Formación Docente en la Encrucijada: Evolución Sistema FID y Visión Estratégica Facultad

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Formación Docente en la Encrucijada: Evolución Sistema FID y Visión Estratégica Facultad"

Transcripción

1 Formación Docente en la Encrucijada: Evolución Sistema FID y Visión Estratégica Facultad Coloquio Facultad de Educación PUC Prof. Cristián Cox 13 de Junio,

2 Esquema Exposición 1. El país tiene un problema serio en FID. 2. Evolución de las políticas 3. Las bases del conocimiento y la identidad profesional docente. 4. Plan de desarrollo Convenio de Desempeño Facultad

3 1 Débil preparación de egresados; masificación; crecimiento radical de N de programas

4 INICIA 2011: Prueba de Conocimientos Disciplinarios

5 INICIA 2011: Prueba Conocimientos Pedagógicos

6 Evolución matrícula en carreras de educación:

7 Expansión N de Programas de Formación de Profesores, por categorías de instituciones, Programas Matrícula Variación Variación Universidades CRUCH % % Universidades Privadas % % Institutos Profesionales % % Total % % Fuente: Cox, Meckes, Bascopé, 2012 Teacher Education Policies in Chile: From Invitation to Prescription 7

8 Crecimiento del sistema de Formación de Profesores Crecimiento explosivo de la matrícula, de a estudiantes entre 2000 y 2011 Mayor crecimiento en el sector privado U privadas en Media y Básica IPs en Párvulo y Diferencial Sólo el 25% de los programas vigentes pertenecen al CRUCH, los que concentran el 36% de la matrícula total.

9 2 Evolución de las políticas referidas a formación inicial y el cambio del territorio para la FID

10 Políticas FID : de invitación a prescripción y rendición de cuentas. Autonomía instituciones formadoras Prescripción nacional a b c d Programa FFID ( ) Programas MECE-SUP ( ) Acreditación programas ( ) Estándares y exámenes de egreso. ( )

11 3 Bases de conocimiento e identidad profesional de los docentes Siglo XXI 11

12 Nuevo paradigma, nuevos propósitos y condiciones. Rol docente redefinido. Lograr aprendizaje en todos los alumnos Comunicar efectivamente currículos más complejos y de mayor nivel Extensión de roles sociales por déficit de otras instituciones (familia) Intensificación del desempeño, por presión de las políticas ( que expresan a la sociedad del conocimiento).

13 DOS VISIONES OPUESTAS DE LA PROFESIÓN Y LAS POLÍTICAS REQUERIDAS (en el mundo) Visión desde la empresa (Business capital ) Puede ser emocionalmente demandante, pero es técnicamente simple Visión desde la educación (Professional capital) Es técnicamente sofisticada y dificultosa Puede ser adquirida mediante estudios breves y requiere capacidad intelectual moderada Es dura al inicio, pero, con dedicación, puede ser controlada prontamente Debe ser guiada por datos sobre rendimiento escolar que muestren que es lo que funciona e indiquen dónde focalizar los esfuerzos Es el resultado del entusiasmo, trabajo duro, y resultados medibles del docente Requiere altos niveles de enseñanza y largos períodos de entrenamiento Debe ser perfeccionada constantemente mediante mejora continua Involucra un juicio experto que debe ser fundamentado por evidencia y por experiencia Es un resultado y una responsabilidad colectiva Es frecuentemente reemplazable por la instrucción online (virtual) Debe moderar, mediar y maximizar el aporte de la instrucción online (virtual) Hargreaves, Fullan (2012), Professional Capital

14 El conocimiento definitorio de la profesión

15 Enseñanza como Profesión Conocimiento de los que aprenden y su desarrollo en Contexto social: Aprendizaje Desarrollo Humano Lenguaje Visión de la Práctica Profesional Conocimiento de la materia y los Objetivos Curriculares: Objetivos y Propósitos Educativos para habilidades, contenido, materia Disciplinaria. Conocimiento de la Enseñanza: Contenido + Pedagogía del Contenido Enseñanza a aprendices diversos Evaluación Gestión de clases Marco de Componentes de Conocimiento y Valores de la Profesión Docente. Linda Darling-Hammond & John Bransford (2005) Preparing Teachers for a Changing World. p. 11).

16 No existe el mejor método universal en la enseñanza Escritas Orales Videos narrativos Herramientas electrónicas Oportunidades de evaluación Ambientes de comunicación Simulaciones Incrementado por la Tecnología Basado en Conferencias CONOCIMIENTO de Cómo Aprende la Gente Basado en Destrezas Ejercicios y práctica aisladas Práctica contextualizada Modelado Estudiar solo Casos Individuo versus grupo Basado en la Investigación Problemas Aprendizaje cooperado Proyectos Aprendizaje por problemas Aprendizaje por diseño Bransford, J.D., Brown, A.L., & Cocking, R.R. (2003). How People Learn: Brain, Mind, Experience, and School.

