0.068uF 15K uF. 560pF. 0.47uF 4.7K 15K. 560pF 10K 10K. +12 Vcc. -12 Vcc

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "0.068uF 15K. 0.068uF. 560pF. 0.47uF 4.7K 15K. 560pF 10K 10K. +12 Vcc. -12 Vcc"

Transcripción

1 Preamplificador de micrófono con o Delay PT 299 Diagrama esquemático 0.068uF 9 OP-OUT 0 OP-IN Cc0 Cc 8 7 0pF 560pF 0.068uF OP2-IN 2 OP2-0UT VCO CK_O 6 5 NC 4.7K Entrada 6 5 Vcc uF 0.47uF 4.7K 560pF PF2-IN 4 PF2-OUT 5 PF-OUT 6 PF-IN 0pF DGND AGND EF Vcc uF 00uF 470/W Vcc 5.V N5404 2V -Vcc 7 Vcc 9V 2 Vcc 2 Transformador N Vcc Doblador de tensión Fuente simétrica -2 Vcc Nota: * a resistencia de 470 ohmios es la resistencia limitadora del diodo zener de 5V. Este valor es para alimentación a /-7V DC, que son el resultado de rectificar 2V. Usando el doblador de tensión. Si piensa alimentar el preamplificador con la fuente regulada simétrica a /-2V, debe colocar la resistencia de 90 ohmios. Si la alimentaciones a /-9V DC, la resistencia debe ser de 220 ohmios. ** a resistencia de que está a la entrada del segundo operacional, se pude bajar a en caso de que la ganancia sea muy baja. ógicamente entre más baja, hay posibilidad de que se aumente el ruido

2 2 Posición y valores de los componentes Micrófono PT 299 G 5V a palabra Delay al traducirla del inglés quiere decir retraso. Se define como la multiplicación retardada y modulada de una señal sonora. a señal original se mezcla con la señal retardada, logrando así el efecto conocido como. Este preamplificador para micrófono tiene los siguientes potenciómetros de control: VOUMEN: Como su nombre lo indica, este potenciómetro controla el nivel de volumen. Se encuentra a la salida del primer amplificador operacional y antes de entrar al PT299, graduando así la cantidad de señal que entra a este. TIEMPO: Este potenciómetro controla el tiempo en que tarda en producirse un eco, se puede medir en milisegundos y se usa sincronizándolo con el tiempo de la música, en caso de usarlo con algún instrumento musical o para cantar. ECO: Este potenciómetro controla la cantidad de sonido retrasado que se mezcla con la señal original. Este preamplificador es monofónico. Por esto hemos colocado a la salida un par de resistencias de, que entregan la misma señal dividida en dos, para poder conectarlo a un amplificador estereo. Si desea conectar este circuito a un amplificador monofónico, sólo debe usar el pin del centro de la salida (GND) y cualquiera de los extremos.

3 Diagrama de conexión SAIDA SAIDA G V V Parlantes Tierra Entrada Amplificador Doblador de tensión 9 V Fusible Videorockola.com Transformador FUSE DC 20V /220V Entrada G Micrófono o guitarra Preamplificador con Delay

4 4 Circuito impreso al derecho para impresión en serigrafía Micrófono 02 G 470 5V PT 299 Videorockola.com Máscara de componentes 0 cm 4.6 cm Circuito impreso (PCB) al derecho Máscara antisoldante

5 5 0 cm ista de materiales 4.6 cm Circuitos integrados PT299 C o T072 esistencias de /4W Circuito impreso (PCB) en modo espejo para imprimir con el método de planchado 4 esistencias de (café, negro, rojo) 2 esistencias de (amarillo, violeta, naranja) esistencias de (café, negro, naranja) 2 esistencias de 4.7K (amarillo, violeta, rojo) 5 esistencias de (café, verde, naranja) esistencia de 470 Ohmios a W (amarillo, violeta, café) Condensadores 6 Condensadores de / 6V electrolíticos 2 Condensadores de / 6V electrolíticos 5 Condensadores de 0. uf () cerámicos 2 Condensadores de 0 pf () cerámicos 2 Condensadores de 560 pf (56) cerámicos 2 Condensadores de uf () cerámicos Condensador de 0.00 uf (02) poliéster 2 Condensadores de 0.00 uf () poliéster Condensador de uf () poliéster Varios Jack estereo tipo araña para impreso 2 Conectores de tres pines pequeños (GP) Potenciómetro de Potenciómetro de Potenciómetro de Diodo zener de 5V o 5. voltios Base para integrado de 8 pines Base para integrado de 6 pines

PT 2399. Preamplificador para dos micrófonos con Eco, Delay y EQ de 2 bandas. Diagrama esquemático. Construyasuvideorockola.com

PT 2399. Preamplificador para dos micrófonos con Eco, Delay y EQ de 2 bandas. Diagrama esquemático. Construyasuvideorockola.com Preamplificador para dos micrófonos con, y EQ de bandas Diagrama esquemático 0pF Entrada 0.µF nf uf Volumen 00pF 0.0uF 0.0uF PT 99 9 OP-OUT Cc0 0 OP-IN Cc OP-IN VCO OP-0UT CLK_O 00nF 00nF NC 0 0pF LPF-IN

Más detalles

Preamplificador estéreo con EQ de 2 bandas

Preamplificador estéreo con EQ de 2 bandas 1 Preamplificador estéreo con EQ de 2 bandas Diagrama esquemático de una etapa * 100pF +Vcc 3 8 2 + 4558 4 1 50K Volumen -Vcc 0.015 Altos Bajos 0.01 0.068 0.01 Este preamplificador con control de tonos

Más detalles

Construyasuvideorockola.com

Construyasuvideorockola.com Diseñado con copyright 004 por Andrés Pérez de heaven amplifiers con modificaciones hechas por Ampletos, para dominio público. Diagrama esquemático Micrófono Señal (-) Señal () Vcc 7 6 4 -Vcc Vcc inea

