Políticas: Servicio de Computo de Alto Rendimiento

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Políticas: Servicio de Computo de Alto Rendimiento"

Transcripción

1 Políticas: Servicio de Computo de Alto Rendimiento La Coordinación General de Tecnologías de Información a través de la Unidad de Apoyo a la Academia y la Investigación, ha definido políticas para el servicio de los equipos de Cómputo de Alto Rendimiento de la Universidad de Guadalajara, las cuales tienen como objetivo regular los procedimientos aplicados en las solicitudes de acceso, manejo, asignación de recursos, almacenamiento de datos, soporte técnico y capacitación. I. Ámbitos de aplicación y competencia Tienen derecho al servicio de Cómputo de Alto Rendimiento los profesores, investigadores y estudiantes de posgrado activos, así como el personal de las instituciones de convenio, mientras se encuentre vigente el convenio. El usuario de los servicios de cómputo de alto rendimiento deberán leer y observar estar normar y el desconocimiento de las mismas no le exime de responsabilidades y sanciones que se haga acreedor. La aplicación del presente documento se rige a partir de su publicación en la página web: y está sujeta de cualquier modificación que estime la Coordinación General de Tecnologías de Información (CGTI). Los ajustes respectivos a la presente reglamentación se divulgaran de forma oportuna. II. Cuentas de Usuario Definición de usuario de supercómputo: Se entiende por usuario de supercómputo a una división, un departamento, o un individuo ya sea de nuestra institución o ajena a ella, que satisfaga los requisitos de acceso al equipo de alto rendimiento: Para poder hacer uso del equipo de Cómputo de Alto Rendimiento de la CGTI, el usuario necesita llenar la solicitud de apertura de cuenta, en la cual deberá proporcionar todos los datos requeridos en la página electrónica Página 1 de 5

2 La solicitud de recursos deberá realizarse a través del formato ubicado en la página electrónica Mediante este formato, el solicitante enviará la siguiente información: Descripción del investigador principal Descripción del proyecto Recursos a solicitar La solicitud de la cuenta debe firmarse y entregarse a la Unidad de Apoyo a la Academia y la Investigación de la CGTI, para evaluar las necesidades y generar las cuentas correspondientes. La Unidad de Apoyo a la Academia y la Investigación en respuesta a la solicitud, se le notificara por teléfono al responsable del proyecto donde se le indicará los datos de su cuenta (clave de usuario y contraseña) o los motivos por lo cual su cuenta no se pudo dar de alta. Toda solicitud deberá estar vinculada de manera directa a un proyecto de investigación. Solo el responsable del proyecto podrá solicitar las cuentas para quienes se encuentran colaborando en el proyecto y para él mismo. Además de su propia cuenta, el solicitante podrá pedir cuentas adicionales para su grupo de trabajo, otros investigadores, técnicos académicos, estudiantes de posgrado. En todo momento, el responsable del consumo de los recursos y del cumplimiento de las políticas de uso será el solicitante titular. Si el responsable del proyecto pertenece a otra institución o centro de investigación, la solicitud la podrá hacer el colaborador que labora en la Universidad de Guadalajara. El responsable del proyecto tiene la obligación y responsabilidad de vigilar el buen uso de las cuentas que solicite tanto para él como para sus colaboradores. La vigencia de la cuenta solo será durante el tiempo estipulado. Una vez concluido el periodo todas las cuentas se datan de baja Página 2 de 5

3 Si requiere ampliar el tiempo de uso de la cuentas, el responsable deberá la solicitud al menos 15 días antes de que caduque su proyecto III. Administración de los recursos. Para proporcionarle un mejor servicio respecto al uso del equipo, el usuario debe cumplir con los siguientes lineamientos: El usuario deberá emplear los recursos asignados en actividades relacionadas con el proyecto de investigación vinculado a las cuentas, es decir, exclusivamente para los fines para los cuales fue requerida. El usuario podrá solicitar a la Unidad de Apoyo a la Academia y la Investigación, la instalación de software específico el cual requiera permisos de administrador. Mencionada solicitud deberá hacerse con anticipación. Las solicitudes de soporte técnico, asesoría y capacitación deberán presentarse de manera oportuna a la solicitar a la Unidad de Apoyo a la Academia y la Investigación, para que éste evalúe y lleve a cabo la prestación del servicio. Todos los procesos se deberán ejecutar utilizando los mecanismos establecidos para el equipo. La descripción de dichos mecanismos, sus límites y forma de uso serán publicados en la página web. No se puede usar software comercial que no está debidamente licenciado. En el caso de requerir software con licenciamiento, el usuario será el responsable de proporcionar a la CGTI las licencias correspondientes IV. Almacenamiento de Información. Queda prohibido guardar archivos que contengan música, fotografías o cualquier otro tipo de archivo que no se relacione con el proyecto. En ningún caso el usuario deberá almacenar información fuera de las áreas designadas para ello. El espacio asignado en su directorio es limitado a través de cuotas de disco las cuales varían de una máquina a otra, dependiendo principalmente del espacio Página 3 de 5

