOS DE LA CAR PARA PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE Y FOMENTAR UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA SABANA DE BOGOTÁ PGAR 2001-10 POMCA DEL RÍO BOGOTÁ PAT 2007-2009

Más detalles

Dirección Local Estado de México Director Local: Epifanio Gómez Tapia

Dirección Local Estado de México Director Local: Epifanio Gómez Tapia Dirección Local Estado de México Director Local: Epifanio Gómez Tapia Subdirección de Consejos de Cuenca, Gestión Social y Atención a Emergencias 2014 1. Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas

Más detalles

Plan Distrital del Agua

Plan Distrital del Agua Plan Distrital del Agua Agua para todos Contribución de la Secretaría Distrital de Ambiente MARÍA DEL CARMEN PÉREZ PÉREZ Subdirectora de Políticas y Planes Ambientales Bogotá, 10 de mayo de 2011 Acuerdo

Más detalles

EVALUACIÓN AMBIENTAL Y PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL

EVALUACIÓN AMBIENTAL Y PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Adecuación Hidráulica y Recuperación Ambiental Río Bogotá-Agosto 2009 EVALUACIÓN AMBIENTAL

Más detalles

6 ZONIFICACIÓN DE MANEJO AMBIENTAL DEL PROYECTO

6 ZONIFICACIÓN DE MANEJO AMBIENTAL DEL PROYECTO 6 ZONIFICACIÓN DE MANEJO AMBIENTAL DEL PROYECTO NVAE-AM-EIA-500-001 La zonificación de manejo se realiza a partir de la zonificación del área elaborada en el capítulo 3, numeral 3.5 según las categorías

Más detalles

Planta de tratamiento de aguas residuales Bello

Planta de tratamiento de aguas residuales Bello Planta de tratamiento de aguas residuales Bello Historia del saneamiento del rio Medellín Una de las primeras actividades realizadas por EPM, luego de su conformación como ente autónomo en 1955, fue contratar

Más detalles

SANEAMIENTO DEL RÍO MEDELLÍN SEGUNDA ETAPA Estudio de Impacto Ambiental. Documento No: Lote 1.1 Revisión: 0 Fecha: 2008-01-18 1.

SANEAMIENTO DEL RÍO MEDELLÍN SEGUNDA ETAPA Estudio de Impacto Ambiental. Documento No: Lote 1.1 Revisión: 0 Fecha: 2008-01-18 1. 1 GENERALIDADES 11 OBJETIVOS 111 General Optimizar la construcción y la operación de las obras que hacen parte de la segunda etapa del programa de saneamiento del río Medellín ( Planta de Tratamiento de

Más detalles

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA-E.S.P GERENCIA AMBIENTAL INFORME SEMESTRAL DEL PLAN DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE VERTIMIENTOS-PSMV

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA-E.S.P GERENCIA AMBIENTAL INFORME SEMESTRAL DEL PLAN DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE VERTIMIENTOS-PSMV EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA-E.S.P GERENCIA AMBIENTAL INFORME SEMESTRAL DEL PLAN DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE VERTIMIENTOS-PSMV JUNIO -2008 PRIMER INFORME SEMESTRAL DEL PSMV De acuerdo

Más detalles

PLANTA DE TRATAMIENTO DE LIXIVIADOS PARQUE AMBIENTAL LOS POCITOS

PLANTA DE TRATAMIENTO DE LIXIVIADOS PARQUE AMBIENTAL LOS POCITOS PLANTA DE TRATAMIENTO DE LIXIVIADOS PARQUE AMBIENTAL LOS POCITOS Resumen Mendoza,A. MsIC *. Ingeniero de Planificación. Gerencia de Planeación y Desarrollo. Triple A de B/Q S.A. E.S.P. Km. 8 Vía 5 Acueducto

Más detalles

USO DE AGUA RESIDUAL TRATADA

USO DE AGUA RESIDUAL TRATADA GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJACALIFORNIA COMISION ESTATAL DEL AGUA USO DE AGUA RESIDUAL TRATADA INTRODUCCION Para el abastecimiento de agua potable,baja California enfrenta un doble reto, por un lado la escasez

Más detalles

Enfrentando el desafío histórico del abastecimiento de agua en Bogotá DIC 3 de 2012

Enfrentando el desafío histórico del abastecimiento de agua en Bogotá DIC 3 de 2012 Enfrentando el desafío histórico del abastecimiento de agua en Bogotá DIC 3 de 2012 Riesgo desabastecimiento inundaciones Amenazas cantidad calidad terremotos presión urbana Vulnerabilidad Estructuras

Más detalles

PANAMÁ: Situación de la calidad de las aguas, Políticas y Caso de Gestión de Calidad de Aguas.

