GUÍAS DE ESTUDIO EXAMEN FINAL QUINTO ESPAÑOL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍAS DE ESTUDIO EXAMEN FINAL QUINTO ESPAÑOL"

Transcripción

1 GUÍAS DE ESTUDIO EXAMEN FINAL QUINTO ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN Ideas principales, ideas secundarias, temas centrales y elaboración de preguntas a partir de la lectura. BLOQUE I Qué es un relato histórico? Cuáles son las partes de un relato histórico? Qué es un adverbio? Menciona los tipos de adverbios Escribe los adverbios de modo Escribe los adverbios de tiempo Escribe los adverbios de lugar Para qué se utilizan los conectores temporales Qué es un refrán? Escribe un refrán y explícalo Qué es una fábula? Quiénes son los personajes en una fábula? Cuál es la intención de una fábula? Qué finalidad tiene una moraleja? Explica alguna fábula y su moraleja Cuál es la finalidad de un anuncio publicitario? Qué es un eslogan y cuál es su función? Menciona un ejemplo Qué características debe tener un anuncio publicitario? Qué es un adjetivo? Para qué se usa un adjetivo? Cómo se conforma una frase adjetiva? BLOQUE II Qué son las fuentes de consulta? Qué es una cita bibliográfica? Qué es una referencia bibliográfica? Cuáles son los datos que lleva una referencia bibliográfica? Qué es el índice y cuál es su función?

2 Para qué nos sirven los títulos y subtítulos? Cuál es la diferencia entre títulos y subtítulos? Qué es un texto expositivo? Qué recursos utiliza el texto expositivo? Qué son los nexos y cuál es su función? Cómo se clasifican? Menciona dos ejemplos de nexos copulativos Menciona dos ejemplos de nexos disyuntivos Menciona dos ejemplos de nexos adversativos Menciona dos ejemplos de nexos causales Qué es una leyenda? Cuáles son sus características? Cuál es la función de los párrafos en la leyenda? Narra 2 leyendas conocidas e identifica los hechos reales y los fantásticos Qué es una familia léxica? Qué son las palabras intrusas? Escribe 2 ejemplos de familias léxicas BLOQUE III Cómo se elabora un cuadro sinóptico y un mapa conceptual? Qué es un mapa conceptual y un cuadro sinóptico? Qué es la jerarquización de la información? Elabora un mapa conceptual y un cuadro sinóptico con el tema del ciclo del agua. Qué es la poesía? Qué es la rima? Qué es un verso? Qué es una estrofa? Identifica los versos y estrofas del poema de la pág. 95 Qué es la aliteración? BLOQUE IV Qué es un artículo de divulgación? Qué es un argumento? Qué es una opinión? Qué son los estereotipos en los cuentos? Cuál es el estereotipo de la reina o princesa? Cuál es el estereotipo de la bruja? Cuál es el estereotipo del príncipe? Qué es una obra de teatro? Qué es un guion teatral? Qué son las acotaciones?

3 Qué son las encuestas? BLOQUE V Qué es la descripción? Escribe 2 ejemplos Cuál es la función de los adjetivos y adverbios en la descripción? Para qué se hace una descripción? Qué es un tríptico? Cuál es su finalidad? Qué características tiene un tríptico? Qué es el Bullying? Cuáles son sus causas? Cuáles son sus consecuencias? Qué acciones preventivas se pueden realizar contra el bullying?

4 GUIAS DE ESTUDIO EXAMEN FINAL QUINTO MATEMATICAS 1. Sofía compró dulces para su fiesta, 3/8 son paletas y 2/4 son palomitas. Si el resto son chocolates Qué fracción le corresponde? OPERACIÓN RESULTADO 2. Cuántos mililitros hay en: 2/4= ¾= 3/8= 3. En el convivio del salón Santiago gastó $180 en paletas, si cada paleta cuesta $7.5. A. Cuántas paletas compró? OPERACIÓN RESULTADO B. Si por cada 8 paletas le regalan una, cuántas le regalaran si compra 24 paletas? 4. Si en el mes de mayo la farmacia Pastillin obtuvo $7650 de ganancia por semana, De cuánto fue su ganancia por día? OPERACIÓN RESULTADO 5. Completa la siguiente tabla. Paletas Ganancia vendidas Calcula el área a las siguientes figuras. FORMULA OPERACIÓN RESULTADO

5 7. La abuelita de Ivanna compró 2/4 de leche del día lunes, el martes compro ½ y hoy compro ¼ de leche. Cuánta leche compró en total? OPERACIONES RESULTADO 8. Completa la siguiente tabla. 9. Escribe con números romanos el resultado de las siguientes sumas. a. MMMC + DLXII= b. XLIX + CD= 10. Calcula el perímetro de las siguientes figuras. FORMULA OPERACIONES RESULTADO 10 cm 45 m

6 11. A cuántos decámetros (dam) equivale el perímetro de las figuras anteriores? cuadrado perímetro operaciones decámetro 12. Cuántos trozos de cable de 2 dam pueden obtenerse de un rollo de cable de 120 m? DATOS OPERACIÓN 13. Para el festival de la escuela el grupo de Mariana cooperó con 15 pelotas. 20 bolsas de dulces y 1 piñata. Si el precio de cada pelota es de $7.50, el de cada bolsa de dulces $15.30 y la piñata costo $45.99, calcula cuánto dinero gastó en total el grupo de Mariana. DATOS OPERACIÓN 14. Si un descuento de 20% significa que por cada $100 de compra se descuentan $20, Qué significa los descuentos del 10%, de 25% y de 50%? 15. A cuánto equivale 35% de descuento en una compra de $400? 16. Determina el precio con descuento de una playera que vale $300 y su descuento es de 25%. 17. En el grupo de 6º hay 34 alumnos, 13 son niños y el resto son niñas. A qué porcentaje corresponde la cantidad de niñas? 18. Obtén el promedio y la moda de los datos que se proporcionan a continuación.

7 GUÍAS DE ESTUDIO EXAMEN FINAL QUINTO CIENCIAS NATURALES BLOQUE I. COMO MANTENER LA SALUD? Qué es la alimentación? Qué es una dieta? Qué es la nutrición? Clasificación de los nutrimentos. Alimentos que proporcionan proteínas. Representa el plato del buen comer y explica cada grupo que lo conforma Alimentos que proporcionan vitaminas y minerales. Características de la jarra del buen beber. Características del plato del bien comer. Dibuja y menciona cada uno de los niveles de la jarra del buen beber Causas y consecuencias del sobrepeso y la obesidad. Problemas de la alimentación. Relación del sistema glandular con los aparatos sexuales Maduración sexual Caracteres primarios y secundarios Funcionamiento ovular y el útero (ciclo menstrual y prevención del embarazo) BLOQUE II. CÓMO SOMOS LOS SERES VIVOS? Cómo se llama la variedad de seres vivos que se encuentran en la Tierra? Cuáles son los cinco grupos en que se ha clasificado a los seres vivos que se encuentran en la Tierra? Qué factores determinan la mayor o menor diversidad? Cuál es una de las causas de la biodiversidad del territorio mexicano? Qué otros factores son causa de la biodiversidad del territorio mexicano? A qué se le conoce como ecosistema? A qué se les llama recursos no renovables? Qué son los recursos renovables? Qué se pierde, además de los árboles, al talar un bosque? Qué ocurre con la alteración de un ecosistema? Qué sucede debido al consumo y a las necesidades humanas? Qué ocasionan los desechos? Qué es el sotobosque? Qué son las especies endémicas?