4 disponible en los dispositivos, número de usuarios, tipo de usuarios, aplicaciones a utilizar y uso del sistema. Los recursos del equipo de cómputo de alto rendimiento se utilizaran únicamente para desarrollos académicos y de investigación, pertenecientes a la red universitaria o de los centros de investigación. Los archivos almacenados en su directorio serán permanentes, durante y hasta que termine el proyecto. Si algún usuario desea espacio en disco adicional, necesita enviar una solicitud, anexando el motivo por el cual requiere de espacio adicional. Es responsabilidad de los usuarios proteger la integridad de sus archivos mediante una adecuada asignación de permisos a los mismos. Todos los respaldos de información son responsabilidad del usuario, sin embargo CGTI puede ofrecer asesoría a los usuarios para que realicen sus respaldos correctamente. El CGTI no se hace responsable de en caso de pérdida de archivos ya sea que estos contengan datos o programas derivados de fallas de hardware o por factores externos que afecten la operación de los equipos de supercómputo. V. Comunicación con los equipos La conexión al equipo de supercómputo podrá ser únicamente a través de herramientas que contengas códigos de encriptación, tal es el caso de Secure Shell (ssh). Así mismo la dirección IP de la máquina desde donde realicen la conexión deberá ser previamente registrada por la de Apoyo a la Academia y la Investigación. Los usuarios podrán transferir archivos a través de herramientas de Secure Copy (scp), Secure FTP (sftp), Grid FTP (gridftp). Los intentos de conexión desde máquinas con IP no registradas serán rechazados por el sistema. Los equipos de supercómputo de la CGTI solo pueden ser accesados desde la red de interna de la Universidad, si se requiere una conexión desde otra red solicitar una conexión Virtual. Página 4 de 5

5 VI. Seguridad. El usuario deberá utilizar su cuenta en forma personal, sin compartirla y vigilar que nadie pueda emplear el medio de acceso al sistema cuando tenga abierta una sesión de trabajo. Las cuentas y passwords son intransferibles, por lo que es responsabilidad de cada usuario conservarlos en un lugar seguro. Es importante cambiar con frecuencia la contraseña y no compartirla. El usuario tiene la responsabilidad de informar oportunamente sobre cualquier anomalía detectada, uso indebido de su cuenta o de su medio de acceso al sistema. Los usuarios titulares son responsables de la utilización de otras cuentas asignadas a su solicitud. Una vez recibida la información de su cuenta, deberá de cambiar la contraseña inmediatamente. VII. De los usuarios Es importante que el usuario revise su correo electrónico y los avisos que aparecen al entrar al sistema (mensaje del día), ya que éstos son los medios de información y comunicación con el usuario más frecuentemente utilizados por el administrador del sistema. El responsable del proyecto deberá entregar un informe que muestre los resultados del proyecto y la producción académica lograda (tesis dirigidas, artículos publicados, etc.). El usuario tiene la responsabilidad de mencionar y reconocer en sus informes, presentaciones, publicaciones, etc., a la Coordinación General de Tecnologías de Información, por las prestaciones Página 5 de 5

Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires POLITICA DE USO DE CAMPUS VIRTUAL

Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires POLITICA DE USO DE CAMPUS VIRTUAL Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires POLITICA DE USO DE CAMPUS VIRTUAL Tabla de Contenidos 1. INTRODUCCION 3 2. OBJETIVOS 3 3. ORGANIZACIÓN 3 4. FUNDAMENTACIÓN 4 5. MODALIDADES DE

Más detalles

Universidad de Guanajuato

Universidad de Guanajuato Universidad de Guanajuato Departamento de Astronomía Reglas para el uso de los servicios de cómputo del Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato Agosto 2007 Guanajuato, Gto. Índice página

Más detalles

Reglamento de Uso de Laboratorios de Software Operaciones & Soporte

Reglamento de Uso de Laboratorios de Software Operaciones & Soporte Reglamento de Uso de Laboratorios de Software Operaciones & Soporte Dirigido a: Estudiantes Aprobado por: Edmundo Leiva Lobos Edición: Juan Ignacio Iturbe A., Coordinador de Recursos Computacionales. Colaboradores:

Más detalles

Reglamento de Uso de Laboratorios de la Escuela de Informática.

Reglamento de Uso de Laboratorios de la Escuela de Informática. Reglamento de Uso de Laboratorios de la Escuela de Informática. Preparado para: Alumnos de Escuela de Informática Santo Tomás, Concepción Preparado por: Pedro Pablo Pinacho Davidson, Jefe de Carrera Escuela

Más detalles

Para detalles y funcionalidades ver Manual para el Administrador

Para detalles y funcionalidades ver Manual para el Administrador Qué es Gemelo Backup Online EMPRESA? Es una solución de administración y respaldo diseñada para Empresas que desean controlar y proteger su información de forma simple, segura y confiable. Se define un

Más detalles

CÁMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA DOCUMENTO DE SEGURIDAD

CÁMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA DOCUMENTO DE SEGURIDAD CÁMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA DOCUMENTO DE SEGURIDAD BUCARAMANGA - COLOMBIA 2013 INTRODUCCIÓN El presente Documento, ha sido redactado en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto

Más detalles

REGLAMENTO DEL CENTRO DE COMPUTO DEL INSTITUTO AMERICANO

REGLAMENTO DEL CENTRO DE COMPUTO DEL INSTITUTO AMERICANO REGLAMENTO DEL CENTRO DE COMPUTO DEL INSTITUTO AMERICANO DEL OBJETIVO GENERAL Art. 1. El Reglamento del Centro de Computo del Instituto Americano tiene como objetivo primordial normar el uso y el funcionamiento

Más detalles

Política de Propiedad Intelectual

Política de Propiedad Intelectual Política de Propiedad Intelectual Para la gestión de la propiedad intelectual se deben considerar los siguientes elementos: Todos los colaboradores de la OT deberán firmar y cumplir cabalmente un convenio

Más detalles

[VPN] [Políticas de Uso]

[VPN] [Políticas de Uso] [VPN] [Políticas de Uso] [I] ÍNDICE [1] CONTEXTO GENERAL [1.1] ÁMBITO DEL SERVICIO [1.2] DISPONIBILIDAD DEL SERVICIO [2] NORMAS DE USO VPN [2.1] ALCANCE CONEXIÓN VPN PUCV [2.2] ACCESO A LAN PUCV [2.2.1]

Más detalles

POLÍTICA PARA CONSULTORÍAS

POLÍTICA PARA CONSULTORÍAS POLÍTICA PARA CONSULTORÍAS La Oficina de Transferencia de Conocimientos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos por medio del presente documento da a conocer las reglas y procedimientos bajo los

