-A pesar de su aparente complejidad, este tipo de oraciones tienen la misma estructura profunda que una oración simple:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "-A pesar de su aparente complejidad, este tipo de oraciones tienen la misma estructura profunda que una oración simple:"

Transcripción

1 INSTRUCCIONES DE ANÁLISIS SINTÁCTICO: LAS ORACIONES COMPUESTAS -Las oraciones compuestas son aquellas que tienen más de un verbo, es decir, más de un predicado. -A pesar de su aparente complejidad, este tipo de oraciones tienen la misma estructura profunda que una oración simple: Sujeto (siempre que no sea impersonal) + Predicado + sus respectivos complementos. Lo que sucede es que estos componentes de la oración simple se despliegan y se desarrollan en la oración compuesta. Lo veremos en un ejemplo. La siguiente oración simple: Tu vecina me pidió esta mañana azúcar det N CI N CCT CD SNS SPV es básicamente la misma oración que: La chica que vive en tu bloque me pidió cuando salía de casa que le diera azúcar det N C. del N. CI N CCT CD SNS SPV

2 Ambas oraciones, es claro, tienen la misma estructura profunda. Lo que sucede es que los diferentes componentes de la oración sencilla se han desplegado, aportando más información, y creando cada uno su propia construcción oracional. El Sujeto [tu vecina] se ha ampliado y se ha convertido en la oración [La chica que vive en tu bloque]; al igual que diferentes complementos del verbo como el Complemento Circunstancial [esta mañana] y el Complemento Directo [azúcar], que se integran dentro de la oración compleja como las oraciones simples o proposiciones [cuando salía de casa] y [que le diera azúcar], respectivamente. El análisis de la oración compleja resultante sería como el que sigue: La chica que vive en tu bloque me pidió cuando salía de casa que le diera azúcar det N nx N e det N N N nx N e N nx N N N C.C.L. CCL CI CD SNS SPV SPV (S.O.: 3ª p. sing.) SPV (SO.: 3 p.s.) C. del N. P. SUB. ADJ. CI CCT. P. SUB. ADV. C.D. P. SUB. SUST SNS SPV ORACIÓN PRINCIPAL

3 - Que ambas oraciones comparten en realidad la misma estructura profunda lo demuestra el hecho de que ambas se pueden reducir, por medio de la conmutación sintáctica, al mismo esquema oracional: Tu vecina me pidió esta mañana azúcar La chica que vive en tu bloque me pidió cuando salía que le diera azúcar Ella me pidió entonces eso N CI N CCT CD SNS SPV El método que utilizaremos en el análisis sintáctico será meramente funcional; es decir, reduciremos los diferentes sintagmas y proposiciones a sus funciones sintácticas, de ese modo rendirán su secreto y reflejarán su verdadera esencia. Para ello utilizaremos las herramientas sintácticas más eficaces: la conmutación o sustitución de los elementos complejos por otros más simples. Sin duda que será utilísimo conocer todos los nexos que introducen y las diferentes construcciones que puede adoptar, por ejemplo, una oración subordinada sustantiva (las conjunciones que y si, los relativos que, quien, donde, etc y la locución conjuntiva lo que para las sustantivas libres, los pronombres interrogativos, o meramente el infinitivo del verbo). -Pero lo que verdaderamente define a una proposición subordinada sustantiva es que se trata de una

4 oración subordinada que cumple dentro de la oración principal la misma función que haría un sustantivo o sintagma nominal (Sujeto, CD, CI, Atributo, Complemento del Nombre, etc.), y en consecuencia es conmutable por el pronombre demostrativo neutro eso. Por tanto, fijaremos nuestra atención en las funciones sintácticas que cumplen las diferentes proposiciones que formen la oración principal. De ese modo conoceremos a qué tipo de oración compuesta nos enfrentamos. PASOS PARA ANALIZAR UNA ORACIÓN COMPUESTA: 1.- En primer lugar, y al igual que en la oración simple, interesa delimitar cuántos y cuáles son los verbos que aparecen en el enunciado. El número de verbos nos informará del número de proposiciones que componen la oración compuesta (*) Te compraré el vestido que tanto te gusta siempre que ordenes tu cuarto (*) Algunas construcciones oracionales, como las coordinadas o las subordinadas adverbiales comparativas suelen elidir el verbo cuando se trata de la misma acción: Estudiamos en clase o (estudiamos) en tu casa Juan tiró la barra más lejos que (la tiró ) tu hermano 2.-El número de verbos nos indica con claridad el número de proposiciones que componen el enunciado oracional. Un siguiente paso plausible sería localizar las palabras que cumplen la función de nexo (conjunciones, locuciones, pronombres, adverbios, verbos en forma no personal...).

5 Ello es así por dos razones: a) La oración principal, que es la que expresa la acción principal será aquella que no viene introducida por nexo alguno, porque no lo necesita. b) La aparición del nexo marca además el comienzo de la correspondiente proposición compuesta: Te compraré el vestido que tanto te gusta siempre que ordenes tu cuarto ORACION PRINCIPAL NX PROP. SUB. NX PROP. SUB. 3.- Lo siguiente es reducir la oración compuesta mediante la sustitución de sus proposiciones a elementos más simples, siempre que sea posible: Te comprare el vestido ese (si cumples x condición) En el caso de la proposición que tanto te gusta parece claro que se trata de una proposición subordinada adjetiva de relativo, pues funciona como adyacente o complemento del sustantivoantecedente vestido, y es conmutable, por tanto, con el determinante demostrativo ese. El relativo que introduce la subordinada cumple, además de la de nexo, la función que cumpliría el antecendete, en este caso, CD (tanto te gusta el vestido), y es, además, conmutable por el relativo cual (el cual tanto te gusta). En cuanto a la segunda proposición, es claro que ni es subordinada sustantiva ni adjetiva, pues no cumple ninguna de sus funciones propias. Nos encontramos por tanto ante una adverbial. Y en este momento se nos abre una disyuntiva: Se trata de una adverbial temporal (Te compraré el vestido