8 Cuáles son algunas especies endémicas de México? Cuáles son algunas propuestas para conservar las especies endémicas? BLOQUE III. CÓMO SON LOS MATERIALES Y SUS INTERACCIONES? Qué es la solubilidad? A qué se les llama aguas residuales? Cómo se clasifican las aguas residuales? De dónde provienen las aguas domésticas o urbanas? Qué tipo de aguas llevan residuos tóxicos como herbicidas, insecticidas y fertilizantes? Menciona algunas medidas que evitan la contaminación del agua A qué se llama Mezcla? Cuáles son las mezclas homogéneas? Cuáles son las mezclas heterogéneas? Explica los diferentes métodos de separación de mezclas Explica como el método de la decantación se utiliza para separar agua y aceite. Qué es la fuerza de gravedad? Cuál es la diferencia entre masa y volumen? BLOQUE IV. QUÉ EFECTOS PRODUCE LA INTERACCION DE LAS COSAS? Cuándo se genera el sonido? Qué es una onda? Cuáles son los dos tipos de ondas que existen? Cómo se mide la intensidad del sonido? Cómo se llama el aparato que mide el sonido? Cuáles son los niveles de tolerancia a la intensidad del sonido en México? Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) Cuál es el límite superior deseable? Qué puede provocar los niveles superiores a 40 db? Cómo viajan todos los sonidos que escuchamos? Cuál es el recorrido de las ondas sonoras en nuestro oído Dónde se genera la corriente eléctrica? Explica las medidas preventivas para evitar un choque eléctrico o una descarga eléctrica En qué se manifiesta la utilidad de la energía? En qué transforma la plancha la energía eléctrica? Qué pasa al cocinar en una olla de vapor? BLOQUE V. CÓMO CONOCEMOS? Cómo está formado el Sistema Solar? Cuáles son los cuerpos que se ubican alrededor del Sol?

9 Cuáles son los principales movimientos de los ocho planetas? Cuál es la consecuencia del movimiento de rotación de la Tierra? Cuántos tipos de satélites hay y cuál es su uso? Qué instrumentos se han utilizado para observar el universo? Qué características debe tener un proyecto de investigación? Cuál es la utilidad de un proyecto de investigación? Cómo debe evaluarse un proyecto de investigación?

10 GUIAS DE ESTUDIO EXAMEN FINAL QUINTO HISTORIA BLOQUE 1 1. Explica la situación en la que se encontraba el país al termino del movimiento de independencia, esto es al separarse del dominio Español. 2. Después de la independencia, Cuáles eran las formas de gobierno que se proponían? BLOQUE 2 1. Escribe los principales objetivos de los liberales y conservadores. 2. Explica por qué Texas decide separarse de México en Escribe el motivo de la Guerra de Reforma, Con qué otro nombre se le conoce? 4. Observa tu línea del tiempo p. 46 y 47.Escribe que acontecimientos hubo entre la guerra de reforma y la República Restaurada. 5. Explica la razón por la cual los liberales retiraron su apoyo a Maximiliano. BLOQUE 3 1. Por qué el gobierno de Díaz se convirtió en una dictadura? 2. Qué son los latifundios? 3. Ante la situación de los obreros y peones, Cómo se organizaron para defender sus derechos y que recurso emplearon para exigir mejores condiciones de trabajo? 4. Escribe Por qué se inicia la Revolución Mexicana? 5. Escribe en nombre del presidente que puso en funcionamiento el nuevo gobierno con la Constitución de En la constitución de 1917 se presentaron 2 beneficios, Cuáles son? BLOQUE 4 1. Qué es el Maximato? 2. Escribe la causa de la guerra cristera 3. Explica por qué razón se realiza el movimiento estudiantil el 2 de octubre de 1968 y por qué fueron atacados dichos estudiantes? BLOQUE 5 1. Observa la línea del tiempo p. 162 y 163 de tu libro,completa la siguiente información. PRESIDENTE MIGUEL DE LA MADRID HURTADO PERIODO Para qué fue creado el Tratado de Libre Comercio (TLC)? 3. Escribe 3 consecuencias negativas debido a la modernización en México.

11 GUÍAS DE ESTUDIO EXAMEN FINAL QUINTO GEOGRAFÍA BLOQUE I. LA TIERRA A qué se llama continente? Ubica los 6 continentes en un planisferio Cuáles son las fronteras naturales y artificiales? Cuáles son las causas por las que en el planeta existen distintas temperaturas? Cuántas zonas térmicas existen? Qué son las coordenadas geográficas? Traza las principales líneas imaginarias que atraviesan la Tierra Cómo podemos ubicar un país o una ciudad en el mundo? Qué es la longitud? Qué es la latitud? Qué es la altitud? Qué son los mapas? Cuáles son los diferentes tipos de mapas? BLOQUE II. COMPONENTES NATURALES DE LA TIERRA Cómo se conforma el relieve continental? Qué es la erosión como proceso externo? Qué provocan en ocasiones las placas tectónicas? Qué son los sismos? Cómo se llama el lugar donde se produce un sismo? Dónde es el epicentro? Qué originan los volcanes y cuáles son algunos beneficios? Cuáles son los principales agentes de la erosión? Qué es el estado del tiempo? Cuáles son los elementos del tiempo atmosférico? Cómo se registran los elementos del tiempo atmosférico? Qué es el clima? Qué toma en cuenta la clasificación de los climas? Cuáles son los cinco grandes grupos climáticos? Qué elementos climáticos se miden con el termómetro y el pluviómetro? BLOQUE III. LA POBLACIÓN MUNDIAL

12 En cuánto se calcula aproximadamente, el total de la población mundial? Cuál es el continente más poblado? Cuáles son los países más poblados del mundo? Cómo se calcula da densidad de población? Cuáles son las dificultades de algunas ciudades densamente pobladas? A qué se le llama migración? A qué obedece la migración en la actualidad? Qué acción se da en la emigración? Qué acción se da en la inmigración? Cuándo se le llama emigrante a una persona? Cuándo es inmigrante una persona? De dónde provienen las corrientes migratorias más numerosas que arriban a Europa? De dónde son los principales flujos migratorios que atrae Estados Unidos? BLOQUE IV. CARACTERISTICAS SOCIOECONOMICAS DEL MUNDO Explica las actividades económicas: PRIMARIAS, SECUNDARIAS Y TERCIARIAS Qué ocurriría sin el comercio y el turismo? Cuál es la función de las actividades del sector terciario de la economía? Qué actividades se desarrollan en el sector terciario? Qué es el comercio? Qué actividades agrupan los servicios? Qué servicio ofrecen los medios de transporte? Por qué resultan indispensables los medios de transporte? Qué implica el turismo? Cuáles son sitios atractivos culturales? Qué representa el turismo para México? A qué se le llama calidad de vida? Explica los indicadores: Esperanza de vida, PIB, nivel educativo. BLOQUE V. CUIDEMOS EL MUNDO Según la OMS (Organización Mundial de la salud) Qué es calidad de vida? Menciona los indicadores que miden el nivel de desempeño ambiental de cada nación. Explica los problemas ambientales: Deforestación, contaminación: agua, aire, suelo. Qué es el cambio climático? Qué es el efecto invernadero? Explica los conceptos de: Riesgo, amenaza, desastre, vulnerabilidad Cómo podemos prevenir un desastre? Qué hacer antes, durante y después de un sismo?

13 GUIAS DE ESTUDIO EXAMEN FINAL QUINTO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA BLOQUE 1 1. Explica qué es un estereotipo 2. Escribe 3 medidas que puedes seguir para tener un desarrollo sano. 3. Qué se necesita para tener integridad personal? BLOQUE 2 1. Escribe cuál es la reacción correcta si tienes que tomar una decisión sobre algo de lo que no estás seguro. 2. Qué significa respetar el derecho de autor? 3. Explica qué razones tendría una persona para probar sustancias adictivas. 4. Qué consecuencias tendrá una persona adicta a las drogas? 5. Define la palabra discriminación 6. Qué es la autorregulación y cómo puedes aplicarla? BLOQUE 3 1. Cómo demuestras el respeto por tu medio ambiente? 2. En qué artículo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece la protección a la diversidad cultural? 3. Escribe qué es un área natural protegida BLOQUE 4 1. Por qué nuestra República Mexicana es representativa? 2. Escribe las dos formas para llegar a acuerdos democráticos. 3. Por qué cuando celebramos una fecha a nivel nacional, se le llama conmemoración cívica? BLOQUE 5 1. Explica la frase de Benito Juárez El respeto al derecho ajeno es la paz. 2. Para qué te sirve conocer los derechos humanos? 3. De qué se encarga la CNDH? 4.