Más detalles

Nombre del Procedimiento: 05.087.- Atención de solicitudes de servicios y apoyos informáticos. OBJETIVO

Nombre del Procedimiento: 05.087.- Atención de solicitudes de servicios y apoyos informáticos. OBJETIVO PAG. 1 OBJETIVO Proporcionar y agilizar la atención informática a través del Sistema Call Center, mediante la recepción de servicios y apoyos informáticos vía telefónica, en sitio y/o por escrito. POLÍTICAS

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL USO DE LABORATORIOS Y TALLERES CAPITULO I GENERALIDADES

REGLAMENTO PARA EL USO DE LABORATORIOS Y TALLERES CAPITULO I GENERALIDADES REGLAMENTO PARA EL USO DE LABORATORIOS Y TALLERES CAPITULO I GENERALIDADES Artículo 1. El presente reglamento establece las bases generales para el uso de los laboratorios y talleres de la Universidad

Más detalles

Manual de uso del convenio de Microsoft MSDN Academic Alliance

Manual de uso del convenio de Microsoft MSDN Academic Alliance Manual de uso del convenio de Microsoft MSDN Academic Alliance Contenido Manual de Uso del Convenio MSDN AA... 2 Activación de la cuenta de usuario válido.... 2 Ingreso a la plataforma... 3 Selección de

Más detalles

El USUARIO manifiesta que es jurídicamente capaz de realizar el procedimiento a utilizar y que está facultado para hacer uso del mismo.

El USUARIO manifiesta que es jurídicamente capaz de realizar el procedimiento a utilizar y que está facultado para hacer uso del mismo. A continuación se detallan los términos y condiciones bajo las cuales se regirá el servicio de pagos en línea del Municipio de Itagüí, para ello se proveerá la plataforma tecnológica con el fin de prestar

Más detalles

Reglamento para uso de Laboratorios de cómputo y accesos a la red de Internet en Campus

Reglamento para uso de Laboratorios de cómputo y accesos a la red de Internet en Campus Reglamento para uso de Laboratorios de cómputo y accesos a la red de Internet en Campus El presente documento tiene como objetivo establecer las reglas y procedimientos a seguir por parte de estudiantes,

Más detalles

Tribunal Registral Administrativo

Tribunal Registral Administrativo Tribunal Registral Administrativo MANUAL DE USO E INSTALACIÓN DE PROGRAMAS DE CÓMPUTO 18 JUNIO 2015 (APROBADO EN SESIÓN N. 26-2015 DEL 1 DE JULIO DE 2015) Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ALCANCE... 3

Más detalles

NORMAS PARA EL USO DE RECURSOS COMPUTACIONALES E INTERNET

NORMAS PARA EL USO DE RECURSOS COMPUTACIONALES E INTERNET NORMAS PARA EL USO DE RECURSOS COMPUTACIONALES E INTERNET Objetivo Regular el uso tanto de los servicios de sistemas como de los computadores, de la internet y del correo electrónico, con el fin de racionalizar

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. Dirección de Informática. Políticas de uso y conservación de bienes informáticos.

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. Dirección de Informática. Políticas de uso y conservación de bienes informáticos. Pagina 1 de 5 INTRODUCCIÓN Dentro del FONAES, se tienen instalados un conjunto de recursos informáticos (computadoras personales, servidores, impresoras, programas, etc.) que son de gran importancia para

Más detalles

Políticas para Asistencia Remota a Usuarios

Políticas para Asistencia Remota a Usuarios Políticas para Asistencia Remota a I. OBJETIVO La presente política tiene como objetivo establecer las pautas, condiciones, responsabilidades y niveles de seguridad correspondientes en el uso de la herramienta

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO DEL PUTUMAYO REGLAMENTO SALA DE COMPUTO

INSTITUTO TECNOLOGICO DEL PUTUMAYO REGLAMENTO SALA DE COMPUTO INSTITUTO TECNOLOGICO DEL PUTUMAYO REGLAMENTO SALA DE COMPUTO ACUERDO No.011 JUNIO 05 DE 2006 1 ACUERDO No. 011 (Junio 5 de 2006) Por medio del cual se expide el reglamento de las salas de cómputo para

Más detalles

Reglamento Interno del Centro de Cómputo

Reglamento Interno del Centro de Cómputo Reglamento Interno del Centro de Cómputo Objetivo Administrar de forma, eficiente los servicios que ofrece el centro de cómputo, manteniendo la integridad física de los equipos y normar políticas y procedimientos.

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA CANCELACIÓN TOTAL DE SISTEMAS DE DATOS PERSONALES DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

LINEAMIENTOS PARA LA CANCELACIÓN TOTAL DE SISTEMAS DE DATOS PERSONALES DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES LINEAMIENTOS PARA LA CANCELACIÓN TOTAL DE SISTEMAS DE DATOS PERSONALES DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Los presentes Lineamientos tienen por

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE LOS SERVICIOS DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE TECATE, BAJA CALIFORNIA.

REGLAMENTO INTERNO DE LOS SERVICIOS DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE TECATE, BAJA CALIFORNIA. REGLAMENTO INTERNO DE LOS SERVICIOS DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE TECATE, BAJA CALIFORNIA. Publicado en el Periódico Oficial No. 57, de fecha

Más detalles

AVISO DE PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES EN AMISTAD FAMILIAR A.R.