17 ...una respuesta basada en investigación y de vasta influencia hoy en la renovación de las escuelas de educación del mundo. CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO DEL CONTENIDO

18 Shulman (1986) Conocimiento Pedagógico del Contenido (CPC) Principios generales Teorías aprendizaje Métodos enseñanza Planificación clases Reglas clases Disciplina Pedagogía Contenido Teorías Conceptos Modelos Hechos Analogías Procedimientos Lenguaje Representación Las formas más útiles de representación de estas ideas; las analogías, ilustraciones, ejemplos, explicaciones y demostraciones más poderosos; en pocas palabras, las formas de representación y formulación del tema que lo hace comprensible a otros

19 Conocimiento Pedagógico del Contenido Cómo ayudar a los alumnos a entender el contenido disciplinario. Cómo se organiza el contenido de cada disciplina o materia. Cómo se adapta a los intereses y capacidades de los alumnos. Cómo se presenta para la enseñanza. Cuáles son los temas más regularmente enseñados en la asignatura. Cuáles son las formas más útiles de representación de estas ideas. Qué es lo que hace difícil o fácil la comprensión de tópicos específicos. Qué tipo de errores son los típicamente cometidos por los alumnos. Cuáles son las fuentes de estos errores. Cómo obtener aprendizaje de estos errores. (Shulman, 2004; Darling-Hammond, Bransford, 2005

20 4 Plan de Desarrollo/ Convenio de Desempeño Facultad

21 Contexto interno: Brechas y desafíos desafíos de calidad y coherencia en el pre-grado (núcleo formativo) limitaciones de la organización vigente de la Facultad, que no le permiten gestionarse a la altura de los nuevos requerimientos, (estructura), desafíos específicos a abordar en investigación y los programas de post-grado y de formación continua para aumentar productividad e impacto.

22 Objetivos Estratégicos Plan de Desarrollo Facultad Transformación del Núcleo Formativo: Transformar el núcleo de la formación inicial docente (cursos didácticos, disciplinarios y sistema de prácticas) a través del fortalecimiento del conocimiento pedagógico del contenido, desarrollo de prácticas e incorporación sistemática de las TIC. Nueva estructura y desarrollo académico. Nueva organización institucional que combine de un modo mejor las funciones de producción de conocimientos y formativas de la Facultad Desarrollar la productividad e impacto de la investigación en la educación y fortalecer la formación de Postgrado. Incrementar sustancialmente el aporte de la Facultad a la construcción de capacidades de los docentes en ejercicio: establecer un Centro de Desarrollo Profesional Docente (Proyecto Campus Oriente de la Universidad).

23 División por Objetivos Estratégicos entre Plan de Desarrollo y Convenio de Desempeño CdD 3 años Transformación del núcleo formativo Expansión y especialización de la oferta formativa: Nueva Oferta Enseñanza Media Retención, Ingreso y Titulación Comunidad Escolar Cuerpo académico Unidad monitoreo Nueva Estructura y Desarrollo Académico Expansión oferta formativa a nuevas especializaciones toda la secuencia Escolar (EB y EM) Investigación y Postgrado Formación Continua PdD 5 años

24 Muchas Gracias

Producen mejores resultados las carreras de pedagogía básica con más años de acreditación?

Producen mejores resultados las carreras de pedagogía básica con más años de acreditación? Producen mejores resultados las carreras de pedagogía básica con más años de acreditación? Investigación CEPPE Macarena Domínguez Lorena Meckes Ernesto San Martín Christian Sánchez Martín Bascopé Contexto

Más detalles

La Formación Docente Argentina

La Formación Docente Argentina SEMINARIO SOBRE FORMACIÓN DOCENTE PARA EL SIGLO XXI La Formación Docente Argentina Nuevas regulaciones a partir de la Ley Nacional de Educación Lic. Graciela Lombardi Coordinadora Nacional Instituto Nacional

Más detalles

PROGRAMA DE MAGISTER EN EDUCACIÓN (IV VERSIÓN) UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK 2012

PROGRAMA DE MAGISTER EN EDUCACIÓN (IV VERSIÓN) UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK 2012 PROGRAMA DE MAGISTER EN EDUCACIÓN (IV VERSIÓN) UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK 2012 Antecedentes Las profundas transformaciones globales muy propias de lo que algunos denominan sociedad del conocimiento

Más detalles

ENTREVISTA con Begoña Gros de Salvat: Web 2.0 y educación en América Latina y el Caribe

ENTREVISTA con Begoña Gros de Salvat: Web 2.0 y educación en América Latina y el Caribe ENTREVISTA con Begoña Gros de Salvat: Web 2.0 y educación en América Latina y el Caribe Begoña Gros de Salvat bgros@gmail.com Vicerrectora Innovación Universidad Oberta de Catalunya Directora del Elearn

Más detalles

3. Objetivo General: 4. Modalidad y Horario de clases:

3. Objetivo General: 4. Modalidad y Horario de clases: Magister en Educación Superior, Mención Docencia Universitaria. 2014 Dirigido a Profesionales que no tienen una formación sistémica en el ámbito pedagógico, donde los Profesionales interesados en desarrollar

Más detalles

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 1er cuatrimestre

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 1er cuatrimestre COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN FÍSICA Y QUÍMICA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 1er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento:

Más detalles

Organización y Estructura de la Formación Docente en Iberoamérica

Organización y Estructura de la Formación Docente en Iberoamérica REFORMAS La Secretaría de Estado de Educación considera prioritario la formulación y ejecución de políticas que tiendan a mejorar en forma sustancial la formación académica de los docentes, su gestión

Más detalles

Datos de la Asignatura Código 40550 Complementos para la formación disciplinar de las especialidades de empresa, comercio y turismo

Datos de la Asignatura Código 40550 Complementos para la formación disciplinar de las especialidades de empresa, comercio y turismo FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 40550 Nombre Complementos para la formación disciplinar de las especialidades de empresa, comercio y Ciclo Máster Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2014-2015

Más detalles

FORMACIÓN INICIAL DE EDUCADORES INFANTILES QUE ENSEÑAN CIENCIA NATURALES

FORMACIÓN INICIAL DE EDUCADORES INFANTILES QUE ENSEÑAN CIENCIA NATURALES IX CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS Girona, 9-12 de septiembre de 2013 COMUNICACIÓN FORMACIÓN INICIAL DE EDUCADORES INFANTILES QUE ENSEÑAN CIENCIA NATURALES Yolanda

Más detalles

Fortalecimiento a la gestión de las Secretarías de Educación para el mejoramiento de la calidad

