1.-- OBJETO DE LA LICITACIÓN 2.- PRESUPUESTO 3.- ALCANCE DE LA PROPUESTA 4.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS ETAPA I. LICITACIÓN Y ADJUDICACION 4.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1.-- OBJETO DE LA LICITACIÓN 2.- PRESUPUESTO 3.- ALCANCE DE LA PROPUESTA 4.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS 4.1.- ETAPA I. LICITACIÓN Y ADJUDICACION 4."

Transcripción

1 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA EMPRESA DE CONSULTORÍA PARA ASESORAR A SEPI EN EL PROCESO DE LICITACIÓN DE LA EXTERIORIZACIÓN DE LA FUNCIÓN INFORMÁTICA INDICE 1.-- OBJETO DE LA LICITACIÓN 2.- PRESUPUESTO 3.- ALCANCE DE LA PROPUESTA 4.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS ETAPA I. LICITACIÓN Y ADJUDICACION ETAPA II. SOPORTE DURANTE EL PERIODO DE TRANSICIÓN 5.- EQUIPO DE PROYECTO 6.- CONDICIONES ECONÓMICAS 7.- INFORMACIÓN 8.- CRITERIOS DE EXCLUSIÓN 9.- OFERTA TÉCNICA 10.- OFERTA ECONÓMICA 11.- PLAZO DE EJECUCIÓN 1

2 1. OBJETO DE LA LICITACIÓN El objeto principal de la licitación es la prestación de los servicios de consultoría necesarios para asesorar y colaborar con SEPI durante todas las fases del proceso de renovación de los servicios de Tecnologías de la Información (TI) actuales. La empresa adjudicataria se encargará de las siguientes áreas o tareas: - Definición de una estrategia de exteriorización de los servicios informáticos de SEPI, lo que implica el análisis de la situación actual de los servicios informáticos de SEPI y el establecimiento del guión más adecuado a aplicar teniendo en cuenta dicha situación. - En base a los criterios y necesidades expuestos por los servicios de SEPI, la redacción de los Pliegos de Prescripciones Técnicas y Particulares (éste último sobre el modelo facilitado por SEPI), que recogerán todos aquellos requerimientos técnicos, económicos y jurídicos que constituirán la base para la licitación de la prestación de los servicios informáticos de SEPI. - Análisis y valoración de las ofertas recibidas - Asesoramiento en la selección del adjudicatario final - Apoyo y soporte durante el periodo de transición que va desde la firma del contrato con la nueva adjudicataria hasta transcurrido un mes de la entrada en vigor del nuevo contrato de exteriorización de los servicios de TI de SEPI. 2. PRESUPUESTO El importe máximo del presupuesto de la licitación es de ,00 (noventa mil euros), IVA no incluido. Las ofertas de los licitadores serán iguales o inferiores a este presupuesto, no pudiendo ser, caso contrario, admitidas a licitación. 3. ALCANCE DE LA PROPUESTA La colaboración de la CONSULTORA con SEPI ha de permitir incorporar las mejores prácticas y tendencias de mercado aplicables, con las siguientes características: - Relación óptima calidad/precio de la explotación de sistemas. - Disposición de mecanismos de calidad en la gestión de los servicios de explotación de infraestructuras basados en estándares ITIL (Information Technology Infrastructure Library). - Relación óptima calidad/precio de los servicios de mantenimiento y desarrollo de aplicaciones. 2

3 - Disposición de mecanismos de calidad en la gestión de los servicios de desarrollo de programas basados en estándares para mejora de procesos CMMI (Capability Maturity Model Integration). - Control de calidad del servicio. - Modelo de facturación predecible y ajustado a la demanda. - Propuesta de clausulas que sean necesarias para incluir en el contrato, cuyo texto elaborará SEPI. - Mejora del modelo de gestión del servicio. - Puesta en marcha de los servicios informáticos del nuevo adjudicatario SEPI abordará estos objetivos en dos etapas diferenciadas: - Licitación. - Periodo de transición. La oferta ha de incluir las dos etapas. 4. DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS En este apartado se definen una serie de fases y actividades que se deben contemplar en la ejecución de las dos etapas previstas del proyecto. El adjudicatario trabajará bajo la supervisión de SEPI y será responsable de gestionar y desarrollar cuantas actividades sean precisas relacionadas con la definición de la estrategia de la exteriorización de TI actualizada y el desarrollo de los modelos de servicio y de gobierno correspondientes a las estrategias de servicio definidas ETAPA I. LICITACIÓN Y ADJUDICACION En la licitación y adjudicación final se incluyen todas las actividades de soporte a SEPI para la renovación del contrato de la exteriorización de los servicios informáticos actual (definir y contratar los servicios de tecnologías de la información con un proveedor externo). Esta etapa estará compuesta de cuatro fases: Fase I: Análisis de la situación actual El objetivo de esta fase es realizar un diagnóstico de la situación del actual contrato y del conjunto de servicios en él incluidos, así como un diagnóstico de la evolución de los servicios desde la entrada en vigor de dicho contrato. - Analizar el contrato actual, revisando sus características y requisitos especificados para cada uno de los servicios (ámbito y alcance, detalles 3

4 específicos de cada servicio, volúmenes, líneas base actuales y métricas asociadas, coste, penalización de terminación, etc.). - Analizar los servicios incluidos en el contrato con objeto de plasmar adecuadamente el perímetro y alcance de la función informática de SEPI - Analizar la evolución de los servicios y acuerdos de nivel de servicio (ANS) desde la entrada en vigor del contrato vigente hasta el momento presente. - Determinar los niveles de servicio actuales y deseados para cada servicio identificado. - Revisar las prácticas de gestión de los servicios de explotación y desarrollo de programas, y contrastarlas con las mejores prácticas basadas en estándares ITIL y CMMI. - Recoger las previsiones de evolución de SEPI: Crecimiento orgánico de la actividad. Necesidades de nuevos sistemas. - Identificar los planes de evolución de la arquitectura de sistemas y de renovación tecnológica, destacando la orientación que éstos imponen a todo el proceso. Fase II: Definición del modelo de servicios El propósito de esta fase es el establecer los objetivos perseguidos, plantear la prestación de servicios, en base al diagnóstico de la situación actual y de las nuevas necesidades de SEPI y a las tendencias de mercado en cuanto a estructura de servicios, calidad y precios. Además será necesario definir los elementos organizativos necesarios para asegurar una provisión estable de servicios que cumpla los objetivos de SEPI y establecer los canales de información y los procedimientos de actuación que hagan efectiva la organización. - Establecer los objetivos perseguidos para el nuevo servicio y para el proceso de contratación, contemplando los condicionantes asociados. - Determinar los nuevos requerimientos sobre la tecnología, en los próximos años, a partir de las previsiones de evolución del negocio de SEPI, - Estimar la evolución prevista de los servicios a cuatro años, tanto cuantitativa como cualitativamente. - Validación y revisión del Modelo de Servicios y del Modelo de Gobierno de Gestión del Servicio, aplicando mejores prácticas de mercado (ITIL, CMMI, ) 4

