Inmaculada Torres Aguilar

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Inmaculada Torres Aguilar"

Transcripción

1 Inmaculada Torres Aguilar

2 SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS En Educación Primaria, diferenciar entre los diversos tipos de palabras es una dificultad añadida al conocimiento del idioma. Incluso en el primer Ciclo de Educación Secundaria, los alumnos muestran problemas de reconocimiento, debido en parte al alto nivel teórico de este tema, en el que tienden a enfrentarse memorizando características que con el tiempo terminan olvidando. Esta metodología se centra en la práctica activa de estos dos tipos de palabras mediante el trabajo autónomo y colaborativo, con el fin de que aprendan a diferenciarlas ellos mismos a través de una WebQuest que les va a guiar a través de todo el proceso.

3 WEBQUEST Esta actividad presenta una investigación guiada a través de internet, basada en un aprendizaje colaborativo. 1. Introducción: para despertar interés por la tarea, pueden practicar con páginas web que presenten el tema de una forma más lúdica. 2. Tarea: descripción detallada y clara del misterio a resolver, y su resultado final, esto es, una presentación en Power Point. 3. Proceso: con la tarea claramente detallada, el primer paso es formar grupos, para después trabajar con los recursos online y offline. Se pueden incluir consejos para reunir la información, además de mapas conceptuales o resúmenes. 4. Evaluación: descripción concreta sobre cómo será evaluado el rendimiento. 5. Conclusión: la actividad se cierra con los objetivos conseguidos, con lo que los alumnos han aprendido. Así se estimula la reflexión sobre su propio aprendizaje.

4 METODOLOGÍA ACTIVA-PARTICIPATIVA (I) Nada mejor para construir el pensamiento que concebir a los participantes como agentes activos. Una técnica dinamizadora, lúdica y motivadora que escucha los intereses y gustos de cada alumno, sus vivencias cotidianas, sus actitudes y aptitudes, con el fin de fortalecer las capacidades creadoras y críticas. Su flexibilidad permite adaptarse al nivel de desarrollo del grupo de alumnos, pero siempre asumiendo un papel más activo en su aprendizaje, en su desarrollo personal. Así, cada alumno es único, indispensable para cumplir los objetivos. El docente se convierte en un facilitador, motivador, que orienta al alumno en un viaje a través de ejemplos que puede obtener de su vida cotidiana, esquemas de elaboración propia, etc.

5 ACTIVIDADES A REALIZAR Con el fin de reforzar la comprensión sobre el tema, se puede trabajar en clase con las siguientes actividades introductorias y motivadoras. Actividad 1: formación de oraciones mediante diversas tarjetas que ilustren conceptos referentes a sustantivos y adjetivos. También pueden añadirse adverbios, artículos y otros tipos de palabras para completar múltiples oraciones. Actividad 2: con un puzle como principio, los alumnos pueden trabajar uniendo conceptos similares, esto es, sustantivos y adjetivos. La distinción se convierte en una tarea más visual, material, con una forma más motivadora.

6 EVALUACIÓN Criterios de Evaluación q Trabajar en equipo de forma cooperativa, repartiéndose tareas y roles según habilidades e intereses. q Desarrollar las diversas tareas de forma activa y participativa. q Distinguir entre sustantivos y adjetivos de forma correcta. q Enumerar ejemplos distintivos entre estos dos tipos de palabras. Herramientas de Evaluación q Observación en clase del trabajo realizado. q Actitud hacia la tarea: interés, colaboración, etc. q Presentación final en Power Point.

7 TRABAJO POR COMPETENCIAS BÁSICAS (I) Ley Orgánica de Educación (LOE), de 3 de mayo de R. D. 1513/2006, de 7 de diciembre. Enseñanzas mínimas en Educación Primaria. Competencia en Comunicación Lingüística: los alumnos trabajan directamente con elementos de la lengua y sus características, sus similitudes y diferencias, el contexto en el que aparecen, etc. Competencia Matemática: el orden de las palabras en una oración implica la comprensión de estructuras lingüísticas, así como ordenar información en un esquema o presentación en Power Point. Competencia en el Conocimiento e Interacción con el Mundo Físico: un trabajo en grupo siempre implica interacción con el mundo que les rodea, además de ejemplos sacados de su realidad lingüística, de su día a día. Competencia Social y Ciudadana: incluyendo valores como respeto, colaboración, empatía, escucha activa, tan importantes para el desarrollo personal.

8 TRABAJO POR COMPETENCIAS BÁSICAS (II) Tratamiento de la Información y Competencia Digital: enfrentándose a una WebQuest, y teniendo que realizar una presentación en Power Point, desarrollarán su Competencia Digital. Competencia Cultural y Artística: los ejemplos, el proceso, el trabajo con Power Point, ponen en práctica la creatividad de los alumnos, mediante imágenes, colores, un orden específico en la presentación, etc. Autonomía e Iniciativa Personal: se trata de aportar ideas al grupo, comentando opiniones, intentando mejorar las propuestas, así como realizando las tareas individuales asignadas a lo largo del proyecto. Competencia para Aprender a Aprender: transmitiendo valores como la búsqueda de información y el trabajo colaborativo, aprender se convierte en una tarea más activa, en la que, con la orientación del docente, prima el trabajo autónomo.

