HISTORIAL DE CAMBIOS MOTIVO DEL CAMBIO. DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del Documento VERSION FECHA N/A

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "HISTORIAL DE CAMBIOS MOTIVO DEL CAMBIO. DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del Documento VERSION FECHA N/A 21-09-2009"

Transcripción

1 de 5 HISTORIAL DE CAMBIOS VERSION DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del Documento MOTIVO DEL CAMBIO FECHA N/A

2 2 de 5. OBJETIVO Diseñar nuevos servicios TI o cambios en servicios TI existentes, para su introducción en el ambiente productivo. Adoptar un enfoque integral, que tenga en cuenta todos los aspectos del diseño, para asegurar la consistencia e integración de todos los elementos y de todos los procesos a lo largo del ciclo de vida. 2. ALCANCE El diseño de servicios abarca: Nuevos servicios TI o cambios en servicios TI existentes. Implantación o cambios en las herramientas y sistemas ITSM y los procesos correspondientes. Métricas y métodos de medición. Cambios en la infraestructura tecnológica y en las herramientas de administración de la misma. 3. DEFINICIONES 3.. TI: Tecnologías de la Información Servicio: Es una forma de entregar valor a clientes, facilitando un resultado que desean obtener sin la responsabilidad por los costos y riesgos específicos requeridos para lograrlo ITSM: La implementación y administración de servicios TI de calidad que cubren las necesidades del negocio Arquitectura tecnológica: Provee el diseño general, el desarrollo, construcción y la implantación de los componentes tecnológicos que son la base de los servicios TI Catalogo de Servicios: Es la manifestación formal de la provisión de servicios entre el Departamento TI y los clientes y forma parte integral del Portafolio de Servicios Acuerdo de servicios implícitos: no existen acuerdos escritos no verbales, pero hay un objetivo que se asume debe cumplirse de determinada manera. La responsabilidad cae únicamente en el área de sistemas y no existen parámetros de medición cuantitativos Acuerdos de servicio explícitos: existen acuerdos verbales que implican responsabilidades, generalmente para el área de sistemas Riesgo: Es la posibilidad de tener una pérdida o sufrir un daño.

3 3 de 5 4. DESCRIPCIÓN No. PASOS A REALIZAR DESCRIPCION RESPONSABLE 2. Definir niveles de Partiendo del catálogo de servicios, se definen acuerdos entre el Departamento TI y los clientes, en el que se definen los objetivos clave del servicio (niveles) y las responsabilidades de ambas partes. Los acuerdos de niveles de servicios pueden ser implícitos o explícitos. Director Departamento TI 2.2 Gestionar la disponibilidad del Asegurar que el nivel de disponibilidad entregado cubre o excede, de manera eficiente, las necesidades acordadas, actuales y futuras. Aplicaciones. 2.3 Gestionar la capacidad del Asegurar que existe una adecuada capacidad en los servicios TI para cubrir, de manera eficiente, los requerimientos, actuales y futuros acordados con el negocio. 2.4 Gestionar la continuidad del Manejar los riesgos de fallas de servicios TI críticos para el negocio, planificando la recuperación de los mismos dentro un plazo y para un nivel operativo acordado previamente. 2.5 Gestionar la seguridad del Alinear la seguridad TI con la seguridad del negocio y asegurar que se maneja efectivamente la seguridad de la información en todos los servicios y en todas las actividades del ITSM. 2.6 Gestionar los proveedores del Asegurar que los proveedores, y los servicios que ellos proveen, son administrados para soportar los objetivos de los servicios TI y las expectativas del negocio. Manejar las relaciones con los proveedores.

4 4 de 5 5. DIAGRAMA DE FLUJO

5 5 de 5 6. ANEXOS N/A 7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA ISO/IEC , Information technology - Service management ITIL V3. Core Best Practices Guidance Conceptos fundamentales de ITIL V3 & ISO Claudio Schicht Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Nombre: Diego Castaño Nombre: Diego Castaño Nombre: Luz Marina Hurtado Cargo: Director Cargo: Director Cargo: Jefe de Planeación Departamento T.I. Departamento T.I. Fecha: Fecha: Fecha:

HISTORIAL DE CAMBIOS MOTIVO DEL CAMBIO. DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del Documento VERSION FECHA N/A 21-09-2009

HISTORIAL DE CAMBIOS MOTIVO DEL CAMBIO. DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del Documento VERSION FECHA N/A 21-09-2009 de 5 HISTORIAL DE CAMBIOS VERSION DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del Documento MOTIVO DEL CAMBIO FECHA N/A 2-09-2009 2 de 5. OBJETIVO Definir un procedimiento para asegurar que un servicio pueda ser

Más detalles

Curso Fundamentos de ITIL

Curso Fundamentos de ITIL Curso Fundamentos de ITIL 1 Curso El curso de Fundamentos de ITIL introduce el concepto de Gestión de Servicio TI (IT Service Management o ITSM), el Ciclo de Vida del Servicio y un marco para identificar

Más detalles

ITIL Foundation Version 3 in IT Service Management. Gestión de Servicios de TI y los conceptos generales de ITIL

ITIL Foundation Version 3 in IT Service Management. Gestión de Servicios de TI y los conceptos generales de ITIL ITIL Foundation Version 3 in IT Service Management Gestión de Servicios de TI y los conceptos generales de ITIL ITIL organizaciones de cualquier tamaño e independientemente del tipo de tecnología que utilicen,

Más detalles

ITIL Service Management Essentials v3 (Fundamentos de ITIL v3)

