LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO"

Transcripción

1 LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO 1. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN Las oraciones son un tipo de enunciados que presentan al menos dos características. Contienen al menos un verbo en forma personal y se estructuran en dos miembros que llamamos sujeto y predicado. 2. EL SUJETO Llamamos SUJETO a la persona, animal o cosa de quien decimos algo en la oración. La muchacha miraba distraida por el ventanal. Llamamos SUJETO a la parte de la oración que REALIZA (o recibe, en pasiva) la acción del verbo. Los pájaros anidan en los árboles. Paciente El fuego será apagado por los bomberos del El NÚCLEO (Núc.) es la palabra más importante del sujeto. El núcleo del sujeto suele ser un sustantivo. También pueden ser núcleos del sujeto: * un pronombre. *cualquier palabra sustantivada. Los pájaros anidan en las ramas. Ellos anidan en las ramas. El reir es bueno para la salud. Verbo sustantivado Cuando un sujeto tiene más de un de llama sujeto múltiple. Múltiple Mis primos y mis hermanos salieron ayer Reconocimiento del 1. - Preguntando Quién? Quienes? Al verbo de la oración. Los pájaros anidan en las ramas. Quiénes anidan? Los pájaros 2. - Comprobando la concordancia entre sujeto y verbo. 1

2 3. EL PREDICADO Llamamos PREDICADO a lo que se dice del sujeto en la oración. PREDICADO La muchacha miraba distraída por la ventana. Llamamos PREDICADO a la parte de la oración que expresa la ACCIÓN que REALIZA (o recibe) el sujeto Clases de Predicados Predicado Verbal. Llamamos Predicado Verbal (Pdo. V.) al que tiene como núcleo un verbo predicativo. Son verbos predicativos aquellos que expresan una acción o proceso respecto al sujeto. SUJETO PDO. VERBAL Los niños corren durante el recreo Predicado Nominal. V. PREDICATIVO Llamamos Predicado Nominal (Pdo. Nom.) al que tiene un verbo copulativo más un C. Atributo. Llamamos Verbo Copulativo al que: No expresa acción, sino estado o situación del sujeto. Sólo sirve de UNIÓN entre el sujeto y el C. Atributo. Son verbos generalmente copulativos SER, ESTAR y Parecer. SUJETO PDO. NOMINAL Los niños están contentos. VERBO COPULATIVO C. ATRIBUTO SER NO FUNCIONA COMO COPULATIVO: Cuando forma la Voz Pasiva ( V. Ser + Participio) Cuando significa: ocurrir, suceder, tener lugar, celebrarse... ESTAR NO FUNCIONA COMO COPULATIVO: En Perífrasis verbales ( estar + gerundio). Cuando significa: hallarse en, encontrarse en,... Demostración del C. Atributo: a) Se comprueba la concordancia entre el núcleo del sujeto y el C. Atributo. b) Si se cambia de género o número el núcleo del sujeto y el C. Atributo varia igualmente. Los niños están contentos. MASCULINO = MASCULINO PLURAL = PLURAL El niño está contento. MASCULINO = MASCULINO SINGULAR = SINGULAR 2

3 LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO El núcleo del predicado va, frecuentemente, acompañado de palabras o grupos de palabras que añaden detalles o complementan lo expresado por el verbo. Estos grupos de palabras son los complementos. PDO. VERBAL Ayer acabé los trabajos. COMPLEMENTO NÚCLEO COMPLEMENTO 1. EL OBJETO DIRECTO O.D. = Muchos verbos necesitan que se concrete su significado mediante un complemento que nombre al destinatario de la acción verbal. Este es el C. Directo. El peregrino abrío los ojos. Llamamos objeto directo o complemento directo ( O.D. = C.D ) al ser u objeto sobre el que recae directamente la acción verbal Forma del O.D. La función de O.D. es propia de los Grupos nominales. También pueden ser O.D. los pronombres personales átonos: me, te, se, lo, la, los, las, nos, os. Le dio el regalo en su casa. Se lo dio en su casa. Pero cuando el Objeto directo se refiere a persona, el grupo nominal va precedido de la preposición a EL OBJETO DIRECTO QUÉ + verbo + sujeto? Juan come pan. Qué come Juan? Pan () Cuando el es de persona La nieta ayudó a su abuelo Reconocimiento del Objeto Directo Por sustitución: Cambiando todo el grupo por los pronombres personales los,la, los, las.. (Pasa delante del verbo) La nieta ayudó a su abuelo. La nieta lo ayudó. Por cambio a pasiva: Hay que tener en cuenta los siguientes pasos: a) El verbo en activa pasa a estar en pasiva. b) El sujeto pasa a ser C. Agente. c) El pasa a ser sujeto paciente. SUJETO La nieta ayuda a su abuelo. V. ACTIVA A quién ayudó la nieta? SUJETO PACIENTE Al abuelo () El abuelo es ayudado por su nieta. V. PASIVA C. AGENTE 3

4 2. EL OBJETO INDIRECTO = C.I. Con frecuencia la acción expresada por el verbo y su O.D. se refiere a otro complemento. Este es el C.I. (= ) Ellos dejaron sus libros al vecino. NÚCLEO C.I. Llamamos objeto indirecto o Complemento indirecto (O.I = C.I.) al complemento que indica al destinaterio de la acción expresada por el verbo + el También se define el Ojeto indirecto como el que indica quién se beneficia o perjudica de la acción expresada por el verbo + el. El suele acompañar en la oración a un O.D.; pero también puede aparecer sin O.D. en algunos casos: Cuando el O.D. se omite por qu ese sobreentiende. Ej: Yo escribiré a mi padre. (una carta) C.I. Cuando acompaña a verbos como: agradar, desagradar, gustar..., que no admiten O.D. Ej: La cena gustó a los invitados Forma del Objeto Indirecto. La función de es propia de los grupos nominales precedidos por preposición a o para. a + G.N. / para + G.N. También pueden ser los pronombres personales átonos: me, te, le,os, les, se. Ej: Yo escribiré a mi padre. Yo le escribiré EL OBJETO INDIRECTO A QUIÉN +Verbo + O.D.+ Suj? Ana subió pan a su madre Reconocimiento del Objeto Indirecto. Por sustitución: Cambiando todo el grupo C.I. por los pronombre personales le, les. ( Pasa delante del verbo) Ana subió el pan a sumadre. Ana le subió el pan. A quién subió el pan Ana? A su madre (C.I.) 4