9 BIBLIOGRAFÍA ( ). Definición y aspectos clave sobre la Metodología Activa- Participativa. proyectos2004/ale/menup.html ( ). Ayuda a la lectoescritura, con actividades interactivas para que los alumnos jueguen mientras descubren la lengua. ( ). Conjunto de actividades interactivas basadas en el mundo animal que favorecen la práctica de múltiples aspectos lingüísticos. ( ). Estructura detallada de la WebQuest.

Guía didáctica. Hábitos Saludables

Guía didáctica. Hábitos Saludables Guía didáctica Hábitos Saludables Hábitos Saludables IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO OBJETIVOS COMPETENCIAS TRABAJADAS ASPECTOS CURRICULARES METODOLOGÍA EVALUACIÓN Hábitos Saludables IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Más detalles

Programa para incorporar de manera efectiva las competencias básicas en el currículo educativo.

Programa para incorporar de manera efectiva las competencias básicas en el currículo educativo. 14 Programa para incorporar de manera efectiva las competencias básicas en el currículo educativo. 1. Objetivos Las competencias básicas son las habilidades que un estudiante debe adquirir a lo largo de

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURRICULAR A PARTIR DE LA LOMCE (2013)

PROGRAMACIÓN CURRICULAR A PARTIR DE LA LOMCE (2013) PROGRAMACIÓN CURRICULAR A PARTIR DE LA LOMCE (2013) Beatriz Gallego López Curso Escolar 2014/2015 INFOGRAFÍA DE PARTIDA INFOGRAFÍA DE PARTIDA PUNTO PARTIDA PREGUNTAS GENERADORAS Cuáles son los aspectos

Más detalles

COLEGIO LEÓN XIII CURSO 2014/2015

COLEGIO LEÓN XIII CURSO 2014/2015 COLEGIO LEÓN XIII CURSO 2014/2015 JUSTIFICACIÓN La naturaleza de esta asignatura consiste en prestar atención a la diversidad de ritmos de aprendizaje de los alumnos/as y crear un tiempo diario destinado

Más detalles

Antecedentes. Competencias básicas en el marco europeo. Consejo Europeo de Lisboa. Consejo Europeo de Lisboa. Consejo Europeo de Barcelona 2002

Antecedentes. Competencias básicas en el marco europeo. Consejo Europeo de Lisboa. Consejo Europeo de Lisboa. Consejo Europeo de Barcelona 2002 Antecedentes Competencias básicas en el marco europeo De las capacidades básicas a las competencias clave (Alfonso Villarán marzo 2008) Consejo Europeo de Lisboa 2000 (objetivos): Hacer de Europa la más

Más detalles

UNIDAD 5. NARNIA PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD

UNIDAD 5. NARNIA PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD UNIDAD 5. NARNIA PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD En esta unidad seguimos tratando el género narrativo, ahora centrándonos en las leyendas. En cuanto al tratamiento de textos, realizamos una pequeña introducción

Más detalles

Unidad 10. Primaria Lengua 1 Programación

Unidad 10. Primaria Lengua 1 Programación Primaria Lengua 1 Programación Unidad 10 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

Ciencias 3 y 4. 3.º y 4.º de primaria Ciencias

Ciencias 3 y 4. 3.º y 4.º de primaria Ciencias Ciencias 3 y 4 ELEMENTOS DEL PROYECTO Material para el estudiante: Libros del estudiante 3 y 4 Material para el docente: Impreso: Guías didácticas 3 y 4 En formato digital: Programaciones dosificadas 3

Más detalles

Ciencias 5 y 6. 5.º y 6.º de primaria Ciencias ELEMENTOS DEL PROYECTO

Ciencias 5 y 6. 5.º y 6.º de primaria Ciencias ELEMENTOS DEL PROYECTO Ciencias 5 y 6 ELEMENTOS DEL PROYECTO Material para el estudiante: Libros del estudiante 5 y 6 Material para el docente: Impreso: Guías didácticas 5 y 6 En formato digital: Programaciones dosificadas 5

Más detalles

Ciencias 1 y 2. 1.º y 2.º de primaria Ciencias ELEMENTOS DEL PROYECTO

Ciencias 1 y 2. 1.º y 2.º de primaria Ciencias ELEMENTOS DEL PROYECTO Ciencias 1 y 2 ELEMENTOS DEL PROYECTO Material para el estudiante: Libros del estudiante 1 y 2 Material para el docente: Impreso: Guías didácticas 1 y 2 En formato digital: Programaciones dosificadas 1

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN 1. FINALIDAD

PLAN DE FORMACIÓN 1. FINALIDAD PLAN DE FORMACIÓN CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE BECAS DE FORMACION DEL VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES PARA LA COLABORACIÓN EN TAREAS DE DINAMIZACIÓN DE CENTRO (DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN Y FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN

Más detalles

CRECER CAPACITACIÓN. NORMA: ISO 9001:2008 Nch2728.Of2003 ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTOS

CRECER CAPACITACIÓN. NORMA: ISO 9001:2008 Nch2728.Of2003 ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTOS NORMA: ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTOS DESTINATARIOS Personal de instituciones públicas y privadas OBJETIVO GENERAL Fortalecer en las participantes, herramientas conceptuales y habilidades