ITIL Service Management Essentials v3 (Fundamentos de ITIL v3) Cursos Especialización Versión 1.0 14/02/2013 Tabla de contenido 1 Temario... 3 2 Duración, fecha y precio... 3 3 Pre-requisitos... 3 4 Objetivos del curso... 3 5 Dirigido a... 3 6 Certificación... 4 7

Más detalles

Proyecto 20000-PYME. Introducción al SGSTI (Sistema de Gestión de Servicios TI)

Proyecto 20000-PYME. Introducción al SGSTI (Sistema de Gestión de Servicios TI) Proyecto 20000-PYME Introducción al SGSTI (Sistema de Gestión de Servicios TI) Introducción TI en los procesos nucleares del negocio Necesidad de objetivar la calidad de TI Referencias en el mundo Metodologías

Más detalles

ITIL y el PMBOK. La adopción de ITIL utilizando el PMBOK

ITIL y el PMBOK. La adopción de ITIL utilizando el PMBOK La adopción de ITIL utilizando el PMBOK Abstract Roberto Augusto Sedano Arreola, MTI, PMP ITIL Foundation Cert in IT Service Management Abstract Trayectoria Lámina 2 Conociendo a la audiencia Profesiones

Más detalles

Sistemas de gestión en servicios de TI (UNIT ISO/IEC 20000-1)

Sistemas de gestión en servicios de TI (UNIT ISO/IEC 20000-1) INSTITUTO URUGUAYO DE NORMAS TECNICAS Sistemas de gestión en servicios de TI (UNIT ISO/IEC 20000-1) Ing. Virginia Pardo 30 de Julio 2009 Servicios y calidad El proceso de proveer un servicio es la combinación

Más detalles

Gestión del Servicio de Tecnología de la información

Gestión del Servicio de Tecnología de la información Gestión del Servicio de Tecnología de la información Comentario de la norma ISO 20000 bajo el enfoque de ITIL Autor: Francisco Tejera (ISO 20000 Practitioner) Agenda 1-2-3 INTRODUCCIÓN 4 5 REQUISITOS GENERALES

Más detalles

Objetivo de aprendizaje del tema

Objetivo de aprendizaje del tema Ciencias de servicio en las tecnologías de información Tema 9 Qué es un SLA? Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Definir la importancia de los contratos cliente proveedor.

Más detalles

Getronics gana flexibilidad y competitividad en servicios de TI con soluciones de CA Technologies

Getronics gana flexibilidad y competitividad en servicios de TI con soluciones de CA Technologies CUSTOMER SUCCESS STORY Getronics gana flexibilidad y competitividad en servicios de TI con soluciones de CA Technologies PERFIL DEL CLIENTE Industria: Servicios de TI Compañía: Getronics Empleados: 2.000

Más detalles

ISO/IEC 20000: de las mejores prácticas TI a la norma

ISO/IEC 20000: de las mejores prácticas TI a la norma ISO/IEC 20000: de las mejores prácticas TI a la norma ISO/IEC 20000 en el contexto del II Plan Director del Gobierno de Aragón Servicios públicos Objetivos de calidad de servicio Contribuyentes Negocios

Más detalles

Mejores prácticas para diseñar y gestionar servicios TI garantizando su entrega, medición, seguridad, disponibilidad y mejora continua.

Mejores prácticas para diseñar y gestionar servicios TI garantizando su entrega, medición, seguridad, disponibilidad y mejora continua. GESTIÓN DE SERVICIOS DE TI BASADA EN ITIL Mejores prácticas para diseñar y gestionar servicios TI garantizando su entrega, medición, seguridad, disponibilidad y mejora continua. En la actualidad, nadie

Más detalles

Rosa Marina AGÜERA SAURA Delegación AENOR en la Región de Murcia. Nuevas ISO 9001 e ISO 14001 Unas normas que se adaptan a su tiempo

Rosa Marina AGÜERA SAURA Delegación AENOR en la Región de Murcia. Nuevas ISO 9001 e ISO 14001 Unas normas que se adaptan a su tiempo Rosa Marina AGÜERA SAURA Delegación AENOR en la Región de Murcia Nuevas ISO 9001 e ISO 14001 Unas normas que se adaptan a su tiempo Dimensión de los cambios de ISO 9001:2015 ISO 9001:1987 ISO 9001 ISO

Más detalles

Catálogo de Servicios

Catálogo de Servicios 2013: ITIL Foundation Certificate in IT Service Management v3(enlace) PEOPLECERT, Licencia GR750066015DA 2008: Foundation Certificate in IT-SM (based on ITIL V2) (ITV2F) EXIN, Licencia 1003318.803380 Dennis

Más detalles

Implementando COBIT. Por: Víctor Julio Zúñiga.MBA

Implementando COBIT. Por: Víctor Julio Zúñiga.MBA Implementando COBIT Por: Víctor Julio Zúñiga.MBA 1 LOS MODELOS DE MEJORES PRÁCTICAS Y LAS METAS DE TI tiempo 2 Alineado Soporte al Negocio Controlados Mejor seguros Calidad del Servicio Riesgos De TI tiempo

Más detalles

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A SERVICIOS TI

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A SERVICIOS TI CIMSI Configuración, Implementación y Mantenimiento de Sistemas Informáticos TEMA 1: INTRODUCCIÓN A SERVICIOS TI Daniel Cascado Caballero Rosa Yáñez Gómez Mª José Morón Fernández E.T.S. de Ingeniería Informática