5 3. El complemento Circunstancial. El verbo va acompañado frecuentemente por algunos complementos que datallan las circunstancias de lugar, tiempo, modo,... de la acción. Estos complementos son los circunstanciales. Llamamos Complemento Circunstancial ( C.C.) al complemento que expresa circunstancias de la acción verbal Clases de C. Circunstanciales. LUGAR Déjalo sobre la mesa. TIEMPO Volveré mañana. MODO Respondió educadamente. CANTIDAD Habla mucho. AFIRMACIÓN Efectivamente llegó tarde. NEGACIÓN No lo encontré. DUDA Tal vez salgamos. CAUSA Partió por mi culpa. INSTRUMENTO Lo partió con el martillo forma del C. Circunstancial. La función de C. Circunstancial es propia de los ADVERBIOS. Pero también puedn ser C. Circunstancial un Grupo Nominal (G.N.), con preposición o sin ella. Ej: Respondió educadamente. ADVERBIO Llegaré esta tarde. G.N. Viviremos en esta casa. PREPOSICIÓN + G.N. 5

6 4. El Complemento Agente Algunas oraciones tienen como núcleo del predicado un verbo en voz pasiva (ser+participio) y tienen además un paciente. SUJ. PACIENTE Ej: El fuego es apagado por los bomberos. VERBO PASIVA Estas oraciones suelen llevar como complemento un grupo nominal que nombra al ser que REALIZA la acción del verbo.. Éste es el C. Agente. Llamamos Complemento Agente (C. Agente) al complemanto que expresa quién realiza la acción verbal en las oraciones de sujeto paciente y verbo en pasiva. SUJ. PACIENTE PDO. VERBAL Ej: El fuego es apagado POR LOS BOMBEROS. VERBO PASIVA C. AGENTE 6

ESQUEMA-RESUMEN DE LA ORACIÓN SIMPLE

ESQUEMA-RESUMEN DE LA ORACIÓN SIMPLE ESQUEMA-RESUMEN DE LA ORACIÓN SIMPLE Sintagma = palabra o grupo de palabras que desempeñan la misma función sintáctica. Tipo Abreviatura Núcleo Ejemplo Sintagma Nominal S.N. Nombre o pronombre Ha comprado

Más detalles

B. Complementos de un núcleo no verbal: concretan el significado de la palabra que complementan. a) Complemento de un nombre (CN):

B. Complementos de un núcleo no verbal: concretan el significado de la palabra que complementan. a) Complemento de un nombre (CN): Los complementos A. Complemento de una oración. B. Complementos de un núcleo no verbal: concretan el significado de la palabra que complementan. a) Complemento de un nombre (CN): Un adjetivo: La nube blanca

Más detalles

cuadernos DIGITALES ESQUEMAS DE SINTAXIS - 3º e.s.o. -

cuadernos DIGITALES ESQUEMAS DE SINTAXIS - 3º e.s.o. - cuadernos DIGITALES 2011 ESQUEMAS DE SINTAXIS - 3º e.s.o. - L E N G U A El Chuletero Sintáctico Sintaxis abreviada 3º de ESO J.M. González-Serna Sánchez IES Carmen Laffón San José de La Rinconada Sevilla

Más detalles

Complemento directo. María vio la película en el cine María la vio en el cine. Jesús compró varios libros ayer Jesús los compró ayer

Complemento directo. María vio la película en el cine María la vio en el cine. Jesús compró varios libros ayer Jesús los compró ayer Complemento directo El complemento directo es una función sintáctica desempeñada por un sustantivo, un grupo nominal, un pronombre o una oración, que se pueden sustituir por los pronombres lo, la, los

Más detalles

Complementos del verbo

Complementos del verbo ÍNDICE Página 1 Índice 1. Introducción 1 2. Tabla resumen de los complementos del verbo 2 3. Cómo reconocer los complementos del verbo 4 3.1. Complemento directo ():......................... 4 3.2. Complemento

Más detalles

ESTRUCTURA SUSTANTIVO, PRONOMBRE, GRUPO NOMINAL, SINTAGMA PREPOSICIONAL PERO TIENE QUE ESTAR PRECEDIDO POR LA PREPOSICIÓN A

ESTRUCTURA SUSTANTIVO, PRONOMBRE, GRUPO NOMINAL, SINTAGMA PREPOSICIONAL PERO TIENE QUE ESTAR PRECEDIDO POR LA PREPOSICIÓN A CLASE DE COMLEMENTO SIGNIFICADO ESTRUCTURA PRONOMBRE POR LOS QUE SE CONMUTA EJEMPLOS DAME TU LIBRO SUSTANTIVO, DIRECTO) REBE DIRECTAMENTE LA ACÓN DEL. PRONOMBRE, GRUPO NOMINAL, PREPOSIONAL PERO TIENE QUE

Más detalles

Repaso y síntesis de cuestiones gramaticales básicas.

Repaso y síntesis de cuestiones gramaticales básicas. Repaso y síntesis de cuestiones gramaticales básicas. REPASO DE GRAMÁTICA 1) Los enunciados pueden ser a. Oraciones: con verbo conjugado (Ellos tenían una hija). b. Frases: sin verbo en forma personal

Más detalles

LA ORACIÓN. ENUNCIADO formado normalmente por SUJETO Y PREDICADO. En ella aparece habitualmente un VERBO EN FORMA PERSONAL(conjugado).

LA ORACIÓN. ENUNCIADO formado normalmente por SUJETO Y PREDICADO. En ella aparece habitualmente un VERBO EN FORMA PERSONAL(conjugado). LA ORACIÓN ENUNCIADO formado normalmente por SUJETO Y PREDICADO. En ella aparece habitualmente un VERBO EN FORMA PERSONAL(conjugado). Jorge (sujeto) organizó rápidamente el trabajo.(predicado) SUJETO DEFINICIÓN:

Más detalles

a).- Aposición explicativa: aquélla que va siempre entre comas, el sustantivo que va apuesto, va marcado por dos pausas, una inicial y otra final.

a).- Aposición explicativa: aquélla que va siempre entre comas, el sustantivo que va apuesto, va marcado por dos pausas, una inicial y otra final. ANÁLISIS SINTÁCTICO 1 1. FUNCIÓN ADNOMINAL La única función adnominal es el término adyacente, porque siempre va determinando a un sintagma nominal (hay tres tipos: sustantivo, adjetivo, y adverbial),

Más detalles

La oración, por lo general, se constituye gracias a la relación sintáctica y semántica que se establece entre un SN sujeto y un SV predicado:

La oración, por lo general, se constituye gracias a la relación sintáctica y semántica que se establece entre un SN sujeto y un SV predicado: La oracio n simple La oración es una unidad lingüística formada por una o varias palabras que transmiten un mensaje con sentido completo. Toda oración está delimitada por pausas y cuenta con una entonación

Más detalles

ha comprado pan esta mañana.

