MANUAL DE GUADALINEX

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE GUADALINEX"

Transcripción

1 MANUAL DE GUADALINEX Aspecto general Lo primero que nos encontramos al iniciar Guadalinex es el escritorio. Es el punto de partida de todas las operaciones que realizamos con el ordenador por eso vamos a echar un vistazo a lo que nos encontramos en él. Paneles: son las barras grises situadas en la parte inferior de la pantalla y sirven para colocar enlaces a las aplicaciones más utilizadas como podemos hacer con Windows. Fondo de escritorio: el gran espacio situado encima de los paneles con iconos que representan accesos directos a lugares de ordenador y aplicaciones preferidas. El primer panel contiene, además de iconos de acceso directo a las aplicaciones, control de volumen, fecha, hora y salida del sistema, tres menús desplegables: Aplicaciones: accedemos a los programas instalados en el ordenador Aplicaciones - Accesibilidad : herramientas para usuarios con algún tipo de discapacidad Aplicaciones - Accesorios : herramientas sencillas del sistema operativo Aplicaciones - Gráficos : herramientas para trabajar con gráficos Aplicaciones - Herramientas del sistema : herramientas avanzadas del sistema operativo Aplicaciones - Internet : herramientas necesarias para trabajar con Internet Aplicaciones - Juegos : juegos incluidos en el sistema operativo Aplicaciones - Oficina : aplicaciones ofimáticas Aplicaciones - Sonido y vídeo : aplicaciones multimedia Aplicaciones - Añadir programas : aplicación similar a Agregar o quitar programas del panel de control de Windows Lugares: accedemos a los espacios del ordenador Lugares - Carpeta personal : lugar donde podemos situar nuestros documentos, similar a Mis documentos de Windows. Para el administrador del equipo será la carpeta /root para el resto de usuarios será /home/nombre_usuario. Lugares - Escritorio : para que se muestren los archivos, carpetas y lanzadores allí ubicados. Es una carpeta especial situada dentro de nuestra carpeta personal. Lugares - Mi PC : similar a Mi PC de Windows. Podemos ver y acceder tanto al Sistema de archivos (la raíz) como a los dispositivos de memoria disponibles: disquetera, lector de CD/DVD, grabadora de CD... lo que tenga el ordenador y haya sido reconocido por el sistema operativo. Si conectamos dispositivos de memoria removibles como por ejemplo una memoria Flash, también aparece allí. Lugares - Red : carpeta compartida en el servidor. En nuestro equipo está situada en /media/red. Lugares - Servidores de red : para conectarnos en la red local. Lugares - Conectar con el servidor : para conectar con servidores remotos a través de Internet. Lugares - Buscar archivos : busca archivos en el equipo cómo lo hacemos con Windows. Lugares - Documentos recientes : muestra los últimos documentos abiertos al igual que Windows. 1

2 Sistema : para configurar y administrar el equipo Sistema-Preferencias : opciones para poder cambiar la apariencia y el uso del sistema operativo, es similar al Panel de control de Windows. Sistema-Administración : aplicaciones para administrar el sistema operativo. Sistema-Capturar la pantalla : para guardar una imagen de la pantalla en un momento determinado, esta acción también se hace con Windows con el botón que viene incorporado en el teclado Imprimir Pantalla. El segundo panel contiene un icono para acceder al escritorio para ello minimiza todas las ventanas que tenemos abiertas. En este panel se van mostrando las aplicaciones que vamos abriendo. Después aparecen las áreas de trabajo, en concreto, hay cuatro áreas de trabajo. Éstas son muy útiles cuando hay que tener muchas aplicaciones abiertas y se nos acaba la pantalla o se nos agota el espacio en la lista de ventanas del panel. Y por último aparece la papelera donde van los archivos y carpetas que borramos. En el fondo de escritorio por defecto aparecen dos iconos: Mi PC : accede a mi equipo, igual que en Windows. Carpeta personal : son mis documentos, similar a Mis documentos de Windows. Vamos a centrarnos ahora en el manejo de archivos. Comenzaremos viendo la tecla derecha del ratón que nos despliega un menú contextual con las posibles acciones que podemos iniciar a partir del elemento que estemos señalando. Las opciones más comunes que se muestran son muy parecidas a las que se presentan en Windows: Abrir con : para abrir el archivo con la aplicación que tengamos asignada o con otra que elijamos. Cortar : seleccionamos el archivo para borrarle de esa ubicación y moverle a otro lugar. Copiar : seleccionamos el archivo para moverle a otro lugar pero sin eliminarle de la ubicación actual. Pegar : opción que sólo está activa cuando hemos seleccionado cortar o copiar un archivo. Crear un enlace : igual que el acceso directo de Windows. Renombrar : para cambiar el nombre del archivo. Mover a la papelera : igual que el eliminar de Windows, manda el archivo a la papelera. Estirar icono : opción disponible sólo en los iconos ubicados en el escritorio y sirve para aumentar o disminuir el tamaño del icono en la pantalla. Restablecer el tamaño original del icono : sólo disponible, también, en los iconos ubicados en el escritorio y nos permite deshacer la opción anterior. Crear archivador : se utiliza para generar un archivo comprimido. Propiedades : nos da información del archivo. Tiene cinco pestañas: _ Básico: nos ofrece la información básica del elemento seleccionado como tipo de archivo, tamaño, ubicación, etc. En esta pestaña podemos renombrar el elemento y asignarle un nuevo icono. _ Emblemas: nos permite escoger pequeños gráficos que se superponen al icono y sirven para tener a primera vista más información sobre el elemento seleccionado. _ Permisos: para seleccionar las personas con las que quiero compartir mis archivos. _ Abrir con: nos permite definir las aplicaciones con las que queremos abrir ese archivo y, de paso, todos los que sean de ese mismo tipo. En principio el sistema ya reconoce las 2