5 - Definir y valorar modelos de estructura de servicios, e identificar las interrelaciones con otros servicios. - Definir el nuevo modelo de servicio, explicitando las mejoras sobre el actual. - Identificar puntos críticos durante el proceso. - Identificar las necesidades del Plan de Contingencias. - Detallar el modelo de organización retenida dimensionando recursos, y definiendo funciones, responsabilidades y perfiles necesarios. - Definir las tareas de gestión que identificarán las actividades internas, externas y compartidas entre SEPI y el Proveedor que sean necesarias para la gestión de la relación contractual y la provisión del servicio. - Definir el modelo de relación necesario para el gobierno y gestión del nuevo modelo de prestación del servicio. Fase III: Definición de la licitación El objetivo es el asesoramiento para definir y publicar de forma precisa el alcance de la licitación. - Capacitación de candidatos Establecer la solvencia que han de acreditar los candidatos a la prestación de los servicios. Definir el proceso para la acreditación y capacitación de candidatos. - Elaboración de una propuesta de los Pliegos de Prescripciones Técnicas y Condiciones Particulares (éste último sobre el modelo facilitado por SEPI) con todos los requerimientos técnicos y económicos necesarios para su posterior aprobación por SEPI, así como de los acuerdos de nivel de servicios (ANS), tomando como base los modelos definidos en las fases anteriores. Marcar al ofertante los objetivos y los condicionantes precisos de la operación. Plasmar el mapa de servicios y modelo tecnológico definido especificando los servicios requeridos y los parámetros de nivel de servicio. Determinar la forma de hacer frente a los condicionantes. Identificar proyectos de transformación a medio/largo plazo y regular los servicios adicionales. - Definir los criterios de valoración - Definir y cuantificar las penalizaciones y garantías - Definir las condiciones económicas y cuantificar los importes máximos de la licitación para un periodo de cuatro años 5

6 Fase IV: Evaluación de las ofertas y propuesta de adjudicación El propósito de esta fase es auxiliar a la mesa de contratación en lo relativo a la evaluación de las distintas propuestas recibidas conforme a los Pliegos y dar soporte a SEPI en la selección final del adjudicatario. - Evaluar las propuestas recibidas, teniendo en cuenta todos los aspectos propuestos en los contenidos de los Pliegos tanto en sus vertientes técnica, económica y alineamiento con el negocio. - Determinar la capacidad y aptitud de los candidatos. - Valoración de las ofertas recibidas. - Asesoramiento en la selección del adjudicatario final. - Propuesta de cláusulas que san necesarias para, incluir en el contrato, cuyo texto elaborará SEPI ETAPA II. SOPORTE DURANTE EL PERIODO DE TRANSICIÓN El periodo de transición comprende los cinco meses siguientes a la firma del nuevo contrato, cuya entrada en vigor será el 1 de mayo de El adjudicatario trabajará bajo la supervisión de SEPI y será el responsable de gestionar y desarrollar cuantas actividades sean precisas relacionadas con la transición del contratista actual al nuevo adjudicatario de manera que se presente satisfactorio para SEPI, no solo en cuanto al servicio futuro que ha de recibir, sino también en la gobernabilidad, flexibilidad ante la evolución del negocio y de la propia tecnología y costes. Esta transición tendría como principales tareas: - Supervisar la organización para la gestión del servicio. - Supervisar la implantación de los procesos de gestión del servicio. - Definir y supervisar el desarrollo del proyecto para la transición de servicios y recursos. - Modelo de relación con SEPI durante la duración del plan de transición Esta etapa de transición consta de dos posibles fases diferenciadas, en función de que se produzca el cambio de adjudicatario en relación con el actual: FASE I: Nuevo adjudicatario Esta fase comprende el conjunto de tareas que permitan el control de la transición no disruptiva desde el proveedor actual del servicio al adjudicatario seleccionado en la etapa anterior 6

7 La transición ha de garantizar la puesta en práctica de la organización de gestión acordada con el nuevo adjudicatario, la operatividad de los procedimientos de gestión y la realización de las tareas específicas para la transición del servicio. Durante esta etapa será preciso disponer de mecanismos de control y backtracking (vuelta atrás). - Definición y elaboración de un plan detallado para la transición del servicio por parte de los adjudicatarios saliente y el entrante, analizando posibles dificultades o limitaciones. - Supervisión y colaboración para la implantación de la organización del servicio acordada. - Seguimiento del programa de transición y comunicación a SEPI. - Establecimiento de los controles de calidad adecuados durante el proyecto de transición, así como los mecanismos de vuelta atrás (backtracking). - Mediación y resolución de conflictos técnicos entre los suministradores de los servicios informáticos salientes y entrantes. - Comunicación de problemas que requieran intervención de SEPI. - Supervisión y colaboración en el desarrollo o adaptación de procesos de gestión del servicio. - Colaborar con SEPI en el seguimiento inicial del servicio del nuevo adjudicatario, al menos durante el primer mes de servicio. FASE II: Continuidad del actual adjudicatario Esta fase comprende el conjunto de tareas que permitan el control de la transición, teniendo en cuenta la continuidad del actual adjudicatario del servicio. 5. EQUIPO DE PROYECTO La empresa consultora indicará los recursos, tanto humanos como técnicos, que serán necesarios en cada etapa y fase del proyecto y proporcionará el organigrama organizativo de los recursos propuestos. Se deberán adjuntar los perfiles profesionales de los recursos humanos que participarán en el proceso objeto de la licitación; los trabajos habrán de realizarse por profesionales dotados de una alta especialización y experiencia demostrada en consultoría, en los siguientes ámbitos: - Definición de servicios. - Capacidad para diseñar distintos guiones de externalización y valorar los ahorros y beneficios de calidad en el momento actual del proceso mediante la construcción de casos de negocio. 7

8 - Capacidad para diseñar procesos en organizaciones con servicios externalizados. Se valorará positivamente que el equipo disponga de: Una persona con la certificación Service Manager de ITIL. Una persona con la certificación Lead Appraiser de CMMI. - Gestión de servicios externalizados en el ámbito de una oficina de gestión. - Capacidad para aportar especialistas técnicos (seguridad, arquitectura, ). Se debe tener en cuenta que, en caso de resultar adjudicatario, los recursos destinados deben ser de igual o mayor graduación que los indicados en respuesta a la presente licitación. 6.- CONDICIONES ECONÓMICAS En este apartado se presentan el conjunto de condiciones económicas y contractuales de obligado cumplimiento, que deberán ser aceptadas por el licitador para la presentación de la solución técnica y económica. - Se facilitará un precio único. El precio será en euros y no revisable. - Todos los costes de desplazamientos y dietas que se pudieran derivar de la ejecución de los trabajos ofertados se encontrarán incluidos en la valoración económica presentada. - Los precios ofertados incluirán cualquier tipo de gravamen, excepto el IVA aplicable. - La adjudicación será por la totalidad de las etapas, si bien SEPI requerirá la realización total o parcial de éstas a su discreción, sin que ello suponga variación al precio ofertado. - La facturación se realizará conforme a los pliegos. - Los pagos se efectuarán mediante transferencia bancaria a 30 días de la fecha de recepción de factura, con días de pago fijados de cada mes. 7.- INFORMACIÓN Toda la información necesaria para la realización de la oferta se encuentra detallada en los pliegos y se ajustará a los requerimientos contemplados en ellos, así como su estructura y formato. 8.- CRITERIOS DE EXCLUSIÓN Se excluirán todas las ofertas que no oferten la totalidad de las etapas e incumplan los requisitos contenidos en los pliegos. 8