ha comprado pan esta mañana. La oracio n Una oración es la máxima unidad del nivel sintáctico. Se caracteriza por transmitir un mensaje completo, presentar una entonación determinada y estar delimitada entre pausas. El verbo es la

Más detalles

La oración simple. Curso Propedéutico Unidad 2. Metacognición

La oración simple. Curso Propedéutico Unidad 2. Metacognición La oración simple Mientras que la Morfología se ocupa de cada palabra por separado, la SINTAXIS estudia las relaciones de unas palabras con otras. La ORACIÓN GRAMATICAL es el lugar donde ocurren estas

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: REVISTA ARISTA DIGITAL

INTRODUCCIÓN. Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: REVISTA ARISTA DIGITAL 4-COMPRENDIENDO LA SINTAXIS 01/03/2012 Número 18 AUTOR:Milagros Baztán Maisterra CENTRO TRABAJO: Benjamín de Tudela INTRODUCCIÓN Estas páginas pretenden ser una respuesta para comprender la sintaxis. Desde

Más detalles

APUNTES SINTAXIS. ÁMBITO SOCIOLINGÜÍSTICO. 3º DIVERSIFICACIÓN.

APUNTES SINTAXIS. ÁMBITO SOCIOLINGÜÍSTICO. 3º DIVERSIFICACIÓN. LA ORACIÓN SIMPLE La oración es una unidad lingüística que presenta, entre otras, las siguientes características: Posee, al menos, un verbo que constituye el núcleo del predicado. Presenta entonación propia

Más detalles

Partes de la oración. Funciones sintácticas. Julián Cosmes-Cuesta

Partes de la oración. Funciones sintácticas. Julián Cosmes-Cuesta Partes de la oración. Funciones sintácticas 1 Partes de la oración Predicado 2 Núcleo del Predicado ( verbo ) Predicado Complementos: -OD -OI -CC -Predicativo -C de Régimen 3 Predicado Predicado nominal

Más detalles

Funciones gramaticales

Funciones gramaticales 8vo Básica > Lenguaje Lee la siguiente oración: Responde las siguientes preguntas: Juan compró flores para su madre Por qué la oración anterior se considera correcta gramaticalmente?, en qué te basas?

Más detalles

El enunciado y la oración. Hablar de una película.

El enunciado y la oración. Hablar de una película. El enunciado y la oración. Hablar de una película. Unidad 6 Enunciado Enunciado Palabra o conjunto de palabras que nos permiten transmitir información con sentido completo Características - Los enunciados

Más detalles

EL SINTAGMA VERBAL. Suj CC. Atr VERBO. CPred. CAg

EL SINTAGMA VERBAL. Suj CC. Atr VERBO. CPred. CAg EL SINTAGMA VERBAL Atr Suj CC CPred VERBO CD 1 CAg CI 1. EL SINTAGMA VERBAL (SV) El sintagma verbal (SV) es un grupo de palabras cuyo núcleo es un verbo. El núcleo del sintagma verbal es siempre un verbo,

Más detalles

LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO

LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO Los complementos del verbo son un conjunto de palabras que acompañan al verbo y nos dan más detalles sobre lo que ocurre en la oración: Qué ocurre. Dónde ocurre. A quién ocurre.

Más detalles

Los complementos del verbo. Expresar opiniones.

Los complementos del verbo. Expresar opiniones. Los complementos del verbo. Expresar opiniones. Unidad 8 Complemento directo (CD) Definición - Sintagma nominal, que puede ir precedido por la preposición a, cuya finalidad es completar el significado

Más detalles

CUADERNO DE SINTAXIS PROF.: PAMELA PÉREZ ANÁLISIS SINTÁCTICO. 1. La oración simple se compone de: Sintagma Nominal ---> Sujeto

CUADERNO DE SINTAXIS PROF.: PAMELA PÉREZ ANÁLISIS SINTÁCTICO. 1. La oración simple se compone de: Sintagma Nominal ---> Sujeto 1 ANÁLISIS SINTÁCTICO 1. La oración simple se compone de: Sintagma Nominal ---> Sujeto *Determinantes Artículos Demostrativos Posesivos Cuantificadores Algunos interrogativos Exclamativos Relativos *Núcleo

Más detalles

Lengua y Literatura 3º ESO Quincena 3

Lengua y Literatura 3º ESO Quincena 3 3. LA ORACIÓN ANTES DE EMPEZAR LA SINTAXIS Aunque en ocasiones una sola palabra puede bastar para entendernos, normalmente un mensaje necesita varias. La Sintaxis es la parte de la Gramática que estudia

Más detalles

Es un adjetivo o un nombre que se une al sujeto mediante un verbo copulativo o semicopulativo.

Es un adjetivo o un nombre que se une al sujeto mediante un verbo copulativo o semicopulativo. FUNCIONES SINTÁCTICAS ATRIBUTO Es un adjetivo o un nombre que se une al sujeto mediante un verbo copulativo o semicopulativo. Verbos copulativos: ser, estar, parecer Estructura: SN SADJ SADV SPREP equivalente

Más detalles

(S.N.), mientras que el predicado está constituido por un sintagma verbal (S.V.). = SUJETO (S.N.) + PREDICADO (S.V.)

(S.N.), mientras que el predicado está constituido por un sintagma verbal (S.V.). = SUJETO (S.N.) + PREDICADO (S.V.) LA ORACIÓN SIMPLE F La oración consta de sujeto y predicado. El sujeto es un sintagma nominal (S.N.), mientras que el predicado está constituido por un sintagma verbal (S..). ORACIÓN = SUJETO (S.N.) +

Más detalles

APUNTES DE SINTAXIS: ORACIÓN SIMPLE

APUNTES DE SINTAXIS: ORACIÓN SIMPLE APUNTE DE INTAXI: ORACIÓN IMPLE e puede definir la oración como un conjunto de palabras que expresan una idea completa. La mayoría de las oraciones están formadas por dos constituyentes: el sujeto y el

Más detalles

ANÁLISIS SINTÁCTICO TEORÍA Y PRÁCTICA BLOQUE 1: LA ORACIÓN SIMPLE CATEGORÍAS Y FUNCIONES. Definición. Dos conceptos distintos: categoría y función

ANÁLISIS SINTÁCTICO TEORÍA Y PRÁCTICA BLOQUE 1: LA ORACIÓN SIMPLE CATEGORÍAS Y FUNCIONES. Definición. Dos conceptos distintos: categoría y función ANÁLISIS SINTÁCTICO TEORÍA Y PRÁCTICA BLOQUE 1: LA ORACIÓN SIMPLE CATEGORÍAS Y FUNCIONES Dos conceptos distintos: categoría y función Las categorías gramaticales Funciones Las funciones sintácticas Clasificación

Más detalles

ORACIÓN PREDICADO SUJETO SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL. 0. Estructura de la oración: los constituyentes de la oración.