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CÓDIGO y NOMBRE DE LA ASIGNATURA: 1166072.- APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA EN LA ESPECIALIDAD DE CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA Y FILOSOFÍA NÚMERO DE CREDITOS: 12 PROFESORADO:

Más detalles

Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa. Mariano Segura 19 Mayo 2007

Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa. Mariano Segura 19 Mayo 2007 Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa Mariano Segura 19 Mayo 2007 Esquema Algunas reflexiones generales El CNICE y el programa Internet en el aula Contenidos educativos digitales Formación

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE ELECTIVOS

DESCRIPCIÓN DE ELECTIVOS DESCRIPCIÓN DE ELECTIVOS 1.- APRESTO PARA EL MUNDO LABORAL El desarrollo de competencias al estudiante, enfrentar con éxito la búsqueda y conservación de un empleo, así como el desarrollo de habilidades

Más detalles

TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS

TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS Indicador de competencias TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS UNIDADES PRÁCTICAS. Cuaderno 1 TERESA GORDILLO FRANCISCO FREIJE CONCHA FLORES Introducción Todo aprendizaje debería ir encaminado a la resolución

Más detalles

EDUCACIÓN INFANTIL LEY ORGÁNICA 2/2006, 3 DE MAYO. 1º ciclo De 0 a 3 años. Etapa con entidad propia. Comprende de 0 a 6 años 2º ciclo De 3 a 6 años

EDUCACIÓN INFANTIL LEY ORGÁNICA 2/2006, 3 DE MAYO. 1º ciclo De 0 a 3 años. Etapa con entidad propia. Comprende de 0 a 6 años 2º ciclo De 3 a 6 años DECRETO 67/2007, de 29-05-2007 por el que se establece y ordena el currículo del segundo ciclo de la Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha EDUCACIÓN INFANTIL 1º ciclo De 0 a

Más detalles

El marco legislativo de la educación infantil.

El marco legislativo de la educación infantil. El marco legislativo de la educación infantil. Marco Normativo el sistema Educativo del nivel de Educación Infantil. En la Educación Infantil aparecen varias leyes las cuales establecen distintos puntos.

Más detalles

TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS

TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS Indicador de competencias TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS UNIDADES PRÁCTICAS. Cuaderno 3 TERESA GORDILLO FRANCISCO FREIJE CONCHA FLORES Introducción Todo aprendizaje debería ir encaminado a la resolución

Más detalles

EDUCACIÓN INFANTIL ESTRATEGIAS METODOLOGÍCAS Aprendizaje significativo y funcional Globalización de aprendizajes y contenidos Autonomía Investigación

EDUCACIÓN INFANTIL ESTRATEGIAS METODOLOGÍCAS Aprendizaje significativo y funcional Globalización de aprendizajes y contenidos Autonomía Investigación EDUCACIÓN INFANTIL Aprendizaje significativo y funcional Globalización de aprendizajes y contenidos Autonomía Investigación Motivación Trabajo por proyectos, rincones de juego y actividad. Partir del nivel

Más detalles

Textos Escolares. Orientaciones generales para su futura adquisición LENGUAJE Y COMUNICACIÓN /LENGUA Y LITERATURA

Textos Escolares. Orientaciones generales para su futura adquisición LENGUAJE Y COMUNICACIÓN /LENGUA Y LITERATURA Textos Escolares Orientaciones generales para su futura adquisición LENGUAJE Y COMUNICACIÓN /LENGUA Y LITERATURA TEXTOS ESCOLARES Recursos Educativos Unidad de Currículum y Evaluación Ministerio de Educación

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY CAMPUS MONTERREY DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS INGLÉS REMEDIAL I (H )

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY CAMPUS MONTERREY DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS INGLÉS REMEDIAL I (H ) INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY CAMPUS MONTERREY DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS INGLÉS REMEDIAL I (H 00-801) SEMESTRE EN QUE SE DEBERÁ TOMAR ESTE CURSO: Se recomienda que

Más detalles

Juan Manuel González Gavira J UTILIDAD DE LAS PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO

Juan Manuel González Gavira J UTILIDAD DE LAS PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO Juan Manuel González Gavira 79192923-J UTILIDAD DE LAS PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO En las sociedades europeas democráticas, pluralistas y de bienestar entre las que nos encontramos, se demanda la máxima calidad

Más detalles

CONCRECIÓN CURRÍCULO EN CENTROS DOCENTES

CONCRECIÓN CURRÍCULO EN CENTROS DOCENTES CONCRECIÓN CURRÍCULO EN CENTROS DOCENTES Proyecto Educativo y Programaciones Didácticas Ricardo Prieto 1 ESQUEMA DE TRABAJO n Justificación n El Proyecto Educativo: concreciones curriculares n La Programación

Más detalles

EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL. Ley Orgánica de Educación (LOE) 2/2006 de 3 de mayo

EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL. Ley Orgánica de Educación (LOE) 2/2006 de 3 de mayo EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL Ley Orgánica de Educación (LOE) 2/2006 de 3 de mayo ENFOQUE por COMPETENCIAS del SISTEMA EDUCATIVO Las competencias básicas Real Decreto 1631/2006,