AVISO DE PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES EN AMISTAD FAMILIAR A.R. El sitio de internet amistadfamiliar.com, puede en algunos casos recopilar, mantener y proteger información personal sobre los visitantes, de conformidad con esta política, así como con las leyes, reglamentos

Más detalles

Gemelo Backup Online P E R S O N A L I N D I C E. Qué es Gemelo Backup Online Personal. Gemelo Backup Online WEB

Gemelo Backup Online P E R S O N A L I N D I C E. Qué es Gemelo Backup Online Personal. Gemelo Backup Online WEB Gemelo Backup Online P E R S O N A L Qué es Gemelo Backup Online Personal Gemelo Backup Online WEB Gemelo Backup Online DESKTOP > Agenda de Respaldo > Disco Virtual Confidencialidad y Seguridad > Qué es

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA EL USO DE BIENES INFORMATICOS EN LA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

LINEAMIENTOS PARA EL USO DE BIENES INFORMATICOS EN LA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES LINEAMIENTOS PARA EL USO DE BIENES INFORMATICOS EN LA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1. INTRODUCCION El presente documento establece los lineamientos divisionales para la adquisición y uso

Más detalles

Business Layout Consulting, S.C. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.

Business Layout Consulting, S.C. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Business Layout Consulting, S.C. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Todos los materiales contenidos en este Sitio (Incluyendo, pero no limitado a texto, logotipos,

Más detalles

REGLAMENTO EN EL ÁREA DE REDES

REGLAMENTO EN EL ÁREA DE REDES BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS REGLAMENTO EN EL ÁREA DE REDES El área de Administración de Redes, Servidor Web y Correo (www.fcfm.buap.mx y www.fcfm.buap.mx/correo),

Más detalles

Instituto Tecnológico Superior de Nochistlán REGLAMENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO

Instituto Tecnológico Superior de Nochistlán REGLAMENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO Instituto Tecnológico Superior de Nochistlán REGLAMENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO OBJETIVO El presente reglamento tiene como objetivo lograr que los usuarios de este centro de cómputo lleven a cabo un eficiente

Más detalles

Cloud Security Alliance, Inc. (CSA) se atiene a los siguientes principios en relación al manejo de información personal en formato electrónico:

Cloud Security Alliance, Inc. (CSA) se atiene a los siguientes principios en relación al manejo de información personal en formato electrónico: Cloud Security Alliance Política de Privacidad Cloud Security Alliance, Inc. (CSA) se atiene a los siguientes principios en relación al manejo de información personal en formato electrónico: La información

Más detalles

AVISO LEGAL. Definir las condiciones de contratación de los servicios ofrecidos por PC-NEXT.

AVISO LEGAL. Definir las condiciones de contratación de los servicios ofrecidos por PC-NEXT. 1 de 6 I. PROPÓSITO. Definir las condiciones de contratación de los servicios ofrecidos por. II. ALCANCE. Este aviso es aplicable para todos los servicios ofrecidos por. III. DEFINICIONES. : Es la organización

Más detalles

POLITICAS Y LINEAMIENTOS SOBRE EL USO DEL SOFTWARE Y EQUIPOS DE CÓMPUTO EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MANIZALES

POLITICAS Y LINEAMIENTOS SOBRE EL USO DEL SOFTWARE Y EQUIPOS DE CÓMPUTO EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MANIZALES POLITICAS Y LINEAMIENTOS SOBRE EL USO DEL SOFTWARE Y EQUIPOS DE CÓMPUTO EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MANIZALES Objetivo: Propender por el correcto uso de los recursos informáticos de la UCM, mediante

Más detalles

Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda Normas y Políticas de Uso de Hardware y Software

Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda Normas y Políticas de Uso de Hardware y Software Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda Normas y Políticas de Uso de Hardware y Software Preliminares Para efectos del presente documento, a la Entidad de Tecnología e Informática (Dirección

Más detalles

Comunicación Oficial 459 Dirección

Comunicación Oficial 459 Dirección Comunicación Oficial 459 Dirección General Administrativa REGLAMENTO DE BECAS PARA POSGRADO Comité de Becas 1. Fundamentación Los estudios de posgrado de la Universidad Iberoamericana (Ibero), Ciudad de

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR Personería jurídica No. 7786 MEN - ICFES - Nit 892.201.263-1

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR Personería jurídica No. 7786 MEN - ICFES - Nit 892.201.263-1 CONSEJO ACADEMICO ACUERDO No. 01B de 2008 ACTA No. 01-08 Por la cual se establece el Reglamento de los Laboratorios de Informática El Consejo Académico de la Corporación Universitaria del Caribe, en ejercicio

Más detalles

REGLAMENTO PARA USO DEL LABORATORIO DE INFORMATICA (CENTRO DE COMPUTO PARA ALUMNOS)

REGLAMENTO PARA USO DEL LABORATORIO DE INFORMATICA (CENTRO DE COMPUTO PARA ALUMNOS) REGLAMENTO PARA USO DEL LABORATORIO DE INFORMATICA (CENTRO DE COMPUTO PARA ALUMNOS) 1. El horario de atención a usuarios del laboratorio es de 9:00 a 16:00 hrs. de lunes a viernes. 2. Usar el equipo del

Más detalles

Guía para la Administración de Software

Guía para la Administración de Software UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE PONCE CENTRO DE SISTEMAS DE INFORMACION Y TELECOMUNICACIONES Guía para la Administración de Software VERSION 1.0 REVISADA JULIO DE 1999 CSAS-D001-07/99

Más detalles

LINEAMIENTOS DE CORREO ELECTRÓNICO

LINEAMIENTOS DE CORREO ELECTRÓNICO LINEAMIENTOS DE CORREO ELECTRÓNICO 1 OBJETIVO Describir los lineamientos aplicados en la gestión y administración de Correo Electrónico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. 2 ALCANCE Todo usuario

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN DE INCIDENTES Y REQUERIMIENTOS PARA EQUIPOS DE CÓMUPUTO Y/O PERIFÉRICOS GESTIÓN INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN DE INCIDENTES Y REQUERIMIENTOS PARA EQUIPOS DE CÓMUPUTO Y/O PERIFÉRICOS GESTIÓN INFORMÁTICA Página: 1/5 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE INCIDENTES Y REQUERIMIENTOS PARA EQUIPOS DE CÓMUPUTO Y/O GESTIÓN INFORMÁTICA Página: 2/5 1. OBJETO Satisfacer los requerimientos que hagan los usuarios para

