TEMA 1. LOS SERES VIVOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TEMA 1. LOS SERES VIVOS"

Transcripción

1 TEMA 1. LOS SERES VIVOS Cómo somos los seres vivos? 1. Qué características compartimos todos los seres vivos del planeta? Estamos formados por células y realizamos las tres funciones vitales de nutrición, relación y reproducción. 2. Todos los seres vivos están formados por células 3. Qué es la célula? Es la parte más pequeña de un ser vivo capaz de realizar las funciones vitales 4. Dibuja una célula. 5. Nombra las partes de una célula Membrana, citoplasma, orgánulos y material genético en el núcleo 6. Qué es la membrana celular? Capa que recubre la célula y a través de ella entran y salen sustancias 7. Dónde está el citoplasma y qué encontramos en él? Es un líquido en el que flotan los orgánulos y se encuentra en el interior de la membrana 8. Dónde se encuentra el material genético y qué controla? Controla la actividad celular y se encuentra en un orgánulo llamado núcleo 9. Según el número de células hay seres: Unicelulares y pluricelulares 10. Explica lo que son los seres unicelulares Están formados por una sola célula que realiza las funciones vitales, como las bacterias. 11. Qué son las colonias? Son seres unicelulares que viven en grupo, pero no están coordinados 12. Cómo se organizan las células de los seres pluricelulares? Se pueden organizar en tejidos, órganos y aparatos o sistemas 13. Qué son los tejidos? Son conjuntos de células similares especializadas en realizar cierta tarea. 14. Qué son los órganos? Son partes del cuerpo compuestas por tejidos diferentes, y que realizan una tarea concreta Qué son los aparatos o sistemas? Son conjuntos de órganos que trabajan de forma coordinada para realizar una función. 15. Nombra algunos órganos El estómago, el intestino, el corazón. 16. Nombra algún aparato. Aparato digestivo, circulatorio, excretor LAS FUNCIONES VITALES 17. Cuáles son las funciones vitales? Son tres nutrición, relación y reproducción

2 18. Esquema de la función de nutrición NUTRICIÓN 1. OBTENEMOS NUTRIENTES a. ALIMENTACIÓN AUTÓTROFA (Plantas, algas) b. ALIMENTACIÓN HETERÓTROFA (Animales) 2. RESPIRAMOS Oxígeno (O2) del aire o del agua 3. UTILIZAMOS LAS SUSTANCIAS QUE TOMAMOS PLANTAS: Cogen nutrientes de sustancias presentes en el agua (H2 O) y el suelo, aire y sol Nutrientes + dióxido de carbono (CO2) + luz FOTOSÍNTESIS Dióxido de Carbono (CO2) (noche) Oxígeno (O2) (día) ANIMALES Obtienen nutrientes de otros animales y plantas Nutrientes + Oxígeno (O2) DIGESTIÓN Dióxido de carbono (CO2) Orina y Heces (egestión) 4. EXPULSIÓN DE DESECHOS a. ANIMALES: Excreción: Orina, Dióxido de carbono (CO2) y Heces b. PLANTAS: Dióxido de carbono (CO2), Oxígeno (O2), Vapor de agua

3 FUNCIÓN DE RELACIÓN 19. Qué podemos sentir con la función de relación? Mediante la función de relación podemos sentir las cosas que ocurren dentro y fuera de nuestro cuerpo y reaccionar ante ellas. 20. Cómo hacen la función de relación los animales? Lo hacen mediante órganos de los sentidos, un sistema nervioso y un aparato locomotor 21. Cómo realizan la función de relación las plantas? Crecen o modifican su cuerpo en respuesta a algún cambio. FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN 22. Qué nos permite la función de reproducción? Nos permite tener descendientes en la etapa adulta. 23. Qué tipos de reproducción hay? Reproducción asexual y sexual 24. Qué es la reproducción asexual? Un solo ser vivo es capaz de producir uno o muchos descendientes idénticos a él. 25. Qué es la reproducción sexual? Dos seres vivos, uno de sexo femenino y uno de sexo masculino, aportan células especializadas llamadas gametos 26. Cómo se llaman las células especializadas que aportan los seres de sexo masculino y femenino? Se llaman Gametos que al unirse producen una célula nueva llamada cigoto que se desarrolla hasta formar un embrión que al desarrollarse dará lugar a descendientes. 27. Qué nueva célula producen los gametos al juntarse? Qué se forma luego? El cigoto y al desarrollarse forma un embrión. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS 28. Nombra los cinco reinos de los seres vivos: Moneras, protoctistas, hongos, plantas y animales 29. Escribe las características de los Moneras Seres unicelulares cuya célula no tiene núcleo. A veces son autótrofos u otras heterótrofos. Es el reino de las bacterias 30. Escribe las características de los Protoctistas Incluye seres unicelulares heterótrofos, como los protozoos y unicelulares o pluricelulares (que no forman tejidos) autótrofos como las algas 31. Escribe las características de los Hongos Son seres heterótrofos que descomponen la materia. los hay unicelulares como las levaduras y pluricelulares como los mohos o los champiñones. Sus células no forman tejidos y tienen una pared que rodea la membrana 32. Escribe las características de las Plantas Son seres pluricelulares y autótrofos. Sus células forman tejidos, como el roble o el helecho. 33. Escribe las características de los animales Son seres pluricelulares y heterótrofos. Sus células forman tejidos, como la jirafa y la rana 34. Cómo se diferencian unos seres vivos de otro? Los seres vivos se diferencian unos de otros en sus células, en la organización de sus cuerpos y en cómo realizan sus funciones vitales

