OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN SECTOR AGROPECUARIO DE HONDURAS. Jacobo Paz. Secretario de Agricultura y Ganadería Febrero 2016.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN SECTOR AGROPECUARIO DE HONDURAS. Jacobo Paz. Secretario de Agricultura y Ganadería Febrero 2016."

Transcripción

1 OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN SECTOR AGROPECUARIO DE HONDURAS Jacobo Paz. Secretario de Agricultura y Ganadería Febrero 2016.

2

3 Situación Actual del Corredor Seco del País Según los análisis el 72% de las familias rurales se dedican a la agricultura de subsistencia en pequeñas parcelas de tierra. Los municipios que pertenecen a este corredor, han sido los principales afectados en los dos últimos años por la sequía a consecuencia del fenómeno del Niño. La agricultura tradicional ha sido la más afectada, por este fenómeno, debido a las condiciones de variabilidad de la distribución de las lluvias, altas temperaturas y suelos poco fértiles. Por lo que, el diversificar la producción y complementar las fuentes tradicionales de ingresos en la explotación de los medios de subsistencia no agrícolas, nos asegura un mayor éxito en la reducción de la pobreza.

4 Resultados

5 IMPORTANCIA DEL SECTOR AGROALIMENTARIO. Durante el período (al III trimestre) los sectores que más contribuyeron a la conformación del PIB fueron la industria manufacturera (19.6%), la intermediación financiera (16.4%), el sector agrícola (13.0%), el comercio (11,9%) y las comunicaciones (10.3%). Al III trimestre 2015, el valor agregado generado por el sector agrícola registra un valor de L. 17,999.6 millones (L. 456,5 millones más que en igual período 2014). Honduras: Contribución al PIB por Rama de Actividad Económica (Al III trimestre cada año) Porcentajes Industrias Manufactureras Intermediación Financiera Agrícola Comercio Comunicaciones Otras Actividades Económicas

6 IMPORTANCIA DEL SECTOR AGROALIMENTARIO. Honduras: Valor Agregado Bruto a Precios Básicos del Sector Agropecuario, (Millones de Lempiras) Actividad Económica Año Variación % Cultivo de Café 5,976 6, Cultivo de Tubérculos, Hortalizas, Legumbres y Frutas 3,207 3, Cría de Ganado Vacuno 3,157 3, Actividades de Pesca 2,552 2, Cultivo de Banano 2,301 2, Granos Básicos 2,196 2, Cultivo de Maíz 1,280 1, Cultivo de Fríjol Cultivo de Sorgo Cultivo de Arroz en Granza Otros rubros 5,309 5, Producto Interno Bruto Agrícola 24,696 25,

7 US $ US $ US $ US $ Variación de los precios de los principales productos de exportación en los mercados internacionales. Honduras: Evolución Precio del Café, por Año, Según Trimestre Honduras: Evolución Precio del Aceite de Palma, por Año, Según Trimestre Precio Saco 60kg Precio kilo aceite Honduras: Evolución Precio del Azúcar, por Año, Según Trimestre Honduras: Evolución Precio del Camarón Cultivado, por Año, Según Trimestre Precio kilo azúcar Precio kilo camarón

8 US $ US $ Variación de los precios de los principales productos de exportación en los mercados internacionales Honduras: Evolución Precio de Legumbres y Hortalizas, por Año, Según Trimestre 0.30 Honduras: Evolución Precio de Melones y Sandías, por Año, Según Trimestre Precio kilo Precio kilo Honduras: Evolución Precio del Banano, por Año, Según Trimestre Precio caja 40 libras

9 IMPORTANCIA DEL SECTOR AGROALIMENTARIO. Durante el año 2015 el sector agroalimentario generó 1.1 millones de empleos equivalentes al 28.0% de la población económicamente activa. Al III trimestre de 2015 se registra un aporte significativo del sector agropecuario en la generación de divisas al país a través de las exportaciones, con un valor exportado de US $ 2,201.0 millones que representan un 35.4% del total de exportaciones de bienes (US $ 6,222.7 millones) realizadas en igual período. Principales Productos de Exportación Agropecuaria (Al III Trimestre) (Millones de US $) Principales Productos Año Variación % Café Banano Aceite de Palma Camarones (incluye de cultivo y de extracción) Tilapias Legumbres y Hortalizas Azúcar Melones y Sandías Preparaciones de Legumbres y Frutas Langostas Madera Piñas Tabaco

10 Granos Básicos Principales Cadenas de Valor. Granos Básicos Año Agrícola Maíz Frijol Año Arroz Superficie Cosechada (Manzanas) , , , , , ,740 Cambio % Cambio % -4.7 Producción (Quintales) ,441,000 2,070, , ,300,001 2,360, , Variación en % Cambio % 3.5 Aporte al PIBA Cultivo Variación en % Maíz Frijol Arroz

11

12 Crecimiento de la demanada global de alimentos Hasta el 2050, la demanda global por agricultura crecerá a una tasa anual de 1,6% a.a; Fuente: USDA y FAO *Incrementos agregados en productividad y área cultivada

13 Tasa prevista de crecimiento de la productividad agrícola con el estatus actual Y la producción global crecerá a una tasa anual de 1,2% a.a; Fuente: USDA y FAO *Incrementos agregados en productividad y área cultivada

14 Conclusión general Alimentar a la población mundial en el año 2050 es uno de los retos más formidables de la agricultura actual, que tiene la responsabilidad de resolver el dilema de producir más con menos tierra y a precios accesibles para la gran mayoría. Para lograrlo es indispensable facilitar el acceso de los agricultores a la innovación y la tecnología; así como tener la capacidad de adaptar la agricultura a las nuevas condiciones climáticas.