PANAMÁ: Situación de la calidad de las aguas, Políticas y Caso de Gestión de Calidad de Aguas. PANAMÁ: Situación de la calidad de las aguas, Políticas y Caso de Gestión de Calidad de Aguas. Curso: Calidad de las Aguas 18-22 de octubre-buenos Aires, Argentina. Por: Iris Vargas Miller Ing. Cuencas

Más detalles

PROYECTO SOMBRILLA DE REDUCCIÒN DE EMISIONES por sustitución de combustibles- MDL. María Margarita Cabrera Botero 22 Marzo 2006

PROYECTO SOMBRILLA DE REDUCCIÒN DE EMISIONES por sustitución de combustibles- MDL. María Margarita Cabrera Botero 22 Marzo 2006 PROYECTO SOMBRILLA DE REDUCCIÒN DE EMISIONES por sustitución de combustibles- MDL María Margarita Cabrera Botero 22 Marzo 2006 Grupo Gas Natural 2 Grupo Gas Natural Colombia Santander Gasoriente Boyacá

Más detalles

tema: presentado por: FIDEL ALBERTO PARDO OJEDA Oficina del Servicio de Pronóstico y Alertas

tema: presentado por: FIDEL ALBERTO PARDO OJEDA Oficina del Servicio de Pronóstico y Alertas EL IDEAM EN LAS REGIONES TALLER DE INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE ALERTAS TEMPRANAS HIDROMETEOROLÓGICAS DEL IDEAM Y DE LAS CORPORACIONES AUTÓNOMAS REGIONALES Y SECTORES PRODUCTIVOS tema: CARACTERIZACIÓN

Más detalles

Unos 500 expertos en presas concluyen que éstas son "fundamentales" para paliar sequías y avenidas

Unos 500 expertos en presas concluyen que éstas son fundamentales para paliar sequías y avenidas Unos 500 expertos en presas concluyen que éstas son "fundamentales" para paliar sequías y avenidas VALLADOLID, 17 Jun. (EUROPA PRESS) - La necesidad de trabajar para mejorar la conservación y explotación

Más detalles

CONSEJO DE ESTADO SENTENCIA DE 28 DE MARZO DE 2014 Expediente A.P Cuenca Hidrográfica del Río Bogotá

CONSEJO DE ESTADO SENTENCIA DE 28 DE MARZO DE 2014 Expediente A.P Cuenca Hidrográfica del Río Bogotá CONSEJO DE ESTADO SENTENCIA DE 28 DE MARZO DE 2014 Expediente A.P. 90479 Cuenca Hidrográfica del Río Bogotá EXPEDIENTE o Parte demandante: 8 actores o Parte demandada: 72 accionados o Apelantes: 52 o Consta

Más detalles

Las cuencas de Lurín, Rímac y Chillón, fuentes de agua para Lima y Callao

Las cuencas de Lurín, Rímac y Chillón, fuentes de agua para Lima y Callao 2 Las cuencas de Lurín, Rímac y Chillón, fuentes de agua para Lima y Callao Módulo para la creación de materiales de difusión sobre el problema hídrico en Lima y Callao 2. Las cuencas de Lurín, Rímac y

Más detalles

RED DE MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RÍO CAUCA Y SUS TRIBUTARIOS TRAMO SALVAJINA LA VIRGINIA

RED DE MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RÍO CAUCA Y SUS TRIBUTARIOS TRAMO SALVAJINA LA VIRGINIA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA PROYECTO DE MODELACION MATEMATICA DEL RIO CAUCA - PMC - FASE III Convenio Interadministrativo 029 de Junio 14 de 2005 RED DE MONITOREO DE LA CALIDAD DEL

Más detalles

Proyecto de saneamiento de Heredia

Proyecto de saneamiento de Heredia Proyecto de saneamiento de Heredia 2010 Entorno ambiental Disponibilidad de Recurso Hídrico: Acuíferos Barva, Colima Superior e Inferior Perfil transversal de la formación de una sección del Valle Central

Más detalles

PROCESO GESTIÓN JURIDICA Y CONTRACTUAL ACUERDO METROPOLITANO N 030 (OCTUBRE 29 DE 2015)

PROCESO GESTIÓN JURIDICA Y CONTRACTUAL ACUERDO METROPOLITANO N 030 (OCTUBRE 29 DE 2015) r...... "POR MEDIO DEL CUAL SE MODIFICA PARCIALMENTE EL No. 024 DE 2015" LA JUNTA DEL ÁREA METROPOLITANA, En uso de sus atribuciones legales yen especial las conferidas por la Ley 1625 de 2013, El Acuerdo

