CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS CLASE ORDEN FAMILIA GÉNERO ESPECIE * MONERAS. * PROTOCTISTAS - Eucarióticos - Autótrofos y heterótrofos * HONGOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS CLASE ORDEN FAMILIA GÉNERO ESPECIE * MONERAS. * PROTOCTISTAS - Eucarióticos - Autótrofos y heterótrofos * HONGOS"

Transcripción

1 CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS Taxonomía en la parte de la Biología que trata de la clasificación de los seres vivos, utilizando criterios de semejanza estructural de los individuos (su anatomía y fisiología). Para clasificar a los seres vivos se establecen una serie de categorías o taxones: REINO TIPO CLASE ORDEN FAMILIA GÉNERO ESPECIE DIVISIÓN (VEGETALES) FILLUM (ANIMALES) La principal categoría taxonómica es la especie, que constituye la unidad básica de clasificación de un ser vivo o individuo Especie es un grupo de individuos semejantes, capaces de reproducirse entre sí y originar una descendencia fértil CLASIFICACIÓN DE LA ESPECIE HUMANA REINO: ANIMAL LOS REINOS DE LOS SERES VIVOS En la actualidad los seres vivos se clasifican en cinco grandes reinos, atendiendo al número de células, estructura celular y tipo de nutrición * MONERAS Unicelulares Procarióticos Autótrofos y heterótrofos FILLUM: CORDADO SUBFILLUM: VERTEBRADO * PROTOCTISTAS Unicelulares, pluricelulares (no forman tejidos) Eucarióticos Autótrofos y heterótrofos CLASE: MAMÍFERO ORDEN: PRIMATES * HONGOS Unicelulares, pluricelulares (no forman tejidos) Eucarióticos Heterótrofos Membrana celular consistente (quitina) FAMILIA: HOMÍNIDOS GÉNERO: HOMO * METAFITAS (VEGETALES) Pluricelulares, las células se agrupan para formar tejidos Eucarióticos Células con membrana celulósica y cloroplastos Autótrofos (fotosintéticos) ESPECIE: HOMO SAPIENS * METAZOOS (ANIMALES) Pluricelulares, las células se agrupan para formar tejidos Eucarióticos Heterótrofos Movimiento propio, sienten 1

2 CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS 2

3 3

4 4

5 LOS SERES VIVOS pueden tener estructura de VIRUS PROCARIOTA EUCARIOTA son son los son los PARÁSITOS MONERAS PROTOCTISTAS HONGOS METAFITAS (VEGETALES) METAZOOS (ANIMALES) formados por incluyen incluyen pueden ser incluyen pueden ser CÁPSIDA BACTERIAS PROTOZOOS SAPROFITOS BRIOFITAS (MUSGOS) INVERTEBRADOS (sin esqueleto externo) VERTEBRADOS (con esqueleto interno) UN SOLO CROMOSOMA CIANOBACTERIAS ALGAS UNICELULARES PARÁSITOS PTERIDOFITAS (HELECHOS) se clasifican en se clasifican en SIMBIÓTICOS ESPERMAFITAS (con semillas) PORÍFEROS O ESPONGIARIOS PECES incluyen CELENTÉREOS ANFIBIOS GIMNOSPERMAS (sin frutos) EQUINODERMOS REPTILES ANGIOSPERMAS (con frutos) NEMATELMINTOS AVES pueden sen PLATELMINTOS MAMÍFEROS MONOCOTILEDÓNEAS (un cotiledón) ANÉLIDOS DICOTILEDÓNEAS (dos cotiledones) MOLUSCOS ARTRÓPODOS se clasifican en INSECTOS MIRIÁPODOS ARÁCNIDOS CRUSTÁCEOS 5

6 ACTIVIDADES TEMA: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS 1. Dibuja una célula eucariótica y otra procariótica. Indica sus diferencias PROCARIÓTICA EUCARIÓTICA CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS 2. Relaciona estos términos con sus definiciones 1. Biosfera a) Conjunto de géneros de seres vivos 2. Taxonomía b) Grupo de individuos que sólo se reproducen entre sí y dan lugar a individuos fértiles 3. Especie c) Parte de la Biología que se encarga de la clasificación de los seres vivos 4. Nomenclatura d) Zona de la Tierra donde existe vida 5. Familia e) Denominación de los seres vivos 3. Completa las casillas vacías REINO TIPO DE CELULA ANIMAL VEGETAL HONGO PROTOC TISTA MONERA UNICELULAR PLURICELULAR TEJIDOS NUTRICION REPRODUC CION 4. Relaciona las dos columnas 1).Seres eucarióticos, pluricelulares, heterótrofos, con tejidos y órganos distintos A) MONERAS 1 2).Seres procarióticos, unicelulares, autótrofos y heterótrofos B) HONGOS 2 3).Seres eucarióticos unicelulares y pluricelulares, heterótrofos C) PROTISTAS 3 4).Seres eucarióticos, pluricelulares, autótrofos (fotosintéticos), con tejidos y órganos D) METAZOOS 4 5).Seres eucarióticos, pluricelulares y unicelulares, autótrofos y heterótros, sin tejidos E) METAFITAS 5 6

7 5. Fijándote en las características de los diferentes reinos, rellena los recuadros 1. Según el tipo de célula: 2. Según el número de células Procariota Nº de células Protoctistas Protoctistas Célula 3. Si tienen tejidos o no No Tejidos Pluricelulares 4. Según el tipo de nutrición Autótrofa Nutrición Si 5. Según el tipo de reproducción Asexual Reproducción Sexual 6. Completa la tabla siguiente NOMBRE REINO CARACTERISTICAS Amanita Vorticella Peral Spirogira Moho del pan Equiseto Mosca Cianobacteria Mejillón Esponja Lobo 7