4 EL REINO DE LOS ANIMALES 35. Características de los vertebrados Tienen esqueleto interno con columna vertebral. En su cuerpo se distingue una cabeza con cráneo, un tronco que puede tener cola o no y del que salen cuatro extremidades. Hay cinco tipos de vertebrados: peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. 36. Características de los invertebrados No tienen esqueleto interno ni columna vertebral. Muchos carecen de partes duras, otros tienen concha, caparazón o exoesqueleto que recubre su cuerpo. Algunos tienen una cabeza diferenciada y otros no. Todos son ovíparos. Algunos invertebrados son los cnidarios, gusanos, equinodermos, moluscos, artrópodos. 37. Tipos de alimentación Unos animales son carnívoros, otros herbívoros y otros omnívoros 38. Tipos de reproducción La reproducción es generalmente sexual y según como nacen pueden ser ovíparos si nacen de huevos o vivíparos si nacen del vientre de la madre 39. Formas de respiración Pueden respirar por branquias, pulmones o tráqueas. 40. Características de los animales vertebrados e invertebrados.

5

LOS SERES VIVOS. Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas.

LOS SERES VIVOS. Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas. LOS SERES VIVOS Los seres vivos: Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas. Los seres inertes son los que no tienen vida, como las rocas, el suelo o el aire.

Más detalles

La Tierra, un planeta habitado Transparencias

La Tierra, un planeta habitado Transparencias C A P Í T U L O 4 La Tierra, un planeta habitado Transparencias MAPA CONCEPTUAL La Tierra, un planeta habitado. Transparencia nº 1 MAPA CONCEPTUAL UN SER VIVO TIENE SU ORIGEN a partir de La Tierra, un

Más detalles

Pág ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales:

Pág ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales: TEMA 1 Pág. 160 1ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales: Pág. 10 2ª ) Qué reinos de seres vivos habitan en la tierra? Moneras, protoctistas,

Más detalles

1. Actividades de evaluación, refuerzo y ampliación. 1. Qué características hicieron de la Tierra un planeta habitable?

1. Actividades de evaluación, refuerzo y ampliación. 1. Qué características hicieron de la Tierra un planeta habitable? 1. Actividades de evaluación, refuerzo y ampliación 1.1 Actividades de evaluación 1. Qué características hicieron de la Tierra un planeta habitable? 2. Completa las frases con las palabras que faltan:

Más detalles

5 P-1. A. Células. B. Vacuolas. C. Retículo endoplásmatico. D. Membr/ana celular

5 P-1. A. Células. B. Vacuolas. C. Retículo endoplásmatico. D. Membr/ana celular PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES GRADO 5 P-1 1 En nuestro planeta existen seres vivos de diferentes formas y tamaños. Algunos como las bacterias, son microscópicos; otros, como los árboles o las ballenas,

Más detalles

ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO)

ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO) ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO) 1, Una planta es un ser vivo. Como todos los seres vivos, presenta una serie de características que la diferencian de la materia inerte Cuáles son? a.

Más detalles

Tema 8 de 1º: La Tierra, un planeta habitado.

Tema 8 de 1º: La Tierra, un planeta habitado. Tema 8 de 1º: La Tierra, un planeta habitado. Por qué existe vida en la Tierra? La distancia al Sol es la adecuada Los movimientos de rotación y traslación La inclinación de su eje Su masa y su gravedad

Más detalles

ACTIVIDADES: CUADERNILLO DE TRABAJO

ACTIVIDADES: CUADERNILLO DE TRABAJO ACTIVIDADES: CUADERNILLO DE TRABAJO TEMA 1: LOS SERES VIVOS 1.- La tierra y sus condiciones para la vida. Describe las cuatro capas que forman la Tierra. Qué condiciones hacen posible la vida en la Tierra?

Más detalles

LOS SERES VIVOS 1. QUÉ ES UN SER VIVO? Los seres vivos son seres activos (hacen cosas): Nacen se alimentan respiran se relacionan crecen mueren.

LOS SERES VIVOS 1. QUÉ ES UN SER VIVO? Los seres vivos son seres activos (hacen cosas): Nacen se alimentan respiran se relacionan crecen mueren. LOS SERES VIVOS 1. QUÉ ES UN SER VIVO? Los seres vivos son seres activos (hacen cosas): Nacen se alimentan respiran se relacionan crecen mueren. SERES VIVOS PERSONAS ANIMALES PLANTAS Los seres inertes

Más detalles

RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO QUE TENGA PENDIENTE LA ASIGNATURA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA.

RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO QUE TENGA PENDIENTE LA ASIGNATURA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO QUE TENGA PENDIENTE LA ASIGNATURA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. Para el alumnado que voluntariamente quiera recuperarla tendrá que realizar un cuestionario que estará a su disposición

Más detalles

Pág ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales:

Pág ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales: TEMA 1 Pág. 160 1ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales: Pág. 10 2ª ) Qué reinos de seres vivos habitan en la tierra? Moneras, protoctistas,

Más detalles

Actividades para la recuperación de la asignatura de Ciencias de la Naturaleza de 1º de ESO

Actividades para la recuperación de la asignatura de Ciencias de la Naturaleza de 1º de ESO PROCEDIMIENTO Actividades para la recuperación de la asignatura de Ciencias de la Naturaleza de 1º de ESO El alumno/a deberá contestar a las preguntas que se adjuntan en un documento escrito a mano. La

Más detalles

LOS SERES VIVOS. Nacen, crecen, alcanzan la capacidad para reproducirse y mueren. 1. Estos organismos están formados por una unidad básica llamada:

LOS SERES VIVOS. Nacen, crecen, alcanzan la capacidad para reproducirse y mueren. 1. Estos organismos están formados por una unidad básica llamada: Prueba de Ciencias Naturales y Medio ambiente grado 4 p-1 1 LOS SERES VIVOS Los seres vivos son los que tienen vida, esto quiere decir, que son toda la variedad de seres que habitan nuestro planeta, desde

Más detalles

UNIDAD 1. LOS SERES VIVOS

UNIDAD 1. LOS SERES VIVOS UNIDAD 1. LOS SERES VIVOS 1. LOS SERES VIVOS 2. LAS FUNCIONES VITALES 3. LA CÉLULA 4. LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS 5. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS: LOS REINOS 1. LOS SERES VIVOS Los seres

Más detalles

2. La nutrición. Todos los seres vivos, ya sean unicelulares o pluricelulares, llevan a cabo la función de nutrición.

2. La nutrición. Todos los seres vivos, ya sean unicelulares o pluricelulares, llevan a cabo la función de nutrición. 2. La nutrición Todos los seres vivos, ya sean unicelulares o pluricelulares, llevan a cabo la función de nutrición. Las finalidades de la nutrición son: 2.1 Nutrientes y nutrición Los seres vivos obtienen

Más detalles

IES CRUCE DE ARINAGA DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 15/16 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE 2016

IES CRUCE DE ARINAGA DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 15/16 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE 2016 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE 2016 TEMA 6. LOS SERES VIVOS 1. QUÉ TIENEN DE ESPECIAL LOS SERES VIVOS? 2. LA MATERIA VIVA. 3. LOS ORGANISMOS ESTÁN FORMADOS POR CÉLULAS. 4. EL

Más detalles

Ciencias Naturales 5º Primaria Tema 1: Los seres vivos

Ciencias Naturales 5º Primaria Tema 1: Los seres vivos 2 1. Las células Definición Los seres vivos están formados por un gran número de elementos muy pequeños, invisibles a simple vista, llamados células. Cada una de estas células está viva. La célula es la

Más detalles

PREGUNTAS TIPO PARA EL EXAMEN DE LA SEGUNDA PARTE DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

PREGUNTAS TIPO PARA EL EXAMEN DE LA SEGUNDA PARTE DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES PREGUNTAS TIPO PARA EL EXAMEN DE LA SEGUNDA PARTE DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES Asignatura: CIENCIAS DE LA NATURALEZA Curso: 1º ESO Temas: 7, 8, 9, 10 y 11 Examen: día 12 de abril TEMA 7: LOS SERES VIVOS

Más detalles

TEMA 8 La Tierra un planeta habitado

TEMA 8 La Tierra un planeta habitado TEMA 8 La Tierra un planeta habitado La vida en la Tierra Características que permiten la vida en la Tierra: 1. La distancia al sol: rotación/traslación, inclinación eje terrestre. Luz y calor 2. Presencia

Más detalles

PUNTO 1º - LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

PUNTO 1º - LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN PUNTO 1º - LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Definición Nutrición: Conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos toman materia y energía del exterior y la transforman en materia propia y en energía. Definición

Más detalles

ACTIVIDAD DE RECUPERACION: LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS

ACTIVIDAD DE RECUPERACION: LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES Grado: 8 Periodo: Segundo Fecha :/ / / / Asignatura: Ciencias naturales y educación ambiental. Docente: Lic. Karina Díaz Pacheco Estudiante: ACTIVIDAD DE RECUPERACION: LAS

Más detalles

Tema 2. La función de nutrición

Tema 2. La función de nutrición Tema 2 La función de nutrición Preguntas resumen Qué es la nutrición? Tipos de nutrición. Qué es la respiración? Cómo se distribuyen las sustancias en los seres vivos? De dónde procede la energía de los

Más detalles

Los nutrientes son aquellos elementos del entorno que necesitan los seres vivos para realizar sus funciones vitales.