Más detalles

Preamplificador para micrófono de alimentación simple

Preamplificador para micrófono de alimentación simple lificador para micrófono de alimentación simple 1 Diagrama eléctrico 100K 2 C2 Vcc 22pF 0.1uF de línea 1µF C1 Vcc 3 10µF 1 C3 2 3 4 7 4 C4 6 5 6 1µF C5 1µF C6 7 8 Posición de los componentes de línea 10

Más detalles

Preamplificador estéreo con EQ de 3 bandas

Preamplificador estéreo con EQ de 3 bandas Preamplificador estéreo con EQ de 3 bandas Diseñado con copyright 2004 por Andrés Pérez de heaven amplifiers con modificaciones hechas por Ampletos, para dominio público. 1 +Vcc Diagrama esquemático de

Más detalles

Amplificador monofónico de 400W

Amplificador monofónico de 400W 1 Amplificador monofónico de 400W +75V DC R3 K R8 R9 C6 2SC5200 2SC5200 2SC5200 2SC5200 33K R2 24V 24V C2 D1 Q5 TIP42 Q6 D718 0.7V 0.7V 2.2 uf C1 R1 Q1 A733 A15 Q2 R6 C3 R7 K R D2 D3 R13 Q7 0 R15 2SC5200

Más detalles

50K. Altos 15K 10K 4K7 10K. 560 pf 10K 10K. 560 pf 10K 15K

50K. Altos 15K 10K 4K7 10K. 560 pf 10K 10K. 560 pf 10K 15K V Diagrama esquemático 0.47 uf Altos uf pf Volumen Bajos uf uf Eco uf Al pin 9 V uf V * Tiempo 60 pf uf V6 4 REF FADJ FADJ VCC DND LPFIN LPFOUT OPOUT OPIN OPIN 6 4 60 pf uf uf 6 7 AND OPIOUT LPFIN LPFOUT

Más detalles

Diagrama eléctrico del ecualizador estéreo de 5 bandas con BA 3822

Diagrama eléctrico del ecualizador estéreo de 5 bandas con BA 3822 Diagrama eléctrico del ecualizador estéreo de 5 bandas con BA 38 1 0.0033 0.047 0.001 10 uf 1 uf L 0.1 470 pf 0.47 0.01 1 uf 0.033 14 16 6 8 1 3 9 11 18 0 4 GND 10/ 0V 1V Transformador + 17V DC LM 7809

Más detalles

Preamplificador estéreo con EQ de 3 bandas

Preamplificador estéreo con EQ de 3 bandas 1 Preamplificador estéreo con EQ de 3 bandas Diseñado con copyright 2004 por Andrés Pérez de heaven amplifiers para dominio público. Diagrama esquemático de una etapa Vcc 2 8 4558 2 3 4 2.2 uf Altos Medios

Más detalles

Amplificador de 150W con TDA7294 puente

Amplificador de 150W con TDA7294 puente 1 Amplificador de 150W con puente Pensando en nuestros visitantes que quieren hacer su propio amplificador de bajo, guitarra o subwoofer, hemos desarrollado, en compañía de Xavier Galindo A, esta versión

Más detalles

Amplificador estéreo de 500W con excelente respuesta de bajos

Amplificador estéreo de 500W con excelente respuesta de bajos Amplificador estéreo de 500W con excelente respuesta de bajos 1 El diagrama eléctrico de una sola etapa del amplificador 0 uf C29 K + 75V DC Entrada 4.7 uf C1 C2 Q5 2 C4 3 11 4 K 6.8K 12V 0.7V Q1 Q2 1

Más detalles

Amplificador monofónico de 100W

Amplificador monofónico de 100W Amplificador monofónico de W 1 Diagrama esquemático en Configuración Complementario 46V DC uf C2 R3 D1 R8 C6 R C8 R12 Q1 A15 0.7V C Q3 Q5 0.47 uf C1 20K R1 R2 2 7 3 4 Ic1 6 R5 R6 * pf D3 R14 1W 0.22 0V

Más detalles

Preamplificador con tonos y fuente incluida

Preamplificador con tonos y fuente incluida Preamplificador con tonos y fuente incluida Diagrama eléctrico 0.µF 0.00µF 0 pf 00 pf 0.µF 0.00µF 0 pf 00 pf - - Posición de los componentes M 9 Tap C C M Volumen Circuito impreso (PCB) con fuente regulada

Más detalles

Amplificador de 60W con control de tonos

Amplificador de 60W con control de tonos 1 Amplificador de 60W con control de tonos Diagrama esquemático del amplificador Vcc 24v 0.1 F C3 C5 220 F 1 F C1 R1 1 2-5 3 4 R4 4.7 R L 680 R2 R3 33K C7 0.1 F 8 Ohmios -Vcc 24v 22 F C2 C4 C6 0.1 F 220

Más detalles

Amplificador de 60W con control de tonos

Amplificador de 60W con control de tonos Amplificador de 60W con control de tonos 1 Diagrama esquemático del amplificador Vcc 24v 0.1 F C3 C5 220 F 1 F C1 R1 1 2-5 3 4 R4 4.7 R L 680 R2 R3 33K C7 0.1 F 8 Ohmios -Vcc 24v 22 F C2 C4 C6 0.1 F 220

Más detalles

Amplificador monofónico de 100W

Amplificador monofónico de 100W Amplificador monofónico de 0W 1 Diagrama eléctrico +47V DC 33K R3 R2 24V 24V 4.7K 0 uf C2 R6 D1 Q5 R7 C6 TIP42 0.7V 0.001 uf Q6 TIP41 0.7V 2.2 uf C1 R1 Q1 A733 A15 Q2 R4 0 uf C3 pf R5 K R8 R D3 33 R11

Más detalles

Preamplificador con tonos y fuente regulada

Preamplificador con tonos y fuente regulada Preamplificador con tonos y fuente regulada 1 Diagrama de la fuente de alimentación regulada IN AC 12VAC m7812 Vcc 0.1uF 2200uF m7912 -Vcc 0.1uF 2200uF a fuente regulada permite lograr una pureza en el