Más detalles

TCM ProactivaNET. Cómo lograr una implementación exitosa de ITIL /ISO20000

TCM ProactivaNET. Cómo lograr una implementación exitosa de ITIL /ISO20000 TCM ProactivaNET Cómo lograr una implementación exitosa de ITIL /ISO20000 Gestión de Servicios de TI ITIL e ISO/IEC 20000 TCM 2011 Qué es la Gestión de Servicios de TI? La Gestión del Servicio es un conjunto

Más detalles

Índice. Quiénes Somos? Nuestra Razón de Ser. Nuestros Valores. Nuestra visión. Catálogo de Servicios. Por qué elegirnos

Índice. Quiénes Somos? Nuestra Razón de Ser. Nuestros Valores. Nuestra visión. Catálogo de Servicios. Por qué elegirnos Índice Quiénes Somos? 1 Nuestra Razón de Ser 2 Nuestros Valores 3 Nuestra visión 3 Catálogo de Servicios 4 Auditoría de Sistemas de Calidad 4 Implementación de ISO 9001:2008 5 ISO/IEC 20,000-1 6 Consultoría

Más detalles

Administración de Centros de Computo. ITIL. MSG.ING. DARWIN CERCADO B dcercado@primma.com.ec

Administración de Centros de Computo. ITIL. MSG.ING. DARWIN CERCADO B dcercado@primma.com.ec Administración de Centros de Computo. ITIL dcercado@primma.com.ec Situación Procesos de negocio complejos y cambiantes, tiempos acelerados y un mercado global imponen requerimientos exigentes. El negocio

Más detalles

ITIL FOUNDATION V3 2011

ITIL FOUNDATION V3 2011 ITIL FOUNDATION V3 2011 Examen de Certificación Instrucciones 1. Revise su Hoja de Respuesta, debe contener espacio para responder 40 preguntas y una sección para incorporar su Nombre 2. Espere por la

Más detalles

www.unjhana.com Unjhana @unjhana

www.unjhana.com Unjhana @unjhana Quiénes somos Somos una empresa que cuenta un equipo de trabajo con más de diez (10) años de experiencia en Gerencia de Proyectos y Gestión de Mantenimiento, relacionados con Telecomunicaciones y Tecnologías

Más detalles

NORMA ISO 9001. Estos cinco apartados no siempre están definidos ni son claros en una empresa.

NORMA ISO 9001. Estos cinco apartados no siempre están definidos ni son claros en una empresa. NORMA ISO 9001 0. Concepto de Sistema de Gestión de la Calidad. Se define como el conjunto de normas interrelacionadas de una empresa u organización por los cuales se administra de forma ordenada la calidad

Más detalles

Rosa Marina AGÜERA SAURA Delegación AENOR en la Región de Murcia. Nuevas ISO 9001 e ISO 14001

Rosa Marina AGÜERA SAURA Delegación AENOR en la Región de Murcia. Nuevas ISO 9001 e ISO 14001 Rosa Marina AGÜERA SAURA Delegación AENOR en la Región de Murcia Nuevas ISO 9001 e ISO 14001 Dimensión de los cambios de ISO 9001:2015 ISO 9001:1987 ISO 9001 ISO 9002 ISO 9003 Aseguramiento de la Calidad

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos 1 de 8 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Oficina de Informática y Telecomunicaciones -Área de Infraestructura- Coordinador de Infraestructura Director Oficina de Informática y Telecomunicaciones

Más detalles

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA EXPLOTACIÓN DE SERVICIOS TI

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA EXPLOTACIÓN DE SERVICIOS TI CIMSI Configuración, Implementación y Mantenimiento de Sistemas Informáticos TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA EXPLOTACIÓN DE SERVICIOS TI Daniel Cascado Caballero Mª José Morón Fernández Rosa Yañez E.T.S. de

Más detalles

Information Technology Infrastructure Library

Information Technology Infrastructure Library Information Technology Infrastructure Library Information Technology Infrastructure Library (ITIL) es un conjunto de mejores prácticas que pretenden facilitar la entrega de informa ción de alta calidad

Más detalles

Monitoreo de Plataformas TI. de Servicios

Monitoreo de Plataformas TI. de Servicios Por qué Provectis Infraestructura de Monitoreo de Plataformas TI Administrados de Servidores Administrados de Almacenamiento Administrados de Respaldo y Recuperación Administrados de Plataformas de Escritorio

Más detalles

SERVICIOS DE CONSULTORÍA DE ITIL

SERVICIOS DE CONSULTORÍA DE ITIL Si te has planteado alguna de estas cuestiones Cómo se están gestionando mis servicios? Tengo cubiertas las necesidades de mi negocio? Cómo puedo evaluarlo? Qué calidad ofrezco de mis servicios a los usuarios?

Más detalles

La integración de procesos

La integración de procesos El Grupo TQS ofrece soluciones Servicios avanzadas Profesionales de aplicación práctica gracias a la sinergia entre Consultores de Consultoría especializados en TIe Ingenieros & Ingeniería de Sistemas

Más detalles

Calificación Profesional para. PRÁCTICAS de ITIL en la GESTIÓN DE SERVICIOS

Calificación Profesional para. PRÁCTICAS de ITIL en la GESTIÓN DE SERVICIOS Calificación Profesional para PRÁCTICAS de ITIL en la GESTIÓN DE SERVICIOS El Certificado en Fundamentos de ITIL de la Gestión de Servicios de TI PROGRAMA DE ESTUDIO Page 1 of 11 El CERTIFICADO EN FUNDAMENTOS

Más detalles

Gestión n de servicios de TI ITIL e ISO 20.000

Gestión n de servicios de TI ITIL e ISO 20.000 Gestión n de servicios de TI ITIL e ISO 20.000 Diego Berea Cabaleiro Módulos del curso 1 Introducción 3 2 Orientación a servicios 10 3 ITSM Gestión de servicios de TI 22 4 ITIL, ISO 20.000 y MOF 29 5 Conclusiones

Más detalles

Figura 3.1 Implementación de ITIL

Figura 3.1 Implementación de ITIL C apí t u l o III IMPLEMENTACIÓN DE ITIL Existen distintos métodos para la implementación de ITIL, sin embargo cualquier organización puede alinearse a este marco de trabajo sin importar su tamaño o complejidad.