15 Ejemplos de Cadenas Productivas. Avícola. Crecimiento de 10.5 % en 2015 Acuicultura. Genera mas de $200.0 M en exportaciones. Tabaco. Alto generador de empleo. Caña de Azúcar. Generador de empleos. Melones, Okra.Generador de empleos. Vegetales orientales, camote. DENOMINADOR COMÚN : PRODUCTIVIDAD!!! 15

16 Principales Cadenas de Valor. Café: Al tercer trimestre 2015, se reporta crecimiento en el volumen exportado (20,0%), lo que contribuyó al alza en la generación de divisas (24,2% más en relación a igual período en 2014). Entre los destinos más importantes de este producto se encuentran Alemania, los EUA y Bélgica. Palma Aceitera: Al tercer trimestre 2015, las exportaciones de aceite totalizaron US$157.7 millones, mostrando una reducción de US$67.9 millones respecto al 2014, debido a la caída del precio internacional (24.1%). Entre los destinos más importantes: El Salvador, Alemania y México. En el año 2015 se incorporaron 9,500 hectáreas de palma adicionales

17 Necesidades Generales Asociatividad y representatividad de los productores por medio de asociaciones de productores, cajas de ahorro y crédito, asociaciones de regantes y cadenas agroalimentarias. Precios de garantía y volúmenes de compra en la comercialización de la producción por medio de contratos y acuerdos de compra-venta con la agroindustria y cadenas de supermercados. Se deberá ampliar la cobertura de los servicios del SENASA con el fin de garantizar la competitividad y el estatus sanitario del país. Incorporar a la Academia. Necesidad de Investigación y Transferencia de Tecnología. Mejorar y ampliar la Infraestructura y logística, vial primaria y secundaria, productiva (sistemas de riego, almacenamiento, centros de acopio, cosechas de agua, etc.) Fortalecer las capacidades de los productores en administración de negocios, medidas fito y zoosanitarias, mejora de la producción y productividad, etc. Así como la masificación de las Escuelas de Campo para Agricultores (ECA s). Disponibilidad de un monto de L millones para la construcción de Cosechas de Agua, a través de INVEST-H. Complementariedad de los Fondos FIRSA (Fideicomiso para la Reactivación del Sector Agrícola), priorizando en el año 2016, los rubros de Seguridad y soberanía alimentaria, Sistemas de Riego y Sustitución Café a Cacao, por un monto aproximado de L millones.

18 Ventajas Comparativas Cercanía a grandes mercados U.S.A, México y Canadá: Honduras se encuentra en el corazón geográfico de América, a tan sólo dos horas de los EE.UU. por avión, y de 48 a 72 horas por mar, además, es una plataforma de distribución para América Central. Diversidad Climática En Honduras se manifiestan 5 eco regiones, que incluyen: bosques secos del Pacífico, los bosques de pino y roble, bosques nublados, bosques húmedos del Atlántico, y los bosques de pino en la Mosquitia. Igualmente contiene humedales, manglares, ecosistemas marino-costeros y varias islas, islotes y cayos tanto en el Atlántico como en el Pacífico.

19 PARA QUE EXISTA UN MEJOR MAÑANA, TRABAJEMOS FUERTE DESDE HOY MUCHAS GRACIAS!

Contribuciones del INIFAP a la Democratización de la Productividad a través de la Innovación Tecnológica y el Extensionismo Rural

Contribuciones del INIFAP a la Democratización de la Productividad a través de la Innovación Tecnológica y el Extensionismo Rural Contribuciones del INIFAP a la Democratización de la Productividad a través de la Innovación Tecnológica y el Extensionismo Rural México, D.F., 5 de noviembre de 2013 40 Aniversario Crecimiento Económico

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA 1 JUNIO 2016

EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA 1 JUNIO 2016 Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA 1 JUNIO IMAE: serie original (Variación porcentual) 14 12 10 Acumulada en el período (Ti,12) Interanual

Más detalles

PANORAMA DE LA AGRICULTURA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: 1990-2000 JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO

PANORAMA DE LA AGRICULTURA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: 1990-2000 JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO PANORAMA DE LA AGRICULTURA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: 1990-2000 JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO SITUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN SITUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN El desempeño del sector agropecuario en

Más detalles

Sequías en Costa Rica: un laboratorio para la adaptación del sector agropecuario ante el Cambio Climático

Sequías en Costa Rica: un laboratorio para la adaptación del sector agropecuario ante el Cambio Climático Sequías en Costa Rica: un laboratorio para la adaptación del sector agropecuario ante el Cambio Climático INSTITUTO METEOROLÓGICO NACIONAL Ing. José Alberto Retana Sequías en Costa Rica: un laboratorio

Más detalles

34. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

34. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 34. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 34.1 Misión Contribuir al incremento de la productividad agropecuaria, al manejo sostenible de los recursos naturales, a la soberanía y seguridad alimentaria

Más detalles

" PRECIOS DE ALIMENTOS, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y DESARROLLO SOCIAL EN MEXICO

 PRECIOS DE ALIMENTOS, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y DESARROLLO SOCIAL EN MEXICO " PRECIOS DE ALIMENTOS, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y DESARROLLO SOCIAL EN MEXICO 1 Panorama Internacional Diversos elementos han influido en el estado actual de los mercados alimentarios: Oferta Disminución

Más detalles

Encuentro del Sector Agropecuario: Fortaleciendo el Tejido Cooperativa Regional

Encuentro del Sector Agropecuario: Fortaleciendo el Tejido Cooperativa Regional Encuentro del Sector Agropecuario: Fortaleciendo el Tejido Cooperativa Regional Panorama del sector agropecuario en las Américas: desafíos y oportunidades de la apertura comercial Dr. Jim French 4 de noviembre

Más detalles

El Salvador. Situación del Trabajo Infantil 2014

El Salvador. Situación del Trabajo Infantil 2014 El Salvador. Situación del Trabajo Infantil 2014 El Salvador, junio de 2015 1 1. Caracterización de la niñez y adolescencia. 2. Caracterización de la niñez y adolescencia en situación de trabajo infantil

Más detalles

Mercadeo y prácticas comerciales

Mercadeo y prácticas comerciales Convención Internacional del Café Mercadeo y prácticas comerciales Julio de 2015 Fortalecimiento de FIECH Modelo de intervención 3,023 Socios 19 Organizaciones Productividad Desarrollo Regional Líneas

Más detalles

Perfil de País: Indicadores de Seguridad Alimentaria

Perfil de País: Indicadores de Seguridad Alimentaria I. INDICADORES DE CARENCIA DE ALIMENTOS Y CONSUMO ALIMENTARIO Carencia Alimentaria Proporción de subnutrición por cien 19 16 14 12-3.6-3.0-2.2 Número de subnutridos millones 1.0 0.9 0.9 0.9-1.0-0.9-0.2