Más detalles

Componentes y sus valores sugeridos

Componentes y sus valores sugeridos Vcc 2v 00 uf C4 0.0 uf uf C 2-5 3 4 C3 0.0 uf 2 000 uf C5 C6 0. uf 8 Ohmios C2 4 0 uf 3 Componentes y sus valores sugeridos COMPONENTES VAOES SUGEIDOS POPÓSITO VAO MAYO QUE E POPUESTO VAO MENO QUE E POPUESTO

Más detalles

construyasuvideorockola.com

construyasuvideorockola.com Preamplificador para bajo eléctrico 1 Diagrama esquemático DZ 12V 1M 3 2 4.7K 1 Sw1 Vcc 561 R1 C1 R2 C2 8 4 R3 R4 C3 LO CUT Atenuador C4 C5 R5 3.3K C6 HI Boost Sw2 R6 R7 MID Control VOL. R8 C7 120K R9

Más detalles

Amplificador mono de 200W Complementario 1

Amplificador mono de 200W Complementario 1 Amplificador mono de 200W Complementario 1 270 Vcc 56 K 1K Tip 42 Tip 41 D7 D7 0.47 0.47 18K 18K 47 uf 330 330 pf 0.47 0.47 Tip 42 B817 Tip 41 B817 820 27 -Vcc AC 36v x 36v 50 Vcc 4700 uf AC 4700 uf -50

Más detalles

Amplificador de 180W con TDA7294 para Rockola

Amplificador de 180W con TDA7294 para Rockola 1 Amplificador de 180W con TDA7294 para Rockola Diagrama esquemático de una etapa +Vcc 37v Entrada C1 0.47 F R10 0.1 F C6 390pF R1 C8 3 1 7 + - 13 6 14 2 22 F C5 R2 C9 10pF 2.7 R11 8.2 R12 5uH 18V AC 4

Más detalles

470 pf 1N4007 TIP42 D1 Q5 0.7V R13 1N4007 1N4007 R14 33 TIP42 R12 0.7V. 470 pf

470 pf 1N4007 TIP42 D1 Q5 0.7V R13 1N4007 1N4007 R14 33 TIP42 R12 0.7V. 470 pf 1 El diagrama eléctrico +50V DC R3 4.7K R8 R9 C7 2N3055 2N3055 0.1 uf 33K R2 24V 24V uf C3 D1 Q5 TIP42 Q6 TIP41 D4 0.7V 0.47 uf C1 C2 R1 pf Q1 56K 0.7V A733 Q2 R6 uf 1K C4 68K R7 10K R10 D2 D3 R13 R14

Más detalles

Amplificador estéreo de 200W versión 2.0

Amplificador estéreo de 200W versión 2.0 1 Amplificador estéreo de 200W versión 2.0 El diagrama eléctrico de una sola etapa +50V DC 3 8 9 C6 0.001 uf 2SC5200 2 0 uf C2 D1 Q5 TIP42 Q6 0.7V 0.47 uf C1 1 Q1 A7 A15 Q2 6 0 uf 7 K C3 pf C4 Q3 D2 D3

Más detalles

Control de volumen, tonos y balance controlado por voltaje

Control de volumen, tonos y balance controlado por voltaje 1 Control de volumen, tonos y balance controlado por voltaje El circuito integrado TA7630P Es un circuito integrado estereofónico muy versátil que permite controlar volumen, tonos (Bajos y agudos) y balance

Más detalles

Construyasuvideorockola.com

Construyasuvideorockola.com 1 El diagrama eléctrico muestra una sola etapa del amplificador. Las dos etapas son idénticas + 75VDC C1815 R2 R3 Q3 C2 C4 1 R9 K R8 D1 R11 471 C6 Q6 Q7 Q9 2SC5288 Q9 Q9 Q9 Q9 R15 0. C1 K 0.7V Q1 Q2 A15

Más detalles

Flat Amp. Pre-Amp PROTECTOR SOBRECARGA APAGADO TÉRMICO CORTO CIRCUITO. Pre-Amp 3.9K 10K

Flat Amp. Pre-Amp PROTECTOR SOBRECARGA APAGADO TÉRMICO CORTO CIRCUITO. Pre-Amp 3.9K 10K 1 Diagrama eléctrico 9 10 17 Pre-Vcc Power Vcc1 Power Vcc C5 0. Vcc R1 C1 C6 1000pF R C NC C3 Entrada1 Nf1 3 Pre-Amp 1 8 Mute SW Ripple Flat Amp PROTECTOR SOBRECARGA APAGADO TÉRMICO CORTO CIRCUITO Salida1

Más detalles

C pf C2073 A940 R14 0.7V 100 R5 1N4007 R17 1N4007 R18. R pf 0.7V C10 R16 Q4 C2073 A940 R13 C pf

C pf C2073 A940 R14 0.7V 100 R5 1N4007 R17 1N4007 R18. R pf 0.7V C10 R16 Q4 C2073 A940 R13 C pf 1 Diagrama eléctrico de una etapa +70V DC uf C2 4.7K R3 D1 330 18K R8 C7 680 pf R C9 R12 Q1 C11 R14 330 pf 2SC5200 2SC5200 2SC5200 2SC5200 2SC5200 Q3 Q5 Entrada 1 uf C1 pf C3 33K R1 1K R2 2 7 741 3 + 4

Más detalles

Amplificador de 80w (4x20w) para automóvil

Amplificador de 80w (4x20w) para automóvil Amplificador de 80w (4x20w) para automóvil Diagrama eléctrico de una de las 4 etapas. Vcc 2v F 00K 0 F 0.0 F 9 3 Entrada 0.47 F 470 F /2-0 00 F 0. F 2 220 F 0.22 F 5 /2-6 7 00 F 8 220 F 4 220 F 0. F 4