Fortalecimiento a la gestión de las Secretarías de Educación para el mejoramiento de la calidad Fortalecimiento a la gestión de las Secretarías de Educación para el mejoramiento de la calidad La gestión n educativa en el marco del aseguramiento de la calidad educativa La estrategia de mejoramiento

Más detalles

Modelo de Mejora Continua

Modelo de Mejora Continua Modelo de Mejora Continua FORMACIÓN PEDAGÓGICA BÁSICA EN EL ENFOQUE PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y EL APRENDIZAJE POR PROYECTOS PARA INSTRUCTORES, SUBDIRECTORES DE CENTRO Y COORDINADORES ACADÉMICOS

Más detalles

Los países con población más educada son productivos y competitivos y cuentan con índices de desarrollo humano más elevados

Los países con población más educada son productivos y competitivos y cuentan con índices de desarrollo humano más elevados Plan de Educación G u a t e m a l a, 2 0 0 4-2 0 0 7 Plan de Educación Plan de Educación n de Educación Plan de Edu Plan de Educación G u a t e m a l a Los países con población más educada son productivos

Más detalles

Programa de Tecnologías Educativas Avanzadas. Programa Intel Educar DESCRIPCION CURSOS INTEL

Programa de Tecnologías Educativas Avanzadas. Programa Intel Educar DESCRIPCION CURSOS INTEL Curso Introductorio Programa Intel Educar DESCRIPCION CURSOS INTEL Orientado a docentes y estudiantes de educación de todas las áreas de la enseñanza, que poseen ninguna o poca alfabetización tecnológica

Más detalles

Diseño o Curricular por Competencias

Diseño o Curricular por Competencias Diseño o Curricular por Competencias Factores Críticos de Éxito EQUIPO LÍDER PARTICIPACIÓN EQUIPO EIDE ASESORÍA EXTERNA Vicerrectorado Académico Decanos Directores Profesores a tiempo completo Profesores

Más detalles

Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) WEB (60 Créditos ) PRÁCTICAS PROFESIONALES ONLINE 60 Créditos Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Consultar Precio Modalidad Online 1 año académico 60 créditos

Más detalles

NUEVO ENFOQUE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA EDUCACIONAL Plan de Mejoramiento Educativo a 4 años

NUEVO ENFOQUE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA EDUCACIONAL Plan de Mejoramiento Educativo a 4 años NUEVO ENFOQUE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA EDUCACIONAL Plan de Mejoramiento Educativo a 4 años Coordinación Nacional de Apoyo a la Mejora Educativa División de Educación General,

Más detalles

Políticas nacionales basadas en evidencia: significado e implicaciones

Políticas nacionales basadas en evidencia: significado e implicaciones COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional QUINCUAGÉSIMO PRIMER PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 9 al 11 de mayo de 2012 Washington,

Más detalles

Las competencias que requieren los proveedores de servicios de enseñanza y formación de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales

Las competencias que requieren los proveedores de servicios de enseñanza y formación de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales Las competencias que requieren los proveedores de servicios de enseñanza y formación de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales Los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales (SMHN),

Más detalles

RUTA DE ARTICULACIÓN EDUCACIÓN MEDIA CON LA EDUCACIÓN SUPERIOR

RUTA DE ARTICULACIÓN EDUCACIÓN MEDIA CON LA EDUCACIÓN SUPERIOR RUTA DE ARTICULACIÓN EDUCACIÓN MEDIA CON LA EDUCACIÓN SUPERIOR PONENTE AL 2DO CONGRESO NACIONAL DE FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN PARA DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA BÁSICA, MEDIA Y TÉCNICA, CLAUDIA PATRICIA

Más detalles

Qué es el proyecto curricular de una institución educativa?

Qué es el proyecto curricular de una institución educativa? Qué es el proyecto curricular de una institución educativa? 1. Qué es eso del Currículum? Algunas definiciones para aclarar el concepto de currículum son las siguientes: Son el conjunto de asignatura y

Más detalles

DESAFIOS EDUCACION SUPERIOR DE CHILE

DESAFIOS EDUCACION SUPERIOR DE CHILE DESAFIOS EDUCACION SUPERIOR DE CHILE Universidad Católica del Norte Alberto Vásquez Tapia Pontificia Universidad Católica de Chile Contenidos de la presentación 1. PANORAMA ACTUAL 2. ANÁLISIS Y DESAFÍOS

Más detalles

Publicación de resultados el viernes 14 a las 06: 00 pm. Cambiamos la Educación, cambiemos todos

Publicación de resultados el viernes 14 a las 06: 00 pm. Cambiamos la Educación, cambiemos todos LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA EN CONVENIO CON EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN convoca A PROFESIONALES EN EDUCACIÓN, PARA EL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN COMUNICACIÓN, MATEMÁTICA Y PSICOMOTRICIDAD PARA

Más detalles

INSTRUMENTO PILOTO PARA LA EVALUACIÓN SUMATIVA DEL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR 2014-2015. Parámetros totales

INSTRUMENTO PILOTO PARA LA EVALUACIÓN SUMATIVA DEL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR 2014-2015. Parámetros totales PED-05 INSTRUMENTO PILOTO PARA LA EVALUACIÓN SUMATIVA DEL DIRECTOR DE ESCUELA Nombre del Director: Número del sistema TAL: Estatus del puesto: Número del puesto: Preparación Académica: Años de Experiencia:

Más detalles

ESTÁNDARES DE CALIDAD. Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia.