Más detalles

Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información. Estándar mundial de factor en la Gestión de Servicios Informáticos

Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información. Estándar mundial de factor en la Gestión de Servicios Informáticos BIBLIOTECA DE INFRASTRUCTURA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Cervantes López Delia Rivera Trujillo Lidia Rubí Vallecillo Gómez José Luis Qué es ITIL? Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información

Más detalles

FORMACION ISO/IEC 20000. Fundamentos en Gestión de la Calidad de Servicios TI

FORMACION ISO/IEC 20000. Fundamentos en Gestión de la Calidad de Servicios TI Osiatis, S.A. Registro Mercantil de Madrid, Tomo 6803 Gral., 5785 Sección 3ª del Libro de Sociedades, Folio 77, Hoja 58144, Inscripción 1ª - NIF.: A-28816379 FORMACION ISO/IEC 20000 Fundamentos en Gestión

Más detalles

PROCESO: GESTION INFORMÁTICA PROCEDIMIENTO: GESTIÓN DE NIVELES DE SERVICIOS

PROCESO: GESTION INFORMÁTICA PROCEDIMIENTO: GESTIÓN DE NIVELES DE SERVICIOS PROCESO: GESTION INFORMÁTICA PROCEDIMIENTO: GESTIÓN DE NIVELES DE SERVICIOS Objetivo del Procedimiento: administrar los contratos con los proveedores y organizaciones internas para mejorar la relación

Más detalles

Conceptos Básicos. El Instituto de administración de Proyectos, PMI, define un proyecto como:

Conceptos Básicos. El Instituto de administración de Proyectos, PMI, define un proyecto como: Existen diferentes modelos y metodologías para la administración de proyectos y modelos de calidad para el desarrollo del software. Por lo que mencionaremos los siguientes conceptos importantes. a) Qué

Más detalles

Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información, UNE-ISO/IEC 27001

Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información, UNE-ISO/IEC 27001 Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información, UNE-ISO/IEC 27001 Aníbal Díaz Gines Auditor de SGSI Certificación de Sistemas Applus+ Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información, UNE-ISO/IEC

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DEL SERVICIO

POLÍTICA DE GESTIÓN DEL SERVICIO OBJETIVO DE LA POLÍTICA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL SERVICIO (SGS) El presente documento tiene por objeto establecer la Política de Gestión del Servicio para FIBRATEL en base a los requisitos dispuestos

Más detalles

Introducción. Por lo que existe una creciente preocupación por lograr que los productos software cumplan con ciertos criterios de calidad.

Introducción. Por lo que existe una creciente preocupación por lograr que los productos software cumplan con ciertos criterios de calidad. Introducción En la actualidad, el software se encuentra en muchos campos de la actividad humana: la industria, el comercio, las finanzas, gobierno, salud, educación, etc. Por lo que existe una creciente

Más detalles

WhiteHat Tools. Resumen del Producto

WhiteHat Tools. Resumen del Producto WhiteHat Tools Aplicación para la Administración de Servicios de TI. Resumen del Producto Propiedad de White Hat Consultores S.A. de C.V. Cerrada Sabino Rodríguez 12 Col. El Maestro Delegación Magdalena

Más detalles

SLA (Acuerdo de Nivel de Servicio)

SLA (Acuerdo de Nivel de Servicio) SLA (Acuerdo de Nivel de Servicio) INTRODUCCION Un acuerdo de nivel de servicio es un contrato escrito entre un proveedor de servicio y su cliente con objeto de fijar el nivel acordado para la calidad

Más detalles

IT Project Portfolio Management y su vinculación con la Estrategia Corporativa

IT Project Portfolio Management y su vinculación con la Estrategia Corporativa IT Project Portfolio Management y su vinculación con la Estrategia Corporativa Norberto Figuerola Mayo 2014 IT Management Los CIO deben gestionar eficazmente la entrega de los servicios de TI para lograr

Más detalles

Definición del Catalogo de Servicios V3. José Ricardo Arias Noviembre de 2010

Definición del Catalogo de Servicios V3. José Ricardo Arias Noviembre de 2010 Definición del Catalogo de Servicios V3 José Ricardo Arias Noviembre de 2010 ITIL vs COBIT Agenda Descripciones Generales ITIL vs COBIT Por dónde iniciar? Cuál es la importancia de la presentación? Las

Más detalles

"IT Governance" Diciémbre 06, 2005. Copyright 2004 Rendón&Asociados Derechos Reservados. www.rendonyasociados.com

IT Governance Diciémbre 06, 2005. Copyright 2004 Rendón&Asociados Derechos Reservados. www.rendonyasociados.com "IT Governance" Diciémbre 06, 2005 Copyright 2004 Rendón&Asociados Derechos Reservados. www.rendonyasociados.com AGENDA Antecedentes Definición y aplicación Antecedentes. Personales IT Governance Es parte

