Área temática: Intervenciones psicopedagógicas en ámbitos institucionales y en contextos diversos.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Área temática: Intervenciones psicopedagógicas en ámbitos institucionales y en contextos diversos."

Transcripción

1 Intervención psicopedagógica en la universidad Lic. Cecilia Primogerio Comité de Educación Biomédica Facultad de Ciencias Biomédicas Universidad Austral Trabajo presentado en: I Congreso Internacional de Psicopedagogía IV Jornadas en Actualizaciones Psicopedagógicas V Jornadas de Psicopedagogía Laboral Aprendizajes y Diálogos Interdisciplinarios 29 de agosto de 2008 Universidad Católica Argentina Facultad de Psicología y Educación Departamento de Psicopedagogía Área temática: Intervenciones psicopedagógicas en ámbitos institucionales y en contextos diversos. Palabras clave: Intervención Rol Asesor psicopedagógico Universidad. 1

2 Objetivos Presentar elementos propios de la intervención psicopedagógica en la universidad a partir de la experiencia y sobre el aval bibliográfico sobre el tema. Favorecer la reflexión sobre el papel del profesional de Psicopedagogía en la comunidad universitaria. 2

3 Contexto El profesional de Psicopedagogía posee conocimientos y tiene habilidades específicas para comprender los procesos de aprendizaje y orientar a los actores implicados en el mismo; sin embargo, relativamente pocas universidades e institutos universitarios cuentan con psicopedagogos en su planta académica implicados en la formación de futuros profesionales. Aclaramos que en el presente trabajo, utilizaremos la palabra orientar para referirnos a dirigir o encaminar a alguien o algo hacia un fin determinado. La orientación cuenta con modelos de intervención, que ofrecen, a su vez, distintas posibilidades de acción. Nos referiremos a intervención como las estrategias que se emplean para conseguir unos resultados propuestos. Así, dentro de las incumbencias profesionales del título, contempladas en la Res. Min. 2473/84 Modif. 2003, encontramos las siguientes: Asesorar con respecto a la caracterización del proceso de aprendizaje, sus perturbaciones y / o anomalías para favorecer las condiciones óptimas del mismo en el ser humano, a lo largo de todas sus etapas evolutivas en forma individual y grupal, en el ámbito de la educación y de la salud mental. Realizar acciones que posibiliten la detección de las perturbaciones y / o anomalías en el proceso de aprendizaje. Explorar las características psicoevolutivas del sujeto en situación de aprendizaje. Participar en la dinámica de las relaciones de la comunidad educativa a fin de favorecer procesos de integración y cambio. Orientar respecto de las adecuaciones metodológicas acordes con las características bio-psico-socio-culturales de individuos y grupos. Realizar procesos de orientación educacional, vocacional-ocupacional en las modalidades individual y grupal. Realizar diagnósticos de los aspectos preservados y perturbados comprometidos en el proceso de aprendizaje para efectuar pronósticos de evolución. Implementar sobre la base del diagnóstico, estrategias específicas -tratamiento, orientación, derivación- destinadas a promover procesos armónicos de aprendizaje. Participar en equipos interdisciplinarios responsables de la elaboración, dirección ejecución y evaluación de planes, programas y proyectos en las áreas de educación y salud. 3

4 Realizar estudios e investigaciones referidos al quehacer educacional y de la salud, en relación con el proceso de aprendizaje y a los métodos, técnicas y recursos propios de la investigación psicopedagógica. Si leemos con detenimiento cada una de estas incumbencias, y todas ellas en su conjunto, descubrimos que el cien por ciento de las mismas, es susceptible de aplicarse en el nivel superior; de hecho, la última competencia relacionada con la realización de estudios e investigaciones referidas al quehacer educacional y de la salud, en relación con el proceso de aprendizaje y a los métodos, técnicas y recursos propios de la investigación psicopedagógica; podríamos decir que encuentra en el ámbito universitario su lugar adecuado de realización y desarrollo. Intervenciones psicopedagógicas en la universidad: un caso La demanda de inclusión de un profesional de psicopedagogía en un Departamento de Educación Biomédica para las Escuelas de Medicina y Enfermería de una universidad privada ubicada en la Prov. de Buenos Aires, surgió con determinados objetivos. Entre estos objetivos, podemos destacar, la participación en programas de desarrollo docente, la presencia de conflictos de docentes y alumnos, deserción y desgranamiento de alumnos, la incorporación de una investigadora en el área de educación médica. A partir de la intervención psicopedagógica, que hoy cuenta con 6 años de experiencia, desde 2002 a la actualidad, éstos objetivos se ampliaron, creando espacios de acción psicopedagógicos propios en un nivel educativo poco explorado por la disciplina. [Figura 1] Demanda Intervenciones psicopedagógicas Espacios de acción profesional nuevos En un nivel educativo poco explorado por la disciplina. Figura 1. 4