8 Liquen Estrella de mar Gaviota Musgo 7..Completa el siguiente mapa conceptual 8

Clasificar es ordenar las cosas u objetos que nos rodean con un criterio determinado en base a semejanzas y diferencias. Todos los tipos de

Clasificar es ordenar las cosas u objetos que nos rodean con un criterio determinado en base a semejanzas y diferencias. Todos los tipos de Clasificar es ordenar las cosas u objetos que nos rodean con un criterio determinado en base a semejanzas y diferencias. Todos los tipos de clasificación pueden incluirse en dos grupos Criterios extrínsecos.-

Más detalles

Departamento del ámbito Científico tecnológico I.E.S. Guillermina BRITO 2015-2016

Departamento del ámbito Científico tecnológico I.E.S. Guillermina BRITO 2015-2016 Departamento del ámbito Científico tecnológico I.E.S. Guillermina BRITO 2015-2016 1 ACTIVIDADES DE REPASO EN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO (ENTREGAR EL DÍA DEL EXAMEN DE SEPTIEMBRE) NOMBRE Y APELLIDOS 1)

Más detalles

- Conoce los modelos planetarios clásicos y explica la organización del sistema solar.

- Conoce los modelos planetarios clásicos y explica la organización del sistema solar. MATERIA: CIENCIAS NATURALES NIVEL: 1º ESO DURACIÓN: 1h 15 min. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. UNIDAD 1: EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR. - Conoce los modelos planetarios clásicos y explica la organización del

Más detalles

Biología y Geología 1º Bachillerato

Biología y Geología 1º Bachillerato UNIDAD 8: DIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS 1/ Taxonomía y nomenclatura 1.1/ Concepto de taxonomía. 1.2/ Necesidad de una clasificación. Una buena clasificación facilita el estudio de los seres

Más detalles

Clasificación de los seres vivos Técnico en masoterapia

Clasificación de los seres vivos Técnico en masoterapia Clasificación de los seres vivos Técnico en masoterapia Objetivo :Identificar y definir las principales características de los 5 reinos de los seres vivos. Introducción A nuestro alrededor vemos multitud

Más detalles

ACIS. ADAPTACIÓN CURRICULAR INDIVIDUAL SIGNIFICATIVA

ACIS. ADAPTACIÓN CURRICULAR INDIVIDUAL SIGNIFICATIVA ACIS. ADAPTACIÓN CURRICULAR INDIVIDUAL SIGNIFICATIVA Alumno /a: Unidad didáctica: La Tierra en el cosmos a) Que el alumno /a comprenda cómo 1.- El Universo. Libro de adaptación curricular CCNN. es el Universo.

Más detalles

Pág ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales:

Pág ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales: TEMA 1 Pág. 160 1ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales: Pág. 10 2ª ) Qué reinos de seres vivos habitan en la tierra? Moneras, protoctistas,

Más detalles

Biodiversidad. Clasificación de los seres vivos

Biodiversidad. Clasificación de los seres vivos Biodiversidad. Clasificación de los seres vivos Imágenes bajo licencia Creative Commons. Acuario, Animales; fuentes: Flickr 1. Sistemas de clasificación de los seres vivos Existen dos tipos de clasificaciones:

Más detalles

LOS SERES VIVOS Y SU CLASIFICACIÓN

LOS SERES VIVOS Y SU CLASIFICACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD OBJETIVOS IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA COLEGIO TÉCNICO EMPRESARIAL UPARSISTEM 6-7-A CIENCIAS NATURALES CLASE MAGISTRAL SOBRE DIVERSIDAD

Más detalles

LOS SERES VIVOS 1. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS CINCO REINOS: 1. R. MONERAS 2. R. PROTISTAS a. PROTOZOOS b. ALGAS 3. R. HONGOS 4. R.

LOS SERES VIVOS 1. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS CINCO REINOS: 1. R. MONERAS 2. R. PROTISTAS a. PROTOZOOS b. ALGAS 3. R. HONGOS 4. R. LOS SERES VIVOS 1. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS CINCO REINOS: 1. R. MONERAS 2. R. PROTISTAS a. PROTOZOOS b. ALGAS Están formados por seres, algunos microscópicos, que viven aislados o en agrupaciones

Más detalles

PREGUNTAS TIPO PARA EL EXAMEN DE LA SEGUNDA PARTE DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

PREGUNTAS TIPO PARA EL EXAMEN DE LA SEGUNDA PARTE DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES PREGUNTAS TIPO PARA EL EXAMEN DE LA SEGUNDA PARTE DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES Asignatura: CIENCIAS DE LA NATURALEZA Curso: 1º ESO Temas: 7, 8, 9, 10 y 11 Examen: día 12 de abril TEMA 7: LOS SERES VIVOS

Más detalles

UNIDAD 1. LOS SERES VIVOS

UNIDAD 1. LOS SERES VIVOS UNIDAD 1. LOS SERES VIVOS 1. LOS SERES VIVOS 2. LAS FUNCIONES VITALES 3. LA CÉLULA 4. LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS 5. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS: LOS REINOS 1. LOS SERES VIVOS Los seres

Más detalles

MATERIA: Biología y Geología NIVEL: 1º BACHILLERATO DURACIÓN: 1h 15 min. CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE CADA UNIDAD.

MATERIA: Biología y Geología NIVEL: 1º BACHILLERATO DURACIÓN: 1h 15 min. CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE CADA UNIDAD. MATERIA: Biología y Geología NIVEL: 1º BACHILLERATO DURACIÓN: 1h 15 min. CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE CADA UNIDAD. TEMA 6: LA CÉLULA COMO UNIDAD DE VIDA. Niveles de organización de la materia.