Más detalles

Gestión de riesgo operacional

Gestión de riesgo operacional Gestión de riesgo operacional Vicente Lazen J. Jefe División Custodia y Liquidación de Valores Superintendencia de Valores y Seguros Chile Presentación y Taller sobre el Estudio del Registro, Compensación

Más detalles

Catálogo de Servicios. QMS00.F01 Rev 1.1. iberosys.net

Catálogo de Servicios. QMS00.F01 Rev 1.1. iberosys.net Catálogo de Servicios Los procesos de negocio dependen cada vez más de las tecnologías gestionadas Las tecnologías y sistemas por sí solas no pueden contribuir a crear valor al negocio si no se ejerce

Más detalles

Gestión de la Configuración

Gestión de la Configuración Gestión de la ÍNDICE DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS... 1 ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL SISTEMA... 2 ACTIVIDAD EVS-GC 1: DEFINICIÓN DE LOS REQUISITOS DE GESTIÓN DE CONFIGURACIÓN... 2 Tarea EVS-GC 1.1: Definición de

Más detalles

Introducción. Enfoque de Control de CobiT Los Procesos del Modelo Mapeo de los Procesos

Introducción. Enfoque de Control de CobiT Los Procesos del Modelo Mapeo de los Procesos CobiT 75.46 Administración i ió y Control de Proyectos II Abril de 2008 Agenda Presentación Introducción Pi Principios ii dl del Modelo dl Enfoque de Control de CobiT Los Procesos del Modelo Mapeo de los

Más detalles

b. Procedimientos de seguridad, control de acceso y administración del sistema.

b. Procedimientos de seguridad, control de acceso y administración del sistema. 1. Cuál es el objetivo de la Implantación y aceptación del sistema? a. La entrega y aceptación del sistema en su totalidad y la realización de todas las actividades necesarias para el paso a producción

Más detalles

ITIL V3 Foundations. Objetivos del Curso

ITIL V3 Foundations. Objetivos del Curso ITIL V3 FOUNDATIONS ITIL V3 Foundations Objetivos del Curso Los proveedores de IT ya no pueden permitirse el lujo de centrarse en la tecnología exclusivamente sino que ahora deben considerar la calidad

Más detalles

Gestión de proyectos en tiempos de crisis

Gestión de proyectos en tiempos de crisis Gestión de proyectos en tiempos de crisis Algunos Datos Cancelados Con dificultades Exitosos 14% 51% 35% Fuente: Standish Group International, Extreme Chaos, The Standish Group International, Inc. Con

Más detalles

ITIL. 75.46 - Administración y Control de Proyectos II

ITIL. 75.46 - Administración y Control de Proyectos II ITIL Introducción El problema Gerencia de Ventas Aplicación de Negocio Correo Electrónico Office PC (características requeridas por los aplicativos) Red Servicio 8 a 22 hs, sin interrupciones Antivirus

Más detalles

Examen de Fundamentos de ITIL

Examen de Fundamentos de ITIL Examen de Fundamentos de ITIL Ejemplo B, versión 5.1 Selección Múltiple Instrucciones 1. Debe intentar contestar todas las 40 preguntas. 2. Marque sus respuestas en la hoja de respuestas entregada 3. Usted

Más detalles

GUÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN GUÍA GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

GUÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN GUÍA GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP GUÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN GUÍA GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP 1. Introducción La información puede adoptar o estar representada en diversas formas: impresa o escrita (papeles de trabajo,

Más detalles

ENFOQUE ISO 9000:2000

ENFOQUE ISO 9000:2000 ENFOQUE ISO 9000:2000 1 PRESENTACION En 1980 la IOS (INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION) organismo de origen europeo, enfoco sus esfuerzos hacia el establecimiento de lineamientos en términos

Más detalles

Sede Escazú, Plaza Tempo 4031-0999 40310991 E-mail: cit@ulacit.ac.cr

Sede Escazú, Plaza Tempo 4031-0999 40310991 E-mail: cit@ulacit.ac.cr 16-0079 / 29-0952 FORMULACIÓN PROYECTOS Descripción General: Provee una introducción que abarca el ciclo de vida completo del desarrollo de un proyecto, desde que se concibe en los niveles más altos de

Más detalles

Gerente Regional de Riesgo Operativo BAC Credomatic Network Octubre, 2011

Gerente Regional de Riesgo Operativo BAC Credomatic Network Octubre, 2011 CREANDO CULTURA DE GESTIÓN DE RIESGO: GESTIONE SERVICIOS PRIMERO Nidia Ivankovich Guillén Gerente Regional de Riesgo Operativo BAC Credomatic Network Octubre, 2011 1 CONTENIDO El rol de TI: Teoría o realidad

Más detalles

Grupo de Usuarios Maximo de Argentina y Uruguay 2da Reunión de Usuarios IBM Maximo. MAXIMO para TI. Pablo Zanardo Product Manager Priux

Grupo de Usuarios Maximo de Argentina y Uruguay 2da Reunión de Usuarios IBM Maximo. MAXIMO para TI. Pablo Zanardo Product Manager Priux Grupo de Usuarios Maximo de Argentina y Uruguay 2da Reunión de Usuarios IBM Maximo MAXIMO para TI Pablo Zanardo Product Manager Priux Que es Máximo para TI? Grupo de Usuarios Maximo de Argentina y Uruguay

Más detalles

Integrando un BCMS a las prácticas de gestión de la empresa: nuevo enfoque y normativa