14

Guía de estudio para exámenes del tercer bimestre Quinto grado Ciclo

Guía de estudio para exámenes del tercer bimestre Quinto grado Ciclo 1. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA - martes 4 de febrero EXAMEN BIMESTRAL La equidad Identificar y rechazar la discriminación El cuidado del ambiente Apuntes del cuaderno verde Libro SEP (páginas de la 56 a la

Más detalles

Guía de estudio para exámenes del quinto bimestre Quinto grado Ciclo

Guía de estudio para exámenes del quinto bimestre Quinto grado Ciclo 1. LECTURA DE COMPRENSIÓN lunes 9 de junio EXAMEN BIMESTRAL Lectura de cuentos, historias, fábulas, revistas, etc. Velocidad Lectora por Minuto (de 115 a 124 palabras) Libros y material de casa y de biblioteca

Más detalles

02.03 ADJETIVOS CALIFICATIVOS Y FRASES ADJETIVAS. Uso en las frases publicitarias

02.03 ADJETIVOS CALIFICATIVOS Y FRASES ADJETIVAS. Uso en las frases publicitarias GUÍAS DE ESTUDIO PARA QUINTO GRADO ESPAÑOL 02.01 ANUNCIOS PUBLICITARIOS. Propósito de los anuncios publicitarios. Tipo de anuncios Eslogan Frases publicitarias. Uso Tipo de recursos 02.02 EL CARTEL. Uso

Más detalles

I. Español. Estudiar los temas en el libro SEP y cuaderno.

I. Español. Estudiar los temas en el libro SEP y cuaderno. I. Español. Estudiar los temas en el libro SEP y cuaderno. Bloque I I. Analizar y escribir relatos históricos Conectores causales. (Causa consecuencia) y marcadores temporales. Nombres propios. Ideas principales

Más detalles

GUÍAS DE ESTUDIO EXAMEN FINAL QUINTO ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN BLOQUE I

GUÍAS DE ESTUDIO EXAMEN FINAL QUINTO ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN BLOQUE I GUÍAS DE ESTUDIO EXAMEN FINAL QUINTO 2016-2017 ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN BLOQUE I Ideas principales, ideas secundarias, temas centrales y elaboración de preguntas a partir de la lectura. Identifica

Más detalles

ESCUELA PRIMARIA GABRIELA BRIMMER RELACION DE GUIAS DE ESTUDIO CORRESPONDIENTES AL QUINTO BIMESTRE QUINTO AÑO GRUPO A.

ESCUELA PRIMARIA GABRIELA BRIMMER RELACION DE GUIAS DE ESTUDIO CORRESPONDIENTES AL QUINTO BIMESTRE QUINTO AÑO GRUPO A. ESPAÑOL: ESCUELA PRIMARIA GABRIELA BRIMMER RELACION DE GUIAS DE ESTUDIO CORRESPONDIENTES AL QUINTO BIMESTRE QUINTO AÑO GRUPO A. 1._ANUNCIOS PUBLICITARIOS._ELEMENTOS, PARA QUE SIRVEN, PROPOSITOS, ANALISIS,

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO QUINTO GRADO PRIMER PERIODO ESPAÑOL

GUIA DE ESTUDIO QUINTO GRADO PRIMER PERIODO ESPAÑOL ESPAÑOL 01.01 TIPOS DE TEXTOS a) Clasificación b) Características de cada tipo de texto c) Qué elementos caracterizan a un relato histórico? 01.02 EL ADVERBIO Y LOS CONECTORES TEMPORALES a) Definición

Más detalles

GUIAS DE ESTUDIO PRIMER PERIODO QUINTO

GUIAS DE ESTUDIO PRIMER PERIODO QUINTO GUIAS DE ESTUDIO PRIMER PERIODO QUINTO 2015-2016 ESPAÑOL O1.01 EL RELATO HISTORICO Qué es un relato histórico? Cuáles son las partes de un relato histórico? Parte del relato en el que se presentan los

Más detalles

INSTITUTO EDUCATIVO SIERRA MADRE

INSTITUTO EDUCATIVO SIERRA MADRE NOMBRE DEL ALUMNO(A): 1 GRADO y GRUPO: 5to A y B MATERIA: Español FECHA: TITULO: Guía de estudio PROFESOR: Mtra. Nancy Castillo Nota: el temario y la guía de estudio, es una herramienta que les servirá

Más detalles

Cómo se elabora un cuadro sinóptico y un mapa conceptual? (pág. 81) Elabora un mapa conceptual y un cuadro sinóptico con el tema del ciclo del agua.

Cómo se elabora un cuadro sinóptico y un mapa conceptual? (pág. 81) Elabora un mapa conceptual y un cuadro sinóptico con el tema del ciclo del agua. GUIAS DE ESTUDIO CUARTO PERIODO QUINTO ESPAÑOL 2015-2016 LECTURA DE COMPRENSIÓN O4.01 CUADRO SINÓPTICO Y EL MAPA CONCEPTUAL Qué tipo de texto se lee para obtener los cuadros sinópticos y mapas conceptuales?

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO QUINTO GRADO CICLO ESCOLAR SEGUNDO PERIODO ESPAÑOL ANUNCIOS PUBLICITARIOS a) Características b) Qué es un eslogan?

GUIA DE ESTUDIO QUINTO GRADO CICLO ESCOLAR SEGUNDO PERIODO ESPAÑOL ANUNCIOS PUBLICITARIOS a) Características b) Qué es un eslogan? CICLO ESCOLAR 2014-2015 ESPAÑOL 02.01 ANUNCIOS PUBLICITARIOS a) Características b) Qué es un eslogan? 02.02 FUENTES DE INFORMACION 02.03 TEXTOS INFORMATIVOS 02.04 ENUNCIADOS INTERROGATIVOS a) Uso adecuado

Más detalles

1. GUIANDOTE DE UN TEXTO CIENTÍFICO, CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1. GUIANDOTE DE UN TEXTO CIENTÍFICO, CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: COLEGIO AXAYACATL PRIMARIA TEMARIO ESPAÑOL BIMESTRE II GRADO: 5º LOS PRESENTES TEMARIOS DEBERÁN IMPRIMIRSE, ELABORARSE A MANO E INTEGRARSE A LA CARPETA DE EXÁMENES. SE ENTREGARÁN EN LA FECHA PROGRAMADA

Más detalles

GUÍAS DE ESTUDIO PARA QUINTO GRADO CUARTO PERIODO

GUÍAS DE ESTUDIO PARA QUINTO GRADO CUARTO PERIODO MATEMÁTICAS 04.01 NÚMEROS NATURALES (hasta millones) v Lectura v Escritura Leo y escribo números: Escribe con letra los siguientes números. 75 304 693 99 399 539 408 007 7 906 433 v Escribe con cifra los

Más detalles

GUIAS DE ESTUDIO TERCER PERIODO QUINTO COMPRENSIÓN LECTORA CUADRO SINÓPTICO

GUIAS DE ESTUDIO TERCER PERIODO QUINTO COMPRENSIÓN LECTORA CUADRO SINÓPTICO GUIAS DE ESTUDIO TERCER PERIODO QUINTO 2016-2017 COMPRENSIÓN LECTORA 3.01. CUADRO SINÓPTICO Qué es un cuadro sinóptico? Para qué sirve un cuadro sinóptico? Qué elementos lleva un cuadro sinóptico? Para