Más detalles

REGLAMENTO DE MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOS FICHEROS AUTOMATIZADOS QUE CONTENGAN DATOS DE CARÁCTER PERSONAL CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOS FICHEROS AUTOMATIZADOS QUE CONTENGAN DATOS DE CARÁCTER PERSONAL CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DE MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOS FICHEROS AUTOMATIZADOS QUE CONTENGAN DATOS DE CARÁCTER PERSONAL CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Ámbito de aplicación y fines. El presente Reglamento

Más detalles

Lineamientos del Aula Virtual de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México

Lineamientos del Aula Virtual de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México Lineamientos del Aula Virtual de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México OFICINA DEL ABOGADO GENERAL LINEAMIENTOS DEL AULA VIRTUAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ATITALAQUIA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ATITALAQUIA Subsecretaría de Educación Superior Dirección General de Educación Superior Tecnológica REGLAMENTO INTERNO DEL LABORATORIO DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ATITALAQUIA Contenido CAPITULO I. DE LAS

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD GUÍA PARA SOLICITAR SOPORTE A LA HERRAMIENTA INFORMATICA SIREGES

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD GUÍA PARA SOLICITAR SOPORTE A LA HERRAMIENTA INFORMATICA SIREGES REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD GUÍA PARA SOLICITAR SOPORTE A LA HERRAMIENTA INFORMATICA SIREGES Página 1 Tabla de Contenidos INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 4 REQUISITOS DE HARDWARE Y SOFTWARE

Más detalles

POLÍTICA DE PRIVACIDAD PARA APLICACIONES MÓVILES GRUPOCOPESA. 1. información que se obtiene la aplicación y su utilización

POLÍTICA DE PRIVACIDAD PARA APLICACIONES MÓVILES GRUPOCOPESA. 1. información que se obtiene la aplicación y su utilización POLÍTICA DE PRIVACIDAD PARA APLICACIONES MÓVILES GRUPOCOPESA Nuestra política de privacidad se aplica al uso de las aplicaciones informáticas de los siguientes medios de comunicación: LaTercera, LaCuarta,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA DE ALABAMA NOTIFICACIÓN DE PRÁCTICAS DE PRIVACIDAD

DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA DE ALABAMA NOTIFICACIÓN DE PRÁCTICAS DE PRIVACIDAD DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA DE ALABAMA NOTIFICACIÓN DE PRÁCTICAS DE PRIVACIDAD ESTA NOTIFICACIÓN DESCRIBE CÓMO SE PUEDE UTILIZAR Y DIVULGAR LA INFORMACIÓN MÉDICA SOBRE USTED Y CÓMO PUEDE ACCEDER A ESTA

Más detalles

Política para la RA -UCLM de pkirisgrid UCLM

Política para la RA -UCLM de pkirisgrid UCLM Política de la RA-UCLM para pkirisgrid v 0.92 Política para la RA -UCLM de pkirisgrid UCLM v 1.0 Albacete, 16 de Mayo de 2012 UCLM Página 1 de 6 Índice de contenido 1 Política de la RA de la Universidad

Más detalles

Preguntas frecuentes. Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes. Preguntas frecuentes Preguntas frecuentes 1 Sobre los CIEES Qué son los CIEES? Son los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, un organismo dedicado al aseguramiento de la calidad de la educación

Más detalles

Reglamento del Laboratorio de Bolsa de Valores

Reglamento del Laboratorio de Bolsa de Valores Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Morelia Reglamento del Laboratorio de Bolsa de Valores Coordinación de Laboratorios!" Contenido CAPÍTULO I. De los usuarios... 2 CAPÍTULO

Más detalles

Alexa. Sistema de Reservas de Aulas y VideoBeam. Docentes y Jefe de Audiovisuales. Manual de Usuario:

Alexa. Sistema de Reservas de Aulas y VideoBeam. Docentes y Jefe de Audiovisuales. Manual de Usuario: Sistema de Reservas de Aulas y VideoBeam Manual de Usuario: Docentes y Jefe de Audiovisuales Manual de Usuario, Sistema Universidad de Santander UDES 2014 Página 1 Contenido INTRODUCCIÓN... 3 INGRESO SISTEMA

Más detalles

Introducción a las redes de computadores

Introducción a las redes de computadores Introducción a las redes de computadores Contenido Descripción general 1 Beneficios de las redes 2 Papel de los equipos en una red 3 Tipos de redes 5 Sistemas operativos de red 7 Introducción a las redes

Más detalles

LINEAMIENTOS EN MATERIA DE CORREO ELECTRÓNICO

LINEAMIENTOS EN MATERIA DE CORREO ELECTRÓNICO LINEAMIENTOS EN MATERIA DE CORREO ELECTRÓNICO Noviembre 2004 POLÍTICA: CORREO ELECTRÓNICO. OBJETIVO: EL PROPÓSITO DE ESTA POLÍTICA ES NORMAR EL USO DEL CORREO ELECTRÓNICO DE LA SECRETARÍA DE RELACIONES

Más detalles

Normativa de uso. Normativa de uso y mantenimiento de los laboratorios de la Escuela Politécnica Superior

Normativa de uso. Normativa de uso y mantenimiento de los laboratorios de la Escuela Politécnica Superior Normativa de uso Normativa de uso y mantenimiento de los laboratorios de la Escuela Politécnica Superior Exposición de motivos El objetivo principal de los laboratorios de la Escuela Politécnica Superior

Más detalles

Sistema Info-Académicos

Sistema Info-Académicos Sistema Info-Académicos http://secure.uach.cl/infoacademicos/ El sitio web Info-Académicos es un sistema que permite a todos los académicos de la UACh disponer de su propio sitio web especializado en información