ESTÁNDARES DE CALIDAD. Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia. ESTÁNDARES DE CALIDAD Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia. Qué es un estándar? De acuerdo con la definición de la Real

Más detalles

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA INTRODUCCIÓN La Universidad Da Vinci de Guatemala se propone formar líderes apasionados por la búsqueda de la verdad, por medio de la investigación, el aporte a la solución de problemas nacionales y de

Más detalles

- Evaluación y Medición de Aprendizajes y Certificación de Competencias I - Facilitación del Logro de los Aprendizajes y de las Competencias

- Evaluación y Medición de Aprendizajes y Certificación de Competencias I - Facilitación del Logro de los Aprendizajes y de las Competencias EL PROGRAMA La calidad de la educación es una problemática vigente en todos los niveles del sistema educativo a nivel nacional e internacional, transformándose en un desafío permanente para las instituciones

Más detalles

Diseño curricular interuniversitario para la formación inicial de profesores de inglés

Diseño curricular interuniversitario para la formación inicial de profesores de inglés NOMBRE DEL PROYECTO Diseño curricular interuniversitario para la formación inicial de profesores de inglés 1. CODIGO DEL PROYECTO I.1. USA0608 I.2. 2. Duración I.3. 1 año 3. DIRECTOR I.4. Dr. Miguel Farías

Más detalles

Educación Virtual en la UNET, un compromiso. y en educación?

Educación Virtual en la UNET, un compromiso. y en educación? Dr. Miguel García y en educación? Sinergia Motivación Autoridades universitarias Biblioteca Doctores TIED Postgrado Planificación Curricular CODE CETI Formación docente enseñanza virtual Decanato de

Más detalles

UNIDAD DE CUALIFICACION PROFESIONAL MGN-RHH-CH4-LIZ-UCP1 LIDERAZGO Y COACHING EECP CAMPUS VIRTUAL UCP 1 LIDERAZGO Y COACHING

UNIDAD DE CUALIFICACION PROFESIONAL MGN-RHH-CH4-LIZ-UCP1 LIDERAZGO Y COACHING EECP CAMPUS VIRTUAL UCP 1 LIDERAZGO Y COACHING UNIDAD DE CUALIFICACION PROFESIONAL MGN-RHH-CH4-LIZ-UCP1 LIDERAZGO Y COACHING www.formacionycursosonline.com ESCUELA EUROPEA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL EECP CAMPUS VIRTUAL UCP 1 LIDERAZGO Y COACHING

Más detalles

DESARROLLO DE LOS ADOLESCENTES III. IDENTIDAD Y RELACIONES SOCIALES

DESARROLLO DE LOS ADOLESCENTES III. IDENTIDAD Y RELACIONES SOCIALES DESARROLLO DE LOS ADOLESCENTES III. IDENTIDAD Y RELACIONES SOCIALES Programa y Materiales De Apoyo Para El Estudio Licenciatura en Educación Secundaria Dirección General de Educación Superior para Profesionales

Más detalles

Nicaragua Iniciativas para promover el Desarrollo Tecnológico en las empresas

Nicaragua Iniciativas para promover el Desarrollo Tecnológico en las empresas Nicaragua Iniciativas para promover el Desarrollo Tecnológico en las empresas Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Enero 2008 Estado Actual d Dualidad en los niveles tecnológicos que coexisten en

Más detalles

DESCUBRE ICESI. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Jornada Nocturna

DESCUBRE ICESI. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Jornada Nocturna FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS DECIDÍ ESTUDIAR EN LA ICESI PORQUE FORMA EMPRENDEDORES CON UN PERFIL CAPAZ DE INNOVAR, DIRIGIR Y TRANSFORMAR SUS IDEAS. CARLOS DARÍO MORALES SEMESTRE XII

Más detalles

E-learning Tecnico en formacion

E-learning Tecnico en formacion E-learning Tecnico en formacion Duración: 80 horas Objetivos: Al finalizar el curso el alumno conocerá los aspectos teóricos y prácticos relacionados con el diseño, implementación y desarrollo de acciones

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Áreas de Desarrollo Profesional ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales AÑO ACADÉMICO: 2012 / 13 GRADO: Sociología MÓDULO: Áreas

Más detalles

HOJA DE VIDA. Docencia. Más de cuatro (4) años de experiencia docente en instituciones de educación básica y media.

HOJA DE VIDA. Docencia. Más de cuatro (4) años de experiencia docente en instituciones de educación básica y media. HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES NOMBRE JUAN CARLOS BERNAL SUAREZ FECHA DE NACIMIENTO 18 de junio de 1976 LIBRETA MILITAR 76061803986 D.M. No. 55 TELÉFONO 7 51 72 21 Celular: 3108738340 E MAIL jcbernal@mineducacion.gov.co

Más detalles

El Aprendizaje Basado en Juegos como Estrategia para el Desarrollo de Competencias. Lorena Durán Caneo, M Ed (c)

El Aprendizaje Basado en Juegos como Estrategia para el Desarrollo de Competencias. Lorena Durán Caneo, M Ed (c) El Aprendizaje Basado en Juegos como Estrategia para el Desarrollo de Competencias Lorena Durán Caneo, M Ed (c) En el juego el esfuerzo se siente como descarga. La fascinación que ejerce el juego sobre

Más detalles

Informática Educativa y Tecnología Móvil

Informática Educativa y Tecnología Móvil Diploma de Extensión Informática Educativa y Tecnología Móvil Edición 2016 En alianza con: Universidad de La Sabana Programa de Gestión de la Calidad y Seguimiento de los Aprendizajes Dirección de Extensión

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DE EGRESO PEDAGOGÍA EN FÍSICA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN

PERFIL PROFESIONAL DE EGRESO PEDAGOGÍA EN FÍSICA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PERFIL PROFESIONAL DE EGRESO PEDAGOGÍA EN FÍSICA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ALPARAÍSO, ENERO 2014 1.-ANTECEDENTES DE LA CARRERA La carrera de Pedagogía en Física y Computación depende de la Facultad de