Más detalles

TÍTULO: DEL AULA AL RESTAURANTE

TÍTULO: DEL AULA AL RESTAURANTE TÍTULO: DEL AULA AL RESTAURANTE GERTRUDIS LÓPEZ JIMÉMEZ. CEIP SAN CRISTOBAL DE LORCA 1º Producto Final Con esta tarea, se pretende que los alumnos no sólo adquieran el vocabulario correspondiente a los

Más detalles

2.- PROCESOS DE ENSEÑANZA

2.- PROCESOS DE ENSEÑANZA 2.- PROCESOS DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN INFANTIL Aprendizaje significativo y funcional Globalización de aprendizajes y contenidos Autonomía Investigación Motivación Trabajo por proyectos, rincones de juego

Más detalles

Cuaderno de Actividades graduadas. Guía para el/la docente Primero Básico

Cuaderno de Actividades graduadas. Guía para el/la docente Primero Básico Cuaderno de Actividades graduadas Matemáticas Guía para el/la docente Primero Básico Cuaderno de Actividades graduadas Matemáticas Guía para el/la docente Primero Básico Unidad de Educación Básica División

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN 1. FINALIDAD

PLAN DE FORMACIÓN 1. FINALIDAD PLAN DE FORMACIÓN CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACION DEL VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES PARA LA COLABORACIÓN EN TAREAS DE DINAMIZACIÓN DE CENTRO (DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN Y FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL)

Más detalles

Secundaria. Secundaria del Futuro

Secundaria. Secundaria del Futuro Secundaria Secundaria del Futuro Hacia donde vamos: Formar a un Ciudadano del Siglo XXI: talentoso, creativo, crítico, emprendedor, alfabetizado digitalmente, cooperativo, adaptable. Modelo participativo,

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio

Más detalles

la Pizarra Digital Interactiva (PDI)

la Pizarra Digital Interactiva (PDI) El aprendizaje cooperativo y las TIC: la Pizarra Digital Interactiva (PDI) en la clase de ELE y L2 Javier Díaz Castromil IV Encuentros TodoELE 23 de noviembre de 2012 Empezamos Internet y las TIC Hace

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Código: F004-P006- GFPI No. 3 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: TODAS SENAMEN 2. INTRODUCCIÓN Nombre del Proyecto: ARTICULACION CON LA MEDIA TECNICA COMPETENCIA INGLÉS

Más detalles

Our Trip to London. Actividad extraescolar para poner en práctica las competencias básicas desde el área de inglés. The London Eye

Our Trip to London. Actividad extraescolar para poner en práctica las competencias básicas desde el área de inglés. The London Eye Our Trip to London Actividad extraescolar para poner en práctica las competencias básicas desde el área de inglés. The London Eye El Real Decreto 1631/2006, 29 de diciembre que establece las enseñanzas

Más detalles

VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

VOCABULARIO II: TALLER DE PALABRAS Criterios de evaluación: VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Tema 6: Reconocer y utilizar palabras Reconocer y usar palabras primitivas y derivadas. primitivas y derivadas. Crear palabras derivadas. Tema 7: Utilizar y reconocer

Más detalles

MODELO PEDAGÓGICO HOLISTICO.

MODELO PEDAGÓGICO HOLISTICO. MODELO PEDAGÓGICO HOLISTICO. El colegio asume el modelo pedagógico holístico con énfasis en los enfoques de aprendizaje significativo, aprendizaje cooperativo, y experimental con los siguientes componentes:

Más detalles

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Finalidad: Comunicarse en la lengua propia y en una lengua extranjera Descripción: Utilizar el lenguaje como instrumento de comunicación

Más detalles

Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias

Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias Título de la presentación Fecha Lugar Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias Fundación Manuel Mejía Calle 73 No. 8-13 Piso 4 Torre A / Bogotá Teléfono 313 66 00 Ext.

Más detalles

Unidad de bienvenida: yo y mi familia. Quién soy, de dónde vengo

Unidad de bienvenida: yo y mi familia. Quién soy, de dónde vengo Unidad de bienvenida: yo y mi familia. Quién soy, de dónde vengo DATOS TÉCNICOS DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE IDENTIFICACIÓN Autora: Victoria Soto Cabrera Etapa: Primaria CURSO: 1º Área: Conocimiento

Más detalles

Alborania Diseño y Edición de una Idea Realizada por José Luis Moreno Menjíbar

Alborania Diseño y Edición de una Idea Realizada por José Luis Moreno Menjíbar Alborania 2014 En la actualidad, la colaboración y el encuentro entre miembros de distintas Comunidades Educativas y de Aprendizaje forman parte de los objetivos y competencias educativas del currículo

Más detalles

El debate en el Aula

El debate en el Aula El debate en el Aula F O R M A C I Ó N E N C O M P E T E N C I A S L I N G Ü Í S T I C A S, D E E X P R E S I Ó N O R A L, A R G U M E N T A C I Ó N Y D E B A T E E N S E C U N D A R I A Justificación

Más detalles

formación y desarrollo: e-learning y plataformas de teleformación

formación y desarrollo: e-learning y plataformas de teleformación e-learning formación y desarrollo: e-learning 2.0 diseño educativo e-learning e-learning blended-learning mobile learning learning 2.0 flexible learning serendipity learning ubiquitous learning todos los