5 Algunos ejemplos de dicha intervención son: En el campo pedagógico, y ante la demanda de participar de un programa de desarrollo docente, se han incluido en el mismo contenidos psicopedagógicos tales como: concepto y tipos de aprendizaje, Andragogía, Cómo trabajar con el alumno difícil en el aula, etc. Frente a situaciones de demandas de consejos de alumnos y profesores, se han creado instancias de orientación psicopedagógica para ambos, en forma particular y/o grupal, formal y/o informal. Ante un cuadro de deserción y desgranamiento importante en los prinmeros años de ambas carreras, se ha diseñado y puesto en marcha un programa integral de inserción universitaria, que incluye intervenciones psicopedagógicas puntuales, tales como la coordinación de un sistema de Asesoramiento Académico Personal, que a su vez incluye acciones como: ateneos de formación de asesores para el cumplimiento de su tarea, formación de alumnos en aspectos importantes para su vida universitaria, jornadas de orientación de asesores y alumnos. Asimismo, se han implementado espacios de orientación para alumnos con dificultades académicas y análisis de deserción y desgranamiento de alumnos; así como también para alumnos del interior y del exterior del país. Se realizan tareas de investigación, publicación de trabajos y presentación en Congresos en las áreas de educación médica y de Psicopedagogía. Y finalmente, como producto de estos años de desempeño psicopedagógico en el área, se ha iniciado el Doctorado en Psicopedagogía, como instancia de formación y como oportunidad para brindar una contribución a la disciplina, fruto del trabajo psicopedagógico en la universidad. Cabe destacar que para cada una de estas intervenciones, se precisó investigación, consultoría, y creatividad dentro de los saberes profesionales. Además, cada una de estas intervenciones, y todas en su conjunto, siguieron un procedimiento similar al realizado en la clínica psicopedagógica, en relación a que respondieron a un primer y continuo diagnóstico, que en este caso, se realizó mediante entrevista con los actores implicados en los procesos de enseñanza- aprendizaje universitario, así como también observaciones de este proceso. Frente a este 5

6 diagnóstico, se aplicó un tratamiento, constituido por las intervenciones psicopedagógicas propiamente dichas. Estas intervenciones se evalúan constantemente por directivos, alumnos, profesores, y mediante la práctica reflexiva de los mismos profesionales; evaluación que señala los pasos a seguir con futuras intervenciones. [Figura 2] Intervención psicopedagógica Diagnóstico Observaciones/ entrevistas Tratamiento Intervenciones propiamente dichas Evaluación Modificación/ inclusión de nuevas intervenciones Figura 2. 6

7 Conclusiones De acuerdo a lo anteriormente expuesto, y en especial a la experiencia compartida, podemos afirmar que los profesionales de Psicopedagogía poseemos los conocimientos, las habilidades, el perfil, y el alcance necesarios para desempeñarnos en diferentes ámbitos relacionados con la educación, y con la salud, siempre al servicio de la comunidad, y con el fin de promover más y mejores aprendizajes. Es reconocido que en algunos de estos ámbitos debemos abrir caminos, lo cual nos enfrenta al gran desafío de ampliar y profundizar el campo de acción profesional de la Psicopedagogía con intervenciones profesionales, pertinentes y relevantes. A este gran desafía se suma la responsabilidad de transmitir nuestra quehacer profesional, amplio y complejo, a las futuras generaciones, ya sea a través de la docencia formal, como mediante la mentoría, labor tan inherente a nuestra cultura profesional. [Figura 3] Desafíos Ampliar el campo de acción Hacer crecer a esta joven disciplina Transmitir nuestra experiencia a futuras generaciones Docencia formal Mentoría/ modelo profesional Figura 3. Ser un educador reflexivo es ser un aprendiz de por vida... Patricia Cranton. Transformative Learning. Jossey- Bass Publishers. San Francisco

8 Bibliografía Luque Parra, Diego J. Rodríguez Infante, G. Consideraciones en la intervención psicopedagógica en el alumnado con discapacidad. En: do_universitario_discapacidad.doc Alastuey de Jaume, Silvia M. Estrategias psicopedagógicas no convencionales: Jugar y aprender en todos los niveles de enseñanza, desde Inicial a la Universidad. Posgrado en Psicología del Aprendizaje. Marzo de En: psicopedagogicas.htmn Bausela Herreras, Esperanza. Modelos de Orientación e Intervención psicopedagógica: Modelo de Intervención por Servicios. Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: ) Psicopedagogía. Enciclopedia Wikipedia. En: Qué es la Psicopedagogía? En: de estudios correspondiente a la carrera de Licenciatura en Psicopedagogía. Plan 01 Carrera 44. Modificiación Universidad Nacional de Villa María, marzo de

1. Competencias básicas. 2. Competencias Generales

1. Competencias básicas. 2. Competencias Generales 1. Competencias básicas CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.

Más detalles

Licenciatura en Trabajo Social

Licenciatura en Trabajo Social Licenciatura en Trabajo Social PERFIL PROFESIONAL El plan de estudios de las Carreras de Licenciatura en Trabajo Social se orienta hacia la formación de profesionales con las siguientes características:

Más detalles

OBJETIVO GENERAL AUTOESTIMA Y ASERTIVIDAD BASES METOLÓGICAS PARA LA FORMACIÓN DE TUTORES

OBJETIVO GENERAL AUTOESTIMA Y ASERTIVIDAD BASES METOLÓGICAS PARA LA FORMACIÓN DE TUTORES OBJETIVO GENERAL Apoyar a los orientadores educativos, tutores y profesores en su proceso de actualización profesional a través de cursos y talleres que enriquezcan su formación teórico metodológica y

Más detalles

Espacios Turísticos de Argentina

Espacios Turísticos de Argentina Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Región XX / Distrito Tandil Escuela de Educación Técnica N 5 Juan Domingo Perón Modalidad: Turismo Espacio Curricular: Espacios Turísticos

Más detalles

TALLER ELECTIVO Deficiencias auditivas (25 horas)

TALLER ELECTIVO Deficiencias auditivas (25 horas) Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Programa de Formación de Educadores y Educadoras

Más detalles

Carlos Ossa C. Psicólogo Asociación Nacional de Psicólogos Educacionales ANPsE

Carlos Ossa C. Psicólogo Asociación Nacional de Psicólogos Educacionales ANPsE Carlos Ossa C. Psicólogo Asociación Nacional de Psicólogos Educacionales ANPsE La psicología de la educación nace a comienzos del siglo XX gracias al aporte de investigadores como Thorndike, Judd, Dewey,

Más detalles

recomendaciones de acreditación y por haberse solicitado categorización, y Que, con relación a los aspectos institucionales y generales:

recomendaciones de acreditación y por haberse solicitado categorización, y Que, con relación a los aspectos institucionales y generales: 1 RESOLUCION Nº: 753/99 ASUNTO: ACREDITAR la carrera de Doctorado de la Universidad de Buenos Aires, Area Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS -AS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO.

PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS -AS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO. IES PROFESOR ISIDORO SÁNCHEZ CURSO 2014/2015 PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS -AS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO. Relación de alumnos/as que se atenderán durante este curso.

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DISEÑO, MODELO DE GESTIÓN, PLAN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN, Y MATERIALES DE CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 1. Antecedentes y Justificación

Más detalles

g) Modalidad educativa en la que se impartirá Escolarizada con administración flexible de la enseñanza.

g) Modalidad educativa en la que se impartirá Escolarizada con administración flexible de la enseñanza. CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Psicología 2003 b) Título que se otorga Licenciado/a en Psicología c) Espacios donde se imparte Facultad de Ciencias de la Conducta

Más detalles

AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN EL AULA

AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN EL AULA AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN EL AULA Laura Gutiérrez de Tena Ramos Maestra de Educación Física Cuando hablamos de innovación, hablamos de creatividad y de cambio, para resolver problemas concretos o para

Más detalles

Anexo 5. ESTRATEGIAS DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PIGA

Anexo 5. ESTRATEGIAS DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PIGA Anexo 5. ESTRATEGIAS DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PIGA Algunas de las estrategias que se proponen para la implementación del PIGA, están establecidas en el Decreto 456 de 2008 de la Secretaria

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA 2 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA C ENTRO U NIVERSITARIO DE LOS A LTOS CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS FORMATO BASE 1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO:

Más detalles

Educación para la salud individual, grupal y comunitaria Curso de 80 h de duración, acreditado con 9,5 Créditos CFC

Educación para la salud individual, grupal y comunitaria Curso de 80 h de duración, acreditado con 9,5 Créditos CFC Educación para la salud individual, grupal y comunitaria Curso de 80 h de duración, acreditado con 9,5 Créditos CFC Programa 1. LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EL MARCO DE LA PROMOCIÓN DE SALUD 2) Definición

Más detalles

ANEXO III TEMARIO ESPECÍFICO PARA ACCESO POR TURNO LIBRE Y DISCAPACIDAD CATEGORÍA EDUCADOR/A

ANEXO III TEMARIO ESPECÍFICO PARA ACCESO POR TURNO LIBRE Y DISCAPACIDAD CATEGORÍA EDUCADOR/A 33634 ANEXO III TEMARIO ESPECÍFICO PARA ACCESO POR TURNO LIBRE Y DISCAPACIDAD CATEGORÍA EDUCADOR/A Tema 1. Organización pedagógica de los centros educativos: Proyecto Educativo de Centro, la Programación

Más detalles

"2014 - Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo"

2014 - Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo 1 Carrera nueva Nº 11.344/13: Especialización en Terapia Ocupacional Comunitaria, Universidad Nacional de Quilmes, Secretaría de Posgrado. Dictamen considerado por la CONEAU el día 15 de diciembre de 2014

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 26 de marzo de 2008. Carrera Nº 20.

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 26 de marzo de 2008. Carrera Nº 20. 1 RESOLUCIÓN Nº: 134/08 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Salud Social y Comunitaria, de la Universidad Católica de Cuyo, Facultad de Ciencias Médicas, que se dicta en la ciudad de San

Más detalles

CARRERA DE PSICOPEDAGOGIA CICLO DE FORMACION PROFESIONAL

CARRERA DE PSICOPEDAGOGIA CICLO DE FORMACION PROFESIONAL CARRERA DE PSICOPEDAGOGIA CICLO DE FORMACION PROFESIONAL Materia: Intervenciones en Instituciones de Salud Año: 4 Sede: Centro 2 cuatrimestre Profesora titular: Lic. María Sol Gorosito Lavaysse Mail: sol_gorosito@yahoo.com.ar

Más detalles

INGENIERIA EN NEGOCIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL

INGENIERIA EN NEGOCIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Estrategias para nuevos negocios 2. Competencias Diseñar planes comerciales acordes a las capacidades de la organización

Más detalles

Plan de mejora del rendimiento estudiantil

Plan de mejora del rendimiento estudiantil Plan de mejora del rendimiento estudiantil Propósito Diseñar un plan de acción para la mejora del rendimiento estudiantil dirigido a los planteles dependientes de la dirección de educación del Estado Miranda,

Más detalles

UNIVERSIDAD PANAMERICANA CAMPUS MÉXICO A. PLANEACIÓN INSTITUCIONAL

UNIVERSIDAD PANAMERICANA CAMPUS MÉXICO A. PLANEACIÓN INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD PANAMERICANA CAMPUS MÉXICO PRESENTACIÓN A. PLANEACIÓN INSTITUCIONAL Uno de los ejes estratégicos en el Plan de Desarrollo Institucional 2010-2015 de la Universidad Panamericana campus México,

Más detalles

Materia: Atención especial a personas con trastornos del desarrollo

Materia: Atención especial a personas con trastornos del desarrollo Página 1 de 6 I. Datos Generales Semestre en que se imparte:7 Materias antecedentes:neuropsicología clínica Materias consecuentes: Introducción a la rehabilitación neuropsicológica, Intervención psicopedagógica

Más detalles

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. Elección de la orientación para la Educación Secundaria Orientada

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. Elección de la orientación para la Educación Secundaria Orientada 4 JORNADA DE REFLEXIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA 2013 NUEVA ESCUELA SECUNDARIA Elección de la orientación para la Educación Secundaria Orientada El Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos

Más detalles

FUNDAMENTACIÓN DE LOS PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS

FUNDAMENTACIÓN DE LOS PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS FUNDAMENTACIÓN DE LOS PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS 1.-Introducción: Al plantear los principios pedagógicos, que orientan nuestra práctica educativa, formativa y de convivencia en el centro educativo, hemos buscado

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA DATOS GENERALES UNIVERSIDAD VERACRUZANA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES DE LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO PROGRAMA DE ESTUDIO ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA

Más detalles

SEXOLOGÍA: TERAPIA SEXUAL

SEXOLOGÍA: TERAPIA SEXUAL SEXOLOGÍA: TERAPIA SEXUAL Datos básicos del Curso Curso Académico 2015-2016 Nombre del Curso Sexología: Terapia Sexual Tipo de Curso Diploma de Especialización Número de créditos 30,00 ECTS Dirección Unidad

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CEIP ANA DE AUSTRIA Cigales Valladolid 1 1. OBJETIVOS GENERALES Contribuir a la formación integral, favoreciendo en los alumnos que consigan: aprender a conocer, aprender a hacer,

Más detalles

EVALUACIÓN PARA LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y VOCACIONAL (OPTATIVA: 4 5 CREDITOS)

EVALUACIÓN PARA LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y VOCACIONAL (OPTATIVA: 4 5 CREDITOS) EVALUACIÓN PARA LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y VOCACIONAL (OPTATIVA: 4 5 CREDITOS) Titulación en la que se imparte/ Curso /Cuatrimestre: PSICOPEDAGOGÍA. SEGUNDO CURSO. SEGUNDO CUATRIMESTRE Curso académico:

Más detalles

LAS FUNCIONES DEL MAESTRO/A DE AUDICIÓN Y LENGUAJE

LAS FUNCIONES DEL MAESTRO/A DE AUDICIÓN Y LENGUAJE LAS FUNCIONES DEL MAESTRO/A DE AUDICIÓN Y LENGUAJE RESUMEN El conocimiento de la evolución histórica de la figura del Maestro/a de Audición y Lenguaje, y de la legislación que dio lugar a la implantación

Más detalles

II COLOQUIO SOBRE INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA FORMACIÓN DEL LICENCIADO EN LENGUAS EXTRANJERAS (CIFLEX) 19-21 de marzo 2015

II COLOQUIO SOBRE INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA FORMACIÓN DEL LICENCIADO EN LENGUAS EXTRANJERAS (CIFLEX) 19-21 de marzo 2015 II COLOQUIO SOBRE INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA FORMACIÓN DEL LICENCIADO EN LENGUAS EXTRANJERAS (CIFLEX) 19-21 de marzo 2015 19, 20 y 21 de marzo de 2015 PROGRAMA DE LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS CON

Más detalles

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2015/2016 1 er Curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

La Formación Docente Argentina

La Formación Docente Argentina SEMINARIO SOBRE FORMACIÓN DOCENTE PARA EL SIGLO XXI La Formación Docente Argentina Nuevas regulaciones a partir de la Ley Nacional de Educación Lic. Graciela Lombardi Coordinadora Nacional Instituto Nacional

Más detalles

Titulación Universitaria

Titulación Universitaria Titulación Universitaria Curso Universitario en Educación Sexual y Planificación Familiar (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública + 4 Créditos ECTS) Índice Curso Universitario

Más detalles

METODOLOGÍAS DOCENTES

METODOLOGÍAS DOCENTES METODOLOGÍAS DOCENTES Actividades y metodologías formativas Las materias del Plan de Estudios de este título de Grado seguirán las actividades formativas indicadas en la Tabla 1. Tabla 1. Actividades formativas

Más detalles

EL MODELO ORGANIZATIVO DE LA ORIENTACIÓN EN CASTILLA LA MANCHA

EL MODELO ORGANIZATIVO DE LA ORIENTACIÓN EN CASTILLA LA MANCHA EL MODELO ORGANIZATIVO DE LA ORIENTACIÓN EN CASTILLA LA MANCHA 1.- INTRODUCCIÓN Estamos asistiendo a una renovación del modelo de Orientación. En nuestra comunidad se ha regulado recientemente y hemos

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo. Materias Titulación Materia Carácter. personalidad LA PERSONALIDAD EDUCACIÓN

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo. Materias Titulación Materia Carácter. personalidad LA PERSONALIDAD EDUCACIÓN FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33599 Nombre Psicología de la educación Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1304 -

Más detalles

Apéndice A. Instrumento para los expertos. Competencias profesionales de enfermería de la tesis titulada Evaluación por

Apéndice A. Instrumento para los expertos. Competencias profesionales de enfermería de la tesis titulada Evaluación por 1 Apéndice A Instrumento para los expertos Keville EdD: Por medio de la presente reciba usted un cordial saludo, mi nombre es Maribel Pérez Marín estudiante del Doctorado de Educación de las Ciencias,

Más detalles

REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES

REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES PRESENTACIÓN El mejoramiento de la formación de los docentes en servicio es un elemento central para mejorar la calidad educativa. En ese sentido, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

Más detalles

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación Cantidad de Designación. Título Año de obtención Institución otorgante País

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación Cantidad de Designación. Título Año de obtención Institución otorgante País FICHA DEL DOCENTE Se solicita información del docente relacionada con la evaluación del cuerpo académico de la carrera, pero también aquella relevante para su incorporación al registro de expertos de la

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. César Bazán Saavedra consultoreneducacion@googlemail.com. Fundación Telefónica