Más detalles

PLAN AMBIENTAL MUNICIPIO DE MOSQUERA ASI RECUPERAMOS EL MEDIO AMBIENTE

PLAN AMBIENTAL MUNICIPIO DE MOSQUERA ASI RECUPERAMOS EL MEDIO AMBIENTE PLAN AMBIENTAL MUNICIPIO DE MOSQUERA ASI RECUPERAMOS EL MEDIO AMBIENTE Fuente: Oficina de Prensa de la Alcaldía Municipal de Mosquera Fotografía de la Laguna La Herrera - Municipio de Mosquera A medida

Más detalles

VOLUMEN I BORRADOR CONSULTA PÚBLICA EVALUACIÓN AMBIENTAL Y PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL ESTRATEGIA REGIONAL

VOLUMEN I BORRADOR CONSULTA PÚBLICA EVALUACIÓN AMBIENTAL Y PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL ESTRATEGIA REGIONAL EVALUACIÓN AMBIENTAL Y PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL VOLUMEN I ESTRATEGIA REGIONAL BORRADOR CONSULTA PÚBLICA CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 8 1.1. Descripción del proyecto 8 1.2. Evaluación Ambiental y Plan de

Más detalles

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES ATOTONILCO 05/06/13

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES ATOTONILCO 05/06/13 05/06/13 Resumen y Datos Generales Nombre: Objeto del Proyecto: Cliente: Fecha de Adjudicación Vigencia del Contrato: Consorcio Ejecutor Costo del Proyecto: PTAR Atotonilco Tratamiento de Aguas Residuales

Más detalles

CAPITULO IV SELECCIÓN DE LA ALTERNATIVA DE SOLUCION

CAPITULO IV SELECCIÓN DE LA ALTERNATIVA DE SOLUCION CAPITULO IV SELECCIÓN DE LA ALTERNATIVA DE SOLUCION 4.1. INTRODUCCION El proceso de selección del sistema de tratamiento de aguas residuales domiciliares a usar en la ciudad de La Unión, será el que permita

Más detalles

PLANES DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE VERTIMIENTOS PSMV PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS PGIRS EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO

PLANES DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE VERTIMIENTOS PSMV PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS PGIRS EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO PLANES DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE VERTIMIENTOS PSMV PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS PGIRS EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO Subdirección Control y seguimiento Armenia, noviembre de 2011 PSMV

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA ELABORAR EL PROGRAMA DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA - PUEAA (SECTOR ACUEDUCTO)

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA ELABORAR EL PROGRAMA DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA - PUEAA (SECTOR ACUEDUCTO) TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA ELABORAR EL PROGRAMA DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA - PUEAA (SECTOR ACUEDUCTO) La Corporación Autónoma Regional del Cauca CRC, en cumplimiento de su misión institucional

Más detalles

Fundación Humedal La Conejera

Fundación Humedal La Conejera Proceso de defensa, recuperación ecológica y manejo sostenible del humedal La Conejera y su microcuenca hidrográfica e incidencia en la formulación de la Política de Humedales del Distrito Capital de Colombia

Más detalles

CALI, ABRIL 23 DE 2013

CALI, ABRIL 23 DE 2013 CALI, ABRIL 23 DE 2013 Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente La gran riqueza colombiana en recursos naturales no sólo ha contribuido al crecimiento económico y social,

Más detalles

Corrales, D. PALABRAS CLAVES Aguas residuales, estación de investigación Ginebra, lagunas de estabilización.

Corrales, D. PALABRAS CLAVES Aguas residuales, estación de investigación Ginebra, lagunas de estabilización. EXPERIENCIA DE ACUAVALLE S. A. E. S. P. EN EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES: ESTACION DE INVESTIGACIÓN Y DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN AGUAS RESIDUALES, MUNICIPIO DE GINEBRA, VALLE DEL CAUCA,

Más detalles

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Se busca conocer los estándares y métodos utilizados en la adquisición de y mantenimiento del software. Determinar cuál es proceso llevado a cabo para

Más detalles

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LIMA Y CALLAO. Ing. Francisco Quezada Neciosup fquezada@sedapal.com.pe

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LIMA Y CALLAO. Ing. Francisco Quezada Neciosup fquezada@sedapal.com.pe TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LIMA Y CALLAO Ing. Francisco Quezada Neciosup fquezada@sedapal.com.pe Contaminación de Medio Ambiente Por Aguas Residuales en Lima residuales en Lima Contaminación de

Más detalles

RED DE MONITOREO AMBIENTAL EN LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RÍO ABURRÁ - MEDELLÍN EN JURISDICCIÓN DEL ÁREA METROPOLITANA-FASE III.