Más detalles

GUIAS DE ESTUDIO PRIMER PERIODO QUINTO

GUIAS DE ESTUDIO PRIMER PERIODO QUINTO GUIAS DE ESTUDIO PRIMER PERIODO QUINTO ESPAÑOL 2016-2017 LECTURA DE COMPRENSIÓN 01.01 EL RELATO HISTÓRICO Qué es un relato histórico? Cuáles son las partes de un relato histórico? Parte del relato en el

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMARIA

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMARIA PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2017 2018 REALIZACIÓN ESPAÑOL SEMANA 1-10 ESTRUCTURA DEL PROGRAMA APRENDIZAJES ESPERADOS TEMA SEMANA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: SEMANA 3 Estudio Identifica información

Más detalles

GUIAS DE ESTUDIO TERCER PERIODO QUINTO

GUIAS DE ESTUDIO TERCER PERIODO QUINTO GUIAS DE ESTUDIO TERCER PERIODO QUINTO 2015-2016 ESPAÑOL O3.01 LA LEYENDA Qué es una leyenda? Cuáles son sus características? Pp 58 Cuál es la función de los párrafos en la leyenda? Importancia de los

Más detalles

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 5º Grado PRIMER BIMESTRE

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 5º Grado PRIMER BIMESTRE JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 5º Grado PRIMER BIMESTRE 2017 2018 PrPC04.1.4 ESPAÑOL SM PROYECTO 1 Ámbito Estudio. Analiza y reescribe relatos históricos. TEMA CONOCIMIENTOS y HABILIDADES PRODUCTO

Más detalles

SGOSTO- SEPTIEMBRE -OCTUBRE

SGOSTO- SEPTIEMBRE -OCTUBRE Identifica información complementaria en dos textos que relatan sucesos relacionados. Registra, en notas, los aspectos centrales de una exposición oral. Organiza un texto en párrafos con oración tópico

Más detalles

GUIAS DE ESTUDIO SEGUNDO PERIODO QUINTO

GUIAS DE ESTUDIO SEGUNDO PERIODO QUINTO GUIAS DE ESTUDIO SEGUNDO PERIODO QUINTO 2015-2016 ESPAÑOL O2.01 FUENTES DE CONSULTA Y LAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Qué son las fuentes de consulta? Qué es una cita bibliográfica? Qué es una referencia

Más detalles

TEMARIO PARA EXÁMENES FINALES CICLO ESCOLAR º. GRADO

TEMARIO PARA EXÁMENES FINALES CICLO ESCOLAR º. GRADO TEMARIO PARA EXÁMENES FINALES CICLO ESCOLAR 2014-2015 6º. GRADO HISTORIA. Fecha de aplicación, lunes 12 de junio. Los primeros seres humanos. Libro SEP página 18 La vida de los primeros cazadores recolectores.

Más detalles

TEMARIO PARA EXÁMENES FINALES CICLO ESCOLAR º GRADO

TEMARIO PARA EXÁMENES FINALES CICLO ESCOLAR º GRADO TEMARIO PARA EXÁMENES FINALES CICLO ESCOLAR 2017-2018 6º GRADO GEOGRAFÍA. Fecha de aplicación, jueves 7 de junio. Regiones continentales. Regiones naturales continentales. Regiones sociales continentales.

Más detalles

COLEGIO AXAYACATL PRIMARIA TEMARIO ESPAÑOL BIMESTRE II GRADO: 5º

COLEGIO AXAYACATL PRIMARIA TEMARIO ESPAÑOL BIMESTRE II GRADO: 5º COLEGIO AXAYACATL PRIMARIA TEMARIO ESPAÑOL BIMESTRE II GRADO: 5º LOS PRESENTES TEMARIOS DEBERÁN IMPRIMIRSE, ELABORARSE A MANO E INTEGRARSE A LA CARPETA DE EXÁMENES. SE ENTREGARÁN EN LA FECHA PROGRAMADA

Más detalles

Colegio Siglo XXI Creciendo, Educando Infantes Para el Mañana. Ciclo Escolar PRIMARIA. Grado: 5 A Bimestre: II BLOQUE

Colegio Siglo XXI Creciendo, Educando Infantes Para el Mañana. Ciclo Escolar PRIMARIA. Grado: 5 A Bimestre: II BLOQUE Semana Tareas Fechas Programas de tareas al partir del : 17 de Octubre del 2016 al 2 de Diciembre del 2016 Fecha: Lunes 17 de Octubre del 2016 Tema: Partes de un libro Investiga las partes de un libro

Más detalles

COLEGIO ANÁHUAC P R E E S C OL A R *PRIMARIA *SECUN D A R I A * P R E P A R A T O R I A

COLEGIO ANÁHUAC P R E E S C OL A R *PRIMARIA *SECUN D A R I A * P R E P A R A T O R I A Profesor: ANABELL CARREÒN ACEVEDO, MARIA DE LOURDES COVARRUBIAS ZAMORANO Materia: GENERAL Grado: 5º Grupo: A Y B Temario correspondiente al PRIMER BIMESTRE ESPAÑOL Relato histórico Antecedentes y consecuentes

Más detalles

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 5º Grado PRIMER BIMESTRE

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 5º Grado PRIMER BIMESTRE JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 5º Grado PRIMER BIMESTRE-2014-2015 PrPC04.1.4 ESPAÑOL SM PROYECTO 1 Ámbito Estudio. Analiza y reescribe relatos históricos. TEMA CONOCIMIENTOS y HABILIDADES PRODUCTO

Más detalles

CIENCIAS NATURALES 5º. 1er PERIODO. 9. La reproducción humana. La dieta correcta y su. importancia para la salud.

CIENCIAS NATURALES 5º. 1er PERIODO. 9. La reproducción humana. La dieta correcta y su. importancia para la salud. CIENCIAS NATURALES 5º 1er PERID La dieta correcta y su importancia para la salud. 1. La dieta adecuada 2. El plato del buen comer. 3. La jarra del buen beber. 4. Trastornos alimenticios: Sobrepeso y obesidad.

Más detalles

Formación Cívica y Ética

Formación Cívica y Ética Misión: Formar individuos con sólida calidad académica en ambos idiomas, cimentando en ellos su mejoramiento integral, en beneficio de la sociedad y de nuestra Patria. NOMBRE: FECHA: / / # DOCENTES: Ms.

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO QUINTO GRADO QUINTO PERIODO ESPAÑOL TEXTOS ARGUMENTATIVOS Cuáles son? Cómo se organizan?

GUIA DE ESTUDIO QUINTO GRADO QUINTO PERIODO ESPAÑOL TEXTOS ARGUMENTATIVOS Cuáles son? Cómo se organizan? ESPAÑOL 05.01 TEXTOS ARGUMENTATIVOS Cuáles son? Cómo se organizan? 05.02 EL DEBATE Características Utilidad 05.03ARTÍCULOS DE DIVULGACIÓN Características Elementos 05.04 ARGUMENTACIÓN Qué es? Para qué

Más detalles

ESPAÑOL 4 CIENCIAS 4

ESPAÑOL 4 CIENCIAS 4 ESPAÑOL 4 *Preguntas de Investigación (pág. 14 y 16) *Paráfrasis y Resumen (pág. 18) *Elementos para la redacción coherente de un texto (pág. 20) *Familia Léxica (pág. 22) *El Cartel (pág. 24) *El punto

Más detalles

Formación Cívica y Ética

Formación Cívica y Ética Textos que tratan un tema Tipos de Textos: Realidad y Fantasía Información en portada de libro Leer cuentos Reglas de convivencia Actividades diarias y nombres propios. Formación Cívica y Ética Conocimiento

Más detalles

4º año GUÍA DE ESTUDIO PARA GEOGRAFÍA IV EXAMEN FINAL (ORDINARIO). PROF: JAVIER NOH Desarrolla los siguientes puntos de la manera más completa.