Más detalles

Construyasuvideorockola.com

Construyasuvideorockola.com Vcc 8v Entrada 0 F C 0. F C3 C4 00 F 50K 4.7 F 5 C2 2 2 TDA2030-3 4 6 3 0.22 F 8 Ohmios 4 C9 5 47 F 47 F C7 C8 0. F C5 C6 00 F -Vcc 8v Diagrama de una etapa Transformador 2V AC N5404 Vcc 8V AC N5404 -

Más detalles

Diagrama eléctrico de una etapa

Diagrama eléctrico de una etapa 1 Diagrama eléctrico de una etapa +84V DC uf C2 R3 D1 18K R8 C7 680 pf R C9 R12 Q1 A940 C11 R14 pf Q3 C5198 Q5 Entrada 1 uf C1 pf C3 33K R1 R2 2 7 741 3 + 4 Ic1 6 R5 R6 68K* C6 220 pf 0.7V 1N4007 1N4007

Más detalles

TEATRO CASERO DE 60W

TEATRO CASERO DE 60W TEATO CASEO DE 60W Diagrama del amplificador para los parlantes frontales +Vcc v 0.0 uf 0K F 9 Entrada 5.K 470 pf uf + / TDA004 0 K 00uF 000uF 0. uf 8 Ohmios 0uF Entrada 5.K uf 5 + / TDA004 7 00uF 8 000uF

Más detalles

TEATRO CASERO DE 80W

TEATRO CASERO DE 80W TEATO CASEO DE 80W Diagrama del amplificador de los frontales y/o traseros +Vcc v 0.0 uf 0K uf 9 3 7K + / 000 uf 0.47 uf TDA004 0 470 pf K5 0. uf 8 Ohmios 7K 5 + / 7 000 uf 0.47 uf TDA004 8 470 pf K5 0.

Más detalles

Amplificador de 200W Complementario

Amplificador de 200W Complementario Amplificador de 200W Complementario 1 270 Vcc 56 K 1K Tip 42 Tip 41 D7 D7 0.47 0.47 47 uf 330 330 pf 0.47 0.47 Tip 42 B817 Tip 41 B817 820 27 -Vcc AC 36v x 36v 50 Vcc 4700 uf AC 4700 uf -50 Vcc Este Amplificador

Más detalles

Amplificador estereo de 180W con entrada de micrófono, línea y ecualizador

Amplificador estereo de 180W con entrada de micrófono, línea y ecualizador 1 Amplificador estereo de 180W con entrada de micrófono, línea y ecualizador En esta nueva generación de amplificadores se ha diseñando un circuito impreso (PCB), uniendo un amplificador estereo con dos

Más detalles

Amplificador de 250W. Construyasuvideorockola.com

Amplificador de 250W. Construyasuvideorockola.com 1 Amplificador de 250W Este amplificador complementario, como su nombre lo indica utiliza transistores NPN y PNP, que se complementan entre si. Además por utilizar 4 transistores (2 positivos y 2 negativos),

Más detalles

K 4.7K 0.7V 1N4006 1N pf 47 uf 0.7V. Tip Vcc uf. -46 Vcc

K 4.7K 0.7V 1N4006 1N pf 47 uf 0.7V. Tip Vcc uf. -46 Vcc 1 +46 4.7K +cc 4.7K 0.7 Tip 41 15K 2SC3280 0. * 56K A733 22K 33 0.7 Tip 41 Tip 42 0.47/5W 0 2SC3280 0.47/5W Parlante 0.1 uf -46 -cc AC 36v x 36v +46 cc AC TAP -46 cc Excelente amplificador monofónico de

Más detalles

Amplificador de 200 W estereo con tonos

Amplificador de 200 W estereo con tonos Amplificador de 200 W estereo con tonos Excelente amplificador estereo de 0w por canal, ideal para videorockolas por tener control de volumen, tonos y balance controlador por tensión, con TA7630p. Podemos

Más detalles

Amplificador cuasicomplementario de 50W por canal

Amplificador cuasicomplementario de 50W por canal 1 Amplificador cuasicomplementario de 50W por canal Este amplificador de potencia aceptable se recomienda para las personas que quieren aprender y entender el funcionamiento del transistor. Esta configuración

Más detalles

Control de volumen automático (normalizador)

Control de volumen automático (normalizador) 1 El exceso de volumen. Cuando salimos de rumba en la noche, encontramos diversos sitios de diversión y en todos ellos se utiliza la música para amenizar la fiesta. El problema viene cuando el nivel de

Más detalles

Filtros pasa banda. Filtro pasa bajos. Filtro pasa medios Filtro pasa altos

Filtros pasa banda. Filtro pasa bajos. Filtro pasa medios Filtro pasa altos Filtros pasa banda 1 Un filtro pasa banda es un circuito electrónico que permite el paso de un determinado rango de frecuencias de una señal y atenúa el resto de frecuencias. Presentamos tres filtros pasa

Más detalles

Amplificador expandible en potencia (Hasta 1500W. Diagrama eléctrico versión Cuasicomplementario NPN

Amplificador expandible en potencia (Hasta 1500W. Diagrama eléctrico versión Cuasicomplementario NPN Amplificador expandible en potencia (Hasta 1500W 1 Diagrama eléctrico versión Cuasicomplementario NPN 220 uf C2229 2.2K + V DC uf 120 pf C1 C2 K C4 Q5 R2 0.7V Q1 Q2 12V R9 R1 C3 Q3 Q4 R5 R4 R3 R11 6.8K

Más detalles

Amplificador estereo de 250W (125W por cana)

Amplificador estereo de 250W (125W por cana) mplificador estereo de 250W (125W por cana) 1 + 70D Entrada 0. 1 R1 4.7K 1815 33K 15 R2 4.7K R3 Q3 2 0.7 Q1 Q2 24 1K 3 R6 R7 4 1 Q4 R8 D1 R9 K R 180 33 TIP42 D718 0.7 R12 D2 D3 6 Q7 Q6 Q9 0 R11 0 0.47