Más detalles

Perfil de País: Indicadores de Seguridad Alimentaria

Perfil de País: Indicadores de Seguridad Alimentaria I. INDICADORES DE CARENCIA DE ALIMENTOS Y CONSUMO ALIMENTARIO Carencia Alimentaria Proporción de subnutrición por cien - - - - na na na Número de subnutridos millones ns ns ns ns na na na Deficit alimentario

Más detalles

3ªRGE Tercera Reunión del Grupo de Expertos de ALC

3ªRGE Tercera Reunión del Grupo de Expertos de ALC PRESENTACION DE GUATEMALA Competitividad de la cadena de valor agro-industrial Costa Rica, 01 02 febrero 2011 Índice PRODUCCION DE TOMATE EL 23% de la PEA reside en el sector rural Estado actual de la

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL CULTIVO DEL CAFÉ PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL CULTIVO DEL CAFÉ PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL CULTIVO DEL CAFÉ PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 El café juega un papel importante en la economía y la vida de los mexicanos y del mundo. Es el tercer generador de divisas, sólo

Más detalles

CARACTERIZACION DEL SECTOR AGROPECUARIO 1

CARACTERIZACION DEL SECTOR AGROPECUARIO 1 CARACTERIZACION DEL SECTOR AGROPECUARIO 1 1. CARACTERIZACION DEL SECTOR El sector agropecuario aportó en el año 2000, el 21.8 % del producto interno bruto: generó el 47.8% de las divisas por exportaciones

Más detalles

Política Agraria y Seguridad Alimentaria en el Perú. Ing. José Alberto Muro Ventura. Lima, Marzo 2012

Política Agraria y Seguridad Alimentaria en el Perú. Ing. José Alberto Muro Ventura. Lima, Marzo 2012 Política Agraria y Seguridad Alimentaria en el Perú Ing. José Alberto Muro Ventura Lima, Marzo 2012 CONTENIDOS Marco Conceptual de Seguridad Alimentaria Dimensiones de la Seguridad Alimentaria Políticas

Más detalles

Contexto Regional. Fuente: Boletín Técnico Producto Interno Bruto- DANE

Contexto Regional. Fuente: Boletín Técnico Producto Interno Bruto- DANE 2,3 % Aporte de sector Agro al PIB trimestre I 2015 Contexto Regional Fuente: Boletín Técnico Producto Interno Bruto- DANE Principales Productos Agrícolas del Valle del Cauca Contexto Regional 1. Cultivos

Más detalles

MOQUEGUA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

MOQUEGUA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 135 118 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 73 144 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

SECTOR AZUCARERO 3. CONTEXTO INTERNACIONAL DEL SECTOR Y DEL MERCADO

SECTOR AZUCARERO 3. CONTEXTO INTERNACIONAL DEL SECTOR Y DEL MERCADO MARZO 2015 Sector 2 SECTOR AZUCARERO 1. INTRODUCCIÓN En ámbitos industriales se usa la palabra azúcar o azúcares para distinguir los diferentes monosacáridos y disacáridos, que generalmente tienen sabor

Más detalles

PRODUCTO INTERNO BRUTO Primer Trimestre de 2006

PRODUCTO INTERNO BRUTO Primer Trimestre de 2006 Bogotá, 23 de junio de 2006 PRODUCTO INTERNO BRUTO Primer Trimestre de 2006 1. PIB POR EL LADO DE LA OFERTA Contenido 1. PIB por el lado de la oferta 1.1. Síntesis trimestral Bogotá (Oficina de Prensa

Más detalles

Análisis de la economía de Panamá

Análisis de la economía de Panamá CAPITULO 2. Análisis de la economía de Panamá La economía de Panamá es una economía muy centrada en el ámbito de los Servicios y con un peso muy inferior de actividades de Industria, Agricultura y Pesca,

Más detalles

Producción y exportación de banano en Colombia

Producción y exportación de banano en Colombia Producción y exportación de banano en Colombia El negocio bananero 1. Producción y abastecimiento 2. Logística de embarque Producción y obtención de bienes e insumos agrícolas. Adecuación de tierras. Siembra.

Más detalles

AUTOMOTRIZ, TRANSPORTE Y LOGISTICA

AUTOMOTRIZ, TRANSPORTE Y LOGISTICA AUTOMOTRIZ, TRANSPORTE Y LOGISTICA Panorama Global del Transporte y Logística en México El transporte y la logística en México están fuertemente relacionados con dos factores: la infraestructura y la economía,

Más detalles

COMO PARTE DEL PROCESO DE ENFRENTAR LA SITUACION GENERADA POR LA VARIABILIDAD Y EL CAMBIO CLIMATICO, EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA, CREA

COMO PARTE DEL PROCESO DE ENFRENTAR LA SITUACION GENERADA POR LA VARIABILIDAD Y EL CAMBIO CLIMATICO, EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA, CREA COMO PARTE DEL PROCESO DE ENFRENTAR LA SITUACION GENERADA POR LA VARIABILIDAD Y EL CAMBIO CLIMATICO, EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA, CREA EL SISTEMA DE INFORMACION Y SOPORTE PARA LA TOMA DE DECISONES

Más detalles

Análisis Mercado de la Uva Nacional e Internacional. Dirección de Información Agraria http//agroaldia.minag.gob.pe

Análisis Mercado de la Uva Nacional e Internacional. Dirección de Información Agraria http//agroaldia.minag.gob.pe Análisis Mercado de la Uva Nacional e Internacional 2011 Dirección de Información Agraria http//agroaldia.minag.gob.pe Dinámica Nacional La superficie total cosechada en el país durante el año 2010 es

Más detalles

1. DIAGNOSTICO ADMINISTRATIVO - ECONOMICO

1. DIAGNOSTICO ADMINISTRATIVO - ECONOMICO 1. DIAGNOSTICO ADMINISTRATIVO - ECONOMICO 1.1 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN El municipio cuenta con recursos humanos capacitados, sus actividades económicas más importantes son la pecuaria, agrícola, minera y

Más detalles

EL PRODUCTO INTERNO BRUTO DE BOLIVIA CRECIÓ EN 5,72%

EL PRODUCTO INTERNO BRUTO DE BOLIVIA CRECIÓ EN 5,72% De enero a marzo, de 2011: EL PRODUCTO INTERNO BRUTO DE BOLIVIA CRECIÓ EN 5,72% En el primer trimestre del año 2011, el Producto Interno Bruto (PIB) 1 de Bolivia registró crecimiento de 5,72%, respecto

Más detalles

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Perú.