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS

PROCEDIMIENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS PROCEDIMIENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS OBJETIVO Facilitar el proceso de enlace entre la comunidad universitaria, el sector productivo e instituciones gubernamentales mediante el aprovechamiento

Más detalles

NORMAS Y POLITICAS PARA EL USO Y CUIDADO DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN DE LA SECRETARIA DE FOMENTO AGROPECUARIO

NORMAS Y POLITICAS PARA EL USO Y CUIDADO DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN DE LA SECRETARIA DE FOMENTO AGROPECUARIO NORMAS Y POLITICAS PARA EL USO Y CUIDADO DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN DE LA SECRETARIA DE FOMENTO AGROPECUARIO Objetivo: Establecer los lineamientos para el buen uso del equipo de cómputo, de telecomunicaciones,

Más detalles

DIRECTRIZ N 001-2010 EL MINISTRO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO

DIRECTRIZ N 001-2010 EL MINISTRO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO DIRECTRIZ N 001-2010 EL MINISTRO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO En uso y ejecución de las potestades conferidas por el artículo 141 de la Constitución Política, en concordancia con los artículos 25.2,

Más detalles

Acuerdo de aprobación de la Normativa Básica de Correo Electrónico de la Universidad Miguel Hernández.

Acuerdo de aprobación de la Normativa Básica de Correo Electrónico de la Universidad Miguel Hernández. Acuerdo de aprobación de la Normativa Básica de Correo Electrónico de la Universidad Miguel Hernández. Con el fin de regular el uso de los recursos informáticos y telemáticos del servicio de correo en

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Página: 1/5 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE SOPORTE DE PLATAFORMA GESTIÓN INFORMÁTICA Página: 2/5 1. OBJETO El objeto del procedimiento es garantizar una plataforma tecnológica y un sistema de comunicación

Más detalles

Políticas para la seguridad de los sistemas de datos personales en el Instituto Nacional de Medicina Genómica

Políticas para la seguridad de los sistemas de datos personales en el Instituto Nacional de Medicina Genómica Políticas para la seguridad de los sistemas de datos personales en el Instituto Nacional de Medicina Genómica 2007 Políticas para la seguridad de los sistemas de datos personales en el Instituto Nacional

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9. Revisión Histórica 1/13 1. Propósito

Más detalles

TABLA DE CONTENIDOS. APRUEBA E IMPLEMENTA Gerente de Adm. y Finanzas

TABLA DE CONTENIDOS. APRUEBA E IMPLEMENTA Gerente de Adm. y Finanzas PAGI 1 de 10 MANEJO DE INFORMACION FECHA APROBACION 13 TABLA DE CONTENIDOS.1. Objetivo.2. Alcance.3. Responsables.4. Referencias.5. Definiciones.6. Modo de Operación 7. Registros 8. Modificaciones 9. Anexos

Más detalles

TERMINOS DE USO DE LOS SITIOS WEB PROPIEDAD DE COMERCIALIZADORA SIETE S.A. DE C.V

TERMINOS DE USO DE LOS SITIOS WEB PROPIEDAD DE COMERCIALIZADORA SIETE S.A. DE C.V TERMINOS DE USO DE LOS SITIOS WEB PROPIEDAD DE COMERCIALIZADORA SIETE S.A. DE C.V El sitio web www.gruposiete.com.mx es propiedad de Comercializadora Siete S.A de C.V. Este sitio como todos aquellos que

Más detalles

CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS

CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS Secciones 1. CONCEPTOS PREVIOS. 2. INSTALAR CIF-KM. 2.1 Descargar e instalar CIF-KM. 2.2 Configuración de CIF-KM. 2.3 Acceso externo al servidor de CIF-KM. 3. PRIMERA

Más detalles

REGLAMENTO PARA APLICACIÓN DE EXAMENES EN LÍNEA

REGLAMENTO PARA APLICACIÓN DE EXAMENES EN LÍNEA REGLAMENTO PARA APLICACIÓN DE EXAMENES EN LÍNEA Aprobado por Sesión de Consejo Técnico Según consta en el acta de fecha: 27 de Marzo de 2012. DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL Ante la necesidad de modernizar

Más detalles

Este documento es válido solo si se ve en Sitio WEB de ITESCA

Este documento es válido solo si se ve en Sitio WEB de ITESCA Hoja Página 1 de 7 1.- OBJETIVO Definir las actividades necesarias para el registro, reporte y manejo de la información correspondiente al cumplimiento de los horarios de trabajo para el personal docente,

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO PARA USO DE TARJETAS DE ACCESO A LAS INSTALACIONES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

REGLAMENTO INTERNO PARA USO DE TARJETAS DE ACCESO A LAS INSTALACIONES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO REGLAMENTO INTERNO PARA USO DE TARJETAS DE ACCESO A LAS INSTALACIONES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 1 REGLAMENTO INTERNO PARA USO DE TARJETAS DE ACCESO

Más detalles

Autorizan ejecución de la "Encuesta de Seguridad de la Información en la RESOLUCIÓN MINISTERIAL N 187-2010-PCM

Autorizan ejecución de la Encuesta de Seguridad de la Información en la RESOLUCIÓN MINISTERIAL N 187-2010-PCM Autorizan ejecución de la "Encuesta de Seguridad de la Información en la Administración Pública - 2010" 15 de junio de 2010 CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN MINISTERIAL N 187-2010-PCM Que, el artículo 2 o del

Más detalles

Anexo de la Iniciativa Microsoft Software and Services Advisor (consultor de servicios y software de Microsoft)

Anexo de la Iniciativa Microsoft Software and Services Advisor (consultor de servicios y software de Microsoft) Anexo de la Iniciativa Microsoft Software and Services Advisor (consultor de servicios y software de Microsoft) SI SE DESPLAZA HASTA LA PARTE INFERIOR DEL PRESENTE ANEXO DEL ACUERDO DEL PROGRAMA DE PARTNERS