6 ese entonces) o nos encontramos ante una adverbial condicional (Te compraré el vestido ese en ese caso). Cualquiera de las dos soluciones puede ser considerada satisfactoria (la Gramática no es una ciencia exacta), pero creemos que prima la noción lógica de condición antes que la meramente temporal. Por ello, la oración, una vez analizada, quedaría así: Te compraré el vestido que tanto te gusta siempre que ordenes tu cuarto N N det N nx N N N nx N det N CD CC CI CI CD CdN P.SUB ADJ CD SPV (SO: 1ª p sing.) SPV (SO: 2ª p. sing.) ORACIÓN PRINCIPAL P. SUB. ADV. CONDICIONAL 4.- Ya está. El estudio de la Gramática descriptiva nos será útil para corroborar que la suma del adverbio siempre y el nexo que es un conocido nexo de las condicionales, tipo de oración que, como otras adverbiales impropias (como ciertas causales, finales o concesivas) no forman parte de la oración principal, aun estando subordinadas a ellas. 5.- El último paso sería la descripción de las relaciones de subordinación que mantienen entre sí

7 las diferentes oraciones (típica pregunta PAU). La anterior correspondería a la siguiente o parecida descripción: Se trata de un enunciado oracional complejo o hipotaxis. Los dos componentes inmediatos son la oración principal y una subordinada adverbial condicional o prótasis, que aunque no está incardinada dentro de la principal sí que está subordinada a ella. Dentro de la oración principal sí hay una proposición subordinada adjetiva de relativo que cumple la función de Complemento del sustantivo vestido. APÉNDICE: ORACIONES COMPUESTAS Y COMPLEJAS. MODO DE IDENTIFICARLAS ORACIONES COMPUESTAS ORACIONES YUXTAPUESTAS Son aquellas cuya relación no viene marcada por ningún nexo. Pueden encubrir una relación sintáctica de coordinación: Vine, vi, vencí, o de subordinación. Me fui. No estabas (en este caso, causal). Consideramos yuxtapuestas sólo las primeras: Quiere la paz, prepara la guerra. ORACIONES COORDINADAS copulativas: expresan suma. Nexo típico: y Quiere la paz y prepara la guerra

8 disyuntivas: expresan exclusión. Nexo típico: o Quiere la paz o prepara la guerra adversativas: expresa contrariedad. Nexo típico: pero Quería la paz pero preparaba la guerra explicativas: Una clara el sentido de la otra. Nexo típico: es decir Quiere la paz, o sea, prepara la guerra distributivas: expresan alternancia. Nexo discontinuo Unas veces quería la paz, otras preparaba la guerra ilativas: expresan relación de causa-efecto. Nexo típico: luego, por tanto. (La mayoría de gramáticas las incluye dentro de las subordinadas adverbiales consecutivas) Quiere la paz, por tanto prepara la guerra.

9 ORACIONES COMPLEJAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS Cumplen la función de S.N. Conmutables por eso Pueden realizar la función de Sujeto, CD, CI, C.AG, C REG, ATR., complementos.. Quien quiere la paz prepara la guerra Quiere que vivamos en paz ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS Cumplen la función de adyacente de un sustantivo previo o antecedente. Conmutables por ese Quiere la paz y prepara la guerra que tanto tememos

10 ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES ADVERBIALES PROPIAS: temporales: funcionan como CCT Cuando quiere la paz prepara la guerra locativas: funcionan como CCL Quería la paz donde preparaban la guerra modales: funcionan como CCM Quiere la paz preparando la guerra ADVERBIALES IMPROPIAS: comparativas: expresan comparación: Deseo la paz más que tú la guerra

11 causales: expresan causa: Quiere la paz porque prepara la guerra finales: expresan finalidad: Prepara la guerra para ganar la paz consecutivas: expresan causa-efecto (ver ilativas) Quería la paz tanto que preparaba la guerra concesivas: expresan dificultad Aunque quería la paz, preparaba la guerra condicionales: expresan condición Si quieres la paz, prepara la guerra Si vis pacem para bellum

Alberto quiere que lo acompañes al concierto.

Alberto quiere que lo acompañes al concierto. ORACIONES SIMPLES Y COMPUESTAS La oración simple es aquella que tiene un solo verbo sintáctico y, por tanto, un solo predicado El concierto duró solo una hora Sujeto Verbo Predicado ORACIÓN SIMPLE La oración

Más detalles

TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ANÁLISIS SINTÁCTICO EN SECUNDARIA

TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ANÁLISIS SINTÁCTICO EN SECUNDARIA TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ANÁLISIS SINTÁCTICO EN SECUNDARIA CAPÍTULO 1. LA SINTÁXIS Y SUS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS Los sintagmas Definición de sintagma El sintagma nominal (con o sin preposición) y sus funciones

Más detalles

ANÁLISIS SINTÁCTICO TEORÍA Y PRÁCTICA BLOQUE 1: LA ORACIÓN SIMPLE CATEGORÍAS Y FUNCIONES. Definición. Dos conceptos distintos: categoría y función

ANÁLISIS SINTÁCTICO TEORÍA Y PRÁCTICA BLOQUE 1: LA ORACIÓN SIMPLE CATEGORÍAS Y FUNCIONES. Definición. Dos conceptos distintos: categoría y función ANÁLISIS SINTÁCTICO TEORÍA Y PRÁCTICA BLOQUE 1: LA ORACIÓN SIMPLE CATEGORÍAS Y FUNCIONES Dos conceptos distintos: categoría y función Las categorías gramaticales Funciones Las funciones sintácticas Clasificación

Más detalles

cuadernos DIGITALES ESQUEMAS DE SINTAXIS - 3º e.s.o. -

cuadernos DIGITALES ESQUEMAS DE SINTAXIS - 3º e.s.o. - cuadernos DIGITALES 2011 ESQUEMAS DE SINTAXIS - 3º e.s.o. - L E N G U A El Chuletero Sintáctico Sintaxis abreviada 3º de ESO J.M. González-Serna Sánchez IES Carmen Laffón San José de La Rinconada Sevilla

Más detalles

SINTAXIS Departamento de Lengua Castellana y Literatura. I.E.S. La Basílica

SINTAXIS Departamento de Lengua Castellana y Literatura. I.E.S. La Basílica SINTAXIS Departamento de Lengua Castellana y Literatura. I.E.S. La Basílica SINTAGMAS Y FUNCIONES TIPO DE PALABRA SINTAGMA FUNCIONES VERBO SVC (sintagma verbal copulativo) Núcleo del predicado nominal,

Más detalles

Es un adjetivo o un nombre que se une al sujeto mediante un verbo copulativo o semicopulativo.