Los nutrientes son aquellos elementos del entorno que necesitan los seres vivos para realizar sus funciones vitales. La función de nutrición de un ser vivo consiste en la incorporación y la transformación de materia y energía para poder llevar a cabo las actividades del organismo 1.- FASES DE LA NUTRICIÓN Obtención de

Más detalles

Definición de Alimentación : Es el proceso de tomar alimentos, y forma parte de la nutrición. Dos tipos de seres vivos según el tipo de nutrición:

Definición de Alimentación : Es el proceso de tomar alimentos, y forma parte de la nutrición. Dos tipos de seres vivos según el tipo de nutrición: PUNTO 1º - LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Definición Nutrición: Conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos toman materia y energía del exterior y la transforman en materia propia y en energía. De

Más detalles

Unidad 1 Ciencias Naturales 5º Unicelulares: están formados por una sola célula

Unidad 1 Ciencias Naturales 5º Unicelulares: están formados por una sola célula Unidad 1 Ciencias Naturales 5º Unicelulares: están formados por una sola célula célula es la parte más pequeña de un ser vivo capaz de realizar las funciones vitales Según el número de células que tengan,

Más detalles

UNIDAD 1. LOS SERES VIVOS. 3º de Educación Primaria / Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández

UNIDAD 1. LOS SERES VIVOS. 3º de Educación Primaria / Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández UNIDAD 1. LOS SERES VIVOS 3º de Educación Primaria / Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS Reinos Animal Plantas - Utilizan el aire, el agua y la luz para producir

Más detalles

Examen 2º ESO, 1ª Evaluación ( I ) Principios básicos de los Seres vivos U.D.1

Examen 2º ESO, 1ª Evaluación ( I ) Principios básicos de los Seres vivos U.D.1 Examen 2º ESO, 1ª Evaluación ( I ) Principios básicos de los Seres vivos U.D.1 1. Explica cuáles son las dos principales características que diferencian la materia inerte de los seres vivos. 2. Indica

Más detalles

Las funciones vitales. En la relación, las células reaccionan de diferente manera a los cambios que se producen a su alrededor o dentro de ellas.

Las funciones vitales. En la relación, las células reaccionan de diferente manera a los cambios que se producen a su alrededor o dentro de ellas. Unidad 1 Ciencias Naturales 6º Las células son las partes más pequeñas de un ser vivo que son capaces de realizar las funciones vitales. Las células de todos los deben tener: membrana, citoplasma y material

Más detalles

SERES VIVOS FUNCIONES VITALES CÉLULAS. Reproducción. Relación. Nutrición. Procariotas. Eucariotas. Plantas. Animales. Algas. Hongos.

SERES VIVOS FUNCIONES VITALES CÉLULAS. Reproducción. Relación. Nutrición. Procariotas. Eucariotas. Plantas. Animales. Algas. Hongos. SERES VIVOS están formados por realizan CÉLULAS FUNCIONES VITALES pueden ser son Procariotas Eucariotas Nutrición Relación Reproducción pueden ser puede ser Animales Vegetales Autótrofa Heterótrofa la

Más detalles

TEMA 8 La Tierra un planeta habitado

TEMA 8 La Tierra un planeta habitado TEMA 8 La Tierra un planeta habitado La vida en la Tierra Características que permiten la vida en la Tierra: 1. La distancia al sol: rotación/traslación, inclinación eje terrestre. Luz y calor 2. Presencia

Más detalles

UNIDAD 4: LIVING THINGS (LOS SERES VIVOS)

UNIDAD 4: LIVING THINGS (LOS SERES VIVOS) REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 6 UNIDAD 4: LIVING THINGS (LOS SERES VIVOS) Nuestro mundo está formado por seres vivos y seres inertes. Muchos de estos seres vivos son muy pequeños,

Más detalles

FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS

FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: MARA CELINA MAZO TAPIAS TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL Y DE EJECUCION

Más detalles

TEMA 2: LA NUTRICIÓN

TEMA 2: LA NUTRICIÓN TEMA 2: LA NUTRICIÓN 1 1. Cómo nos nutrimos los seres vivos? Algunos seres vivos, cómo las plantas, pueden vivir, sin tener que tomar sustancias orgánicas. Otros seres vivos, cómo los animales, necesitamos

Más detalles

Qué es la nutrición Pág. 22

Qué es la nutrición Pág. 22 TEMA 2 Qué es la nutrición Pág. 22 Pág. 22 1ª) Qué es la nutrición? Es el conjunto de procesos por los que los seres vivos extraen o intercambian materia y energía con el medio que les rodea. Pág. 22 2ª)

Más detalles

TEMA 6 EL REINO ANIMAL: VERTEBRADOS

TEMA 6 EL REINO ANIMAL: VERTEBRADOS TEMA 6 EL REINO ANIMAL: VERTEBRADOS VOCABULARIO: carnívoro, carroñero, herbívoro, heterótrofo, homeotermo, metamorfosis, nutrición, omnívoro,, ovíparo, ovovivíparo, poiquilotermo, vivíparo 1-CARACTERÍSTICAS

Más detalles

5.1 Qué es un ser vivo?

5.1 Qué es un ser vivo? Tema 5 La biosfera 5.1 Qué es un ser vivo? Biosfera: Conjunto de todos los seres vivos que habitan la Tierra. Características de los seres vivos: Están constituidos principalmente de sustancias orgánicas.

Más detalles

Es el conjunto de procesos mediante los cuáles los seres vivos obtienen materia y energía de los alimentos.