MANUAL DE GESTIÓN PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. César Bazán Saavedra consultoreneducacion@googlemail.com. Fundación Telefónica MANUAL DE GESTIÓN PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS César Bazán Saavedra consultoreneducacion@googlemail.com 1 DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA INSTITUCIONAL ADMINISTRATIVA PEDAGÓGICA COMUNITARIA -

Más detalles

Psychologia. Avances de la disciplina ISSN: 1900-2386 psychologia@usbbog.edu.co Universidad de San Buenaventura Colombia

Psychologia. Avances de la disciplina ISSN: 1900-2386 psychologia@usbbog.edu.co Universidad de San Buenaventura Colombia Psychologia. Avances de la disciplina ISSN: 1900-2386 psychologia@usbbog.edu.co Universidad de San Buenaventura Colombia HEWITT RAMIREZ, NOHELIA EL PROYECTO INTEGRADOR: UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LOGRAR

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE (PATOE) 19/02/15

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE (PATOE) 19/02/15 La Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote (EUTL), adscrita a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), aspira a ser reconocida a través de la proyección externa del centro a todos niveles

Más detalles

DIRECTRICES PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE MEDIACIÓN INTERCULTURAL

DIRECTRICES PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE MEDIACIÓN INTERCULTURAL DIRECTRICES PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE MEDIACIÓN INTERCULTURAL 1.- LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL. Los profundos cambios que se han producido en la escuela andaluza hacen necesaria la construcción

Más detalles

Diseño curricular interuniversitario para la formación inicial de profesores de inglés

Diseño curricular interuniversitario para la formación inicial de profesores de inglés NOMBRE DEL PROYECTO Diseño curricular interuniversitario para la formación inicial de profesores de inglés 1. CODIGO DEL PROYECTO I.1. USA0608 I.2. 2. Duración I.3. 1 año 3. DIRECTOR I.4. Dr. Miguel Farías

Más detalles

1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INTERNACIONAL PARA BRINDAR OPINIÓN TÉCNICA A LA PROPUESTA DE ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE ELABORADA POR LA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE EN SERVICIO 1. ANTECEDENTES

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 25 de agosto de 2009. Carrera Nº 3.

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 25 de agosto de 2009. Carrera Nº 3. 1 RESOLUCIÓN Nº: 412/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Administración de Servicios de Enfermería, de la Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Médicas, que se dicta en la ciudad

Más detalles

Plan Familia. Programa de la Fundación Adecco para familiares con discapacidad de profesionales de Naysa. Dossier Informativo

Plan Familia. Programa de la Fundación Adecco para familiares con discapacidad de profesionales de Naysa. Dossier Informativo Programa de la Fundación Adecco para familiares con discapacidad de profesionales de Naysa Dossier Informativo Plan Familia El Plan Familia es un programa de la Fundación Adecco impulsado desde el año

Más detalles

GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE PARA TÉCNICOS ACADÉMICOS

GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE PARA TÉCNICOS ACADÉMICOS GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE PARA TÉCNICOS ACADÉMICOS 0. DATOS PERSONALES FECHA DE ACTUALIZACIÓN NOMBRE COMPLETO LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO NACIONALIDAD ESTADO CIVIL DIRECCIÓN PARTICULAR

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Ciencias Experimentales PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Métodos de Investigación PERIODO II CLAVE BCCE.09.03-06

Más detalles

El Aprendizaje Basado en Juegos como Estrategia para el Desarrollo de Competencias. Lorena Durán Caneo, M Ed (c)

El Aprendizaje Basado en Juegos como Estrategia para el Desarrollo de Competencias. Lorena Durán Caneo, M Ed (c) El Aprendizaje Basado en Juegos como Estrategia para el Desarrollo de Competencias Lorena Durán Caneo, M Ed (c) En el juego el esfuerzo se siente como descarga. La fascinación que ejerce el juego sobre

Más detalles

COOPERACIÓN Y DESARROLLO INTERNACIONAL

COOPERACIÓN Y DESARROLLO INTERNACIONAL COOPERACIÓN Y DESARROLLO INTERNACIONAL Duración: 900 horas CONTENIDO - ITINERARIO 1. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL 2. MERCADO DE TRABAJO 3. PSICOLOGÍA DEL DESEMPLEO 4. ORIENTACIÓN LABORAL 5. INSERCIÓN

Más detalles

INTRODUCCIÓN. 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN. Callao se encuentra en la imperiosa necesidad de ampliar su campo de

INTRODUCCIÓN. 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN. Callao se encuentra en la imperiosa necesidad de ampliar su campo de C INTRODUCCIÓN. 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Debido a los constantes cambios producto de la globalización la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional del Callao

Más detalles

FUNCIONES DEL TUTOR, DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Y E.O.E.

FUNCIONES DEL TUTOR, DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Y E.O.E. FUNCIONES DEL TUTOR, DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Y E.O.E. En Educación, a veces, funcionamos por rutinas, perdemos el rumbo de nuestro trabajo, nos dejamos guiar por los asuntos que más nos apremian. Esto

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO AREA CURRICULAR: CIENCIAS CLÍNICAS UNIDAD DIDÁCTICA: PRÁCTICA ELECTIVA DE ESPECIALIDADES Nuevo Código: 1301501

Más detalles

Interés profesional En el nuevo escenario de la Europa del Conocimiento y sus consecuencias en la educación, surgen nuevas demandas de formación que p

Interés profesional En el nuevo escenario de la Europa del Conocimiento y sus consecuencias en la educación, surgen nuevas demandas de formación que p EDUCACIÓN Diploma de Experto en Dirección de Centros Educativos Título Propio de la: Interés profesional En el nuevo escenario de la Europa del Conocimiento y sus consecuencias en la educación, surgen