Más detalles

La Tierra, un planeta habitado Transparencias

La Tierra, un planeta habitado Transparencias C A P Í T U L O 4 La Tierra, un planeta habitado Transparencias MAPA CONCEPTUAL La Tierra, un planeta habitado. Transparencia nº 1 MAPA CONCEPTUAL UN SER VIVO TIENE SU ORIGEN a partir de La Tierra, un

Más detalles

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 1º ESO EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN NOMBRE CURSO.. Para recuperar el tercer trimestre de Ciencias de la Naturaleza de 1º de ESO deberás: Realizar

Más detalles

TEMA 3 LA VIDA EN LA TIERRA

TEMA 3 LA VIDA EN LA TIERRA TEMA 3 LA VIDA EN LA TIERRA SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON

Más detalles

ACTIVIDADES: CUADERNILLO DE TRABAJO

ACTIVIDADES: CUADERNILLO DE TRABAJO ACTIVIDADES: CUADERNILLO DE TRABAJO TEMA 1: LOS SERES VIVOS 1.- La tierra y sus condiciones para la vida. Describe las cuatro capas que forman la Tierra. Qué condiciones hacen posible la vida en la Tierra?

Más detalles

taxonomía Aristóteles

taxonomía Aristóteles LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. NOMENCLATURA BINOMIAL 3. CLASIFICACIÓN DARWINIANA 4. DIAGRAMAS RAMIFICADOS 5. LOS 5 REINOS REINO MONERA REINO PROTOCTISTA REINO HONGO REINO

Más detalles

EJERCICIOS: TEMA 4: LOS GRANDES GRUPOS DE SERES VIVOS

EJERCICIOS: TEMA 4: LOS GRANDES GRUPOS DE SERES VIVOS EJERCICIOS: TEMA 4: LOS GRANDES GRUPOS DE SERES VIVOS 1. Completa el siguiente cuadro referido a los 5 reinos: Dominio Reino Moneras Protoctistas Hongos Vegetal Animal Células (procariotas o eucariotas)

Más detalles

5.1 Qué es un ser vivo?

5.1 Qué es un ser vivo? Tema 5 La biosfera 5.1 Qué es un ser vivo? Biosfera: Conjunto de todos los seres vivos que habitan la Tierra. Características de los seres vivos: Están constituidos principalmente de sustancias orgánicas.

Más detalles

UNIDAD 4: LIVING THINGS (LOS SERES VIVOS)

UNIDAD 4: LIVING THINGS (LOS SERES VIVOS) REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 6 UNIDAD 4: LIVING THINGS (LOS SERES VIVOS) Nuestro mundo está formado por seres vivos y seres inertes. Muchos de estos seres vivos son muy pequeños,

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN PARA ALUMNOS CON CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 1º ESO PENDIENTE. DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA.CURSO

PLAN DE RECUPERACIÓN PARA ALUMNOS CON CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 1º ESO PENDIENTE. DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA.CURSO PLAN DE RECUPERACIÓN PARA ALUMNOS CON CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 1º ESO PENDIENTE. DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA.CURSO 2012-13. El Departamento de Biología y Geología establece el siguiente programa

Más detalles

Juego de reinos en mi cocina

Juego de reinos en mi cocina " Juego de reinos en mi cocina" del Proyecto CREA se encuentra bajo una licencia Creative Commons Reconocimineto -Compatirigual 40 Internacional License Juego de reinos en mi cocina 2 4 3 5 1 Reino Animal

Más detalles

COLEGIO TOMAS CARRASQUILLA.I.E.D PEI: COMUNICACIÓN TECNOLOGÍA Y CALIDAD DE VIDA BLOG: colegiotomascarrasquilla.webnode.es 36 años

COLEGIO TOMAS CARRASQUILLA.I.E.D PEI: COMUNICACIÓN TECNOLOGÍA Y CALIDAD DE VIDA BLOG: colegiotomascarrasquilla.webnode.es 36 años COLEGIO TOMAS CARRASQUILLA.I.E.D PEI: COMUNICACIÓN TECNOLOGÍA Y CALIDAD DE VIDA BLOG: colegiotomascarrasquilla.webnode.es 36 años 1981 2017 PLAN DE MEJORAMIENTO AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: BIOLOGIA

Más detalles

TEMA 9. MONERAS, PROTOCTISTAS, HONGOS Y PLANTAS (Tema 4 del libro)

TEMA 9. MONERAS, PROTOCTISTAS, HONGOS Y PLANTAS (Tema 4 del libro) TEMA 9. MONERAS, PROTOCTISTAS, HONGOS Y PLANTAS (Tema 4 del libro) 1. El Reino Moneras 1. Explica qué son las bacterias y en qué lugares pueden encontrarse 2. Indica qué tipo de nutrición tienen las bacterias:

Más detalles

Fundación Diocesana de Enseñanza Santa María de la Victoria

Fundación Diocesana de Enseñanza Santa María de la Victoria Página 1/7 DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS DE LA NATURALEZA RECUPERACION DE: CIENCIAS DE LA NATURALEZA NIVEL: 3º ESO 2ª ESO 1º ESO El programa de refuerzo se ha elaborado teniendo como referencia el Real Decreto

Más detalles

PLAN DE REFUERZO CUADERNO DEL ALUMNO 1º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

PLAN DE REFUERZO CUADERNO DEL ALUMNO 1º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA PLAN DE REFUERZO CUADERNO DEL ALUMNO 1º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Departamento de Ciencias Naturales. IES CONSABURUM Las actividades se realizarán en un cuaderno u hojas grapadas,

Más detalles

Acerca del libro Nada en la biología tiene sentido, si no se considera a la luz de la evolución. El origen de la vida.