Es el conjunto de procesos mediante los cuáles los seres vivos obtienen materia y energía de los alimentos. Tema 2 : La nutrición 1. La Función de Nutrición Es el conjunto de procesos mediante los cuáles los seres vivos obtienen materia y energía de los alimentos. En los animales intervienen cuatro aparatos:

Más detalles

TEMA 3 LA VIDA EN LA TIERRA

TEMA 3 LA VIDA EN LA TIERRA TEMA 3 LA VIDA EN LA TIERRA SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON

Más detalles

NIVELACION DE BIOLOGÍA TERCER PERIODO Nombre: Grado: 11º Fecha: Lectura: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

NIVELACION DE BIOLOGÍA TERCER PERIODO Nombre: Grado: 11º Fecha: Lectura: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS NIVELACION DE BIOLOGÍA TERCER PERIODO 2016 Nombre: Grado: 11º Fecha: Lectura: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS Los seres vivos se clasifican de acuerdo a las características que presenten, la Taxonomía

Más detalles

BIODIVERSIDAD. Ámbito Científico-Matemático PMAR 2º ESO IES Columela

BIODIVERSIDAD. Ámbito Científico-Matemático PMAR 2º ESO IES Columela BIODIVERSIDAD Ámbito Científico-Matemático PMAR 2º ESO IES Columela La vida en la Tierra Por qué hay vida en la Tierra? La temperatura. Agua líquida. Atmósfera. Capa de ozono. Luz. Tectónica de placas.

Más detalles

3. Tipo de células eucariotas. Se diferencian dos tipos principales que son las constituyen los animales y las que constituyen los vegetales.

3. Tipo de células eucariotas. Se diferencian dos tipos principales que son las constituyen los animales y las que constituyen los vegetales. 1. La célula. Es la estructura viva más sencilla que se conoce, es decir que es capaz de realizar las tres funciones vitales, que son nutrirse, relacionarse y reproducirse. Consta de dos partes que son

Más detalles

Tema 1: Seres Vivos CC.NN. 3ºP

Tema 1: Seres Vivos CC.NN. 3ºP Tema 1: Seres Vivos CC.NN. 3ºP Clasificando los seres vivos Dependiendo de cómo los seres vivos obtienen su alimento, o de cómo se desplazan, podemos clasificarlos en 5 grupos o Reinos. Estos reinos están

Más detalles

MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO El reino de los animales. Los invertebrados

MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO El reino de los animales. Los invertebrados MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO El reino de los animales. Los invertebrados Características de los animales Los animales se alimentan (comen) de otros seres vivos. Casi todos pueden desplazarse (moverse)

Más detalles

TEMA2. MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO

TEMA2. MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO TEMA2. MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES Se alimentan de otros seres vivos Casi todos pueden desplazarse (ir de un lugar a otro) Algunos animales son ovíparos (nacen de huevos)

Más detalles

Asignatura: Biología 2. Curso: 2 do. de Media. Proyecto Nº 1. Mes: Agosto-Sept. Año: Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G.

Asignatura: Biología 2. Curso: 2 do. de Media. Proyecto Nº 1. Mes: Agosto-Sept. Año: Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Asignatura: Biología 2. Curso: 2 do. de Media. Proyecto Nº 1. Mes: Agosto-Sept. Año: 2014-2015. Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Describe las funciones vitales de los seres vivos y sus características, integrando

Más detalles

LA BIOSFERA ACTIVIDADES DE REFUERZO R

LA BIOSFERA ACTIVIDADES DE REFUERZO R LA BIOSFERA ACTIVIDADES DE REFUERZO R-06-01 06 VOCABULARIO CIENTÍFICO 1. Las frases siguientes son incorrectas. Escríbelas correctamente. a. Los procariotas presentan un núcleo rodeado de membrana. b.

Más detalles

carroñeros animal herbívoros cadáveres detritívoros animales omnívoros carnívoros hierba restos vegetal Las vacas comen. Son animales.

carroñeros animal herbívoros cadáveres detritívoros animales omnívoros carnívoros hierba restos vegetal Las vacas comen. Son animales. 6 Nutrición y reproducción de los animales PLAN DE MEJORA. Ficha 1 Los animales toman alimentos que proceden de otros seres vivos. Según su forma de alimentarse, pueden ser: carnívoros, herbívoros, omnívoros

Más detalles

ACTIVIDADES DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO ALUMNOS PENDIENTES

ACTIVIDADES DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO ALUMNOS PENDIENTES ACTIVIDADES DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO ALUMNOS PENDIENTES 1ª RELACIÓN Fecha de entrega: Hasta el día 28 de noviembre de 2011 Alumno: Grupo: CURSO 2011/2012 Tema 1: El Universo y el Sistema Solar

Más detalles

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria. https://unapizquitadesal.wordpress.com/ NATURALES

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria. https://unapizquitadesal.wordpress.com/ NATURALES NATURALES El cuerpo humano y la salud Las funciones vitales Las funciones vitales son los procesos que todos los seres vivos realizan para mantenerse con vida. NUTRICIÓN Los seres vivos necesitamos alimentarnos

Más detalles

1 Las condiciones para la vida

1 Las condiciones para la vida 1 La vida en la Tierra 1 Las condiciones para la vida LA TIERRA reúne Las condiciones adecuadas para el desarrollo de los seres vivos porque tiene es Temperaturas suaves Agua Gases imprescindibles para

Más detalles

Biología 2 Segundo de Media. Proyecto 1 Agosto/Sept Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G.