Es un adjetivo o un nombre que se une al sujeto mediante un verbo copulativo o semicopulativo. FUNCIONES SINTÁCTICAS ATRIBUTO Es un adjetivo o un nombre que se une al sujeto mediante un verbo copulativo o semicopulativo. Verbos copulativos: ser, estar, parecer Estructura: SN SADJ SADV SPREP equivalente

Más detalles

LA ORACIÓN COMPUESTA

LA ORACIÓN COMPUESTA LA ORACIÓ COMPUESTA 1 Oración Simple enunciado con un único verbo en forma personal. enunciado con dos o más verbos en forma personal (e incluso en forma no personal). ORACIÓ COMPUESTA Coordinada Yuxtapuesta

Más detalles

Oración compuesta subordinada A D J E T I V A S

Oración compuesta subordinada A D J E T I V A S Oración compuesta subordinada A D J E T I V A S Tipos de subordinadas Son aquellas que desempeñan una función dentro de la principal Subordinadas Sustantivas: desempeñan función de nombre o S Adjetivas:

Más detalles

La oración: el enunciado

La oración: el enunciado La oración: el enunciado ENUNCIADO unidad mínima de comunicación FRASE enunciado que carece de sujeto y predicado ORACIÓN enunciado con sujeto y predicado SIMPLE tiene un solo verbo (simple, compuesto

Más detalles

Índice general. Abreviaturas y signos empleados... 6. 1. Introducción... 7

Índice general. Abreviaturas y signos empleados... 6. 1. Introducción... 7 lengua española Índice general Abreviaturas y signos empleados........... 6 1. Introducción....................... 7 2. El sintagma........................ 10 2.1. Las categorías gramaticales.............

Más detalles

La oración subordinada depende de una oración principal y cumple una función sintáctica dentro de esta

La oración subordinada depende de una oración principal y cumple una función sintáctica dentro de esta -Una oración compuesta contiene dos o más verbos y, por consiguiente, dos o más predicados. -Pueden unirse por coordinación o por subordinación. -En ambos casos el elemento de unión es el nexo. Las oraciones

Más detalles

LA ORACIÓN COMPUESTA. Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato

LA ORACIÓN COMPUESTA. Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato LA ORACIÓN COMPUESTA Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato La oración compuesta Una oración compuesta es una oración que incluye por lo menos dos verbos. COORDINADAS YUXTAPUESTAS Dos o más oraciones

Más detalles

FELLESUNDERVISNING. Trabaja detenidamente con el capítulo 1. Estudia detenidamente las siguientes páginas antes de la primera clase de teoría:

FELLESUNDERVISNING. Trabaja detenidamente con el capítulo 1. Estudia detenidamente las siguientes páginas antes de la primera clase de teoría: TEMA-1: El análisis gramatical Trabaja detenidamente con el capítulo 1 Spansk språkkunnskap Estudia detenidamente las siguientes páginas antes de la primera clase de teoría: EL ANÁLISIS GRAMATICAL 0. LA

Más detalles

Las proposiciones subordinadas adverbiales

Las proposiciones subordinadas adverbiales 1. Introducción. Las proposiciones subordinadas adverbiales Hasta ahora, al hablar de proposiciones subordinadas, habíamos establecido equivalencias con las clases de palabras: las subordinadas sustantivas

Más detalles

La oración compuesta. Introducción. Clasificación de la oración compuesta

La oración compuesta. Introducción. Clasificación de la oración compuesta Introducción se caracteriza por la presencia de varios verbos, a cada uno de los cuales les corresponde un sujeto y unos complementos. Un ejemplo de oración compuesta es: Llevé unos pasteles a clase y

Más detalles

LA SUBORDINACIÓN ADVERBIAL Proposiciones subordinadas adverbiales

LA SUBORDINACIÓN ADVERBIAL Proposiciones subordinadas adverbiales Índice LA SUBORDINACIÓN ADVERBIAL Proposiciones subordinadas adverbiales 1. Naturaleza 2. Identificación 3. Nexos. 4. Clases de PSAdv. 1. Naturaleza de las Proposiciones Subordinadas Adverbiales Todas

Más detalles

Oraciones compuestas

Oraciones compuestas Oraciones compuestas Las oraciones compuestas están formadas por dos o más proposiciones. Las proposiciones son estructuras oracionales, es decir, tienen SN sujeto y SV predicado, y se unen para formar

Más detalles

(mantienen relación de significado pero sintácticamente son independientes) Copulativa

(mantienen relación de significado pero sintácticamente son independientes) Copulativa CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA Las oraciones compuestas se clasifican según el tipo de relación que se establece entre las proposiciones que las integran. 1. Coordinada (mantienen relación de significado

Más detalles

Las prop. subordinadas SUSTANTIVAS:

Las prop. subordinadas SUSTANTIVAS: GRAMÁTICA Proposiciones subordinadas 1. Prop. sub. SUSTANTIVAS SUBORDINADAS Son las oraciones que dependen de otro verbo (el v. principal). Hacen una función dentro de toda la oración (que, por tener una

Más detalles

MORFOLOGÍA SINTAXIS. +Categorías gramaticales: Categoría palabra: Clases de palabras: Sustantivos. Adjetivos. Verbos. Determinativos. Pronombres.

MORFOLOGÍA SINTAXIS. +Categorías gramaticales: Categoría palabra: Clases de palabras: Sustantivos. Adjetivos. Verbos. Determinativos. Pronombres. MORFOLOGÍA SINTAXIS +Categorías gramaticales: Categoría palabra: Clases de palabras: Sustantivos. Adjetivos. Verbos. Determinativos. Pronombres. Adverbios. Preposiciones. Conjunciones. Interjecciones.