Acerca del libro Nada en la biología tiene sentido, si no se considera a la luz de la evolución. El origen de la vida. Acerca del libro Los contenidos de Biología 2 responden a la nueva currícula del programa de biología para segundo año del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La evolución constituye el hilo conductor

Más detalles

LOS SERES VIVOS. Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas.

LOS SERES VIVOS. Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas. LOS SERES VIVOS Los seres vivos: Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas. Los seres inertes son los que no tienen vida, como las rocas, el suelo o el aire.

Más detalles

LOS SERES VIVOS 1. QUÉ ES UN SER VIVO? Los seres vivos son seres activos (hacen cosas): Nacen se alimentan respiran se relacionan crecen mueren.

LOS SERES VIVOS 1. QUÉ ES UN SER VIVO? Los seres vivos son seres activos (hacen cosas): Nacen se alimentan respiran se relacionan crecen mueren. LOS SERES VIVOS 1. QUÉ ES UN SER VIVO? Los seres vivos son seres activos (hacen cosas): Nacen se alimentan respiran se relacionan crecen mueren. SERES VIVOS PERSONAS ANIMALES PLANTAS Los seres inertes

Más detalles

TEMA 6 EL REINO ANIMAL: VERTEBRADOS

TEMA 6 EL REINO ANIMAL: VERTEBRADOS TEMA 6 EL REINO ANIMAL: VERTEBRADOS VOCABULARIO: carnívoro, carroñero, herbívoro, heterótrofo, homeotermo, metamorfosis, nutrición, omnívoro,, ovíparo, ovovivíparo, poiquilotermo, vivíparo 1-CARACTERÍSTICAS

Más detalles

Pág ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales:

Pág ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales: TEMA 1 Pág. 160 1ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales: Pág. 10 2ª ) Qué reinos de seres vivos habitan en la tierra? Moneras, protoctistas,

Más detalles

CUADERNO DE TAREAS TAREA # 12 DE BIOLOGÍA PROFESOR CRISTIAN MARRERO SOLANO VALOR 5% PUNTOS OBTENIDOS PORCENTAJE OBTENIDO

CUADERNO DE TAREAS TAREA # 12 DE BIOLOGÍA PROFESOR CRISTIAN MARRERO SOLANO VALOR 5% PUNTOS OBTENIDOS PORCENTAJE OBTENIDO CUADERNO DE TAREAS TAREA # 12 DE BIOLOGÍA CENTRO EDUCATIVO NOMBRE COMPLETO SECCIÓN FECHA DE ENTREGA PROFESOR CRISTIAN MARRERO SOLANO VALOR 5% REINOS BIOLÓGICOS RUBROS A CALIFICAR 1. Reconocer en forma

Más detalles

2. Por qué es importante clasificar los seres vivos? 3. Qué es un criterio de clasificación?

2. Por qué es importante clasificar los seres vivos? 3. Qué es un criterio de clasificación? II-2 CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. 1 LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. 1. Clasificar es útil para organizar y ordenar. Pág.: 28. Qué criterio utilizarías para clasificar los siguientes perros de

Más detalles

TEMA 9. SERES VIVOS. LOS MICROORGANISMOS

TEMA 9. SERES VIVOS. LOS MICROORGANISMOS UNIDAD ADAPTADA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO TEMA 9. SERES VIVOS. LOS MICROORGANISMOS 1.- LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS 2.- LOS CINCO REINOS 3.-REINO MÓNERAS 4.- REINO PROTOCTISTA 5.- REINO HONGOS

Más detalles

NIVELACION DE BIOLOGÍA TERCER PERIODO Nombre: Grado: 11º Fecha: Lectura: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

NIVELACION DE BIOLOGÍA TERCER PERIODO Nombre: Grado: 11º Fecha: Lectura: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS NIVELACION DE BIOLOGÍA TERCER PERIODO 2016 Nombre: Grado: 11º Fecha: Lectura: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS Los seres vivos se clasifican de acuerdo a las características que presenten, la Taxonomía

Más detalles

REINOS DE LOS SERES VIVOS

REINOS DE LOS SERES VIVOS CINCO REINOS DE LOS SERES VIVOS REPASEMOS Introducción A nuestro alrededor vemos multitud de seres, unos con vida y otros sin ella. Seres vivos son los que tienen vida, es decir realizan las funciones

Más detalles

Clasificación de los seres vivos

Clasificación de los seres vivos Unidad 7: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. 1.- CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS. La taxonomía es la ciencia encargada de la clasificación de los seres vivos utilizando criterios naturales. Estos se clasifican

Más detalles

I.E.S. JORGE JUAN (SAN FERNANDO) DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 2014/15 PRIMERO DE ES.O. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

I.E.S. JORGE JUAN (SAN FERNANDO) DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 2014/15 PRIMERO DE ES.O. CRITERIOS DE EVALUACIÓN I.E.S. JORGE JUAN (SAN FERNANDO) DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 2014/15 PRIMERO DE ES.O. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1.1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN GENERALES 1. Interpretar algunos fenómenos naturales mediante

Más detalles

Si observamos una célula con un microscopio, todas ellas tienen unas estructuras muy parecidas:

Si observamos una célula con un microscopio, todas ellas tienen unas estructuras muy parecidas: REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 5 UNIDAD 1: LOS SERES VIVOS (LIVING THINGS) Los seres vivos aparecieron en la tierra hace 3,8 billones de años, los primeros eran similares a las

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO

PLAN DE RECUPERACIÓN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO PLAN DE RECUPERACIÓN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO Hacerlo en los espacios que se han dejado o folios sueltos Debe estar limpio y ordenado. NOMBRE: CURSO: 1.- Explica la Teoría del Big-Bang. 2.- Qué ventaja

Más detalles

TEMA 1. LOS SERES VIVOS

TEMA 1. LOS SERES VIVOS TEMA 1. LOS SERES VIVOS Cómo somos los seres vivos? 1. Qué características compartimos todos los seres vivos del planeta? Estamos formados por células y realizamos las tres funciones vitales de nutrición,

Más detalles

CARACTERÍSTICAS. Pluricelulares con verdaderos tejidos.