3 aplicaciones instaladas que pueden abrir un archivo determinado, y cada vez que instalamos o desinstalamos una aplicación este registro se actualiza automáticamente. Aun así, podemos añadir o quitar aplicaciones manualmente y podemos marcar la aplicación que deseamos activar por defecto. _ Notas: sirve para añadir comentarios o recordatorios sobre el elemento en cuestión. Dependiendo del tipo de archivo pueden aparecer más pestañas como Imagen o Documento, conteniendo más información sobre el archivo. Casi todas las acciones que hemos estado describiendo se desarrollan encima del Administrador de archivos (originalmente denominado Nautilus). Si seleccionamos cualquier ubicación en el menú Lugares aparece el Administrador de archivos o también si vamos a Aplicaciones-Accesorios-Administrador de archivos. Sus componentes son: 1. Los contenidos de la carpeta ocupan la parte central de la ventana. Los elementos seleccionados están marcados con un color diferente. Recordemos que podemos acceder a ellos clicándolos con la tecla izquierda del ratón, abrir su menú contextual con la tecla derecha, copiar o moverlos arrastrándolos con el ratón, etc. 2. La barra principal nos ofrece las opciones básicas de navegación por las carpetas. 3. El panel lateral nos muestra una lista de accesos directos a los Lugares básicos del sistema más los que hayamos añadido con Marcadores. 4. La barra de dirección nos muestra cada nivel de profundidad en el árbol. Esta barra nos permite también visualizar los elementos de la carpeta como iconos o lista, incrementando o disminuyendo su tamaño. 5. La barra de estado nos muestra información adicional sobre el elemento seleccionado. 6. La barra de menú nos permite acceder a más funcionalidades. Entre otras, conviene citar los siguientes ejemplos: En Archivo podemos conectar a servidores remotos. En Editar tenemos las Preferencias donde podemos elegir múltiples opciones de organización y presentación de la información. En Ver podemos seleccionar la opción para Mostrar los ficheros ocultos. En Ir a tenemos una lista cronológica de los últimos Lugares por los que hemos pasado. En Marcadores podemos añadir Lugares al panel lateral. Simplemente hay que seleccionar Añadir un marcador cuando nos encontremos en la carpeta que deseemos marcar. Por último, Ayuda ofrece un manual de esta herramienta. Documentos de office OpenOffice es una suite ofimática libre y gratuita. Ofrece más o menos lo mismo que Microsoft Office. Está formado por seis componentes: El procesador de textos Writer La hoja de cálculo Calc El diseñador vectorial Draw 3

4 El creador de presentaciones Impress El gestor de bases de datos Base El creador de fórmulas matemáticas Math Cómo guardar un documento de OpenOffice? Para guardar un documento de OpenOffice vamos a Archivo-Guardar como... La ruta dónde lo guarda se muestra en la parte superior izquierda de la ventana. Nuestra ruta por defecto es /media/red va a ser la carpeta que comparte el servidor. Nos fijamos en los tres botones situados en la parte superior derecha: Si pulsamos en el botón de la izquierda vamos subiendo en el árbol de directorios hasta que lleguemos al directorio raíz identificado con la barra /. A partir de ahí seleccionaremos la ruta dónde queremos guardar el archivo. Con el botón central nos crea una carpeta en el directorio en el que estamos situados en ese momento. Y si pulsamos en el botón de la derecha nos sitúa en el directorio predeterminado que en nuestro caso es /media/red. Después escribiremos el nombre que queremos darle al archivo y finalmente asegurarnos de que el formato con el que le guardamos es el deseado. Por defecto se nos guardará con el formato propio de los archivos de Microsoft Office. 4

5 Carpetas compartidas La situación habitual es que exista una red local con un dominio de grupo. Queremos acceder a carpetas de otros usuarios en esos ordenadores y probablemente también a impresoras. Posiblemente también queramos compartir carpetas nuestras con otros usuarios. Cómo crear una carpeta compartida? Si queremos compartir carpetas nuestras con otros usuarios debemos marcar dichas carpetas como compartibles y definir los permisos de acceso que queramos aplicarles. Nos desplazaremos a Sistema-Administración-Carpetas compartidas. La pantalla que se muestra es la siguiente: Pulsamos añadir y accedemos a la configuración de la carpeta compartida: En Ruta tenemos que decir dónde se encuentra la carpeta que queremos compartir. Inicio hace referencia a nuestra carpeta personal que, recordemos que, para el administrador es /root y para un usuario corriente es /home/nombre_usuario. En Compartir con se dejará la opción por defecto SMB que es el servidor para compartir archivos de Guadalinex. En Nombre ponemos el nombre que queremos que tenga el recurso compartido para el resto de usuarios. Y marcaremos Sólo lectura si queremos que los usuarios puedan visualizar y copiar los archivos que hay en la carpeta pero no modificarlos, borrarlos o añadir nuevos archivos; o Permitir examinar la carpeta si queremos que los usuarios puedan realizar operaciones en ella. Los demás parámetros se quedarán como están. Al pulsar Aceptar aparecerá ya la carpeta que hemos seleccionado como compartida. 5

6 Otra forma de hacerlo es pulsando con el botón derecho sobre la carpeta que queremos compartir y eligiendo la opción Compartir carpeta. Nos sale una ventana como la siguiente: La ruta de la carpeta ya nos la indica y deberemos decir que queremos compartir la carpeta con SMB que, como hemos dicho, es el servidor para compartir archivos en Guadalinex. Una vez que indicamos que sí que queremos compartir se muestra una ventana como la que hemos dicho anteriormente. Y el proceso para compartir la carpeta es similar. Cómo acceder a las carpetas compartidas de la red? Para ver las carpetas compartidas del servidor tenemos en el menú Lugares una carpeta llamada Red que contiene todas las carpetas que comparte el servidor. Si lo que queremos es acceder a las carpetas compartidas de otros equipos distintos del servidor tendremos que ir al explorador de recursos compartidos para ello pulsamos en AplicacionesHerramientas del sistema-explorador de carpetas compartidas (smb4k). Esta ventana está dividida en tres secciones. 6

7 En la parte izquierda se muestra la red, los ordenadores disponibles. Si pulsamos sobre uno de ellos podemos ver todo lo que comparte dicho equipo. Para acceder a una carpeta debo pulsar sobre ella y de esta manera se me coloca en la parte derecha de la ventana indicándome que se ha montado correctamente o lo que es lo mismo que ya puedo acceder a su contenido. Si pulso en este nuevo icono me abre una ventana con el contenido de esa carpeta. Imprimir en red Para imprimir en red la manera de proceder es similar a Windows. Simplemente, una vez que pulsemos el menú Archivo-Imprimir tendremos que seleccionar la impresora en la que queremos imprimir. Iconos de acceso directo a carpetas mis documentos y entorno de red Cómo acceder a la carpeta Mis documentos? En Guadalinex la carpeta Mis documentos se identifica con el nombre de Carpeta personal. Para acceder a la Carpeta personal en el menú Lugares tengo un acceso directo. Si soy el administrador (root) la carpeta personal estará situada en /root si soy un usuario normal mi carpeta personal estará en /home/nombre_usuario. Cómo acceder a la carpeta Entorno de red? Para acceder a la red cómo hemos dicho antes tenemos que ir a Aplicaciones-Herramientas del sistema-explorador de carpetas compartidas (smb4k). Y para acceder a las carpetas compartidas del servidor tendremos que ir al menú Lugares y allí tendremos una carpeta llamada Red. Ventanas al guardar documentos Cómo guardar un archivo? 7