Más detalles

F. JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA SINTAXIS HISTÓRICA DE LA ORACIÓN COMPUESTA EN ESPAÑOL CREDOS BIBLIOTECA ROMÁNICA HISPÁNICA

F. JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA SINTAXIS HISTÓRICA DE LA ORACIÓN COMPUESTA EN ESPAÑOL CREDOS BIBLIOTECA ROMÁNICA HISPÁNICA F. JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA SINTAXIS HISTÓRICA DE LA ORACIÓN COMPUESTA EN ESPAÑOL s CREDOS BIBLIOTECA ROMÁNICA HISPÁNICA ÍNDICE GENERAL 1. INTRODUCCIÓN 9 2. YUXTAPOSICIÓN 20 2.1. Características

Más detalles

En toda argumentación podemos distinguir 3 elementos:

En toda argumentación podemos distinguir 3 elementos: LENGUA Y LITERATURA. LA ARGUMENTACIÓN. CONCEPTO Y ELEMENTOS. La argumentación. Argumentar significa defender una idea o una opinión aportando un conjunto de razones que justifiquen nuestra postura. La

Más detalles

3. La experiencia cotidiana nos demuestra que el bienestar no lo logramos si ignoramos las desgracias ajenas.

3. La experiencia cotidiana nos demuestra que el bienestar no lo logramos si ignoramos las desgracias ajenas. ANALIZA SINTÁCTICAMENTE ESTAS ORACIONES. LAS DOS PRIMERAS PERTENECEN A LOS TEXTOS BANG BANG, DE ROSA MONTERO, Y EDUCACIÓN, DE ALMUDENA GRANDES. 1. Todo esto es legal y hay otras empresas que venden safaris,

Más detalles

La oracio n compuesta

La oracio n compuesta La oracio n compuesta Una oración compuesta es aquella que presenta dos o más verbos. A cada predicado le corresponde una proposición, una unidad con estructura oracional, esto es, con un sujeto y un predicado,

Más detalles

SIMPLES. CN o Adyacente

SIMPLES. CN o Adyacente SIMPLES CN o Adyacente S. adj. o Prep. que acompaña al nombre; SN que acompaña a otro SN es una Aposición=> La casa grande de mi primo Luis det nú Apos E T det nú ady. ady. Complemento Directo -SN y Prep.

Más detalles

ANÁLISIS ORACIONAL LA ORACIÓN COMPLEJA PROF. BEATRIZ I. DÍAZ 1

ANÁLISIS ORACIONAL LA ORACIÓN COMPLEJA PROF. BEATRIZ I. DÍAZ 1 ANÁLISIS ORACIONAL LA ORACIÓN COMPLEJA PROF. BEATRIZ I. DÍAZ 1 LA ORACIÓN COMPLEJA por COORDINACIÓN SUBORDINACIÓN PROF. BEATRIZ I. DÍAZ 2 COORDINACIÓN TIPOS COPULATIVA DISYUNTIVA ADVERSATIVA EXPLICATIVA

Más detalles

1) El coche que compraste no está donde lo dejaste ayer. 2) Sería conveniente que se rellenara el formulario como indican instrucciones.

1) El coche que compraste no está donde lo dejaste ayer. 2) Sería conveniente que se rellenara el formulario como indican instrucciones. 1) El coche que compraste no está donde lo dejaste ayer. El coche que compraste no está donde lo dejaste ayer. (tú) CD / NX N (tú) CCL / NX CD N CCT S.O. PV S.O. PV D N CN = sub. adj. relativo CCN N CCL

Más detalles

Es colocar una cosa al lado de otra pero sin ningún enlace que las una.

Es colocar una cosa al lado de otra pero sin ningún enlace que las una. La oración compuesta. El perro ladra y el niño llora. V V Definición. La oración compuesta tiene más de un verbo y, por lo tanto, más de una proposición. El perro ladra y el niño llora. Proposición 1 E

Más detalles

Ejercicios de Diferencia entre coordinación, subordinación y yuxtaposición

Ejercicios de Diferencia entre coordinación, subordinación y yuxtaposición Ejercicios de Diferencia entre coordinación, subordinación y yuxtaposición 1. Clasifica las siguientes oraciones según sean yuxtapuestas, coordinadas o subordinadas y justifica tu respuesta a partir de

Más detalles

Las oraciones. ORACIONES COMPUESTAS CLASIFICACION.

Las oraciones. ORACIONES COMPUESTAS CLASIFICACION. Las oraciones. ORACIONES COMPUESTAS CLASIFICACION. Observemos y analicemos la siguiente oración: El joven canta de felicidad El joven Sujeto canta de felicidad predicado El joven canta de felicidad Oración

Más detalles

FICHA DE AMPLIACIÓN Cómo clasificar morfológicamente una palabra

FICHA DE AMPLIACIÓN Cómo clasificar morfológicamente una palabra FICHA DE AMPLIACIÓN Cómo clasificar morfológicamente una palabra El sustantivo El nombre o sustantivo es la palabra variable que designa seres, objetos, lugares o ideas. CLASES DE SUSTANTIVOS SEGÚN SU

Más detalles

Oraciones compuestas y complejas

Oraciones compuestas y complejas Oraciones compuestas y complejas Cuando observamos la clasificación de la oración compuesta, debemos tener en cuenta varios aspectos que nos llevarán a un a doble clasificación. 1- Por un lado, podemos

Más detalles

El enunciado y la oración. Hablar de una película.

El enunciado y la oración. Hablar de una película. El enunciado y la oración. Hablar de una película. Unidad 6 Enunciado Enunciado Palabra o conjunto de palabras que nos permiten transmitir información con sentido completo Características - Los enunciados

Más detalles

EJERCICIOS LAS PERÍFRASIS VERBALES. FORMAS NO-PERSONALES DEL VERBO:

EJERCICIOS LAS PERÍFRASIS VERBALES. FORMAS NO-PERSONALES DEL VERBO: ÍNDICE INTRODUCCIÓN: La instrucción gramatical en la enseñanza del Español como Segunda Lengua... Objetivos de este manual... Breve bibliografía sobre enseñanza de la gramática de segundas lenguas... 1.

Más detalles

LA ORACIÓN COMPUESTA

LA ORACIÓN COMPUESTA LA ORACIÓN COMPUESTA A.- DEFINICIÓN Denominamos oración compuesta a aquella estructura oracional que tiene dos o más verbos. Cada uno de los verbos que forma una oración compuesta forma en torno suyo una

Más detalles

Sigue siendo muy difícil saber los muchos empleos [que puede ocupar un diputado].

Sigue siendo muy difícil saber los muchos empleos [que puede ocupar un diputado]. EJERCICIOS DE REFUERZO ACTIVIDADES. PÁGINA 375 1. Oraciones que han aparecido en las P.A.U. - Sigue siendo muy difícil saber los muchos empleos que puede ocupar a un diputado, porque la transparencia en

Más detalles

SUBORDINADAS ADVERBIALES-CIRCUNSTANCIALES SUBORDINADAS ADVERBIALES PROPIAS. Informan sobre cómo se realiza la acción expresada en el verbo principal.