RED DE MONITOREO AMBIENTAL EN LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RÍO ABURRÁ - MEDELLÍN EN JURISDICCIÓN DEL ÁREA METROPOLITANA-FASE III. RED DE MONITOREO AMBIENTAL EN LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RÍO ABURRÁ - MEDELLÍN EN JURISDICCIÓN DEL ÁREA METROPOLITANA-FASE III RESUMEN EJECUTIVO OBJETIVOS DE CALIDAD PARA EL RÍO ABURRÁ - MEDELLÍN Ejecuta:

Más detalles

Puente Chacao, Asesoría de Gestión. www.mop.cl/puentechacao

Puente Chacao, Asesoría de Gestión. www.mop.cl/puentechacao Puente Chacao, Asesoría de Gestión www.mop.cl/puentechacao Actividades a Desarrollar por el Consultor Actividad 1: Asesoría en el proceso de emisión de Circulares Aclaratorias (preguntas/respuestas y aclaraciones).

Más detalles

El 12 de mayo de 2009 se publicó una Convocatoria

El 12 de mayo de 2009 se publicó una Convocatoria En noviembre de 2007 el C. Presidente de la República, anunció el Programa de Sustentabilidad Hídrica de la Cuenca del Valle de México, que cuenta entre sus objetivos el tratamiento del 100 % de las aguas

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Armandina Guevara C. Unidad de Capacitación y Asistencia Técnica Dirección de Normatividad,

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación. www.dnp.gov.co

Departamento Nacional de Planeación. www.dnp.gov.co Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co Sirly Castro Tuirán Directora de Desarrollo Urbano - DNP Agosto de 2015 APP en el sector Agua Acueducto de Santa Marta Experiencia internacional APP Manejo

Más detalles

Contribuir al mejoramiento de la cantidad y calidad del recurso hídrico

Contribuir al mejoramiento de la cantidad y calidad del recurso hídrico GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS NATURALES Y ÁREAS PROTEGIDAS Bogotá D.C., 9 de Mayo de 2011 Corporación Autónoma 1 Regional de Cundinamarca Objetivos de la

Más detalles

Creando Valor, Promoviendo el Desarrollo Sostenible

Creando Valor, Promoviendo el Desarrollo Sostenible Creando Valor, Promoviendo el Desarrollo Sostenible MANEJO SOCIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL PLANES DE CIERRES DE MINA DISEÑO E INGENIERÍA DE DETALLE MANEJO DE PASIVOS AMBIENTALES

Más detalles

Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres DAGRD

Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres DAGRD Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres DAGRD CONTEXTO GEOGRÁFICO ANTIOQUIA COLOMBIA SUR AMERICA MEDELLIN VALLE DE ABURRÁ MEDELLIN Población 2.499.080 1152 km² ; 380,64 km² :110,22

Más detalles

RESOLUCIÓN No. ( 648 ) Por medio de la cual se otorga un Permiso de Vertimientos

RESOLUCIÓN No. ( 648 ) Por medio de la cual se otorga un Permiso de Vertimientos EXPEDIENTE VCAP 006 de 2013 SEVICHERIA EL PUENTE RESOLUCIÓN No. ( 648 ) Por medio de la cual se otorga un Permiso de Vertimientos LA DIRECTORA GENERAL DE LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE NARIÑO CORPONARIÑO,

Más detalles

Normas bolivianas sobre tratamiento de aguas

Normas bolivianas sobre tratamiento de aguas RALCEA: Eje Calidad de Agua y Saneamiento Curso Tecnologías de Tratamiento de Aguas Residuales para Reuso Módulo 1: Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales y Reuso Normas bolivianas sobre tratamiento

Más detalles

Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial - MAVDT Ministerio de Hacienda y Crédito Público Departamento Nacional de Planeación: DDU SC

Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial - MAVDT Ministerio de Hacienda y Crédito Público Departamento Nacional de Planeación: DDU SC Documento Conpes Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación 3631 GARANTÍA DE LA NACIÓN A LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA

Más detalles

Buenas prácticas para su uso y consumo de Agua

Buenas prácticas para su uso y consumo de Agua Buenas prácticas para su uso y consumo de Agua Estrategia del Desarrollo Sostenible 2 Gestión del Recurso Hídrico Influenciar a los agricultores para asegurar el uso responsable del agua y comprender la

Más detalles

Experiencia de la FDN en la estructuración financiera de proyectos APP Aspectos a tener en cuenta en el sector APSB

Experiencia de la FDN en la estructuración financiera de proyectos APP Aspectos a tener en cuenta en el sector APSB Experiencia de la FDN en la estructuración financiera de proyectos APP Aspectos a tener en cuenta en el sector APSB CLEMENTE DEL VALLE PRESIDENTE Agosto 27 de 2015 El esquema de Asociaciones Público Privadas

Más detalles

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA - CAR ACUERDO NÚMERO 43 DEL 17 DE OCTUBRE DE 2006