Integrando un BCMS a las prácticas de gestión de la empresa: nuevo enfoque y normativa Integrando un BCMS a las prácticas de gestión de la empresa: nuevo enfoque y normativa Graciela Ricci, CISA, CGEIT, CRISC Agenda Evolución de la práctica de BCM Necesidad de contar con un BCMS Cómo integrarlo

Más detalles

COBIT Y GERENCIA DE PROYECTOS. Iván Daniel Rincón, MBA, PMP, CISA Program Manager, Ocean Networks Canada. Tópicos

COBIT Y GERENCIA DE PROYECTOS. Iván Daniel Rincón, MBA, PMP, CISA Program Manager, Ocean Networks Canada. Tópicos COBIT Y GERENCIA DE PROYECTOS Iván Daniel Rincón, MBA, PMP, CISA Program Manager, Ocean Networks Canada Tópicos Por qué esta presentación? Principios de Gerencia de Proyectos Alineación entre COBIT y las

Más detalles

Gestión de riesgo operacional

Gestión de riesgo operacional Gestión de riesgo operacional Vicente Lazen J. Jefe División Custodia y Liquidación de Valores Superintendencia de Valores y Seguros Chile Presentación y Taller sobre el Estudio del Registro, Compensación

Más detalles

ITIL. Mejora de la calidad en la gestión de servicios de TI. Gestión Financiera

ITIL. Mejora de la calidad en la gestión de servicios de TI. Gestión Financiera UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICA Resumen Proyecto de Fin de Carrera de Ingeniero Informático ITIL. Mejora de la calidad en la gestión de

Más detalles

230615 - ITSM - Gestión de Servicios de Tecnologías de Información

230615 - ITSM - Gestión de Servicios de Tecnologías de Información Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos: 2015 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona 744 - ENTEL - Departamento de Ingeniería

Más detalles

ANEXO 4 - REQUERIMIENTOS DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMO DE INFORMATICA

ANEXO 4 - REQUERIMIENTOS DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMO DE INFORMATICA ANEXO 4 - REQUERIMIENTOS DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMO DE INFORMATICA ETB requiere que el CONTRATISTA cumpla los lineamientos para la Dirección y Gestión de proyectos, éstos últimos definidos a nivel corporativo

Más detalles

COOPERATIVA 29 DE OCTUBRE 4.1 DEFINICIÓN DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL (BSC)

COOPERATIVA 29 DE OCTUBRE 4.1 DEFINICIÓN DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL (BSC) COOPERATIVA 29 DE OCTUBRE TESIS Franklin López Acuña. 186 COOPERATIVA 29 DE OCTUBRE TESIS CAPITULO IV 4. CUADRO DE MANDO INTEGRAL 4.1 DEFINICIÓN DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL (BSC) El BSC va ha permitir

Más detalles

ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD

ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD. CONCEPTO. EVOLUCIÓN CON EL TIEMPO. NORMA UNE EN ISO 9001:2000 Profesor: Victoriano García

Más detalles

www.itconsulting.com.bo B. Las palmas C./ San Miguel#420 Telf. Of.: 591-3-3210356 Cel.76364838 Santa Cruz - Bolivia

www.itconsulting.com.bo B. Las palmas C./ San Miguel#420 Telf. Of.: 591-3-3210356 Cel.76364838 Santa Cruz - Bolivia Santa Cruz, 22 de Octubre del 2012 Señor(a): Cliente. Presente.- Distinguido Señores: REF.: COTIZACION CURSO: FUNDAMENTOS DE ITIL V3 Consultores en Tecnologías de la Información IT-CONSULTING, tiene a

Más detalles

Gestión de la Seguridad de Activos Intelectuales

Gestión de la Seguridad de Activos Intelectuales Gestión de la Seguridad de Activos Intelectuales 2012 Abril Cómo proteger los Activos Intelectuales de su organización? Los Activos Intelectuales de la organización son, entre otros, el KnowHow, los secretos

Más detalles

"ITIL: Cambiando el paradigma de la gestión de TI en las organizaciones. Luis Julian Salazar Vilchez

ITIL: Cambiando el paradigma de la gestión de TI en las organizaciones. Luis Julian Salazar Vilchez "ITIL: Cambiando el paradigma de la gestión de TI en las organizaciones Luis Julian Salazar Vilchez Agenda Qué es ITIL? importancia de ITIL Beneficios y Retos Gobierno Qué son los servicios de TI? Como

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN

INDICADORES DE GESTIÓN INDICADORES DE GESTIÓN 1 Derechos reservados ICONTEC- 1 INDICADORES DE GESTIÓN Objetivos Requisito Conocimientos en ISO 9000:2000 Dotar a los participantes, de elementos tanto teóricos como prácticos,

Más detalles

COBIT o COBIT enfatiza el cumplimiento regulatorio, ayuda a las organizaciones a

COBIT o COBIT enfatiza el cumplimiento regulatorio, ayuda a las organizaciones a 5. METODOLOGIAS COBIT o COBIT enfatiza el cumplimiento regulatorio, ayuda a las organizaciones a incrementar su valor a través de las tecnologías, y permite su alineamiento con los objetivos del negocio

Más detalles

La Administración n de Servicios ITIL. Noviembre, 2006

La Administración n de Servicios ITIL. Noviembre, 2006 La Administración n de Servicios ITIL Noviembre, 2006 1 SERVICE DELIVERY 2 3 09/01/2007 1.- ADMINISTRACION FINANCIERA PARA LOS SERVICIOS DE IT 4 1.- ADMINISTRACION FINANCIERA IT OBJETIVO Proveer una guía

Más detalles

la Información Javier Mayorga Javier.mayorga@co.pwc.com *connectedthinking

la Información Javier Mayorga Javier.mayorga@co.pwc.com *connectedthinking ITIL como apoyo a la Seguridad de la Información Javier Mayorga Javier.mayorga@co.pwc.com *connectedthinking AGENDA 1. Antecedentes 2. Conceptos de ITIL 3. Etapas de ITIL 4. Soporte de ITIL a la seguridad

Más detalles

CMDB ITIL ISO20000 ISO19770

CMDB ITIL ISO20000 ISO19770 Primera empresa del sector en el mundo que certifica ISO/IEC 20000 con el esquema de itsmf Desde la experiencia CMDB ITIL ISO20000 ISO19770 Agenda Caso Práctico CMDB ITIL ISO 20000 Qué es un Servicio?