ORACIÓN PREDICADO SUJETO SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL. 0. Estructura de la oración: los constituyentes de la oración. EL PREDICADO 0. Estructura de la oración 1. Estructura del predicado: el sintagma verbal 2. El núcleo del predicado: El verbo 3. Tipos de predicado: predicado nominal y predicado verbal 0. Estructura de

Más detalles

SINTAXIS 15/10/2012 PROF. BEATRIZ ISABEL DÍAZ 1

SINTAXIS 15/10/2012 PROF. BEATRIZ ISABEL DÍAZ 1 SINTAXIS 15/10/2012 PROF. BEATRIZ ISABEL DÍAZ 1 15/10/2012 2 Constituido por DETERMINANTE SUSTANTIVO O bien ADYACENTE SUSTANTIVO DE DISCURSO 15/10/2012 PROF. BEATRIZ ISABEL DÍAZ 3 Constituido por VERBAL

Más detalles

SINTAXIS 31/08/2012 PROF. BEATRIZ ISABEL DÍAZ 1

SINTAXIS 31/08/2012 PROF. BEATRIZ ISABEL DÍAZ 1 SINTAXIS 31/08/2012 PROF. BEATRIZ ISABEL DÍAZ 1 31/08/2012 2 Constituido por DETERMINANTE SUSTANTIVO O bien ADYACENTE SUSTANTIVO DE DISCURSO 31/08/2012 PROF. BEATRIZ ISABEL DÍAZ 3 Constituido por VERBAL

Más detalles

SINTAXIS. Sujeto Predicado Ej.: María juega con sus amigos en el parque N N CCC CCL

SINTAXIS. Sujeto Predicado Ej.: María juega con sus amigos en el parque N N CCC CCL SITAXIS 1. Qué es la sintaxis? Sintaxis (de las palabras griegas syn, con, y taxis, orden ) es la parte de la Gramática que estudia la función de las palabras en la oración (sujeto, predicado, adyacente,

Más detalles

LA ORACIÓN. SUJETO Y PREDICADO

LA ORACIÓN. SUJETO Y PREDICADO LA ORACIÓN. SUJETO Y PREDICADO La oración es un conjunto de palabras, con sentido, que lleva un verbo. En todas las oraciones hay dos partes: el sujeto y el predicado. Ejemplo: María salta a la comba.

Más detalles

EL SUJETO 2. CÓMO IDENTIFICAR EL SUJETO: CONCORDANCIA ENTRE SUJETO Y PREDICADO. El libro está en la estantería de la izquierda. (3ª p. sg.

EL SUJETO 2. CÓMO IDENTIFICAR EL SUJETO: CONCORDANCIA ENTRE SUJETO Y PREDICADO. El libro está en la estantería de la izquierda. (3ª p. sg. EL SUJETO 1. DEFINICIÓN a) Definición semántica: el sujeto es la persona, animal o cosa que realiza, padece o experimenta la acción expresada por el verbo. b) Definición sintáctica: el sujeto es el sintagma

Más detalles

EL PREDICADO: LOS COMPLEMENTOS

EL PREDICADO: LOS COMPLEMENTOS EL PREDICADO: LOS COMPLEMENTOS EL PREDICADO: LOS COMPLEMENTOS 1. Función sintáctica. Significado. Forma. Estructura. 2. Tipos de predicado: predicado nominal, predicado verbal. 3. Los complementos del

Más detalles

Clases de oraciones. Hacer un trabajo.

Clases de oraciones. Hacer un trabajo. Clases de oraciones. Hacer un trabajo. Unidad 10 Clasificación de oraciones (I) Criterios de clasificación - Las oraciones pueden clasificarse según: - Tipos - Estructura sintáctica o Dictum - Actitud

Más detalles

5. Apéndices: categorías gramaticales propias del SN, SAdj y SAdv

5. Apéndices: categorías gramaticales propias del SN, SAdj y SAdv A un adjetivo: Demasiado grande Mod S.Adj N A un verbo, normalmente como complemento circunstancial: Mañana estaremos allí más temprano CC N CC CC Predicado 5. Apéndices: categorías gramaticales propias

Más detalles

LOS PRONOMBRES Los pronombres son una clase de palabras que pueden desempeñar las mismas funciones que los sustantivos, pero no tienen un significado

LOS PRONOMBRES Los pronombres son una clase de palabras que pueden desempeñar las mismas funciones que los sustantivos, pero no tienen un significado LOS PRONOMBRES Los pronombres son una clase de palabras que pueden desempeñar las mismas funciones que los sustantivos, pero no tienen un significado fijo. Características de los pronombres Las palabras

Más detalles

Oraciones simples formadas con pronombres personales átonos. Tipos de SE. 1. SE como variante o sustituto de le en oraciones transitivas: posee valor

Oraciones simples formadas con pronombres personales átonos. Tipos de SE. 1. SE como variante o sustituto de le en oraciones transitivas: posee valor Oraciones simples formadas con pronombres personales átonos. Tipos de SE. 1. SE como variante o sustituto de le en oraciones transitivas: posee valor sintáctico (CI) María dio el paquete a su madre Tras

Más detalles

SINTAXIS EL SUJETO. Hay distintos tipos de sujeto:

SINTAXIS EL SUJETO. Hay distintos tipos de sujeto: SINTAXIS EL SUJETO El sujeto es la palabra o grupo de palabras que concuerda con el verbo en número y persona. El sujeto responde a las preguntas: Quién?, Quiénes? La función del sujeto puede ser representada

Más detalles

ORACIÓN VERBAL. Constituido por VERBO PREDICATIVO COMPLEMENTOS VERBALES

ORACIÓN VERBAL. Constituido por VERBO PREDICATIVO COMPLEMENTOS VERBALES ORACIÓN SUJETO Constituido por PREDICADO Según la significación del verbo, puede ser: DETERMINANTE NOMBRE O bien PRONOMBRE ADJETIVO COMPLEMENTO DEL NOMBRE APOSICIÓN Constituido por VERBO PREDICATIVO Todos

Más detalles

AYUDAS DIDÁCTICAS LA ORACIÓN

AYUDAS DIDÁCTICAS LA ORACIÓN AYUDAS DIDÁCTICAS Sintaxis Castellana 01 LA ORACIÓN LA ORACIÓN SUJETO Constituido por PREDICADO Según la significación del verbo, puede ser: DETERMINANTE NOMBRE O bien PRONOMBRE ADJETIVO COMPLEMENTO DEL

Más detalles

Estructura de la oración. 1º de BACHILLERATO

Estructura de la oración. 1º de BACHILLERATO Estructura de la oración 1º de BACHILLERATO Enunciado El enunciado está comprendido entre dos silencios o pausas. Le corresponde una determinada curva de entonación. Comunica un mensaje que el receptor