8 Si queremos guardar un archivo pulsamos Archivo-Guardar: En Nombre escribimos el nombre que queremos dar a nuestro archivo. En Guardar en una carpeta tendremos que seleccionar dónde queremos guardar el archivo. La carpeta Inicio se refiere a nuestra Carpeta personal que, si somos el administrador estará situada en /root y si somos un usuario normal estará situada en /home/nombre_usuario. El sistema de archivos es similar a C: en Windows, es decir, donde se encuentra toda la información. Si la ruta deseada no está en la lista habría que pulsar en Buscar otras carpetas y se mostraría un cuadro como el siguiente: En la parte de la izquierda aparecen los lugares más destacados del equipo. Para seleccionar una ruta habría que elegir uno de estos lugares y después en la parte de la derecha ir especificando la ruta final. La ruta marcada irá apareciendo en la barra colocada encima de la parte derecha. Si queremos guardarlo en una carpeta que no existe damos al botón Crear carpeta asegurándonos que se guarda en el lugar deseado. Cómo guardar un archivo con OpenOffice? Se explica en el apartado Documentos de office. Guardar en un disquete Sabemos que el disquete se monta en el directorio /media/floppy. Para guardar archivos en él 8

9 tendremos que situarlos en ese directorio. Pero antes de guardar hay que montar el disquete. Para ello voy a Lugares-Mi PC. Allí veo que se encuentra la Disquetera identifica con el dibujo: Si hago doble clic sobre ella se me monta el dispositivo y ya estaría preparado para guardar en él. Vemos que el dibujo cambia indicando que el dispositivo está montado: Una vez que hemos guardado, lo que tenemos que hacer es desmontarle. Pulso con el botón derecho sobre Disquetera y elijo Desmontar el volumen. De esta manera me aseguro que todos los datos se guardan correctamente en el dispositivo. 9

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10 CONCEPTOS BASICOS Febrero 2003 Página - 1/10 EL ESCRITORIO DE WINDOWS Se conoce como escritorio la zona habitual de trabajo con windows, cuando iniciamos windows entramos directamente dentro del escritorio,

Más detalles

TEMA 20 EXP. WINDOWS PROC. DE TEXTOS (1ª PARTE)

TEMA 20 EXP. WINDOWS PROC. DE TEXTOS (1ª PARTE) 1. Introducción. TEMA 20 EXP. WINDOWS PROC. DE TEXTOS (1ª PARTE) El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella se puede organizar y controlar los contenidos (archivos

Más detalles

WINDOWS. Iniciando Windows. El mouse

WINDOWS. Iniciando Windows. El mouse Windows es un sistema operativo, cuyo nombre lo debe al principal elemento de trabajo, la ventana - en inglés window -. Este tiene características como: Multitarea: durante una sesión de trabajo, es posible

Más detalles

REGISTRAR LOS SITIOS WEB MÁS INTERESANTES

REGISTRAR LOS SITIOS WEB MÁS INTERESANTES REGISTRAR LOS SITIOS WEB MÁS INTERESANTES La forma más fácil de volver a páginas Web que visitamos con frecuencia es almacenándolas en una lista. En Internet Explorer estas páginas se denominan sitios

Más detalles

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición.

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición. Microsoft Word Microsoft Word es actualmente (2009) el procesador de textos líder en el mundo gracias a sus 500 millones de usuarios y sus 25 años de edad. Pero hoy en día, otras soluciones basadas en

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS.

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. 1 Direcciones o Ubicaciones, Carpetas y Archivos Botones de navegación. El botón Atrás permite volver a carpetas que hemos examinado anteriormente. El botón Arriba

Más detalles

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes.

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Índice 0. Obtención de todo lo necesario para la instalación. 3 1. Comprobación del estado del servicio Tarjeta inteligente. 4 2. Instalación

Más detalles

Presentaciones. Con el estudio de esta Unidad pretendemos alcanzar los siguientes objetivos:

Presentaciones. Con el estudio de esta Unidad pretendemos alcanzar los siguientes objetivos: UNIDAD 8 Presentaciones Reunión. (ITE. Banco de imágenes) as presentaciones son documentos formados por una sucesión de páginas, llamadas diapositivas, que transmiten información estructurada de manera

Más detalles

LA INFORMÁTICA EN EL AULA

LA INFORMÁTICA EN EL AULA EL EXPLORADOR DE WINDOWS El Explorador de Windows nos permite acceder a los recursos de nuestra PC y del sistema de red si es que estamos conectados. Desde él podemos ejecutar aplicaciones, manejar archivos

Más detalles

RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2

RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2 RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2 PRÁCTICA S.O. (I): Crear un fichero con Wordpad con tus datos personales y guardarlo en c:/temp Crear una carpeta con tu nombre en c:/temp (ej. C:/temp/pepita) Copiar el

Más detalles

Accede a su DISCO Virtual del mismo modo como lo Hace a su disco duro, a través de:

Accede a su DISCO Virtual del mismo modo como lo Hace a su disco duro, a través de: Gemelo Backup Online DESKTOP Manual DISCO VIRTUAL Es un Disco que se encuentra en su PC junto a las unidades de discos locales. La información aquí existente es la misma que usted ha respaldado con su

Más detalles

Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta

Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta Configuración de una red con Windows Aunque existen múltiples sistemas operativos, el más utilizado en todo el mundo sigue siendo Windows de Microsoft. Por este motivo, vamos a aprender los pasos para

Más detalles

ORGANIZAR LA INFORMACIÓN: EL EXPLORADOR DE WINDOWS

ORGANIZAR LA INFORMACIÓN: EL EXPLORADOR DE WINDOWS ORGANIZAR LA INFORMACIÓN: EL EXPLORADOR DE WINDOWS Organizar la información: El explorador de Windows... 1 Introducción... 1 Explorador de Windows... 2 Ejercicio práctico del explorador de Windows... 5