Más detalles

Presentación de COBIT 5. Alfredo Zayas. ISACA Capítulo Cd. de México

Presentación de COBIT 5. Alfredo Zayas. ISACA Capítulo Cd. de México Presentación de COBIT 5 Alfredo Zayas ISACA Capítulo Cd. de México Legal Notice This product includes COBIT 5, used by permission of ISACA. 2012 ISACA. All rights reserved. COBIT is a registered trademark

Más detalles

Los ocho principios de la gestión de la calidad

Los ocho principios de la gestión de la calidad Los ocho principios de la gestión de la calidad Un principio de gestión de la calidad es una pauta o convicción amplia y fundamental, para guiar y dirigir una organización, encaminada a la mejora continua,

Más detalles

ISO 19770 (SAM), por dónde empezamos?

ISO 19770 (SAM), por dónde empezamos? ISO 19770 (SAM), por dónde empezamos? Qué es ISO/IEC 19770-1? La ISO 19770 se ha desarrollado a fin de permitir a una organización demostrar que está efectuando la gestión de activos de software, comúnmente

Más detalles

Diplomado Gestión de Tecnologías de Información (TI); Incrementa Tu Valor en TI

Diplomado Gestión de Tecnologías de Información (TI); Incrementa Tu Valor en TI Diplomado Gestión de Tecnologías de Información (TI); Incrementa Tu Valor en TI Duración 120 horas Objetivo general: La complejidad de los problemas que enfrenta TI es cada vez mayor. Con demasiada frecuencia,

Más detalles

I. INTRODUCCIÓN DEFINICIONES

I. INTRODUCCIÓN DEFINICIONES REF.: INSTRUYE SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE RIESGO OPERACIONAL EN LAS ENTIDADES DE DEPÓSITO Y CUSTODIA DE VALORES Y EN LAS SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

Más detalles

Modelo de Seguridad de la Información. Luis Mauricio Vergara Jiménez lvergara@mintic.gov.co @maovergara Enero de 2013

Modelo de Seguridad de la Información. Luis Mauricio Vergara Jiménez lvergara@mintic.gov.co @maovergara Enero de 2013 Modelo de Seguridad de la Información Luis Mauricio Vergara Jiménez lvergara@mintic.gov.co @maovergara Enero de 2013 AGENDA Modelo de Seguridad de la Información para la Estrategia de Gobierno en línea

Más detalles

Al final de este curso usted estará en disposición de:

Al final de este curso usted estará en disposición de: Fundamentos de ITIL 1. Definición El curso de Fundamentos de ITIL introduce el concepto de Gestión de Servicio TI (IT Service Management o ITSM) y un marco para identificar e interrelacionar las diferentes

Más detalles

EXIN IT Service Management Foundation Bridge based on ISO/IEC 20000

EXIN IT Service Management Foundation Bridge based on ISO/IEC 20000 Examen tipo EXIN IT Service Management Foundation Bridge based on ISO/IEC 20000 Edición Noviembre 2013 Copyright 2013 EXIN All rights reserved. No part of this publication may be published, reproduced,

Más detalles

SLA (Service Level Agreement)

SLA (Service Level Agreement) Aspectos contractuales de la prestación de servicios IT. Elaboración de SLA s. La visión del auditor Los aspectos contractuales de la prestación de servicios IT Instituto de Empresa PALOMA LLANEZA 4 de

Más detalles

Fecha: Julio 2009. A nivel externo, este procedimiento es aplicable al proveedor del sistema informático.

Fecha: Julio 2009. A nivel externo, este procedimiento es aplicable al proveedor del sistema informático. 1 de 8 1.- OBJETIVO. Atender las peticiones solicitadas por los con motivo de una mejora al sistema informático, corrección de un posible error o para cubrir una necesidad generada durante la operación

Más detalles

Norma ISO 9000-3. Francisco D Angelo Douglas García Claudia Herrera Luis Laviosa

Norma ISO 9000-3. Francisco D Angelo Douglas García Claudia Herrera Luis Laviosa Norma ISO 9000-3 Francisco D Angelo Douglas García Claudia Herrera Luis Laviosa Norma ISO 9000-3 Marco Teórico Reseña sobre concepto de calidad y descripción de las normas ISO Norma ISO 9000-3 Generalidades,

Más detalles

DESCRIPTIVO. Fundamentos ITIL en Español. info.mx@pinkelephant.com

DESCRIPTIVO. Fundamentos ITIL en Español. info.mx@pinkelephant.com DESCRIPTIVO Fundamentos ITIL en Español Por qué Pink Elephant? La experiencia acumulada durante más de 20 años de servicio con más de 300 mil personas certificadas y nuestro valor en el mercado como autores

Más detalles

Gestión de Seguridad Informática

Gestión de Seguridad Informática Gestión de Seguridad Informática La información es un activo que es esencial al negocio de una organización y requiere en consecuencia una protección adecuada. La información puede estar impresa o escrita