SUBORDINADAS ADVERBIALES-CIRCUNSTANCIALES SUBORDINADAS ADVERBIALES PROPIAS. Informan sobre cómo se realiza la acción expresada en el verbo principal. DE MODO S ADVERBIALES-CIRCUNSTANCIALES Funcionan como adverbios y desempeñan por tanto la función de complemento circunstancial Hay dos clases de subordinadas adverbiales-circunstanciales: Propias (de

Más detalles

B. Complementos de un núcleo no verbal: concretan el significado de la palabra que complementan. a) Complemento de un nombre (CN):

B. Complementos de un núcleo no verbal: concretan el significado de la palabra que complementan. a) Complemento de un nombre (CN): Los complementos A. Complemento de una oración. B. Complementos de un núcleo no verbal: concretan el significado de la palabra que complementan. a) Complemento de un nombre (CN): Un adjetivo: La nube blanca

Más detalles

ENUNCIADO ORACIONAL SIMPLE, COMPUESTO Y COMPLEJO

ENUNCIADO ORACIONAL SIMPLE, COMPUESTO Y COMPLEJO ENUNCIADO ORACIONAL SIMPLE, COMPUESTO Y COMPLEJO Los enunciados oracionales pueden ser de diferentes tipos en virtud de número de verbos en forma personal y del tipo de relaciones que se establecen entre

Más detalles

LAS ORACIONES O PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS

LAS ORACIONES O PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS LAS ORACIONES O PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS 1. Qué son Las oraciones subordinadas sustantivas equivalen a un SN y desempeñan algunas de las funciones que puede desempeñar este (sujeto, atributo,

Más detalles

LENGUA 1 LA ORACIÓN COMPUESTA. ESQUEMA GENERAL

LENGUA 1 LA ORACIÓN COMPUESTA. ESQUEMA GENERAL 2 LENGUA 1 LA ORACIÓN COMPUESTA. ESQUEMA GENERAL 1.1 LA ORACIÓN COMPUESTA Tiene sentido completo y tiene más de un verbo: en forma personal. Ej.: Quiero [que vengas pronto]. perífrasis verbal. Ej.: Tienes

Más detalles

- Negativas: ; en correlación,

- Negativas: ; en correlación, ORACIÓN COMPUESTA YUXTAPUESTAS: AUSENCIA DE PARTÍCULAS DE UNIÓN O CONJUNCIONES. COORDINADAS: LAS ORACIONES SE UNEN EN UN MISMO NIVEL SINTÁCTICO POR MEDIO DE CONJUNCIONES. TIPOS DE ORACIONES COORDINADAS:

Más detalles

GRAMÁTICA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL 1. INTRODUCCIÓN. Partes de la gramática. La morfología: objeto de estudio 2. CLASES DE PALABRAS.

GRAMÁTICA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL 1. INTRODUCCIÓN. Partes de la gramática. La morfología: objeto de estudio 2. CLASES DE PALABRAS. GRAMÁTICA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL 1. INTRODUCCIÓN Partes de la gramática La morfología: objeto de estudio 2. CLASES DE PALABRAS El sustantivo El sustantivo Clases de sustantivos (1) Clases de sustantivos

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS MIRASIERRA. C/ Moralzarzal 15-A Madrid

CENTRO DE ESTUDIOS MIRASIERRA. C/ Moralzarzal 15-A Madrid Modelos de sintaxis: Aunque la cinematográfica batalla de Waterloo que aparece en los Miserables nos exalte, sabemos que ésa fue una contienda que libró y ganó Victor Hugo y no la que perdió Napoleón.

Más detalles

Análisis Sintáctico Unificado del Colegio Maristas Colón (Huelva).

Análisis Sintáctico Unificado del Colegio Maristas Colón (Huelva). Análisis Sintáctico Unificado del Colegio Maristas Colón (Huelva). LISA DE ABREVIAURAS EN EL ANÁLISIS MORFOLÓGICO: Sust. Sustantivo Adj. Adjetivo Art. artículo Adv. Adverbio V. verbo V. Cop. Verbo copulativo

Más detalles

1. EL ANÁLISIS SINTÁCTICO. EN QUÉ DEBE CONSISTIR UN ANÁLISIS SINTÁCTICO?

1. EL ANÁLISIS SINTÁCTICO. EN QUÉ DEBE CONSISTIR UN ANÁLISIS SINTÁCTICO? IDENTIFICACIÓN Y EMPLEO DE LAS DIFERENTES CLASES DE SINTAGMAS, DE SUS CONSTITUYENTES Y DE LAS DIFERENTES FUNCIONES QUE PUEDAN EJERCER EN LAS ORACIONES. 1. EL ANÁLISIS SINTÁCTICO. EN QUÉ DEBE CONSISTIR

Más detalles

MORFOSINTAXIS ESPAÑOLA. Anexo IV. La enseñanza de la sintaxis de la oración compuesta y compleja en los cursos de Secundaria.

MORFOSINTAXIS ESPAÑOLA. Anexo IV. La enseñanza de la sintaxis de la oración compuesta y compleja en los cursos de Secundaria. MORFOSITAXIS ESPAÑOLA Anexo IV La enseñanza de la sintaxis de la oración compuesta y compleja en los cursos de Secundaria. Profesor Vicente Morales Ayllón Catedrático de Lengua y Literatura Castellana

Más detalles

SINTAXIS. Sujeto Predicado Ej.: María juega con sus amigos en el parque N N CCC CCL

SINTAXIS. Sujeto Predicado Ej.: María juega con sus amigos en el parque N N CCC CCL SITAXIS 1. Qué es la sintaxis? Sintaxis (de las palabras griegas syn, con, y taxis, orden ) es la parte de la Gramática que estudia la función de las palabras en la oración (sujeto, predicado, adyacente,

Más detalles

EJERCICIOS DE APOYO: 8ª QUINCENA LA ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN

EJERCICIOS DE APOYO: 8ª QUINCENA LA ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN EJERCICIOS DE APOYO: 8ª QUINCENA LA ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN 1. Indica si los "que" de las siguientes oraciones son pronombres relativos o no. Señala, en su caso, el antecedente. a) Le dio un