4º año GUÍA DE ESTUDIO PARA GEOGRAFÍA IV EXAMEN FINAL (ORDINARIO). PROF: JAVIER NOH Desarrolla los siguientes puntos de la manera más completa. 4º año GUÍA DE ESTUDIO PARA GEOGRAFÍA IV EXAMEN FINAL (ORDINARIO). PROF: JAVIER NOH Desarrolla los siguientes puntos de la manera más completa. CÓMO SE DEFINE A LA GEOGRAFÍA? HAZ UNA BREVE DESCRIPCIÓN

Más detalles

5to Grado. Bloque V. Sopas de Letras Temáticas

5to Grado. Bloque V. Sopas de Letras Temáticas 5to Grado Bloque V Sopas de Letras Temáticas ESPAÑOL BLOQUE V PROYECTO: DESCRIBIR PERSONAS POR ESCRITO CON DIFERENTES PROPÓSITOS DESCRIBIR NARRAR ACONTECIMIENTO LENGUAJE REFERIR EXPLICAR CARACTERÍSTICAS

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A.C. Temario de Geografía. Bloque I. El espacio geográfico

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A.C. Temario de Geografía. Bloque I. El espacio geográfico Bloque I. El espacio geográfico Características del espacio geográfico. Componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos del espacio geográfico. Diversidad del espacio geográfico. Categorías

Más detalles

Guía del quinto bimestre. 6 año Geografía. Alumno: Grupo: N. L.

Guía del quinto bimestre. 6 año Geografía. Alumno: Grupo: N. L. Guía del quinto bimestre 6 año Geografía Alumno: Grupo: N. L. Instrucciones. A. Consulta tu libro de texto (SEP), cuaderno de apuntes, los exámenes bimestrales y las tareas para resolver las respuestas.

Más detalles

4º año GUÍA DE ESTUDIO PARA GEOGRAFÍA IV EXAMEN FINAL (ORDINARIO). PROF: JAVIER NOH Desarrolla los siguientes puntos de la manera más completa.

4º año GUÍA DE ESTUDIO PARA GEOGRAFÍA IV EXAMEN FINAL (ORDINARIO). PROF: JAVIER NOH Desarrolla los siguientes puntos de la manera más completa. 4º año GUÍA DE ESTUDIO PARA GEOGRAFÍA IV EXAMEN FINAL (ORDINARIO). PROF: JAVIER NOH Desarrolla los siguientes puntos de la manera más completa. CÓMO SE DEFINE A LA GEOGRAFÍA? HAZ UNA BREVE DESCRIPCIÓN

Más detalles

Guía Final de Estudio

Guía Final de Estudio 5 Grado D Guía Final de Estudio Escuela Primaria Luisa Isabel Campos de Jiménez Cantú Profr. Javier Vilchis Bernal Nombre del alumno: Asignatura Reactivos Aciertos Calificación Guía Final de Estudio Español

Más detalles

CONTENIDO TEMÁTICO MARTES 16 EXAMEN CORRESPONDIENTE A LAS ASIGNATURAS DE CIENCIAS NATURALES Y GEOGRAFIA.

CONTENIDO TEMÁTICO MARTES 16 EXAMEN CORRESPONDIENTE A LAS ASIGNATURAS DE CIENCIAS NATURALES Y GEOGRAFIA. CONTENIDO TEMÁTICO DOCENTE: OSCAR GARDUÑO GARDUÑO GRADO: 5 GRUPO: A y B SEMANA: 15 AL 19 DE OCTUBRE DE 2018 DÍA: FECHA: TEMARIO: LUNES 15 EXAMEN CORRESPONDIENTE A LA ASIGNATURA DE LENGUA MATERNA (ESPAÑOL).

Más detalles

Bloque I. El espacio geográfico

Bloque I. El espacio geográfico Bloque I. El espacio geográfico Eje temático: Espacio geográfico y mapas Competencia que se favorece: Manejo de información geográfica Reconoce la diversidad de componentes naturales, sociales, culturales,

Más detalles

Guía de estudios. Geografía

Guía de estudios. Geografía 1 Guía de estudios 2 3 Objetivo General Proponer acciones que mejoren la relación existente entre los fenómenos físicos, biológicos y humanos de paisaje natural y social de la superficie terrestre, empleando

Más detalles

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO BIMESTRAL DE 5º GRADO Marzo y Abril

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO BIMESTRAL DE 5º GRADO Marzo y Abril JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO BIMESTRAL DE 5º GRADO Marzo y Abril 2014-2015 PrPC 04.1.4 ESPAÑOL BLOQUE: IV ÁMBITO ESTUDIO PROYECTO 10 Que todo el mundo se entere. ESPAÑOL SM Planeación del proyecto

Más detalles

Nombre del alumno: N. L.: Gpo.:

Nombre del alumno: N. L.: Gpo.: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACION FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCION GENERAL DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 66 FRANCISCO J. MÚJICA

Más detalles

Nombre del alumno: N. L.: Gpo.:

Nombre del alumno: N. L.: Gpo.: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACION FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCION GENERAL DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 66 FRANCISCO J. MÚGICA

Más detalles

5to Grado. Bloque III. Sopas de Letras Temáticas

5to Grado. Bloque III. Sopas de Letras Temáticas 5to Grado Bloque III Sopas de Letras Temáticas BLOQUE 3 ESPAÑOL PROYECTO: LEER, RESUMIR Y ESCRIBIR TEXTOS EXPOSITIVOS QUE IMPLIQUEN CLASIFICACION EXPOSITIVO TEXTO INVESTIGAR RECOPILAR SELECCIONAR CALLE

Más detalles

Cuál es el propósito de un artículo de divulgación? Cómo se organizan los textos argumentativos?

Cuál es el propósito de un artículo de divulgación? Cómo se organizan los textos argumentativos? GUIAS DE ESTUDIO QUINTO PERIODO QUINTO 2015-2016 ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN O5.01 TEXTO ARGUMENTATIVO Qué es un texto argumentativo? Cuál es el propósito de un artículo de divulgación? Cómo se organizan

Más detalles

COLEGIO ROUSSEAU CONTENIDOS 5to GRADO CICLO ESCOLAR

COLEGIO ROUSSEAU CONTENIDOS 5to GRADO CICLO ESCOLAR noviembre Febrero MARZO Español Signos de puntuación, puntos para separar oraciones y párrafos, uso de comas Ortografía y puntuación, organización de párrafos con oraciones tópico Uso de palabras y frases

Más detalles

Instituto Alexander Dul

Instituto Alexander Dul Campo de Formación Académica Exploración y comprensión del mundo natural y social Ciencias Naturales Eje Tema Aprendizaje Esperado Temporalidad Evaluación Consolidación de los contenidos del 20 al 31 de

Más detalles

TEMARIO PARA EXAMENES FINALES CICLO ESCOLAR º. GRADO

TEMARIO PARA EXAMENES FINALES CICLO ESCOLAR º. GRADO TEMARIO PARA EXAMENES FINALES CICLO ESCOLAR 2014-2015 3º. GRADO MATEMÁTICAS. Lunes 15 de junio. Tablas de multiplicar del 2 al 10. Sumas de tres sumandos hasta unidades de millar. Restas hasta unidades

Más detalles

OBJETIVOS TERCER BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA ENERO FEBRERO CICLO ESCOLAR AREA: ESPAÑOL

OBJETIVOS TERCER BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA ENERO FEBRERO CICLO ESCOLAR AREA: ESPAÑOL Educar para la vida OBJETIVOS TERCER BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA ENERO FEBRERO CICLO ESCOLAR 2011-2012 AREA: ESPAÑOL ESPAÑOL CLASIFICAR INFORMACIÓN EN TABLAS O CUADROS SINÓPTICOS PARA RESUMIR TEXTOS EXPOSITIVOS.