CARACTERÍSTICAS. Pluricelulares con verdaderos tejidos. PLANTAS CARACTERÍSTICAS Pluricelulares con verdaderos tejidos. (Tejidos: asociaciones de células especializadas en realizar diferentes funciones. Estos tejidos a su vez se asocian para formar órganos:

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 2º ESO TEMA 2 - TEMA 2 LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 2º ESO TEMA 2 - TEMA 2 LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN TEMA 2 LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN 1 PUNTO 1: LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN La nutrición es el proceso por el cual los seres vivos toman sustancias del exterior para obtener materia y energía. Las sustancias que

Más detalles

Tema 7. La clasificación de los seres vivos. Microorganismos

Tema 7. La clasificación de los seres vivos. Microorganismos La clasificación de los seres vivos Tema 7 La clasificación de los seres vivos. Microorganismos Biología y Geología Número de especies Número de grupos La clasificación de los seres vivos Los criterios

Más detalles

MOLÉCULA - NUTRICIÓN - RELACIÓN - REPRODUCCIÓN

MOLÉCULA - NUTRICIÓN - RELACIÓN - REPRODUCCIÓN - sin vida - forman el M : M + Í M - - + ÁM MÉ MMÉ MJ MÉ Á - Í - ÚD HD - ÍD - M - ZM - ÁD - D - É JD Á - con vida, realizan las F - forman los - - - D M (DD) - M: unicelulares, procarióticos (sin orgánulos

Más detalles

Acaso una esponja o una estrella de mar es un ser vivo o es un virus o una bacteria?

Acaso una esponja o una estrella de mar es un ser vivo o es un virus o una bacteria? DFV-06_L2M2AA1_principales Versión:diciembrede2012. Quéesunservivo? Por:CristinaAndradeGuevara Acaso una esponja o una estrella de mar es un ser vivo o es un virus o una bacteria? Acaso una esponja o una

Más detalles

La clasificación de los seres vivos

La clasificación de los seres vivos 8 La clasificación de los seres vivos Contenidos Índice 1 2 3 4 5 6 Historia de los seres vivos. Los fósiles La clasificación de los seres vivos Los cinco reinos de seres vivos El reino móneras El reino

Más detalles

Ing. Wilson Martínez U.E. Atahualpa 2017

Ing. Wilson Martínez U.E. Atahualpa 2017 CLASIFICACIÓN DE LAS ESPECIES Los cinco reinos: Reino Monera Reino Protista Reino Plantae Reino Fungi Reino Animalia Los cinco reinos Introducción A nuestro alrededor vemos multitud de seres, unos con

Más detalles

ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO)

ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO) ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO) 1, Una planta es un ser vivo. Como todos los seres vivos, presenta una serie de características que la diferencian de la materia inerte Cuáles son? a.

Más detalles

1. Actividades de evaluación, refuerzo y ampliación. 1. Qué características hicieron de la Tierra un planeta habitable?

1. Actividades de evaluación, refuerzo y ampliación. 1. Qué características hicieron de la Tierra un planeta habitable? 1. Actividades de evaluación, refuerzo y ampliación 1.1 Actividades de evaluación 1. Qué características hicieron de la Tierra un planeta habitable? 2. Completa las frases con las palabras que faltan:

Más detalles

CUADERNO DE VERANO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO

CUADERNO DE VERANO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO Departamento de Ciencias Naturales IES Sierra del Valle La Adrada CUADERNO DE VERANO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO NOMBRE: CURSO:.. NOTA: Para aprobar la asignatura en la convocatoria de septiembre será imprescindible

Más detalles

OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS (*), RELACIÓN CON LAS COMPETENCIAS BÁSICAS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS (*)

OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS (*), RELACIÓN CON LAS COMPETENCIAS BÁSICAS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS (*) 1º ESO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS (*), RELACIÓN CON LAS COMPETENCIAS BÁSICAS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y MÍNIMOS (*) Por temas Unidad 1. LA GEOSFERA, LA PARTE SÓLIDA

Más detalles

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO.

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO. CIENCIAS DE LA NATURALEZA PROPUESTA DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE. Nota: este cuaderno de actividades es orientativo para el examen de septiembre y no es obligatorio su realización aunque se valorará positivamente.

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LA REPRODUCCIÓN SEXUAL Y ASEXUAL

CARACTERÍSTICAS DE LA REPRODUCCIÓN SEXUAL Y ASEXUAL CARACTERÍSTICAS DE LA REPRODUCCIÓN SEXUAL Y ASEXUAL Los seres vivos (incluido el ser humano) tiene que cumplir a diario con unas funciones que les permiten mantenerse con vida y perpetuar su especie, asegurando

Más detalles

ACTIVIDADES DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO ALUMNOS PENDIENTES

ACTIVIDADES DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO ALUMNOS PENDIENTES ACTIVIDADES DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO ALUMNOS PENDIENTES 1ª RELACIÓN Fecha de entrega: Hasta el día 28 de noviembre de 2011 Alumno: Grupo: CURSO 2011/2012 Tema 1: El Universo y el Sistema Solar