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA Y COMPLEJA (dados 2003)

CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA Y COMPLEJA (dados 2003) CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA Y COMPLEJA (dados 2003) YUXTAPUESTAS: (ASIDÉNTICAS) 1.- Carecen de nexo. Características: 2.- Pausa entre oraciones 3.- Entonación. Desde el punto de vista Formal:

Más detalles

Pasos para un buen análisis sintáctico de oraciones compuestas

Pasos para un buen análisis sintáctico de oraciones compuestas Pasos para un buen análisis sintáctico de oraciones compuestas 1º.-Repasa tus apuntes o tu libro de texto. 2º.-Localiza los núcleos verbales de la oración. Ejemplo :"María estudia matemáticas mientras

Más detalles

Oraciones subordinadas sustantivas

Oraciones subordinadas sustantivas Oraciones subordinadas sustantivas Las oraciones subordinadas sustantivas desempeñan las mismas funciones que un elemento nominal (sustantivo, pronombre, grupo o sintagma nominal) y, por tanto, se pueden

Más detalles

PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L

PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L MARÍA LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L ARCO/LIBROS, S. L. Colección: Manuales de formación de profesores de español 2/L Dirección: María Luz Gutiérrez Araus

Más detalles

Oraciones subordinadas

Oraciones subordinadas Oraciones subordinadas 01 Oraciones simples, complejas y conjuntos oracionales 02 Oraciones subordinadas sustantivas 03 Subordinadas adjetivas, adverbiales, finales y causales 04 Subordinadas condicionales,

Más detalles

La oracio n compuesta

La oracio n compuesta La oracio n compuesta Una oración compuesta es aquella que presenta dos o más verbos. A cada predicado le corresponde una proposición, una unidad con estructura oracional, esto es, con un sujeto y un predicado,

Más detalles

3. ORACIONES COORDINADAS. CLASES.

3. ORACIONES COORDINADAS. CLASES. 1 Tema 6 La oración compuesta 1. CONCEPTO 2 CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN 3. ORACIONES YUXTAPUESTAS y COORDINADAS. 3.1 Copulativas 3.2 Disyuntivas 3.3 Adversativas 3.4 Explicativas 4. SUBORDINADAS 4.1. Sustantivas

Más detalles

GRAMÁTICA didáctica del español

GRAMÁTICA didáctica del español SUB Hamburg A/582125 GRAMÁTICA didáctica del español Leonardo Gómez Torrego sm Capítulo 1. Introducción 1.1 Introducción 1.1.1 Partes de la gramática 14 1.1.2 La morfología: objeto de estudio 16 Capítulo

Más detalles

CÓMO REALIZAR ANÁLISIS DE ORACIÓN: PROCESO Análisis de oraciones simples

CÓMO REALIZAR ANÁLISIS DE ORACIÓN: PROCESO Análisis de oraciones simples CÓMO REALIZAR ANÁLISIS DE ORACIÓN: PROCESO Análisis de oraciones simples 1. Distinguir verbo-s y subrayarlos. Tener en cuenta los siguientes datos: Forma del verbo: simple, compuesta o perífrasis (hay

Más detalles

Copulativa. Lugar Tiempo Modo. Adverbiales Consecutivas Causal Final Condicional Concesiva

Copulativa. Lugar Tiempo Modo. Adverbiales Consecutivas Causal Final Condicional Concesiva ORACIONES Simples Enunciativa Interrogativa imperativa Exclamativa Desiderativa Duvitativa coordinadas Copulativa Disyuntiva Distributiva Adversativa Sujeto C.D. C.I. Sustantivas Atributo C. del nombre

Más detalles

LA ORACIÓN COMPUESTA. Análisis de la oración compuesta. La coordinación. La subordinación. Subordinadas sustantivas. Subordinadas adjetivas

LA ORACIÓN COMPUESTA. Análisis de la oración compuesta. La coordinación. La subordinación. Subordinadas sustantivas. Subordinadas adjetivas Análisis de la oración compuesta. LA ORACIÓN COMPUESTA La coordinación La subordinación Subordinadas sustantivas Subordinadas adjetivas Subordinadas adverbiales 1 / 18 1. La coordinación Las coordinadas

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA

CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA Sintaxis de 2º de Bachillerato 1 CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA COORDINADAS copulativas disyuntivas adversativas distributivas explicativas consecutivas SUBORDINADAS SUSTANTIVAS o DE SUJETO o DE

Más detalles

ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS Y SUSTANTIVAS (pág. 36-44)

ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS Y SUSTANTIVAS (pág. 36-44) ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS Y SUSTANTIVAS (pág. 36-44) 1.-ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS. Son oraciones que forman parte del sintagma nominal y su función es complementar al sustantivo de forma

Más detalles

SINTAXIS II LA ORACIÓN COMPUESTA

SINTAXIS II LA ORACIÓN COMPUESTA SINTAXIS II LA ORACIÓN COMPUESTA DEFINICIÓN DEFINICIÓN QUÉ ES UNA ORACIÓN COMPUESTA? Esaquella que tiene dos o más verbos. Es la unión de dos o más oraciones (o proposiciones). Es la unión de dos o más

Más detalles

EJERCICIOS DE SINTAXIS. II

EJERCICIOS DE SINTAXIS. II EJERCICIOS DE SINTAXIS. II 1. Señala las proposiciones subordinadas de las siguientes oraciones compuestas y di si son adjetivas sustantivadas o sustantivas. Indica sus funciones respecto a la principal.