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Perú. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Perú. Jorge O. Elgegren, FAO Foro Nacional por el Agua. Autoridad Nacional del Agua, ANA, Lima, 22 de marzo 2012. ANTECEDENTES

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 28 de Agosto de 2014 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Segundo trimestre de 2014 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Último dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Segundo trimestre

Más detalles

Ejes de política para el apoyo a la producción de bienes y servicios

Ejes de política para el apoyo a la producción de bienes y servicios Ejes de política para el apoyo a la producción de bienes y servicios Modelo de alianzas, diálogo y consenso El Plan del Producción, Consumo y Comercio 2016-2017 establece las principales políticas y metas

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA Y CENSO

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA Y CENSO CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA Y CENSO CIFRAS ESTIMADAS DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL DE LA REPÚBLICA: SEGUNDO TRIMESTRE DE 2006 La producción de bienes y servicios

Más detalles

FICHA ANÁLISIS DE SECTORES COSTA RICA ENERO 2016

FICHA ANÁLISIS DE SECTORES COSTA RICA ENERO 2016 FICHA ANÁLISIS DE SECTORES COSTA RICA ENERO 2016 INFORMACIÓN AGRICULTURA GANADERIA PESCA INDUSTRIA ALIMENTARIA Principales Productos Caña de azúcar (4,41 millones t 37%) Piña (2,36 millones t. 19,8 %)

Más detalles

Estudio de Caso 1: Vulnerabilidad AgroAmigo Brasil

Estudio de Caso 1: Vulnerabilidad AgroAmigo Brasil Estudio de Caso 1: Vulnerabilidad AgroAmigo Brasil Explication del caso: El programa de MF rural mas grande en Brasil: Desde 2005, mas de 2,5 millones de creditos (en 2013) en el noreste de Brasil (9 estados)

Más detalles

LA MECANIZACIÓN FACTOR CLAVE PARA LA PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA PRINCIPALES RETOS PARA SU ADOPCIÓN, VISIÓN DEL PRODUCTOR

LA MECANIZACIÓN FACTOR CLAVE PARA LA PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA PRINCIPALES RETOS PARA SU ADOPCIÓN, VISIÓN DEL PRODUCTOR LA MECANIZACIÓN FACTOR CLAVE PARA LA PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA PRINCIPALES RETOS PARA SU ADOPCIÓN, VISIÓN DEL PRODUCTOR Por: German Pérez D estephen Honduras CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN 1.- Situación del

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR. Marzo 2016

COMERCIO EXTERIOR. Marzo 2016 COMERCIO EXTERIOR Marzo 216 Mayo 216 INFORME MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR DE MERCANCÍAS (Marzo 216) En el primer trimestre de 216, el desempeño del sector exportador se vio afectado por la caída de los

Más detalles

Oportunidades. de mercado 2011. Estudios Económicos.-DGAFR Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios

Oportunidades. de mercado 2011. Estudios Económicos.-DGAFR Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios Oportunidades de mercado 2011 Estudios Económicos.-DGAFR Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios Mayo de 2011 Introducción Este documento identifica un conjunto de productos agrícolas, pecuarios y

Más detalles

01/06/2017 POLÍTICAS QUE ACOMPAÑARÁN LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE PRODUCCIÓN, CONSUMO Y COMERCIO 2017/2018

01/06/2017 POLÍTICAS QUE ACOMPAÑARÁN LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE PRODUCCIÓN, CONSUMO Y COMERCIO 2017/2018 1 POLÍTICAS QUE ACOMPAÑARÁN LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE PRODUCCIÓN, CONSUMO Y COMERCIO 2017/2018 2 1 Políticas Promover la productividad, calidad, eficiencia, innovación y competitividad de los bienes y servicios.

Más detalles

LAS CADENAS PRODUCTIVAS AGROALIMENTARIAS

LAS CADENAS PRODUCTIVAS AGROALIMENTARIAS SUBSECRETARIA DE DESARROLLO RURAL LAS CADENAS PRODUCTIVAS AGROALIMENTARIAS 1 DIRECCION GENERAL DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO RURAL INDICE 1 METODOLOGIA 2 EJEMPLOS DE CADENAS PRODUCTIVAS 3 COMENTARIOS

Más detalles

Fundamentos para una Política Nacional de Bioenergía. André Laroze Unidad de Bioenergía - ODEPA

Fundamentos para una Política Nacional de Bioenergía. André Laroze Unidad de Bioenergía - ODEPA Fundamentos para una Política Nacional de Bioenergía André Laroze Unidad de Bioenergía - ODEPA Antecedentes generales (1) Chile tiene una alta dependencia de fuentes de energía importadas: un 75% de la

Más detalles

Comercio exterior de productos agrarios en Navarra. Febrero 2011

Comercio exterior de productos agrarios en Navarra. Febrero 2011 Comercio exterior de productos agrarios en Navarra. Febrero 2011 El descenso de las importaciones mejora de forma considerable el saldo comercial en febrero En lo que va de año, el diferente ritmo de crecimiento

Más detalles

Resumen Ejecutivo Industria de Fabricación de Prendas de Vestir

Resumen Ejecutivo Industria de Fabricación de Prendas de Vestir Resumen Ejecutivo Industria de Fabricación de Prendas de Vestir A medida que la economía de Estados Unidos se normalice, se espera que mejoren las exportaciones de prendas de vestir hacia ese país, principal

Más detalles

El agro juega su juego: aportaría unos US$ 29.600 millones por la cosecha

El agro juega su juego: aportaría unos US$ 29.600 millones por la cosecha El agro juega su juego: aportaría unos US$ 29.600 millones por la cosecha INFORME ECONÓMICO Nº 265 14 de Abril de 2014 Autores: Nadin Argañaraz Valentina Bulgarelli Área Análisis Sectorial Instituto Argentino