Más detalles

Compartir carpetas en XP

Compartir carpetas en XP Introducción Explicación Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5 Paso 6 Paso 7 Paso 8 Paso 9 Paso 10 Materiales: Sistema Operativo Windows XP Tiempo: 2 minutos Dificultad: Media Descripción. Proceso que permite

Más detalles

MANUAL BÁSICO DE INFORMATICA

MANUAL BÁSICO DE INFORMATICA MANUAL BÁSICO DE INFORMÁTICA EL ESCRITORIO 1 El escritorio es la primera pantalla que aparece o que se ve después de encendre la PC. Puede contener accesos directos a los programas, documentos, carpetas

Más detalles

2_trabajar con calc I

2_trabajar con calc I Al igual que en las Tablas vistas en el procesador de texto, la interseccción de una columna y una fila se denomina Celda. Dentro de una celda, podemos encontrar diferentes tipos de datos: textos, números,

Más detalles

Plantillas Office. Manual de usuario Versión 1.1

Plantillas Office. Manual de usuario Versión 1.1 Manual de usuario Para comprender y seguir este manual es necesario: Disponer del fichero lasolucion50.exe Asegurarse de trabajar con la versión 5.0.0.7 o superior. Para comprobar que versión esta utilizando

Más detalles

Si haces clic sobre el icono de un objeto que no ha sido instalado como por ejemplo acceso remoto, comenzará su asistente de instalación.

Si haces clic sobre el icono de un objeto que no ha sido instalado como por ejemplo acceso remoto, comenzará su asistente de instalación. EXPLORADOR DE WINDOWS Qué es el Explorador de Windows? El explorador de Windows, como si misma palabra lo dice, sirve y se utiliza para explorar nuestro ordenador. En el podemos encontrar tanto nuestro

Más detalles

PowerPoint 2010 Introducción a Microsoft Office PowerPoint 2010

PowerPoint 2010 Introducción a Microsoft Office PowerPoint 2010 PowerPoint 2010 Introducción a Microsoft Office PowerPoint 2010 Contenido CONTENIDO... 1 DESCRIPCIÓN DE LA VENTANA PRINCIPAL... 2 INTRODUCCIÓN A POWERPOINT WEB APP... 8 1 Descripción de la ventana principal

Más detalles

UF0513 Gestión auxiliar de archivo en soporte convencional o informático

UF0513 Gestión auxiliar de archivo en soporte convencional o informático UF0513 Gestión auxiliar de archivo en soporte convencional o informático Tema 1. Sistemas operativos habituales Tema 2. Archivo y clasificación de documentación administrativa Tema 3. Base de datos Tema

Más detalles

Módulo 1 Sistema Windows. Explorador de Windows

Módulo 1 Sistema Windows. Explorador de Windows Módulo 1 Sistema Windows Explorador de Windows El Explorador es una herramienta indispensable en un sistema operativo, ya que con él podemos organizar y controlar los archivos y carpetas de los distintos

Más detalles

Cómo acceder a Google Drive? Tiene más funcionalidades una cuenta de Google?

Cómo acceder a Google Drive? Tiene más funcionalidades una cuenta de Google? Manual de Qué es Google Drive? Qué es Google Drive? Google Drive es un servicio web que le permite almacenar, modificar, compartir y acceder a sus archivos y documentos independientemente de dónde se encuentre

Más detalles

Uso básico desde la propia página del sitio

Uso básico desde la propia página del sitio Para acceder al entorno de Office 365, escriba la dirección http://correo.ulpgc.es. Antes de introducir el nombre de usuario, marcamos la opción de "Mantener la sesión iniciada" e iniciamos sesión introduciendo

Más detalles

Manual Web Alexia Profesor. Índice

Manual Web Alexia Profesor. Índice Sebastián Suárez 2011 Manual Web Alexia Profesor Índice Entrada (Login) 03 Pantalla de Inicio 03 Barra de menús 04 Definir controles 05 Evaluar controles 06 Elementos comunes en pantallas de evaluación

Más detalles

MANUAL DE USUARIO CMS- PLONE www.trabajo.gob.hn

MANUAL DE USUARIO CMS- PLONE www.trabajo.gob.hn MANUAL DE USUARIO CMS- PLONE www.trabajo.gob.hn Tegucigalpa M. D. C., Junio de 2009 Que es un CMS Un sistema de administración de contenido (CMS por sus siglas en ingles) es un programa para organizar

Más detalles

Manual básico de utilización de Windows

Manual básico de utilización de Windows Manual básico de utilización de Windows INDICE 1. El escritorio de Windows 2. Ver icono Mi PC en el escritorio 3. Mi PC 4. Crear carpetas y accesos directos 5. Buscar archivos en el PC 6. Papelera de reciclaje

Más detalles

10. El entorno de publicación web (Publiweb)

10. El entorno de publicación web (Publiweb) 10. El entorno de publicación web (Publiweb) 10.1. Introducción El entorno de publicación Web es una herramienta que permite la gestión de nuestras páginas Web de una forma visual. Algunos ejemplos de

Más detalles

Manual para usuarios USO DE ONEDRIVE. Universidad Central del Este

Manual para usuarios USO DE ONEDRIVE. Universidad Central del Este Manual para usuarios USO DE ONEDRIVE Universidad Central del Este Contenido 1. QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE OFFICE 365?... 3 1.1 CÓMO ENTRAR A LA PLATAFORMA DE OFFICE 365 DE LA UCE?... 3 ONEDRIVE... 5 2. QUÉ

Más detalles

STARBOARD DE HITACHI

STARBOARD DE HITACHI STARBOARD DE HITACHI Curso Escolar 2010-2011 Colegio San Vicente de Paúl. Laredo. Cantabria Ponente: José Manuel Rincón Septiembre de 2010 ÍNDICE DE CONTENIDOS Índice de contenidos. / 2 Cómo abrir el software

Más detalles

Manual de usuario de Parda Programa de Almacenamiento y Recuperación de Datos Automático

Manual de usuario de Parda Programa de Almacenamiento y Recuperación de Datos Automático Programa de Almacenamiento y Recuperación de Datos Automático CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Participación e Innovación Educativa Centro de Gestión Avanzado de Centros TIC Fecha: 20/04/10

Más detalles

Conexión a red LAN con servidor DHCP

Conexión a red LAN con servidor DHCP Introducción Explicación Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5 Paso 6 Paso 7 Paso 8 Paso 9 Paso 10 Materiales: Disco de sistema operativo. Tiempo: 5 minutos Dificultad: Baja Descripción Proceso que permite

Más detalles

El Escritorio. En el escritorio tenemos iconos que permiten abrir el programa correspondiente.