Biología 2 Segundo de Media. Proyecto 1 Agosto/Sept Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Biología 2 Segundo de Media. Proyecto 1 Agosto/Sept. 2016. Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Unidad Nº 1: Las funciones vitales: Nutrición Animal y Vegetal. Cómo puedes describir las funciones vitales de

Más detalles

TEMA 1 LOS SERES VIVOS La vida en la Tierra

TEMA 1 LOS SERES VIVOS La vida en la Tierra TEMA 1 LOS SERES VIVOS La vida en la Tierra El Universo se formó a partir de una Gran Explosión (Big Bang). La vida en la Tierra surgió en los mares mediante la formación de moléculas que tenían carbono.

Más detalles

4. Explica el siguiente enunciado: La célula es la unidad morfológica y funcional de los seres vivos.

4. Explica el siguiente enunciado: La célula es la unidad morfológica y funcional de los seres vivos. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES IES LA ESCRIBANA ACTIVIDADES PENDIENTES 2º ESO CIENCIAS DE LA NATURALEZA CURSO 2015/2016 BLOQUE 1: UNIDAD 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA UNIDAD 2: LA NUTRICIÓN UNIDAD

Más detalles

TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA

TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA 1 1. Seres vivos y funciones vitales. Los animales, las plantas, los hongos, e incluso las bacterias y los virus; son seres vivos. Todos ellos son seres vivos ya que,

Más detalles

UNIDAD 1. LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS

UNIDAD 1. LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS UNIDAD 1. LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS 5º Educación Primaria / Natural Science Pedro Antonio López Hernández Colegio La Presentación de Granada LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS Nutrición Interacción

Más detalles

3 PERIODO -1. A. Células. B. Plasma. C. Organelos. D. Membr/ana celular

3 PERIODO -1. A. Células. B. Plasma. C. Organelos. D. Membr/ana celular PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES GRADO 3 PERIODO -1 1 Nuestro planeta existen seres vivos de diferentes formas y tamaños. Algunos como las bacterias, son microscópicos; otros, como los árboles o las ballenas,

Más detalles

Unidad 1. Los seres vivos

Unidad 1. Los seres vivos Los seres vivos Somos etraterrestres? Casi todos nos hemos preguntado alguna vez cuándo comenzó la vida. Los científicos que buscan respuestas a esa pregunta no se ponen de acuerdo. Muchos piensan que

Más detalles

Los seres vivos. Tema 6. Biología y Geología

Los seres vivos. Tema 6. Biología y Geología Los seres vivos Tema 6 Los seres vivos Biología y Geología 1 La Tierra: el planeta de la vida Niveles de organización de la materia Bioelementos y biomoléculas La célula Tipos de células Función de nutrición

Más detalles

1. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS: REINO HONGOS Y REINO PLANTAS. 2. CARACTERÍSTICAS DEL REINO DE LAS PLANTAS. 3. PARTES DE UNA PLANTA.

1. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS: REINO HONGOS Y REINO PLANTAS. 2. CARACTERÍSTICAS DEL REINO DE LAS PLANTAS. 3. PARTES DE UNA PLANTA. 1. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS: REINO HONGOS Y REINO PLANTAS. 2. CARACTERÍSTICAS DEL REINO DE LAS PLANTAS. 3. PARTES DE UNA PLANTA. 4. NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS. 5. CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS. 6.

Más detalles

Ponle un título al texto, resúmelo en 4 o 5 líneas y responde a las cuestiones 1, 2,3, 5 y Busca la respuesta

Ponle un título al texto, resúmelo en 4 o 5 líneas y responde a las cuestiones 1, 2,3, 5 y Busca la respuesta Lectura inicial El olmo es un árbol que forma parte de la cultura y el paisaje de numerosos pueblos de Europa, pero actualmente han desaparecido más de mil millones de ejemplares, sin que se haya podido

Más detalles

Bacterias. Algas Verde-azulada

Bacterias. Algas Verde-azulada Bacterias Reino Moneras Microscópicos Formados por una sola célula Reproducción muy sencilla Resistentes al frío, al calor, humedad, etc. Extendidos por toda la tierra. Algas Verde-azulada Reino Protistas

Más detalles

LAS CÉLULAS IDEAS BÁSICAS. 1º Completa la definición de la célula: 2º Quién dio nombre a las células? A partir de qué experimento?

LAS CÉLULAS IDEAS BÁSICAS. 1º Completa la definición de la célula: 2º Quién dio nombre a las células? A partir de qué experimento? IDEAS BÁSICAS LAS CÉLULAS Las células se conocieron gracias a los microscopios. Robert Hooke fue el primer científico que observó células (celdillas) en 1665. La célula es la unidad más sencilla que realiza

Más detalles

1 La vida en la Tierra

1 La vida en la Tierra 1 La vida en la Tierra 1 Las condiciones para la vida LA TIERRA reúne Las condiciones adecuadas para el desarrollo de los seres vivos porque tiene es Temperaturas suaves Agua Gases imprescindibles para

Más detalles

Nombre: Fecha: Curso: La función de nutrición consiste en transformar los nutrientes en sustancias más sencillas, llamadas alimentos, y en energía.

Nombre: Fecha: Curso: La función de nutrición consiste en transformar los nutrientes en sustancias más sencillas, llamadas alimentos, y en energía. REPASO Estas oraciones tienen errores. Localízalos y escríbelas correctamente. La función de nutrición consiste en transformar los nutrientes en sustancias más sencillas, llamadas alimentos, y en energía.