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 26 de mayo de 2016 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Primer trimestre de 2016 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Último dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Primer trimestre

Más detalles

4. AsDectos Económicos

4. AsDectos Económicos 4. AsDectos Económicos 4.1 Agropecuario, Silvicultura y Pesca 335 4.1.1 Agricultura 335 4.1.1.1 4.1.1.2 4.1.1.3 4.1.1.4 4.1.1.5 4.1.1.6 4.1.1.7 Ejidos y Comunidades Agrarias con Superficie de Labor por

Más detalles

CONTABILIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. BASE 2000 SERIE 2000-2011

CONTABILIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. BASE 2000 SERIE 2000-2011 Diciembre 2013 CONTABILIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. BASE 2000 SERIE 2000-2011 Los resultados de la serie contable 2000-2011 muestran el tono expansivo del crecimiento económico regional hasta 2007, así como

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-León. Programa de Investigación en Geotermia, Vigilancia Volcánica y Desarrollo

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-León. Programa de Investigación en Geotermia, Vigilancia Volcánica y Desarrollo Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-León Programa de Investigación en Geotermia, Vigilancia Volcánica y Desarrollo Áreas Geotérmicas de León n y Chinandega Volcán Cosigüina Volcán Casita-San Cristóbal

Más detalles

Uso del agua en el sector agrícola y problemas relativos. Enrique Palacios Vélez

Uso del agua en el sector agrícola y problemas relativos. Enrique Palacios Vélez Uso del agua en el sector agrícola y problemas relativos Enrique Palacios Vélez Introducción: La disponibilidad del agua en México De acuerdo a estudios realizados por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)

Más detalles

Perfil de País: Indicadores de Seguridad Alimentaria

Perfil de País: Indicadores de Seguridad Alimentaria I. INDICADORES DE CARENCIA DE ALIMENTOS Y CONSUMO ALIMENTARIO Carencia Alimentaria Proporción de subnutrición por cien 26 18 18 16-7.0-0.2-2.3 Número de subnutridos millones 15.0 11.1 11.5 10.7-5.9 0.6-1.2

Más detalles

Situación del sector pecuario en México. Taller sobre captura y aprovechamiento de metano proveniente de residuos agropecuarios

Situación del sector pecuario en México. Taller sobre captura y aprovechamiento de metano proveniente de residuos agropecuarios Situación del sector pecuario en México Taller sobre captura y aprovechamiento de metano proveniente de residuos agropecuarios Morelia. Mich. 2008 La ganadería en México Aprovecha alrededor de 110 millones

Más detalles

CONTABILIDAD REGIONAL TRIMESTRAL DE CASTILLA Y LEÓN. BASE 2000.

CONTABILIDAD REGIONAL TRIMESTRAL DE CASTILLA Y LEÓN. BASE 2000. CONTABILIDAD REGIONAL TRIMESTRAL DE CASTILLA Y LEÓN. BASE 2000. 30 de noviembre de 2015 El Producto Interior Bruto (PIB) de Castilla y León registró un crecimiento interanual del 3,4% en el tercer trimestre

Más detalles

La industria textil y del vestido en México ha experimentado una profunda transformación

La industria textil y del vestido en México ha experimentado una profunda transformación Introducción La industria textil y del vestido en México ha experimentado una profunda transformación productiva desde finales de los años ochenta que se generaliza a partir de 1994 con la puesta en marcha

Más detalles

Cámara Nacional de Productores de Leche. 26 de enero, 2016 Sede Central IICA

Cámara Nacional de Productores de Leche. 26 de enero, 2016 Sede Central IICA I Jornada de Investigación en Ganadería de Leche Cámara Nacional de Productores de Leche Dr. Víctor M. Villalobos Director General IICA 26 de enero, 2016 Sede Central IICA SALUDOS: Sr. José Antonio Madriz,

Más detalles

Situación Actual de la Industria Alimentaria del Perú. Ing. Miguel Montenegro García Presidente - Fundador Revista Industria Alimentaria

Situación Actual de la Industria Alimentaria del Perú. Ing. Miguel Montenegro García Presidente - Fundador Revista Industria Alimentaria Situación Actual de la Industria Alimentaria del Perú Ing. Miguel Montenegro García Presidente - Fundador Revista Industria Alimentaria La Industria Alimentaria en el Perú Descripción Es la industria que

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 28 de Mayo de 2015 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Primer trimestre de 2015 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Último dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Primer trimestre

Más detalles

SECTOR AGROPECUARIO INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Marzo de 2013

SECTOR AGROPECUARIO INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Marzo de 2013 SECTOR AGROPECUARIO INDICADORES SELECCIONADOS Edición Mayo de 2013 Dirección de Estadísticas Agropecuarias SECTOR AGROPECUARIO. INDICADORES SELECCIONADOS Mayo de 2013 Año 55 de la Revolución ÍNDICE SECTOR

Más detalles

PROYECTO Producción de 3.000 hectáreas de Cacao Ecuador Agrícola. Provincia de Esmeraldas Ecuador

PROYECTO Producción de 3.000 hectáreas de Cacao Ecuador Agrícola. Provincia de Esmeraldas Ecuador Provincia de Esmeraldas Ecuador País: Ecuador PROYECTO Provincia: Esmeraldas Entidad Responsable Local: Comuna Río Santiago Cayapas Cantones: Eloy Alfaro y San Lorenzo Parroquias: Selva Alegre, Timbire,,

Más detalles

COLEGIO DE POSTGRADUADOS

COLEGIO DE POSTGRADUADOS COLEGIO DE POSTGRADUADOS PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN LA COMPETITIVIDAD DEL LIMÓN PERSA (Citrus latifolia Tanaka) EN LA REGIÓN DE LA CUENCA DEL PAPALOAPAN, BAJO UN ENFOQUE DE CADENA AGROALIMENTARIA PONENTE

Más detalles

Las cadenas agroalimentarias en el desarrollo económico local a traves de plataformas y proyectos compartidos. Hernán Pico Acosta Econ. MBA.