El Escritorio. En el escritorio tenemos iconos que permiten abrir el programa correspondiente. El Escritorio Primera pantalla que nos aparecerá una vez se haya cargado el Sistema Operativo con el cual vamos a trabajar, en nuestro caso será el escritorio de Windows XP. Este escritorio es muy similar

Más detalles

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Tutoriales de ayuda e información para todos los niveles AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Como agregar a una red existente un equipo con Windows 7 y compartir sus archivos

Más detalles

ESTÁNDAR DESEMPEÑO BÁSICO Recopila información, la organiza y la procesa de forma adecuada, utilizando herramientas tecnológicas.

ESTÁNDAR DESEMPEÑO BÁSICO Recopila información, la organiza y la procesa de forma adecuada, utilizando herramientas tecnológicas. ESTÁNDAR DESEMPEÑO BÁSICO Recopila información, la organiza y la procesa de forma adecuada, utilizando herramientas tecnológicas. Sala de sistemas, Video proyector, Guías RECURSOS ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS

Más detalles

POWER POINT. Iniciar PowerPoint

POWER POINT. Iniciar PowerPoint POWER POINT Power Point es la herramienta de Microsoft Office para crear presentaciones que permiten comunicar información e ideas de forma visual y atractiva. Iniciar PowerPoint Coloque el cursor y dé

Más detalles

1 Itinerario. 2 Descripción y funcionalidades principales. Google Docs. 1.1 Qué vamos a hacer? 1.2 Qué pasos vamos a seguir?

1 Itinerario. 2 Descripción y funcionalidades principales. Google Docs. 1.1 Qué vamos a hacer? 1.2 Qué pasos vamos a seguir? Google Docs 1 Itinerario 1.1 Qué vamos a hacer? En este tutorial aprendemos a manejar la herramienta Google Docs, de esta forma nos introduciremos en el llamado cloud computing, que podemos traducir como,

Más detalles

CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP

CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP Características del Explorador de Windows El Explorador de Windows es una de las aplicaciones más importantes con las que cuenta Windows. Es una herramienta indispensable

Más detalles

Fundamentos CAPÍTULO 1. Contenido

Fundamentos CAPÍTULO 1. Contenido CAPÍTULO 1 Fundamentos En este capítulo encontrará instrucciones rápidas y sencillas que le permitirán poner manos a la obra de inmediato. Aprenderá también a utilizar la ayuda en pantalla, que le será

Más detalles

1. Cambia el fondo del Escritorio

1. Cambia el fondo del Escritorio PERSONALIZANDO EL ESCRITORIO El Escritorio es la gran zona central de la pantalla. Permite principalmente dos cosas: puedes tener en él archivos o accesos directos para los programas o datos que más utilices,

Más detalles

Lic. Saidys Jiménez Quiroz Tecnología e Informática Grado 7 CESCOJ 2011

Lic. Saidys Jiménez Quiroz Tecnología e Informática Grado 7 CESCOJ 2011 Lic. Saidys Jiménez Quiroz Tecnología e Informática Grado 7 CESCOJ 2011 NÚCLEO BÁSICO N 2: INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA. SESIÓN DE APRENDIZAJE N 2.4: GENERALIDADES DE WINDOWS XP EL EXPLORADOR DE WINDOWS.

Más detalles

COMO CREAR UNA PÁGINA WEB 2-INTRODUCCIÓN A DREAWEAVER

COMO CREAR UNA PÁGINA WEB 2-INTRODUCCIÓN A DREAWEAVER 2011 2012 COMO CREAR UNA PÁGINA WEB 2-INTRODUCCIÓN A DREAWEAVER WWW.FAUBELL.COM vicente@faubell.com Hasta ahora hemos visto una pequeña introducción a la creación de las páginas web. No te preocupes por

Más detalles

Instalación de DRIVER de mochila

Instalación de DRIVER de mochila Instalación del programa de Renta A3 Antes de proceder a instalar el programa de Renta A3, deberemos configurar la mochila en el servidor. Para ello seguiremos los siguientes pasos: Instalación de DRIVER

Más detalles

Hasta ahora Microsoft disponía de dos sistemas operativos diferentes: entorno personal Windows98. entorno profesional Windows NT/2000.

Hasta ahora Microsoft disponía de dos sistemas operativos diferentes: entorno personal Windows98. entorno profesional Windows NT/2000. IAFF Curso 2004 / 2005 Windows XP El sistema operativo Windows XP permite Responder a las acciones del usuario Gestionar el almacenamiento de información: archivos Gestionar y facilitar el uso de todos

Más detalles

Escritorio remoto y VPN. Cómo conectarse desde Windows 7

Escritorio remoto y VPN. Cómo conectarse desde Windows 7 Escritorio remoto y VPN. Cómo conectarse desde Windows 7 Hay ocasiones en las que es necesario conectarnos a un equipo informático situado a mucha distancia de donde nos encontramos para realizar sobre

Más detalles

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora Plataforma e-ducativa Aragonesa Manual de Administración Bitácora ÍNDICE Acceso a la administración de la Bitácora...3 Interfaz Gráfica...3 Publicaciones...4 Cómo Agregar una Publicación...4 Cómo Modificar

Más detalles

Correo Electrónico: Webmail: Horde 3.1.1

Correo Electrónico: Webmail: Horde 3.1.1 CONTENIDOS: PAGINA Qué es Webmail?. 2 Acceder a Webmail. 2 Instilación del Certificado UCO. 4 Instilación Certificado I.explorer. 4 Instilación Certificado Firefox. 7 Opciones Webmail. 8 Opciones Información

Más detalles

1.- MENU DE CONTROL O MENU VENTANA: permite cerrar la ventana cambiarla de tamaño y pasar a otra ventana

1.- MENU DE CONTROL O MENU VENTANA: permite cerrar la ventana cambiarla de tamaño y pasar a otra ventana EXCEL PRÓLOGO Microsoft Excel es una hoja de cálculo de gran capacidad y fácil uso. Excel no solo es una hoja de calculo, sino también tiene capacidad para diseñar bases de datos (listas) de forma totalmente