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA - CAR ACUERDO NÚMERO 43 DEL 17 DE OCTUBRE DE 2006 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA - CAR ACUERDO NÚMERO 43 DEL 17 DE OCTUBRE DE 2006 Por el cual se establecen los objetivos de calidad del agua para la cuenca del río Bogotá a lograr en el

Más detalles

AYAPEL ACUARIO DE AMOR Y AMISTAD 26.000 DAMNIFICADOS DESDE HACE TRES (3) AÑOS EN LA CIAENAGA MAS BELLA DE COLOMBIA

AYAPEL ACUARIO DE AMOR Y AMISTAD 26.000 DAMNIFICADOS DESDE HACE TRES (3) AÑOS EN LA CIAENAGA MAS BELLA DE COLOMBIA AYAPEL ACUARIO DE AMOR Y AMISTAD 26.000 DAMNIFICADOS DESDE HACE TRES (3) AÑOS EN LA CIAENAGA MAS BELLA DE COLOMBIA 1. UBICACIÓN Colombia esta ubicado al norte de america del sur, se encuentra ateravesado

Más detalles

ASESORAMIENTO FINANCIERO PARA EMPRESAS. www.amicorp.com

ASESORAMIENTO FINANCIERO PARA EMPRESAS. www.amicorp.com ASESORAMIENTO FINANCIERO PARA EMPRESAS www.amicorp.com AMICORP GROUP ASESORAMIENTO FINANCIERO PARA EMPRESAS INTRODUCCIÓN Fundada en 1992, Amicorp ha experimentado un importante crecimiento como proveedor

Más detalles

Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio Oficina Asesora de Planeación República de Colombia

Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio Oficina Asesora de Planeación República de Colombia ANEXO DE INFORMACIÓN BÁSICA INFORMACIÓN BÁSICA REQUERIDA POR EL SUIFP PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADOS CON RECURSOS DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN Con el ánimo de estandarizar los contenidos

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN 1. ÍNDICE BÁSICO DE LA ESTRUCTURA DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RCD

PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN 1. ÍNDICE BÁSICO DE LA ESTRUCTURA DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RCD PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN Para asegurar la integralidad tanto de los usuarios como de los contratistas, la Caja de Compensación Familiar de Barrancabermeja- CAFABA, solicitara

Más detalles

INFORME DE GESTION TESORERIA DE RENTAS MUNICIPALES VIGENCIA 2013 Y A JULIO DE 2014

INFORME DE GESTION TESORERIA DE RENTAS MUNICIPALES VIGENCIA 2013 Y A JULIO DE 2014 INFORME DE GESTION TESORERIA DE RENTAS MUNICIPALES VIGENCIA 2013 Y A JULIO DE 2014 El Municipio de Montebello en su plan de Desarrollo Juntos Construyendo Futuro, Por un Nuevo Montebello 2012-2015, planifico

Más detalles

EDGAR ALFONSO BEJARANO MENDEZ

EDGAR ALFONSO BEJARANO MENDEZ CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA DIRECTOR EDGAR ALFONSO BEJARANO MENDEZ PROYECTO DE RECUPERACIÓN DE LA LAGUNA DE FÚQUENEF PROJECT OF RECOVERY OF THE FÚQUENE F LAGOON CORPORACIÓN N AUTÓNOMA

Más detalles

Foro Nacional Ambiental La tragedia invernal Problemas ambientales, causas y responsables

Foro Nacional Ambiental La tragedia invernal Problemas ambientales, causas y responsables Foro Nacional Ambiental La tragedia invernal Problemas ambientales, causas y responsables El desborde del río Bogotá Gerardo Ardila Instituto de Estudios Urbanos Universidad Nacional de Colombia Bogotá,

Más detalles

LEY NUM. 83 5 DE MAYO DE 2006

LEY NUM. 83 5 DE MAYO DE 2006 (P. de la C. 1814) LEY NUM. 83 5 DE MAYO DE 2006 Para enmendar el Artículo 1 de la Ley Núm. 49 de 4 de enero de 2003, según enmendada, que establece la Política Pública sobre la prevención de inundaciones

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE -

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HÍDRICOS ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HÍDRICOS BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial. AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 TÍTULO:

Más detalles

Agenda Regional para la Gestión de las Excretas y Aguas Residuales en Centroamérica y República Dominicana FOCARD-APS

Agenda Regional para la Gestión de las Excretas y Aguas Residuales en Centroamérica y República Dominicana FOCARD-APS Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana.. Agenda Regional para la Gestión de las Excretas y Aguas Residuales en Centroamérica y República Dominicana FOCARD-APS Ana de Cardoza Coordinadora