Más detalles

INSTRUMENTO PILOTO DE AUTOEVALUACIÓN DEL DIRECTOR DE ESCUELA PARA LAS ESCUELAS EXCELENCIA, ENFOQUE Y PRIORIDAD AÑO ESCOLAR 2014-2015

INSTRUMENTO PILOTO DE AUTOEVALUACIÓN DEL DIRECTOR DE ESCUELA PARA LAS ESCUELAS EXCELENCIA, ENFOQUE Y PRIORIDAD AÑO ESCOLAR 2014-2015 [Type text] PED-01 INSTRUMENTO PILOTO DE AUTOEVALUACIÓN DEL DIRECTOR DE ESCUELA PARA Nombre del director: Número del sistema TAL: Estatus del puesto: Número del puesto: Preparación Académica: Años de experiencia:

Más detalles

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE Universidad Interamericana para el Desarrollo La Universidad Interamericana para el Desarrollo es un sistema universitario multisede que promueve

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. César Bazán Saavedra consultoreneducacion@googlemail.com. Fundación Telefónica

MANUAL DE GESTIÓN PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. César Bazán Saavedra consultoreneducacion@googlemail.com. Fundación Telefónica MANUAL DE GESTIÓN PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS César Bazán Saavedra consultoreneducacion@googlemail.com 1 DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA INSTITUCIONAL ADMINISTRATIVA PEDAGÓGICA COMUNITARIA -

Más detalles

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Dirección Estratégica de RRHH + 4 Créditos ECTS

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Dirección Estratégica de RRHH + 4 Créditos ECTS Titulación Universitaria Curso Universitario en Dirección Estratégica de RRHH + 4 Créditos ECTS Índice Curso Universitario en Dirección Estratégica de RRHH + 4 Créditos ECTS 1. Sobre Inesem 2. Curso Universitario

Más detalles

El Desarrollo Profesional y las Reformas Educativas. Temuco Agosto - 2014

El Desarrollo Profesional y las Reformas Educativas. Temuco Agosto - 2014 El Desarrollo Profesional y las Reformas Educativas Temuco Agosto - 2014 Que es el Desarrollo Profesional Docente? Concepto en evolución La vocación o apostolado Reforma de los 60-70 El oficio aprendido

Más detalles

RESOLUCIÓN DE ACREDITACION N 372. Ingeniería en Recursos Naturales Renovables Sede Santiago, jornada diurna, modalidad presencial Universidad de Chile

RESOLUCIÓN DE ACREDITACION N 372. Ingeniería en Recursos Naturales Renovables Sede Santiago, jornada diurna, modalidad presencial Universidad de Chile RESOLUCIÓN DE ACREDITACION N 372 Ingeniería en Recursos Naturales Renovables Sede Santiago, jornada diurna, modalidad presencial Universidad de Chile En la 33.a sesión del Consejo de Acreditación del Área

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Empresa de Comunicación Módulo IV. Historia y Estructura de los Medios de Comunicación

Más detalles

EXPERIENCIA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA ADAPTACIÓN DEL CUARTO CURSO DE PEDAGOGÍA AL EEES

EXPERIENCIA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA ADAPTACIÓN DEL CUARTO CURSO DE PEDAGOGÍA AL EEES CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE EXPERIENCIAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL CONTEXTO DE LA CONVERGENCIA EUROPEA PARA EL CURSO 2010-2011 ANEXO 3 MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL PROYECTO EXPERIENCIA DE INNOVACIÓN

Más detalles

Ley General de Educación 115 de 1994

Ley General de Educación 115 de 1994 Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ley General de Educación 115 de 1994 Objeto de la Ley: La educación es un proceso de formación permanente, personal y cultural y social que se. fundamenta

Más detalles

Ref. EDU 2/16 Docente Senior en el Área de Logística

Ref. EDU 2/16 Docente Senior en el Área de Logística UTEC es la nueva Universidad Tecnológica, una propuesta de educación terciaria universitaria pública de perfil tecnológico, orientada a la investigación y la innovación. UTEC es una institución comprometida

Más detalles

Autónomo (satisfactorio)

Autónomo (satisfactorio) MAPA DE APRENDIZAJE PARA EVALUAR HEURÍSTICA DE UVE DE GOWIN Competencia: Domina los contenidos de enseñanza del currículo y los componentes pedagógicos y didácticos para el desarrollo de capacidades intelectuales

Más detalles

Autónomo (satisfactorio)

Autónomo (satisfactorio) MAPA DE APRENDIZAJE PARA EVALUAR HEURÍSTICA DE UVE DE GOWIN Competencia: Domina los contenidos de enseñanza del currículo y los componentes pedagógicos y didácticos para el desarrollo de capacidades intelectuales

Más detalles

Experiencias del Ejército de Chile en el desarrollo postgrado y capacitación permanente

Experiencias del Ejército de Chile en el desarrollo postgrado y capacitación permanente Experiencias del Ejército de Chile en el desarrollo de e-learningcomo recurso de educación de postgrado y capacitación permanente May. Jorge Contreras B. Tcl.(R) Guillermo O. RabyA. Sr. Luis Valdebenito

Más detalles

Cambios en la educación superior: el desafío de una diversidad virtuosa

Cambios en la educación superior: el desafío de una diversidad virtuosa Cambios en la educación superior: el desafío de una diversidad virtuosa María José Lemaitre Directora Ejecutiva CINDA Tercer Ateneo de Rectores La internacionalización de la educación superior y su impacto

Más detalles

Curso de Educación Continua en Artes, 2014 INVESTIGACIÓN Y EXPERIENCIA EN DIBUJO ARTÍSTICO E ILUSTRACIÓN