Más detalles

Complemento Indirecto (C.I.): - Sintagma preposicional con la preposición a que recibe la acción del verbo:

Complemento Indirecto (C.I.): - Sintagma preposicional con la preposición a que recibe la acción del verbo: Apuntes de Lengua E.S.O. (SINTAXIS) Clases de Predicados Predicado Nominal: verbo copulativo (ser, estar, parecer) + ATRIBUTO. Ej.: La Película es aburrida Se utiliza para oraciones atributivas. Predicado

Más detalles

SUBORDINADAS ADJETIVAS

SUBORDINADAS ADJETIVAS SUBORDINADAS ADJETIVAS Realizan la misma función que el adjetivo en el SN El último libro que publicó fue unánimemente aclamado. El último libro publicado fue unánimemente aclamado. SUBORDINADAS ADJETIVAS

Más detalles

Los amigos de Pedro comieron hamburguesas en el restaurante nuevo. SN/Sujeto verbo

Los amigos de Pedro comieron hamburguesas en el restaurante nuevo. SN/Sujeto verbo Hasta ahora hemos visto los elementos del lenguaje que utilizamos para comunicarnos: - Las palabras: sustantivos, adjetivos calificativos, adjetivos determinativos (determinantes), pronombres, verbos,

Más detalles

SINTAXIS EL SUJETO. Hay distintos tipos de sujeto:

SINTAXIS EL SUJETO. Hay distintos tipos de sujeto: SINTAXIS EL SUJETO El sujeto es la palabra o grupo de palabras que concuerda con el verbo en número y persona. El sujeto responde a las preguntas: Quién?, Quiénes? La función del sujeto puede ser representada

Más detalles

Oraciones Subordinadas para repasar

Oraciones Subordinadas para repasar Oraciones Subordinadas para repasar Lengua Española / Oraciones subordinadas para repasar En este documento encontrarás referencias muy generales sobre cuáles son las oraciones subordinadas y qué las distingue

Más detalles

(Yo) Temo que llueva esta tarde Det N V SN CCT nx SV PV (Impersonal) N V PSub Sust de CD

(Yo) Temo que llueva esta tarde Det N V SN CCT nx SV PV (Impersonal) N V PSub Sust de CD ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES COMPUESTAS- 4º ESPAD 1. Temo que llueva esta tarde. (Yo) Temo que llueva esta tarde SN CCT nx (Impersonal) N PSub Sust de CD P Prin O.C. Subordinada Sustantiva de CD I

Más detalles

Complemento Indirecto: Se puede sustituir por le/les. Suelen llevar la preposición A.

Complemento Indirecto: Se puede sustituir por le/les. Suelen llevar la preposición A. LENGUA. COMPLEMENTOS DEL VERBO: Complemento Directo: Se puede sustituir por lo/la/los/las. Cuando una oración se pasa a pasiva, el CD pasa a ser SUJETO. Yo me comí las manzanas Las manzanas fueron comidas

Más detalles

TEMA VI:ORACIONES COMPUESTAS

TEMA VI:ORACIONES COMPUESTAS TEMA VI:ORACIONES COMPUESTAS Una oración es compuesta cuando tiene dos o más formas verbales. Pueden ser de varios tipos: 1.- COORDINACIÓN. Tiene varias proposiciones sin que ninguna de ellas esté subordinada

Más detalles

LA SUBORDINACIÓN. Se sustituye por el sintagma nominal toda la proposición subordinada sustantiva.

LA SUBORDINACIÓN. Se sustituye por el sintagma nominal toda la proposición subordinada sustantiva. LA SUBORDINACIÓN 1. ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS 1.1 Definición. Son aquellas que desempeñan las mismas funciones que un sintagma nominal y, por tanto, son conmutables por un sustantivo. Pero como

Más detalles

Oraciones subordinadas adverbiales

Oraciones subordinadas adverbiales Oraciones subordinadas adverbiales Las oraciones subordinadas adverbiales son aquellas que equivalen a un adverbio y que desempeñan la función de C. Circunstancial (adverbiales propias) o aquellas que

Más detalles

EJERCICIOS DE GRAMÁTICA Y DE EXPRESIÓN (Con nociones teóricas)

EJERCICIOS DE GRAMÁTICA Y DE EXPRESIÓN (Con nociones teóricas) A/452240 PILAR GÓMEZ MANZANO PALOMA CUESTA MARTÍNEZ MARIO GARCÍA-PAGE SÁNCHEZ ÁNGELES ESTÉVEZ RODRÍGUEZ EJERCICIOS DE GRAMÁTICA Y DE EXPRESIÓN (Con nociones teóricas) Segunda edición EDITORIAL CENTRO DE

Más detalles

MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L

MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L Colección: Manuales de formación de profesores de español 2/L Dirección: María Luz Gutiérrez Araus 1ª edición, 2004.

Más detalles

COORDINACIÓN Y SUBORDINACIÓN

COORDINACIÓN Y SUBORDINACIÓN COORDINACIÓN Y SUBORDINACIÓN Está formada por dos o más predicados, cada uno de los cuales recibe el nombre de PROPOSICIÓN. La relación que se establece entre las proposiciones de una oración compuesta

Más detalles

TEORÍA SINTÁCTICA: LAS PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES. Rocío Lineros Quintero

TEORÍA SINTÁCTICA: LAS PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES. Rocío Lineros Quintero TEORÍA SINTÁCTICA: LAS PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES Rocío Lineros Quintero LAS PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES Las proposiciones que desempeñan la misma función que un adverbio con respecto

Más detalles

Oraciones subordinadas adverbiales. Jaime Valverde IES Padre Manjón

Oraciones subordinadas adverbiales. Jaime Valverde IES Padre Manjón Oraciones subordinadas adverbiales Jaime Valverde IES Padre Manjón Oraciones subordinadas adverbiales Tradicionalmente, se definen como aquellas que realizan una función típica del adverbio, la función

Más detalles

SINTAXIS SN (*) N (núcleo) -Nombre -Pronombre -Personal. -Relativo -Infinitivo -Cualquier palabra sustantivada -Proposición subordinada sustantiva

SINTAXIS SN (*) N (núcleo) -Nombre -Pronombre -Personal. -Relativo -Infinitivo -Cualquier palabra sustantivada -Proposición subordinada sustantiva SINTAXIS ESTRUCTURA DEL SINTAGMA NOMINAL SN (*) [Det] -Artículos -Adj. Determinativos: -Posesivo -Demostrativo -Indefinido -Numeral: -Ordinal -Cardinal -Múltiplo -Fraccionario -Interrogativo -Exclamativo

Más detalles

BLOQUE 11. TEMA 4. LA SINTAXIS

BLOQUE 11. TEMA 4. LA SINTAXIS Módulo Cuatro. Materiales del bloque 11. Conocimiento y uso reflexivo de la lengua. 1. La oración compuesta 1.1. Yuxtaposición 1.2. Coordinación 1.3. Subordinación 1.4. Nexos PRESENTACIÓN DEL TEMA BLOQUE

Más detalles

ORACIONES SUBORDINADAS CON VERBO EN FORMA NO PERSONAL

ORACIONES SUBORDINADAS CON VERBO EN FORMA NO PERSONAL ORACIONES SUBORDINADAS CON VERBO EN FORMA NO PERSONAL LAS FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO Las formas no personales del verbo no expresan ni número ni persona El infinitivo es la forma que sirve para nombrar

Más detalles

Categorías gramaticales y funciones

Categorías gramaticales y funciones Categorías gramaticales y funciones Cambios de categorías Una palabra es un sonido o una representación gráfica, asociado a una significación. Es una parte esencial en el contenido lingüístico de un idioma.