Las cadenas agroalimentarias en el desarrollo económico local a traves de plataformas y proyectos compartidos. Hernán Pico Acosta Econ. MBA. Las cadenas agroalimentarias en el desarrollo económico local a traves de plataformas y proyectos compartidos Hernán Pico Acosta Econ. MBA. Objetivo Motivar el uso de instrumentos prácticos y accesibles,

Más detalles

Cadena Agro productiva del cacao

Cadena Agro productiva del cacao Cadena Agro productiva del cacao RESPONSABILIDADES AGROCALIDAD, es la Institución responsable de la correcta aplicación de los procesos y su interacción, así como de los registros, otros documentos relevantes

Más detalles

Presupuesto General de la Nación aprobado por la plenaria del Congreso para la vigencia fiscal 2016

Presupuesto General de la Nación aprobado por la plenaria del Congreso para la vigencia fiscal 2016 Presupuesto General de la Nación aprobado por la plenaria del Congreso para la vigencia fiscal 2016 En medio de un escenario con dificultades fiscales, debido a la caída en el precio internacional del

Más detalles

PLAN DE NEGOCIO PARA EL AGUACATE HASS EN COLOMBIA

PLAN DE NEGOCIO PARA EL AGUACATE HASS EN COLOMBIA PLAN DE NEGOCIO PARA EL AGUACATE HASS EN COLOMBIA Atractivo de mercado mundial Matriz Atractivo y Competitividad FRUTAS Consumo mundial Importaciones Crecimiento de comercio mundial Variación del área

Más detalles

CAPITULO CUARTO DIMENSION ECONOMICA

CAPITULO CUARTO DIMENSION ECONOMICA 308 CAPITULO CUARTO DIMENSION ECONOMICA La base de la economía del Municipio de La Paz está ubicado en el sector primario, principalmente en los sectores agrícolas, agropecuarios y pecuarios. 1. SECTOR

Más detalles

Haití. Indicadores macro y socioeconómicos. Indicadores comerciales. Año 4 Segunda etapa, Set - Dic 2008 «Edición especial»

Haití. Indicadores macro y socioeconómicos. Indicadores comerciales. Año 4 Segunda etapa, Set - Dic 2008 «Edición especial» Haití Indicadores macro y socioeconómicos PIB 2008 PIB (constantes) 3.849 3.808 3.799 3.812 3.678 3.744 3.830 3.953 PIB (corrientes) 3.849 3.663 3.490 2.948 3.841 4.312 4.961 6.137 Ingreso nacional Ingreso

Más detalles

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación Guía curricular El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación Lección 4 Impactos del cambio climático en la agricultura DICIEMBRE 2011 Carmen González Toro Especialista

Más detalles

Boletín Agroestadísticas de Honduras

Boletín Agroestadísticas de Honduras Boletín Agroestadísticas de Honduras 2010-2015 U n i d a d d e P l a n e a m i e n t o y E v a l u a c i ó n d e l a G e s t i ó n ( U P E G ) D i c i e m b r e 2 0 1 5 B o l e t í n A g r o e s t a d

Más detalles

SUMARIO. Preliminares: PRIMERA PARTE: EL MARCO DE REFERENCIA, LA COYUNTURA Y EL ANÁLISIS SECTORIAL PRESENTACIÓN... EQUIPO DE TRABAJO...

SUMARIO. Preliminares: PRIMERA PARTE: EL MARCO DE REFERENCIA, LA COYUNTURA Y EL ANÁLISIS SECTORIAL PRESENTACIÓN... EQUIPO DE TRABAJO... Preliminares: SUMARIO PRESENTACIÓN... EQUIPO DE TRABAJO... CERTIFICACIÓN... PRIMERA PARTE: EL MARCO DE REFERENCIA, LA COYUNTURA Y EL ANÁLISIS SECTORIAL XI XIII XV CAPÍTULO 1: EL MARCO DE REFERENCIA 1.1.

Más detalles

CUESTIONARIO. 1. La cría de ganado bovino en México, es un negocio rentable: (Marca con una X tu respuesta)

CUESTIONARIO. 1. La cría de ganado bovino en México, es un negocio rentable: (Marca con una X tu respuesta) ANEXO 2 Cuestionario aplicado a expertos CUESTIONARIO TOMANDO EN CUENTA SU EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO EN EL SECTOR GANADERO, SE LE PIDE SU AYUDA PARA CONTESTAR ESTE CUESTIONARIO CON EL FIN DE OBTENER INFORMACIÓN,

Más detalles

SOSTENIBILIDAD DE LAS DIETAS BASADAS EN CARNE Y DIETAS BASADAS EN PLANTAS Y EL MEDIO AMBIENTE.

SOSTENIBILIDAD DE LAS DIETAS BASADAS EN CARNE Y DIETAS BASADAS EN PLANTAS Y EL MEDIO AMBIENTE. SOSTENIBILIDAD DE LAS DIETAS BASADAS EN CARNE Y DIETAS BASADAS EN PLANTAS Y EL MEDIO AMBIENTE. Resumen: Mundialmente, aproximadamente 2 billones de personas viven ante todo de una dieta basada en carne,

Más detalles

El PIB de la C.A. de Euskadi registró un crecimiento interanual del 3,3% en el primer trimestre de 2016

El PIB de la C.A. de Euskadi registró un crecimiento interanual del 3,3% en el primer trimestre de 2016 Nota de prensa de 25/05/2016 CUENTAS TRIMESTRALES, I/2016 El PIB de la C.A. de Euskadi registró un crecimiento interanual del 3,3% en el primer trimestre de 2016 En relación al trimestre precedente el

Más detalles

Boletín Agroestadísticas de Honduras

Boletín Agroestadísticas de Honduras B Boletín Agroestadísticas de Honduras 2010-2015 Presentación La Unidad de Planeamiento y Evaluación de la Gestión (UPEG), pone a disposición de las autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería

Más detalles

Las filiales de empresas extranjeras en España facturaron 434.422 millones de euros y ocuparon a 1.270.499 personas en 2013

Las filiales de empresas extranjeras en España facturaron 434.422 millones de euros y ocuparon a 1.270.499 personas en 2013 16 de septiembre de 2015 Estadística de Filiales de Empresas Extranjeras en España Año 2013 Las filiales de empresas extranjeras en España facturaron 434.422 millones de euros y ocuparon a 1.270.499 personas

Más detalles

Las filiales de empresas extranjeras generaron el 26,0% del volumen de negocio en Industria, Comercio y Servicios en 2011