Curso de Educación Continua en Artes, 2014 INVESTIGACIÓN Y EXPERIENCIA EN DIBUJO ARTÍSTICO E ILUSTRACIÓN Curso de Educación Continua en Artes, 2014 INVESTIGACIÓN Y EXPERIENCIA EN DIBUJO ARTÍSTICO E ILUSTRACIÓN DESCRIPCIÓN El Centro de Postgrado y la Maestría en Estudios de Arte de la Facultad de Artes de

Más detalles

U N I V E R S I D A D O H I G G I N S P L A N E ST R AT ÉG I CO 2 0 1 3-2 0 1 7

U N I V E R S I D A D O H I G G I N S P L A N E ST R AT ÉG I CO 2 0 1 3-2 0 1 7 U N I V E R S I D A D BERNARDO O H I G G I N S Síntesis Actualización P L A N E ST R AT ÉG I CO 2 0 1 3-2 0 1 7 Metodología para Formular el Plan Estratégico 1 Presentación del Plan Estratégico de la Universidad

Más detalles

Psychologia. Avances de la disciplina ISSN: 1900-2386 psychologia@usbbog.edu.co Universidad de San Buenaventura Colombia

Psychologia. Avances de la disciplina ISSN: 1900-2386 psychologia@usbbog.edu.co Universidad de San Buenaventura Colombia Psychologia. Avances de la disciplina ISSN: 1900-2386 psychologia@usbbog.edu.co Universidad de San Buenaventura Colombia HEWITT RAMIREZ, NOHELIA EL PROYECTO INTEGRADOR: UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LOGRAR

Más detalles

EXPERTO EN ORIENTACIÓN PROFESIONAL

EXPERTO EN ORIENTACIÓN PROFESIONAL EXPERTO EN ORIENTACIÓN PROFESIONAL Duración: 150 h. Método fácil y eficaz con profesor personal Precio: CONSULTAR Modalidad: On-line - Profesores: Jose A. Campos EVALUACIÓN: Evaluación continuada del equipo

Más detalles

6.2. REINVENTANDO LAS MATEMÁTICAS

6.2. REINVENTANDO LAS MATEMÁTICAS Denominación de la Asignatura 6.2. REINVENTANDO LAS MATEMÁTICAS Carácter OBLIGATORIO Créditos ECTS 1 Módulo al que pertenece (en su caso) ESTRATEGIAS PARA APRENDER A APRENDER Duración y ubicación temporal

Más detalles

"Cuatro visiones de la gestión del conocimiento en el currículo universitario del

Cuatro visiones de la gestión del conocimiento en el currículo universitario del "Cuatro visiones de la gestión del conocimiento en el currículo universitario del siglo XXI" Comisión Regional de Currículo, Región Capital Informe Final El día 5 de marzo de 2013 se realizó el Encuentro

Más detalles

GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN CONTABILIDAD Y ORGANIZACIONES GICOR

GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN CONTABILIDAD Y ORGANIZACIONES GICOR GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN CONTABILIDAD Y ORGANIZACIONES GICOR El Grupo de Investigación en Contabilidad y Organizaciones GICOR- nace desde 2007 como una propuesta de trabajo interdisciplinario que convoca

Más detalles

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI II)

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI II) Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI II) I. Introducción La historia de planificación de la DES se enmarca en el análisis del Plan Institucional de Desarrollo Educativo1996-1999 (PIDE,

Más detalles

Colciencias. Subdirección de Programas Estratégicos. Programa Ondas. Marco Raúl Mejía

Colciencias. Subdirección de Programas Estratégicos. Programa Ondas. Marco Raúl Mejía Colciencias Subdirección de Programas Estratégicos Programa Ondas Marco Raúl Mejía Qué es el Programa Ondas? Es la estrategia fundamental de Colciencias para fomentar la construcción de una cultura ciudadana

Más detalles

Link (con información más detalla y, consistente con la presente ficha. Este link deberá ser enviado una vez que el programa haya sido adjudicado)

Link (con información más detalla y, consistente con la presente ficha. Este link deberá ser enviado una vez que el programa haya sido adjudicado) Ficha resumen ANTECEDENTES DEL PROGRAMA Tipo de Programa a postular (Seleccionar una opción) Magíster Nombre del Programa Magíster en Liderazgo y Gestión Educativa Grado o Certificación que otorga Grado

Más detalles

Curriculum Vitae. DOMICILIO : Población Pedro Lagos Calle 2 Nº 1562 TELEFONO : (042) 244356 : ggodoynovoa@gmail.com

Curriculum Vitae. DOMICILIO : Población Pedro Lagos Calle 2 Nº 1562 TELEFONO : (042) 244356 : ggodoynovoa@gmail.com Curriculum Vitae I. Antecedentes Personales: NOMBRE : GENOVEVA DE LAS MERCEDES GODOY NOVOA FECHA DE NACIMIENTO : Enero 03, de 1951 ESTADO CIVIL : Casada DOMICILIO : Población Pedro Lagos Calle 2 Nº 1562

Más detalles

1. Competencias básicas. 2. Competencias Generales

1. Competencias básicas. 2. Competencias Generales 1. Competencias básicas CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROYECTO EDUCATIVO Y PLAN DE DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROYECTO EDUCATIVO Y PLAN DE DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROYECTO EDUCATIVO Y PLAN DE DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS PROYECTO EDUCATIVO Y PLAN DE DESARROLLO DEL PROGRAMA DE BACTERIOLOGÌA. En el proyecto educativo del Programa, la

Más detalles

Auxiliar de Ventas y Atención al cliente

Auxiliar de Ventas y Atención al cliente Auxiliar de Ventas y Atención al cliente (Ventas directas y atención al cliente) Presentación: La carrera de Auxiliar en Negociación y Ventas que ofrece el Instituto Nacional de Formación Académica, procura