Más detalles

ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES

ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES Llamadas también adverbiales o circunstanciales, ya que en muchos casos equivalen a una adverbio o un complemento circunstancial. Detente donde veas la señal = allí Sub.adv

Más detalles

LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES

LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES LAS ORACIOES SUBORDIADAS ADVERBIALES LAS ORACIOES SUBORDIADAS ADVERBIALES Es un grupo muy problemático en su definición y clasificación. o siempre pueden sustituirse por un adverbio ni desempeñan las funciones

Más detalles

LA ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN EJERCICIOS AUTOEVALUABLES

LA ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN EJERCICIOS AUTOEVALUABLES LA ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN EJERCICIOS AUTOEVALUABLES 1. Señala las oraciones subordinadas e indica de qué tipo son: a) Mis amigos, que siempre respetaron su palabra, esta vez han fallado. b)

Más detalles

ESQUEMA-RESUMEN DE LA ORACIÓN SIMPLE

ESQUEMA-RESUMEN DE LA ORACIÓN SIMPLE ESQUEMA-RESUMEN DE LA ORACIÓN SIMPLE Sintagma = palabra o grupo de palabras que desempeñan la misma función sintáctica. Tipo Abreviatura Núcleo Ejemplo Sintagma Nominal S.N. Nombre o pronombre Ha comprado

Más detalles

ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES

ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES ORACIOES SUBORDIADAS ADVERBIALES Las oraciones subordinadas adverbiales se pueden dividir en dos grupos: - Desempeñan las mismas funciones que los adverbios y se pueden sustituir por ellos. Propias - Complementan

Más detalles

LOS PRONOMBRES Los pronombres son una clase de palabras que pueden desempeñar las mismas funciones que los sustantivos, pero no tienen un significado

LOS PRONOMBRES Los pronombres son una clase de palabras que pueden desempeñar las mismas funciones que los sustantivos, pero no tienen un significado LOS PRONOMBRES Los pronombres son una clase de palabras que pueden desempeñar las mismas funciones que los sustantivos, pero no tienen un significado fijo. Características de los pronombres Las palabras

Más detalles

La oración simple. Curso Propedéutico Unidad 2. Metacognición

La oración simple. Curso Propedéutico Unidad 2. Metacognición La oración simple Mientras que la Morfología se ocupa de cada palabra por separado, la SINTAXIS estudia las relaciones de unas palabras con otras. La ORACIÓN GRAMATICAL es el lugar donde ocurren estas

Más detalles

María Moliner. Gramática básica del español GREDOS A/ SUB Hamburg

María Moliner. Gramática básica del español GREDOS A/ SUB Hamburg María Moliner 45 Gramática básica del español SUB Hamburg A/639397 GREDOS ÍNDICE PRESENTACIÓN 15 INTRODUCCIÓN: LA GRAMÁTICA 17 Niveles de análisis gramatical y sus unidades 18 CAPÍTULO I: MORFOLOGÍA TEMA

Más detalles

Facultad de Educación. Universidad de Murcia

Facultad de Educación. Universidad de Murcia LA ORACIÓN COMPUESTA 1. Oraciones compuestas por coordinación Llamamos oración compuesta a aquella que tiene dos o más proposiciones, que se relacionan entre sí por coordinación, yuxtaposición o subordinación.

Más detalles

Adjetivas Explicativas; Las chicas, que son más curiosas, saben la verdad. Especificativas: Las chicas que son más curiosas saben la verdad.

Adjetivas Explicativas; Las chicas, que son más curiosas, saben la verdad. Especificativas: Las chicas que son más curiosas saben la verdad. Oración compuesta Coordinadas Copulativas: El estudia y ella lee. Disyuntivas: Hacen la tarea o pierden el tiempo. Adversativas: Tenemos una máquina pero no funciona. Explicativas: El león es depredador,

Más detalles

TEMA 8: LA ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN

TEMA 8: LA ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN 1. La subordinación TEMA 8: LA ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN 1.1. Proposiciones subordinadas sustantivas. 1.2. Proposiciones subordinadas adjetivas o de relativo. 1.3. Proposiciones subordinadas

Más detalles

ORACIONES SUSTANTIVAS

ORACIONES SUSTANTIVAS ORACIONES SUSTANTIVAS 1. Características generales: 1.1 Concepto: Una oración sustantiva es aquella que funciona igual que un sustantivo, un grupo nominal o un pronombre, dentro de una. En tanto que sustantivas,

Más detalles

LA ORACIÓN COMPUESTA YUXTAPUESTAS COORDINADAS SUBORDINADAS

LA ORACIÓN COMPUESTA YUXTAPUESTAS COORDINADAS SUBORDINADAS LA ORACIÓN COMPUESTA YUXTAPUESTAS COORDINADAS SUBORDINADAS Yuxtapuestas: Las oraciones que se suceden en la elocución sin nexo gramatical alguno pueden ser totalmente independientes entre sí, o pueden

Más detalles

A) SUSTANTIVAS (hacen las funciones del sustantivo dentro de la proposición principal)

A) SUSTANTIVAS (hacen las funciones del sustantivo dentro de la proposición principal) Esquema de la oración subordinada A) SUSTANTIVAS (hacen las funciones del sustantivo dentro de la proposición principal) 1. De Sujeto. Ayudar a los demás me ayuda a mi. 2. De CD. Te repito que este asunto

Más detalles

Funciones gramaticales

Funciones gramaticales 8vo Básica > Lenguaje Lee la siguiente oración: Responde las siguientes preguntas: Juan compró flores para su madre Por qué la oración anterior se considera correcta gramaticalmente?, en qué te basas?

Más detalles