9 9.- OFERTA TÉCNICA La oferta técnica deberá suministrarse en soporte papel y deberá incluir los siguientes capítulos: - Presentación general de la empresa (implantación, antigüedad y experiencia, catálogo de servicios, empleados, situación financiera, etc.). - Experiencias previas relativas a trabajos similares realizadas para empresas de las características de SEPI. - Alcance y definición de la Oferta, incluyendo las fases, planificación y entregables de cada etapa, cubriendo los requerimientos definidos en el presente pliego de prescripciones técnicas. - Aceptación explícita de los requerimientos recogidos en el presente pliego o las discrepancias con los mismos. - Inclusión de cualquier mejora que se considere que aporta un importante valor añadido a la solución planteada para SEPI. - Detalle del perfil de los integrantes del equipo de trabajo y la experiencia de cada uno de ellos para cada una de las etapas. - Indicación del Plazo de Validez de la Oferta que será de tres meses OFERTA ECONÓMICA La oferta económica deberá suministrarse en soporte papel y deberá incluir: - Valoración económica de los servicios ofertados para la primera de las etapas previstas - Dos valoraciones para la segunda etapa, una teniendo en cuenta que hay cambio de adjudicatario y otra, por el contrario, considerando que no se produce un cambio de adjudicatario. Los precios se expresarán en Euros ( ) y no incluirán el I.V.A PLAZO DE EJECUCIÓN El plazo para la ejecución de esta licitación es de: 9

10 - Etapa I: Desde la fecha de formalización del contrato, hasta el 31 de diciembre de Etapa II: 1 de enero de 2010 a 31 de mayo de Madrid, 19 de mayo de 2009 D. Juan Gurbindo Gutiérrez Dirección de Administración y Recursos 10

La integración de procesos

La integración de procesos El Grupo TQS ofrece soluciones Servicios avanzadas Profesionales de aplicación práctica gracias a la sinergia entre Consultores de Consultoría especializados en TIe Ingenieros & Ingeniería de Sistemas

Más detalles

Pliego de Prescripciones Técnicas abreviadas aplicables a la contratación de un servicio de desarrollo y mantenimiento de aplicaciones para Regulación

Pliego de Prescripciones Técnicas abreviadas aplicables a la contratación de un servicio de desarrollo y mantenimiento de aplicaciones para Regulación Sistemas de Información Mayo de 2014 Pliego de Prescripciones Técnicas abreviadas aplicables a la contratación de un servicio de desarrollo y mantenimiento de aplicaciones para Regulación ÍNDICE 1 Objeto

Más detalles

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003 Metodología básica de gestión de proyectos Octubre de 2003 Dentro de la metodología utilizada en la gestión de proyectos el desarrollo de éstos se estructura en tres fases diferenciadas: Fase de Éjecución

Más detalles

Servicios informáticos de consultoría técnica para la instalación, configuración y soporte del producto Calypso para el proyecto MAPS

Servicios informáticos de consultoría técnica para la instalación, configuración y soporte del producto Calypso para el proyecto MAPS Dirección General de Servicios Julio 2015 Servicios informáticos de consultoría técnica para la instalación, configuración y soporte del producto Calypso para el proyecto MAPS Pliego de Prescripciones

Más detalles

Planificación de Sistemas de Información

Planificación de Sistemas de Información Planificación de Sistemas de Información ÍNDICE DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS...1 ACTIVIDAD 1: INICIO DEL PLAN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN...4 Tarea 1.1: Análisis de la Necesidad del...4 Tarea 1.2: Identificación

Más detalles

Planificación de Sistemas de Información

Planificación de Sistemas de Información Planificación de Sistemas de Información ÍNDICE DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS... 1 ACTIVIDAD 1: INICIO DEL PLAN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN... 4 Tarea 1.1: Análisis de la Necesidad del... 4 Tarea 1.2: Identificación

Más detalles

1.-OBJETO DEL PLIEGO.

1.-OBJETO DEL PLIEGO. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO DE SERVICIO EXTERNO DE ASESORAMIENTO CONTABLE, TRIBUTARIO Y MERCANTIL PARA LA FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO

Más detalles

Master en Gestion de la Calidad

Master en Gestion de la Calidad Master en Gestion de la Calidad Registros de un Sistema de Gestion de la Calidad Manual, procedimientos y registros 1 / 9 OBJETIVOS Al finalizar esta unidad didáctica será capaz: Conocer que es un registro

Más detalles

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

Resumen General del Manual de Organización y Funciones Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS N 354-2011, del 17 de

Más detalles

Aproximación práctica a ITIL. Proyecto VeredaCS. F07.02.01.00.30.r00

Aproximación práctica a ITIL. Proyecto VeredaCS. F07.02.01.00.30.r00 Aproximación práctica a ITIL. Proyecto VeredaCS Introducción En esta presentación pretendemos mostrar una aproximación práctica a la implantación de un modelo de prestación de servicios basado en ITIL

Más detalles

INSTRUCCIONES INTERNAS EN MATERIA DE CONTRATACIÓN DE LA EMPRESA PÚBLICA RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DE CASTILLA LA MANCHA, S.A.

INSTRUCCIONES INTERNAS EN MATERIA DE CONTRATACIÓN DE LA EMPRESA PÚBLICA RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DE CASTILLA LA MANCHA, S.A. INSTRUCCIONES INTERNAS EN MATERIA DE CONTRATACIÓN DE LA EMPRESA PÚBLICA RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DE CASTILLA LA MANCHA, S.A. 1ª.- Principios de la actuación de R.S.U, S.A. en materia de contratación. R.S.U.,

Más detalles

Por lo anteriormente expuesto, los trabajos objetos de este contrato se desarrollarán en dos fases:

Por lo anteriormente expuesto, los trabajos objetos de este contrato se desarrollarán en dos fases: PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EL CONTRATO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN FUCIONAL DEL HOSPITAL RAMON Y CAJAL Y LOS CENTROS DE ESPECIALIDADES PERIFÉRICAS INCLUIDOS EN EL ÁREA

Más detalles

Servicios informáticos de soporte y mantenimiento de las Infraestructuras críticas del Banco de España.