Más detalles

La vida tuvo su origen en el agua, con organismos unicelulares parecidos a las bacterias actuales.

La vida tuvo su origen en el agua, con organismos unicelulares parecidos a las bacterias actuales. Alfonso García La vida tuvo su origen en el agua, con organismos unicelulares procariotas (células sin núcleo), n parecidos a las bacterias actuales. El proceso evolutivo sería: BIG BANG 15000 m.a. ORIGEN

Más detalles

PLAN DE APOYO (Art. 9 RES. 076 DE NOV 2009)

PLAN DE APOYO (Art. 9 RES. 076 DE NOV 2009) NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE GRADO AÑO 5 2013 NOMBRE COMPLETO DEL DOCENTE ÁREA Y/O ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES. FECHA DE ENTREGA DEL PLAN DE APOYO POR PARTE DE LA INSTITUCIÓN A ESTUDIANTES Y PADRES

Más detalles

1. UN UNIVERSO OCULTO A NUESTRA VISTA

1. UN UNIVERSO OCULTO A NUESTRA VISTA 1. UN UNIVERSO OCULTO A NUESTRA VISTA Los microorganismos o microbios son seres diminutos solamente visibles al microscopio, por lo que no fueron descubiertos hasta la invención de este en el siglo XVII.

Más detalles

Juego de reinos en mi cocina

Juego de reinos en mi cocina " Juego de reinos en mi cocina" del Proyecto CREA se encuentra bajo una licencia Creative Commons Reconocimineto -Compatirigual 40 Internacional License Juego de reinos en mi cocina 2 4 3 5 1 Reino Animal

Más detalles

Perfil de materia Biología y Geología 1º ESO. Departamento de Ciencias Naturales. IES Las Sabinas

Perfil de materia Biología y Geología 1º ESO. Departamento de Ciencias Naturales. IES Las Sabinas Perfil de materia Biología y Geología 1º ESO Departamento de Ciencias Naturales. IES Las Sabinas 1º ESO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA UNIDADES 1. El Universo y el Sistema Solar 2. Los seres vivos 3. Los reinos moneras:

Más detalles

LA TIERRA, UN PLANETA HABITADO

LA TIERRA, UN PLANETA HABITADO LOS SERES VIVOS A continuación te vas a encontrar información sobre LOS SERES VIVOS basada en el tema que aparece en tu libro de texto. Lee las siguientes instrucciones para que puedas trabajar el tema:

Más detalles

VERTEBRADOS RECUERDA QUE:

VERTEBRADOS RECUERDA QUE: VERTEBRADOS A continuación te vas a encontrar información sobre LOS ANIMALES VERTEBRADOS basada en el tema que aparece en tu libro de texto. Lee las siguientes instrucciones para que puedas trabajar el

Más detalles

Biología y Geología 1º Bachillerato

Biología y Geología 1º Bachillerato UNIDAD 8: DIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS 1/ Taxonomía y nomenclatura 1.1/ Concepto de taxonomía. 1.2/ Necesidad de una clasificación. Una buena clasificación facilita el estudio de los seres

Más detalles

Clasificacion de los seres vivos

Clasificacion de los seres vivos Clasificacion de los seres vivos Que es clasificacion de los seres viovs: Todas las formas de vida conocidas se reúnen en grandes grupos, a los que llamamos Reinos. Todos los individuos del mismo Reino

Más detalles

Biomoléculas Sexual. Célula

Biomoléculas Sexual. Célula Biomoléculas Sexual Estrella de mar Célula Estímulo Plantas Reproducción Enumera 15 seres vivos que no sean sólo del reino animal. De los anteriores, piensa cuáles son del mismo tamaño que el ser humano,

Más detalles

LAS FUNCIONES VITALES

LAS FUNCIONES VITALES LAS FUNCIONES VITALES Los seres vivos (incluido el ser humano) tiene que cumplir a diario con unas funciones que les permiten mantenerse con vida. Existen por tanto unas funciones básicas generales sin

Más detalles

Componentes de la materia viva La célula

Componentes de la materia viva La célula Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Unidad 1 Ficha 1 Componentes de la materia viva La célula La vida es una propiedad más de la materia, que se manifiesta cuando las estructuras formadas por biomoléculas

Más detalles

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO.

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO. CIENCIAS DE LA NATURALEZA PROPUESTA DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE. Nota: este cuaderno de actividades es orientativo para el examen de septiembre y no es obligatorio su realización aunque se valorará positivamente.

Más detalles

Clasificación de los animales

Clasificación de los animales Clasificación de los animales Clasificación según su alimentación: Los animales que se alimentan de otros animales son carnívoros. Los animales que se alimentan de raices, semillas, tallos, hojas o frutos

Más detalles

Tema 3. LA BIOSFERA.

Tema 3. LA BIOSFERA. Definición Características de la Tierra para la vida Características de los Seres Vivos Organismos unicelulares y pluricelulares Clasificación de los Seres Vivos El nombre científico La especie Los cinco

Más detalles

Tema 7. La clasificación de los seres vivos. Microorganismos

Tema 7. La clasificación de los seres vivos. Microorganismos La clasificación de los seres vivos Tema 7 La clasificación de los seres vivos. Microorganismos Biología y Geología Número de especies Número de grupos La clasificación de los seres vivos Los criterios

Más detalles

UNIDAD 1. LA TIERRA, UN PLANETA HABITADO.