Más detalles

1. El botón de Inicio lo podemos encontrar en: a) La barra de herramientas b) La barra de tareas c) La barra de estado

1. El botón de Inicio lo podemos encontrar en: a) La barra de herramientas b) La barra de tareas c) La barra de estado Test Nº1 1. El botón de Inicio lo podemos encontrar en: a) La barra de herramientas b) La barra de tareas c) La barra de estado 2. De los iconos que podemos encontrar en el escritorio, cual de estos no

Más detalles

PLANTILLAS DE DOCUMENTOS EN WORD 2007

PLANTILLAS DE DOCUMENTOS EN WORD 2007 1 PLANTILLAS DE DOCUMENTOS EN WORD 2007 Introducción Una plantilla es un modelo o patrón para crear nuevos documentos. En una plantilla se guarda internamente el formato utilizado, es decir, el estilo

Más detalles

INSTALACIÓN DEL SPSS 15.0 DESDE UN SERVIDOR

INSTALACIÓN DEL SPSS 15.0 DESDE UN SERVIDOR INSTALACIÓN DEL SPSS 15.0 DESDE UN SERVIDOR Este manual sólo es válido para los sistemas operativos Windows 2000 y Windows XP. Para aquellos de Uds. que dispongan de otro sistema operativo distinto a los

Más detalles

WINDOWS XP. Está situada en la parte inferior, muestra información sobre el trabajo que estamos desarrollando en la ventana

WINDOWS XP. Está situada en la parte inferior, muestra información sobre el trabajo que estamos desarrollando en la ventana WINDOWS XP Es un sistema Operativo Microsoft Windows XP es un programa que controla la actividad general de la computadora. Así mismo, asegura que todas las partes de la Computadora operen de manera efectiva

Más detalles

Elementos de Microsoft Word

Elementos de Microsoft Word Contenido 1. Distintas formas de iniciar Word 2007... 2 2. Ayuda de Word... 2 3. Las barras de herramientas... 3 4. Funcionamiento de las pestañas. Cómo funcionan?... 4 5. Personalizar barra de acceso

Más detalles

PUESTA EN MARCHA PROGRAMA GESTION DE OPTICAS. Junio - 2004

PUESTA EN MARCHA PROGRAMA GESTION DE OPTICAS. Junio - 2004 PUESTA EN MARCHA PROGRAMA GESTION DE OPTICAS Junio - 2004 pmqsoft Servicios Informáticos, S.L. www.pmqsoft.com soporte@pmqsoft.com Entendiendo que la instalación ha finalizado y que todo ha salido correctamente.

Más detalles

Trabajar con diapositivas

Trabajar con diapositivas Trabajar con diapositivas INFORMÁTICA 4º ESO POWERPOINT Una vez creada una presentación podemos modificarla insertando, eliminando, copiando diapositivas, Insertar una nueva diapositiva.- Para insertar

Más detalles

Manual hosting acens

Manual hosting acens Manual hosting acens Contenido Acceso al panel de control de cliente... 3 Asociar un dominio a mi Hosting... 5 Acceso al panel de administración del hosting... 7 INICIO - Visión general del estado de nuestro

Más detalles

6.1. Conoce la papelera

6.1. Conoce la papelera Unidad 6. La papelera de Reciclaje 6.1. Conoce la papelera La papelera no es más que un espacio en el disco duro reservado para almacenar la información que eliminamos, evitando que esta información aparezca,

Más detalles

MICROSOFT FRONTPAGE Contenido

MICROSOFT FRONTPAGE Contenido MICROSOFT FRONTPAGE Contenido CREAR UN SITIO WEB... 2 MARCOS... 5 FONDO DE LA PÁGINA... 7 MARQUESINAS... 8 CREAR HIPERVÍNCULOS... 9 BOTONES ACTIVABLES... 11 LOS MAPAS DE IMÁGENES... 13 INSERTAR SONIDOS...

Más detalles

Presentaciones compartidas con Google Docs (tutorial)

Presentaciones compartidas con Google Docs (tutorial) Presentaciones compartidas con Google Docs (tutorial) G oogle Docs es una muy sencilla suite ofimática online que nos permite crear nuevos documentos, planillas de cálculo y presentaciones multimedia,

Más detalles

Manual de configuración de Thunderbird ÍNDICE

Manual de configuración de Thunderbird ÍNDICE Manual de configuración de Thunderbird ÍNDICE 1. ARRANCANDO THUNDERBIRD POR PRIMERA VEZ... 2 2. ARRANCANDO THUNDERBIRD POR N-ÉSIMA VEZ... 2 3. CONFIGURACIÓN DE CUENTA DE CORREO... 4 4. SERVICIO DE DIRECTORIO

Más detalles

CONFIGURACION AVANZADA DE OUTLOOK EXPRESS 6

CONFIGURACION AVANZADA DE OUTLOOK EXPRESS 6 CONFIGURACION AVANZADA DE OUTLOOK EXPRESS 6 Carpetas sin conexión Gestión de mensajes enviados Gestión de mensajes eliminados Firma digital Envío de mensajes firmados digitalmente Recepción de mensajes

Más detalles

Gesfincas. INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN (Monopuesto y Red Local)

Gesfincas. INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN (Monopuesto y Red Local) Gesfincas INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN (Monopuesto y Red Local) GESFINCAS precisa ser instalado en el disco duro de su ordenador (en los supuestos de versiones para Red Local, en el Servidor del sistema

Más detalles

CONFIGURACION AVANZADA DE MOZILLA THUNDERBIRD

CONFIGURACION AVANZADA DE MOZILLA THUNDERBIRD CONFIGURACION AVANZADA DE MOZILLA THUNDERBIRD Carpetas sin Conexión... 2 Gestión de mensajes enviados... 3 Gestión de mensajes eliminados... 6 Firma Digital... 8 Envío de mensajes firmados digitalmente...