Más detalles

Gestión de Recursos Humanos

Gestión de Recursos Humanos Gestión de Recursos Humanos (Ref. EDT09266) Modalidad: Catálogo e-learning Nº de Horas: 130 Objetivos: Módulo I.- Realizar la gestión administrativa de las actividades vinculadas a la administración de

Más detalles

en educación física en secundaria y en el deporte escolar

en educación física en secundaria y en el deporte escolar Intervención docente en educación física en secundaria y en el deporte escolar Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Intervención docente en

Más detalles

"INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE UNA TESIS DOCTORAL SOBRE TEMAS DOCENTES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE UNA TESIS DOCTORAL SOBRE TEMAS DOCENTES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR "INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE UNA TESIS DOCTORAL SOBRE TEMAS DOCENTES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Centro de Excelencia de Investigación en Innovación Educativa Serie de webinars sobre Investigación Educativa

Más detalles

LA ORIENTACIÓN DEL ALUMNADO PARA EL LOGRO DEL ÉXITO ACADÉMICO.

LA ORIENTACIÓN DEL ALUMNADO PARA EL LOGRO DEL ÉXITO ACADÉMICO. XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria 2013. Retos de futuro en la enseñanza superior: Docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica LA ORIENTACIÓN DEL ALUMNADO

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN COMERCIO. Escuela Universitaria de Estudios Empresariales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN COMERCIO. Escuela Universitaria de Estudios Empresariales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2012 GRADO EN COMERCIO Escuela Universitaria de Estudios Empresariales VALORACIÓN GLOBAL Información pública ofrecida

Más detalles

NUEVO ENFOQUE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA EDUCACIONAL Plan de Mejoramiento Educativo a 4 años

NUEVO ENFOQUE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA EDUCACIONAL Plan de Mejoramiento Educativo a 4 años NUEVO ENFOQUE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA EDUCACIONAL Plan de Mejoramiento Educativo a 4 años Coordinación Nacional de Apoyo a la Mejora Educativa División de Educación General,

Más detalles

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Y DE LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Y DE LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Y DE LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DISCAPACIDAD SUGERENCIAS A LAS NORMAS DE CONTROL ESCOLAR 2010-2011 EN RELACIÓN CON EDUCACIÓN

Más detalles

INCUMBENCIAS PROFESIONALES RESOLUCIÓN N 2473 Del Ministerio de Educación y Justicia de la Nación

INCUMBENCIAS PROFESIONALES RESOLUCIÓN N 2473 Del Ministerio de Educación y Justicia de la Nación INCUMBENCIAS PROFESIONALES RESOLUCIÓN N 2473 Del Ministerio de Educación y Justicia de la Nación BUENOS AIRES. 2 de Noviembre de 1989. VISTO: el expediente Nº 39.709/84 del Registro del Ministerio de Educación

Más detalles

TEMA 1. EL DISEÑO EN EDUCACIÓN SOCIAL

TEMA 1. EL DISEÑO EN EDUCACIÓN SOCIAL Primera parte TEMA 1. EL DISEÑO EN EDUCACIÓN SOCIAL Isabel C. Maciel Torres SUBTEMAS 1. El diseño en Educación Social. 1.1. El diseño: posibilidad y necesidad. 1.1.1. Es previsible la intervención socioeducativa?

Más detalles

PERFIL 2 - ÁREA DE DESEMPEÑO: FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA (CIENCIAS HUMANAS) EDUCACIÓN EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES PROCESO DE SELECCIÓN

PERFIL 2 - ÁREA DE DESEMPEÑO: FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA (CIENCIAS HUMANAS) EDUCACIÓN EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES PROCESO DE SELECCIÓN PERFIL 2 - ÁREA DE DESEMPEÑO: FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA (CIENCIAS HUMANAS) Título Psicología III Psicóloga Con especialización y/o maestría en el área de la psicología clínica Experiencia Mínimo

Más detalles

JOSÉ MARIA CRUZ BARCO ORIENTADOR MARTES de 8,30 a 14,30 h E.T.C.P.: Lunes 16 a 19 4ª semana. ANTONIO GÓMEZ MUÑOZ M.E.C. MARTES (Q) de 9 a 14 h

JOSÉ MARIA CRUZ BARCO ORIENTADOR MARTES de 8,30 a 14,30 h E.T.C.P.: Lunes 16 a 19 4ª semana. ANTONIO GÓMEZ MUÑOZ M.E.C. MARTES (Q) de 9 a 14 h INTERVENCIÓN DEL E.O.E. DE LOJA EN EL CENTRO PÚBLICO: C.E.I.P. CARDENAL CISNEROS VILLANUEVA MESÍA PARA EL CURSO 2.009/2.0010 SEGÚN ACUERDOS CON E.T.C.P., DEL CENTRO PROFESIONALES DEL EQUIPO ESPECIALIDAD

Más detalles

+ MASTER EN COACHING Y EN INTELIGENCIA. - Doble titulación-

+ MASTER EN COACHING Y EN INTELIGENCIA. - Doble titulación- MONITOR DE AULA MATINAL + MASTER EN COACHING Y EN INTELIGENCIA EMOCIONAL INFANTIL Y JUVENIL - Doble titulación- (FI017) FICHA FORMATIVA DESTINATARIOS: Este curso está dirigido a empresarios, directivos,

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009- Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009- Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz 1 RESOLUCIÓN Nº: 443/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Derecho Administrativo, de la Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, que se dicta en la ciudad

Más detalles

DATOS GENERALES. Desarrollo de Emprendedores. Eje de formación: Especializante Clave: 28. Área Académica: Básico y de apoyo Créditos: 4

DATOS GENERALES. Desarrollo de Emprendedores. Eje de formación: Especializante Clave: 28. Área Académica: Básico y de apoyo Créditos: 4 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Desarrollo