Más detalles

POLITICA DE SERVICIOS PARA ESTUDIANTES EN PROGRAMAS EN LÍNEA

POLITICA DE SERVICIOS PARA ESTUDIANTES EN PROGRAMAS EN LÍNEA page 1 of 6 El propósito de este documento es establecer un modelo de servicios para estudiantes aplicable a los alumnos en línea de AU. Éstas políticas se basan en la premisa de que los servicios estudiantiles

Más detalles

SISTEMA DE PAPELES DE TRABAJO PARA AUDITORÍA SPT AUDIT

SISTEMA DE PAPELES DE TRABAJO PARA AUDITORÍA SPT AUDIT SISTEMA DE PAPELES DE TRABAJO PARA AUDITORÍA SPT AUDIT INTRODUCCIÓN La documentación de auditoría ó papeles de trabajo son el respaldo que tiene el auditor para registrar los procedimientos aplicados,

Más detalles

Anexo I. Politicas Generales de Seguridad del proyecto CAT

Anexo I. Politicas Generales de Seguridad del proyecto CAT Anexo I Politicas Generales de Seguridad del proyecto CAT 1 Del Puesto de Servicio. Se requiere mantener el Puesto de Servicio: a) Disponible, entendiendo por ello que el Puesto de Servicio debe estar

Más detalles

Políticas de uso de software, equipos y servicios de cómputo en el Instituto Nacional de Medicina Genómica

Políticas de uso de software, equipos y servicios de cómputo en el Instituto Nacional de Medicina Genómica Políticas de uso de software, equipos y servicios de cómputo en el Instituto Nacional de Medicina Genómica 2007 Políticas de uso de software, equipos y servicios de cómputo en el INMEGEN Objetivo Las presentes

Más detalles

BECAS A la Incubación de Empresas

BECAS A la Incubación de Empresas CONVOCATORIA Objetivo: Impulsar la creación y desarrollo de empresas con apoyo del Banco Santander a través del Modelo de Incubación de Empresas del Tecnológico de Monterrey Impacto: Apoyar al desarrollo

Más detalles

POLÍTICAS DE TRATAMIENTO, PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL GRUPO TERRANUM

POLÍTICAS DE TRATAMIENTO, PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL GRUPO TERRANUM POLÍTICAS DE TRATAMIENTO, PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL GRUPO TERRANUM Dando cumplimiento a lo establecido en la Ley 1581 de 2012 y al Decreto 1377 de 2013, nos permitimos informar a

Más detalles

Política de la base datos WHOIS para nombres de dominio.eu

Política de la base datos WHOIS para nombres de dominio.eu Política de la base datos WHOIS para nombres de dominio.eu 1/7 DEFINICIONES En este documento se usan los mismos términos definidos en los Términos y Condiciones y/o las normas para la solución de controversias

Más detalles

GUÍA DE ADMINISTRACIÓN SALA DE SISTEMAS

GUÍA DE ADMINISTRACIÓN SALA DE SISTEMAS 2013 GUÍA DE ADMINISTRACIÓN SALA DE SISTEMAS Universidad del Valle Sede Yumbo GA 02 REGYU V 02-2013 Elaborado por: Tecnología Sistemas Sede Yumbo Revisado por: José Luis López Marín Jesús Alberto González

Más detalles

INEI. Aprueban Directiva Normas Técnicas para el Almacenamiento y Respaldo de la Información procesada por las Entidades de la Administración Pública

INEI. Aprueban Directiva Normas Técnicas para el Almacenamiento y Respaldo de la Información procesada por las Entidades de la Administración Pública INEI Aprueban Directiva Normas Técnicas para el Almacenamiento y Respaldo de la Información procesada por las Entidades de la Administración Pública RESOLUCION JEFATURAL Nº 386-2002-INEI Lima, 31 de diciembre

Más detalles

Especificaciones de la oferta Administración de dispositivos distribuidos Administración de activos

Especificaciones de la oferta Administración de dispositivos distribuidos Administración de activos Resumen del servicio Especificaciones de la oferta Administración de dispositivos distribuidos Administración de activos Los servicios de administración de dispositivos distribuidos le permiten realizar

Más detalles

Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (PROSOFT)

Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (PROSOFT) Mecanismo Interno de Operación Fecha y Lugar 24 de Febrero de 2015, Cuernavaca, Morelos. Datos del OP Nombre del Responsable del OP María Eugenia Santibañez Flores Alcance del Documento: Con este documento

Más detalles

El proceso de creación de cursos consta de 4 etapas, las cuales se enlistan a continuación:

El proceso de creación de cursos consta de 4 etapas, las cuales se enlistan a continuación: La Dirección de Tecnologías Web y Webmetría a través de este medio le da a conocer el calendario y los lineamientos para la creación de cursos educativos a publicar en la plataforma itunes U. El proceso

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MONTERREY Documentación Institucional

UNIVERSIDAD DE MONTERREY Documentación Institucional 01/09/2004 30/04/2013 Cada tres años 1 de 7 1. Alcance Este documento aplica a todos los estudiantes de la de licenciatura y postgrado que participen en cualquier modalidad de los programas de intercambio

Más detalles

Nombre del Documento: Manual de Gestión de la Calidad. Referencia a punto de la norma ISO 9001:2000: 4.2.2 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN

Nombre del Documento: Manual de Gestión de la Calidad. Referencia a punto de la norma ISO 9001:2000: 4.2.2 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN Página 1 de 8 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN 7.1 Planificación de la realización del servicio En la Dirección General de Evaluación (DGE) la planificación de la realización del servicio está sustentada