Más detalles

DESCARGA DE CARPETAS DE MENSAJES DE CORREO DESDE EL WEBMAIL A PC S LOCALES

DESCARGA DE CARPETAS DE MENSAJES DE CORREO DESDE EL WEBMAIL A PC S LOCALES DESCARGA DE CARPETAS DE MENSAJES DE CORREO DESDE EL WEBMAIL A PC S LOCALES 1.- Introducción El objetivo de este documento es la descripción de los pasos a seguir para descargar a nuestros PCs los mensajes

Más detalles

PLANTILLAS EN MICROSOFT WORD

PLANTILLAS EN MICROSOFT WORD PLANTILLAS EN MICROSOFT WORD Una plantilla es un modelo o patrón para crear nuevos documentos. En una plantilla se guarda internamente el formato utilizado, es decir, el estilo de la fuente, el tamaño,

Más detalles

Instalación del Admin CFDI

Instalación del Admin CFDI Instalación del Admin CFDI Importante!!!Antes de comenzar verifique los requerimientos de equipo esto podrá verlo en la guía 517 en nuestro portal www.control2000.com.mx en el apartado de soporte, ahí

Más detalles

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que la Caja efectúe transferencias, creando una base

Más detalles

Fuente: http://www.kzgunea.net

Fuente: http://www.kzgunea.net APRENDE A NAVEGAR INTERNET EXPLORER El navegador Internet Explorer ya lo tenemos integrado en el Sistema Operativo, en sus diferentes versiones desde Windows 95, por lo cual no tendremos que instalarlo.

Más detalles

AGREGAR COMPONENTES ADICIONALES DE WINDOWS

AGREGAR COMPONENTES ADICIONALES DE WINDOWS INSTALACIÓN DE IIS EN WINDOWS XP El sistema está desarrollado para ejecutarse bajo la plataforma IIS de Windows XP. Por esta razón, incluimos la instalación de IIS (Servidor de Web) para la correcta ejecución

Más detalles

UD6. Diseño de presentaciones

UD6. Diseño de presentaciones UD6. Diseño de presentaciones 1. PowerPoint 1.1 Crear una presentación 1.2 Efectos y transiciones 1 / 11 1. PowerPoint PowerPoint es una aplicación de Microsoft Office para crear presentaciones. Las presentaciones

Más detalles

Nociones básicas de Windows: Organizando: El Explorador de archivos de Windows

Nociones básicas de Windows: Organizando: El Explorador de archivos de Windows Nociones básicas de Windows: Organizando: El Explorador de archivos de Windows El explorador de archivos de Windows es una aplicación del sistema que nos permite ver y trabajar con las carpetas y archivos

Más detalles

Apunte complementario curso LINUX. Introducción al manejo del entorno gráfico KDE

Apunte complementario curso LINUX. Introducción al manejo del entorno gráfico KDE Apunte complementario curso LINUX. Introducción al manejo del entorno gráfico KDE ROOT Y USUARIO El usuario root en Linux En el sistema Linux no existe la cuenta administrador como en el S.O Windows. La

Más detalles

Internet Information Server

Internet Information Server Internet Information Server Internet Information Server (IIS) es el servidor de páginas web avanzado de la plataforma Windows. Se distribuye gratuitamente junto con las versiones de Windows basadas en

Más detalles

Un kilobyte (KB) son 1024 bytes, un Megabyte (MB) son 1024 KB, un Gigabyte son 1024 Mb

Un kilobyte (KB) son 1024 bytes, un Megabyte (MB) son 1024 KB, un Gigabyte son 1024 Mb El Explorador de Windows es la herramienta básica en un Sistema Operativo porque con ella controlaremos toda la información que tenemos guardada en nuestro disco duro, disquete, CD, USB, etc. Terminología

Más detalles

Herramientas Informáticas para la Documentación Práctica 1. Introducción al navegador Netscape

Herramientas Informáticas para la Documentación Práctica 1. Introducción al navegador Netscape Herramientas Informáticas para la Documentación Práctica 1. Introducción al navegador Netscape Introducción y objetivos De modo muy resumido Internet es una red que interconecta redes de ordenadores. Conectándose

Más detalles

Unidad 5. Gestión de ficheros. CURSO: Introducción LibreOffice

Unidad 5. Gestión de ficheros. CURSO: Introducción LibreOffice Unidad 5 Gestión de ficheros CURSO: Introducción LibreOffice 1 Introducción y Objetivos Cada programa para PC es capaz de generar y abrir uno o varios tipos de archivo, por lo general el tipo de archivo

Más detalles

ANEXO Windows 98. En el curso trabajaremos con Windows 98, el sistema operativo instalado en las computadoras del Laboratorio.

ANEXO Windows 98. En el curso trabajaremos con Windows 98, el sistema operativo instalado en las computadoras del Laboratorio. ANEXO Windows 98 ENTORNO VISUAL En el curso trabajaremos con Windows 98, el sistema operativo instalado en las computadoras del Laboratorio. WINDOWS 98 Windows 98 es un Sistema Operativo definido como

Más detalles

Aplicaciones didácticas en Internet: DREAMWEAVER Bloque 2

Aplicaciones didácticas en Internet: DREAMWEAVER Bloque 2 Aplicaciones didácticas en Internet: DREAMWEAVER Bloque 2 1. Celdas y tablas, propiedades Dibujando celdas y tablas de disposición, podemos verificar las propiedades cambiando los datos en el panel que

Más detalles

Guadalinex Básico Impress

Guadalinex Básico Impress 1 IMPRESS: Editor de Presentaciones Impress es un programa con el que podemos crear diapositivas, transparencias y presentaciones con una variada gama de efectos sin demasiadas complicaciones. Objetivos:

Más detalles

Seminario de Informática

Seminario de Informática Unidad II: Operaciones Básicas de Sistemas Operativos sobre base Windows 11. Herramientas del Sistema INTRODUCCION Este apunte está basado en Windows XP por ser el que estamos utilizando en el gabinete

Más detalles

Tutorial de Introducción a la Informática Tema 0 Windows. Windows. 1. Objetivos

Tutorial de Introducción a la Informática Tema 0 Windows. Windows. 1. Objetivos 1. Objetivos Este tema de introducción es el primero que debe seguir un alumno para asegurar que conoce los principios básicos de informática, como el manejo elemental del ratón y el teclado para gestionar

Más detalles

CONFIGURACIÓN DE RED WINDOWS 2000 PROFESIONAL

CONFIGURACIÓN DE RED WINDOWS 2000 PROFESIONAL CONFIGURACIÓN DE RED WINDOWS 2000 PROFESIONAL 1. Seleccionamos la opción Configuración del menú INICIO, y después, Conexiones de red. En esta ventana nos aparecen todas las conexiones de red de nuestro

Más detalles

2. Seleccione OneDrive en la parte superior de los sitios de SharePoint u Office 365 de su organización.

2. Seleccione OneDrive en la parte superior de los sitios de SharePoint u Office 365 de su organización. Como acceder a nuestra cuenta de OneDrive Business: 1. Inicie sesión en Office 365 (https://portal.office.com). 2. Seleccione OneDrive en la parte superior de los sitios de SharePoint u Office 365 de su