Más detalles

GRAMÁTICA ABREVIADA. TODO LO QUE DEBES SABER Sobre la oración y sus constituyentes

GRAMÁTICA ABREVIADA. TODO LO QUE DEBES SABER Sobre la oración y sus constituyentes GRAMÁTICA ABREVIADA. TODO LO QUE DEBES SABER Sobre la oración y sus constituyentes 1. Los constituyentes de la ORACIÓN son el SUJETO y el PREDICADO. SIN PREDICADO NO HAY ORACIÓN. 2. El Sujeto puede estar

Más detalles

Temas 2 y 3. La oración: Sujeto y predicado Los complementos verbales. Dpto. Lengua y Literatura. IES Zoco. 4º ESO

Temas 2 y 3. La oración: Sujeto y predicado Los complementos verbales. Dpto. Lengua y Literatura. IES Zoco. 4º ESO Temas 2 y 3 La oración: Sujeto y predicado Los complementos verbales Esquema. Gramática. Tema 2 Estudio de la lengua 1. Constituyentes de la oración: sujeto y predicado. 2. La concordancia 3. Sujeto léxico

Más detalles

La oración simple. Estructura, componentes y sentido metacognitivo

La oración simple. Estructura, componentes y sentido metacognitivo La oración simple Estructura, componentes y sentido metacognitivo Enunciados y oraciones Es importante distinguir entre ORACIONES y ENUNCIADOS. Los ENUNCIADOS son las expresiones lingüísticas reales, es

Más detalles

COMUNIDAD DE MADRID. Práctica. Contenidos básicosbásico ÁREA DE. Lengua castellana y literatura. Sintaxis

COMUNIDAD DE MADRID. Práctica. Contenidos básicosbásico ÁREA DE. Lengua castellana y literatura. Sintaxis COMUNIDAD DE MADRID Práctica Contenidos básicosbásico ÁREA DE Lengua castellana y literatura Sintaxis EJERCICIO COMÚN PARA TODAS LAS ESPECIALIDADES SINTAXIS 1. LA ORACIÓN Sujeto Predicado Clases de oraciones

Más detalles

LA ORACIÓN. ENUNCIADO formado normalmente por SUJETO Y PREDICADO. En ella aparece habitualmente un VERBO EN FORMA PERSONAL(conjugado).

LA ORACIÓN. ENUNCIADO formado normalmente por SUJETO Y PREDICADO. En ella aparece habitualmente un VERBO EN FORMA PERSONAL(conjugado). LA ORACIÓN ENUNCIADO formado normalmente por SUJETO Y PREDICADO. En ella aparece habitualmente un VERBO EN FORMA PERSONAL(conjugado). Jorge (sujeto) organizó rápidamente el trabajo.(predicado) CLASIFICACIÓN

Más detalles

Complemento directo. María vio la película en el cine María la vio en el cine. Jesús compró varios libros ayer Jesús los compró ayer

Complemento directo. María vio la película en el cine María la vio en el cine. Jesús compró varios libros ayer Jesús los compró ayer Complemento directo El complemento directo es una función sintáctica desempeñada por un sustantivo, un grupo nominal, un pronombre o una oración, que se pueden sustituir por los pronombres lo, la, los

Más detalles

Oraciones subordinadas sustantivas

Oraciones subordinadas sustantivas Oraciones subordinadas sustantivas Las oraciones subordinadas sustantivas desempeñan las mismas funciones que un elemento nominal (sustantivo, pronombre, grupo o sintagma nominal) y, por tanto, se pueden

Más detalles

ORACIÓN VERBAL. Constituido por VERBO PREDICATIVO COMPLEMENTOS VERBALES COMPLEMENTO DIRECTO

ORACIÓN VERBAL. Constituido por VERBO PREDICATIVO COMPLEMENTOS VERBALES COMPLEMENTO DIRECTO ORACIÓN SUJETO Constituido por PREDICADO Según la significación del verbo, puede ser: DETERMINANTE NOMBRE O bien PRONOMBRE ADJETIVO COMPLEMENTO DEL NOMBRE APOSICIÓN Constituido por VERBO PREDICATIVO Todos

Más detalles

El sujeto es un grupo nominal que puede estar formado por: Para ENCONTRAR EL SUJETO se pueden utilizar diferentes trucos :

El sujeto es un grupo nominal que puede estar formado por: Para ENCONTRAR EL SUJETO se pueden utilizar diferentes trucos : SUJETO Es la parte de la oración que indica quién realiza la acción del verbo o de quién se dice algo. Concuerda en NÚMERO y PERSONA con el verbo de la oración. El sujeto es un grupo nominal que puede

Más detalles

El Predicado. Los labios (sujeto) son (cópula) rojos(atributo)

El Predicado. Los labios (sujeto) son (cópula) rojos(atributo) El Predicado Hay dos clases de predicados: El predicado nominal ( PN ) Los labios (sujeto) son (cópula) rojos(atributo) En el que el verbo es una mera cópula y el núcleo léxico es el sintagma nominal,

Más detalles

EL ADVERBIO. Existen también los adverbios terminados en mente. Se forman al añadir esa terminación a algunos adjetivos.

EL ADVERBIO. Existen también los adverbios terminados en mente. Se forman al añadir esa terminación a algunos adjetivos. EL ADVERBIO Los ADVERBIOS son palabras invariables (no admiten género, número ni persona) que expresan las circunstancias en las que sucede la acción: el lugar, el tiempo, la cantidad Los adverbios pueden

Más detalles

Gramática Clasificación der las oraciones según la naturaleza del verbo

Gramática Clasificación der las oraciones según la naturaleza del verbo Gramática Clasificación der las oraciones según la naturaleza del verbo ORACIONES SIMPLES Según la naturaleza del verbo PREDICATIVAS Verbos de acción COPULATIVAS Verbos copulativos (ser, estar parecer)

Más detalles

Complementos del verbo JWR

Complementos del verbo JWR SV Complementos del verbo JWR Cómo reconocer los complementos del verbo: CD Complemento directo (CD): Es un nombre o sintagma nominal que complementa a un verbo transitivo: Busco una casa en el campo,

Más detalles

EL SINTAGMA VERBAL: verbos predicativos. verbos copulativos: ser, estar, parecer.