Más detalles

Unidad 1. Los seres vivos

Unidad 1. Los seres vivos Los seres vivos Cómo se clasifican los seres vivos? Desde que surgió la vida, millones de seres vivos han poblado todos los lugares de la Tierra. Para su estudio es necesario clasificarlos, es decir, organizarlos

Más detalles

CLASIFICACIÓN Y FILOGENIA DE LOS SERES VIVOS. ± Importancia de la clasificación ± Clasificación natural ± Los dominios de Woese ± Los cinco Reinos

CLASIFICACIÓN Y FILOGENIA DE LOS SERES VIVOS. ± Importancia de la clasificación ± Clasificación natural ± Los dominios de Woese ± Los cinco Reinos CLASIFICACIÓN Y FILOGENIA DE LOS SERES VIVOS ± Importancia de la clasificación ± Clasificación natural ± Los dominios de Woese ± Los cinco Reinos LOS TRES DOMINIOS DE WOESE La clasificación en tres dominios

Más detalles

UNIDAD 1: LAS FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS (I)

UNIDAD 1: LAS FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS (I) UNIDAD 1: LAS FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS (I) PUNTO 1: CARACTERÍSTICAS COMUNES A TODOS LOS SERES VIVOS Los seres vivos tienen unas características comunes: Todos los seres vivos se alimentan.

Más detalles

1 El reino de los moneras

1 El reino de los moneras 2 Moneras, protoctistas y hongos 1 El reino de los moneras El reino de los moneras lo forman organismos unicelulares procariotas. Los más conocidos son las bacterias. LAS BACTERIAS realizan las funciones

Más detalles

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO 2009 2010 CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO Trabajo de repaso durante el Verano D. ANTONIO PÉREZ ARROYO CIENCIAS DE LA NATURALEZA UNIDAD DIDÁCTICA 1: LA MATERIA 1. Qué son las magnitudes? 2. Responde a

Más detalles

Bacterias. Algas Verde-azulada

Bacterias. Algas Verde-azulada Bacterias Reino Moneras Microscópicos Formados por una sola célula Reproducción muy sencilla Resistentes al frío, al calor, humedad, etc. Extendidos por toda la tierra. Algas Verde-azulada Reino Protistas

Más detalles

1. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS: REINO HONGOS Y REINO PLANTAS. 2. CARACTERÍSTICAS DEL REINO DE LAS PLANTAS. 3. PARTES DE UNA PLANTA.

1. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS: REINO HONGOS Y REINO PLANTAS. 2. CARACTERÍSTICAS DEL REINO DE LAS PLANTAS. 3. PARTES DE UNA PLANTA. 1. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS: REINO HONGOS Y REINO PLANTAS. 2. CARACTERÍSTICAS DEL REINO DE LAS PLANTAS. 3. PARTES DE UNA PLANTA. 4. NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS. 5. CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS. 6.

Más detalles

LA BIOSFERA ACTIVIDADES DE REFUERZO R

LA BIOSFERA ACTIVIDADES DE REFUERZO R LA BIOSFERA ACTIVIDADES DE REFUERZO R-06-01 06 VOCABULARIO CIENTÍFICO 1. Las frases siguientes son incorrectas. Escríbelas correctamente. a. Los procariotas presentan un núcleo rodeado de membrana. b.

Más detalles

REINO ANIMAL INTRODUCCIÓN

REINO ANIMAL INTRODUCCIÓN REINO ANIMAL INTRODUCCIÓN CLASIFICACIÓN SERES VIVOS CLASIFICACIÓN SERES VIVOS - REINOS 1. Archaea (Arqueas) 2. Bacteria 3. Protista (Protozoos) 4. Fungi (Hongos) MONERAS 5. Plantae (Plantas, Metafitos)

Más detalles

PLAN DE APOYO (Art. 9 RES. 076 DE NOV 2009)

PLAN DE APOYO (Art. 9 RES. 076 DE NOV 2009) NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE GRADO AÑO 5 2013 NOMBRE COMPLETO DEL DOCENTE ÁREA Y/O ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES. FECHA DE ENTREGA DEL PLAN DE APOYO POR PARTE DE LA INSTITUCIÓN A ESTUDIANTES Y PADRES

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL CURSO DE NIVELACION 2S2014 EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE BIOLOGIA CARRERA DE ACUICULTURA

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL CURSO DE NIVELACION 2S2014 EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE BIOLOGIA CARRERA DE ACUICULTURA ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL CURSO DE NIVELACION 2S2014 EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE BIOLOGIA CARRERA DE ACUICULTURA NOMBRE PARALELO El presente examen ha sido elaborado para que se desarrolle

Más detalles

PREGUNTAS 1ESO BIOLOGÍA GEOLOGÍA TEMA 2

PREGUNTAS 1ESO BIOLOGÍA GEOLOGÍA TEMA 2 PREGUNTAS 1ESO BIOLOGÍA GEOLOGÍA TEMA 2 1. QUÉ UNIDADES SE UTILIZAN PARA MEDIR LAS DISTANCIAS EN EL UNIVERSO?. 2. DEFINE GALAXIA. INDICA LOS TIPOS QUE HAY. 3. QUÉ ES UNA NEBULOSA? 4. Cómo SE LLAMA NUESTRA

Más detalles

BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN

BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN CATEGORÍAS TAXONÓMICAS Filogenia: ciencia que se encarga de establecer el parentesco entre especies. Taxones: grupos y subgrupos en los que se clasifican los seres vivos.