Más detalles

Amplificador de 400W Complementario

Amplificador de 400W Complementario 1 Amplificador de 400W Complementario 0 46V DC Vcc K 2.2 uf 0.7V 47 uf 1K pf 56 Tip 42 1V 1V Tip 41 Tip 42 4 0 0 0.5V D47 0.47 0.47 B817 D47 0.47 0V DC 0.47 4 Tip 41 0.5V B817 820 4-46V DC -Vcc AC 33v

Más detalles

10K 104 6V. 47 uf. 22 uf

10K 104 6V. 47 uf. 22 uf 1 Para 220V use una serie de 80 Ls ntrada 220 V R1 1 R3 56K R4 3 4.7K 4 47 u Rv1 R5 R6 8 7 6 5 N 1 2 3 4 10 Ohm R2 22 u 2 2.2 u 5 Q1 R9 R8 Q2 560 * R7 ste sistema de luz estroboscópica se alimenta con

Más detalles

ELECTRÓNICA ANALÓGICA I PROYECTOS Felipe Isaac Paz Campos

ELECTRÓNICA ANALÓGICA I PROYECTOS Felipe Isaac Paz Campos UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA ANALÓGICA I PROYECTOS Felipe Isaac Paz Campos 2,010 A V E N I D A U N I V E R S I T A R I A Ing. Felipe Paz Campos, docente Dpto. de Electrónica Página 1

Más detalles

Amplificador estereo de 60W con TDA2050

Amplificador estereo de 60W con TDA2050 1 Amplificador estereo de 60W con TDA2050 Diagrama esquemático +Vcc 24v 0.1 F C3 C4 220 F 0.22 F 1 F 1 + 5 C1 C2 1 2 TDA2050-3 4 4 680 2 3 C8 0.1 F 8 Ohmios 22 F C5 C6 C7 0.1 F 220 F -Vcc 24v El TDA 2050

Más detalles

Amplificador monofónico de 250W con excelente respuesta de bajos

Amplificador monofónico de 250W con excelente respuesta de bajos 1 mplificador monofónico de 250W con excelente respuesta de bajos El diagrama eléctrico 220 uf 2229 2.2K + 75 D Entrada 4.7 uf 1 120pF 2 15K 1.8K Q5 R2 4 R3 R10 6.8K 15K 12 Q1 Q2 R1 100K Q3 R4 R6 33K R5

Más detalles

Luz nocturna automática

Luz nocturna automática Luz nocturna automática 1 Amp Entrada 10 R C C3 Rv1 0K RDL R5 R6.K 1 6 4 G T1 T Este dispositivo electrónico se encarga de encender un bombillo, al momento que el sol se oculta y se apaga automáticamente

Más detalles

Fuente simétrica. construyasuvideorockola.com. Diagrama eléctrico de una fuente simétrica. Transformador D2 + Entrada AC. + Vcc D3 C1.

Fuente simétrica. construyasuvideorockola.com. Diagrama eléctrico de una fuente simétrica. Transformador D2 + Entrada AC. + Vcc D3 C1. Fuente simétrica 1 Diagrama eléctrico de una fuente simétrica Transformador D1 D2 Vcc D4 D3 C1 C2 - Vcc Pensando en los circuitos o proyectos electrónicos que no traen la fuente de poder, presentamos una

Más detalles

ÉQUIPOS DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO

ÉQUIPOS DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO Universidad de Oviedo UNIVERSIDAD DE OVIEDO ÁREA DE TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA ÉQUIPOS DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO Osciloscopio digital YOKOGAWA DL1520 Generador de funciones PROMAX GF-232 Multímetro digital

Más detalles

Práctica 1: Circuitos de corriente continua. Manejo de la fuente de alimentación y el multímetro

Práctica 1: Circuitos de corriente continua. Manejo de la fuente de alimentación y el multímetro Tecnología Electrónica Práctica 1 GRUPO (día y hora): PUESTO: Práctica 1: Circuitos de corriente continua. Manejo de la fuente de alimentación y el multímetro Medidas de resistencias Identificar, mediante

Más detalles

AMPLIFICADOR 40 W APLICACIONES:

AMPLIFICADOR 40 W APLICACIONES: Libro 4 - Experiencia 1 - Página 1/8 AMPLIFICADOR 40 W APLICACIONES: Cuando se desea escuchar música con claridad y calidad se debe tener en cuenta el truco más importante; contar con potencia suficiente

Más detalles

Esquemas. CIRCUITO DE REGULACIÓN DE INTENSIDAD. Toda buena fuente debe tener una

Esquemas. CIRCUITO DE REGULACIÓN DE INTENSIDAD. Toda buena fuente debe tener una Una fuente de alimentación es uno de los instrumentos más necesarios para un laboratorio o taller de electrónica, siempre que tenga unas características de regulación de tensión y corriente adecuadas para

Más detalles

AVERÍAS DE UNA FUENTE DE ALIMENTACIÓN LINEAL

AVERÍAS DE UNA FUENTE DE ALIMENTACIÓN LINEAL AVERÍAS DE UNA FUENTE DE ALIMENTACIÓN LINEAL Tensión de red baja (V1) Tensión de red alta (V1) Cable de red en circuito abierto Fusible de entrada o c.a. en circuito abierto Interruptor en circuito abierto

Más detalles

PRÁCTICA 7. CIRCUITOS ARITMÉTICOS

PRÁCTICA 7. CIRCUITOS ARITMÉTICOS PRÁCTICA 7. CIRCUITOS ARITMÉTICOS 1. Objetivo El objetivo de esta práctica es estudiar circuitos aritméticos. Como ejemplo de los circuitos aritméticos se va a usar el integrado 74LS283 (sumador completo

Más detalles

CAPITULO VI: Generadores de Sonido

CAPITULO VI: Generadores de Sonido CAPITULO VI GENERADORES DE SONIDOS GENERADOR DE CODIGO MORSE En el circuito de la fig. 6.1 se observa un 555 en configuración de multivibrador astable, funcionando como un práctico oscilador para código