Las filiales de empresas extranjeras generaron el 26,0% del volumen de negocio en Industria, Comercio y Servicios en 2011 24 de septiembre de 2013 Estadística de Filiales de Empresas Extranjeras en España Las filiales de empresas extranjeras generaron el 26,0% del volumen de negocio en Industria, Comercio y Servicios en 2011

Más detalles

REMESAS FAMILIARES CASO: HONDURAS

REMESAS FAMILIARES CASO: HONDURAS REMESAS FAMILIARES CASO: HONDURAS El proceso migratorio de los hondureños hacia el exterior, especialmente Estados Unidos de América (EUA), se ha visto incrementado desde finales de la década de los noventa,

Más detalles

REGIONES SOCIECONÓMICAS DE COSTA RICA

REGIONES SOCIECONÓMICAS DE COSTA RICA REGIONES SOCIECONÓMICAS DE COSTA RICA Manfred Quesada Méndez CAOTOSO, 2016 QUÉ ES UNA REGIÓN? CRITERIOS PARA DEFINIR UNA REGIÓN Se toman en cuenta varios elementos: El demográfico El aspecto social Aspecto

Más detalles

CHUBUT. PRODUCTO GEOGRÁFICO BRUTO Año 2012 y 2013

CHUBUT. PRODUCTO GEOGRÁFICO BRUTO Año 2012 y 2013 Julio de 2013 CHUBUT. PRODUCTO GEOGRÁFICO BRUTO Año 2012 y 2013 La Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia del Chubut presenta los resultados de las estimaciones provisorias del cálculo

Más detalles

630 Boletín Estadístico Agropecuario Nº1. (1990). San José C.R. : SEPSA, SECTOR AGRARIO. 2. DATOS ESTADÍSTICOS

630 Boletín Estadístico Agropecuario Nº1. (1990). San José C.R. : SEPSA, SECTOR AGRARIO. 2. DATOS ESTADÍSTICOS 630 B Boletín Estadístico Agropecuario Nº1. (1990). San José C.R. : SEPSA, 1990. ISSN 1659 1232 1. SECTOR AGRARIO. 2. DATOS ESTADÍSTICOS Internet: www.infoagro.go.cr Secretaría Ejecutiva de Planificación

Más detalles

La economía y la clase media del Tercer Mundo crecen

La economía y la clase media del Tercer Mundo crecen From the SelectedWorks of Guillermo Arosemena March, 2007 La economía y la clase media del Tercer Mundo crecen Guillermo Arosemena Available at: http://works.bepress.com/guillermo_arosemena/24/ La economía

Más detalles

Agroexportaciones crecieron 29,1% logrando US$ 2 590 millones de ingreso en divisas

Agroexportaciones crecieron 29,1% logrando US$ 2 590 millones de ingreso en divisas EEE COMERCIO EXTERIOR AGRARIO Octubre 2010 Al mes de octubre 2010 Agroexportaciones crecieron 29,1% logrando US$ 2 590 millones de ingreso en divisas Balanza Comercial Agraria enero octubre 2010 registró

Más detalles

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA AGRICULTURA CHILENA Y POLÍTICAS AGRÍCOLAS

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA AGRICULTURA CHILENA Y POLÍTICAS AGRÍCOLAS Oficina de Estudios y Políticas Agrarias EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA AGRICULTURA CHILENA Y POLÍTICAS AGRÍCOLAS CIFRAS DE PRESENTACIÓN DE LA AGRICULTURA CHILENA Población País 2002 (personas) 15.116.435 Porcentaje

Más detalles

Ciclos económicos. Fases recesivas. Se pueden identificar las fases y los puntos de inflexión de los Ciclos Económicos como:

Ciclos económicos. Fases recesivas. Se pueden identificar las fases y los puntos de inflexión de los Ciclos Económicos como: CICLOS ECONÓMICOS Ciclos económicos Los ciclos económicos son fluctuaciones recurrentes, no periódicas, en el nivel de actividad económica a lo largo de los años, Se caracterizan por la expansión o la

Más detalles

10. Contabilidad INE. Anuario Estadístico de España 2013

10. Contabilidad INE. Anuario Estadístico de España 2013 Inventario de Operaciones Estadísticas de la Administración General del Estado Contabilidad Nacional de España. Base 2008 Servicio responsable: Nivel de desagregación: Objetivo general: Variables de estudio:

Más detalles

Mercado de Granos Estrategia de Mercados El Caso Colombiano

Mercado de Granos Estrategia de Mercados El Caso Colombiano Foro Internacional sobre Seguridad Alimentaria y Volatilidad de los Precios de los Alimentos Mercado de Granos Estrategia de Mercados El Caso Colombiano Fernando Leyva Pinzón fernando.leyva@minagricultura.gov.co

Más detalles

Producto Interno Bruto Total anual y Cuarto Trimestre de 2007

Producto Interno Bruto Total anual y Cuarto Trimestre de 2007 Bogotá D.C. Marzo 28 de 2008 Oficina de prensa DANE Producto Interno Bruto Total anual y Cuarto Trimestre de 2007 En el cuarto trimestre del año 2007 la economía colombiana creció en 8,24% sin cultivos

Más detalles

El número de empresas activas disminuye un 2,0% durante 2009 y se sitúa en los 3,29 millones. El 53,9% de las empresas no emplea a ningún asalariado

El número de empresas activas disminuye un 2,0% durante 2009 y se sitúa en los 3,29 millones. El 53,9% de las empresas no emplea a ningún asalariado 3 de agosto de 2010 Estructura y Demografía Empresarial Directorio Central de Empresas (DIRCE) a 1 de enero de 2010 El número de empresas activas disminuye un 2,0% durante 2009 y se sitúa en los 3,29 millones

Más detalles

Departamento de Boyacá

Departamento de Boyacá ALIANZA PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE UCHUVA EN EL MUNICIPIO DE VENTAQUEMADA Ventaquemada Departamento de Boyacá Comisión Intersectorial Regional Ago. 17 / 07 OBJETIVO Y METAS METAS OBJETIVO