Más detalles

Estructurar la información dentro del ordenador:

Estructurar la información dentro del ordenador: Estructurar la información dentro del ordenador: Aprender a estructurar la información dentro del ordenador, para facilitar su manejo y búsqueda. Las carpetas se utilizan para clasificar los documentos

Más detalles

1. Configuración del entorno de usuario

1. Configuración del entorno de usuario Tabla de Contenidos 1. Configuración del entorno de usuario 1.1. Temas 1.2. Apariencia 1.3. Configuración del menú Inicio 2. Configuración de los equipos portátiles en red 2.1. Realizar copia de seguridad

Más detalles

Google Drive. Registro y gestión de archivos. Manual de uso

Google Drive. Registro y gestión de archivos. Manual de uso Google Drive. Registro y gestión de archivos. Manual de uso Contenidos I. Crea tu cuenta en Google Drive... 2 1. Crea una cuenta de usuario... 2 1.1. Crear una cuenta Google... 2 1.2. Si ya dispones de

Más detalles

HIPERVÍNCULOS. Es posible asignar un vínculo a un texto, a una imagen, o a parte de una imagen

HIPERVÍNCULOS. Es posible asignar un vínculo a un texto, a una imagen, o a parte de una imagen HIPERVÍNCULOS Un hiperenlace, hipervínculo, o vínculo, no es más que un enlace, que al ser pulsado lleva de una página o archivo a otra página o archivo. Es posible asignar un vínculo a un texto, a una

Más detalles

GUÍA DE OUTLOOK. Febrero 2010

GUÍA DE OUTLOOK. Febrero 2010 GUÍA DE OUTLOOK 2007 Febrero 2010 CONFIGURACIÓN: Lo primero que debe hacer antes de abrir Outlook es crear un perfil, al que configurara una cuenta de correo. Para ello vaya a su menú de inicio de Windows

Más detalles

TUTORIAL SOBRE CÓMO CREAR Y GESTIONAR UN BLOG CON BLOGGER

TUTORIAL SOBRE CÓMO CREAR Y GESTIONAR UN BLOG CON BLOGGER TUTORIAL SOBRE CÓMO CREAR Y GESTIONAR UN BLOG CON BLOGGER Existen muchos proveedores de servicios para crear un blog. En nuestro caso se ha decidido crear uno en Blogger, que es, a su vez, donde muchas

Más detalles

Creando una webquests

Creando una webquests Creando una webquests 1. LO PRIMERO EL PROGRAMA Para crear paginas web necesitamos el software apropiado. Hay muchas formas y programas para hacerlo, pero por su facilidad de uso y por ser software libre

Más detalles

GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS

GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS ARCHIVOS ANEXOS Son los documentos, hojas de cálculo o cualquier archivo que se anexa a las carpetas, subcarpetas, hallazgos u otros formularios de papeles de trabajo. Estos archivos constituyen la evidencia

Más detalles

Manual de iniciación a

Manual de iniciación a DOCUMENTACIÓN Picasa y otras nubes Manual de iniciación a DROPBOX 1 Últimamente se ha hablado mucho de la nube y de cómo es el futuro de la Web. También se han presentado servicios y aplicaciones que ya

Más detalles

Versión: 1.0.0. Desarrollado por AloOnline Alojamiento Web. http://www.aloonline.es. soporte@aloonline.es -1-

Versión: 1.0.0. Desarrollado por AloOnline Alojamiento Web. http://www.aloonline.es. soporte@aloonline.es -1- Versión: 1.0.0 Desarrollado por AloOnline Alojamiento Web http://www.aloonline.es soporte@aloonline.es -1- INDICE 1. Acceder al panel de WordPress... 3 2. Crear entradas en el Blog y páginas... 4 2.1.

Más detalles

Módulo 8: Ofimática básica. Unidad didáctica 4: Introducción y modificación de datos. Access

Módulo 8: Ofimática básica. Unidad didáctica 4: Introducción y modificación de datos. Access Módulo 8: Ofimática básica Unidad didáctica 4: Introducción y modificación de datos Access UNIDAD DIDÁCTICA 4 Introducción y modificación de datos Créditos Autor/es: Fuentes Innovación y Cualificación

Más detalles

Herramientas CONTENIDOS. MiAulario

Herramientas CONTENIDOS. MiAulario Herramientas CONTENIDOS MiAulario CONTENIDOS Qué es Contenidos Ver un ejemplo Añadir la herramienta al sitio Añadir contenido en la página Páginas principales / subpáginas Criterios de visibilidad Configuración

Más detalles

Manual Impress Impress Impress Impress Impress Draw Impress Impress

Manual Impress Impress Impress Impress Impress Draw Impress Impress Manual Impress Se puede definir Impress como una aplicación dirigida fundamentalmente a servir de apoyo en presentaciones o exposiciones de los más diversos temas, proyectando una serie de diapositivas

Más detalles

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013 NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013 1. Descripción La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que se efectúe el pago de transferencias a los beneficiarios

Más detalles

7zip es un programa de carácter libre y gratuito, que permite tanto comprimir como descomprimir archivos, con una alta capacidad de comprensión.

7zip es un programa de carácter libre y gratuito, que permite tanto comprimir como descomprimir archivos, con una alta capacidad de comprensión. 1 QUÉ ES 7-ZIP? 7zip es un programa de carácter libre y gratuito, que permite tanto comprimir como descomprimir archivos, con una alta capacidad de comprensión. Para comenzar a utilizar 7-ZIP debemos descargar

Más detalles

Guardar y abrir documentos

Guardar y abrir documentos Contenido 1. Guardar como... 2 2. Abrir... 4 3. Recuperar archivos... 5 4. Unidades, Archivos y Carpetas... 5 5. Estructura de archivos... 6 6. Diferentes visiones de la lista de Abrir... 7 7. Cambiar

Más detalles

Servicio Webmail. La fibra no tiene competencia

Servicio Webmail. La fibra no tiene competencia Servicio Webmail La fibra no tiene competencia Contenido 1. INTERFAZ WEBMAIL 3 2. BARRA SUPERIOR 3 3. CORREO 3 3.1. Barra de herramientas de correo 4 3.2. Sección carpetas de correo 9 3.3. Sección de contenidos

Más detalles