Más detalles

Área de Capacitación

Área de Capacitación ÁREAS DE ACCIÓN CAPACITACIÓN Área de Capacitación Un aspecto clave de cara al futuro de nuestro país es que éste, se presenta incierto y difícil, y que requerirá de personas, líderes gerenciales, que tengan

Más detalles

Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación

Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación Módulo: Propuesta Educativa con TIC 1 Educación Secundaria Opción: Educación Física Año: 2013 Horas

Más detalles

DESARROLLO DE PERSONAS Y GRUPOS EN LAS ORGANIZACIONES

DESARROLLO DE PERSONAS Y GRUPOS EN LAS ORGANIZACIONES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESARROLLO DE PERSONAS Y GRUPOS EN LAS ORGANIZACIONES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO RRHH PROFESOR(ES) Desarrollo de personas y grupos en las organizaciones 3º

Más detalles

TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS INGLES

TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS INGLES HOJA INFORMATIVA A.5.1.3 TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS INGLES Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 OCTUBRE - 1997 INGLES CUESTIONARIO ESPECIFICO 1.- La lengua como comunicación: lenguaje

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FORMACIÓN DISCIPLINAR EN ORGANIZACIÓN EDUCATIVA 1. DATOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA 2 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA C ENTRO U NIVERSITARIO DE LOS A LTOS CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS FORMATO BASE 1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO:

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Elaboración, Gestión y Control Presupuestario

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Elaboración, Gestión y Control Presupuestario FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Elaboración, Gestión y Control Presupuestario Para elaborar y gestionar presupuestos de acuerdo a los objetivos y estrategias de la empresa dentro de sus respectivos departamentos.

Más detalles

Información en Chat en línea

Información en Chat en línea Educación CURSO DE GESTIÓ Y EVALUACIÓ DE PROYECTOS Decidí ser un tigre DECIDÍ COECTARME OLIE Soy Tecnológico, Soy UTEG MODALIDAD O LIE Inscríbete ya! Chat en línea CURSO GESTIÓ Y EVALUACIÓ DE PROYECTOS

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA SOCIAL IGNACIANA

DIPLOMADO EN GERENCIA SOCIAL IGNACIANA DIPLOMADO EN GERENCIA SOCIAL IGNACIANA Presentado por: Rina Mazuera Arias PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR, SEPTIEMBRE 2012 AGENDA Propósito Ejes Curriculares Competencias Generales Estructura

Más detalles

METODOLOGÍA. Las etapas del proceso de planeación para la formulación del PDI consideradas, son:

METODOLOGÍA. Las etapas del proceso de planeación para la formulación del PDI consideradas, son: METODOLOGÍA La planeación es un proceso mediante el cual la Universidad pretende definir y establecer acciones para lograr un óptimo desarrollo de sus funciones sustantivas y adjetivas. La normativa universitaria

Más detalles

Propuesta de formación. Promotores de Desarrollo Local y Economía Social

Propuesta de formación. Promotores de Desarrollo Local y Economía Social Propuesta de formación Promotores de Desarrollo Local y Economía Social Febrero 2015 La Escuela de Economía Social La Escuela de Economía Social nace en 2002 por voluntad de las Organizaciones representativas

Más detalles

METODOLOGÍAS DOCENTES

METODOLOGÍAS DOCENTES METODOLOGÍAS DOCENTES Actividades y metodologías formativas Las materias del Plan de Estudios de este título de Grado seguirán las actividades formativas indicadas en la Tabla 1. Tabla 1. Actividades formativas

Más detalles

Observatorio de la Juventud de América Latina Proceso em construcción Desarrollado por Ditta Dolejsiova Agosto de 2013

Observatorio de la Juventud de América Latina Proceso em construcción Desarrollado por Ditta Dolejsiova Agosto de 2013 Observatorio de la Juventud de América Latina Proceso em construcción Desarrollado por Ditta Dolejsiova Agosto de 2013 Supuestos Existencia de estudios centrados en la realidad de la juventud y las políticas

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS POR ASIGNATURA Y SUS OBJETIVOS

PLAN DE ESTUDIOS POR ASIGNATURA Y SUS OBJETIVOS PLAN DE ESTUDIOS POR ASIGNATURA Y SUS OBJETIVOS El plan se encuentra integrado por ocho seminarios, desarrollados en módulos cuyos contenidos temáticos son incrementales y complementarios: I. Visión de

Más detalles

Evaluación y monitoreo de la calidad de la atención a la primera infancia : retos y desafíos

Evaluación y monitoreo de la calidad de la atención a la primera infancia : retos y desafíos Evaluación y monitoreo de la calidad de la atención a la primera infancia : retos y desafíos Bernardo Aguilar Primera reunión de países andinos sobre desarrollo infantil y evaluación de la calidad 26,

Más detalles

Assessment: Foco en Enseñanza y Aprendizaje

Assessment: Foco en Enseñanza y Aprendizaje Assessment: Foco en Enseñanza y Aprendizaje Feria de Assessment Dra. Bernardette Feliciano Dr. Alberto Rodríguez 9 de marzo de 2004 Expectativas Cuáles son sus expectativas en este taller? Por qué tiene

Más detalles

Cómo Maximizar la Inversión en Tecnología de su empresa

Cómo Maximizar la Inversión en Tecnología de su empresa Cómo Maximizar la Inversión en Tecnología de su empresa Por: María Victoria Gómez B. y Elkin Casas C, publicado en la revisita Colombia Textil de ACOLTEX. Resumen: Este articulo pretende resaltar la importancia