Más detalles

Condiciones de mercado para energía renovable vs combustibles fósiles

Condiciones de mercado para energía renovable vs combustibles fósiles Condiciones de mercado para energía renovable vs combustibles fósiles Fórum Global de Energias Renováveis Foz de Iguacu Brasil 18/21 de Maio 2008 Raúl Sendic Presidente de la Administración n Nacional

Más detalles

DIVERSIDAD BIOLOGICA

DIVERSIDAD BIOLOGICA DIVERSIDAD BIOLOGICA Qué es la biodiversidad? La biodiversidad, es la variedad de formas de vida existentes en la tierra. Hace referencia a tres conceptos: -Diversidad de especies -Diversidad Genética

Más detalles

ESQUEMA DE RETENCIONES MÓVILES M PARA PRODUCTOS PRIMARIOS Y SUS DERIVADOS

ESQUEMA DE RETENCIONES MÓVILES M PARA PRODUCTOS PRIMARIOS Y SUS DERIVADOS Presidencia de la Nación Ministerio de Economía a y Producción ESQUEMA DE RETENCIONES MÓVILES M PARA PRODUCTOS PRIMARIOS Y SUS DERIVADOS - MARZO 2008-1 Nuevo esquema de Derechos MóvilesM o Nuevo esquema

Más detalles

PROYECTO REACTIVACION DE LA PRODUCCION AGRICOLA EN COMUNIDADES DEL BAJO LEMPA

PROYECTO REACTIVACION DE LA PRODUCCION AGRICOLA EN COMUNIDADES DEL BAJO LEMPA PROYECTO REACTIVACION DE LA PRODUCCION AGRICOLA EN COMUNIDADES DEL BAJO LEMPA. IDENTIFICACION DEL PROYECTO Nombre del proyecto: Reactivación de la producción agrícola en comunidades del Bajo Lempa afectadas

Más detalles

IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) EN ABRIL 2011

IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) EN ABRIL 2011 IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) EN ABRIL 2011 CBA ABRIL DE 2011 Costo CBA $33.493 Variación mensual 1,1% Variación acumulada anual 1,8% Variación a 12 meses 6,2% En Chile,

Más detalles

IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) JUNIO 2011

IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) JUNIO 2011 IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) JUNIO 2011 CBA JUNIO DE 2011 Costo CBA $33.950 Variación mensual 0,1% Variación acumulada anual 3,2% Variación a 12 meses 8,0% En Chile,

Más detalles

REPUBLICA DE HONDURAS

REPUBLICA DE HONDURAS REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA LOGROS 2006 Y METAS 2007 INFORME PREPARADO PARA LA COMISION DE PRESUPUESTO DEL CONGRESO NACIONAL DICIEMBRE, 2006 I. ANTECEDENTES El Sector Agroalimentario

Más detalles

Aspectos Sociales. Soledad SALVADOR. Taller Regional SUSTENTABILIDAD DE LA CADENA PRODUCTIVA DE LA SOJA

Aspectos Sociales. Soledad SALVADOR. Taller Regional SUSTENTABILIDAD DE LA CADENA PRODUCTIVA DE LA SOJA Taller Regional SUSTENTABILIDAD DE LA CADENA PRODUCTIVA DE LA SOJA Hotel Pestana, Buenos Aires, 13 de Marzo de 2008 Soledad SALVADOR Los aspectos sociales refieren a: Empleo y desempleo Pobreza y distribución

Más detalles

Nombre: Fecha: Escriba una X sobre la letra que antecede a la opción que usted considere correcta en cada enunciado. (1 punto cada acierto).

Nombre: Fecha: Escriba una X sobre la letra que antecede a la opción que usted considere correcta en cada enunciado. (1 punto cada acierto). Programa Educación Abierta Vicerrectoría Acción Social UCR Profesor: Lic. Allan Rojas Acevedo Año 2012 Puntaje total: 17 Puntos obtenidos: Prueba Corta de Estudios Sociales N 3 Nivel: Bachillerato (B X

Más detalles

S U B P R O D U C T O S D E L A S D E S T I L E R I A S D E E T A N O L U T I L I Z A D O S C O M O P I E N S O ( D D G S )

S U B P R O D U C T O S D E L A S D E S T I L E R I A S D E E T A N O L U T I L I Z A D O S C O M O P I E N S O ( D D G S ) S U B P R O D U C T O S D E L A S D E S T I L E R I A S D E E T A N O L U T I L I Z A D O S C O M O P I E N S O ( D D G S ) Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola Los subproductos de destileria

Más detalles

Banco de la República O. del Uruguay. Licitación de Fondos para Financiamiento de Proyectos de Inversión

Banco de la República O. del Uruguay. Licitación de Fondos para Financiamiento de Proyectos de Inversión Banco de la República O. del Uruguay Licitación de Fondos para Financiamiento de Proyectos de Inversión Evolución del P.B.I. y de la Inversión Privada en Uruguay Tasa de Crecimiento del PBI en valores

Más detalles

La Cooperación Internacional para el Desarrollo en El Salvador

La Cooperación Internacional para el Desarrollo en El Salvador Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen La Cooperación

Más detalles

Índice Compuesto de Actividad de la Provincia de Santa Fe

Índice Compuesto de Actividad de la Provincia de Santa Fe Índice Compuesto de Actividad de la Provincia de Santa Fe Series representativas ICASFe La construcción del Índice Compuesto de Actividad de la Provincia de Santa Fe esta basada en la recopilación y el

Más detalles

Información económica y estatal Colima. Contenido

Información económica y estatal Colima. Contenido Información económica y estatal Colima Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 4 Sector Externo 8 Ciencia y Tecnología 10 Directorio 11 Informe de Labores 11-1 - Geografía y Población Calles

Más detalles

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA Superficie 112,492 KM² Población 7,197,303 Hab BIODIESEL EN HONDURAS Por : Marco Antonio Zelaya R. ABRIL 2009

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA Superficie 112,492 KM² Población 7,197,303 Hab BIODIESEL EN HONDURAS Por : Marco Antonio Zelaya R. ABRIL 2009 AGRADECIMIENTO SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA Superficie 112,492 KM² Población 7,197,303 Hab BIODIESEL EN HONDURAS Por : Marco Antonio Zelaya R. ABRIL 2009 ANTECEDENTES DE LA TILAPIA EN HONDURAS

Más detalles