EL SINTAGMA VERBAL: verbos predicativos. verbos copulativos: ser, estar, parecer. Página1 EL SINTAGMA VERBAL: NÚCLEO categoría gramatical verbo predicado verbal PV predicado nominal PN Función verbos predicativos verbos copulativos: ser, estar, parecer. C OMPLEMENTOS (funciones sintácticas)

Más detalles

El adverbio. ÓSCAR ALONSO - http://laeduteca.blogspot.com

El adverbio. ÓSCAR ALONSO - http://laeduteca.blogspot.com El adverbio 1 APRENDE e Qué son los adverbios? Los adverbios son palabras que expresan circunstancias de lugar, tiempo, modo y cantidad, o bien afirmación, negación o duda. Por ejemplo: Están aquí. Vino

Más detalles

FELLESUNDERVISNING. Trabaja detenidamente con el capítulo 2

FELLESUNDERVISNING. Trabaja detenidamente con el capítulo 2 MATERIAL DE CLASE-2: La oración: Sujeto + Predicado En esta clase de teoría trabajaremos con los ejercicios que encontrarás a continuación. Antes de la clase, es importante que hayas visto el Vídeo-2 y

Más detalles

EL VERBO ES EL CENTRO DE LA ORACIÓN

EL VERBO ES EL CENTRO DE LA ORACIÓN EL PREDICADO EL VERBO ES EL CENTRO DE LA ORACIÓN Isabel compró una casa en el campo Ellas regalaron todos los lápices a sus amigos LAS ACCIONES VERBALES NECESITAN PERSONAJES 0 1 2 3 NO TODOS LOS VERBOS

Más detalles

APUNTES DE SINTAXIS 1º DE BACHILLERATO 1. INFINITIVO / GERUNDIO / PARTICIPIO SINTAXIS / MORFOLOGIA FUNCIONES SINTÁCTICAS...

APUNTES DE SINTAXIS 1º DE BACHILLERATO 1. INFINITIVO / GERUNDIO / PARTICIPIO SINTAXIS / MORFOLOGIA FUNCIONES SINTÁCTICAS... APUNTES DE SINTAXIS 1º DE BACHILLERATO 1. INFINITIVO / GERUNDIO / PARTICIPIO... 2 2. SINTAXIS / MORFOLOGIA... 2 3. FUNCIONES SINTÁCTICAS... 3 1. INFINITIVO / GERUNDIO / PARTICIPIO 1. Infinitivo = nombre

Más detalles

Alberto quiere que lo acompañes al concierto.

Alberto quiere que lo acompañes al concierto. ORACIONES SIMPLES Y COMPUESTAS La oración simple es aquella que tiene un solo verbo sintáctico y, por tanto, un solo predicado El concierto duró solo una hora Sujeto Verbo Predicado ORACIÓN SIMPLE La oración

Más detalles

LA ORACIÓN SIMPLE. Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato

LA ORACIÓN SIMPLE. Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato LA ORACIÓN SIMPLE Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato Los grupos o sintagmas Un grupo o sintagma es un conjunto de palabras organizadas en torno a una de ellas, que funciona como núcleo. El

Más detalles

Índice general. Abreviaturas y signos empleados... 6. 1. Introducción... 7

Índice general. Abreviaturas y signos empleados... 6. 1. Introducción... 7 lengua española Índice general Abreviaturas y signos empleados........... 6 1. Introducción....................... 7 2. El sintagma........................ 10 2.1. Las categorías gramaticales.............

Más detalles

El verbo I. Haber X X X. Morfemas. Julián Cosmes-Cuesta Verbo Sustantivo Adjetivo Pronombre Determinativo Adverbio

El verbo I. Haber X X X. Morfemas. Julián Cosmes-Cuesta Verbo Sustantivo Adjetivo Pronombre Determinativo Adverbio El verbo I. Haber 1 Morfemas Verbo Sustantivo Adjetivo Pronombre Determinativo Adverbio Tiempo (presente, pasado, futuro) Modo (indicativo, subjuntivo.) Voz (activa / pasiva) X X X Número (singular, plural)

Más detalles

Sintaxis I LA ORACIÓN SIMPLE

Sintaxis I LA ORACIÓN SIMPLE Sintaxis I LA ORACIÓN SIMPLE Concepto de sintaxis La sintaxis es la rama de la lengua que estudia la oración, su tipología y su estructura. No puede haber sintaxis, por lo tanto, sin que haya oración.

Más detalles

a. Pertenecen a 1ª declinación todos aquellos sustantivos cuyo genitivo singular acaba en ae.

a. Pertenecen a 1ª declinación todos aquellos sustantivos cuyo genitivo singular acaba en ae. Fíjate que en el enunciado nos dan género (m., f., n.). Siempre nos darán nominativo y génitivo. Sabemos la declinación a la que pertenece un sustantivo por la forma en la que acaba el genitivo, y así:

Más detalles

1.- Enunciado / oración 2.- Estructura de la oración 3.- Las funciones sintácticas 4.- Clasificación de la oración simple

1.- Enunciado / oración 2.- Estructura de la oración 3.- Las funciones sintácticas 4.- Clasificación de la oración simple 1.- Enunciado / oración 2.- Estructura de la oración 3.- Las funciones sintácticas 4.- Clasificación de la oración simple Unidad comunicativa - Autosuficiencia semántica (sentido completo) - Independencia

Más detalles

El verbo I. Haber. Julián Cosmes-Cuesta Verbo I. Haber Gramática didáctica del español (2002): s

El verbo I. Haber. Julián Cosmes-Cuesta Verbo I. Haber Gramática didáctica del español (2002): s El verbo I. Haber 1 Lecturas recomendadas: Verbo I. Haber Gramática didáctica del español (2002): s. 133-201 Análisis sintáctico (2002): s. 36-43 (oración copulativa, or. predicativa) 50 nueces de lengua

Más detalles

Comunicación Oral y Escrita

Comunicación Oral y Escrita Comunicación Oral y Escrita COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA 1 Sesión No. 4 Nombre: La comunicación escrita Contextualización La lengua es un código que está formado por un sistema de signos con el que, a través

Más detalles

Complemento Indirecto (C.I.): - Sintagma preposicional con la preposición a que recibe la acción del verbo:

Complemento Indirecto (C.I.): - Sintagma preposicional con la preposición a que recibe la acción del verbo: Apuntes de Lengua E.S.O. (SINTAXIS) Clases de Predicados Predicado Nominal: verbo copulativo (ser, estar, parecer) + ATRIBUTO. Ej.: La Película es aburrida Se utiliza para oraciones atributivas. Predicado

Más detalles

EL SUSTANTIVO CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS

EL SUSTANTIVO CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS EL SUSTANTIVO CARACTERÍSTICAS SEMÁNTICAS CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS CARÁCTERÍSTICAS SINTÁCTICAS Se refiere a Tiene MORFEMAS de Personas y animales Chico Perro Lugares y cosas Madrid Ventana Ideas y sentimientos