Más detalles

LINEAMIENTOS DE BASES DE DATOS

LINEAMIENTOS DE BASES DE DATOS LINEAMIENTOS DE BASES DE DATOS 1 OBJETIVO Establecer los criterios generales que deberán observar las dependencias de la Universidad Autónoma de Tamaulipas con el propósito de asegurar la confidencialidad,

Más detalles

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Objetivo General: 1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Establecer una infraestructura y plataforma tecnológica y de sistemas de información, y definir las políticas, estrategias y directrices para su implantación

Más detalles

Gestión de Activos de TI (ITAM)

Gestión de Activos de TI (ITAM) Gestión de Activos de TI (ITAM) Mitigando el Riesgo 1 Deloitte Advisory, S.L., todos los derechos reservados Índice 1. Introducción 2. Riesgos 3. Marcos de control 4. Algunas sugerencias 5. Resumen 2 Deloitte

Más detalles

1.-- OBJETO DE LA LICITACIÓN 2.- PRESUPUESTO 3.- ALCANCE DE LA PROPUESTA 4.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS 4.1.- ETAPA I. LICITACIÓN Y ADJUDICACION 4.

1.-- OBJETO DE LA LICITACIÓN 2.- PRESUPUESTO 3.- ALCANCE DE LA PROPUESTA 4.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS 4.1.- ETAPA I. LICITACIÓN Y ADJUDICACION 4. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA EMPRESA DE CONSULTORÍA PARA ASESORAR A SEPI EN EL PROCESO DE LICITACIÓN DE LA EXTERIORIZACIÓN DE LA FUNCIÓN INFORMÁTICA INDICE 1.-- OBJETO

Más detalles

Gobierno de TI. Impulsor de metas empresariales. Optimización de los servicios de TI con ITIL. Gobierno TI.

Gobierno de TI. Impulsor de metas empresariales. Optimización de los servicios de TI con ITIL. Gobierno TI. Gobierno de TI Impulsor de metas empresariales Gobierno de la empresa. Es el conjunto de responsabilidades y prácticas ejercidas por el consejo y la dirección ejecutiva con el objetivo de proporcionar

Más detalles

Calidad de Servicios de. Juan Manuel Fernández Peña 2011

Calidad de Servicios de. Juan Manuel Fernández Peña 2011 Calidad de Servicios de Tecnologías de la Información Juan Manuel Fernández Peña 2011 Informática y servicios de TI La Informática, al unirse con medios de comunicación, ha dado paso a las llamadas Tecnologías

Más detalles

Maximizar las Sinergias entre ITIL y sus Áreas de Negocio. Presentado por: HIXSA y Cherwell Software

Maximizar las Sinergias entre ITIL y sus Áreas de Negocio. Presentado por: HIXSA y Cherwell Software Maximizar las Sinergias entre ITIL y sus Áreas de Negocio Presentado por: HIXSA y Cherwell Software Percepción Actual de las TI Maximizar las Sinergias entre ITIL y sus Áreas de Negocio Percepción Actual

Más detalles

Universidad Autónoma de Nayarit Área Económico-Administrativa Licenciatura en Economía

Universidad Autónoma de Nayarit Área Económico-Administrativa Licenciatura en Economía Mc. Graw Hill. México. 1990 PRIDE/FERREL. Marketing. Decisiones y conceptos básicos. Editorial Interamericana.4ª Edición. México. 1990 REVISTA MEXICANA DE MERCADOTECNIA, PUBLICIDAD Y COMUNICACION. adcebra.

Más detalles

Documento Nro.7 SEMINARIO SOBRE ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Documento Nro.7 SEMINARIO SOBRE ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Documento Nro.7 SEMINARIO SOBRE ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR John Miles Agosto 2002 1 Normas de la serie ISO 9000:2000 El sistema de gestión de calidad propuesto por la

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO IDAT - PIURA R.M. Nº 0105-94-ED / R.D. N 404-96-ED REVALIDADO CON R.D. Nº 569-2006-ED JR.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO IDAT - PIURA R.M. Nº 0105-94-ED / R.D. N 404-96-ED REVALIDADO CON R.D. Nº 569-2006-ED JR. CARRERA PROFESIONAL DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA SÍLABO DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SOPORTE TÉCNICO I. INFORMACIÓN GENERAL I.1. Carrera Profesional : COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA I.2. Módulo Técnico

Más detalles

6 Anexos: 6.1 Definición de Rup:

6 Anexos: 6.1 Definición de Rup: 6 Anexos: 6.1 Definición de Rup: Es un producto del proceso de ingeniería de software que proporciona un enfoque disciplinado para asignar tareas y responsabilidades dentro de una organización del desarrollo.

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS DE LA GERENCIA DE INFORMÁTICA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

CATÁLOGO DE SERVICIOS DE LA GERENCIA DE INFORMÁTICA DE LA SEGURIDAD SOCIAL CATÁLOGO DE SERVICIOS DE LA GERENCIA DE INFORMÁTICA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Directora de Centro Oficina de Planificación Estratégica y Relaciones Gerencia de Informática de la Seguridad Jefa de Área de

Más detalles

ISO 20000 - Gestión de Servicios TI

ISO 20000 - Gestión de Servicios TI ISO 20000 - Gestión de Servicios TI Aumentando la competitividad con Servicios TI de alta calidad Versión 1 1. Escenario de situación 2. La ISO 20000 como solución para la gestión de servicios TI 3. Beneficios

Más detalles