Más detalles

UNIDAD DIDACTICA EL CAMINO COMO AULA. Presentación, Objetivos, Contenidos. Competencias Básicas y Criterios de evaluación

UNIDAD DIDACTICA EL CAMINO COMO AULA. Presentación, Objetivos, Contenidos. Competencias Básicas y Criterios de evaluación UNIDAD DIDACTICA EL CAMINO COMO AULA Presentación, Objetivos, Contenidos Competencias y Criterios de evaluación 1 Indice A. Presentación B. Objetivos C. Contenidos D. Competencias básicas E. Criterios

Más detalles

Consejería de Educación, Ciencia y Cultura

Consejería de Educación, Ciencia y Cultura INFORME DEL CENTRO 2º A Comunicación Lingüística 2º A Matemática 2º A Conocimiento y la interacción con el mundo físico 2º A Cultural y artística 2º A Tratamiento de la información y competencia digital

Más detalles

Matemáticas. Área: Matemáticas Nivel: 3. er ciclo de Educación Primaria Autor: Juan Carlos del Rosario Ruano

Matemáticas. Área: Matemáticas Nivel: 3. er ciclo de Educación Primaria Autor: Juan Carlos del Rosario Ruano Matemáticas Área: Matemáticas Nivel: 3. er ciclo de Educación Primaria Autor: Juan Carlos del Rosario Ruano 1. Criterio de evaluación Se elige el criterio de evaluación 4: 4. Seleccionar los instrumentos

Más detalles

ENSEÑAR COMPETENCIAS SOBRE RELIGIÓN

ENSEÑAR COMPETENCIAS SOBRE RELIGIÓN ENSEÑAR COMPETENCIAS SOBRE RELIGIÓN HACIA UN CURRÍCULO DE RELIGIÓN POR COMPETENCIAS PRÓLOGO PRELIMINAR 1. LAS COMPETENCIAS El Contexto Las competencias de la LOE Competencias, religión y escuela 2. COMPETENCIAS

Más detalles

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN UNIDAD 1 MTRA LUZ YUVINA CAMPOS GARCIA AUTOGESTION DEL APRENDIZAJE

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN UNIDAD 1 MTRA LUZ YUVINA CAMPOS GARCIA AUTOGESTION DEL APRENDIZAJE ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN UNIDAD 1 MTRA LUZ YUVINA CAMPOS GARCIA AUTOGESTION DEL APRENDIZAJE ACTIVIDAD 1. REPORTE DE INVESTIGACIÓN... 2 ACTIVIDAD 2: MAPA CONCEPTUAL... 2 ACTIVIDAD 3: CUADRO COMPARATIVO...

Más detalles

TEMA IV: LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO: ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA

TEMA IV: LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO: ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA TEMA IV: LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO: ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA 1. El Área de EF: enfoque y características en la Etapa de Educación Primaria La justificación de la EF en el S.E.

Más detalles

Educar para el amor y la sexualidad

Educar para el amor y la sexualidad Educar para el amor y la sexualidad Presentación Educar para el amor permite al participante tener conocimientos claros y fundamentales sobre la vida del ser humano, considerando cada uno de sus elementos:

Más detalles

EL MONÓLOGO HUMORÍSTICO

EL MONÓLOGO HUMORÍSTICO EL MONÓLOGO HUMORÍSTICO HA DEJADO SE SER CONSIDERADO COMO UN ESPECTÁCULO SÓLO DESTINADO AL TEATRO Y FORMA PARTE DE UN CONTEXTO MEDIÁTICO MUCHO MÁS AMPLIO HOY EN DÍA. GRAN ACEPTACIÓN ENTRE LOS JÓVENES EL

Más detalles

COMPETENCIAS CLAVE EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO

COMPETENCIAS CLAVE EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO COMPETENCIAS CLAVE EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO Tomando como referente la Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, en la que se describen las relaciones entre las competencias, los contenidos y

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Matemáticas Aplicadas ÁREA: Educación Matemática ASIGNATURA: CÓDIGO: CRÉDITOS: 6 FECHA: Junio 2017 1 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo: Licenciatura Nombre del Plan

Más detalles

Taller de aprendizaje para maestros: trabajando y aprendiendo para enseñar

Taller de aprendizaje para maestros: trabajando y aprendiendo para enseñar Taller de aprendizaje para maestros: trabajando y para enseñar Pág 2 Pág 3 Primera parte Escuche, observe, analice y pregunte Pág 4 Pág 5 Segunda parte Organizados en grupos: Realicen una lectura guiada

Más detalles

Unidad 1. Primaria Lengua 1 Programación

Unidad 1. Primaria Lengua 1 Programación Primaria Lengua 1 Programación Unidad 1 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

Unidad Educativa Estatal Pbro. Fernando Maria Contreras Grado: Cuarto Sección: B Docente: Yadira Contreras.