Más detalles

Todo México es territorio

Todo México es territorio GUIAS DE ESTUDIO SEGUNDO PERIODO QUINTO 2016-2017 ESPAÑOL COMPRENSIÓN LECTORA O2.01 ANUNCIO PUBLICITARIO Y SU PROPÓSITO Cuál es la finalidad de un anuncio publicitario? Cómo se clasifican según su propósito?

Más detalles

COLEGIO ANÁHUAC P R E E S C OL A R *PRIMARIA *SECUN D A R I A * P R E P A R A T O R I A

COLEGIO ANÁHUAC P R E E S C OL A R *PRIMARIA *SECUN D A R I A * P R E P A R A T O R I A Profesor: ANABELL CARREÒN ACEVEDO Materia: GENERAL Grado: 5º Grupo: A Tareas correspondientes del 20 de Febrero al 24 de Febrero del 2017 Día Tarea GEOGRAFIA Lunes Escribe dos palabras relacionadas con

Más detalles

Unidad I. Campo de Estudio de la Geografía 1. Menciona y define los principios de Geografía a) b) c) d)

Unidad I. Campo de Estudio de la Geografía 1. Menciona y define los principios de Geografía a) b) c) d) Cuestionario de Estudio de Geografía Alumno (a): N. L.: Profesora: Nancy Noemi Amaya Pérez Fecha: Grado: Grupo: El Cuestionario de estudio no implica que el contenido será igual al examen. El alumno cuenta

Más detalles

PARÁMETROS E INDICADORES PARA EL PERFIL GEOGRAFIA

PARÁMETROS E INDICADORES PARA EL PERFIL GEOGRAFIA E PARA EL PERFIL El docente o sustentante establece la relación entre las dimensiones políticas económicas, culturales, sociales y geográficas de un acontecimiento para obtener, procesar e interpretar

Más detalles

Historia: Martes 14 de junio

Historia: Martes 14 de junio Santiago, 2 de junio 2016 Estimados papás, Junto con saludarlos, les recordamos que el día Martes 14 de junio se dará inicio al período de Pruebas Globales. Les enviamos las fechas y contenidos que serán

Más detalles

5to Grado. Bloque I. Sopas de Letras Temáticas

5to Grado. Bloque I. Sopas de Letras Temáticas 5to Grado Bloque I Sopas de Letras Temáticas ESPAÑOL PROYECTO 1 ANALIZAR Y REESCRIBIR RELATOS HISTÓRICOS RELATOS HISTÓRICOS REESCRIBIR RELATAR SUCESOS CAUSA CONSECUENCIA ADVERBIOS TIEMPO NEXOS TEMPORALES

Más detalles

TEMARIO PARA EXAMENES FINALES CICLO ESCOLAR GRADO

TEMARIO PARA EXAMENES FINALES CICLO ESCOLAR GRADO GEOGRAFÍA (18 de Junio). Bloque I TEMARIO PARA EXAMENES FINALES CICLO ESCOLAR 2017 2018 4 GRADO El estudio de México a través de los mapas. México y su división política. Fronteras o límites de México.

Más detalles

Guía del quinto bimestre 4 año Geografía

Guía del quinto bimestre 4 año Geografía Guía del quinto bimestre 4 año Geografía Bloque 1. El estudio de México a través de los mapas 1. Cómo se llama el río con el que México tiene frontera con los Estados Unidos? 2. Cómo se llama el elemento

Más detalles

TEMARIO. Instrumento Diagnóstico para Alumnos de Escuelas Primarias de Yucatán CENTRO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DEL ESTADO DE YUCATÁN

TEMARIO. Instrumento Diagnóstico para Alumnos de Escuelas Primarias de Yucatán CENTRO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DEL ESTADO DE YUCATÁN Instrumento Diagnóstico para Alumnos de Escuelas Primarias de Yucatán TEMARIO 2016 CENTRO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DEL ESTADO DE YUCATÁN S E C R E T A R Í A D E E D U C A C I Ó N D E L E S T A D O D E Y

Más detalles

Tablas de contenidos Ciencias Naturales PDD 2019

Tablas de contenidos Ciencias Naturales PDD 2019 Tablas de contenidos Ciencias Naturales PDD 2019 Primero básico Órganos de los sentidos. Ejemplos básicos del cuidado del cuerpo. Elementos que forman la naturaleza: animales, plantas, piedra, suelo, etc.

Más detalles

Ciencias de la naturaleza Currículum Universal. Índice de contenidos años

Ciencias de la naturaleza Currículum Universal. Índice de contenidos años Ciencias de la naturaleza Currículum Universal Índice de contenidos 08-09 años 2013-2014 Índice de contenidos 10-11 años 2013-2014 Ciencias naturales 08-09 años QUÉ HACEN LOS SERES VIVOS? Elementos vivos

Más detalles

FORMACIÓN CÍVICA ESTADO DE MÉXICO

FORMACIÓN CÍVICA ESTADO DE MÉXICO Profesor: Refugio Vázquez Jiménez Materia: Semanal Grado: 3 Grupo: 3 B Temarios correspondientes al ciclo vacacional de 24 marzo a 9 de abril del 2018. Día Temario Lunes - Resolver temario de Español.

Más detalles

Educar para la vida OBJETIVOS PRIMER BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA SEPTIEMBRE OCTUBRE CICLO ESCOLAR AREA: ESPAÑOL

Educar para la vida OBJETIVOS PRIMER BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA SEPTIEMBRE OCTUBRE CICLO ESCOLAR AREA: ESPAÑOL Lenguaje y comunicación BLOQUE 1 Lectura Lectura oral Lectura de comprensión Activación de las inteligencias Español Educar para la vida OBJETIVOS PRIMER BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA SEPTIEMBRE OCTUBRE

Más detalles

Programación dosificada. Ser competentes

Programación dosificada. Ser competentes Programación dosificada Ser competentes Programación dosificada A continuación se presenta la distribución de los contenidos programáticos del Meduca en el libro Geografía de Panamá, serie Ser competentes.

Más detalles

COLEGIO ANÁHUAC P R E E S C O L A R * P R I M A R I A * S E C U N D A R I A * P R E P A R A T O R I A GUÍA CORRESPONDIENTE AL CUARTO BIMESTRE 3 A

COLEGIO ANÁHUAC P R E E S C O L A R * P R I M A R I A * S E C U N D A R I A * P R E P A R A T O R I A GUÍA CORRESPONDIENTE AL CUARTO BIMESTRE 3 A COLEGIO ANÁHUAC P R E E S C O L A R * P R I M A R I A * S E C U N D A R I A * P R E P A R A T O R I A GUÍA CORRESPONDIENTE AL CUARTO BIMESTRE 3 A 2016-2017 CICLO DE LA EXCELENCIA NOMBRE: ESPAÑOL 1.- Describe

Más detalles

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 3º

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 3º CONOCIMIENTO DEL MEDIO 3º CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDADES DIDÁCTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN. CM 3º. U1 1. Identifica las diferentes partes del cuerpo humano. 2. Conoce algunas de las características

Más detalles

COLEGIO ALFRED NOBEL TEMARIO Y GUIA DE ESTUDIO SEMANA DE EXAMENES DEL 18 AL 25 DE JUNIO DE 2018 GRADO 1 A Y B DE PRIMARIA BIMESTRE 5

COLEGIO ALFRED NOBEL TEMARIO Y GUIA DE ESTUDIO SEMANA DE EXAMENES DEL 18 AL 25 DE JUNIO DE 2018 GRADO 1 A Y B DE PRIMARIA BIMESTRE 5 TEMARIO Y GUIA DE ESTUDIO SEMANA DE EXAMENES DEL 18 AL 25 DE JUNIO DE 2018 GRADO 1 A Y B DE PRIMARIA BIMESTRE 5 ESPAÑOL LUNES 18 -Partes de un libro e instrucciones para clasificar los libros. guía activa

Más detalles

GEOGRAFIA DE MÉXICO Y EL MUNDO

GEOGRAFIA DE MÉXICO Y EL MUNDO PRIMER SEMESTRE GEOGRAFIA DE MÉXICO Y EL MUNDO ESPACIO GEOGRÁFICO 1.- Da dos ejemplos de componentes naturales. 2.- Cuáles son las fuentes de información documental? 3.- Cómo defines al espacio geográfico?