Servicios informáticos de soporte y mantenimiento de las Infraestructuras críticas del Banco de España. Sistemas de Información Febrero 2015 Servicios informáticos de soporte y mantenimiento de las Infraestructuras críticas del Banco de España. Pliego Abreviado de Prescripciones Técnicas Sistemas de Información

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MOVIL PARA LA COMARCA DE LA LITERA/LA LLITERA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MOVIL PARA LA COMARCA DE LA LITERA/LA LLITERA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MOVIL PARA LA COMARCA DE LA LITERA/LA LLITERA Página 1 de un total de 9 página(s), Versión imprimible con información de

Más detalles

REDACCIÓN DE PROYECTOS

REDACCIÓN DE PROYECTOS REDACCIÓN DE PROYECTOS En relación a las características y contenidos mínimos de los proyectos de obras a supervisar, deberá comprobarse que se cumplen los artículos 107 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre,

Más detalles

EXPEDIENTE 20120329-00309 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE FORMACIÓN DE PERSONAL FERROVIARIO

EXPEDIENTE 20120329-00309 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE FORMACIÓN DE PERSONAL FERROVIARIO EXPEDIENTE 20120329-00309 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE FORMACIÓN DE PERSONAL FERROVIARIO Paseo de la Habana, 138 28036 Madrid. España Tel.: +34 91 452 12 00 Fax:

Más detalles

DATA SECURITY SERVICIOS INTEGRALES, S.L.

DATA SECURITY SERVICIOS INTEGRALES, S.L. DATA SECURITY SERVICIOS INTEGRALES, S.L. Oferta de Prestación de Servicios para la adecuación a la normativa de protección de datos de carácter personal y de servicios de la Sociedad de la Información

Más detalles

Ordeno. Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Ámbito de actuación y destinatarios. Artículo 3. Estructura de los cursos. Artículo 4.

Ordeno. Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Ámbito de actuación y destinatarios. Artículo 3. Estructura de los cursos. Artículo 4. Orden XX/2015, de XX de abril, de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, por la que se regulan los cursos de formación y actualización sobre el desarrollo de la función directiva así como la certificación

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y GAS EN LAS INSTALACIONES DE ARTIUM, CENTRO-MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y GAS EN LAS INSTALACIONES DE ARTIUM, CENTRO-MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y GAS EN LAS INSTALACIONES DE ARTIUM, CENTRO-MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO 1. OBJETO DEL CONTRATO El presente contrato tiene por

Más detalles

Norma ISO 14001: 2015

Norma ISO 14001: 2015 Norma ISO 14001: 2015 Sistema de Gestión Medioambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

2.- ACTUACIONES A REALIZAR

2.- ACTUACIONES A REALIZAR Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación de un servicio de consultoría para la mejora de las herramientas y estrategias de comunicación de bilib 1. OBJETO El Centro de Apoyo Tecnológico a

Más detalles

NORMATIVA DEL SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LAS TITULACIONES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

NORMATIVA DEL SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LAS TITULACIONES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR NORMATIVA DEL SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LAS TITULACIONES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Aprobada en Junta de Escuela de fecha 4 de noviembre de 2009, modificada en Junta de Escuela de

Más detalles

Programa INNOIDEA de apoyo a emprendedores

Programa INNOIDEA de apoyo a emprendedores Programa INNOIDEA de apoyo a emprendedores INTRODUCCIÓN Dentro de las líneas estratégicas del Instituto Tecnológico de Aragón (en adelante ITA) de Transferencia del Conocimiento hacia el tejido empresarial

Más detalles

Y por consiguiente los firmantes acuerdan las siguientes cláusulas: CLÁUSULAS

Y por consiguiente los firmantes acuerdan las siguientes cláusulas: CLÁUSULAS CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN Y LA ENTIDAD PROMOTORA CAMPO NOMBRE ENTIDAD PROMOTORA, A LOS EFECTOS DE LA CONVOCATORIA 2010 DE INFRAESTRUCTURAS CIENTIFICO- TECNOLÓGICAS,

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES CORRESPONDIENTE AL CONTRATO 2011/2011/01061

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES CORRESPONDIENTE AL CONTRATO 2011/2011/01061 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES CORRESPONDIENTE AL CONTRATO 2011/2011/01061 1ª.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS QUE HA DE REUNIR EL OBJETO DEL CONTRATO. Este contrato tiene por objeto la prestación

Más detalles

Proyecto de decreto por el que se regula el procedimiento de registro de facturas en el Sistema de Información Contable de Castilla y León.

Proyecto de decreto por el que se regula el procedimiento de registro de facturas en el Sistema de Información Contable de Castilla y León. Proyecto de decreto por el que se regula el procedimiento de registro de facturas en el Sistema de Información Contable de Castilla y León. La Ley 11/2013, de 26 de julio, de medidas de apoyo al emprendedor

Más detalles

NORMA ISO 9001. Estos cinco apartados no siempre están definidos ni son claros en una empresa.

NORMA ISO 9001. Estos cinco apartados no siempre están definidos ni son claros en una empresa. NORMA ISO 9001 0. Concepto de Sistema de Gestión de la Calidad. Se define como el conjunto de normas interrelacionadas de una empresa u organización por los cuales se administra de forma ordenada la calidad

Más detalles

Nueva retribución del transporte de energía eléctrica. 09 de enero de 2014

Nueva retribución del transporte de energía eléctrica. 09 de enero de 2014 Nueva retribución del transporte de energía eléctrica 09 de enero de 2014 Nuevo marco de referencia del sector eléctrico El 26 de diciembre se aprueba una nueva Ley del Sector Eléctrico (ley 24/2013) El

Más detalles

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS OBJETO: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABINAS DE ALMACENAMIENTO DE VÍDEOS DE ALTA CALIDAD PROCEDIMIENTO: ABIERTO 1.- OBJETO. El objeto que se persigue con la ejecución de este

Más detalles

LEGAL FLASH I GRUPO PÚBLICO

LEGAL FLASH I GRUPO PÚBLICO LEGAL FLASH I GRUPO PÚBLICO Diciembre de 2014 Proyecto de Real Decreto por el que se modifican determinados preceptos del Reglamento General de Contratos de las Administraciones Públicas, aprobado por

Más detalles

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA AUDITORÍA DE CUENTAS ANUALES DE INECO, ASESORAMIENTO FISCAL Y PRECIOS DE TRANSFERENCIA

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA AUDITORÍA DE CUENTAS ANUALES DE INECO, ASESORAMIENTO FISCAL Y PRECIOS DE TRANSFERENCIA Expediente 20140918-00720 CONDICIONES PARTICULARES PARA LA AUDITORÍA DE CUENTAS ANUALES DE INECO, ASESORAMIENTO FISCAL Y PRECIOS DE TRANSFERENCIA Paseo de la Habana, 138 28036 Madrid. España Tel.: +34