Unidad Educativa Estatal Pbro. Fernando Maria Contreras Grado: Cuarto Sección: B Docente: Yadira Contreras. Unidad Educativa Estatal Pbro. Fernando Maria Contreras Grado: Cuarto Sección: B Docente: Yadira Contreras. Este proyecto surge por iniciativa de los niños para la conservación y preservación del ambiente

Más detalles

ÍNDICE. Introducción. 2. Cómo ingresar?.. 2. Página principal. 3. Objetos de aprendizaje 4. Aplicaciones 4. Campos formativos.. 4

ÍNDICE. Introducción. 2. Cómo ingresar?.. 2. Página principal. 3. Objetos de aprendizaje 4. Aplicaciones 4. Campos formativos.. 4 ÍNDICE Introducción. 2 Cómo ingresar?.. 2 Página principal. 3 Objetos de aprendizaje 4 Aplicaciones 4 Campos formativos.. 4 Lenguaje y comunicación. 5 Pensamiento Matemático 5 Exploración y conocimiento

Más detalles

Estrategias TIC. Las TIC como recurso para el aprendizaje colaborativo en el aula

Estrategias TIC. Las TIC como recurso para el aprendizaje colaborativo en el aula Estrategias TIC Las TIC como recurso para el aprendizaje colaborativo en el aula 1 El aprendizaje colaborativo Es una técnica educativa en la que se plantea a grupos de estudiantes actividades de aprendizaje

Más detalles

FICHA TÉCNICA. 40 horas.

FICHA TÉCNICA. 40 horas. FICHA TÉCNICA Nombre del programa: Nivel y Servicios educativos: Personal Educativo: Modalidad: Número Horas de Formación: Duración: Propósito General: Curso: Estrategias Didácticas. Una forma de Aprender

Más detalles

CULTURA DE LA LEGALIDAD

CULTURA DE LA LEGALIDAD UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: CULTURA DE LA LEGALIDAD Programa(s) Educativo(s): DES: Derecho Licenciatura en Derecho Tipo de materia: Básica-

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Código: F004-P006- GFPI No.1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: TODAS SENAMEN Nombre del Proyecto: ARTICULACION CON LA MEDIA TECNICA COMPETENCIA INGLÉS Código: Versión:

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL PROGRAMA DE FORMACIÓN INTEGRAL

UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL PROGRAMA DE FORMACIÓN INTEGRAL UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL PROGRAMA DE FORMACIÓN INTEGRAL CURSO: INTELIGENCIA EMOCIONAL: EL ARTE PARA SENTIR, VIVIR Y DISFRUTAR LAS EMOCIONES. NATURALEZA DEL CURSO: TEÓRICO- PRÁCTICO MODALIDAD: PRESENCIAL

Más detalles

Métodos y Técnicas Didácticas

Métodos y Técnicas Didácticas Métodos y Técnicas Didácticas Por: Arq. Denisse Morales Billini, Docente de la Escuela de Medicina, UNIBE Continuando con el artículo sobre Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje (Manejo del Aula) los docentes

Más detalles

Aprendizajes esperados De E. C. del M. N. y S. 10 innovaciones del antes y

Aprendizajes esperados De E. C. del M. N. y S. 10 innovaciones del antes y Mtra.. INDICE Aprendizajes esperados De E. C. del M. N. y S. 10 innovaciones del antes y..pag. 14 después.. Pag 3 Artes en Preescolar Pag. 15 14 principios pedagógicos Pag. 4 Como evaluar.. Pag. 5 Aprendizajes

Más detalles

clase de INNOVACIÓN CREATIVIDAD PRIMERO Niños, hagan lo que les apasiona, y continúen haciéndolo.

clase de INNOVACIÓN CREATIVIDAD PRIMERO Niños, hagan lo que les apasiona, y continúen haciéndolo. clase de INNOVACIÓN CREATIVIDAD PRIMERO Niños, hagan lo que les apasiona, y continúen haciéndolo. OBJETIVO GENERAL Trabajar las habilidades de innovación y creatividad en clase utilizando las tarjetas

Más detalles

Decreto 97/2015, de 3 de marzo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Decreto 97/2015, de 3 de marzo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía. [MARCO NOATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN] Decreto 97/2015, de 3 de marzo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía. CAPÍTULO II CURRÍCULO

Más detalles

Será llevada a cabo desde un enfoque integrado de tres áreas curriculares: Conocimiento del Medio, Plástica y Lengua Extranjera (Inglés).

Será llevada a cabo desde un enfoque integrado de tres áreas curriculares: Conocimiento del Medio, Plástica y Lengua Extranjera (Inglés). TAREA VI: SECUENCIA DIDÁCTICA BILINGÜE. TITULO DE LA UNIDAD: MY NEIGHBOURHOOD. JUSTIFICACIÓN. Esta unidad didáctica está pensada para llevarla a cabo en el 2º curso de Educación Primaria. El tema a tratar

Más detalles

PRESENTACIÓN SOFTWARE. Área de Recursos Educativos Digitales ENLACES

PRESENTACIÓN SOFTWARE. Área de Recursos Educativos Digitales ENLACES PRESENTACIÓN SOFTWARE Área de Recursos Educativos Digitales ENLACES THE BEST OF EDMARK Descripción del producto Colección de software que promueve el desarrollo de habilidades de razonamiento y de resolución

Más detalles

SISTEMA DE VALORACIÓN EN EL NIVEL PREESCOLAR

SISTEMA DE VALORACIÓN EN EL NIVEL PREESCOLAR 2019 SISTEMA DE VALORACIÓN EN EL NIVEL PREESCOLAR El rector del colegio Champagnat, director encargado del Jardín Infantil Merceditas en uso de las facultades que les confiere la ley 115 de Febrero 08