Más detalles

Principales grupos de seres vivos. Biología y Geología

Principales grupos de seres vivos. Biología y Geología Principales grupos de seres vivos Biología y Geología La clasificación biológica Taxonomía Nomenclatura biológica La clasificación de los seres vivos Reino protoctistas Reino hongos Reino plantas Reino

Más detalles

Perfil de materia Biología y Geología 1º ESO. Departamento de Ciencias Naturales. IES Las Sabinas

Perfil de materia Biología y Geología 1º ESO. Departamento de Ciencias Naturales. IES Las Sabinas Perfil de materia Biología y Geología 1º ESO Departamento de Ciencias Naturales. IES Las Sabinas 1º ESO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA UNIDADES 1. El Universo y el Sistema Solar 2. Los seres vivos 3. Los reinos moneras:

Más detalles

CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL REINO ANIMAL

CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL REINO ANIMAL CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL REINO ANIMAL 1.-Introducción: 1.1características generales del Reino Animal 1.2.-División principal del REINO 2.-VERTEBRADOS 2.1-Peces 2.2-Anfibios 2.3-Reptiles 2.4-Aves

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 5: DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 5: DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS UNIDAD DIDÁCTICA 5: DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS 1. Qué es un ser vivo? A nuestro alrededor observamos multitud de seres, unos con vida y otros sin ella. Seres vivos son los que tienen vida, como las

Más detalles

UNIDAD 4: LAS PLANTAS Y LOS HONGOS

UNIDAD 4: LAS PLANTAS Y LOS HONGOS UNIDAD 4: LAS PLANTAS Y LOS HONGOS ÍNDICE: 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS PLANTAS. CLASIFICACIÓN. Apuntes. 2. LAS HEPÁTICAS Y LOS MUSGOS. Página 185 del libro. 3. LOS HELECHOS. Página 186 del libro.

Más detalles

Biodiversidad y Clasificación. JS (IES La Albericia)

Biodiversidad y Clasificación. JS (IES La Albericia) Biodiversidad y Clasificación JS (IES La Albericia) BIODIVERSIDAD Existe una inmensa variedad de formas de vida y de adaptaciones de los organismos a los distintos ambientes que existen en la biosfera.

Más detalles

LIVING THINGS. MICROORGANISMS. UNIT 9

LIVING THINGS. MICROORGANISMS. UNIT 9 LIVING THINGS. MICROORGANISMS. UNIT 9 1. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. Desde la antigüedad, se ha intentado clasificar a los seres vivos en función de algunas de sus características. Ejemplos: doméstico/salvaje;

Más detalles

PUNTO 1º - SERES VIVOS Y FUNCIONES VITALES

PUNTO 1º - SERES VIVOS Y FUNCIONES VITALES PUNTO 1º - SERES VIVOS Y FUNCIONES VITALES Los seres vivos se diferencian de la materia inerte por: LAS FUNCIONES VITALES Nutrición, Relación y Reproducción. La nutrición incluye la alimentación, respiración

Más detalles

La vida y los seres vivos

La vida y los seres vivos UNIDAD TEMÁTICA 4: Unidad y diversidad de la vida La vida y los seres vivos CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS Cada ser vivo tiene una vida propia, con un inicio, un desarrollo temporal en el que se completa,

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL CURSO DE NIVELACION 2S2014 EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE BIOLOGIA- CARRERA DE ACUICULTURA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL CURSO DE NIVELACION 2S2014 EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE BIOLOGIA- CARRERA DE ACUICULTURA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL CURSO DE NIVELACION 2S2014 EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE BIOLOGIA- CARRERA DE ACUICULTURA NOMBRE PARALELO El presente examen ha sido elaborado para que se desarrolle

Más detalles

Biología Currículum Universal

Biología Currículum Universal Biología Currículum Universal Índice de contenidos 12-14 años 2013-2014 Índice de contenidos 14-16 años 2013-2014 Biología 12-14 años BIOSFERA Y BIODIVERSIDAD La vida: biosfera Capas de la Tierra Cómo

Más detalles

BIODIVERSIDAD. Ámbito Científico-Matemático PMAR 2º ESO IES Columela

BIODIVERSIDAD. Ámbito Científico-Matemático PMAR 2º ESO IES Columela BIODIVERSIDAD Ámbito Científico-Matemático PMAR 2º ESO IES Columela La vida en la Tierra Por qué hay vida en la Tierra? La temperatura. Agua líquida. Atmósfera. Capa de ozono. Luz. Tectónica de placas.

Más detalles

CLASIFICACIÓN Y FILOGENIA DE LOS SERES VIVOS. ±Importancia de la clasificación ±Clasificación natural ±Los dominios de Woese ±Los cinco Reinos

CLASIFICACIÓN Y FILOGENIA DE LOS SERES VIVOS. ±Importancia de la clasificación ±Clasificación natural ±Los dominios de Woese ±Los cinco Reinos CLASIFICACIÓN Y FILOGENIA DE LOS SERES VIVOS ±Importancia de la clasificación ±Clasificación natural ±Los dominios de Woese ±Los cinco Reinos LOS TRES DOMINIOS DE WOESE La clasificación en tres dominios

Más detalles

Ud 11: Principales grupos de seres vivos.

Ud 11: Principales grupos de seres vivos. UNIDAD 11: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. La taxonomía es la ciencia que se encarga de la clasificación y nomenclatura de los seres vivos. La nomenclatura actual se denomina binomial porque el nombre

Más detalles

EXAMENES DE 3º y 4º ESO

EXAMENES DE 3º y 4º ESO EXAMENES DE 3º y 4º ESO Examen X 1 Los seres pluricelulares están formados: Pro una célula, como las cianobacterias. Por varias células, como las bacterias. Por varias células, como los protozoos. Por

Más detalles

A) Escribe las tres afirmaciones de la teoría celular: B) Define célula: A) Completa las siguientes frases:

A) Escribe las tres afirmaciones de la teoría celular: B) Define célula: A) Completa las siguientes frases: 10 Enuncio la teoría celular y defino el concepto de célula A) Escribe las tres afirmaciones de la teoría celular: B) Define célula: 11 Conozco las características de los organismos unicelulares y pluricelulares

Más detalles

Bacterias fermentadoras. Anaerobias estrictas como Clotridium y Lactobacilus.