Más detalles

BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS

BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS Hoy todos estamos de acuerdo en la conveniencia de tener una ciudad densa. Pero Bogotá es una de las ciudades más densas del mundo y por diversas razones su tamaño va a triplicarse

Más detalles

EL SANEAMIENTO DE LOS CUERPOS DE AGUA DE CARTAGENA PLAN MAESTRO DE ALCANTARILLADO DE CARTAGENA DE INDIAS 1995-2004

EL SANEAMIENTO DE LOS CUERPOS DE AGUA DE CARTAGENA PLAN MAESTRO DE ALCANTARILLADO DE CARTAGENA DE INDIAS 1995-2004 EL SANEAMIENTO DE LOS CUERPOS DE AGUA DE CARTAGENA PLAN MAESTRO DE ALCANTARILLADO DE CARTAGENA DE INDIAS 99-24 PLAN MAESTRO ALCANTARILLADO OBJETIVOS: Incremento de la cobertura para alcanzar el 9%. Saneamiento

Más detalles

MIEL I. Central Hidroeléctrica

MIEL I. Central Hidroeléctrica Central Hidroeléctrica MIEL I La central Miel I, localizada en el municipio de Norcasia, forma parte del potencial hídrico del oriente del departamento de Caldas, región conformada por las cuencas de los

Más detalles

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO INTER-AMERICAN DEVELOPMENT BANK. La experiencia de las empresas mixtas - Cartagena Colombia

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO INTER-AMERICAN DEVELOPMENT BANK. La experiencia de las empresas mixtas - Cartagena Colombia BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO INTER-AMERICAN DEVELOPMENT BANK La experiencia de las empresas mixtas - Cartagena Colombia. PARAMETROS ESTADISTICOS Superficie 616 km 2. Población año 1994 726.256 hab.

Más detalles

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MEDIANTE HUMEDALES ARTIFICIALES EN CHIRIQUÍ GRANDE, BOCAS DEL TORO.

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MEDIANTE HUMEDALES ARTIFICIALES EN CHIRIQUÍ GRANDE, BOCAS DEL TORO. TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MEDIANTE HUMEDALES ARTIFICIALES EN CHIRIQUÍ GRANDE, BOCAS DEL TORO. Coordinador: Dr. Nelson Barranco 1. ANTECEDENTES: En Panamá tenemos grandes problemas de saneamiento,

Más detalles

Proyecto Incentivos a la conservación. Componente Incentivos y/o compensaciones por servicios hidrológicos en comunidades campesinas

Proyecto Incentivos a la conservación. Componente Incentivos y/o compensaciones por servicios hidrológicos en comunidades campesinas Proyecto Incentivos a la conservación Componente Incentivos y/o compensaciones por servicios hidrológicos en comunidades campesinas Contenido 1. Proyecto Incentivos a la conservación Componente incentivos

Más detalles

BOLETÍN ESTADÍSTICO DE HIDROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA 2013

BOLETÍN ESTADÍSTICO DE HIDROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA 2013 BOLETÍN ESTADÍSTICO DE HIDROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA 2013 REPORTE DIARIO DE PRECIPITACIONES Y NIVELES No. 149 Corporación Autónoma Regional De Cundinamarca Subdirección de Administración de los Recursos

Más detalles

MEXTICACÁN EN EL ESTADO DE JALISCO

MEXTICACÁN EN EL ESTADO DE JALISCO ESTUDIO HIDROLÓGICO PARA LA DELIMITACIÓN Y DEMARCACIÓN DE LA ZONA FEDERAL DE LOS RÍOS: VERDE, ANCHO, IPALCO, LA LAJA, LAGOS Y AFLUENTES, EN LA ZONA DEL EMBALSE DE LA PRESA DE ALMACENAMIENTO EL ZAPOTILLO,

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2013. FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. TÍTULO: DISEÑO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL DEL MUNICIPIO EL COLEGIO-CUNDINAMARCA. AUTOR (ES):

Más detalles

-GESTIÓN AMBIENTAL DE LAS EMPRESAS INDUSTRIALES MANUFACTURERAS- Dirección de Asuntos Ambientales de Industria

-GESTIÓN AMBIENTAL DE LAS EMPRESAS INDUSTRIALES MANUFACTURERAS- Dirección de Asuntos Ambientales de Industria -GESTIÓN AMBIENTAL DE LAS EMPRESAS INDUSTRIALES MANUFACTURERAS- Dirección de Asuntos Ambientales de Industria Frente al cambio climático y al incremento de la población, así como al desarrollo industrial,

Más detalles

PRODUCCION MAS LIMPIA Y REUSO

PRODUCCION MAS LIMPIA Y REUSO PRODUCCION MAS LIMPIA Y REUSO Esp. Sory Carola Torres Q. Producción más limpia A partir de los principios de la UNEP, 1999 la Producción mas limpia busca: * Contribuir a la preservación del medio ambiente.