Más detalles

DATOS GENERALES. Eje de Formación Integradora. Área Académica: Finanzas Créditos: 8. Semestre: Octavo Hrs. / semana: 4

DATOS GENERALES. Eje de Formación Integradora. Área Académica: Finanzas Créditos: 8. Semestre: Octavo Hrs. / semana: 4 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Evaluación

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 30 Jueves 4 de febrero de 201 Sec. III. Pág. 9381 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 1119 Resolución de 14 de enero de 201, de la Universidad a Distancia de Madrid, por la que se publica el plan

Más detalles

DOCENTE: MARIA DE LOS ANGELES RAMON PEÑA

DOCENTE: MARIA DE LOS ANGELES RAMON PEÑA UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO PRESENTA CABRERA SANTIZO VICTORIA ROXANA POSGRADO: MAESTRIA EN EDUCACION DOCENTE: MARIA DE LOS ANGELES RAMON PEÑA TITULO DEL LIBRO: DISEÑO CURRICULAR: LA LEGISLACION

Más detalles

Plan Especial de Licenciatura en Educación

Plan Especial de Licenciatura en Educación Plan Especial de Licenciatura en Educación Dirigido a egresados universitarios con grado de Bachiller en carrera distinta a la de Educación. Objetivo general: Complementar en educación y pedagogía la formación

Más detalles

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P.) EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico 2008-2009

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P.) EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico 2008-2009 INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P.) EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico 2008-2009 1. INTRODUCCIÓN El profesorado de Enseñanza Secundaria necesita, para el desarrollo

Más detalles

MODELO EDUCATIVO DEL INSTITUTO PROFESIONAL LOS LAGOS

MODELO EDUCATIVO DEL INSTITUTO PROFESIONAL LOS LAGOS MODELO EDUCATIVO DEL INSTITUTO PROFESIONAL LOS LAGOS Osorno, Marzo de 2009. 1 Contenido Presentación... 3 Propósitos... 4 1. Políticas para el Aseguramiento de la Calidad de la Docencia... 4 1.1. Políticas...

Más detalles

BioComercio y ABS Por: Cristiane de Moraes

BioComercio y ABS Por: Cristiane de Moraes Proyecto UICN-PNUMA/GEF ABS LAC Fortalecimiento de la Implementación de los regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de Beneficios en América Latina y el Caribe 3er Taller Regional Bogota-

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo. Materias Titulación Materia Carácter. personalidad LA PERSONALIDAD EDUCACIÓN

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo. Materias Titulación Materia Carácter. personalidad LA PERSONALIDAD EDUCACIÓN FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33599 Nombre Psicología de la educación Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1304 -

Más detalles

TEMARIO DE LA ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INFANTIL

TEMARIO DE LA ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INFANTIL 1 TEMARIO DE LA ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INFANTIL 1. Características generales del niño y la niña hasta los seis años. Principales factores que intervienen en su desarrollo. Etapas y momentos mas significativos.

Más detalles

Sugerencias para evaluar actividades pedagógicas con uso de TIC

Sugerencias para evaluar actividades pedagógicas con uso de TIC Sugerencias para evaluar actividades pedagógicas con uso de TIC A modo de sugerencia te vamos a presentar dos estrategias de evaluación que están asociados a lo que hoy se entiende como evaluación auténtica,

Más detalles

DATOS GENERALES. Desarrollo de Emprendedores. Eje de formación: Especializante Clave: 28. Área Académica: Básico y de apoyo Créditos: 4

DATOS GENERALES. Desarrollo de Emprendedores. Eje de formación: Especializante Clave: 28. Área Académica: Básico y de apoyo Créditos: 4 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Desarrollo

Más detalles

LINEAMIENTOS BÁSICOS SOBRE FORMACIÓN DOCENTE DE PROFESORES UNIVERSITARIOS

LINEAMIENTOS BÁSICOS SOBRE FORMACIÓN DOCENTE DE PROFESORES UNIVERSITARIOS LINEAMIENTOS BÁSICOS SOBRE FORMACIÓN DOCENTE DE PROFESORES UNIVERSITARIOS ELABORADO POR LA COMISIÓN MIXTA ANFHE-CUCEN Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación (ANFHE) y Consejo Universitario

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

Más detalles

DIPLOMADO DOCENCIA PARA LA EDUCACION SUPERIOR. Ábrase al mundo de la Capacitación, una oportunidad para seguir creciendo

DIPLOMADO DOCENCIA PARA LA EDUCACION SUPERIOR. Ábrase al mundo de la Capacitación, una oportunidad para seguir creciendo DIPLOMADO DOCENCIA PARA LA EDUCACION SUPERIOR Ábrase al mundo de la Capacitación, una oportunidad para seguir creciendo DIPLOMADO DOCENCIA PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR FUNDAMENTACIÓN El desarrollo del perfeccionamiento

Más detalles

DILIA PACHECO DORIA HOJA DE VIDA

DILIA PACHECO DORIA HOJA DE VIDA DILIA PACHECO DORIA HOJA DE VIDA Datos Generales NOMBRE: DILIA PACHECO DORIA CEDULA DE CIUDADANIA: 45.461.968 expedida en Cartagena LUGAR DE NACIMIENTO: Lorica - Córdoba DIRECCIÓN: Barrio La Concepción

Más detalles

EL ESTADO DEL ARTE DE LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS EN LOS COLEGIOS PÚBLICOS DE RISARALDA

EL ESTADO DEL ARTE DE LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS EN LOS COLEGIOS PÚBLICOS DE RISARALDA EL ESTADO DEL ARTE DE LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS EN LOS COLEGIOS PÚBLICOS DE RISARALDA Planteamiento del Problema Marco Teórico Metodología Resultados preliminares Marco Común Eurepeo de Referencia Relevancia

Más detalles