Más detalles

C.E.I.P. ORTIZ DE ZÚÑIGA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

C.E.I.P. ORTIZ DE ZÚÑIGA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁREA CONOCIMIENTO DEL MEDIO NIVEL 6º EDUCACIÓN PRIMARIA BLOQUE: DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS Desarrolla la curiosidad por conocer cómo se reproducen los seres vivos. Nombra las

Más detalles

INSTRUCCIONES GENERALES: Contesta únicamente con tinta negra o azul y entrega la guía con las respuestas a mano, el día del examen.

INSTRUCCIONES GENERALES: Contesta únicamente con tinta negra o azul y entrega la guía con las respuestas a mano, el día del examen. COLEGIO BRITANICO CLAVE UNAM: 1286 Ciclo escolar: 2014-2015 GUIA EXAMEN FINAL MATERIA: GEOGRAFIA CLAVE: 1405 FECHA PROFESORA: CARMEN CITLALIC CAMACHO MUNGUIA NOMBRE DEL ALUMNO (A): INSTRUCCIONES GENERALES:

Más detalles

Temario Pruebas Corporativas 5º básico a 8º básico

Temario Pruebas Corporativas 5º básico a 8º básico Temario Pruebas Corporativas 5º básico a 8º básico Lenguaje 5º básico -Comprensión lectora de diversas tipologías textuales y sus respectivos Literarios: Cuento Poesía No literario: Informativo: Infografía

Más detalles

1.1 Factores astronómicos que influyen en la dinámica de la tierra. Consecuencias de los movimientos de traslación y rotación.

1.1 Factores astronómicos que influyen en la dinámica de la tierra. Consecuencias de los movimientos de traslación y rotación. SEMANA No. 1 PROPÓSITO: Comprender las consecuencias de los movimientos de traslación y rotación de la tierra en las características de los sistemas naturales. Tema 1: Geosistemas. 1.1 Factores astronómicos

Más detalles

TEMARIO SEGUNDO BIMESTRE GEOGRAFÍA. Entre valles llanuras y montañas 41, 42, 43, 44, 45,46. El agua el planeta de la vida. 48, 49, 50, 51, 52, 53

TEMARIO SEGUNDO BIMESTRE GEOGRAFÍA. Entre valles llanuras y montañas 41, 42, 43, 44, 45,46. El agua el planeta de la vida. 48, 49, 50, 51, 52, 53 TEMARIO SEGUNDO BIMESTRE GEOGRAFÍA TEMA LIBRO SEP Entre valles llanuras y montañas 41, 42, 43, 44, 45,46 El agua el planeta de la vida. 48, 49, 50, 51, 52, 53 Diferentes climas del mundo. 54, 55, 56, 57

Más detalles

COLEGIO GAUDI Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLAN BIMESTRAL SEGUNDO BIMESTRE GEOGRAFIA QUINTO DE PRIMARIA

COLEGIO GAUDI Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLAN BIMESTRAL SEGUNDO BIMESTRE GEOGRAFIA QUINTO DE PRIMARIA Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLAN BIMESTRAL SEGUNDO BIMESTRE GEOGRAFIA QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ. ASIGNATURA GEOGRAFIA FECHA: GRADO: QUINTO _ TEMA: _ RELIEVES,

Más detalles

Tablas de contenidos Ciencias Naturales PDD 2018

Tablas de contenidos Ciencias Naturales PDD 2018 Tablas de contenidos Ciencias Naturales PDD 2018 Primero básico Órganos de los sentidos. Ejemplos básicos del cuidado del cuerpo. Elementos que forman la naturaleza: animales, plantas, piedra, suelo, etc.

Más detalles

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 5º Primaria. 5to. bimestre: Mayo-Junio. ESPAÑOL

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 5º Primaria. 5to. bimestre: Mayo-Junio. ESPAÑOL APRENDIZAJES ESPERADOS Grado: 5º Primaria 5to. bimestre: Mayo-Junio. ESPAÑOL Proyecto 1: Elaborar retratos escritos de personajes célebres para publicar. Describe personajes recuperando aspectos físicos

Más detalles

BLOQUE II NOVIEMBRE-DICIEMBRE ESPAÑOL CUARTO GRADO

BLOQUE II NOVIEMBRE-DICIEMBRE ESPAÑOL CUARTO GRADO TEMA SAVIA 1.EL POEMA 56-57 ----- Desarrolla la habilidad para la comprensión lectora a partir de la lectura de un poema. Reconoce los elementos de un texto lírico. Reconoce las características y las funciones

Más detalles

Guía del quinto bimestre. 4 año Geografía. Alumno: Grupo: N. L.

Guía del quinto bimestre. 4 año Geografía. Alumno: Grupo: N. L. Guía del quinto bimestre 4 año Geografía Alumno: Grupo: N. L. Instrucciones. A. Consulta tu libro de texto (SEP), Atlas de México (SEP), cuaderno de apuntes, los exámenes bimestrales y las tareas para

Más detalles

EL AGUA EN EL PROGRAMA OFICIAL DE 5. Ciclo Escolar Se encuentra en (tema y páginas) Corresponde al Bloque. Bloque I.

EL AGUA EN EL PROGRAMA OFICIAL DE 5. Ciclo Escolar Se encuentra en (tema y páginas) Corresponde al Bloque. Bloque I. EL AGUA EN EL PROGRAMA OFICIAL DE 5 Ciclo Escolar 2013-2014 Grado Asignatura Contenido relacionado con el agua Corresponde al Bloque Se encuentra en (tema y páginas) Tipo de información Corresponde al

Más detalles

TEMARIO TERCER BIMESTRE

TEMARIO TERCER BIMESTRE MISS: ADRIANA DE LA PIEDRA BARRETO GRADO: 5 MATEMÁTICAS PAGINAS PRODUCTOS 35,36,40,42,45,48 CIME,50 Y 54 140,141, 259,160, 167,168, 182,183 Y 199. CASA, PREVIO A EXAMEN PRACTICAR EN CASA, CON 5 EJEMPLOS

Más detalles

COLEGIO ANÁHUAC P R E E SC OL A R * P R IM A R I A * S EC U NDA R I A * P RE P A R AT OR I A

COLEGIO ANÁHUAC P R E E SC OL A R * P R IM A R I A * S EC U NDA R I A * P RE P A R AT OR I A P R E E SC OL A R * P R IM A R I A * S EC U NDA R I A * P RE P A R AT OR I A N iv el p r im ar ia f ra n cés Profesor: Anabel García Malagón Materia: francés Grado: 5 Grupo: A Tareas correspondientes del

Más detalles

LENGUA. 1. Identifica y utiliza palabras sinónimas, antónimas, palabras polisémicas, frases hechas y refranes.

LENGUA. 1. Identifica y utiliza palabras sinónimas, antónimas, palabras polisémicas, frases hechas y refranes. LENGUA Evaluación del primer trimestre 1. Identifica y utiliza palabras sinónimas, antónimas, palabras polisémicas, frases hechas y refranes. 2. Conoce los conceptos de comunicación, lenguaje y lengua.