Más detalles

Administración operación y mantenimiento para empresas prestadoras de servicios de agua y saneamiento. Experiencia exitosa en Colombia

Administración operación y mantenimiento para empresas prestadoras de servicios de agua y saneamiento. Experiencia exitosa en Colombia Administración operación y mantenimiento para empresas prestadoras de servicios de agua y saneamiento. Experiencia exitosa en Colombia Compañía colombiana con experiencia nacional e internacional en la

Más detalles

y eléctricos para la construcción de una (01) aula doble vereda Guafal

y eléctricos para la construcción de una (01) aula doble vereda Guafal - Estudios Geotécnicos y diseños arquitectónicos, estructurales y eléctricos de la cubierta polideportivo de la Inst. educativa Vereda la Armenia. - Estudios y Diseños Centro Educativo San José Nueva Poyata

Más detalles

Informe de Cartera. Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe (KFAED) 30 de junio del 2014

Informe de Cartera. Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe (KFAED) 30 de junio del 2014 30 de junio del 2014 Informe de Cartera Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe (KFAED) Departamento de Monitoreo de Financiamiento Externo TABLA DE CONTENIDO ANTECEDENTES DEL FONDO KUWAITÍ PARA

Más detalles

Etapas de Estructuración de proyectos de Asociación Público-Privada

Etapas de Estructuración de proyectos de Asociación Público-Privada Etapas de Estructuración de proyectos de Asociación Público-Privada ENFOQUE INTEGRAL PARA CONTRATAR LA PROVISIÓN DE INFRAESTRUCTURA MEDIANTE APPs Criterios de Evaluación Objetivos y restricciones Equipo

Más detalles

Encuesta de Infraestructura y Equipamientos Locales

Encuesta de Infraestructura y Equipamientos Locales Encuesta de Infraestructura y Equipamientos Locales Fase 2011 Validaciones MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Versión: 31 de Marzo de 2011 VALIDACIÓNES GENERALES. 1. COMPROBACIÓN

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE LA CREACIÓN PORTAL WEB DEL PROYECTO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL VALLE DE COMAYAGUA

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE LA CREACIÓN PORTAL WEB DEL PROYECTO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL VALLE DE COMAYAGUA TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE LA CREACIÓN PORTAL WEB DEL PROYECTO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL VALLE DE COMAYAGUA CONCURSO No: HND-014-B/ 04-2013 PROYECTO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL VALLE

Más detalles

Plan de Acción 2015. Javier Eduardo Pacheco P. Director Administrativo De La Dirección de Desarrollo Técnico Agropecuario

Plan de Acción 2015. Javier Eduardo Pacheco P. Director Administrativo De La Dirección de Desarrollo Técnico Agropecuario Plan de Acción 2015 Javier Eduardo Pacheco P Administrativo De La Dirección de Técnico 27 de enero de 2015 Dolores Tolima 2012 2015 PRESENTACIÓN El Plan de Acción, es un instrumento gerencial cuyo propósito

Más detalles

Taller Regional de Responsabilidad Social Empresarial para Operadores de Agua y Saneamiento Marzo 26 y 27 de 2014 Montevideo - Uruguay

Taller Regional de Responsabilidad Social Empresarial para Operadores de Agua y Saneamiento Marzo 26 y 27 de 2014 Montevideo - Uruguay Taller Regional de Responsabilidad Social Empresarial para Operadores de Agua y Saneamiento Marzo 26 y 27 de 2014 Montevideo - Uruguay Agenda o Grupo Empresarial EPM o El concepto de RSE en el Grupo Empresarial

Más detalles

Información Estratégica de Programas Federales Comisión Nacional del Agua (Conagua)

Información Estratégica de Programas Federales Comisión Nacional del Agua (Conagua) Información Estratégica de Programas Federales Comisión Nacional del Agua (Conagua) Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional Dirección General de Desarrollo Regional Dirección General

Más detalles

los recursos hídricos

los recursos hídricos Efecto del cambio climático en los recursos hídricos Grupo de Cambio Climático Instituto Mexicano de Tecnología del Agua Antecedentes De los resultados de los modelos climáticos reportados por el IPCC

Más detalles

ABC ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS (APP)

ABC ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS (APP) ABC ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS (APP) Con el fin de incentivar la participación del sector privado en el desarrollo de la infraestructura tanto productiva como social que requiere el país, el Congreso

Más detalles

ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS. Juan Fernando Hernández Subdirección de Asuntos Legales UAESP

ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS. Juan Fernando Hernández Subdirección de Asuntos Legales UAESP ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS Juan Fernando Hernández Subdirección de Asuntos Legales UAESP QUÉ SON LAS APP? Son un Instrumento de vinculación de capital privado, que se materializan en un contrato entre