Más detalles

Y EL VERBO SE HIZO PEDAZOS YO VERBO, TÚ VERBAS, ÉL VERBA EL VERBO

Y EL VERBO SE HIZO PEDAZOS YO VERBO, TÚ VERBAS, ÉL VERBA EL VERBO Y EL VERBO SE HIZO PEDAZOS YO VERBO, TÚ VERBAS, ÉL VERBA EL VERBO ÍNDICE 1. CONCEPTO DE VERBO 2. QUÉ INFORMACIÓN CONTIENE UNA FORMA VERBAL? 3. CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DEL VERBO 4. VERBOS REGULARES

Más detalles

UNIMEMBRE BIIMEMBRE (ORACIÓN) EXPRESO- Está presente en la oración. Existen: Simple (1) Compuesto (2 o más) TÁCITO (morfológico, implícito)

UNIMEMBRE BIIMEMBRE (ORACIÓN) EXPRESO- Está presente en la oración. Existen: Simple (1) Compuesto (2 o más) TÁCITO (morfológico, implícito) TEMA: GRAMÁTICA: ORACIÓN SIMPLE UNIMEMBRE Enunciado Mínima expresión de -Ausencia de relación SUJETO y PREDICADO, carece de acción: Una tarde cálida. -Interjecciones: Ay! Bah! Fuego! -Vocativo; Hey.Señor

Más detalles

ANÁLISIS SINTÁCTICO - Oraciones pasivas

ANÁLISIS SINTÁCTICO - Oraciones pasivas ANÁLISIS SINTÁCTICO - Oraciones pasivas Oraciones pasivas son aquellas cuyo verbo o núcleo del predicado está en voz pasiva, lo que implica que el sujeto no realiza la acción verbal, sino que la sufre.

Más detalles

1.- EL SINTAGMA NOMINAL : ESTRUCTURA

1.- EL SINTAGMA NOMINAL : ESTRUCTURA 1.- EL SINTAGMA NOMINAL : ESTRUCTURA SN Det ( Determinantes ) N ( NÚCLEO ) CN ( Complementos del núcleo ) artículo sustantivo adjetivos calificativos adjetivos determinativos pronombre adjetivos determinativos

Más detalles

Complemento Indirecto: Se puede sustituir por le/les. Suelen llevar la preposición A.

Complemento Indirecto: Se puede sustituir por le/les. Suelen llevar la preposición A. LENGUA. COMPLEMENTOS DEL VERBO: Complemento Directo: Se puede sustituir por lo/la/los/las. Cuando una oración se pasa a pasiva, el CD pasa a ser SUJETO. Yo me comí las manzanas Las manzanas fueron comidas

Más detalles

Objetivos. Identificar los pronombres de acuerdo con el sentido del pensamiento. Reconocer la función y clasificación de los pronombres.

Objetivos. Identificar los pronombres de acuerdo con el sentido del pensamiento. Reconocer la función y clasificación de los pronombres. PRONOMBRES Objetivos Identificar los pronombres de acuerdo con el sentido del pensamiento. Reconocer la función y clasificación de los pronombres. Comunicación escrita Competencias Pronombres Los pronombres

Más detalles

GRAMÁTICA ESPAÑOLA LOS PRONOMBRES. 1 Los pronombres personales 2 Los pronombres relativos 3 Los pronombres reflexivos 4 Los pronombres recíprocos

GRAMÁTICA ESPAÑOLA LOS PRONOMBRES. 1 Los pronombres personales 2 Los pronombres relativos 3 Los pronombres reflexivos 4 Los pronombres recíprocos VI LOS PRONOMBRES 1 Los pronombres personales 2 Los pronombres relativos 3 Los pronombres reflexivos 4 Los pronombres recíprocos N O T A En el estudio de los demostrativos, posesivos, exclamativos, interrogativos,

Más detalles

Conjunto de sonidos o de letras que forman una palabra. Ejemplo: Es el concepto, el objeto o ser que representa la palabra.

Conjunto de sonidos o de letras que forman una palabra. Ejemplo: Es el concepto, el objeto o ser que representa la palabra. CASTELLANO. GRÁMATICA. (Leer página 16). LÉXICO. Conjunto de palabras de una lengua. Las palabras tienen una forma o significante y un sentido o significado. SIGNIFICANTE. Conjunto de sonidos o de letras

Más detalles

Como puedes ver en este esquema, la oración simple se compone de dos elementos

Como puedes ver en este esquema, la oración simple se compone de dos elementos Estructura y funciones de los elementos de la oración simple. 0RACIÓN SIMPLE SINTAGMA NOMINAL (SUJETO) SINTAGMA VERBAL (PREDICADO) Como puedes ver en este esquema, la oración simple se compone de dos elementos

Más detalles

LA ORACIÓN: SN-SUJETO Y SV- PREDICADO

LA ORACIÓN: SN-SUJETO Y SV- PREDICADO LA ORACIÓN: SN-SUJETO Y SV- PREDICADO Oración = SN-Sujeto + SV-Predicado 1º) Los amigos de mi hermano estudian en la Universidad SN-Sujeto 2º) Los amigos de mi hermano Det N Det N Enl SN-Térm SPrep- CN

Más detalles

LENGUA LENGUA AUTOEVALUACIÓN EL GRUPO NOMINAL: CONSTITUYENTES Y FUNCIONES. 1. El núcleo del grupo nominal Una breve introducción a la filosofía es:

LENGUA LENGUA AUTOEVALUACIÓN EL GRUPO NOMINAL: CONSTITUYENTES Y FUNCIONES. 1. El núcleo del grupo nominal Una breve introducción a la filosofía es: AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 01 AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 04 EL GRUPO NOMINAL: CONSTITUYENTES Y FUNCIONES El grupo nominal 1. El núcleo del grupo nominal Una breve introducción a la filosofía es: a) breve. b) introducción.

Más detalles

SUSTANTIVO(p.p.74-77)

SUSTANTIVO(p.p.74-77) SUSTANTIVO(p.p.74-77) Palabra variable que nombra a personas, animales cosas o ideas Forma básica: LEX+ MORFEMAS FLEXIVOS DE GÉNERO Y NÚMERO EL GÉNERO DE LOS SUSTANTIVOS El género es un rasgo gramatical

Más detalles

APUNTES DE SINTAXIS. Determinante/s Núcleo Adyacente/s. - Sustantivos - Infinitivos - Pronombres

APUNTES DE SINTAXIS. Determinante/s Núcleo Adyacente/s. - Sustantivos - Infinitivos - Pronombres APUNTES DE SINTAXIS El sintagma nominal. Llamamos sintagma nominal (SN) a un grupo de palabras articulada en torno a un núcleo que suele ser un sustantivo o un pronombre. El SN está dentro de la oración

Más detalles

COMPLEMENTOS DEL PREDICADO

COMPLEMENTOS DEL PREDICADO COMPLEMENTOS DEL PREDICADO 1. Complemento Directo (C.D.): indica el objeto o la persona que recibe la acción del verbo. El CD puede ser un SN o un Sprep., cuando se refiere a animales o personas. En este

Más detalles

ESTILÍSTICA DE LAS FORMAS VERBALES FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO

ESTILÍSTICA DE LAS FORMAS VERBALES FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO ESTILÍSTICA DE LAS FORMAS VERBALES FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO El infinitivo (cantar), el gerundio (cantando) y el participio (cantado) son formas verbales no personales, no temporales y no modales.