Más detalles

AMPLIFICADOR HI-FI COMPLETO

AMPLIFICADOR HI-FI COMPLETO AMPLIFICADOR HI-FI COMPLETO 60+60W RMS. José M. Castillo 1 1. INTRODUCCIÓN El amplificador que se describe a continuación, es un equipo completo que ofrece una potencia de salida de 120 W RMS, en dos canales

Más detalles

REPETIDOR CON CIRCUITO VOX DE EA4NH

REPETIDOR CON CIRCUITO VOX DE EA4NH REPETIDOR CON CIRCUITO VOX DE EA4NH Con formato: Centrado Escrito por: Subof Pr Com HECTOR ALBERTO CABALLERO EA - LU4WL AÑO 2007 Con formato: Puesto INTRODUCCIÓN Este circuito de EA4HN es utilizado para

Más detalles

2. GALGAS EXTENSOMÉTRICAS

2. GALGAS EXTENSOMÉTRICAS Manual de Prácticas Pag.: 3-1 2. GALGAS EXTENSOMÉTRICAS 2.1. INTRODUCCIÓN. Esta sesión de prácticas tiene como objetivo profundizar en el conocimiento y manejo de las galgas extensométricas, sensores especialmente

Más detalles

Instrumentación Electrónica

Instrumentación Electrónica Práctica de Laboratorio Práctica 4 Medidas de Temperatura Práctica de laboratorio Transductores de temperatura. En esta práctica tomaremos contacto con varios transductores de temperatura, para analizar

Más detalles

AMPLIFICADOR DE 130 W

AMPLIFICADOR DE 130 W Libro 4 - Experiencia 6 - Página 1/8 AMPLIFICADOR DE 130 W Se utiliza como etapa amplificadora de instrumentos musicales, potencia para disk jockeys, etc. Posee un circuito de protección contra sobretensión

Más detalles

ELO20_FOC ELECTRONICA ANALOGICA Y RADIO-FRECUENCIA RECEPTOR FM

ELO20_FOC ELECTRONICA ANALOGICA Y RADIO-FRECUENCIA RECEPTOR FM ELECTRONICA ANALOGICA Y RADIO-FRECUENCIA RECEPTOR FM DISEÑO DEL CIRCUITO El sistema de radio construido, es un FM de chip sencillo. El TDA7000 es un sistema de radio FM de circuito integrado monolítico,

Más detalles

AMPLIFICADOR 25 W APLICACIONES: LISTA DE COMPONENTES:

AMPLIFICADOR 25 W APLICACIONES: LISTA DE COMPONENTES: Libro 4 - Experiencia 3 - Página 1/8 AMPLIFICADOR 25 W APLICACIONES: La salida de nuestro walkman o diskman no tiene la suficiente potencia como para poder ser utilizado en una fiesta improvisada. Pero

Más detalles

Práctica de laboratorio nº10: Proyecto final

Práctica de laboratorio nº10: Proyecto final Práctica de laboratorio nº10: Proyecto final Objetivo La siguiente práctica tiene el propósito de llevar a cabo la explicación del proyecto finalización de la cátedra como muestra de la puesta en práctica

Más detalles

LABORATORIO_05: Fuentes de alimentación lineales.

LABORATORIO_05: Fuentes de alimentación lineales. LABORATORIO_05: Fuentes de alimentación lineales. CURSO : ELECTRONICA ANALOGICA INSTRUCTOR : RAUL ROJAS REATEGUI DURACION : 03 Semanas 1.- CRITERIOS DE EVALUACION Criterios de evaluación de individual

Más detalles

Page 1 of 12 SET AB09 Este set contiene:

Page 1 of 12 SET AB09 Este set contiene: Este set contiene: 3 controladores tipo DBP-1.5/4.5A-24/50V-2/256Mp-C7-A. 3 motores paso a paso tipo M23-3.1-1D10-D2-A 1 breakoutboard ElC-Control-B7-A 3 acoplamientos flexibles tipo KBP-10x10-D5-A 1 fuente

Más detalles

PRÁCTICA 5. CIRCUITOS CONTADORES SÍNCRONOS

PRÁCTICA 5. CIRCUITOS CONTADORES SÍNCRONOS PRÁCTICA 5. CIRCUITOS CONTADORES SÍNCRONOS 1. Objetivo El objetivo de esta práctica es estudiar el funcionamiento de los contadores síncronos construidos a partir de biestables, y aprender cómo se pueden

Más detalles

LABORATORIO N 04: Compuertas Básicas, Universales y Especiales

LABORATORIO N 04: Compuertas Básicas, Universales y Especiales LORTORIO N 04: Compuertas ásicas, Universales y Especiales 1. OJETIVOS. - Verificar experimentalmente la operación de las compuertas digitales básicas: ND, OR y NOT. - Verificar experimentalmente la operación

Más detalles

ELECTRONICA. Las resistencias, tanto en electricidad como en electrónica, se pueden representar de dos formas, ambas igualmente válidas:

ELECTRONICA. Las resistencias, tanto en electricidad como en electrónica, se pueden representar de dos formas, ambas igualmente válidas: Diferencia entre electricidad y electrónica. ELECTRONICA La electricidad trabaja con conductores y la electrónica con semiconductores que tienen unas propiedades diferentes. La electrónica ha permitido

Más detalles

Fuente de voltaje de 5V y 12V a 1 Amp. Esta fuente de voltaje dual es ideal para la mayoría de los proyectos de electrónica

Fuente de voltaje de 5V y 12V a 1 Amp. Esta fuente de voltaje dual es ideal para la mayoría de los proyectos de electrónica Fuente de voltaje de 5V y 12V a 1 Amp Esta fuente de voltaje dual es ideal para la mayoría de los proyectos de electrónica Tabla de Contenido DEFINICIÓN FUNCIONAMIENTO LISTA DE PARTES ENSAMBLE REFERENCIAS

Más detalles

AMPLIFICADOR DE AUDIO DE 7 A 70 WATTS APLICACIONES:

AMPLIFICADOR DE AUDIO DE 7 A 70 WATTS APLICACIONES: Libro 4 - Experiencia 2 - Página 1/8 AMPLIFICADOR DE AUDIO DE 7 A 70 WATTS APLICACIONES: Cuando deseamos desarrollar un amplificador adaptado a nuestras necesidades encontramos cientos de circuitos distintos,

Más detalles

Práctica 4: Comparador

Práctica 4: Comparador Práctica 4: Comparador FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE LOS COMPUTADORES 1. CONCEPTOS PREVIOS El objetivo de esta práctica es el diseño y medida de un conjunto de montajes de comparadores basados en un amplificador

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 RECTIFICADORES

TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 RECTIFICADORES RABAJO PRÁCICO Nº 3 RECIFICADORES 1) Introducción eórica Las tensiones y corrientes en cd (corriente directa ó continua) sirven para alimentar a una gran variedad de dispositivos electrónicos. Dado que

Más detalles

ELECTRÓNICA. 1. Qué es la electrónica? 2. Componentes electrónicos Pasivos

ELECTRÓNICA. 1. Qué es la electrónica? 2. Componentes electrónicos Pasivos ELECTRÓNICA 1. Qué es la electrónica? Es el campo de la ingeniería y de la física que estudia el diseño de circuitos que permiten generar, modificar o tratar una señal eléctrica (circuitos electrónicos).

Más detalles

EJERCICIOS TEMA 12: CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA

EJERCICIOS TEMA 12: CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA EJERCICIOS TEMA 12: CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA 1. Qué cantidad de electrones habrán atravesado un cable si la intensidad ha sido de 5 A durante 30 minutos? I = Q = I. t = 5. 30. 60 = 9000

Más detalles

Preparación del panel.

Preparación del panel. Preparación del panel. 0- Limpiar el material adecuadamente (quitar polvo y luego aplicar disolvente) 1- Imprimación del aluminio Para que la pintura quede suficientemente adherida se utiliza una imprimación

Más detalles

Práctica 4. LABORATORIO

Práctica 4. LABORATORIO Práctica 4. LABORATORIO Electrónica de Potencia Convertidor DC/DC Cúk 1. Diagrama de Bloques En esta práctica, el alumnado debe implementar un convertidor DC/DC tipo Cúk. En la Fig1 se muestra el diagrama

Más detalles

PRÁCTICA DE LABORATORIO No. 1 MEDICIONES ELÉCTRICAS

PRÁCTICA DE LABORATORIO No. 1 MEDICIONES ELÉCTRICAS 1. INTRODUCCIÓN PRÁCTIC DE LBORTORIO No. 1 MEDICIONES ELÉCTRICS Para el desarrollo exitoso de todas las prácticas de Física III es necesario conocer y operar correctamente los instrumentos de mediciones

Más detalles

PRACTICAS DE ELECTRÓNICA. Práctica 0 - IDENTIFICACIÓN DE COMPONENTES

PRACTICAS DE ELECTRÓNICA. Práctica 0 - IDENTIFICACIÓN DE COMPONENTES 1. Reconocimiento de componentes. 2. El condensador: carga y descarga. 3. El condensador como temporizador. 4. Diodos. 5. Diodos-transformadores. 6. Relés. 7. Transistores. PRACTICAS DE ELECTRÓNICA ELECTRÓNICA

Más detalles

Inventario de componentes. Arduino Nano (RobotDyn*). PCB Dos Motores. Porta Pilas. Zócalo de 18 pines (DIL). ULN2803.

Inventario de componentes. Arduino Nano (RobotDyn*). PCB Dos Motores. Porta Pilas. Zócalo de 18 pines (DIL). ULN2803. Inventario de componentes. Arduino Nano (RobotDyn*). PCB 2.12 Dos Motores. Porta Pilas. Zócalo de 18 pines (DIL). ULN2803. Dos tiras de 15 pines (hembra). Dos tiras 4 pines (hembra). Una tira de 4 x 2

Más detalles

SISTEMA DE AMPLIFICACIÓN PERSONALIZADA PARA MÚSICOS

SISTEMA DE AMPLIFICACIÓN PERSONALIZADA PARA MÚSICOS SISTEMA DE AMPLIFICACIÓN PERSONALIZADA PARA MÚSICOS LISTA DE PRECIOS SISTEMAS DE AMPLIFICACIÓN PERSONALIZADA PARA MÚSICOS BOSE L1 MODEL S BOSE L1 Model 1S 1.500,00 - CÓD. PRODUCTO: B7000 BOSE L1 Model

Más detalles

PROYECTO DE APLICACIÓN: LUZ AUTOMATICA NOCTURNA

PROYECTO DE APLICACIÓN: LUZ AUTOMATICA NOCTURNA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN FACULTAD DE FILOSOFIA, HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA CÁTEDRA: ELECTRÓNICA GENERAL Alumna: Caño Cabrera, Claudia Alejandra rodri_mari2007@yahoo.com.ar

Más detalles

Práctica 1 Medidas con osciloscopio y análisis de circuitos.

Práctica 1 Medidas con osciloscopio y análisis de circuitos. Práctica 1 Medidas con osciloscopio y análisis de circuitos. Descripción de la práctica: -En esta práctica, se aplicarán los conocimientos teóricos obtenidos en clase, sobre el uso del osciloscopio, y

Más detalles

Construyasuvideorockola.com. Diagrama esquemático. Conexión de voltímetro y amperímetro. El Voltímetro se Conecta en paralelo.