Más detalles

CURSO MONITOR/A DE OCIO Y TIEMPO LIBRE

CURSO MONITOR/A DE OCIO Y TIEMPO LIBRE CURSO MONITOR/A DE OCIO Y TIEMPO LIBRE El curso constará de dos fases: Fase teórico-práctica. La fase teórico-práctica tendrá una duración de ciento cincuenta horas lectivas que se impartirán a razón de

Más detalles

PRÁCTICAS EXTERNAS (6 ECTS) MASTER EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICO EN EDUCACIÓN. Universidad Católica de Valencia

PRÁCTICAS EXTERNAS (6 ECTS) MASTER EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICO EN EDUCACIÓN. Universidad Católica de Valencia 1 Guía Docente PRÁCTICAS EXTERNAS (6 ECTS) MASTER EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICO EN EDUCACIÓN Universidad Católica de Valencia 2 Modelo de Guía Docente Curso 2015/2016 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA:

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 7 de julio de 2004

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 7 de julio de 2004 1 RESOLUCIÓN N : 297/04 ASUNTO: Acreditar la Carrera de Maestría en Dirección de Empresas de la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires, Sede Rosario, Facultad de Ciencias

Más detalles

FORMACIÓN INICIAL DE EDUCADORES INFANTILES QUE ENSEÑAN CIENCIA NATURALES

FORMACIÓN INICIAL DE EDUCADORES INFANTILES QUE ENSEÑAN CIENCIA NATURALES IX CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS Girona, 9-12 de septiembre de 2013 COMUNICACIÓN FORMACIÓN INICIAL DE EDUCADORES INFANTILES QUE ENSEÑAN CIENCIA NATURALES Yolanda

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN QUIRÚRGICA Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN QUIRÚRGICA Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS Hoja: 1 de 5 Nombre del puesto: Subdirector (a) de Enfermería Área: Subdirección de Enfermería Nombre del puesto al que reporta directamente: Dirección Quirúrgica Nombre del puesto(s) que le reportan directamente:

Más detalles

SEMESTRE: 1. ASIGNATURA: Desarrollo Histórico de Trabajo Social. ASIGNATURA: Teoría Social I. ASIGNATURA: Teoría Económica I

SEMESTRE: 1. ASIGNATURA: Desarrollo Histórico de Trabajo Social. ASIGNATURA: Teoría Social I. ASIGNATURA: Teoría Económica I SEMESTRE: 1 ASIGNATURA: Desarrollo Histórico de Trabajo Social I. Caracterización del trabajo social II. Etapas del desarrollo histórico de trabajo social III. El impacto de la reconceptualización en el

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Teoría y Técnica de la Entrevista II Clave: Tradición: Créditos: 6 Tipo: Teóricapráctica Semestre: 6 Campo de conocimiento:

Más detalles

Ref. EDU 2/16 Docente Senior en el Área de Logística

Ref. EDU 2/16 Docente Senior en el Área de Logística UTEC es la nueva Universidad Tecnológica, una propuesta de educación terciaria universitaria pública de perfil tecnológico, orientada a la investigación y la innovación. UTEC es una institución comprometida

Más detalles

Resolución de conflicto en el aula de compensatoria.

Resolución de conflicto en el aula de compensatoria. Primaria.. Curso 2008-2009 Resolución de conflicto en el aula de compensatoria. Ámbito: La mediación intercultural. Pablo David Hernández García. Colegio Siglo XXI. Departamento de orientación. RESUMEN

Más detalles

(Aprobado en la sesión ordinaria del Consejo de Gobierno de 16 de diciembre de 2004) EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

(Aprobado en la sesión ordinaria del Consejo de Gobierno de 16 de diciembre de 2004) EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PRINCIPIOS NORMATIVOS PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, ACCIÓN POSITIVA Y NO DISCRIMINACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (Aprobado en la sesión ordinaria del Consejo

Más detalles

PROGRAMA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA

PROGRAMA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA PROGRAMA DE LINGÜÍSTICA 1 1. JUSTIFICACION Consideramos como marco general de actuación de este plan que la intervención educativa debe ir dirigida a acoger e integrar al alumnado inmigrante desde una

Más detalles

ALCANCE DIGITAL Nº 1. Año CXXXVII San José, Costa Rica, viernes 9 de enero del 2015 Nº 6 PODER EJECUTIVO DECRETOS N 38808-MEP

ALCANCE DIGITAL Nº 1. Año CXXXVII San José, Costa Rica, viernes 9 de enero del 2015 Nº 6 PODER EJECUTIVO DECRETOS N 38808-MEP ALCANCE DIGITAL Nº 1 Año CXXXVII San José, Costa Rica, viernes 9 de enero del 2015 Nº 6 PODER EJECUTIVO DECRETOS N 38808-MEP REGLAMENTO PARA LA PROMOCIÓN DE LA ALTA DOTACIÓN, TALENTOS Y CREATIVIDAD EN

Más detalles

Datos de la Asignatura Código 40550 Complementos para la formación disciplinar de las especialidades de empresa, comercio y turismo

Datos de la Asignatura Código 40550 Complementos para la formación disciplinar de las especialidades de empresa, comercio y turismo FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 40550 Nombre Complementos para la formación disciplinar de las especialidades de empresa, comercio y Ciclo Máster Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2014-2015

Más detalles

Pedagogía del Ocio y del Tiempo Libre Grado en Educación Social-4º Curso. Modalidad Presencial

Pedagogía del Ocio y del Tiempo Libre Grado en Educación Social-4º Curso. Modalidad Presencial Grado en Educación Social-4º Curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 5-6 Criterios

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Desarrollo del Lenguaje Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave : EDI-21 Pre-requisito