Más detalles

RESUMEN DE LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO/ FUNCIONES SINTÁCTICAS

RESUMEN DE LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO/ FUNCIONES SINTÁCTICAS Complemento Indirecto Complemento Directo Función sintáctica Definición Pruebas para la localización del complemento Otras pruebas para la localización del complemento Ejemplos Con verbos predicativos

Más detalles

Si es copulativo vamos por la vía del atributo (paso 4.1b)

Si es copulativo vamos por la vía del atributo (paso 4.1b) PASO 1. Localizar el verbo. ESQUEMA ANÁLISIS SINTÁCTICO. ORACIÓN SIMPLE. PASO 2. Identificar si el verbo es copulativo (ser, estar, parecer) o copulativo. Si es predicativo vamos por la vía del complemento

Más detalles

Sintagma nominal Sintagma verbal Sintagma adjetival Sintagma adverbial Sintagma preposicional

Sintagma nominal Sintagma verbal Sintagma adjetival Sintagma adverbial Sintagma preposicional Categorías gramaticales Una oración es un conjunto de palabras con sentido completo, marcada por pausas, emitida con una entonación concreta, con al menos un verbo en forma personal y con sujeto y predicado.

Más detalles

Lengua Castellana y Literatura Jaime Arias Prieto

Lengua Castellana y Literatura Jaime Arias Prieto Gramática (1º ESO) Lengua Castellana y Literatura Jaime Arias Prieto TIPOS DE PALABRAS (I) - Nombre > Sirve para designar a personas, animales o cosas. Ej. Casa, abuelo, perro. - Personales: Yo, tú, él,

Más detalles

MODO INFINITIVO MODO INDICATIVO

MODO INFINITIVO MODO INDICATIVO MODO INFINITIVO MODO INDICATIVO MODO SUBJUNTIVO MODO IMPERATIVO INFINITIVO GERUNDIO PARTICIPIO MODO INDICATIVO USO DE LOS TIEMPOS DEL MODO SUBJUNTIVO V + C + C + C PREDICATIVO "Pvo." EL NÚCLEO

Más detalles

Sintagma nominal Sintagma verbal Sintagma adjetival Sintagma adverbial Sintagma preposicional

Sintagma nominal Sintagma verbal Sintagma adjetival Sintagma adverbial Sintagma preposicional Categorías gramaticales Una oración es un conjunto de palabras con sentido completo, marcada por pausas, emitida con una entonación concreta, con al menos un verbo en forma personal y con sujeto y predicado.

Más detalles

SINTAXIS Departamento de Lengua Castellana y Literatura. I.E.S. La Basílica

SINTAXIS Departamento de Lengua Castellana y Literatura. I.E.S. La Basílica SINTAXIS Departamento de Lengua Castellana y Literatura. I.E.S. La Basílica SINTAGMAS Y FUNCIONES TIPO DE PALABRA SINTAGMA FUNCIONES VERBO SVC (sintagma verbal copulativo) Núcleo del predicado nominal,

Más detalles

PLANIFICACIÓN TERCERA EVALUACIÓN (II) TEMAS DE LENGUA (I): Examen (Segundo Parcial): miércoles, 30 de abril: - Tema 9: La oración simple

PLANIFICACIÓN TERCERA EVALUACIÓN (II) TEMAS DE LENGUA (I): Examen (Segundo Parcial): miércoles, 30 de abril: - Tema 9: La oración simple PLANIFICACIÓN TERCERA EVALUACIÓN (II) TEMAS DE LENGUA (I): Examen (Segundo Parcial): miércoles, 30 de abril: - Tema 9: La oración simple COMENTARIOS DE TEXTO: ELEGIR UNO DE ESTE TEMA O DEL TEMA 11, PARA

Más detalles

A T R I B U T O, PRE D I C AT I V O Y

A T R I B U T O, PRE D I C AT I V O Y 8 - TRES COMPLEMENTOS DIFERENTES: A T R I B U T O, PRE D I C AT I V O Y C O M P L E M E N T O C I R C U N S T AN C I AL 01/08/2014 Número 47 AUTOR: [Milagros Baztán Maisterra CENTRO TRABAJO: [Basoko INTRODUCCIÓN

Más detalles

CLASSES DE PALABRAS. Morfologia

CLASSES DE PALABRAS. Morfologia 1. El nombre o sustantivo CLASSES DE PALABRAS. Morfologia Son palabras cuyo significado hace referencia a seres, objetos, ideas o acontecimientos. Común: designa a todos los seres de la misma especie (amigo).

Más detalles

TEMA 6. LOS PRONOMBRES 1. EL PRONOMBRE. TIPOS DE PRONOMBRES 2. USOS DE SE Y DEL RESTO DE PRONOMBRES ÁTONOS: ME, TE, NOS OS

TEMA 6. LOS PRONOMBRES 1. EL PRONOMBRE. TIPOS DE PRONOMBRES 2. USOS DE SE Y DEL RESTO DE PRONOMBRES ÁTONOS: ME, TE, NOS OS ESQUEMA DEL TEMA TEMA 6. LOS PRONOMBRES 1. EL PRONOMBRE. TIPOS DE PRONOMBRES 2. USOS DE SE Y DEL RESTO DE PRONOMBRES ÁTONOS: ME, TE, NOS OS 1. EL PRONOMBRE. TIPOS DE PRONOMBRES Los pronombres son una clase

Más detalles

EL ARTÍCULO y LOS DETERMINANTES

EL ARTÍCULO y LOS DETERMINANTES EL ARTÍCULO y LOS DETERMINANTES 1. LOS DETERMINANTES DEL NÚCLEO EN EL SN. El determinante es el constituyente que ocupa de manera invariable la posición anterior al núcleo nominal en la estructura del

Más detalles

Sintagma Nominal (SN)

Sintagma Nominal (SN) Sintagmas Sintagma Nominal (SN) Grupo de palabras que tienen como núcleo un sustantivo o un pronombre Determinante Núcleo Complementos Artículos: el/lalos/las Determinantes: este, uno, primer Sustantivo

Más detalles