Más detalles

Sustentabilidad y Restauración Ambiental

Sustentabilidad y Restauración Ambiental MÉXICO SEMARNAT GOBIERNO SECRETARÍA DE DE MEDIO LA REPÚBLICA AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Sustentabilidad y Restauración Ambiental Contribuirá a mejorar

Más detalles

BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA DEL NORTE. Proyecto No. IDP71-05/99

BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA DEL NORTE. Proyecto No. IDP71-05/99 Noticias del BDAN, Vol. IV, Edición 24, 13 de septiembre de 2000 En esta edición: BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA DEL NORTE LEVANTAMIENTO DE LAS REDES HIDRÁULICAS DE LA CIUDAD DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA,

Más detalles

Fondo de Agua de Medellín y el Valle de Aburrá

Fondo de Agua de Medellín y el Valle de Aburrá Fondo de Agua de Medellín y el Valle de Aburrá Mecanismo para la Conservación y Restauración de Servicios Ambientales en las Cuencas Abastecedoras de los Embalses Riogrande II y La Fe Junio de 2013 LOCALIZACIÓN

Más detalles

C E I P P T I C E P M

C E I P P T I C E P M Comisión Especial Interinstitucional del Proyecto Puerto de Transferencia Internacional de Carga del Ecuador en el Puerto de Manta C E I P P T I C E P M La en su diaria actividad ha facilitado acceso irrestricto

Más detalles

EL AGUA DE CARTAGENA DE INDIAS COLOMBIA

EL AGUA DE CARTAGENA DE INDIAS COLOMBIA EL AGUA VISIBLE Y EL AGUA INVISIBLE EL AGUA DE CARTAGENA DE INDIAS COLOMBIA Mario Valencia Cuesta Hidrogeólogo Aguas Subterráneas Ltda. aguassubterraneas@gmail.com, www.aguassub.com, Bogotá EL AGUA VISIBLE

Más detalles

CORPORACIÓN CUENCAVERDE

CORPORACIÓN CUENCAVERDE CORPORACIÓN CUENCAVERDE EL VALLE DE ABURRÁ se encuentra ubicado en el centro de Antioquia, circundado por hermosas montañas y articulado por el río Medellín o Aburrá. Posee más de 3.5 millones de habitantes

Más detalles

Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa

Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa 4106 Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Continuar con los programas de mantenimiento, con la finalidad de tener disponibles las unidades generadoras de energía

Más detalles

MUNICIPIO DE CHOCONTA INFORME DE GESTION AÑO 2.014 SECRETARIA DE OBRAS PÚBLICAS

MUNICIPIO DE CHOCONTA INFORME DE GESTION AÑO 2.014 SECRETARIA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPIO DE CHOCONTA INFORME DE GESTION AÑO 2.014 SECRETARIA DE OBRAS PÚBLICAS SECTOR: EDUCACION OBJETIVO PROYECTO ACTIVIDADES PROPUESTAS META DE PRODUCTO Mantenimiento de infraestructura Educativa REALIZAR

Más detalles

Estructurador de Proyectos. Secretaria de Planeacion Alcaldia Municipal de Valencia

Estructurador de Proyectos. Secretaria de Planeacion Alcaldia Municipal de Valencia Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo a la gestión para la asesoria, apoyo y acompañamiento a la Secretaria de Planeación de la Alcaldia del Municipio de Valencia, Departamento de Córdoba Código

Más detalles

Experiencia de TYPSA en el sector del agua en México

Experiencia de TYPSA en el sector del agua en México Experiencia de TYPSA en el sector del agua en México Planta de Tratamiento t de Aguas Residuales ATOTONILCO Acueducto El Realito para abastecimiento a SAN LUIS POTOSÍ Febrero 2012 PRESENTACIÓN DEL GRUPO

Más detalles

JUAN CARLOS BOYACÁ HENDES Ingeniero Civil - Universidad Católica de Colombia

JUAN CARLOS BOYACÁ HENDES Ingeniero Civil - Universidad Católica de Colombia HOJA DE VIDA Calle 32 No. 8 14 Este Interior 41 Barrio San Mateo. Bogotá Colombia Celular: 310-8653962 Teléfonos 821-0817 e-mail: jucabohe@hotmail.com OBJETIVO LABORAL INGENIERO CIVIL, con idoneidad y

Más detalles

ANEXO 8: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL PERSONAL CLAVE

ANEXO 8: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL PERSONAL CLAVE ANEXO 8: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL PERSONAL CLAVE Objetivo Específico de la Contratación TÉRMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR EJECUTIVO El objetivo de la contratación es incorporar un consultor que

Más detalles