Más detalles

EXPERIENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA PROYECTO LA MAGIA DE LA LECTURA

EXPERIENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA PROYECTO LA MAGIA DE LA LECTURA EXPERIENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA PROYECTO LA MAGIA DE LA LECTURA En que consiste el Proyecto? Promover participativamente la organización de ambientes de aprendizaje de calidad, dinámicos

Más detalles

Estrategias de intervención motivacionales

Estrategias de intervención motivacionales Iniciativas de desarrollo educativo y sociocomunitario Estrategias de intervención motivacionales Patricia Olmos Rueda Abril 2015 Financia: Desarrolla: ESQUEMA DE CONTENIDO DEL MÓDULO Objetivos Proveer

Más detalles

PROYECTOS EDUCATIVOS Curso:

PROYECTOS EDUCATIVOS Curso: PROYECTOS EDUCATIVOS Curso: 2015-2016 Nuestro compromiso: LA EDUCACIÓN DE VUESTROS HIJOS. NUESTRAS PRIORIDADES EDUCATIVAS Educación en Educación personalizada. Implicación de las familias (Escuela de padres,

Más detalles

Proyecto Educativo de Centro

Proyecto Educativo de Centro Apartado 1. Introducción 2. Misión. Visión 4. Valores 5. Principios pedagógicos Página 4 4 2 Proyecto Educativo de Centro 1. Introducción El Proyecto Educativo de Centro (PEC) es el documento en el que

Más detalles

PROYECTO DE COMPRENSIÓN. Curso: 3º Área: Inglés Trimestre: 2º. Hilos conductores

PROYECTO DE COMPRENSIÓN. Curso: 3º Área: Inglés Trimestre: 2º. Hilos conductores 1.- Conocer su información básica: Nombre completo, fecha/lugar de nacimiento y muerte, biografía 2.- Conocer su movimiento literario/época en la que escribió: rasgos, temas 3.- Conocer sus obras más representativas

Más detalles

COMPETENCIA MATEMÁTICA Y LAS OTRAS COMPETENCIAS. CONEXIONES

COMPETENCIA MATEMÁTICA Y LAS OTRAS COMPETENCIAS. CONEXIONES COMPETENCIA MATEMÁTICA Y LAS OTRAS COMPETENCIAS. CONEXIONES INTRODUCCIÓN Independientemente del enfoque o definición que tomemos de competencia, el área de matemáticas creemos que tiene un importante papel

Más detalles

Elementos del diagnóstico

Elementos del diagnóstico 1 Elementos del diagnóstico 1. Elementos del diagnóstico Una de las habilidades que se deben potenciar en los estudiantes es, sin duda, la comprensión lectora, competencia que coadyuva a mejorar la calidad

Más detalles

UNIDAD DE CUALIFICACION PROFESIONAL MGN-DSS-PER-DI1-UCP3 HABILIDADES DIRECTIVAS: LIDERAZGO E INTELIGENCIA EMOCIONAL EECP CAMPUS VIRTUAL

UNIDAD DE CUALIFICACION PROFESIONAL MGN-DSS-PER-DI1-UCP3 HABILIDADES DIRECTIVAS: LIDERAZGO E INTELIGENCIA EMOCIONAL EECP CAMPUS VIRTUAL UNIDAD DE CUALIFICACION PROFESIONAL MGN-DSS-PER-DI1-UCP3 HABILIDADES DIRECTIVAS: LIDERAZGO E INTELIGENCIA EMOCIONAL www.formacionycursosonline.com ESCUELA EUROPEA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL EECP CAMPUS

Más detalles

Taller de Negociación 4 de septiembre de 2015 a 18 de septiembre de 2015

Taller de Negociación 4 de septiembre de 2015 a 18 de septiembre de 2015 Fecha de inicio: 4 de septiembre de 2015 Horario: Viernes de 6pm a 10pm Duración: 12 horas Campus Mexicali Dirigido a El taller va dirigido a toda persona que desarrolle la actividad de comercio (negocio

Más detalles

Dirección General de Innovación y Fortalecimiento Acadé Dirección de Planeación Y Vincula

Dirección General de Innovación y Fortalecimiento Acadé Dirección de Planeación Y Vincula Dirección General de Innovación y Fortalecimiento Acadé Dirección de Planeación Y Vincula 2 3 4 5 6 7 Fomentar y fortalecer la cultura e identidad regional y local de los alumnos de secundaria, a través

Más detalles

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO PUNTO DE PARTIDA FUNDAMENTACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN ESTRUCTURA DEL PLAN DE ACTUACIÓN

Más detalles

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS?