Más detalles

12.1 PLANIFICAR LAS ADQUISICIONES PROYECTO TÉCNICO

12.1 PLANIFICAR LAS ADQUISICIONES PROYECTO TÉCNICO 12.1 PLANIFICAR LAS ADQUISICIONES PROYECTO TÉCNICO Documento redactado por Documento revisado por Documento aprobado por Jordi Labandeira Alberto Arnáez 25-08-12 Joaquín de Abreu 02-09-12 David Naranjo

Más detalles

INFORME Nº1 PROPUESTA METODOLÓGICA Y PLAN DE TRABAJO DESARROLLO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PARA EL GOBIERNO REGIONAL DE ATACAMA

INFORME Nº1 PROPUESTA METODOLÓGICA Y PLAN DE TRABAJO DESARROLLO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PARA EL GOBIERNO REGIONAL DE ATACAMA INFORME Nº1 PROPUESTA METODOLÓGICA Y PLAN DESARROLLO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PARA EL GOBIERNO REGIONAL DE ATACAMA con destino a GORE DE ATACAMA ELIMCO SISTEMAS Alfredo Barros Errázuriz 1954

Más detalles

NORMAS PARA EL PATROCINIO COMERCIAL DE LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CONTINUADA DE LAS PROFESIONES SANITARIAS

NORMAS PARA EL PATROCINIO COMERCIAL DE LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CONTINUADA DE LAS PROFESIONES SANITARIAS NORMAS PARA EL PATROCINIO COMERCIAL DE LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CONTINUADA DE LAS PROFESIONES SANITARIAS Sumario Preámbulo Normativa 1. RESPONSABILIDADES GENERALES DE LOS ORGANIZADORES 2. MATERIALES

Más detalles

El importe de las ofertas no podrá exceder de un total de 170.000 IVA incluido. En este importe se incluirá cualquier otro gasto.

El importe de las ofertas no podrá exceder de un total de 170.000 IVA incluido. En este importe se incluirá cualquier otro gasto. PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS QUE REGIRÁN EL CONCURSO PÚBLICO ABIERTO PARA LA COMPRA Y ENTREGA DE SOFTWARE DE LA CORPORACIÓN ORACLE PARA EL AYUNTAMIENTO DE TARRAGONA OBJETO DEL CONTRATO El objeto del contrato

Más detalles

España-Santiago de Compostela: Servicios de apoyo informático técnico 2015/S 036-061983. Anuncio de licitación sectores especiales.

España-Santiago de Compostela: Servicios de apoyo informático técnico 2015/S 036-061983. Anuncio de licitación sectores especiales. 1/5 El presente anuncio en el sitio web de TED: http://ted.europa.eu/udl?uri=ted:notice:61983-2015:text:es:html España-Santiago de Compostela: Servicios de apoyo informático técnico 2015/S 036-061983 Anuncio

Más detalles

Rosa Marina AGÜERA SAURA Delegación AENOR en la Región de Murcia. Nuevas ISO 9001 e ISO 14001 Unas normas que se adaptan a su tiempo

Rosa Marina AGÜERA SAURA Delegación AENOR en la Región de Murcia. Nuevas ISO 9001 e ISO 14001 Unas normas que se adaptan a su tiempo Rosa Marina AGÜERA SAURA Delegación AENOR en la Región de Murcia Nuevas ISO 9001 e ISO 14001 Unas normas que se adaptan a su tiempo Dimensión de los cambios de ISO 9001:2015 ISO 9001:1987 ISO 9001 ISO

Más detalles

Pliego de prescripciones técnicas

Pliego de prescripciones técnicas PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICO-ARQUITECTÓNICA PARA LA CONSERVACIÓN Y MEJORA DE LOS EDIFICIOS DEL SENADO. Pliego de prescripciones técnicas CLÁUSULA

Más detalles

Los ámbitos de actuación, de manera general y no limitativa, de este servicio serán:

Los ámbitos de actuación, de manera general y no limitativa, de este servicio serán: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA LICITACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO NEGOCIADO CON PUBLICIDAD, PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE CONTACT CENTER PARA SERVICIOS DE TXINGUDI TXINGUDIKO

Más detalles

TIPO DE CONTRATO: ARMONIZADO PROCEDIMIENTO: ABIERTO

TIPO DE CONTRATO: ARMONIZADO PROCEDIMIENTO: ABIERTO TIPO DE CONTRATO: ARMONIZADO PROCEDIMIENTO: ABIERTO DENOMINACIÓN: CONTRATO DEL SERVICIO DE SOPORTE TÉCNICO DE PROGRAMACIÓN EN ENTORNOS WEB PARA UNIÓN DE MUTUAS, MUTUA COLABORADORA CON LA SEGURIDAD SOCIAL

Más detalles

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) V.01.02/12/10 Página 2 de 17 Para facilitar la labor que desarrollan los evaluadores, nombrados por AGAE, en el proceso

Más detalles

El objeto es la contratación de los servicios de traducción de los textos necesarios para el desarrollo del Plan de Acción anual del PATRONATO.

El objeto es la contratación de los servicios de traducción de los textos necesarios para el desarrollo del Plan de Acción anual del PATRONATO. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TRADUCCIONES DE DOCUMENTOS PARA PATRONATO PROVINCIAL DE TURISMO DE LA COSTA DEL SOL Pliego de Prescripciones Técnicas que junto al

Más detalles

LEY No. 128 QUE CREA EL FONDO DE DESARROLLO CAMPESINO EL CONGRESO DE LA NACION PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:.

LEY No. 128 QUE CREA EL FONDO DE DESARROLLO CAMPESINO EL CONGRESO DE LA NACION PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:. LEY No. 128 QUE CREA EL FONDO DE DESARROLLO CAMPESINO EL CONGRESO DE LA NACION PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:. CREACION Y OBJETO Artículo 1o.- Créase el Fondo de Desarrollo Campesino (FDC), en adelante

Más detalles

www.sepe.es Trabajamos para ti PA 7/13

www.sepe.es Trabajamos para ti PA 7/13 Y PPT.V2 PA 7/13 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN, ACTUALIZACIÓN Y SOPORTE TÉCNICO DE PRODUCTOS MICROSOFT, CON DESTINO AL. Página 1 de 5 Y 1. OBJETO DEL CONTRATO El objeto de esta

Más detalles

ACUERDO DE ADHESIÓN AL SERVICIO DE RIESGOS Y SEGUROS DE LA FEMP. En, a de de 2.014 REUNIDOS

ACUERDO DE ADHESIÓN AL SERVICIO DE RIESGOS Y SEGUROS DE LA FEMP. En, a de de 2.014 REUNIDOS ACUERDO DE ADHESIÓN AL SERVICIO DE RIESGOS Y SEGUROS DE LA FEMP. En, a de de 2.014 REUNIDOS De una parte, D./Dña., Alcalde / sa Presidente/ta del Excmo. Ayuntamiento / Entidad de. Y de otra, D. Emilio

Más detalles

Is not jus power, is reliability and trust. Yei Systems S.A. de C.V.