UNIDAD 1. LA TIERRA, UN PLANETA HABITADO. UNIDAD 1. LA TIERRA, UN PLANETA HABITADO. 1º.-DEFINICIÓN DE SER VIVO. 2º.-DEFINICIÓN DE CÉLULA. 3º.-FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. 4º.-FUNCIÓN DE RELACIÓN. 5º.-FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN. 6º.-SUSTANCIAS ESENCIALES

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO QUE TENGA PENDIENTE LA ASIGNATURA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (L.O.M. C. E).

PLAN DE RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO QUE TENGA PENDIENTE LA ASIGNATURA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (L.O.M. C. E). PLAN DE RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO QUE TENGA PENDIENTE LA ASIGNATURA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (L.O.M. C. E). Para el alumnado que voluntariamente quiera recuperar la asignatura de Biología y Geología tendrá

Más detalles

TEMA 6. LOS SERES VIVOS

TEMA 6. LOS SERES VIVOS TEMA 6. LOS SERES VIVOS Caballito del diablo Fuente: www.iessuel.org/ccnn 1. Qué tienen de especial los seres vivos? Materia viva = materia orgánica Materia inerte = materia inorgánica De qué están hechos

Más detalles

TEMA 5: LAS CÉLULAS Y LOS ORGANISMOS MÁS SENCILLOS

TEMA 5: LAS CÉLULAS Y LOS ORGANISMOS MÁS SENCILLOS TEMA 5: LAS CÉLULAS Y LOS ORGANISMOS MÁS SENCILLOS 1. UN UNIVERSO OCULTO A NUESTRA VISTA Hay seres vivos tan pequeños que no se pudieron ver hasta que se inventó el microscopio, en el siglo XVII. Son los

Más detalles

EXAMENES DE 3º y 4º ESO

EXAMENES DE 3º y 4º ESO EXAMENES DE 3º y 4º ESO Examen X 1 Los seres pluricelulares están formados: Pro una célula, como las cianobacterias. Por varias células, como las bacterias. Por varias células, como los protozoos. Por

Más detalles

OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN SCIENCE 4º ED. PRIMARIA

OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN SCIENCE 4º ED. PRIMARIA OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN SCIENCE 4º ED. PRIMARIA PRIMER TRIMESTRE Objetivos: 1. Conocimiento de las funciones vitales de los organismos vivos. 2. Saber que es un organismo vivo,

Más detalles

animal animal La Reproducción La Reproducción

animal animal La Reproducción La Reproducción animal La Reproducción Palabras: 1,245 Imágenes: Shutterstock Fuente: http://definicion.de/viviparo/#ixzz2bh1v16mi http://deconceptos.com/ciencias-naturales/animales http://www.monografias.com http://www.educarchile.cl

Más detalles

Presentar la Bimestral corregida CON EXCELENTE PRESENTACION en hojas de examen escribe pregunta y respuesta.

Presentar la Bimestral corregida CON EXCELENTE PRESENTACION en hojas de examen escribe pregunta y respuesta. Objetivo: Permitir que el estudiante nivele las dificultades conceptuales presentadas en las diferentes temáticas enseñadas durante el III PERIODO ACADEMICO. Para recuperar se debe: Presentar la Bimestral

Más detalles

Ciencias Naturales 1º ESO

Ciencias Naturales 1º ESO Ciencias Naturales 1º ESO Cuadernillo de Actividades Curso 2013-2014 Alumnos: nº nº LOS SERES VIVOS LA CÉLULA Completa las frases para que tengan sentido. La nutrición de las plantas es..... porque fabrican

Más detalles

Trabajo de verano. Asignatura: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Profesor: José Manuel Hernández Bernaldo de Quirós

Trabajo de verano. Asignatura: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Profesor: José Manuel Hernández Bernaldo de Quirós Trabajo de verano Curso: 1º ESO Asignatura: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Profesor: José Manuel Hernández Bernaldo de Quirós a) Contesta a las siguientes preguntas: 1. Cómo se llaman los organismos formados por

Más detalles

TEMA 8: LA TIERRA, UN PLANETA CON VIDA

TEMA 8: LA TIERRA, UN PLANETA CON VIDA UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA ELE CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO TEMA 8: LA TIERRA, UN PLANETA CON VIDA ÍNDICE 1.- QUE TIENEN EN COMÚN LOS SERES VIVOS? 2.- LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS 3.- LA DIVERSIDAD

Más detalles

TEMA 10.-LOS ANIMALES

TEMA 10.-LOS ANIMALES TEMA 10.-LOS ANIMALES Los animales se clasifican en dos grupos: vertebrados e invertebrados. Los animales vertebrados son los que tienen esqueleto (huesos). Todos los demás animales están dentro del grupo

Más detalles

UNIDAD 1 Los seres vivos. Las plantas

UNIDAD 1 Los seres vivos. Las plantas UNIDAD 1 Los seres vivos. Las plantas 1 Completa esta tabla en la que aparecen los elementos que forman parte de los seres vivos, lo que son y algunos ejemplos de cada uno. CÉLULAS Células musculares Están

Más detalles