Construyasuvideorockola.com. Diagrama esquemático. Conexión de voltímetro y amperímetro. El Voltímetro se Conecta en paralelo. 1 Fuente simétrica regulada variable con transistores Diagrama esquemático + 32V DC LM 317 VAC red pública Tap 23VAC + 4700 uf Control ajuste 4 B C E TIP3055 Salida variable 4700 uf -32V DC LM 337 Control

Más detalles

Electrónica 5 EM ITS Lorenzo Massa Pagina 1 Unidad 6 - Ing. Juan Jesús Luna

Electrónica 5 EM ITS Lorenzo Massa Pagina 1 Unidad 6 - Ing. Juan Jesús Luna Electrónica 5 EM ITS Lorenzo Massa Pagina 1 Unidad 6: Amplificadores Operacionales 1 Introducción: El amplificador operacional (en adelante, op-amp) es un tipo de circuito integrado que se usa en un sinfín

Más detalles

EJERCICIO 1: Amplificador de pequeña señal de 1 etapa (PSIM)

EJERCICIO 1: Amplificador de pequeña señal de 1 etapa (PSIM) EJERCICIO 1: Amplificador de pequeña señal de 1 etapa (PSIM) Diseñar, en el PSIM, el circuito de la figura, con la siguiente configuración, : La fuente de tensión alterna con una tensión de pico de 50mV

Más detalles

INTERFACE Emisora/EchoLink

INTERFACE Emisora/EchoLink INTERFACE Emisora/EchoLink FINALIDAD DE ESTE CIRCUITO Es la de interconectar un equipo de Radio con el programa EchoLink instalado en ordenadores portátiles que no disponen de puerto serie RS-232, y por

Más detalles

OBJETIVOS IDENTIFICACIÓN DE RESISTORES MONTAJE EXPERIMENTAL DE CIRCUITOS MEDIDA DE MAGNITUDES ELÉCTRICAS. Práctica de Física 6-1

OBJETIVOS IDENTIFICACIÓN DE RESISTORES MONTAJE EXPERIMENTAL DE CIRCUITOS MEDIDA DE MAGNITUDES ELÉCTRICAS. Práctica de Física 6-1 Práctica de Física 6-1 Práctica de Física 6-2 OBJETIVOS IDENTIFICACIÓN DE RESISTORES MONTAJE EXPERIMENTAL DE CIRCUITOS MEDIDA DE MAGNITUDES ELÉCTRICAS Circuitos de Corriente Continua - 1 Práctica de Física

Más detalles

sensores capacitivos 241 ventajas:

sensores capacitivos  241 ventajas: sensores capacitivos ventajas: ü Carcasas sintéticas o metálicas ü Dispositivos de 4 o 2-hilos ü Distancias de trabajo ajustables ü Para la detección de todo tipo de materiales Inductivos Fotoeléctricos

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS. INTRODUCCIÓN AL USO DE LOS EQUIPOS

CONCEPTOS BÁSICOS. INTRODUCCIÓN AL USO DE LOS EQUIPOS Tema 1: CONCEPTOS BÁSICOS. INTRODUCCIÓN AL USO DE LOS EQUIPOS Introducción Conceptos básicos Conexión entre los distintos elementos Cables Placa de inserción La fuente de alimentación El multímetro Código

Más detalles

TEMA ELECTRÓNICA 3º ESO TECNOLOGÍA curso 15-16

TEMA ELECTRÓNICA 3º ESO TECNOLOGÍA curso 15-16 3º ESO TPR Tema Electrónica sencilla 2015-16 página 1 de 11 TEMA ELECTRÓNICA 3º ESO TECNOLOGÍA curso 15-16 Índice de contenido 1 Electrónica...2 2 Circuitos más claros: separamos + y de la pila...2 3 El

Más detalles

PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA DIGITAL

PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA DIGITAL PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA DIGITAL Práctica 0: CONEXIÓN DE LOS CIRCUITOS INTEGRADOS (C.I.) 1º: Para que funcionen correctamente, han de estar conectados a una tensión de 5V. Para realizar esto, el polo (+)

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO SÍLABO ASIGNATURA: CIRCUITOS ELECTRONICOS 1 CÓDIGO: IEE307 1. DATOS GENERALES 1.1. DEPARTAMENTO ACADÉMICO : Ing. Electrónica e Informática 1.2. ESCUELA PROFESIONAL : Ingeniería Electrónica 1.3. CICLO DE

Más detalles

Desarrollo del Software de una Red de Sensores de Medidas de Consumo Eléctrico. Documento 3: Planos. Proyecto Final de carrera

Desarrollo del Software de una Red de Sensores de Medidas de Consumo Eléctrico. Documento 3: Planos. Proyecto Final de carrera Proyecto Final de carrera Escuela Superior de Ingenieros Universidad de Sevilla Desarrollo del Software de una Red de Sensores de Medidas de Consumo Eléctrico Documento 3: Planos Presentado para optar

Más detalles

Prácticas Presenciales

Prácticas Presenciales PRÁCTICAS PRESENCIALES ELECTRÓNICA DE POTENCIA Prácticas Presenciales Electrónica de Potencia Área: Electrónica LUGAR DE CELEBRACIÓN Instalaciones de Fundación San Valero, en c/ Violeta Parra 9 50015 Zaragoza

Más detalles

MODULO DE 8 RELEVADORES

MODULO DE 8 RELEVADORES MODULO DE 8 RELEVADORES Modulo ideal para el control de cargas de corriente directa o alterna que puede ser utilizado con un microcontrolador, circuitos digitales o amplificadores operacionales Tabla de

Más detalles

PRÁCTICA 12. AMPLIFICADOR OPERACIONAL II

PRÁCTICA 12. AMPLIFICADOR OPERACIONAL II PRÁCTICA 12. AMPLIFICADOR OPERACIONAL II 1. Objetivo El objetivo de esta práctica es el estudio del funcionamiento del amplificador operacional (op-amp), en particular de tres de sus montajes típicos que

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA AMPLIFICADORES OPERACIONALES PRÁCTICA 1 AMPLIFICADOR INVERSOR

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA AMPLIFICADORES OPERACIONALES PRÁCTICA 1 AMPLIFICADOR INVERSOR AMPLIFICADORES OPERACIONALES PRÁCTICA 1 AMPLIFICADOR INVERSOR Prof. Carlos Navarro Morín 2010 practicas del manual de (Opamps) Haciendo uso del amplificador operacional LM741 determinar el voltaje de salida

Más detalles