Is not jus power, is reliability and trust. Yei Systems S.A. de C.V. Is not jus power, is reliability and trust Yei Systems S.A. de C.V. Nos es muy grato dirigirnos a Usted para ofrecerle nuestros servicios de Auditoría de sistemas, Desarrollo de software y Seguridad Informática

Más detalles

Estado de los Recursos Humanos en la UNED.

Estado de los Recursos Humanos en la UNED. Estado de los Recursos Humanos en la UNED. Estado de los Recursos Humanos en la UNED.... 1 RPT... 1 Provisión y Promoción... 2 Provisión...2 Promoción... 2 Formación... 3 Comisión gestora para la implantación

Más detalles

Rosa Marina AGÜERA SAURA Delegación AENOR en la Región de Murcia. Nuevas ISO 9001 e ISO 14001

Rosa Marina AGÜERA SAURA Delegación AENOR en la Región de Murcia. Nuevas ISO 9001 e ISO 14001 Rosa Marina AGÜERA SAURA Delegación AENOR en la Región de Murcia Nuevas ISO 9001 e ISO 14001 Dimensión de los cambios de ISO 9001:2015 ISO 9001:1987 ISO 9001 ISO 9002 ISO 9003 Aseguramiento de la Calidad

Más detalles

Expediente 20130802-00536

Expediente 20130802-00536 Expediente 20130802-00536 CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE ASESORÍA TÉCNICA EN ARQUITECTURA A LA DIRECCIÓN FACULTATIVA DE LA ESTACIÓN PROVISIONAL DE VIGO URZAIZ. Paseo de la

Más detalles

CONSEJERÍA DE SALUD MANIPULADORES DE ALIMENTOS SITUACIÓN ACTUAL

CONSEJERÍA DE SALUD MANIPULADORES DE ALIMENTOS SITUACIÓN ACTUAL CONSEJERÍA DE SALUD MANIPULADORES DE ALIMENTOS SITUACIÓN ACTUAL Secretaría General de Salud Pública y Participación. Sevilla, abril 2010 1 ESTADO DE SITUACION Y ELEMENTOS A CONSIDERAR EN EL NUEVO MARCO

Más detalles

Excmo. Ayuntamiento LA PALMA DEL CONDADO (Huelva)

Excmo. Ayuntamiento LA PALMA DEL CONDADO (Huelva) EXPTE: 034/2014 CONTRATO DE SERVICIO DE DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO DE PLATAFORMA TECNOLÓGICA REFERENCIA: SECRETARÍA GENERAL/CLM FECHA: 21/04/2014 ASUNTO: ANUNCIO EN EL PERFIL DEL CONTRATANTE

Más detalles

Política de Seguridad y Salud Ocupacional. Recursos. Humanos. Abril 2006

Política de Seguridad y Salud Ocupacional. Recursos. Humanos. Abril 2006 Endesa Chile Políticas de Índice 1. PRINCIPIOS 2. LINEAMIENTOS GENERALES 2.1 Organización 2.2 Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos 2.3 Planificación Preventiva 2.4 Control de la acción preventiva

Más detalles

La innovación como valor diferencial. Las TIC, vehículo de transformación

La innovación como valor diferencial. Las TIC, vehículo de transformación Perfil corporativo La innovación como valor diferencial Informática El Corte Inglés es una compañía especializada en proveer servicios de consultoría tecnológica, soluciones TIC y outsourcing a grandes

Más detalles

Cláusula 2ª. REQUERIMIENTOS DEL CONTRATO.

Cláusula 2ª. REQUERIMIENTOS DEL CONTRATO. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD, DE UN SERVICIO DE HOSTING, SEGURIDAD Y MANTENIMIENTO DE LA PLATAFORMA START

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE ÚBEDA Departamento de Informática.

AYUNTAMIENTO DE ÚBEDA Departamento de Informática. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EL PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD, PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SUMINISTRO DEL SISTEMA DE LOCALIZACIÓN Y CONTROL DE VEHÍCULOS MUNICIPALES

Más detalles

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO, ADAPTATIVO, Y EVOLUTIVO DEL SISTEMA DE RECURSOS HUMANOS SAP DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 1 ÍNDICE 1 PREÁMBULO... 3 2 OBJETO DE LOS TRABAJOS...

Más detalles

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN CON E-LEARNING DIRIGIDA A COLECTIVOS SIN ALTA CUALIFICACIÓN CAPÍTULO 4. Dirección Técnica:

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN CON E-LEARNING DIRIGIDA A COLECTIVOS SIN ALTA CUALIFICACIÓN CAPÍTULO 4. Dirección Técnica: LA FORMACIÓN EMPRESARIAL CON E-LEARNING GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN CON E-LEARNING DIRIGIDA A COLECTIVOS SIN ALTA CUALIFICACIÓN CAPÍTULO 4 Dirección Técnica: 4.- EL PLAN DE FORMACIÓN 33 Capítulo

Más detalles

SLA (Service Level Agreement)

SLA (Service Level Agreement) Aspectos contractuales de la prestación de servicios IT. Elaboración de SLA s. La visión del auditor Los aspectos contractuales de la prestación de servicios IT Instituto de Empresa PALOMA LLANEZA 4 de

Más detalles

Introducción a ISO 25000

Introducción a ISO 25000 Calidad del Producto Software. Presentación Inicial de Consultoría. Introducción a ISO 25000 Intedya es una compañía global especializada en la CONSULTORÍA, AUDITORÍA, FORMACIÓN y las soluciones tecnológicas

Más detalles

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE ASISTENCIA JURÍDICA EN EL ÁMBITO LABORAL

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE ASISTENCIA JURÍDICA EN EL ÁMBITO LABORAL Expediente 20131209-00824 CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE ASISTENCIA JURÍDICA EN EL ÁMBITO LABORAL Paseo de la Habana, 138 28036 Madrid. España Tel.: +34 91 452 12 00 Fax: +34 91 452 13

Más detalles

PA 08 Gestión de los documentos y

PA 08 Gestión de los documentos y CÓDIGO VERSIÓN FECHA MOTIVO MODIFICACIÓN PA 08 Inicial 01/06/2010 ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Equipo Directivo de la EUCC Unidad Técnica de Calidad de la Junta de Centro UAH Firma: José

Más detalles

Los ámbitos de actuación, de manera general y no limitativa, de este servicio serán:

Los ámbitos de actuación, de manera general y no limitativa, de este servicio serán: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA LICITACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO NEGOCIADO CON PUBLICIDAD, PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE CONTACT CENTER PARA SERVICIOS DE TXINGUDI TXINGUDIKO

Más detalles

GUIA SOBRE LOS REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION DE ISO 9000:2000

GUIA SOBRE LOS REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION DE ISO 9000:2000 1 INTRODUCCIÓN Dos de los objetivos más importantes en la revisión de la serie de normas ISO 9000 han sido: desarrollar un grupo simple de normas que sean igualmente aplicables a las pequeñas, a las medianas

Más detalles

Proyecto de administración de sistemas informáticos en red

Proyecto de administración de sistemas informáticos en red Página 1 de 8 DEPARTAMENTO Informática y Comunicaciones CURSO 2012-2013 CICLO FORMATIVO Administración de Sistemas Informáticos en Red MÓDULO Proyecto de administración de sistemas informáticos en red

Más detalles

Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación de un servicio para la ejecución del plan de comunicación 2014 de BILIB.

Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación de un servicio para la ejecución del plan de comunicación 2014 de BILIB. Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación de un servicio para la ejecución del plan de comunicación 2014 de BILIB. 1. OBJETO El objeto del presente contrato en la ejecución de una estrategia

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. Referencia: 22/2015. Requisitos de las propuestasparala prestación de servicios

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. Referencia: 22/2015. Requisitos de las propuestasparala prestación de servicios PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Referencia: 22/2015 Requisitos de las propuestasparala prestación de servicios La memoria de cada propuesta deberá contener, como mínimo, información relativa a lo siguiente:

Más detalles

Enginyeria del Software III

Enginyeria del Software III Enginyeria del Software III Sessió 3. L estàndard ISO/IEC 15504 Antònia Mas Pichaco 1 Introducción El proyecto SPICE representa el mayor marco de colaboración internacional establecido con la finalidad

Más detalles

PROYECTO GESTIÓN POR PROCESOS: INFORME DE AUTOEVALUACIÓN MEDIANTE CUESTIONARIO

PROYECTO GESTIÓN POR PROCESOS: INFORME DE AUTOEVALUACIÓN MEDIANTE CUESTIONARIO PROYECTO GESTIÓN POR PROCESOS: INFORME DE AUTOEVALUACIÓN MEDIANTE CUESTIONARIO UNIDAD: TÉCNICOS DE LABORATORIOS DE DEPARTAMENTOS, CENTROS E INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN (UTLA). Fecha de realización: DICIEMBRE

Más detalles

El CAD no asume la obligación de contratar todos los servicios a través de la empresa que resulte adjudicataria.

El CAD no asume la obligación de contratar todos los servicios a través de la empresa que resulte adjudicataria. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE AGENCIA DE VIAJES PARA EL CENTRO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA (Expte.: C.A.D. 04/11) 1. OBJETO DEL CONTRATO.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Edición: 1 Fecha aprobación: Página 1 de 10

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Edición: 1 Fecha aprobación: Página 1 de 10 Edición: 1 Fecha aprobación: Página 1 de 10 Elaborado por: Antonio Jesús Peñalver García Revisado por: Aprobado por: Fecha: 4 de Abril de 2013 Fecha: Fecha: Firma Firma Firma Procedimiento PROCEDIMIENTO

Más detalles

REGLAMENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO, APROBADO POR EL CONSEJO DE GOBIERNO EN SESIÓN DE 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

REGLAMENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO, APROBADO POR EL CONSEJO DE GOBIERNO EN SESIÓN DE 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010 REGLAMENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO, APROBADO POR EL CONSEJO DE GOBIERNO EN SESIÓN DE 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010 El Real Decreto 1393/2007, por el que se establece la ordenación

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO

REGLAMENTO PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO REGLAMENTO PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO PREÁMBULO El Real decreto 1393/2007, del 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, dispone

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA

MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA Página 1 de 17 MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA Página 2 de 17 1 ÍNDICE DEL DOCUMENTO 1 ÍNDICE DEL DOCUMENTO... 2 2 PRESENTACIÓN

Más detalles

Estados miembros - Contrato de servicios - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto

Estados miembros - Contrato de servicios - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto 1/5 El presente anuncio en el sitio web de TED: http://ted.europa.eu/udl?uri=ted:notice:385231-2011:text:es:html E-Madrid: Servicios de desarrollo de aplicaciones servidor en Internet o intranet 2011/S

Más detalles

SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD

SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD NORMATIVAS SOBRE SISTEMAS DE CALIDAD Introducción La experiencia de algunos sectores industriales que por las características particulares de sus productos tenían necesidad

Más detalles

Catálogo de Cursos 2015

Catálogo de Cursos 2015 Catálogo de Cursos 2015 INDICE Página MODALIDADES DE IMPARTICIÓN 3 ÍNDICE GENERAL DE Programa de Cursos de Formación inicial 4 Programa Experto 5 Programa Cursos de Formación Continua 6 Marketing, Ventas

Más detalles

gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa

gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa 45 46 Entendiendo la gestión económica como los procedimientos establecidos para la ejecución de los presupuestos

Más detalles

Ajuntament del Campello

Ajuntament del Campello PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS QUE REGIRÁ LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DEL SERVICIO ESPECIALIZADO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA INDIVIDUALIZADA A MUJERES DEL MUNICIPIO DE EL CAMPELLO Objeto del pliego Constituye

Más detalles

Procedimiento para la para la coordinación de actividades empresariales en instalaciones de la universidad

Procedimiento para la para la coordinación de actividades empresariales en instalaciones de la universidad Página: 1/17 Procedimiento para la para la coordinación Índice 1. OBJETO... 2 2. CLIENTES / ALCANCE... 2 3. NORMATIVA... 2 4. RESPONSABLES... 3 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 13

Más detalles

PROGRAMAS EDUCATIVOS JARDINES S. ILDEFONSO Y ARANJUEZ Y CURSO FORMACIÓN PROFESORADO

PROGRAMAS EDUCATIVOS JARDINES S. ILDEFONSO Y ARANJUEZ Y CURSO FORMACIÓN PROFESORADO PROGRAMAS EDUCATIVOS JARDINES S. ILDEFONSO Y ARANJUEZ Y CURSO FORMACIÓN PROFESORADO I. OBJETO DEL CONTRATO El presente Pliego de Prescripciones Técnicas establece las condiciones de orden técnico que deben

Más detalles

MANTENIMIENTO, SOPORTE Y ACTUALIZACIÓN DEL PARQUE DE LICENCIAS Y AMPLIACIÓN DEL DERECHO DE SUSCRIPCIÓN DE CAPACIDAD DE LICENCIAS SYMANTEC NETBACKUP

MANTENIMIENTO, SOPORTE Y ACTUALIZACIÓN DEL PARQUE DE LICENCIAS Y AMPLIACIÓN DEL DERECHO DE SUSCRIPCIÓN DE CAPACIDAD DE LICENCIAS SYMANTEC NETBACKUP MANTENIMIENTO, SOPORTE Y ACTUALIZACIÓN DEL PARQUE DE LICENCIAS Y AMPLIACIÓN DEL DERECHO DE SUSCRIPCIÓN DE CAPACIDAD DE LICENCIAS SYMANTEC NETBACKUP Pliego de Bases Técnicas Índice 1. Objeto del proyecto...

Más detalles

SAP Shared Services. Un equipo de expertos disponible. Eficiencia en la productividad de los equipos.