Más detalles

DOSIFICACIÓN DE CONTENIDO

DOSIFICACIÓN DE CONTENIDO DOSIFICACIÓN DE CONTENIDO Grado escolar 6TO CICLO ESCOLAR 2012-2013 DOSIFICACIÓN ASIGNATURA: GEOGRAFÍA BLOQUE LECCIÓN/TEMA/EJE /PROYECTO CONTENIDOS COMPETENCIAS APRENDIZAJES ESPERADOS PAGINAS TIEMPO I

Más detalles

ESCUELA MAESTRO MANUEL ACOSTA APRENDIZAJES ESPERADOS SEPTIEMBRE OCTUBRE CICLO ESCOLAR GRADO

ESCUELA MAESTRO MANUEL ACOSTA APRENDIZAJES ESPERADOS SEPTIEMBRE OCTUBRE CICLO ESCOLAR GRADO ESCUELA MAESTRO MANUEL ACOSTA APRENDIZAJES ESPERADOS SEPTIEMBRE OCTUBRE CICLO ESCOLAR 2016-2017 5 GRADO ESPAÑOL 1. Escriba relatos históricos basados en diferentes fuentes de información para publicarlos.

Más detalles

Centro Educativo Monteverde. 4º. grado. ESPANOL: Fecha de Evaluación escrita:, lunes 3 de octubre

Centro Educativo Monteverde. 4º. grado. ESPANOL: Fecha de Evaluación escrita:, lunes 3 de octubre Centro Educativo Monteverde Guía de Estudio Bimestre I 2016 2017 4º. grado ESPANOL: Fecha de Evaluación escrita:, lunes 3 de octubre 1. Comprensión lectora Identificar lugar de los hechos Describir personajes

Más detalles

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO DE 5º GRADO Primer Periodo: Septiembre, Octubre y Noviembre

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO DE 5º GRADO Primer Periodo: Septiembre, Octubre y Noviembre JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO DE 5º GRADO Primer Periodo: Septiembre, Octubre y Noviembre 2018-2019 PrPC 04.1.4 ESPAÑOL. BLOQUE 1 TEXTOS: Español SEP, Lenguaje y comunicación Savia, Acento (ortografía),

Más detalles

El espacio geográfico y los mapas

El espacio geográfico y los mapas Secuencia de evaluación El espacio geográfico. Componentes naturales, sociales y económicos. 1. Espacios compartidos páginas 20-33. El espacio geográfico y los mapas Autoevaluación. Estudio de caso. Utilidad

Más detalles

Contenidos Conceptuales para la Instancia NACIONAL 2015.

Contenidos Conceptuales para la Instancia NACIONAL 2015. Conceptuales para la Instancia NACIONAL 2015. MÓDULO 1 LA TIERRA, PLANETA DE LOS HOMBRES Y EL PLANETA EN EL UNIVERSO Tema 1. El Hombre en su entorno. 1.1 Dinámica de los sistemas.....................................

Más detalles

Temporalidad y cambio: cambios en la. Diversidad: formas de organización. elementos del espacio conocido. Relación e interacción: entre los

Temporalidad y cambio: cambios en la. Diversidad: formas de organización. elementos del espacio conocido. Relación e interacción: entre los 38 Secuencia de evaluación El espacio geográfico. Componentes naturales, sociales y económicos. 1. Espacios compartidos páginas 20-33 El espacio geográfico y los mapas Representación del espacio geográfico.

Más detalles

Geografía 6to Grado Temario Bimestre Trimestre 1 Nombre de alumno: Septiembre-Octubre-Noviembre

Geografía 6to Grado Temario Bimestre Trimestre 1 Nombre de alumno: Septiembre-Octubre-Noviembre Geografía 6to Grado Temario Bimestre Trimestre 1 Nombre de alumno: Septiembre-Octubre-Noviembre INSTRUCCIONES. Contesta las siguientes preguntas de manera correcta. 1º. A qué se le conoce como regiones

Más detalles

Guía de estudio Geografía Primer Trimestre

Guía de estudio Geografía Primer Trimestre Dirección General de Educación Secundaria Técnica Escuela Secundaria Técnica No. 86 Guía de estudio Geografía Primer Trimestre Ciclo escolar 2018-2019 Alumno (a): Grupo: Profesora: Elizabeth Aguilar Flores

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA CONTROL ESCOLAR. Y ESTADÍSTICA CICLO ESCOLAR 17-18

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA CONTROL ESCOLAR. Y ESTADÍSTICA CICLO ESCOLAR 17-18 GUIA PARA EXAMEN: EXTRAORDINARIO ACADEMIA: GEOGRAFIA MATERIA: GEOGRAFIA ESPECIFICAR TEMAS Y OBJETIVOS A EVALUAR. ESTUDIAR: BLOQUE 1 Aplicas la Geografía como una ciencia mixta BLOQUE 2 Explicas las condiciones

Más detalles

04.02 Problemas con fracciones. Resolución de problemas con suma, resta, multiplicación y división de fracciones.

04.02 Problemas con fracciones. Resolución de problemas con suma, resta, multiplicación y división de fracciones. MATEMATICAS O4.01 Fracciones mixtas e impropias. Conversiones de fracciones mixtas a impropias Conversiones de fracciones impropias a mixtas 04.02 Problemas con fracciones. Resolución de problemas con

Más detalles

GEOGRAFIA DE MÉXICO Y EL MUNDO PRIMER SEMESTRE

GEOGRAFIA DE MÉXICO Y EL MUNDO PRIMER SEMESTRE GEOGRAFIA DE MÉXICO Y EL MUNDO PRIMER SEMESTRE ESPACIO GEOGRÁFICO 1.- Qué es el espacio Geográfico? 2.- Menciona las características del espacio geográfico. 3.- Por qué se dice que el espacio geográfico

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO 4/2 LIC. JESÚS REYES HEROLES

CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO 4/2 LIC. JESÚS REYES HEROLES CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO 4/2 LIC. JESÚS REYES HEROLES ACADEMIA DE CIENCIAS NATURALES Y EXPERIMENTALES GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE ABRIL-2014 La

Más detalles

CALENDARIZACIÓN DE PRUEBAS DE SÍNTESIS 2º SEMESTRE 2016

CALENDARIZACIÓN DE PRUEBAS DE SÍNTESIS 2º SEMESTRE 2016 CALENDARIZACIÓN DE PRUEBAS DE SÍNTESIS 2º SEMESTRE LUNES 21 DE NOVIEMBRE LENGUAJE MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE INGLÉS VIERNES 25 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICAS MARTES 29 DE NOVIEMBRE HISTORIA Y GEOGRAFÍA JUEVES

Más detalles

Educar para la vida OBJETIVOS PRIMER BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA SEPTIEMBRE OCTUBRE AREA: ESPAÑOL

Educar para la vida OBJETIVOS PRIMER BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA SEPTIEMBRE OCTUBRE AREA: ESPAÑOL Lenguaje y comunicación Lectura Lectura oral Lectura de comprensión Activación de las inteligencias Español Educar para la vida OBJETIVOS PRIMER BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA SEPTIEMBRE OCTUBRE AREA: ESPAÑOL

Más detalles

INSTITUTO CHAPULTEPEC ELEMENTARY SCHOOL TEMARIO FINAL ESPAÑOL. BLOQUE

INSTITUTO CHAPULTEPEC ELEMENTARY SCHOOL TEMARIO FINAL ESPAÑOL. BLOQUE INSTITUTO CHAPULTEPEC ELEMENTARY SCHOOL TEMARIO FINAL ESPAÑOL. 1. Elaborar un reglamento para el servicio de la biblioteca del salón. 2. Contar y escribir chistes para publicarlos. 3. Organizar datos en

Más detalles

I. Español. Tercer año Ciclo febrero. Guía para los exámenes bimestrales de

I. Español. Tercer año Ciclo febrero. Guía para los exámenes bimestrales de I. Español. BLOQUE 1 PROYECTO 1 1) Organizar la biblioteca del aula. Clasificación de libros Orden alfabético Reglamento de una biblioteca Tipos de textos. PROYECTO 2 2) Contar y escribir chistes. Adjetivos

Más detalles