Más detalles

Políticas de uso Portal Terminales Medellín www.terminalesmedellin.com

Políticas de uso Portal Terminales Medellín www.terminalesmedellin.com Políticas de uso Portal Terminales Medellín www.terminalesmedellin.com 1. Audiencia Esta política aplicará para todos los usuarios que hagan uso del portal de Terminales Medellín (www.terminalesmedellin.com)

Más detalles

e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red.

e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red. Comercio electrónico. (e-commerce) Las empresas que ya están utilizando la red para hacer comercio ven como están cambiando las relaciones de la empresa con sus clientes, sus empleados, sus colaboradores

Más detalles

Health Republic Insurance Política de privacidad del sitio web

Health Republic Insurance Política de privacidad del sitio web Health Republic Insurance Política de privacidad del sitio web Introducción Nos encargamos seriamente de salvaguardar su privacidad. Hemos creado esta Política de privacidad del sitio web para familiarizarnos

Más detalles

Procedimiento: Operación de la Red de Videoconferencia

Procedimiento: Operación de la Red de Videoconferencia Versión vigente No. 8 Fecha: 28/09/09 C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario

Más detalles

AVISO DE PRIVACIDAD. Mantener un registro actualizado de los donantes, clientes, proveedores y amigos de FONNOR;

AVISO DE PRIVACIDAD. Mantener un registro actualizado de los donantes, clientes, proveedores y amigos de FONNOR; De conformidad con las disposiciones establecidas en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (la Ley ), y demás relacionadas, nos permitimos informarle mediante este

Más detalles

Artículo 2. El Reglamento General de Alumnos deberá cumplirse en todas las etapas del viaje.

Artículo 2. El Reglamento General de Alumnos deberá cumplirse en todas las etapas del viaje. Este reglamento tiene por objetivo presentar las principales normas de comportamiento que ha de cumplir todo estudiante del Tecnológico de Monterrey, en viajes oficiales del Instituto. Artículo 1. Se consideran

Más detalles

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA MANUAL DE NORMAS Y LINEAMIENTOS GENERALES SIELHO SISTEMA ELECTRONICO DE INFORMACION DE HONDURAS

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA MANUAL DE NORMAS Y LINEAMIENTOS GENERALES SIELHO SISTEMA ELECTRONICO DE INFORMACION DE HONDURAS MANUAL DE NORMAS Y LINEAMIENTOS GENERALES SIELHO SISTEMA ELECTRONICO DE INFORMACION DE HONDURAS 17/04/2014 OBJETIVO Regular el uso del Sistema de Información electrónico de Honduras (SIELHO), con el fin

Más detalles

EW1051 Lector de tarjetas inteligentes USB

EW1051 Lector de tarjetas inteligentes USB EW1051 Lector de tarjetas inteligentes USB 2 ESPAÑOL EW1051 Lector de tarjetas USB Contenidos 1.1 Funciones y características... 2 1.2 Contenido del paquete... 2 2.0 Instalar el dispositivo EW1051 mediante

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9. Revisión Histórica 1/12 1. Propósito

Más detalles

1 ÍNDICE... 3 Instalación... 4 Proceso de instalación en red... 6 Solicitud de Código de Activación... 11 Activación de Licencia... 14 2 3 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS E INSTALACIÓN Requerimientos Técnicos

Más detalles

POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS.

POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS. POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS., DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE INFORMÁTICA. Mayo. 2 Índice Página I. INTRODUCCIÓN.-. 3 II. GLOSARIO.-... 4 III. OBJETO.-.... 6 IV. MARCO JURÍDICO.-

Más detalles

PROM1051 Publicar Información en el Sitio Web de la Universidad

PROM1051 Publicar Información en el Sitio Web de la Universidad Objetivo Publicar y actualizar las páginas institucionales en el sitio Web por parte de las unidades administrativas y académicas como dependencias, decanaturas y direcciones de programas académicos. Alcance

Más detalles

SOFTWARE MULTINIVEL SAN LUÍS

SOFTWARE MULTINIVEL SAN LUÍS MANUAL DE OPERACIÓN SOFTWARE MULTINIVEL SOFTWARE MULTINIVEL SAN LUIS Es una herramienta que permite al cliente vincularse como empresario distribuidor y consumidor de Carnes San Luís, vincular y administrar

Más detalles

Inducción al Laboratorio de Informática

Inducción al Laboratorio de Informática Inducción al Laboratorio de Informática La Escuela Colombiana de Ingeniería cuenta con varios Laboratorios, los cuales están a disposición de los estudiantes, profesores y todo el personal administrativo.

Más detalles

Lineamientos para la Inscripción y Participación en el Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores (PROCADIST)

Lineamientos para la Inscripción y Participación en el Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores (PROCADIST) Lineamientos para la Inscripción y Participación en el Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores (PROCADIST) I. Fundamentación y Principios La Dirección General de Capacitación (DGC) es la

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL GESTIÓN INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL GESTIÓN INFORMÁTICA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL GESTIÓN INFORMÁTICA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Marzo de Política de gestión de usuarios en los sistemas de información institucionales tipo

Más detalles

Política de Propiedad Industrial

Política de Propiedad Industrial Política de Propiedad Industrial La Política para la Administración, Gestión y Compensación de los Desarrollos de Propiedad Industrial de la Fundación de la Industria de la Construcción para el Desarrollo

Más detalles

POLÍTICAS DE SERVICIOS DE DNS PERSONALIZADO. Políticas en vigor a partir del 5 de Diciembre de 2015.

POLÍTICAS DE SERVICIOS DE DNS PERSONALIZADO. Políticas en vigor a partir del 5 de Diciembre de 2015. POLÍTICAS DE SERVICIOS DE DNS PERSONALIZADO Políticas en vigor a partir del 5 de Diciembre de 2015. 1. DEFINICIONES. Los términos definidos en esta sección podrán ser utilizados en las presentes políticas

Más detalles