Bacterias fermentadoras. Anaerobias estrictas como Clotridium y Lactobacilus. LOS CINCO REINOS 1. REINO MONERAS. Incluye a todos los seres vivos de organización procariota. 1.1. BACTERIAS. 1.1.1. Bacterias fermentadoras. Anaerobias estrictas como Clotridium y Lactobacilus. 1.1.2.

Más detalles

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA RUBÉN DARÍO TORO BERBESÍ LIC. BIOLOGÍA Y QUÍMICA COLEGIO DIOCESANO MONSEÑOR BALTASAR ÁLVAREZ RESTREPO CIENCIAS NATURALES - BIOLOGÍA NOVENO GRADO DOSQUEBRADAS-RISARALDA 2016

Más detalles

INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DE NAVARRA DE PERSONAS ADULTAS FÉLIX URABAYEN AGENDA DE TRABAJO CIENCIAS NATURALES 2º ESPA Curso INDICE

INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DE NAVARRA DE PERSONAS ADULTAS FÉLIX URABAYEN AGENDA DE TRABAJO CIENCIAS NATURALES 2º ESPA Curso INDICE INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DE NAVARRA DE PERSONAS ADULTAS FÉLIX URABAYEN AGENDA DE TRABAJO CIENCIAS NATURALES 2º ESPA Curso 2017-2018 INDICE A. Presentación B. Material didáctico C. Contenidos D.

Más detalles

Qué lograrás al finalizar esta ficha?

Qué lograrás al finalizar esta ficha? Ficha #1 Enero 2016 Sabías que la adaptación de los organismos a diferentes climas ha hecho posible la identificación de distintas zonas en el globo terráqueo? Explicar qué son biomas y ecosistemas, mencionando

Más detalles

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1ºESO CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1ºESO CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1ºESO MÍNIMOS Y Unidad 1. El Universo y el Sistema Solar Concepción, componentes y origen del Universo. Tamaños y distancias en el Universo. El Sistema Solar, astros que lo componen,

Más detalles

Grupo de trabajo de Adaptación Materiales IES Almadraba (Tarifa) Curso 2015/16. Adaptación Curricular de Ciencias Naturales de 1º ESO

Grupo de trabajo de Adaptación Materiales IES Almadraba (Tarifa) Curso 2015/16. Adaptación Curricular de Ciencias Naturales de 1º ESO Adaptación Curricular de El reino de las Moneras está constituido por organismos: Unicelulares (formados con una célula) Procariotas (su células es sencilla, sin núcleo) Las bacterias son un ejemplo de

Más detalles

El Cuadro Sinóptico es una forma gráfica que muestra o representa cosas relacionadas entre sí, facilitando su visión conjunta.

El Cuadro Sinóptico es una forma gráfica que muestra o representa cosas relacionadas entre sí, facilitando su visión conjunta. 8. Cuadro sinóptico El Cuadro Sinóptico es una forma gráfica que muestra o representa cosas relacionadas entre sí, facilitando su visión conjunta. El cuadro sinóptico se representa mediante un determinado

Más detalles

Recuperación: Nivelación: Profundización:

Recuperación: Nivelación: Profundización: INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA Formándonos para vivir en sociedad TALLER DE RECUPERACIÓN NIVELACIÓN- PROFUNDIZACIÓN Código: FA 07 Fecha: 13-01-14 Versión: 01 Página: 1 de 1 ASIGNATURA: ciencias

Más detalles

Plan de Trabajo Individualizado (PTI)

Plan de Trabajo Individualizado (PTI) Plan de Trabajo Individualizado (PTI) NIVEL EDUCATIVO 1º ESO EVALUACIÓN CURSO COMPLETO MATERIA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA ALUMNO TEMAS: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 OBSERVACIONES. Las actividades deben entregarse

Más detalles

TEMA 1 LOS SERES VIVOS La vida en la Tierra

TEMA 1 LOS SERES VIVOS La vida en la Tierra TEMA 1 LOS SERES VIVOS La vida en la Tierra El Universo se formó a partir de una Gran Explosión (Big Bang). La vida en la Tierra surgió en los mares mediante la formación de moléculas que tenían carbono.

Más detalles

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º E.S.O.

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º E.S.O. PRUEBA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º E.S.O. El Universo y el Sistema Solar: - Origen y formación del Universo - Organización del Sistema Solar y modelos según la historia - Localización de la Tierra en el Sistema

Más detalles

RESUMEN DE LAS FUNCIONES VITALES

RESUMEN DE LAS FUNCIONES VITALES 1. SERES VIVOS Y FUNCIONES VITALES. Qué diferencia a los seres vivos de la materia inerte? A) Los seres vivos realizan funciones vitales: nutrición, respiración, relación, reproducción, expulsión de productos

Más detalles

Ciencias Naturales 5º Primaria Tema 1: Los seres vivos

Ciencias Naturales 5º Primaria Tema 1: Los seres vivos 2 1. Las células Definición Los seres vivos están formados por un gran número de elementos muy pequeños, invisibles a simple vista, llamados células. Cada una de estas células está viva. La célula es la

Más detalles

Tema 3. LA BIOSFERA.

Tema 3. LA BIOSFERA. Definición Características de la Tierra para la vida Características de los Seres Vivos Organismos unicelulares y pluricelulares Clasificación de los Seres Vivos El nombre científico La especie Los cinco

Más detalles