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS? QUÉ SON LAS S? AUTORÍA JOSÉ DAVID OCAÑA ROMERO TEMÁTICA S BÁSICAS. ETAPA PRIMARIA Resumen En este artículo lo que se pretende es definir los que son las competencias básicas y establecer su relación con

Más detalles

Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística

Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística Competencias Las competencias profesionales, personales y sociales de este título son las que se relacionan a continuación: Obtener información,

Más detalles

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 6 CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL Identificación con los elementos y recursos físicos fundamentales del medio y su relación con la vida de las

Más detalles

ART. 36, DECRETO 175/2007. Evaluación Diagnóstica. Evaluación de Diagnóstico: Normativa

ART. 36, DECRETO 175/2007. Evaluación Diagnóstica. Evaluación de Diagnóstico: Normativa Evaluación Diagnóstica Evaluación de Diagnóstico: Normativa La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE), en sus artículos 21, 29 y 144. El Decreto 175/2007, de 16 de octubre, por el que se

Más detalles

Curso en Aprendizaje basado en Proyectos + Curso de Competencias Clave en Primaria (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS)

Curso en Aprendizaje basado en Proyectos + Curso de Competencias Clave en Primaria (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS) Curso en Aprendizaje basado en Proyectos + Curso de Competencias Clave en Primaria (Doble titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Curso en

Más detalles

UNIDAD DE APRENDIZAJE DE LENGUA Y LITERATURA. Los nombres

UNIDAD DE APRENDIZAJE DE LENGUA Y LITERATURA. Los nombres UNIDAD DE APRENDIZAJE DE LENGUA Y LITERATURA Los nombres Índice Pág Contenido 3 Edad..3 Objetivos 3 Actividades Actividad 1 (motivadora) 3 Actividad 2.4 Actividad 3.4 Actividad 4.5 Actividad 5.6 Actividad

Más detalles

Competencia en comunicación lingüística nunha europa plurilingüe e pluricultural.

Competencia en comunicación lingüística nunha europa plurilingüe e pluricultural. Competencia en comunicación lingüística nunha europa plurilingüe e pluricultural. Ensinanza de linguas no contexto europeo: tendencias e propostas Fernando Trujillo Sáez Didáctica de la Lengua y la Literatura

Más detalles

ALGUNAS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS Y RECURSOS

ALGUNAS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS Y RECURSOS EDUCACION INFANTIL Comprende el Segundo Ciclo de E. Infantil, de 3 a 5 años, cada uno de los niveles consta de tres líneas. El Proyecto Educativo de esta etapa, se adapta a las características de los alumnos

Más detalles

RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO

RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO.ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Primer ciclo Criterio de evaluación Competencia básica CONTENIDOS OBJETIVO ÁREA OBJETIVO DE ETAPA 1. Indagar en los procesos

Más detalles

Profesor de Español para Extranjeros ELE (Online)

Profesor de Español para Extranjeros ELE (Online) Profesor de Español para Extranjeros ELE (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Profesor de Español para Extranjeros ELE (Online)

Más detalles

Actividad 5 Propuesta Pedagógica del PETC: Líneas De Trabajo Educativas Fichero De Actividades Didácticas

Actividad 5 Propuesta Pedagógica del PETC: Líneas De Trabajo Educativas Fichero De Actividades Didácticas GUÍA DE TRABAJO PARA LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO CICLO ESCOLAR 2015-2016 Actividad 5 Propuesta Pedagógica del PETC: Líneas De Trabajo Educativas Fichero De

Más detalles

TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS

TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS Indicador de competencias TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS UNIDADES PRÁCTICAS. Cuaderno 5 TERESA GORDILLO FRANCISCO FREIJE CONCHA FLORES Introducción Todo aprendizaje debería ir encaminado a la resolución

Más detalles

Mamá, papá y yo. Identificación. Propuesta didáctica: unidad Didáctica. Resumen: cuarto de primaria Lengua Española

Mamá, papá y yo. Identificación. Propuesta didáctica: unidad Didáctica. Resumen: cuarto de primaria Lengua Española 1. Identificación Nivel: Primario Área: Lengua Española Grado: Cuarto SC 16: Exponer y comentar Resumen: El tema de esta Unidad Didáctica es el comentario, su función y estructura, así como la relación

Más detalles

EL JUEGO EN UN AULA DE EDUCACIÓN ESPECIAL C.C.E.E. PADRE APOLINAR

EL JUEGO EN UN AULA DE EDUCACIÓN ESPECIAL C.C.E.E. PADRE APOLINAR EL JUEGO EN UN AULA DE EDUCACIÓN ESPECIAL C.C.E.E. PADRE APOLINAR Área del currículo AREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Unidades didácticas en las que se ha desarrollado

Más detalles

JUSTIFICACIÓN PEDAGÓGICA: 1.- Por qué utilizar una webquest? 2.- Cuales son los objetivos de esta webquest?

JUSTIFICACIÓN PEDAGÓGICA: 1.- Por qué utilizar una webquest? 2.- Cuales son los objetivos de esta webquest? JUSTIFICACIÓN PEDAGÓGICA: 1.- Por qué utilizar una webquest? Porque es una potente herramienta que permite a los alumnos aprender haciendo, tomando decisiones que les lleven a dar solución a un problema

Más detalles

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Ámbito Educativo Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1º Curso

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Ámbito Educativo Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1º Curso Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Ámbito Educativo Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1º Curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de

Más detalles

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo) PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA (por grupo) JUGANDO DISFRUTAMOS DE LA MÚSICA Alumnado 1 er ciclo Desarrollo de la capacidad crítica y de la expresión afectiva 300 JUGANDO DINAMIZAMOS EL GRUPO Alumnado 1 er ciclo

Más detalles