Más detalles

PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA

PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN CICLO ESCOLAR 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN Y DE SUPERVISIÓN EN EDUCACIÓN

Más detalles

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P.) EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico 2008-2009

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P.) EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico 2008-2009 INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P.) EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico 2008-2009 1. INTRODUCCIÓN El profesorado de Enseñanza Secundaria necesita, para el desarrollo

Más detalles

Materia: Didactica de las Ciencias Sociales

Materia: Didactica de las Ciencias Sociales Seminario de Didáctica de las Ciencias Sociales CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores de la asignatura Instituto: Ciencias Sociales Y Administrativas Departamento: Ciencias Sociales Créditos: 8 Materia:

Más detalles

MÁSTER NEUROPSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN ASIGNATURAS Y CONTENIDOS

MÁSTER NEUROPSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN ASIGNATURAS Y CONTENIDOS MÁSTER NEUROPSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN ASIGNATURAS Y CONTENIDOS Funcionalidad visual y eficacia en los procesos lectores El objetivo de esta asignatura es aprender la relación que existe entre el sistema visual

Más detalles

POLÍTICAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA PROMOVER ESTILOS DE VIDA SALUDABLES

POLÍTICAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA PROMOVER ESTILOS DE VIDA SALUDABLES POLÍTICAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA PROMOVER ESTILOS DE VIDA SALUDABLES LA EXPERIENCIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID 1 FELIPE VILAS HERRÁNZ SUBDIRECTOR GENERAL DE ALIMENTACIÓN CONSIDERACIONES GENERALES Sólo

Más detalles

Programa de Tecnologías Educativas Avanzadas. Programa Intel Educar DESCRIPCION CURSOS INTEL

Programa de Tecnologías Educativas Avanzadas. Programa Intel Educar DESCRIPCION CURSOS INTEL Curso Introductorio Programa Intel Educar DESCRIPCION CURSOS INTEL Orientado a docentes y estudiantes de educación de todas las áreas de la enseñanza, que poseen ninguna o poca alfabetización tecnológica

Más detalles

Terapia Ocupacional cierra primer ciclo de cursos de verano

Terapia Ocupacional cierra primer ciclo de cursos de verano Terapia Ocupacional cierra primer ciclo de cursos de verano 45 estudiantes de diversas ciudades participaron en los cuatro cursos dictados por académicos de la escuela. La académica de la Escuela de Terapia

Más detalles

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ECONOMÍA

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ECONOMÍA FICHA TÉCNICA DE PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO DE GRADO SEGÚN RD 55/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE GRADO EN ECONOMÍA Denominación del Título: Licenciado/a en Economía o Economista NÚMERO DE CRÉDITOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ORIENTE VICERRECTORADO ACADÉMICO NUCLEO BOLIVAR POST-GRADO EN EDUCACION MENCION: PLANIFICACION EDUCATIVA

UNIVERSIDAD DE ORIENTE VICERRECTORADO ACADÉMICO NUCLEO BOLIVAR POST-GRADO EN EDUCACION MENCION: PLANIFICACION EDUCATIVA UNIVERSIDAD DE ORIENTE VICERRECTORADO ACADÉMICO NUCLEO BOLIVAR POST-GRADO EN EDUCACION MENCION: PLANIFICACION EDUCATIVA INTEGRACIÓN DE CONTENIDOS Y COMPETENCIAS PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN EL

Más detalles

ISPI Nº 9009 SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE CARRERA: PROFESORADO DE NIVEL PRIMARIO

ISPI Nº 9009 SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE CARRERA: PROFESORADO DE NIVEL PRIMARIO ISPI Nº 9009 SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE CARRERA: PROFESORADO DE NIVEL PRIMARIO MATERIA: HISTORIA SOCIAL DE LA EDUCACIÓN Y POLÍTICA EDUCATIVA ARGENTINA AÑO:3º PROFESORA: María Clara Mirande Año 2014

Más detalles

DIPLOMADO DOCENCIA PARA LA EDUCACION SUPERIOR. Ábrase al mundo de la Capacitación, una oportunidad para seguir creciendo

DIPLOMADO DOCENCIA PARA LA EDUCACION SUPERIOR. Ábrase al mundo de la Capacitación, una oportunidad para seguir creciendo DIPLOMADO DOCENCIA PARA LA EDUCACION SUPERIOR Ábrase al mundo de la Capacitación, una oportunidad para seguir creciendo DIPLOMADO DOCENCIA PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR FUNDAMENTACIÓN El desarrollo del perfeccionamiento

Más detalles

DESARROLLO DE PERSONAS Y GRUPOS EN LAS ORGANIZACIONES

DESARROLLO DE PERSONAS Y GRUPOS EN LAS ORGANIZACIONES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESARROLLO DE PERSONAS Y GRUPOS EN LAS ORGANIZACIONES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO RRHH PROFESOR(ES) Desarrollo de personas y grupos en las organizaciones 3º

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Ciclo Común Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Seminario de Grado Carga académica : Créditos Modalidad : Semi Presencial Clave : DHS-800 Pre-requisito

Más detalles

SECRETARIADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y VOCACIONAL

SECRETARIADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y VOCACIONAL SECRETARIADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y VOCACIONAL VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES, EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y DEPORTES ROSA CARRILLO ARENAS Página 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. ACTIVIDADES EN

Más detalles

4 de septiembre al 9 de diciembre 2013

4 de septiembre al 9 de diciembre 2013 EDUCADORES EN DIABETES HABILIDADES PRÁCTICAS PARA UN BUEN DESEMPEÑO 4 de septiembre al 9 de diciembre 2013 FUNDAMENTOS Existe un creciente aumento de las enfermedades crónicas a nivel mundial y Argentina

Más detalles