SAP Shared Services. Un equipo de expertos disponible. Eficiencia en la productividad de los equipos. Un equipo de expertos disponible. Eficiencia en la productividad de los equipos. Ajustar al máximo la inversión en el mantenimiento de tus aplicaciones Te interesa? SAP Shared Services everis.com Consulting,

Más detalles

Mejora de la Seguridad de la Información para las Pymes Españolas

Mejora de la Seguridad de la Información para las Pymes Españolas Mejora de la Seguridad de la Información para las Pymes Españolas Noviembre 2010 1 Objetivos Los objetivos de esta jornada de presentación a las Empresas participantes en PYMESecurity son: Presentar la

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE SOPORTE PARA EL ENTORNO TECNOLÓGICO DE MICROSOFT (2010)

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE SOPORTE PARA EL ENTORNO TECNOLÓGICO DE MICROSOFT (2010) PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE SOPORTE PARA EL ENTORNO TECNOLÓGICO DE MICROSOFT (2010) PASEO DE JUAN XXIII, 26 28071 MADRID ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. REQUERIMIENTOS

Más detalles

4.4.1 Servicio de Prevención Propio.

4.4.1 Servicio de Prevención Propio. 1 Si se trata de una empresa entre 250 y 500 trabajadores que desarrolla actividades incluidas en el Anexo I del Reglamento de los Servicios de Prevención, o de una empresa de más de 500 trabajadores con

Más detalles

FÁBRICA DE SOFTWARE. Presentado por: Ing. Juan José Montero Román Gerente de Fábrica de Software USMP jmonteror@usmp.pe

FÁBRICA DE SOFTWARE. Presentado por: Ing. Juan José Montero Román Gerente de Fábrica de Software USMP jmonteror@usmp.pe FÁBRICA DE SOFTWARE Presentado por: Ing. Juan José Montero Román Gerente de Fábrica de Software USMP jmonteror@usmp.pe FÁBRICA DE AUTOS Entrada Salida Autos FÁBRICA DE SOFTWARE Entrada Salida Información

Más detalles

ASESORÍA GASA SL Sra. Yolanda Casadevall C. Castanyer 25 bajos 08022 Barcelona Sant Cugat del Valles, 16 de octubre de 2012

ASESORÍA GASA SL Sra. Yolanda Casadevall C. Castanyer 25 bajos 08022 Barcelona Sant Cugat del Valles, 16 de octubre de 2012 ASESORÍA GASA SL Sra. Yolanda Casadevall C. Castanyer 25 bajos 08022 Barcelona Sant Cugat del Valles, 16 de octubre de 2012 Muy Sres. nuestros: De acuerdo con nuestras conversaciones, pasamos a detallarles

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DEL SERVICIO

POLÍTICA DE GESTIÓN DEL SERVICIO OBJETIVO DE LA POLÍTICA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL SERVICIO (SGS) El presente documento tiene por objeto establecer la Política de Gestión del Servicio para FIBRATEL en base a los requisitos dispuestos

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión del Outsourcing en los Servicios de TI

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión del Outsourcing en los Servicios de TI FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Gestión del Outsourcing en los Servicios de TI Para comprender de manera práctica los procesos de Outsourcing y la gestión de los contratos de TI. Tel. 902 021 206 - attcliente@iniciativasempresariales.com

Más detalles

PUBLICACIÓN PAGINA WEB

PUBLICACIÓN PAGINA WEB PUBLICACIÓN PAGINA WEB TÉRMINOS DE REFERENCIA No.530 PROYECTO TARJETA PROVEEDOR BANCÓLDEX FECHA: Mayo 15 2014 BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. - BANCÓLDEX RESPUESTA A LAS INQUIETUDES O PREGUNTAS

Más detalles

02. Instalaciones deportivas en las que se desarrollarán los servicios.

02. Instalaciones deportivas en las que se desarrollarán los servicios. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE MONITORES/AS DE NATACIÓN PARA LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE SAKONETA (LOTE 2) 01. Objeto del Contrato El contrato que en base

Más detalles

Mantenimiento de Sistemas de Información

Mantenimiento de Sistemas de Información de Sistemas de Información ÍNDICE DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS... 1 ACTIVIDAD MSI 1: REGISTRO DE LA PETICIÓN...4 Tarea MSI 1.1: Registro de la Petición... 4 Tarea MSI 1.2: Asignación de la Petición... 5 ACTIVIDAD

Más detalles

Ayuntamiento de Valladolid Área de Bienestar Social y familia Servicio de Acción Social

Ayuntamiento de Valladolid Área de Bienestar Social y familia Servicio de Acción Social PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LAS PRESTACIONES QUE COMPRENDE EL SERVICIO DEL CENTRO OCUPACIONAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DEL SERVICIO DE ACCIÓN SOCIAL DEL AYUNTAMIENTO

Más detalles

Norma ISO 14001: 2004

Norma ISO 14001: 2004 Norma ISO 14001: 2004 Sistema de Gestión Ambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

AREA DE NUEVAS TECNOLOGÍAS

AREA DE NUEVAS TECNOLOGÍAS PLIEGO DE CONDICIONES PARA EL CONCURSO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA DESARROLLO DE APLICACIONES PARA EL PORTAL WEB CORPORATIVO E INTRANET DEL AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA. 1. OBJETO DE LA LICITACIÓN El

Más detalles

(Anuncios) PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS TRIBUNAL DE CUENTAS ANUNCIO DE VACANTE ECA/2015/JUR. 2 puestos de jurista (Grados AD 8-AD 9)

(Anuncios) PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS TRIBUNAL DE CUENTAS ANUNCIO DE VACANTE ECA/2015/JUR. 2 puestos de jurista (Grados AD 8-AD 9) 23.12.2015 ES Diario Oficial de la Unión Europea C 433 A/1 V (Anuncios) PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS TRIBUNAL DE CUENTAS ANUNCIO DE VACANTE ECA/2015/JUR 2 puestos de jurista (Grados AD 8-AD 9) Servicio

Más detalles

Logos socios tecnologicos asociados @aslan

Logos socios tecnologicos asociados @aslan TÍTULO DEL PROYECTO Implantado en Generalitat Logo Organismo Valenciana MODELO INTEGRAL DE GESTIÓN DE CALIDAD TIC Logos socios tecnologicos asociados @aslan ANTECEDENTES/PROBLEMÁTICA En esta legislatura

Más detalles

Anexo III: Inventario de iniciativas horizontales incluidas en el Eje e-gestión.

Anexo III: Inventario de iniciativas horizontales incluidas en el Eje e-gestión. Anexo III: Inventario de iniciativas horizontales incluidas en el Eje e-gestión. Se describe a continuación en formato de ficha de proyecto el detalle de cada uno de los proyectos de la presente clasificación.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 225 Jueves 17 de septiembre de 2009 Sec. I. Pág. 77569 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN 14719 Real Decreto 1374/2009, de 28 de agosto, por el que se establecen dos certificados

Más detalles